Noticias
Farándula
Deportes
Persiste la crisis de aulas en Universidad Autónoma
Helena Bonham Carter posa sin ropa P12
Estrella, Embajador de Buena Voluntad P13
A once días de iniciado el semestre en la UASD, profesores de Humanidades dan clases bajo árboles, en gradas y otros lugares. P5 AÑO 5. # 1492. JUEVES 12 FEBRERO 2015
Diario Libre Metro UN DIARIO GRATUITO PARA LOS USUARIOS DEL METRO DE SANTO DOMINGO
Valdez Albizu confirma que van a subir las tasas de interés Gobernador del Banco Central asegura el aumento rondaría 1 ó 2 puntos porcentuales SD. El gobernador del Banco
Central, Héctor Valdez Albizu, confirmó ayer que las tasas de interés podrían subir, como había pronosticado la Asociación de Bancos, tras la medida anunciada para detener la escalada
del dólar. Dijo que aunque las tasas pueden aumentar 1 ó 2 puntos, eso “hace menos daño que si el tipo de cambio se coloca a un nivel que después no se pueda alcanzar”. La inyección de entre US$150
millones y US$200 millones al mercado cambiario, ya empezó a surtir efectos aunque muy leves, y ayer la tasa de cambio era de un dólar por RD$44.97, mientras el pasado martes, era de RD$44.99 por un dólar, se-
gún un sondeo realizado en varias entidades financieras por la institución reguladora de la política monetaria. Mientras, DL constató que la tasa de cambio para la venta de dólares era de RD$45 por dólar. P9
Abogados de Bautista piden no ha lugar
CÓMO SER CIEGO Y SOBREVIVIR
SANTO DOMINGO. Los abogados del senador Félix Bautista concluyeron ayer sus argumentos probatorios y solicitaron al juez de instrucción especial de la Suprema Corte, Alejandro Moscoso Segarra, que declare un auto de no ha lugar a favor de su defendido. Los representantes del senador Félix Bautista alegan que el Ministerio Público no formuló una imputación de hechos precisos, sino especulaciones, que contienen numerosos vicios procesales. El proceso contra Bautistacontinuará el martes de la semana próxima. P2
SANTO DOMINGO. En la ima-
gen un instructor enseña a una joven no vidente a caminar por la ciudad. El Gran Santo Domingo es un espacio urbano que está lleno de “trampas” en sus calles y aceras, en la mayoría de los casos debido al descuido de la administración local. Esos hoyos representan peligros extremos para los que cargan con una discapacidad, una población de más de 250 mil personas, y en especial para los no videntes. Ante esta realidad no queda otra posibilidad que aprender a sobrevivirla.
Barrick aporta millones Ven DM protege grupo COTUÍ. La minera Barrick Pue-
blo Viejo exportó US$1,500 millones en doré -una aleación de oro y plata- en 2014, y el Estado recibió US$414 millones
por esta explotación, informó la empresa. De estos recursos hay US$73 millones del Impuesto de Transferencia de Placer Dome a Barrick. P8
SD. Analistas políticos consultados por DL, consideraron que con la cancelación de Humberto Salazar de la Comisión Ejecutiva de Reforma del Sec-
tor Salud, el presidente Medina dejó claro que prioriza la protección de su grupo y proyecto político y no tolerará disidencias en esferas del gobierno. P6