Martes, 13 de junio de 2023

Page 1

Caso Super Tucano: Corte de Apelación anula la sentencia y ordena un nuevo juicio

 Jueces acogieron solicitud de revisión impuesta por la Pepca

 Anula descargo a exministro de Defensa, Pedro Rafael Peña

 Carlos Piccini y Daniel Aquino también irán a nuevo proceso ¡PERO QUÉ CALOR! LOS

SD. Dicen no es “descabellada” la idea de tener residencias transitorias para los que no paguen la renta de las casas.  P7

PLD NO SE ALIARÁ CON SOCIOS LOCALES DEL

p SD. El calor es el protagonista de estos días en el país. Se espera que las altas temperaturas continúen, como en Puerto Plata, que el termómetro ha llegado a marcar hasta los 38 °C. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) indicó a Diario Libre que el calor es generado por el viento del sur/sureste, que es cálido y húmedo, y explicó que se pudiera registrar una sensación térmica en promedio de entre 40 °C y 44 °C, pudiendo ser mayor en algunos puntos aislados del norte.  P6

SD. El partido morado tuvo una maratónica sesión en la cual determinó no unirse a nivel municipal con exaliados del PRM.  P5

MATÍAS BONCOSKY
DIPUTADOS
INTERÉS
VEN
EN LA PROPUESTA DE VIVIENDA
P4
Mal olor en Ciudad Colonial molesta a los ciudadanos P6
de usura?
P13 MARTES 13 JUNIO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3542, Año 15 diariolibre.com
PRM
¿Por qué peloteros dominicanos ceden a los préstamos con tasas

MIRADA LIBRE

El cuidador

Soy padre de un joven con autismo. Es de alto funcionamiento, estudia en la universidad y, como todos los que padecen esa condición, ha sufrido todo tipo de abusos por parte de pares y otras personas insensibles. No me quejo de eso, porque nadie ha dicho que vivir es sencillo y, afortunadamente, él ha sabido sobreponerse con valentía, de lo que estoy muy orgulloso.

Ahora, lidiar con esa condición no ha sido sencillo, de hecho, ha sido el mayor desafío que me puso la vida, porque es un padecimiento poco comprendido, repleto de estereotipos y no hay manual capaz de hacerle entender a uno lo que necesita su hijo. Se camina por instintos, por documentación, por ayuda especializada y por muchas ganas de sacarlo de ese abismo, porque todos las sociedades han fallado malamente a estas personas.

quiero, en el marco de la firma de la Ley de Autismo de República Dominicana, es hacer un aporte con el cual creo que todos los padres que tienen hijos con alguna condición especial estarán de acuerdo. Sugiero que aprovechemos esta discusión para darle formalidad a una figura trascendental para los padres y los afectados: el cuidador. Mi gran preocupación como padre de una persona autista está en contar con la seguridad de que alguien se ocupará de mi hijo cuando su padre y su madre no estén o no tengan las condiciones para atenderlo. Me parece que crear el oficio o la profesión de cuidador, con una formación estructurada, una agencia que los aglutine y un esquema de compensación de alto nivel, sería de gran ayuda para toda la comunidad necesitada.

No se trata de unas personas escogidas al azar o metidas dentro de algún programa perdido, hablo de crear un rol, que servirá para personas con condiciones especiales, afectados por accidentes, ancianos, entre otros. Esa persona permitiría a los familiares trabajar tranquilos, respirar de una exigencia agotadora y brindaría al afectado un apoyo invaluable. Pensemos en eso, en “el cuidador”.

Mi intención, sin embargo, no estriba en hacer una recopilación de recriminaciones o de alguna manera desahogarme. Lo que bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

33

24

VAYA PERLA

Reverendo Miguel Ángel Cancú

Diario
Metro 2 /
Martes, 13 de junio de 2023
Libre
Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 54.8654.86 54.8754.87 54.86 54.94 54.56 54.59 54.6154.61 54.48 54.55 L5M6M7J8V9 L12 58.32 58.31 58.5358.53 58.73 58.73 L5M6M7J8V9 L12
"Para que todo camine bien debe prestarse atención a la palabra de Dios... a la Constitución y si lo hacemos caminamos solos"
x
Tormenta Máxima
Mínima
WEN OTRAS CIUDADES NuevaYork 27/18 Sol Miami 30/26 Tor Orlando 36/24 Sol SanJuan 33/26 Sol Madrid 24/13 Tor
12-06-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 74 2º 47 3º 28 SUPERKINO TV 03 05 09 20 21 32 33 34 37 41 46 48 51 59 67 69 71 73 78 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 08 09 13 19 25 31 31 11
Martes, 13 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 3

Corte ordena nuevo juicio en el caso de sobornos para los Super Tucano

Anuló fallo que descargó a exministro de Defensa, Peña Antonio, al exdirector de la Oficina de Proyectos de FAD, Carlos Piccini, y a Daniel Aquino

SD. La Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ordenó ayer “la celebración total de un nuevo juicio” en el caso de los más de 3.5 millones de dólares que admitió pagó la empresa brasileña Enbraer para la venta de ocho aviones Super Tucanos.

En el caso fueron acusados al exministro de Defensa, Rafael Peña Antonio, el exdirector de la Oficina de Proyectos Especiales de la Fuerza Aérea Dominicana, coronel Carlos Piccini, y el empresario Daniel Aquino Hernández, los cuales fueron descargados en mayo del pasado año 2022.

Los jueces Doris Pujols, presidenta de la corte, Rafael Báez y Ramona Rodríguez argumentaron que el dictamen número 249-022021-SSEN-00009, emitido por las juezas del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional y que declaró no culpables a los imputados contiene “el vicio de ilogicidad y errónea aplicación de las normas jurídicas, afectando en consecuencia la validez de la sentencia impugnada” por el Ministerio Público.

El contrato para comprar las ocho aeronaves adquiridas por el Estado dominicano para combatir el narcotráfico tuvo un costo total de US$93,697,887.60

x

y se firmó el 6 de agosto del 2007.

La corte concluyó que “es de criterio” que la sentencia recurrida por la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) no ponderó “los medios de prueba obtenidos al amparo de la cooperación internación” y su “nivel de suficiencia y seriedad.

Los acuerdos de cooperación internacional a los que se refiere la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación son los de Estados Unidos y Brasil, países que enviaron a República Dominicana documentos sobre la investigación a los pagos ilegales

Argumentó la corte

que admitió Embraer en la nación norteamericana y en otras naciones para la venta de los aviones.

Las pruebas

Las pruebas presentadas por la Pepca y enviadas por Brasil son las “obtenidas en las diligencias de investigación realizadas

en ese país y donde la empresa fabricante de los aviones “señala a Piccini Núñez, y a las Compañías 4D Bussiness Group como los receptores del pago de sobornos y de forma indirecta al comandante superior inmediato de Piccini Núñez como el responsable de la operación, que no es otro que el acusado Pedro Rafael Peña Antonio”.

“Esta Alzada (la corte), entiende pertinente acoger el tercer medio invocado en el recurso del Ministerio Público, y ordenar la celebración total de un nuevo juicio por requerir de la inmediación la valoración de las pruebas a los fines de examinar nueva vez los hechos y las pruebas de la acusación, así como dar oportunidad a todas las partes de confrontarse en un nuevo debate a partir del cual puedan hacer valer de forma amplia la validez y prueba de sus argumentos en justicia”.

En su decisión de ordenar un nuevo juicio, la corte solo analizó uno de los cuatro medios invocados por el Ministerio Público para recurrir la sentencia de las juezas Arlín Ventura, Leticia Martínez y Milagros Ramírez. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Martes, 13 de junio de 2023 Diario Libre Metro 4 /
NOTICIAS
0 El exministro de Defensa, Pedro Rafael Peña Antonio y los otros dos acusados.
“Vamos a entrar en un proceso franco, demoledor, de movilización de todas nuestras estructuras partidarias”
Charles Mariotti, Sec. Gral. del PLD
Contiene “el vicio de ilogicidad y errónea aplicación de las normas jurídicas, afectando en consecuencia la validez de la sentencia”

Atribuye apagones a fallas en redes de transmisión, robo de luz y obras

Consejo Unificado

Edes reconoce que hay una serie de problemas; requieren más inversión pública

SD. Las causas de los apagones energéticos que se han estado registrando en distintas zonas del país son atribuidas por el gobierno a razones aisladas que se presentan en el área afectada. Las incidencias incluyen deficiencia en las líneas de distribución, robo del servicio y, adicionalmente, demanda de potencia eléctri-

ca para ejecución de obras del Estado para avanzar.

“Es un poquito difícil dar una respuesta así tan amplia dentro del sector, pero hay una serie de problemas y de fallas que están ocurriendo” y que afectan el servicio en algunas zonas, dijo ayer a Diario Libre el vicepresidente ejecutivo del Consejo Unificado de Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Manuel Bonilla Dominici.

Al ser consultado para conocer la razón de los apagones en el país, cuando el sector había informado que

PLD no pactará con los aliados partido gobierno

SD. Tras una maratónica reunión de unas ocho horas, el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tomó la decisión de no hacer alianzas con las organizaciones que

han hecho acuerdos con el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

En cambio, el partido morado conformó una comisión formada para dialogar con los movimientos políti-

se encontraban supliendo el 98 % de la demanda del servicio eléctrico, dijo: “Desde hace unos dos años y tanto no se producen apagones por causas de problemas financieros, sino que las fallas que están ocurriendo ahora provocan pérdidas de energía localizadas”.

Las empresas distribuidoras de electricidad (Edes) han enfrentado por años una situación de poca inversión en términos generales, precisó Bonilla. “Esas consecuencias se están viendo ahora y se están enfrentando a corto y largo plazo”.

Apagones en Gran SD Clientes de las Edes en sectores de Santo Domingo Este y Oeste, del municipio Los Alcarrizos y provincias como La Altagracia y Barahona, entre otras, han manifestado su inconformidad por apagones prolongados que les afectan en su vida diaria, sobre todo ante la temporada de calor que se vive en el país.

Bonilla está consciente de dichas incidencias y explicó que cada zona en la que genera la falta del servicio tiene una situación en particular. “Donde se ven más apagones es donde existe sustracción del servicio y otras donde hay obras en ejecución”, dijo. 

El PRM anunció requisitos adicionales para candidatos

Oficialismo tras reglas eviten narco

SD. El Partido Revolucionario Moderno (PRM) publicará esta semana un reglamento adicional para evitar que el dinero ilícito proveniente del lavado del narcotráfico entre a su campaña electoral para las elecciones del 2024.

La información la confirmó José Ignacio Paliza, presidente de ese partido, quien desde Palacio Nacional anunció el lunes pasado que el PRM preparaba una serie de medidas adicionales a las exigidas por ley para comprobar el origen de los recursos y bienes de sus precandidatos y candidatos.

Además de la certificación de buena conducta y análisis de laboratorio para detectar el consumo de drogas, la reglamentación que publicará el partido de gobierno esta semana exigirá estados auditados de las finanzas personales.

También se pondrá en marcha un buzón virtual. 

cos opositores al PRM, a fin de identificar las demarcaciones y posiciones de alianzas “que sean de conveniencia” para agrupaciones involucradas.

De haber pactos, estos deberán ser aprobados por el Comité Político, informó Charlie Mariotti, secretario general del PLD, durante una rueda de prensa. 

Noticias RevistaDeportes Martes, 13 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 5
2 Por trabajos segunda línea metro cortan luz sectores cercanos. Margarita Cedeño y Charlie Mariotti en la rueda de prensa.

Las temperaturas altas continuarán toda esta semana

El verano inicia este 21 de junio y se prevé que continúe el calor

SANTO DOMINGO. Las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días en la República Dominicana son muestra de una ola de calor que incide en territorio nacional y que se extenderá toda la semana, de acuerdo a la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

Jesús Beltré, del área de Pronóstico del organismo, recordó que con el inicio del verano este 21 de junio se prevé que continúe el aumento de las temperaturas, al tiempo que sostuvo que estas condiciones del clima son típicas para estas fechas.

“Estas temperaturas son típicas para esta fecha, en adición a los vientos cálidos que se están presentando desde el sureste, que viene con más humedad, y a mayor humedad, mayor

sensación de calor”,. Beltré indicó que, a la fecha, la Onamet no ha registrado diferencias entre las temperaturas de este período en comparación con años anteriores. “En provincias del noroeste, suroeste, y el centro del país estas temperaturas son usuales”.

Agregó: “Cuando superemos algunas temperaturas normales en estas provincias lo estaremos informando”.

Vaguada

La Onamet informó que para este martes una vaguada inducirá inestabilidad hacia el territorio dominicano favoreciendo desde el mediodía aguaceros, tronadas y ráfagas de viento sobre Hato Mayor, Monte Plata, San Cristóbal, Duarte, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Puerto Plata, Gran Santo Domingo, así como otras localidades del noroeste y suroeste. 

Conocerán coerción por incendio forestal en Samaná

SD. Un hombre fue apresado y sometido a la justicia por el incendio forestal que desde hace varios días afectó Cabo Cabrón, provincia Samaná, informó el Ministerio de Medio Ambiente.

El encargado del Programa Nacional de Gestión y Manejo del Fuego del Ministerio, Gerónimo Abreu, dijo a Diario Libre que el apresado es un ciudadano haitiano, que no fue identificado, a quien se le conocerá la medida de coerción este miércoles.

Abreu indicó que el detenido fue encontrado en la zona donde se produjo el incendio, que se presume fue causado para fines agropecuarios, debido a los indicios de prácticas agrícolas hallados en el área afectada.

El funcionario expresó que aún no se ha realizado el levantamiento en Cabo Cabrón y Cabo Samaná, espacios en donde se registraron fuegos de manera simultánea, “pero sí desde ayer (domingo) todo está bajo control. 

Denuncian “insoportable” mal olor en Ciudad Colonial

Alejandro Bobadilla comentó a Diario Libre que al abrir las puertas de su residencia un desagradable olor impregna su comedor y sala. “Eso es increíble, es

sumamente molesto, yo diría que tiene unos cinco o seis días. A veces huele a pescado”, indicó.

Al preguntársele de dónde cree que proviene el

SD. Unos lo atribuyen a la gran cantidad de basura arrastrada por los ríos Isabela y Ozama hacia el Malecón, otros al sargazo que se acumula en la costa. De lo que sí están seguros residentes y comerciantes de la Ciudad Colonial es lo insoportable que les resulta el mal olor que desde hace días afecta esa zona del DN.

Limpieza en playa Montesinos 4

La semana pasada seis entidades del Estado y del Distrito Nacional, incluyendo la Alcaldía, iniciaron la limpieza de la playa de Montesinos que quedó inundada de desperdicios y sargazo luego de las lluvias provocadas por vaguadas en las semanas recientes. Cada vez que ocurre un largo período de lluvias, los desperdicios lanzados en el río Ozama llegan hasta la playa de Montesinos, la que se encuentra en la desembocadura del Ozama.

olor, el hombre, quien residente en la Ciudad Colonial desde hace 60 años, dice: “ahí está Montesinos y viene de allá de San Souci. Yo nunca he visto eso, yo me bañaba en esa playita y hoy en día tú no te puedes tirar, porque ya bajan hasta materias fecales”. Bobadilla sostuvo que ha visto a la Alcaldía del Distrito Nacional dar las instrucciones para la limpieza de las playas cuando llegaba a la desembocadura del río Ozama grandes cantidades de desechos. 

Noticias RevistaDeportes Martes, 13 de junio de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Un hedor impregna esa área del Distrito Nacional desde hace varios días
La sensación térmica ha llegado a los 40 grados.

La propuesta del MIVED, una idea “no tan descabellada”; según diputados

Otros consideran que proponer vivienda para inquilinos que no pagan es una idea “electoralista”

SD. La propuesta del Ministerio de Vivienda y Edificaciones para proporcionar casas transitorias a los inquilinos que demuestren que no pueden pagar un alquiler fue considerada como “humana” y “no tan descabellada” por diputados de distintos partidos, aunque expresaron que el planteamiento debe ser bien analizado por la comisión que estudia el proyecto legislativo.

En una documentación entregada a la Cámara de Diputados, el MIVED propuso introducir un grupo de modificaciones al Proyecto de Ley General de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios de la República Dominicana. Los cambios incluyen, entre otros aspectos, la creación de un fondo para otorgar viviendas transitorias a quienes no puedan costear una renta durante tres meses seguidos y corran el riesgo de ser desalojados.

Ante esto, el presidente de la comisión especial que estudia la pieza, diputado Eugenio Cedeño, expresó que la propuesta del Mived “no es tan descabellada” porque, según explicó, el Estado debe ser garante de que todos los dominicanos tengan una vivienda digna.

El legislador de La Romana sostuvo que el Estado podría tener apartamentos en reserva para resguardar el derecho a la vivienda de quienes no puedan pagar la

Hoy

pedirán

más días para indagar CC

SD. La comisión especial de la Cámara de Diputados que tiene a su cargo investigar presuntos actos ilícitos en la Cámara de Cuentas, pedirá hoy más tiempo para continuar indagando a la institución fiscalizadora.

El plazo para investigar a la Cámara de Cuentas venció el viernes, pero los diputados miembros del equipo no pudieron presentar un informe concluyente porque continuaban recibiendo evidencias y sustentos de cada miembro titular de la entidad auditora.

renta de alquiler y dijo que la propuesta será analizada en el equipo que dirige.

Sin embargo, Cedeño reiteró que la comisión “estudiará muy bien” el planteamiento del Mived para “no caer en el riesgo” de alojar en casas transitorias a quien no pague el alquiler por irresponsabilidad.

En ese sentido, el legislador explicó que desde la comisión se evitará fomentar “el parasitismo estatal”, por lo que anunció que se reunirán con las autoridades del Mived para debatir la pieza y especificar que las casas

transitorias serán para quienes demuestren que se les imposibilita pagar la renta.

Doble filo

“Este tema habrá que pintarlo de blanco y negro porque puede ser un arma de doble filo”, sostuvo Cedeño al explicar que las medidas paliativas del Estado deben ser “bien analizadas” para no descomponer al Estado.

De su lado, el diputado Juan Dionicio Rodríguez Restituyo, del partido Frente Amplio, valoró como “humana” e “interesante” la propuesta del MIVED. 

Harían vistas públicas

4 Dentro de su discusión del proyecto para regular alquileres, la comisión especial contempla la pertinencia o no de realizar vistas públicas para debatir la pieza con distintos sectores. Para discutir esta posibilidad, la comisión se reunirá hoy martes y allí determinará si realiza consultas públicas.

En el mismo encuentro, el equipo analizará otras propuestas de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) y las observaciones de los agentes inmobiliarios del país para, posteriormente, realizar una matriz comparativa, estudiarla en comisión y enviar la pieza a segunda lectura.

Según afirmaron, la cantidad de documentos “es muy extensa” para conocer el proceso en el plazo que ya estaba establecido y, por tanto, acordaron solicitar más días para indagar.

El diputado Rogelio Alfonso Genao, presidente de la comisión especial, confirmó que durante la sesión se pedirán 15 días más de plazo para continuar con el análisis necesario y explicó que el procedimiento es “rutinario” y que el Pleno de la Cámara Baja deberá votar sobre la solicitud.

Nueva ley va “bien avanzada”

Por su lado, una comisión bicameral que estudia un proyecto para reformar la actual Ley de Cámara de Cuentas, afirma que la pieza “va bien avanzada” y pronto será presentada en el Senado para su aprobación en dos lecturas. 

Noticias RevistaDeportes Martes, 13 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 7
El Mived envió 46 artículos nuevos a la CD.
Investigación inició
en mayo.

Egresados de universidades no logran las competencias requeridas

Ligia Amada Melo afirma que se deben crear otras carreras y diversificar en tecnología digital

SD. La exministra de Educación Superior, Ligia Amada Melo, asegura que los profesionales egresados de las universidades, en muchos casos, no están consiguiendo trabajo porque no salen con las competencias de lo que el sector productivo demanda.

Melo emitió sus consideraciones en el programa “Hablan los Educadores”, donde conversó con Jacqueline Malagón y el profesor Julio Batista sobre la Educación Superior.

La ex ministra entiende que la situación seguirá agravándose porque en la medida en que siga evolucionando la tecnología digital, el mundo cambiando y en las universidades con las mismas carreras, no será factible para lograr avanzar y mejorar. “Nosotros tenemos que trabajar ya, las universidades

Ligia Amada Melo, exministra de Educación Superior.

tienen que lanzarse más a carreras como neurociencia, la biotecnología, tener en cuenta la neurociencia fundamentalmente, no solamente como carrera, sino tenerla presente en la formación de profesores para que en las estrategias de enseñanza los profesores la apliquen”, expresó Melo. Cuestionó que se estén dando las mismas carreras en casi todas las universidades dominicanas y que, fundamentalmente se imparte Educación, con un sistema

muy disperso y también así se imparten otras carreras como Derecho, Administración de Empresas y Mercadeo, “y de ahí no se sale”.

“La mayoría eso es lo que tiene, sin embargo, hoy se requiere para el presente y para el futuro ir acorde a los tiempos y determinando cuáles son las necesidades. Ya nosotros necesitamos crear otras carreras y sobre todo mucha diversificación en la parte de la tecnología digital, nosotros tenemos que tener la robótica como carrera, tenemos

que tener más carreras que respondan precisamente a esas necesidades”, indicó.

Inglés es fundamental

Dijo esperar que el Ministerio de Educación logre que los estudiantes terminen el bachillerato dominando el inglés, con el programa que se anunció. Explicó que el aprendizaje del inglés tiene dos grandes inconvenientes y uno de ellos es que la mayoría de nuestros egresados de la escuela, llegando incluso a bachillerato no saben leer y no saben interpretar lo que leen. 

En casi dos años, Hemocentro registra 14 mil donantes

para emergencias de salud.

en Herrera

SD. Con una demanda de 300 mil pintas, en el país persiste el déficit de donación de sangre.

El director del Hemocentro Nacional, Pedro Sing, recordó que la colecta es la única manera de asegurar reservas de hemocomponentes, imprescindibles

Paciente donando sangre.

Desde su inauguración en noviembre de 2021 hasta mayo de 2023, el Hemocentro ha registrado 13,916 donantes, mediante 117 jornadas a puertas abiertas y 471 charlas dictadas.

En total, el Hemocentro ha colectado 10,837 unidades de sangre: 5,458 en colectas extramurales y 5,379 intramurales. Esto ha permitido producir 13,439 hemocomponentes, con 9,144 paquetes

globulares; 4,119 plasmas y 176 de plaquetas.

Los hombres más

El galeno recordó que los hombres pueden donar sangre cuatro veces al año y las mujeres, tres veces. Este miércoles 14 se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, por tal motivo, se realizará una colecta masiva desde las 3:00 p.m. en el Club del Banco de Reservas, en Herrera. 

Noticias RevistaDeportes Martes, 13 de junio de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Mañana miércoles se conmemora el Día del Donante con una colecta
x“En el país no tenemos la cantidad de profesores de inglés para poder impartirlo masivamente”
Ligia Amada Melo Exministra de Educación Superior

Opción Democrática presenta Andiel Galván para la alcaldía del DN

Policía Nacional apresa al “Bokú”, acusado de múltiples robos y asaltos

Está acusado de cometer asaltos en el 27 de Febrero y Villa Consuelo

SD. Agentes policiales pertenecientes al Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos contra la Propiedad, apresaron a un hombre acusado de cometer al menos ocho robos y asaltos a mano armada en los sectores 27 de Febrero y Villa Consuelo, en el Distrito Nacional.

La organización que dirige Minou Tavárez busca construir una boleta alternativa

SD. El partido Opción Democrática (OD) presentó al activista social Andiel Galván como precandidato a alcalde del Distrito Nacional, como parte de su proceso de construcción de una boleta alternativa que responda a la necesidad de que personas comprometidas y representativas asuman posiciones de poder en los ayuntamientos del país.

En un audiovisual colgado en las redes sociales Andiel Galvan indicó que este proyecto a la Alcaldía del Distrito Nacional busca representar a los residentes, juntas de vecinos, condominios, comerciantes y sectores tradicionalmente excluidos de las decisiones de la ciudad con el objetivo de proponer a los capitaleños una ciudad sin ruido, llena de árboles y con un crecimiento urbano con planificación.

Minou Tavárez Mirabal, presidenta de Opción Democrática planteó que esta

propuesta que comienza a caminar es una candidatura fundamental para Opción Democrática que busca conectar con la ciudadanía pues, expresó, que es tiempo de tener una administración local que represente los intereses de todos los munícipes del Distrito Nacional.

Andiel Galván ha desempeñado importantes roles en los sectores privado, público y no gubernamental, en políticas públicas, la gestión de la comunicación corporativa e inclusión social. En los últimos años ha estado trabajando junto a un grupo de residentes preocupados por el caos y el desorden en la ciudad desde la Junta de Vecinos de Naco, además ha sido impulsor del colectivo de Vecinos contra el Ruido en el Distrito Nacional.

Cuenta con una licenciatura en Comunicación Social de la PUCMM y con un Máster en Asuntos Públicos, con concentración en Desarrollo Económico y Territorial del Instituto de Estudios Políticos de París, Francia (Sciences Po), entre otros títulos. 

Se trata de Víctor Manuel Mojica Pineda (Bokú), quien era buscado por tener varias denuncias en su contra, entre ellas la sustracción de un celular de una residencia, donde admitió haberlo robado el 7 de marzo de una casa en el barrio 27 de Febrero.

De acuerdo al informe preliminar, el detenido también tiene una acusación del 1 de junio, al atracar a mano armada, en complicidad con otro antisocial, a un

ciudadano al que con despojaron de dos celulares, documentos personales y la suma de 200 pesos, cuando éste iba saliendo de su casa hacia su trabajo.

Asimismo, Mojica Pineda (Bokú) materializaba los asaltos hasta montándose en los carros, donde, con cuchillo en mano y de forma amenazante, despojaba a los conductores de sus pertenencias, como aconteció a un chofer que fue sorprendido en la calle María de Nazaret, del sector 27 de Febrero, el 27 de abril del presente año, entre otros delitos. 

Aumentan deshidratados van a emergencias por calor

SD. El presidente de la Sociedad Dominicana de Emergenciología, Hairo González, advirtió que, aunque República Dominicana es un país caribeño con una población acostumbrada a altas temperaturas, la ola de calor actual presenta valores fuera de lo esperado, lo que ha provocado un aumento de las visitas a emergencia.

En su práctica diaria, el galeno ha observado hasta un 30 % más de pacientes en las emergencias, en espe-

cial, casos de personas hipertensas y diabéticos, ya que debido a su enfermedad base, tienden a deshidratarse. También hizo un llamado a las embarazadas para que se hidraten bien.

González explicó que los síntomas de una deshidratación son: palpitaciones, mareos y sudoración en frío.

“Aunque estemos acostumbrados, el calor está fuera de lo usual y las personas quieren hacer las mismas actividades físicas de siempre”, sostuvo. 

Noticias RevistaDeportes Martes, 13 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 9
José Horacio, Adiel Galván, Minou Tavárez y Franiel Genao. Palacio de la Policía Nacional.

RD aún no erradica al caracol africano

Se han capturado 7,273 unidades a mayo

SD. Desde que se detectó por primera vez en el país en 2016, a la República Dominicana se le ha hecho difícil erradicar al caracol gigante africano. La eliminación de este molusco, considerado una plaga, se dificulta por su establecimiento en bosques, pantanos y lugares de difícil penetración, y por su capacidad para ocultarse bajo tierra durante varios días en condiciones adversas. Por este motivo, la Organización Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa) auto-

plementados por una nómina mensual de jornaleros “que puede ascender a los 2 millones de pesos mensuales”, por el tiempo de ejecución del plan de acción 2023, presentado por República Dominicana ante el Comité Internacional de Sanidad Agropecuaria (Cirsa).

Focos detectados

El Ministerio de Agricultura rindió un informe sobre el estado de situación de esta plaga ante el Cirsa, que estuvo presente en Santo Domingo el pasado 28 de abril. Diario Libre tuvo acceso al informe presentado por el país en esa oportunidad.

focos que se han detectado de la especie en La Altagracia y El Seibo, ocupando 1,282 hectáreas.

rizó la entrega de 100,000 dólares de su Fondo Extraordinario de Apoyo a Programas Regionales para que las autoridades del Ministerio de Agricultura dominicano mitiguen su presencia, entendiendo que amenaza a los cultivos agrícolas y a la salud humana.

Los recursos serán com-

De acuerdo a este documento, las autoridades han detectado 28 focos o núcleos de la especie, que contemplan una superficie total de 1,282.10 hectáreas.

La aplicación del Plan de Apoyo a la Erradicación del CGA en República Dominicana (Caracogaf-RD) ha permitido mantenerlo confinado, logrando que no se haya extendido más allá de estos focos, ubicados en las provincias La Altagracia y el Seibo y, específicamente, en las comunidades de Bávaro, Punta Cana, Higüey y Los Corazones.

0 Ejemplar de caracol gigante africano (Achatina fulica) arrastrándose por un desagüe.

“Los focos se encuentran en hábitats de bosques, pantanos, hoteles y casas, complejos de urbanizaciones, campos de golf, jardinería, vertederos, viveros y una pequeña porción de terreno de uso agrícola”, puntualiza el informe.

En efecto, los resultados del más reciente control de focos del caracol gigante africano muestran que en estos núcleos se han capturado unas 5,265 unidades vivas del animal y 2,008 muertas. 

Financiamiento de la Oirsa

La entrega de los 100,00 dólares se suma a los 51,000 dólares aportados por la Oirsa en 2021 para la iniciativa Caracogaf-RD, que contempla una serie de actividades para la vigilancia, control, coordinación interinstitucional y capacitación, así como la adquisición de materiales, equipos e insumos para mitigar la plaga en la región Este.

BC pondrá a circular nuevo billete de RD$500.00

La nueva papeleta es serie 2022 y empezará a circular a partir de hoy

SD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que a partir de este martes 13 de ju-

nio de 2023, circularán los billetes de RD$500.00 pesos dominicanos, cuya fecha de emisión señala por año el 2022.

Refirió que este billete se ordenó mediante licitación pública internacional en enero de 2022 y contiene nuevo hilo de seguridad

combinable con el isotipo. Además, tiene las mismas características de seguridad de las otras papeletas de la misma denominación (RD$500.00), actualmente en circulación.

Asimismo, comunicó que los nuevos billetes mantendrán su fuerza liberatoria

para el pago de todas las obligaciones públicas y privadas. De igual manera, pide a la población que quiera más información comunicarse con la institución a través de su plataforma bancocentral.gov.do y en sus redes sociales de Twitter, Facebook, Instagram y YouTube. 

Noticias RevistaDeportes Martes, 13 de junio de 2023 Diario Libre Metro 10 /
4
28

REVISTA

 Peter Sohn y Denise Ream comparten detalles de la más reciente producción de Walt Disney Pictures y Pixar Animation Studios

SANTO DOMINGO. Walt Disney Pictures y Pixar Animation Studios tienen una habilidad casi mágica para crear mundos fantásticos y personajes entrañables y “Elemental”, la nueva película de estos estudios, parece ser la manifestación más reciente de esta maravillosa habilidad. En esta nueva película animada conoceremos a Ember Lumen y Wade Ripple, dos habitantes de Elemental City muy diferentes, pero que poco a poco van encontrando suficientes similitudes para iniciar una relación especial. En una reciente entrevista, el director Peter Sohn y la productora Denise Ream comparten sus experiencias como parte del equipo de creadores de esta producción, sus influencias durante el proceso creativo y

bFicha técnica

por qué creen que este nuevo filme es tan especial.

—Peter y Denise, ¿cuál elemento representa mejor su personalidad?

Denise Ream: Para mí, creo que es el agua, no sé sobre mi personalidad, pero me gusta nadar.

Peter Sohn: Desearía ser fuego, pero definitivamente soy una persona de agua, solo porque soy muy emocional. Lloraría por cualquier cosa.

—¿Cuál fue el elemento más complejo de transferir a la animación y cuál fue el que más disfrutaron ver animado?

PS: Lo más agradable o fácil fue el fuego. Dar vida a Ember fue un proceso muy difícil, pero lo más emocionante fue verla cobrar vida por primera vez porque ella

Elemental Estados Unidos, 2023

 Dirección: Peter Sohn  Guion: Brenda Hsueh  Producción: Denise Ream  Música: Thomas Newman  Actores de voz: Leah Lewis, Mamoudou Athie, Ronnie Del Carmen, Wendi McLendon-Covey, Catherine O’Hara  Dirección de arte: Jennifer Chang  Montaje: Stephen Schaffer  Guion gráfico: Jason Katz.

El músico Luis Morilla, quien fuera titular del viceministerio nuclear del Ministerio de Energía en el gobierno anterior, falleció este domingo, según se informó en redes sociales.

es nuestro personaje principal y tiene la carga de la historia. Creo que lo más desafiante fue el agua.

DR: Sí. Definitivamente el agua siempre es difícil desde la perspectiva de los efectos visuales, pero luego también tratar de crear una actuación a partir de la naturaleza reflectante del agua.

—Además de ciudades como Venecia y Ámsterdam, ¿hubo otras influencias que sirvieron de inspiración en la creación de Element City?

PS: Sí, vimos arquitectura de todo el mundo. Estábamos buscando ciudades portuarias en términos de tratar de ver ejemplos de las entradas a un país para comprender cómo un país da la bienvenida a las personas y otros tipos de centros de inmigración en todo el mundo. Y eso fue solo para el puerto, pero buscamos edificios icónicos que se sentían románticos, hermosos o memorables. Literalmente tuvimos siete años trabajando en esta película. Investigamos casi todo, edificios en Brasil que tenían maravillosos diseños de tierra y luego edificios

0 Elemental describe el vínculo entre Ember, un elemento fuego, y Wade, un elemento agua.

realmente elegantes en el Medio Oriente con formas acuosas a través de ellos. Sí, revisamos todo.

DR: Y luego Nueva York.

PS: Sí, Nueva York también fue una gran inspiración. —¿Cuál fue el mayor desafío personal para ustedes durante esta película?

DR: Creo que, cuando nos enviaron a casa, básicamente administrar y producir una película tan compleja de forma remota sin estar con el equipo fue un gran desafío. Me sentí como si tuviera una mano atada a la espalda. Así que eso fue un desafío, personalmente.

PS: Honestamente, para mí fue el fallecimiento de mis padres. No me di cuenta de cuánto afectaría la producción de esto. 

Puedes ver el tráiler de la película en www. diariolibre.com

Martes, 13 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 11
“Elemental”, una animada combinación de comedia y romance

LUCES Y VANIDADES

Álex Bueno se presentará en concierto en Puerto Rico

Con sus más grandes éxitos llegará a Puerto Rico para celebrar sus 40 años de trayectoria en la música el renombrado cantante dominicano Álex Bueno.

De acuerdo al periódico boricua “primeraho-

Azilde Valerio anuncia su lanzamiento

Azilde Valerio, nacida en New York, de padres dominicanos, es una mujer que desde pequeña estuvo inclinada por el canto, amando la percusión y el saxofón. Tras reunirse con

HORÓSCOPO

ARIES

ra.com”, el intérprete presentará su concierto denominado “Álex Bueno ´El Más Completo´...40 años de Éxitos Musicales” el 2 de septiembre en Coca-Cola Music Hall en Distrito TMobile, luego de cinco años ausente de los escenarios locales. “El Más Completo” -como se le conoce- ha popularizado temas en bachata, merengue, bolero, balada y salsa”, señala la publicación.

Venden los Globos de Oro y se disuelve Asociación de la Prensa de Hollywood

La productoras Dick Clark Prods. (DCP) y Eldridge Industries anunciaron este lunes la compra de los derechos de explotación de los Globos de Oro, premios de cine que arrastran un largo historial de polémicas desde 2021, a la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA).

La transferencia, que implica que los galardones pasen ahora a manos de una entidad, supondrá la disolución de la institución que fundó estos premios en 1943. “El día de hoy marca un hito importante en la evolución de los Globos de Oro”, afirmó el presidente de Eldridge, Todd Boehly.

talentos de la música dominicana, Azilde puso sus energías de experiencias amorosas pasadas en un EP titulado “Pistantrofobia”.

La producción discográfica está compuesta de seis temas que serán presentados en agosto de este año, y que ya cuenta con una canción disponible en spotify, producida por Rafa Payán.

La actriz Paula Ferry sufre accidente

En proceso de recuperación. Así dice encontrarse la actriz dominicana Paula Ferry tras un accidente de tránsito. Ella dio la información a través de su perfil, donde también dio a conocer la suspensión de su participación en “El Club

de las Divorciadas”, obra que en la actualidad protagoniza junto a las comunicadoras y actrices Yenny Polanco Lovera e Irina Peguero, quienes seguirán con las presentaciones los días 14, 15, 21 y 22 de este mes en Microteatro.

Confianza en ti mismo y en los que te rodean. Las reuniones de grupo, las comidas con amigos o las fiestas van a sacar de ti la parte más extrovertida y dinámica.

TAURO

El día estará marcado por una tendencia al enfado y el conflicto permanente.

GÉMINIS

Una singular percepción de los detalles, pese a tu habitual despiste, te permitirá captar las dudas de tu pareja sobre algunos asuntos que dabas por zanjados.

CÁNCER

Hoy va a llegar por fin esa decisión que estabas esperando que te comunicaran.

LEO

Estás a punto de conseguir poner en marcha aquel viaje que tanto te apetece y conocer a gente muy interesante.

VIRGO

Mal día para conocer gente nueva, estarás demasiado ensimismado en tus problemas.

LIBRA

El día se te va a ir echando cuentas y haciendo números de cara a un viaje o unas vacaciones.

ESCORPIO

Hoy buscarás la seguridad económica frente al riesgo y a la aventura de ser el líder desinteresado que lucha por la mejora de todos.

SAGITARIO

Cambios repentinos de humor a lo largo de todo el día y las dificultades para hacerte entender te harán ver que no estás en tu mejor momento.

CAPRICORNIO

Surgirán posibilidades de iniciar nuevas vertientes en un trabajo que aparentemente está consolidado.

ACUARIO

Los problemas laborales que arrastras podrían desaparecer de un plumazo con un traslado.

PISCIS

Podrías funcionar estupendamente en las relaciones sentimentales si no te dejaras llevar exclusivamente por tus propios deseos.

Noticias Revista Deportes Martes, 13 de junio de 2023 Diario Libre Metro 12 /

DEPORTES

“Esta Champions para el City ha sido como el Mundial para Messi. Sin compararme con Leo, pero hay una imagen suya en el Mundial de que “ya está, ya está”. En este club yo sé que ya está. Esta Champions le da sentido a las cinco Premier que ganamos” Pep Guardiola, entrenador

¿Por qué ceden los peloteros a créditos con tasas de usura?

 Bajos salarios y escasas opciones de llegar a MLB entre causas  En la mayoría de casos los jugadores no devuelven lo tomado

SD. Era el otoño de 2016, con 20 años de edad y Clase A+ de los Indios como su máximo nivel cuando Francisco Mejía cedió el 10% de sus potenciales salarios como Grandes Ligas por un desembolso de US$360 mil a la empresa Big League Advantage (BLA).

Mejía, segundo receptor de los Rays en la actualidad, debutó en el Big Show en 2017 y desde entonces ha asegurado US$5,063,053. Para octubre habría pagado US$506,305 a BLA y seguirá aportando el 10% mientras aparezca en roster de la MLB. Fernando Tatis Jr., tendrá que pagar más de US$30 millones por un “adelanto” un poco mayor que el de Mejía a la misma empresa.

La lista de clientes de BLA ya supera los 300 jugadores, va desde peloteros con extensiones gigantescas como Tatis Jr., hasta promesas recién llegadas al circo como Elly de la Cruz. Otras que vienen en camino, como Adael Amador, primera selección del sorteo de Lidom en 2022, también figura en su grilla.

¿Por qué acceden los peloteros a este negocio, a simple vista con tasa de usura? BLA tiene registrado a poco más de 500 atletas, entre ellos 306 peloteros, la abrumadora mayoría dominicanos y venezolanos.

0 Elly de la Cruz es el más reciente cliente dominicano de BLA que llega a la MLB.

BLA, que no incluye cláusula de salida una vez se firma, no es la única entidad dedicada al negocio. Hay un puñado

Leer historia completa en www.diariolibre.com

que prestan, con condiciones distintas, siempre condicionado al pago una vez se alcance las Grandes Ligas.

Razones

La respuesta más simple es que la mayoría de jugadores de ligas menores están conscientes de que las opciones que tendrán para llegar al Big Show, donde se paga el gran dinero, son bien reducidas… de menos de un dígito. De los 5,283 dominicanos firmados entre 2004 y 2015 solo 306 alcanzó la Gran Carpa, lo que equivale al 5.7%.

Esa realidad, combinada con los bajos salarios de las ligas menores (entre US$19,800 y US$35,800 al año) crean la tormenta perfecta para tomar un dinero (entre los US$200,000 y US$800,000 en función de la proyección que tenga de subir a la MLB) que suele ser más que lo que se devengará si no juega al menos dos temporadas con salario mínimo. 

¿Malo o bueno para el jugador?

Si bien los casos de Tatis Jr., Mejía y otros jugadores que ingresaron al esquema quedan como perdedores en la mayoría de los casos el perdedor es el prestamista.

En una entrevista en Abriendo el Podcast, de Vian Araujo y Ricardo Rodríguez, el expelotero Aramis Ramírez, puso el ejemplo de dos jugadores que tomaron préstamos con otras empresas que no es BLA. Citó el caso de Francis Marte, quien asegura tomó US$2 millones, y Anderson Tejeda, que tomó poco más de un millón, y ambos están fuera de béisbol. Martes, que solo apareció en 32 partidos en MLB, está fuera del sistema

desde 2021 y en la actualidad lanza en México. Tejeda, que jugó 28 encuentros, también jugó por última vez en 2021.

“He visto muchos peloteros que les ha funcionado, que cogen ese dinero y más nunca han vuelto a servir. También he visto otros que lo han cogido y estoy seguro de que están arrepentido”, dijo Ramírez, quien cobró US$147.8 millones. “Eso no se puede criticar. Uno dice que Fernando Tatis Jr., está arrepentido, (Rafael) Devers está arrepentido. Pero eso es ahora, porque ya ellos firmaron por trescientos y pico de millones. Cuando cogieron ese dinero nadie sabe la necesidad que tenía nadie”, dijo Ramírez.

Martes, 13 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 13
up

Guerrero Jr., lidera votos 1B para Juego de Estrellas

El All-Star tendrá lugar en el T-Mobile Park de Seattle, el 11 de julio próximo

Ortiz, el asesor clave para la mejora de Ozuna

El toletero se recupera tras un arranque donde bordeó el abismo

ATLANTA. Uno de los consejeros del cañonero dominicano de los Bravos, Marcell Ozuna, es su ídolo, compatriota y el miembro del Salón de la Fama, David Ortiz.

“Siempre estoy hablando con Big Papi”, expresó Ozuna a Mark Bowman de MLB.com. “Me dijo: ‘Déjame ver algunos videos para ver cómo vas’. Después de que vio los videos, me dijo: ‘Ten paciencia, los resultados llegarán. No te apures”. Los mensajes de Ortiz han favorecido a Ozuna, quien ha sido uno de los bateadores de mayor producción desde que se escapó de un pésimo mes de abril. Su repunte le ha brindado una mayor fuerza a la alineación de Atlanta y el veterano finalmente ha cumplido con las expectativas que vienen con el contrato de cuatro años y US$65 millones que el quisqueyano firmó antes de la campaña del 2021.

El repunte

Ozuna ha bateado .319 con

11 jonrones y OPS de 1.020 en 131 turnos desde el 2 de mayo. Su OPS ocupa el segundo lugar entre todos los jugadores de las Mayores con al menos 130 visitas al plato en ese trecho.

Su última plática con Ortiz fue antes de que los Bravos iniciaran una serie en Oakland hace dos semanas.

“Me dijo: ‘Veo que has mejorado y siempre tuve fe de que lo harías, porque sé lo fuerte que has trabajado’”, recordó Ozuna. 

4

Por debajo Dos años con problemas

Ozuna firmó su contrato luego de dar la cara por el club de Atlanta durante la abreviada temporada del 2020. Tras menos de dos meses en la 2021, el toletero se fracturó dos dedos y luego fue arrestado por violencia doméstica. No vio acción sino hasta el 2022, cuando produjo OPS de .687 y fue arrestado por conducir ebrio.

SD. Vladimir Guerrero Jr., sería el único dominicano titular en el próximo Juego de Estrellas de no haber un cambio significativo en los resultados de las votaciones, que la Major League Baseball dio a conocer el lunes.

Guerrero Jr., (Blue Jays) es el inicialista preferido por la afición, aunque bien de cerca le sigue el cubano Yandy Díaz (Rays), con una diferencia de 12,797 sufragios por el primer cojín de la Liga Americana.

El quisqueyano totaliza 545,976 votos en el primer boletín dado a conocer por la liga. Rafael Devers, quien fuera el titular en la edición pasada, ha comenzado con una cosecha complicada con relación al favorito de este año, Matt Chapman (Blue Jays). El nacido en Samaná aparece en tercero con 221,310, por detrás de Chapman (475,322) y Josh Jung (Rangers) con 470,836. También la lleva cuesta arri-

ba Wander Franco (Rays) en el campo corto de la Americana. El banilejo ancla tercero con 226,629, por detrás de Bo Bichette (Blue Jays) con 775,221 y Corey Seager (Rangers) con 376,659. Jeremy Peña (Astros) se ubica de quinto con 172,258.

Julio Rodríguez (Marineros) va de noveno entre los guardabosques con 221,092, a distancia kilométrica del puntero Aaron Judge (Yanquis) con 844,965.

Más cerca se ubica Juan Soto (Padres) entre los jardineros de la Nacional. El bateador zurdo va cuarto con 339,009 en una categoría que encabeza el venezolano Ronald Acuña (Bravos) con 1,086,537 votos. 

Mbappé no renovará y se plantea salir del PSG

PARÍS. Kylyan Mbappé comunicó al Paris Saint-Germain que no prolongará su contrato, que concluye el 30 de junio de 2024, y el club se plantea traspasarle para que no salga gratis, informó L’Equipe. Una fuente confirmó la información a AP.

La estrella francesa giró una carta que el PSG recibió el lunes, en la que señala que no ejecutará la opción para una temporada adicional.

Eso significa que Mbappé, de 24 años, quedaría libre al final de la temporada próxima y podría comenzar a negociar con cualquier club a partir del próximo 1 de enero.

Fuentes del PSG aseguraron a L’Equipe que Mbappé no se irá gratis, por lo que si el jugador no manifiesta voluntad de renovar será traspasado en las próximas semanas. 

NoticiasRevista Deportes Martes, 13 de junio de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Ozuna pegó 11 de sus 13 jonrones desde el 2 de mayo. Vladimir Guerrero Jr.

DE BUENA TINTA

El cuidado con las construcciones

En 2023 han colapsado dos edificaciones

El fin de semana pasado un edificio de cuatro pisos colapsó en la ciudad de San Cristóbal y, por suerte, no hubo ni heridos ni muertos como consecuencia del desplome.

Horas después del inci-

dente, se supo que la obra no contaba con los permisos municipales, ni de los ministerios de Obras Públicas o de Vivienda y Edificaciones, para proceder con el edificio.

¿Nadie se dio cuenta que la construcción estaba en marcha y que debía ser supervisada? En enero, otro edificio, en La Vega, se desplomó con va-

Protagonista del día

rios empleados trabajando dentro. Una mujer murió en el hecho.

¿La similitud? La remodelación de la infraestructura tampoco contaba con las licencias de lugar.

Si en el país contamos con diversas organizaciones que deben velar por que se cumplan todas las medidas de lugar para levantar una construcción, por qué exis-

EL ESPÍA

te una “epidemia” de construcciones ilegales, según denuncia el presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros y Arquitectos (CODIA), Cristian Rojas.

¿Cuántos edificios más deben derrumbarse y cuántas personas más deben morir antes de que se tomen las medidas necesarias para evitar lo que está sucediendo? 

Numeritos

Kylian Mbappé

Futbolista francés

El estelar anunció que dejará el París St. Germaine una vez termine la temporada, siguiendo los pasos del argentino Lionel Messi. Los rumores indican que Mbappé podría aterrizar en el Real Madrid y la Liga Española para la próxima temporada.

QUÉ COSAS

Hombre escala rascacielo en Seúl

SEÚL Un británico fue detenido tras escalar más de la mitad del quinto rascacielos más alto del mundo sin portar nada en las manos, informaron las autoridades. El hombre, de unos 20 años, alcanzó el piso 72 del Lotte World Tower, un edificio de 123 pisos y 555 metros de altura que ubicado en Seúl. Llegó a unos 310 metros de altura, antes de que los bomberos lo llevaran a una telecabina.

Cuando faltan un par de semanas para que comiencen los Juegos Centroamericanos y del Caribe, tanto en El Salvador como la subsede en la República Dominicana, nadie sabe por dónde podrán los dominicanos ver a sus más de 500 atletas competir en búsqueda de medallas en los juegos regionales. ¿Alguien sabe algo de eso?

California: tiroteo en cumpleaños

CALIFORNIA Estalló un tiroteo en una fiesta de cumpleaños en el norte de California a la que llegaron personas que no fueron invitadas, dejando muerta a una joven de 18 años y a otras seis personas heridas, informó la policía. Los responsables de la violencia huyeron antes de la llegada de los policías y nadie fue arrestado, informó el departamento de policía de Antioch.

Anciana revive en su propio velorio

QUITO Una anciana declarada muerta y que revivió en medio de su velorio es atendida en cuidados intensivos mientras el Ministerio de Salud de Ecuador investiga la actuación de los médicos que la asistieron. Para analizar lo ocurrido se conformó un comité técnico que iniciará una auditoría para establecer las responsabilidades en la confirmación de la muerte y revisará los protocolos del hospital.

28 de agosto fijó el Consejo Nacional de Educación el inicio del año escolar 2023-2024.

2.0

millones de dólares desembolsó el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para mipymes dominicanas.

Bote naufraga en cueva en Lockport

NUEVA YORK Un bote naufragó durante una exploración de un sistema de cuevas subterráneas en el oeste del referido estado, informaron autoridades. Policías y bomberos acudieron al lugar de las Lockport Cave Tours, a eso de las 11:30 a.m. En los paseos, los participantes son llevados a un pasadizo subterráneo iluminado solo por pequeñas luces. El sistema de cuevas había sido construido para traer agua desde el Canal Erie a la ciudad de Lockport.

Martes, 13 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 15
ARCHIVO
Martes, 13 de junio de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.