Jueves, 24 de agosto de 2023

Page 1

¡CAMPEONA DEL MUNDO!

Marileidy Paulino ganó ayer los 400 metros planos del Mundial de Atletismo Budapest 2023 Se convirtió en la primera dominicana campeona mundial de atletismo con tiempo de 48.76  Después de 20 años, se unió a Félix Sánchez entre los dominicanos reyes de las pistas mundiales

pBUDAPEST. La carrera de los 400 metros lisos avanzó relativamente pareja, hasta que al acercarse a los últimos 100 metros, Paulino comenzó a sacar ventaja para quedar cómodamente en primer lugar por delante de la polaca Natalia Kaczmarek (49.57). El tiempo de la dominicana de 48.76 es su mejor marca personal y a la vez supera su propio récord nacional. P13

Franklin deja lluvia, inundaciones e indisciplina

SANTO DOMINGO. La tormenta tropical Franklin dejó extensas zonas de inundaciones por todo el país, debido a las intensas lluvias que provocó. Una persona perdió la vida y cientos de infraestructuras sufrieron daños por las aguas. Mientras la mayor parte del país respetó

las medidas de precaución, fueron notables actos de indisciplina en las calles por irresponsables, en tanto que el presidente de la República, Luis Abinader exhortó a la ciudadanía a reintegrarse a sus actividades, dentro de lo posible, desde este mismo jueves.  P4-7

ANAMAR fuera del Gabinete del Sargazo

JUEVES 24 AGOSTO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3592, Año 15 diariolibre.com  P9 Muere líder del grupo Wagner  P8
AP

MIRADA LIBRE

Alianza poco sólida

La cita del veterano político Ramón Alburquerque es de lo mejor que he leído en mucho tiempo: “Un muerto político anunciando un funeral colectivo”. Es genial, se esté de acuerdo con sus formas o no, porque describe con dureza lo que piensan aquellos que les encanta la política, sea como modo de vida o como forma de entretenimiento. Se refería Alburquerque a la alianza formada por el PLD, el PRD y la FP para unir fuerzas electorales a nivel municipal, congresional y en la segunda vuelta de las presidenciales de 2024, si es que se llega ahí.

Y me parece que Alburquerque, quien desafía a Luis Abinader la candidatura a la presidencia por el PRM, tiene toda la razón. Es de todos sabido que el PRD no es la fuerza política que fue una vez, por lo que tener a su presidente Miguel Vargas como quien haga el anuncio fue catastrófico para el acuerdo. Si a eso se suma que los principales dirigentes del PLD, como Danilo Medina o Abel Martínez, o como Leonel Fernán- bmorales@diariolibre.com

dez, de la Fuerza del Pueblo, no se asomaron por allí, pues el pacto luce forjado en arenas movedizas y muy lejos de ser fuerte. Encima, si resulta que la figura de mayor protagonismo en la negociación es el polémico senador Félix Bautista, pues la cosa no promete nada bueno y me parece que está condenada a un rotunda fracaso político y organizativo. El fallo fundamental de esta alianza es que se vio poco sólida al anunciarse sin la presencia de los candidatos presidenciales Martínez y Fernández. Lo que parece es una respuesta desesperada ante una oposición carente de un actor lo suficientemente potente para hacer frente a Abinader y el PRM a todos los niveles. Suponemos que buscan evitar un copo del oficialismo en las alcaldías, el Congreso Nacional y en la primera vuelta de las presidenciales, pero luce que no será así, porque entre ellos todavía no se han puesto del todo de acuerdo. Y sepan que han colocado en la cabeza del elector un mensaje todavía peor, que es que no tienen forma de derrotar al PRM sino es juntos, una idea que carcomerá la cabeza de aquellos votantes que notarán la idea de la jugada y decidirán rechazarla.

Noticiero Poteleche

VAYA PERLA

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Ramón Alburquerque

Dirigente del PRM hablando sobre la alianza entre el PRD-FP-PLD

Jueves, 24 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 2 /
WDólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra M16J17V18L21M22 M23 M16J17V18L21M22 M23 56.87 56.82 56.83 56.8556.85 56.85 56.51 56.59 56.5756.5756.57 56.57 56.51 61.65 61.48 61.761.7 61.7
“Un muerto político anunciando un funeral colectivo”
x
Tormenta Máxima 32 Mínima 25 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 23/21 Nub Miami 32/26 Nub Orlando 32/25 Nub San Juan 34/26 Nub Madrid 39/21 Sol
Jueves, 24 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

Franklin deja inundaciones y una persona fallecida

 Se reportaron 547 viviendas afectadas  Clases y jornada laboral son normales hoy  Salud Pública emite alerta epidemiológica

SANTO DOMINGO. La tormenta tropical Franklin abandonó ayer la República Dominicana dejando una persona fallecida, seis comunidades incomunicadas, 120 acueductos fuera de servicio y 351 ciudadanos en albergues, informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en una rueda de prensa que encabezó el presidente Luis Abinader. El fallecido es Carlos Marino Martínez, de 32 años, quien se ahogó al intentar cruzar una cañada la mañana de ayer, miércoles, en la comunidad Bandaño, en San Cristóbal.

Los usuarios aquejados por los daños en los servicios de agua potable ascienden a 1, 603,152; 547 viviendas sufrieron algún perjuicio y 73 circuitos eléctricos presentan desperfectos, impactando a 346,159 clientes, según el informe consolidado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad.

Con relación a las carreteras, el COE informó que 2,760 sufrieron daños, y

sólo un puente resultó averiado en el país.

Cierre aeropuertos

El paso de Franklin también obligó al cierre de los aeropuertos Las Américas, La Isabela y el de La Romana, como parte de las medidas preventivas. El Aeropuerto Internacional de Punta Cana mantuvo sus operaciones de manera regular.

País en rojo y amarillo

Se mantienen las 31 provincias y el Distrito Nacional

“Esta acusación es una farsa. Es un ataque... no sólo en mi contra, no sólo

0 El centro de la tormenta tropical Franklin se encuentra ya en el Atlántico, aunque se esperan lluvias.

bajo alerta roja y amarilla, las autoridades confirmaron que la población debe integrarse desde este jueves a sus actividades.

En alerta roja se encuentra el DN y las provincias Sto. Dgo, San Cristóbal, Peravia, Barahona, San Juan, Independencia, Puerto Plata, Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, La Romana, San José de Ocoa, Azua, Pedernales, Bahoruco, Elías Piña, Duarte, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, La Altagracia, La Vega, Monseñor Nouel, Hato Mayor, El Seibo y Samaná.

En alerta amarilla están Dajabón, Montecristi, Hermanas Mirabal, Espaillat, Santiago Rodríguez, Santiago y Valverde.

Alerta epidemiológica Salud Pública emitió una alerta epidemiológica en el país ante el riesgo del aumento de enfermedades en las poblaciones afectadas por las lluvias provoca-

das por la tormenta tropical Franklin.

El organismo indicó que la finalidad de esta medida es asegurar la atención de la población afectada a nivel local y la desplazada en casas de familiares, amistades y centros colectivos; fortalecer el sistema de vigilancia de enfermedades de notificación obligatoria (ENO) relacionada a estos eventos y establecer medidas de respuesta y control ante brotes de enfermedades.

Recordó que, durante la temporada de lluvias, la exposición al agua en zonas inundadas contaminadas puede ocasionar enfermedades como, infecciones de heridas, infección en la piel, cólera y leptospirosis.

Otras como las enfermedades gastrointestinales, pueden aparecer por consumo de agua contaminada, debido a averías ocasionadas en las tuberías de distribución del agua de la red durante el paso de fenómenos atmosféricos. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Jueves, 24 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 4 /
contra el presidente Trump”
“La educación y el comercio, deben restablecerse en términos generales a partir de las 8:00 de la mañana”
Luis Abinader Presidente RD
x

Sto. Dgo. Este y Guerra con graves problemas por lluvias

TORMENTA FRANKLIN

GUERRA. Las inundaciones que dejaron ayer las lluvias de la tormenta Franklin en el Gran Santo Domingo vol-

vieron a poner al descubierto viejos problemas pendientes de solución como puentes en mal estado, deficiencia en el drenaje pluvial y otros males.

Al recorrer Hato Viejo, en el municipio de Guerra, se ve un puente de alcantarillas a punto de colapsar desde hace tiempo, y los

habitantes temen que ocurra con las lluvias y la creciente del río Brujuelas.

Silvestre Mañón, presidente de la junta de vecinos de Hato Viejo dijo que fue necesario advertir a los conductores sobre el deterioro del puente, que ya tiene más de 50 años, con la señalización de un tramo.

Solo se transita por un carril para evitar el colapso.

Por la basura

Sto. Dgo. Este se convierte en un “brazo de mar”, como se evidenció con las lluvias de ayer, en lugares como la Avanzada o avenida Martin Luther King, la nueva Hípica, y la Autopista de San Isidro. La avenida Barceló representó uno de los peligros mayores al igual que la Cañada de Villa Duarte que se desbordó e inundó viviendas. Moradores dicen que el problema es que no se recoge la basura. 

Atascos en canal aún no se reflejan en los fletes, pero podrían

Desde el 30 de julio pasan menos buques por Canal de Panamá y con menor carga

SD. Los atascos de barcos tras limitarse a 32, de un máximo de 38, el flujo diario de naves por el Canal de Panamá, debido a la sequía en la zona, aún no se ha reflejado en los fletes para la República Dominicana, informó ayer a Diario Libre Alexander Schad, primer vicepresidente de la Asociación de Navieros del país. Sin embargo, no se descarta que ocurra.

“Se espera que va a afectar de alguna forma, lo que no

Buques esperan en el pacífico.

se sabe es cuánto va a afectar ni cuánto tiempo”, dijo Schad. “La mercancía de Asia la va a comenzar a afectar en la medida en que los barcos que están en esa ruta, que vienen para acá,

no puedan llegar a tiempo”.

El martes, alrededor de 130 buques, esperaban para cruzar el canal, muchos de ellos graneleros y gaseros.

Desde el pasado 30 de julio y hasta nuevo aviso, la administración del Canal de Panamá redujo la capacidad de tránsito diario de buques debido a la sequía que afecta a su cuenca. Esta medida siguió a la reducción escalonada del calado, o la profundidad que alcanza en el agua la parte sumergida de una embarcación, que está ahora en 44 pies de un máximo de 50, informó la agencia EFE.

El tránsito de un barco

desde Asia hasta la República Dominicana toma unos 35 días, informó Schad. Con la situación en el Canal de Panamá, se aumentará.

Desde China, el envío de puerto a puerto de un contenedor de 20 pies tiene un costo promedio de 3,400 a 3,500 dólares y de 40 pies de 3,500 a 3,600 dólares.

Precios en época festiva

Además del curso por el Canal de Panamá, hay otros elementos que inciden en los fletes, pero Schad indica que los atascos son una variable que empujaría los precios hacia arriba. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 24 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 5
La avenida Hípica anegada ayer por la tormenta Franklin. La Charles de Gaulle también se inundó.

FRANKLIN

Mayoría respetó alerta roja; pero algunos relajaron la medida

Reportaje Jóvenes desafiaron el riesgo y el llamado de las autoridades de no salir de sus casas o de otro lugar seguro durante el paso de la tormenta Franklin por el país. Se bañaron hasta en las calles y tomaron alcohol.

SD. Aunque la mayoría de la población acogió el llamado de las autoridades a resguardarse en sus casas o en otro lugar seguro horas antes y durante el paso por el país de la tormenta Franklin, otros ciudadanos no hicieron caso a las advertencias y fueron vistos realizando fiestas y baños colectivos en calles inundadas.

En Villa Duarte, en Santo Domingo Este, decenas de personas salieron bajo la lluvia, consumieron alcohol y bailaron al ritmo de dembow al aire libre. El “teteo” fue subido a las redes sociales.

En otras calles, pero del Distrito Nacional, según audiovisuales, se ve a jóvenes compitiendo en carreras y montando bicicleta.

Vistos por reporteros de Diario Libre, en el sector Villa Carmen, también algunos se “gozaron” los aguaceros frente a un colmadón, mientras familias vecinas se pasaron toda la mañana sacando el agua que pene-

tró a sus viviendas en ese mismo sector.

En Los Ríos se vio un ambiente parecido, residentes se mantenían fuera de sus casas y próximo a la cañada de “Las 800” con cervezas en manos, compartieron con familiares o simplemente viendo la corriente de agua. En la localidad, todos los establecimientos estaban abiertos, incluyendo los colmados, lo que facilitaba la compra de las bebidas en medio de la tormenta.

También en la Ave. Lincoln

En un audiovisual, subido igualmente a las redes sociales, se muestra a un grupo de personas haciendo maniobras en vehículos 4x4 frente a una estación de combustible de la avenida Abraham Lincoln horas antes de la entrada de la tormenta.

Un feriado cualquiera

El día de ayer, cuando el centro de Franklin tocó tierra dominicana, algunos lugare-

ños de Manoguayabo tampoco se quedaron atrás, en cuanto a no guarecerse de las lluvias y de los vientos de Franklin. Los desaprensivos se mantenían en las calles en medio de las inundaciones que arroparon a los barrios Arroyo Bonito, Villa Colina y Nuevo Horizonte.

Durante un recorrido, se pudo visualizar que algunas personas, como en otros sectores, caminaba en medio de los grandes charcos en chancletas y bajo las fuertes precipitaciones corriendo el riesgo de contraer incluso infecciones como la leptospirosis. Además, decenas de jóvenes se encontraban en las afueras de colmados y bares de la localidad escuchando música, jugando dominó o tomando alcohol.

Hasta chapuzón en Los Patos

Otros jóvenes desafiaron el peligro y el llamado a la tranquilidad en sus casas, bañándose en el balneario de Los Patos, en Barahona, provincia por donde hizo su entrada Franklin. “Estamos dándonos unos traguitos aquí esperando que venga (la tormenta)”, manifestó uno de los bañistas. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Jueves, 24 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 6 / TORMENTA
Jóvenes se lanzan desde un puente en el balneario Los Patos, en Barahona, provincia por donde entró la tormenta ayer. Algunos no acataron el llamado a resguardarse. En Haina, motoristas cruzan una calle anegada. Residentes en Haina se bañan en una calle inundada. Dos mujeres toman alcohol en una calle de Haina.
up

Inundaciones afectan residentes de Enriquillo, en Barahona

BARAHONA. La comunidad de Los Cocos, del municipio Enriquillo, resultó afectada este miércoles por inundaciones causadas por la incidencia de la tormenta Franklin, cuyo centro tocó esa localidad la mañana de ayer. Las lluvias afectaron ajuares en viviendas como las de Aracelis Garo y Griselda Pérez, quienes informaron a Diario Libre que desde la noche del martes las lluvias se sintieron con fuerza en su comunidad.

Senador provincia Duarte acusa de negligente a Yadira Henríquez

SAN FRANCISCO. Franklin Romero, senador de la provincia Duarte, acusó ayer de negligente a la directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia (PASP), Yadira Henríquez. El legislador expresó su malestar contra la funcionaria al no poder entregar las raciones alimenticias, destinadas para repartir a las familias desplazadas en las zonas de mayor riesgo del Bajo Yuna, ante el paso de la tormenta tropical Franklin.

Lluvias provocan colapso de pared en Fortaleza Pedro Santana

EL SEIBO. La pared perimetral de la Fortaleza General Pedro Santana, donde está ubicada la cárcel pública de El Seibo, colapsó ayer en la tarde, producto de las lluvias registradas por la tormenta Franklin. La estructura estaba torcida y presentaba grietas por todas partes, por lo que, las lluvias produjeron su colapso. La pared llevaba muchos años en malas condiciones, a la espera de que las autoridades hicieran las reparaciones de lugar.

Árboles derribados en Baní y Azua por los vientos

AZUA. Varios árboles derribados en los municipios de Baní y Azua es el saldo preliminar antes y durante el paso de la tormenta tropical Franklin, durante las primeras horas de la tarde de este martes. En Azua, un árbol cayó sobre un carro frente al Palacio de Justicia, en la avenida Ramón Matías Mella. No sé reportaron lesionados. 

Tormenta Franklin deja un muerto en San Cristóbal

SAN CRISTÓBAL. Los efectos de la tormenta tropical Franklin dejaron al menos una persona fallecida en la provincia de San Cristóbal.

Se trata de Carlos Marino Martínez de 32 años, quien se ahogó al intentar cruzar una cañada la mañana de ayer, miércoles, en la comunidad Bandaño, provincia de San Cristóbal.

A pesar de las advertencias para que Carlos Marino no tomara ese camino, decidió hacerlo de todos modos, según confirmó su hermana.

Se iba a casar

Marino se dedicaba a trabajos de electricida. Tenía planeado casarse con su pareja el mes que viene. 

Buscan joven se lanzó al Río Nigua durante tormenta

El menor que está desaparecido tiene 15 años de edad y se llama Raimel Zapata

SAN CRISTÓBAL. La Defensa Civil en San Cristóbal busca a un adolescente que este miércoles se bañaba en aguas del río Nigua durante el paso de la tormenta Franklin por el país. “Estamos en la búsqueda del joven que está desaparecido. Él se bañaba, eran seis con él, cinco de ellos lograron salir y el no logró salir”, dijo José Luis Cabrera, director de la Defensa Civil en esta provincia.

Informó que el menor desaparecido es Raimel Zapata Ruiz, de 15 años.

“Él se lanzó del lado del puente del río Nigua y hasta el momento no ha aparecido”, detalló. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 24 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 7
p
TORMENTA FRANKLIN
Carlos Marino Martínez. Río Nigua.

Alianza PLD-FP-PRD seguirá negociaciones a lo interno

El pacto fue anunciado sin la presencia de los líderes del PLD y FP

SD. Tras finalizada la primera ronda de negociaciones de la “Alianza Opositora Rescate RD”, entre los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y Revolucionario Dominicano (PRD), se comunicará a sus dirigentes, en los distintos territorios, los acuerdos refrendados.

Según los representantes de las organizaciones opositoras, uno de los acuerdos fue hacer público los lugares donde se concertarán las alianzas cuando se cie-

rre el proceso de pactos. Héctor Guzmán, vicepresidente del PRD y miembro de la mesa para la conformación de la alianza, explicó que los partidos tendrán que comunicar a sus dirigentes, en los territorios acordados, las alianzas para ser ejecutadas y que en lo

Cae avión del Grupo Wagner y mueren 10

Tver cuando el avión, que había despegado de Moscú, se dirigía a San Petersburgo.

adelante continuarán el diálogo de las negociaciones.

Siguen hablando

“Seguimos hablando, evaluando los demás territorios para ver si llegamos también a acuerdos y seguir haciendo lo mismo e informando, pero ya los te-

rritorios identificados que ya acordamos, ahora, los partidos, cada partido, comunica a los dirigente y aspirantes de cada uno de esos lugares, esos acuerdos”, explicó Guzmán.

La oficialización de la alianza será el 10 de noviembre, la fecha límite para depositar ante la Junta Central Electoral (JCE), las solicitudes de fusiones, alianzas o coaliciones.

Las organizaciones deberán informar a los dirigentes de los 86 municipios y los 150 distritos el acuerdo que fue firmado entre los partidos para cada territorio. Ante esto, el diputado y miembro del Comité Político del PLD, Víctor Suárez, aseguró que la alta dirigencia de la organización morada aún no conoce con exactitud los detalles de las alianzas, por lo que la próxima semana habrá una reunión para conocer las zonas pactadas. 

MOSCÚ. El avión privado Embraer donde viajaba el jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, se estrelló en la tarde del miércoles en el centro de Rusia, siniestro en el que murieron sus diez ocupantes.

Según informó la agencia de aviación civil, Rosaviatsia, en el Embraer-135 viajaban siete pasajeros, entre ellos Prigozhin y su “mano derecha”, Dmitri Utkin, antiguo oficial de la inteligencia militar rusa (GRU).

La catástrofe aérea tuvo lugar en la región central de

Por el momento, se desconocen las causas del siniestro, aunque algunos medios y canales de Telegram barajan varias versiones, desde un atentado con bomba por orden del Kremlin a un misil de la defensa antiaérea rusa o un ataque con drones enemigos.

Prigozhin, que protagonizó hace exactamente dos meses una fallida rebelión armada contra el Kremlin, apareció por última vez este lunes cuando sugirió en un vídeo que había vuelto a África para hacer que Rusia sea “aún más grande en todos los continentes”.

Yevgeny Prigozhin habría muerto en el acto.

Ocupantes carbonizados

Los servicios de emergencia informaron a la agencia oficial RIA Nóvosti de que en la zona del siniestro se han hallado los cadáveres de los diez ocupantes que viajaban en el avión, tres tripulantes y siete pasajeros.

Según la prensa local, los cuerpos están totalmente carbonizados, así que será probablemente necesario realizar una prueba de ADN

para confirmar su identidad. El portal Baza asegura que uno de los pasajeros resultó decapitado en el accidente ocurrido no lejos de la localidad de Kuzhenkino, que se encuentra a unos 350 kilómetros de Moscú.

Aparte de Prigozhin y Utkin, los otros cinco pasajeros serían también miembros del grupo de mercenarios, que reanudó recientemente sus operaciones en el continente africano. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 24 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Miguel Vargas, Charles Mariotti y Roberto Rosario.
Yevgueni Prigozhin, que desafió hace dos meses a Putin, era uno de los pasajeros

Anamar, el gran ausente en el Gabinete del Sargazo

La Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos fue excluida directamente del decreto presidencial que crea dicho gabinete

SD. El Presidente de la República, Luis Abinader, ha instaurado el Gabinete de Lucha Contra el Sargazo, configurado como un consejo consultivo. Este gabinete asume la responsabilidad de idear y coordinar la implementación de políticas públicas destinadas a contrarrestar los impactos del sargazo en las playas y costas de la República Dominicana. Esta iniciativa está oficializada en el Decreto número 379-23, fechado el lunes 21 de agosto de 2023.

El Gabinete está conformado por el Ministro de Turismo, el Ministro de Medioambiente y Recursos Naturales, el Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, el Vicepresidente Ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, el Comandante General de la Armada de República Dominicana y un representante del Ministerio de la Presidencia y un representante de la Asociación de Hoteles y Turismo (ASONAHORES), en representación del sector privado.

Como consejo consultivo, llama la atención la ausencia de la Autoridad Nacional de

Asuntos Marítimos como parte principal del Gabinete, a pesar de la experiencia en temas de sargazo de esta institución desde hace más de 10 años. La Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (ANAMAR), fue creada por la ley 66-07 para proveer al Estado Dominicano las herramientas técnicas, científicas y jurídicas necesarias para la investigación, conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos vivos y no vivos del mar, existentes en nuestros espacios marítimos.

La ANAMAR, además, tiene como parte de sus objetivos fundamentales, armonizar las políticas estatales para

0 Acumulación de sargazo en La Caleta de Bocachica.

darles coherencia y hacerlas compatibles con el Derecho Internacional vigente, a fin de lograr una correcta administración oceánica y el desarrollo pleno del sector marítimo.

Anamar y el sargazo

Desde el 2011, Anamar da seguimiento al fenómeno y ha centrado gran parte de sus funciones, al estudio del sargazo y sus efectos en el medio ambiente y el ser humano, además de explorar soluciones de aprovechamiento del alga.

Desde principios de 2022

Anamar adquirió un servicio satelital de detección y seguimiento de sargazo en aguas abiertas, a la empresa francesa CLS, pionera en el suministro de soluciones de vigilancia y control para la Tierra desde 1986. La sociedad es proveedor exclusivo de los datos ambientales del reconocido sistema Argos, a un costo de 12,000 euros anuales.

El fin de este sistema ha sido, desde entonces, tener un periodo de tiempo que les sirva de advertencia a los ho-

teleros e instituciones del estado para saber la cantidad aproximada y la dirección que tiene el sargazo.

Así también, el año pasado Anamar realizó la caracterización química del sargazo que llega a las costas dominicanas y encontró que el alga contiene altos niveles de nitrógeno y sulfatos, llegando a liberar ácido sulfhídrico, amoniaco y metano al descomponerse.

Una Mesa que no dio resultados

En febrero de 2023 se creó en la República Dominicana la Mesa Multisectorial para la Gestión Integral del Sargazo, cuyo objetivo general es el manejo de los arribos de sargazo pelágico, a fin de mitigar los impactos ecológicos, turísticos, económicos y de salud humana.

En la mesa se propuso un plan para la gestión integral del sargazo que incluye contar con un centro de información actualizado y confiable, disponer de monitoreo de cantidad y dirección del sargazo en el océano, implementar soluciones de manejo para áreas prioritarias o de emergencia, disminuir la vulnerabilidad y riesgos de salud sobre las personas y, por último, promover y facilitar el desarrollo de empresas dispuestas al aprovechamiento del alga.

La gobernanza de la Mesa para la Gestión integral del Sargazo está encabezada por el Ministerio de Medio Ambiente con un comité técnico consultivo. Las demás instituciones del Estado que participan son los ministerios de Turismo, Economía, Salud, Energía y Minas, Relaciones Exteriores, Industria y Comercio. Además, la Armada Dominicana, la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos, el Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura.

Noticias RevistaDeportes Jueves, 24 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 9
 up
Lea el artículo completo en diariolibre.com Una mujer observa el mar sobre el sargazo en Nagua.

Ampliar a 25 % matriz de energía limpia toma 11 años

El gobierno tiene meta de que sea para 2025

SANTO DOMINGO. La participación de las energías renovables aumentó a 10.4 % en el 2022, lo que refleja la inclusión de nuevos proyectos energéticos con los que el gobierno prevé ampliar la matriz de generación, para alcanzar un 25 % de “energía limpia” al 2025 para abastecer el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

Sin embargo, para lograr el objetivo planteado se tomarían unos 11 años debido a que el ritmo de crecimiento de las renovables es de apenas 1.3 % y a que las plantas generadoras requieren de un sistema de almacenamiento que implica más inversión de capital, destaca el Monitor Energético de julio 2023 del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).

El documento señala que el almacenamiento ayuda a flexibilizar la restricción que impone la intermitencia en la generación con fuentes renovables. “Cuatro horas de almacenamiento, no sólo

0 Parque solar de la empresa AES Dominicana en la provincia Peravia.

coadyuvan a regular frecuencia, sino también hacen posible el despacho de generadores que utilizan motores de combustión interna”, dice. En conjunto, el viento y la energía solar aportaron más energía al sistema (3,590 GWh), que las hidroeléctricas (2,720 GWh), resalta el informe del Ministerio de Economía.

1.3 %

Ritmo de crecimiento de las energías renovables, lo que es insuficiente para lograr la meta.

La necesidad de incorporar baterías de almacenamiento para aprovechar la generación pico de los proyectos de renovables y tener reservas disponibles para entrar al sistema en horas en las que no hay radiación solar o flujos de viento implica una mayor inversión en los proyectos actuales y en los ya existentes.

El ministerio destaca la Resolución CNE-AD-00362022 de la Comisión Nacional de Energía (CNE), que establece la inversión de baterías de reserva para instalaciones de más de 50MWp. “Claramente esto implica inversión de capital adicional”, observa.

Señala que, dada la intermitencia del sol y el viento, la generación de respaldo (24/7) será también reque-

rida. “Las baterías de respaldo pueden complementar el respaldo 24/7, parcialmente”, indica.

Falta planificación

El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), Manuel Cabral, reiteró ayer que la falta de planificación y la carencia de reservas frías son de los factores que limitan la ampliación de renovables.

Destacó que la rentabilidad, en materia de generación eléctrica, sigue siendo más fuerte en torno al uso de gas natural y derivados de petróleo por la estabilidad de los precios, señalando la volatilidad de las renovables por depender de factores climáticos. Aún así, precisó que sigue siendo un reglón atractivo para las inversiones.

Coincide con el planteamiento del informe del MEPyD en la necesidad de que se incluyan baterías de almacenamiento, ya que el país no cuenta con reservas frías para suplir la demanda.

Señaló que persisten limitaciones técnicas como el tema de la trasmisión de la energía renovable producida. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

El dólar sobrepasa los RD$56 tras casi cinco meses por debajo

SD. La tasa promedio del dólar se mantuvo casi cinco meses a menos de 56 pesos por uno, pero desde mediados de julio la divisa retomó el valor con el que había comenzado el año, para ubicarse ayer en 56.85 pesos la venta y 56.57 pesos la compra en el mercado spot.

El dólar comenzó en enero a comprarse a un promedio mensual de 56.36 pesos por

uno en el mercado spot y a venderse a 56.70 pesos. Al mes siguiente el promedio de la compra bajó a 55.84 pesos y la venta a 56.14 pesos, de acuerdo con los registros del Banco Central.

Los meses siguientes hasta junio su promedio de compra fluctuó entre 54.37 y 54.77 pesos, y la venta entre 54.90 y 55.11 pesos. En junio, el tipo de cambio promedio del peso

frente al dólar se situó en 55.1 pesos, para un incremento interanual de 0.2 %, siendo la primera depreciación experimentada desde mayo del 2021, destaca el Ministerio de Economía en un informe macroeconómico.

Antes de que la tasa del dólar comenzara el 2023 sobre los 56 pesos, se pasó gran parte del 2022 por debajo de ese monto, frenando la tendencia

alta que llevaba entre el pandémico 2020 y febrero del año pasado. Sólo entre julio del 2020 y febrero del 2021 la tasa promedio mensual de compra y venta llegó a rebasar los 58 pesos por un dólar.

El peso está estable Pese a la subida, el Banco Central considera que el se mantiene la estabilidad del peso.

Noticias RevistaDeportes Jueves, 24 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 10 /
up

REVISTA

El programa “De extremo a extremo”, que se difundía por Digital 15, fue incorporado a la programación de Telemicro, canal 5, con lo que retorna a esa televisora.

Formado en RD y Canadá, el compositor sinfónico echó raíces en el país norteamericano y se convirtió en miembro de la Liga de Compositores Canadienses

SD. El compositor, arreglista y profesor dominicano Liova Bueno se inclinó desde pequeño por la música clásica. Al entrar en la juventud decidió que este era su camino o quizás, como declara a Diario Libre, “simplemente vine al mundo con esa agenda de vida”.

Hace una década viajó a Canadá para cursar una maestría en composición y allí logró el éxito. A partir de 2017 fue invitado a formar parte del Canadian Music Centre como Compositor Asociado, y luego a convertirse en miembro de la Liga de Compositores Canadienses. La producción musical de Liova Bueno es interpretada en conciertos sinfónicos de Europa, Latinoamérica, Estados Unidos y en Canadá, país donde reside. Desde allí conversó con Diario Libre sobre su carrera.

—¿Siempre te inclinaste por la música clásica?

Sí, siempre fue mi inclinación. En mi casa y en la de mi abuela materna era la música que se escuchaba. Por supuesto, escuchar música del tipo que sea es una vivencia personal, intransferible, pero –viéndolo jocosamente- parece que mis neurotransmisores asimilaron tempranamente la pre-

ferencia, o simplemente vine al mundo con esa agenda de vida.

—¿Qué compositores fueron tus referentes?

Han sido variados y han pasado por todas las etapas de mi crecimiento musical. De algunos me enamoré, luego los dejé en el camino. Como oyente ávido y estudioso de partituras, las influencias inevitablemente se internalizan, pero las precisiones son difíciles, porque la historia de la música clásica occidental contiene miles de compositores.

En esa lista están Sergei Prokofiev, Olivier Messiaen, Béla Bartók, Claude Debussy, Alberto Ginastera, Witold Lutoslawski.

Muchos de ‘los grandes’ tienen un lugar especial en mi

corazón como Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Wolfgang Amadeus Mozart o Johannes Brahms.

—¿Dónde te formaste?

Hice una licenciatura en Teoría y Educación Musical en la UASD y una maestría en Composición Musical, en la Universidad de Victoria, en la provincia de British Columbia, de Canadá. Tengo que añadirle incontables horas estudiando partituras en bibliotecas, investigando y también participando en agrupaciones, como el Grupo Música Abierta, en Santo Domingo, bajo la dirección original del maestro y compositor español Miguel Grande. Mi primera experiencia internacional tuvo lugar en Venezuela, donde participé como invitado en el Festival de Composición

Contemporánea, dirigido por el maestro Diógenes Rivas. Cada etapa ha sido una invaluable lección en perseverancia y en el uso máximo de los recursos a mano. Aprendí tocando.

—¿Cuándo empiezas a componer?

Desde que tengo memoria ha habido siempre música en mi cabeza. Ponerla en el papel ha sido otra historia. Algunas de las composiciones promovidas por casas disqueras son “Lluvia”, cuarteto de cuerdas; “Piccola Serenata”, orquesta de cámara; “Two moods: Dusk & Carnaval’’, orquesta. Otra pieza es “Dúo Fantástico”.

Jueves, 24 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 11
“Aprendí escuchando, tocando y analizando música con voracidad”
Lee la entrevista completa en diariolibre.com
x“Deseo escribir una obra que plasme el cien por ciento, o cerca, de lo que tengo en mi cabeza, y que trascienda”
Liova Bueno Compositor
El compositor Liova Bueno prepara el estreno de “Alma Caribeña” en el Carnegie Hall en 2024. Liova Bueno Compositor y arreglista clásico

Dirección de Mecenazgo abre convocatoria

Gestores y artistas podrán someter proyectos que podrán usar los incentivos de la legisción cultual

SD. La Dirección General de Mecenazgo lanzó las bases para la Primera Convocatoria General Especial 2023 para presentación de Proyectos de Interés Cultural de la Nación, aprobadas por el Consejo de Mecenazgo (CONME) durante la sesión de trabajo realizada el pasado 10 de agosto de 2023.

Esta convocatoria, tal y como lo establece la ley 340-19 tiene como objetivo certificar proyectos de interés nacional con el fin de que gestores culturales busquen el financiamiento, tanto público como privado, para sus proyectos.

El director de Mecenazgo, Henry Mercedes Vales, durante el lanzamiento de esta primera convocatoria, hizo un llamado a todos los artistas y creadores en los diversos géneros de expresión artística y cultural, así como a las Asociaciones Sin Fines de Lucro, empresas del sector MiPymes y gestores culturales a postular sus proyectos.

En el evento, se presentó el Formulario Único para Presentación de Proyectos Culturales -FUPC, que es el instrumento digital al que

HORÓSCOPO

ARIES

Los momentos infelices actuales se verán recompensados por alegrías futuras que te dará tu pareja.

TAURO

Las tareas rutinarias se sucederán en estos días como si nunca las hubieses aparcado.

GÉMINIS

toria se abrió este lunes 21 de agosto, a las 3:00 pm y pueden participar personas naturales y jurídicas, que tengan un proyecto relacionado con las diferentes áreas del arte y la cultura y que sean de impacto para el país. La convocatoria cierra el lunes 25 de septiembre del presente año a las 5:00 pm.

Tendrás muy buenas noticias para llenar esos días de vacaciones que te sobran.

CÁNCER

Hoy deberás echar mano de tu mejor sentido del humor para solventar algún problema doméstico que aparecerá en el momento más inoportuno.

LEO

se debe acceder por el portal de Mecenazgo (www.mecenazgo.gob.do), para la postulación de los proyectos. De acuerdo con un comunicado de prensa la convoca-

Las propuestas de proyectos de interés cultural para la nación deberán estar relacionados con la investigación, capacitación, creación y producción. 

De los proyectos culturales

1. Creación literaria, musical, teatral, audiovisual

2. Artes Escénicas y espectáculos artísticos

3. Artes plásticas y visuales.

4. Libros y publicaciones periódicas

5. Audiovisual y radio

6. Música: edición de música, producción fonográfica

7. Diseño: arquitectónico, gráfico, textil, moda, interactivo, Joyas

8. Juegos , juguetería, rompecabezas, juegos musicales, Juegos de mesa

9.

10.

Nace “Aguají”, el nuevo concepto gastronómico de la chef Tita

PUERTO PLATA. Aguají by Chef Tita es el nuevo concepto gastronómico de alta cocina, inspirado en la diversa cultura de la población indígena en el país, que abrió sus instalaciones en The Ocean Club para producir un resurgir culinario en esta zona turística de República Dominicana.

Este paraíso culinario rendirá homenaje a la rica herencia dominicana, infundiéndolo de un toque contemporáneo para tentar todos los sentidos.

Procura mantenerse apartado de los asuntos económicos que requieran de inversiones, no te resultarían favorables en estos momentos.

VIRGO

Tu constancia y afán de superación son cualidades que te acompañan en tu esfuerzo por mejorar en este momento de tu vida.

LIBRA

No te empeñes en hacer cambiar de idea a esa persona con la que tienes frecuentes disputas.

ESCORPIO

Toma las riendas y podrás aprovechar las oportunidades que se te presentan.

SAGITARIO

Los nativos de Sagitario relacionados con la educación o las profesiones creativas podrán sufrir hoy un bajón en su ánimo por razón de su profesión.

CAPRICORNIO

El éxito rodea tu vida profesional, y recibirás reconocimiento inmediato para tus propuestas, de forma que podrás dirigirlas tú mismo.

ACUARIO

No te metas en líos ni impliques a terceras personas en asuntos sentimentales.

PISCIS

Las relaciones entre padres e hijos pasan por un periodo difícil que puede provocar un distanciamiento.

Noticias Revista Deportes Jueves, 24 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 12 /
Inés Páez, mejor conocida como la Chef Tita . 2 Henry Mercedes, director general de Mecenazgo. Patrimonio material Patrimonio natural 11. Patrimonio Inmaterial 12. Formación cultural

DEPORTES

“Este es el juego, es un negocio, y a veces uno se sorprende, pero tenemos que seguir adelante” Eloy Jiménez, Jardinero de los Medias Blancas sobre el despido del presidente y el gerente general.

Marileidy, la reina dorada del mundo de los 400 metros

 Primera dominicana con un oro en un Mundial de atletismo

 Récord nacional y marca número 11 de todos los tiempos

SD. Imponente, grandiosa, dominante. Así lució Marileidy Paulino en la final de los 400 metros femeninos del Mundial de atletismo de Budapest 2023.

La nativa de Don Gregorio (Nizao) ganó el oro del Mundial con un indudable control, al punto que la lucha, en los últimos 50 metros fue para que se pelearan la plata y el bronce. Ella, en los últimos 100 metros ya percibía el brillo del oro sobre la meta.

Lo ganó con tiempo de 48.76, nuevo récord personal y nacional, delante de la polaca Natalia Kaczmarek (49.75) y Sada Williams, de Barbados, el bronce (49.60).

Su tiempo es el número 11 de la historia de los 400 metros femeninos y la cuarta mejor entre las activas.

Por su trofeo recibirá de premio US$70,000.00, que otorgan los organizadores.

El 23 de agosto será recordado como el día en que la velocista se convirtió en la primera mujer dominicana que gana una medalla de oro en un campeonato mundial. Lo

Resultado 200 m,“heat” de Alexander Ogando en Mundial E

hizo a las 3:35 p..m. (hora de inicio de la carrera en RD) en el Centro Nacional de Atletismo, el estadio construido en Budapest para esta competición. Su trayectoria la muestra como primera en diferentes ángulos: fue la primera mujer en ganar una medalla olímpica (relevo mixto 4x400), aunque fue por equipo, en Tokio 2020.

También fue la primera medallista mundial femenina, cuando ganó plata en 2022 y primera del Caribe español con ese trofeo dorado. En el Caribe inglés lo ganó Tonique Williams en Helsinki 2005 y de América Latina, Ana Guevara fue la primera en Saint-Denis 2003.

Desde ayer, por tanto, es la primera dominicana con un oro mundial. “Gracias a Dios por haberme dado otra nueva oportunidad de ser medallita mundial”, escribió la velocista en la red social de Instagram. Agradeció a su familia, a su entrenador Yaseen Pérez y a sus asistentes, Marleny Mejía Beras y Alfredo Schery.

El presidente de la Fedeación Dominicana de Atletismo, presente en Budapest, valoró el logro de la atleta. “Lo que ha hecho es una rectificación de la gran temporada que has tenido este año, que la confirma como la número uno del mundo”, dijo Correa.

Ogando en 200 metros

Más temprano en el día, el velocista Alexander Ogando entró segundo (20.14) en el séptimo heat de los 200 metros para avanzar a la semifinal.

Corre este jueves en el primer heat de la semifinal en el carril 6. 

Jueves, 24 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 13
Marileidy Paulino, centro, Natalia Kaczmarek, izq. y Sada Williams.
Carril País Nombre Tiempo Det. 1 EE.UU. Kenneth Bednarek 20.01 Q 2 RD Alexander Ogando 20.14 Q 3 Nigeria Alaba O. Akintola 20.54 Q 4 Panamá Alonso Edward 20.63 5 Brasil Lucas Rodrigues 20.86 6 Irak Taha Hussein Yaseen 21.01 7 Polonia Albert Komanski 21.16 - Francia Ryan Zeze DESC. DETALLE: Q, PRIMEROS 2 CLASIFICAN DIRECTO. DESC. DESCALIFICADO

Ozuna se contagia de la gran ofensiva de los Bravos de Atlanta

Se encamina a su segunda temporada de 30 cuadrangulares o más en las Grandes Ligas

McEnroe:

MADRID. El extenista

John McEnroe ha alabado este miércoles al español Carlos Alcaraz, actual número uno del mundo y “el mejor jugador” que el estadounidense ha visto “a su edad”, asegurando que desea volver a ver más duelos entre el murciano y el serbio Novak Djokovic, después de la final del Masters 1.000 de Cincinnati.

“Lo que ha hecho Alcaraz el último año es increíble. Se ha puesto en una posición en la que se habla de él de la misma forma que de Novak y Rafa (Nadal) de una manera increíble”, señaló el extenista en declaraciones a Eurosport.

McEnroe se deshizo en elogios hacia Carlos Alcaraz, deteniéndose en su fulgurante inicio como tenista profesional, por lo que considera que es “el mejor jugador” que ha visto “a su edad”. “Es increíble lo bueno que es ya. Novak es increíble lo bueno que sigue siendo”, agregó.

“Aunque en Estados Unidos quieres ver a un estadounidense jugar, todo el mundo dice ‘oh, quiero ver a Alcaraz jugar contra Novak’, porque no le permitieron jugar. Ese fue el primer torneo que jugó en dos en Estados Unidos”.

SD. Marcell Ozuna ha conectado tres cuadrangulares en sus últimos tres partidos con los Bravos de Atlanta, líderes de la división este de la Liga Nacional, al iniciar la jornada del miércoles.

Ozuna llegó a 27 jonrones en la temporada para unirse a Matt Olson (43), Austin Riley (29), Ronald Acuña Jr. (28) y Ozzie Albies (28), y el conjunto de Atlanta logra por primera vez en su historia cinco jugadores con 25 o más vuelacercas en una temporada.

Al momento solo 19 jugadores han alcanzado la cifra de 25 cuadrangulares en la temporada y el 26% pertenece a los Bravos, solo los Dodgers de Los Ángeles (3) y Medias Blancas (2) tienen más de uno de la lista.

El conjunto de Atlanta ha tenido cuatro jugadores con

más de 25 vuelacercas en seis ocasiones en la historia de la franquicia y lo lograron por última vez en el 2021.

El encuentro del lunes, en el que Ozuna conectó sus bambinazos 25 y 26 de la temporada fue el 17mo partido de jonrones múltiples en su carrera y el tercero de esta temporada, y ahora los Bravos tienen 23 partidos con jugadores de más de un cuadrangular en la temporada, solo los Dodgers han llegado a 20 en lo que va de la campaña.

Towns es la cara de la selección de RD

SANTO DOMINGO. República Dominicana, con el NBA Karl-Anthony Towns a la cabeza, espera dar de qué hablar en el Mundial de básquetbol de 2023.

“Estoy muy orgulloso de decir que vestiré los colores de la República Dominicana otra vez”, comentó el pivot de los Timberwolves de Minnesota cuando confirmó en las redes sociales que representará al país de su madre en la Copa del Mundo, que se llevará a

cabo del 25 de agosto al 10 de septiembre en Filipinas, Japón e Indonesia. “¡Nos vemos en la cancha!”.

“Él es un jugadorazo y ha decidido venir. Es bienvenido (...). Nos va a dar un salto de calidad”, celebró el entrenador de la selección quisqueyana, el argentino Néstor ´Che´ García, después del anuncio.

Towns y Lester Quiñones (Golden State Warriors) ponen talento NBA al servicio del equipo de García. l AFP

Ozuna ha conectado 25 cuadrangulares desde el inicio del mes de mayo y en 36 partidos que ha jugado luego de la pausa del Juego de Estrellas.

Tiene una línea ofensiva de .279/.352/.581 con 10 jonrones y 23 carreras empujadas, y lo que en un momento parecía una temporada perdida, se ha convertido en un gran año para el dominicano y el dirigente Brian Snitker ha recuperado la confianza en su capacidad para producir. 

Al Horford y Chris Duarte, por su parte, descartaron acudir a la cita y después se les sumó Justin Minaya, baja de última hora por lesión. Dominicana, que integra el Grupo A junto a Indonesia, Italia y Angola, jugará su cuarto Mundial, el tercero consecutivo.

NoticiasRevista Deportes Jueves, 24 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Karl Towns jugó los dos fogueos en Granada, España.
John
“Alcaraz es lo mejor que he visto”
Carlos Alcaraz es imponente en el tenis. Marcell Ozuna ha conectado 27 jonrones esta temporada.

DE BUENA TINTA

El fideicomiso de la basura

Tenemos el vertedero más grande de AL

El Fideicomiso DO Sostenible es quien se encarga ahora de los vertederos, ya que los alcaldes o autoridades de otro nivel no han podido con ellos. Franklin lo puso a trabajar para publicitar las acciones que emprendía

para prevenir lo que siempre pasa en estas ocasiones: que la basura que no se recoge (o se recoge mal) se desparrama por toda la ciudad, ríos, cañadas y costas, enrostrando a las autoridades el problema que pretendemos no ver, oler ni sentir. El paraíso turístico que se vende en el exterior choca con una realidad bien distinta. Duquesa, según un

Protagonista del día

General (r) Juan Manuel Méndez

Director del Centro de Operaciones de Emergencia

Se ocupó de mantener el buen funcionamiento de los diversos operativos para garantizar la seguridad de los dominicanos durante el paso de la tormenta Franklin, que afectó al menos 25 provincias del país, pero con poco qué lamentar.

QUÉ COSAS

Tres días varado en isla de Bahamas

MIAMI La Guardia Costera estadounidense rescató a un hombre de 64 años que pasó tres días varado en una isla de las Bahamas después que un avión avistó bengalas disparadas cerca de un velero encallado. Tripulantes de la Estación Aérea Guardacostas de Miami arrojaron agua, alimentos y un radio para estar comunicados con el hombre, cuyo nombre se desconoce. AP

reportaje publicado esta semana en El País, es el vertedero a cielo abierto más grande de América Latina y uno los cinco más grandes del mundo. Para cerrarlo hará falta una APP o un fideicomiso perotambién una política más firme de todas las autoridades involucradas porque en materia de basura ya hemos aprendido que cuando la basura

EL ESPÍA

El match del miércoles entre Cristóbal Marte, director de SENAFE y el director del COE, Manuel Méndez debió evitarse, porque no tenía sentido que se pretendiera continuar el torneo de voleibol internacional en medio de una situación de tormenta por la que se había declarado alerta roja en el DN. El almirante como que se pasó.

Recuperan incensario cilíndrico

CIUDAD DE MÉXICO México recuperó un incensario cilíndrico de origen prehispánico, que se hallaba en el centro de Texas, EE.UU., y que por sus características se estima que data de entre 500 y 700 d.C., informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La pieza, hecha en barro, es similar a otras que se han hallado en la zona arqueológica de Palenque, en el estado de Chiapas. EFE

Colombia prohíbe uso de biopolímeros

BOGOTÁ Colombia prohibió la comercialización y uso de biopolímeros, utilizados en tratamientos estéticas para aumentar el tamaño de los glúteos o los senos, e impondrá penas de prisión de entre más de dos años a 10 años a quienes los inyecten en sus pacientes, además de multas entre unos 42,000 y 70,000 dólares. AFP

no se coloca en un esquina... se coloca en la otra.

La basura es un buen negocio para muchos; se compran y venden, rentan y alquilan camiones y se coloca a compañeros del partido de turno. Pero la basura es un problema de salud pública, de medio ambiente y económico muy grave para el futuro del país. 

Numeritos

son las derrotas en forma consecutiva que han registrado los Yanquis de Nueva York.

mil dólares recibió Marileidy Paulino por ganar la carrera de las finales del Mundial de Atletismo y coronarse campeona.

Elefante descubre alijo de opio

PEKÍN Un elefante asiático salvaje detectó un paquete de 2.8 kilogramos de opio en una zona de hierba en Mengman, una localidad del suroeste de China, y alertó a la policía fronteriza con sus “llamamientos”. El hecho ocurrió cuando los agentes recibieron un aviso de que cuatro elefantes salvajes merodeaban por una aldea de la zona. El caso se encuentra bajo investigación policial. EFE

Jueves, 24 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 15
9
70
Jueves, 24 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.