Miércoles, 20 de septiembre de 2023

Page 1

www.diariolibre.com Miércoles 20 septiembre 2023

Presidente de Estados Unidos pide una intervención multinacional para Haití

 Periódico Gazettehaiti: un documento filtrado revelaría que el gobierno haitiano consideró el canal “inapropiado”

 Barbecue, jefe de una banda, promete financiar el canal

UNA REUNIÓN DE GRANDES LIGAS

REALIZARÁN HOY FERIA DE EMPLEOS EN EL DN

SD. En la jornada pueden participar estudiantes y profesionales para cubrir vacantes en oficinas, restaurantes, panaderías y servicio al cliente en diferentes empresas.  P6

Siete artistas dominicanos nominados a los Grammy

pNY. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, aprovechó su viaje a la Gran Manzana para reunirse con el comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, con quien trató temas de béisbol y su promoción en el país. En la foto se ven Nelson Tejeda, investigador de MLB; Yerik Pérez, director de la oficina en el país; Eligio Jáquez, cónsul en Nueva York; Abinader, Manfred; el subcomisionado Dan Hallen; y el vicepresidente de MLB, Jorge Pérez.  P11

Matan dos en robo a supermercado en VM

SD. Un hombre hasta anoche no identificado ultimó a puñaladas y golpes a

dos miembros de la seguridad de una sucursal de Supermercado Olé, ubica-

do en Villa Mella, Santo Domingo Norte, la madrugada de ayer. P6

Cuba negociaría sus peloteros desde el país

MIÉRCOLES 20 SEPTIEMBRE 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3611, Año 15 diariolibre.com
 P8
 P10 
P3-4
FUENTE EXTERNA

Esperar o desesperar

Haití no puede esperar más. La frase del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, puede ser un buen presagio para la petición del presidente Abinader, cuando llegue su turno en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Pero la triste realidad es que siempre se puede “esperar más”. De hecho, Haití no podía esperar más después del terremoto de 2010 y catorce años después todavía aguarda a que se enderece su tortuosa existencia.

Los burócratas, por el contrario, sí pueden permitirse esperar más. De hecho, son especialistas en alargar los procesos hasta que vencen al contrario por agotamiento.

Haití, en esa espera imposible pero que nunca termina, ha visto desmoronarse su sociedad, economía, instituciones... hasta que el

jefe de una banda de terroristas, de ladrones fanfarrones y sin escrúpulos, dominan la situación y se permite desafiar a un Estado vecino. Al propio hace tiempo que lo controla. Barbecue ya ha anunciado que terminará el canal de trasvase del río Masacre. Se mueve más protegido que el jefe del Grupo Wagner, los mercenarios más famosos del planeta, y probablemente atemoriza a los pocos políticos que quedan y a la élite haitiana que ya no vive allá, aunque sigan manteniendo sus negocios.

El que espera desespera, reza el viejo refrán. Haití desespera porque la comunidad internacional le ha hecho esperar amagando una ayuda que no llega y dejando claro que no hay país (por ahora) que se ofrezca a encabezar una misión de ayuda. Por supuesto, si esa fuerza llega a concretarse, habrá voces en contra de la intervención y en “defensa de la soberanía de los pueblos”. Voces que en realidad ayudan a que la asistencia no llegue.

En realidad, es la República Dominicana la que no puede esperar más a que la comunidad internacional actúe. 

IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

Tormenta

Máxima 33

Mínima 23

EN OTRAS CIUDADES

WNuevaYork 24/14 Sol

Miami 30/25 Tor

Orlando 29/23 Tor

SanJuan 32/26 Nub

Madrid 24/13 Sol

VAYA PERLA

Volodymyr Zelenskyy

Presidente de Ucrania

Miércoles, 20 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro 2 /
Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 56.89 56.9 56.87 56.91 56.89 56.64 56.61 56.6 56.55 56.63 M13J14V15L18 M19 60.79 60.74 60.32 60.3 60.67 M13J14V15L18 M19
El tiempo hoy en SD
AM ANTES DEL MERIDIANO
“Rusia está usando como armas a los alimentos, la energía y los niños secuestrados”
x
19-09-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 10 2º 47 3º 88 SUPERKINO TV 08 14 17 19 36 37 38 41 44 49 52 53 56 58 65 67 70 77 78 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 07 10 12 23 30 28 40 34

NOTICIAS

Joe Biden se une

al pedido de una fuerza para llevar la paz a Haití

 Abinader hablará hoy en la ONU; ayer se reunió con el presidente de Kenia, país que se ofreció enviar tropas a Haití

CRISIS DE HAITÍ

SD. La solicitud que el presidente Luis Abinader mantiene en los foros internacionales desde hace más de dos años en relación al envío de una fuerza internacional a Haití encontró apoyo en una voz de peso: la de Joe Biden, presidente de los Estados Unidos.

En la jornada de ayer martes de la 78va Asamblea General de las Naciones Unidas, Biden instó a sus homólogos a enfrentar las bandas que afectan a la pobre nación del Caribe. “Pido al Consejo de Seguridad que autorice esta misión ahora. El pueblo de Haití no puede esperar mucho más”, dijo el estadounidense.

Minutos más tarde de que el gobernante emitiera su discurso, el presidente Abinader usó su red social X (antigua Twitter) para expresarle su respaldo.

“Apoyamos la enérgica declaración sobre Haití del presidente Joe Biden ante la Asamblea General de la

ONU, solicitando al Consejo de Seguridad la aprobación, ahora, de una fuerza multinacional, enfatizando que ‘Haití no puede esperar más”, precisó Abinader.

Para las 3:00 de la tarde de este miércoles, el jefe de Estado agotará su turno ante la Asamblea para pronunciar su discurso, que será centrado en pedir apoyo internacional para el envío de tropas pacificadoras. Además de esa crisis, el mandatario local se referi-

rá a las diferencias surgidas entre Haití y República Dominicana luego de que nueve “anarquistas” –como los llamó Abinader–patrocinen la construcción del canal en el río Masacre, el cual viola el Tratado de Paz, Amistad y Arbitraje, firmado en 1929, y que afectará la producción agrícola de ambos países.

A las solicitudes de Biden y Abinader coincidirá el propio primer ministro haitiano Ariel Henry, quien, según una nota de prensa en días

Haití habría dado la razón a RD en documento interno

El periódico haitiano Gazette Haití publicó ayer una historia en la que indican que actualmente las autoridades dominicanas están en posesión de un documento estatal filtrado en el que el gobierno, a través del Ministerio de Agricultura que dirige Bredy Charlot, habría coincidido con el presidente dominicano Luis Abinader sobre sus preocupaciones acerca de la construcción de un canal en el río Masacre.

“Según el documento

hasta ahora secreto, la construcción del canal en el río Masacre por parte de los haitianos es inapropiada. Esto fue declarado por el director de la Fundación Zile, el excónsul haitiano Edwin Paraison, quien hizo sus revelaciones ayer en el programa “Le RendezVous avec Volcy Assad”.

“Según dijo, este documento estatal fue entregado a funcionarios dominicanos mientras se encontraba en etapa de finalización”.

0 El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, declaró frente la ONU que Haití no puede esperar más.

anteriores, también adelantó que pedirá a la ONU más apoyo para la Policía Nacional de Haití (PNH).

Avanza canal

Jean-Baptiste Bien-Aimé, exsenador haitiano y uno de los partidarios de la construcción del canal, informó que su construcción avanza en casi un 80 %.

“Casi el 80% del trabajo ha sido completado. Los agricultores han llegado a la fase final, que es la más importante. Esta es la parte técnica donde debemos controlar el flujo de agua del canal para evitar daños en el futuro”, indicó Baptiste Bien-Aimé, según el periódico Le Nouvelliste.

El exlegislador es uno de los nueve “anarquistas” de los que Abinader le prohibió entrada al país a través de la Dirección General de Migración. 

Miércoles, 20 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro / 3
“Nosotros tenemos que preservar con el esfuerzo de todos lo que tenemos y mejorarlo”
up Leer historia completa en www.diariolibre.com
Milton Ray Guevara, presidente del TC

Prohibido paso por Carretera Internacional

Lugareños

apoyan disposición aunque los gastos han aumentando

CABRERA. El paso de dominicanos por la carretera internacional desde el municipio de Restauración, en la región Norte, está prohibido hacia el Pedro Santana, en el sur del país, debido al cierre de las fronteras con Haití.

El cierre de la vía de comunicación terrestre se produce para evitar la circulación por el tramo que atraviesa el poblado haitiano de Tirolí.

Un retén del Ejército de la República Dominicana (ERD) mantiene bloquea-

da la carretera en la comunidad Villa Anacaona, la cual hace frontera con la referida localidad haitiana.

La medida impide a los lugareños participar en el intercambio comercial que realizan en Tirolí, cada martes y sábado, de ocho de la mañana a cuatro de la tarde.

Los moradores aseguran, sin embargo, que la feria ha seguido su curso, sin la presencia de los artículos alimenticios que son producidos en territorio nacional, ni de ciudadanos dominicanos.

Muchos de los residentes en Villa Anacaona se suplen de los productos en la plaza binacional de Tirolí, a menos de un kilómetro de distancia.

Apoyan cierre de frontera 4

A pesar de que sus gastos se han duplicado en pago de transporte, al tener que desplazarse más lejos para adquirir productos, los residentes en la zona cercana a la carretera internacional ponderan como positiva la disposición gubernamental del cierre de la frontera. Otros vecinos dicen que en los días que tienen con el paso fronterizo cerrado no han escuchado sobre casos de robo ni otros hechos delictivos.

Las bandas haitianas apoyan el canal

Barbecue anunció que planea apoyar económicamente la construcción

SD. El célebre Barbecue, líder de una de las bandas de facinerosos haitianos denominada G9, le declaró la guerra al presidente de facto Ariel Henry.

Según una reseña del me-

dio Gazette Haïti, Jimmy Chérisier, mejor conocido como Barbecue, aseguró que el actual primer ministro Ariel Henry “será derrocado por la fuerza”.

Produjo sus declaraciones durante manifestaciones organizadas por Vivir Juntos, una nueva entidad que reúne a todas las pandillas de la zona metropolitana, en apoyo a la

Con el cierre de las fronteras, ahora deben recorrer unos 13 kilómetros para trasladarse a Restauración, donde se abastecen.

Sin embargo, apoyan medida tomada por el Gobierno dominicano. “Eso lo apoyamos todos debido a que primero está la seguridad nacional y nuestros ríos”, expresó Ángel Mercedes, residente en Villa Anacaona. Según afirma otro vecino,

José Espinal, ciudadanos haitianos cometen hechos delictivos en suelo dominicano y huyen a su nación.

Convivencia

Además del comercio, los extranjeros residentes en Tirolí han visto interrumpidas las actividades agrícolas que realizan en Villa Anacaona y otros poblados dominicanos situados próximos a la carretera Internacional. 

construcción del canal para el trasvase de las aguas del río Masacre.

Jimmy Chérisier, alias Barbecue, dijo que la manifestación perseguía probar el

terreno y que pronto se lanzará la verdadera batalla armada contra Ariel Henry.

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 20 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro 4 /
Retén del Ejército de la República Dominicana. 0 Jimmy Chérizier

Reportaje La pregunta ha retomado vigencia a raíz de la forma en la que la estudiante de la Universidad de Columbia Lizzy George-Griffin encaró al presidente Luis Abinader, por el supuesto racismo y discriminación que existe en la República Dominicana.

2 La mayoría de los dominicanos se autoperciben como mestizos o indios, morenos o mulatos.

ENHOGAR-2021: el 47.9 % de los dominicanos se autoperciben como mestizos o indios y el 27.5 % como morenos o mulatos Los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR-2021) en el apartado “Autopercepción racial” ofrecen una mirada puntual sobre cómo se ven los dominicanos sobre la base del color de su piel.

SANTO DOMINGO. En 1995 (finales del siglo XX), la encuesta Rumbo-Gallup dio respuesta a la pregunta mediante la consulta hecha a 1,200 dominicanos, a quienes se les preguntó “¿Preferiría usted que un familiar muy cercano suyo se casara con un blanco, un indio o un negro?”

El estudio estableció, en resumen, que la población se manifestaba más antihaitiana que racista.

Sobre la autopercepción racial que tienen los dominicanos, el estudio ENHOGAR-2021 mostró que el 47.9 % de los dominicanos se autoperciben como mestizos o indios y el 27.5 % como morenos o mulatos.

La pregunta de la discordia

¿Cuáles son tus planes para salvar a la República Dominicana de las actitudes racistas, la homofobia, la transfobia y el colorismo?, preguntó George-Griffin al mandatario, después de ofrecer una larga explicación sobre el colonialismo y las prácticas he-

redadas en perjuicio de los africanos, durante el Foro de Líderes Globales en la Universidad de Columbia en Nueva York, este lunes 18 de septiembre.

Abinader respondió: “Nunca hubo un problema de la raza, un problema real”, y señaló que el 85 % de la población dominicana es de “raza mixta”.

De acuerdo con su perfil en Instagram, Lizzy GeorgeGriffin tiene 23 años, es oriunda de Chicago, actualmente vive en la ciudad de Nueva York y asiste a la Universidad de Columbia.

Lo que estableció la encuesta RumboGallup en 1995

La encuesta Rumbo-Gallup publicada en la edición del 24 al 30 de mayo de 1995 de la Revista Rumbo estableció que la población dominicana es “más antihaitiana que racista”. La investigación científica se hizo con una muestra de 1,200 dominicanos de más de 18 años.

El sondeo estableció que al

56.7 % le daba igual con quien se casara o contrajera matrimonio su familiar muy cercano; el 26.2 % prefería a un “indio”; el 11.8 % a un blanco; el 2.8 % a un negro. Un 1.9 % optó por no opinar.

Cuando la pregunta se orientó al origen del posible cónyuge, la percepción sobre el antihaitianismo dominicano se consolidó como mayoría. ¿Preferiría usted que un familiar muy cercano suyo se casara con una persona (Haitiana)? fue la pregunta que se hizo.

El 51.2 % dijo lo “vería mal”; al 36.3 % “le daría igual”, mientras que el 11.6 % lo “vería bien”.

¿Vería bien que un familiar cercano suyo se casara con una persona (norteamericana)?, fue otra pregunta integrada a la consulta.

El 44.2 % dijo “me da igual”; el 40.8 % respondió que lo “vería bien” y el 12.3 % que lo “vería mal”.

La pesquisa también mostró diferencias significativas, según la residencia, por región, de los consultados, y por su estratificación social.

El estudio indica que por zona de residencia, en la zona urbana el 48.3% de la población se autopercibe como mestiza o india; el 27.1 % como morena o mulata; el 11.8 % como blanca; el 6.3 % como negra o afrodescendiente, mientras que el 5.9 % se autopercibe como asiática o amarilla.

En lo que respecta a la zona rural, indica que el 46.0% de la población se autopercibe como mestiza o india, el 29.5% como morena o mulata, el 10.7 % como blanca, el 8.1 % como negra o afrodescendiente y el 5.3% como asiática o amarilla. Cuando se analizan por región de residencia, los datos indican que las regiones donde reside el mayor porcentaje de personas que se autoperciben como mestizas o indias son: el Cibao Nordeste (64.2 %); el Cibao Sur (55.2 %) y el Cibao Noroeste (49.7 %). 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 20 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro / 5
¿La población dominicana del siglo XXI sigue siendo más antihaitiana que racista?
up

Guerrero y Peralta van al TC para revisión legalidad de prisión

El TC no ha fijado fecha para conocer recurso interpuesto

SANTO DOMINGO. Los exministros Donald Guerrero y José Ramón Peralta, acusados de corrupción en el caso Calamar, recurrieron ante el Tribunal Constitucional (TC) la confirmación de la prisión preventiva que hizo la corte en junio pasado y que les fue impuesta en abril por la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional.

El TC todavía no ha fijado fecha para el conocimiento de la acción. Ambos exfuncionarios guardan prisión en Najayo Hombres.

Guerrero y Peralta interpusieron el recurso de revisión constitucional al dictamen de la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional. El pasado 11 de septiembre, la jueza control del caso, Patricia Padilla, también ratificó la medi-

da de coerción contra Donald Guerrero. Días antes había tomado la misma decisión sobre la prisión de Peralta, de manera administrativa y sin celebrar audiencia, razón por la que fue sustituida para conocer la acusación al exministro Administrativo de la Presidencia luego de que fuera recusada por su defensa. No obstante,

Realizarán feria de empleos hoy en el Distrito Nacional

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Trabajo convocó para hoy a una jornada de empleos en el Distrito Nacional, en la que pueden participar estudiantes y profesionales para cubrir vacantes en oficinas, restaurantes, panaderías y servicio al cliente en diferentes empresas.

La feria de empleos se realizará en el Restaurante II Cappuccino, ubicado en la calle Capitán Eugenio de Marchena esquina

Matan dos vigilantes en un robo a supermercado

SD. Un hombre hasta el momento no identificado ultimó a puñaladas y golpes a dos miembros de la seguridad de una sucursal de Supermercado Olé ubicado en Villa Mella, Santo Domingo Norte, la madrugada de ayer luego de entrar al establecimiento presuntamente para robar.

Las víctimas fueron identificadas como Horacio Peña Casado, de 66 años, y Eusebio Rojas Corcino, de 65.

continuará con el proceso de los demás 19 acusados. La Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) atribuye a los imputados en Calamar de integrar una supuesta red que estafó al Estado con RD$19,000 millones, a través de pagos irregulares de propiedades declaradas de utilidad pública. 

El vocero de la institución, coronel Diego Pesqueira, dijo que conforme a los detalles preliminares de la investigación que se realiza, el hombre incursionó a las instalaciones a las 1:30 de la madrugada.

Indicó que posteriormente atacó a ambos miembros de la seguridad con un arma blanca y les propinó varios golpes y dejó a uno de ellos amordazado.

Sostuvo que según los levantamientos se ha determinado que faltan varios teléfonos celulares de un pequeño negocio localizado en el interior del supermercado.

avenida Máximo Gómez.

Los interesados deberán acudir al establecimiento de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, según se notificó en una nota de prensa de la institución gubernamental.

Los requisitos para participar son: currículum impreso y copia de cédula de identidad.

Las vacantes incluyen cajeros, camareros, bartenders, panaderos, reposteros y cocineros. 

0 Los requisitos para la jornada de empleo en el Distrito Nacional son cédula y currículum.

“Estamos realizando los levantamientos de cámaras correspondientes y es producto de estelas imágenes que ya han sido observadas por nuestros investigadores y los fiscales a cargo que hemos hecho este adelanto en cuanto a la causa de muerte, no obstante, debemos esperar los resultados del Inacif (Instituto Nacional de Ciencias Forenses)”, sostuvo Pesquera.

Supermercados Olé emitió un comunicado en el que informa que los fallecidos pertenecían a la empresa de seguridad SEDISE, lamenta lo ocurrido y le envía condolencias a sus familias. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 20 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Los exministros Donald Guerrero y José Ramón Peralta.

Importadores ferreteros insisten sigue competencia desleal de negocios chinos

Aduanas y la DGII aseguran que fiscalizan los comercios

frenten “esa gran marea por el bien del país y de los negocios organizados”.

“Hoy, nos vemos amenazados por una competencia desleal por parte de inversionistas extranjeros, cuyo objetivo es hacerse del mercado local instalando tiendas por todo el país, empleando personal de manera informal y evitando el pago de impuestos”, enfatizó el representante de los importadores. Agregó que en la actualidad son 5,340 los miembros de Adoimfe. Detalló que ese sector genera 69,000 empleos directos y más de 200,000 indirectos.

Caen las ventas

El presidente de la Adoimfe espera por la reactivación de las ventas en las próximas semanas, ya que en junio, julio y agosto han disminuido.

SANTO DOMINGO. La competencia desleal que -según denuncias- representan los negocios de propietarios chinos en el país sigue levantando la voz de comerciantes dominicanos. Ayer, los miembros de la Asociación Dominicana de Importadores Ferreteros (Adoimfe) insistieron con que les afecta.

“Estamos en una situación de crisis porque las ventas han disminuido debido a la competencia desleal y a la proliferación en el país de negocios de inversión extranjera (chinos)”, indicó Rafael Bueno, presidente de Adoimfe.

El director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, aseguró que esa institución, junto con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y otras entidades del Estado, ha estado fiscalizando de manera conjunta y asiste a encuentros con asociaciones para recibir informaciones al respecto.

“Con la introducción de la inteligencia artificial, por primera vez estamos identificando más que nunca ese tipo de situaciones, que no solamente tiene que ver con esa área (comercios chinos), sino que hay competencia desleal en cualquier tipo de área. Entiendo que se han visto las mejoras”, dijo.

Encuentro

Recientemente, Sanz Lovatón y el embajador de China ante la República Dominicana, Chen Luning, sostuvieron un encuentro en el que -según informó Aduanas- se propuso la creación de una mesa técnica para que los comerciantes chinos en el país puedan acceder a información sobre protocolos y leyes comerciales dominicanas. De acuerdo a Aduanas, Sanz Lovatón impulsó la iniciativa de establecer un acuerdo de cooperación y asistencia mutua en asuntos aduaneros.

Los titulares de la Asociación Dominicana de Importadores Ferreteros y de Aduanas conversaron con la prensa en el marco del almuerzo conferencia “El futuro de las Importaciones en la República Dominicana”, desarrollado en un hotel de la capital.

“Queremos dejar claro que no estamos en contra de su participación (de los chinos) en el mercado dominicano, pero sí que cumplan con el pago de sus impuestos y reglas establecidas que cumplen las empresas ya establecidas”, indicó Bueno. Se quejó de que, por más que han querido competir, se les hace imposible con los precios más bajos que ofrecen los negocios de comerciantes chinos. Dijo que tienen la esperanza en las autoridades para que juntos en-

“Las ventas han disminuido entre un 30 y un 35 % en comparación con principio de año. Aparte de la competencia desleal, las ventas han disminuido por la baja inversión pública en el sector construcción”, indicó. Agregó que el sector está siendo afectado por el aumento de las tasas de interés, que, a su juicio, trae como consecuencia una disminución del medio circulante impactando el poder adquisitivo.

La conferencia

La conferencia titulada “El futuro de las Importaciones en la República Dominicana” fue dictada por el subdirector general de Tecnología de Aduanas, Daniel Peña, quien destacó los esfuerzos que realiza la institución con fines de ofrecer un servicio ágil y acorde a las normativas más avanzadas de los países de la región. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 20 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro / 7 up
historia completa en www.diariolibre.com.
Leer
0 Rafael Bueno, presidente de la Asociación Dominicana de Importadores Ferreteros (Adoimfe).

REVISTA

A más de dos décadas del lanzamiento de la canción “Fuego de noche, nieve de día”, Ricky Martin estrenó una nueva versión del tema junto a Christian Nodal.

Dominicanos brillan en las nominaciones al Grammy Latino

Vicente García, Pavel Núñez, Ilegales, Juan Luis Guerra, Romeo Santos, Techy Fatule, Sergio Vargas y Manny Cruz

compiten en diferentes categorías

LATIN GRAMMY 2023

SD. Los artistas nacionales continúan consolidando la presencia de la República Dominicana en los codiciados premios Grammy Latino que organiza la Academia Latina de las Artes y Ciencias de la Grabación. Así quedó establecido en la lista de los nominados correspondientes a la gala 24 que se desarrollará el 16 de noviembre en Sevilla, España.

Vicente García, Pavel Núñez, Techy Fatule, Romeo Santos, Juan Luis Guerra y Sergio Vargas compiten en las categorías de Mejor Álbum de Bchata y/o merengue; Mejor Álbum Contemporáneo; Mejor Canción Tropical; y Mejor Álbum Folclórico.

Reacciones

El destacado cantautor dominicano Vicente García, y ganador de tres premios Latin Grammy, habló para Diario Libre desde Bogotá, ocasión en la que compartió su alegría al recibir la nominación por su álbum “Camino al Sol” en la categoría de “Mejor Álbum Folclórico”.

“La verdad que me siento feliz porque este fue un disco que hice desde el corazón. Es un trabajo elaborado partiendo de una búsqueda muy personal, es una producción que nació en la pandemia (COVID-19) en la que abordamos temas existenciales”, reflexionó al referirse a la nominación.

Recordó que el mundo vivió momentos muy difíciles.

“Que tomaran en cuenta un disco que hicimos con tanta libertad, la verdad que es un gran honor. Me siento privilegiado de poder plasmar distintos sentimientos y estilos musicales”, manifestó el artista.

Esa es la primera nominación que recibe por un álbum folclórico, lo que a su juicio le abre otros caminos en la industria de la música, a pesar de que su esencia en el arte siempre

ha estado vinculada a las raíces dominicanas.

“Como músico y compositor me interesa mucho continuar trabajando en esa dirección. Esta nominación la celebramos con una serie de presentaciones que hemos venido haciendo este año. Este fin de semana vamos a tocar en el Festival La Cordillera de Colombia”, puntualizó.

Al cantautor Pavel Núñez le ha provocado mucha alegría su quinta nominación a los premios Grammy Latino por su álbum “Trópico Vol.2”.

“Estoy muy feliz. Hemos continuado hurgando en la música de nuestro país. Le hemos puesto colores diferentes a la propuesta. El dis-

co tiene siete canciones en el que contamos con la colaboración de Andrés Cepeda, Santiago Cruz, Luis Miguel del Amargue y dos homenajes, uno al maestro Dioni Fernández y otro al legendario Johnny Ventura”, afirmó.

Celebración

La intérprete y autora Techy Fatule figura nominada en el apartado a la “Mejor Canción Tropical” por el tema “Que me quedes tú”. Allí también compiten Juan Luis Guerra y Fonseca por la canción “Si tú me quieres”. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

8 /
Miércoles, 20 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro
“Esta nominación la celebramos con una serie de presentaciones que hemos venido haciendo este año”
Vicente García Cantautor
x
VICENTE GARCÍA JUAN LUIS GUERRA ROMEO SANTOS SERGIO VARGAS

LUCES Y VANIDADES

Subastan en París del sombrero de del fenecido

El sombrero con el que Michael Jackson se presentó en escena hace 40 años para bailar su famoso “moonwalk” (paso lunar) será subastado el 26 de septiembre en París. Era en los primeros compases de “Billie Jean”, y la

Wim Wenders recibirá el Premio Lumière 2023

El cineasta Wim Wenders, autor de películas como “París, Texas” (1984) o “El cielo sobre Berlín” (“Las alas del deseo”, 1987), recibirá el Premio Lumière 2023, anunció este martes

HORÓSCOPO

ARIES

coreografía fue grabada el 25 de marzo de 1983. El video fue difundido el 16 de mayo de 1983 por la cadena estadounidense NBC, para conmemorar el 25º aniversario de la célebre discográfica Motown.Jackson lanzó el sombrero fuera del escenario, justo cuando empezaba a bailar. Es un Fedora, y tiene una estimación de salida de entre 60.000 y 100.000 euros.

YouTube suspende a Brand de sus ingresos por publicidad en plataforma

YouTube anunció que ha prohibido que todos los canales asociados con el cómico y actor británico Russell Brand generen dinero por publicidad por “violar” la “política de responsabilidad del creador”. La plataforma de vídeos por internet adoptó esta medida a fin de “proteger”

a sus usuarios a raíz de las numerosas denuncias por agresión sexual y maltrato psicológico de varias mujeres a Brand surgidas en los últimos días.

La decisión de YouTube de bloquear los ingresos por “streaming” se aplica a “todos los canales que podrían ser propiedad del actor”.

el festival que lleva el nombre de los inventores del cine. El realizador de 85 filmes y guionista de otros 52, es “un gigante del cine” que “encarna la renovación del cine alemán y europeo en los años 197080”, explicó el festival en el comunicado que anuncia el galardón. Wenders tiene 78 años de edad.

Kylie Minogue regresa a los escenarios

La cantante australiana Kylie Minogue reconoce que no se esperaba volver a probar el éxito a través de TikTok, pero esas son las sorpresas de cantar y bailar para las nuevas generaciones.

“Padam Padam” es una canción de aires discote-

queros que ha sido uno de los éxitos de los últimos meses. Y es también el primer sencillo del nuevo álbum “Tension”, que sale a la venta el viernes. Treinta y cinco años después de su primer hit, regresa a escena. 

No estaría de más recordar las precauciones respecto a la forma de calentar y estirar los músculos.

TAURO

Es posible que en los últimos tiempos hayas sufrido el zarpazo del desengaño sentimental.

GÉMINIS

Podrías perder buenas relaciones si no logras situarte por encima de esas cuestiones.

CÁNCER

De vez en cuando, viene bien una locura, para refrescarse y dar un nuevo aire a su vida.

LEO

Las circunstancias de la vida te impulsarán a vivir situaciones en las que te ves forzado a utilizar toda tu capacidad y poder para manejar el asunto.

VIRGO

Necesitas hacer algo, iniciar un proceso de renovación interior que te proporcione fuerza para cambiar, dirigir tus esfuerzos a algo que te guste.

LIBRA

Tu excesiva susceptibilidad en el trabajo puede traerte algún que otro disgusto.

ESCORPIO

Deberás corregir en lo posible tu tendencia a hablar demasiado si no quieres enredarte en discusiones gratuitas con tu pareja o la gente que convive contigo.

SAGITARIO

Si eres nuevo en un trabajo, no confíes demasiado en quienes se te presentan armados con una sonrisa.

CAPRICORNIO

Comenzarás hoy mismo a ver el lado positivo de las cosas, que será muy necesario para tu crecimiento interior.

ACUARIO

No intentes racionalizar lo que te está ocurriendo en el apartado sentimental, déjate llevar por los sentimientos.

PISCIS

Lo bueno te llegará gracias al buen talante de las personas con las que no te codeas habitualmente.

Noticias Revista Deportes Miércoles, 20 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro / 9

“Mientras equipos están introduciendo mejoras Red Bull ya trabaja en el coche del año que viene. Tienen menos tiempo de túnel de viento y están aprovechando algo para 2024” Lewis Hamilton, piloto de Mercedes

Federación Cubana busca pedazo del pastel de firmas

 Facilitaría prospectos que se formarían en RD para la MLB

 Dominicanos entrarían en negocio, que viola leyes de EE.UU.

SD. ¿Estaría Cuba buscando utilizar la plataforma de la República Dominicana para burlar los filtros que evitan que parte del dinero que genera el fichaje de peloteros de la mayor de las Antillas llegue al fisco de La Habana?

La Federación Cubana de Béisbol (FCB) lo niega en un comunicado en sus redes sociales, pero la semana pasada tuvo lugar una serie de try-outs en el Estadio Latinoamericano que activó las alarmas.

En la capital cubana, bajo la organización de la FCB, representantes de equipos de Japón, Corea del Sur y una academia que opera en la República Dominicana observaron a un grupo de 40 prospectos entre 16 y 23 años, disponibles para ser negociados.

“La idea de Academias como las de (Luis) Consuegra es llevarse jugadores entre 18-20 años y si no firman con una organización de MLB moverlos por Ligas del Caribe. Esto será primera vez que ocurre desde que se abolió el profesionalismo en Cuba en 1962 y luego a partir de 2010 la emigración comenzó a hacerse sistemática”, reportó Francys Romero, periodista cubano radicado en Estados Unidos.

Consuegra, de nacionalidad cubana, no sería el único que estaría interesado en ingresar en el negocio desde suelo dominicano. DL supo que al menos dos entrenadores quisqueyanos habrían viajado a Cuba para identificar jugadores bajo ese programa, traerlo al país y eventualmente cuando firmen entregar el porcentaje a la FCB.

25% del bono obtendría la Federación Cubana con el acuerdo cancelado por el gobierno de Trump.

Leyes estadounidenses sancionan los negocios de empresas de ese país que involucre el Estado cubano, lo que convertiría ilegal esta relación. Fuentes de la MLB consultadas por DL dijeron que monitorean el tema, pero desistieron comentar.

En diciembre de 2018, la MLB, el sindicato de peloteros y la FCB anunciaron un acuerdo que permitiría a los cubanos firmar sin la necesidad de abandonar la isla. Los jugadores iban a ser elegibles para bonos de firma y el club dando a la FCB una tarifa de posteo equivalente al 25% del pago inicial.

Pero en abril de 2019 la administración de Donald

Trump lo anuló, “porque un pago a la Federación Cubana de Béisbol es un pago al gobierno cubano”, dijo en una carta la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro.

Entre 2015 y 2022, los equipos de las Grandes Ligas destinaron US$270,940,850 en el reclutamiento de 237 jugadores cubanos, según datos suministrados por la MLB a DL. La mayoría firmó en la República Dominicana, una vez obtenido el descargo como agente libre y no residente en Cuba, pero sin que se viera involucrado ente alguno del oficialismo en tierra de José Martí. 

Miércoles, 20 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro 10 /
DEPORTES
Los cubanos se terminarían de formar en suelo dominicano.

LIDOM Play será el canal oficial de televisión de la liga dominicana

SANTO DOMINGO. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) en una alianza estratégica con la reconocida empresa GrabandoRD lanzó su proyecto Lidom Play, una nueva plataforma de contenido oficial de la pelota dominicana que se producirá desde su nuevo estudio de grabación.

Vitelio Mejía Ortiz, presidente de LIDOM, Shantal Disla, directora de marca de la institución y Paul Hamilton, gerente general de GrabandoRD, presentaron desde el Séptimo Cielo del Estadio Quisqueya Juan Marichal, el canal deportivo que estará integrado por múltiples programas dedicados al béisbol dominicano y que producirá contenido especial para la temporada invernal y el resto del año.

Destacaron como objetivo

principal el mostrar una parrilla variada de contenido distintivo en la cartelera diaria del béisbol dominicano.

Con un aspecto moderno y vanguardista, además de inmortalizar los momentos históricos de nuestro pasatiempo nacional.

“Hoy estamos en presencia de un paso más en el camino de convertir a nuestra liga en una de las mejores del mundo en todos los aspectos, en el competitivo, en el institucional y en el comercial”, apuntó Mejía Ortiz.

Disla, quien expuso el camino recorrido por LIDOM y sus avances, resaltó que la innovación es el ingrediente principal del proyecto.

“LIDOM ha asumido con éxito el compromiso de renovarse constantemente. Nos debemos al mejor fanático del mundo. Un fanático apasionado y ce-

loso con lo suyo, con su liga”, resaltó Disla.

La pasada temporada 2022-23 las plataformas digitales de la liga alcanzaron 34 millones de usuarios en un período que sólo comprende entre octubre y febrero. Esto corresponde a un incremento de un 30% comparado a la temporada previa 2021-2022.

Hamilton quien tuvo a

su cargo ofrecer los detalles del citado proyecto, dijo que GrabandoRD está muy orgullosa de aliarse a LIDOM para celebrar esta importante iniciativa, que conservará momentos importantes de nuestra pelota.

La temporada 2023-24 arranca el próximo 19 de octubre con la celebración de tres partidos.

Presidente Luis Abinader se reúne con Rob Manfred

NUEVA YORK. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, se reunió este martes con el Comisionado de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), Rob Manfred, en un esfuerzo por fortalecer los lazos y discutir asuntos de importancia relacionados con la industria del béisbol en la República Dominicana, informó Presidencia de la República en un comunicado.

El Comisionado Manfred estuvo acompañado del

subcomisionado Dan Hallem, el vicepresidente Jorge Pérez-Díaz, el Director de la Oficina en la Repúbli-

ca Dominicana, Yerik Pérez y el Gerente de Investigaciones, Nelson Tejada.

La reunión sirvió como un espacio para abordar temas de relevancia mutua y reafirmar el compromiso del Gobierno de la República Dominicana en apoyar el desarrollo y crecimiento del béisbol en el país, así como para fortalecer la relación con la MLB.

El presidente Abinader expresó su interés en continuar colaborando con la

MLB para promover el béisbol en la República Dominicana y destacó la importancia de esta industria en el ámbito deportivo y económico del país.

Por su parte, el Comisionado Manfred agradeció el compromiso y la hospitalidad del Gobierno dominicano y expresó su entusiasmo por seguir trabajando en conjunto para el beneficio de los jóvenes talentos dominicanos y el desarrollo del béisbol en la nación caribeña. 

NoticiasRevista Deportes Miércoles, 20 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro / 11
El proyecto llega con el objetivo de mostrar una parrilla variada de contenido oficial de LIDOM
Vitelio Mejía, presidente de la liga dominicana de béisbol. 0 El presidente Luis Abinader y el comisionado Rob Manfred se reunieron en NY.

DE BUENA TINTA El accidente en el Metro...

Cuidado con lo que se quiere politizar

El sábado se produjo un accidente en el Metro de Santo Domingo, específicamente en el área de Villa Mella, cerca de la estación Mamá Tingó, resultando nueve personas heridas

y la interrupción, por un día del servicio de transporte en los alrededores de dicha parada.

Los políticos de la oposición no perdieron tiempo en culpar al presidente de la República por el accidente, alegando que los despidos recientes de algunos empleados del Metro y la sustitución por nuevos e inexperimentados colabo-

Protagonista del día

radores había sido la causa del suceso.

Pero resulta que la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret), que administra el Metro de Santo Domingo, informó que el chofer que conducía el tren es un veterano de 12 años en la institución y que tiene más de 1,500 horas de labores de conducción.

El Metro es una de las prin-

EL ESPÍA

cipales obras estatales y su efectiva operación es vital para el desenvolvimiento de la ciudad de Santo Domingo.

Las actuales autorida-des deben de velar por que se tomen todas las medidas de lugar para evitar accidentes. Pero tratar de sacar provecho político de un accidente habla peor del que lo intenta que de los demás. 

Numeritos

Joe Biden

Presidente de Estados Unidos

El mandatario estadounidense, durante una sesión del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, solicitó a los países miembros apoyar una intervención multinacional a Haití para solucionar la crisis que afecta ese país.

QUÉ COSAS

Extraen ADN de esqueleto de hace

6,000 años

PEKÍN Un equipo de arqueólogos ha logrado extraer el ADN de un esqueleto humano de hace 6,000 años hallado en la ciudad de Wuxi, en la provincia oriental china de Jiangsu, recogieron medios locales. El ADN pertenece a un hombre que fue enterrado en una tumba de la cultura conocida como “majiabang”, que se desarrolló durante la Edad de Piedra. EFE

Como parte de su viaje a la ciudad de Nueva York, para participar en la ONU, el presidente Luis Abinader se reunió ayer con el comisionado de MLB, Rob Manfred. Lo que llama la atención es que ni el Ministro de Deportes ni el comisionado de béisbol acompañaron al mandatario en esa visita. ¿De qué habrán hablado?

Osos saquean camioneta de donas

ALASKA Dos osos saquearon una camioneta de donas Krispy Kreme que se detuvo frente a una tienda durante su ruta de reparto, dentro deuna base militar de Alaska. Los osos se dieron un festín con donas y otros pastelillos, ignorando por completo a las personas que golpeaban un costado de la camioneta para ahuyentarlos, según el gerente de la tienda de la base. AP

Atlantificación del Ártico se acelera

MADRID Hace unos meses, mientras estudiaban muestras de agua del estrecho de Fram, entre Groenlandia y Svalbard, los científicos se toparon con los “soldados” que confirman la creciente invasión atlántica del Ártico: tres especies de peces y un calamar nunca vistos a esas latitudes, que han llegado hasta allí por un fenómeno conocido como atlantificación. EFE

1.5 % aumentaron las exportaciones de zonas francas el pasado mes de agosto, de acuerdo a cifras de Adozona.

4 mil transformadores de distribución recibirá en octubre el Ministerio de Energía y Minas para mejorar el voltaje en los circuitos eléctricos.

Identifican mutaciones en proteínas con IA

EE.UU. Una nueva herramienta basada en inteligencia artificial, AlphaMissense, ayuda a identificar y clasificar un tipo de mutaciones, en las proteínas, llamadas “de cambio de sentido”, las cuales pueden ser causa de enfermedades genéticas. AlphaMissense puede ayudar a identificar mutaciones patógenas y genes causantes de enfermedades desconocidos hasta ahora. EFE

Miércoles, 20 de septiembre de 2023 Diario Libre Metro 12 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.