Jueves, 17 de noviembre de 2022

Page 1

TSA VALIDA ILEGALIDAD ARRENDAMIENTO DEL AGUA Y LUZ

JUEVES 17 NOVIEMBRE 2022
Sergeant
pagó
contratos
asfalto  El Estado reclama la devolución de US$177 millones por pagos
exceso realizados
otros gobiernos  Los
p La
LANZA PROGRAMA ARTEMIS A LA LUNA
SD.
Bolívar Valera “El Boli” buscará la alcaldía de SDE  P8 Sandy Alcántara gana unánime el Cy Young de la Liga Nacional  P13  P4 CENSO LOGRA POCOS AVANCES EN SU PRIMERA
SD. La
AP /JOHN RAOUX
Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3401, Año 14 diariolibre.com La
Petroleum nunca
los impuestos de sus
de
en
por
convenios nunca fueron aprobados en el Congreso
Agencia Espacial Nacional de los Estados Unidos (NASA) finalmente lanzó la primera misión no tripulada del programa Artemis hacia la luna, luego de dos cancelaciones de último momento en los últimos meses. La NASA contempla la misión Artemis I como el inicio de un gran desafío técnico y punto de partida para una investigación de la luna con presencia humana que marcará el desarrollo científico futuro. NASA
Tres fallos han validado la ilegalidad en el arrendamiento del Teatro Agua y Luz a empresa de hijo de Miguel Vargas Maldonado.  P6
SEMANA
directora de la Oficina Nacional de Estadística, Miosotis Rivas, dijo que, por los problemas, podría extenderse.  P6

Sin consecuencias

Hace unos días participaba en una conversación con varios empresarios de alto porte, quienes expresaban su preocupación por la falta de disciplina social que se experimenta en el país. Por esos días, tertuliaba con colegas sobre el mismo tema. Y un poco antes, un chofer de Uber me expresaba su preocupación por el “tigueraje” creciente que hay en las calles.

Todas esas personas, con extracciones sociales disímiles, coincidían, a su manera, en una misma cosa: que en República Dominicana no hay un régimen de consecuencias eficiente y que los delincuentes mandan en la calle.

Yo no sé si ellos tienen razón en que los maleantes han tomado las calles, pero sí estoy de acuerdo completamente en su hipótesis de que estamos en una sociedad en que el régimen de consecuencias se ha perdido, lo cual es desastroso para cualquier aspiración a vivir en paz.

eso está completamente ciego. Lo único que hay que hacer es mirar a diario la cantidad de casos de violencia o de indisciplinas sociales para echar por tierra cualquier defensa. No, no es normal que los delincuentes anden armados y atracando personas a plena luz del día. Tampoco es normal que se usen las avenidas del país para echar carreras clandestinas. Y menos hay que aceptar el macuteo como práctica cotidiana, porque eso es inmoral.

Una de las razones por las cuales decidí hacer de República Dominicana mi hogar es porque, con sus luces y sus sombras, era un país pacífico y muy decente. Regresé tras vivir aquí en los noventa, en parte porque quería huir del mal clima social que se vive en Puerto Rico. Ver aquí el deterioro social que experimentó mi nación me duele, porque es un calco tan perfecto, que ya no sé cuál de los dos países se dañó primero. Con los delincuentes no se negocia. A los delincuentes hay que hacerles saber que la paz ciudadana va por encima de ellos y que es sagrada. Hay que dejarse de blandenguerías y arrancar un verdadero proyecto de limpieza callejera, porque si no lo hacemos, nos llevará quien nos trajo.

Y no es sólo una percepción. Quien me diga bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

xVAYA PERLA

GRUPO DIARIO LIBRE

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

Tormenta Máxima 31 Mínima 22

EN OTRAS CIUDADES

NuevaYork 8/1 Nub

Miami 27/19 Nub

Orlando 19/10 Nub

SanJuan 31/25 Nub Madrid 16/7 Llu

Eliseo Cristopher, Presidente de Copymecon

Jueves, 17 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 2 /
Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 54.48 54.55 54.58 54.56 54.59 54.61 54.16 54.11 54.1 54.2354.23 54.3 M9J10V11L14M15 M16 54.37 53.86 55.77 52.47 56.42 56.54 M9J10V11L14M15 M16
El tiempo hoy en SD
“Si no tenemos la mano de obra haitiana, definitivamente, el sector construcción se paraliza”
Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
MIRADA LIBRE
Benjamín Morales
W NÚMEROS PREMIADOS 16-11-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 31 2º 75 3º 58 SUPERKINO TV 01 04 05 06 08 16 17 27 30 38 40 41 42 43 46 47 54 60 67 77 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 05 13 18 20 23 42 47 13 LOTO LOTO MÁS SÚPER MÁS 02 09 10 18 25 35 01 06
/ 3
Jueves, 17 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro

NOTICIAS

enfermedad”

MOPC: Sergeant Petroleum nunca pagó los impuestos

 Según el recurso contencioso presentado ante la TSA la institución asumió responsabilidades fiscales de la empresa

SANTO DOMINGO. A pesar de la terminación de los contratos “25-2003”, “la adenda XIII o contrato 252003” y “13-2013”, el Estado dominicano representado por el ministro de Obras Públicas Deligne Ascensión Burgos solicitó el pasado 25 de julio que el Tribunal Superior Administrativo (TSA) anule los referidos contratos y obligue a Sargeant Petroleum y al empresario Mustafá Abu Naba’a a la devolución de 177 millones de dólares por supuestos pagos en exceso realizados por gobiernos anteriores.

El Estado dominicano solicita la nulidad en virtud de una serie de irregularidades que violan la Constitución dominicana, el Código Civil, la ley de Compras y Contrataciones Públicas, entre otras leyes. De acuerdo con el recurso contencioso depositado por

x"Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) asumió los impuestos locales, u otro arbitrio sobre las operaciones acordadas"

el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), esa institución asumió los impuestos locales, actuales y futuros o cualquier otro arbitrio sobre las operaciones acordadas; mientras que la señalada empresa “nunca ha cumplido con las obligaciones que el Código Tributario le impone”, indica el Ministerio de Obras Públicas a través del recurso contencioso.

Respuesta del Congreso Además, advierte que, por las características del acuerdo, este debió pasar por

ante el Congreso dominicano y nunca fue depositado ni en el Senado, ni en la Cámara de Diputados. En el caso del Senado, la cámara alta sostiene que estos contratos “no existen, recibidos, en trámite legislativo, ni sancionados”.

Mientras que la Cámara de Diputados informó que “hemos recibido comunicación de la Secretaría General Legislativa de esta institución, en donde nos informa que en los archivos de la Cámara de Diputados no existen los contratos de venta”.

En el caso del contrato 132013 “carece de validez” al no contar con la emisión del poder especial que debió otorgar a tiempo el presidente de la República, por lo que el contrato se suscribió por el

Pública

La demanda internacional

El recurso contencioso administrativo presentado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en la República Dominicana ocurre luego de que Sargeant Petroleum, LLC, solicitó al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial un proceso de arbitraje contra la República Dominicana por la terminación de un acuerdo por cemento asfáltico. La empresa de cemento asfáltico Sargeant Petroleum LTD busca una indemnización en el exterior por 88.3 millones de dólares por daños y perjuicios.

Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones a la sazón sin autorización del Poder Ejecutivo. El Poder Ejecutivo no podía otorgar exoneraciones de impuestos sin la aprobación del Congreso o una ley que lo autorizara.

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Jueves, 17 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 4 /
0 El empresario Mustafá Abu Naba’a mantiene una pugna con el Estado dominicano por los contratos.
“Para la Salud Pública no existe un paciente público ni privado, existe un paciente que tiene una

Nueva gestión del Minerd apuesta a la transparencia al publicar informaciones

Usuarios podrán acceder a datos de todas las áreas del sistema educativo

SD. El Ministerio de Educación presentó su nueva estrategia de transparencia con la publicación y divulgación de la información, colgando en su página web, www.minerd.gob.do, las estadísticas educativas y los informes de ejecución presupuestaria, para que la comunidad educativa y los ciudadanos en general puedan acceder a todos los datos de la institución.

El viceministro de Planificación y Desarrollo, Rolando Reyes, hizo la presenta-

ción y explicó que el usuario podrá, además, navegar en un sistema interactivo que le permite ver los indicadores que impactan el sistema educativo a nivel nacional, optimizando su búsqueda por regional, distrito, provincia y centro.

Nueva estrategia

“Es una nueva estrategia porque tiene dos componentes fundamentales que no había y se han sido incorporados en esta gestión que encabeza Ángel Hernández, en primer lugar, hemos cambiado la cantidad, calidad y oportunidad de las publicaciones de los datos que estamos divulgando. Se aumentó la cantidad por

CMD mantiene paro por 48 horas pese a primera reunión con CNSS

Senén Caba no asistió. Lo representó la doctora Mery Hernández

SD. El Colegio Médico Dominicano (CMD) reiteró este miércoles el llamado a paro durante 48 horas, hoy y mañana, en la región Este y el Gran Santo Domingo con suspensión de servicios a todas las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).

A través de un comunicado, el CMD recordó que los pacientes de emergencia y cuidados críticos no están incluidos en el reclamo.

Aquellos pacientes que necesiten ser atendidos en casos ambulatorios, y que por alguna razón carezcan de dinero para pagar, serán

atendidos de manera gratuita por los médicos.

En el día de ayer se consumó la primera reunión entre los diferentes actores del sector Salud tras la conformación de la comisión del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) para encontrar soluciones en conjunto a los reclamos del CMD en contra de las ARS.

El encuentro estuvo presidido por los ministros de Trabajo, Luis Miguel De Camps, y el de Salud, Daniel Rivera, quienes por espacio de tres horas estuvieron a puerta cerrada escuchando las intervenciones de cada uno de los sectores representados. El presidente del CMD, Senén Caba, no asistió, estuvo representado por la doctora Mery Hernández. 

que se está publicano todo, la calidad ha mejorado porque se han revisado detenidamente los contenidos y la oportunidad para publicarla lo más rápido posible y a tiempo”, indicó. En esta plataforma los usuarios podrán

acceder a una sección de estadísticas que pone a disposición todas las publicaciones de informes, desde las estadísticas educativas hasta los informes presupuestarios y de su ejecución de una manera amigable. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 17 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 5
Rolando Reyes, viceministro de Planificación y Desarrollo Educativo del Minerd.

Fallos ratifican hubo ilegalidad en arrendamiento del Teatro Agua y Luz

Se aprobó en 2015 por 25 años a empresa vinculada a hijo de M. Vargas somete segunda casación

SD. Con el rechazo de una casación por parte de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y el fallo reciente del Tribunal Superior Administrativo (TSA), que confirmó el primer dictamen de una de sus salas del pasado año, ya son tres los fallos judiciales que confirman la irregularidad del arrendamiento del legendario Teatro Agua y Luz a una empresa del hijo de Miguel Vargas Maldonado.

Ayer todavía los medios no accedían a la última sentencia íntegra del TSA, dictada recientemente, cuando ya el equipo de abogados que representan a Alan Omar Vargas García ya la habían recurrido a una segunda casación ante la SCJ, según el la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).

El arrendamiento del Teatro Agua y Luz se aprobó en el 2015 por un período de 25 años a la Consultoría Astur, S.A. (arrendataria), el que la DGCP ha declarado ilegal

0 El Teatro Agua y Luz fue arrendado a Consultoría Astur, S.A.

porque omitió el plazo mínimo para la presentación de ofertas y las cláusulas fundamentales en el contrato de concesión, entre otros requisitos establecidos en la Ley 340-06.

La primera vez que el caso llegó en casación a la SCJ esta declaró su inadmisibilidad, al acoger la petición de Contrataciones Públicas de que se rechazara.

Consultoría Astur, S.A recurrió a casación la sentencia 0030-01-2021-SSMC00016, de fecha 26 de enero de 2021, también dictada por el TSA, en la cual se re-

da cautelar solicitada por la compañía en contra de la resolución RIC-96-2020, dictada por la DGCP.

La primera decisión del TSA consideró improcedente la medida cautelar de Consultoría Astur, S.A porque no reunía los requisitos exigidos en la Ley 13-07 sobre ese tribunal, en el sentido de que la arrendataria del Teatro Agua y Luz no había realizado trabajos de remozamiento de ese bien inmueble de carácter público, y no evidenció las razones por las que no había hecho las remodelaciones acordadas, según una documentación de Contrataciones Públicas. 

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Guerrero interpone demanda contra empresario Eduardo Pellerano Nadal

SD. El ex ministro de Hacienda, Donald Guerrero, interpuso una demanda civil por “daños y perjuicios” contra el empresario Eduardo Pellerano Nadal, con quien tiene una litis por la sociedad de ambos en la agencia de vehículos Autogermánica.

Según la demanda, Pellerano Nadal habría “actuado de mala fe” dañando a Guerrero y a su familia, con “una serie de acciones, desde el año 2021, carentes de pruebas y fundamentos”, contrarias a la normativa legal aplicable y criterios jurisprudenciales vigentes y establecidos por la Suprema Corte de Justicia.

“Con esta y otras acciones, Pellerano estaría eludiendo resolver la deuda que supera la cifra de US$10 millones que mantiene frente a la sociedad Autogermana en Puerto Rico, de la cual ambos son socios”, afirma el ex funcionario en su demanda.

La pasada semana, Pellerano Nadal depositó ante las procuradurías especializadas Antilavado de Activos y de Persecución de la Corrupción Administrativa, una denuncia contra Guerrero, por el supuesto falseamiento de datos en su declaración jurada de patrimonio, tras su salida del Gobierno en 2020. 

Censo agota su primera semana con poco progreso

Miosotis Rivas dice podría prolongarse más de dos días

SD. Este jueves se cumple la primera semana del Décimo Censo Nacional de Población y Vivienda con muy pocos avances en la

cantidad de empadronados. Agotada la mitad del tiempo que tardará este proceso, todavía la Oficina Nacional de Estadística (ONE) no logra conectar el 100% de las tabletas y las viviendas que pueden exhibir el adhesivo, indi-

cando que han sido censadas, son muy escasas.

La decisión de hacer el primer censo con dispositivos electrónicos de la República Dominicana ha significado para la ONE un inmenso reto. Desde el primer día, el jueves 10 de no-

viembre, los empadronadores tienen dificultad para ser cargados en el sistema y poder recibir sus códigos de usuario para acceder a los dispositivos y persisten las dificultades para conseguir la conexión de las tabletas al sistema de la ONE.

Noticias RevistaDeportes
17
2022 Diario Libre Metro 6 /
Jueves,
de noviembre de

Critican comparación de Joseph sobre política migratoria de Abinader

Diputados de diferentes partidos consideraron “absurdas” y “extremistas” las declaraciones

SANTO DOMINGO. De “absurdas”, “extremistas” e “irrespetuosas” han sido calificadas las declaraciones del ex primer ministro de Haití, Claude Joseph, quien comparó la política migratoria del presidente Luis Abinader con las del dictador Rafael Trujillo.

Wilson Gómez, presidente del Instituto Duartiano, dijo ayer que Claude Joseph, quien también fue canciller haitiano, tiene una “actitud irrespetuosa” y busca “desesperadamente” posicionarse políticamente en su país.

Gómez señaló que “nadie le enrostra” a las nuevas generaciones de haitianos las “acciones atroces” de líderes haitianos que cometieron contra los dominicanos.

Joseph también acusó al presidente Abinader de ser “racista”. “Los actuales abusos a los derechos humanos contra los haitianos son si-

milares a una limpieza étnica. La política racista de Abinader hacia los haitianos solo puede compararse con la de Trujillo”, escribió el exfuncionario haitiano en Twitter.

El político haitiano ha tenido enfrentamientos verbales con las autoridades dominicanas y aumentaron desde que salió del gobierno. El pasado 8 de septiembre, Abinader prohibió la entrada al país de Joseph, en un documento en el que también incluyó a líderes de bandas haitianas.

El sociólogo haitiano Gilbert Mervellus dijo que la comparación de Claude Joseph “es un disparate”. “Es otra época, son dos personas muy diferentes “, dijo. Gilbert señaló que en los comentarios del excanciller no hay “coherencia intelectual”. 

1,395

Personas indocumentadas apresadas en el Distrito Nacional el pasado lunes en operativos.

Ex primer ministro Haití denuncia RD ante la ONU

Alega que el país deporta a sus compatriotas por racismo

y xenofobia

SANTO DOMINGO. El ex primer ministro de Haití Claude Joseph denunció ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos la supuesta “caza colectiva” que se comete contra haitianos en la República Dominicana.

En un comunicado, la oficina del también exministro de Relaciones Exteriores de Haití hace alusión a que esta “caza” ya existía pero se intensificó. “Cada día, cientos de haitianos son rastreados sistemáticamente, arres-

tados ilegalmente, detenidos arbitrariamente y devueltos salvajemente a puntos oficiales y no oficiales”, aseguró.

Joseph asegura que las repatriaciones no permiten que los haitianos recuperen sus bienes y, en ocasiones, “se realizan a costa de la separación de los padres de sus hijos menores”. Además, afirmó que las repatriaciones se hacen sin un examen sobre la situación particular de cada uno de los afectados.

El documento está dirigido en francés a Volker Türk, quien la semana pasada pidió a las autoridades dominicanas detener las deportaciones “forzadas” de haitianos a su país de origen. 

Aplazan el recurso contra restricción venta de alcohol

El tribunal acogió una solicitud de los representantes de Interior y Policía

SD. La Primera Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA) aplazó para el próximo miércoles 23 de este mes el conocimiento de la acción de amparo contra la resolución del Ministerio de Interior y Policía que restringe la venta de bebidas alcohólicas en la provincia de Santo Domingo hasta las 12 de la medianoche.

El tribunal acogió una petición de los representantes de Interior y Policía a fin de que estos presenten en la próxima audiencia unos documentos que prometieron depositar, lo que fue ca-

lificado por el Colegio de Abogados como una manera de retrasar el fallo.

“Pidieron plazos para depositar supuestos documentos que son inexistentes porque lo único que se necesitaba era la resolución”, dijo el presidente del Colegio de Abogados, Miguel Surún Hernández, institución que interpuso la acción de amparo. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 17 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 7
Prohibición venta alcohol es después de las 12:00 am. El ex primer ministro de Haití, Claude Joseph.

Germán exhorta a fiscales resolver los conflictos apegados a la ética

La procuradora general de la República habló en una graduación del IES-ENMP

SANTO DOMINGO. La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, exhortó a los fiscales a ser entes en la resolución de conflictos y a proceder siempre apegados a la ética y la justicia, sin “ser borregos de nadie”.

Según una nota de prensa, al emitir un mensaje en la Décima Graduación Ordinaria del Instituto de Educación Superior Escuela Nacional del Ministerio Público (IES-ENMP), Germán Brito pidió a los graduandos no perder la objetividad por el populismo y “guiarse por la actuación de todo fiscal justo”.

“Ustedes no están para ser borregos de nadie y deben preservar en todo momento un espacio donde ustedes y su conciencia son los propios dueños”, expresó a

los 391 profesionales de diferentes áreas que recibieron sus títulos de maestrías y especialidades en temas vinculados al Derecho Penal y a la gestión institucional del Ministerio Público.

“El mensaje que les quiero dejar es que en todo momento su rol principal es la resolución del conflictos y no la imposición de una pena”, añadió.

Durante su discurso, Germán Brito también recordó que no es legítimo ni ético, por parte de los fiscales, hacer uso desproporcionado

391

del proceso en detrimento de quien siempre se encontrará en desventaja ante el poder del Estado, por lo que contener el poder punitivo será el reto, que día a día, tendrán que superar, sabiendo que será la única forma válida de procurar justicia.

Resaltó que en este proceso cada fiscal debe actuar apegado a la justicia y sabiendo que dará cuenta a

su propia consciencia.

Germán Brito destacó la capacitación como un pilar fundamental en la carrera, pues garantiza que el fiscal cuente con los conocimientos técnicos requeridos y con la experiencia mínima para ejercer sus funciones, teniendo como orden un sentido de justicia, lo que entiende contribuye al manejo adecuado de los procesos. 

Bolívar Valera buscará la alcaldía de SDE

SD. El diputado por Santo Domingo Este, Bolívar Valera, anunció este miércoles que aspirará a la alcaldía de ese municipio.

El legislador por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informó que buscará la alcaldía del referido municipio junto a una fotografía con el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y diputado Eduardo Hidalgo, quien optará por la candidatura a senador por la provincia Santo Domingo por la misma organización política.

“Les quiero anunciar que en el día de hoy tomamos la firme decisión de buscar la candidatura a alcalde por SDE y @pEduardoHidalgo

optará por la candidatura a senador por la provincia Santo Domingo. #SDEcaminemos”, escribió “El Boli” en su cuenta de Twitter.

Desde hace meses, en “El mañanero”, el programa radial que produce y conduce, El Boli externaba sus críticas y posibles soluciones al mejoramiento de la ciudad que representa en el Congreso, que en la actualidad es manejada por el alcalde Manuel Jiménez.

En agosto de este año, Valera dijo que la deficiencia en la recogida de basura en

sectores del municipio “confirman los resultados de una reciente encuesta de que el 70% de la gente en SDE no volvería a votar por la actual administración de la alcaldía”.

Como parte de su postura dijo que para comprobar solo basta con dar una vuelta en ensanche Ozama y Alma Rosa, entre otros sectores.

Por lo que, ha sido un comentario muy repetido entre los usuarios de las redes sociales de que lo próximo sería lanzarse a alcalde.

Noticias RevistaDeportes Jueves, 17 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 8 /
Bolívar Valera, “El Boli”. Miriam Germán Brito, durante su discurso. FUENTE EXTERNA
fueron los profesionales de diferentes áreas que se graduaron en gestión del Ministerio Público.

¿Y Luis Ángel? el niño que fue “raptado” por su expadrastro en febrero

MP espera informe del Dicat para acusación por rapto de menor

BARAHONA. El caso la desaparición de Luis Ángel González Méndez estuvo en la palestra a principio de año, y aunque han pasado nueve meses, sigue siendo un misterio el paradero del menor de seis años.

Según las investigaciones de la Fiscalía de Barahona, Luis Ángel fue secuestrado por su expadrastro Anderson Daniel Pérez González el pasado 6 de febrero en el sector Batey Paja, municipio Vicente Noble. Pérez González habría contado con la complicidad de Jonainy Méndez.

En conversación con la madre del niño, Esther Fraila Méndez, esta reiteró que su expareja cometió el hecho en un acto de venganza porque formalizó una relación con otra persona.

Desde el pasado 5 de mayo, tanto Anderson Da-

uphistoria completa en www.diariolibre.com.

niel como Jonainy cumplen prisión preventiva acusados de secuestro.

La Fiscalía de Barahona informó que, a nueve meses de la desaparición de Luis Ángel, los imputados no han revelado qué pasó con el menor. El Ministerio Pú-

blico cuenta con suficiente material probatorio que señala a los dos acusados como responsables de la desaparición como son el video de la cámara de vigilancia del momento en que fue raptado el menor.

También la petición de rescate desde el celular de la imputada y el testimonio de los hermanitos de Luis Ángel, obtenidos mediante una entrevista en cámara Gesell.

Abinader inaugura Metaempleo ITLA

SD. La primera feria de empleos Metaverso de República Dominicana, organizada por el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), reunió a 350 empresas que publicaron 6,950 puestos de trabajo en 654 diferentes plazas.

El proyecto, denominado Metaempleo ITLA 2022, fue inaugurado ayer por el presidente Luis Abinader y Omar Méndez, rector de la institución tecnológica; y concluye hoy. A las 5:00 de

Unphu inviste en Honoris Causa a Ashraf Habibullah

SANTO DOMINGO. La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu) invistió como Doctor Honoris Causa al ingeniero estructural y desarrollador de software, Ashraf Habibullah, por sus aportes a la ciencia, a la tecnología y a esa casa de altos estudios.

El rector de la Unphu, arquitecto Miguel Fiallo Calderón y el presidente de la Fundación Universitaria, Raúl de Moya Español, entregaron el diploma e impusieron las insignias de esa academia al científico de origen paquistaní-estadounidense, presidente fundador de la empresa de software de ingeniería estructural y antisísmica, Computers and Structures Inc (CSI). 

Beras dice Intrant acogió sugerencias

la tarde de este miércoles, cuando se realizaba el evento, la versión 1.0 habían más

de 8,000 personas conectados de forma simultánea.

La empresa que más vacantes publicó fue la Cervecería Nacional Dominicana, con un total de 615.

Para ingresar a las oportunidades, Méndez dijo que se debe acceder itla.edu.do, colocar las credenciales; luego aceptar el correo de confirmación, los postulantes transitan por una calle en la que cada empresa tiene un edificio. Allí ingresan y ven las ofertas. 

SANTO DOMINGO. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, afirmó que esa entidad está tomando en cuenta las recomendaciones que le hiciera el Colegio Dominicano de Ingenieros y Arquitectos (Codia) con relación a los semáforos que serán adquiridos para 32 intersecciones del Gran Santo Domingo.

En una comunicación enviada a la directora de Diario Libre, Inés Aizpún, Beras dice que en el pliego de condiciones se destaca que los equipos deben contar con protección de sobretensión en salidas y entradas a la calle. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 17 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 9
Luis Ángel González Méndez
Luis Abinader y Omar Méndez, director del ITLA. Leer

El Banco Popular Dominicano amplía su portafolio “Hazte Eco”

La entidad desarrolla una feria de productos sostenibles

SANTO DOMINGO. El Banco Popular Dominicano (BPD) anunció ayer la ampliación de su portafolio verde “Hazte Eco”, pionero en el mercado, con los préstamos revolventes Extrahogar Eco y ExtraEco.

Además, el BPD anunció el préstamo hipotecario HipotEco, con esta última, son tres nuevas soluciones de financiamiento con tasas preferenciales que facilitan a los clientes personales adquirir productos con eficiencia energética, realizar reformas sostenibles en sus hogares o comprar una vivienda con sello de sostenibilidad. De acuerdo a los datos de la entidad, los dos préstamos revolventes tienen un límite preaprobado que puede usarse y renovarse cuando el cliente lo necesite, sin nuevas solicitudes al banco, con el objetivo de transformar su vivienda en un hogar más sostenible.

En el lanzamiento, Francisco Ramírez, vicepresidente ejecutivo de negocios personales y sucursales del BPD, dijo que la sostenibilidad re-

presenta una estrategia fundamental del accionar del Banco Popular. “El área de negocios tiene el firme compromiso de mantenerse continuamente desarrollando estrategias con propósitos que nos permitan, definitivamente, crear y divulgar modelos de negocios cada vez más sostenibles. Un ejemplo, nació la plataforma Hazte Eco en el año 2019 con mucho éxito”, expresó Ramírez.

Logros BPD

Dijo que, a la fecha, se han logrado financiar más de 2,000 millones de pesos en vehículos híbridos, eléctricos, paneles fotovoltaicos y han logrado emitir más de 120,000 cuentas digitales sin la necesidad de libretas, ni tarjetas. “La ma-

ñana de hoy (ayer) tenemos el objetivo de presentarles una nueva iniciativa desarrollada a partir de nuestra plataforma Hazte Eco, que es una feria muy interesante y que forma parte del entusiasmo que tenemos como institución de seguir promoviendo iniciativas con estas características”, señaló. En la actividad se explicó que un cliente con el Extrahogar Eco tiene hasta 10 años para pagar reformas en su vivienda enfocadas a la eficiencia energética y la sostenibilidad, presentando la garantía hipotecaria y la cotización del proyecto. 

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Celso Juan Marranzini, nuevo titular del Conep

SD. El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) celebró ayer su Asamblea General Ordinaria para la elección de los representantes que integrarán su nueva Junta de Directores durante el periodo 2023-2024.

En la ceremonia eleccionaria, las entidades miembros del Conep, eligieron a unanimidad a los miembros de la única plancha presentada, encabezada por Celso Juan Marranzini. Además, las nuevas autoridades electas son: Julio V. Brache, primer vicepresidente; Lina García, segundo vicepresidente; Roberto Herrera, tercer vicepresidente; Christopher Paniagua, tesorero; Manuel Luna, vicetesorero; Carlos Guillermo León, secretario, y Juan Ventura, vicesecretario.

Asimismo, en calidad de directores integran esta nueva directiva Paola Rainieri, Leonardo Matos, Amelia Vicini, Julio Llibre, Rafael Izquierdo, Eduardo Cruz, Juana Barceló, y Carlos Iglesias. Por igual, fungen como directores Manuel Pozo Perelló, Carlos José Martí, Mario Lama, entre otros. 

Construcción depende mano de obra haitiana

Apoya decreto que persigue invasores de terrenos públicos y del Estado

SD. Los micro, pequeños y medianos empresarios de la construcción reconocieron

ayer que el sector es dependiente de la mano de obra haitiana y consideraron que debe ser regularizada.

“Si no tenemos la mano de obra haitiana, definitivamente, el sector construcción se paraliza”, advirtió Eliseo Cristopher, presidente de

la Confederación Dominicana Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon), quien dijo que el país puede deportar al extranjero que esté irregular en el territorio. Cristopher también dijo que es necesario dominica-

nizar la mano de obra del sector construcción, haciéndola más atractiva y con mejores garantías. Aseguró que esto permitirá menos espacios para que los inmigrantes indocumentados encuentren refugio en los proyectos de construcción.

Noticias RevistaDeportes Jueves, 17 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 10 /
Ejecutivos del Banco Popular en rueda de prensa.

REVISTA

La empresa que organizó el show el pasado viernes del intérprete urbano Bad Bunny en Asunción, Paraguay, ha sido emplazada por las autoridades por posible evación fiscal.

Josell Hernández: “Yo decidí hacer las cosas por la regla, sin dañar a nadie”

 Debuta como cineasta con la película “Asalto al Progreso”, basada en un hecho real, cuyo rodaje inicia el próximo fin de semana  Figuras destacadas asumen roles estelares

SD. Josell Hernández, actor y productor cinematográfico, debuta como director con su película “Asalto al Progreso”, inspirada en el atraco a la sucursal del Banco del Progreso en la avenida Independencia de Gazcue.

Con experiencia como productor, ahora, apuesta a una historia con la que espera dejar un buen mensaje. “Esta es mi primera dirección y es una historia que escribí hace siete años, allí comenzó todo. Entiendo que teníamos que hacer esta película por muchas razones, entre ellas, la memoria a la generación que quizás no creen que se produjo un asalto a ese banco y que fue televisado durante doce horas”, avanzó.

Durante siete años se dedicó a procurar patrocinio y también a revisar el guion. Fue un proceso lento y asegura que se tomó el tiempo para poder elaborar un contenido que llene las expectativas del público.

La película de Josell Hernández cuenta con un elenco que ha acumulado experiencia en la industria cinematográfica dominicana. Pepe Sierra, María Castillo, Hony Estrella, Irving Alberti, Richard Douglas, Francis Cruz, Jochy Santos,

entre otros, asumen roles destacados.

“Estuvimos durante un mes en el proceso de preproducción. Vamos a comenzar a filmar el próximo fin de semana”, contó.

Director

Dirigir “Asalto al Progreso” representa un gran compromiso para Hernández. La película será estrenada el próximo año.

“Debo poner en práctica todos los conocimientos que he adquirido como productor o director de cortometraje y actor. Yo he trabajado mucho el humor, sin embargo, este es un drama que pretendemos dejar como un legado, la verdad que me llena mucho”, acotó

bFicha técnica

Asalto al Progreso

Dirección: Josell Hernández

Producción General y Ejecutiva: Francisco Disla y Josell Hernández  Productora de línea: Ana Iris Gómez Mejía  Jefe de producción: William Ogando Suero  Director de fotografía: Luis Alberto Cabrera Martínez

Sonidista: Jonás Antonio Rodríguez Muñiz  Dirección de arte: Rosanna Batista Valdez  Dirección de vestuario: Elizabeth Jiménez Alcántara.

el también coanimador del programa de radio El Mismo Golpe con Jochy”.

La coproducción es de Francis Disla y se rodará en la “Aldea Estudios”, donde han construido un set para tener un rodaje controlado. “Se ha construido el banco, así como sus alrededores. La Aldea Estudio nos lo facilita porque cuenta con todos sus equipos, así como sus oficinas”, aseguró.

Josell Hernández relató que en la elaboración del guion participó Joel Marte. La dirección de fotografía es de Luis Acosta.

Trayectoria

Hernández ya ha acumulado 40 años de labor en el entretenimiento. Uno de sus primeros trabajos en el cine fue para la película “Pe-

rico Ripiao” de Ángel Muñiz, en la que se desempeñó como director de arte.

Al revisar sus pasos recordó que comenzó a los 15 años a bregar con el negocio del espectáculo. “Me da mucho orgullo poder haber llegado hasta aquí sin mancharme, y cuando lo afirmo no lo hago con petulancia, sino para que se entienda que vivimos en una sociedad en la que se les dice a los jóvenes que si uno no se hace millonario en un año se da un tiro. Yo soy de la escuela de mi padre Agapito y de mi madre Francisca, quienes dicen que los sueños se planifican y se luchan. Yo decidí hacer las cosas por la regla, sin escándalo, sin dañar o hacer algo nocivo para la familia”, reflexionó.

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Jueves, 17 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 11
0 Hernández es parte del equipo de animadores del programa El Mismo Golpe.

LUCES Y VANIDADES

Solís: “Pienso en el retiro, pero al otro día despierto con ánimo”

El cantautor mexicano Marco Antonio Solís confiesa que a veces piensa en el retiro aunque su vocación no se lo permite, tras casi 50 años de trayectoria y cuando este miércoles es homenajeado como perso-

na del año por la organización de los Latin Grammy.

“Pienso en el retiro, pero al otro día me levanto con mucho ánimo”, reveló a la agencia EFE en Las Vegas, Nevada. EE.UU.

Recibe esa condecoración de la Academia Latina de la Grabación, después de que su trayectoria fuera reconocida con una exposición hasta el año que viene en el Museo del Grammy de Los Ángeles.

Tokischa lanza “Kilos de amor” con el cantante mexicano Natanael Cano

Tokischa sorprende con estreno de música limpia. “Kilos de amor” fue lanzada en colaboración al cantante mexicano Natanael Cano.

El sencillo, que fue lanzado en la madrugada de este martes, trata de una historia en la que la incertidumbre, el amor y los celos to-

man protagonismo en las letras disputándose entre el amor y el desamor.

“Ninguna prenda vale más que el corazón, si te lo entrego no lo rompas por favor”, con estas letras adorna Tokischa de sentimientos esta canción en la que se observa vestida de novia.

Shakira rechaza actuar en Qatar y esta es la razón

Hace unos días se dio a conocer la participación de Shakira en la ceremonia inaugural de Qatar 2022 el próximo 20 de noviembre. Ahora ha trascendido que la cantante colombiana de-

cidió rechazar la oferta por las críticas que ha recibido.

“Me han confirmado que Shakira no va a actuar en la ceremonia de inauguración, pero lo que no me confirman es que tenga algún papel a lo largo del Mundial”, informó Adriana Dorronsoro, periodista de ‘El programa de Ana Rosa’.

Pavel Núñez y su banda tropical

Con un compendio de canciones que han marcado su trayectoria artística y los nuevos sencillos del disco que hace homenaje a los ritmos tropicales del país y gran parte del caribe, donde aparecen colaboraciones con Andrés Cepeda, Pedro

Guerra, Xiomara Fortuna y Santiago Cruz, entre otros, Pavel Núñez llega al escenario del Teatro La Fiesta del hotel Jaragua con su gran banda este 2 de diciembre. Presentará el espectáculo “Pavel Núñez y su banda en Pavel Tropical”.

ARIES

Es un día excelente para comenzar una dieta y complementarla con una tabla de ejercicios progresiva.

TAURO

Estás a punto de solventar algunas desavenencias familiares, pero para eso será imprescindible que dejes a un lado los rencores del pasado.

GÉMINIS

Te sientes inseguro y solitario en la toma de decisiones. La fortaleza que te caracteriza ha desaparecido de tu signo.

CÁNCER

Puedes sentir que no encuentras la energía necesaria para llevar a buen término tus retos, tanto en el terreno laboral como en el afectivo.

LEO

La discreción y la prudencia serán tus mejores aliados en estos días, sobre todo en las cuestiones relacionadas con los negocios.

VIRGO

Tendrás claro hoy tus propósitos profesionales o de estudios, después de muchos días de darle vueltas a la cabeza.

LIBRA

Necesitas unos días de descanso mental y nada mejor que distraerte con aquellas actividades que más te relajen.

ESCORPIO

Estás demasiado pendiente de las personas de tu alrededor y descuidas tus propias cosas.

SAGITARIO

El ansia de aventura y de riesgo te ha puesto al borde del precipicio.

CAPRICORNIO

Jornada favorable para establecer compromisos estables, bien sea en el ámbito personal o en el laboral.

ACUARIO

Los despistes pueden jugarte hoy una mala pasada. Revisa con atención tu lista de trabajos pendientes.

PISCIS

Buenas relaciones sociales te proporcionan una seguridad interna que a la vez te permite progresar personalmente.

Noticias Revista Deportes Jueves, 17 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 12 /
HORÓSCOPO

DEPORTES

“Recibir este trofeo significa mucho para mí, ser parte de la historia del tenis es un premio increíble. Todo el trabajo duro da resultados, es increíble recibir el trofeo”, como número uno. Carlos Alcaraz, tenista

Sandy Alcántara gana el Cy Young de la Liga Nacional

Se convierte en el tercer dominicano en ganar el premio Completó más partidos que todos los equipos de MLB

SD. El lanzador dominicano de los Miami Marlins, Sandy Alcántara, coronó una temporada de ensueño al ser seleccionado como el ganador del Cy Young de la Liga Nacional para la temporada 2022 de manera unánime.

Alcántara recibió los 30 votos posibles para el primer lugar, para vencer a Max Fried (ATL) y Julio Urias (LAD), convirtiéndose en el primer lanzador de la franquicia de Miami en alzarse con el galardón.

El dominicano terminó la temporada con seis partidos completos y lideró no solo a todos los lanzadores de Las Mayores, sino a todos los equipos de la Liga, “le doy mucha importancia a completar los partidos, por eso es que me molesto cuando me sacan en la octava”, contestó Alcántara al ser cuestionado sobre el nivel de importancia que tenía para él completar los partidos.

Alcántara terminó la temporada con marca de 14-9 y 2.28 de efectividad, en 32 aperturas tuvo una blanqueada y en 228.2 entradas de labor, permitió 174 hits y ponchó 207 bateadores, la oposición la bateó .212 con 0.98 de WHIP.

En un par de ocasiones durante la temporada, Alcántara tuvo situaciones en el montículo con el dirigente Don Mattingly, al mo-

0 Sandy Alcántara se convirtió en el tercer dominicano en ganar el premio.

mento que salía a sacarlo en la novena entrada, con una alta cantidad de lanzamientos para los standards actuales y eso llegó a convertirse en el tema de conversación cuando era el turno de lanzar del dominicano y la posibilidad de ganar el partido.

“Mattingly me hizo el

hombre que soy el día de hoy”, contestó Alcántara, sobre el hecho de que no contará más con Mattingly como su dirigente en los Marlins.

Skip Shumaker fue anunciado como el nuevo dirigente del conjunto, a partir de la temporada 2023.

El anuncio del premio de Alcántara, fue realizado por el miembro del Salón de la Fama, Pedro Martínez, que valoró en su justa medida el trabajo realizado por Alcántara durante la temporada.

2000) y Bartolo Colón (2005) como los únicos lanzadores dominicanos en alzarse con el galardón.

Martínez fue el primer dominicano en ganar el premio en el año 1997, lanzando para los Expos de Montreal y el dirigente Felipe Rojas Alou, luego lo ganó dos veces vistiendo el uniforme de los Medias Rojas de Boston en el 99 y el 2000.

En el caso de Colón lo ganó en el 2005 lanzando para los Angelinos de Anaheim, que tuvo marca de 21-8 con 3.48 de efectividad, convirtiéndose en su momento en el primer lanzador del equipo en ganar el premio desde que Dean Chance lo ganó en el 1964.

Entre los mejores de los Marlins

aperturas fue la cantidad de aperturas realizadas por el dominicano Alcántara, la segunda más alta cantidad en Las Mayores para la temporada.

32Alcántara es el tercer dominicano en ganar el premio Sandy, se convirtió en apenas el tercer lanzador dominicano en ganar el premio, uniéndose a Pedro Martínez (1997, 1999 y

Desde su debut en el 2018, Alcántara se convirtió en el “As” de la rotación del equipo de Miami y está ascendiendo en los lideratos históricos de la franquicia, su efectividad (3.09) es la cuarta más baja para el equipo con un mínimo de 300 entradas lanzadas, está sexto en ponches (628) y noveno entradas lanzadas (707.2), la oposición le batea .224 y ocupa el tercer puesto en la organización, solo detrás de A.J. Ramos (.196) y José Fernández (.209). 

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Jueves, 17 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 13

Dirigente de España ve a su selección en la final

Sigue duda sobre cantidad de los trabajadores muertos en Catar

AMÁN, JORDANIA. El seleccionador español, Luis Enrique Martínez, aseguró este miércoles que la Roja llega “en su mejor momento” al Mundial de Catar, antes de enfrentarse el jueves en un amistoso de preparación a Jordania.

“Los objetivos son los mismos que los de las selecciones mejor clasificadas en el ranking FIFA: competir al máximo e intentar jugar siete partidos (hasta la final), que sería una gran señal”, dijo Luis Enrique en la rueda de prensa previa al encuentro contra Jordania.

“Creo que llegamos en nuestro mejor momento” al Mundial, añadió el técnico español, para el que la Roja

está “dentro de las selecciones que pueden acceder a jugar esos siete partidos”. España juega su único partido preparatorio para el Mundial contra la selección jordana, contra la que Luis Enrique quiere dar minutos a algunos jugadores que han contado con menos tiempo de juego.

El entrenador de la Roja aseguró que Álvaro Morata, Hugo Guillamón y Marcos Llorente no van a jugar el jueves debido a distintas molestias, pero quiso mostrarse tranquilizador sobre su estado. “Están bien, podrían competir si fuera un partido oficial, pero no tiene ningún sentido correr riesgos y jugaremos con el

Despiden delegación de playa

Van a los primeros Centroamericanos y del Caribe de esa modalidad

SD. El ministro de Deportes y Recreación, Francisco Camacho, auguró este miércoles el mayor de los éxitos a la delegación que representará al país en los I Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa, que se desarrollarán del 19 al 26 de este mes, en Santa Marta, Colombia.

Camacho instó a los atletas criollos a poner en lo más alto el nombre del país en la justa multitudinaria que reunirá a más de

20 países.

“Desde el Ministerio de Deportes auguramos todos los éxitos del mundo a nuestros atletas que se encargarán de poner en alto el nombre de la República Dominicana en esa novedosa competición regional”, refirió Camacho.

La delegación dominicana estará presente en los deportes de vela, surf, voleibol de playa, balonmano de playa, en ambas ramas, skateboarding, lucha de playa y natación de aguas abiertas.

“Se ha trabajado a tiempo para que los muchachos puedan tener una destacada participación en este evento”, apuntó. 

resto de compañeros”, afirmó Luis Enrique.

Misterio de los obreros ¿Cuántos trabajadores han muerto en Catar antes del Mundial, especialmente en las obras? Esta delicada pregunta convertida en el centro de las críticas contra el emirato gasístico parece destinada a no tener nunca una respuesta precisa. Una de las cifras es la avanzada por The Guardian en febrero de 2021, según la cual 6.500 trabajadores habrían muerto desde la concesión de la Copa del Mundo en 2010. 

Cafú dice Brasil ganará

Marcos Evangelista de Moraes, Cafú, dos veces campeón del mundo, auguró una victoria de Brasil en la final del Mundial sobre la de Francia. Vaticinó que el equipo anfitrión llegará hasta los cuartos de final. “Equipos como Brasil, Inglaterra, Argentina y Francia son los principales cabezas de serie por méritos propios.

Sector de Acosta afirma que ganaría sin problemas

Según datos tiene más federaciones que Bautista con votos

SD. El ritmo del más favorecido del voto para presidir el Comité Olímpico Dominicano (COD), presenta un diferencial muy a favor del sector que encabeza el actual presidente del organismo, Antonio Acosta.

Así lo confirmó una fuente muy cercana al grupo que encabeza Acosta, quien es también presidente de la Federación Dominicana de Lucha. “Nosotros

tenemos 20 federaciones de dos votos y cuatro de uno”, dijo la persona con conocimiento del proceso electoral. “Nosotros ganaríamos 45 a 27”.

NoticiasRevista Deportes Jueves, 17 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 14 /
Luis Enrique, centro, habla con sus jugadores en una práctica.
4
que valen dos
Vista frontal del COD

DE BUENA TINTA Cuidado con esta ola de crímenes

Parece marejada para “hacer saltar” en PN

Nadie puede esconder que la criminalidad y la seguridad ciudadana representan actualmente las principales preocupaciones que tienen los dominicanos.

En los últimos días, una oleada de atracos y homicidios ha golpeado dramá-

ticamente a una ciudadanía que ya está cansada y temerosa.

No importa el horario, no hay momento en que, al estar en la calle, ya sea transitando desde o hacia su casa, el ciudadano común y corriente, ya sea el de a pie o el que anda “montado”, no viva el miedo de ser una víctima más.

Al mismo tiempo, las au-

Protagonista del día

toridades dan estadísticas a las que pocos le dan credibilidad porque distan mucho de lo que se vive en el día a día.

¿Pero este incremento de la criminalidad es fortuito?

Por un lado, están los cientos de agentes separados de las filas de la policía ya sea por corrupción o faltas graves en su ejercicio que nadie sabe

EL ESPÍA

exactamente a qué se están dedicando ahora y por el otro, una reforma policial poco atractiva a lo interno de la institución, porque trata de frenar algunas inconductas que han convertido a la policía en la entidad que es hoy: una institución que no goza de la confianza del público que se supone debe cuidar.

Numeritos

Sandy Alcántara Pitcher de los Marlins

El derecho dominicano fue anunciado anoche como el ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional, en las Grandes Ligas, convirtiéndose en apenas el tercer quisqueyano que gana este premio, uniéndose a Pedro Martínez y Bartolo Colón.

QUÉ COSAS

Condena de 8,658 años de cárcel

ESTAMBUL El telepredicador turco Adnan Oktar, líder de una secta islamista y conocido por su programa televisivo en el que aparecía rodeado de apuestos chicos y chicas, ha sido condenado a un total de 8,658 años de cárcel por abuso sexual, tortura, fraude, secuestro y creación de una organización criminal. EFE

Dicen que el que mucho habla, mucho yerra y eso podría usarse en los próximos días en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana para dar un ejemplo con gente que está hablando más de la que cuenta, poniendo en tela de juicio tanto a la institución como al respeto del deporte en sentido general. Esperen, falta poco.

25 %

de descuento tendrían los clientes en la feria Hazte Eco que desarrolla el Banco Popular.

1,395

personas indocumentadas fueron apresadas solo en el Distrito Nacional el pasado lunes en diferentes operativos.

Votan si celebrar o no el Año Nuevo

Muere el más viejo de Japón

TOKIO Shigeru Nakamura, reconocido como el hombre más anciano de Japón, así como el superviviente de la bomba atómica con más edad, murió a los 111 años en Hiroshima. Nacido el 11 de enero de 1911, en el pueblo de Jinsekikogen (Hiroshima), Nakamura murió ayer martes en la residencia de ancianos en la que vivía desde hace cuatro años, según se confirmó ayer. EFE

MOSCÚ Los moscovitas deciden, en una votación popular, si celebran o no el Año Nuevo en medio de la campaña militar en Ucrania. Tienen tres opciones: no decorar la ciudad y no celebrar actos masivos; celebrar el Año Nuevo y dedicar el dinero recaudado a apoyar a los combatientes; o celebrar la Navidad, pero sin actos masivos, y también recaudar dinero para los soldados. EFE

Jueves, 17 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 15
FUENTE EXTERNA
Libre Metro 16 /
Jueves, 17 de noviembre de 2022 Diario

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.