Martes, 29 de agosto de 2023

Page 1

Abinader: MP espera por los informes de la explosión en San Cristóbal

 Sostiene se evalúa si hubo delitos en tragedia de San Cristóbal  Afirma que Franklin provocó daños por RD$5,100 millones  Asegura el país está preparado para lo que pase en Haití  Presidente lanza “La Semanal”, rueda de prensa cada lunes

TODAVÍA HAY SECTORES

BAJO AGUA

SE INAUGURÓ EL AÑO ESCOLAR CON DESAFÍO DE ENTREGAR NOVEDADES

SD. El presidente Luis Abinader inauguró un nuevo año escolar en el que el Gobierno tendrá el reto de hacer funcionar de forma exitosa varias novedades en el sistema educativo. P5

P6

P5 p

MARTES 29 AGOSTO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3595, Año 15 diariolibre.com
Licitación de buses escolares revelada antes de tiempo 
AIRBNB ANUNCIA CASAS ILEGALES DE RECUPERACIÓN DE CIRUGÍAS Teoscar Hernández desata su ofensiva con los marineros  P13
 P4
SD. El paso de la tormenta tropical Franklin ha dejado su huella en comunidades como La Barquita, que siguen bajo agua en algunas de sus calles debido al pobre drenaje y a la cantidad de lluvias que dejó el fenómeno atmosférico.
NEAL CRUZ

MIRADA LIBRE

Los limpiavidrios

te del cual reclamamos, pero que con su cara nos respondió claramente que poco podía hacer al respecto.

A esos limpiavidrios hay que quitarles el oficio, pues se creen que uno tiene que acceder a sus agresiones porque les da la gana. Ellos son la representación de lo que no deben ser nuestras calles y me importa poco si pagan justos por pecadores, porque si ponen en riesgo a mi familia, como lo han hecho con otras, lo que se merecen es que se le retire un privilegio que tienen, no un derecho. Lo que me da grima es que hace unas semanas las autoridades se jactaban de que habían acabado con esa práctica, pero no es cierto. Allí están ellos, todos los días, intimidando a quienes no acceden a pagarle por un servicio que nada tiene de esencial. ¡Párenlos, por favor! Acaben con esa claque de personas que se creen que a las malas pueden sacar beneficio, que sienten que la impunidad los protege, porque sus fechorías no son atendidas por las autoridades. Las ciudades seguras son aquellas que comienzan por liquidar las pequeñas prácticas ilegales. Ahí hay una, acabemos con esa primero, y luego con otras más, como los motoristas y su temeridad, por ejemplo. 

Venía yo contento porque uno de mis hijos, que andaba de viaje por Estados Unidos, regresaba tras tres meses de vacaciones en Miami. Fuimos a buscarlo al aeropuerto su madre, su hermanito de dos años, su mejor amigo y yo. Tomamos la avenida Winston Churchill para ir a la casa y llegamos a esa zona del semáforo de la Kennedy. Entonces, nuestra alegría se disipó. Un muchachito se acercó y nos tiró agua en el cristal. Le pedimos que no lo hiciera y su reacción fue furibunda. Me invitó a bajarme del carro a pelear, empezó a decir obscenidades y a manotear, nos hizo el gesto vulgar con el dedo del corazón y nos tiró la botella de agua contra el parabrisas con violencia, al tiempo que se reunía con un grupo de secuaces en la esquina de la avenida. Mientras, en el 9-1-1 me decían que eso era tema de la Policía Nacional, cuyos agentes estaban manejando el tránsito justo al lado mío y no movieron un pelo, lo imitó un agente de esos del MOPC, delan- bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Nublado

Máxima 32

Mínima 24

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 25/21 Chu

Miami 32/28 Chu

Orlando 35/26 Tor

San Juan 33/27 Nub

Madrid 28/14 Nub

VAYA PERLA

KMartes, 29 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 56.8556.8556.85 56.75 56.75 56.5756.5756.57 56.61 56.61 M22M23J24V25 L28 61.761.7 61.32 61.19 61.19 M22 M23J24V25 L28
“Ahora a los apagaestufa del PRM, les está pasando lo que decimos los campesinos... tienen lo que se llama una tembladera”
x Radhamés Jiménez Vicepresidente de la FP
28-08-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 26 2º 34 3º 22 SUPERKINO TV 02 06 08 09 18 19 20 30 35 41 45 57 59 63 66 67 72 75 76 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 06 09 22 24 26 6 35 1
Martes, 29 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

Ángel Hernández Ministro de Educación

Luis Abinader: El MP decidirá si judicializa el caso de explosión SC

 En “La Semanal” con la prensa, expresó que el informe ya está listo; cuantificó daños de la tormenta Franklin

SD. En los próximos días la sociedad dominicana podrá tener una explicación sobre la causa que provocó la explosión en San Cristóbal, cuyo saldo hasta el momento asciende a 34 personas fallecidas y más de 50 heridos.

El informe ya está en manos del Ministerio Público, órgano persecutor que deberá tomar una decisión si decide llevar a la justicia el caso ocurrido el pasado 14 de agosto y que también dejó varias edificaciones comerciales destruidas.

La información la ofreció el presidente de la República, Luis Abinader, durante el primer encuentro de “La semanal” con la prensa, un nuevo espacio para responder cara a cara las preguntas de los periodistas.

“Por lo tanto, estamos esperando ya; están los informes entregados, y estamos esperando la información del Ministerio Público en ese sentido”, expuso el jefe de Estado.

El mandatario expresó que la responsabilidad de emitir un informe corresponde al Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal y que se agregaron los organismos del Gobierno a la investigación, como el J2 del Ministerio de Defensa, por la experiencia con el tema de los explosivos.

“Y ellos ya les dieron el informe al Cuerpo de Bomberos”, informó Abinader.

0 Abinader durante el primer encuentro con periodistas y comunicadores en La semanal con la prensa.

Sobre las ayudas a las personas afectadas, expresó que Joel Santos, ministro de la Presidencia, trabaja en la creación de un inventario.

En los negocios asegurados dijo que se aportará

una parte, mientras que en los que no tenían seguros, “nosotros vamos a hacer un esfuerzo especial, en una combinación entre Promipyme, el Bandex y Banreservas para ir en su ayuda”.

Durante el conversatorio en el Palacio Nacional, el Presidente contextualizó la explosión con la Ley de Ordenamiento Territorial, Uso

de Suelo y Asentamientos

Humanos, aprobada el año pasado, y que establece cómo debe estar distribuido el territorio.

Si la ley hubiese estado aprobada desde antes, tragedia como la de San Cristóbal no pasaría, argumentó Abinader. Dijo que, a través de la misma, el Ministerio de Economía trabaja con los municipios para en un periodo de dos años tener todo definido.

Recordó que dicha ley establece la distribución del territorio. Y citó como ejemplo, que algunos terrenos con potencial agrícola se convierten en viviendas.

Daños de Franklin

En La Semanal con la prensa, Abinader también rindió un informe de los daños dejados por la tormenta tropical Franklin, la cual afectó el país el pasado martes y miércoles. 

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Todos los temas, menos política

El conversatorio con el presidente Luis Abinader fue expuesto durante el lanzamiento de “La Semanal” con la prensa, espacio que se desarrollará todos los lunes, a las 4:30 de la tarde, en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional. En el primer encuen-

tro fue este lunes 28 de agosto, al que asistieron, además de los periodistas que cubren la agenda del presidente, panelistas, comunicadores y ejecutivos de medios.

En dicho espacio se responderán todo tipo de preguntas, “incluyendo las in-

cómodas”, expresó Homero Figueroa, director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, y quien introdujo al mandatario. “La Semanal” con la prensa será transmitida por las redes sociales y YouTube, y el material será suplido a todos los comunicadores.

Martes, 29 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 4 /
“De establecerá un bono para aquellos docentes que logren, en el primer año, alfabetizar plenamente a los niños bajo su cuidado”

Pérez Figuereo reveló resultados antes que terminara licitación de autobuses

Educación todavía recibía los ofertas cuando dijo que le habían asignado “50 buses”

SD. El presidente de la Central Nacional de Trabajadores Unidos (CNTU), Ramón Pérez Figuereo, dijo ayer que la licitación que realiza el Ministerio de Educación para contratar 200 autobuses de transporte escolar había concluido con la adjudicación de 50 de ellos para su empresa.

Pero desde el Ministerio de Educación, Diario Libre obtuvo la información de que esta licitación todavía no ha terminado y no han sido asignados los contratos. Ayer, a la 1:25 de la tarde, culminó el proceso para recibir las ofertas de las empresas, luego, los peritos del departamento de Contrataciones Públicas las evalúan.

Figuereo indicó cuántas guaguas obtuvo su compañía y cuántos obtuvieron otras. Confirmó que trabajan en la preparación y rotulación para comenzar a dar servicio el lunes próximo.

Ramón Pérez Figuereo Presidente CNTU

Lo que dijo

Se le preguntó: “¿Con cuántos autobuses ganaron la licitación?”. A lo que respondió: “Ganamos licitación de 50 buses, otros ganaron con 30, otros ganaron con 40 y así sucesivamente”. Luego agregó: “En los patios de nuestros talleres ahora mismo ya se están ploteando los buses y se están preparando. Ya hay buses que están preparados, listos para el lunes arrancar”.

Una fuente de Educación desmintió a Figuereo, ase-

gurando que “el proceso de apertura de las ofertas para la contratación de los autobuses del sistema de movilidad escolar recién finalizó a la 1:25 de la tarde de hoy (ayer lunes). Y, por lo tanto, el siguiente paso es la evaluación de las ofertas, lo que quiere decir que todavía no hay ningún ganador”. El proceso que resta para anunciar a los ganadores debería tardar tres días más.

“El calor del momento” Figuereo luego se comunicó con Diario Libre para desdecirse y atribuir sus palabras “al calor del momento” y a un “lapsus”. Dijo que no conoce los resultados. “Queremos aclarar que la licitación aún no ha concluido. Estamos dentro y esperamos, con el favor de Dios, ser favorecidos, pero aún nosotros no tenemos ese veredicto”, sostuvo. 

Abinader inaugura año escolar con el reto de implementar novedades

En este período habrá cambios en libros, uniformes y curriculum

SD. El presidente Luis Abinader inauguró un nuevo año escolar en el que el Gobierno tendrá el reto de hacer funcionar de forma exitosa varias novedades en el sistema educativo.

Los alumnos empezarán a estudiar con nuevos libros de texto, un uniforme distin-

to, cambios en el currículo y transporte escolar en algunas localidades.

Los 79 libros elaborados por las universidades en un proceso que ha dirigido el Ministerio de Educación no están listos en su versión impresa, pero los estudiantes podrán descargarlos en la página web del Ministerio de Educación.

Hasta el momento, se han entregado 1,472,320 y los demás deben seguir llegando en los próximos

días, ha dicho Abinader. Señaló que la inversión aproximada será de 1,200 millones de pesos.

“Y se continuará la historia de los demás en los próximos días, con una inversión aproximada de 1,200 millones de pesos, que es mucho, pero es mucho menos que lo que era anteriormente; y ahora son más libros”, remarcó.

El presidente Abinader indicó que una de las innovaciones es la adecuación del currículo al nivel inicial, primario y secundario, y un sistema de evaluación acorde al mismo. 

Noticias RevistaDeportes Martes, 29 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 5
Ramón Pérez Figuereo en la inauguración del año escolar. El mandatario inauguró el año escolar en Los Ríos
x“Ganamos licitación de 50 buses, otros ganaron con 30, otros ganaron con 40 y así sucesivamente”.

Reportaje

El mercado paralelo que se desarrolla sin control empieza a desplazar a las casas de recuperación habilitadas y genera preocupación en Salud

Casas clandestinas para pacientes de cirugías se anuncian en Airbnb

SANTO DOMINGO. En el mundo de la estética en República Dominicana no solo el ejercicio de las intervenciones quirúrgicas en lugares y en manos no aptas preocupa a las autoridades. La coexistencia de negocios paralelos que se expanden sin el debido registro ni control de los organismos estatales también constituye un dolor de cabeza para más de uno en el área de la salud. Uno de esos negocios son las casas de recuperación, el lugar al que acuden los pacientes una vez intervenidos, para recibir el reposo y el cuidado que demanda su estado de convalecencia. Las hay con licencia y sin ellas, en un mercado de la estética que hace germinar otras formas de negocio alrededor de las intervenciones.

“Un problema que hemos ido enfrentando también de manera responsable, es el tema de los Airbnb. Hay muchas, muchas personas que se van a un Airbnb con una enfermera que consiguen por ahí a recibir atención”, dice el director de Habilitación del Ministerio de Salud Pública, Juan Gerardo Mesa, en referencia a los pacientes de procedimientos estéticos.

Cita que, hace un par de semanas, cerraron dos centros clandestinos en el Distrito Nacional que funcionaban en edificios.

A la Dirección de Habilitación le corresponde regular cualquier establecimiento que vaya a ofrecer servicio en salud, independiente del tipo que sea, así que una casa donde se ofrecen cuidados especializados para personas convalecientes deberá contar con la licencia expedida por el Ministerio de Salud y que obliga a cumplir con ciertas características.

No obstante, las casas de recuperación bajo registro son 22, incluyendo dos en etapa de cumplir el proceso de habilitación.

Las que operan superan, por mucho ese número, a juzgar por las ofertas que se encuentran en internet o los es-

El taxista de las operadas

Desde hace casi cinco años, Antonio (nombre ficticio, pues prefiere no ser identificado) se dedica a transportar mujeres que llegan de otros países a operarse por razones estéticas en República Dominicana.

Su trabajo consiste en trasladarlas desde el aeropuerto y llevarlas a las casas de recuperación, a los laboratorios clínicos y moverlas ha-

cia el centro elegido para las cirugías, tanto el día de la intervención como para las citas de seguimiento.

El número exacto de mujeres que ha montado a través de los casi cinco años que lleva en ese negocio no es exacto, pero es muy probable que sean 300, casi todas en zonas del Distrito Nacional.

Regularmente cobra 150

dólares por todo el transporte, aunque puede ser un poco más, dependiendo siempre del total de días que mueva al cliente.

El pago del servicio se hace en dólares o en pesos, según el caso, y casi siempre se cobra desde la casa de recuperación en el paquete que ofrecen a las pacientes, aunque en ocasiones puede hacerlo directamente el taxista.

0 Imagen de archivo de una casa de recuperación clausurada por Salud Pública en marzo de 2021.

timados que hacen algunos conocedores del área. Un taxista consultado por este diario habla de tres casas a las que ha acudido a llevar pacientes, tras sus cirugías. Una en la Zona Universitaria, otra en Los Ríos y otra en la Urbanización Fernández, todas en el DN y cuyos servicios se pueden gestionar mediante la aplicación de Airbnb.

Paquete y precios

En medio de una conversación entre compañeras de trabajo sobre procedimientos estéticos, Dolfina decidió buscar en internet informaciones sobre una abdominoplastía y casas de recuperación.

Las opciones llegan por Google o cualquiera de las redes sociales de mayor uso en el país.

Personal de dos de esos establecimientos con nombres reconocidos en Santo Domingo, ofrecieron la información respecto al servicio que ofrecen, precio, ubicación y facilidades para una visita previa. 

Lea el reportaje completo en diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Martes, 29 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 6 /
“Hay muchas, muchas personas que se van a un Airbnb con una enfermera que consiguen por ahí a recibir atención”
Juan Gerardo Mesa Director de Habilitación SP
u

MP no ha avanzado indagatorias ni acusaciones contra cuatro diputados

Los legisladores, aunque están señalados por la justicia, inscribieron sus precandidaturas para repetir en sus cargos

SD. A pesar de que algunos casos tienen hasta dos años bajo investigación, el Ministerio Público sigue sin avanzar las indagatorias contra cuatro diputados señalados por supuestamente estar ligados al narcotráfico, el lavado de activos y la corrupción administrativa.

Una fuente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) confirmó ayer que la Procuraduría General de la República aún no ha depositado evidencias que sustenten señalamientos contra los legisladores, por lo que un juez de instrucción especial “está a la espera” de las solicitudes para proceder contra los congresistas.

Tres de los diputados que están bajo la mira del Ministerio Público, pero que aún no han sido procesados

pertenecen al Partido Revolucionario Moderno (PRM) y son Nelson Marmolejos, de Santiago; Faustina Guerrero, de El Seibo; y Sergio Moya, del Distrito Nacional. Mientras que del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se encuentra bajo investigación el legislador Héctor Feliz, de Pedernales.

Para las indagatorias, la Suprema Corte de Justicia designó al juez de instrucción especial Napoléon Estévez Lavandier, quien aún no ha recibido las acusacio2 son los años que tienen algunas de las investigaciones contra los diputados encartados.

nes para proceder con los congresistas. Los diputados requieren un juez de esta categoría por la jurisdicción privilegiada que les favorece y que obtuvieron cuando fueron elegidos como congresistas en el 2020.

La jurisdicción privilegiada se aplica a altos funcionarios y su utilidad reside en hacer juzgar en tiempo breve, casos que podrían comprometer la capacidad de las personas encargadas de ejercer apropiadamente sus funciones, según establece la Constitución.

En ese sentido, el juez Estévez Lavandier es el encargado de procesar todas las pruebas que deposite el Ministerio Público en contra de los cuatro diputados y determinar si las evidencias son suficientes para condenarlos.

Operación Falcón

En septiembre del 2021, el Ministerio Público acusó al diputado Marmolejos, representante de la provincia Santiago, por supuestamente obtener recursos ilícitos para su campaña política. Según los fiscales, el legislador recibió los fondos del cabecilla de la Operación Falcón, Erick Randhiel Mosquea, quien alegadamente depositó millonarios fondos en el 2020 para apoyar al entonces candidato a diputado.

En la misma red denominada Falcón, la Procuraduría involucró a la diputada del PRM, Faustina Guerrero, conocida popularmente como Grey Maldonado. La congresista está señalada por presuntamente pertenecer a la red de narcotráfico y lavado de activos de la que también formaría parte Juan Maldonado Castro, esposo de la legisladora y exdirector de Comunidad Digna.

Por el caso también se investiga al diputado del PRD, Héctor Féliz, a quien las autoridades atraparon in fraganti mientras transportaba al exfuncionario Maldonado Castro, con el supuesto fin de esconderlo. Los fiscales intentaron arrestar al legislador, pero lo dejaron en libertad por su inmunidad parlamentaria y le incautaron el vehículo que conducía.

Operación Calamar

El caso más reciente donde se vincula a un diputado se denomina Operación Calamar. El Ministerio Público mencionó al legislador Sergio (Gory) Moya y lo culpó de coordinar una red para supuestamente extorsionar a dueños de bancas de lotería bajo un esquema liderado por el exministro de Hacienda, Donald Guerrero. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Martes, 29 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 7
up
De izquierda a derecha Nelson Marmolejos, Faustina Guerrero, Sergio Moya y Héctor Féliz.

Exigen a la JCE “romper el silencio” sobre proselitismo

No ha respondido a la oposición que rechaza controlar la propaganda

SD. Aunque la Junta Central Electoral (JCE) emitió un comunicado de admonición limitando la propaganda política en el actual periodo de precampaña electoral, no se ha vuelto a pronunciar más acerca del tema, a pesar de que los partidos de oposición han pedido retirar la disposición.

Al respecto, diputados de varias organizaciones exigieron este lunes a la Junta que se pronuncie, ya sea a favor o en contra de la oposición, ante el silencio que ha guardado el Pleno del organismo.

FP y PRM

El legislador Aquilino Serrata, del partido Fuerza del Pueblo, criticó que el máximo órgano electoral aún no ofrezca una respuesta a los opositores, a pesar de que ha recibido propuestas para reconsiderar su decisión. Recordó que el primer paso dado por la JCE, con su comunicado de

Aplazan recurso impugna resolución

SD. Debido a la falta de una documentación requerida por la Junta Central Electoral (JCE), el Tribunal Superior Electoral (TSE) aplazó para el lunes 18 de septiembre el conocimiento del recurso de impugnación en contra de la resolución 34-2023 del organismo comicial hecha por el Partido Camino Nuevo (PCN).

admonición, se contradice con una sentencia del Tribunal Constitucional. Mientras que el diputado Amado Díaz, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), también pidió a la Junta que se pronuncie sobre el tema, pero inclinada a rechazar los pedidos de la oposición y ratificando la prohibición del “excesivo” proselitismo.

Una marcha

De su lado, el vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el Senado,

Yván Lorenzo, contempla la posibilidad de motivar a sus colegas legisladores a realizar una marcha hasta la JCE para exigir “transparencia y tranquilidad” en el proceso de campaña y electoral.

Precampaña electoral

La precampaña electoral inició el pasado 2 de julio bajo una serie de advertencias de la JCE, que insistió a los partidos sobre los límites de su proselitismo en este período, pero los opositores se escudan en el TC. 

Economía se expandió 2.9 % en julio

SD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó ayer que el indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró un crecimiento interanual del 2.9 % en julio de 2023, con “mejoras significativas” en las actividades de manufactura local, construcción, comercio, transporte y agropecuaria en comparación con el primer semestre del año.

Sin embargo, la variación promedio del IMAE duran-

Cliente paga en un negocio.

te enero-julio de 2023 fue del 1.4 % en relación al mismo período de 2022, siendo

la actividad de Hoteles, Bares y Restaurantes la de mayor incidencia con un crecimiento del 11.9 %.

La institución indicó que el resultado de julio refleja la reacción favorable de la economía dominicana a los estímulos monetarios implementados por el Banco Central desde mayo de este año, en un entorno en el que la inflación interanual se encuentra dentro del rango meta del programa monetario. 

El TSE ordenó a la JCE depositar toda la información que sirva para avalar los datos contenidas en el informe de inspección del local del partido. La organización partidaria sometió el recurso de impugnación contra la resolución en la que se le rechazó el reconocimiento, lo cual los abogados del PCN consideraron un “atropello. 

LF presenta aspirante a senador por Santiago

SGO. El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, encabezó el acto de presentación de Demóstenes Martínez como aspirante a senador por la provincia de Santiago.

De acuerdo con una nota de prensa, la decisión se tomó luego de un consenso entre todos los dirigentes de la Fuerza del Pueblo, Demóstenes Martínez presentó su candidatura a la senaduría en un multitudinario acto, que fue efectuado en un hotel de esta ciudad.

Martínez fue regidor durante dos periodos en Santiago (1998-2006) y diputado desde el 2006 al 2020, siendo presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados. 

Noticias RevistaDeportes Martes, 29 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 8 /
La JCE abrió la precampaña el pasado 2 de julio.

Carreteras del sur: entre costas, vegetación y basura

Envases de comidas, sillas plásticas y ropa pueden ser vistos a la orilla de las vías de acceso a las provincias de la región

REGIÓN SUR. Platos, botellas, fundas y restos de comida: la basura a la orilla de las principales carreteras del Sur de República Dominicana es sin dudas uno de los elementos más notorios para quienes tienen la oportunidad de recorrer en vehículo esa región.

Durante un recorrido hecho por las diferentes vías que dan acceso a las provincias sureñas, reconocidas por sus bellas costas y montañas, reporteros de Diario Libre observaron desechos colocados a la orilla de las carreteras y en los árboles, que brinda una imagen de la basura unida a la vegetación de la zona.

Ropas viejas y, en su mayoría, envases de comidas y de bebidas son los desperdicios más vistos a lo largo del recorrido. Una huella que dejan ciudadanos sin la consciencia para guardar estos residuos hasta llevarlos a un espa-

Instalarán dos radares meteorológicos

SD. El presidente Luis Abinader informó que en los próximos nueve meses se prevé la instalación en la República Dominicana de otros dos radares meteorológicos, a los fines de que las autoridades tengan las herramientas para mayor predicción ante eventos atmosféricos.

El jefe de Estado se expresó en esos términos durante la primera entrega de “La Semanal con la Prensa”.

“El gobierno ha licitado, y deben de instalarse en los próximos nueves meses, dos radares más: uno en el

centro de la isla y otro en el norte para poder tener una mayor predicción de estos eventos atmosféricos que cada vez son más complejos”, sostuvo.

El gobernante indicó que un radar doppler se encuentra en funcionamiento en Punta Cana.

Al pasar balance sobre los impactos del ahora huracán Franklin en el territorio nacional, Abinader destacó la necesidad de estar preparados ante tormentas más extrañas y fenómenos que puedan ha-

cio o contenedor destinado para depositarlos.

Un comportamiento que, además de quitarle belleza a la zona, también fomenta las inundaciones que ocurren en el país durante el paso de un fenómeno atmosférico, como el caso de Franklin la semana pasada.

Una gran cantidad de desechos también se observa en las vías donde ciudadanos venden víveres, alimentos

cocidos, dulces y bebidas, entre otros productos, a los viajeros que por allí transitan.

Gestión de residuos

En varias provincias de la región se desarrollan obras para la gestión de los residuos sólidos. Se recuerda que, a mediados de julio, el titular del Fideicomiso DO Sostenible, Armando Paíno Henríquez informó que en unos meses estaría listo un relleno sanitario en Baní que se construye con inversión pública.

Previamente, el Fideicomiso informó que alrededor de miles de toneladas de residuos sólidos serán manejadas en plantas que están en proceso de construcción para dar servicio a, Barahona, Pedernales y Azua.

En esta última provincia una empresa de capital español busca instalar una planta de valorización para el procesamiento de 450 toneladas de residuos sólidos. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

cer mucho daño, citando el caso de las lluvias de noviembre pasado sobre el Distrito Nacional.

Más equipos

Se recuerda que, en octubre de 2022, el subdirector de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Miguel Campusano, manifestó a Diario Libre la necesidad de dos radares doppler en las regiones noroeste y suroeste para tener mayor cobertura, puesto que el detector instalado en en la región Este, específicamente en Punta Cana, no logra ver más allá de una importante elevación: el Pico Duarte.

El costo de un radar meteorológico ronda entre

Radar meteorológico.

los US$700,000 a US$1,500,000, de acuerdo a lo expresado por el subdirector de la Onamet durante una entrevista.

Noticias RevistaDeportes Martes, 29 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 9
0 Ropas y plásticos tirados a la orilla de una carretera de la región sur.
up

Tasa activa por sectores económicos

Se ralentiza disminución de tasas de interés en sector financiero

Un informe oficial destaca el repunte de las tasas y el aumento de los préstamos a julio de 2023

SD. La tendencia a la baja de la tasa de interés activa del sector financiero se rompió a mediados del año, cuando las personas y empresas que tomaron en julio algún tipo de préstamo de consumo o de comercio se financiaron con una tasa de interés más alta que la del mes anterior.

En su último informe mensual de coyuntura macroeconómica, el Ministerio de Eco-

nomía Planificación y Desarrollo (MEPyD) define la variación como una disminución de la velocidad con la que venía descendiendo la tasa activa, que es la que aplican los bancos para fijar sus ganancias de los préstamos.

Atribuye la ralentización registrada en julio de este año a un repunte de los tipos de interés de los préstamos de consumo y de comercio. El promedio ponderado de la tasa activa se ubicó en 14.42 %, para un incremento de 0.44 puntos porcentuales respecto al mes anterior. El documento destaca que las medidas de

estímulo monetario aplicadas por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) para reactivar el crecimiento económico han impactado positivamente las condiciones financieras. Sin embargo, las tasas se mantienen por encima del nivel alcanzado antes de la pandemia por el COVI-19. Mientras que los indicadores de la tasa de interés pasiva, la que paga el banco a los clientes por los depósitos, tuvo una variación más pronunciada, al bajar de 9.17 % fijado en junio a 7.95 % al cierre de julio. Se traduce en menos ganan-

cias para los ahorrantes.

El informe subraya que la variación en ambos tipos de interés se reflejó con una reducción también del margen de intermediación financiera en 1.67 puntos porcentuales, alcanzando un 6.47 %.

Interés por destino

El aumento de la tasa se reflejó de junio a julio. Para el financiamiento por consumo fue de 1.82 puntos porcentuales, colocando la tasa promedio ponderado en 19.87 %; la de comercio subió 1.31 puntos porcentuales y se fijó en 12.66%. Mientras que la tasa hipotecaria bajó 0.35 puntos porcentuales, para 10.67 %, indica la información del MEPyD.

Subraya que las tasas tuvieron una variación positiva si se mide mayo con julio de este mismo año, cuando los parámetros para financiarse bajaron 1.64, 1.41 y 0.70 puntos porcentuales en comercio, hipotecaria y de consumo, respectivamente.

Aumentan préstamos

A la par con las variaciones en las tasas de crédito, subieron en un 18.8 % el monto total de los préstamos, al compararse con el mismo mes de 2022. El informe revela que el incremento fue producto del desempeño de las solicitudes de consumo. 

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Insta aprovechar ley sobre prescripción de deudas

SD. La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) instó ayer a los contribuyentes a aprovechar las facilidades de la Ley 51-23, que establece un Tratamiento Especial Transitorio de Fiscalización, Gestión y Recuperación de Deuda Tributa-

ria con el Estado, que estará vigente hasta el 20 de diciembre de 2023.

Recordó que una de las disposiciones de la ley es la prescripción de oficio, que permite eliminar todas las deudas tributarias de los períodos iguales o anteriores a

2015 de forma administrativa, sin necesidad de que el contribuyente lo solicite. Sin embargo, se requiere que el contribuyente esté al día en las obligaciones tributarias a partir de 2016.

Según el Artículo 5 de esta ley, se considerarán prescritas

todas las deudas de los impuestos: sobre la renta (ISR), sobre transferencias de bienes industrializados y servicios (ITBIS), selectivo al consumo (ISC), sobre Activos (ISA), al patrimonio inmobiliario (IPI) y a las bancas de loterías, de apuestas y deportivas. 

Noticias RevistaDeportes Martes, 29 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 10 /
Fuente: Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Autor: Henry Hidalgo / Diario Libre
Promedio
14.97 Julio 2021 9.38 8.36 Julio 2022 17.85 11.56 10.92 Julio 2023 19.87 10.67 12.66 Consumo y/o personales Hipotecarios y/o desarrollo Comercio
ponderado en %

La Corte Suprema de Chile condenó a siete exmilitares de hasta 25 años de prisión por el secuestro y asesinato del cantautor Víctor Jara, ocurrido el 11 de septiembre de 1973.

Paulo Cosín

 El escritor español ofrece las claves para despertar el interés genuino por la lectura en adolescentes y jóvenes, y que vean los libros como una herramienta a través de la cual pueden encontrar respuestas a sus inquietudes.

SD. Desde hace un tiempo, muchos hablan de la necesidad de fomentar la lectura en las nuevas generaciones, ante lo que consideran un hábito que cayó en desuso por el protagonismo que han ganado las pantallas. Para otros, como el escritor español Paulo Cosín, esto es solo un mito.

“Durante la pandemia hubo un mensaje muy claro que decía que los jóvenes utilizaron la lectura para superar la crisis, o sea, se ve la lectura como un refugio, un lugar de entretenimiento”, comenta el director editorial de Ediciones Morata, quien fue invitado por Funglode a República Dominicana para impartir un taller y dos conferencias sobre los beneficios de la lectura.

Aprovechamos su visita para conversar con el autor de “Para qué leer. Fomentar la lectura en jóvenes y adolescentes” y “La emoción de leer. Leer las emociones” sobre cómo despertar el interés genuino por la lectura en los adolescentes y jóvenes, y que, más allá de verla como una obligación, conciban los libros como una herramienta a través de la cual pueden encontrar respuestas a sus inquietudes.

—¿Qué leen los adolescentes y jóvenes de hoy en día?

El entretenimiento es donde más ofertas variadas encuentran los jóvenes. Pero la lectura es más que entretenimiento. Mi énfasis es que la respuesta a para qué leer va más allá del entretenimiento.

—¿Se están haciendo los esfuerzos necesarios

para llevarlos a leer más allá del entretenimiento?

Yo creo que hay esfuerzos, pero son esfuerzos puntuales: de un profesor que trabaja esa inquietud, de una comunidad o un club de lectura, pero no se ve como una prioridad social. Yo defiendo que tiene que haber una alianza, un pacto social, donde la lectura se ponga en primer lugar. Si colocamos la lectura en primer lugar tendremos mejor convivencia, mejor diálogo, mayor comprensión, mejor pensamiento, mayor capaci-

dad de comunicación. Pero, para que esto suceda, hay que colocarla como una prioridad en cada país.

—Es defensor de no ver la lectura como una obligación, sino de despertar un interés genuino por ella. ¿Cómo se logra eso en los adolescentes?

La lectura por obligación genera mucho rechazo. Cuando voy a centros escolares y pregunto a quien no le gusta leer, se suele levantar el 80 % de las manos, y cuando pregunto por qué no les gusta

Escritor español

leer, la obligación aparece inmediatamente: detestan la lectura por obligación. Lo que planteo a todos los educadores es que el objetivo es que los jóvenes terminen la educación obligatoria con una sensación de lectura placentera. ¿Cómo conseguirlo? No lo vamos a conseguir a través de la lectura. Mi diálogo con los jóvenes es siempre a través de ellos: qué es lo que necesitan para la vida, qué les inquieta o qué los estimula como personas, porque a través de esas inquietudes van a la raíz de su esencia. A partir de eso hay que enseñarles que la mejor manera de encontrar respuestas es la lectura. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Martes, 29 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 11
REVISTA
“A los jóvenes hay que enseñarles que la mejor manera de encontrar respuestas es la lectura”
0 Paulo Cosín, escritor español y director editorial de Ediciones Morata.
x“La lectura por obligación genera mucho rechazo”
Paulo Cosín

Un recorrido por la Feria

Internacional del Libro SD

Muy organizada, confortable, diversa y “disfrutable”

SD. La XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023 está organizada como nunca antes. Confortable, diversa y “disfrutable”. Lo comprobamos en un recorrido hecho el domingo y el panorama perfila la gran cantidad de familias, con hijos de todas las edades, que se dieron cita bajo el propósito común de incentivar la lectura, lo cual va de la mano con el lema de esta edición “Para todo hay un libro”.

A diferencia con otras ocasiones, las estaciones de comida no entorpecen a quien buscan la esencia del evento que termina el 4 de septiembre. Mientras recorres los caminos de la Plaza de la Cultura, donde se lleva a cabo, se disfruta de una agradable música de fondo, a un volumen perfecto, pero también de la brisa que re-

Visitantes en pabellones bajo techo y climatizados.

gala la abundancia de árboles que tiene el lugar, capaces de causar una sensación térmica mucho más fresca.

El libro gratis

Asimismo, se incentiva a los presentes a participar del programa de actividades otorgando un bono para adquirir un libro gratis.

HORÓSCOPO

ARIES

Es posible que te sientas infravalorado en el trabajo, pero a tu buena gestión de los recursos, tus acciones tienden a pasar desapercibidas.

TAURO

Verás la situación de forma más cruda y realista, tanto que corres el riesgo de ser intransigente e inflexible.

GÉMINIS

Estás demasiado pendiente de las personas que te rodean y descuidas tu persona casi sin darte cuenta.

CÁNCER

Te inundará el buen humor, en unos de esos días en que te levantas con el pie derecho.

LEO

Cambios de domicilio o profundas transformaciones en tu lugar de trabajo.

Lo que opina la gente

Hasta el momento, durante los dos primeros días de celebración, no se escuchan las tradicionales quejas de los representantes de librerías: “No hay dinero, todo ha sido lento, no nos han ubicado, estamos pasando trabajo”, explicó una visitante. 

Elenco nacional e internacional en la película “Canta y no llores”

SD. Lumy Lizardo, Consuelo Duval, Michelle Rodríguez, Paco Rueda y Pato Maqueo asumen los roles estelares en la película “Canta y no llores”, cuyo rodaje en el país concluyó la semana pasada La producción, dirigida por el cineasta Félix Sabroso, es una producción conjunta de Ebribari Audiovisual de República Dominicana, AF Films de España y BTF Media de México. Cuenta con la dirección fotográfica de Peyi Guzmán. El equipo dominicano está integrado por más de

cien personas, incluyendo figuras como María Castillo, Soraya María, Judith Rodríguez, Ramón

Candelario, Juancito Rodríguez, Ana María Arias (fallecida recientemente) y Luis del Valle. 

VIRGO

Después de una buena racha laboral, hoy puedes llevarte una decepción que afectará un poco a tu estado de ánimo.

LIBRA

Tienes tu vida organizada, tal vez en demasía, por eso te resistes a probar la tentación que te supone iniciar nuevas aventuras.

ESCORPIO

Las alarmas se te encenderán hoy respecto a tu relación de pareja sino logras controlar tu tendencia a la posesión afectiva.

SAGITARIO

Vigila el estado de tu economía pues puedes tener problemas si sigues gastando como hasta ahora.

CAPRICORNIO

La lectura puede ser hoy una vía de escape para todo tipo de tensiones, en especial las que te creen los roces con la pareja.

ACUARIO

Hoy es un día favorable para el amor, pero posiblemente te ronden por la cabeza miedos y dudas.

PISCIS

Tendrás ocasión de comprobar hoy cómo la imagen que se tiene de uno mismo es a veces diametralmente opuesta a la que verbalizan los demás.

Noticias Revista Deportes Martes, 29 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 12 /
Consuelo Duval, Michelle Rodríguez, Lumy Lizardo y Soraya María.

“Ahora mismo me siento como en un sueño. Esta victoria ha sido muy importante para nosotros, para nuestro país y para nuestras familias, y me gustaría dejar claro que, aunque seamos el país más pequeño, tenemos mucho corazón y jugamos duro”

Will Tavares, jugador Selección Cabo Verde

Teoscar aprovecha el calor del verano para mejorar su producción ofensiva

 Ha sido vital en la mejoría del conjunto de Seattle

 Los Marineros lideran el Oeste de la Liga Americana

SANTO DOMINGO. Teoscar Hernández llegó a los Marineros de Seattle en la temporada muerta desde los Azulejos de Toronto, en un cambio que sorprendió al mundo del béisbol.

Hernández pasó a Seattle en una transacción en la que los Azulejos recibieron a un jugador de liga menor (Adam Macko) y al lanzador derecho de Grandes Ligas, Erik Swanson. En sus últimos 30 partidos, el jardinero de 30 años de edad, tiene una línea ofensiva de .355/.394/.774 con seis cuadrangulares y 21 carreras empujadas. La mejoría de Hernández ha llegado junto a la excelencia en la producción de Julio Rodríguez para impulsar a los Marineros a la cima de la División Oeste de la Liga Americana, el conjunto de Seattle tiene marca de 195 durante el mes de agosto y al iniciar la jornada del lunes en el béisbol de Grandes Ligas, tienen un partido de ventaja sobre los Rangers de Texas y los Astros de Houston.

Los Marineros necesitan una victoria más en lo que resta de agosto, para empatar su marca de victorias en un mes, que es de 20, y tienen tres oportunidades para lograrlo.

Seattle barrió la serie de tres partidos ante los Reales de Kansas City duran-

te el fin de semana, para su séptima barrida de la temporada y han ganado nueve de sus últimos 10 juegos, aprovechando la

0 Teoscar Hernández conectó tres cuadrangulares durante el fin de semana ante los Reales de Kansas.

debacle de los Vigilantes, que han perdido nueve de sus últimos 10 desafíos, para convertirse en el mejor equipo de la división.

Durante el fin de semana, Hernández, conectó cinco hits en trece oportunidades al bate, se fue para la calle en tres ocasiones y empujó siete carreras con cuatro anotadas.

La explosión ofensiva de Teoscar luego de la pausa del Juego de Estrellas, lo

tiene con una línea ofensiva para la temporada de .287/.308/.482 con siete cuadrangulares y 26 carreras empujadas en 40 partidos.

JROD no se queda atrás

Julio Rodríguez ha tenido un mes de agosto de ensueño y conjuntamente con Teoscar y el pitcheo de Luis Castillo han sido los actores principales en la corrida de los Marineros.

Rodríguez arrancó la jornada del lunes con una racha activa de 12 partidos consecutivos conectando de hit y rompió su marca anterior de 11, establecida entre el 22 de agosto y el 2 de septiembre de este año.

Durante la corrida actual, el nativo de Loma de Cabrera tiene .491 de promedio con cinco dobles, cuatro jonrones y 18 carreras empujadas, se ha robado ocho bases y ha recibido cuatro bases por bolas, su promedio de embasarse es .532 y .790 el slugging.

Julio Rodríguez conectó su cuadrangular 50 en MLB el pasado sábado ante los Reales y se convirtió en el jugador de Seattle que más rápido llega a esa cantidad (256 juegos), dejando detrás a Alex Rodríguez (269). JROD además se convirtió en apenas el segundo jugador en la historia con 50 jonrones y 50 bases robadas en sus dos primeras temporadas en MLB, uniéndose a Ronald Acuña Jr. (67 H4 y 53 BR) en el 2018 y 2019.

Martes, 29 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 13
DEPORTES
x“Yo en realidad no le pongo atención a las rachas de hits, pero se que las cosas están saliendo bien últimamente.”
Julio Rodríguez

Rosa Ramírez lamenta su ausencia del Mundial

Dos velocistas tampoco asistieron a la justa atlética

SD. En medio de la fiesta, como suele suceder, unos disfrutan más que otros. Eso ocurrió durante el Mundial de atletismo Budapest 2023.

Mientras se celebró el oro de Marileidy Paulino, en la capital húngara, la medallista dorada de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Rosa Angélica Ramírez no pudo asistir a lo que hubiera sido su primera incursión en un Mundial de Atletismo.

El pasado 26 de agosto era la fecha asignada para su evento, impulso de bala. Pero debió quedarse aquí en una desesperante estadía en San Pedro de Macorís, luego de viajar desde Estados Unidos al país en busca de una visa que no llegó.

“Lamentablemente nos quedamos tres aquí en República Dominicana y un entrenador”, manifestó la atleta.

Se refiere a Franshina Martínez y Mariana Pérez, atletas de 400 metros. Tampoco asistió el dirigente Mariano Cedeño.

Reportes señalan que hubo “negligencia” por parte de la Federación Domini-

Remo solicita al Gobierno la adquisición de terreno

SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Remo y Canotaje (Fedoreca) sugirió al Gobierno dominicano que adquiera los terrenos cercanos a esa instalación en la Presa de Rincón, en Bonao, ya que una parte del mismo está en venta y de ejecutarse afectaría el desempeño de la entidad.

cana de Atletismo para gestionar el visado. “No se actuó con rapidez”, señaló la impulsadora de bala, quien también es dueña del récord nacional de su evento.

La atleta lamentó el que nadie le diera la cara. “A mí no me dieron ninguna explicación”, sobre el por qué de su ausencia.

La delegación que originalmente era de 9 atletas, se redujo solo a dos: Marileidy Paulino, quien resultó ser la campeona de los 400 metros y Alexander Ogando, séptimo mejor del mundo en los 200 metros.

Aun cuando ella no partió días antes del Mundial, ce-

lebrado entre el 19 y el 27 de agosto, tampoco lo pudo hacer días antes de su evento, señalado para el 26.

En ese instante, el presidente de la Federación Dominicana de Atletismo se encontraba ya en Budapest.

La responsabilidad quedó a manos de sus asistentes.

En el consulado le señalaban unos pasos para dar, pero cuando iba a la Federación les decían que no procedía.

También le solicitaron un seguro. “Yo me puse para comprar el seguro. Iba a poner mi dinero para comprar seguro. Después me la pusieron en China”. 

“Claro que sí. Para salvaguardar las instalaciones completas”, dijo el presidente de la Federación, Andrés Osiris Tejada Cessé sobre la petición que tienen.

“Después del valioso esfuerzo realizado por la Fedoreca, con apoyo del Gobierno hay que convertirlas -las instalaciones- en un centro de entrenamiento Panamericano donde explotamos su belleza y calidad a todos los países que buscan lugares como estos”, agregó Tejada Cessé.

Lo que plantea la Fedoreca es que “ese terreno se haga de él el Estado dominicano”, continuó el vicepresidente de la Federación Víctor Tejada. “Y nos lo facilite para nosotros hacer una villa deportiva, claro con la ayuda de ellos”. 

Federación española pide la dimisión inmediata de Rubiales

Los presidentes de las federaciones territoriales formularon el pedido de manera oficial

GINEBRA. Los dirigentes de la federación española de fútbol pidieron ayer al suspendido presidente Luis Rubiales que renuncie tras

el escándalo provocado por besar a una jugadora en los labios en la final de la Copa Mundial femenina.

Los presidentes de las federaciones territoriales de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) formularon el pedido en un comunicado conjunto en el que solicitan a Rubiales que presente su di-

misión como presidente de la misma.

“Después de los últimos acontecimientos y los inaceptables comportamientos que han dañado con gravedad la imagen del fútbol español, los presidentes solicitan que, de manera inmediata, Luis Rubiales presente su dimisión como presidente

de la RFEF”, indicaron en el comunicado.

También instaron al presidente interino Pedro Rocha que se retire de inmediato el pedido de la federación a la UEFA para que suspendiera de toda competición internacional debido a la interferencia del gobierno por sus reclamos para remover a Rubiales. AP

NoticiasRevista Deportes Martes, 29 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Rosa Ramírez ganó el oro en los Centroamericanos 2023.

DE BUENA TINTA

La famosa fuerza de paz para Haití

Hasta ahora solo hay comentarios

Desde hace meses, Haití ha clamado por una intervención internacional para ayudar a erradicar las pandillas que han arropado el país y tomado control de zonas importantes, mientras organismos como la OEA o la ONU, se han limi-

tado a mirar desde lejos y a opinar o prometer ayuda.

Recientemente, Kenia se ofreció para liderar la famosa fuerza de paz y a ella se unieron países como Jamaica, Trinidad y Tobago, Antigua y Barbuda, entre otros.

Pero pasan las semanas, y no pasa nada, absolutamente nada.

Porque parecería que a

nadie le importa lo que suceda con Haití, a pesar de la crisis humanitaria que ha dejado miles de muertos y que mantiene secuestrada a toda una nación... sin que pase nada.

Una delegación de Kenia visitó esta semana a Haití, pero esa visita dejó más preguntas que respuestas, tomando en consideración

EL ESPÍA Protagonista del día

que, de acuerdo al Miami Herald, lo que ofrece el país africano es muy diferente a lo que las autoridades haitianas esperaban.

Mientras tanto, la crisis crece y crece y las consecuencias se derraman por todo el continente y principalmente en la República Dominicana, sin que pase más nada. 

Wilson Camacho Director del PEPCA

El magistrado aseguró que el Ministerio Público agotará todas las vías procesales pertinentes para que se realice una correcta valoración de las pruebas condenatorias en contra del exadministrador de la Lotería Nacional, Luis Maisichel Dicent.

QUÉ COSAS

Sintetizan azúcar a partir de CO2

CHINA Científicos chinos lograron una síntesis total precisa de azúcar a partir de dióxido de carbono en el laboratorio, lo que supone un paso crucial en la síntesis artificial de azúcar. El azúcar es una importante fuente de energía para el cuerpo humano y una materia prima clave para la fermentación industrial, y se obtiene principalmente extrayéndolo de cultivos como la caña de azúcar. EP

EE.UU. multa a American Airlines

DALLAS El gobierno estadounidense multó a American Airlines con US$4.1 millones por decenas de casos en que se mantuvo a pasajeros a bordo de aviones sin posibilidad de salir durante largos retrasos en tierra. El Departamento de Transporte de EE.UU. indicó que se trata de la multa más grande de este tipo contra una aerolínea desde que entraron en vigor las normas sobre demoras en tierra hace casi una década. AP

Hay un federado, de un deporte que se practica con guantes, que se ha puesto a decir que sus atletas no irían a los Juegos Panamericanos de Santiago (Chile) porque no han recibido recursos en el 2023 y ya en los predios de Miderec le han desempolvado un archivo que detalla todos los millones que le han entregado este año. ¿Y ahora?

Donante de esperma busca hijos biologicos

NUEVA YORK Un donante de esperma de EEUU está en búsqueda de los 96 hijos que ha ayudado a engendrar, y hasta el momento ya ha encontrado a 25 de ellos, con la colaboración de sus familias. Se trata de Dylan StoneMiller, un ingeniero de software de 32 años que cuando tenía 20 se hizo donante, para poder costear con el dinero que le daba el banco de semen una cuantiosa multa por conducir bajo los efectos del alcohol. EFE

Numeritos 15

Días han transcurrido desde que se produjo la explosión en San Cristóbal. Aún se desconocen las causas.

2.9%

Se expendió la economía dominicana en julio de 2023, con “mejoras significativas” frente al primer semestre del año.

Exponen dinosaurio venezolano

CARACAS El Museo de Ciencias de Caracas expone una especie de dinosuario que, según informó el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Venezuela, vivió en el estado Táchira hace 201 millones de años, en el período jurásico. Esta especie tenía más de 50 dientes “superafilados”, un rostro amarillento y naranja “y un pelaje pintado con parches negros, en un cuerpo apoyado en sus dos patas”. EFE

Martes, 29 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 15
FRANCISCO ARIAS
Martes, 29 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.