Diariolibremetro1268

Page 1

Noticias

Farándula

Deportes

El PLD aumenta a 635 miembros Comité Central

Alfombra Roja fue derroche de glamour P11

República Dominicana abrirá con tres cerradores

Para evitar una hemorragia de demandas y sentencias ante el Tribunal Superior Electoral el CP aumentó de 624 a 635 miembros el CC. P5

Los dominicanos Fernando Rodney, Rafael Soriano y José Veras tendrán la responsabilidad de cerrar los partidos de sus equipos. P13

AÑO 3. # 1268. MIÉRCOLES 19 MARZO 2014

Diario Libre Metro UN DIARIO GRATUITO PARA LOS USUARIOS DEL METRO DE SANTO DOMINGO

Gobierno no aumentará la tarifa eléctrica Promete que no impondrá más impuestos SD. El Gobierno aseguró ayer

que no habrá reforma tributaria ni ajuste de tarifa eléctrica y anunció que pondrá en marcha políticas que buscarán reducir el nivel de endeudamiento. Así lo expresó el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, al ser entrevistado sobre las recomen-

daciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) acerca de una nueva reforma tributaria. “El Gobierno seguirá en la dirección de racionalizar el gasto a los fines de que podamos cumplir con las metas a partir de las políticas que se pongan en marcha de ahora en adelante”, precisó Montás. P9

Código Familia Facilitadores “choca” con exigen pago Código Civil por su trabajo SD. El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Demóstenes Martínez, pidió al Ejecutivo no volver a someter al Congreso Nacional el proyecto de Ley que crea el Código de Familia, porque echaría “por la borda” el trabajo que hizo durante 9 años, la cámara baja. P7

SANTO DOMINGO. Alfabeti-

zadores y directores de núcleos del programa “Quisqueya Aprende Contigo” de Boca Chica, La Caleta y La Ureña, reclamaron ayer frente al Palacio Nacional el pago por sus servicios como se les prometió. P7

CUQUÍN VICTORIA ES EL GRAN SOBERANO SD. Con El Gran Soberano, la máxima distinción que otorga la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), el actor y comediante Cuquín Victoria corona una carrera repleta de logros. Cuquín, con más de 44 años en la escena, pertenece a una generación del denominado “dream team” del humor en la televisión nacional.

Más de un millón anda con la licencia vencida SANTO DOMINGO. La mayoría de los ciudadanos, policías y militares circulan en vehículos con licencias de conducir vencidas. Así lo revela un informe de la Dirección Ge-

neral de Tránsito Terrestre (DGTT) que indica que de un millón ochocientas mil licencias (1,800,434) que se emitieron hasta el 11 de marzo de 2014, un millón están venci-

das o caducadas (1,083,340) y solo 839 mil se encuentran vigentes. El documento también refleja una altísima proporción de conductores de motocicle-

tas sin documentos. De acuerdo con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para abril de 2013 existían 1.5 millones de motocicletas. P2


02 Diario Libre Metro Miércoles, 19 de marzo de 2014

Noticias Transito Solo 96 agentes policiales tienen licencias para motocicletas

Más de un millón circula con las licencias vencidas y caducadas SANTO DOMINGO. La mayoría

de los ciudadanos, policías y militares circulan en vehículos con licencias de conducir vencidas. Así lo revela un informe de la Dirección General de Tránsito Terrestre (DGTT) que indica que de un millón ochocientas mil licencias (1,800,434) que se emitieron hasta el 11 de marzo de 2014, un millón están vencidas o caducadas (1,083,340) y solo 839 mil se encuentran vigentes. El documento también refleja una altísima proporción de conductores de motocicletas sin documentos. De acuerdo con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para abril de 2013 existían 1.5 millones de motocicletas, mientras que las licencias de conducir emitidas en total son 12,217, de las cuales 4,813 están vigentes y otras 7,404 están vencidas o caducadas. Lo que significa que el parque vehicular de motocicletas crece exponencialmente más rápido

Más de 122 mil licencias de conducir están caducadas.

con 69,156 nuevas motocicletas reportadas de 2012 a 2013 (según la DGII), que el total de licencias entregadas a ciudadanos por la DGTT. Licencia de ciudadanos

El informe señala que del total de licencias, las más populares son la de la Categoría 2 con casi 682 mil. Esta es la conocida como “de conductor” para vehículos de hasta nueve pasajeros, un peso menor de carga

de dos toneladas y un peso inferior descargado de dos toneladas. Le siguen los de primera categoría de vehículos pesados con 103 mil vehículos, los vehículos pesados de segunda categoría con 17 mil y categoría especial con 4 mil licencias. La cantidad de licencias vencidas es proporcional y en algunos casos hasta superior a las vigentes. En el renglón de las motocicletas son 7,114 las licencias vencidas, las de conductores

son 778 mil licencias vencidas, categoría 3 son 103 mil licencias vencidas, categoría 4 17 mil licencias vencidas, y la especial son tres mil licencias vencidas.En tanto que las caducadas, que son aquellas que no tienen valor ninguno a partir de los cinco años de su vencimiento, existen 66 licencias para motocicletas caducadas, de conductor son unas 96 mil, en la categoría 3 son 19 mil, en la categoría 4 unas tres mil y en la especial 288. En los cuerpos del orden y la milicia la falta de documentos también abunda. Policías y militares

De acuerdo con el documento la policía solo tiene 96 agentes con licencias de conducir para motocicletas vigentes, mientras que las Fuerzas Armadas en su totalidad cuenta con 66 miembros. Mientras que de los militares hay 214 licencias para motos vencidas y diez caducadas, en este estrato no hay ninguno de la Policía.

Impuestos Director de Tránsito Terrestre critica gente pague altas sumas por documento falso

Ordenan investigar emisión revistas falsas SD. La Dirección General de Trán-

sito Terrestre (DGTT) solicitó ayer a la unidad de inteligencia del cuerpo militar del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones investigar la venta ilegal de revistas por internet tras la publicación de Diario Libre. Luis Estrella, en presencia de periodistas de DL, llamó a la persona que anuncia la venta de revistas a un precio de 1,300 pesos y tras la llamada hizo la solicitud al cuerpo militar. Criticó que haya interesados en pagar altas sumas de dinero por un documento que cuesta 45 pesos.

Revista falsificada.

“Si una persona tiene un vehículo en un estado adecuado no deberá durar más de 5 minutos para sacar la revista legal”, dijo. “Hemos continuado el operativo y todavía se puede expedir la revista. Ahora bien, las personas que incurren en sacar la revista de manera irregular con mucha frecuencia son las mismas personas que poseen un vehículo no apto para obtener el documento. Por tanto utilizan mecanismos fraudulentos. La Ley de Tránsito que aun un vehículo tenga una revista, original o fraudu-

lenta, y represente un peligro para la ciudadanía esa revista debe ser removida y el vehículo enviado para otra revisión”, declaró Estrella. Admitió que desde el inicio de la expedición se ha mantenido la amenaza de fraudes. “Nosotros hemos tenido que cancelar y suspender unos 20 inspectores por la revista. En algunos casos no se ha podido establecer o agarrar con las manos en la masa, pero uno sabe porque hace controles y conoce qué cantidad de revistas se puede expedir en un día”, concluyó.


MiĂŠrcoles, 19 de marzo de 2014 Diario Libre Metro

03


04 Diario Libre Metro Miércoles, 19 de marzo de 2014

Migración Pared Pérez dice es deber de la Armada detener a los ilegales

Cree facilidades de EE.UU. a haitianos provoca estampida SANTO DOMINGO. El Ministro

de Defensa almirante Sigfrido Pared Pérez dijo ayer que se ha convertido en un detonante las facilidades que ofrece los Estados Unidos a los haitianos cuando llegan a esa nación. Según Pared Pérez esto ha provocado que los nacionales haitianos quieran irse a Puerto Rico en yola, “naturalmente la Armada Dominicana evita que esto se produzca en virtud de que no queremos que esto se produzca, más que todo naufragios en la zona del canal”. Pared Pérez habló ayer con los periodistas durante el primer receso que se produjo en el seminario titulado “150 Años de la Gesta Restauradora de la República” realizado en la Biblioteca Nacional Pedro Henriquez Ureña y auspiciado por el Ministerio de Defensa.

Pared Pérez, Paulino y Dominici.

Dijo que muchos de los viajeros ilegales haitianos e incluso algunos organizadores, pueden aprovechar el viaje para “llevar otras cosas” y agregó que es un compromiso de la República Dominicana evitar que eso suceda. Explicó que los organizadores de los viajes no solo tratan

de engañar a los propios viajeros ilegales, si no que también cuando se ven en situaciones de crisis en el mar, “ellos asesinan o lanzan al mar a algunos de los viajeros que y hacen un drama humano bastante difícil. Dijo que la Armada Dominicana se mantiene alerta ante los viajeros ilegales, tanto haitianos como cubanos que también usan las costas dominicanas para tratar de llegar de manera ilegal a Puerto Rico. Precisamente, el vicealmirante Edwin Dominici dijo recientemente que la Armada de la República Dominicana en un período de 18 meses, desde agosto hasta el pasado mes de febrero, la Armada Dominicana, frustró 235 viajes ilegales a Puerto Rico, apresando a tres mil 12 personas, entre ellas mil 795 extranjeros.

110

99.73

99.65

98.05

98.24

98.08

mie 12

jue 13

lun 17

mar 18

43.30 43.35

43.43

43.40

43.34

43.00 43.28 43.30

43.41

43.38

43.32

jue 13

lun 17

mar 18

60.48

60.36

100

90

mar 11

44.00

42.00

(datos en RD$)

mar 11

61 60.30

mie 12

60.29

60

60.60

60.20 59.90

59.89

mar 11

mie 12

60.08

59.96

59 58

jue 13

lun 17

mar 18

(datos en RD$)

Fuente/Banco Central

El tiempo Parcialmente nublado Máx. 31 Mín. 21

Sorteos

Diógenes & Boquechivo

LEIDSA (18-03-14) QUINIELA PALÉ 8:55PM 1º 80 2º 86 3º 35 PEGA 3 MÁS 1:30PM 3 1 17 SUPER PALÉ 80 68 LOTO POOL 05 10 14 22 25 KINO TV 49 26 23 48 34 10 43 76 19 55 07 01 31 67 15 54 05 62 11 40

Diario Libre Metro es una publicación del grupo Omnimedia. Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña. T. 809 476 7200 Director Adriano Miguel Tejada Subdirectora Inés Aizpún Editor Santiago Almada Producción Elius Gómez Ventas Laura Mena


Miércoles, 19 de marzo de 2014 Diario Libre Metro

05

Partidos Evita hemorragia tras decisión del Tribunal Superior Electoral

PLD aumenta a 635 Comité Central SD.En la primera reunión del

ampliado Comité Político del Partido de la Liberación Dominicano (PLD), se decidió evitar una hemorragia de demandas y sentencias ante el Tribunal Superior Electoral (TSE), ante la incorrecta aplicación de la Ley 12-00 de la cuota de la mujer en las candidaturas. El Comité Político juramentará a 11 nuevos miembros del Comité Central y a las 10 mujeres que habían sido juramentadas el 26 de enero pasado, por lo que ahora ese organismo pasará de 624 a 635 miembros. En la reunión del pasado lunes, realizada en el salón Juan Bosch de la Oficina Presidencial del PLD en la zona universitaria, los ocho nuevos miembros de ese organismo fueron elegantemente vestidos y tuvieron un buen estreno, que incluyeron las palabras de bien-

Comité Político del PLD tomó la decisión en su reunión del lunes.

venida del presidente del PLD, Leonel Fernández. De inmediato Carlos Pared, Gonzalo Castillo, Juan De los Santos y Radhamés Jiménez se sentaron juntos en la esquina izquierda de la mesa, lo que podría generar un nuevo bloque similar al de la “Otan”.

Partidos Piden reapertura proceso inscripción

En el lateral derecho se sentaron Miriam Cabral, Rubén Bichara y Simón Lizardo. Yomaira Medina se sentó al lado de Abel Martínez, de quien es su vicepresidenta en la Cámara de Diputados. Los excluidos en la elección del nivel nacional del Comité

Central por esta razón y que serán juramentados por el Comité Político el próximo lunes son Carlos Peña, Alexander Heredia, José Dantés, Guarocuya Félix, César Fernández, Virgilio Bautista y Luis Prieto. Las incluidas por cuota fueron Rafaela Nova, Sofía Azcona, Irma Abad, Rosanna Altagracia Montilla Espinal, Nancy Sánchez, Rosa Castro y Claritza de la Cruz. También será juramentado dirigente de Nueva York, Gregorio Morrobel, quien empató en las votaciones con Jovanny Rodríguez. A nivel local Richar Pérez, de Los Alcarrizos, Gilberto Collado y el alcalde de La Caleta, Jesús Mercedes. Sobre la Ley de Partidos, se decidió convocar para el próximo lunes para continuar conociendo el informe que una comisión.

Seguridad Vecinos se queja por delincuencia

Denuncian exclusiones Muchos policías y poca para pleno de JRD vigilancia Zona Colonial SANTO DOMINGO. Dirigentes perredeístas del sector que adversa al presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) denunciaron que la mayoría de los miembros de la Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD) han sido excluidos para el pleno de ese organismo, convocado para el próximo domingo. El actual presidente de la JRD, Jean Luis Rodríguez, señaló que el padrón fue cerrado en 27,014 miembros hábiles para votar en ese pleno, cuando en la última convención votaron más de 100 mil y había 800 mil hábiles. Dijo que ese sector realizará su pleno este sábado, 22 de marzo. De su lado el aspirante a presidir la JRD, Roger Marte, solicitó la reapertura del proceso de inscripción para la elaboración del padrón, la inclusión de un delegado político de cada

SD. La delincuencia avasalla a los

Casa Nacional del PRD.

plancha, y postergar el pleno para ser realizado el próximo domingo 29 de junio. También dar a conocer de manera pública la ubicación de los nueve centros regionales de votación.

residentes y comerciantes de la Ciudad Colonial. Así denuncian la Asociación de Juntas de Vecinos y la Asociación de Bares (Abzocool) de ese sector, que piden que se tomen mejores medidas de seguridad en la zona. “Hay personal suficiente de la Policía, tenemos agentes policiales, policía turística y municipal, lo que hace falta es que se haga énfasis en una vigilancia efectiva para que se reduzca la delincuencia y la inseguridad en la Zona Colonial”, declaró Grace Heyaime, presidenta de Abzocool. En tanto que Pedro del Castillo, presidente de la Asociación de Juntas de Vecinos, llamó la atención de los problemas que se viven allí. “Estamos acosados por la delincuencia. Aquí hay delincuentes cuando llegan los turistas, hay delincuentes cuando las

Puerta de la Misericordia.

mujeres salen a las 7:00 a.m. a trabajar, hay delincuentes cuando uno se va a acostar, porque los delincuentes salen a las calles a robarle los espejos y los accesorios a los vehículos que están en las calles. Aquí hay delincuencia a toda hora”, dijo Del Castillo. Señaló también la pobre iluminación de la Ciudad Colonial.


06 Diario Libre Metro Miércoles, 19 de marzo de 2014

Justicia Su abogado dijo que en Nueva York le retiraron los cargos por el caso Quirino

Maconi negocia en Puerto Rico y se declara culpable de narco SANTO DOMINGO. Ernesto

Bienvenido Guevara Díaz (Maconi), quien fue extraditado hacia los Estados Unidos, acusado de ser uno de los principales socio del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo en el negocio del narcotráfico, se declaró culpable en Puerto Rico. Así lo informó su abogado Virgilio de León Infante, quien explicó que las autoridades penales estadounidenses retiraron los cargos por los cuales se produjo la entrega de Guevara Díaz, en el 2009. “A él en Nueva York le retiraron los cargos, luego fue enviado a Puerto Rico, allí le presentaron otros cargos, ahí él aceptó la culpabilidad, llegó a un acuerdo con las autoridades puertorriqueñas, lo condenaron a 78 meses de prisión y le redujeron 12 meses por su buen comporta-

Ernesto Bienvenido Guevara Díaz (Maconi).

miento en la cárcel”. Señaló que les fueron reconocidos los meses de cárcel que duró en la República Dominicana, por lo que le quedarían cinco meses para que esté de regreso en el país. De León dijo que la acusación por el caso Quirino fue

archivada, con respecto al extraditado, “en virtud de que ya había sido juzgado en la República Dominicana”. Reveló que el archivo del expediente en Nueva York se produjo hace dos años, desde cuya fecha fue trasladado a Puerto Rico, a donde se en-

cuentra en prisión actualmente. Observó que en esa isla le presentaron un expediente por el cual no había sido extraditado, y supuestamente tiene que ver con un cargamento de más de 100 kilos de cocaína incautado en el muelle de Haina, en el 2002. De León aseguró que la audiencia donde fue juzgado su cliente en la vecina isla se produjo el jueves, día en que estuvo presente en el proceso. Con respecto al cargamento de estupefaciente, el narcotraficante figuraba como imputado en el expediente instrumentado en Puerto Rico, que según De León fue desglosado en cuanto a otros dominicanos que están incluidos en el mismo. “El está preso en Puerto Rico y en septiembre lo tenemos aquí”, apuntó.

Designaciones Apunta objetivo es fortalecer seguridad ciudadana

Justicia

Policía Nacional realiza más cambios en mandos nacionales

A Najayo mujer acusada homicidio

SANTO DOMINGO. La Jefatura

SD. Una mujer acusada de dar

de la Policía realizó otros cambios que envolvieron a importantes direcciones y departamentos, así como posiciones de mando a nivel nacional, con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana. Entre las nuevas designaciones figura la del general de brigada Orison L. Olivence Minaya, como nuevo director de la Dirección Regional Cibao Central, con asiento en Santiago, en sustitución del también general Pablo de Jesús Dipré, quien pasa a la escuela de Grado Academia para Cadetes 2 de Marzo. En tanto el general de brigada, Nelson Rosario Guerrero, quien era supervisor de

Palacio Policía Nacional

las cárceles bajo el control de la Policía Nacional, pasa a ser nuevamente Director Central de Asuntos Legales. El general Rosario Guerrero sustituye en esas funciones al coronel

José Francisco García Lara, quien queda a disposición de la Dirección Central de Recursos Humanos. En tanto que el general Ludwing Suardí Correa fue designado Director Regional Cibao Sur, con asiento en Bonao, en lugar del fallecido general Juan Ramón de la Cruz Martínez. En tanto que el general Pablo Almonte Morales fue designado supervisor de las cárceles bajo el control de la Policía Nacional, en lugar del también general Rosario Guerrero. El general de brigada Claudio Peguero Castillo, pasa a ser Director de Planificación Estratégica, en lugar del coronel Julio Betances Hernández.

muerte al concubino de su hija, de 14 años durante un incidente ocurrido en el sector Capotillo el sábado, fue enviada a la cárcel de Najayo. La medida de coerción de tres meses fue dictada en contra de Esperanza Morel Gómez (a) Mai, de 36 años, por la muerte de Miguel Reynoso Mosquea (Neney). La decisión fue adoptada por el juez de Atención Permanente del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas, quien acogió una petición de la fiscal Santa Reyes. Expuso que la imputada mató a Mosquea,de múltiples heridas en distintas partes del cuerpo usando un arma blanca tipo-cuchillo de siete pulgadas.


Miércoles, 19 de marzo de 2014 Diario Libre Metro

07

Legislativo El proyecto de Ley fue objeto de muchas críticas; pero sus redactores lo defienden

Código de Familia echaría “por la borda” trabajos en Código Civil SD. El presidente de la Comi-

versos sectores de la sociedad. Señaló que aspectos como sobre el matrimonio entre heterosexuales y entre adolescentes están contemplados en el proyecto que modifica el Código Civil. Atribuyó el yerro de la comisión redactora del proyecto, presidida por la Vicepresidenta, Margarita Cedeño de Fernández, al hecho de que esa comitiva fue creada por decreto por el entonces presidente Leonel Fernández en el 1998 y se tardó 15 años para remitir al Congreso el Código de Familia. Recordó que esa comisión también tenía la tarea de estudiar los códigos Civil, de Procedimiento Civil y Procesal Penal. El Poder Ejecutivo, a petición de Cedeño de Fernández, retiró el pasado lunes el proyecto de Ley que crea el Código de Familia con el interés de hacerle algunas modificaciones y someterlo a debates.

sión Permanente de Justicia de la Cámara de Diputados, Demóstenes Martínez, pidió al Poder Ejecutivo que no vuelva a someter en el Congreso Nacional el proyecto de Ley que crea el Código de Familia porque echaría “por la borda” el trabajo que hizo, durante 9 años, la cámara baja debido a que tendrían que estudiar nueva vez el proyecto que modifica el Código Civil Dominicano, que fue sancionado por ese hemiciclo y está pendiente de ser aprobado por el Senado. El legislador reconoció la facultad que tiene el presidente Danilo Medina de someter cualquier proyecto legal pero expresó que no es necesario reintroducir el proyecto del Código de Familia porque todos los aspectos que contiene están consignados una parte en el Código Civil y otra, en el Código de Procedimiento Civil,

que están estudiando. “Digamos que conllevaría una redundancia porque ya está contemplado en el Código Civil. Incluso las leyes que sugiere derogar el Código de Familia ya están derogadas en el Código Civil. Todo lo que propone el código de Familia ya está hecho. Es una reitera-

Protesta

Empleo Dicen están ahogados en deudas

Palacio Nacional

Facilitadores exigen pago por su trabajo

Todavía no le pagan a obreros de MOPC

Oscar de León ve dolorosa crisis Venezuela

SANTO DOMINGO. Alfabeti-

SD. Empleados que trabajan en

SANTO DOMINGO. El cantante

zadores y directores de núcleos del programa “Quisqueya Aprende Contigo” en Boca Chica, La Caleta y la Ureña, reclamaron ayer frente al Palacio Nacional el pago por su servicios como se les prometió. Explicaron que desde junio del pasado año no han recibido ni un centavo, pese a que se les prometió la entrega de RD$2,000 al mes como ayuda por el trabajo que realizan. Dijeron que hasta la fecha han contribuido con la alfabetización de unas 1,500 personas, a pesar de las dificultades para recibir las cartas de compromisos y el material didáctico.

la limpieza de autopistas, carreteras y caminos vecinales se quejaron ayer de que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones no ha pagado los salarios que tienen atrasados desde noviembre del año pasado, los que demandan desde hace semanas. “Nos deben cinco meses. Ya a mí me sacaron de mi casa. Con tres meses que debía el depósito se me venció. No tengo para comprar leche a mis hijos. Soy padre de tres muchachos. Ya el colmado no me aguanta. Son cinco mil y pico de pesos que debo. Y más los prestamistas. Yo tengo que andar escondido. Ese ‘yaguazo’ (una cortada con sutura en la

venezolano Oscar de León, consideró dolorosa la situación por la que atraviesa su país. Entrevistado luego de reunirse con el presidente Danilo Medina junto al también salsero dominicano, José Alberto (El Canario), de León dijo que anhela que a su país retorne la paz. Dijo que tiene tiempo viviendo fuera de Venezuela y que no le gusta mucho escuchar las noticias de su país porque los intereses particulares desvirtúan muchas veces lo que acontece en Venezuela. Sostuvo que lo que su corazón pide es paz para que todo se resuelva y se siga viviendo en una Venezuela como la que él conoció cuando era niño.

Diputados trabajaron por nueve años reforma Código Civil.

ción”, afirmó. Declaró que en el caso de que se tuvieran que excluir los artículos sobre la familia en el Código Civil eso sería una aberración. Precisó que al no reintroducir en el Congreso el Código de Familia, se evitarían “esos elementos distorsionadores” que han sido cuestionados por di-

Tienen cinco meses sin cobrar.

boca) fue un prestamista que me dio por lo de él”, declaró ayer un desesperado Francisco Antonio López Brito. Los empleados lamentan de que además de que no se les paga “nos dicen que sigamos trabajando o si no perdemos el empleo”.


08 Diario Libre Metro Miércoles, 19 de marzo de 2014

Seguridad La PN actuó con rapidez en caso gaviota, no así con otros casos

Pensiones

Las familias de La Vega sufren impotentes las profanaciones

Cañeros inician vigilia permanente

LA VEGA. Mientras el robo de la gaviota de bronce del mausoleo donde descansan los restos del expresidente y fundador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), profesor Juan Bosch, generó un escándalo que motivó la rápida acción policial para recuperar la pieza sustraída y apresar a los responsables del hecho, muchas personas sufren en silencio e impotentes las profanaciones de tumbas de familiares en cementerios de esta ciudad. Las profanaciones en los cementerios de aquí son frecuentes por las constantes denuncias de personas afectadas por esas acciones, pero los responsables de velar por la seguridad de los camposantos ignoran esos reclamos en la mayoría de los casos. Sin embargo, tras el robo de la gaviota de Bosch ocurrió todo lo contrario. La primera entidad en reaccionar condenando el hecho fue la cúpula del PLD en La Vega, incluyendo el sena-

SANTO DOMINGO. Trabajado-

Deudos expresan están cansados de robos en nichos y tumbas.

dor Euclides Sánchez, y el gobernador Andrés Céspedes. Luego, aquí se “activaron” los organismos de inteligencia del Ejército, la Policía, y la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI), hasta encontrar en un tiempo récord un trozo de la pieza robada. De hecho, uno de los agentes que forma parte de las investigaciones del robo, confesó a este diario que su jefe le informó que por orden superior, el

Gobierno Recibió informes de funcionarios

caso había que resolverlo porque de lo contrario podría haber consecuencias. Contrario a este caso, en el cementerio de Guaco, la mayoría de las puertas de hierro de las bóvedas están amarradas con alambre ante el constante robo de los candados. La señora Ana Mercedes narró que se han robado tres veces los candados de la bóveda de su abuela sepultada hace 20 años en dicho cementerio.

res cañeros iniciaron ayer un programa de vigilias frente al Palacio Nacional en reclamo de pensiones. Decenas de ancianos cañeros, algunos ciegos, enfermos y otros mutilados por las máquinas de los ingenios y los machetes, se concentraron en el parque ubicado entre las avenidas 30 de marzo y México. Jesús Núñez, coordinador nacional de los cañeros, dijo que estarán en el lugar todos los días desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, en un programa de vigilias para reclamar sus derechos. Dijo que los trabajadores cañeros ya no quieren más palabras, sino acciones por parte del Gobierno. Los cañeros han acudido al Palacio Nacional en ocho ocasiones solicitando que le sean asignadas las pensiones que le corresponden por los años de servicio en la industria cañera.

Servicios Comunitarios exigían terminación

DM evalúa ejecución de CAASD retomará obras y recaudaciones trabajos acueducto SD. El presidente Danilo Me-

dina se reunió ayer durante más de tres horas con funcionarios del área de la construcción y la recaudación con quienes evaluó el primer trimestre de este año. El director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, Miguel Pimentel Kareh, al ser entrevistado a la salida del encuentro, dijo que cada una de las instituciones oficiales que se dedican a la construcción de obras rindieron un informe sobre su trabajo. Informó que el Presidente recibió informes sobre el avances de las obras que ejecuta el Gobierno. En el encuentro participaron el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, el di-

Palacio Nacional

rector de Aduanas, Fernando Fernández, el ministro de Economía, Juan Temístocles Montás, de Salud Pública, Freddy Hidalgo, de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez y los recaudadores, excepto el director de Impuestos Internos.

SANTO DOMINGO. Los esfuerzos que los comunitarios del distrito municipal La Cuaba, en la provincia Santo Domingo, realizaron para lograr que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) reiniciara los trabajos de construcción del acueducto de esa comunidad, no fueron en vano. Ayer, Julio García Hamilton, de la subdirección de ingeniería de la CAASD, aseguró a DL que esta semana se reanudarán las labores para dejar concluido “a mediano o largo plazo” el conducto múltiple La Cuaba - El Pedregal, para abastecer del servicio de agua a esa población. Pero, como los sectores que

conforman esta demarcación adolecen de crisis del líquido, la institución cuenta con alternativas para paliar la situación, mientras se construye el acueducto. En ese sentido, García Hamilton explicó que corregirán las deficiencias en el depósito y toma de agua con que cuenta la comunidad, así como en dos acueductos de gravedad. Asimismo, se prevé la construcción de un pozo. “De manera que la construcción del acueducto, no sea traumático para ellos. Queremos simultáneamente suplir las necesidades que ellos tienen de agua, y ejecutando la obra”, enfatizó el funcionario.


Miércoles, 19 de marzo de 2014 Diario Libre Metro

09

Política económica Temístocles Montás dice Gobierno busca reducir la deuda pública

“No habrá más impuestos ni ajuste a la tarifa eléctrica” SD. El Gobierno aseguró ayer que no habrá reforma tributaria, ni ajuste de tarifa eléctrica, y que pondrá en marcha políticas que buscarán reducir el nivel de endeudamiento. Así lo expresó el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Temístocles Montás, al ser entrevistado en torno a las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) acerca de una nueva reforma tributaria y otras acciones. El funcionario informó que las autoridades actuarán en función de los compromisos

Juan Temístocles Montás

que asumieron en el Presupuesto aprobado por el Congreso Nacional para este 2014. “El Gobierno seguirá en la dirección de racionalizar el gasto a los fines de que podamos cumplir con las metas a partir de las políticas que se pongan en marcha de ahora en adelante, poder entrar en un proceso de reducción gradual del nivel de endeudamiento”. Indicó que lo que expresa ha sido discutido por el equipo económico, y son instrucciones del presidente Danilo Medina. Al preguntarle sobre el en-

deudamiento del país que critica el FMI, dijo que va bien. Montás habló en uno de los pasillos del Palacio Nacional, al momento de salir de una reunión del presidente Danilo Medina con funcionarios en la que evaluó la ejecución presupuestaria de las instituciones dedicadas al sector construcción. La misión del Fondo Monetario Internacional expresó su preocupación por el aumento de la deuda, el déficit del sector eléctrico, por lo que entiende necesaria una nueva reforma tributaria.

Control fiscal Meta de deuda era 35% del PIB para 2014, pero resultó en 48%

Propuestas FMI, más duras que Stand By SD. La recomendación del Fondo

Monetario Internacional (FMI) sobre ampliar la base de los impuestos, eliminar exenciones fiscales y contraer el gasto público, se emiten en un contexto en que el Gobierno se embarca en la emisión de nuevos bonos globales por US$1,500 millones en los mercados internacionales de capitales. En su declaración de prensa, la misión del FMI, que estuvo en el país entre los días 4 y 14 de marzo, sustenta sus recomendaciones en la necesidad de un plan de mediano plazo “para reducir más rápidamente” las necesidades de financiamiento y reconstruir los colchones fiscales. La prisa del Fondo obedece a que la deuda del sector público consolidado (la de todo el Estado: Gobierno Central, Banco Central, ayuntamientos, instituciones descentralizadas) asciende al 48% del Producto Interno Bruto (PIB). En 2008, poco antes del inicio de la ejecución del Acuerdo Stand By del 2009-2012, la deuda consolidada era de un 35% del PIB. Pero este acuerdo contemplaba una expansión fis-

Przemek Gajdeczka, jefe de la misión, al hablar en el Palacio.

MEDIDAS RESTRICTIVAS

Además de ampliar la base impositiva, y eliminar las exenciones tributarias, la misión del FMI recomendó al Gobierno dominicano una reducción del gasto público, a diferencia de lo contemplado en el programa del 2009-2012, cuando se

acordó en la primera fase una política fiscal expansiva para dinamizar la economía. La misión también propuso una mayor flexibilidad de la tasa de cambio, un ajuste automático en la tarifa eléctrica y una política monetaria más restrictiva.

cal que tenía como objetivo dinamizar la economía, lo que implicaba elevarla hasta el 40% en 2010. Pero se tenía previsto que luego de esa expansión, el Gobierno ejecutara una se-

gunda fase denominada como “consolidación fiscal” que implicaría una reforma tributaria que tendría como resultado que en 2014 bajara al 35%. Sin embargo, seis meses an-

tes de las elecciones presidenciales del 2012, en noviembre de 2011, el presidente Leonel Fernández rompió el acuerdo, porque no estaba dispuesto a elevar en 18% la tarifa del servicio de electricidad. En 2014, el resultado fue que en vez de estar en 35%, la deuda del sector público consolidado se situó en 48% del PIB, 13 puntos porcentuales por encima de la meta del inconcluso programa con el Fondo. Así que en su comunicado de prensa con motivo a la consulta del Artículo IV, el FMI recomienda al Gobierno ejecutar una “consolidación fiscal”, la cual consiste en “ampliar la base tributaria y menores exenciones tributarias”. Para 2014, el Gobierno tiene una necesidad bruta de financiamiento por un monto equivalente a US$4,262.6 millones, lo que está incluido en el presupuesto público de este año. De ese total, se espera que US$1,500 millones se puedan obtener de una nueva emisión de bonos globales en los mercados internacionales de capitales. El Poder Ejecutivo sometió un proyecto de Ley al Congreso para que esta emisión sea autorizada.


10 Diario Libre Metro Miércoles, 19 de marzo de 2014

Farándula Premio Artistas nacionales e internacionales recibieron sus galardones

Cuquín, El Gran Soberano SANTO DOMINGO. El actor Cuquín Victoria, perteneciente a una generación que dejó su impronta en la televisión y en otros escenarios celebró en el Teatro Nacional el trofeo de “El Gran Soberano” que le fue entregado anoche al cierre de la ceremonia de manos del presidente de la Cervecería Nacional Dominicana y del presidente de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) con el que reconocieron no solo la labor destacada del pasado año, sino una trayectoria de más de cuarenta años. Cuquín forma parte de una generación de artistas que se destacaron en la comedia por la calidad y condiciones histriónicas. En su tránsito por la escena compartió con los ya fenecidos Freddy Beras Goico, Milton Peláez, Julio César Matías y Luisito Martí entre otros. Cecilia García, Roberto Salcedo y Felipe Polanco fueron sus compañeros en programas de la empresa Televisa, especialmente en El Show del Mediodía. “Yo quiero agradecer profundamente a todos los miembros de Acroarte por tomarme en cuenta. Y lo cmparto con Fefita la Grande y Sergio Vargas. Así como mis amigos, mi familia. No piensen que este es el último, porque como dicen los músicos ahora es que falta mambo”, dijo Victoria. De la producción El espectáculo que acompañó la gala con la que Acroarte celebró el 30 aniversario arrancó con el segmento que tuvo como figura estelar a Johnny Ventura acompañado de talento joven y bien acomplado a un adecuado montaje coreógrafico. Un popurrí muy conocido le diio forma a segmento que le allanó el camino a la producción artística luego de una larga rutina de Roberto Cavada y Michael Miguel quienes desempeñaron sus roles ajustado a un guión que

Cuquín Victoria al momento de recibir el máximo galardón de Acroarte

le permitió pocas cosas. En un show en vivo todo es posible, pero la gala de Premios Soberano no es cualquier cosa, se invierten millones para que se eviten esos “pequeños detalles”. El micrófono no funcionó en segmentos vitales. El maestro Solano cuando rindió tributos a los compositores no se escuchó. Lo mismo sucedió cuando el presidente de Acroarte, José Antonio Aybar presentó a Juan Luis Guerra como el primero en ser distinguido con el Soberano Solidario. Los segmentos protagonizados por Rafael Solano, el tributo a Toque Profundo por sus 25 años, así como el que asumieron Vakeró y Mozart La Para pasaron la prueba. René Brea, director artístico de premiosSoberanoevidencióniveles de crecimiento con su nueva propuesta escénica. A pesar de que mejoró las notas, todavía prevalecen errores por corregir. No se entendió el afán de poner a competir a figuras de la talla de Maridalia Hernández y Jorge Taveras con la escenografía. Imperdonable que cuando se rindiera tributo a los fallecidos, los primeros tiros de cámara se enfocaran en presentar a la escenografía. El recurso de proyectar las imagenes en ella pasó sin pena ni gloria. Una dirección errática de cámaras impidió que el televidente pueda apreciar la producción de televisión por los

constantes movimientos de cámara. Ver a Julie Carlo y a Daniel Díaz Alejo motivar el homenaje de Bonny Cepeda fue como anillo al dedo al segmento que transportó a una generación a décadas pasadas. Ganadores y sorpresas El cine fue el más premiado en la gala con las tres estatuillas que recibiólapelícula“QuienManda” Juan Luis Guerra se convirtió enelprimerartistaenrecibirlaestatuilla de “Soberano Solidario”. Agradeció a todo su equipo de la Fundación Juan Luis Guerra el apoyo le dan para llevar a cabo su labor filantropica. El colombiano Carlos Vives recibió el segundo trofeo de “Premio Solidario” en un segmento en el que tuvo una breve actuación.Los cronistas que eligieron sorprendieron a la audiencia con sus decisiones. No se explica como Daniel Sarcos se alzó con dos estatuillas. Tampoco como Cecilia García perdió de Aleja Johnso luego de su excelente rol en Gloriuos. Otra distinción que no se entendió fue la de Jatnna Tavárez al dejar con las manos vacías a Luz García a quien el director de cámara ya tenía ubicada. El cierre salsero con la participación de Oscar de León, El Canario y Chiquito Team Band fue pasada la medianoche, recordando viejos episodios que se creían superados al extenderse a más de tres horas.

GALARDONADOS

Reglón Popular Orquesta del Año. Miriam Cruz Merengue del Año. Miriam CruzEsa Loca-Ramón OrlandoConjunto Típico. El Prodigio Bachatero del Año. Raulín Rodríguez Bachata del Año. Esta Noche-Raulín Rodríguez Salsero Dominicano. Yiyo Sarante Orquestador y/o Arreglista. Víctor Waill Compositor y/o Autor de Letras. Romeo Artista y/o Agrupación destacada en el Extranjero. Juan Luis Guerra Álbum del Año. Jazzeando-el Cancionero-Peng Biang Sang Artista y/o Agrupación Urbana del Año. Vakeró Espectáculo de Humor. Que viva el rejalo Artista Revelación. Chiquito Team Banda Cantante Solista. Pavel Núñez Música Religiosa. Johan Paulino

Comunicación Programa Diario de Entretenimiento. De Extremo a Extremo Programa Infantil. Kanquimania Programa de Humor. A reír con Miguel y Raymon Locutor del Año. Roberto Cavada Animador de TV. Michael Miguel Presentador/a de TV. Daniel Sarcos Programa Semanal de Entretenimiento. Aquí se habla español Comediante del Año. Fausto Mata Programa Investigación. Mil Historia Revista Semanal Variedades. Con Jatnna Programa de Temporada. Acceso Total Programa Regional de Entretenimiento. Francisco Muy diferente Comunicador Destacado en el Extranjero. Frederick Martínez Mejor Película. Quien Manda. Actor del Año. Frank Perozo Actriz del Año. Nashla Bogaert Director del Año. Juan Basanta Especial de Televisión. Las Expediciones de junio Video clip del Año. Rock RadioTuto Guerrero


Miércoles, 19 de marzo de 2014 Diario Libre Metro

11

Pamela Sued. (Maylé Vásquez)

Massiel Taveras. (Carlos Moya)

Georgina Duluc (Jorge Diep)

Manuel Varet. (José Jhan)

Francisco Vasquez. Karlos Núñez

Glamour y estilo en la alfombra roja SD. En esta nueva entrega de los Premios Soberano 2014 las figuras del arte dominicana pasan la prueba en la Alfombra Roja, este año lució regia, glamurosa y bien lograda por los diseñadores. Las tendencias presente en este galardón son los escotes en V en la espalda y cortes sirena. El blanco y negro con trabajos

en pedrerías. Tonos como el azul, el amarillo, el morado y el aqua fueron bien presentados. Figuras como Yanira La Exclusiva, El Pacha, Vakero… se reivindicaron y en esta nueva versión no lucieron ridículos. Este año la alfombra roja se caracterizó por la ausencia de muchos artistas que gene Frederick Martinez. (Martin Polanco)

Luz García (Jusef Sánchez) Nahiony. (Reyes)

ralmente son muy esperados por su público. La materialista, Eddy Herrera, Milagros Germán, Nuria Piera, Fernandito Villalona, Tania Báez, Ilegales, entre otros brillaron por su ausencia. Por años Gerogina Duluc se ha llevado el título de La Reina de la Alfombra, sin embargo,

Carolin Aquino, Pamela Sued, Miriam Cruz, Chedy García, Evelina García, Isaura Taveras, Yudelkis Peralta, Tueska, entre otras, comparten el galardón. A pesar de la especie de “reperpero” que se formó a mitad del desarrollo de la alfombra, los artistas quedaron muy bien puestos en su desfile.

Cheddy García. Geannina Azar

Leydi Mariñe. y diseñadora Leydi Mariñe


12

Diario Libre Metro Miércoles, 19 de marzo de 2014

Horóscopo de hoy ARIES. Su percepción lo ayudará a descubrir la verdad. Desconfíe de aquellos que repentinamente le ofrecen todo tipo de ayuda. TAURO. Salga de la soledad. El aislamiento y sus pensamientos negativos no lo ayudarán a resolver problemas que lo atormentan. GÉMINIS. Procure conservar la calma y la objetividad a la hora de decidir, deje a un costado los compromisos afectivos y sea práctico. CÁNCER. No deje que los recuerdos pasados le arruinen su presente. LEO. La impaciencia y la intolerancia serán sus enemigos en este día. Trate de mantener la calma y escuche los consejos sabios. VIRGO. Desarrolle su mundo interior y no se apresure a tomar decisiones que puedan afectar su

¡Viva la gente! futuro. Pida consejo a un amigo. LIBRA. Su inconciente y sus sueños adquirirán un gran poder, sería bueno que los escuche y los ponga en práctica. ESCORPIO. Se hallará consolidado y estimulado para seguir adelante. No renuncie a sus propósitos. SAGITARIO. Dispondrá de una gran energía para desenvolverse en las situaciones inesperadas. CAPRICORNIO. Tendrá que ser prudente y no tomar decisiones apresuradas. ACUARIO. En esta jornada tendrá una visión más espiritual de la realidad y sentirá la necesidad de rever los objetivos de su vida. PISCIS. Sea fiel a sus convicciones y no renuncie a sus ideales. Logrará éxitos inesperados.

Kanye West En julio pasado, Kanye West agredió al paparazzo Daniel Ramos, afuera del aeropuerto de Los Ángeles por lo que demandó al rapero. Ayer durante una audiencia realizada en dicha ciudad californiana, el juez condenó al intérprete a dos años de libertad condicional. Además de esos dos años, Kanye tendrá que acudir a 24 horas de terapia para controlar su ira y 250 horas de servicio comunitario.

Mick Jagger no comprende muerte de novia LONDRES. El cantante británico Mick Jagger confesó que no logra “comprender” cómo su novia, L’Wren Scott, encontrada muerta ayer en un aparente suicidio, ha podido poner fin a su vida. En un comunicado en Facebook, escribió: “Todavía tengo problemas para comprender cómo mi amante y mi mejor amiga ha podido terminar su vida de esta manera trágica”, asegura Jagger, de 70 años.

Premios

Presidente recibió a Oscar y El Canario

“A

gradecido, contento, feliz, de haber sido invitado a este encuentro con el presidente Danilo”, expresó el salsero venezolano Oscar D´León, en rueda de prensa ofrecida tras visitar al presidente Danilo Medina, en su despacho del Palacio Nacional, en ocasión del 30 aniversario de Acroarte. En términos similares se expresó el salsero dominicano José Alberto “El Canario”, quien

también fue recibido por el Primer Mandatario, junto al presidente de Acroarte José Antonio Aybar y la secretaria general Cristina Liriano. D´León afirmó que durante el encuentro hizo llegar al Jefe de Estado un afectuoso saludo en nombre de Venezuela y el pueblo venezolano y que se lleva un mensaje de paz y cariño hacia su país, el cual dijo, vive momentos difíciles e hizo votos porque pronto retorne la paz.

Chris Brow El cantante fue detenido por una orden de violación a la libertad condicional el pasado viernes después de que fuera expulsado de un programa de rehabilitación de drogas ordenado por la corte. Un juez ordenó que pase hasta el 23 de abril en la cárcel cuando será nuevamente evaluado por un juez.


Miércoles, 19 de marzo de 2014 Diario Libre Metro

13

Deportes Grandes Ligas Rafael Soriano y Fernando Rodney son los principales

República Dominicana abrirá con tres cerradores Luisín Mejía

Certamen RD declina

El país desiste de acoger los próximos JCAC SD. La República Dominicana no se plantea pujar por la sede de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2018 que Guatemala descartó montar reveló ayer a DL Luis Mejía Oviedo, titular del Comité Olímpico local (COD). “Tenemos la infraestructura y las instalaciones para recibir los juegos a un costo bajo, pero no está en nuestro orden de prioridades por el momento albergar un evento tan importante como ese”, dijo Mejía. La ciudad Quetzaltenango renunció a la sede que había obtenido en octubre pasado como candidato único debido a que el parlamento no aprobó en el presupuesto de 2014 las partidas que estaban contempladas para iniciar las obras. Los guatemaltecos cifraron en US$260 millones el costo del evento, la competencia multideportiva más vieja que se celebra en el continente. La Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe busca el sustituto de la ciudad chapina antes de la próxima versión de la competencia en Veracruz, México, en noviembre, y ha comenzado el proceso de información a los países miembros para conocer su interés. Dominicana montó el certamen en Santo Domingo 1974 y Santiago en 1986.

SANTO DOMINGO. Llegar con una ventaja de hasta tres carreras a la entrada final y no mantenerla por ineficiencia del lanzador de turno es un pecado capital en el béisbol, a cualquier nivel. En Grandes Ligas se paga gran dinero a quienes son efectivos en esa función, pero la paciencia es escasa. Tres dominicanos tendrán la responsabilidad de cerrar los partidos de sus equipos con Neftalí Féliz peleando con uña y dientes recuperar la plaza que ocupó antes del experimento como abridor que terminó dañando su codo derecho. Fernando Rodney con los Marineros, Rafael Soriano con los Nacionales y José Veras con los Cachorros abrirán la estación 2014 como cerradores titulares de sus equipos. El grupo puede crecer durante el curso, ya que Joaquín Benoit estará en San Diego como preparador y haciendo sombra a Huston Street, Santiago Casilla hará lo mismo con Sergio Romo en San Francisco, mientras que Al Alburquerque y Carlos Mármol son aspirantes en Detroit y Miami. La de rescate es otra casilla en la que los quisqueyanos han dejado sellos con tinta indeleble, con Pedro Borbón como patentizador, José Mesa responsable de subir el nivel y Francisco Cordero como alumno más sobresaliente de un casta que también incluye a José Valverde, Antonio Alfonseca y Armando Benítez. A sus 38 años, Cordero trata de impresionar a los Medias Rojas para regresar a inflar su récord entre nativos de 329 rescates. Nadie mejor que Cordero sabe lo delicada que es la posición, la que perdió en semanas tanto en Texas, en Milwaukee y en Cincinnati.

Rafael Soriano necesita 25 salvamentos para alcanzar los 200.

Fernando Rodney.

José Veras.

Soriano, un “sobreviviente” de la cirugía Tommy Johns hace 10 años cuando tenía 24, viene de superar por tercera ocasión en su carrera el umbral de los 40 salvados y está a ley de 25 para alcanzar los 200. Tras el fracaso de 2013, cuando llegaron como favoritos para ganar el Este, las apuestan favorecen nueva vez a los Nacionales, por lo que habrá muchos ojos pendientes al trabajo de Soriano. En unos Marineros que vienen de invertir una fortuna sin que esto garantice que serán competitivos en el Oeste, Rodney tendrá la responsabilidad de conservar victorias para un

equipo que no alcanza los 80 triunfos desde 2009. Veras ya tuvo el puesto de titular con unos Astros sin expectativas de nada en 2013 hasta que a finales de julio fue traspasado a Detroit y allí mantuvo nueve ventajas, desperdició una y salvó dos. El dirigente de Texas, Ron Washington, tiene un dilema entre Féliz y el mexicano Joaquín Soria, quien ha causado grata impresión en los entrenamientos. De momento, el azuano no logra la velocidad cercana a los tres dígitos que frecuentaba hasta 2012, el punto que juega en su contra en su match con Soria.


14 Diario Libre Metro Miércoles, 19 de marzo de 2014

Talento Se encuentran en Argentina, Alemania y España

Tenis Eliminado

Dominicanos refuerzan en el hockey sobre césped

Estrella pierde y no logra el pase en Miami

SANTO DOMINGO. Nueve atle-

tas reforzando en Suramérica y Europa, es la cantidad de atletas dominicanos que tiene el hockey sobre césped. Para un deporte que nació prácticamente a raíz de los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003, eso es mucho. Realmente la Federación Dominicana de Hockey Sobre Césped nació el 20 de septiembre de 1999, fecha de su fundación, en cuya labor trabajó su hoy actual presidente Rafael Sosa, aunque no la lideró en aquella ocasión. Los nueve atletas comenzaron su despegue internacional a raíz de una base de entrenamientos (2009) en Argentina, previo a los Juegos Centroamericanos de Mayagüez 2010. En Argentina están, Augustina Birocho y Lucía Navamuel con el club La Plata. Albania Marte y Magalys Ortega en femenino y Leonardo Sepúlveda y Juan Carlos Mercedes, en masculino, los cuatro con el Banade y Alberto González con el Club La Rúa.

Leonardo Sepúlveda juega con el Banade en Argentina.

En Europa están Alberto Ruiz Mata con el Real Madrid, en España y Dominga Arciniega juega con el club Alemanes, en Alemania. Excepto Ruiz (2 años), el resto lleva un mínimo de tres reforzando. Estos atletas se suman a otros que pertenecen a deportes no tradicionales, como balonmano, así como el tenis de mesa que en momentos ha tenido dominicanos (además de los domínico-chi-

nos, Lin Ju y Xue Wu) jugando para clubes europeos. “Eso es fruto de la base de 2009 y el trabajo que venimos haciendo”, dijo Sosa. Ruiz Mata reside en España y sus padres son dominicanos. El jugador tiene 20 años. La primera experiencia de Sepúlveda fue durante una gira de fogueo con la selección, pero en el 2006, además es entrenador en ese país suramericano.

SANTO DOMINGO. Víctor Estrella se quedó corto de entrar al cuadro principal del Masters 1000 de Miami luego de caer ayer por 6-3, 6-4 ante el estadounidense Jack Sock, sembrado 13 en el cuadro clasificatorio. Estrella solo dio tres oportunidades para quebrar su saque en el partido, de las cuales dos fueron aprovechadas por su contrincante, las suficientes para concretar los quiebres que marcaron la diferencia. A pesar de sus cuatro doble faltas, el décimo sembrado en la qualy estuvo a la altura con su servicio, como lo ha hecho en sus últimos partidos, pero no pudo emular la casi perfección de Sock, que solo perdió tres puntos de los 34 jugados con su primer saque. Con la final en el cuadro clasificatorio, el actual 100 del mundo suma ocho puntos, los cuales le ayudarían a permanecer en el centenar de los mejores tenistas del planeta la próxima semana. Estrella va la próxima semana a Guadalajara, México.

Pequeñas ligas La instalación de la entidad está en malas condiciones

Béisbol Lastimado

Liga Norma Díaz cae a pedazos

Rafael Furcal se resintió en la corva

SANTO DOMINGO. Ser inmor-

tal del deporte dominicano, tener méritos importantes, como ser la primera mujer en jugar, dirigir equipos de béisbol y softbol, no han servido para que Norma Díaz sea escuchada sobre las necesidades de su liga fundada en 1963. Desde el ingreso a los terrenos se vislumbra el triste escenario de una construcción abandonada. Nadie creería que en ese lugar se juega béisbol y que está bajo la amenaza de un desalojo. Las malas condiciones del terreno y las gradas y la ausencia de una malla ciclónica, son algunas de las precariedades que arropa el recinto. Asisten 435 infantes de cinco a 18 años.

Integrantes de la Liga.

Para sobrevivir la Liga cobra $500 de inscripción y $400 mensuales. Norma Díaz con 84 años, explica que el terreno que ocupan hace tres décadas, es de la es-

cuela Juan Bautista Zafra. “En estos días estuvieron varios ingenieros por aquí y quieren el terreno para construir un politécnico lo que provocó una confrontación, porque si nos sacan de aquí tienen que ubicarnos en otro sitio”, precisa. Señala que desde la liga se fundó han pasado muchas autoridades por allí, y siempre es lo mismo nunca cumplen las promesas de arreglar el terreno y la condiciones”. Ellos hacen estadios en zonas donde no hay necesidades, pero como estamos en Los Mina, no hacen nada, si a nosotros nos quitan este espacio, no sé dónde van a para todos esos niños”, dice Norma.

JUPITER, FLORIDA. Antes de que

Rafael Furcal vuelva a ver acción en un juego, el dominicano de 36 años de edad deberá primero pasar por una sesión progresiva de corrido. Furcal se resintió de su lesión en la corva izquierda el sábado, y el lunes saltó al terreno para realizar algunos ejercicios básicos. Los Marlins tienen el día libre hoy, y después de eso, el equipo anticipa que el infielder comience a correr. “Lo someteremos a una sesión progresiva de corrido después del día libre para comenzar a prepararlo”, dijo el mánager Mike Redmond.


Miércoles, 19 de marzo de 2014 Diario Libre Metro

15

Fútbol Ganancias

Lio Messi ganó US$57 millones en el año 2013 PARÍS, Francia. El argentino del

Michael Pineda

Alfonso Soriano

Melky Cabrera

Liga de la Toronja y el Cactus

Michael Pineda, ganó, 20,0.00; Soriano, HR y 4 CE TAMPA. El Orgullo de Yaguate, Michael Pineda, realizó ayer una brillante labor monticular a favor de los Yanquis de New York, para derrotar 8-1 a los Medias Rojas de Boston. Pineda, en 4.1 episodios, dispersó 4 hits, cero carreras, cero bases por bolas, 6 ponches, realizó 60 pitcheos, 45 strikes y su bola rápida se mantuvo entre 89 y 92 millas por hora. Pineda no ha permitido carreras en 9 entradas, con 14 ponches en la Liga de la Toronja y tiene su récord en 2-0. Alfonso Soriano, 4-2, 1 CA, 4 CE, jonrón (1), .250;Zoilo Almonte, 1-0, .440. El partido fue demorado por siete minutos al entrar a la parte baja de la tercera entrada debido a un enjambre de abejas que se apoderó del jardín izquierdo.

JUEGOS DE LA TORONJA Y EL CACTUS

LIGA DE LA TORONJA Minnesota vs Cardenales en Jupiter 1:05pm Yankees vs Bravos en Lake Buena Vista 1:05pm Filadelfia vs Blue Jays en Dunedin 1:05pm Rays vs Orioles en Sarasota 1:05pm Astros vs Nacionales en Viera 6:05pm Piratas vs Red Sox en Ft. Myers 7:05pm LIGA DEL CACTUS LA Angels vs White Sox en Glendale Milwaukee vs Marineros en Peoria Atléticos vs Cleveland en Goodyear Cincinnati vs Kansas City en Surprise Cubs vs Rockies en Scottsdale

H2 (6), H4 (1), .268;Jean Segura, 3-0, .268;Aramis Ramírez, 2-1, .500; Juan Francisco, 1-0, .320; Engel Beltré, 3-1, .320.

Miami 8, Houston 1

Oakland 16, W. Sox 6

Jonathan Villar, 1-0, 2 BB, .241.

Alejandro de Aza, 3-2, H2, (2), .375; Maikel Cleto, IP 2.0, HP0, CL0, SD, 0.00.

Detroit 18, Toronto 4

Melky Cabrera, 3-3, H2 (6), BR(1), .395, con 43 turnos, ha recibido una transferencia y no ha conectado jonrón;José Reyes, 3-0, .214; José Bautista, 2-0, .344;Moisés Sierra, 2-0, 1 CA, .219; Edwin Encarnación, 3-0, .289. Mets 5, Detroit 4

Juan Lagares, 4-2, 1 CA, BR (2), .306; Jhan Mariñez, IP0.0, HP 1, CL 1, BB 1, perdió 0-2, 8.31; Jeurys Familia, IP 1.0, HP 1, CL 0, BB 1, K 1, SD, 0.00. Milwaukee 9, Texas 3

Carlos Gómez, 3-2, 2 CA, 3 CE,

Cortos: Juan Uribe, el defensor de la esquina caliente de los Dodgers es un líder en el terreno como antesalista y en el camerino con su buen humor...Los Cachorros prueban a Javier Báez en la segunda base...¿Por qué Seattle le pagó a Robinson Canó $240 millones? Pues porque él es el mejor intermedista en todo el béisbol de las Grandes Ligas. Con promedio de .609 en el Cactus, regresará hoy a la alineación contra Milwaukee...Starlin Castro puso ayer a prueba su tendón

de la corva en una sesión de ejercicios...Félix Hernández está programado para comenzar el jueves en un partido de liga menor....Masahiro Tanaka hará su próxima apertura el sábado contra los Mellizos...Los Cubs enviaron al lanzador Arodys Vizcaíno al campamento de liga menor...El montecristeño Starlin Castro viene reforzado en mente y alma, listo para una buena cosecha. Al margen: Quilvio Veras, ex-jugador dominicano de Grandes Ligas imparte clínicas a los jugadores de Toros de Tijuana...Olmo Rosario un auténtico trotamundos del béisbol, fue prospecto de los Rays de Tampa Bay y Gigantes de San Francisco, militó un par de años en la liga italiana, jugará con los Olmecas de Tabasco...

Barcelona, Lionel Messi, es el futbolista con más ingresos del mundo con US$57 millones, por delante del portugués Cristiano Ronaldo con US$55 millones y del brasileño del Barça Neymar con US$40 millones, según la clasificación publicada hoy por la revista francesa “France Football”. Es el cuarto año en el que Messi encabeza la lista de jugadores con más ingresos desde que la publicación gala comenzó a elaborarla en 1999 y que ya dominó en 2010, 2011 y 2012. En 2013, el argentino fue superado por el inglés David Beckham, que ha desaparecido de la presente edición. Messi se embolsó $17.3 millones en concepto de salario anual, a lo que sumó $3.4 por primas y $36 millones por sus contratos publicitarios. En total, el argentino del Barcelona ingresó US$8.3 millones más que en la edición de 2013 de la lista, en la que tuvo un US$1.3 millones menos que Beckham. En general, Messi es el quinto atleta con más ingresos, según “France Football”, superado por el golfista estadounidense Tiger Woods (US$73.7 millones), el tenista suizo Roger Federer (US$71.6 millones) y los jugadores de baloncesto estadounidenses Kobe Bryant (US$64.7 millones) y LeBron James (US$61.2 millones). La sustancial mejora del contrato de Cristiano Ronaldo con el Real Madrid no le ha permitido superar a Messi. EFE

Lionel Messi


16

Diario Libre Metro MiĂŠrcoles, 19 de marzo de 2014


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.