Viernes, 2 de junio de 2023

Page 1

VIERNES 2 JUNIO 2023

Santo Domingo Rep. Dominicana

Núm. 3536, Año 15 diariolibre.com

Guyana se convierte en el nuevo socio dominicano en materia de hidrocarburos

GEORGETOWN. El Dr. Mohamed Irfaan Ali, presidente de la República Cooperativa de Guyana, recibió ayer a una delegación dominicana encabezada por el presidente Luis Abinader, en una jornada en que se anunciaron importantes acuerdos de cooperación energética, entre ellos la construcción de una refinería, dados los recursos de petróleo y gas de ese país.  P4

Aprueban estímulo por RD$94,000 millones

SD. En su sesión de ayer, la Junta Monetaria aprobó un conjunto de medidas orientadas a promover el flujo de financiamiento en condiciones favorables hacia los sectores productivos y los hogares dominicanos. Estas medidas se orientan a complementar la decisión adoptada por el Banco Central de reducir su tasa de interés de política monetaria en 50 puntos básicos: de 8.50 % a 8.00 % anual.  P10

MAYO FUE UN MES TRÁGICO PARA LAS

MUJERES CON 7

FEMINICIDIOS

EL AÑO ESCOLAR TERMINA VIERNES 23 DE JUNIO

Camilo regresa ante “su tribu”, el cantante colombiano va al Pabellón de Voleibol  P11

FUENTE EXTERNA
p
 P5
CICLÓNICA
CON FORMACIÓN DE
 P7  P9
TEMPORADA
ARRANCA
DEPRESIÓN

AM ANTES DEL MERIDIANO

Un nuevo mejor amigo

“Presiento que este es el inicio de una gran amistad...” y Ricky y Louis se alejaban en la niebla. Ese final de la película Casablanca refleja el espíritu de un viaje a Georgetown, República Cooperativa de Guyana, que ha presentado al empresariado dominicano un inesperado, por ambicioso, mundo de oportunidades y al gobierno de Luis Abinader un socio interesantísimo tanto económica como políticamente.

La economía de Guyana es la de mayor crecimiento del mundo. Hablamos, según el Banco Mundial, de un crecimiento de más del 40 %. Las cifras que manejan internamente son más altas, casi del 60 %.

Desde 2019, este país de 800,000 habitantes y una democracia que hoy dirige el pre-

sidente Irfaan Ali, musulmán, es un nuevo e inesperado productor de petróleo. Su economía se ha triplicado y se prevé que en 2025 será productor de 700,000 barriles al día.

¿Qué oportunidades se abren para República Dominicana? Hagan cuentas: agricultura, minería, turismo, líneas aéreas, construcción, puentes y otras infraestructuras... la lista es larga. Todo, además de las oportunidades concretas en el campo del petróleo y el gas refinería incluida. Políticamente, un aliado clave en una comunidad, CARICOM, que nunca nos ha terminado de “querer” mucho.

Buena sintonía con el primer ministro Mark Phillips que estudió en Santiago de los Caballeros y buena “vibra” con el mandatario de Guyana que, a final de mes, devolverá la visita y viajará a República Dominicana, por tres días, para asegurar algunos amarres fundamentales. Comienza la ronda inicial de contactos. Petróleo, infraestructuras, agricultura... un país pequeño y amigo en la zona. Para la delegación oficial, el de ayer fue un estupendo viaje. 

IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

VAYA PERLA

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Raquel Arbaje, Primera Dama

El tiempo hoy en SD

Comercial: Laura Tirado Tormenta

Máxima 32

Mínima 25

EN OTRAS CIUDADES

WNuevaYork 33/17 Sol

Miami 28/23 Tor

Orlando 29/22 Chu

SanJuan 33/27 Nub

Madrid 22/12 Tor

Viernes, 2 de junio de 2023 Diario Libre Metro 2 /
Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 54.68 54.7 54.79 54.81 54.83 54.86 54.47 54.46 54.4154.41 54.42 54.46 J25V26L29M30M31 J1 58.47 58.54 58.5 58.45 58.14 58.26 J25V26L29M30M31 J1
“A veces escuchamos cosas que no son ciertas, como que en el pasado estábamos mejor que ahora”
x
01-06-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 17 2º 63 3º 85 SUPERKINO TV 18 25 26 27 28 36 40 41 44 46 47 49 50 52 53 60 66 73 74 77 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 03 06 07 13 14 15 4 12
NÚMEROS PREMIADOS
Viernes, 2 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 3

RD y Guyana estrenan relaciones con cooperación en productos petrolíferos

 El país caribeño financiará la construcción de una refinería  Se espera pronto comienzo de vuelos comerciales de Skycana  Se establece Embajada dominicana en capital de Guyana

LUIS ABINADER EN GUYANA

GUYANA. República Dominicana tiene un nuevo país amigo: Guyana. Los gobiernos de ambos Estados firmaron ayer un Memorando de Entendimiento en el que establecen la cooperación en productos petrolíferos en la nación suramericana en las áreas de interés mutuo, el apoyo del país caribeño a la inversión para el financiamiento y construcción de una refinería de crudo, y para lo relacionado con la extracción de productos petrolíferos refinados.

El documento, que permanecerá vigente durante tres años y se renovará automáticamente cada quinquenio, se rubricó en el marco de una visita oficial a Guyana, encabezada por el presidente Luis Abinader, con el objetivo de iniciar relaciones entre ambas naciones.

La República Cooperativa de Guyana es un país de Sudamérica ubicado en la

costa del Atlántico Norte. Tiene una población estimada al 2021 de 804,570 habitantes.

Se convirtió en un país productor de petróleo en 2019, y se proyecta que sea el cuarto productor de petróleo en alta mar del mundo, por delante de Qatar, Estados Unidos, México y Noruega.

La agencia de noticias AP destaca que fue un consorcio encabezado por ExxonMobil el que descubrió los primeros depósitos grandes de petróleo en mayo de

2015, a más de 190 kilómetros (100 millas) de la costa de Guyana, uno de los países más pobres de América del Sur, aunque cuenta con grandes reservas de oro,

diamantes y bauxita.

“Más de 40 % de la población vivía con menos de 5.50 dólares al día cuando comenzó la producción en diciembre de 2019, y se prevé que la producción de unos 380,000 barriles diarios se incremente a 1.2 millones para 2027”, destaca la agencia en una publicación reciente.

El presidente Abinader viajó ayer a Guyana con una comitiva empresarial, y entre las actividades que agota hasta hoy, estuvo la firma del Memorando de Entendimiento con el objetivo de “establecer un marco para facilitar y mejorar la cooperación bilateral en el sector de hidrocarburos de los dos países sobre la base de la igualdad y el beneficio mutuo”.

Áreas concretas de cooperación

La cooperación puede incluir la promoción de inversiones, la transferencia de tecnología, la investigación y el desarrollo, y el fomento de las capacidades de los recursos humanos.

Las áreas de cooperación también pueden abarcar el establecimiento de comercio bilateral y cooperación en productos petroleros y la participación de empresas dominicanas en el desarrollo del sector de exploración y producción en Guyana sobre una base competitiva

También, establecer la cooperación en productos petrolíferos en Guyana en las áreas de interés mutuo. 

Viernes, 2 de junio de 2023 Diario Libre Metro 4 /
NOTICIAS
Leer historia completa en www.diariolibre.com
“¡Vargas Llosa no merece la nacionalidad privilegiada! A pesar del Premio Nobel y otras distinciones” Ramón Alburquerque, precandidato presidencial del PRM
0 Luis Abinader corta la cinta para inaugurar la embajada dominicana en Guyana.
La República Dominicana firmó tres acuerdos comerciales con Guyana, incluyendo uno para vuelos entre los países.
x

Mes de mayo fue trágico con siete feminicidios en República Dominicana

En lo que va de año, en el país suman 26 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas

SD. Los hechos violentos en República Dominicana no cesan, especialmente los casos de feminicidios. El mes de mayo de este 2023 cerró con una cantidad alarmante de víctimas tras registrarse siete muertes de mujeres a manos de sus parejas o de hombres con quienes habían terminado su relación.

En promedio los hombres mataron dos mujeres por semana. En algunos de estos casos, los agresores tenían órdenes de arresto y alejamiento, las cuales no la cumplían.

Recientemente la muerte se llevó la vida de la doctora Dolariza Florián Pozo, de 35 años, quien fue ultimada por su pareja de varias estocadas en el sector Placer Bonito, de la provincia San Pedro de Macorís.

El victimario fue identificado como Freddy Javier Eusebio Gómez, mejor conocido como “Cocolo”, de 47 años, quien, tras cometer el hecho, se dio a la fuga.

Murió quemada

Otro hecho violento ocu-

0 Familiares desconsolados mientras esperan el cadáver de una mujer que murió quemada.

rrió contra Belkis de los Santos, de 40 años, quien murió quemada por parte de su expareja, quien, sin

importar que los hijos de la dama estaban junto a ella, le pegó fuego.

El pasado 18 de mayo también resultó muerta a manos de su expareja Mathilde Jean Baptiste, de 38 años, tras ser agredida con arma blanca en la calle principal del batey Mar-

Cinco meses de sangre

4Con el registro de las sietes muertes de mujeres en el mes de mayo, suman 26 los feminicidios ocurridos en lo que va de año en el país. Estos hechos fueron cometidos a mano de parejas y exparejas de las víctimas a golpes, con fuego, puñaladas, balazos y hasta ahorcamientos. La República Dominicana continúa sin poder hacer frente al azote de los feminicidios que cada año destruyen a decenas de familias. El año pasado ocurrieron al menos 58 feminicidios en el país, desde el 01 de enero hasta el 30 de diciembre, a mano de sus parejas y exparejas.

garita, en el municipio Consuelo, San Pedro de Macorís. El victimario fue identificado como Félix Beriguete, alias “Buen Mozo”, de 55 años.

Más de tres años de calvario vivió Laura de la Rosa Cabrera, de 28 años, ante las constantes amenazas de muerte por parte de su expareja, quien finalmente cumplió su promesa terminando con su vida. El hecho ocurrió el pasado 18 de mayo en el sector Villa Margarita, en la provincia San Cristóbal.

Dejó tres hijos en orfandad

Lucero Mateo Contreras, de 29 años, fue ultimada por su expareja, con quien había procreado tres hijas. El hecho ocurrió el 11 de mayo.

Dos víctimas en Hato Mayor

Con solo 20 años la pareja de Ana Lía Pérez le arrebató la vida de varios disparos. Luego de cometer el hecho Prietico Sánchez Rodríguez decidió suicidarse.

En la misma provincia y el mismo día continuaron los hechos violentos en esa zona con la muerte a tiros de Warneris Pérez Ortiz, de 22 años, en la calle Duarte, frente al Sindicato de Camioneros. 

Sumarán 700 autobuses al sistema de transporte escolar

El Minerd invertirá 3,000 millones en vehículos eléctricos y de combustión

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Educación ampliará a nivel nacional

el transporte de estudiantes, a través del Sistema Nacional de Movilidad Escolar con la adquisición de 700 autobuses eléctricos y de combustión, para lo cual invertirá 3,056,278,500 pesos.

La proyección general en un año es la de dejar instalado este programa en los 122 distritos escolares, mediante una flota de 1,300 autobuses y universalizarlo para llegar a la meta de transportar a dos millones de estudiantes.

La licitación se realizará mediante una subasta inversa para la compra de 400 autobuses eléctricos con capacidad para 24 y 32 pasajeros y 300 autobuses de combustión, de transmisión automática y mecánica con igual capacidad. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 2 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 5

50 mil turistas de la India visitaron RD durante 2022

Ramu Abbagani pide a los dominicanos que viajen a su país

SD. De los 7 millones de turistas que visitaron la República Dominicana el pasado año 2022, unos 50 mil procedían de la India.

Comienza interrogatorio a la CC en privado, pese a petición de mujeres

Janel Andrés

Ramírez fue el primer entrevistado por los diputados

SD. A partir de las 9:00 de la mañana de ayer jueves los miembros de la Cámara de Cuentas comenzaron a ser interrogados por una comisión de la Cámara de Diputados creada para investigar la crisis que afecta ese órgano constitucional.

Los interrogatorios no son transmitidos en vivo, como habían solicitado las tres integrantes mujeres de la entidad mediante una comunicación. Los legisladores rechazaron la petición debido a que llegó cuando ya se había aprobado el protocolo de las entrevistas.

Rogelio Genao Lanza, quien preside la comisión, indicó que sus colegas también consideran que esta fase de investigación “debe llevarse un poco más privada”.

Los cinco miembros y la secretaria general de la CC fueron encarados individualmente por un tiempo establecido de una hora. Genao Lanza estimó que concluirían a eso de las

4:00 de la tarde. Estos interrogatorios son parte del expediente que está formando la comisión para rendir un informe antes del viernes 9 de junio. “Ya tenemos todas las actas, vamos a tener las entrevistas, tenemos varias documentaciones, audiovisuales, y entendemos podemos rendir un informe en el plazo establecido por el pleno”, explicó Genao.

El primer turno fue para el presidente del órgano fiscalizador, Janel Andrés Ramírez, quien confirmó el lunes 29 de mayo su asistencia.

A continuación, se someten a las interrogantes de los diputados, los miembros titulares Tomasina Tolentino, Elsa Peña, Elsa Catano y Mario Fernández. 

La información fue ofrecida por el embajador de la India, Ramu Abbagani, quien llamó a los dominicanos a visitar su país para fortalecer las conexiones.

“Nos interesa que, de aquí, de República Dominicana, vayan hacia la India, porque el turismo ayuda a que haya una conexión de persona a persona”, dijo el embajador.

Abbagani informó ayer jueves que actualmente nuestro país tiene con el

suyo más de mil millones de dólares en intercambio de negocios.

Consideró que República Dominicana y la India tienen todavía “muchísimo potencial” por explotar en beneficio de ambas naciones. Indicó que la India se encuentra en el cuarto lugar de exportadores en el mundo.

Crearán ley marco en Centroamérica para tratar sargazo y crecida de mares

La iniciativa se está impulsando en la reunión del Foprel celebrada en RD

SD. El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, anunció ayer que, durante el Foro de Presidentes Legislativos que se efectúa en República Dominicana, los parlamentarios buscarán crear una ley marco de cambio climático para toda Centroamérica que pueda resolver el problema de sargazo y la crecida de mares en los países de la región.

Antes de encabezar el foro internacional, Pacheco manifestó que las problemáticas que trae el cambio climático son “comunes”

entre todos los países que participan del evento, por lo que instó a buscar soluciones similares y conjuntas para toda la región centroamericana.

En ese sentido, estimó que el foro servirá para crear normativas y que así países como Panamá, Honduras, Belice y República Dominicana puedan tener estrategias legislativas para enfrentar los contratiempos del cambio climático, que es el principal tema de discusión en el encuentro de líderes congresuales.

“El cambio climático no tiene fronteras y afecta a todos los países del área”, sostuvo Pacheco, quien funge actualmente como presidente pro tempore del Foprel. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 2 de junio de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Janel Andrés Ramírez, presidente de la Cámara de Cuentas
El embajador de la India en República Dominicana.
“Como estamos en una fase de investigación, esta parte debe llevarse un poco más privada”
Rogelio Genao Lanza Diputado
x

Pronostican que actividad en la temporada ciclónica será normal

Se espera la formación de entre 12 y 17 fenómenos nombrados

SD. La temporada ciclónica del océano Atlántico, que inició este jueves, estará dentro de los parámetros de actividad normales según las estimaciones que hacen los organismos que proyectan los posibles fenómenos atmosféricos de cada periodo.

“Las agencias que preparan los pronósticos de cómo será la temporada ciclónica están indicando que estará dentro de lo normal porque se espera la formación de entre 12 y 17 tormentas nombradas “, dijo la directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos.

Expresó que a pesar de que estará activo el fenómeno El Niño, que incide en que el ciclo sea menos activo, las altas temperaturas de las aguas del Atlántico propician condiciones

para que se produzca un incremento en la actividad.

“Está el fenómeno El Niño en el Pacífico, que ya a partir de julio va a estar presente; generalmente, cuando está el fenómeno El Niño presente las temporadas ciclónicas en el Atlántico son menos activas, pero tenemos la situación de que las aguas en el Océano Atlántico están más cálidas de lo normal, sobre todo cerca de los trópicos y los subtropi-

cos”, explico Ceballos.

La funcionaria indicó que en una temporada ciclónica normal se proyecta la formación de 14 tormentas nombradas,

En mayo de este año la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés) consideró que existía un 40 % de probabilidades de que la actual temporada de huracanes fuera normal, un 30 % de que sea más activa de lo normal y otro 30 % de que sea por debajo de lo normal.

Los nombres previstos para los eventuales huracanes de

2023 son: Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Franklin, Gert, Harold, Idalia, José, Katia, Lee, Margot, Nigel, Ophelia, Philippe, Rina, Sean, Tammy, Vince y Whitney.

Piden estar alerta

Tanto la titular de Onamet, Gloria Ceballos como el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, llamaron a la población a estar alerta ante las informaciones que emitan esos organismos.

“La ley nos establece a nosotros un mandato, que es el de alertar en caso de que se aproxime algún evento a territorio nacional”, dijo Juan Manuel Méndez al recordar que tienen un plan de contingencia para la época.

Dice que el COE tiene a disposición en su portal una caja de herramientas que orientan sobre cómo las personas pueden elaborar sus propios planes para protegerse ante la ocurrencia de situaciones de emergencias. 

Se forma segunda depresión tropical

MIAMI. La segunda depresión tropical de 2023 en la cuenca atlántica se formó en el noreste del Golfo de México, el mismo día del comienzo oficial de la temporada de huracanes en ese océano, y podría convertirse esta noche o el viernes en tormenta.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés), con sede en Miami (Florida), informó en su boletín más reciente de la formación de la depresión tropical número dos, que se mueve a 2 mph (4

km/h) en dirección oestenoroeste con vientos máximos sostenidos de 35 mph (55 km/h).

Según el NHC, la depre-

sión, que se encuentra a 305 millas (490 kilómetros) al oeste-noroeste de Ft. Myers (en la costa oeste de Florida) y a 325 millas (520 kilómetros) al noroeste de Dry Tortugas, en el extremo sur de este estado, “permanecerá fuera de las costas y será de corta duración”.

De convertirse en las próximas 48 horas en un sistema con nombre le correspondería el nombre de Arlene.

Un meteorólogo del NHC dijo ayer a EFE que en enero pasado se formó un sis-

tema subtropical en el norte del Atlántico, algo “inusual” en esas fechas pero que sucede a veces, por lo que la depresión formada hoy se contabiliza como la segunda.

Se espera que la depresión comience a desplazarse hacia el sur el viernes, para ir “gradualmente aumentando la velocidad de avance”.

Los expertos del NHC pronostican “alguna intensificación”, por lo que la depresión “podría convertirse en una tormenta tropical esta noche o mañana”. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 2 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 7
Imagen cedida por el Centro de Huracanes de Miami. 0 Autoridades clausuran ejercicios en los que se actualizaron planes de contingencia.

Cormidom y sindicato de trabajadores logran acuerdo

Falleció el camarógrafo Lorenzo Figueroa

Empresarios difieren cesantía domésticos

Sindicatos impulsan la propuesta en reforma a Código

SD. La propuesta sindical para que se integre a los trabajadores domésticos en el pago de la cesantía, es visto desde distintas ópticas por el sector empresarial que, por una parte, deja el tema abierto a consultas y por otra, deplora que el tópico detenga la reforma al código laboral.

La ex vicepresidenta de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Circe Almánzar, consideró que el Código de Trabajo no puede detenerse por la sugerencia de pagar cesantía a los domésticos.

La consultora empresarial entiende que, aparte de la cesantía, en el diálogo tripartito también deben tratarse otros temas cruciales como la jornada laboral, las horas de trabajo y las nuevas modalidades para trabajar que ya trajo la pandemia del covid-19.

De su lado, el vicepresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam, no coincidió con Almánzar al negar que la cesantía a tra-

bajadores domésticos sea un tema que detenga las conversaciones del Código de Trabajo.

Dargam afirmó que el sector empresarial aún no ha emitido ninguna opinión sobre el tema porque, dejó el tópico para que sea discutido con amas de casa, juntas de vecinos y sectores que estén más ligados a la propuesta. 

4

Discusiones siguen en julio

El Conep estimó que a principios de julio continuarán las discusiones de un nuevo Código Laboral en el que, desde ya, los sectores involucrados debaten novedades en la normativa que incluyen pago de cesantía a empleados domésticos. La propuesta es promovida por el sector de sindicatos, pero aún no ha encontrado el apoyo del sector empresarial que aún no ha emitido opinión.

SD. La empresa Corporación Minera Dominicana (Cormidom) anunció que llegó a un acuerdo con el liderazgo del Sindicato de Trabajadores de la Mina Cerro de Maimón (Sitracema), con el objetivo de poner fin al conflicto que mantenían y, juntos y en armonía, lograr que los accionistas de la empresa autoricen la reapertura de la mina.

Paul Marinko, presidente de Cormidom, explicó que los puntos del acuerdo ahora serán llevados ante el Consejo de Directores de la empresa para su validación y aprobación final.

“Me siento muy feliz por este final. Este acuerdo es un paso de avance para llevar la confianza necesaria a nuestros accionistas para que la mina pueda volver a operar”, indicó Marinko, según una nota de prensa. 

SD. El camarógrafo Lorenzo Antonio Figueroa Taveras, conocido como Compadrito, falleció este jueves luego de permanecer más de 20 días en estado grave en la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) en Cedimat, afectado primero por un cáncer en el estómago, y luego su salud se complicó por una bacteria que cogió en los pulmones. Laboró en Telenoticias del Canal 11, y a la hora de su deceso, se desempeñaba como camarógrafo en el Senado.

“La familia del Senado de la República se une al dolor por la partida de Lorenzo Figueroa, quién se desempeñaba como Camarógrafo en la Unidad de Prensa. Nuestras más sentidas condolencias a sus familiares y amigos. QEPD”, publicó el Senado en su cuenta de Twitter. 

Caso contra Jean Alain sigue hoy con juez Amauri

El magistrado fue confirmado por la corte luego de una recusación

SD. Después de ser ratificado en el caso Operación Medusa por la corte, el juez Amauri Martínez seguirá conociendo este viernes el expediente de corrupción en el que se vincula al exprocurador Jean Alain Rodríguez (2016-2020), cuya etapa preliminar tiene ocho meses sin que el Ministerio Público haya podido empezar a leer la acusación. En esta semana, la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacio-

nal rechazó la recusación que presentara el día 12 del mes corriente el acusado Alfredo Alexander Solano Augusto, quien imputó al magistrado estar parcializado en el proceso. El tribunal de segunda instancia consideró que las razones presentadas por Solano Augusto contra el magistrado del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional no constituían motivo alguno para recusar a un juez, según el artículo 78 del Código Procesal Penal.

El pedimento para que se apartara del proceso a Martínez fue el último incidente que ha provocado que el juicio preliminar, se haya postergado en cuatro ocasiones. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 2 de junio de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Circe Almánzar, ex vicepresidenta de AIRD.

Clases en escuelas públicas terminan el 23 de junio, anuncia el Minerd

SD. El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) ratificó que el presente año escolar culmina el próximo viernes 23 de este mes, como lo establece el calendario escolar aprobado por el Consejo Nacional de Educación (CNE).

La Dirección de Comunicaciones del Minerd dijo que las seccionales de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) no están llamadas a decretar el cierre de la docencia antes de esa fecha, por lo que los directores de los centros educativos son los responsables de hacer cumplir el calendario escolar aprobado por el CNE, del que el sindicato de profesores forma parte.

Señaló que con los llamados a cerrar el año escolar el próximo día 9, la ADP quita 14 días de docencia a los estudiantes, contribuyendo así a que la educación preuniversitaria continúe estancada, como lo demostró el Diagnóstico de Evaluación Docente presentado por el Minerd.

Al ratificar que los centros educativos deben impartir docencia hasta el día 23, inclusive, la Dirección de Comunicaciones del Minerd advirtió que el Ministerio podría considerar la aplicación de medidas administrativas a aquellos centros que cierren antes de la fecha aprobada por el CNE. 

Aprueban contrato regirá operación loterías electrónicas

Resolución establece operar un sorteo diario y aumenta a 4 mil puntos de venta

SD. El Ministerio de Hacienda emitió este jueves la Resolución 159-2023, que aprueba la “versión actualizada del contrato estándar que regirá la concesión para la instalación y operación de una lotería electrónica”. La resolución establece, en su artículo 2, que como compensación económica por el otorgamiento del derecho a establecer y operar una lotería electrónica el Estado dominicano recibirá 24% de las ventas brutas de los sorteos acumulativos y 3.5% de las ventas brutas de los sorteos no acumulativos y que la cantidad de puntos de ventas autorizados a operar serán cuatro mil. También establece la suma de RD$35,000 anuales, pagadero en su proporción mensual por cada punto de venta que se encuentre en operación. “Este monto será indexado anualmente al 100% del Índice de Precio al Consumidor (IPC), según

Gobierno defiende ciudadanía a escritor

SD. La vicepresidenta Raquel Peña opinó ayer sobre la nacionalidad dominicana que otorgó el Gobierno al escritor Mario Vargas Llosa y resaltó que “todo el mundo tiene derecho a rectificarse y reivindicarse”.

los datos que determine en su publicación oficial el Banco Central de la República Dominicana”, indica. Establece que el Estado dominicano recibirá el 1 % de las ventas brutas de los sorteos de quiniela y combinaciones de quiniela, incluyendo las ventas de sorteos de quiniela y combinaciones de quiniela de la Lotería Nacional. 

4

autorizados

La resolución indica que en la actualidad se mantienen en vigencia diversos contratos autorizados por el Estado dominicano a través del Ministerio de Hacienda o la Lotería Nacional para la instalación y operación de una lotería electrónica, en los cuales se establecen condiciones particulares y diferenciadas entre los distintos concesionarios en lo que respecta a: la cantidad de puntos autorizados a operar entre 2,000 y 10,000.

Al asistir al Foro de Presidentes Legislativos de Centroamérica y México, Peña respondió a las críticas que han surgido por la medida que tomó el Gobierno y admitió que, aunque “hubo una situación” con el escritor, tiene derecho a recomponer su postura. En ese sentido, la vicepresidenta invitó a escuchar los últimos pronunciamientos del escritor donde “muestra sus sentimientos” hacia República Dominicana y aseguró que, el Gobierno demuestra está presto para defender la soberanía del país. 

Gobierno: ahora no habrá reforma fiscal

SD. El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, descartó la aplicación de una reforma fiscal en el país al asegurar que el Gobierno “tiene demasiados problemas que atender” antes de contemplar la sugerencia impositiva.

Después de entregar en el Senado un proyecto de ley sobre responsabilidad fiscal, el ministro de Hacienda, José Manuel Vicente, dijo que el Poder Ejecutivo está enfocado en tener un manejo adecuado de la deuda pública y afianzar estrategias eficientes para las finanzas públicas.

Vicente opinó así tras la recomendación que hizo a República Dominicana el FMI.

Noticias RevistaDeportes Viernes, 2 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 9
El Estado recibirá 24 % ventas brutas sorteos acumulativos.
Hay diversos
Maestra en aula.

Junta Monetaria aprueba estímulo de RD$94,000 MM

De los recursos liberados RD$34,000 MM para préstamos

SD. Un día después de que el Banco Central informará la decisión de disminuir en 50 puntos básicos su tasa de interés de política monetaria, se comenzaron a anunciar las medidas complementarias que contribuirán a dinamizar la economía.

En su sesión de ayer, la Junta Monetaria aprobó un conjunto de medidas de provisión de liquidez por 94,000 millones de pesos, orientadas a promover el flujo de financiamiento en condiciones favorables hacia los sectores productivos y los hogares dominicanos.

“La aprobación de este programa de estímulo monetario procura acelerar el mecanismo de transmisión de la política monetaria para generar una disminución más acentuada en las tasas de interés del mercado, en los próximos meses, y una mayor dinamización de la actividad económica”, destacó la Junta Monetaria en un comunicado.

Informó que estas medidas se orientan a complementar la decisión de reducir la tasa de interés de política monetaria de 8.50 % a 8.00 % anual, considerando el retor-

no de la inflación al rango meta de 4 % ± 1 % al cierre de mayo de 2023, como resultado del programa de restricción monetaria implementado desde finales del 2021.

Para préstamos

La entidad detalló que dichas medidas de liquidez comprenden: la liberación de recursos del encaje legal por unos 34,000 millones de pesos, equivalentes al 2 % del pasivo sujeto a encaje legal, para ser canalizados como préstamos a los sectores pro-

ductivos y hogares, a través de los bancos múltiples, asociaciones de ahorros y préstamos y demás intermediarios financieros, a una tasa de interés de hasta 9 % anual, con vigencia de cuatro años.

“Cabe destacar que esta decisión permitiría a las entidades de intermediación financiera, especialmente a las asociaciones de ahorros y préstamos, disponer de mayores recursos para el financiamiento a la adquisición de viviendas de bajo costo”, explicó la Junta Monetaria. 

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Proponen quitar excepciones para distribuir 10 % de beneficios a empleados

SD. Los sindicalistas incluyen en su propuesta para la modificación del Código de Trabajo que las empresas agrícolas, forestales, mineras y zonas francas distribuyan entre sus empleados el 10 % de las ganancias como estipula la norma para el sector empresarial en general. En el caso de las agrícolas aplicarían el pago de excedentes a partir de los tres años de operaciones.

Con la propuesta, la cual fue compartida a Diario Libre, se modificaría el Artículo 226 del código, en el que se excluyen de pagar el salario de partición de ganancias a dichos sectores durante los primeros tres años de operaciones.

En lo adelante el mismo artículo indicaría: “Quedan exceptuadas de pagar el salario de participación en los beneficios las empresas agrícolas durante sus primeros tres años de operaciones, salvo convenio en contrario”. Los demás renglones tendrían que cumplir con la obligación actual, sin excepción de tiempo en funciones.

La partición de beneficios de las empresas es una obligación normada por el código. 

Instan tarjetas Supérate se usen en colmados

Comerciantes apelan a confianza de consumidores

en estos negocios

SD. El Consejo Nacional del Comercio de Provisiones (CNCP) aboga por que

los consumidores utilicen la tarjeta estatal Supérate más en colmados que en supermercados, ya que esto garantizaría que la ayuda social regrese en aportes a la economía de las comunidades y barrios en los que están.

Su director ejecutivo, Ronald Alexander Rodríguez, explicó que esto haría que la iniciativa “vuelva a sus orígenes” y garantizaría que los beneficiarios “compren y se queden en los mismos sectores”, sobre todo en aquellos donde la gente tie-

ne la tendencia de acudir a los grandes supermercados. Por su lado, su secretario general, Tomás Marcano, considera que las autoridades deben responder a los casos de delincuencia y de vandalismo asociado al uso de estas tarjetas. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 2 de junio de 2023 Diario Libre Metro 10 /
0 Héctor Valdez Albizu, presidente de la Junta Monetaria.

El Ministerio de Cultura anunció hoy la apertura de la convocatoria de la UNESCO a 132 becas a las que podrán optar jóvenes profesionales dominicanos del área de la cultura, para participar en cursos presenciales de especialización creativa que se desarrollarán en La Habana, Cuba.

Camilo regresa a cantarle a su tribu

 El artista actúa mañana en el Pabellón de Voleibol

SD. El cantautor colombiano Camilo Echeverry, conocido simplemente como Camilo, vuelve a reencontrarse con el público dominicano a casi dos años de su primer y único concierto en el país en diciembre de 2021.

A su “Tribu”, como denomina a los fanáticos en todos los países, el artista pop fusionado les trae “De adentro pa’ afuera tour”.

El intérprete de 29 años sube a escena este sábado 3 de junio del 2023 al Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Feliz por la gira

Este 2023 Camilo visualizó que sería un buen año, ya que había presentado su álbum y estaba listo para hacer la gira por Latinoamérica.

“Que todo les suceda a través del amor. Que la vida nos atraviese, nos mueva, nos incomode... LA TRIBU vivimos un año juntos de arriba a abajo, viéndonos las carátulas en conciertos soñados... Y lo que falta”, expresó al inicio del año. Lo ha logrado. En febrero se presentó con éxito en el Festival de Viña del Mar en Chile llevándose las Gaviotas de Oro y Plata.

Junto a su esposa, la también cantante Evaluna, derrocharon amor en el escenario. En los meses siguientes el intérprete de “Favorito” y “Despeinada” ha tenido conciertos en Argentina, Paraguay, Uruguay, Perú, Ecuador, Costa Rica, Guatemala, entre otros con la meta de 64 shows en 48 ciudades. Antes de su parada en República Dominicana estuvo arrasando en nueve ciudades mexicanas incluyendo Mérida, Cancún, Monterrey y Puebla. “Volver a México siempre es mi plan favorito”, expresó en sus redes sociales.

Su tercer álbum

El ganador de cinco Latin Grammy y uno de los cantautores colombianos más

0 El cantautor Camilo ha llevado su gira “De adentro pa’ afuera tour” por México, Chile, Ecuador y Costa Rica, entre otros países.

populares de la actualidad, ha mostrado su evolución e identidad musical con el tercer álbum de estudio “De adentro pa’ fuera” (2022) luego de los multipremiados “Por primera vez” (2020) y “Mis manos” (2021). De su última producción musical declaró que tiene “las mejores canciones de mi vida”.

En la gira “De adentro pa’ afuera” presentará su nuevo show e incluirá un repertorio conformado por éxitos como “Tutu”, “Favorito”, “Vida de Rico” y “NASA”, del último disco.

No hay duda de que una de estas canciones, junto a otros de sus grandes éxitos, serán interpretadas por Camilo para “La Tribu” dominicana. 

Discografía

1. Tutu ft. Pedro Capó

2. Alaska con Grupo Firme

3. Despeinada ft. Ozuna

4. Vida de rico

5. Bebé Ft. El Alfa

6. Si me dices que sí

7. Por primera vez

8. La Mitad

9. Pegao

10. Millones

11. Machu Picchu

12. KESI

13. Nasa

14. Baloncito viejo

15. Ni me debes ni te debo

Dónde: Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Fecha: 3 de junio, 8:00 p.m.

Boletas: Tuboleta.com.do.

Leer historia completa en

Viernes, 2 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 11
REVISTA
“No me canso de decirles todo lo que los amo. Gracias por esta gira que no vamos a olvidar nunca”
Camilo Cantautor
up
www.diariolibre.com

El Torito promete repasar todos los géneros en concierto de puro sentimiento

La noche de este viernes 2 de junio en el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua

SD. El cantante y senador Héctor Acosta “El Torito” está más que listo para subir a escena a presentar su espectáculo “El Torito es sentimiento” la noche de este viernes 2 de junio en el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua con un montaje que promete ser uno de “los mejores shows tropicales del verano”.

Presentado por Vibra Produtions de Billy Hasbún, junto al guion y producción escénica de Aidita Selman y la dirección musical del maestro Isaías Leclerc, el nativo de Bonao brindará sus mejores éxitos en merengue, bachata, bolero, balada, salsa y vallenato.

Detalles del concierto “Lo estamos haciendo porque creo que es el momento oportuno para darle un calorcito a la gente de República Dominicana. Para nadie es un secreto que salimos siempre al exterior a llevar nuestra música”.

El intérprete de “Si tú es-

tuvieras” estuvo realizando diversos shows en ciudades de los Estados Unidos como Texas, Boston y Nueva York.

Ahora, en este show en el Jaragua, tendrá sorpresas además de cantar todo tipo de géneros, algo que ha demostrado con reco-

nocimiento en sus 32 años de trayectoria.

“Vamos a hacer son, dembow, pa’ que vean que yo le pico a to’”, adelantó el Torito.

No faltará su época en los Toros Band como “El Mujerón” y de su carrera como solista con los temas “Sin merengue no hay fiesta”, “Loca conmigo”, “A pasito lento”, “La novia”, “Como me curo”, “Mi niña”, “Con que ojos” y “Quizá sí, quizá no”.

Homenaje

Además, hará un recuento tipo popurrí de artistas que fallecieron en la pandemia, como Víctor Víctor, a quien elogió. “Yo quiero recordarlo y cantar todas sus canciones que lo hicieron famoso y en voz de otros artistas”.

“Los invito a que lleguen temprano, voy a reecontrarme con el público que me ha seguido por 32 años de carrera”. Promete una excelente descarga musical, pues tal y como dice: “Vamo’ al swing!”. 

Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua. Viernes 2 de junio. 8:30 pm. Precios: entre RD$2,770 y RD$5,540.

STAND VIEJOS

El show de humor continúa en Escenario 360 este viernes. Cuquín Victoria, Felipe Polanco y Jochy Santos tienen como invitado a Juan Carlos Pichardo.

Fecha: 2 de junio. Escenario 360. Hora: 8:30 pm. Boletas en Uepatickets.

TRIBUTO A SINATRA

“Unidos Ayudamos Más” presenta “Sinatra, el tributo”, dirigido por Amaury Sánchez y las actuaciones de Máximo Martínez, Héctor Aníbal, Laura Rivera y José Guillermo Cortines. Fecha: 2 de junio. Teatro Nacional. Hora: 8:30 pm. Boletas en Uepatickets.

WASON BRAZOBÁN

El destacado cantautor Wason Brazobán convoca a sus seguidores al concierto que protagonizará este sábado en Hard Rock Café Punta Cana. Wason hará un recorrido por sus éxitos. Fecha: 3 de junio. Hora: 9:00 pm. Boletas en Uepatickets.

Noticias Revista Deportes Viernes, 2 de junio de 2023 Diario Libre Metro 12 / REVISTA / EN AGENDA
Héctor Acosta apuesta a un gran show.

DEPORTES

“Ser compañero de equipo con Verstappen es, quizás, lo más difícil que puedes tener porque es el piloto que tiene la mejor forma de todos, y creo que es posible vencerlo. He estado a su altura desde el comienzo de la temporada” Sergio “Checo” Pérez, piloto de Fórmula 1

2 Joel Rosario se apresta para montar en las carreras de la Triple Corona.

World Cup, montando a Animal Kingdom.

A raíz de ese resultado, la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD) lo escogió como el Atleta del Año.

¿Cuánto gana el jockey?

Un reporte de Yahoo! Finance da cuenta de que los jinetes ganan entre US$50 y US$110 por carrera, como ingreso base o mounting fee, en un oficio donde pueden tener hasta ocho montas por jornada.

SD. Joel Rosario ha atravesado otro umbral reservado para una minoría. El jinete dominicano alcanzó el fin de semana los US$300 millones en ganancias para los propietarios de los caballos que ha montado desde que arrancó su carrera en los hipódromos de los Estados Unidos.

El jockey nacido en San Francisco de Macorís hace 38 años es apenas el cuarto en la historia que supera esa barrera. Hasta el jueves, Rosario acumulaba

US$300,064,536 en una carrera que comenzó a sumar en 2006 con US$413,260 y que tuvo su pico en 2021 cuando cosechó

US$32,956,215 (el de mayor ganancia en todo el país ese año), según el sitio especializado Equibase.com.

Delante del quisqueyano solo aparecen el puertorriqueño John R. Velázquez, inmortal del hipismo y ganador de seis carreras de la Triple Corona del hipismo con US$466,966,608; el venezolano Javier Castellano

Joel Rosario alcanza los US$300 MM en ganancias

 Se coloca en el tercer lugar de ingresos de todos los tiempos

 El jinete dominicano se consolida como uno de los mejores

(US$383,457,099) y el estadounidense Mike E. Smith (US$346,012,992).

Rosario acumula ya 18,873 carreras, con un margen de ganancias del 18% como lo explican las 3,480 veces que ha quedado en primer lugar. En la mitad de las veces que se ha montado en caballos en la serie americana ha terminado en los primeros tres puestos.

Jinete profesional desde los 16 años, Rosario se asentó en los Estados Unidos en 2006 tras dominar la arena del V Centenario y en 2008 ganó el único Clásico del Caribe conseguido por un caballo dominicano, Sicótico. Es un ganador de la mítica carrera Kentucky Derby, en 2103, sobre el lomo de Orb, y ese año también se impuso en la Dubai

El dinero real para los jinetes proviene del dinero del premio, si pueden montar un caballo para terminar primero, segundo o tercero en una carrera y ganar parte de la bolsa.

Los porcentajes que recibe un jockey por una carrera de pura sangre van desde el 5% por un segundo o tercer puesto hasta el 10% por el primer puesto, según Covington Reporter. En carreras menos competitivas, las ganancias pueden ser tan bajas como 0.5% por un tercer puesto, 1% por quedar en segundo y entre 6% y 10 % por el primer lugar, según Career Trend.

9,418

ha quedado Rosario en los primeros tres lugares de las 18,873 carreras que ha montado en los Estados Unidos desde que se estableció allá, en 2006.

Viernes, 2 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 13

Liga Los Macos de ACD dedica torneo a Bienvenido Rojas

El torneo será inaugurado este sábado 3 de junio en el estadio de la ACD

El apodo “La Piedra” del lanzador Luis Castillo tiene su historia

Veía los partidos de Pedro Martínez cada cinco días acompañado de su padre

SD. Luis Castillo se convirtió en el vigésimo segundo lanzador dominicano en llegar a los mil ponches en la historia del béisbol de Grandes Ligas, en su salida ante los Atléticos de Oakland el pasado 22 de mayo.

“La Piedra” es el apodo que ha identificado a Castillo desde que llegó a Las Mayores con los Rojos de Cincinnati en el 2017 y todo el mundo piensa tiene relación directa con la velocidad meteórica a la que lanza su recta. Pues resulta que no, Castillo, recientemente contó la historia que provocó que le llamaran de esa manera, en el programa Intentional Talk de la cadena MLB Network.

“Es una historia un poquito larga, pero se las voy a contar al pasito”, le dijo a los conductores del programa Siera Santos, Kevin Millar y Ryan Dempster. Según las palabras de Castillo, el apodo viene desde antes de él nacer, cuando su madre entró en el

proceso de parto, su padre y su abuela tuvieron algunas dificultades para conseguir el transporte que los llevaría al hospital, y mientras estaban en el vehículo que consiguieron para transportarla al hospital, su abuela tomó una piedra y la colocaba en la cabeza de su madre, para calmarle los dolores de parto, Luis consideró esto como una creencia de una persona de otra época, su abuela contaba con alrededor de 80 años de edad, al momento de su nacimiento.

“No sé qué significado tiene, pero tú sabes que esos viejos de antes tienen sus creencias”, expresó Castillo a los conductores del espacio. “La Piedra” está consciente de que es una historia extraña y que, si cualquier otra persona la cuenta, quizás no se la crean.

Pedro es su favorito

Al ser cuestionado sobre cuál era su jugador favorito, el banilejo contestó que Pedro Martínez.

“Cada cinco días mi papá me agarraba de la mano y me sentaba frente al televisor para ver a Pedro Martínez lanzar”, expresó. 

SD. Con una meritísima dedicatoria al veterano periodista Bienvenido Rojas, así como reconocimientos especiales con la entrega de la “Medalla al Mérito” será inaugurado este sábado 3 de junio, a partir de las 2:00 de la tardes, el XXIX Torneo de Softbol los Macos de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD), en la Casa-Club el Almirante, en la zona Oriental.

La ACD es presidida por el periodista, Américo Celado, quien es el único miembro fundador activo de la Liga de los Macos, quien se mantie-

ne jugando.

“Don Bienvenido Rojas fue uno de los primeros que se integró a la Liga”, dijo el presidente de los Macos, Odalís Sánchez.

En la ceremonia serán reconocidos los experimentados periodistas Alipio Mota Nina, Félix Radhamés Díaz, Paulino Pérez y Félix García Estrella.

La liga se fundó el 28 de abril de 1994. 

Marcano responde a Piratas, que esperan retorno de Cruz

El venezolano hace el trabajo ante la baja por lesión de la gran promesa dominicana

PITTSBURGH. Cuando los Piratas perdieron a la superestrella en ciernes Oneil Cruz por una fractura de tobillo a principios de abril, las cosas se veían sombrías en la posición de campocorto. Con Cruz a punto de perderse cuatro meses, los Piratas quedaron con un vacío en el campocorto.

En las últimas semanas, el venezolano Tucupita Marcano ha comenzado a emerger como el encaje en el campocorto. A pesar de que el personal de los Piratas parece no comprometerse con Marcano como titular en el shortstop contra lanzadores zurdos, él debería ser el tipo

en el campocorto. Al menos por ahora, Marcano se ha hecho con el puesto.

En 105 apariciones en el plato esta temporada, Marcano batea para .269/.333/.473 con un OPS ajustado de 118. Ha caminado el 5.7% de sus viajes al plato, ponchado en apena el 13.3%, y ha colectado hits de base extra a un ritmo fuerte de 11.4%. 

NoticiasRevista Deportes Viernes, 2 de junio de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Castillo está segundo en ponches entre dominicanos activos. Tucupita Marcano se adueñó de posición en Pittsburgh. Bienvenido Rojas

DE BUENA TINTA No todo puede copiarse en el país

Intrant “inventa” con bicicletas públicas

Antes de “copiar” cosas que se están haciendo en otros países, es bueno tratar de poner orden en el propio para que si se quiere innovar, lo que se quiera establecer tenga sentido.

Ya vimos recientemente

como la famosa “ciclo vía” fracasó dramáticamente en las zonas del Distrito Nacional en la que se implementó.

Ahora, el Instituto de Tránsito Terrestre (INTRANT) se destapa con un proyecto para un “Sistema de Bicicletas Públicas del Gran Santo Domingo (SBP), como parte de los avances del apoyo al Plan de Movilidad Urbana Sos-

tenible del Gran Santo Domingo (Aipmus)”.

El plan es implementar un sistema de transporte público basado en el préstamo de bicicleta que “será utilizada para realizar el viaje y devolverla en otro punto dentro del sistema cercano al destino del usuario” como si se tratara de algunas ciudades de Estados Unidos o de Europa en las que el servicio

EL ESPÍA Protagonista del día

está disponible.

Pero este pinta ser uno de muchos proyectos que se presentan en el país y que simplemente no pueden ejecutarse porque están totalmente divorciados de la realidad.

Dicen los “tigueres” que no se puede forzar tanto el mingo y la verdad es que, con las bicicletas, se está forzando y pico. 

Numeritos

Héctor Valdez Albizu

Gobernador del Banco Central

El funcionario anunció ayer que la Junta Monetaria aprobó un conjunto de medidas de provisión de liquidez por RD$94,000 millones, para promover el flujo de financiamiento en condiciones favorables hacia los sectores productivos y los hogares dominicanos.

QUÉ COSAS

Ecuador: Amenazan Fiscal General

QUITO Un grupo armado amenazó con asesinar a la Fiscal General de Ecuador, Diana Salazar, y a su hija y le exigió que deje el cargo desde el cual ha procesado por corrupción a altos funcionarios, entre ellos al expresidente Rafael Correa. De acuerdo con la captura de pantalla que publicó la Fiscalía, la amenaza llegó al teléfono de Salazar el jueves. AP

Luego de la participación dominicana en el Mundial Sub-20 de Fútbol se ha armado tremendo chisme en el mundo futbolero del país, atacando agresivamente al presidente de la Federación, Rubén García, por su doble condición de federado y cabeza del club Atlántico de Puerto Plata, que juega en la Liga Dominicana de Fútbol.

Patatas siembran caos en puente

COPENHAGUE Un conductor de 57 años fue detenido el jueves después de que aparecieran montones de patatas tiradas en un importante puente que conecta dos islas danesas, según la policía. El conductor era sospechoso de imprudencia con riesgo para la vida. Primero se detectaron patatas en el sentido oeste del Puente del Gran Belt. Poco después se produjo un incidente similar en el sentido este. AP

Florencia limita alquileres vacacionales

MILÁN Las autoridades de Florencia anunciaron la prohibición inmediata de nuevos alquileres vacacionales privados de corta estancia en el centro histórico de la ciudad, como parte de un esfuerzo por mantener a los residentes de tiempo completo en uno de los destinos turísticos más populares de Italia. El alcalde Dario Nardella calificó la prohibición como “atrevida”. AP

9 %

tasa anual, autorizada por la Junta Monetaria para la canalización de recursos de encaje legal. 23 de mayo concluye el presente año escolar, como establece el calendario escolar aprobado por el CNE, recordó el Minerd.

Luto por pérdida de cisne blanco

NUEVA YORK La localidad de Manlius, en el norte del estado de Nueva York, se encuentra de luto por la pérdida de Faye, un cisne que fue robado del estanque del pueblo el fin de semana junto con sus cuatro crías. Las crías fueron recuperadas, pero los ladrones mataron a la madre para comerla. “La madre cisne fue devorada”, dijo el miércoles el alcalde de Manlius, Paul Whorrall. AP

Viernes, 2 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 15
ARCHIVO
Viernes, 2 de junio de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.