Noticias
Farándula
Deportes
Fiscalía SD ha regulado 257 negocios “ruidosos”
Marc Anthony inaugura orfanato.P10
J. Bautista dispara dos cuadrangulares.P15
La Fiscalía de la provincia Santo Domingo ha regulado en tres años 257 negocios que hacían ruidos e intranquilizaban a los vecinos. P6 AÑO 3. # 1279. JUEVES 3 ABRIL 2014
Diario Libre Metro UN DIARIO GRATUITO PARA LOS USUARIOS DEL METRO DE SANTO DOMINGO
RD se prepara para competir por entrada plena de DR-Cafta De las naciones parte del acuerdo, sólo Honduras es menos competitiva que la RD SD. El Ministerio de Industria y Comercio lanzó ayer la estrategia “En ruta al 2015, fortaleciendo capacidades para competir”, con el objetivo de mejorar la competitividad del sector productivo nacional, a fin de
que pueda enfrentar la desgravación de los productos industriales que entrarán al país, a partir de 2015, con el Acuerdo de Libre Comercio con Centroamérica, Estados Unidos y República Dominicana (DR-Cafta).
El proyecto incluye talleres de capacitación, seminarios, talleres, canalización de cooperación internacional, y apoyo directo a los sectores productivos, para que aprovechen la ventaja de ir al mercado de Estados Uni-
dos. De los países integrantes del DR-Cafta sólo Honduras ocupa un lugar más bajo que el país en competitividad, al ocupar el puesto 111 en el Indice Global de Competitividad 20132014 y RD la posición 105. P9
NOMINADOS PARA HYM AÑO 2013 SANTO DOMINGO. El periódico
Diario Libre realizó anoche un cóctel para entregar los certificados a los nominados al Premio Hombre y Mujer del Año 2013 en el restaurante Taboo Bamboo. En esta octava versión de este galardón, DL asume el compromiso de elevar a la categoría de símbolo a un hombre y a una mujer para que los dominicanos se sientan motivados a realizar una buena labor en favor de la República Dominicana. Los nominados recibieron un certificado. P11
Pacto genera esperanzas Siguen las críticas a CPP SANTO DOMINGO. Diversos sectores de la sociedad dominicana valoraron positivamente la firma del Pacto por la Reforma Educativa y aseguraron que si se cumple puede devenir en una mejora
de la calidad de la enseñanza. Entre las instituciones que expresaron que el Pacto ha traído aires de esperanzas al país están Educa, Unicef, y Abel Martínez, presidente de la Cámara de Diputados. P2
SANTO DOMINGO. Los cambios
aprobados en el Código Procesal Penal (CPP) continúan generando críticas de diversos sectores que rechazan las modificaciones sancionadas por los legisladores. Entre los pun-
tos que reciben más críticas están los allanamientos nocturnos, la responsabilidad civil del Ministerio Público, y el archivo definitivo de un expediente seis meses después del provisional. P4