Lunes, 28 de agosto de 2023

Page 1

Comienza el nuevo año escolar para 2.6 millones de alumnos

 Trece mil nuevas plazas para niños de 3 a 5 años  1.9 millones recibirán alimento escolar  Acto apertura en escuela Germán Martínez

JOVEN PIANISTA GANA BECA PARA BERKLEE LA MUERTE EN BUSCA DE LA BELLEZA: LA INDUSTRIA DE LA ESTÉTICA

SD. Según los registros oficiales, se realizan unos 40 mil procedimientos al año en la República Dominicana, muchos otros de forma irregular.  P7

ECONOMÍA SE DESACELERA EN PRIMER SEMESTRE

MIAMI, FLORIDA. El pianista dominicano Leomar Cordero fue premiado por la Fundación

Cultural Latin Grammy con la Beca de Prodigios que le entregó el ganador del Grammy Latino, Nicky Jam, durante la ceremonia celebrada el pasado 24 de agosto en Miami. El joven de 19 años, oriundo de La Romana, tendrá cubiertos US$200 mil para sus estudios en el prestigioso Berklee College of Music de Boston, en EE.UU. Cursará una licenciatura en música.  P11

SD. El crecimiento de la economía dominicana solo fue de 1.2 % en el primer semestre del 2023, cuando el año pasado fue 5.6 % en el mismo período.  P10

p
P4
áreas
Tolentino
Selección nacional vence a Italia en el Mundial de Básket y mejora su marca a 2-0. P13 Hoy activan
del hospital Mario
Dipp P8 LUNES 28 AGOSTO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3594, Año 15 diariolibre.com
FUENTE EXTERNA

AM ANTES DEL MERIDIANO

Cambio de estación

Todo recomienza. El inicio de las clases nos resetea a todos, incluso a los que no tienen que llevar niños a clase ni han pasado el verano de vacaciones. Empieza el curso. Arrancan muchos cursos.

El curso político, porque aunque estamos en campaña desde hace meses, ahora las encuestas cosquillean más y las alianzas obligan a actuar. El económico, porque el dólar empieza a dar síntomas de mareo y el último cuatrimestre no despierta tan buenas sensaciones como otros...

El artístico, con una Bienal de Artes Visuales recién inaugurada y que promete dar sorpresas. Por supuesto, levantará las críticas al Jurado de selección y al de premiación sin las que una Bienal no despertaría tantas pasiones ni discusiones irreso-

lubles. Y este año, con la Feria del Libro, arranca también el momento de los escritores, que merecen un poco más de ganas por parte de la administración...

La vuelta a clase, la de verdad, la de la escuela, está siendo en estos últimos años una nota de obligado cumplimiento que se puede escribir de memoria. Inauguración del presidente. Se hablará de miles de millones invertidos y de las críticas de la ADP por las obras inconclusas, de los errores que detecta ya el sindicato en los libros del Minerd. Hablaremos de los libros digitales (que no son tales, son simples PDF) en dispositivos que nadie se atreve a certificar que funcionan y de rutas de transporte escolar que habrá que ver si pasan...

Pero el nuevo curso debería oler a libros nuevos, a lápices de colores con punta afilada en cajas sin estrenar, a profesores motivados que despiertan curiosidad, a graduación en pocos meses, a reencuentro con los compañeros, a chillidos y risas en el patio, a deporte escolar. El nuevo curso tiene la categoría de cambio de estación. (Aplica a todos.) 

IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

El tiempo hoy en SD

xVAYA PERLA

“Cuando se crean bloques con el único propósito de ostentar poderes, de cualquier especie, y no por la búsqueda del Bien Común, dejan en entredicho la autenticidad de la intención de nuclearse”

Jesús Castro Marte, obispo de Higüey

Lunes, 28 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 2 /
WDólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 56.83 56.8556.8556.8556.85 56.75 56.5756.5756.5756.5756.57 56.61 V18L21M22M23J24 V25 61.48 61.761.761.7 61.32 61.19 V18L21M22M23J24 V25 GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 Directora: INÉS AIZPÚN Subdirector: Benjamín Morales Meléndez Editor: Bienvenido Scharboy Producción: Elius Gómez Comercial: Laura Tirado 27-08-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 85 2º 02 3º 46 SUPERKINO TV 01 06 07 08 09 11 17 18 21 26 28 45 50 51 55 56 71 78 79 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 01 07 18 21 27 3 5 35
Tormenta Máxima 32 Mínima 25 EN OTRAS CIUDADES NuevaYork 25/19 Nub Miami 32/27 Tor Orlando 34/25 Tor SanJuan 34/27 Nub Madrid 29/13 Sol
Lunes, 28 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

Luis Abinader Presidente de la República

Año escolar arranca con 2.6 millones de estudiantes en escuelas y colegios

 Este periodo lectivo tendrá 13,000 nuevos alumnos del nivel inicial, de 3 a 5 años

SANTO DOMINGO. El pasado 17 de agosto el Ministerio de Educación inició la campaña de retorno a la escuela, para el año escolar que arranca hoy lunes 28 de agosto, y que se desarrollará con innovaciones que incluyen la adecuación al currículo del nivel inicial, primario y secundario, un sistema de evaluación acorde con el mismo, nuevos recursos para el aprendizaje y la ampliación del transporte escolar para los estudiantes del sistema educativo público.

En el sector privado las clases iniciaron el lunes 21 de agosto para la mayoría de los colegios a nivel nacional. Otros comenzarán las clases este lunes.

El presidente Luis Abinader y el ministro Ángel Hernández encabezarán la apertura del ciclo lectivo.

Ancell Scheker, viceministra de servicios técnicos y pedagógicos del Ministerio de Educación, conversó con Diario Libre sobre los preparativos para el nuevo periodo lectivo, en los que trabaja una amplia comisión que ella encabeza.

Explica que para inicio del año escolar distribuirán libros de texto impresos para los grados de Inicial, y las áreas de Lengua Española, Matemática, Ciencias Sociales, Ciencias de la Naturaleza, Inglés y Formación Humana y Religiosa

Ancell

para el Nivel Primario y Secundario. La distribución de libros de texto impresos se lleva a cabo desde el jueves 17 de agosto.

Catorce de las 18 Regionales del Ministerio de Educación recibieron la primera partida de los libros de texto impresos de los niveles de Inicial y Primaria para el inicio del año escolar 20232024. Los de secundaria serán digitales.

Nuevos y de medio uso

La entrega abarca

1,683,492 libros nuevos y 1,800,000 libros que serán de medio uso de 4to., 5to. y 6to. de primaria.

Diario Libre contactó con los directores de las regionales la 01 de Barahona, 02 de San Juan de la Maguana, 03

0 El acto de inicio del año escolar se realizará en el Liceo Germán Martínez Taveras, de Arroyo Hondo.

de Azua, 04 de San Cristóbal, 05 de San Pedro de Macorís, 06 de La Vega, 07 de San Francisco de Macorís, quienes confirmaron que los libros fueron entregados a los Distritos Educativos, que a su vez los entregarán a los cen-

tros educativos.

También el Minerd entregó los libros en las Regionales 08 de Santiago, 09 de Mao, 10 y 15 de Santo Domingo y el Distrito Nacional, respectivamente; 12 de Higüey y 18 de Neiba. 

Capacitación a los docentes

Ancell Scheker explicó que los docentes iniciaron el año escolar el día tres de agosto para participar en jornadas de capacitación en base a las principales modificaciones y énfasis para este nuevo periodo.

“Todos los niveles formarán en las mismas temáticas adaptadas a sus características: adecuación curricular, enfoque de competencias; planificación y

evaluación de aula, uso del registro de grado; inclusión educativa y escuelas resilientes y seguras y convivencia con alegría”, concluyó la funcionaria.

También la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) llamó a la comunidad educativa a integrarse al inicio del año escolar con el entusiasmo de todos los actores que integran el sistema educativo dominicano.

Lunes, 28 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 4 /
“Hemos ahorrado y arañado para hacer las obras que necesita el pueblo”
Leer historia completa en www.diariolibre.com
“Ubicamos espacios para ampliar la cobertura del nivel inicial y 13 mil nuevos estudiantes entrarán al sistema”
Scheker viceministra de Educación
x

Abinader inaugura obras en el Cibao y destaca avance en energía

En cada una de las actividades se promovió la reelección presidencial

SANTIAGO. El presidente Luis Abinader resaltó los éxitos de su administración al proporcionar a la población proyectos de diferentes magnitudes, gestionando los limitados recursos disponibles de manera eficaz y transparente.

Habló en el marco de la entrega de los trabajos de repotenciación de dos subestaciones eléctricas, en el municipio de Navarrete y en Monte Adentro en esta ciudad de Santiago.

“Nosotros estamos haciendo las obras grandes con transparencia, pero también las pequeñas, que no se hacían antes, porque parece que no había mucho volumen”, sostuvo el mandatario.

Durante su intervención, Abinader destacó los logros y proyectos realizados por su gobierno en el municipio, que incluyen la mejora de la autopista Joaquín Balaguer, el remozamiento del hospital local y el inicio del proyecto del acueducto local.

También mencionó la pavimentación de calles en la mayoría de los barrios y la importancia de la Circunvalación de Navarrete, una

obra de gran envergadura que beneficiará a toda la región noroeste indicó.

Sobre la avenida dijo que en menos de un mes estará dando el primer picazo para iniciar los trabajos.

Generación

Así mismo, resaltó que República Dominicana está avanzando en la generación de energía, con un récord de 400 megavatios de energía térmica y 600 megavatios de energía renovable en menos de tres años.

Además, destacó la importancia de pensar en las futuras generaciones y de no repetir errores del pasado en cuanto a la infraestructura eléctrica.

Luis Abinader Presidente de la República Dominicana

Promueven reelección

La promoción de la reelección presidencial auspiciada por diversos sectores y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se ha vuelto más activa en los alrededores donde el presidente Luis Abinader hace presencia.

Ayer, el jefe de Estado agotó una extensa agenda de inauguraciones que abarcó la provincia Monseñor Nouel, culminando su recorrido en La Vega.

En cada una de las actividades que el mandatario encabezó, se congregaron grupos de personas portando pancartas con mensajes alusivos a diversos movimientos que promueven la reelección presidencial de Abinader.

Repotenciación de la subestación eléctrica Para repotenciar la subestación eléctrica de Navarrete y Monte Adentro, el gerente general de Edenorte Andrés Cueto, informó que se invirtió unos 234 millones de pesos, incluyó la sustitución de un transformador de 10 MB por uno de 20 MB, así como la sustitución de postes y redes eléctricas.

“Ahí instalamos 1346 postes de hormigón armado, instalamos 1276, luminarias y 116 transformadores para un total de 104 km de redes de baja y media tensión, con esta inversión estamos favoreciendo el Confort y la calidad de vida de más de 5,000 familias”.

Abinader estuvo acompañado por su esposa Raquel Arbaje y otros funcionarios incluyendo a la embajadora dominicana en Washington Sonia Guzmán.

En La Vega

También encabezó la inauguración de las obras de ampliación y mejora de las instalaciones del parque industrial con una inversión de 216 millones de pesos.

Las nuevas edificaciones consisten en dos naves de zonas francas y la ampliación de otras tres, lo que significa la incorporación estimada de 750 nuevos puestos de trabajo que impactarán positivamente mejorando la calidad de vida a cientos de familias residentes en esta provincia y zonas aledañas. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Lunes, 28 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 5
La gente gritaba “cuatro años más” para Abinader.
“Estamos haciendo las obras grandes con transparencia, y las pequeñas que no se hacían porque no había mucho volumen”
up
0 Luis Abinader deja inaugurada la repotenciación de la subestación eléctrica de Navarrete.

Daños de Franklin a la agricultura podrían superar los 1,000 millones de pesos

El mayor perjuicio lo provocó al alejarse del país, dijo ministro de Agricultura

SD. El ministro de Agricultura, Limber Cruz, afirmó ayer que la tormenta Franklin provocó “más daños” cuando se alejó del país que durante su paso por el territorio, sobre todo en la zona norte. Dijo que, según los datos preliminares, las destrucciones a las siembras sobrepasarán los 1,000 millones de pesos.

Calificó como “atípico” este fenómeno, cuyos vientos y nubosidades remanentes generaron aguaceros que anegaron plantaciones arroceras y plataneras, además de desbordar ríos en zonas en las que apenas se reportaron lluvias.

Tornado en La Vega

A estos estragos se sumó la formación de un tornado ayer en La Vega. El fenómeno dejó secuelas importantes en fincas plataneras y destruyó granjas avícolas en las comunidades de Arroyo Hondo de Cutupú, El Quemado, Los Núñez, Los Pilarte y Bonagua. Las pérdidas

Identifican y entregan quince cadáveres por explosión SC

plantaciones hortícolas y arroceras, respectivamente.

Moca y Nagua fueron otros de los municipios que reportaron daños agrícolas durante la tormenta, de acuerdo con el ministro, quien reportó que hay unas nueve localidades de las que se conoce afectaciones hasta el momento.

Pérdidas agrícolas

totales aún están en proceso de ser cuantificadas.

Crecida de ríos

En Constanza y en Jima, el desbordamiento de los ríos Tireo y Bajo Yuna inundó

El funcionario indicó que, según cifras preliminares, las pérdidas agrícolas generadas por la tormenta Franklin en la provincia de Azua y en las localidades de Yamasá (Monte Plata) y Hacienda Estrella (Santo Domingo Norte) ascienden a los 519 millones de pesos. 

Continuarán las vaguadas

4 Aunque la tormenta, ahora huracán, Franklin, se alejó del país el 23 de agosto, seguirá incidiendo de manera indirecta sobre el territorio, debido a una vaguada que se desprende de su centro. Al cierre de esta publicación, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que mantenía vigentes los niveles de alerta para San Cristóbal, Duarte, María Trinidad Sánchez, La Romana, San Juan, La Altagracia y Espaillat. También sobre El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, Hermanas Mirabal, San Pedro, Peravia, La Vega, Santiago y Samaná.

SD. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) informó ayer que hasta el momento ha recibido, identificado y entregado a sus familiares quince cadáveres de las 34 personas que fallecieron durante la explosión registrada el pasado 14 de agosto en San Cristóbal.

En un comunicado, el director general del Inacif, Francisco Gerdo, dijo que hasta la fecha se registran veinte casos que corresponden cada uno a un segmento corporal, es decir, no a un cuerpo completo.

Explicó que se trabaja con las pruebas de ADN para la identificación de los cuerpos y que para ello fueron enviados familiares de 22 desaparecidos al laboratorio Referencia, donde se realiza el proceso.

Gerdo destacó que el laboratorio clínico está trabajando para la identificación de los restos de manera gratuita. “Este proceso se está ejecutando con carácter de urgencia”, afirmó el director del Inacif, al tiempo de asegurar que ese laboratorio le está dando prioridad a las víctimas de la explosión a fin de llevar tranquilidad a las familias preocupadas por saber dónde están sus familiares”. 

Armada no sabe de caso en video viral

Se informó que no se ha recibido denuncia sobre el hombre atado lanzado al mar

SANTO DOMINGO. A raíz de un vídeo ampliamente difundido en las redes sociales donde se visuali-

za a un hombre atado siendo lanzado al mar desde una embarcación de pesca, la Armada de República Dominicana aclaró que no tiene informaciones de que este suceso haya ocurrido en aguas jurisdiccionales de la República Dominicana.

En una nota de prensa indicó que, siendo la institución encargada de defender y proteger los intereses ma rítimos del Estado dominicano y la vida humana en el mar, no ha recibido ninguna denuncia relacionada a este hecho.

En el vídeo viral se observa cuando lanzan al mar al hombre con vida. Además, en el audiovisual se escucha cuando un hombre le dice a otro que tenga cuidado de no captar el rostro de los que estarían cometiendo el crimen.

Noticias RevistaDeportes Lunes, 28 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 6 /
0 Plátanos caídos en La Vega tras el paso del tornado el pasado sábado.

Reportaje La “industria” de la cirugía estética en la República Dominicana realiza alrededor de 40,000 procedimientos al año, según la Sociedad Dominicana de Cirujanos Plásticos. La prensa nacional registra 34 casos de muertes de mujeres en los últimos doce años.

La muerte en busca de la belleza

SD. “Él era muy famoso en su página de Instagram, muchas mujeres se habían ‘hecho’ con él y él siempre les enseñaba los videos y les decía: ‘Mírala, muñeca… muñeca’. Esa era la frase de él, que las iba a dejar muñecas… muñecas”.

Dulce Almonte todavía lucha por contener las lágrimas al recordar el trágico destino de su hija hace ya cuatro años. Julia Arias Almonte, de 27 años, creyó en el mundo de la estética y buscó moldear su figura a través de la cirugía plástica. Sin embargo, los resultados no cumplieron sus expectativas, aunque nunca pudo apreciarlos por sí misma. Perdió la vida en el quirófano tras una intervención que su madre describe como “excesiva”: abdominoplastia, lipoescultura y transferencia de grasa a los glúteos.

Dulce aún recuerda las palabras que una vez le dijo el médico que operó a su hija. “Me dijo que yo iba a ver que él me la iba a entregar muñeca, muñeca”. Tras el suceso, le recordó esas palabras al médico. “Me la entregó muñeca, muñeca, pero en una caja”, le reclamó.

La historia de Julia se une a una lamentable lista de 34 casos registrados en la prensa nacional durante los últimos doce años, relacionados con procedimientos estéticos. Estas prácticas, que proliferan en el país con una legalidad cuestionada, están fuera del control de las autoridades.

Según el doctor Juan Gerardo Mesa, director de la Dirección de Habilitación del Ministerio de Salud Pública, el control de estos procedimientos, como de otros servicios médicos, ha sido insuficiente desde la creación de la Ley 42-01 en 2001, que rige el sector de la salud.

Mesa asumió su cargo en 2021 y encontró más de 4,000 licencias estancadas. Sin embargo, añade que esos centros estaban todos operando, algunos con licencia vencida y otros que, simplemente no la tenían, lo que planteaba serias preocupaciones sobre la seguridad de los procedimientos.

Aunque se ha procesado la mayoría de las solicitu-

13.9 %

des pendientes durante su gestión, Mesa admite que aún existe un gran número de establecimientos de salud no habilitados y que la Dirección no puede atender las nuevas solicitudes a tiempo.

En el ámbito de la cirugía plástica, solo hay doce centros de tercer nivel de atención habilitados en el país, que son los únicos autorizados para realizar estos procedimientos. Otros ocho están en proceso de renovación de licencias. Los centros de primer y segundo nivel, que incluyen spas y cen-

De los 12.8 millones de procedimientos quirúrgicos realizados en el mundo se hicieron a hombres.

tros de estética, masajes o recuperación, no tienen un registro claro en la Dirección de Habilitación. Tampoco se atreve Mesa a estimar la cantidad de centros dedicados a estas especialidades que operan sin permiso. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

¿Cuánto cuesta una cirugía plástica?

Mujeres que se han sometido a cirugías en el país y que fueron consultadas por Diario Libre pagaron entre 5,000 y 10,000 dólares por sus intervenciones que, en su mayoría, implicó varios procesos.

Una pagó 5,500 dólares por una abdominoplastía, una lipo 360 (que implica reducción de grasas en área del abdomen y las partes baja y superior de la espalda) y una cirugía de levantamiento de glúteos conocida como BBL (Brazilian Butt Lift). Otra pagó US$5,000 por una abdominoplastía y una tercera dijo

que se realizó una abdominoplastía y lipotransferencia en glúteos que le costaron US$10,000. Una cuarta mujer pagó RD$100,000 (alrededor de 2,000 dólares) por una abdominoplastia, aunque aclaró que, en su caso, se lo realizó en un hospital público del país.

En Estados Unidos, país que lidera la cantidad de procedimientos estéticos a nivel mundial, el costo de la abdominoplastia es de unos US$5,500, el de una liposucción es de US$4,230 y el levantamiento de senos de US$4,860, según el portal es.bookimed.com

En México, los precios para estas intervenciones son de US$3,268; US$1,368 y US$3,200. Los precios en Colombia, de acuerdo a una página especializada en salud en ese país, fluctúan entre los US$4,900 por una cirugía de aumento de senos; US$5,396 por una abdominoplastia y 2,450 por una liposucción. En Venezuela, varios médicos que publican sus precios en línea cobran en promedio US$3,500 por una abdominoplastia, US$2,500 por una liposucción y el aumento de mamas entre US$2,000 y US$3,800.

Noticias RevistaDeportes Lunes, 28 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 7
0 Dulce Almonte, madre de Julia Arias, quien murió durante una cirugía plástica.
up

Abel Martínez asegura que el país se cae a pedazos por el PRM

Hoy entran en operación primeras áreas del hospital Mario Tolentino Dipp

Según el director del centro de salud, todo está listo para iniciar consultas, laboratorio e imágenes

SANTO DOMINGO NORTE. A partir de este lunes entran en funcionamiento las primeras áreas de servicio del recién inaugurado Hospital General y de Especialidades Mario Tolentino Dipp, en la Ciudad de la Salud, en Santo Domingo Norte.

El nuevo centro, que conllevó una inversión de RD$2,800 millones, arranca con el servicio de Consultas, Rayos X, Sonografía y Laboratorio.

Un personal de más de 200 personas, entre médicos, enfermeras, administrativo y auxiliar, empieza desde hoy a prestar sus servicios bajo la conducción del director general, el doctor Ramón Durán Paredes.

Las otras áreas, como la de Internamiento y Emergencia, deberán empezar a dar servicios el próximo 2 de octubre, mientras Quirófano, UCI, Tomografía y

Resonancia Magnética entrarían en noviembre.

De acuerdo con Durán Paredes, todo está preparado para iniciar y solo hacen las

4

Consultas disponibles y rápidas

“Una de las cosas que hago énfasis, que los hospitales como el Marcelino Vélez, el Ney Arias Lora ... que le dan una cita al paciente para dos meses, por el congestionamiento, eso va a pasar a la historia con este hospital “, sostiene Durán Paredes. Las expectativas que tiene, aunque no se atreve a asegurarlo, es que un paciente no tenga que esperar más de cinco días para poder consultar con un especialista. Hoy iniciarán consultas de otorrino, neumología, hematología, cardiología, medicina interna y otras.

labores de limpieza. Ayer se daban los toques finales a la edificación. Personal se encontraba allí limpiando, acondicionando pisos y techos, según observó este medio durante un recorrido.

Descongestionar “Todo está preparado, los médicos adiestrados, el personal adiestrado, todo”, aseguró Durán Paredes.

El galeno también destacó el impacto que el centro tendrán en la población que demanda salud en la zona, pues además de recibir pacientes de toda la provincia y el resto del país, ayudará a descongestionar el traumatológico Ney Arias Lora, también en la Ciudad de la Salud, que ha estado dando el servicio de medicina general ante la tardanza en la construcción del Mario Tolentino Dipp.

Este hospital fue inaugurado por el presidente Luis Abinader el pasado 10 de agosto, momento en que se destacó que en tres años lograron construir un 78 % de una obra que estuvo paralizada por ocho años. 

SD. El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, aseguró que en el actual Gobierno del PRM, el país se está cayendo a pedazos. Durante la caravana que realizó el PLD por la zona noroeste del país, el candidato dijo indicó que “trabajaremos para que retorne la comida barata, la energía 24 horas, pero sobre todo, que la dignidad del pueblo dominicano pueda ser recuperada”.

Cliente que disparó a otro en restaurante es sargento de la PN

SD. El hombre que hirió de un disparo a otro el sábado mientras hacían una fila en el restaurante Villar Hermanos, en Gascue, es un sargento mayor de la Policía Nacional, según confirmó a Diario Libre una fuente vinculada a las investigaciones. El policía fue identificado como Edwin Ricardo Mercedes, quien habría reaccionado de manera violenta cuando Darwin Peralta, de 40 años, se molestó y le dijo: “¡Compre y váyase, gusano!”. 

Noticias RevistaDeportes Lunes, 28 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Hospital General Mario Tolentino Dipp, en el municipio Santo Domingo Norte.

Expelotero intentó “la vuelta por México” para sorprender a su hermano

Su padre afirma que su visa fue cancelada a solicitud de los Cerveceros de Milwaukee

BANÍ. Aarón Familia, el expelotero de 24 años que murió mientras intentaba entrar ilegalmente a Estados Unidos en “la vuelta por México”, agilizó los trámites de su viaje ilegal para sorprender a su hermano menor, quien juega para el equipo de los Yankees en las Ligas Menores.

Según narró entre lágrimas Oriolis Familia, padre de Aarón, su objetivo era llegar a Estados Unidos antes de que se acabara la actual temporada de béisbol para darle una sorpresa a su hermano Christopher Familia.

El fallecido tenía una esposa, a quien dejó en estado de embarazo con cinco meses de gestación. Antes de irse, le pidió a su padre que cuidara a su hijo cuando nazca, por si no podía volver antes de la fecha del parto.

Su padre fue quien lo dejó

en el aeropuerto antes de emprender la peligrosa travesía hacia Estados Unidos. Cuando Aarón le pidió que cuidara a su hijo, Oriolis dice que sintió el deseo de pedirle que desistiera del viaje.

El señor Oriolis contó que ni la familia de Aarón, ni él, tienen necesidades económicas que los motiven a viajar en busca de mejoría, por lo que atribuyó el viaje de su hijo a presiones de sus compañeros peloteros y al deseo de ver a su hermano jugar béisbol.

Aunque aún desconocen la causa de muerte, los familiares esperan pronto los resultados de la autopsia.

Decepción por visa

Aunque el padre explicó que Aarón tenía los suficientes recursos para viajar a Estados Unidos sin problemas, estaba decepcionado porque la Embajada le suspendió su visa y le puso un impedimento que no le permitía entrar al país norteamericano durante cinco años.

Hasta el 2019, el joven estaba firmado para jugar con el equipo Milwakee, pero

ese año lo dejaron como agente libre. Posteriormente, otra liga estadounidense lo contactó. Su papá le aconsejó que verificara la vigencia de su visa antes de aceptar y viajar, pero Aarón partió hacia los Estados Unidos, donde al llegar lo retuvieron y le informaron que su visa había sido cancelada por pedimento del equipo al que pertenecía. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Declaran en rebeldía a Quirinito, 6 años fugado

SANTO DOMINGO. A fin de mantener el caso abierto y evitar que prescriba, el Ministerio Público gestionó y logró la declaración en rebeldía del imputado Pedro Alejandro Castillo Paniagua (Quirinito) ante la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Francisco de Macorís.

Quirinito fingió su muerte hace seis años para evadir la justicia que lo condenó por un asesinato en el

2008. También se le vincula a narcotráfico.

Una comunicación de prensa del Ministerio Público informa que, en la audiencia en la que se conoció la solicitud de declaración en rebeldía, estuvo representado por los fiscales Eduardo Joel Velázquez Muñoz y José Ambioris Toribio Reyes.

Castillo Paniagua cumplía una condena de 30 años de prisión, la cual fue

reducida luego a 20, por el asesinato, en 2008, del ciudadano español Gustavo Adolfo Cervantes.

Su fuga se produjo mientras cumplía prisión domiciliaria en San Francisco de Macorís, luego de ser favorecido con un envío a cumplir condena en su residencia bajo el alegato de que padecía de un carcinoma en la lengua, la enfermedad por la que se alegó falleció. 

Noticias RevistaDeportes Lunes, 28 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 9
Aarón Familia fue dejadó libre en el 2019.
“Aarón lo que quería era ver a su hermano antes de que se acabara la temporada para darle una sorpresa”
Oriolis Familia
Pedro Alejandro Castillo
up

La economía dominicana se desacelera en el primer semestre y crece solo 1.2 %

El Indicador Mensual de Actividad Económica se ubicó en apenas 0.1 % interanual en junio; esperan pronto aumento

SANTO DOMINGO. La actividad económica del país se desaceleró en el primer semestre del 2023, con un crecimiento acumulado de apenas 1.2 %. El porcentaje es inferior al acumulado promedio de 5.6 % que exhibió en igual periodo del año pasado.

En junio, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) apenas se situó en 0.1 % interanual. Sin embargo, el gobierno asegura que en los próximos meses se espera un aumento en la actividad económica, dada la implementación de políticas de estímulo monetario por parte del Banco Central de la República Dominicana y una mayor inversión pública.

No obstante, las decisiones de la Reserva Federal

(banco central) de los Estados Unidos sobre sus tipos de interés pintan un panorama de incertidumbre internacional. El presidente de la institución, Jerome Powell, afirmó el viernes que el regulador seguirá manteniendo los tipos altos hasta que se logre dominar la inflación, aunque abrió la puerta a una posible pausa en las subidas.

“Estamos preparados para aumentar aún más las tasas si corresponde y pretendemos mantener la política en un nivel restrictivo hasta que estemos seguros de que la inflación está descendiendo de manera sostenible hacia nuestro objetivo”, afirmó Powell en un discurso de apertura de una reunión anual de banqueros centrales.

Doce meses de caídas Después de 12 meses consecutivos de caídas, la tasa de inflación en EE. UU. subió dos décimas en julio y se situó en el 3.2 %.

Luego de detenerse en junio, en julio la Reserva Federal reanudó las subidas de los tipos de interés y aumentó las tasas 0.25 puntos porcentuales. Así, los tipos pasaron a situarse en una horquilla de entre el 5.25 y 5.5 %, su máximo nivel desde 2001.

El Banco Central de la RD lleva dos meses manteniendo su tasa de interés de política monetaria en 7.75 % anual. Antes la fijó por un mes en 8.00 % y durante siete meses la mantuvo en 8.50 %, como parte de su política restrictiva para contener las presiones inflacionarias. 

Pago para fertilizantes aguarda por presupuesto

SD. La Asociación Nacional de Importadores de Productos Agropecuarios Incorporados (Animpa) alertó ayer mediante un comunicado de que las pequeñas y medianas importadoras siguen sin recibir el desembolso de 50 millones de pesos por concepto del subsidio a los fertilizantes otorgado por el gobierno.

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Indicador mensual de actividad económica

Enero 2021-junio 2023 (en porcentaje)

Al ser cuestionado por Diario Libre al respecto, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, precisó que el desembolso de este financiamiento se ha dividido en cuotas y que algunas de ellas esperan a ser autorizadas en el proyecto de modificación al Presupuesto Nacional, que aguarda por su aprobación en el Congreso Nacional.

“Hay una o dos cuotas atrasadas que serán pagadas inmediatamente salga el (presupuesto) reformulado. Tiene que ser cuestión de una o dos semanas para honrar ese compromiso”, manifestó el titular de la cartera agropecuaria.

Reconoció que estas empresas venden un menor volumen de fertilizantes, razón por la cual los recursos otorgados son menores que los de las grandes exportadoras, que acaparan un 90 % de las ventas. 

Noticias RevistaDeportes Lunes, 28 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 10 /
Fuente: Ministerio de Economía Autor: Henry Hidalgo/Diario Libre
up
Se han otorgado RD$ 5,500 millones para fertilizantes.

REVISTA

Leomar Cordero

debemos tener límites para alcanzar nuestros sueños”

 El joven pianista dominicano logró la Beca Prodigio de la Fundación Cultural Grammy Latino para estudiar en Berklee

SD. La Academia Latina de la Grabación, a través de la Fundación Cultural Latin Grammy, le otorgó la Beca Prodigio al joven dominicano Leomar Cordero, quien cursará una licenciatura en música en Berklee College of Music de Boston, en Estados Unidos. Cordero, de 19 años, tendrá sus estudios cubiertos con la dotación de doscientos mil dólares, lo que representa un reconocimiento a su talento creativo como joven prodigio.

La Beca Prodigio que a lo largo de varios años ha sido patrocinada por grandes figuras de la música latina como lo han sido Sofia Carson (2022), Juanes (2021), Julio Iglesias

(2020), Emilio y Gloria Estefan (2019), Carlos Vives (2018), Miguel Bosé (2017), Juan Luis Guerra (2016) y Enrique Iglesias (2015). Leomar Cordero comenzó su viaje en la música en La Romana, posteriormente llegó al Conservatorio Nacional de Música, lugar donde continuó su formación académica.

En una entrevista concedida a Diario Libre, Cordero agradeció al popular intérprete urbano Nicky Jam, patrocinador de la beca por el apoyo al talento, así como a la Fundación Cultural Latin Grammy.

De sus inicios

“Mi jornada en la música se

La cantante Miley Cyrus lanzó su nuevo sencillo, “Used To Be Young”, una canción en la que echa una mirada al pasado y que, según relató la artista, tardó más de un año en escribir. El ‘single’ va acompañado de un videoclip en el que se ve a Cyrus interpretar la canción.

inicia desde temprana edad. Tenía 5 años cuando comencé a incursionar en la música, la tambora, la güira y, por último, un piano de juguete que tenía en la casa”, aseguró emocionado Leomar Cordero.

Se enamoró de la música y sus padres lo notaron, así que lo inscribieron en una escuela de la iglesia.

“Fueron mis primeros pasos en el aprendizaje de la música, luego pasé a la Academia de Música Charles, un lugar donde tuve mucho crecimiento profesional”, recordó.

Nivel superior

Cuando ingresó al Conservatorio Nacional de Música subió varios peldaños en su capacitación y proceso creativo.

Agradecido de sus maestros, Leomar detalló que los ejecutivos de la Fundación AES Dominicana y sus maestros del Conservatorio Nacional de Música le recomendaron aplicar para becas en Berklee en 2022.

“Quedé entre los ganadores y pude asistir a un programa de capacitación de cinco semanas en Berklee College. El ambiente musi-

cal, la metodología para enseñar despertaron en mí el deseo de estudiar allí, posteriormente audicioné, logrando media beca en la convocatoria Berklee en Santo Domingo que se realiza en el Conservatorio Nacional de Música”, relató Cordero.

El dominicano compitió con cientos de estudiantes del mundo

Mensaje

Leomar instó a la juventud que abraza la música como profesión, a continuar sus estudios y que tengan paciencia. “En la música hay que seguir adelante sin importar lo que se nos presente, hoy me tocó a mí, antes fueron otros. En mi país hay mucho talento, lo he visto en mis compañeros del Conservatorio Nacional de Música. No debemos tener límites para alcanzar nuestros sueños”. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Lunes, 28 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 11
0 Leomar Cordero junto a Nicky Jam en el acto celebrado en Miami. Luis Cobos, Nicky Jam, Rocky Egusquiza, y Leomar Cordero, en el acto.
“No
up

Páginas que cobran vida con celebración de la Feria del Libro

Un extenso programa de actividades culturales se desarrollará en la Plaza de la Cultura

SD. Luego de la gran espera, el viernes se celebró la inauguración de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023 (FILSD 2023), que vuelve a tener por escenario a Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, donde permanecerá hasta el lunes 4 de septiembre.

El evento inaugural se realizó en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, con la participación del presidente de la República Luis Abinader y la ministra de Cultura, Milagros Germán.

En este escenario, luego de escuchadas las notas del Himno Nacional se dieron a conocer los detalles de esta versión, correspondiente a la edición 25, y que está dedicada a la escritora Jeannette Miller,

En el corte de la cinta, la directora general del Libro y la Lectura, Ángela Hernández, la poeta Jeanette Miller, el presidente Luis Abinader, la ministra de cultura, Milagros Germán y Joan Ferrer, director de Ferias del Libro.

Premio Nacional de Literatura en 2011, así como la participación de Israel como país invitado. Milagros Germán dijo que Miller “nos regala sus versos y su poesía confronta, remueve, provoca y nos lleva a pensar y a crear imágenes a partir de lo escrito. Y nos hace evidente que la poesía y el libro, la palabra escrita y pensada siguen siendo el camino para construir univer-

HORÓSCOPO

ARIES

Los planetas no te acompañan este día, y todo parece mucho peor que como lo habías imaginado.

TAURO

Una situación compleja podría situarte en un nivel inferior al que habitualmente ocupas.

GÉMINIS

Los astros te premian con circunstancias muy favorables en el terreno profesional.

CÁNCER

Te sentirás pletórico de fuerzas y con ganas de comerte el mundo tan rápido como deprimido y fatigado a las primeras de cambio.

LEO

sos infinitos y nos confirma que para todo hay un libro”.

Homenaje

El siguiente paso del protocolo, fue la entrega del reconocimiento a Virtudes Uribe, gestora de la cultura, desde 1964, cuando comenzó a brindar sus servicios bibliográficos y propietaria de la librería La Trinitaria, quien agradeció el homenaje. 

Inaugurada la XXX Bienal Nacional de Artes Visuales en el MAM

SD. Aunque la lluvia amenazaba con aguar la fiesta, la XXX Bienal Nacional de Artes Visuales fue inaugurada el sábado.

El evento estaba pautado para realizarse en la explanada del Museo de Arte Moderno (MAM), en la Plaza de la Cultura. Sin embargo, debido al mal tiempo los asistentes fueron llamados a trasladarse al interior del museo.

Una vez allí, se inició la actividad. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de

Giovanny Cruz, quien preside la Comisión Organizadora de esta edición de la Bienal.

En su extensa intervención, hizo un repaso por la historia del evento cultural, al tiempo que resaltó su importancia para el arte dominicano.

Al tomar la palabra, la ministra de Cultura, Milagros Germán, manifestó su satisfacción por la calidad de las obras seleccionadas, lo que garantiza que los amantes del arte y el público en general disfrutarán de una muestra impresionante por el alto perfil y la variedad de las piezas. 

Sé más comprensivo con tu pareja y acepta sus proposiciones para salir de viaje.

VIRGO

Se te presentarán hoy pequeños problemas domésticos, algún arreglo inesperado que no causará mayores perjuicios que los económicos.

LIBRA

La esperanza es lo último que se pierde. Te lo repetirás una y otra vez a lo largo del día.

ESCORPIO

Pequeñas molestias físicas podrían hacerte perder el ritmo en el terreno laboral, pero no te amargues porque la cosa no llegará a mayores.

SAGITARIO

La jornada de hoy será especialmente buena ti en el terreno amoroso.

CAPRICORNIO

Ten mucho cuidado en emitir juicios demasiado rotundos, deberás reflexionar acerca del alcance de tus palabras

ACUARIO

Vivirás una jornada de autocomplacencia total, poco dado a la autocrítica y los planes de futuro.

PISCIS

No desconfíes de las propuestas laborales que le puedan hacer, aunque parezcan limitadas en el tiempo, la situación puede evolucionar favorablemente.

Noticias Revista Deportes Lunes, 28 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 12 /
Milagros Germán, ministra de Cultura, encabezó el acto.

de fútbol) en el Mundial, quedó en el olvido”

Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid

Selección dominicana se ilusiona con ganar el Grupo A tras vencer a Italia

 Karl Towns y Andrés Féliz 24 cada uno y suman 11 triples  Si ganan el martes a Angola pasan como líderes de Grupo

SD. Con la victoria de este domingo 87-82 ante Italia, quedó evidenciado un gran hecho para República Dominicana y es que su selección de baloncesto se une a la del Clásico Mundial de Béisbol que ganó el título en 2013 para ser las únicas en encabezar un Grupo.

Aunque todavía pendiente de su encuentro final de la fase preliminar, hoy es líder del Grupo A, del Mundial de baloncesto con un puesto en la segunda ronda de los 16 mejores.

El equipo dominicano venció a Italia 87-82 en un partido que lucía cómodo para el equipo caribeño, pero que se complicó en el último minuto. Aún así, ahora se ilusiona con pasar de cabeza de Grupo a la otra ronda.

Gracias a Karl-Anthony Towns con su otro doble de 24 puntos (cuatro triples) y 10 rebotes y a otros 24 tantos de Andrés Féliz (siete triples), el equipo venció a su segundo rival europeo en toda sus tres presentaciones mundalistas. Antes venció a Alemania en el Mundial 2019 con un ajustado 70-68.

Los 24 de Towns lo mantienen de tercero en el liderato de puntos (25.0). Jean Montero aportó 12 puntos.

Marco Spissu lideró a Italia con 17 puntos, Simone Fontecchio 13, Giampaolo Ricci 12 y Achille Polonara 10.

Puntos de forma combinada anotaron Karl Towns y Andrés Féliz, con cuatro y siete triples para cada uno, respectivamente.

En total, la tricolor se encontró con una efectividad de un 41 por ciento detrás del arco, contra un bajo 24 por ciento de los italianos,

un desempeño sin dudas inesperado para propios y extraños.

Este martes a las 4:00 a.m., la representación quisqueyana se enfrenta a Angola (su segundo rival africano de por vida) de esa forma aseguraría pasar de líder a la siguiente fase.

Italia juega contra Filipinas, en el segundo partido del Grupo A (8:00 a.m.). El triunfo previo asegura el liderato dominicano, que ya se asegura su permanencia para la segunda ronda, que comienza el 31 de agosto.

El equipo dominicano pone marca de 2-0 en esta fase preliminar, luego de vencer a Filipinas 87-81 en

la apertura del Mundial.

Serbia o Puerto Rico a la vista

Con un triunfo asegurado ante Angola por el equipo dominicano entonces pasará a enfrentar al que quede segundo del Grupo B.

En la segunda ronda, la tricolor pasará a ser parte del Grupo I, donde se espera que Serbia y Puerto Rico sean los que avancen del Pool B, el cual comparten con Sudán del Sur y China, una selección a tomar en cuenta.

Serbia y Puerto Rico se miden este lunes a las 8:00 a.m. y ahí se puede definir cuál de los dos encabezará su cuadro. Sudán del Sur enfrenta a China.

Dominicana nunca se ha enfrentado a Serbia en un Mundial, pero sí a Puerto Rico de quien perdió 119-89 en el Mundial de 1978.

El equipo dominicano tiene marca de 8-12 en sus participaciones mundialistas y el punto positivo es que por tercera vez gana dos victorias corridas, hazaña que ha logrado en cada uno de los cuatro escenarios mundialistas en que se ha presentado.

Este martes buscará sumar tres triunfos corridos, lo que nunca ha ocurrido en las tres participaciones mundialistas previas. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Lunes, 28 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 13
DEPORTES
“Comportamiento incorrecto para un presidente de una federación (Luis Rubiales), una pena que todo lo bueno que hicieron las chicas (selección española
48
up
0 Andrés Féliz (10) realiza un disparo ante la marca del italiano Simone Fontecchio.

Marileidy, la atleta femenina más laureada del país

Entre los países hispanos ella y Yulimar Rojas fueron las únicas medallistas

SD. Marileidy Paulino, gracias a su desempeño dorado, puso en el mapa del Mundial de Atletismo 2023 a República Dominicana, que culminó este domingo con el liderato

de Estados Unidos.

Paulino es la atleta femenina de mayores resultados de República Dominicana, la mejor nacida y formada en el país y solo está por detrás de Félix Sánchez.

Ella tiene dos medallas de oro mundiales y una de plata y posee un oro olímpico y uno mundial y un título de Liga Diamante.

Sánchez tiene dos oros olímpico, dos doradas

mundiales y una plata y cuatro medallas (un oro) panamericanas.

República Dominicana y Jamaica, fueron las únicas dos representaciones del área del Caribe en conseguir oro.

Fuera de eso, ninguna deportista del país ha reunido los lauros de Paulino.

Además, ambas naciones son parte de las 8 de Latinoamérica, que alcanzaron

un podio en el Centro Nacional de Atletismo, de Budapest. Esas ocho naciones son las únicas medallistas de las 33 de América Latina. En sentido general fueron 10 países del continente Americano los países medallistas sumando a EE.UU. (12, de oro, ocho de plata, 9 de bronce) y Canadá (4-2-0), que finalizó en segundo lugar en el campeonato.

El tercer lugar fue para España, con cinco (4-1-0). Jamaica, que ganó 12 (3-5-4), finalizó en el cuarto lugar.

Con un total de diez en la cita terminada este domingo en Budapest, el atletismo latinoamericano igualó su récord histórico de medallas en un Mundial de atletismo, el que había conseguido hace 24 años en Sevilla-1999, reportó la agencia AFP.

Aunque solo del habla hispana, los únicos países en ganar medallas fueron República Dominicana y Venezuela, con la espectacular labor de Yulimar Rojas y su cuarto título mundial corrido en el salto triple.

Paulino se convirtió en la primera dominicana en ganar un oro en un Mundial de Atletismo, para igualarse con Félix Sánchez como los únicos en conquistar un oro. 

Castillo

en gran labor recibe apoyo de Rodríguez y Hernández

Ramírez y Laureano jonronean; Guerrero Jr. dio cuadrangular en la

SD. Luis Castillo lanzó siete entradas en blanco y los Marineros de Seattle tomaron posesión exclusiva del primer lugar en la División Oeste de la Liga Americana, al vencer el domingo 3-2 a los Reales de Kansas City para completar

una barrida de tres juegos. Teoscar Hernández y Julio Rodríguez conectaron jonrones para que Seattle ganara por undécima vez en 12 juegos. Los Marineros también mejoraron a un récord de 36-14 en las Grandes Ligas desde el 1 de julio para su mejor racha de 50 juegos desde que también tuvieron marca de 36-14 del 23 de abril al 18 de junio de 2003.

Rodríguez bateó de 4-2, una

anotada y dos impulsadas. Su jonrón es su número 23. Además se convirtió en el jugador más joven de los Marineros en alcanzar los 50 jonrones. Hernández, que bateó su jonrón 22, se fue de 3-2, con una anotada y una impulsada. Castillo lanzó siete entradas completas de un hit, un boleto y seis ponches.

Cleveland 10-Toronto 7

Laureano batearon un jonrón cada uno y los Guardianes de Cleveland derrotaron 10 por 7 a los Azulejos de Toronto. 

NoticiasRevista Deportes Lunes, 28 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Marileidy Paulino posa con la bandera dominicana tras ganar el oro. Luis Castillo se sonríe luego de retirar una entrada.
derrota

DE BUENA TINTA ¿Y por qué no los quita?

Hay funcionarios buenos... y muy malos

Se ha dicho y vuelto a decir que el presidente Luis Abinader Corona es ejemplo de dedicación y trabajo, que apenas descansa y que anda con las ojeras del interés nacional en la cabeza 24/7. A juzgar por el horario que se gasta y las veladas

quejas familiares, la afirmación no marcha descaminada. A cualquier funcionario o amigo le envía un WhatsApp en la madrugada, testimonio digital de que el hombre está en lo suyo y no precisamente durmiendo.

Contrasta la dedicación presidencial con el resto de sus funcionarios. Los hay buenos y también muy ma-

Protagonista del día

los. A la vicepresidente le sacan comida aparte porque no se le conoce pasatiempo fuera de las ocupaciones oficiales. Y en Santiago la echan de menos aunque de seguro le verán con más frecuencia una vez se anuncie la campaña electoral.

Cuentan las Escrituras que Dios creó al hombre a su imagen y semejanza, lo que

EL ESPÍA

lleva a pensar que, al menos en el gabinete y en otras instancias superiores, deberían imitar al presidente. La sorpresa es por qué no salen los decretos cancelando a los inútiles: ministros, cónsules, directores, embajadores... La respuesta en los corrillos políticos es memorable y malvada: “¡Es que todos son de Hipólito!” Tampoco así. 

Numeritos

Karl-Anthony Towns Cruz

Jugador de la selección nacional

El también ala-pívot de los Timberwolves de Minnesota, en el baloncesto de la NBA, encestó 24 puntos para liderar la ofensiva de la República Dominicana, en la victoria 87-82 sobre Italia, en el Mundial de Básket, que se juega en Filipinas e Indonesia.

QUÉ COSAS

Roban la yipeta al exgobernador

FARGO El exgobernador de Dakota del Norte, Ed Schafer, aprendió una lección sobre las llaves de su automóvil después de que le robaron el vehículo mientras presentaba un programa de radio en Fargo. Resulta que la camioneta SUV había sido robada del estacionamiento. El ladrón la condujo hasta una oficina de libertad condicional y se entregó a las autoridades. AP

Cuando no ha pasado ni una semana del escándalo del presidente de la federación española de fútbol, Luis Rubiales y el beso a Jenni Hermoso, un dirigente deportivo dominicano se hizo viral durante el fin de semana, tras finalizar un torneo en el país, con varias “estripers” dándole un show en un centro nocturno. ¿Será que no aprenden?

Estampida deja 12 muertos

ANTANANARIVO Al menos doce personas murieron y ochenta resultaron heridas en Madagascar cuando se produjo una estampida en un estadio durante la apertura de los Juegos de las Islas del Océano Índico, confirmó el primer ministro del país, Christian Ntsay. “El Estado se hará cargo del cuidado de los ochenta heridos, entre los cuales once necesitan intervención quirúrgica”, declaró. EFE

Heineken se sale de Rusia por 1 euro

LA HAYA La cervecera holandesa Heineken completó su retirada de Rusia al vender su negocio en ese país por sólo 1 euro, anunció la compañía el viernes —18 meses después que Moscú lanzara su invasión a gran escala de Ucrania. Heineken indicó que sufrirá en pérdida total de 300 millones de euros (325 millones de dólares) por la venta al gigante Arnest Group. AP

2.6

Millones de estudiantes comienza hoy el año escolar en los centros educativos públicos y privados. 39

Localidades continúan incomunicadas luego del paso de la tormenta Franklin (hoy huracán) por República Dominicana.

En EE.UU. quieren vacaciones largas

NUEVA YORK 66 % de los trabajadores estadounidenses quisieran disfrutar de vacaciones largas “a la europea”, según un sondeo sobre hábitos de trabajo realizado por la consultora Morning Consult Pro. La encuesta realizada el pasado mes de mayo a 1.047 trabajadores en activo se refiere a “políticas de trabajo europeas”, y arroja unos resultados mayormente favorables a ese estilo. EFE

Lunes, 28 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 15
FUENTE EXTERNA
Lunes, 28 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.