Lunes, 8 de agosto de 2022

Page 8

8 / Noticias Revista Deportes

Lunes, 8 de agosto de 2022 Diario Libre Metro

Carretera del vertedero de Duquesa sigue crítica Se reducen botaderos improvisados en el Distrito y SDE SANTO DOMINGO NORTE.

Los accesos al vertedero de Duquesa continúan críticos a pesar de los trabajos que realiza el Ministerio de Obras Públicas para adecuarlos y los camiones de las alcaldías del Gran Santo Domingo puedan verter. Algunos de los hoyos de varios tramos de la vía fuero rellenados y desde el pasado fin de semana se hicieron zanjas en los tramos donde se acumula el agua para que fluya y no se empeore la situación. El lodazal continúa y en algunos lugares, sobre todo en la parte interna del basurero, los líquidos llegan hasta tres y más pies, lo que afecta los camiones que pueden entrar a Duquesa. El pasado viernes equipos pesados del Ministerio de Obras Públicas como tractores y palas trabajaron en mejorar las condiciones de la carretera, sin embargo, hay tramos todavía muy difíciles. A unos 300 metros de la entrada de Duquesa, equipos limpiaron los laterales

Los camiones entran con dificultad al vertedero.

de la vía para canalizar las aguas de lluvia y demás fluidos líquidos que se acumulan en el lugar. Los domingos son menos los camiones que depositan, pero desde las primeras horas de este lunes se retornaría a las actividades cotidianas. Si llueve la situación se volverá a complicar y por ende podrían volver las filas de camiones para depositar residuos. Mientras tanto, en el Distrito Nacional, sobre todo en la circunscripción 3 que es la que produce más residuos sólidos, ayer domingo habían aminorado algunos de los vertederos improvisados que se formaron durante la semana. Otros se mantienen debido a las di-

Comisión Tripartita Desde el año 2017 el vertedero de Duquesa es administrado por una comisión tripartita integrada por el Ministerio de Medio Ambiente, Salud Pública y la Alcaldía de Santo Domingo Norte, luego de una sentencia del Tribunal Superior Administrativo ante la situación de insalubridad que se produjo en el Gran Santo Domingo cuando era dirigida por la empresa Lajún Corporation.

ficultades por los accesos. En Santo Domingo Este, también afectado por la situación de Duquesa, fueron vistos en algunas de sus calles algunos basureros improvisados, pero con respecto a los últimos días la situación ha ido mejorando lentamente, sobre todo en las circunscripciones 1 y 3. El ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, supervisó el viernes la situación de Duquesa y dijo que se trabaja en los espacios habilitados para verter los residuos. Reconoció que las lluvias han afectado el depósito por las malas camiones de la carretera y los caminos internos, pero se trabaja para que no se detenga el vertido. El director de la comisión que administra Duquesa, Jhon Grullón , dijo que se trabaja para que los camiones puedan tener garantizado el acceso a las áreas de tiro o depósito. “Para que no se paralice la medida es habilitar mínimamente los caminos y el área de vertido, aunque llueva; tenemos dos equipos por cada área, son tres áreas con equipos, cuando hablo de equipos me refiero a tractores, buldócer, D8 con sus retroexcavadoras, de esa manera no paralizamos el vertido”, indicó. 

up Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Critican envío de armas y deportaciones hacia Haití SD. El periódico estadouni-

dense The Washington Post criticó lo que considera ser la respuesta de los Estados Unidos de América a la cada vez más terrible crisis que se vive en Haití: armas y aviones cargados de deportados. El diario escribió en su editorial que, “a medida que Haití se hunde cada vez más en el pandemónium, con gran parte de la capital sojuz-

gada por disparos y guerras de pandillas, ha recibido entregas recientes de Estados Unidos de dos productos básicos que solo pueden contribuir a su derrumbe: armas y deportados”. Esas exportaciones, opina el equipo editorial, “son el último síntoma de la cruel indiferencia y la miopía moral del mundo con respecto al país más pobre del hemis-

ferio occidental”. El Washington Post se refiere al contenedor con 18 armas de guerra, pistolas y 15,000 municiones que habría sido enviado desde los Estados Unidos a la Iglesia Episcopal de Haití. Su contenido se describía en un documento de carga como “bienes donados, útiles escolares y alimentos secos”. La iglesia dijo no tener

conocimiento de dicho encargo.

Exsenador asesinado Miembros de la banda armada Ti makak quemaron vivo al exsenador Yvon Buissereth la noche del sábado en Laboule 12, una zona en conflicto de la parte alta de Puerto Príncipe donde fueron asesinados dos periodistas en enero. 


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Lunes, 8 de agosto de 2022 by Diario Libre - Issuu