Jueves, 11 de mayo de 2023

Page 1

EEUU advierte deportará dominicanos que busquen “la vuelta por México”

 El polémico Título 42 llega hoy a su fin en Estados Unidos

 Dominicanos no califican para permisos especiales

 Los países favorecidos son Haití, Cuba, Venezuela y Nicaragua

LA SUB-20 JUGARÁ

CON ARGENTINA DIPUTADOS

INVESTIGARÁN PROBLEMAS EN LA CÁMARA CUENTAS

SD. La Cámara de Diputados aprobó ayer la conformación de una comisión especial de legisladores que investigará si en la Cámara de Cuentas hubo “faltas graves” cometidas por los cinco miembros titulares.  P5

p BUENOS AIRES. La selección dominicana de fútbol masculino sub-20 ya se entrena en Argentina para participar en la Copa del Mundo de la categoría, la primera a la que se clasifica un equipo nacional. Los quisqueyanos sostendrán este jueves su primer partido de fogueo y será ante el anfitrión, en el complejo Lionel Andrés Messi, donde se concentra la selección campeona del mundo. En la imagen, Edison Azcona (camiseta mamey) maneja el balón. El debut criollo será el 21 de mayo ante Nigeria.  P14

LLUEVEN LAS FELICITACIONES POR 22 AÑOS DE DIARIO LIBRE

SD. Agradecemos las muestras de cariño, respeto y solidaridad que recibimos de parte de todos los sectores sociales, por el 22 aniversario de la salida de este diario, el primer periódico gratuito del país.  P9

 P4
NELSON PULIDO JUEVES 11 MAYO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3520, Año 14 diariolibre.com
Amara iniciará proceso legal contra comunicadores  P12
Abinader asiste a la apertura del primer banco digital de RD
 P8

MIRADA LIBRE

Benjamín Morales

22 años y contando

Vine a trabajar en Diario Libre por elección. Después de cinco años como corresponsal en Cuba y andar como consultor por la región, podía haberme regresado a Puerto Rico, donde tuve una intensa carrera, o ido a Estados Unidos a probar otras experiencias profesionales.

Pero no fue así. La tentadora oportunidad que me ofrecieron la familia Pellerano, el eterno director Adriano Miguel Tejada y la actual directora Inés Aizpún para venir a laborar a este periódico no podía ser despreciada, menos cuando conocía del medio del que se trata, pues fui su consultor en proyectos digitales por allá por el 2015. Acepté venir, además, por el país, porque había vivido en República Dominicana y porque siempre mantuve un vínculo directo con los dominicanos, fuera por amistades o por visitas personales o profesionales.

Así llegué a Diario Libre en un periodo complicado. En plena pandemia, con el encierro a flor de piel y los desafíos del traba-

jo remoto a todo vapor. No fue un comienzo fácil, pues a ello se sumó el retiro de Adriano y su súbita muerte, mientras cerraba filas con Inés para darle continuidad a un proyecto periodístico líder.

Ayer, este periódico cumplió 22 años de existencia. Mientras celebrábamos el cumpleaños reflexionaba sobre los casi tres años que llevo aquí y pensaba en que tomé la decisión correcta al unirme a este equipo y poder servir como otro ciudadano a la sociedad dominicana.

Y siento que es así, porque Diario Libre sobrevivió la pandemia y la inestabilidad de los cambios sin chistar. La potencia y la pertinencia de esta marca periodística ha seguido navegando en el mar de complejidades que presenta el escenario actual sin sufrir un mínimo de daño en su reputación. Eso se debe a que el equipo periodístico ha hecho su trabajo, que incluye poner incómodo a cualquiera en el gobierno o en la oposición. Me siento orgulloso de haberme unido a este combinado, a la dirección de Inés Aizpún y a la compañía de un grupo de profesionales que no se deja amedrentar. Hay Diario Libre para rato, son 22 años y contando. 

bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

xVAYA PERLA

Milagros Ortiz Bosch Directora de

El tiempo hoy en SD

Comercial: Laura Tirado Nublado

Máxima 33

Mínima 22

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 28/16 Sol

Miami 31/22 Tor

Orlando 29/25 Nub

San Juan 32/24 Nub

Madrid 24/9 Nub

KJueves, 11 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 59.99 60.15 59.85 59.92 59.53 59.51 54.62 54.32 54.60 54.32 54.64 54.34 54.58 54.32 54.64 54.29 54.61 54.35 M3 M9 M10 J4V5L8 M3 M9 M10 J4V5L8
“La Cámara de Cuentas viene de un largo proceso de frustraciones, y creo que también hay un problema estructural”
Ética
10-05-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 65 2º 98 3º 37 SUPERKINO TV 05 07 09 10 13 20 25 40 46 49 50 51 55 63 64 66 68 72 74 78 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 04 05 07 28 29 8 9 0 LOTO MÁS SÚPER MÁS 06 17 19 28 30 38 9 11
Jueves, 11 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

Dominicanos que entren por frontera con México a EE.UU. serán deportados

“La vuelta” de los criollos por el país azteca termina con el fin del Título 42  Los quisqueyanos no están incluidos en programas de visas

SD. El Título 42 llega a su fin hoy jueves y con él comienzan las advertencias de deportaciones para todos aquellos migrantes que no forman parte del programa de permisos temporales que Estados Unidos otorgará a ciudadanos de cuatros países para ingresar por la frontera suroeste al territorio estadounidense. Así lo ha dejado claro el agregado de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) en la República Dominicana, Jonathan Mardo, quien recordó que los dominicanos no están incluidos en las 30 mil visas humanitarias que serán entregadas este año por el Gobierno americano.

Con el cierre del Título 42, que no es más que la restricción de solicitud de asilo interpuesta por la administración de Donald

Trump, que permitía deportar indistintamente a los inmigrantes bajo el alegato de la crisis sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19, la frontera sur de Estados Unidos ha comenzado a abarrotarse de inmigrantes de distintos países que buscan ser admitidos. Los permisos que entregará Estados Unidos están

destinados para ciudadanos provenientes de Haití, Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Mardo aseguró que todo aquel que no tenga una base legal para permanecer en EE.UU. no serán elegible para legalizar su estatus y estará sujeto a la deportación.

Dijo que su país está comprometido con la migración legal, ordenada y humana, in-

Dpto. de Estado hablará sobre deportaciones

Está previsto que la tarde de este jueves, el Departamento de Estado de Estados Unidos converse sobre las deportaciones de inmigrantes y cómo funcionará la frontera a partir del viernes tras el fin del Título 42. Para esto han convocado a una rueda de prensa con Blas Nuñez-Neto, Subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración en el Departamento de Seguridad Nacional y Marta Youth, Subsecretaria de Estado Adjunta Principal de la Oficina de Población, Refugiados y Migración. En esta conferencia, estarán

brindando una actualización sobre medidas regionales adicionales de gestión de la migración que Estados Unidos implementará junto con socios regionales cuando se levante la orden de salud pública del Título 42.

El subsecretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Alejandro Mayorkas dijo este miércoles que las detenciones de inmigrantes en la frontera ya comenzaron y que el plan del Gobierno para frenar el flujo migratorio “se llevará tiempo”.

0 Migrantes caminan a través de una barrera de alambre de púas hacia EE.UU. después de cruzar el Río Bravo.

dicando que no es seguro entrar por canales irregulares.

“Los riesgos e inconvenientes de viajar a los Estados Unidos en yola a través del Canal de la Mona o caminando por los desiertos de México superan los beneficios percibidos de migrar a los Estados Unidos”, dijo Mardo.

“Cruzar ilegalmente la frontera entre los Estados Unidos y México es extremadamente peligroso”, continuó el funcionario estadounidense. 

Libre Metro 4 /
Jueves, 11 de mayo de 2023 Diario
up Leer historia completa en www.diariolibre.com
“El Código de ética que proponen las presentes autoridades del Minerd, realmente, queda corto” Comité Ejecutivo ADP, comunicado
humanitarias

Diputados investigarán por 30 días a la CC por “faltas graves”

Se unificaron 4 resoluciones para investigar Pleno Cámara de Cuentas

SD. La Cámara de Diputados aprobó ayer la conformación de una comisión especial de legisladores que tendrá como responsabilidad investigar si en la Cámara de Cuentas hubo “faltas graves” cometidas por los cinco miembros titulares de la institución fiscalizadora.

La investigación de los diputados nace tras las reveladoras declaraciones de Janel Andrés Ramírez, presidente del órgano, quien aseguró en un programa televisivo que es “un preso de confianza” en el Pleno y que ha aprobado decisiones ilegales durante el ejercicio de sus funciones.

La resolución de los diputados fue aprobada con 122 votos a favor –votación unánime- y establece un plazo de 30 días para que los congresistas rindan un informe conclusivo sobre las investigaciones que harán a la Cámara de Cuentas y determinar si realmente se cometieron actos contrarios a la ley en el órgano.

La comisión investigadora está conformada por los diputados Rogelio Genao, César Santiago Rutinel, Rosendy Polanco, Pedro Tineo, Elías Wessin Chávez, Rubén Maldonado, Plutarco Pérez, Mayobanex Martínez, Víctor Suárez, Gustavo Sánchez. Saury Mota, Braulio Espinal, José Horacio Rodríguez, Brenda Ogando, Santiago Vilorio, Amado Díaz y Lily Florentino.

Antes de integrar la co-

Avanza la ley que protege a personas con autismo

SD. La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley de atención, inclusión y protección para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

misión, el Pleno de los diputados acordó fusionar cuatro resoluciones que buscaban el mismo objetivo de investigar, por lo que los proponentes de los proyectos consensuaron unir las piezas y retirar las particulares para evitar retrasos en la indagatoria.

En ese sentido, los diputados Alfredo Pacheco, Gustavo Sánchez, Juan Dionicio Restituyo y José Horacio Rodríguez se unieron para presentar una sola resolución a fin

de que se investigue a los cinco funcionarios que están bajo la mira del Congreso.

El debate

En medio de los debates, el vocero del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Pedro Botello, expresó que la actuación de los cinco miembros titulares del órgano fiscalizador ¨ponen en peligro¨ la realización y publicación de importantes auditorías a instituciones públicas. 

Ortiz Bosch: hay problemas 4

La directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, consideró que en la Cámara de Cuentas existe un “problema estructural y de frustraciones arrastradas”, por lo que pidió una revisión al organismo. La funcionaria recomendó “tener mucho cuidado” al hablar de la institución, porque de ahí subyace si se lucha o no contra la corrupción en el país y agregó que “hay una dificultad” para que el Ministerio Público obtenga rápidos resultados de auditorías que enfrenten los ilícitos. Explica que este no es un problema solo de los que llegaron al gobierno, sino también de las pasadas gestiones y consideró que la situación puede estar relacionada con “la gente que nunca ha creído que se puede crear un gobierno diferente”.

La iniciativa, propuesta por los senadores Franklin Rodríguez y Dionis Sánchez, fue estudiada por una comisión bicameral y ahora irá a una comisión para ser autorizada en segunda lectura. El proyecto tiene por objeto regular la atención, protección e inclusión plena y efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista, mediante la protección y garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades.

En su estructura, se incluyen varias disposiciones para que distintas entidades del Estado tengan responsabilidades con las personas que padecen este trastorno.

También, entre las novedades está la obligación del Estado de garantizar la cobertura del seguro médico a través del Seguro Nacional de Salud (Senasa) desde el primer nivel de atención integral, a todas las personas con autismo.

Otro aspecto relevante, es el otorgamiento de “permisos especiales” a personas que posean familiares con el trastorno, quienes dispondrán de permisos de 3 a 5 horas semanales. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 11 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 5
Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados. La pieza fue aprobada en primera lectura.

Lanzan Qik Banco Digital, el primer neobanco de RD

SD. Los ejecutivos del Banco Popular lanzaron ayer Qik Banco Digital Dominicano , presentado como el primer neobanco, cuyos servicios estarán de forma digital en su totalidad.

Qik anunció además la ampliación de su portafolio de productos con un nuevo préstamo personal, una tarjeta de débito y más beneficios para sus clientes.

Partidos recurrirán a los tribunales por resolución

La

SD. La resolución 13-2023 de la Junta Central Electoral (JCE), y en la cual se establece el porcentaje de reservas de candidaturas por cada nivel de elección, no ha sido bien recibida por parte de los partidos de oposición que consideran que el 20 % se debe aplicar para el conjunto total de los cargos electivos. Afirman que, de ser como plantea la nueva resolución, se puede crear una “crisis política” por lo cual están dispuestos a reclamar que esta se varíe donde sea necesario.

Pese a que ante el órgano electoral fueron depositadas más de una docena de observaciones en contra del borrador de esta resolución, este pasado martes la JCE la hizo definitiva, con lo cual se limita el alcance de las alianzas, según los partidos.

Ante esto, los partidos estarían elevando recursos en

los diversos tribunales en contra de dicha resolución.

En ese sentido, Danilo Díaz, delegado suplente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresó que es lamentable que ese organismo haya tomado la decisión de emitir la resolución “ignorando lo propuesto por casi la totalidad de los partidos y contraviniendo mandatos de las leyes electorales”.

4

Puestos a disputar

El organismo indicó que, con excepción al nivel presidencial, en las elecciones se disputarán 2,749 puestos electivos (32 senadores, 190 diputados, 158 alcaldes, 1,164 regidores, 235 directores, 235 subdirectores y 735 vocales), y podrán hacer reserva de 550 candidaturas.

“La JCE convirtió en la resolución 13-2023 la propuesta del partido de gobierno, ignorando lo propuesto por casi la totalidad de los partidos y también lo establecido expresamente en la ley 33-18 y la ley 20-23, conduciendo esto a la ruptura de la confianza entre JCE y partidos”, dijo Díaz.

Mientras que la Fuerza del Pueblo en voz de su delegado político, Manuel Crespo, detalló que estarán sometiendo un recurso en contra de la resolución de la JCE que estableció un 20 % de las reservas en los diferentes niveles de elección para los comicios del año 2024, la cual se hará en conjunto con otras organizaciones políticas.

Los ejecutivos explicaron que el neobanco estará sustentados en tres pilares: tecnología, con el uso de datos en la nube e incorporación de nuevas tendencias; la data analítica con el apoyo de la inteligencia artificial (AI), en la que cada cliente tendrá una experiencia personalizada; y el tercer pilar será el talento humano.

Entre los beneficios que podrán tener los “qikers”, como les denominan a los usuarios de Qik, es que podrán acceder a los préstamos personales, solicitándolos de forma digital.

Además, la tarjeta de débito Qik, que dará más control y seguridad al usuario, y que estará atada a la cuenta, pagando una tasa de interés anual del 4 % y la opción de organizar los ahorros por metas. También, la tarjeta de crédito Qik ofrecerá la posibilidad de personalizar su cashbak. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 11 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
JCE hizo definitiva la resolución 13-2023 el martes.
medida de la JCE establece que el 20 % de las reservas de candidatura sea por nivel de elección
Luis Abinader fue de los primeros en tener la tarjeta Qik.

Consternación ante muerte de empresario a mano de su mejor amigo en La Vega

Familiares derraman lágrimas de dolor e impotencia mientras esperan que Inacif entregue su cadáver

LA VEGA. Los lazos de amistad y la confianza que formaron dos amigos durante unos dos años terminaron en una desgracia. El empresario vegano Fausto Reyes Tejada, de 51 años, habría sido asesinado por su mejor amigo, a quien quería como si fuera un hermano.

Este martes autoridades de la Policía Nacional encontraron el cuerpo sin vida de Fausto en el interior de la casa de su amigo y verdugo, quien fue identificado como Edwin Alberto Holguín Robles (Piquete). El cadáver fue hallado con aparentes signos

de violencia en una maleta en el sector Villa Francisca II, provincia La Vega.

Además de Piquete, también está involucrado en el hecho Anderson Lorenzo Alcántara, quien era empleado de la Fausto y vivía en un anexo de la casa de la víctima.

Fausto Reyes y Edwin Holguín se conocieron hace dos años y desde entonces tenían una relación muy cercana. De acuerdo con el relato de los familiares de Fausto, este le abrió las puertas de su casa a Piquete, dándole la total confianza y participación en todo lo que él hacía. A pesar de estar sorprendidos por el hecho, no se asombran de las acciones de Piquete, debido que nunca notaron en él una sinceridad genuina, dicen.

La esposa de la víctima,

Otra mujer asesinada por su expareja

El feminicida escapó del lugar tras el crimen contra Lucero Mateo Contreras de 29 años

SANTIAGO. Un hombre mató a su expareja la madrugada del miércoles en el distrito municipal La Canela, en la provincia Santiago.

La víctima fue identificada como Lucero Mateo Contreras, de 29 años, madre de una niña.

La mujer fallecida presenta varios impactos de bala en distintas partes del cuer-

Cadáver fue enviado a Inacif.

po. El supuesto victimario es César Guzmán Castillo, de 36 años, quien se en-

Alba

Alba Arelis Batista, indicó que desde que Holguín Robles llegó a la vida de Fausto, muchas personas cercanas a él se alejaron. Y que ellos salían en muchas ocasiones a compartir, incluso, hasta en actividades familiares.

Presumen planificación

“De alguna manera se ve, uno lo dice, así como lo presiente, de que él planeó todo eso. Alejó a todas las personas que en realidad Fausto tenía a su alrededor, que lo cuidaban, que trabajan con él, que eran personas que eran los ojos de él aquí. Los

alejó a todos y se quedó él aquí para arriba y para abajo. No sé si él lo estaba planeando por mucho tiempo, no sé si aprovechó que él estaba muy vulnerable por lo de la separación y fue maquinando todo”, narró Batista a Diario Libre.

Comentó que tenía alrededor de cuatro meses que se había separado de Fausto, sin embargo, reconoció que siempre fue un hombre entregado, trabajador y dedicado en todos aquellos proyectos que se proponía.

Piquete ayudó en la búsqueda

Piquete ayudó a los familiares de Fausto a buscarlo y a poner la alerta de su desaparición ante las autoridades, hasta que él mismo decidió, según el reporte de la Policía Nacional, admitir el hecho y ubicó a los oficiales sobre dónde había enterrado el cuerpo. Cuando la esposa de Fausto se comunicó con Piquete lo sintió “extraño” y con intenciones de manejar la situación a su antojo, aunque nunca pasó por su mente lo peor. 

cuentra prófugo tras escapar luego de la tragedia.

Al lugar donde se cometió el crimen se presentaron agentes de la Policía Nacional a realizar las investigaciones y levantamiento de pruebas.

Mientras que, el cadáver de Mateo fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forense (Inacif), para fines de autopsia.

Familiares contaron que el homicida se presentó a la casa de la señora con la excusa de entregarle el dinero del mes, por la manutención de la niña que ambos procrearon.

Dijeron que Guzmán Castillo amenazaba constantemente con matar a Lucero Mateo Contreras desde que se separaron. 

Solicitan traslado de policía mató niño Donelly

SANTIAGO. Los abogados de la familia del niño Donelly Martínez, muerto a tiros por un agente de la Policía Nacional en un operativo durante el segundo desfile del carnaval en Santiago, el pasado mes de febrero, solicitaron que el imputado por ese crimen sea trasladado de la cárcel de Operaciones Especiales, en Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, donde cumple prisión preventiva. Fausto Vásquez, habló en representación de la familia. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 11 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 7
Arelis Batista, esposa de Fausto Reyes Tejada.

La ADP asegura Código es limitado y redundante

Dice no participó en la elaboración, aunque uno de sus miembros fue integrado a comisión

SD. Para la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), el Código de Ética presentado por el Ministerio de Educación resulta redundante y desconocedor de los principios, y objetivos que ya están en 1el De-

SP reconoce gimnasios no deben vender esteroides

SD. El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, afirmó este miércoles que los gimnasios no son locales habilitados por Salud Pública para el dispendio de medicamentos, incluyendo esteroides utilizados para el aumento de la masa muscular en prospectos.

“Eso no debería pasar, un gimnasio que esté suministrando medicamentos. Igual que no debería de ponerse una inyección de penicilina en una casa”, aseguró Pérez.

El galeno indicó que el uso de esteroides en atletas “son eventos de salud que no son

creto 639-03, que establece el Estatuto del Docente en la República Dominicana. En un comunicado, el gremio expresó que el ministro Ángel Hernández, a través de la Orden Departamental No. 13-2023 sólo hace extensivo a los directores de los centros educativos, algunos de los principios y amonestaciones, que ya están concebidos en el Estatuto del Docente y que fueron aprobados hace 20 años. 

Atención primaria: un reto en Seguridad Social

La DIDA sigue abogando para que se disminuya el gasto de bolsillo en cada afiliado por copagos

SD. La titular de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata, recordó ayer la importancia para el país de contar con un sistema de Atención Primaria robusto, demarcándolo como un asunto pendiente entre los retos que afronta la Seguridad Social.

“Entendemos que la Atención Primaria en salud, como puerta de entrada a los servicios, es importante que se tome en cuenta, es un tema que tenemos todavía en debate todos en conjunto, pero entendemos que un país que cuenta con una ley robusta, debe ir en-

Carolina Serrata

caminada a poder tener un primer nivel de atención”, dijo Serrata durante su participación en el panel “Retos y desafíos de las instituciones que conforman el Sistema de Seguridad Social en República Dominicana”, moderado por el gerente del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), Edward Guzmán. Aseguró que :“Seguimos impulsando la defensoría de que el gasto de bolsillo del afiliado pueda ser disminuido”.

Cifras embarazos evidencian necesidad educación sexual

0 El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, habló sobre la problemática de esteroides en atletas.

parte de la vigilancia epidemiológica” y que, a diferencia de consultorios y estéticas, los gimnasios “no son parte de ese tipo de habilitación (que hace) el Viceministerio de Garantía de la Calidad y su Dirección de Habilitación”.

“Son funciones que quizá, porque lo desconozco, las tienen otros ministerios”, agregó. 

Conani y Gabinete de la Niñez emitieron una nota conjunta sobre el tema

SD. El Gabinete de Niñez y Adolescencia (Gana) y el Consejo Nacional de Niñez y Adolescencia (Conani) afirmaron que las cifras de embarazo en adolescentes, uniones tempranas, conocido por el Ministerio de Educación, muestran que urge encarar los problemas.

En una nota, el Gana y Conani expresaron preocupación por la elevada cantidad de niñas y adolescentes

embarazadas y en uniones tempranas, las que ya son madres y las que han sido víctimas de violación.

“Sabemos, por los reiterados informes estadísticos, que la RD ocupa uno de los primeros lugares en embarazo en adolescentes en América Latina y el Caribe. Estas cifras del Minerd vienen a reconfirmar que estamos frente a un problema social de envergadura que demanda, tanto de las instituciones del Estado como de la sociedad, un compromiso serio con el enfrentamiento de sus causas”, dijeron. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 11 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Sede de la ADP.

Siguen las felicitaciones por el 22 aniversario del periódico Diario Libre

 Presidente Abinader resaltó la ardua labor de este medio en el periodismo dominicano y en mantener informado al país

SANTO DOMINGO. Los 22 años de circulación cumplidos ayer por el periódico Diario Libre han marcado un camino de compromiso social y de ejercicio de buen periodismo que se destacada en los comentarios de los distintos actores sociales que extienden sus felicitaciones al medio y su dirección.

Desde diversos ámbitos de la vida nacional siguen enviando cartas de felicitaciones al diario, resaltando en cada una de ellas la pluralidad, la excelencia del contenido que se brinda a los lectores, así como el ejercicio ético y vanguardista que le caracteriza.

En su cuenta de Twitter el presidente Luis Abinader envió sus congratulaciones

a este diario por sus 22 años de circulación.

“Felicitamos a @Diario_Libre por su ardua labor en el periodismo dominicano y su tarea en mantener informado al pueblo dominicano durante 22 años. ¡Enhorabuena! Que sigan los éxitos”, posteó el mandatario.

Desde el ámbito empresarial, la Cervecería Nacional Dominicana, en voz de su vicepresidente, Luis Álvarez, se “place en enaltecer el arduo y honesto trabajo que desempeñan como medio informativo, llevando a todos los dominicanos información de valor”.

Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva del Grupo SID, expresa que Diario Libre se ha

distinguido durante sus 22 años “por la excelencia y calidad de su contenido entregando diariamente a los hogares y empresas dominicanas un periodismo ético y responsable”.

“Su capacidad para informar, educar y desafiar los problemas importantes de nuestra sociedad ha tenido un impacto significativo en la opinión pública y ha con-

También se unen a celebrar

Otros que se unen a la celebración por el aniversario de Diario Libre son el dirigente peledeísta Abel Martínez; el cónsul dominicano en Nueva York, Eligio Jaquez ; el miembro titular de la Junta Central Electoral, Samir Rafael Chami Isa; el comandante general de la Armada, Francisco Sosa Castilla; el superintendente de Pensiones, Francisco Torres; la presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Laura Peña.

También festejan la ocasión Felipe Suberví, director de la CAASD; Wellington Arnaud, de Inapa; Andrés Julio Portes, de Edesur; Víctor Pichardo, del Departamento Aeroportuario; Víctor Castro de Inabie; Pedro Sánchez, director del Jardín Botánico; Leo-

nel Muñoz, viceministro de Defensa, José García Ramírez, director del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente; Rafael Vásquez, director de la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas; José Altagracia González, director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa).

Además, Rafael Peralta Romero, director de la Biblioteca Nacional; Manuel Oviedo Estrada, de la Oficina de Custodia y Administración de Bienes Incautados; Carlos Antonio Castro, director del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal; Miguel Sanz Flores, presidente de la Cruz Roja Dominicana y Sergio Cid, a nombre de N Newlink Dominicana.

tribuido a un debate saludable y constructivo”, señala Danilo Ginebra, CEO de Altice Dominicana.

Los ejecutivos de Coca Cola y Bepensa Dominicana son otros que se suman a la celebración. “Su ardua labor los ha llevado a ser referentes en el periodismo y una voz representativa de nuestra sociedad”, dice una misiva de Marlen Gómez y Juan Roberto Amell.

El empresario Manuel Arsenio Ureña también manifestó su admiración por la profesionalidad con que Inés Aizpún dirige el medio, lo que- a su juicioaporta al prestigio y calidad del mismo.

Mientras, la directora global de Marketing de Ron Barceló, Chiara Pennachio, aplaudió el trabajo de éxito que viene realizando el medio a lo largo de estos años, “ejerciendo comunicación honesta y vanguardista”.

Noticias RevistaDeportes Jueves, 11 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 9
Niza Campos, Severo Rivera, Socorro Arias, Maura Alcántara e Inés Aizpún, directora de Diario Libre.
22
up Leer historia completa en www.diariolibre.com
AÑOS DIARIO LIBRE

Sector construcción aún no se repone de su caída en el 2022

 Industriales confían mejore su desempeño pese a la crisis  Destacan ajustes de política monetaria limita su expansión

SD. Representantes del sector construcción confían en que podrán superar las consecuencias que trajo consigo la pandemia del COVID19 y la estrategia de política monetaria restrictiva que aplica el Banco Central para mantener controlada la inflación. Su impacto se reflejó en el decrecimiento de dicho sector, que apenas se expandió 0.6 % respecto al producto interno bruto (PIB) al cierre del 2022.

Julissa Báez, directora ejecutiva de la Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (Adocem), resaltó a Diario Libre que la industria cementera ha registrado un impacto directo en sus volúmenes de producción y venta.

Precisó que para el 2021 se mantenía un desempeño de 23 % con respecto al PIB, pero por factores internos y exógenos se produjo un descenso significativo, tanto para la construcción como para el sector de la producción y comercialización de cemento, cuya relación se sitúa en un 85 %.

“Aparentemente, lo que ha sucedido es que hubo ciertos temas a nivel económico que escapan de nuestras manos, como la guerra de Ucrania, tasas de interés que subieron bastante el pasado año. Factores que tienen una incidencia directa en el desempeño del producto”, dijo Báez.

Continúa el rezago

Para el primer trimestre de este año, las estadísticas no son tan alentadoras, pues las actividades de la cons-

trucción continúan desempeñándose en un contexto adverso al impulso del sector. El pasado presidente de Adocem, Félix González, citó el costo de los fletes marítimos y el incremento

Nueva directiva 2023-2025

Adocem presentó ayer su nueva Junta Directiva, encabezada por Giuseppe Maniscalco, presidente de la División Industrial de Grupo Estrella. Además, estará integrada por José Antonio Cabrera, de Cemex Dominicana como vicepresidente; Jorge David Pérez, de Argos Dominicana, secretario; Cruz Amalia Rodríguez, de Cementos Cibao, tesorera; y Adriano Brunetti, de Domicem, como vocal.

de los combustibles primarios y materias primas, el costo de las tarifas eléctricas y altas tasas de interés entre los principales factores que están condicionando el desempeño de la construcción en el país.

“En los últimos dos años nuestra estructura de costos se vio impactada... Sin embargo, seguimos esforzándonos en garantizar la continuidad de nuestras operaciones y, por tanto, la seguridad del suministro que nuestro país requiere para su desarrollo actual y futuro”, expresó ayer durante su discurso de rendición de memorias por sus dos años en la dirección de la asociación. Julissa Báez resaltó una variante más directa, indicando que el costo de producción de la industria cementera se incrementó en 40 % aproximadamente. Adicional a eso, hubo una disminución también

del gasto de capital del gobierno en infraestructuras.

Al conversar sobre la inflación, dijo que el precio de la funda de cemento continúa estable, luego del aumento de un 6 %, realizado durante los primeros meses del año pasado, a diferencia de la varilla, madera, artículos de PVC, entre otros materiales, que sí se incrementaron en estos primeros meses.

A modo de resumen, destacó que la construcción y la industria del cemento tenían tres años, desde 2019, siendo los principales sectores que mayor impacto económico presentaban a nivel nacional, pero ya no, y afirmó que ahora el de mayor crecimiento es el turismo.

Un fenómeno

Sobre el tema opinó el ingeniero Jorge Iván Tobón, profesor de la Universidad Nacional de Colombia, quien está de visita en el país, invitado por Adocem. Consideró que el decrecimiento en la construcción no es un fenómeno particular de la República Dominicana, sino de Latinoamérica e, inclusive, de carácter mundial.

El experto dijo que el consumo per cápita de cemento es un indicador del grado de desarrollo económico de los países.

“Porque las infraestructuras en países como los nuestros están hechas de concreto: las vías, los puentes, las escuelas, las viviendas, el malecón, lo que quiera pensar, lo tenemos hecho en concreto. Entonces, hay una disminución”. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 11 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 10 /
u
Julissa Báez es un referente de la industria cementera del país. Lea el artículo completo en diariolibre.com

REVISTA

Nathalie Peña-Comas actúa este viernes en el Baile de la Ópera de Viena en Nueva York

La soprano dominicana cantará junto a otras destacadas figuras. Reveló a Diario Libre que trabaja en un disco pop rock que será mercadeado por Sony Entertainment.

SD. La soprano Nathalie Peña-Comas actuará este viernes 12 de mayo en la 67va edición del Baile de la Ópera de Viena que se desarrollará en el emblemático hotel Plaza de Nueva York.

Es una noble iniciativa que procura recaudar fondos a favor del programa musicoterapia del hospital Memorial Sloan Kettering Cancer Center de esa ciudad.

La reconocida artista también actuará en agosto próximo en el Teatro Nacional junto a la Orquesta Sinfónica dirigida por el maestro José Antonio Molina.

Peña-Comas habló para Diario Libre de la trascendencia que tiene para su carrera actuar en la referida gala.

“Se trata de nuestra primera presentación oficial en New York, me siento muy contenta y honrada de que sea en este escenario. Es una actividad que festeja una tradición vienesa desde hace muchos años”, afirmó la cotizada artista lírica.

De acuerdo con los datos que maneja, es la primera

dominicana que participa en la actividad.

Le satisface poder compartir con el público neoyorquino y de otras naciones que acudirán a presenciar el programa de la noche.

“Me honra porque tengo una combinación de dos culturas, la austriaca y la dominicana. Pienso que es una representación muy bonita”, sostuvo.

De su elección

La artista contó que fue seleccionada para actuar en la gala luego de ganar un concurso de canto lírico y uno de los jurados le hizo esa propuesta, así como otra que revelará más adelante.

“Poder exhibir mi talento en este evento tan especial, que celebra una larga tradición cultural vienesa en New York, es una gran oportunidad. Además de tener el privilegio de compartir escena con estrellas

Nathalie

de la lírica mundial actual y junto a ellos poner nuestras voces al servicio de una noble causa”, dijo.

Además de Peña-Comas, los invitados de honor para este recital de estrellas inspirado en ‘Carmen’ con música de la orquesta del Baile de la Ópera de Viena son Stephen Costello, tenor (Estados Unidos, estrella de la ópera Metropolitana de New York) y Joyce ElKhoury, soprano (líbanocanadiense, estrella de la ópera Metropolitana de New York), quienes serán dirigidos por el maestro Vinicius Kattah, director de la Orquesta del Baile de la Ópera de Viena.

En la agenda

A pocos días de haber anunciado su concierto en el Estadio Quisqueya, el reguetonero puertorriqueño Arcángel abrió una segunda función para el 11 de junio. El primer show es el 10. Leer historia completa en

Al concluir su compromiso en suelo estadounidense viajará al país para participar en una actividad la próxima semana.

Luego viajará a Italia y allá actuará en el Festival de Ópera de Taranto.

Tal y como anunció el director del Teatro Nacional, Carlos Veitía, en el encuentro con la prensa en el que reveló detalles del programa que está desarrollando la institución a propósito de su 50 aniversario, Nathalie Peña-Comas en agosto estará junto a otros artistas en la gala que dirigirá el maestro José Antonio Molina con el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica Nacional, de la cual es su titular.

Más allá de los compromisos que agotará en el país, en el exterior su carrera continuará con su actuación en Austria. 

Jueves, 11 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 11
www.diariolibre.com
La artista continúa con una exitosa agenda internacional.
“Vamos a interpretar obras teniendo como inspiración la ópera Carmen de Georges Bizet”
Peña-Comas Soprano
x

LUCES Y VANIDADES

Amara iniciará proceso legal contra comunicadores

La cantante Amara La Negra utilizó su cuenta de Instagram para denunciar que, comentarios de los presentadores y panelistas del polémico programa Los dueños del circo ponen en riesgo la integridad de sus

Dolly Parton contará con Sting y Elton John

La estrella del género country Dolly Parton anunció este martes que lanzará su primer disco de rock, titulado “Rockstar”, el próximo 17 de noviembre y contará con colaboraciones de

HORÓSCOPO

ARIES

hijas, por lo que procederá legalmente contra los integrantes del show de farándula.

La también bailarina y presentadora de televisión Diana Danelys de los Santos, mostró un extracto del programa donde se observa a los participantes en el show burlarse de los nombres de sus hijas, de la fiesta que le organizó por su primer año y hasta de los regalos que ellas recibieron.

Grupo dueño de “The Mirror” pide disculpas al príncipe Harry

El grupo propietario de cabeceras británicas como el tabloide The Mirror se disculpó este miércoles “sin reservas” con el príncipe Harry, hijo menor del rey Carlos III del Reino Unido, en relación a un caso de obtención ilegal de información procedente de mensajes de voz, durante una

vista celebrada en el Tribunal Superior de Londres. Destacadas figuras de perfil público, como el propio duque de Sussex, se han querellado por daños contra el grupo Mirror Group Newspapers en relación a la práctica por parte de algunos de sus periodistas de interceptar llamadas.

Sting, Elton John, Paul McCartney y Ringo Starr, entre otros artistas. “Me siento muy agradecida y privilegiada de haber trabajado con algunos de los cantantes más grandes y con músicos icónicos. ¡Espero que todo el mundo disfrute del álbum tanto como yo he disfrutado componiéndolo!”, aseguró.

Carrère gana Princesa de Asturias

La historiadora francesa Hélène Carrère d’Encausse, de 93 años, una eminencia en la historia de Rusia y Asia Central, ganó el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales de España, dijeron el miércoles los organizadores del

premio.

La fundación que otorga los premios señaló que Carrère d’Encausse es “una de las personalidades más brillantes, originales y distinguidas de la historiografía francesa y el pensamiento europeo contemporáneo”.

Una vena artística puede facilitarte las labores más cotidianas y despertarte un instinto musical que nunca conociste.

TAURO

Necesitas urgentemente una inyección de autoconfianza. Confía un poco más en tus capacidades, no menosprecies tu valía.

GÉMINIS

El ejercicio y el deporte pueden ser la mejor receta para mejorar una dolencia que te perjudica.

CÁNCER

La jornada puede ser propicia para encontrar la tranquilidad que tanto echas de menos últimamente.

LEO

Excelente momento para hacer nuevos contactos y relaciones. Tendrás el apoyo de la suerte para iniciativas que tomes en estos momentos.

VIRGO

Estarás extraordinariamente sensible, en un permanente estado de ensoñación cercano al atolondramiento.

LIBRA

Has esperado un tiempo para sentirte en plenitud lo que se refiere a salud y bienestar personal.

ESCORPIO

Si tienes pareja desde hace tiempo, no pienses que eso del romanticismo no va con ella, todavía te quedan muchos trechos que recorrer.

SAGITARIO

Tu labor profesional podría ser injustamente criticada por personas poco conectadas con tu forma de actuar.

CAPRICORNIO

El influjo de Mercurio, el planeta de la comunicación, dará pie a oportunidades muy interesantes.

ACUARIO

Deberás hoy aclarar ciertos puntos de tus actos o tus conductas que pueden comprometer tu imagen.

PISCIS

Es posible que te veas involucrado en un conflicto en el trabajo, por culpa de algún malentendido.

Noticias Revista Deportes Jueves, 11 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 12 /

DEPORTES

“Es más difícil ser consistente en el golf. Una ronda puede ser genial, pero la siguiente terrible. Todavía me encanta el boxeo, no tanto verlo, pero el golf es una adicción que tengo que dejar antes de las peleas” Saúl “Canelo” Álvarez, boxeador

De Framber Valdez a Michael

Ynoa y el riesgo del test físico

 Superar el examen médico, tan crucial como tener el talento

 Entrenadores piden un abanico más abierto para cada caso

SD. Era mediados de 2014 cuando Luis Ramírez viajó a Palenque, San Cristóbal, a evaluar adolescentes que llevaría a su academia, en Guayacanes, cuando vio un lanzador zurdo “aparando” que le llamó la atención y quiso verlo de cerca.

Ese pitcher era Framber Valdez, tenía 20 años y ya seis equipos se habían interesado en él, aunque todos lo había rechazado porque los exámenes médicos avanzados revelaban la existencia de una “sombra” en su brazo.

Valdez trabajó seis meses con Ramírez hasta que una tarde, mientras el scout Román Ocumárez regresaba de un try-out en el Este se detuvo, hubo que encender hasta luces de carros para iluminar, y tras ver seis lanzamientos decidió firmarlo por US$10,000. “No hay que hacer nada”, recuerda que dijo “Ocu”.

Valdez, hoy con 29 años, es parte de la rotación de los Astros desde 2018, en 2022 fue el lanzador que más trabajó en la Liga Nacional (201.1 entradas y fue quinto en las votaciones al Cy Young) y marcha a la cabeza en la actual (53 IP). Casi 15 años después de que los escáneres advertían del riesgo, el zurdo ha derribado ese pronóstico.

Ramírez, cuyo programa A Otro Nivel opera en un remozado complejo en Mendoza, lamenta que en la industria de fichaje no haya un espacio para una segunda opinión o contrastar pruebas cuando el informe médico del equipo determina que hay una lesión oculta o que arrojó positivo a una prueba de dopaje.

“No hay estancia para reclamar. Si te dicen que tiene una sombra es su palabra. Son juez y parte. No es que

yo pueda llevar el pelotero a un médico y comparar exámenes, no, es lo que ellos (los equipos) digan. Igual pasa si te dicen que el joven dio positivo (a dopaje), si le llevas una prueba y está limpia, no vale, la palabra que vale es la de ellos”, dice Ramírez.

El cedazo final

Superar la prueba física está establecida en el contrato que rubrican los prospectos, también los futbolistas o cualquier otro atleta profesional. Es la forma de los clubes asegurarse de que la inversión que realizarán tiene menos riesgo.

En julio de 2009, los Cardenales habían firmado al jardinero Wagner Mateo por US$3.1 millones, pero en septiembre lo anulaban, solo informando porque no superó la prueba médica, donde encontraron dos problemas, uno “preexistente”. Trascendió que el joven tenía dificultades en un ojo.

El talento se mantenía, pero su valor se derrumbó. Eventualmente los Diamondbacks lo firmaron por US$512,500, pero su carrera terminó en 2014, los últimos dos años probando suerte como lanzador, sin nunca superar Clase A.

En 2008, Oakland entregó el que se mantiene como bono récord para lanzador dominicano; US$4.2 millones a Michael Ynoa. Los problemas en el brazo comenzaron a notarse tan pronto se reportó a la academia en La Victoria ese otoño y fue en 2010 que pudo hacer su debut profesional. Tras nueve entradas en la Liga de Arizona (novatos) se determinó realizarse la cirugía Tommy John y regresó a la acción en 2012, pero en su carrera nunca ha trabajado una campaña con más de 75.2 innings. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Jueves, 11 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 13 up
0 Luis Ramírez y Framber Valdez tras un partido del zurdo, en Houston.

MB y SL inician el distrital femenino

SD. Los clubes Mauricio Báez y San Lázaro abrirán el torneo de baloncesto superior del Distrito Nacional, que comenzará con una doble cartelera en el techado del Club San Carlos.

En el torneo participarán cinco equipos. San Carlos contra las Águilas de Guachupita cierran la doble jornada. El Rafael Barias es el quinto conjunto.

En el torneo se disputará la Copa Seaboard y está dedicado a la presidente del Consejo de Regidores del Distrito Nacional, Liz Mieses.

“Nosotros aspiramos como Abadina a que este torneo se fortalezca más cada año”, dijo el presidente de la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional, Diego Pesqueira. “Y esperamos que ante una petición que estaremos haciendo a la Federación Dominicana de Baloncesto en los próximos días ya tengamos una fecha fija para este torneo, de cara al año próximo”.

Se jugará en las canchas de San Carlos, San Lázaro, Mauricio Báez y Rafael Leonidas Solano. “Es un honor colaborar como empresa con el desarrollo del deporte y de la juventud”, dijo el gerente general de Seaboard, Armando Rodríguez. 

Dominicana se fogueará hoy con Argentina en el sub-20

Será el primero de dos ensayos antes del debut histórico en la Copa del Mundo

BUENOS AIRES. La selección dominicana que jugará la Copa del Mundo sub-20 se enfrentará este jueves (2:00 p.m.) a su similar de Argentina en el primer partido de fogueo de cara a su debut en el evento universal, pautado para el 21 de mayo ante Nigeria.

El entrenador Walter Benítez contará con 19 jugadores para ese partido. Yordi Álvarez no estará disponible por molestias.

El choque tendrá lugar en el en el predio Lionel Andrés Messi de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza, la instalación donde

se entrena la selección campeona del mundo de Qatar. La albiceleste, que ha ganado el sub-20 en seis ocasiones, será dirigida por el exjugador Javier Mascherano, alías Jefecito, quien sobresaliera en el fútbol euro-

peo con el FC Barcelona junto a Messi. El otro ensayo que tendrá el combinado dominicano será frente al seleccionado de Ecuador, el próximo domingo. Ambos partidos se disputarán a puerta cerrada. 

Cofil tendrá su primera carrera tras lesión de abril

Excampeona mundial Salwa Eid Naser correrá el sábado

SANTIAGO. Este sábado, la velocista dominicana Fiordaliza Cofil tendrá su primera prueba después de la lesión que la mantuvo alejada de las competencias. Por esa razón se perdió el torneo de atletismo de los Juegos Deportivos Militares.

Esta carrera que será su entrada a la temporada le marcará el inicio de lo que son sus tres grandes compromisos: Juegos Centroamericanos y del Caribe; Juegos Panamericanos y Mundial de Atletismo lo que resulta en una cantidad considerable de competencias para una atleta.

“Es mucho, sí, pero con la

preparación y la base que lleva mi entrenador para nosotros, siempre estamos preparados para cada una de las misiones que nos ha tocado”, dijo Cofil, medallista de oro en relevo mixto en los pasados Mundiales de atletismo de 2022.

La atleta de origen romanense competirá en el Bobcat Last Chance Meet, que organiza la St. Thomas University de Miami, Florida, Estados Unidos. El se correrá en el Ansin Sports Complex ubicado en Miramar, Florida. Cofil se lastimó durante la celebración del Invitacional Félix Sánchez el pasado 1 de abril. 

NoticiasRevista Deportes Jueves, 11 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 14 /
0 Fiordaliza Cofil volverá a la competencia este sábado en el Bobcat Last Chance Meet. Armando Rodríguez y Liz Mieses con Copa Seaboard. Los dominicanos se entrenan en el Complejo Doble Cinco.

DE BUENA TINTA

Cuando el enemigo está muy cerca

Demasiadas muertes a manos de cercanos Esa práctica desgraciada solía estar bastante limitada al ámbito doméstico, donde los machos alfa hacían uso de su fuerza y bestialidad para quitarle la vida a las mujeres. Si bien ese accionar, para nuestra vergüenza como so-

ciedad, se mantiene intacto, a él se ha sumado otro muy desagradable, el de prestarse para delinquir bajamente en contra de familiares o amigos. Casos como el asesinato de La Vega, en el cual “el mejor amigo” de la víctima es sospechoso de haberle matado, enterrado y cubierto con una piscina; o como el del niño asesinado en Santiago de un

Protagonista del día

tiro por un grupo de atracadores dirigidos por su padrino; o como el padre que descubrió un complot de su hijo para atracarlo en Moca; o como el del “hermano” de Orlando Jorge Mera, que lo mató en su oficina, son para pensar en lo bajo que hemos caído. Y si a eso sumamos uno que otro policía que se pasa de la raya y mata a un

EL ESPÍA

niñito, como ocurrió en el carnaval santiaguero, pues lo cierto es que es muy difícil prevenir cuando el enemigo está tan cerca.

Tenemos demasiadas muertes o casos de violencia en el registro a manos de seres cercanos, incluyendo los feminicidios. Eso no es bueno, deberíamos tomarlo en serio. 

Juan Soto

Jardinero de los Padres de San Diego

El temible bateador zurdo parece que ha recuperado el swing tras un arranque por debajo en abril, donde terminó con promedio de .202. En mayo, Soto batea para .393 al conectar de 28-11, con seis dobles y seis carreras impulsadas en siete partidos con los Frailes.

QUÉ COSAS

Mosquito genera cambios en isla

MADRID Un diminuto mosquito no volador que ha colonizado la isla Signy de la Antártida está provocando cambios en el ecosistema del suelo. Según una investigación del British Antarctic Survey (BAS) esta especie de mosquito está aumentando significativamente las tasas de descomposición de las plantas, lo que resulta en un aumento en los niveles de nitrato del suelo.

Condenados gracias a un loro

NUEVA DELHI Neelam Sharma fue asesinada en su casa. Tras el hecho, el loro de la familia se mantuvo triste y sin comer, por lo que los agentes comenzaron a decirle los nombres de los sospechosos. Cuando escuchó el de su sobrino, Ashu, comenzó a gritar “Ashu-Ashu”. El joven confesó que había asesinado a su tía con la ayuda de un amigo para robarle. Ambos fueron condenados a cadena perpetua.

Dentro de los planes de reducción de presupuesto del Miderec se ha mencionado a los atletas, pero lo que los olímpicos han mantenido en bajo perfil es también la reducción de los delegados, un tema que está llamando la atención. Si se toma en cuenta hay deportes que tienen más de un delegado y eso es algo que se podría evitar.

El primer bebé con triple ADN

LONDRES Un bebé fecundado con ADN de tres personas ha nacido en el Reino Unido, a través de un innovador procedimiento con el objetivo de evitar que los niños hereden enfermedades incurables. La técnica, tratamiento de donación mitocondrial (MDT, por sus siglas en inglés), utiliza tejidos de los óvulos de mujeres donantes sanas para crear embriones libres de mutaciones dañinas que portan sus madres. EFE

Numeritos 4.9

por ciento volvió a bajar en abril la tasa interanual de inflación en EE.UU.

1,700

cajeros automáticos tiene disponibles en todo el país, la red de cajeros Unared, que cuenta con diez entidades financieras afiliadas.

Primita recorta todo su dinero

MÉXICO En Tik Tok se volvió viral la historia de un joven que compartió un video contando la historia de cómo perdió los ahorros que tenía para reparar su coche y todo porque su primita de cuatro años confundió su dinero con papelitos de colores y lo recortó. En la cuenta -@alexander_cera- el joven compartió que su prima encontró los billetes en su habitación y los recortó.

Jueves, 11 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 15
AP
Jueves, 11 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.