Miércoles, 14 de junio de 2023

Page 1

Autoridades barrieron a poderosas organizaciones de narcotráfico y sicariato en la región del Cibao

 Operación Halcón IV apresó redes amenazaron a Miriam Germán

 Cayeron grupos dirigidos por “La J” y “Niño Come Mezcla”

 A esas organizaciones se les imputa “decenas de muertes”

TRUMP ACUSADO DE 37 CARGOS FEDERALES

pMIAMI. Donald Trump fue arrestado y acusado ayer de 37 cargos federales por manejo impropio de documentos secretos que el gobierno estadounidense entiende ponen en peligro la seguridad nacional. El controvertido político se convirtió en el primer expresidente de Estados Unidos en ser acusado por delitos criminales federales. Trump quedó libre sin restricciones a la espera del proceso y su primera parada tras el tribunal fue el Café Versalles, cuna de la comunidad cubana en Miami.  P6

ESCÁNDALO CON TÍTULOS UNIVERSITARIOS FALSIFICADOS  P4 Entrevista exclusiva a la cantante mexicana Yuri  P13 Clubes de la LDF podrán aspirar
ganar
 P11  P5 MIÉRCOLES 14 JUNIO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3543, Año 15 diariolibre.com
a
US$810 mil
AP

AM ANTES DEL MERIDIANO

Bandas

No hay opción. La lucha contra las bandas debe ser tan decidida como amerita su peligrosidad. Pueden llegar pronto a controlar zonas e imponer unas reglas de juego que sacan de un territorio a quien haga falta para imponer su ley.

No estamos ni mucho menos cerca de vivir lo que ocurre en Haití. O en El Salvador, donde la solución que se ha aplicado es tan peligrosa como el mismo problema. La popularidad de las medidas de Bukele puede ser alta pero parecen conducir a un régimen autoritario del que será difícil retroceder. No, no estamos cerca... pero algo está empezando que no hay que menospreciar.

Los operativos de ayer en Santiago mandaron un buen mensaje: el Ministerio Público, la DNCD y la Policía actuando con-

juntamente, como dejando claro que hay un plan común para combatirlas y pocos resquicios para la duda. Las pandillas, las bandas, nacen en la marginalidad. Jóvenes sin nada que perder, la mayoría provenientes de familias desestructuradas, con baja educación y sin futuro se unen a ellas en busca de protección en unos casos, de buscar una identidad en otro. Bajo las órdenes de adultos delincuentes.

Quince muertes se han cobrado las bandas este año en nuestras calles. Quince que se han filtrado. No hay que dudar que sean más. ¿Es el germen de algo que está naciendo estructurado, con “buena” base?

¿Están ya algunos barrios sometidos a las reglas de las bandas?

Mientras, los casos de muertes de niños y adolescentes por suicidio, agresión o disparos perdidos comienzan a parecer una epidemia extraña. Niños y adolescentes que no están seguros ni en sus escuelas, ni en sus casas ni en sus barrios. Da miedo pensarlo, pero es un hecho que la calle no es segura.

(Si lo sugiere Estados Unidos nos enfadamos. Pero... ) IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

GRUPO

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

VAYA PERLA

Joe Biden

El tiempo hoy en SD

Comercial: Laura Tirado Tormenta

Máxima 32

Mínima 24

EN OTRAS CIUDADES

WNuevaYork 24/16 Tor

SanJuan 33/27 Chu

Presidente de los Estados Unidos al hablar sobre proceso judicial contra Donald Trump

Miércoles, 14 de junio de 2023 Diario Libre Metro 2 /
Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 54.86 54.8754.87 54.86 54.94 54.94 54.59 54.6154.61 54.48 54.55 54.62 M6M7J8V9L12 M13 58.31 58.5358.53 58.7358.73 58.95 M6M7J8V9L12 M13
“No tengo nada que decir sobre lo sucedido”
x
DIARIO LIBRE
Miami 31/27 Tor Orlando 35/25 Tor
Madrid 28/15 Sol
13-06-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 75 2º 29 3º 62 SUPERKINO TV 01 04 07 15 19 23 24 42 43 46 52 53 60 61 64 69 70 72 76 78 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 03 08 12 16 17 23 33 12
Miércoles, 14 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

El Ministerio Público desmantela redes criminales en El Cibao

 Operación Halcón IV atacó bandas amenazaron al hijo de la Procuradora

 Imputan delitos de narco

SD. El Ministerio Público y representantes de varios organismos castrenses de la República Dominicana pusieron en marcha ayer la Operación Halcón IV, que incluyó operaciones por aire y tierra contra dos estructuras del narcotráfico y el crimen organizado con tentáculos en Santiago y otras provincias del Cibao. Entre los delitos que se les atribuyen están la amenaza de matar al hijo de la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, decenas de muertes por sicariato, narcotráfico y lavado de activos. Además, los vinculan a acciones de cibercrimen, negocios ilíci-

tos en las cárceles y soborno a autoridades.

Los operativos fueron dirigidos desde el Palacio de Justicia de Santiago por Yeni Berenice Reynoso, procuradora general adjunta y titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público; vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), y el mayor general Eduardo Alberto Then, director general de la Policía Nacional.

Entre los lugares intervenidos por las autoridades figuran apartamentos, casas, locales comerciales, agencias de venta de vehículos,

entre otros.

Durante los allanamientos, iniciados a las 3:30 de la madrugada del martes, fueron arrestadas al menos 10 personas en sectores de Santiago, San Cristóbal, Hermanas Mirabal, Duarte y La Vega. También se realizaron requisas en el Centro de Corrección y Rehabi-

Las agencias que participaron

En los operativos participaron miembros del Ejército de la República Dominicana (ERD), agentes del equipo Swat de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el equipo antiterrorismo del Ministerio de Defensa y otros organismos.

Durante los operativos, los cuerpos de seguridad también utilizaron varios helicópteros para sobrevolar los sectores intervenidos en Santiago, entre los que figuran Hoya del Caimito, Las Damas, Cecara, Gurabito, Hoyo de Bartola, barrio Los Santos, los Llanos de Gurabo y otros. Ante dicho despliegue, los vecinos sorprendidos salieron a las calles a observar las intervenciones. Además de Joel Ambioris Pimentel García y José Hamilton

Ureña, las estructuras están integradas por Isidro Marcelino Tavares Acevedo (Chicho) y Rafael Tomás Conill Salcedo (a) Niño Hot Dog (quien también usa el nombre de Máximo Alberto Sánchez), Kelvin Manuel Concepción López (a) El Menor, Ángel Pascual García Vásquez (a) Alex Capucha, Alejandro Vidal (a) Alex, Carlos Erik Abreu Ureña, Briayan Rafael Abreu Ureña, Ilich Raymundo Báez Ureña, Jonás Antonio Turbí Molina (a) Jonás, Francisco Rosario Matías, Elimelec Quiñones Calderón, José Miguel Fabián García Sánchez, Luis José Bonilla Santana (a)Viento, Jencil Freund Arias (a) Toro, Deibys Santiago Santiago (a) Fory Two, Kelvin Pablo García Rodríguez (a) Kelvin Fantasma y Allison Moreno.

0 Agentes de la DNCD trasladan a uno de los detenidos en la Operación Halcón IV, ayer.

litación Najayo Hombres, en Rafey Hombres, Vista del Valle, La Isleta Moca, El Pinito y la Cárcel Pública de La Vega, donde miembros de las diferentes estructuras criminales guardan prisión.

El líder

Según las autoridades, las bandas que buscan desarticular son lideradas, alegadamente, por el extraditable Joel Ambioris

Pimentel García (a) “La J”, residente en España; y la otra estructura es la de José Hamilton Ureña (a) “Nino come mezcla”, preso en una cárcel del Nordeste. 

Miércoles, 14 de junio de 2023 Diario Libre Metro 4 /
up Leer historia completa en www.diariolibre.com
“Somos una organización que se abre a la colaboración y a las alianzas estratégicas a favor del país” Margarita Cedeño, integrante del CP del PLD

Arrestan veinte en España por títulos falsos comprados en RD

MADRID. La Policía ha detenido a veinte personas e investiga a más de cien en España por adquirir títulos falsificados de una treintena de universidades de ese país a una organización asentada en la República Dominicana, que los vendía a un precio de entre 300 y más de mil euros (325-1.100 dólares).

El grupo estampaba los sellos troquelados de instituciones académicas de España y disponía de un repositorio de las firmas de numerosos rectores y secretarios de los centros de enseñanza, informaron este martes las fuerzas de seguridad en Madrid.

La investigación comenzó el mes de junio del pasado año, cuando uno de los organismos afectados alertó a la Policía de la posible existencia de títulos universitarios falsos. Los agentes comprobaron varias web en las que se ofrecían.

La mayoría de las ofertas formaban parte de un engaño, ya que los clientes nunca llegaban a recibir el certificado que habían solicitado y los vendedores cortaban toda vía de comunicación con ellos.

Sin embargo, los investigadores detectaron una organización que sí cumplía con los encargos. 

Halcón IV, operación que persigue redes vinculadas a amenaza a procuradora Miriam Germán

Procuradora adjunta Yeni Berenice, el presidente de DNCD y director de la Policía, encabezaron los operativos de allanamientos

SD. La directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reboso, estuvo al frente de los allanamientos que se ejecutaron en la madrugada de ayer en Santiago, San Cristóbal, Hermanas Mirabal, Duarte y La Vega, detrás de dos redes criminales, cuyos miembros son investigados por “decenas de muertes” y narcotráfico además de la amenaza a la procuradora general, Miriam Germán.

Los operativos, que dieron inicio a la Operación Halcón IV, también estuvieron dirigidos por el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), José Manuel Cabrera Ulloa, y el director de la Policía Nacional, Eduardo Alberto Then.

La directora de Persecución es quien encabeza la investigación sobre la intimidación que el imputado en narcotráfico Joel Ambioris Pimentel García, alias la J, realizó a la máxima representante del Ministerio Público (MP) y quien, según un comunicado del mismo acusado, emitido ayer, reside en España hace cinco años y 15 fuera del país.

Colombia y con identidad de colombiano a España, en donde hizo residencia como dominicano. Las investigaciones lo vinculan a decenas de muertes violentas” en varias en República Dominicana”.

Los títulos eran falsificados en RD y enviados vía correo.

Pimentel García afirma que visita República Dominicana en “breves períodos de tiempo”. Su abogado, Tomás Castro, informó que se le impuso recientemente un impedimento de salida. El órgano acusador informó que Pimentel García fue deportado de Estados Unidos después de cumplir una pena por narcotráfico. “Como dominicano viajó a

La pasada semana, la procuradora general reveló, sin mencionar el autor, que quien la amenazó lo hizo por WhatsApp y le advirtió que “podía mandar a matar a su hijo”. Según Miriam Germán, el que se atrevió a intimidarla lo hizo para que no se toque “a sus gentes en las cárceles”.

La Operación Halcón IV que se inició contra las redes en el Cibao moviliza 71 fiscales, incluyendo de la jurisdicción de Santiago, utilizada como base central y 1,350 policías y militares de fuerzas especiales, detalló el MP.

Los allanamientos iniciaron a las 3:30 a.m., e inclu-

yeron requisas en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, en Rafey Hombres, Vista del Valle, La Isleta Moca, El Pinito, cárcel de La Vega, en los que miembros de las diferentes estructuras criminales guardan prisión. En los allanamientos, se ocuparon armas, dinero, drogas, “entre otras evidencias de delitos en una operación que sigue en proceso”.

Redes y sus miembros

Joel Ambioris Pimentel García (la J) lidera una estructura que rivaliza con José Hamilton Ureña (Nino Come Mezcla), este último salió del país, teniendo todavía una pena condicional por narcotráfico impuesta en la provincia Hermanas Mirabal.

A la organización de Ureña también se le vincula a decenas de muertes violentas que incluyen a miembros de su propia red. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 14 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 5
up
0 La operación Halcón IV dejó 10 detenidos y acusados de narcotráfico.

Unos 13 niños han muerto de forma violenta en lo que va del 2023

El más reciente fue Yeiron, de doce años, quien falleció tras supuestamente recibir una golpiza a manos de compañeros de estudio en la escuela República de Panamá, en SDE

SD. Las muertes a golpes, tiros o puñaladas, siempre escandalizan, pero que les sucedan a los niños resulta monstruoso, inconcebible. Y eso, lo inconcebible, ha ocurrido en el país al menos en trece ocasiones en los seis meses de este año, hemos tenido más de un niño muerto de manera violenta cada quince días. El último se llamaba Yeiron Almánzar Cabrera.

Este pequeño, de 12 años de edad, falleció producto de los golpes recibidos, según sus familiares, de parte de uno o varios estudiantes de la Escuela República de Panamá, ubicada en el municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, donde estudiaba. Su sonrisa incesante y su enorme deseo de ver feliz a su madre era lo que caracterizaba a Yeiron, quien soñaba con ser artista y se la pasaba cada día cantando para ensayar lo que veía como un futuro no muy lejano. Con el rostro compungido, Rina Rosario Cabrera, madre del menor, expresó que su hijo siempre estaba alegre y que se mantenía ju-

Fiscalía presenta 37 cargos en su contra; fue fichado y compareció ante juez

MIAMI. El expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) abandonó este martes la sede de los tribunales federales de Miami

gando, era “el alma de la casa”. “Mi niño era un amor, mi niño era una cosa muy alegre”, manifestó.

Muertes violentas en 2023

La lista de muertes violentas en niños y adolescentes sigue creciendo en República Dominicana.

Además del caso de Yeiron, otra tragedia reciente ocurrió este lunes 11 de junio, Kerventz Derosier, de 10 años, caminaba por las calles del sector El Cambronal en Santiago, donde coincidió en el trayecto con unos delincuentes que se disputaban un punto de drogas. Dos disparos alcanzaron su cuerpo, uno en la mano y otro en

0 Madre de Yeiron llora aferrada a la foto de su hijo mientras espera su cadáver.

el abdomen.

Kerventz no andaba solo. Un adolescente de 16 años y un adulto, que no tenían nada que ver con el punto de drogas, también resultaron heridos y se encuentran hospitalizados. Justo un mes antes, el pasado 11 de mayo, en el sector Los Guandules del Distrito Nacional, ocurrió el asesinato de otro niño, también, por enfrentamientos de bandas.

La víctima fue Yordy Guillermo Rodríguez y tenía 14 años cuando recibió un disparo en el abdomen en mo-

mentos que salió a comprar “una pasta de jabón al colmado” en la calle La Milagrosa de Los Guandules.

Muerte a machetazos

Carlos Feliz Fernández, de 16 años, fue otro menor que perdió la vida de manera trágica. Murió a causa de los machetazos que le propinaron varios individuos en los alrededores de la estación Puente Blanco del teleférico de Los Alcarrizos.

Tortura y barbarie

El pasado 8 de mayo, la niña Amberly Alejandrina Nina, de tres años de edad, falleció en el municipio Gaspar Hernández, de la provincia Espaillat. De acuerdo a la autopsia y la investigación del Ministerio Público, la infante murió a causa de una hemorragia y un edema pulmonar que le habrían provocado su padre Richarson Nina y su madrastra Yaniris Martínez, tras meses de maltrato. 

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com

tras ser fichado y procesado por 37 cargos presentados en su contra por el caso de los documentos secretos hallados en su casa de Florida, cargos de los que se declaró “no culpable”.

Los abogados de Trump, que no habló y se mantuvo con los brazos cruzados todo el tiempo, pidieron

que sea sometido a un juicio con jurado.

Trump, el primer presidente o expresidente en la historia de Estados Unidos en afrontar una acusación federal, fue fichado con toma de huellas digitales y fotografía y luego compareció ante el juez federal Jonathan Goodman.  EFE

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 14 de junio de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Donald Trump se declara “no culpable” de acusación federal
Alina Habba, abogada de Donald Trump.

Mensajes hallados en tablet de niño que se suicidó

otros dos de otro país, el cual no identificó.

SD. El padre de Ángel Luis Buret, quien se quitó la vida colgándose del techo de su habitación, encontró tres grupos de WhatsApp de jugadores de videojuegos Free Fire y San Andreas con comportamientos tóxicos en la tablet de su hijo.

Luis Ramón Buret denunció a Diario Libre que los grupos contenían amenazas de muerte y decenas de mensajes inapropiados y ofensivos para los integrantes. Buret no descubrió esto hasta después de que su hijo se suicidara. Los tres grupos tienen como administrador a una persona identificada con un número telefónico de República Dominicana y

En uno de los citados grupos, los mensajes eran aterradores, mostró el padre de la víctima. Pedían a los usuarios imágenes de personas fallecidas y, por último, les solicitaban que enviaran fotos de los propios jugadores insinuándoles que se quitaran la vida.

En un audio enviado a través de la mensajería instantánea, un usuario amenazó de muerte a Ángel Luis tras ganar una partida de uno de los videojuegos y le pidió que se matara.

El padre de Ángel Luis había notado que los videojuegos se habían convertido en una adicción para su hijo y le había pedido que dejara de jugar.

No aclaró si buscó ayuda profesional para el niño. Sin embargo, dijo que el menor

Testimonio de un jugador

Rafael Martínez, un usuario activo de Free Fire destacó que este videojuego contiene escenarios de violencia. Ha escuchado de niños que cuando sus padres le prohíben el uso de este videojuego se vuelven violentos y los agreden. Otros usan las tarjetas de crédito de los padres para comprar diamantes en línea (estos son la moneda con la que pueden comprar armas dentro de algunos videojuegos.

se ponía agresivo y realizaba acciones inapropiadas. Ángel Luis soñaba con terminar sus estudios para irse fuera del país junto a su hermano y poder conseguir los recursos para ayudar a su padre a salir de la pobreza.

Además de los videojuegos, en las últimas semanas su padre había notado algo inusual en el menor.

Miraba en varias ocasiones películas de la muerte de Cristo y le hacía preguntas extrañas acerca de la crucifixión.

El padre le había llamado la atención en varias ocasiones y le había pedido que pensara en otras cosas.

Harán vistas públicas para ley sobre alquileres de inmuebles

SD. La comisión especial que estudia el proyecto de ley sobre alquileres de bienes inmuebles y desahucios, acordó realizar vistas públicas para conocer las opiniones de la sociedad sobre la pieza.

Se vuelca camión en la carretera Sánchez y provoca largo tapón

SAN CRISTÓBAL. Un tapón que se extendió por más de tres kilómetros afectó la tarde de ayer martes la circulación de vehículos en la entrada de la ciudad por el peaje de la carretera Sánchez debido a la volcadura de un camión. Se trató de un volteo en la cabecera oeste del puente que comunica a la región Sur con el Distrito Nacional. El camión terminó con las gomas de lado, mientras agentes de la Digesett trataban de agilizar el tránsito.

El diputado Eugenio Cedeño, presidente de la comisión especial, dijo que el equipo decidió fijar la consulta para el martes 27 de junio a las 9:00 a.m. y ahí escuchar las observaciones que tengan los distintos sectores sobre el proyecto que se ha presentado previo a ser sometido. 

0 Eugenio Cedeño preside la comisión especial que estudia el proyecto de ley sobre alquileres de bienes inmuebles.

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 14 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 7
Era fanático de los videojuegos y tenía tres grupos de WhatsApp
Recuerdos escolares del niño Ángel Luis Buret.
4

Los partidos le “han salido corriendo a las primarias”

También han renovado sus autoridades sin consultar militancia

Conmemoran el 64 aniversario expediciones de junio de 1959 contra Trujillo

Fue un fracaso militar, que inició la caída de la dictadura trujillista

SD. Con diversas actividades instituciones oficiales y fundaciones patrióticas recordarán hoy el 64 aniversario de las expediciones de Constanza, Maimón y Estero Hondo, iniciadas el 14 de junio de 1959, con el objetivo de derrocar al dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina, que tenía 29 años encabezando uno de los gobiernos más sanguinarios del continente.

La primera expedición aérea fue comandada por Enrique Jiménez Moya, que ingresó por Constanza con 54 hombres en un avión procedente de Cuba y camuflado con el logo de la Aviación Militar Dominicana.

En tanto, el día 20 de junio de 2023, citan algunos historiadores, que, por contratiempo y sabotajes, con seis días de retraso, desembarcaron las embarcaciones Carmen Elsa, por Maimón, con 96 combatientes y la Tínima, con 48, por Estero Hondo, Puerto Plata, comanda-

das por José Horacio Rodríguez y José Antonio Campos Navarro. Las naves fueron bombardeadas, muchos de los guerrilleros murieron en el acto, y otros fueron apresados, torturados y fusilados.

En total, llegaron en las tres expediciones 195 hombres, entre los cuales había 150 dominicanos, 22 cubanos, 13 venezolanos, cinco puertorriqueños, dos estadounidenses, dos españoles y un guatemalteco, de los cuales solo sobrevivieron los cubanos Delio Gómez Ochoa y Pablito Mirabal, y los dominicanos Poncio Pou Saleta, Francisco Medardo Germán, Gonzalo Almonte Pacheco y Mayobanex Vargas.

Actividades

La Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP) y diferentes instituciones depositarán ofrendas florales a partir de las 9:00 de la mañana, y a las 6:00 de la tarde, realizarán un acto patriótico cultural en el monumento a los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, ubicado en el Centro de los Héroes. 

D. Los partidos más grandes del país han elegido recientemente a sus presidentes y secretarios generales y seleccionarán en cuatro meses a la mayoría de sus candidatos a los puestos más importantes sin consultar a su militancia mediante primarias.

El Partido Revolucionario Moderno, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) eligieron a sus máximas autoridades mediante conven-

0 En primarias la militancia elige sus candidatos en las urnas

ción de delegados o en el Comité Central. Fuerza del Pueblo hizo lo mismo en el año 2020 en un congreso de dirigentes.

Esas mismas organizaciones han optado por evitar las primarias para la elección de la mayoría de los candidatos al Congreso y las alcaldías. 

Pruebas de dopaje para precandidatos del PLD

Organización aprobó la disposición a 18 días del inicio de la precampaña

SD. Los aspirantes a cargos electivos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), deberán someterse a pruebas de sustancias psicotrópicas, así como agotar otros procedimientos como condición para inscribir sus precandidaturas. La disposición está contenida en el reglamento electoral aprobado por el Comité Político el pasado lunes, el cual establece una serie de requisitos que regirá el proceso interno para la escogencia de los candidatos a las posiciones electivas en los comicios del 2024.

La aprobación del regla-

mento se hace a tan solo 18 días del inicio de la precampaña electoral y a cuatro meses de las primarias, de acuerdo con el borrador que contiene los requisitos, estos son los que establecen las leyes electorales. Según el documento, para ser precandidato o precandidata se requiere estar registrado como miembro del partido en el padrón del PLD. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 14 de junio de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Guerrilleros entrenándose en Cuba, antes de partir a RD. Charles Mariotti

Circunvalación de Los Alcarrizos podría estar lista a finales del 2024

El ministro de Obras Públicas resaltó que solucionará el caos del tránsito en la zona

SD. El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, hizo ayer un recorrido de supervisión de los trabajos de construcción de la circunvalación de Los Alcarrizos e informó que a finales del 2024 podrían estar concluidos.

El funcionario calificó la obra de “gran importancia” al resaltar que busca solucionar el caos que representa el tránsito vehicular en esa zona de la provincia Santo Domingo.

Esta vía estará dotada de seis carriles y tendrá una extensión de 8.2 kilómetros desde la circunvalación Santo Domingo hasta la autopista Duarte.

“Esta obra lleva un buen ritmo de avance, en distintas áreas debemos hacer algunas expropiaciones, pero es una obra que en sentido general ya está dominada, y sobre todo los constructores ya tienen dominado y bien definido lo que son las obras viales, los puentes y obras de arte, que son los

elementos que más tiempo conllevan”, informó.

Agregó que la construcción de esta vía se lleva a cabo en medio del impacto que en la actualidad registran los materiales de construcción y otros elementos que se han ido incorporando. Al respecto, dijo que obras como esta involucran miles de expropiaciones entre viviendas y solares, lo que contribuye a incrementar el presupuesto de gastos.

“Eso uno no lo puede cuantificar con la facilidad

0 Equipos pesados trabajan en una de las zonas donde se construye la circunvalación de Los Alcarrizos.

como cuando es una obra con todos los elementos definidos”, sostuvo Ascención.

El ministro de Obras Públicas puntualizó que Los Alcarrizos, que ya cuenta con una población que se aproxima al medio millón de habitantes, no dispone de una entrada principal

que se pueda considerar esté a la altura de otras municipalidades, sino que la misma se circunscribe a la calle Duarte, su principal vía de desplazamiento, con apenas 6 ó 7 metros de ancho, y que data de hace cerca de 100 años.

Dijo que ese ha sido uno de los elementos que ha impedido el desarrollo de este municipio pero que, junto a otros proyectos que desarrolla el Gobierno, como el Teleférico y la ampliación del Metro, “significará todo esto un impacto extraordinario para cientos de miles de familias que residen en esta parte de la provincia Santo Domingo”.

“Esta obra tiene una gran significación, porque impactará de modo directo más de medio millón de personas que viven en toda esta área, y que de manera centenaria han visto dificultado su acceso hacia la ciudad de Santo Domingo, y cuando tienen que dirigirse a otros puntos”, refirió el funcionario. 

Postergan caso de extradición de tres holandeses

La audiencia se aplazó para el 25 y 26 de julio

SANTO DOMINGO. Después de decidir algunas peticiones de los abogados de los tres holandeses solicitados en extradición por los Países Bajos, que los acusa de pertenecer a estructuras mafiosas que se dedican al asesinato y al narcotráfico,

la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia decidió postergar la audiencia para el 25 y 26 de julio.

Entre los petitorios que decidieron los jueces se incluye que respondieron a la defensa de Dennis Goedee, Terence Angelo Richard de Vries y Urvin Laurence Wawoe, alias Nuto, que esa alta corte no era competente para devolver los bienes Dennis Goedee

que les han sido incautados y que los imputados pidieron recuperar.

También rechazaron a los abogados de Goedee y Urvin Laurence Wawoe retornarlos a Najayo Hombres 17 donde originalmente fueron enviados cuando se les dictó prisión preventiva. Tomás Castro dijo que sus clientes fueron trasladados hace una semana a Najayo Hombres 20. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 14 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 9

Minas y canteras con salario más alto cotizable en Seguridad Social

 Durante marzo de 2023 las recaudaciones de la Tesorería de la Seguridad Social fueron de RD$15,836.9 millones

SANTO DOMINGO. Al mes de marzo del año 2023 se encuentran cotizando en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) un total de 2,266,060 trabajadores para un universo de 2,360,434 cotizaciones y un salario promedio cotizable de 31,092.26 pesos. De febrero a marzo, 15,589 colaboradores nuevos entraron al sistema.

De acuerdo al boletín estadístico del Régimen Contributivo del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), dentro de ese panorama, el salario promedio cotizable más alto lo registran los empleados pertenecientes a las instituciones del sector económico industrias, específicamente las de explotación de minas y canteras. Estos colaboradores tienen un salario promedio cotizable de 66,031.3 pesos.

Los datos oficiales indican que el sector industrias tiene un universo de 371,476 colaboradores cotizantes. Dentro de esos, 7,695 son de explotación de minas y canteras, para una participación 0.33 % de los trabajadores cotizantes de las industrias.

Otras instituciones que pagan un salario relativamente alto son las de intermediación financiera, seguros y otras. En promedio, un trabajador de ese grupo devenga un salario de 50,646.9 pesos, representando una participación de

3.86 % (88,316 trabajadores) dentro del sector servicios, que presenta un total de 1,849,032 trabajadores.

Las que menos

Los datos muestran que dentro del sector servicios, las empresas que menos pagan (a marzo 2023) son las pertenecientes a hoteles, bares y restaurantes con un salario promedio cotizable de 19,658.0 pesos. Este grupo registra un universo de 150,912 colaboradores cotizantes.

Los datos oficiales indican que los hombres representan el 53.33 % de las cotizaciones del SDSS, mientras que las mujeres figuran con el 46.67%. Añade que las mujeres cuentan con un salario promedio cotizable de 31,182.12 pesos, superior al de los hombres que es de 31,013.42 pesos.

El boletín estadístico del Régimen Contributivo del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), de la TSS detalla que el sector privado figura con 1,622,052 cotizaciones, esto representa un 68.72 % del total de cotizaciones. El sector público figura con 738,382 cotizaciones lo que representa el 31.28 % restante.

15,589

Nuevos trabajadores entraron a cotizar al SDSS entre febrero y marzo de 2023.

Agrega que en el Sistema Dominicano de Seguridad Social figuran 738,382 cotizaciones para el sector público. Respecto a marzo del año anterior, se observa un incremento de 7.30 % del total de cotizaciones.

Sector económico

En cuanto al sector económico, el boletín de la TSS indica que la mayor cantidad de trabajadores cotizantes se encuentran concentrados en el sector servicios, representando el 81.93 % de la distribución total de cotizaciones. Dentro de este sector los cuatro subsectores con mayor participación son: administración pública (28.53 %), comercio (15.37 %), otros servicios (13.89 %) y hoteles, bares y restaurantes (6.52 %).

Explica que el sector industrias representa el segundo sector con mayor agrupación, representando el (16.10 %) de la distribu-

ción total de cotizaciones. Dentro de este sector los subsectores con mayor concentración son: manufactura (12.59 %) y construcción (3.17 %). Por último, está el sector agropecuario representando el 1.83 % de la distribución total de cotizaciones.

Recaudaciones

Los datos publicados por la institución estatal indican que, para marzo del año 2023, los ingresos recaudados por la Tesorería de la Seguridad Social alcanzan la suma de 15,836.9 millones de pesos, para un crecimiento de 1,913.4 millones de pesos respecto a lo recaudado para el mismo periodo del año anterior, representando un crecimiento de un 13.74 %. El 95.15 % de los ingresos recaudados para este periodo corresponde a pagos oportunos, mientras que el 4.85 % corresponde a pagos en atraso. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 14 de junio de 2023 Diario Libre Metro 10 /
Parte de las operaciones mineras de Barrick Pueblo Viejo.

REVISTA

Yuri

La afamada cantante mexicana llega este mes para realizar dos conciertos en el país. La artista usará vestidos de la diseñadora dominicana Giannina Azar

SANTO DOMINGO. Yuri es una cantante y compositora mexicana que a poco tiempo de su debut internacional conquistó al público dominicano. De hecho, esta tierra forma parte vital de lo que ha sido una carrera artística de más de 45 años en la escena.

Los días 23 y 24 de este mes protagonizará dos conciertos de su gira “Euforia”, siendo el primero en el Gran Teatro del Cibao, Santiago, y la segunda función en el Teatro Nacional Eduardo Brito de esta capital.

A propósito de su relación con el país, la intérprete usará vestidos en el concierto de la afamada diseñadora dominicana Giannina Azar, con la que también mantiene una estrecha amistad.

Yuri habló para Diario Libre por teléfono y en su conversación expresó la felicidad que siente por volver a pisar suelo dominicano.

“Estoy muy contenta de volver a encontrarme con mi público. Esta vez llevamos a la República Domini-

cana un show espectacular en el que interpretaré mis éxitos, así como los temas que hemos hecho recientemente. La verdad que me entusiasma mucho poder ofrecer este show fuera de mi país”, aseguró.

Al definir el concepto de “Euforia” consideró que es el resultado de los dos años de confinamiento que vivió en su residencia durante la pandemia del Covid-19.

“Durante la pandemia muchos humanos trabajamos el espíritu, exploramos las emociones y aprendimos a valorar muchas cosas. Otros, en cambio, se enojaron por pérdidas físicas y emocionalmente”, contó.

Relató que en su caso fue un proceso de aprendizaje, un tiempo que le permitió ver elementos de la vida que a lo mejor no percibía. “Yo decidí nombrar el espectáculo con el nombre de Euforia porque, ciertamente, me siento eu-

“Las garras del águila”, la séptima entrega de la serie de novela negra Millennium creada por el fallecido escritor sueco Stieg Larsson, se publicará en español en agosto.

0 Yuri ha prometido un show al estilo Las Vegas para el público de Santiago y la capital.

fórica de regresar con alegría y fortaleza”.

Del concierto

Yuri estará en escena durante dos horas, tiempo en el que hará un recorrido por sus éxitos. Llegará acompañada de una banda, así como de un cuerpo de baile.

“Tendremos muchos cambios de vestuario, entre ellos los vestidos de Giannina Azar. Voy a mostrar su nueva colección, pero también vestiré de otros grandes diseñadores. Mis baladas estarán producidas como si fuera un show de Las Vegas, tendremos decoración especial y me encanta poder ha-

cerlo en la República Dominicana, este show ha recibido críticas maravillosas”, indicó.

Garantizó al público que disfrutarán de dos noches mágicas, cargadas de una variedad temática que tendrá la complicidad de su banda.

Yuri vuelve al país de la mano del experimentado empresario y productor artístico César Suárez.

Del show

Las presentaciones están pautadas para las 8:30 pm y las boletas estarán disponibles en el Gran Teatro del Cibao, el Teatro Nacional Eduardo Brito y en Uepatickets. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Miércoles, 14 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 11
“Hoy valoro más tener un techo, a la familia cerca, mi derecho a la alimentación y el privilegio de tener mi voz intacta”
Yuri Artista
x
“En la pandemia muchos humanos trabajamos el espíritu”

LUCES Y VANIDADES

El merenguero Krisspy lanza canción y video “Ella me ama”

El popular merenguero típico Krisspy lanzó este lunes su nuevo tema “Ella me ama”, en la radio nacional y las distintas plataformas de música digital.

El tema, de su autoría, que además fue arreglado por

él, impregna de nuevos colores al género musical que ha dado tantas satisfacciones al artista en sus 20 años de carrera.

“Es un tema que hicimos con el swing que nos caracteriza, pero impregnado de nuevos colores, por lo que espero que sea recibido por nuestra fanaticada, con el mismo amor con que lo hicimos”, expresó Krisspy.

“Ella me ama” también cuenta con un vídeoclilp.

“Otra cosa...con Olga Lara”, el nuevo proyecto de la artista en Youtube

“Otra cosa...con Olga Lara” es el nombre del canal de YouTube que la artista y psicóloga, Olga Lara, acaba de abrir y en el que estará compartiendo con sus seguidores, temas relacionados a la psicología, la música, la poesía, pensamientos complejos, filosofía y muchos más.

Según un documento compartido por Lara con Diario Libre, “Otra cosa... con Olga Lara” es un nuevo proyecto que incluirá, como su nombre lo indica, “otras cosas, otros sueños, otras metas a alcanzar, con el apoyo de quienes siempre han apostado a los principios y valores”, dijo.

Paul McCartney usa inteligencia artificial

El músico británico Paul McCartney ha admitido este martes que se ha recurrido a la inteligencia artificial (IA) para ayudar a crear “el disco final de los Beatles”, con voz del falle-

HORÓSCOPO

ARIES

Actividad intensa que te va a provocar un dolor de cabeza persistente durante todo el día.

TAURO

Si quieres perder peso, esta etapa del mes será un buen momento, aunque tengas que hacer frente a multitud de conflictos.

GÉMINIS

Recobrarás poco a poco el optimismo, debido también a que tu salud mejora ostensiblemente.

CÁNCER

La jornada se tornará muy propicia para las relaciones sociales. Te gustará contactar con viejos amigos que en el pasado significaron mucho para ti.

LEO

Necesitarás hacer las paces cuanto antes con algunas personas amigas de las que te separaste por una mala interpretación.

VIRGO

En más de una ocasión durante esta jornada vas a tener la oportunidad de dejar claro tu punto de vista.

LIBRA

Hoy te levantarás con la cabeza bien colocada, en su sitio, estable y con las ataduras bien puestas.

ESCORPIO

En declaraciones al programa de 80 años, dijo que la tecnología se utilizó para “sacar” la voz de Lennon de un antiguo demo musical para que pudiera completar la canción. “La acabamos de terminar y se lanzará este año”, explicó el exintegrante de los “cuatro fabulosos” de Liverpool.

Vanessa, la novia de Prince Royce

Prince Royce y Emeraude Toubia se divorciaron en marzo de 2022, o al menos esa fue la fecha en la que se confirmó la noticia por medio de un comunicado en el que señaló la ruptura amorosa a “People en Español”, misma revista que ahora in-

dica el cantante tiene una nueva relación amorosa. Parece ser que Prince Royce está estrenando novia, y que se trata de Vanessa Christine, quien es influencer y agente de bienes raíces, con quien mantiene una relación formal.

La prudencia y el respeto hacia las decisiones de los demás van a hacer de ti una persona de confianza.

SAGITARIO

Te sentirás atraído por todo aquello que se relacione con la solidaridad en todas sus vertientes.

CAPRICORNIO

No seas orgulloso y pide el consejo de tus padres o de algún miembro de la familia que tiene más experiencia que tú.

ACUARIO

Los problemas familiares que últimamente llenan tu cabeza podrían ir desapareciendo poco a poco.

PISCIS

La energía que te proporciona Venus en los momentos críticos te va a ayudar para pasar esta mala racha.

Noticias Revista Deportes Miércoles, 14 de junio de 2023 Diario Libre Metro 12 /
cido John Lennon.

DEPORTES

“La gente que no presta atención a las “antiguas” estadísticas de béisbol (victorias, carreras impulsadas, promedio de bateo) son exacto como las que no prestan atención a las nuevas estadísticas. Se parquearon al otro lado de la carretera, eso es todo” Bill James, padre de la sabermetría

Clubes de la LDF podrán aspirar ganar US$810 mil

 Concacaf dispara incentivos por clasificarse a la Champions

 Solo jugar la primera ronda garantiza premio de US$160 mil

SD. Desde la semana pasada, los clubes de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) tienen una nueva razón de peso y dólares para dejar el pellejo en la búsqueda de los boletos a las competencias internacionales que otorga el campeonato doméstico.

La transformación de la Liga de Campeones de la Concacaf a Concacaf Champions Cup no será solo estética. Habrá un incremento importante en los premios, que van desde clasificarse al torneo y suben de acuerdo al desempeño de los clubes. Solo por asistir a la primera fase del torneo, que reunirá a 10 clubes del Caribe entre agosto y diciembre, cada equipo recibirá US$160,000, establece el nuevo formato presentado en Miami. En el modelo anterior solo se le entregaba US$15,000.

El club que gane el grupo agregará a su cuenta otros US$40,000, en caso de avanzar a la semifinal sumará otros US$80,000 y si se impone en la final adicionará US$200,000. La sumatoria dejaría el premio al ganador en US$560,000.

Con el reparto anterior, donde los clubes dominicanos Cibao FC (2017) y Pantoja (2018 y 2020) lo ganaron, al monarca solo se le entregaba US$85,000.

Pero los desembolsos no terminan ahí. El torneo caribeño ahora entregará tres plazas para la Concacaf Champions Club y por lo que el segundo y tercer lugar tiene plazas para la primera ronda que le garantiza a cada club un pago de US$200,000.

El campeón del torneo caribeño pasará de forma directa a la ronda de los mejores 16 y allí sumará otros US$250,000, que subirá su pago total hasta los US$810,000.

Como referencia, jugar la Serie del Caribe de béisbol

garantiza a los clubes US$220,000 por participar y el campeón se lleva US$180,000, a ser repartido a los jugadores.

Los clubes criollos Para la edición 2023 de la Concacaf Caribbean Cup hay tres clubes dominicanos ya clasificados; Cibao FC, Pantoja y Moca FC. Un

cuarto puede sumarse si O&M FC consigue una de las dos plazas que otorgará la Caribbean Club Shield Champions, que se disputará en agosto (3-13).

Moca FC está en el grupo A junto a los trinitenses Defence Force y AC Port of Spain y el jamaiquino Cavalier FC. Se sumaría un quinto de la Caribbean Shield.

Cibao FC y Pantoja anclan en el grupo B con los jamaiquinos Harbour View FC y Dunbeholden FC a la espera de un quinto integrante.

2Plazas otorga la LDF al campeonato del Caribe. Este año subió a tres por la anulación de los clubes haitianos que aplicó la Concacaf, órgano regional.

Se jugará en ventanas con partidos de ida y vuelta en agosto, septiembre y octubre. Las semifinales serán en octubre y noviembre y la final en diciembre. 

Miércoles, 14 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 13
0 Cibao FC y Pantoja ya saben cómo ganar el torneo más importante del Caribe.

Rubio sobre exclusión: un “abuso kilométrico”

Dice es un “atropello” excluirlo de Centroamericanos

SD. José -Ludwig- Rubio calificó de “abuso kilométrico” la decisión de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo (FDAA) de excluirlo del cuerpo técnico del cuerpo de entrenadores que dirigirá el equipo de ese deporte en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

“Entiendo que es un abuso kilométrico”, expresó Rubio.

El cuerpo oficial de entrenadores escogido por la FDAA lo integran Yaseen Pérez, Félix Arquímedes Sosa, Natalia Korotaeva, Mariano Cedeño, Reinaldo Guerrero Santana y Ramón Valdez Rosario como jefe del equipo.

Dijo que los demás atletas están yendo “con su entrenador cabecera” y los que él dirige “comprenden la mayoría de la delegación junto a Yaseen Pérez, duplicando al que más atleta incluyó”

después de ellos dos.

Los atletas que Rubio dirige son Fiordaliza Cofil (200m-400m-Relevos), quien correrá en tres eventos; Evelin del Carmen (400 metros vallas); Marianny Otaño (100 metros vallas); Franshina Martínez (Relevo 4 x 400m); José González (100m-4 x 100m); Juander Santos (400 metros vallas);

Elly de la Cruz proyectaba un 87% de llegar a MLB al apelar a crédito

Presidente BLA Dice solo ha recuperado US$50 millones de las inversiones en jóvenes atletas

SD. Elly de la Cruz, con su impresionante estreno en las Grandes Ligas, ha puesto en los titulares a la empresa Big League Advantage, que ofrece facilidades de crédito a los jugadores a cambio de porcentajes futuro por sus salarios en las Grandes Ligas.

Michael Schwimmer, el presidente de la plataforma,

explicó en una entrevista con Actionnetwork.com que la empresa ha levantado inversión por US$244 millones, pero que solo ha recuperado US$50 MM. Y que la mayoría de jugadores se acercan a ellos para acceder al crédito.

“Les puedo decir que cuando (De la Cruz) firmó con nosotros, sus probabilidades de ser un jugador de Grandes Ligas por menos de tres años era del 87%. Cuando obtuvimos a Fernando Tatis Jr., lo cambiaron por James Fields”, dijo Schwimmer,

Robert King (400m- 4 x 400m); Ferdy Agramonte (800m-4 x 400m) y Ezequiel Suárez (4 x 400m).

“Creo que la dirigencia deportiva nacional debería de ponerle atención a este tipo de atropello que se acaba de cometer conmigo”, dijo Rubio a Diario Libre, desde Miami, Florida, Estados Unidos donde realiza una base

de entrenamiento con los atletas que están bajo su dirección.

Cofil no va a los Juegos

La medallista de oro de los pasados Mundiales de Atletismo en el relevo mixto 4x400 metros, Fiordaliza Cofil, dijo que si Rubio no es incluido como su técnico para los Juegos ella declinará su participación.

“No voy para los Centroamericanos”, dijo la velocista, “por la injusticia que tiene la Federación”, que preside Geraldo Suero Correa.

Juander Santos

El vallista Juander Santos se unió a la velocista Fiordaliza Cofil para reclamar la integración de Rubio al cuerpo de entrenadores del equipo de atletismo que asistirá a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Santos dijo que al igual que Cofil tampoco asistiría a los Juegos de San Salvador. 

HBO hizo un reportaje a raíz de su explosión en la MLB en 2021 y su vínculo con BLA. Dos años después, Mercedes juega en la liga venezolana.

0 Elly de la Cruz ha impresionado desde su estreno en la MLB.

que rechazo decir el monto entregado al prospecto de los Rojos.

Puso el ejemplo de Yermín Mercedes, a quien la cadena

“Siempre escuchamos que nos estamos aprovechando de los jugadores. No podría haber nada más lejos de la verdad. Damos dinero a los jugadores, ellos deciden cuánto quieren devolvernos. Si lo logran, lo hacemos bien. Si no lo hacen, no es un préstamo, por lo que no tienen que devolvérnoslo. Este negocio tiene una cola muy larga”, dijo Schwimmer, un exlanzador que puso a operar BLA en 2016.

El modelo de negocios de BLA y otras plataformas similares ha sido criticado por el sindicato de peloteros de la MLB. 

NoticiasRevista Deportes Miércoles, 14 de junio de 2023 Diario Libre Metro 14 /
José Rubio con parte de los atletas en una sesión de entrenamientos en La Barranquita.

DE BUENA TINTA

La violencia golpea a los menores de edad

Trece menores han muerto violentamente

El 2023 ha sido un terrible año para los menores de edad en la República Dominicana, con una cuenta de al menos doce que han perdido su vida de manera violenta.

El nivel de agresividad en

el país sigue desbordándose, llegando a límites espantosos.

Entre los trece menores, en edades entre 1 y 17 años, encontramos muertes por disparos, machetazos, descuartizados, molidos a golpes.

Eso sin contar las agresiones entre estudiantes de las que hemos sido testigos en la última semana, cuando

Protagonista del día

un joven de apenas 15 años vio como le fue amputada una mano de un machetazo por parte de un adolescente de 18 años de edad.

¿Qué está pasando en la sociedad dominicana que ha alcanzado estos niveles de violencia?

¿Frustración, apatía, falta de régimen de consecuencias?

Debemos tomar medidas

EL ESPÍA

claras y contundentes para tratar de cambiar lo que está pasando.

Y no es un asunto limitado a las autoridades civiles y militares, somos todos los que debemos contribuir a cambiar este círculo de violencia que nos arropa.

Estamos cosechando lo que hemos sembrado. ¿Estamos dispuestos a “comernos” ese fruto? 

Numeritos

Joel Ambioris Pimentel García

Presunto narcotraficante

Alias “La J” sería la persona que amenazó vía WhatsApp a la Procuradora General de la República, Miriam Germán. Ayer el Ministerio Público desató su persecución y de otros supuestos miembros de la pandilla que agobia parte del Cibao.

QUÉ COSAS

Atacan precandidata Presidencia Ecuador

QUITO El movimiento Revolución Ciudadana (RC) denunció un ataque por parte de la Policía con gases lacrimógenos cuando Luisa González intentaba ingresar al Consejo Nacional Electoral (CNE) para aceptar la precandidatura para la Presidencia en las elecciones del próximo 20 de agosto. González aseguró que la piel no se les lastima “porque la tenemos vestida de convicción y de patria. EFE

No había pasado un día desde que se anunció que se remodelarían las instalaciones de la Federación Dominicana de Ajedrez cuando se destapa un pleito interno entre los diferentes que sectores que pululan en el ámbito del juego de estrategia del país. Parece que en todas partes, desde que se habla de invertir, se arma feo.

Empleos podrían desaparecer en PR

SAN JUAN Entre 20,000 a 40,000 empleos en Puerto Rico podrían desaparecer en los próximos dos años a raíz de los continuos aumentos en los costos energéticos, lo que además podría provocar el cierre de un 20 % de los negocios en la isla. Así lo revela un estudio hecho por el economista Gustavo Vélez sobre las consecuencias en los empleos y clausura de negocios. EFE

Suben muertos de secta en Kenia

NAIROBI Los presuntos miembros de una secta cristiana que ayunaron hasta morir en un bosque del sur de Kenia para ver a Jesucristo han aumentado a 303 después de que las autoridades hallasen este martes diecinueve cadáveres, informó la Policía. La comisionada regional de policía de la Costa keniana, Rhoda Onyancha confirmó las cifras. EFE

4,173 millones se situaron las remesas recibidas por el país, en los primeros cinco meses del año, según el BCRD.

15 mil 589 nuevos trabajadores entraron a cotizar al Sistema Dominicano de la Seguridad Social entre febrero y marzo de 2023.

La migraña y el ictus isquémico

DINAMARCA Las personas con migraña tienen más riesgo de sufrir un ictus isquémico, pero además las mujeres pueden tener una posibilidad “ligeramente mayor” de padecer infarto de miocardio e ictus hemorrágico, según investigación. Un estudio realizado en Dinamarca y que publica Plos repasó los datos a escala nacional de personas de 18 a 60 años recopilados entre 1996 y 2018. EFE

Miércoles, 14 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 15
Miércoles, 14 de junio de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.