1 minute read

Detectan posibles delitos financieros por más de RD$84,143 millones

SD. Las autoridades de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) elaboraron 42 informes por posibles delitos tributarios, enriquecimiento no justificado, lavado de activos, tráfico ilícito de drogas y sustancias controladas, entre otros, de los que 36 fueron enviados al Ministerio Público u otra autoridad competente, al encontrarse suficiente evidencia para poder vincular a personas analizadas a algún delito precedente de lavado de activos y/o financiamiento de terrorismo.

De acuerdo a un balance de la UAF, entidad autónoma adscrita al Ministerio de Hacienda para evitar el lavado de activos provenientes del tráfico ilícito de drogas, se analizaron 93 personas (65 físicas y 28 jurídicas) y se emplearon 22,973 reportes en los que se identificaron 168 inmuebles, 144 vehículos, así como un volumen de

Advertisement

84,143.43 millones de pesos, cuya legalidad corresponde investigar.

En las conclusiones de dichos informes elaborados espontáneamente, los delitos precedentes que se han sugerido por probables, por presentar una mayor incidencia, fueron: delito tributario (45.71 %), enriquecimiento no justificado (31.43 %), lavado de activos (17.14 %) y tráfico ilícito de drogas y sustancias controladas (5.71 %).

Las señales de alerta y las probables tipologías identificadas por la UAF que exhibieron un mayor peso fueron: transacciones que involucran altas sumas de efectivo no acorde al perfil declarado (58.62 %) e inversión de recursos de fuentes desconocidas para la adquisición de inmuebles a través de sus empresas (6.90 %).

Sujetos obligados Dentro de los hallazgos reseñados en su informe anual de estadísticas del 2022, la UAF, una entidad adscrita el Ministerio de Hacienda, explica que los sujetos obligados del sector no financiero de los que se recibió un mayor número de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) fueron dealers o concesionarios de vehículos y empresas constructoras e inmobiliarias, representando el 79.61 % de estos tipos de reportes. En lo que se refiere a los Reportes de Transacciones en Efectivo, el sector casinos, bancas de lotería y apuestas, juego de azar remitió el 99.51 %.

Corrupción pública

El año pasado, la UAF elaboró 532 informes de inteligencia. De éstos 42 fueron espontáneos y 490 de asistencia técnica.

En el reporte estadístico no se identifican las personas físicas y jurídicas involucradas. 

En su más reciente informe mensual sobre las variaciones de los precios de la construcción, la Oficina Nacional de Estadística (ONE) explica que, en términos generales, el índice bajó 1.19 % en marzo, si se compara un mes con el siguiente. El valor de medición de costo pasó de 225.77 en febrero a 223.08 al mes siguiente.

A diferencia de la variación mensual, el promedio anual subió 6.87 % este 2023. En marzo del 2022, el ICVD se ubicó en 208.73 y este año subió a 223.08, para una diferencia de 14.35.

El parámetro de medición no incluye costos indirectos como terrenos, diseño, permisos de construcción o costos financieros. 

This article is from: