
4 minute read
Congreso reanuda sus actividades legislativas
continuamente hacen campaña a destiempo con vallas y actividades proselitistas al aire libre violentando la Ley Electoral”, precisó.
Para Monchi Fadul, delegado político del PLD, la JCE ha venido jugando un papel de garantía sobre los partidos políticos y la estabilidad democrática.
Advertisement
A su juicio, el papel de la Junta debe ser elogiado por todos los sectores, dado a que le da vigencia al sistema de partido en cuanto a reconocimiento se refiere, aunque haya tenido sus altas y sus bajas.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
SD. Tras la pausa por el asueto de la Semana Santa, el Congreso Nacional reanudó sus labores con el estudio de diversos proyectos de ley, las sesiones y la invitación a Antoliano Peralta, Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo y Sigmund Freund, director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP) para discutir iniciativas legislativas.
En ese sentido, este martes la comisión permanente de justicia del Senado conti-
Diputados nuará el estudio de la Ley Orgánica sobre la jurisdicción contencioso y administrativa y el proyecto de Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Los funcionarios están llamados para participar en la reunión de la comisión que se realizará este martes.
De igual forma la Cámara de Diputados conocerá hoy la resolución aprobatoria del contrato de gerencia de ingeniería, suscrito el 06 de junio de 2013, entre la Canadian Commercial Corporation (CCC) y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), para la construcción y suministro de bienes para el proyecto de saneamiento pluvial y sanitario de la Cañada Guajimía (Fase II), y sus adendas, por un monto de US$168,481,971.00 dólares.
De acuerdo a lo establecido en el contrato, el contratista gerencial principal que será el Canadian Commercial Corporation, ejecutará los servicios requeridos para la realización del proyecto, en conformidad con los términos y condiciones contenidos en el contrato.
17 niños quemados al Robert Reid en SS
SD. Tras concluir el asueto por la Semana Mayor, el director del Hospital Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, informó que, en ese centro de salud fueron atendidos 17 niños por quemaduras. Terrero precisó que cinco de los infantes fueron tratados de manera ambulatoria y despachados a sus hogares, los doce restantes permanecen ingresados.
“De esos pacientes, dos fueron con habichuelas con dulce; uno con flama; uno con aceite caliente y ocho de los ingresados fueron con agua caliente”, declaró el galeno.
Asimismo, dijo que otros cinco menores debieron ser ingresados al resultar heridos en accidentes automovilísticos y no hubo ingresos por intoxicación alcohólica.
El general Méndez encabezó la rueda de prensa.
COE: SS cierra con 30 muertos y 164 accidentes
26 personas fallecieron en accidentes viales y cuatro ahogados
SD. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este lunes, mediante el boletín final consolidado No. 4, que el operativo Semana Santa “Conciencia por la vida 2023” concluyó con un total de 30 fallecidos, una reducción de un 11.8 %, comparado con las 34 muertes registradas en 2022.
De los 30 occisos, 26 fueron por accidentes de trán- sito (12 dentro del dispositivo y 14 fuera del mismo) y cuatro por asfixia por inmersión (uno fuera del dispositivo de seguridad).
El director del COE, mayor general (R)Juan Manuel Méndez, detalló que “de la totalidad de 30 fallecidos en este operativo, 18 fueron por motocicletas, dos por atropellamientos, seis por vehículos livianos y cuatro por asfixia por inmersión”.
En términos porcentuales, las motocicletas representaron el 60 % de las muertes, por asfixias por inmersión 13.3 %, por atropellamientos un 6.6 % y por vehículos livianos el 20 %.
En el operativo del año pasado hubo un registro de 187 accidentes de tránsito y este año se registraron 164, para una reducción de un 13.7 %.
Asimismo, el general indicó que en 2022, “hubo 257 personas afectadas y/o lesionadas por accidentes de tránsito y para este año se registraron 227, una reducción de un 12.7 %”.
Las provincias que más casos registraron fueron: Santo Domingo 22 %, Puerto Plata 12 %, La Vega 16 %, y San Cristóbal 11 %.
De la totalidad de falleci-
Alcohol 27 menores intoxicados
Méndez dijo que, de acuerdo a datos del Servicio Nacional de Salud (SNS), se atendieron 419 personas intoxicadas por alcohol; de estas, 27 fueron menores con edades comprendidas entre los 3 y 17 años. Se entregará el listado de los padres a la Procuraduría. También hubo 170 personas con intoxicación alimentaria.
mientos dentro y fuera del operativo, el 65 % ocurrió entre las 3 de la tarde y las 10:00 de la noche.
De igual modo, Méndez precisó que, durante el dispositivo de seguridad se realizaron 4,870 asistencias viales; 2,780 asistencias médicas; nueve personas rescatadas en balnearios y 34 menores extraviados entregados a sus padres, para un total de 7,693 asistencias.
Las autoridades estiman que unos seis millones de personas se movilizaron durante el asueto por autopistas y carreteras.
Los políticos coinciden con el mensaje de la Iglesia Católica
SD. Dirigentes de partidos políticos coincidieron este martes con los pronunciamientos de la Iglesia católica en el Sermón de las Siete Palabras donde se criticó el clientelismo, la corrupción y la falta de oportunidades para la población.
Desde los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD), José Dantés Díaz y Miguel Vargas Maldonado señalaron que la orientación de la iglesia siempre aporta a los temas de interés del país.
En ese sentido, el secretario de asuntos jurídicos del PLD, destacó que siempre se aprecia “la sabiduría y la orientación que la Iglesia católica aporta a los temas de interés nacional”. “En lo que respecta al PLD, en estas circunstancias lo que hemos planteado es que no se judicialice la política ni se utilice la justicia para perseguir a un partido político y tratar de destruirlo, pues lo que es- tamos viendo es un Ministerio Público selectivo en la investigación”, destacó Dantés.
Por el PRD, Vargas Maldonado, señaló que el Sermón de las Siete Palabras es una “descripción de la crisis social, económica y moral que vive el país”.
Dijo que la organización que dirige se identifica y siente comprometido “con los mensajes que, previo y durante Semana Santa, han manifestado las iglesias dominicanas”.