Jueves, 27 de abril de 2023

Page 1

República Dominicana y Haití piden al unísono una intervención a la ONU

 Canciller Álvarez dice que Estado haitiano casi desaparece

 Delegación haitiana vuelve a pintar un panorama dantesco

 Consejo de Seguridad se reunió y siguen si dar una respuesta

NUEVAS ESPECIES DE PALMAS EN LA ESPAÑOLA

CONDENAN A 30 DE CÁRCEL AL ASESINO DE JORGE MERA

pCinco nuevas especies de palmas han sido descubiertas en la República Dominicana y Haití por un grupo de investigadores liderados por Andrew Henderson, del Jardín Botánico de Nueva York. El equipo de investigadores ha publicado un artículo en el prestigioso boletín Phytotaxa, describiendo cuatro nuevas especies para la República Dominicana y una para Haití.

LA OMSA SE CONVERTIRÁ EN EMPRESA PÚBLICA

SD. Los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Distrito Nacional condenaron anoche a 30 años de cárcel a Fausto Miguel Cruz, confeso asesino del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera. Deberá cumplir la pena en la cárcel de Najayo y pagar 50 millones de compensación. La lectura íntegra será ofrecida por el tribunal el próximo 18 de mayo.  P9 Fernando

SD. Mediante el decreto número 167-23, el presidente Luis Abinader, estableció los criterios para la transformación de la institución estatal.  P7

Decenas de casos notorios todavía sin solución a la vista

JUEVES 27 ABRIL 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3511, Año 14 diariolibre.com
MARVINDELCID
Jr. aprendió su lección y ahora avanza  P8  P4-6
Tatis
ENVIADOS A NAJAYO HASTA VER EXTRADICIÓN  P8  P14
NEERLANDESES FUERON

MIRADA LIBRE

Una cifra de escándalo

El dato ofrecido por la Unidad de Análisis Financiero (UAF) del Ministerio de Hacienda es un escándalo, no puede tildarse de otra forma. Estamos hablando de que se detectaron posibles ingresos fraudulentos por un monto mayor a los 84,000 millones de pesos en un año y sólo en un grupo que no llega al centenar de figuras.

Dice textualmente la información publicada por Diario Libre y atribuida a la UAF: “Se analizaron 93 personas (65 físicas y 28 jurídicas) y se emplearon 22,973 reportes, en los que se identificaron 168 inmuebles, 144 vehículos, así como un volumen de 84,143.43 millones de pesos, cuya legalidad corresponde investigar”. Sostiene el organismo que esos activos podrían estar vinculados a delito tributario, enriquecimiento no justificado, lavado de dinero (17.14 %) y tráfico ilícito de drogas. Agrega que los delitos fueron detectados por transacciones que “involucran altas sumas de efectivo no acorde al perfil declarado e inversión

de recursos de fuentes desconocidas para la adquisición de inmuebles a través de sus empresas”. Señores, he quedado estupefacto con la magnitud del problema que plantean esas cifras, porque sin tener una imaginación muy creativa, podríamos pensar que en la práctica, esos ingresos fraudulentos deberían ser, al menos, cuatro veces mayor a lo detectado. Si eso fuera así, tenemos que dejar de hacernos los desentendidos y comenzar a ver que estamos ante una economía informal que podría ser tan grande como la formal, algo terrible. En mi país pasó eso. Con el nuevo siglo se midió el impacto de actividades irregulares, como el narcotráfico, en la producción económica y un estudio comisionado por los federales determinó que la economía informal era tan gran como la formal, por lo que liquidar las operaciones del trasiego de drogas quebraría completamente al país. Esto es serio amigos míos, muy serio. Con el reporte de la UAF he entendido por qué existe tanto desnivel en los estilos de vida que tenemos aquí y he tenido la respuesta a aquella pregunta del salsero Frankie Ruiz que cuestionaba: ¿Y cómo lo hacen? 

bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Nublado

Máxima 32

Mínima 22

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 15/9 Chu

Miami 29/25 Nub

Orlando 32/22 Tor

San Juan 30/23 Chu

Madrid 32/15 Nub

xVAYA PERLA

KJueves, 27 de abril de 2023 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 59.53 59.61 59.78 59.84 59.98 60.09 54.7354.68 54.4554.47 54.66 54.45 54.71 54.39 54.77 54.42 54.67 54.43 J20V21 M19L24M25 M26 J20V21 M19L24M25 M26
“Se va a construir la terminal en un solar más para adelante y se nos va a prestar a 20 años el dinero para nosotros pagarlo”
Conatra
26-04-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 55 2º 23 3º 08 SUPERKINO TV 02 04 05 09 19 26 32 33 35 37 43 50 54 56 62 66 71 73 78 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 05 08 10 11 28 18 0 33 LOTO MÁS SÚPER MÁS 03 05 12 32 34 38 5 3
Jueves, 27 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

RD a empresarios del vecino país

SD. El canciller dominicano Roberto Álvarez participó este miércoles en la reunión trimestral del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde aseguró que la situación de inseguridad en Puerto Príncipe es comparable a un conflicto armado interno, asegurando que hoy “estamos presenciando la disolución del Estado haitiano”.

Álvarez pidió a la comunidad internacional hacerse cargo de la crisis haitiana que está quebrantando la paz de la región.

“Lo dijimos en el pasado en este Consejo de Seguridad y lo reiteramos el día de hoy, la situación en Puerto Príncipe es comparable a la

de un conflicto armado interno, salvando la diferencia en este caso sobre la calificación de beligerante. De hecho, estamos presenciando hoy, la disolución del Estado haitiano”, manifestó Álvarez.

En su discurso, que tuvo una duración de unos doce minutos, el ministro de Relaciones Exteriores dominicano también resaltó el largo tiempo que le ha tomado a la ONU responder al llamado de ayuda que ha hecho Haití, indicando que la catastrófica situación que sufre dicho país todavía “No ha logrado conmover o sensibilizar a quienes deben tomar las decisiones en apoyo a los haitianos”.

“Cualquier decisión que

0 El canciller dominicano habló este miércoles en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.

evada una asistencia efectiva, urgente, para Haití, medida propia y exclusiva de esta organización, por mandato en su carta y el derecho internacional, podría considerarse una abdicación de su responsabilidad. El Consejo de Seguridad no puede hacerse ajeno a ese reclamo”, dijo el Canciller.

Destacó que hay ejemplos de otras iniciativas de apoyo a países en crisis para los cuales la asistencia de la comunidad internacional no ha tenido que recorrer “un camino tan sinuoso”, como

ha pasado con el pueblo haitiano.

Tráfico de armas y medidas

El canciller se refirió al incremento del tráfico de armas sofisticadas y municiones hacia Haití que fortalecen la delincuencia y la violencia en el país.

Haciendo referencia al último informe de la Oficina de la ONU para el Delito y la Droga que resalta que las pandillas y el tráfico de drogas en Haití han llegado a niveles nunca vistos. 

up

Abinader advierte crisis afecta a toda la región

El presidente Luis Abinader reiteró ayer que la comunidad internacional debe atender de manera urgente el problema haitiano y no puede exigirle absolutamente nada a la República Dominicana por entender que este país ha hecho ya demasiado.

“Lo que hemos dicho reiteradamente es que la situación de Haití incide y nos afecta, no solamente

nos afecta a nosotros, ellos tienen que saber que también afecta a toda la región”, manifestó el jefe de Estado. El mandatario también habló de la advertencia de viaje de Canadá a sus ciudadanos y de la alerta que mantiene activa Estados Unidos por la delincuencia, robo a mano armada y homicidios en el país, sobre todo en Santo Domingo. “Ellos pueden hacer todas las alertas, son paí-

ses independientes. Ahora, nosotros lo que vamos a hacer es la garantía de la seguridad del pueblo dominicano”, agregó.

Abinader habló tras participar en un almuerzo de empresarios de Santo Domingo Este organizado por el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) en el hotel Barceló Santo Domingo.

Metro 4 /
Jueves, 27 de abril de 2023 Diario Libre
“Lo que hemos dicho reiteradamente es que la situación de Haití incide y nos afecta”
Luis Abinader, presidente de RD
Leer historia completa en www.diariolibre.com
“Estamos presenciando la disolución del Estado haitiano”, dijo el canciller en la ONU
 Roberto Álvarez reiteró las sanciones hechas por
Jueves, 27 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 5

La ONU solicita acción inmediata en Haití

NACIONES UNIDAS. La enviada de la ONU para Haití, la ecuatoriana María Isabel Salvador, alertó ayer del importante aumento de la violencia que se está viendo en el país y pidió el envío inmediato de una fuerza internacional que ayude a la Policía Nacional a combatir a las bandas armadas.

Esa operación, que la ONU propuso ya el pasado octubre, se mantiene hasta ahora bloqueada al no haberse encontrado ningún país dispuesto a liderarla.

“Necesitamos encontrar formas innovadoras de definir la fuerza para apoyar a la Policía Nacional Haitiana. Haití requiere asistencia inmediata para responder a la creciente violencia de las pandillas y desarrollar su Policía”, dijo Salvador al Consejo de Seguridad.

Según la representante de la ONU, el “rápido deterioro de la situación” exige una respuesta internacional y retrasarla más puede causar un “efecto de contagio de la inseguridad en la región”.

“Los haitianos no pueden esperar. Tenemos que actuar ahora”, insistió Salvador a los miembros del Consejo de Seguridad.  EFE

Canciller haitiano pide ante la ONU una intervención a su país

Jen Victor Geneus también dijo que las sanciones de RD, EE.UU. y Canadá están dando frutos

SD. El ministro de Relaciones Exteriores de Haití, Jean Victor Geneus aseguró este miércoles que su país se acoge al llamamiento del Secretario General de la ONU, Antonio Guterrez, para que se realice un “despliegue urgente” de una fuerza armada internacional especializada, junto con el apoyo de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH por sus siglas en inglés), para desarrollar la capacidad policial, ya que el uso sistemático de la violencia de las pandillas con toma de rehenes, robo, asesinato y violación es el modus operandi de bandas criminales.

Genaus dijo que la seguridad en su país se ha deteriorado en los últimos dos días, donde se han podido presenciar escenas violentas, sobre todo en Puerto Príncipe, la capital haitiana.

“Hoy intervengo en un momento en el que la situa-

ción de seguridad se ha deteriorado mucho en Haití, incluso en las últimas horas. Las escenas espantosas de violencia que se han dado en los altos de la capital son expresión de la ira extrema de un pueblo exasperado que no quiere seguir subordinada a la violencia de las bandas”, dijo el ministro haitiano.“Haití está en peligro”, advirtió Genaus, “y necesita la asistencia de la familia de las

Pandillas controlan 80% Puerto Príncipe

Esta afirmación la hace la Organización de las Naciones Unidas

NACIONES UNIDAS. Las pandillas haitianas controlan el 80 por ciento de la capital de Haití, Puerto Príncipe,

estima la Organización de las Naciones Unidas.

La violencia en el país de más de 11 millones de habitantes ha escalado a niveles preocupantes, al punto que el lunes, 14 presuntos pandilleros fueron linchados en las calles capitalina.

La policía de Haití se com-

Naciones Unidas para escapar de esta turbulencia”, manifestó.

Manifestó que el uso sistemático de la violencia de las pandillas con toma de rehenes, robo, asesinato y violación son el modus operandi de bandas criminales, por lo que considera que la intervención internacional es necesaria para restablecer la estabilidad y para celebrar unas elecciones limpias.

El diplomático celebró el coraje que ha tenido la Policía Nacional de Haití, a pesar de los medios limitados con los que cuentan. 

prometió el miércoles a tomar medidas más estrictas para combatir la incesante violencia relacionada con las pandillas que ha paralizado grandes extensiones de la capital e hizo un llamado a la población a que ponga fin al linchamiento de supuestos pandilleros.

“Si alguien escucha algo, por favor avise a la policía”, dijo Garry Desrosiers, portavoz de la Policía Nacional de Haití, en una conferencia de prensa.  AP

Noticias RevistaDeportes Jueves, 27 de abril de 2023 Diario Libre Metro 6 /
0 Jean Victor Geneus , ministro de Relaciones Exteriores de Haití. María Isabel Salvador, enviada de la ONU para Haití.

Vecinos sorprendidos por triple homicidio

BONAO. Residentes en el sector Villa Liberación en Bonao, provincia Monseñor Nouel, no salen del asombro por el accionar de Carlos Julio Campusano Arias, quien mató a tiros a tres personas, hirió a otras dos y con intenciones de matar a una cuarta, según sus declaraciones.

Los vecinos explican que nunca vieron un comportamiento violento en el responsable de quitarle la vida a María Juana Ortiz Portorreal, de 41 años; Mayra Mordán García, de 52, su esposa, y al seguridad del residencial, Basilio Lebrón Pinales, de 48. “Él -agresorera un hombre muy trabajador, que nadie podía señalar como problemático”, declaró Alberto García.

Mientras, Severino Santana Rodríguez dice que aún no se explica cómo la persona que siempre lo aconsejaba de hacer el bien, ayudando a los demás sin hacerle daño, pudo cometer ese triple crimen.

Sin embargo, una hija del homicida, identificada como Francisca Esmeralda García, dijo que su padre venía amenazando desde hace un tiempo con matarles si su esposa, una de las víctimas, no se reconciliaba con él, porque que ella terminó la relación al enterarse que su esposo salía con otra mujer. 

MP todavía no concluye investigación sobre la muerte de Chantal

OMSA se convertirá en empresa pública

SD. Mediante el decreto número 167-23, el presidente Luis Abinader, estableció los criterios para la transformación de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) en empresa pública. El decreto fue emitido de conformidad con lo dispuesto en el artículo 356 de la Ley número 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

Comunicadora fue baleada por su expareja el 8 de abril, el día que fue liberado

SANTO DOMINGO. A casi veinte días de la muerte de Chantal Jiménez a manos de su expareja, el Ministerio Público (MP) no concluye la investigación a los miembros de ese organismo que trabajaron el caso cuando el verdugo de la comunicadora la agredió en un primer intento con la misma arma de fuego que

4

Acuerdos fatales

Dos de los casos que provocaron que la Procuraduría General prohibiera los frecuentes acuerdos entre el agresor y víctima fue el de la abogada Anibel González y su expareja, Yasmil Oscar Fernández Estévez (Ray), así como el de Juana Domínguez Salas y Johan Ramírez.

consumó el femenicidio tres días después.

La joven de 25 años de edad falleció el sábado 8 de abril como consecuencia de la herida de bala que le produjo Jensy Graciano Cepeda, en la urbanización Fernández, del Distrito Nacional, luego de ser liberado en la Fiscalía de Santo Domingo Oeste y expedírsele una orden de alejamiento.

Desde el órgano persecutor se responde que todavía continúan con las indagatorias y que cuando terminen se dará a conocer a los medios.

Poca información

La Procuraduría General solo se ha limitado a dar a conocer que el inspector general, José Vitervo Enrique Cabral González, entrevistó el día 11 al fiscal titular de Santo Domingo Oeste, Edward López, a la encargada de la Unidad de Violencia de Género de ese municipio, Nancy Abreu, y a la fiscal investigadora del caso, Altagracia Brache, en relación al manejo que dieron a la denuncia por violencia de género presentada por Chantal. 

La entidad, a continuación, pasaría a denominarse Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA). El decreto dispone que la empresa sea constituida de conformidad con la Ley núm. 479-08 General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales, momento a partir del cual tendrá personería jurídica. 

Entidades combatirán crimen

SD. Diferentes entidades firmaron este miércoles en el Palacio Nacional la creación de una “Fuerza de Tarea” para reforzar “las acciones que se llevan a cabo para combatir las diferentes modalidades del crimen organizado en el país”.

La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, quien suscribió el acuerdo a nombre del Ministerio Público, valoró la creación de esta entidad para una efectiva lucha contra ese flagelo para el cual “ya no hay fronteras”.

“Cada día, con mayor esfuerzo los estados enfocan sus estrategias dentro de la política criminal hacia el combate efectivo del crimen organizado”, dijo Germán Brito. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 27 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 7
Agresor y una de sus víctimas. Chantal Jiménez fue asesinada hace 19 días.

Neerlandeses peligrosos son enviados a Najayo

Se busca un traductor para conocer el caso a uno

SD. Dennis Goedee y Terrence Angelo Richard de Vries, dos de los tres neerlandeses solicitados por el Reino de los Países Bajos y vinculados a “peligrosas” mafias criminales enfrentarán el pedido de su país desde la cárcel Najayo-Hombres, al que la Suprema Corte de Justicia dominicana le impuso ayer cumplir la medida de coerción hasta que culmine el proceso.

El fondo de la solicitud de extradición será conocido el 13 de junio.

La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia que conoció la medida de coerción a los tres imputados estuvo presidida por Francisco Jerez Mena e integrada por Nancy Salcedo

y María Garabito

En el momento en el que fue detenido por el Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas, Dennis Goedee se encontraba en libertad condicional por un caso de droga y lavado de activos en República Dominicana. Según el Ministerio Público, “no respetó esta condición y logró introducir más de dos toneladas de cocaína a los

Decenas de casos sin resolver por las autoridades de

RD

La mayoría de los casos “en el limbo” han ocurrido en la ciudad de Santiago

SD. Decenas de crímenes y otros casos en República Dominicana han quedado en el olvido por parte de las autoridades de la Policía Nacional y del Ministerio Público, quienes no han ofrecido mayores detalles y tienen temas sin esclarecer ocurridos en los últimos meses.

La mayoría de los casos sin resolver en el país están en la ciudad de Santiago y en la zona del Cibao.

concurso monitores

SD. Se han inscrito 1, 712 maestros en la plataforma habilitada por el Ministerio de Educación para el concurso-evaluación de aquellos servidores nombrados como Monitor, que imparten docencia en aula en los Niveles Educativos, Subsistemas, las modalidades Académica, Técnico-Profesional y en Artes de la estructura del Sistema Educativo Preuniversitario Dominicano.

Países Bajos”.

En cuanto a Terrence Angelo Richard de Vries, las autoridades neerlandesas indican en su solicitud de extradición que sobre él pesa una condena de más de cinco años por traficar con droga y por blanqueo de capital. Sostienen que logró salir de la cárcel “por error”. A la vez que advierten que es “inclinado a usar arma de fuego y violento”. 

En el sistema educativo público hay alrededor de 7,000, profesores que se desempeñan como monitores, cargo que se creó para suplir la demanda de maestros en escuelas, liceos, politécnicos y estancias infantiles en áreas especializadas, como arte, química, enfermería, mecánica, turismo, informática y electrónica, entre otras ramas. 

El caso más reciente fue la semana pasada, tras la muerte a tiros del gallero Alexis Cruz Marte, de 50 años, mientras se desplazaba en su vehículo en el municipio Villa González, Santiago.

De acuerdo con los estudios del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), el gallero recibió unos seis tiros. Los pistoleros, aún sin identificar, escaparon del lugar tras el asesinato. El vehículo de Cruz Marte recibió unos 20 disparos.

En esa misma semana, también en Santiago, desconocidos ultimaron al señor Joel Alfonso Peña Re-

yes, de 34 años, mientras se desplazaba a bordo de un carro por la autopista Duarte, en el tramo El Pino, provincia La Vega.

Todavía no se han identificado a los responsables de este hecho. Al ser depurado en los archivos policiales, el occiso figura con un registro.

Sobre el caso, el vocero de la Policía en La Vega, Dixon Rojas, informó que siguen trabajando para identificar y apresar a los responsables.

El pasado 11 abril fueron hallados los cuerpos de una pareja de esposos en estados de descomposición en la comunidad Los Roa, del municipio Neiba, provincia Bahoruco. Franklin Cuevas Díaz y Rosa Medina Cuevas fueron encerrados en su casa bajo candado.

Cuevas Díaz, quien también era gallero, había ganado 40,000 pesos en una partida. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Jueves, 27 de abril de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Dennis Goedee al momento de ser trasladado en la SCJ.
Se han registrado 1,712 para
up
Luis Pérez, chofer de la Presidencia muerto a tiros.

Definida fuente de recursos para Tren Metropolitano

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader reveló que el Gobierno está en la parte final para definir el origen del financiamiento para empezar la construcción del tren de Santo Domingo.

“Estamos trabajando en el financiamiento, estamos organizando cómo se puede hacer, pero ya la tenemos diseñada”, informó.

El mandatario anunció que pronto se ofrecerán más detalles sobre esta obra: “estamos trabajando en la parte del financiamiento, creo que lo tenemos organizado ya y en los próximos días hablaremos ya con más detalles de esa obra”.

Criticó que en el gobierno pasado se hablaba de obras que él pensaba estarían avanzadas cuando comenzó a gobernar, pero luego ha encontrado que una gran cantidad no tenía diseño de detalle ni un presupuesto.

“Aquí señores había muchas obras que la gente hablaba y yo pensaba que cuando llegáramos al gobierno iban a estar todos los diseños y solamente había que llevarla para las licitaciones, y la gran cantidad no tenía ni diseño de detalle ni realmente un presupuesto”, remarcó. 

Comisión aún no ha designado instructor en caso Gutiérrez

La tercera reunión se podría efectuar en la próxima semana

SANTO DOMINGO. La designación del diputado instructor es una tarea pendiente en la Comisión de Disciplina de la Cámara de Diputados, la cual fue apoderada para preparar una resolución aprobatoria que recomendaría el juicio político o no y el pago de los salarios retenidos al diputado Miguel Gutiérrez.

En la segunda reunión le dieron lectura a la documentación que recibieron de la Cámara de Diputados, la cual será utilizada por el diputado instructor para dar conocimiento a la investigación.

De acuerdo a Sandro Sánchez, presidente de la comisión, lo más “importante” es la designación del diputado instructor, pero tras dos reuniones aún no han logrado designar a esa persona.

El legislador que sea designado como instructor

no podrá “mantener una relación directa con el asunto investigado, ni amistad o enemistad manifiestas o parentesco en cualquier grado con el diputado encausado, el cual ordenará y dirigirá personalmente, con imparcialidad y objetividad, la práctica de cuantas actuaciones probatorias considere pertinentes para la determinación y comprobación de los hechos y para la aportación de pruebas esclarecedoras”, establece el reglamento de la Cámara de Di-

putados. Recaerá en manos del diputado instructor el redactar una propuesta provisional de cargos en la que, con “claridad y concisión”, enumerará por párrafos separados los hechos probados imputables al diputado encausado y, seguidamente, la sanción disciplinaria que en su caso correspondería imponer. 

Tribunal condena a 30 años de cárcel al asesino de Orlando Jorge Mera

Fausto Miguel Cruz de la Mota fue hallado culpable del delito de asesinato

SD. Fausto Miguel Cruz de la Mota, confeso asesino del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales Orlando Jorge Mera, fue condenado anoche a la pena máxima de 30 años de cárcel.

Los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Distrito Nacional, Keyla Pérez

Santana, Elías Santini y Arisleidy Méndez, acogieron la petición de condena

de 30 años planteada en sus conclusiones y presentación de pruebas por el Ministerio Público.

Consideraron que fue un asesinato porque fue premeditado, al decir días antes, que iba a matar a Jorge Mera.

El Ministerio Público en sus conclusiones de defensa sustentó una serie de evidencias que incluye 16 testigos, documentos y pruebas materiales, como el arma de fuego utilizada para ultimar al funcionario. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 27 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 9
0 Segunda reunión de la Comisión de Disciplina de la Cámara de Diputados. Fausto Miguel Cruz de la Mota al ser trasladado. Luis Abinader resaltó obras que construye en SDE.

Bancos remitieron el 69 % de reportes por casos sospechosos

La UAF precisa los resultados de 42 informes de inteligencia

SD. El sector financiero remitió el 97.64 % de los reportes de actividades sospechosas a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) en el 2022, siendo los bancos múltiples el sector que envió la mayor cantidad, con un peso relativo del 68.80 % del total recibido, informó ayer la entidad.

La UAF indicó que durante el año pasado, recibió 872,597 transacciones reportadas, lo que representa un incremento del 22.35 % en comparación con el año anterior. De estos, 866,142 corresponden a Reportes de Transacciones en Efectivo (RTE) y las restantes 6,455 a Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS). En cuanto a los motivos que generaron los ROS recibidos en la UAF, los principales fueron remesas enviadas y/o recibidas de manera frecuente y sin vínculo aparente (20.68 %), operaciones fuera del perfil declarado (18.57 %), transacciones sospechosas (15.04 %), falta de sustento sobre origen de fondos (11.11 %) y clientes que se niegan a dar información

Sindicatos reiteran que la cesantía“es innegociable”

SD. Las centrales sindicales reiteraron ayer que no aceptarán la eliminación de la cesantía y llamaron a los empresarios a avanzar en otros temas para lograr la reforma del Código de Trabajo dominicano.

y/o documentación solicitada (8.35 %). “Es crucial destacar que la remisión de reportes depende de la existencia de alertas identificadas”, señaló la UAF por escrito a Diario Libre.

Balance anual

En un informe sobre las operaciones de la UAF durante el año pasado, la entidad, adscrita el Ministerio de Hacienda, señala que elaboró 532 informes de inteligencia. De éstos 42 fueron espontáneos y 490 de asistencia técnica.

De los 42 informes de inteligencia espontáneos, se analizaron 93 personas (65 físicas y 28 jurídicas). Se emplearon 22,973 reportes en los que se identificaron 168 inmuebles, 144 vehículos, así como un volumen

de 84,143,434.451 pesos.

Precisa que los delitos precedentes que se sugirieron por probables, de conformidad con el análisis realizado que presentaron una mayor incidencia en los casos, fueron: delito tributario (45.71 %), enriquecimiento no justificado (31.43 %), lavado de activos (17.14 %), así como el tráfico ilícito de drogas y sustancias controladas (5.71 %).

Las señales de alerta, así como probables tipologías identificadas en estos informes que exhibieron un mayor peso fueron: transacciones que involucran altas sumas de efectivo no acorde al perfil declarado (58.62 %). 

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

“Vamos, con más fuerza que nunca, a plantear que la cesantía laboral es innegociable, innegociable. No hay manera de convencer al movimiento sindical de cambio en esa posición y eso ha sido el centro del debate que ha mantenido el Código así (debate detenido)”, enfatizó Rafael –Pepe– Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical.

Abreu habló en un encuentro con la prensa, en donde las centrales sindicales anunciaron que celebrarán el Día Internacional del Trabajo, el próximo lunes 1 de mayo, con un acto para demandar un nuevo contrato social, un Código de Trabajo sin retroceso y una nueva ley de seguridad social justa e integral.

Las centrales también abogan por el respeto a la libertad sindical y mayores conquistas sociales y económicas para los trabajadores dominicanos.

Subió registro de empresas en Santo Domingo

Directiva Cámara de Comercio la encabeza

Lucile Houellemont

SD. La Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo invirtió 600,000 dólares en su plataforma Sis-

tema de Registro Mercantil 2.0, a través de la cual se registraron 12,000 nuevas empresas en el 2022.

El 98 % de estos registros se compone de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que se dedican, en su mayoría, al

sector de servicios.

La información la detalló ayer Manuel Luna, ahora pasado presidente de la cámara, quien precisó que en el país persiste un alto índice de informalidad comercial, que se puede mejorar con capacitación y plataformas que

faciliten su inclusión al engranaje productivo.

“El 50 % de las empresas, por sector, se encuentra en la informalidad, y ese porcentaje aumenta en el caso de las provincias y disminuye en localidades céntricas del país”, consideró. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 27 de abril de 2023 Diario Libre Metro 10 /
Precedentes
otros delitos
Fuente: Matriz de Datos Análisis Operativo- UAF en Solicitudes de Asistencias Técnicas Respondidas 2022 42.11% 26.32% 15.79% 4.51% 3.76% 1.50% 1.50% 1.50% 0.75% 0.75% 0.75% 0.75%
Delitos Corrupción Administrativa Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas Lavado de Activos Trafico Ilícito de Divisas Delito Tributario Posible Estafa Contra el Estado Trafico de persona Robo Asesinato Asociación de Malhechores Enriquecimiento no Justificado Falsedad en Escritura Pública u Delitos Precedentes identificados

REVISTA

Chichí Peralta rinde tributo a la República Dominicana en “Caminando por Quisqueya”

 El artista anuncia la salida de una nueva producción discográfica en la que contará con la participación de músicos de África  Entre las colaboraciones figuran El Prodigio y Riccie Oriach

SANTO DOMINGO. Chichí Peralta estrenó recientemente la canción “Caminando por Quisqueya”, un tema en el que continúa su apuesta a las raíces dominicanas y fusiona con sonidos del mundo. El artista la define como un homenaje a la República Dominicana y a su cultura.

“Caminando por Quisqueya” la estrenó durante la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se realizó recientemente en la República Dominicana. Posteriormente la publicó en todas sus plataformas digitales.

En una entrevista concedida a Diario Libre, Chichí Peralta reveló que está ultimando los detalles para el estreno de su próxima producción discográfica en la que tendrá a varios artistas invitados.

“Caminando por Quisqueya se trabajó mirando a nuestras salves, usamos sus instrumentos básicos que son el palo mayor, alcahuete y respondón, los cuales son utilizados en velaciones en nuestros campos, así como para la exaltación de los Santos patronos de las comunidades o las peregrinaciones en las que se le rinde ho-

menaje a la Virgen de la Altagracia”, comentó a Diario Libre.

Se apoyó en la base rítmica de la Salve para vestirla con el “world music”. Se tomó la licencia para fusionarla con el jazz, góspel, heavy metal, rock, entre otros ritmos.

“El 80% de los dominicanos tenemos mucho que ver con las raíces africanas y de ahí vienen todos esos elementos que utilizamos en esta canción. Hay que indicar que la Salve, en principio tuvo una inclinación española, pero posteriormente se fue transformando con los tambores y la forma de tocarla”, afirmó el artista.

Chichí Peralta resalta elementos muy propios de la cultura campestre, que cuenta con la participación de Enerolisa Núñez, la destacada intérprete de salves.

0 Peralta estrenó la canción en la cumbre Iberoamericana de Jefes de Estados realizada en el país.

De su nuevo disco

El próximo álbum de Peralta ya está listo. Tendrá quince canciones y cada una de ellas tendrá un apoyo visual.

“En este momento estamos en rodaje de videos. En esta ocasión tenemos un álbum bien bonito, que cuenta con dos temas de contenido social, fusiones interesantes, letras que van desde el amor hasta el desamor o mitos y leyendas de la República Dominicana”, señaló Peralta.

Al ofrecer más detalles la característica musical del

disco, dijo que el público disfrutará de merengues, bachatas y fusiones extremas que incluyen la participación especial de músicos africanos.

“Tengo varios invitados, algunos de los cuales revelaremos más adelante. Sin embargo, te adelanto que tendremos colaboraciones con artistas como Riccie Oriach o El Prodigio. Es una producción muy preciada para mí y creo que puede ser del agrado de la gente que la escuche”, sostuvo. 

Jueves, 27 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 11
Leer historia completa en www.diariolibre.com
El bachatero Kiko Rodríguez estrenó “Comerte a besitos”, su canción llena de ritmo y pasión, la cual, según una nota de prensa enviada a Diario Libre, promete enamorar al público.
“Es una producción muy preciada para mí y creo que puede ser del agrado de la gente que la escuche”
Chichí Peralta Artista/productor musical
x

LUCES Y VANIDADES

Streep gana el Premio Princesa de Asturias de las Artes

La actriz estadounidense Meryl Streep, la intérprete más veces nominada a los Óscar y a los Globo de Oro de la historia, fue distinguida este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2023.

La emblemática y polifacética actriz, también reconocida por su activismo social, humanitario, feminista y ambientalista, ha sido galardonada con tres Premios Óscar y cuenta con nueve Globos de Oro, además de dos Bafta de la Academia Británica. Considerada como la gran dama de Hollywood, Streep (1949, Basking Ridge, New Jersey) inició su carrera cinematográfica en los años setenta.

Escritora comparece como testigo en juicio contra Donald Trump: “Me violó”

La escritora E. Jean Carroll, que demandó al expresidente Donald Trump (20172021) por difamación y presunta violación, compareció este miércoles como testigo en el juicio civil que se celebra en Nueva York, donde habló de ese encuentro y se reafirmó en su denuncia.

Isabella Rossellini recibirá el “David Especial 2023”

La actriz Isabella Rossellini ha sido galardonada con el “David Especial 2023” de la 68 edición de los premios del cine italiano, los David di Donatello, que recibirá en la gala de entrega de los

ARIES

Hoy trabajarás con una tenacidad increíble y tendrás facilidad para enfrentarte a graves problemas.

TAURO

La vida te ha enseñado muchas cosas y tu autodisciplina te obliga a cumplirlas a pies juntillas.

GÉMINIS

Buen momento para intentar mejorar tu calidad de vida practicando deporte al aire libre y saliendo a caminar con cualquier excusa.

CÁNCER

En el amor las cosas cambian. Si estás pasando una buena época, puede que empeore.

LEO

“Estoy aquí porque Donald Trump me violó. Y cuando escribí eso, dijo que no sucedió. Mintió y destrozó mi reputación. Estoy aquí para tratar de recuperar mi vida”, dijo Carroll en la corte federal para el Distrito Sur de Nueva York, en Manhattan, de acuerdo con medios locales.

galardones el próximo 10 de mayo. Así lo ha anunciado la presidenta y Directora Artística de la Academia de Cine Italiano, Piera Detassis, tras la decisión acordada por la Junta Directiva de premiar a la famosa actriz, hija de dos leyendas del cine, el director italiano Roberto Rossellini y la actriz sueca Ingrid Bergman.

Anuel AA sobre su arelación con Yailin

En entrevista reciente para Billboard, Anuel AA se refirió a la relación que sostiene actualmente con Yailin “La Más Viral”. Aunque aclaró que en este momento no se encuentran juntos, mantienen una buena comunicación por Cattleya,

quien fue fruto de su corto, pero intenso romanceque terminó en matrimonio y posterior divorcio.“Con ella (Yailin) pues, por cosas de la vida, ya no estamos juntos, como quiera tenemos comunicación, esa es la madre de mi hija”, dijo.

Lograrás el éxito en tu trabajo, pero solo a base de mucho esfuerzo y dedicación. Te esperan jornadas duras, pero fructíferas.

VIRGO

Aunque no tienes muchas ganas de aventuras, te saldrán oportunidades de lo más diverso de cara al fin de semana.

LIBRA

Te van a comunicar un traslado de tu pareja, por una breve temporada.

ESCORPIO

Ten cuidado con los accidentes callejeros, un tropezón puede traer consecuencias nefastas para tus planes más inmediatos.

SAGITARIO

La rudeza y los nervios van a ser dos puntos perennes en tu comportamiento. No conseguirás deshacerte del mal humor .

CAPRICORNIO

Contactos con gentes diversas propiciarán que tu horizonte mental se amplíe en estos momentos.

ACUARIO

Mejorarán las relaciones con tu pareja, pero para eso tendrás que librarte de las influencias de algunos amigos.

PISCIS

No pasas por los mejores momentos en tus estados de salud, pero tal vez por eso tu vida sentimental está a niveles que nunca habías tocado.

Noticias Revista Deportes Jueves, 27 de abril de 2023 Diario Libre Metro 12 /
HORÓSCOPO

“El peor enemigo de Checo Pérez está en México. Parece que nos cansamos de cuando una persona tiene éxito, o le está yendo muy bien, como que genera un cansancio. Te apuesto que si Checo va de número 1, van a desearle más que pierda” Chicharito Hernández, futbolista

Ley de Béisbol baja a 30% la retención del bono de firma

 Dinero será retenido en fideicomiso a cobrarse a los 18 años  Edad mínima para ingresar a una “pensión” será los 13 años

SD. En más de dos años rodando entre despachos del Senado, con ligeras modificaciones sugeridas por actores de la industria, pero sin perder su esencia, el proyecto de Ley del Béisbol ya ha sido agendado en la Cámara de Diputados y puede convertirse en ley en la actual legislatura.

La Cámara Baja introdujo en el programa del día el pasado martes 19 el proyecto del senador Santiago Zorilla (PRM-El Seibo), ya aprobado en la Cámara Alta, pero no fue conocido. Ya a finales de diciembre tampoco pudo ser vista por los diputados. El punto más polémico se ha visto obligado a bajar a casi a la mitad. Se trata del fideicomiso, un porcentaje del bono que tendrán que invertir los prospectos en este instrumento financiero hasta tanto alcancen la mayoría de edad.

En marzo de 2021, cuando Zorilla sometió la pieza, se contemplaba que el 50% del bono de firma no estuviera al alcance del jugador, sino que fuera retenido y no fuera sino hasta cumplir los 18 años cuando pudiera ser tocado.

El proyecto que aprobó el Senado y que los diputados tendrán que debatir bajó al 30% ese porcentaje para ir al fideicomiso, como lo esta-

blece el artículo siete.

En los últimos tres años fiscales (2020, 2021 y 2022) fueron firmados 612 jugadores dominicanos con edad de 16 y 17 años por las 30 organizaciones de las Grandes Ligas. Este grupo recibió US$155,099,600.

Habrá responsabilidad

El instrumento será abierto por un representante del menor con tiene carácter de obligatoriedad, como lo explica en el artículo 36.

“El padre, madre o tutor responsable del adolescente que ha sido firmado profe-

sionalmente que no cree el fideicomiso a favor del menor de edad por la suma contemplada en el tiempo establecido, será sancionado con la pena establecida por abuse de confianza en el Código Penal y multa de seis (6) a diez (10) salaries mínimos”.

La pena establecida en el Código Penal por esa violación contempla entre uno y dos años de prisión a quien sea encontrado culpable.

Pero el proyecto también incluye una herramienta de protección para los jóvenes, en caso de que considere que sus padres incurran en abuso con sus recursos, en el artículo 37.

“Si la madre, padre o tutor del menor durante la administración de los bienes resultantes de la firma del contrato de béisbol, los pone en peligro, se accionará según lo establecido en el artículo 201 de la Ley número 13603, del 7 de agosto de 2003, Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes”.

Las “pensiones”

Otro punto en el que insiste el proyecto y que no encuentra consenso entre los actores es el de la edad para ingresar en los programas de desarrollo.

En la actualidad los niños son ingresados hasta con 11 años a esas academias privadas y a los entrenadores se les exige cada vez más evaluar a menor edad. Pero la Ley de Béisbol contempla que ningún jugador llegue antes de cumplir los 13 años a una “pensión”, como lo establece el artículo 13. 

Jueves, 27 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 13 up
www.diariolibre.com
DEPORTES
Leer historia completa en
0 Los jugadores podrían demandar a sus padres si abusan del dinero.

Fernando Tatis Jr. a una semana de su debut con los Padres de San Diego

Ha pasado con notas altas en su nueva posición defensiva, gracias a su alto nivel atlético e instintos

SD. El pasado jueves 20 de abril se dio el regreso al béisbol de liga grande del pelotero dominicano Fernando Tatis Jr., luego de 563 días sin ver turno al bate a este nivel.

Luego de un gran proceso de acondicionamiento a nivel de (AAA) con los El Paso Chihuauas, en el que tuvo una línea ofensiva .515/.590/1.212 con siete cuadrangulares y 15 carreras empujadas, se fue en blanco en su primer partido con los Padres, pero a partir de ahí ha hilvanado una racha de

cuatro partidos consecutivos conectando de hit.

Antes de arrancar la jornada del miércoles batea .235 (17-4) con una cuadrangular y una carrera empujada y la última racha de cuatro partidos o más conectando de hit fue entre el 18 y el 22 de septiembre del 2021.

“Todo tranquilo, la vida da muchas vueltas, hay que buscar la manera de seguir sobrellevando las cosas y batallando, y eso es lo que he venido haciendo hasta ahora”, contestó Tatis a Jr. a Omar Guzmán de

El bache de Ozuna comenzó en Lidom

Fernando Tatis Jr. debutó en la temporada el 20 de agosto.

Virus Deportivo, sobre el aprendizaje que ha tenido en este último año y medio. San Diego ha quedado a

deber hasta el momento, ya que la expectativa era que estuvieran en la cima del oeste de la Liga Nacional junto a los Dodgers de Los Ángeles, pero hasta el momento (12-13) no han hecho en el terreno de juego lo que se esperaba.

“Son momentos de aprendizaje, momentos que la vida te da para seguir enseñándote y avanzando, y ver cuál será el próximo paso”, contestó las adversidades que ha vivido en su corta carrera como pelotero.

Tatis Jr. regresó a las mayores fuera de su posición original, por la llegada al conjunto del campocorto arubeño Xander Bogaerts, que firmó un contrato a largo plazo con la franquicia. 

Jugadores y dueños sellan pacto colectivo en la NBA

Habrá una copa y marihuana sale de pruebas de drogas

SD. La semana pasada, cuando los Diamondbacks anunciaron que dejaban libre al lanzador Madison Bumgarner y le pagarían los US$34 millones que le debían desde Sports Illustrated se apuntaron los cañones a Marcell Ozuna como el próximo jugador que podía correr la misma suerte.

El lunes, un artículo en el sitio oficial de la MLB, elaborado por un periodista que cubre a los Bravos de 2001, titulaba: “¿Hasta cuándo estará Ozuna en la alineación?

Marcell Ozuna se ha ponchado en el 29 % de los turnos.

Ozuna fue abucheado el lunes en el Truist Park (hogar de los Bravos) tras irse de 4-0, con tres ponches y el miércoles volvió a la aparecer en la alineación.

Si bien la temporada ya lleva cuatro semanas, la del jardinero/bateador designado sigue sin arrancar. 

NUEVA YORK. La NBA y la Asociación de Jugadores finalmente acordaron el nuevo convenio colectivo (CBA).

La liga y el sindicato (NBPA en inglés) anunciaron en un comunicado conjunto el miércoles que habían ratificado el nuevo CBA. Comenzará el 1 de julio y se extenderá hasta el final de la temporada 2029-30.

Las dos partes acordaron el CBA a principios de este mes, solo unas horas antes de la fecha límite que habría permitido a cualquiera de las partes optar por no participar en el acuerdo actual. Eso podría haber llevado a

un paro laboral, que habría sido el primero desde la temporada 2011-12.

El nuevo acuerdo incluye varios cambios importantes nuevos, incluido un torneo de temporada. 

NoticiasRevista Deportes Jueves, 27 de abril de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Su aporte con el bate es un 94% por debajo del jugador promedio
La copa se jugará durante la temporada regular de la liga.

DE BUENA TINTA Un nuevo trabajo para la Procuraduría

El reporte de la UAF es todo un escándalo

La Unidad de Análisis Financiero, dependencia del Ministerio de Hacienda que básicamente trabaja para detectar transacciones sospechosas que podrían ser producto del lavado de activos proveniente de hechos ilícitos, detectó movi-

mientos por más de RD$84 mil millones en 2022.

De 42 investigaciones, 36 fueron remitidas al Ministerio Público para proceder penalmente contra los violadores de la ley.

Ese monto, de un solo año, supera la suma de todos los expedientes de corrupción administrativa que las autoridades del país

están manejando. Por eso, este no puede ser un tema que se tome a la ligera o que se “baraje”.

Estamos hablando de US$1,500 millones de dinero en el que, de acuerdo a lo que informa la UAF, se encontró suficiente evidencia para poder vincular a personas analizadas a algún delito precedente de lavado

EL ESPÍA Protagonista del día

ARCHIVO

de activos y/o financiamiento de terrorismo. Se analizaron 93 personas (65 físicas y 28 jurídicas) y se emplearon 22,973 reportes en los que se identificaron 168 inmuebles, 144 vehículos y el monto citado anteriormente.

Este es un nuevo y urgente trabajo para la Procuraduría General de la República.

Numeritos

Faride Raful

Senadora del Distrito Nacional

La legisladora capitaleña sometió un proyecto de ley para ampliar la base de excepción del pago de Impuestos sobre la Renta, que no ha sido indexada en los últimos siete años, provocando un golpe importante al bolsillo de los contribuyentes.

QUÉ COSAS

Alce come palomitas en cine

KENAI, ALASKA. Los empleados de un cine de la ciudad de Kenai, en el estado de Alaska, Estados Unidos, quedaron tan atónitos como sus clientes al comprobar cómo en sus instalaciones iban a tener el extraño privilegio de contar con la presencia de un invitado muy especial: un alce que apareció por allí y se comió todas las palomitas que encontró.

Mientras al Comité Olímpico Mexicano le redujeron el presupuesto a un nivel tal que de una delegación de 500 atletas para los Juegos Centroamericanos pasaron a 100, su contraparte dominicana no ha dicho mucho sobre lo que se espera para esa contienda, que sirve como la primera pata de de las cuatro que componen el ciclo.

Profesora gana lotería 28 veces

TEXAS. Si ya es difícil que nos toque la lotería una vez en la vida, parece imposible pensar que a una persona le puede tocar 28 veces. Sin embargo, esto es lo que le ocurrió a Joan Ginther, una profesora de matemáticas a la que se la conoce como “la mujer más afortunada del mundo”. En total ha ganado más de US$20 millones entre 1993 y el 2010.

En La India hay un Templo de las Ratas y 25 mil roedores

LA INDIA. En su exterior, el templo de Karni Mata llama la atención por la majestuosa estructura de mármol de su entrada, pero nada más cruzar sus puertas nos toparemos con una sorpresa aún mayor: más de 25.000 ratas. Este lugar sagrado de La India también es conocido como Templo de las Ratas y hasta aquí acuden cientos de personas diariamente.

60 % de los consumidores en América Latina y el Caribe recibe dinero a través de transferencias bancarias.

1,143 viviendas de emergencia ha construido en todo el territorio nacional, en 13 años, la organización sin fines de lucro Techo.

Se busca empleado para viajar y beber cerveza

MILWAUKEE. Michelob Ultra, una empresa de cervezas estadounidense, está buscando a lo que ha llamado un ‘Director de Exploración. ¿Cuál es su labor? Lo que le pide la empresa es que recorra los parques nacionales de Estados Unidos y que en todos ellos se tome un tiempo para disfrutar de su cerveza, por un salario de 50.000 dólares más gastos.

Jueves, 27 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 15
Jueves, 27 de abril de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Jueves, 27 de abril de 2023 by Diario Libre - Issuu