Corre reloj de la urgencia para que OEA apruebe plan de acción de Haití
El organismo debe lograr un consenso en la sesión de hoy
Álvarez presidirá el 53 Período de Sesiones de la OEA
Haití clama por colaboración ante la intensa crisis general
¡ES HORA DE NUESTROS JUEGOS!
SD. Los conductores del Metro de Santo Domingo reclaman ante la Oficina para Reordenamiento de Transporte (Opret) mejores condiciones laborales al entender que “viven un abuso” en sus funciones y que se detengan las cancelaciones. P6
p SD. Hoy se inauguran de manera oficial los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, donde la República Dominicana lleva las aspiraciones de superar las 107 medallas conquistadas en la edición previa en Barranquilla, Colombia, en el 2018. Al mismo tiempo, el país será subsede de siete deportes de la celebración de estos juegos regionales que sirven como antesala de los Juegos Panamericanos de Santiago, Chile, en el mes de octubre. P14
Tormenta Bret generará lluvias este sábado y el domingo
HOY CONCLUYE EN EL SISTEMA PÚBLICO EL AÑO ESCOLAR 2022-23
METRO DE SD ARRIBAN
CUARTO DÍA
PARO
CONDUCTORES DEL
A
DE
P4
Yuri y su reencuentro con RD P8 P7 P11 VIERNES 23 JUNIO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3550, Año 15 diariolibre.com
AP
AM ANTES DEL MERIDIANO No hay nada que hacer
Tiraron la toalla. Se rindieron. Quizá han decidido que es mejor ganarse esos votos que tratar de solucionar ese caos que llamamos tránsito urbano (porque de alguna manera hay que llamarlo).
Dos millones de motociclistas no han pasado ningún tipo de prueba para conseguir una licencia que acredite que por lo menos saben cuál es la dirección contraria, para qué sirven los carriles y, si no son daltónicos, cuál de todas es la luz roja.
Si ellos pueden... ¿por qué no podrían dos conductores de lancha (cuesta escribir el término capitán) llevar pasajeros a la isla Saona sin el permiso correspondiente? Un turista muerto, aquí en el paraíso, porque
no puede imaginar el visitante que los más imprudentes son los encargados oficiales de transportar pasajeros por tierra y por agua. (Por aire todavía no, se supone). Tiraron la toalla. Se rindieron. Igual que con la contaminación sónica, eso que antes llamábamos ruido y nos entendíamos. Ciudad Colonial, Herrera, Naco o Piantini, San Carlos... cualquier sector o barrio es un territorio sin ley en este sentido. Cualquiera instala una bocina en la puerta de su negocio y atrona al resto... que debe poner la propia para no pasar desapercibido. El ruido es una agresión tan brutal, que sus efectos en la salud física y mental están más que medidos y son considerados como devastadores. Y no, no se ha nombrado a nadie Jefe del Departamento Anti ruidos, esa patrulla anunciada que iba a tomarse en serio las quejas de media ciudad. Se han rendido, han tirado la toalla. Que cada quien maneje como quiera, que quien quiera instale una discoteca debajo de una residencia de ancianos o encima de un bloque de apartamentos. Como nadie asume que sea su problema, nadie es responsable de encontrar la solución. IAizpun@diariolibre.com
Noticiero Poteleche
NÚMEROS PREMIADOS
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales
Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado Tormenta
Máxima 34
Mínima 24
EN OTRAS CIUDADES
WNuevaYork 25/20 Tor Miami 31/27 Nub Orlando 33/23 Tor SanJuan 32/26 Sol
xVAYA PERLA
Antonio Almonte Ministro de Minas y Energía
Viernes, 23 de junio de 2023 Diario Libre Metro 2 / El tiempo hoy en SD Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 55.04 55.02 54.66 54.73 55.11 54.75 55.11 55.10 55.21 54.81 54.87 54.87 59.13 60.02 60.04 59.92 59.94 59.94 L19M20M21 J15 V16 J22 L19M20 M21 J15 V16 J22
“El crecimiento del consumo de electricidad en el país es extraordinario y podría ser mayor antes de septiembre”
Madrid 34/19 Sol
22-06-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 86 2º 21 3º 76 SUPERKINO TV 01 04 07 08 09 16 19 21 27 29 36 37 45 52 55 58 63 71 73 78 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 07 10 15 17 31 1 37 41
Viernes, 23 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 3
NOTICIAS
La OEA discute diferencias sobre resolución para ayudar a Haití
WASHINGTON, EE.UU. En la primera plenaria general de la Organización de Estados Americanos (OEA) de ayer los países representados aprobaron que la Comisión General continúe discutiendo algunos puntos en los que todavía no se ha logrado el consenso sobre la resolución para la asistencia inmediata a Haití. El texto propuesto manda a los estados americanos a ofrecer facilidades a Haití para la seguridad, en especial la Policía Nacional, para ayuda humanitaria y
para la celebración de elecciones.
La Comisión General, formada por las delegaciones de los países americanos, tiene hasta hoy viernes para ponerse de acuerdo y que la resolución resultante sea sometida y aprobada por la Asamblea General. En la mañana de ayer se desarrolló la primera plenaria y en la tarde tuvo lugar la segunda. La Comisión General recibió el mandato de la canciller panameña, Janaina Tewaney Mencomo, en funciones de
presidenta de la reunión, de concluir sus trabajos antes del inicio de la cuarta sesión plenaria, programada para las 5:00 de la tarde.
Las deliberaciones de la Asamblea General se producen en privado, mientras la sesión plenaria entre los jefes de delegaciones (normalmente ministros de relaciones exteriores) han continuado.
La canciller de Canadá, Mélany Joly, fue una de las voces que abogó por Haití. Llamó a la comunidad in-
Comandante de EU y Abinader
La Embajada de Estados
Unidos en República Dominicana informó por Twitter sobre una visita de cortesía de la general Laura Richardson, comandante del Comando Sur de ese país, al presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional. En el mensaje, afirmaron que este encuentro “reafirma los lazos de cooperación entre los Estados Unidos y la República Dominicana en materia de seguridad”. La militar estadounidense se encontraba de visita en la República Dominicana
“para reunirse con socios dominicanos de alto nivel”. También se reunió con el ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, con quien conversó sobre temas de interés mutuo, y participó en la ceremonia de clausura de la competencia regional “Fuerzas Comando 2023”. Al concluir su visita de dos días, retornó a sus oficinas en la base del Comando Sur de los Estados Unidos en Miami, Florida, junto a la delegación estadounidense participante.
ternacional a la acción para resolver la crisis y a no quedarse de brazos cruzados.
“Hay que reforzar la seguridad en Haití, específicamente la Policía Nacional de Haití, que es muy respetada como institución por los ciudadanos haitianos”, sostuvo.
Consideró urgente apoyar a la población haitiana con ayuda humanitaria y de desarrollo, favorecer el diálogo para poder lograr elecciones justas y democráticas en los años venideros, y establecer sanciones para los individuos que viven de la corrupción.
La diplomática también enumeró los esfuerzos que ha hecho Canadá, país que se ha destacado en la campaña para buscar alternativas para el país más pobre de América.
Metro 4 /
Viernes, 23 de junio de 2023 Diario Libre
“Nos ofrecieron seguridad, pero lo que nos han dado es inseguridad 24/7, con un aumento de la delincuencia”
up Leer historia completa en www.diariolibre.com
Charles Mariotti, secretario general del PLD
El canciller haitiano pidió que las medidas que se tomen sean apropiadas a la realidad de su país
0 Roberto Álvarez fue elegido para dirigir los trabajos de las plenarias generales de la OEA.
Laura Richardson
Gobierno cita las áreas hacia dónde va la inversión pública
El presidente cerró el Segundo Encuentro Nacional de Planificación
SD. El presidente Luis Abinader citó ayer hacia dónde se orientarán las políticas públicas de su gestión a fin de contribuir con la calidad de vida de la población, como la generación de empleos, la promoción de inversiones públicas y privadas, tomando en cuenta la resiliencia económica frente a los embates del cambio climático. De igual manera, adaptar el sistema de salud al nuevo perfil epidemiológico de la población, con la promoción del cambio de vida a través de la actividad física, y mirar a la población rural, no solo como proveedora de alimentos, sino para mejorar su calidad de vida.
Durante el discurso de cierre del Segundo Encuentro Nacional de Planificación, organizado por el Ministerio de Economía, Abinader dijo que la generación de empleos debe hacerse con la
participación de la mujer, las transformaciones tecnológicas y la inteligencia artificial (IA).
El gobernante también citó que, luego del lanzamiento del Plan Nacional Plurianual del Sector Público, se ha priorizado la inversión en agua, salud, vivienda y transporte, con un monto por encima de los RD$50,000 millones en el 2023. Mencionó, además, el Fondo de Cohesión Territorial, herramienta a través de
Acuerdo con el Reino Unido
El gobierno de la República Dominicana realizó este jueves la firma de un memorándum de entendimiento con el Reino Unido a través del cual se establecerán parámetros para futuras cooperaciones y establecer vínculos comerciales.
El objetivo de la firma del acuerdo es fortalecer los vínculos entre ambos países y dar entrada a nuevas oportunidades de desarrollo mutuo en materia de importación y desarrollo.
Con el acuerdo, se busca crear mecanismos para proyectos de alto impacto en salud, desastres naturales, agua, infraestructuras, seguridad, asistencia social, transporte y energía.
Joel Santos, ministro de la Presidencia, durante el momento del convenio, indicó que con la firma del acuerdo se le dará acceso a la República Dominicana para que se ejecuten proyectos de infraestructuras en diversos sectores.
la cual se ejecutan 123 proyectos en los municipios y distritos municipales más vulnerables del país.
“Otro de los principios rectores de la gestión del Gobierno es asegurar que las inversiones se hacen donde vive la gente, porque el desarrollo debe ocurrir allí también”, agregó Abinader.
Recordó las extensiones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), del Instituto Técnico de Formación Profesional (Infotep) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) que se levantan en diferentes provincias.
Cita cifras
También señaló que el desempleo ha bajado de 14.7 % en diciembre del pandémico año 2020 a 11.7 % en el mismo periodo del 2022 y que la participación de la mujer en el mercado laboral pasó de 43.5 % a 46.5 % en igual fecha.
El mandatario dijo que esas mejoras se deben al fomento de los renglones productivos, con la creación de más empresas, parques industriales, zonas francas.
También la inversión hote-
lera, que en 2022 logró cifras de US$4,000 millones.
El alcance de estos logros, destacó el jefe de Estado, es producto de la articulación y visión de conjunto de las políticas públicas y todas las entidades, comenzando por los ministerios, de la Presidencia; Economía, Planificación y Desarrollo; Hacienda y Administración Pública, que tienen la responsabilidad de regir el camino a seguir y de acompañar a las instituciones ejecutoras.
Además, mencionó los consejos municipales y provinciales de desarrollo, la iniciativa del Gobierno en las demarcaciones y su continua presencia en las comunidades de todo del país que dijo favorecen las obras más reclamadas y más necesitadas.
Para mejorar las políticas públicas
Durante dos días, los asistentes al Segundo Encuentro Nacional de Planificación, donde abordaron la importancia de la eficacia de las políticas públicas y la eficiencia del gasto, como factor para mejorar la calidad de vida.
Noticias RevistaDeportes Viernes, 23 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 5
Cierre del Segundo Encuentro Nacional de Planifiación, organizado por el MEPyD.
Precandidatos obligados a rendir cuentas de sus gastos e ingresos a la JCE
Según la Ley 33-18, una vez sean inscritos, deben identificar quién les hace aportes
SD. Los precandidatos a cargos electivos estarán obligados a declarar ante la Junta Central Electoral (JCE) todos los gastos e ingresos recibidos como contribuciones económicas durante la precampaña y la campaña de cara a las elecciones de febrero y mayo del 2024.
Una vez seleccionados por los partidos políticos y notificados a la JCE las postulaciones, los aspirantes deberán acceder al Sistema de Fiscalización Financiera Electoral, una solución informática creada por la Dirección Informática del organismo de elecciones para reportar los aportes económicos.
Los precandidatos deberán suministrar la fecha del
aporte, nombres y apellidos, cédula de identidad y electoral, teléfono, dirección del contribuyente y el monto de la contribución.
La fiscalización estará a cargo de la Dirección Especializada de Control Financiero de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos de la JCE a cargo de Ramón Hilario Espiñeira.
De acuerdo a la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, los gastos que realicen los precandidatos para las actividades y proselitismo interno, destinadas a definir sus candidaturas están regidos por topes.
En consecuencia, los postulantes presidenciales no podrán rebasar los topes de
Admite debilidades en emisión de permisos para construir
Atribuye situación a la falta de recursos, principalmente en alcaldías pequeñas
SD. La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), admitió que muchas alcaldías del país tienen debilidades para garantizar que las construcciones que se realizan en sus territorios cuenten con los permisos requeridos.
El presidente de Fedomu, Kelvin Cruz, atribuyó esas deficiencias a falta de recursos y personal con la formación adecuada, sobre todo en ayuntamientos pequeños y
Derrumbe de una vivienda en el municipio de Yamasá.
la proliferación de constructores que no cuentan con la formación adecuada para cumplir con los requisitos establecidos para cada una de las obras que se edifican.
70 pesos, por electores hábiles inscritos en el padrón electoral a nivel nacional y los congresuales los 60 pesos por votantes inscritos a nivel de la provincia o circunscripción correspondiente.
De igual modo, los municipales deben limitarse a los
50 pesos para alcaldes y 25 para regidores, por electores hábiles inscritos en la demarcación correspondiente. En los distritos municipales serán 100 pesos para directores distritales y 25 para vocales, por electores hábiles inscritos en la demarcación.
Conductores del Metro arriban a cuarto día de paro
SD. Los conductores del Metro de Santo Domingo reclaman ante la Oficina para Reordenamiento de Transporte (Opret) mejores condiciones laborales al entender que “viven un abuso” en sus funciones.
Aseguran que seguirán en pie de lucha frente a la estación Juan Pablo Duarte, ubicada en la avenida John F. Kennedy esquina Máximo Gómez (cerca del Centro Olímpico Juan Pablo
Duarte), hasta que las autoridades los escuchen.
Ante sus quejas también por las cancelaciones de compañeros, afirman que éstas, en vez de parar, han aumentado.
Noticias RevistaDeportes Viernes, 23 de junio de 2023 Diario Libre Metro 6 /
La JCE adopta medidas de cara a las elecciones del 2024.
No obstante, las operaciones en el transporte siguen con normalidad
Conductores en huelga.
Tormenta Bret generará lluvias este sábado y domingo
El fenómeno atmosférico estará pasando al sur del territorio nacional
SD. La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, informó ayer que la tormenta tropical Bret generará lluvias significativas este sábado y domingo, generando oleaje anormal en todo el litoral caribeño.
Señaló que el fenómeno atmosférico estará pasando al sur del territorio nacional y que el campo nuboso va a generar aguaceros en otros puntos del país.
Explicó que las condiciones meteorológicas no son
favorables para que Bret se convierta en huracán ya que tendrá vientos cortantes en los niveles altos de la tropósfera que impedirán su desarrollo y se podría disipar cuando esté pasando por el sur del país. La funcionaria habló en el programa Sol de la Mañana.
Bret tendrá mayor fuerza en las demarcaciones del este y oeste, en las provincias La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Azua
y Barahona. De acuerdo con el boletín de la Onamet, la tormenta tropical Bret se localiza a unos 165 km al este/noreste de Barbados, moviéndose hacia el oeste a unos 22 km/h, con vientos máximos de 110 km/h. Sus vien-
tos con fuerza de tormenta se extienden hasta 185 km, de su centro.
Ayer en la tarde, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) instó a la población a dar un “estricto seguimiento” a la tormenta tropical Bret.
Hoy decidirán si habrá un juicio político al Pleno CC
El plazo de la comisión para rendir un informe se agota el sábado
SD. Si someterán o no a un juicio político a los miembros titulares de la Cámara de Cuentas se decidiría hoy, en la última reunión de la comisión especial de diputados que tiene la responsabilidad de determinar si en la institución se cometieron actos ilícitos.
Este viernes, el equipo de diputados se reunirá y allí decidirá si acusa a los miembros del órgano fiscalizador por supuestas faltas graves cometidas en la entidad.
En la reunión de ayer, se presentaron las posiciones particulares de cada diputado sobre el escándalo en la Cámara de Cuentas y hoy se realizarán las votaciones a lo
interno de la comisión para establecer las recomendaciones que serían remitidas al Senado.
Diputados externan posturas
Según Rogelio Alfonso Genao, presidente de la comisión especial, en el encuen-
4
Qué es y a quiénes aplica
tro de ayer cada legislador “llevó sus sustentos” de acuerdo a la documentación estudiada y presentó su posición sobre si los funcionarios deben ser o no sometidos a un juicio político.
En ese sentido, dijo que después de presentar sus posiciones, cada diputado
El juicio político es un proceso judicial que se lleva a cabo para determinar la responsabilidad de ciertos funcionarios públicos en diferentes hechos contrarios a la ley. La Constitución de la República faculta al Poder Legislativo para la realización de un juicio político que podría tener como resultado la destitución de los funcionarios señalados por presuntos actos corruptos.
expuso su planteamiento, lo que llevó a que se dieran varias propuestas en torno al caso que serán sometidas a votación mañana.
Noticias RevistaDeportes Viernes, 23 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 7
Calles del Gran Santo Domingo inundadas por lluvias.
El Pleno del órgano tiene un año y medio en labores.
Oficialmente hoy termina el año escolar 2022-23
SD. Este viernes 23 de junio finaliza “oficialmente” el año escolar para todos los estudiantes del sistema educativo público y el día 29 para los docentes, de acuerdo al calendario escolar aprobado por el Consejo Nacional de Educación, periodo que termina con un estancamiento en los aprendizajes, de acuerdo a los resultados de las pruebas diagnósticas presentados por las autoridades.
Este año lectivo 20222023 fue el de la integración total a las clases presenciales, luego de los dos ciclos anteriores que fueron a distancia y semipresencial, donde se profundizó la pérdida de los aprendizajes, que sigue siendo significativamente bajo en todos los niveles y modalidades, sin avances específicos, de acuerdo a los resultados de las pruebas diagnósticas que se aplica a los estudiantes.
El periodo inició con un nuevo ministro designado el 3 de agosto de 2022 en sustitución de Roberto Fulcar, quien estuvo en el cargo desde el 16 agosto de 2020 cuando Luis Abinader asumió el poder.
Un tren nacional necesitaría una amplia alianza para ser rentable
Estudio de mercado realizado por el BCIE indica que tren debe enfocarse en el transporte de carga
SD. La construcción de un tren de carga que viaje desde Haina hasta el puerto de Manzanillo, necesitaría de una “alianza nacional” con los sectores productivos de la nación para que el proyecto sea rentable.
Así lo establece Jhael Isa, director del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram), tras obtener los resultados de un estudio de mercado realizado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Isa participó recientemente en el Diálogo Libre de Diario Libre donde habló sobre temas trascendentes del transporte y el desarro-
llo de la ciudad. El Diálogo será publicado el próximo lunes 26 de junio.
“Con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) hicimos el estudio de mercado para saber si había mercado para eso. El problema de ese proyecto es que no es un proyecto de transporte de pasajeros, el transporte es un componente complementario. El proyecto es de car-
Las dos empresas con proyectos
Hasta la fecha la empresa Ares es la única que ha hecho campaña públicamente a favor de la construcción de un tren y un sistema ferroviario nacional que conecte las tres regiones del país. Pero la empresa de ingenieros Compreica también ha publicado en su canal de YouTube su propuesta para un sistema ferroviario nacional.
Ambas empresas coinciden en la elaboración de líneas de tren que unan las regiones Sur, Norte y Cibao, y los principales puertos de carga marítima
y también las zonas turísticas. Las empresas han presentado una propuesta para una primera línea que se extiende desde Santo Domingo, hasta el puerto de Manzanillo, consistentes en dos fases.
La primera fase Santo Domingo-Santiago y la segunda Santiago-Puerto de Manzanillo.
En la oferta de Ares, el tren tendría conexiones directas Santo DomingoSantiago y una ruta con cercanías internas que pasaría por Los Alcarrizos, Villa Altagracia, Piedra Blanca y Bonao.
0 Jhael Isa, director del Fitram, señaló que el tren es un plan de proyección a futuro.
ga”, reveló.
Las empresas Ares y Compreica han publicado en YouTube y expresado interés en la construcción de un tren nacional que conecte los puertos dominicanos y las zonas de mayor desarrollado desde el Sur hacia el Norte. Estos trenes son planteados por ambas empresas de doble modalidad, carga y pasajeros.
Sin embargo, Isa sostiene que para que al proyecto de tren “hay que hacerle cinco zonas francas como el consorcio de zonas francas de Santiago”.
Tren de carga
El técnico de transporte señala que como proyecto de pasajeros no podría competir con el sistema de autobuses “porque el tren nunca compite con los buses, por una cuestión de frecuencia.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Noticias RevistaDeportes Viernes, 23 de junio de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Este fin de semana inician las pruebas nacionales.
up
Embarcaciones que chocaron en Bayahíbe salieron sin autorización
Los capitanes fueron entregados a la Policía Nacional
LA ALTAGRACIA. Las dos embarcaciones involucradas en el choque que dejó una persona muerta y siete heridas en Bayahibe salieron del puerto de esa localidad hacia la isla Saona sin contar previamente con el permiso de las autoridades, de acuerdo a lo informado por la Armada Dominicana. El organismo indicó que las embarcaciones envueltas en la colisión son el catamarán D´ Sander matricula número BT-D294-4857SPM y un tipo lancha de nombre Pelican -1, matrícula BP-p13447, que capitaneaban Víctor Ramón de la Cruz y Rafael Antonio Burgos, quienes resultaron ilesos tras el accidente.
La Armada sostuvo que ambos hombres “fueron
entregados bajo certificación a agentes de la Dirección Central de Investigación de la Policía Nacional (Dicrim) para los fines correspondientes”.
La institución agregó que todos los capitanes deben someterse a entrenamientos antes de que se emitan
licencias para transportar personas en embarcaciones privadas.
Los turistas
De acuerdo a las autoridades, los turistas involucrados en el incidente son de nacionalidad argentina, cubana y filipina.
El turista fallecido fue identificado como Juan Carlos Miguel, un argentino de 80 años, que murió en momentos en que recibía atenciones médicas debido a politraumatismo, craneoencefálico, traumatismo cerrado de tórax, D/C y asfixia por inmersión, según acta de levantamiento de cadáver, expedida por el médico legista Joel Cabrera.
Los heridos son María Esther Murua, de 79 años, María de los Ángeles, de 56 años, Marta Roulier, de 73 años y Marcos Morales, de 48 años, de nacionalidad argentina. Todos fueron trasladados al Centro Médico Central Romana.
También María Enriques, una filipina de 45 años y el cubano Ángel Fiallo, de 61 años, quienes fueron enviados a la Clínica Canela I, en La Romana. Luego del accidente los turistas fueron asistidos por el Sistema Nacional de Emergencias 9-11 y miembros de la Policía Turística (Politur).
Asesinan a tiros a un prestamista en Arroyo Hondo
Diego Martínez
Durán murió de tres disparos en el barrio
La Puya
SD. La Policía Nacional informó que persigue a cuatro presuntos delincuentes por la muerte a tiros de un prestamista en el barrio La Puya, del sector Arroyo Hondo, en el Distrito Nacional.
Diego Martínez Durán, de 54 años, murió de tres disparos mientras compartía el martes junto a amigos en
un colmado del sector.
Los desaprensivos llegaron al lugar y sin mediar palabras le dispararon y lo des-
pojaron de sus pertenencias. Según Ramón García, propietario del negocio donde ocurrió el crimen, la delin-
cuencia en el barrio se ha salido de control.
“Yo he tenido que poner estos hierros porque se me han entrado ya dos veces. Mira ahí mataron a ese muchacho que para mí era como un hermano, viene a visitarme y vienen ellos acabando con el mundo”, expresó el propietario de la súper bodega El Primo.
Otro herido
Agregó que además de su primo, hubo otra persona que resultó con heridas de arma de fuego.
Noticias RevistaDeportes Viernes, 23 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 9
En el hecho falleció un turista y otros siete están heridos.
Palacio Policía Nacional .
Registro Inmobiliario aumentaría en 9.3% su recaudo fiscal para 2023
La entidad reporta RD$546 millones al cierre del 2022 Avanzan en transformación digital y seguridad jurídica
SANTO DOMINGO. El Registro Inmobiliario (RI) tiene como meta recaudar unos 598 millones de pesos al finalizar este 2023. Meta que, según sus directivos, será posible alcanzar y hasta superar gracias al proceso de transformación digital con el que han agilizado los trámites y fortalecido la seguridad jurídica.
Para el 2022 la entidad registró un total de ingresos por servicios de 546.75 millones de pesos que se depositaron directamente en la Cuenta Única del Tesoro, dependencia del Ministerio de Hacienda.
La información fue detallada a miembros de la prensa que participaron en el conversatorio “Innovaciones del Registro Inmobiliario” con los directivos del órgano jurídico, donde también informaron sobre
el proceso de traslado del archivo central donde se encuentran guardados más de doce millones de documentos de las unidades registradas en el país desde 1920 a la fecha.
El administrador general del Registro Inmobiliario, Jhonattan Toribio, explicó que en la práctica el valor recaudatorio mensual es de 40 millones en promedio y el precio de las tasas varían por servicio. Van desde 1,000 pesos hasta 5,000 que es una de las más altas.
Destacó los principales proyectos y mejoras para favorecer los trámites institucionales y la seguridad jurídica del sector inmobiliario con inversiones internas que han impactado los procesos. Desde el 2020 a la fecha han invertido cerca de 600 millones de pesos en modernización, digitalización y tec-
nificación de servicios.
Agregó que dependiendo del tipo de necesidades se han priorizado las inversiones. Por ejemplo, citó el tema de la digitalización en la que han derogado hasta 50 millones de pesos por año.
Procedimiento atípico “El concepto regional del catastro tiene un fin fiscal. Lo que persigue es que el que tiene propiedades en producción o dependiendo
del tipo de suelo se tribute y hay una escala tributaria distinta”, expuso Ridomil Rojas, director nacional de Mensura Catastral.
“En nuestro país funciona distinto. Nosotros tenemos un catastro inmobiliario y un catastro fiscal que es el que se maneja a través de la Dirección General de Catastro Nacional (DGCN) que se apoya de las informaciones que maneja la DGII (Dirección General de Impuestos Internos)”, aclaró.
Treinta y siete empresas se certifican en seguridad comercial
Para el BASC, este tipo de sistema de gestión previene el comercio ilícito
SANTO DOMINGO. Treinta y siete empresas obtuvieron ayer una certificación de seguridad otorgada por la Alianza Empresarial para el Comercio Seguro (BASC, siglas en inglés), una organización internacional que provee un sistema de gestión que garantiza que el in-
tercambio comercial se realice de manera segura.
Para el presidente de esta entidad en República Dominicana, Armando Rivas, el país se está posicionando como un centro logístico en la región del Caribe.
Esto implica llevar un control cada vez más preciso sobre los movimientos de carga y el trasiego de mercancías tanto importadas como exportadas. Actualmente, poco más de un centenar de empresas ya
cuentan con esta certificación en el país.
Empresas certificadas
Las compañías que recibieron la certificación BASC son: Cervecería Nacional Dominicana, Laboratorios Rowe, Pinturas Popular, Haina International Terminals, San Souci Ports, Agencia Marítima Oriental, Agencia Técnica Aduanal Carlos Nouel y Asociados, Alimentos Líquidos Industriales, entre otras. Entrega de certificados.
Noticias RevistaDeportes Viernes, 23 de junio de 2023 Diario Libre Metro 10 /
Ricardo Noboa, Ridomil Rojas y Jhonattan Toribio.
Yuri, en una noche de “Euforia” para los dominicanos
La artista llega a Santo Domingo con su gira “Euforia” este 24 de junio en el Teatro Nacional
SANTO DOMINGO. La cantante y actriz mexicana Yuri es de esas artistas que no faltan en los karaokes, pues sus temas han sido versionados en varios géneros por famosos artistas. Su calidad vocal le ha permitido por igual destacarse en distintos géneros como la balada, el pop, lo tropical y la ranchera.
Con todo su repertorio, la artista de 59 años se reunirá nuevamente con el público dominicano como parte de su gira “Euforia” que arrancó con éxito en la Arena Ciudad de México con una espectacular producción de 30 bailarines.
En República Dominicana agotará dos funciones, la primera en el Gran Teatro del Cibao esta noche y la segunda mañana sábado en 24 de junio en el Teatro Nacional Eduardo Brito de esta capital.
A propósito de su relación con el país, la intérprete usará vestidos de la afamada diseñadora dominicana Giannina Azar, con la que también mantiene una estrecha amistad.
45 años en escena
Mantenerse por más de 40 años en el gusto popular es un lujo y un agradecimiento para la artista, quien
acostumbra a darlo todo en el escenario.
Desde los años 80, Yuri saltó a la fama con éxitos como “Maldita primavera”, un hit hecho salsa por Yiyo Sarante y que, por supuesto, es uno de los más famosos del cancionero que no va a faltar y de seguro será cantado a todo pulmón.
Nacida con el nombre de Yuridia Valenzuela Canseco, el 6 de enero de 1964 en Veracruz, México, ella quería ser bailarina clásica e incluso ganó una beca para el Ballet Bolshoi de Rusia. Pero la música era su llamado y entró de lleno en este mundo en la agrupación de covers musicales La a Manzana Eléctrica. “Ilu-
4
Concepto de lujo
La sala sinfónica del Teatro de Bellas Artes en Santurce, Puerto Rico acogerá el concierto que protagonizará este sábado 24 de junio el cantautor dominicano Pavel Núñez.
Luces y bailarines
Yuri dijo a Diario Libre que emulará un show de La Vegas con luces, decoración especial y múltiples looks atemporales junto a un grupo de bailarines.
mina tu vida” (1978). Fue su primer álbum como solista y participó en el Festival OTI de la Canción ganando el premio a la Revelación femenina del festival. Desde ahí han sido éxitos y reconocimientos, además de protagónicos en telenovelas como “Quiero volver a empezar” con Chayanne.
La ganadora del Grammy Latino a la Excelencia Musical no dejará de interpretar “Ella es más que yo”, “Cuando baja la marea”, “Detrás de mi ventana”, “Tiempos mejores” y varias del último disco “Celebrando a una leyenda”.
un
En los conciertos en Santo Domingo, un país que la ha acogido desde sus inicios, Yuri está al pendiente de cada detalle creativo, como los que ha realizado en otras ciudades. “Tendremos muchos cambios de vestuario, entre ellos de Giannina Azar. Voy a mostrar su nueva colección, pero también vestiré de otros diseñadores. Me encanta poder hacerlo en RD. Este show ha recibido críticas maravillosas”, concluye.
Viernes, 23 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 11
REVISTA
“Estoy muy contenta de reencontrarme con mi público dominicano. Será
show espectacular en el que cantaré todos mis éxitos”
Yuri Cantante
Manny Cruz amenizará fiesta
SANTO DOMINGO. Manny Cruz en fiesta y cena-buffet por las patronales de la parroquia Jesús Maestro
La Parroquia Jesús Maestro del sector Mirador Sur, celebra sus fiestas patronales y tendrá una gran fiesta bailable y cena buffet, este sábado 24 de junio, con los artistas Manny Cruz, Ángelo Pacheco y orquesta y la animación de un DJ.
La actividad, que será pro recaudación de fondos, tendrá lugar en el Salón Independencia, de las Fuerzas Armadas, a las 8:30 de la noche.
La vestimenta es semiformal y las boletas están a la venta en la oficina parroquial.
En buena posición
La carrera de Manny Cruz sigue en ascenso. Luego de su exitosa actuación en el Palacio de los Deportes, el artista presentó su producción discográfica “Cuatro 26”.
Manny Cruz se presentó el
3 de este mes en el Lehman Center, Nueva York, en una producción de Mundo Libre Music.
Del disco
De su más recientementedisco, este cuenta con nueve canciones, incluyendo colaboraciones con Zacarias Ferreira, Jandy Ventura, Youmaico y Milly Quezada.
El sencillo “Amor mío” y su video musical se encuentran disponibles en todas las plataformas digitales.
Su agenda de trabajo lo ha llevado a realizar conciertos fuera del país, logrando una muy buena acogida por parte del público.
Ha revelado que su propósito es continuar proyectando el merengue en los lugares más remotos.
Dónde: Salón Independencia de las Fuerzas Armandas, avenida 27 de febrero esquina Luperón.
Fecha: sábado 24 de junio
Boletas: RD2,500.00 p/p
“UNA MUJER QUIERE ESCRIBIR UN INFORME”
Llega con fuerza a la sala La Dramática del Palacio de Bellas Artes, donde se estará presentando este fin de semana, la obra “Una mujer quiere escribir un informe”, con funciones viernes y sábado, a las 8:30 p.m., y domingo, a las 6:30 p.m.
El monólogo ha sido escrito y dirigido por Robelitza Pérez con la actuación de la actriz Ingrid Luciano. Es producido por Rhaidirys Deschamps, en una coproducción independiente de Écolecuá Teatro, Teatro Pavo Real y Drama Caribe. La obra retrata la vida de una mujer trabajadora de oficina y los conflictos a los que se enfrenta. El montaje reflexiona sobre el legado del colonialismo en la sumisión y explotación laboral de la actualidad Fecha: 23, 24, y 25 de junio.
MES DEL SORDO EN GALERÍA 360
La Escuela Nacional de Sordos, Galería 360 y la Asociación ProEducación del Sordo desarrollarán un programa de actividades este sábado y domingo en el lobby central del centro comercial Galería 36o, que incluye charlas, actuaciones artísticas, talleres, testimonios. La jornada se desarrolla en el marco del Mes del Sordo, se iniciarán a partir de las 10:00 am y concluirá a las 6:00 pm.
Fecha: 24 y 25 de junio. Hora: 10:00 am. Entrada gratis.
EL ANIVERSARIO DE LUIS MIGUEL DEL AMARGUE
“Luis Miguel del Amargue 30 años de éxitos” es el nombre del concierto del bachatero dominicano Luis Miguel del Amargue, pautado para este sábado en Hard Rock Café Santo Domingo, evento musical que se proyecta como una de las producciones artísticas más completas y atractivas, para un artista de su género. El concierto contempla equipos de luces, bailarines yvarias sorpresas artísticas de este género. Fecha: sábado 24. Hora: 9.00 pm. Boletas en Uepatickets.
ELSA NÚÑEZ EN EL CENTRO CULTURAL PERELLÓ
La exposición “Elsa Núñez, obras selectas, 1983-2023” continúa abierta al público en el Centro Cultural Perelló de Baní, provincia Peravia. La individual de la maestra cuenta con la curaduría del experto Amable López Meléndez. La muestra está compuesta por 40 obras de la maestra Elsa Núñez, algunas de las cuales son de reciente creación, así como un mural con la línea del tiempo de la laureada maestra. Fecha: abierta hasta el 3 de agosto. Entrada libre.
Noticias Revista Deportes Viernes, 23 de junio de 2023 Diario Libre Metro 12 /
Manny Cruz se presentó recientemente en Nueva York
“No recuerdo otro momento de mi carrera en el que haya tenido tanta fe en un proyecto como ahora. Mientras me sienta rápido y aún me divierta, seguirá. ¿Por qué debería parar? En este momento me estoy divirtiendo” Fernando Alonso, piloto de Fórmula 1
Votto pone el poder de De la Cruz a nivel de Judge
Rojos tienen 12-2 desde su debut y han ganado 11 en fila Cincinnati tiene la mejor racha desde 1957 cuando ganó 12
SANTO DOMINGO. Con 11 triunfos, los Rojos atraviesan su mejor racha en casi siete décadas, son punteros en la División Central (4035) y este viernes tienen el hueso más duro del trayecto cuando arranquen una serie ante los Bravos.
Elly de la Cruz ha sido parte de ese buen momento (el equipo marcha con 12-2 con él en el terreno) y los halagos sobre sus herramientas ya no se quedan en los reportes de escuchas, periodistas y fanáticos.
Joey Votto, símbolo ofensivo del club este siglo, es el más reciente en rendirse ante el talento en bruto del nacido en Sabana Grande de Boyá hace 21 años.
“Él va a hacer algunas cosas (con su velocidad), y las verás en momentos destacados, y no entenderás cómo lo hizo”, dijo Votto al diario Cincinnati Enquirer. “Junto a eso, quizás tenga más poder en el juego. Está fácilmente a la altura de (Aaron) Judge, Giancarlo (Stanton), Shohei (Ohtani). Es todo lo que podrías pedir en un prospecto”.
De la Cruz batea para .321/.387/.536 con dos jonrones, seis carreras remolcadas, 14 anotadas, seis robos y un OPS ajustado de 143 en 14 partidos.
Un tramo corto, pero don-
de el prospecto reveló que ha tenido que hacer profundos ajustes para no derrumbarse tras su impresionante primera semana, con su velocidad en las piernas y en los swings.
“Si fuera por mí, pegaría un jonrón todos los días”, dijo De la Cruz a través del intérprete
114.8
Millas por hora es la máxima velocidad de salida lograda por Elly de la Cruz en un swing en su temporada de novatos. Su media es de 90.1 mph.
0 De la Cruz recorre las bases a 30.9 pies por segundo, el más rápido de la MLB.
Jorge Merlos. “Obviamente no puedes hacer eso todos los días. Estamos tratando de hacer un buen swing, pegarle a la pelota muy fuerte y ver dónde cae. Solo estoy tratando de golpearlo lo mejor que puedo”.
Hace un año, “La Cocoa” todavía estaba en Clase A. Hizo un ascenso rápido casi sin precedentes a la MLB, y agregó nuevas dimensiones a su juego en todos los niveles.
“Llegas aquí (a MLB) y el otro equipo está tratando de
descifrarte”, dijo el jardinero de los Rojos, TJ Friedl. “Tienen los reportes profundos de Triple-A o de donde sea, así que les toma un poco de tiempo saber cómo te van a lanzar. Empiezan (De la Cruz) suave temprano y ven lo que va a perseguir. Está haciendo ajustes increíbles juego por juego. Es solo un testimonio de lo duro que trabaja y lo bueno que es como bateador”.
Una ofensiva implacable ha sido una gran razón con 68 carreras en los últimos 11 juegos, un promedio de 6.18 vueltas por partido. El cuerpo de lanzadores tiene efectividad de 3.65 durante la racha.
DEPORTES Viernes, 23 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 13
Meta de dominicana: superar las 107 medallas de Barranquilla 2018
Los Centroamericanos y del Caribe se inauguran hoy en San Salvador
SD. Las competencias ya están en marcha desde el pasado día 21, pero será este viernes cuando se produzca la inauguración oficial de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
El país salvadoreño recibe por tercera ocasión (1935/2002/2023) en su historia la fiesta deportiva regional más antigua del mundo en la participación de 5.000 deportistas de 37 países.
Para Centro Caribe Sports (antigua Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe) la sede significó la salvación de los Juegos, luego de que Panamá, el organizador original, declinó su organización y de tres ciudades candidatas, preva-
leció el país de Nayib Bukele ante las salidas de Puerto Rico y Nuevo León (México).
“El Salvador se convirtió en el salvador de los juegos deportivos regionales más antiguos del mundo”, dijo recientemente el presidente Bukele a AP. Días antes lo había reconocido el presidente de Caribe Sports, el dominicano Luisín Mejía.
Objetivo de RD
La meta dominicana, expresó el presidente del Comité Olímpico Dominicano es superar la actuación de los Centroamericanos de Barranquilla 2018, donde el país se apropió de 107 medallas (25 de oro/29 de plata/33 de bronce) para superar el centenar de preseas por tercera vez en su histo-
Participación dominicana en su historia de Centroamericanos
ria, ninguna de esas en forma corrida.
“Tuvimos una actuación brillante en Barranquilla”, dijo el presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), Garibaldy Bautista.
Con una inversión de 427 millones de pesos, el país tiene los requisitos para ese objetivo. “Entiendo que con el trabajo que han hecho las federaciones nuestra actuación va a ser similar o mejor que la anterior en Barranquilla. Eso esperamos”.
Buena parte del grueso de la delegación partió este viernes a San Salvador. No dio tiempo al COD a anunciar su pronóstico oficial de medallas, tampoco a entre-
gar la delegación oficial con sus nombres. Una tradición.
Fue precisamente en San Salvador 2002, cuando por primera vez el país rebasó los 100 metales cuando sumó 132 (35/38/59), un resultado facilitado en parte por la ausencia de Cuba, que esta vez sí dirá presente en la capital salvadoreña.
¿Un crecimiento?
Si es por cantidad de medallas, el país mantiene un progreso innegable en esta competencia regional.
up
Leer
NoticiasRevista Deportes Viernes, 23 de junio de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Parte de la delegación que partió ayer a San Salvador.
Año Sede Posición Oro Plata Bronce Total 1926 Ciudad México - - - -1930 La Habana - - - -1935 San Salvador - - - -1938 Ciudad de Panamá - - - -1946 Barranquilla 8/13 4 2 1 7 1950 Ciudad de Guatemala - - - -1954 Ciudad de México 11/11 0 1 1 2 1959 Caracas - - - -1962 Kingston 11/15 2 1 2 5 1966 San Juan 13/16 0 1 2 3 1970 Ciudad de Panamá 12/15 0 2 1 3 1974 Santo Domingo 10/21 1 5 14 20 1978 Medellín 7/19 3 8 16 27 1982 La Habana 5/21 4 8 22 34 1986 Santiago de los Caballeros 7/20 9 34 27 70 1990 Ciudad de México 6/24 5 11 29 45 1993 Ponce 6/25 6 18 25 49 1998 Maracaibo 6/32 7 20 44 71 2002 San Salvador 4/31 35 38 59 132 2006 Cartagena de Indias 6/32 22 31 44 97 2010 Mayagüez 5/28 31 37 65 133 2014 Veracruz 5/26 20 34 23 77 2018 Barranquilla 5/37 25 29 53 107 NOTA: EL NÚMERO DE LA DERECHA DEL /EXPRESA CANTIDAD DE PAÍSES
Deportes participantes 36 Disciplinas participantes 45 Masculino Femenino Total Cantidad de atletas en San Salvador 224 172 396 Cantidad de atletas subsede en SD 47 37 84 Total de atletas 271 209 480 Oficiales Cantidad de oficiales en sede San Salvador 154 Cantidad de oficiales subsede Santo Domingo 48 Total de oficiales 202 Total de la delegación 682 personas
Delegación dominicana historia completa
en www.diariolibre.com
DE BUENA TINTA Cuidado con el tema de los secuestros
Alarma lo acontecido en San Pedro
El miércoles a tempranas horas del día, una mujer fue secuestrada en San Pedro de Macorís y poco tiempo después su familia recibió un mensaje de que debían pagar RD$10 millones para recuperarla sana y salva.
La señora Mirian Trinidad Santana fue liberada por sus secuestradores unas 12 horas más tarde, sin quedar claro si se pagó un rescate por ella o qué sucedió exactamente, mientras las autoridades y la propia víctima se limitan a decir que todo está en proceso de investigación.
Aunque la policía dice que no ha tenido reportes
Protagonista del día
de casos similares en San Pedro de Macorís, Diario Libre supo de al menos un caso similar ocurrido en dicha ciudad en el 2023.
Lo sucedido con Trinidad Santana no puede quedarse en la simple nota de prensa que envió la policía.
La industria del secuestro es un problema extremadamente serio en otros países de América Latina, citando
EL ESPÍA
casos de México, Colombia y Haití como ejemplo, y donde históricamente sus ciudadanos y visitantes han tenido que vivir con el temor a ser víctimas de este mal.
Es urgente evitar que esa mala práctica se replique en la República Dominicana y se convierta en otro dolor de cabeza más con el que tengamos que lidiar.
Mélanie Joly y Roberto Álvarez
Cancilleres de Canadá y República Dominicana Los diplomáticos se reunieron en la Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) donde conversaron sobre diferentes temas, incluyendo las relaciones entre las naciones y la forma en que ayudarán a Haití.
QUÉ COSAS
Granizada lastima asistentes a concierto
DENVER Una tormenta con granizo del tamaño de pelotas de golf cayó sobre los asistentes a un concierto en el Red Rocks Amphitheatre cerca de Denver, lastimó a decenas de espectadores y obligó a cancelar la actuación del artista principal, Louis Tomlinson, excantante de la banda One Direction. Unas 90 personas recibieron auxilios por las heridas causadas por la tormenta.
La hamburguesa más cara del mundo
EEUU Fleur, un bistró ubicado en el lujoso casino y resort Mandalay Bay, en Las Vegas, sirve la hamburguesa de lujo ‘Fleurburger 5000’: la más cara del mundo. Entre los ingredientes principales se encuentra la carne de Wagyu, una raza bovina originaria de Japón. También papas fritas crujientes y una botella de vino Château Petrus, cosecha 1995. El precio: 4,120 euros.
Por primera vez en al menos 40 años, una delegación dominicana parte a unos juegos regionales con menos bombo que la que viajó ayer a los Juegos de El Salvador. De hecho, a la prensa deportiva ni siquiera la invitaron a la entrega de bandera que hizo el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional al COD y a los atletas. ¿Y eso?
Pensión para cinco perros y un gato tras divorcio
SAO PAULO Un divorciado en Brasil fue condenado a pagar a su exmujer un auxilio para la manutención de las que fueran sus mascotascinco perros y un gato-, según divulgó un portal especializado en casos jurídicos. La decisión fue de la sala Novena de la Cámara de Derecho Privado del Tribunal de Justicia de Sao Paulo, tras un recurso impuesto por la mujer que alegaba la necesidad del auxilio.
Numeritos 600
millones de pesos ha invertido el Registro Inmobiliario en tres años para mejorar sus servicios.
20 de junio la demanda de energía eléctrica se elevó hasta 3,410 megavatios, la noche de ese día, informó Ministerio Energía y Minas.
Hijo coloca candado en el cuello de su madre
CHINA Una mujer pidió ayuda por tener un candado de bicicleta alrededor del cuello, en la comisaria de Huían (Jiangsu, China). El niño jugaba al lado de su madre, mientras ella lavaba el baño, pero en un momento le puso el candado alrededor del cuello. Ella, sin sentir pánico intentó quitárselo, pero lo que no sabía es que el infante ya había cambiado la combinación y la había olvidado.
Viernes, 23 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 15
FUENTE EXTERNA
Viernes, 23 de junio de 2023 Diario Libre Metro 16 /