Noticias
Farándula
Deportes
Advierten puede haber otro accidente en Gualey
Lohan demanda a creadores de juego P12
Edwin Encarnación fleta su H4 26 P15
Ciudad Alternativa señala carencias en estudio de impacto ambiental de Opret, y dice que hay riesgo de repetirse “una situación similar”. P7 AÑO 3. # 1339. JUEVES 3 JULIO 2014
Diario Libre Metro UN DIARIO GRATUITO PARA LOS USUARIOS DEL METRO DE SANTO DOMINGO
SIPEN alerta 50% trabajadores de este país no podría pensionarse El superintendente de Pensiones dice que el 99% de afiliados tardíos tampoco calificaría SD. El superintendente de Pen-
siones, Joaquín Gerónimo, alertó que según las proyecciones actuales, el 50% del total de afiliados al Régimen de Pensiones no podría recibir una pen-
sión, porque no llegaría ni a 200 cotizaciones, y la legislación exige por lo menos 300 cuotas. Gerónimo reveló que alrededor del 99% de los afiliados tardíos al Sistema Dominicano de
Seguridad Social no podría pensionarse, porque no contaría con los recursos necesarios para optar por la pensión mínima. “Hay 420,000 afiliados de ingresos tardíos, y de ese to-
tal al 95,97 ó 99% no le da, y que se le devuelva como se le ha devuelto. De 48,000 se le ha devuelto a 47,988 y a 12 se les ha dado la pensión”, precisó Gerónimo. P9
Debaten pena a los sicarios y a los que pagan
Dermis García
Gilbert Lara
Nelson Gómez
Pedro González
US$3,2 MM
US$3,1 MM
US$2,2 MM
US$1,3 MM
LOS NUEVOS MILLONARIOS DEL BÉISBOL SD. En busca del próximo Pedro Martínez, Sammy Sosa o Albert Pujols, los equipos de Grandes Li-
gas abrieron ayer el mercado de reclutamiento 2014-2015 de jóvenes que cumplen 16 años en 2014 con la entrega de más de US$25 millones a prospectos dominicanos. Las restricciones puestas por la MLB no impiden que cuatro equipos superen el límite del año fiscal en menos de 24 horas. P13
SANTO DOMINGO. Los constantes casos de sicariato que ha consternado al país en los últimos días, reviven el debate sobre el endurecimiento de la penas a los criminales, sobre todo en lo relativo a quienes ordenan y pagan por la muerte de otra persona, que en la legislación actual se juzga como cómplice. Esta disposición es atacada y defendida por distintos juristas, sea para que se mantenga como tal o se igualen como autores principales al que ordena y al que ejecuta un crimen. P7