
2 minute read
Estiman inflación terminaría
año en RD en torno al 4.50 %
Rango al que aspiran autoridades es de 4%; Economía dominicana podría crecer 4.25 %
Advertisement
SD. De acuerdo a las autoridades del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), la adopción de una política monetaria restrictiva, junto con los subsidios otorgados por el Gobierno dominicano para mitigar el incremento de los precios de los combustibles y la prolongación de la suspensión temporal de los ajustes a la tarifa eléctrica han contribuido a la ralentización de la inflación.
Además, la disminución de los precios de las materias primas en el mercado internacional y los costos del transporte de contenedores a nivel mundial, continúan incidiendo en la moderación de los niveles de precios locales.
Así está establecido en el “Panorama macroeconómico 2023-2027”, publicado por el Mepyd, en donde indica que se espera una convergencia de la inflación al rango meta de 4 % ± 1 % durante el 2023; proyectándose un crecimiento de los precios al cierre de año de 4.5 % y promedio de 5.5 %.
El Banco Central de la Re-
Banreservas lanzará tarjetas táctiles
SD. El Banco de Reservas (Banreservas) informó ayer que lanzará, junto con Mastercard, “los primeros plásticos táctiles en el Caribe”, para su Tarjeta de Débito Standard y Crédito Standard Multimoneda, que contará con un sistema de hendiduras en el lateral derecho, lo cual permitirá al usuario identificar la tarjeta sólo con el tacto.
pública Dominicana publicó el 4 de abril pasado que la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 0.21 % en marzo del 2023. Con este resultado, la inflación interanual se ubicó en 5.90 % al cierre de dicho mes. Precisó que la desaceleración experimentada por la inflación permite proyectar que la misma estaría convergiendo al rango meta de 4 % ± 1 % hacia mediados del año.
Depende del exterior
El informe del Mepyd apunta que las perspectivas económicas para este 2023 en la República Dominicana continúan condicionadas al nivel de la incertidumbre que domina actualmente los mercados globales, a raíz del endurecimiento de las condiciones financieras y la ralentización económica de los principales socios comerciales.
Proyecciones de expansión
El Banco Mundial aumentó ligeramente sus perspectivas de crecimiento para Latinoamérica y el Caribe para 2023, y aseguró que la región crecerá 1.4 %, según su informe de perspectivas regionales del 4 de abril. Además, redujo las proyecciones de crecimiento de la economía dominicana de 4.9 a 4.4 %, por debajo de lo indicado en enero.
“Con la introducción de la tecnología Touch Card de Mastercard, Banreservas innova a nivel de diseño, ofreciendo una opción de pago segura que mejora la experiencia y promueve la autonomía financiera de los clientes con discapacidad visual”, dijo el banco en una nota de prensa.
Precisó que la accesibilidad e inclusión financiera de sus más de 2,600 clientes con discapacidad visual, son derechos fundamentales de todas las personas y un compromiso que asumen Banreservas y Mastercard con esta nueva oferta para el mercado local.
La iniciativa se suma a las acciones que la entidad bancaria viene realizando a favor de este segmento de la población, principalmente a través de su programa Banreservas Accesible, que apoya el cumplimiento de la Ley 5-13 sobre discapacidad en RD.
Presupuesto para la verja fronteriza se aumentó en un 27 %
El incremento dispuesto por el gobierno es de 550 millones de pesos
SANTO DOMINGO. El gobierno aumentó 550 millones de pesos al presupuesto inicial para la construcción de la “verja inteligente” entre República Dominicana y Haití, una construcción que se ha desarrollado entre controversias y pocos avances en ejecución presupuestaria. Se gastará 27 % más que lo planificado el año pasado.
Según el Monitor de la Frontera de marzo de este 2023, del Ministerio de Economía, dentro de los principales proyectos de inversión programada para la zona fronteriza se encuentra la verja perimetral con un monto de 2,550 millones de pesos, cuando se planificó invertir 2,000 millones de pesos como parte del presupuesto del 2022, de los cuales se habían ejecutado apenas 773 millones de pesos al cierre de ese año presupuestario.