
1 minute read
AM ANTES DEL MERIDIANO
De casi nada a casi todo
En un recorrido por una escuela de un pueblo del suroeste, unos visitantes preguntaron a los alumnos de cuarto grado de primaria cuál era la asignatura que más les gustaba. La respuesta les dejó perplejos: poner la fecha en la pizarra. Esto era lo que más les atraía, “el contenido” preferido de la jornada.
Advertisement
La deuda social con generaciones de estudiantes dominicanos es una responsabilidad compartida. Ni los gobiernos que han dirigido la educación durante décadas ni la sociedad, que no se ha escandalizado lo suficiente ni exigido lo justo, han cumplido su deber con cientos de miles de estudiantes. Su educación, la mala calidad de su educación, es el factor clave multiplicador de esa pobreza de la que no terminarán de salir muchos de ellos. Además, el mundo evoluciona a una velocidad que atropella. Hablamos de escribir en la pizarra la fecha en la misma sociedad que ahora juega con la inteligencia artificial para crear artículos, documentos, hasta escribir libros. Entrevistamos robots. Vivimos entre la realidad del casi nada a la posibilidad del casi todo. Se cree que los neandertales y el homo sapiens convivieron en un pasado remoto. Algo similar parece estar ocurriendo ahora: el hombre del futuro ya ha nacido. Vivimos en un planeta compartido por sociedades distantes años luz pero apenas a unos kilómetros de distancia. Somos, como humanos, el pasado de lo que ya es real. Para esos niños sin la formación necesaria, la tecnología será lo que los alejará más de las élites. Entendiendo por élite los grupos con la habilidad de dominar la tecnología, capaces de no ser alienados por ella. Vencer la desigualdad ha sido un objetivo inalcanzado todavía. Cerrar la brecha digital, creíamos, era una de las vías para lograrlo.
Eso ya no parece posible. IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche
N Meros Premiados
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
T: 809 476 7200
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales
Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
Soleado
Máxima 31
Mínima 22
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York 16/9 Nub
Miami 28/23 Tor
Orlando 29/20 Tor
San Juan 30/23 Chu
Madrid 29/12 Nub
Vaya Perla
Fausto Miguel Cruz de la Mota Confeso asesino de Orlando Jorge Mera