Miércoles, 7 de junio de 2023

Page 1

Declaran inconstitucional resolución que regulariza el trabajo doméstico

 Tribunal Constitucional emitió comunicado con el fallo

 La decisión detendrá la resolución de Ministerio del Trabajo

 La sentencia con los argumentos se emitirá en unas semanas

OTRA TRAGEDIA SACUDE A HAITÍ

SANTO DOMINGO. La Procuradora General afirmó ayer que fue objeto de una amenaza de muerte contra su hijo por el trabajo que ella realiza.  P5

Luis Segura realizará el último concierto de su carrera artística

pSD. Un terremoto dejó el martes al menos cuatro muertos y más de tres docenas de heridos en el oeste de Haití, informaron las autoridades de Protección Civil de la empobrecida nación caribeña. El sismo de magnitud 4.9 ocurrió en el aislado departamento de Grand´Anse, al oeste de la capital Puerto Príncipe, a una profundidad relativamente baja de 10 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Se sumó a unas intensas lluvias que han dejado decenas de muertos.  P7

Elly de la Cruz llega a la MLB con etiqueta de no fallar

MIRIAM GERMÁN REVELA QUE AMENAZARON
HIJO
 P12
 P13 MIÉRCOLES 7 JUNIO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3539, Año 15 diariolibre.com
 P4
AP

AM ANTES DEL

MERIDIANO ¿Privatizar el agua?

Diferentes grupos están empleándose a fondo en una campaña contra “la privatización del agua”. Como si eso fuera una posibilidad o un proyecto en marcha.

El Pacto por el Agua, firmado en el contexto de un Gabinete del Agua que concitó a todas las instituciones involucradas y grupos de interés expresa claramente que el compromiso es “Asumir el agua como un bien de dominio público y como un patrimonio estratégico de la República Dominicana, indispensable para la vida de las personas, los ecosistemas y el desarrollo sostenible de la Nación, y su disposición y uso sostenible solo serán aquellos originados por los criterios de respeto y protección del medio ambiente, apoyado por la normativa ambiental, y además por

la racionalidad de su empleo.”

No hay que estar sufriendo una sequía severa para entender que el agua, su escasez más propiamente, es el detonante de muchas tragedias. Pero algo hay que hacer porque en el país hay una cultura de desperdicio del agua evidente y despreocupada.

Volvemos al Pacto: “La República Dominicana ocupa el lugar 73.° del listado de los 150 países con mayor estrés hídrico del mundo, y en la medida en que crece la población se genera una necesidad creciente de conciliar la competencia entre las demandas de los recursos hídricos para que la población tenga suficiente agua disponible para satisfacer sus necesidades.”

No es posible “privatizar el agua”. Puede regularse su uso, privatizar la gestión de cobro, organizar el derecho de uso, racionarse en momentos críticos, reorganizar la distribución, cobrársela a los arroceros, tratarla... Los especialistas saben mucho de eso. Pero ni hay un legislador que se atreva a proponer legislar sobre la privatización del agua ni gobierno que piense que eso es una posibilidad.  IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

xVAYA PERLA

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

Miércoles, 7 de junio de 2023 Diario Libre Metro 2 / El tiempo hoy en SD Tormenta Máxima 31 Mínima 22 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 29/25 Tor Miami 31/27 Nub Orlando 33/24 Tor San Juan 32/26 Sol Madrid 31/15 Sol W Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra L5 M6 M30M31J1V2 L5 M6 M30M31J1V2 54.81 54.83 54.86 54.88 54.86 54.41 54.42 54.46 54.52 54.56 54.86 54.59 58.45 58.14 58.26 58.68 58.32 58.31
“El presidente Abinader, aún consciente de que el texto legal puede y debe ser mejorado, ha decidido proceder con la promulgación de la ley de autismo”
Antoliano Peralta Consultor Jurídico del PE
GRUPO DIARIO LIBRE
06-06-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 48 2º 25 3º 19 SUPERKINO TV 01 06 17 19 20 33 37 39 40 43 51 52 55 58 60 66 67 70 71 74 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 07 15 21 25 23 32 49
NÚMEROS PREMIADOS
Miércoles, 7 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

El Tribunal Constitucional anula resolución regula trabajo doméstico

 La resolución 14-2022 estableció contrato, horarios e inclusión en Seguridad Social  Queda pendiente conocer recurso contra resolución de Plan Piloto para aportes al SDSS

SD. El Tribunal Constitucional (TC) dejó sin efecto la resolución que estableció un régimen regulatorio para el trabajo doméstico en República Dominicana, que dispuso la contratación obligatoria y regulada por el Ministerio de Trabajo, horarios limitados a 8 horas diarias y la inclusión en el Sistema Dominicana de Seguridad Social de estos empleados.

La decisión del Constitu-

cional se informó este martes, con la publicación de la parte dispositiva de la sentencia sobre un recurso de la acción directa de inconstitucionalidad interpuesta el 16 de diciembre de 2022 contra la resolución 14-2022, sobre adopción y armonización de medidas atinentes al mejoramiento del cumplimiento del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El dispositivo indica que

De acuerdo a un seguimiento estadístico que publica la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), al 26 de mayo se habían registrado 582 trabajadores: 527 mujeres y 55 hombres. Del total, cuatro son haitianos y el resto dominicanos. El proceso de registro formal de empleadas y empleados domésticos comenzó el primero de mayo de 2023.

De los 233,328 empleos en el servicio doméstico que registra el Banco Central de la República Dominicana al cierre del

admite y acoge el recurso y, en consecuencia, “declara no conforme con la Constitución esta resolución, emitida el 25 de agosto de 2022; y “ordena la comunicación de la presente sentencia, por Comunicado núm. 35/23-Secretaria del Tribunal Constitucional” a la parte accionante, al Ministerio de Trabajo, organismo que emitió la resolución, al Congreso Nacional y a la Procuraduría General de la República.

La acción directa de inconstitucionalidad fue presentada por los abogados Luis Vilchez Bournigal, Jorge Vilchez Bournigal y Laura Serrata.

Otro recurso pendiente Se recuerda que la puesta en aplicación de esta resolución fue dada a conocer por el Gobierno el pasado primero de septiembre de 2022, en un acto celebrado en San Francisco de Macorís y que encabezó el presidente de la República, Luis Abinader.

2022, el 93.1 % era informal y no contaba con seguridad social. De estos trabajadores domésticos informales; 203,624 son mujeres y 11,788 son hombres. Mientras que los empleados de manera formal suman apenas 16,091.

Se estima que el 12.12 % de la población ocupada en el trabajo doméstico es de origen extranjero –en su mayoría haitiano–, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (Enhogar 2022).

Ese día también fue anunciada la resolución 11-2022 del Comité Nacional de Salario, que establece el sueldo mínimo del trabajo doméstico en RD$10,000.

También la 501-08 del Consejo Nacional de la Seguridad Social, que aprueba un Plan Piloto para la inclusión de los trabajadores domésticos en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS). 

4 /
Miércoles, 7 de junio de 2023 Diario Libre Metro
“Sí él tenía algo malo, es que era demasiado bueno; murió respetando las leyes”
up Leer historia completa en www.diariolibre.com
Luis Abinader, presidente de RD, sobre asesinado exministro Orlando Jorge Mera
En 26 días se registraron a 582
Mayoría son mujeres. Abogados afirman que se necesita una ley para hacer cambios sobre trabajo doméstico.

Miriam Germán dice le afectó amenaza de que matarían a su hijo

No obstante, afirma que no cree que quienes la hicieron “vayan

a tener éxito”

SD. La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, reveló ayer que le “afectó” la amenaza que alguien le hizo por WhatsApp, de que podía “mandar a matar a su hijo”.

Germán Brito dio la información al recibir en la sede de la Procuraduría a un grupo de personas simpatizantes de la Marcha Verde que fueron a ofrecerle su apoyo y le vociferaban que “no estaba sola”. La máxima representante del Ministerio Público tiene tres hijos, dos hembras y un varón, este último con una condición especial.

“Lo que a mí me afectó fue que alguien que me mandó un mensaje por

WhatsApp, diciéndome que, si le tocaban a su gente, no sé quiénes son sus gentes en las cárceles, eso se iba a resolver con sangre y que no era la mía, el que escribía, lo dijo, así mismo: “Yo le puedo mandar a matar a su hijo”.

Desde la Procuraduría no se han dado detalles sobre la intimidación que se hace a su titular, quien arguyó que “es una cuestión que debe llevarse a discreción” para no entorpecer la investigación.

Según publicó el periódico El Día, quien amenaza a Germán Brito es un narcotraficante que reside en España, afectado por las medidas que se han tomado en una cárcel del país en donde tenía negocios.

A pesar de admitir que la intimidación de la que es víctima le afectó, la procuradora afirmó que no cree

Admiten vídeo muestra a Comprés matando a Duncan

El Tercer Tribunal Colegiado acogió solicitud de reconsideración

SD. El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, designado para conocer el juicio de fondo sobre la muerte del comunicador Manuel Taveras Duncan, acogió la solicitud del Ministerio Público de que se admitiera el audiovisual del trágico suceso, que contiene las imágenes captadas por una cámara de seguridad, donde se ve el momento en que la víctima pierde la vida al recibir los dos dis-

paros que le hizo el vicealmirante Félix Alburquerque Comprés. La tragedia ocurrió en agosto del 2022.

Para motivar su decisión, el tribunal sostuvo que “los argumentos comunes de la jueza de la instrucción (la que lo rechazó y dictó apertura a juicio)” y la defensa del imputado “no tienen sustento” porque “no se advierte” que el video se haya levantado mediante “el secuestro” o violándose la ley.

“La jueza de la instrucción y la defensa técnica no se sostienen; por el contrario, este tribunal estima que la prueba reúne los requerimientos básicos que, como

que las personas que lo hacen “vayan a tener éxito”.

El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, dijo recientemente

Audiencia del juicio, el día 20 4

La primera audiencia para conocer el juicio de fondo fue fijada para el próximo día 20 de este mes de junio en el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

que los organismos de seguridad del Estado investigan la amenaza a Miriam Germán Brito, pero que por el momento no pueden ofrecer los pormenores de las indagatorias. 

requisito de admisión se requería para la etapa preliminar”, dictamina el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional. Se recuerda que la magistrada del Segundo Juzgado de Instrucción, Patricia Padilla, quien conoció el juicio a las pruebas, también llamado preliminar, excluyó el audiovisual como elemento de prueba del Ministerio Público. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 7 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 5
Manuel Taveras Duncan y Félix Alburquerque Comprés. La procuradora general, Miriam Germán Brito.

Desestiman vertedero en La Cuaba, tras el rechazo de la comunidad

El distrito municipal se encontraba en conflicto ante el choque de proyectos ecoturísticos con el basurero

SD. El Ministerio de Medio Ambiente ha desestimado el proyecto de relleno sanitario que se buscaba instalar en la comunidad de Los Aguacates, del distrito municipal La Cuaba, en Pedro Brand, luego de que comunitarios expresaran su rechazo a la iniciativa.

La información fue confirmada por la Junta Municipal de La Cuaba tras conversar con representantes del Ministerio de Medio Ambiente, entidad que realizaba un proceso de evaluación del proyecto.

El comité de validación, que evaluaba la iniciativa, analizó las implicaciones

ambientales y sociales del proyecto y procedió a desestimar la ubicación que había sido propuesta por la empresa que fomentaba la obra, de acuerdo a las autoridades del Viceministerio de Gestión Ambiental.

El Ministerio concluyó que el proyecto cumple con los criterios técnicos, sin embar-

Remive se muda al Palacio Consistorial

SD. Hace seis años que el Centro de Acopio de Materiales Reciclables (Revime), que ejecuta la Alcaldía del Distrito Nacional, inició como un proyecto piloto y ya es una costumbre entre algunos residentes de la Ciudad Colonial.

go, tras un proceso de ponderación y análisis, el comité comprendió las razones aportadas por las comunidades del entorno en una audiencia pública realizada a finales de marzo.

La Alcaldía de Pedro Brand ha calificado el municipio como un espacio con potencial ecoturístico. 

Calor intenso golpea el país con una sensación térmica de hasta 42 °C

Onamet recomienda

ingerir mucho líquido y usar ropas de colores claros

SD. En el Gran Santo Domingo se registran altas temperaturas de hasta 35 °C y una sensación térmica entre 38 °C y 40 °C.

En tanto que a nivel nacional se registra una sensación térmica en promedio de 38 °C, de acuerdo a un reporte ofrecido esta tarde a Diario Libre por la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

La entidad explicó que desde hace varias semanas la población ha experimenta-

do un ambiente cálido producto de variables meteorológicas como la humedad el viento del sur/sureste y partículas de polvo sahariano en ocasiones.

En lugares como Santiago, La Vega, Samaná, Montecristi y San Juan se registran temperaturas máximas entre 33 °C y 35 °C.

En Puerto Plata, Duarte, Peravia, San Pedro de Macorís, La Romana, Azua y Monseñor Nouel se registran temperaturas entre 31 °C y 33 °C. En el caso de Monseñor Nouel presenta una sensación térmica de hasta 42 °C.

La predictora de la Onamet, Karinna Soto, explicó a Dia-

rio Libre que la sensación térmica depende de la zona donde se esté. Dijo que en el caso de Monseñor Nouel es una zona muy boscosa, lo que que ayuda a subir la sensación térmica.La sensación térmica es la combinación de la temperatura del ser humano, la temperatura del ambiente y la humedad.

Sugerencias

La Onamet recomienda a la población ingerir suficientes líquidos, vestir ropas ligeras (preferiblemente de colores claros) y no exponerse directamente a la radiación solar de 11:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. 

Desde 2017 que inició el proyecto en la entrada del parqueo municipal de la calle José Reyes, se han recolectado 18.40 toneladas de residuos. El centro de acopio fue trasladado al Palacio Consistorial porque el parqueo de la calle José Reyes está en proceso de demolición.

Diana Martínez, directora de Patrimonio Cultural de la Alcaldía, dijo que el reciclaje contribuye a conservar el medio ambiente por fomentar el aprovechamiento máximo de los desechos. 

Caasd corrige fuga de agua en calle del sector Naco

SD. La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) corrigió una fuga de agua, luego de una publicación de Diario Libre, por la cual se desperdiciaban miles de galones de agua en el sector de Naco. Una brigada de la entidad hizo las excavaciones y sustituyó una tubería rota. Vecinos agradecieron la solución al problema y solicitaron a la Caasd completar el trabajo asfaltando el tramo intervenido. Desde hacía meses que se desperdiciaba agua cada vez que la enviaban, en calles Jaycees 72 esquina Fantino Falco. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 7 de junio de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Manifestación en contra del proyecto de relleno sanitario.

Mayoría de escuelas siguen dando clases

SD. La mayoría de las escuelas del sistema educativo público continúan cumpliendo con el calendario escolar que termina el próximo 23 de junio, otras ya han concluido la docencia y repasan con los estudiantes que no completaron los parámetros de la evaluación por competencias. En un recorrido realizado por Diario Libre en diez escuelas del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo se pudo constatar que una gran cantidad de los centros educativo continúan impartiendo clases y concluirán en la fecha establecida por el Minerd.

En Sto Dgo Norte, en la Escuela Parroquial de Sol de Luz terminaron las clases el viernes 2 de junio, pero continúan laborando con estudiantes rezagados, mientras que, en la Escuela Santa Cruz, de jornada extendida, terminarán el 23. 

Novenario hoy de la madre de Quitero Cedeño

SD. Este miércoles será celebrada la misa de novenario de la señora Gisela Pérez de Cedeño, quien falleció la semana pasada.

Las exequias de la madre del periodista Quiterio Cedeño serán celebradas en la Iglesia Santo Tomás de Aquino, ubicada en la avenida Independencia, esquina avenida Máximo Gómez, a partir de las 6 de la tarde.

Mamá Gisela, como era identificada por familiares, amigos y vecinos, tenía la edad de 100 años. 

Aprueban proyecto que renueva resolución de conflictos en Cámaras de Comercio

La pieza busca adaptar la ley 50-87 a la realidad legal y práctica moderna

SANTO DOMINGO. La Cámara de Diputados aprobó este martes en primera lectura un proyecto que busca modificar la ley 50-87 para modernizar la resolución de conflictos en las Cámaras de Comercio del país.

La pieza, que ya fue conocida en el Senado, establece que una Corte de Arbitraje será la encargada de administrar los procesos de resolución de conflictos y no un Consejo, como lo dispone la actual ley 50-87 que rige las Cámaras de Comercio.

Según el párrafo dos del nuevo proyecto, la Corte de Arbitraje puede instituir todos los métodos de solución alternativa que entienda pertinentes incluidos el

arbitraje, la amigable composición, la conciliación y la mediación.

Estas Cortes podrán conocer todo tipo de conflictos susceptibles de transacción, incluyendo aquellos en que el Estado sea parte en cualquiera de sus dependencias, sean ayuntamientos, empresas e instituciones

autónomas.

Carácter privado

De acuerdo con la pieza, los conflictos sometidos a la Corte serán de carácter “privado y confidencial” y se regirán bajo normas establecidas por el bufete directivo de las Cámaras de Comercio. 

Terremoto deja cuatro muertos en Haití

Hay al menos 36 heridos como consecuencia del sismo

PUERTO PRÍNCIPE. Un sismo con una magnitud preliminar de 4,9 remeció el sur de Haití la madrugada del martes y dejó por lo menos cuatro muertos y 36 heridos, informaron las autoridades.

El terremoto se registró antes del amanecer cerca de la ciudad costera de Jeremie, en el suroeste de Haití, a una profundidad de 10 kilómetros (6 millas), según el Servicio Geológico

Una multitud observa las labores de rescate en Haití.

de Estados Unidos.

“Creí que la casa entera caería sobre mí”, dijo Eric Mpitabakana, funcionario del Programa Mundial de Alimentos en Jeremie, a The Associated Press.

Dos viviendas se derrumbaron y una importante ruta que conecta Jeremie con Les Cayes quedó bloqueada, según la Agencia de Protección Civil de Haití.  AP

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 7 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 7
La Cámara de Diputados realizará hoy otra sesión ordinaria.

Reformulación A pesar de que la Ley 34-23 fue promulgada este pasado lunes por el Poder Ejecutivo, el consultor jurídico Antoliano Peralta reconoció que debe ser objeto de oportunas mejoras en beneficio de las personas con TEA

Ley de autismo abre debate por discapacidad y segmentación

SD. El Poder Ejecutivo promulgó este 5 de junio la Ley 34-23 de Atención, Inclusión y Protección para las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), la cual había sido aprobada de urgencia por el Congreso Nacional y remitida a la Presidencia de la República el pasado 1 de junio, para el trámite correspondiente e inicio de su ejecución dentro de 120 días.

Amparada en cinco principios: autonomía, igualdad, inclusión, cooperación y participación, esta nueva ley tiene por objeto regular la atención, protección e inclusión plena

y efectiva en la sociedad de las personas con TEA, mediante la protección y garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades.

A pesar de la aprobación, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, resaltó que, en la pieza hay elementos que deben ser objeto de oportunas mejoras y reformulaciones, pero, en procura de beneficiar a las personas con TEA de manera robusta en el menor plazo posible, se procedió con la promulgación del instrumento legal, bajo el compromiso de asumir con prontitud las tareas pen-

0 Cada persona diagnosticada con autismo requiere un programa educativo y de terapias según sus habilidades.

dientes. Peralta lamentó que la nueva norma conlleva a algunas redundancias y observó que el Poder Ejecutivo tendría que ser muy cauteloso en la labor reglamentaria para cuidar los procesos administrativos que la nueva norma diseña, pero sin la especificidad adecuada. El consultor indicó que le preocupaba la po-

sible dispersión que ocasiona esta ley frente al régimen general en materia de discapacidad, el cual habría salido más fortalecido con una modificación integral de la Ley 5-13, sobre Discapacidad en República Dominicana.

A favor y en contra Según establece el artículo 7 de esta nueva ley, el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), coordinará con las diferentes entidades de la Administración Pública Central, las políticas públicas a implementar en materia de atención, diagnóstico, abordaje, protección e inclusión de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). 

up

Policía Nacional apresa hombre acusado de abuso sexual y agresión contra una mujer en Santo Domingo Norte

El agresor fue identificado como Anderson Caraballo, residente en Las Palmas de Herrera

SANTO DOMINGO NORTE. La Policía Nacional apresó a un hombre que tenía orden de arresto en su contra, acusado de raptar, amenazar y abusar sexualmente de una mujer, luego de que ésta requiera sus servicios como taxista, en un hecho ocurrido en la avenida Jacobo Majluta, del municipio Santo Domingo Norte.

Se trata de Anderson Caraballo, quien fue capturado mediante la orden de

arresto No. 530-2023EMES-01348, en la avenida Las Palmas de Herrera, en Santo Domingo Oeste, por el suceso ocurrido el pasado 9 de mayo.

De acuerdo con la denuncia interpuesta en su contra, la víctima fue agredida cuando abordó un taxi afi-

0 La Policía informó que la víctima fue agredida cuando abordó un taxi afiliado a una plataforma.

liado a una plataforma destinada para esos fines, a eso de las 11:00 de la mañana en la citada fecha, con des-

tino hacia un centro de salud ubicado en el municipio Santo Domingo Este.

Sin embargo, narra que el conductor hizo un retorno en el kilómetro 9 de la autopista Duarte, donde la amenazó con un arma cortante, la abusó sexualmente y despojó de un celular.

Fue así que agentes policiales de la División de Investigaciones de Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar, apresaron a Anderson Caraballo, quien fue procesado y enviado a la Fiscalía de Santo Domingo Este, para los fines legales procedentes.

El apresado fue puesto bajo control del ministerio público. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 7 de junio de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Reportaje completo en diariolibre.com

Aumento salarial en construcción afectó desempeño del sector

SD. El aumento de un 24 % al salario mínimo de la mano de obra para las actividades de la construcción tuvo una marcada incidencia en el desempeño del sector en el 2022, al aumentar 24 puntos porcentuales en un año. Se ubicó como el factor que mayor valor acumulado tuvo.

Durante el pasado año, el Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV) presentó una tendencia positiva, con una desaceleración en los precios de los insumos que se usan para edificar obras, finalizando el año en 224.41, con una variación acumulada de 10.07 %. Pese a la disminución, el índice continúa elevado y su mayor costo se reflejó en el pago a trabajadores.

Informe de la ONE

La Oficina Nacional de Estadística (ONE), en un informe anual, destacó en su medición por grupo de costos que la mano de obra de albañilería, los subcontratos de terminaciones y los subcontratos de herrería fueron los que presentaron mayor impacto dentro de los subgrupos.

Mientras que la rama con mayor variación acumulada fue la de herramientas, con un -15.02 %.

Durante el año de análisis, las rebajas con mayor incidencia se vieron en abril (-0.41 %), agosto (-0.26 %) y septiembre (-1.25 %), debido a la estabilización sostenida de precios en los fletes.

En tanto que el principal incremento fue durante mayo con 7.78 %, esto tras el ajuste salarial del Ministerio de Trabajo que elevó la jornada de 158 pesos por día a 474 pesos. 

Canasta familiar disminuye en mayo; Ozama, la más cara

Rebaja en precios de combustibles influyó en variación costo de productos y servicios

SD. El costo de la canasta familiar descendió en mayo del presente año, siendo la región Ozama la de mayor disminución, según su patrón de consumo, y la del promedio más elevado al quinto mes del 2023.

El costo promedio de la canasta familiar en esta región, que comprende la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional, fue de 50,423.61 pesos, para una disminución de 0.25 %, o lo que es igual a 129.71 pesos menos de lo que costaba dicha canasta en abril pasado.

A propósito de que en mayo la inflación interanual retornó a su rango meta de 4.43 % tras un periodo de casi tres años de presión internacional, el Banco Central precisa cómo se ha comportado la escala mensual de precios de la canasta fa-

miliar por región.

La segunda zona donde, hasta mayo, era más caro vivir es en el Norte o Cibao, donde la canasta familiar costaba 41,664.64 pesos a ese mes, en promedio. La variación en esta región fue de apenas 59.44 pesos en comparación con abril.

En tanto que el costo para las personas que viven en la región este pasó a ser de 40,477.63 pesos, en promedio, para una baja de 28.34 pesos entre abril y mayo.

Para la parte sur del país, se registró un impacto positivo de 84.74 pesos, lo que colocó el costo promedio de la canasta en 35,010.51 pesos mensuales, según los datos registrados por el Banco Central a mayo del corriente 2023.

Variación por ingresos

El reporte de la entidad monetaria indica que los índices de precios por estratos socioeconómicos, reflejan una convergencia del gasto mensual más acentuadas en

los quintiles de menores ingresos (1, 2 y 3). En este sentido, el quintil 1 varió -0.30 %, -0.26 % el quintil 2 y0.20 % el quintil 3.

Los datos que reflejan la tendencia a la baja de lo que consumen los más pobres estuvo influenciada por la rebaja en el grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, que “tiene un mayor peso relativo en las canastas de esos quintiles, así como la baja en el precio del gas licuado de petróleo (GLP) para vivienda”, indica el Banco Central.

Los índices de los quintiles de mayores ingresos (4 y 5), experimentaron variaciones de -0.20 % y -0.11 %, respectivamente, debido a la incidencia de la caída de los precios de los combustibles y los automóviles, que tienen una ponderación más alta en el conjunto de consumo de los dos estratos, además, de las disminuciones en los precios de los bienes alimenticios y del grupo Vivienda. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 7 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 9
Fuente: Banco Central de la República Dominicana Autor: Henry Hidalgo / Diario Libre

Cruceristas acercan el país a los 5 millones de turistas

 Sin ellos, los turistas no superarían los 4 millones  Son el 25 % del total de los visitantes recibidos

SANTO DOMINGO. República Dominicana está recibiendo cada vez más extranjeros y dominicanos no residentes que visitan el país a través de cruceros, ferris, buques y barcos que atracan en sus puertos.

Esto, además de mostrar la diversificación de la oferta turística, empuja al alza la evolución de la industria con 4,503,431 visitantes, faltando solo 496,569 personas para alcanzar los cinco millones para el primer semestre del año.

De este total, el 24.93 % son personas que llegaron al país vía marítima, que representan 1,124,039 extranjeros en los últimos cinco meses, para un crecimiento

de 236.58 % comparado con los 475,129 que arribaron durante este mismo período, pero del año pasado.

“Comparándolo con los años completos de los demás períodos anteriores, estamos fuertes”, manifestó ayer el ministro de Turismo, David Collado, durante la rueda de prensa mensual que realiza esta institución para presentar el comportamiento del sector.

La viceministra técnica, Jacqueline Mora, resaltó que ese poco más de millón de visitantes “fue, increíblemente, casi el total de lo que había llegado en todos los años anteriores”. En efecto, lo alcanzado en enero-mayo se aproxima en un 84.4 % a

los 1,325,442 visitantes vía marítima que llegaron en todo 2022.

Llegada por puertos

A diferencia de los turistas que llegan por vía aérea, en el que el 58 % de ellos ingresa a la provincia La Altagracia y allí pernocta, el 91.78 % de los pasajeros que llegó a bordo de una embarcación en mayo ingresó a la pro-

0 El ministro de Turismo, David Collado, presentó los resultados estadísticos del sector en enero-mayo 2023.

vincia de Puerto Plata, atracando en sus dos principales puertos: Amber Cove, con el 55.36 % de los turistas (75,500 personas), y el 36.42 % en Taíno Bay (49,674). 

BM reduce a 4.1 % crecimiento de RD

Economía del país creció en promedio

1.2 % interanual en

del

SD. El Banco Mundial redujo 0.7 puntos porcentuales el crecimiento de la República Dominicana para este 2023. Del 4.8 % que estimó en enero pasado, ahora en junio calcula que sería 4.1 %, y lo deja consignado en su nuevo informe Perspectivas Económicas Mundiales publicado ayer.

“Se espera que la economía de la República Dominicana crezca un 4.1 por ciento en 2023 en medio de

Pronósticos del crecimiento del PIB real (en %) E

han experimentado recientemente limitaciones para acceder alimentos”, anticipa.

A nivel regional Según los cálculos del Banco Mundial, el crecimiento en la región de América Latina y el Caribe se desacelerará aún más en 2023 hasta 1.5 %.

un fuerte crecimiento de las exportaciones”, dice el Banco Mundial en el documento. En contraste, proyecta que la economía de Haití continúe contrayéndose en

medio de una mayor violencia e inestabilidad.

“Esto empeorará aún más la situación de seguridad alimentaria del país, ya que casi la mitad de los hogares

En cuanto al crecimiento mundial, analiza que “se ha desacelerado marcadamente y el riesgo de que surjan tensiones financieras en los mercados emergentes y economías en desarrollo se está intensificando, en un contexto de altas tasas de interés mundiales”. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 7 de junio de 2023 Diario Libre Metro 10 /
enero-abril
2023 País 2022e 2023p 2024p 2025p Bolivia 3.1 2.5 2.0 2.0 Colombia 7.5 1.7 2.0 3.2 Costa Rica 4.3 2.9 3.0 3.2 Rep. Dom. 4.9 4.1 4.8 5.0 Ecuador 2.9 2.6 2.8 2.8 El Salvador 2.8 2.3 2.1 2.1 Guatemala 4.0 3.2 3.5 3.5 Haití -1.7 -2.4 1.7 2.4 Honduras 4.0 3.5 3.7 3.8 Panamá 10.5 5.7 5.8 5.9 E=ESTIMACIÓN;P=PROYECCIÓN FUENTE:BANCOMUNDIAL

Los pasos firmes de Karina Pasian hacia su posicionamiento

 La pianista e intérprete dijo que actuar en Puerto Rico con Romeo Santos

SD. La cantante estadounidense de ascendencia dominicana, Karina Pasian, no descuida su carrera en solitario.

Sus compromisos como corista del destacado cantautor español Alejandro Sanz no la sacan de su agenda, una muestra de esto es que está ultimando los detalles para el lanzamiento del álbum que está preparando.

Hace pocos días, la pianista, compositora e intérprete estuvo como invitada especial de los conciertos que protagonizó Romeo Santos en Puerto Rico, una ocasión en la que tuvo la oportunidad de

vivir un momento especial de su carrera gracias al popular bachatero.

En una entrevista a Diario Libre, la artista se refirió a la invitación que le extendió Romeo Santos para que estuviera en la continuación de la exitosa gira Fórmula Vol.3.

“La verdad es que estar con Romeo Santos ha sido increíble, me sentí muy orgullosa. La invitación me llegó de forma inesperada, lo disfruté mucho, y la verdad que me sentí muy bien”, aseguró Karina Pasian, quien estrenó recientemente la balada “Sola en Barcelona”.

La intérprete dijo ser una admiradora de Romeo Santos y que se identifica con su propuesta musical.

“Muchas de sus canciones marcaron mi adolescencia. No te puedo decir que tenemos un vínculo personal estrecho, pero hemos conversado en varias oportunidades”, reflexionó la artista.

Su carrera

“De momento estoy trabajando un disco que será grabado en spanglish porque crecí hablando así. Es decir, tendré canciones en español y en inglés, ahora estamos en

Notadoce, un cuarteto de cantantes y compositores dominicanos cuyas edades oscilan entre los 16 y los 23 años. Es integrada por Beisik, Brenz, Luk LH y King Plaza.

0 Karina Pasian estrenó recientemente la canción “Sola en Barcelona”, un adelanto de su álbum.

el proceso de la grabación de los videoclips para tenerlo listo con mira al lanzamiento del álbum el próximo año”, comentó.

Aunque no quiso revelar muchos detalles de las características de la producción

discográfica, sí avanzó que la gente podrá disfrutar fusiones y temas románticos. “Crecí escuchando pop, jazz, R&B y mi influencia latina, así como urbana. Será una mezcla experimental. Estoy trabajando con gente increíble”, indicó.

Miércoles, 7 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 11
REVISTA
Leer historia completa en www.diariolibre.com
fue una gran experiencia  Ultima los detalles para el lanzamiento de un álbum cargado de fusiones
“Espero ir pronto a la República Dominicana para compartir con el maravilloso público de allí”
Karina Pasian Artista
x

Daniela Espinal presenta el libro “Inmenso paraíso astral”

El texto de la periodista invita al público a una introspección

SD. La periodista Daniela Espinal reunió a un grupo de amigos y familiares para la puesta en circulación, en el restaurante Don Néstor Parrillada, de su primer libro en el que invita al lector a una introspección.

“Inmenso paraíso astral, meditación, experiencia, reflexión”, es el título de la novel escritora Daniela Espinal.

“El texto invita al público a hacer un viaje hacia nuestro interior, en plena honestidad e introspección, con la inten-

ción de alcanzar un mejor y mayor autoconocimiento, por medio de la admisión de nuestras emociones sentidas en determinadas situaciones”, comentó Espinal.

Cuarenta y seis escritos di-

LA PASARELA

Luis Segura, su último concierto

vididos en siete capítulos, proponen una forma de lectura aleatoria, en la cual el lector podrá abrir el libro al azar y conectar lo expresado para observarse desde un nuevo lugar. 

ARIES

Estos días podrás salir un poco de la rutina diaria de la familia y el trabajo.

TAURO

Te mostrarás contento y alegre, con ganas de contarle a todo el mundo lo a gusto que estás.

GÉMINIS

Se avista inseguridad alrededor de tu signo. Parece que se trata de un estado general, sin concretar el campo en el que será más intenso.

CÁNCER

Las cuestiones relacionadas con un país extranjero comenzarán a tener bastante relevancia en tu vida.

LEO

Sigue acrecentándose tu tendencia a espera que los demás adivinen tus pensamientos.

VIRGO

Los niños que tienes a tu alrededor te darán la alegría suficiente para tomarte el día con buen humor.

LIBRA

No deberías hacer caso de los comentarios que surjan hoy a tu alrededor; estarán movidos por la envidia.

ESCORPIO

LA GIRA DE

VAKERÓ

Manuel Varet, el artista anteriormente conocido como “Vakeró”, anunció su regreso a Europa luego de 10 años de ausencia en ese territorio. La gira se iniciará el próximo 14 de este mes.

Tras una trayectoria de 60 años de vida artística dedicada a la bachata, Luis Segura, “El Papá de la Bachata”, con gran nostalgia anuncia que realizará el último concierto de su carrera. “Fin de la Historia” será presentado en la Gran Arena del Cibao el día 29 de julio, y llega justo cuando el octogenario músico y cantante ha recibido “El

ALEJANDRO SANZ: “MI ESTADO DE ÁNIMO NADA TIENE QUE VER CON ELLA”

Molesto por la cantidad de informaciones que han surgido tras su ruptura con la artista cubana Rachel Valdés, que la señalaban como la posible culpable de su crisis emocional, el cantante español Alejandro Sanz emitió un comunicado informando que la mala situación que atraviesa “nada tiene que ver” con su expareja, a la que ha mandado un mensaje de apoyo.

Si estás estudiando, verás cómo las dudas y los puntos conflictivos que habían ensombrecido tus últimos días se disiparán definitivamente.

SAGITARIO

Es el momento ideal para planificar un viaje, especialmente si tiene como destino a un país exótico.

CAPRICORNIO

En lo profesional, te sentirás muy liberado de una pesada carga que llevabas encima desde hacía días.

ACUARIO

Las relaciones íntimas serán beneficiosas para tu agilidad mental. Como si de agua se tratara, un momento placentero hará crecer ideas...

PISCIS

La compañía de las personas a las que más quieres te será imprescindible para reparar los pequeños desaguisados sentimentales que te preocupan en los últimos días.

Noticias Revista Deportes Miércoles, 7 de junio de 2023 Diario Libre Metro 12 /
HORÓSCOPO
Sebastián Rodríguez, Mateo Rodríguez, Daniela Espinal, y Eva Lucía Aquino. Gran Soberano”, máximo galardón otorgado por Acroarte.

“Tengo un coche rojo en casa. Sí, soy un aficionado de Ferrari, pero nunca fue un sueño estar en esa escudería. ¿Los rumores? Es normal que suceda cuando se tiene que renovar tu contrato. Creo que es positivo que haya especulaciones”

De la Cruz llega a la MLB con etiqueta de no fallar

 Cincinnati llama al Gran Circo a la preciada joya dominicana

 Es un torpedero con las cinco herramientas y ambidextro

SANTO DOMINGO. El primer mes de la temporada pasada con el Licey, Elly Antonio de la Cruz confirmó en los cinco parques de la Lidom que sus condiciones no eran para durar mucho tiempo en el circuito, ya que se trataba de una de esas joyas señaladas para exhibirse en la principal vitrina del béisbol del planeta.

El martes, los Rojos confirmaron el rumor que llevaba semanas inundando los medios sobre el eventual aterrizaje de De la Cruz en las Grandes Ligas.

El nacido en Saba Grande de Boyá, Monte Plata, en enero de 2002, fue incluido en el roster de Cincinnati y su anclaje en la alineación el día de su debut es solo una muestra de lo que se espera en Ohio de él.

El dirigente David Bell colocó a la joya quisqueyana como cuarto bate ante los Dodgers, el cuarto jugador más joven que se estrena en ese turno en la historia del béisbol y primero menor de 22 años desde 1976, según Sarah Langs, de MLB.com. Torpedero natural, en Cincinnati comenzará en la antesala.

Este gigante (6’5 pies) con 200 libras de pura fibra es un cinco herramientas que puede hacerlo todo; batear promedios (MLB Pipeline le

0 Elly de la Cruz fue colocado como tercera base en su primer partido en la MLB.

da 55 puntos en la escala 80-20), poder (60), corre como un velocista (70), tiene un mísil en el brazo (60) y un guante por encima del promedio (55).

Un arsenal que está en

Cuadrangulares pegó De la Cruz en ligas menores en 2022 lo que confirmó el ascenso como bateador de poder. Este año llevaba 12 en AAA hasta el lunes.

fase de desarrollo y le añade como cereza al pastel que batea a ambas manos.

Sus números con Louisville Bats en la Liga Internacional (AAA) certifican lo que se dice de él. En 38 partidos acumuló una línea ofensiva de .298/.398/.663 al irse de 186-47, con 11 dobles, tres triples, 12 jonrones, 38 carreras anotadas, 36 remolcadas y 11 bases robadas.

Cuando a los escuchas se les pide una comparación se le suele poner en la línea de Fernando Tatis Jr., aunque por su estatura, velocidad y poder se le asocia a Oneil Cruz.

Esta campaña registra cinco batazos con una velocidad de salida de al menos 115 millas por horas. ESPN lo colocó recientemente como el prospecto número uno de todo el sistema de ligas menores.

En 2018 los Rojos lo reclutaron por solo US$65,000 del programa que opera en Villa Mella el entrenador Cristian “Niche” Batista, el mismo donde se terminó de formar a Juan Soto.

Fue un año fiscal 20182019 donde el equipo solo US$1,642,000 al mercado internacional y sus mayores apuestas fueron los dominicanos Ilvin Fernández (US$250,000) y Jeferson Geraldo (US$150,000). 

Miércoles, 7 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 13
DEPORTES
22

Marileidy es rostro de Meeting de París

SD. El próximo 9 de junio la velocista de Don Gregorio (Nizao, provincia Peravia) estará en su segunda prueba en la Liga Diamante.

Marileidy Paulino se topará otra vez con rivales conocidas olímpicas y mundiales, así como con la excampeona mundial, la barení, Salwa Eid Naser en la reunión de ese día en la prueba de los 400 metros planos.

La figura de Paulino es utilizada para promover el Meeting de París que se correrá en el Stade Sébastien Charléty en la capital francesa.

Faith Kipyegon (Kenia/10.000 metros); Miltiadis Tentoglou (Grecia/salto largo) y Marie-Josée Ta Lou (Costa de Marfil/200 metros) comparten el cartel virtual en la página de la reunión.

Es la primera vez que se observa a Paulino como uno de los rostros del encuentro.

Aún la parrilla de las ocho corredoras de la Reunión de París no está completa en la que solo están seis registradas.

Natalia Kaczmarek (Polonia), Lieke Klaver (Países Bajos), Sydney McLaughlin-Levrone (Estados Unids), Candice McLeod (Jamaica) y Eid Naser serán las rivales de la velocista de Don Gregorio, que con sus 48.98 tiene récord nacional y mejor marca mundial del año de la distancia. 

Luis Mejía: “Vamos a tener unos buenos juegos”

Los Centroamericanos y del Caribe inician el 23

SD. El presidente de Centro Caribe Sports, Luis Mejía manifestó que está confiado en que los Juegos Centroamericanos y del Caribe serán una gran cita, al timpo de considerar que El Salvador “salvó los juegos”.

Mejía se encuentra en San Salvador, la capital salvadoreña, donde participó este martes en la ceremonia del encendido de la antorcha de los Juegos.

“Vamos a tener unos buenos Juegos”, dijo Mejía desde El Salvador, en exclusiva, a Diario Libre. “Vamos a estar a tope y vamos a tener una gran producción”.

En el encuentro con la prensa internacional el pasado lunes Mejía precisó que el país sede es “el salvador de los Juegos” y la razón es simple. “El Salvador, salva los Juegos”, precisa Mejía. “No

0 Luis Mejía en la ceremonia del encendido del fuego de los Centroamericanos y del Caribe.

teníamos Juegos. Panamá los entregó y a todas las sedes se les da seis años y a éste se le dio un año y medio”. Panamá rechazó montar

Pujols compartirá cargos con Angelinos y la MLB

Es asistente especial del comisionado y trabajará como analista de TV

LOS ÁNGELES. Ya como asistente especial de los Angelinos bajo su contrato de servicios personales de 10 años con el equipo, Albert Pujols ha sido nombrado en una posición similar con el comisionado Rob Manfred y también se desempeñará como analista en el aire para MLB Network.

MLB mencionó específicamente “las relaciones con los jugadores y los proble-

mas relacionados con su país de origen, la República Dominicana” entre los temas que abordará Pujols en su papel como consultor de

los Juegos, su preparación mostró retrasos. México, Puerto Rico y El Salvador eran los contendores a montar los Juegos, pero los salvadoreños se quedaron con el compromiso de organizar la sede en 18 meses.

En su momento Mejía dijo que sintió preocupación. “Cuando comenzó todo sí”, dijo, en especial porque la sede de los Juegos aún no despegaba. La edición debió celebrarse en 2022. Los efectos de la pandemia retrasó la fecha.

Agradece a presidentes

Mejía agradeció al presidente de El Salvador, Nayib Bukele y al presidente de República Dominicana, Luis Abinader por la contribución realizada.

El país es subsede de los Juegos en siete deportes. 

Manfred.

“Más allá de su larga lista de logros en el campo, Albert es una figura muy respetada que representa el juego extraordinariamente bien”, dijo Manfred en un comunicado. “Se preocupa mucho por hacer una diferencia en nuestras comunidades. Estamos emocionados de que Albert se una a otros exjugadores que están haciendo un trabajo importante para nuestro deporte, y agradeceremos su perspectiva sobre nuestros esfuerzos”.

Pujols dijo: “No podría estar más emocionado por este próximo capítulo de mi carrera. El comisionado Manfred y yo compartimos la misma pasión por hacer crecer el juego en la República Dominicana”. 

NoticiasRevista Deportes Miércoles, 7 de junio de 2023 Diario Libre Metro 14 /
0 Marileidy Paulino, a la derecha. Albert Pujols

DE BUENA TINTA Cambiar las viejas “tradiciones”

Todos sabemos que el presidente va Falta solo un mes para la precampaña, unos nueve meses para la proclama y apenas once meses para las elecciones presidenciales, pero cuando al mandatario Luis Abinader le preguntaron si ya había tomado la decisión de optar por la reelección, su

respuesta fue que esperaría al 17 de agosto, la última fecha para hacer el anuncio, de acuerdo a lo establecido por la Ley de Partidos.

¿Pero realmente se atreve alguien a decir que el presidente no está absolutamente decidido y claro de que buscará un segundo mandato tal y como se lo permite la Constitución de la Re-

Protagonista del día

pública?

Desde hace décadas ha sido usual que los mandatarios de turno esperen el último minuto, que se “coticen”, como se dice popularmente, antes de “ceder” a las presiones de las masas y se “sacrifican” por la patria.

Esas son tradiciones que realmente deberían de cambiar, mucho más cuando hay

EL ESPÍA

doscientas encuestas que dicen que Abinader hasta ahora lidera cómodamente la carrera por la presidencia en el período 2024-28.

Y si lo que se busca es que los funcionarios se concentren en gobernar y no en hacer política, Abinader sabe exactamente lo que tiene que hacer para impedirlo. 

Numeritos

Novak Djokovic

Tenista

El serbio avanzó a las semifinales del Abierto Francés y ahora enfrentará al español y número uno del mundo Carlos Alcaraz. En su único enfrentamiento Alcaraz superó a Djokovic en la arcilla en el Masters de Madrid del año pasado.

Tal y como se esperaba desde hace unas semanas, Ricardo Ravelo fue reelecto como presidente de los Tigres del Licey, como el único candidato que se presentó en la asamblea bianual de los actuales campeones nacionales y del Caribe. Llama la atención que a la sentencia del 2022 que anulaba las últimas cinco elecciones nadie le hace caso.

0.25 por ciento descendió el costo de la canasta familiar en la región Ozama, en el mes de mayo.

0.7 puntos porcentuales redujo el Banco Mundial el crecimiento de la República Dominicana para este 2023.

QUÉ COSAS Tiktokers cuelgan cuadro en museo

Príncipe Enrique declara en la corte

LONDRES El príncipe Enrique ocupó el espacio para testigos en una sala judicial y juró decir la verdad en su testimonio contra la compañía editora de un tabloide al que acusa de escuchas telefónicas y otras formas de espionaje ilegal. Enrique acusa a la compañía de emplear técnicas ilegales “a escala industrial” para conseguir exclusivas. AP

Mujer colecciona bigotes de gato

CANADÁ Laura Kay, 34 años, empezó a coleccionar los bigotes de su querido gato, Dexter, cuando los vio tirados por su casa después de tener a su amigo felino hace siete años. La amante de los gatos asegura que los guarda como un recuerdo: “Pienso en ellos del mismo modo que alguien podría tener un mechón de pelo o la foto de un ser querido en un relicario”. EP

Cae a un canal con cortacésped

CANADÁ Una mujer cayó accidentalmente con su cortacésped a un canal, tras confundir la marcha adelante con la marcha atrás. Kaila Livingston, de 27 años, trabajadora agrícolaen Canadá, vivió una auténtica pesadilla con su cortacésped que tuvo que sacar del canal con su camión. Afortunadamente la maquina sor le prohibiól a prueba y solo necesitó nuevos filtros. EP

EEUU El dúo cómico The Cheeky Boyos, formado por Brian O’Donnell y Coy Wickey, famosos por publicar vídeos en TikTok basados en bromas, aceptaron el desafío de uno de sus fans que consistía en pintar un cuadro, enmarcarlo y colgarlo en un museo sin que nadie se diera cuenta. Después de cumplir su propósito, pusieron un cartel en el que colocaron sus nombres. EP

Miércoles, 7 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 15
AP
Miércoles, 7 de junio de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.