Suprema Corte de Justicia establece que el ADN no es la única forma para establecer la paternidad
Establece criterio de paternidad socialmente construida
Rechaza pedido de padre que ofreció ADN como prueba
Suprema Corte de Justicia defiende contexto del matrimonio
ABREN PASOS AUTOPISTA SAN ISIDRO
Abinader defiende sus cifras contra el crimen
p
SD. Un total de 14 accesos han sido abiertos en el muro que se construye en la Autopista de San Isidro, algunos por particulares que lo rechazan y otros por el Ministerio de Obras Públicas. La ausencia de pasos entre los dos lados de la carretera ha provocado malestar entre los residentes o usuarios de la autopista, quienes entienden no se planificó bien el proyecto y los retornos para los conductores o los pasos peatonales no son suficientes, por lo que entorpecen el libre flujo. P6
Criollos deben pujar en juegos
MARTES 4 JULIO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3557, Año 15 diariolibre.com
P6-7
P13
P4
MATÍAS BONCOSKY
MIRADA LIBRE
Benjamín Morales
¿Quién es el padre?
Dicen por ahí popularmente que la madre de un niño nunca se pone en duda, pero que el padre podría siempre vivir en ascuas. Esa realidad, que nos tomamos a broma en muchos hogares caribeños, suele materializarse en algunas relaciones, donde las circunstancias crean la incertidumbre y abren un debate interesante, el que busca responder la pregunta de quién es el padre de un ser humano, el que lo hace o el que lo cría.
La Suprema Corte de Justicia emitió un fallo muy controvertido, aunque validado y respaldado por la ley, en un caso de paternidad que no es ajeno a nuestra cotidianidad. Establece el alto tribunal que en la República Dominicana el padre biológico no tiene ese derecho de manera automática, porque el factor de crianza y bienestar del niño también establece un criterio de paternidad, sobre todo, si el infante nace en un contexto matrimonial.
en la pareja y el marido, por la razón que sea -que puede ir desde el desconocimiento hasta la aceptación-, decide criar al niño con todo su amor, el padre biológico no puede venir a reclamarlo por pura causa de haber aportado su ADN.
La determinación es polémica y, en cierto modo, va en contra de la tendencia internacional, que fija la paternidad biológica como la principal, a menos que haya una renuncia explícita del hombre que aportó el ADN. Lo que sí que no deja de generar sorpresa, porque se pensaría que la lógica vaya en la otra dirección. ¿Es eso justo?
Creo que cada caso de paternidad es diferente y eso hace complejo decidir hacia un lado o hacia el otro. Pienso que el bienestar del niño debe estar por encima de todo, pero no estoy seguro de que un infante que crezca sabiendo que su padre no es su papá biológico y que hay un ser que sí lo es, pueda desarrollarse emocionalmente saludable. Me parece que ahí interviene la lógica de la custodia compartida, en la cual el niño pueda disfrutar de las dos variantes sin un trauma mayor. En lo personal apoyo la idea de que padre es quien cría, aunque sé que la sangre pesa más que el agua.
O sea, básicamente el meollo del asunto es que, por ejemplo, si ocurre una infidelidad bmorales@diariolibre.com
Noticiero Poteleche
VAYA PERLA
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
T: 809 476 7200
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales
Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez Comercial: Laura Tirado
El tiempo hoy en SD
Tormenta
Máxima 32
Mínima 24
EN OTRAS CIUDADES
WNuevaYork 29/22 Tor
Miami 32/26 Tor
Orlando 35/25 Tor
SanJuan 31/27 Chu
Madrid 35/18 Sol
Martes, 4 de julio de 2023 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 55.44 55.43 55.48 55.49 55.57 55.71 54.9 55.03 55.12 55.18 55.25 55.28 L26M27M28J29V30 L3 59.94 60.26 60.29 60.36 60.03 60.07 L26M27M28J29V30 L3
“Cada vez que hay un apagón la gente piensa en los circuitos 24 horas de electricidad, de los gobiernos del PLD”
x
Jaime David Fernández Mirabal Exvicepresidente
NÚMEROS PREMIADOS 03-07-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 92 2º 75 3º 49 SUPERKINO TV 01 03 07 13 22 23 26 28 30 31 34 48 53 55 59 63 66 69 71 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 03 05 11 18 19 11 33 2
Martes, 4 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 3
NOTICIAS
Delincuencia a la baja, de acuerdo a estadísticas de la PN
SANTO DOMINGO. Las autoridades presentaron ayer estadísticas que evidencian una disminución durante los últimos seis meses en la ocurrencia de robos, homicidios por delincuencia, heridos y otros delitos, así como resultados positivos del patrullaje por cuadrantes y avances en el narcotráfico.
El presidente Luis Abinader sostuvo un encuentro, por tercer lunes consecutivo, con las cabezas de la Policía Nacional, del Ejército, del Ministerio Público y de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) para conocer los datos sobre la cantidad de hechos delictivos por región y decidir acciones
para determinados lugares.
Muertes
Según los datos, hubo una reducción del número de homicidios por delincuencia en un 23 %, comparando los primeros seis meses del año 2023 con igual período del 2022.
De igual forma, entre enero y junio del presente año se observó una reducción de un 9 % en muertes por conflictos sociales.
En el renglón de las personas heridas a manos de la delincuencia, también se registró una reducción de un 20 %, mientras que los heridos en conflictos disminuyeron apenas un 1 %.
0 El presidente Abinader ha asumido personalmente el seguimiento a las políticas de seguridad ciudadana.
Robos
En cuanto a los robos por asaltos, arrebatos, hurtos y roturas, las estadísticas oficiales arrojan una baja de un 16 % en este 2023, en referencia al 2022. Detallando cada uno de esos hechos delictivos, se observó que los asaltos bajaron un 19 %, los arrebatos un 29 %, los hurtos un 12 % y los robos con roturas un 16 %.
Cuadrantes
La Estrategia de Patrullaje por Cuadrantes, puesta en
marcha por el Ministerio de Interior y Policía desde diciembre del 2022, habría sido exitosa en la disminución de los robos y los homicidios en las localidades donde se implementó.
Dependiendo de la demarcación, se efectuaron menos robos entre un 25 % y 42 % y menos homicidios entre un 38 % a un 62 %.
Este tipo de patrullaje se aplica asignando un personal fijo para mejorar la prevención y disuasión del delito en pequeñas demarcaciones geográficas de un sector.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Más droga que la ocupada durante los 16 años anteriores
El ministro de la Presidencia, Joel Santos, dijo que durante los casi tres años de esta gestión han decomisado 92 toneladas de distintos tipos de drogas, superando la suma de 77 toneladas decomisadas en los 16 años anteriores.
“Es decir que, en prácticamente 3 años, se ha decomisado más droga que en los 16 años anteriores”, precisó Santos.
En cuanto al microtráfico, el direc-
tor de la Policía, Eduardo Then, presentó al presidente Abinader un informe según el cual, desde el pasado 19 de octubre del 2021 al 15 de mayo del presente año fueron ocupadas 2,321,315.92 gramos de distintos tipos de drogas, equivalentes a 2,321.32 kilos.
De esa cantidad, 196,369 gramos eran cocaína, equivalentes a 196.37 kilos; 34,551 gramos eran crack, equiva-
lentes a 34.55 kilos; 5,369.50 gramos eran heroína, equivalente a 5.37 kilos; 2,085,025.46 gramos eran marihuana, equivalente a 2,085.03 kilos. También fueron ocupadas unas 10,741 unidades de pastillas de éxtasis.
Lo ocupado y los detenidos fueron puestos a disposición de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), para los fines legales correspondientes.
4 /
Martes, 4 de julio de 2023 Diario Libre
Metro
“Tanto el Gobierno como el gremio magisterial entienden que la calidad de la educación es lo más importante”
up
Pablo Ulloa, defensor del Pueblo
El presidente estudió datos que evidencian un descenso en algunos delitos Los organismos de seguridad deciden acciones y estrategias en puntos conflictivos
Coerción acusados de Calamar será revisada hoy
Segundo Juzgado de Instrucción del caso convocó para las 9:00 a.m.
SANTO DOMINGO. La jueza del Segundo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Patricia Padilla, conocerá este martes “la revisión obligatoria” a la medida de coerción a los imputados en Operación Calamar.
Padilla, quien es la jueza control de la investigación del caso, convocó a las partes para las 9:00 de la mañana de hoy. Se recuerda que la mayoría de los 20 acusados se les impuso prisión domiciliaria, excepto a
los exministros de Hacienda y de la Presidencia, Donald Guerrero y José Ramón Peralta, respectivamente, quienes cumplen prisión preventiva de 18 meses en el centro Najayo-Hombres.
Los veinte imputados en el expediente de la Operación Calamar están acusados de sustraer más de 19 mil millones de pesos al Estado en pagos irregulares por expropiaciones de terrenos declarados de utilidad pública y en sobornos para la campaña política del 2020.
Además de Peralta y Guerrero, se vincula en la estafa al exministro de Obras Públicas , Gonzalo Castillo;
MP tiene hasta diciembre
4
El Ministerio Público (MP) tiene hasta el mes de diciembre para depositar la acusación formal a los 20 involucrados en Operación Calamar. Por declarar complejo el expediente, lo que implica un aumento de los plazos, en su resolución de medidas de coerción, la jueza otorgó ocho meses al órgano acusador para que concluya la investigación y someta la acusación por el fraude a las cosas públicas.
Detienen a tres por secuestro de mujer
El hecho sucedió en San Pedro de Macorís el 21 de junio. Pedían rescate de 10 millones
SAN PEDRO DE MACORÍS. La Policía Nacional arrestó a tres hombres durante el fin de semana por el presunto secuestro de Mariam Trinidad Santana el pasado 21 de junio en el sector Inve-Cea,
San Pedro de Macorís. Los secuestradores exigían un rescate de diez millones de pesos.
Los hombres, residentes de Santo Domingo y Santiago, fueron arrestados para
el excontralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo; el exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández. Además, a Ángel Lockward, Alejandro Constanzo, Roberto Santiago Moquete, Marcial Reyes, Ana Linda Fernández, Emir Fernández de Paola, Oscar Chalas Guerrero, Rafael Parmenio Rodríguez, Agustín Mejía Á. y Víctor Matías
Encarnación, quienes admitieron su participación en la estructura de corrupción.
Rechazó recurso Hace hoy un mes, la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional rechazó un recurso de apelación de Guerrero y Peralta, quienes impugnaron la decisión de la jueza Kenya Romero de enviarlos a la cárcel. Romero, coordinadora de los juzgados de instrucción y jueza de Atención Permanente impuso la medida de coerción el 4 de abril.
ser investigados.
Una fuente informó a Diario Libre que, por el momento, solo se han arrestado para determinar su relación con los hechos.
“Aún no se sabe si serán procesados, ya que fueron arrestados únicamente para fines de investigación y luego se determinará su implicación en el incidente”. Indicó que, si no se encuentran pruebas del secuestro, serán liberados de inmediato.
Interceptada y amenazada
Mariam Trinidad Santana fue interceptada y amenazada por varias personas a las 5:40 de la mañana del pasado 21 de junio en el sector Inve-Cea, en San Pedro de Macorís, según relató su hijo, José Gabriel Sánchez, a Diario Libre.
Santana fue abandonada por sus presuntos secuestradores a las 6:00 de la tarde del mismo miércoles 21 de junio en Guerra.
Noticias RevistaDeportes Martes, 4 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 5
Los exministros Donald Guerrero y Gonzalo Castillo
GobiernoADP: “buen ambiente de trabajo”
SANTO DOMINGO. La reunión entre el Gobierno y ADP (Asociación Dominicana de Profesores), en la que debaten 10 puntos que buscan eficientizar la educación y las condiciones salariales de los docentes, se registró este lunes “con avances” y con el interés común de mejorar la calidad educativa.
Sobre los diez tópicos que se discuten no hubo muchos detalles, porque las partes acordaron no dar declaraciones hasta que se concretice un acuerdo.
La reunión fue encabezada por el presidente Luis Abinader.
En muro de Autopista de San Isidro han abierto 14 accesos
La gente insiste en que los tienen cercados, sin paso a sus viviendas
SANTO DOMINGO. Un total de 14 accesos peatonales han sido abiertos en el muro que se construye en la Autopista de San Isidro, algunos realizados por particulares que lo rechazan y otros por la empresa contratista del Ministerio de Obras Públicas en coordinación con vecinos.
El controversial muro es rechazado desde sus inicios por organizaciones comunitarias, juntas de vecinos comerciantes y empresarios que acusan a los cons-
tructores de variar el proyecto original en perjuicio de los miles de residentes en la zona. Casi todos los domingos vecinos realizan
protestas en rechazado al muro New Jersey alegando que les impide el acceso a los residenciales y no cuenta con cruces peatonales.
Sentencia prioriza padre afectivo sobre biológico crea jurisprudencia
SD. Son 10,331 plazas vacantes que serán sorteadas, para los egresados de las carreras en Ciencias de la Educación y otras disciplinas, en el Concurso de Oposición Docente focalizado que realizará el Ministerio de Educación en las 18 Direcciones Regionales y los 122 Distritos Educativos del país para el próximo año escolar 2023-2024.
La información la ofrecieron el Ministerio de Educación, la Asociación Dominicana de Profesores y el Ministerio de Administración Pública, instituciones que coordinan el concurso.
El proceso de inscripción se inició este lunes tres de julio y terminará el 3 de agosto, mes en que se aplicarán las pruebas de habilidades cognitivas y posteriormente las entrevistas.
Abogada centró defensa en la filiación socio afectiva y la calidad para demandar ADN
SD. “Padre es quien cría”, es una frase muy común en nuestros pueblos que destaca la labor de un padre involucrado en el desarrollo de un niño, a veces sin compartir lazos sanguíneos con éste.
La sentencia Núm. SCJPS-23-0501 de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia emitida el 29 de marzo de 2023 dejó jurisprudencia al respecto, al establecer que la filiación por paternidad va más allá de lo que pudiera determinar una prueba de ADN.
La abogada Birmania Camacho fue quien presentó
como medio de defensa la relación socio-afectiva ante la demanda de paternidad de un tercero contra una pareja de esposos. Para ella, ganar este caso que deja jurisprudencia en el país representa un hito importante en su carrera de 31 años como abogada y catedrática en las universidades
Autónoma de Santo Domingo (UASD) e Iberoamericana (Unibe). “Para mí este caso es mi niña bonita en estos 31 años de ejercicio que tengo, estoy feliz con esa decisión”, expresó.
Relata: “En primera instancia yo salí perdiendo, yo recurro a la Corte y establezco la relación socio-afectiva. Yo llevo alrededor de siete años estudiando el concepto de familia socio afectiva, entonces comienzo a redactar mi recurso buscando derecho comparado en otros países y efectivamente cuando depósito mi recurso en la Corte, esta acoge la decisión, de quién puede impugnar, que esa persona no tiene calidad para hacerlo y establezco la posesión de estado, pero lo que más la corte acoge es la parte socio afectiva”.
Noticias RevistaDeportes Martes, 4 de julio de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Birmania Camacho, abogada pareja recurrida en demanda.
El Minerd necesita 10,331 docentes para año escolar
Uno de los tramos abiertos, algunos por los constructores.
Justicia rechaza demanda de filiación paterna a un supuesto padre biológico
El criterio jurisprudencial se encuentra en la sentencia
SCJ-PS-23-0501
SD. La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) estableció que “la paternidad socialmente constituida puede prevalecer sobre la biológica”, esta última reclamada por un hombre que demandaba se le realizara una prueba de ADN a un niño por ser él, según afirma, su padre biológico, petición que fue aceptada en primera instancia pero denegada por la corte de apelación y por la SCJ que ratificó este último fallo.
La parte que reclamaba ante los tribunales la realización de la prueba para establecer el verdadero origen del menor, alegaba que, al fallar en la forma en que lo hizo, la corte incurrió en violaciones a la ley “pues, aunque a una persona se le reconozca un derecho de filiación distinto al biológico
(como constataba su acta de nacimiento), dicha persona siempre tiene el derecho de conocer la identidad de sus progenitores”. Al respecto, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) refrendó el criterio de que la identidad de la persona no solamente debe ser determinada por el aspecto biológico a través de una prueba de ADN, sino que también debe tomarse en
cuenta la valoración de otros factores que interactúan entre sí, como aspectos sociológicos, culturales y sociales que se construyen en el núcleo de una familia y que forjan la identidad de sus integrantes.
Jurisprudencia
El criterio jurisprudencial en cuestión se encuentra contenido en la sentencia número SCJ-PS-23-0501, de
fecha 29 de marzo de 2023. La alta corte confirmó la sentencia de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Nacional, al entender que la valoración que hizo de las leyes que protegen los intereses del niño fue correcta.
up
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Defensa de los esposos
En sus medios de defensa, la parte recurrida alegó que, además del acta nacimiento la paternidad es corroborada por una posesión de estado, “siendo imposible para cualquier persona desconocer el estado civil y personal así justificado”.
Sostuvo que el proceso judicial fue incoado “sin que el marido de la madre impugne en justicia la paternidad” que le ha sido atribuida legalmente por la presunción de que “el padre es quien demuestra la filiación”, establecida en el artículo 312 del Código Civil, sino que, al contrario, este se ha comportado como un buen padre de familia, asu-
En lo que va de año
SD. Los feminicidios han enlutado a decenas de familias dominicanas en lo que va de año y han dejado en la orfandad a decenas de niños. Los primeros seis meses del año estuvieron marcados por hechos sangrientos en los que parejas y exparejas de mujeres de casi todo el país apagaron sus sueños y aspiraciones.
Se registran hechos violentos en los que al menos 30 mujeres perdieron la vida mientras que otras fueron
El
miendo fielmente los deberes que le incumben en relación al hijo”.
Otros de sus argumentos fueron que “ningún derecho es absoluto y en determinadas situaciones el derecho que nace del dato genético puede entrar en conflicto con otros intereses dignos de protección, como la verdad sociológica manifestada en la posesión de estado y la estabilidad del estado civil y, no atender a éstos puede contradecir el interés superior del niño”. Los jueces de la SCJ que fallaron en casación son Pilar Jiménez, Justiniano Montero, Samuel Arias Arzeno, Vanessa Acosta Peralta y Napoleón R. Estévez Lavandier.
se han registrado 30 feminicidios
de cometer los crímenes. En junio se reportaron las muertes de siete mujeres, entre ellas Carolina Green Alvarado, quien recibió varios disparos de mano de su expareja Damián Liranzo, en El Factor, provincia María Trinidad Sánchez.
A golpes y a tiros
víctimas de agresiones y lograron salvarse. En muchos de los casos los agresores también se suicidaron luego
El 5 de junio perdió la vida Magaly Amparo Castillo, de 36 años, quien recibió varias estocadas de Bruno Brito Plácido, de 46 años, en la comunidad Villa Riva, en la provincia Duarte.
En Los Prados, al norte de Santiago, murió Johanny Altagracia Rodríguez Guzmán, de 46 años, quien fue asesinada a golpes por José Rosario. En Santo Domingo Norte perdió la vida a manos de su pareja Nathalia Santil, de 27 años, a causa de un disparo en la cabeza, en el distrito municipal La Victoria.
El 18 de junio fue asesinada Ramona Ortiz, de 63 años, en el sector Villa España, en SPM.
Noticias RevistaDeportes Martes, 4 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 7
feminicidio es un flagelo preocupante en el país.
Reservas de candidaturas en el PRM causan “ronchas” a lo interno y provoca renuncias
Varios aspirantes están incómodos, pues dicen éstas serán para alianzas
SD. Las reservas de candidaturas han generado ronchas a lo interno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) debido a que se han barajado fichas y realizado acuerdos que no han caído del todo bien, provocando renuncias y declinaciones de aspiraciones a cargos de elección popular.
El caso más notorio es la del senador por La Romana Iván Silva, quien renunció al PRM y retornó a las filas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), donde fue juramentado el pasado domingo 2 de julio con la promesa de que “el cielo es su techo”.
El legislador habría renunciado debido a que su plaza fue reservada y no precisamente para él. Informes extraoficiales dan cuenta que se cedería en alianza al Partido Reformista Social Cris-
tiano (PRSC) para el dirigente Frank Martínez. Como parte de los movimientos dispuestos por la dirección del PRM, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, se vio en la obligación de abandonar sus aspiraciones y seguir optando por una diputación en la circunscrip-
Renuncia asesor de campaña del candidato presidencial del PLD
Jorge Lendeborg dice a Abel Martínez no le interesa librar una verdadera batalla
SD. Jorge Lendeborg, asesor de campaña de Abel Martínez, el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), renunció este lunes al cargo. El estratega político tenía
poco más de un mes en el puesto. Para irse alegó que no podía trabajar con “un candidato que quiere ser su propio jefe de campaña, de estrategias y con diferentes planes a la misma vez”.
Manifestó que su salida del proyecto se debe a estar convencido de que el propio candidato del PLD no está interesado en librar una verdadera batalla.
ción 3 del Distrito Nacional.
Pacheco no va para alcalde “Había externado el criterio de que mi misión como legislador estaba llegando a su fin y que era el momento de experimentar nuevas metas, y explorar nuevos caminos, aun así, el lideraz-
go de mi partido, en los más altos niveles, me ha hecho saber de diferentes formas y maneras, que la experiencia acumulada en el Congreso Nacional, escuchando y buscando el consenso efectivo para afrontar los desafíos que tenemos como sociedad, continúan siendo muy importantes para aportar soluciones al país”, dijo el legislador.
Pacheco para el 2016, también declinó sus aspiraciones a la Alcaldía del Distrito Nacional, en esa oportunidad, para dar paso a David Collado. Sus aspiraciones a la alcaldía las mantenía vivas, siempre y cuando la actual titular, Carolina Mejía, decidiera no repostularse.
Ante esa situación, todo apunta a que Mejía volvería a ser la candidata del PRM por la alcaldía del DN.
Otro que puso un alto en sus aspiraciones a la alcaldía del municipio Santo Domingo Este, es el diputado por la circunscripción 3 de esa jurisdicción, Juan José Rojas Tabar.
Fuerza del Pueblo abre inscripción aspirantes
SD. La Comisión Nacional Electoral del partido Fuerza del Pueblo informó que ayer, lunes 3 de julio, inició el registro formal de aspirantes a cargos de elección popular y que la jornada de registro e inscripción formal será en la Casa Nacional del partido, en la Avenida Bolívar.
Dos jornadas Se realizarán dos jornadas presenciales los días 9 y 10
de julio en todo el territorio nacional.
Los documentos que deben presentar los dirigentes para ser precandidatos a cargos de elección popular son una copia de la cédula, foto digital, certificación de no antecedentes penales, una prueba de dopaje y el llenado y la firma del formulario de inscripción
Las inscripciones se realizarán del 3 y hasta el 12 de julio.
Noticias RevistaDeportes Martes, 4 de julio de 2023 Diario Libre Metro 8 /
El PRM inscribió las precandidaturas el fin de semana.
Altas temperaturas se mantendrán en RD hasta el mes de noviembre
Así lo sugieren los pronósticos de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet). Diario Libre hizo un recuento de los días más calientes en la historia de República Dominicana.
SDO. Las elevadas temperaturas que registra la República Dominicana actualmente, y que sobrepasan los 30 grados, se mantendrían hasta noviembre, de acuerdo a los pronósticos que maneja la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
Juana Sillé y Saddan Front Frías, de los departamentos de Climatología y Pronósticos del organismo, coincidieron al señalar que los meses de julio, agosto y septiembre suelen registrar las temperaturas más cálidas en República Dominicana.
Front Frías dijo a Diario Libre que los valores que se están observando ahora, de 34-35 grados estarían disminuyendo en los últimos meses.
“Los pronósticos sugieren
que vamos a seguir con las temperaturas cálidas ya hasta noviembre. Esperamos que las temperaturas puedan incrementarse un poco más, hay que recordar que prácticamente empezó el verano, todavía no estamos ni a mediado”, indicó.
El caso de junio Sillé explicó que, aunque entre julio y septiembre se registran las más altas temperaturas, este año se han desarrollado una serie de condiciones que favorecieron el aumento tan amplio durante junio.
“Se dieron condiciones como la alta presión de las Bermudas-Azores (un anticiclón), unos sistemas que pasaron al sur nuestro, que también provocaron vientos del sur que mantienen
Top cinco de las temperaturas más altas en República Dominicana. Fuente: Onamet.
las temperaturas elevadas”, citó la especialista.
Front Frías indicó que lo que más ha incidido en el país es la sensación térmica percibida por la población.
Mejora producción de agua en el GSD
Ahora es de 373 millones de galones, 26 millones de galones más
SD. La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), informó que la producción de agua potable para el Gran Santo Domingo está en 373 millones de galones por día, registrando un aumento de 26 millones de galones más respecto a la semana pasada .
Señala que el déficit que aún persiste se debe a que la producción en los acue-
Varias presas aumentaron sus niveles en estas semanas.
Los más afectados Los sectores más afectados por la reducción en el suministro de agua potable continúan siendo los municipios de Pedro Brand, Los Alcarrizos y Santo Domingo Este, así como los sectores Los Girasoles, Pantoja y zonas aledañas del Gran Santo Domingo.
Como parte de las medidas asumidas por la Caasd durante el período de sequía, continúan desarrollando los operativos diarios de tanqueos para abastecer a las comunidades más vulnerables.
“Podemos tener temperaturas que no rompen récords históricos, pero sí hemos tenido bastante concentración de humedad en el ambiente”, señaló Frías.
Apresan mujer por robo RD$220 mil
SD. La Policía Nacional informó anoche que agentes policiales apresaron por separado a dos mujeres, una de ellas acusada de sustraer 220,000 pesos y 200 dólares en la vivienda donde se desempeña como trabajadora doméstica en Dajabón. Por el hecho fue detenida la nacional haitiana indocumentada Memena Héral, de 20 años, “quien tenía en su contra una orden de arresto acusada de sustraer la suma de 220,000 pesos y 200 dólares en efectivo, de la casa en la que laboraba como doméstica”.
Noticias RevistaDeportes Martes, 4 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 9
ductos Duey, Isa Mana, Valdesia y Barrera de Salinidad se mantiene muy reducida.
Una encuesta arroja crecimiento del mercado laboral dominicano
Banco Central publica Encuesta
Nacional Continua de Fuerza de Trabajo
SD. Las personas ocupadas de manera formal e informal en la República Dominicana ascienden a 4,768,740 trabajadores, de acuerdo a los datos arrojados por la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) correspondiente al primer trimestre de 2023, que presentó ayer el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).
El BCRD indicó que esos resultados son equivalentes a 128,627 nuevos ocupados netos al comparar respecto a enero-marzo del año 2022, para un crecimiento interanual de 2.8 %.
El Banco Central, como responsable del levantamiento de la ENCFT, explicó que, cónsono con lo anterior, la tasa de ocupación (TO), es decir la relación entre el total de ocupados y la población en edad de trabajar (PET), se situó en 60.4 %, 1.0 punto porcentual (p.p.) mayor a la registrada en
Jiménez comprará 50 camiones más
SDE. El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, anunció el inicio del proceso de licitación internacional para la compra de 50 nuevos camiones recolectores de residuos y otros equipos valorados en 380 millones de pesos.
En rueda de prensa, junto a dirigentes de juntas de vecinos, Jiménez dijo que con esa compra el ayuntamiento termina la privatización del servicio de basura.
enero-marzo del 2022. Igualmente, detalló que se observa un comportamiento favorable en el grado de inserción de las personas mayores de 15 años en el mercado laboral, medida con la Tasa Global de Participación (TGP), la cual se ubicó en 63.7 % para el primer trimestre de 2023, 0.3 p.p. superior a la obtenida en igual período de 2022. “Resulta importante puntualizar que la generación de nuevos puestos de trabajo (128,627) estuvo concentrada en un 92 % en la ocu-
pación formal, es decir aquellos que tienen acceso a los beneficios de la seguridad social vía su ocupación, al verificarse un incremento de 118,718 personas en dicha categoría; mientras que, en el período de referencia, la informalidad total significó unos 9,910 ocupados más en términos interanuales”.
En las circunscripciones 1 y 2 la Alcaldía es la responsable de la recogida de los residuos luego de rescindir contratos con empresas contratadas en gestiones anteriores.
La licitación que fue convocada ayer lunes concluiría con la escogencia de una empresa que traiga los equipos que serán utilizados en la circunscripción 3, operada en la actualidad por la empresa Xenakis. La nueva flotilla incluye 25 camiones de 25 toneladas, 10 de 20 toneladas, 5 de seis toneladas, 10 camiones volteos de 4.5 toneladas, y 10 trimotores.
upLeer historia completa en www.diariolibre.com
Entre los sectores beneficiados están: El Almirante, Hainamosa, Los Frailes y otros.
Dominicana y China celebran reunión de cooperación
Buscan aumentar la presencia de productos agrícolas del país en Asia
SD. La República Dominicana y la República Popular China llevaron a cabo la Primera Reunión de la Comisión Mixta para las Cooperaciones Económicas, Comerciales y de Inversión
en un encuentro histórico celebrado en el país, que incluyó la discusión de la situación económica de ambos países, la revisión de las relaciones económicas y comerciales bilaterales, la presentación de bondades que ofrece el país a los posibles inversionistas, y los proyectos prioritarios de cooperación.
La reunión estuvo encabe-
zada por los ministros de Relaciones Exteriores y de Economía, Planificación y Desarrollo, Roberto Álvarez y Pavel Isa, respectivamente; y el representante de Negociaciones de Comercio Internacional y viceministro del Ministerio de Comercio de China, Wang Shouwen. El canciller dominicano, Roberto Álvarez, expresó su satisfacción por el desarro-
llo de esta primera Comisión Mixta, destacando la importancia de fortalecer los lazos comerciales y de inversión entre la República Dominicana y China. Subrayó, además, el compromiso del Gobierno dominicano para fomentar un ambiente favorable para la inversión extranjera y promover el incremento de las exportaciones hacia ese mercado.
Noticias RevistaDeportes Martes, 4 de julio de 2023 Diario Libre Metro 10 /
Los empleos formales aumentaron en el primer trimestre.
REVISTA
Novena Sinfonía de Beethoven y Juana La Loca para el aniversario del TN
El director afirma que están inmersos en la readecuación de los espacios de la institución Carlos Veitía habla de su decisión de relajar la ropa para asistir a los espectáculos
SD. El Teatro Nacional celebra 50 años de fundado desde aquel 16 de agosto de 1973.
Una serie de eventos nacionales e internacionales, entre clásicos y populares, han estado presentándose en el principal teatro de la República Dominicana este 2023, entre esos el Festival Nacional de Ballet en mayo pasado.
En agosto, para el mes de celebración, el público se deleitará con “La Novena Sinfonía de Beethoven” bajo la dirección del maestro José Antonio Molina al Frente de la Orquesta Sinfónica Nacional acompañados de unas 100 voces del Coro Nacional.
En la parte teatral, será el estreno del esperado montaje de “Juana la loca, ¿locura o conspiración?” con la dirección de Guillermo Cordero, basada en la obra escrita por el gran autor dominicano Manuel Rueda, ganadora del Premio Tirso de Molina de España. Esta versión reciente cuenta con la adaptación de Richardson Díaz.
Al frente de la dirección del
Teatro Nacional Eduardo Brito está desde hace un año el destacado coreógrafo, bailarín y fundador de Ballet Concierto Dominicano, Carlos Veitía, quien ofreció una entrevista para Diario Libre sobre retos y cambios que trae el espacio cultural.
“El Teatro Nacional está inmerso en producir una serie de espectáculos que hemos concebido gracias a nuestros aliados durante el año”, dijo el director agradeciendo el apoyo de la Sociedad Industrial Dominicana, el Banco Popular, la Fundación Sinfonía, Banco de Re-
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa, de 87 años, está hospitalizado por COVID-19 desde el sábado pasado, lo que supone la segunda vez que el escritor es ingresado.
servas, Embajada de España, el Grupo León Jimenes y otros.
Porque, tal y como considera el consagrado coreógrafo, 50 años no regresan. “Este jubileo del TN cuenta con otros eventos además de los mencionados como el Festival Van Cliburn de Piano auspiciado por la Fundación
E. León Jimenes y la Fundación Sinfonía. Esta última traerá a RD la orquesta juvenil del Carnegie Hall, NY02 del 17 al 19 de julio”, adelanta.
La vestimenta
Una regulación de Veitía que causó múltiples reacciones al inicio de su cargo fue el de suavizar la vestimenta. De entrada, el profesional de la danza explica que el teatro es de
todos y que desde antes se permitía.
“¿Cuál es el problema? Que al dominicano se le va la mano y han entrado personas en jeans rotos. Los tenis son aceptados, pero calzados limpios. Las camisetas son aceptadas, pero no sin mangas… es una cuestión de sensatez, de sentido común, educación, no se les debe ir la mano”.
En efecto, se ha aligerado la vestimenta, pero respetando la decencia del aforo. Con relación al fluctuante precio de las boletas dice que hay ciertos límites con los productores privados pero que estos se reservan el derecho de cobrar según la tarifa de los artistas para que sea un negocio.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Martes, 4 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 11
0 Carlos Veitía, director del Teatro Nacional.
x“Los dominicanos tenemos que seguir poniendo pasión en lo que queremos. La juventud no debe perder tiempo. Hay que estudiar y trascender lo académico”
Carlos Veitía Director del Teatro Nacional
LUCES Y VANIDADES
Rosanna Ovalles, la primera modelo de RD en abrir desfile de Dior
Rosanna Ovalles se convirtió este lunes en la primera modelo dominicana en abrir un desfile de Alta Costura de Dior en París. La beldad fue escogida por la directora creativa de la firma francesa, Maria Grazia
Vietnam prohíbe la película “Barbie”
Vietnam prohibió el estreno en los cines de la película “Barbie” ya que la producción muestra un mapa que atribuye a China una zona marítima en disputa, informaron este lunes los
Chiuri, para dar apertura a la presentación de sus novedades para la temporada otoño-invierno 2023/2024.
La joven oriunda de Juan López, Moca (provincia Espaillat), fue descubierta hace cuatro años por el diseñador de modas Sócrates McKinney.
Otra dominicana presente en el desfile fue Lineisy Montero, de Ossygeno Models. Ella llevó un conjunto de dos piezas.
Huguito, de niño presentador de TV a postularse como precandidato a regidor
El comunicador y productor de televisión Hugo Oscar Chávez (Huguito) ha formalizado su postulación como precandidato a regidor por la circunscripción 1 del Distrito Nacional. Así se informó a Diario Libre vía una nota de prensa. El pasado domingo, en la casa nacional del PRM,
Hugo inscribió oficialmente sus aspiraciones. El precandidato destacó la importancia de seguir avanzando en la transformación del distrito. Huguito, de 21 años, ha sido reconocido por su labor en los medios de comunicación, donde ha sido portavoz de campañas educativas.
medios estatales.
La película de fantasía sobre la muñeca de Mattel protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling iba a ser estrenada el 21 de julio en Vietnam.
Pero la producción fue prohibida porque hay escenas que muestran las reivindicaciones marítimas de China sobre un mapa.
Musical “Grease” llega al TN
Llega al Teatro Nacional Eduardo Brito el musical “Grease”, bajo la dirección del maestro Amaury Sánchez desde el 21 al 24 de septiembre, a las 8:30 pm.
La producción artística de Sánchez y Javier Grullón contará con la dirección de
Indiana Brito y con las actuaciones estelares de Techy Fatule, Javier Grullón, Gabriela Gómez, María Castillo, Kenny Grullón, Karla Fatule, Juan Carlos Pichardo, JJ Sánchez, Máximo Martínez y Juan Luis Espinal.
ARIES
Las cavilaciones sobre el crecimiento personal que todavía puedes desarrollar te tendrán ensimismado buena parte del día.
TAURO
Comparte tus ideas y proyectos profesionales con tus superiores en el trabajo, solo así conseguirás que conozcan tu valía.
GÉMINIS
Déjate llevar por la intuición en esta ocasión, pues la posición de los astros favorece cualquier decisión que puedas tomar estos días.
CÁNCER
La buena suerte te acompañará en todos los terrenos y no tendrás más que elegir en cuál quieres potenciarla.
LEO
Puede que estés pendiente de un trabajo que te interesa bastante, y mientras tanto tienes que disimular en el que tienes ahora.
VIRGO
Si tienes problemas con el estómago podrías probar a cambiar de dieta y utilizar remedios caseros o naturistas, en lugar de medicarte.
LIBRA
Tener en cuenta a los más pequeños de la casa te traerá más de una preocupación.
ESCORPIO
Si tienes un proyecto en vías de finalización, acábalo pues la influencia de los astros será muy positiva.
SAGITARIO
No es que lo busques habitualmente, pero hoy te apetecerá recibir un trato preferencial por parte de los demás.
CAPRICORNIO
Hoy te mostrarás discreto y callado, incluso un tanto taciturno, un estado ideal para dedicarte a labores administrativas.
ACUARIO
Hasta pasados unos días notarás que tus relaciones profesionales penden de un hilo.
PISCIS
Tu lealtad y tu constancia harán que seas objeto de admiración por parte de compañeros de trabajo y de amigos.
Noticias Revista Deportes Martes, 4 de julio de 2023 Diario Libre Metro 12 /
HORÓSCOPO
DEPORTES
“La sensación de entrar como campeón en la central de Wimbledon, con la hierba nueva, es única. Los nervios siempre están al jugar en uno de los estadios más importantes del mundo. Aunque haya jugado mucho aquí, siento nervios” Novak Djokovic, tenista
Dominicana obligada a tirar con fuerza para repetir Barranquilla ‘18
Las 25 de oro se ven muy comprometidas Atletismo, taekwondo y karate llamados a engrosar las preseas doradas
SD. La meta de las 107 medallas de República Dominicana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 se vislumbran en el horizonte.
Al día de hoy luce un sueño posible. Lo que representa algo más de dificultad son las de oro. La mina en la que excava la delegación dominicana solo encuentra bronce y cuando no, plata. El oro escasea.
Sin incluir la parte final de la jornada nocturna, con el atletismo, el país acumula 67 medallas (9/23/35).
En San Salvador se alcanzaron 107, de las que 25 fueron de oro y ese es el número que comienza a encender las alarmas. “Entendemos que sí, que podemos llegar todavía”, dijo el presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), Garibaldy Bautista sobre la meta esperada. El país tiene nueve de oro. Los deportes que faltan por competir son taekwondo, karate, aguas abiertas, ciclismo ruta, ciclismo BMX (7). Las últimas tres dan solo una medalla.
José González, plata en los 100 metros
En los 100 metros, el dominicano José González conquistó la medalla de plata, al registrar un tiempo de 10.26, solo dos centesimas detrás de Emanuel Archibald, de Guyana.
Rikkoi Brathwaite, de Islas Vírgenes Británicas registró el mismo tiempo que el dominicano, pero se quedó con el bronce por reglas de tamaño. Christopher Valdez, que también corrió en la carrera, terminó en quinto lugar, con 10.45.
En femenino, Martha Méndez (11.82) quedó eliminada en el primer heat. Liranyi Alonso (11.58) entró segunda en el heat 2.
En tanto que en los 400 metros con vallas también hubo dos dominicanos que avanzaron a la final. Yeral Núñez ganó su ronda con 50.13.
Otra vez los deportes de combate con el compromiso de aportar metales dorados.
De los que están en procesos se encuentran arquería, atletismo, bádminton, boliche, clavados, ecuestre, esgrima, tiro, tiro al plato, tenis, softbol femenino, balonmano masculino, hockey, voleibol femenino y baloncesto masculino.
De los dos grupos deben de surgir 16 metales de oro. Taekwondo y karate harán su aporte. El resto de los que faltan por competir serían sorpresa con algún oro.
De los que están en proceso, atletismo (relevo mixto corría anoche, debe de dar oro) en disintos eventos; voleibol femenino y baloncesto masculino son candidatos al oro; el resto, también sería sorpresa.
El presidente del COD
Bautista se muestra positivo a la meta soñada. “Estamos confiados en que vamos a pasar de las 100 y que llegaremos a la 107”, señala. El otro punto: “El análisis que hemos hecho de las de
oro es que vamos a estar rondando más de 20” metales dorados.
Se ampara en lo que pueda ofrecer atletismo, taekwondo y karate. “Yo creo que sí, que nosotros vamos a estar rondando esa cantidad”.
La jornada del lunes, salvo lo de la noche, dejaba a Dominicana sin medallas, al menos de oro.
“La situación hasta ahora va como lo planificado. Muy cercana a lo planificado”, señala Bautista, eso es entre las “20, 25 de oro, 30 de plata y rondando las 50 de bronce”.
El dirigente deportivo se siente satisfecho con lo que hasta el momento ha alcanzado la delegación dominicana.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Martes, 4 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 13 up
0 Dioris Mateo (18), de República Dominicana realiza un ataque en el partido de balonmano contra Venezuela.
José González, izquierda, en acción.
zurdo que en la Lidom pertenece a las Águilas.
De Virgil a Ferrer, 900 dominicanos llegaron a GL en 67 años
Lanzador y de Santo Domingo, el mayor rasgo en el perfil del pelotero de RD
SANTO DOMINGO. El sábado en Filadelfia, José Ferrer subió al montículo por los Nacionales en el sexto episodio y con 11 lanzamientos retiró a los tres bateadores que enfrentó, incluyendo ponches a Brandon Marsh y J.T. Realmuto.
Fue una entrada de trámites para los 42,784 asistentes al Citizens Bank Park, que veían a sus Filis ya delante 18-4, pero para la hemeroteca dominicana el debut de este zurdo nacido en Maimón, Monseñor Nouel, marcó un acontecimiento con un simbolismo especial.
Ferrer, firmado en 2017 por un bono de US$80 mil con los Nats, se convirtió en el dominicano 900 que llega a las Grandes Ligas desde que Osvaldo Virgil abriera el camino en 1956.
Una cifra en la que se pusieron de acuerdo un grupo de historiadores del béisbol dominicano, que no deja de ser polémica.
Eldrige se apunta a ser el “Ohtani americano”
El fenómeno ponchó
66 en 39 IP y bateó .432 con OPS de 1.716 en el bachillerato
NUEVA YORK. A Bryce Eldrige le llaman el Othani americano y no es para menos. De 6’7 pies y 223 libras este derecho es capaz de lanzar una recta de 97 millas por hora y viene de conseguir un OPS de 1.716 en su último año de escuela secundaria.
Esta no incluye al derecho Felipe Paulino, nacido en Santo Domingo de madre dominicana y padre venezolano, que emigró con su familia cuando tenía dos años a tierra de Simón Bolívar e hizo su carrera allá, con paso de seis temporadas por el Big Show. Siempre se ha identificado como venezolano.
Pero sí incluye a Hensley Meulens, de madre dominicana y padre curazoleño. El exjardinero nació en Curazao, a quien representó a nivel internacional, es el dirigente del seleccionado holandés, pero jugó como nativo en Lidom con los Toros.
Cronología de RD en MLB
“Muéstrenme otro niño que se vea así a los 18 años”, dice a MLB.com Pudge Gjormand, entrenador de Eldridge en Madison High School en Vienna, Virginia. “Es increíble”.
Eso coronó un año en el que Eldridge ponchó a 66 bateadores con solo ocho
boletos en 39 2/3 entradas y también bateó .422 con ocho jonrones. Fue nombrado Jugador Gatorade del año 2023 de Virginia. Eldridge, quien se comprometió con la Universidad de Alabama, tiene un repertorio de recta/slider/cambio con buena velocidad y movimiento.
Los eSports en Centroamericanos
La gran final será el 8 de julio en la Cinemateca Dominicana
SD. La Federación Dominicana de Deportes Electrónicos (FDDE) realizó una alianza con Centro Caribe Sports (CCS) y el Comité Olímpico Dominicano (COD) para la celebración de una serie de eventos deportivos electrónicos sin precedentes en el país, en el marco de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe.
La primera etapa se estará celebrando hasta el 6 de julio de forma online, seguida de la Gran Final a celebrarse el 8 de julio en un evento presencial en la Cinemateca Dominicana, ubicada en la Plaza de la Cultura.
El país se consolida como el Hub de los Eports en la región, con la celebración de este eventom que además de ser un evento de exhibición de los mejores deportes electrónicos dominicanos, sino también es un evento clasificatorio para los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
NoticiasRevista Deportes Martes, 4 de julio de 2023 Diario Libre Metro 14 /
José Ferrer, un
República Dominicana celebra evento de Esports.
No. Jugador Año 1 Osvaldo Virgil 1956 100 Hipólito Peña 1986 200 José Parra 1995 300 Carlos Casimiro 2000 400 Juan Carlos Oviedo 2005 500 Víctor Marte 2009 600 José Ramírez 2013 700 Ramón Torres 2017 800 Lewin Díaz 2020 900 José Ferrer 2023
Bryce Eldrige
E
DE BUENA TINTA Y también el derecho... a morir
La decisión de Carlos Alberto
Montaner
La vida es complicada, no hay duda de ello y a veces, hasta la muerte adquiere esa misma condición.
El escritor y periodista cubano Carlos Alberto Montaner batalló con ambas situaciones hasta su fallecimiento, que hoy sabe-
mos se trató de una eutanasia, o suicidio asistido, como consecuencia de la terrible enfermedad que le agobiaba: Parálisis Supranuclear Progresiva, un Parkinson más agresivo. Montaner perdió las facultades de escribir, la pasión que llevó su vida desde la isla y hasta el exilio. Pero su mente pudo mantenerse lo suficientemente lúcida como para que ter-
Protagonista del día
minara una columna póstuma que aparece en esta edición.
La decisión de terminar con su propia vida es permitida en apenas siete países del mundo, incluyendo uno latinoamericano, Colombia. Montaner eligió España, donde vivió por mucho tiempo, como su destino final luego de años residiendo en los Estados
EL ESPÍA
Unidos. ¿Es moralmente ético para un médico acceder a la voluntad de un paciente que quiere morir? ¿Tiene ese derecho el enfermo? Ese es el gran debate relacionado con la eutanasia, una decisión irreversible que compromete la responsabilidad penal del que auxilia en los países que no lo permiten.
Numeritos
Luis Abinader
Presidente de la República
El mandatario anunció ayer una notable disminución en los delitos en las áreas donde se ha implementado el patrullaje por cuadrantes, los robos han disminuido entre un 25 % y un 42 %, dependiendo de la zona, y los homicidios entre un 38 % y un 62 %
QUÉ COSAS
Neymar multado por lago artificial
RÍO DE JANEIRO El municipio brasileño de Mangaratiba anunció que ha multado al futbolista Neymar por unas obras que ha hecho en su casa de playa en esa ciudad y que fueron suspendidas por las autoridades medioambientales. La multa fue fijada en 16 millones de reales y se refiere a la construcción de un lago artificial en los amplios jardines de la residencia.
Proteína mejora memoria en monos
EEUU La proteína klotho, relacionada con la longevidad, puede mejorar la función cognitiva en monos ancianos con un sola dosis, según un estudio publicado enNature Aging. Esta proteína, que es secretada principalmente por el riñón y las paratiroides, disminuye con el envejecimiento y mejora la función simpática y potencia la cognitiva, así como prolonga la vida en ratones.
En unos días será celebrada la asamblea de la Confederación de Béisbol del Caribe, en la ciudad de Miami, en un ambiente que parece ha cambiado bastante en comparación la última vez que se celebró la reunión del organismo que rige la Serie del Caribe y es que ahora, parece, nadie quiere la cabeza de Juan Francisco Puello Herrera.
Avioneta arrolla a dos personas
TEGUCIGALPA Al menos dos personas, un hombre y una mujer, murieron en Puerto Lempira, en el Caribe de Hondura, al ser arrolladas por una avioneta cuando intentaron cruzar la pista de aterrizaje en una motocicleta, informaron medios locales de prensa. La avioneta, de un solo motor, con el registro HR-NCH, estaba aterrizando cuando la motocicleta se le cruzó y fue impactada.
10 mil 799 millones de dólares ascienden las inversiones en construcciones turísticas en el país.
92 % de los nuevos puestos de trabajo pertenecen al sector formal en la República Dominicana, según una encuesta del Banco Central.
Hombre se come 34 hamburguesas
EEUU La concursante Molly Schuyler revalidó su victoria en la competición anual de comer hamburguesas celebrada en Washington por el Día de la Independencia de Estados Unidos al zamparse 34 hamburguesas en diez minutos. Es la novena vez que Shuyler gana la competición que organiza cada año la hamburguesería ZBurger y se alzó con el premio de 2,000 dólares.
Martes, 4 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 15
ARCHIVO
Martes, 4 de julio de 2023 Diario Libre Metro 16 /