Canciller dice resolución de la OEA busca magnificar la voz a favor de ayuda a Haití
Roberto Álvarez sostiene que se busca “amplificar el apoyo”
Explica que la OEA no puede enviar “fuerzas coercitivas”
Afirma que futuras elecciones son un tópico compulsorio
MÁS
MEDALLAS EN EL SALVADOR
pSAN SALVADOR. La República Dominicana agregó medallas en judo y levantamiento de pesas en la jornada dominical de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, que tienen como subsede a la ciudad de Santo Domingo. Antonio Tornal consiguió la presea de plata en los 73 kilos del judo masculino, mientras que Katherine Otaño (63) y Medickson del Orbe (81) lograron el bronce. En la foto, el haltero Julio Cedeño reacciona tras ganar su segundo bronce en los 73 kilos. Además, el seleccionado de balonmano se impuso a Costa Rica 31-14. P13
CÁMARA DE CUENTAS EN RUTA A UN JUICIO POLÍTICO
SD. El comité de la Cámara de Diputados que evalúa los problemas en la Cámara de Cuentas se inclina a esa recomendación P4
MILES DE CASAS EXPUESTAS A LOS EFECTOS DE UN TEMBLOR
LUNES 26 JUNIO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3551, Año 15 diariolibre.com
P5
P8
AM ANTES DEL MERIDIANO
Los padres de familia
El término ’“padre de familia“ tuvo (tenía, tiene) una acepción diferente en nuestro país, que lo diferenciaba de la que se le da en el resto del mundo de habla hispana.
Aquí, hablábamos de los “padres de familia“ como aquellos que exigían derechos por encima de los del resto de los mortales, que se atribuían la potestad de atropellar a los demás a cuenta de sus necesidades, que se llevaban por delante a cualquiera bajo el pretexto de su condición. El término, en realidad, nació para designar a los llamados sindicatos de choferes que hicieron cuanto les vino en gana en y con los sucesivos gobiernos.
Hoy, son reconocidos empresarios y respetados senadores y diputados, que no se reconocen como “padres de familia“, así que han
dejado el uso del término para los demás. Y los demás somos… todos los demás. Piensen en el incidente del ex policía que salió de su yipeta con una pistola tras un incidente con un autobús, que terminó con uno de ellos preso y el otro en el hospital. Los padres de familia somos todos los que compartimos la calle con tipos como ellos. Ni uno debería estar autorizado a portar armas ni el otro a manejar un transporte con pasajeros. Lo demostraron.
Los padres de familia son los olvidados, los que no cuentan para los políticos que están en el poder ni los que penan en la oposición. Los que aguantan el teteo tratando de dormir para ir a trabajar al día siguiente. Los que se montan en motoconcho a cabeza descubierta mientras un sociópata les lleva por la ciudad con su casco puesto.
El control de la calle no implica solo la persecución a los delincuentes. La calle ya no pertenece a los ciudadanos que pagan impuestos disciplinadamente. Ganaron los inciviles. Nadie está prestando atención, aunque eso resta votos.
Noticiero Poteleche
NÚMEROS PREMIADOS
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
T: 809 476 7200
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales
Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado Nublado
Máxima 33
Mínima 23
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York 26/21 Tor
Miami 30/26 Tor
Orlando 34/24 Nub
San Juan 32/26 Chu
Madrid 39/21 Sol
xVAYA PERLA
Lunes, 26 de junio de 2023 Diario Libre Metro 2 /
Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 55.02 55.1155.11 55.1 55.21 55.32 54.73 54.75 54.81 54.8754.87 54.92 V16L19M20M21J22 V23 60.02 60.04 59.92 59.9459.94 59.78 V16L19M20M21J22 V23
El tiempo hoy en SD
“Si queremos saber cuál es el modelo que tenemos que seguir en la educación dominicana, sólo tenemos que venir aquí a Salcedo”
Luis Abinader, presidente de RD, sobre liceo científico
25-06-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 23 2º 83 3º 46 SUPERKINO TV 02 07 08 10 14 16 23 26 31 33 36 37 47 53 56 58 67 75 78 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 03 15 18 19 22 13 41 4
IAizpun@diariolibre.com
Lunes, 26 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 3
NOTICIAS
Suerte Cámara de Cuentas en manos de diputados; Ramírez se defiende
La comisión especial acordó recomendar a Cámara de Diputados un juicio político Medida provoca choques
SD. La decisión de un grupo de diputados de recomendar a la Cámara Baja someter a un juicio político a los miembros de la Cámara de Cuentas ha generado el rechazo de la oposición y de la sociedad civil, mientras el presidente de ese organismo dijo que aún desconoce cuáles son las imputaciones.
La oposición y el oficialismo están enfrentados por esta disposición, aprobada por diputados del Partido Revolucionario Moderno y rechazada por los del Partido de la Liberación Dominicana y Fuerza del Pueblo.
El diputado Gustavo Sánchez, miembro de la comisión especial designada para investigar a la Cámara de Cuentas, asegura que, luego de escuchar a cada uno de los jueces y de verificar los documentos que presentaron, no encontró motivos para un juicio político que los pueda inhabilitar para ejercer cargos públicos por diez años.
A sabiendas de la gravedad de la situación, el presidente de la Cámara de Cuentas, Janel Andrés Ramírez Sánchez, espera conocer el informe que rendirá la comisión ante el pleno de la Cámara de Diputados para saber en detalle de qué se acusa a cada quién.
Advirtió que las imputaciones deben ser hechas de
0 Los miembros de la Cámara de Cuentas fueron investigados por una comisión especial de diputados.
manera particular a cada uno de ellos y que, cuando se es cuestionado por una decisión que tome el pleno, los encartados deben ser quienes votaron a favor de esas decisiones.
Pide imputaciones individuales
“Las imputaciones deben ser individuales y sólo cuando se trate de decisiones del pleno los responsables son quienes han votado a favor de decisiones, siempre que éstas estén al margen del derecho administrativo y de cualquier otra índole vinculante”, indicó Ramírez a Diario Libre.
El presidente del orga-
nismo auditor defendió su integridad individual, al margen de lo que el resto de sus colegas hayan hecho.
“Ahora, gracias a la Constitución del 2010, hay derechos para los miembros que actúan correctamente que no existían antes de la Cons-
titución del 2010. No se puede apoyar que paguen justos por pecadores. Estamos y estaremos firmes actuando de conformidad a la ley y las consideraciones del derecho administrativo y constitucional”, afirmó el presidente de la Cámara de Cuentas.
A fin de que sea reveladas los intríngulis del conflicto entre los cinco miembros de la Cámara de Cuentas, Ramírez remarcó: “La ciudadanía debe exigir liberación de los audios y sesiones del pleno, para que vean el correcto o incorrecto accionar de sus miembros”.
¿Una decisión del PRM?
La determinación de proponer al pleno de la Cámara de Diputados un juicio político fue aprobada por 9 de 11 legisladores que estuvieron presentes en una reunión que duró 4 horas el sábado. Según el diputado Sánchez, todos esos votos responden al partido de gobierno.
De los 17 miembros que la integran, 7 son del PRM, 4 son del PLD, 1 de Fuerza del Pueblo, 1 del PRSC, 1 de Dominicanos por el Cambio, 1 del PQDC, 1 de Opción Democrática y 1 del PRD. Pero a las votaciones asistieron sólo 11 y el presidente de la comisión, el diputado reformista Rogelio Genao Lanza, no quiso revelar quiénes votaron a favor.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Lunes, 26 de junio de 2023 Diario Libre Metro 4 /
“Luis Abinader va a ganar las elecciones, está obligado a postularse, porque si no va, el PRM pierde” Cándido Mercedes, sociólogo
“No se puede apoyar que paguen justos por pecadores. Estamos y estaremos firmes actuando de conformidad a la ley”
Janel A. Ramírez S. Presidente CC
up
Presentarán mañana
reservas de candidaturas
SD. El plazo para depositar ante la Junta Central Electoral (JCE), las reservas del 20 % de las candidaturas, por cada nivel de elección vence este martes 27 de junio a las 12:00 de la medianoche.
Canciller dice resolución de OEA sobre Haití amplifica voz por ayuda
Expertos valoran el esfuerzo y entienden que la prioridad es establecer un orden público
SD. El Canciller Roberto Álvarez Gil, afirmó que el significado de la resolución aprobada el pasado viernes por la Organización de Estados Americanos (OEA) referente a la actual situación haitiana es continuar generando presión internacional para lograr que se le brinde asistencia a la vecina nación.
“Es ampliar, es de amplificar, magnificar la voz de la comunidad internacional, solicitando el auxilio, la asistencia, la ayuda de Haití en toda la materia que dice ahí. La OEA no tiene las soluciones de poder usar las fuerzas coercitivas”, explicó el diplomático a Diario Libre.
Recordó que hay un solo órgano que tiene esa faculta, que es el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, por lo aseguró que la resolución es un llamado a la comunidad internacional.
Formas de ayuda
“Hay dos formas de ayudar a la Policía Nacional Haitiana: una es que el Consejo de Seguridad establezca bajo el capítulo 7 y el otro es que cualquier país puede pedir a otros países bilateralmente que les manden asistencia a sus fuerzas, eso no es una intervención de la soberanía del Estado cuando un país solicita asistencia militar por un motivo equis”, dijo Álvarez.
Con relación al punto de las elecciones en Haití, indicó que el documento es muy claro porque establece que deben ser convoca-
das cuando estén dadas las condiciones. “No se puede dejar de hablar de elecciones, tiene que hablarse de eso eventualmente ahí tiene que ocurrir esas elecciones una vez que se haya mitigado el poder de las pandillas”, manifestó. Alvarez informó que la República Dominicana participó en un grupo de la OEA que trabajó para tratar el tema haitiano y que fue presidida por Trinidad y Tobago.
Expertos opinan
Los expertos en el tema haitiano Nelson Espinal Báez y el ex cónsul de Haití en República Dominicana, Edwin Paraison, coincidieron en valorar la resolución de la OEA, respeto a la problemática haitiana.
Espinal Báez considera oportuno que la reunión de la OEA fuera aprovechada para poner en primer plano la cooperación con Haití.
Tras darse a conocer la resolución 13-2023, que decidía el porcentaje de las reservas, ésta tuvo que ser reajustada tras las quejas y el rechazo por parte de las agrupaciones políticas, y, en ese sentido, la JCE emitió la resolución 14-2023.
Ante esto el Pleno tomó en cuenta las consideraciones de los partidos señalando que esa resolución no interfería con el porcentaje para realizar las alianzas, pero mantuvo invariable el 20 % de las reservas de las candidaturas.
La notificación de las alianzas se hace cinco días antes del inicio de la precampaña que arranca de manera oficial el 2 de julio.
Encuentro
Hoy todas las organizaciones políticas reconocidas ante la JCE fueron convocadas a una asamblea para socializar con el personal de Informática y Elecciones la incorporación de las figuras jurídicas de reservas de candidaturas y alianzas cedidas.
Noticias RevistaDeportes Lunes, 26 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 5
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
JCE convocó a las organizaciones políticas.
La Asamblea de la OEA fue celebrada en Washington DC y concluyó el pasado viernes.
“Es ampliar, es de amplificar, magnificar la voz de la comunidad internacional, solicitando el auxilio a Haití”
Roberto Álvarez Canciller de RD
x
Abinader entregó obras millonarias en la región norte
El jefe de Estado visitó Santiago, Hermanas Mirabal, Monseñor Nouel y Duarte
SANTIAGO. El presidente de la República, Luis Abinader, agotó el sábado y domingo una amplia agenda en cuatro provincias del Cibao, con actividades que abarcaron inauguraciones del Gobierno y de entidades privadas.
El sábado, el jefe de Estado visitó la provincia Hermanas Mirabal, donde entregó el remozado hospital de Villa Tapia que costó más de RD$44.2 millones; entregó un centro del Instituto de Formación Técnica Profesional (Infotep), y otras obras por RD$17 millones en las comunidades de San José del Conuco y El Coco.
De esta última cifra, según informó la Presidencia, se destinaron RD$11.4 se destinaron para un centro comunal, la remodelación de una escuela, la construcción de una vivienda, mientras que RD$5.6 millones
fueron usados para el club 27 de Febrero.
“Mi vivienda”
Además, el sábado, Abinader también entregó 150 apartamentos del plan “Mi Vivienda” en Hato del Yaque a familias de Arroyo Gurabo. El desarrollo total del proyecto abarcará 1,200 apartamentos y conlleva una inversión de RD$2,796 millones.
En el municipio de San Francisco, el mandatario entregó la ampliación del área de emergencia del hospital Federico Lavandier, que tuvo un presupuesto de RD$81 millones. De igual modo, inauguró la primera etapa de la canalización de la cañada Grande con inversión de RD$122.9 millones.
De igual modo, el jefe de Estado también entregó el puente vehicular sobre el río Jaya en Ugamba, a un costo de RD$130 millones.
Más obras
En Bonao, provincia Monseñor Nouel, entregó un Corredor Ecológico, canchas mixtas, la estación de
Proponen proyecto para la predicción de terremotos
Emplea la fusión de indicadores usando algoritmos de inteligencia artificial
PUNTA CANA. El uso de inteligencia artificial, registros de la energía acumulada previo a la ocurrencia de un sismo y datos satelitales, son al-
gunos de los indicadores empleados en un proyecto para la predicción de estos fenómenos días antes de que sucedan, que fue presentado ante especialistas de sismología e ingeniería durante un congreso internacional.
“Las investigaciones han mostrado casos de animales que se comportan de mane-
la Cruz Roja y el cuartel general de los Bomberos.
Allí mismo sostuvo un almuerzo con miembros de la Cruz Roja, los Bomberos y la Defensa Civil, a quienes les compartieron las dificultades que enfrentan.
También inauguró el nuevo local de la Cruz Roja con una inversión superior a los RD$8 millones, que permitirá fortalecer la recolección y despacho de sangre en esa demarcación.
Su construcción contó con la alianza del Club Rotario de Bonao, el Gobierno dominicano, empresarios de la provincia y la Cruz Roja Dominicana.
up
Leer historia completa en www.diariolibre.com
ra errática antes de un desastre natural. ¿Son solo intuitivos o tal vez sensibles ante cambios físicos medibles en la Tierra?”, de esta manera presentó Shawn Spencer, vicepresidente de Desarrollo de Precursor SPC, empresa estadounidense que trabaja la novedosa idea.
Explicó que el proyecto emplea un enfoque de fusión de los indicadores utilizando algoritmos de inteligencia artificial, compuesto con aprendizaje automático.
APAP y el Grupo Estrella
En su agenda en el Cibao, el mandatario asistió a la inauguración de una planta de prefabricados de hormigón en Santiago, inicialmente enfocada en fabricar las más de 1,500 vigas, requeridas por el Monorriel de Santiago. La planta pertenece al Grupo Estrella y su inversión fue de US$50 millones. Posee dos líneas adicionales de preparación que operan en la generación de vigas tangentes y vigas curvas. De igual manera, Abinader asistió al corte de cinta del nuevo edificio de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP).
Noticias RevistaDeportes Lunes, 26 de junio de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Abinader y las autoridades de Monseñor Nouel en una de las obras entregadas en Bonao.
Shawn Spencer es una de las cabezas de la propuesta.
Tren Metropolitano: Un nuevo eje de transporte en el Gran Santo Domingo
Recorrido: 32 kilómetros, desde el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte hasta el Aeropuerto Las Américas
Estaciones: 20, la primera etapa 11
Pasajeros: Se estima en 200,000 por día
Fecha de inicio de trabajo: Enero o Febrero de 2023
Tiempo de construcción: Tres años, estimados
Jhael Isa / Director del Fitram
Se hará con financiamiento del sector privado. El objetivo del Gobierno es crear un sistema integrado de transporte con el tren, metro, teleférico y autobuses, que movilice un millón de personas por día
SD. Si la licitación del tren metropolitano de Santo Domingo anunciada por el presidente Luis Abinader ocurre en julio sin incidentes, el Gobierno tiene contemplado iniciar la construcción del proyecto entre enero y febrero de 2024.
Se trata de una de las obras más importantes de la administración del presidente Luis Abinader, que conectará el Distrito Nacional, desde el Centro Olímpico, con Santo Domingo Este, hasta la Avenida Charles de Gaulle. Esta sería la primera etapa de un trayecto total que se extendería hasta el Aeropuerto Internacional de las Américas.
Será una obra de 32 kilómetros de longitud, de los cuales 22 serían a nivel de la tierra y gran parte del trayecto correrá por el farallón
de la avenida Ecológica.
En su etapa inicial, el tren tendrá una capacidad para transportar 200,000 usuarios por día y 20,000 pasajeros por hora.
Jhael Isa, director del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram), participó en el Diálogo Libre. Dijo que luego de agotar un proceso de
consultas con varios países y empresas originarias de estas naciones especialistas en esta industria y recibir la presentación de interés de 96 empresas nacionales e internacionales, se decidió conectar el Centro Olímpico con el Aeropuerto Internacional de las Américas.
El recorrido
“Serán dos tramos, uno que
comprendería la parte de Santo Domingo Este, desde el Centro Olímpico hasta la Avenida Charles de Gaulle, y el otro tramo, que se extiende por toda la Avenida Ecológica y cruza la autopista de Las Américas”.
Vea la entrevista completa en diariolibre.com
Una alianza público-privada
La inversión para la construcción del tren contará con recursos de capital extranjero y nacional.
“Nosotros vamos a operar el sistema, el Gobierno va a comprar los trenes y la señalización ferroviaria, entonces el sector privado invierte adelante y nos entrega la infraestructura. El canon de servicio de uso de esa infraestructura, que es como se hace en Madrid con la red ferroviaria, tú tienes el operador de los trenes y el dueño de la infraestructu-
ra”, informó Jhael Isa, director del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram).
En un período de unos 30 años, el Estado va pagar el uso de la infraestructura y consolida la tarifa técnica. El costo de operación se recupera con el ingreso por el pasaje, de unidades comerciales alrededor de las estaciones y desarrollo inmobiliario, como la potenciación de la Ciudad Juan Bosch.
“Realmente nosotros hemos estudiado todas las formas de financiamiento para ese proyecto. Tú podías hacer, por ejemplo, el Metro. No tienes que pensar nada de eso, porque el Metro es deuda pública y presupuesto nacional y lo que diga papá gobierno”, sostuvo. El Director de Fitram manifestó que el aspecto del desarrollo inmobiliario es de mucha importancia en el proyecto del tren metropolitano, aunque no todas las estaciones del sistema pueden ser rentables.
Noticias RevistaDeportes Lunes, 26 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 7
E1 Juan Pablo Duarte Centro Olímpico
E20 Terminal Aeropuerturaria de Las Américas
E4 Domingo Savio
E3 Duarte con París
E5 El farolito
E18 ITLA
E14 Ciudad Juan Bosch
Fuente: Fitram
Autor: Dilan Martínez
up[
“La construcción del tren metropolitano arrancará entre enero y febrero de 2024”
DIÁLOGO LIBRE
Sobre 70,000 viviendas ilegales se construyen anualmente, lo cual las expone a los sismos
El dato fue ofrecido por el presidente de la Sociedad de Sismología e Ingeniería Sísmica
PUNTA CANA. El presidente de la Sociedad Dominicana de Sismología e Ingeniería Sísmica (Sodosísmica), Héctor O Reilly, manifestó que la vulnerabilidad de las viviendas en la República Dominicana aumenta cada año, al informar que en el país se construye un estimado de 70,000 viviendas de manera ilegal anualmente. El titular de Sodosísmica se expresó en esos términos al participar en el Congreso Internacional de Terremotos y Vulnerabilidad, realizado por el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) el pa-
El presidente de Sodosísmica, Héctor O Reilly, en su presentación durante el congreso.
sado fin de semana.
O Reilly informó que el dato fue obtenido de informaciones desprendidas del Ministerio de la Vivienda y los censos correspondientes a los años 2002 y 2010, que son los levantamientos más recientes con informaciones
disponibles.
Sin embargo, el presidente de Sodosísmica advirtió que no podía garantizar la exactitud de los datos presentados hasta tener informaciones más efectivas, como las correspondientes al Censo Nacional realizado por la
Un fin de semana de 9 muertos en accidentes tránsito
Caro, los tres con menos de 30 años de edad.
Oficina Nacional de Estadística en 2022.
“Lo que sí sabemos es que la situación se sigue agravando en la medida que transcurre el tiempo, pero ahora por lo menos con esto tenemos una idea de cuál es la magnitud del problema”, añadió.
O Reilly destacó la necesidad de establecer qué cantidad de viviendas hay en el país y su localización, además de los tipos de viviendas construidas, a los fines de comparar esos datos con la cantidad de licencias que se han otorgado para la construcción de viviendas formales.
Año con más licencias Héctor O Reilly explicó que el Ministerio de la Vivienda, encargado de expedir las licencias de construcción en República Dominicana, ha emitido desde 2006 a la fecha 14,578 licencias a nivel nacional.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Reclaman aclarar golpiza de militares a un abogado
SD. Los accidentes de tránsito dejaron este fin de semana un trágico saldo de nueve muertos y 27 heridos.
Uno de los accidentes se registró la madrugada de ayer domingo cuando tres jóvenes fallecieron al chocar la yipeta Ford en la que viajaban con un poste del tendido eléctrico en la carretera Sánchez, en el municipio de Nizao, provincia Peravia.
Según se informó a Diario
Libre los muertos son Francis Yoel Martes Vásquez, Gregorio Veras Vásquez y Brayan Antonio Cordero
El pasado viernes, otras seis personas murieron en el tramo Guaco-La Vega de la autopista Duarte, cuando el conductor de un autobús de la compañía Transporte Espinal perdió el control mientras se dirigía en dirección Santo Domingo-Santiago.
Las víctimas mortales del autobús fueron Florangel Giraldy Reyes Gómez, de 22 años, quien murió mientras era atendida en el Hospital Regional Universitario Dr. Luis Manuel Morillo King, de La Vega; Mercedes Rodríguez Castaños, de 53 años; entre otras.
SD. El presidente de la Asociación Dominicana de Abogados (ADOMA), Jhonny Aristy Tejeda, condenó la agresión perpetuada por militares en contra del abogado Fausto Taveras, en un hecho registrado en la provincia Valverde.
En ese sentido, denunció que los militares propinaron una golpiza al togado, no obstante, haberse identificado al momento de la detención. Aristy Tejeda demandó de las autoridades aclarar las circunstancias del hecho, que calificó de bochornoso, así como identificar a los guardias responsables.
Noticias RevistaDeportes Lunes, 26 de junio de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Una yipeta chocó ayer contra un poste de luz.
up
Tres personas fallecieron ayer y seis el viernes. Hay 27 heridos
El Pacto por la Reforma Educativa sufre de pocos avances en la ejecución
La calidad de la docencia no reporta una mejoría sustancial
SD. Muchas iniciativas de importancia fueron plasmadas con ilusión en el Pacto por la Reforma Educativa, que se firmó el primero de abril de 2014, pero a su alrededor hay una burocracia que no ha permitido avanzar en la calidad, quedándose solo en los enunciados, mientras la educación del país continúa en declive con indicadores negativos de los que no se ha logrado salir, a pesar de la cuantiosa inversión del 4 % del Producto Interno Bruto. Democratizar el acceso de la población a una educación de calidad desde el nivel preuni-
versitario al superior, incluyendo la educación técnico profesional, y garantizar la calidad y pertinencia del aprendizaje en todos los niveles del saber, fueron de los principales compromisos asumidos.
También se prometió dignificar la carrera docente, instaurar un sistema de evaluación de la calidad de la enseñanza, garantizar la modernización del sistema de instrucción pública, y adecuar el financiamiento y movilización de recursos para la educación en todos sus niveles y grados.
El Pacto por la Reforma Educativa fue el resultado de un proceso que incluyó consultas y discusiones, hasta que se logró concretar y firmar compromisos que asumieron el Estado, la co-
Estudios indican que la educación en el país continúa en declive, a pesar de la inversión.
munidad educativa, los partidos políticos y otras instancias de la sociedad civil capaces de ayudar a mejorar el sistema.
En el papel
Pero esta maravilla plasmada en el papel se ha quedado dando vueltas en torno a las comisiones, veedurías, y sin acciones contundentes en la práctica. Se sigue dando vueltas en un sistema educativo deficiente, en el cual la falta de transparencia ha dejado en manos de terceros recursos económicos cuyo destino debió ser la mejora en los aprendizajes del alumnado.
Reuniones periódicas
Las comisiones del Pacto por la Reforma Educativa se reúnen periódicamente, desde que fue reactivado el Consejo Económico y Social (CES), luego de la pandemia de COVID-19. La más reciente reunión se produjo el jueves de la pasada semana.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Estudiantes se someten a Pruebas Nacionales 2023
SANTO DOMINGO. El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) informó que a partir de hoy y hasta el 29 de junio, aplicará las Pruebas Nacionales de Secundaria a 128,053 estudiantes de 3,535 centros educativos en todas sus modalidades y salidas. Hoy, lunes 26, presentarán Matemática; el martes 27, Ciencias Sociales; el miércoles 28, Lengua Española y el jueves 29, Ciencias de la Naturaleza. Las pruebas comienzan a las 10: 00 de la mañana.
Los estudiantes de Educación de Adultos y los que tienen asignaturas pendientes de años anteriores a 2023, tanto de Adultos como de Secundaria, se examinaron el pasado fin de semana, dos asignaturas por día.
El sábado 24 examinaron Matemática y Ciencias Sociales, y el domingo 25, Lengua Española y Ciencias de la Naturaleza, con un receso intermedio.
Yanile Valenzuela, directora de Evaluación del MINERD, resaltó que las Pruebas Nacionales permiten obtener información objetiva y precisa sobre el rendimiento académico de los estu-
Las pruebas se realizarán en 3,535 centros educativos.
diantes a nivel nacional.
“Esta evaluación integral abarca diversas áreas del conocimiento y brinda una visión completa de los logros y desafíos en la educación dominicana. Los resultados obtenidos a través de estas pruebas son funda-
mentales para identificar las fortalezas y debilidades del sistema educativo, así como para diseñar estrategias y políticas que promuevan una mejora continua”, subrayó.
Igualmente, destacó que organizar la aplicación en dos días en fin de semana ha abierto más oportunidades a los estudiantes adultos que trabajan, ya que una gran proporción no tomaba las pruebas porque no contaba con permiso de sus empleadores.
Además, el estudiante puede solicitar tomar la prueba en el lugar donde esté viviendo o trabajando en el momento de la aplicación.
Noticias RevistaDeportes Lunes, 26 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 9
Unos 128 mil alumnos están llamados a participar
up
El comercio formal cuestiona la gracia navideña para la diáspora
Se oponen al proyecto de ley para aplicarla en verano
SANTO DOMINGO. El dominicano residente en el exterior disfruta desde hace 27 años de la exoneración de impuestos por traer en Navidad y Año Nuevo determinados artículos de un valor tope. Pero desde el comercio formal se calcula que esto afecta negativamente a los negocios locales y desde ya hay oposición a un proyecto de ley que busca ampliar esa dispensa al verano. Para un estudio realizado en febrero a solicitud de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC) y compartido a Diario Libre , se consideraron cuatro escenarios. Con estos se estimó el impacto económico de la última gracia navideña aprobada que, entre el 1 de diciembre de 2022 hasta el 15 de enero de 2023, permitió a los dominicanos residentes en el exterior y relacionados traer a su país artículos o mercancías por un valor de hasta 4,000 dólares.
Los escenarios plantearon montos de 1,500,
Valor de los productos ingresados en la gracia navideña
*El valor de los productos ingresados sería el volumen de ventas que pierde el comercio local. Esto implica suponer que, de no concederse la gracia navideña, lo que traen los viajeros sería comprado en RD, lo cual no necesariamente es cierto.
Fuente: Estudio de la ONEC
2,000, 3,000 y 4,000 dólares por familias integradas por dos, tres o cuatro miembros. Al estimar, basándose en datos oficiales, que durante el periodo de la gracia arribaron por avión al país 244,000 dominicanos residentes en el extranjero, se calculó que el valor de los productos ingresados por los beneficiados de la exención oscila entre los 92 millones y los 488 millones de dólares.
“Este sería, en principio,
El senador Franklin Rodríguez, proponente del proyecto de ley que busca incluir la gracia en el verano, no considera su iniciativa como lesiva al comercio, sino una compensación a la diáspora que aporta remesas. Estas transferencias sólo el año pasado totalizaron 9,856.5 millones de dólares, representando el 9 % del producto interno bruto de la nación, según estima el BID.
el volumen de ventas que pierde el comercio local”, se asegura en el estudio de la ONEC, basándose en el supuesto de que, de no concederse la gracia navideña, estos artículos serían comprados en los comercios locales, “lo cual –se reconoce- no necesariamente es cierto”.
En tanto que la renuncia fiscal (gasto tributario) que implicó la última aplicación de la gracia navideña oscilaría entre 54 millones y 289 millones de dólares,
“El hecho de que podamos dar una gracia en verano a esos dominicanos, que son los que envían esas remesas, no creo que afecte el desarrollo comercial de República Dominicana”, dice Rodríguez a Diario Libre. Observa que existe desde 1996 y el nivel de desarrollo no se ha visto afectado por su aprovechamiento. Señala que los dominicanos ausentes también llegan con dinero para gastar y
Autor: Henry Hidalgo/ Diario Libre
según el escenario que se tome para el cálculo. Este se basa en el supuesto de que la mayoría de los bienes ingresados son electrodomésticos y, por tanto, se consideró un arancel de 20 %, un impuesto selectivo al consumo (ISC) de 15 % y un impuesto sobre transferencia de bienes industrializados y servicios (ITBIS) de 18 %.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
esto beneficia a la economía local.
“Es simplemente un poco de sensatez –dice–, de ir devolviendo a la comunidad dominicana en el exterior algo de lo tanto que nos aporta. Por eso motivamos y sometimos esta iniciativa, que fue una de las sugerencias que nos realizaron en los encuentros con los dominicanos en el exterior, tanto en Nueva York, Puerto Rico, en la Florida y Europa”.
Noticias RevistaDeportes Lunes, 26 de junio de 2023 Diario Libre Metro 10 /
up
En millones de US$*En miles de US$ Número de familias 122,001 81,334 61,000 488 Escenarios 4,000 3,000 2,000 1,500 366 244 325 244 163 244 183 122 183 122 92
“No creo que afecte el desarrollo comercial del país”
REVISTA
La actriz Alicia Machado declaró que se ha sometido a varias operaciones de pecho como consecuencia del cáncer de mama que sufrió en 2013. “Hoy día soy silicon free”, dijo.
Campamentos de verano:
Diversión y aprendizaje
Las vacaciones escolares les abren las puertas al conocimiento lúdico que todos los niños quieren aprovechar
SD. El verano está a solo días y junto a él, las experiencias llenas de aprendizajes y diversión que pro-
meten los campamentos. Hoy más que nunca las opciones apuntan a ajustarse a las distintas personalida-
des y necesidades, liberando la mente de tus pequeños de las cargas del largo año escolar.
Tómate un tiempo para analizar cuáles áreas quieres reforzar o qué van a aportar positivamente a tus pequeños, tomando en cuenta que el aprendizaje con diversión es más fácil y duradero. A continuación, desglosamos algunos que te podrían ser útiles:
Leer historia completa en www.diariolibre.com
0 KID´S FITNESS SUMMER BOOT CAMP
Es un programa dirigido por el Dr. Irving Espaillat, que introduce a los niños a distintas destrezas deportivas, artísticas, musicales y educativas para que puedan explorar e identificar sus vocaciones y se motiven a realizarlas. Es un mundo de diversión que se puede disfrutar al máximo en una de sus locaciones: Evaristo Morales y La Cuaba en SD.
Fecha: Precampamento del 5 al 16 de junio/ campamento del 19 al 25 de junio/ 19 de junio a 4 de agosto.
Horario: De lunes a jueves, de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde; viernes hasta las 12:45 de la tarde.
Lugar: Evaristo Morales y La Cuaba.
CAMPAMENTO DE ARTES MARCIALES
Aprender diferentes artes marciales en un ambiente divertido es la oferta que trae este campamento de la mano de medallistas olímpicos y expertos internacionalmente reconocidos. Aprenderán Karate, Boxeo, Fitness, Judo, Taekwondo y defensa personal.
Fecha: Del 10 al 28 de julio.
Edades: De 6 a 14 años.
Horario: De lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 12:00 de la tarde.
Lugar: Dimitrova Training Academy.
0
Chavón, la Escuela De Diseño y The American School Of Santo Domingo (ASSD) han organizado una nueva propuesta de campamento de verano, enfocada completamente en el arte. Durante 4 semanas, se abordará desde las bellas artes hasta el teatro musical.
Fecha: Del 3 al 28 de julio
Edades: grupos de 3 a 5 años y de 6 a 12.
Horario: De lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
Lugar: American School of Santo Domingo
SUMMER SEK
Los deportes le harán bien en todos los sentidos, especialmente consumir toda esa energía y aprender disciplinas como natación; también, arte, exploración sensorial, cocina, inglés como segundo idioma entre otras opciones incluidas en el programa dividido por edades.
Fecha: Del 26 de junio al 21 de julio.
Edades: de 2 a 9 años.
Horario: De lunes a viernes, de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Lugar: Sek Las Américas.
Lunes, 26 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 11
ARTE PARA TUS PEQUEÑOS
up
Yuri brilla en escena con su espectáculo “Euforia”
La mexicana elogió a Giannina Azar, quien la vistió para el show
SD. Una Yuri reinventada brilló la noche del sábado en el Teatro Nacional durante su gira “Euforia”. La cantante mexicana con 45 años de trayectoria actuó primero en el Gran Teatro del Cibao este viernes y cerró la cita en República Dominicana en la capital.
Quienes fueron a ver a la intérprete y actriz sabían que iban a corear canciones de amor y despecho popularizadas en los 80 y 90, pero quizás no tenían en cuenta que este 2023 Yuri vino renovada con un show complementado con luces, ocho bailarines, un concepto estético al estilo Las Vegas y vestuarios de Giannina Azar. Cantó por dos horas y media una veintena de éxitos incluyendo “La maldita primave-
ra”, “Detrás de mi ventana” y “Es ella más que yo”.
El público, mayormente contemporáneo que se dio cita, la aplaudió en la mayoría de las interpretaciones con su potente voz haciendo que ella llorara por agradecimiento. Yuri cambiaba de vestuario en cada segmento, dejando que los bailarines se luzcan. Todo se puso color rojo para esos temas de des-
ANDENES DE FARÁNDULA
pecho dignos de un karaoke entonando “Si piensas que por ti voy a morir”. “Esto es lo que uno se lleva, el cariño y el aplauso”, fueron sus palabras mostrándose sentimental luego de un prolongado aplauso. Con su interpretación magistral, “El espejo” el público se puso de pie. El show terminó pasadas las 11:26 p.m. con su tema movido “El apagón”.
Agotan línea de Natti Natasha para bebés
SD. La cantante y empresaria
Natti Natasha celebra un nuevo éxito: su línea de productos para bebés “Queen Vida for Kids” está completamente agotada. Según un comunicado de prensa más de 80 mil usuarios accedieron a la página web.
14 años de la muerte de Michael Jackson
HORÓSCOPO
ARIES
Ten prudencia en tus manifestaciones en esta jornada y mantente en un segundo plano dentro de lo posible.
TAURO
No todos los asuntos deben de ser tan prácticos como a ti te gustaría que fueran.
GÉMINIS
El escenario amoroso puede darte alguna sorpresa en estos momentos, con alteraciones significativas.
CÁNCER
Los cambios serán hoy de vital importancia en el trabajo. Tendrás que afrontar las situaciones que se vayan presentando.
LEO
Tendrás una agradable sorpresa en el ámbito laboral y puede que tus ingresos aumenten por ello.
VIRGO
La armonía en la pareja y en el hogar sigue siendo la tónica general en tu vida y ello te puede acarrear nuevas situaciones agradables en su entorno.
LIBRA
Tienes demasiadas responsabilidades a tu cargo y puede ser un buen momento para realizar ajustes y compartir tareas.
ESCORPIO
Tu salud te mandará señales de que necesitas una revisión a fondo de tu estado general y debes hacerle caso lo antes posible.
SAGITARIO
En una relación donde hay más de dos, siempre sobra uno. Analizará hoy si te compensa tanto sacrificio o prefieres cortar por lo sano.
CAPRICORNIO
Puede que necesites pasar una prueba para conseguir algún trabajo o titulación.
ACUARIO
Tokischa canta en Gran Canarias
SD. La rapera dominicana Tokischa causó sensación cantando en el Estadio de Gran Canarias. Durante su interpretación “Kilo” se lanzó al público. La Toki ha actuado también en Portugal como parte de su gira “PPL Presidente” por Europa.
SD. El 25 de junio de 2009 se dio a conocer la trágica noticia de la muerte del “Rey del pop” Michael Jackson a los 50 años. Ayer se cumplieron 14 años de su partida. Durante su carrera, Jackson vendió más de 750 millones de disco en el mundo.
La relación sentimental que mantienes puede verse afectada por tu falta de comunicación, por la pereza al diálogo.
PISCIS
No vuelques toda tu energía en el trabajo; tu profesión te quita tanto tiempo que tu vida sentimental se está viendo afectada seriamente.
Noticias Revista Deportes Lunes, 26 de junio de 2023 Diario Libre Metro 12 /
La intérprete Yuri cantó sus éxitos por dos horas y media.
“Aprendí más en una hora de cena que en toda mi vida sobre la NBA. Fue con Tim Duncan, David Robinson, Manu Ginobili y Sean Elliott. En pocas horas me enseñaron todo. No siento la presión. Quiero ser el mejor en todo lo que haga” Victor Wembanyama, baloncestista
Judo y pesas aumentan cosecha de medallas en los Centroamericanos
Baloncesto y balonmano se imponen en femenino
El béisbol tropieza ante Venezuela y se coloca en 1-1
SANTO DOMINGO. El judo aportó a la delegación dominicana una medalla de plata y dos de bronce en la jornada dominical de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se disputan en la capital salvadoreña, con Santo Domingo como subsede.
Antonio Tornal se quedó con la presea de plata al caer en la final de los 73 kilos ante el cubano Magdiel Estrada, el actual bicampeón de los Juegos Panamericanos.
Katherine Otaño se colgó el bronce en los 63 kilos al dar cuenta de la panameña Manuel Fernández, en tanto que Medickson del Orbe se impuso al canalero Alexis Harrison en los 81 kilos.
Dos más en pesas
El veterano Julio Cedeño se alzó con las dos medallas de bronce que entregó la categoría de los 73 kilos en las competencias de levantamiento de pesas.
El metal de tercer lugar en el arranque quedó en manos de Cedeño al completar una alzada de 141 kilos. El oro fue para el venezolano Julio Mayora, con 147 kilos levantados, y la plata recayó sobre el mexicano Jorge Cárdenas, con 146 kilos.
En el envión, el quisqueyano Cedeño ocupó el tercer puesto al realizar una
alzada de 171 kilos. El oro lo obtuvo el venezolano Mayora, con 183 kilos, y la plata se la adjudicó el mexicano Cárdenas.
En la cita regional celebrada en el 2018 en Barranquilla, Colombia, Cedeño obtuvo presea de plata en el arranque y bronce en el evento de envión.
En la jornada sabatina, pesas otorgó al país dos medallas de oro y dos de bronce.
Balonmano sobre CR
La capitana Nancy Peña anotó ocho goles y Yojavel Brito convirtió siete en el triunfo del seleccionado de balonmano 31-14 sobre la
representación de Costa Rica en la segunda fecha del torneo de esa disciplina de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador.
Además de Peña y Brito, Florquidea Puello aportó cuatro goles por la República Dominicana, que coloca su récord en 2-0 en el certamen que se celebra en el Multi Gimnasio Don Bosco de El Salvador.
Las duartianas ganaron el primer parcial 15-6 y el segundo quedó 16-8, tirando en general para un 54% de campo (31 de 58), mientras que Costa Rica lanzó para un 31% (14 de 46), lo que reflejó la imposibilidad de hacer daño a la defensa establecida por el seleccionado duartiano.
Básquet vence a IV
El equipo femenino de ba-
loncesto dominicano obtuvo su segundo victoria al vencer en tiempo extra 9486 a la representación de Islas Vírgenes de Estados Unidos en la cancha del Gimnasio Nacional.
Esmery Martínez y Yohanna Morton anotaron 19 puntos cada, para encabezar la ofensiva del combinado de la Antilla mayor (2-0), que también contó con el aporte de Cesarea Capellán, con 16 tantos, y Yenifer Jiménez, con 10 unidades.
Por Islas Vírgenes de Estados Unidos, la mejor anotara fue Imani Tate, con 22 puntos y cinco asistencias, seguida por November Morton, con 16.
Las quisqueyanas lanzaron para un 53% de campo (37 de 60), contra un 42% de sus rivales (28 de 66), y también dominaron 47-32 los rebotes, al tiempo que tuvieron 32 robos de balón contra 22 de las chicas de Islas Vírgenes.
Los parciales finalizaron 20-19, 19-20, 15-21, 24-18 y el tiempo extra quedó 16-8 a favor de las ganadoras, que entraron al último período perdiendo de seis puntos e hicieron lo justo para ganarlo por la misma diferencia para obligar el alargue.
Cae el béisbol
La novena dominicana cayó por 5-2 ante Venezuela en su segundo partido de la fase regular de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador.
Lunes, 26 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 13
DEPORTES
0 Antonio Tornal, de azul, en su combate en el cual logró la medalla de plata ante el cubano Magdiel Estrada.
“Caballo Bronco” defiende faja mundial con nocaut
Carlos Adames desafía a Jermall Charlo y pide que le quiten el cetro de las 160 libras del CMB
Eury Pérez amarró a los Piratas con nueve ponches y logra triunfo
Sirí disparó su jonrón 14 del curso y Tampa prolonga sufrimiento de los Atléticos
MIAMI. El novato Eury Pérez permitió cuatro hits y ponchó a nueve en seis dominantes entradas para liderar el triunfo de los Marlins por 2-0 ante los Piratas de Pittsburgh.
El dominicano Bryan de la Cruz sumó tres imparables y los Marlins mejoraron a 11 juegos por encima del .500 al quedar 45-34.
El venezolano Luis Arráez se fue de 4-1 y su promedio de bateo, el mejor de las Grandes Ligas, bajó a .399. Pérez (1-1), de 20 años, extendió su racha de entradas sin permitir anotación a 21. El derecho sólo ha permitido una carrera en 28 innings en cinco aperturas.
Los Piratas han perdido 12 de 13 juegos. Por los Piratas, Carlos Santana de 4-0, Rodolfo Castro de 3-0. Por los Marlins, De la Cruz de 4-3 con una anotada; y Jesús Sánchez de 3-0.
Oportunismo criollo
José Sirí sacudió un jonrón,
Wander Franco añadió un elevado de sacrificio dentro una ofensiva que facturó dos carreras en el séptimo y los Rays de Tampa Bay vencieron 3-1 a Kansas City para dividir la serie de cuatro juegos.
Dueños del mejor récord en las mayores, los Rays (54-27) tienen marca de 6-7 en sus últimos 13 juegos.
Franco jonroneó y produjo dos carreras el sábado, su primer partido tras ser sentado dos días. Sirí ha conectado 12 de sus 14 jonrones desde el 7 de mayo.
Yanquis ganan
Harrison Bader bateó un doble de dos carreras para la ventaja en la octava y los Yanquis de Nueva York se sobrepusieron a la apertura más corta de la temporada.
MINNEAPOLIS. El dominicano Carlos Adames anotó un nocaut en el noveno asalto ante el estadounidense Julian Williams y ahora quiere ser reconocido como el campeón de peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Adames (22-1, 17 KOs), quien posee el título interino de peso mediano del CMB, le dijo a ESPN que Jermall Charlo “necesita ser despojado de inmediato” del título del CMB que posee en la misma división de las 160 libras. Charlo no ha defendi-
do su título de peso mediano del CMB desde junio de 2021, cuando superó por puntos a Juan Macías Montiel. Es probable que tampoco defienda ese título este año, luego de que fuentes le dijeron a ESPN a principios de esta semana que Charlo está listo para una pelea en septiembre contra Saúl “Canelo” Álvarez.
Banchero escoge a EU sobre Italia para jugar en Copa
Los transalpinos no incluyeron al Novato del Año en su lista
COLORADO. La selección estadounidense sigue reforzando su convocatoria con vistas al Mundial de Básquet que se disputará el próximo septiembre.
Entradas sin permitir anotación lleva Pérez, la más larga de la actual campaña en toda la MLB. Con 20 años y 71 días es el más joven en lograr tres salidas en blanco desde 1901.
Esta vez debilitando, hipotéticamente, al combinado italiano. Paolo Banchero, de los Orlando Magic, número uno del draft de 2022 y Novato del Año de la temporada, se pondrá a las órdenes de Steve Kerr en Filipinas.
Banchero, nacido en Seattle, tiene la nacionalidad italiana desde 2020 por su padre y su idea en aquel entonces era representar a la ‘azzurra’ porque su fami-
lia “se siente italiana”. A pesar de que él no haya nacido ni crecido en el país transalpino.
Sin embargo, la situación se ha ido complicando en tiempos recientes. Especialmente después de que el entreandor italiano Gianmarco Pozzecco no le incluyese en la lista previa el pasado abril.
NoticiasRevista Deportes Lunes, 26 de junio de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Eury Pérez durante su presentación del domingo.
21
Adames (i) celebra mientras Williams se lamenta.
Paolo Banchero
DE BUENA TINTA
Acabó el año escolar, ¡a moverse!
No se puede coger vacaciones
El año escolar cerró y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) lo declaró como uno desastroso. En el Ministerio de Educación tampoco acabaron muy contentos.
En ese escenario, lo que se espera es que los principa-
les actores del sistema educativo no se vayan de vacaciones, incluidos los maestros, y que aprovechen estos casi tres meses para poner las escuelas en orden. Hay mucho que hacer, resolver problemas de infraestructura, suministros, libros de textos, materiales educativos y conceptos filosóficos de la educación.
Protagonista del día
Entonces, ¿por qué no cancelar ese periodo de receso y poner a todos a trabajar para que los estudiantes lleguen a unas escuelas listas el próximo año escolar?
Sí, sabemos que no todos se toman ese tiempo libre y que muchos se quedan trabajando, lo que evidentemente no pasa es que trabajan en lo que no se debe.
EL ESPÍA
Hagamos un verdadero esfuerzo por reencaminar la educación. Eso requiere de sacrificios y de cambiar cómo se hacen las cosas. Es obvio que en ese periodo de descanso poco se hace y que los estudiantes llegan a las escuelas a enfrentar los mismos problemas de siempre. ¿Podemos hacerlo diferente esta vez?
Numeritos
Janel Andrés Ramírez Sánchez
Presidente de la Cámara de Cuentas
El organismo fiscalizador del Estado está en el ojo del huracán ante la determinación de un comité de la Cámara de Diputados de recomendar un juicio político e investigar a cada integrante por separado. Ramírez Sánchez asegura es una persona honesta.
QUÉ COSAS
Multas a abogados por ChatGPT
Un juez federal impuso multas de 5,000 dólares a dos abogados y a un bufete jurídico en un ejemplo sin precedentes en que se responsabilizó a ChatGPT por el hecho de que ellos presentaran investigaciones jurídicas ficticias en una reclamación por lesiones de aviación. El juez P. Kevin Castel dijo que actuaron de mala fe, pero reconoció sus disculpas y redujo las sanciones.
Llevó mujer muerta a un cuartel
Una mujer llegó en su vehículo al cuartel de la Policía del Distrito de Manatí, municipio en la costa norte de Puerto Rico, con el cuerpo sin vida de otra mujer, informaron las autoridades. De acuerdo con las fuerzas de seguridad, la conductora, llegó al despacho de la Policía del mencionado municipio alegando que en su automóvil “traía una mujer muerta”.
A Wander Franco hay que recordarle que cuando el nació (2001), ya un tío suyo, Willy Aybar, que prometía tanto como él, había firmado por más de un millón de dólares, pero que su falta de concentración lo sacó del béisbol. El juego está por encima del talento individual, por más y los US$182 millones que le aseguraron a Franco.
Taxista gana el “papá panzón”
Un conductor de taxi con una barriga de 193 centímetros ganó el concurso “El papá panzón”, que organizó una emisora en ocasión del Día del Padre en Nicaragua, que se conmemoró el 23 de junio. El ganador del primer lugar de este singular concurso fue el conductor de taxi Ronaldo Javier Mena Salablanca, de 47 años y de 222 kilos de peso, nativo de Masaya, ciudad ubicada en el suroeste.
11
mil 460.8 millones de pesos es el déficit fiscal registrado por el gobierno central para el mes de mayo.
1,600
millones de euros ha destinado, en 25 años, la Agencia Francesa de Desarrollo para financiar proyectos en República Dominicana.
Perro mata niño en Ecuador
Un niño falleció en la capital ecuatoriana, Quito, tras el ataque de un perro, según la Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Municipio. En un comunicado sobre el hecho ocurrido el sábado, la UBA señaló que “extiende sus condolencias ante el sensible fallecimiento de un menor tras sufrir el ataque de un canino. Nuestra solidaridad en estos momentos de dolor con la familia”.
Lunes, 26 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 15
FUENTE EXTERNA
Lunes, 26 de junio de 2023 Diario Libre Metro 16 /