Jueves, 4 de mayo de 2023

Page 1

Cámara de Cuentas en el ojo del huracán: políticos piden cambios profundos

 Presidente Abinader preocupado por los problemas internos

 Diputados se unen a senadores en reclamo de investigación

 Organizaciones piden reforma de ley y un juicio político

Gobierno asegura no tiene acuerdo con Pegasus

EL “BWA KALE” NACE EN HAITÍ

DETENIDA LA DISCUSIÓN DEL NUEVO CÓDIGO LABORAL

SD. El exministro del Trabajo, Rafael Alburquerque, conversó extensamente sobre la crítica reforma con Diario Libre.  P10

Nayeli Figueroa: la modelo dominicana que triunfa en las mayores marcas mundiales  P11

p

SD. A plena luz del día y frente a varios curiosos, incluidos niños, dos hombres trasladan, envuelto en una sábana blanca, el cuerpo de un supuesto bandolero que fue quemado vivo en Puerto Príncipe, donde bandas armadas controlan ya el 80 % de la ciudad. Haití es presa de bandas que matan, violan, secuestran y saquean. Desde hace diez días, ha surgido un movimiento de ciudadanos que apresan y ejecutan a presuntos mafiosos. El movimiento tiene nombre: “bwa kale”.  P7

Medio Ambiente aprobó nuevo diseño de muelle en Cabo Rojo  P9

JUEVES 4 MAYO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3515, Año 14 diariolibre.com
 P4-5
 P6

MIRADA LIBRE

Una crisis a sabiendas

calización realmente independiente de los fondos del Estado.

Tengo la impresión, igualmente, de que hay alguna mano siniestra detrás de todo este enfrentamiento, que busca desprestigiar las auditorias de la Cámara de Cuentas, de modo que cualquier mala administración de los recursos públicos quede impune. Me huele a eso también, a gente que no quiere que sus trapos sucios salgan a la luz y ha encontrado en las pugnas internas la mejor forma para quitarle lustre al trabajo de fiscalización.

Los problemas que aquejan a la Cámara de Cuentas estaban destinados a ocurrir, pues es obvio que la conformación de ese importante organismo fiscalizador se logró mediante la desginación de integrantes que respondieran a diversos sectores de interés. Esa práctica no es nueva, tampoco es exclusiva de la República Dominicana. De hecho, es una desgracia que afecta a casi todos los gobiernos de la región, donde los políticos se garantizan tener representantes de sus intereses en los entes fiscalizadores, de modo que no sean sorprendidos por alguna investigación o auditoría que nos les convenga. El enfrentamiento entre el presidente Janel Andrés Ramírez y los miembros de cuerpo responde al choque entre esa obvia multiplicidad de intereses, lo cual debe ser resuelto con urgencia. Me parece que es hora para que se reevalúe la composición de ese órgano público, incluyendo el mecanismo para escoger a sus integrantes y la forma para conseguir que se haga una fis- bmorales@diariolibre.com

Sea cual sea el escenario, me parece que es momento para reevaluar la columna vertebral de la Cámara de Cuentas y relanzar su imagen, comenzando por la publicación del trabajo ya hecho, eso sí, libre de maquillajes o de exageraciones. Toda esta crisis se ha alimentado a sabiendas, con malas intenciones de quienes también se han dedicado a desprestigiar a los integrantes del Ministerio Público. Hay mucha gente asustada de que finalmente se haya acabado la impunidad en la República Dominicana y son ellos quienes buscan desprestigiar a las instituciones que están llamadas a meterlos presos.

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Nublado

Máxima 33

Mínima 23

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 13/8 Chu

Miami 30/22 Llu

Orlando 31/18 Sol

San Juan 33/25 Nub

Madrid 26/10 Nub

VAYA PERLA

KJueves, 4 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 54.67 54.7 54.6654.66 54.71 54.62 54.4354.43 54.3654.36 54.26 54.32 M26J27V28L1M2 M3 60.09 60.06 59.69 59.69 59.5 59.99 M26J27V28L1M2 M3
“Estoy convencido de que el sindicato es fundamental para sostener una democracia para la paz social, de lo contrario vamos a un choque”
x
Rafael Alburquerque, exvicepresidente de RD
03-05-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 76 2º 08 3º 20 SUPERKINO TV 04 12 13 16 17 22 29 32 35 36 38 42 45 47 50 62 63 65 69 77 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 06 10 11 22 26 31 34 7 LOTO MÁS SÚPER MÁS 03 04 23 25 32 37 2 7
Jueves, 4 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 3

Daniel Rivera, ministro de Salud Pública

Cámara de Cuentas preocupa Abinader; piden una investigación

 El vicepresidente ejecutivo de Finjus favorece una revisión a la ley que la rige

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader externó su preocupación en torno a la situación interna de la Cámara de Cuentas (CC), que ha llevado a senadores y diputados a coincidir en la necesidad de una investigación que culminaría con un juicio político.

El mandatario destacó que la CC es una institución independiente y refirió que el Senado ya tiene idea de qué hacer.

“Ese es un tema preocupante, es un poder independiente y veremos qué se hace. El Senado también tiene algunas ideas sobre eso”, señaló Abinader.

Janel Andrés Ramírez, presidente de la CC, ha revelado que las luchas internas entre los miembros del pleno han impedido la finalización de varias auditorías y la designación de nuevo

personal técnico.

Ramírez dijo sentirse un preso de confianza en ese cargo y que se realizó un pleno sin su presencia en el que -dijo- se dejaron sin efecto decisiones aprobadas previamente.

En el Senado

Ante la situación interna, han aumentado las demandas de congresistas para que se realice una investigación a los funcionarios de la entidad.

El tema acaparó ayer los turnos de ponencia de los congresistas durante la sesión de este miércoles en el Senado de la República.

La discusión inició cuando el senador y vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yvan Lorenzo, presentó una Resolución para que sea invitado el Pleno de la Cámara de

0 Los miembros de la CC, Mario Fernández, Elsa María Catano, Janel Andrés Ramírez, Tomasina Tolentino y Elsa Peña.

Cuentas, a fin de que expliquen las situaciones de irregularidades en el órgano, la cual fue rechazada.

El legislador presentó un video con unas declaraciones de Ramírez, presidente de la Cámara de Cuentas, hablando de que “era un preso de confianza”.

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com

“Por eso yo planteaba en su momento que lo investiguemos, yo no voy a plantear en este hemiciclo lo que hizo el PRM en el pasado que lo interpelemos”, fue el pedimento de Lorenzo. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Pacheco promete fijar posición este jueves

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, señaló que a partir de este jueves fijará una posición “contundente” sobre la problemática que envuelve al organismo fiscalizador del Estado. Pacheco fue cuestionado con insistencia por decenas de periodistas sobre a quién corresponde fiscalizar la crisis que se vive en la Cámara de Cuentas, a lo

Alfredo Pacheco, presidente CD.

que respondió citando a Napoleón Bonaparte: “Vísteme despacio que voy de pronto”. Continuó diciendo: “Yo no puedo fijar posición sobre algo que dijeron hoy los senadores, sino que, yo lo voy a ponderar y les prometo que a partir de mañana tendremos una posición sobre esto”. Agregó que dará su versión y visión sobre el particular.

Jueves, 4 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 4 /
NOTICIAS
“Hoy en día podemos contar con medicamentos de alta generación, para salvar vidas, no sólo a pacientes con cáncer y diabetes”
up

Auditoría Cámara de Cuentas señala inconsistencias en estados financieros

Organismo la entregó al Congreso en medio de crisis

SANTO DOMINGO. En medio de la crisis de “ingobernabilidad” a lo interno del pleno de la Cámara de Cuentas, como lo reconoció ayer martes su presidente, Janel Andrés Ramírez Sánchez, la institución entregó este mismo día al Congreso Nacional el Informe de Análisis y Evaluación de la Ejecución Presupuestaria y la Rendición de Cuentas Generales del Estado. La compra de bienes en tránsito por 78.4 millones de pesos, inconsistencias entre el Sistema de Información de Gestión financiera (Sigef) y el Sistema de Administración de Bienes del Estado (SIAB) por 120,897 millones de pesos y un déficit acumulado de 624,824 millones por el Banco Central son algunos de los nueve puntos de mejora señalados respecto a los estados financieros del Gobierno Central y Consolidado.

Estos hallazgos son resultado de una auditoría sobre el Estado de Recaudación e Inversión de las Rentas (ERIR) durante 2022, que incluye otras acotaciones realizadas al

Estado de Cuenta de Ahorro, Inversión y Financiamiento (CAIF) del Gobierno Central, así como al estado de la deuda pública del Sector Público No Financiero (SPNF).

Montos en tránsito

Al analizar los estados financieros, la auditoría reveló que, en la cuenta “inventarios de bienes y consumo”, el Programa de Medicamentos y Central de Apoyo Logística (Promese/Cal) registra unas compras en tránsito por 78,359,774 MM de pesos.

Al respecto, la entidad explicó que se trata de pagos

de anticipo a proveedores desde 2015 que se han ido amortizando con las recepciones de los bienes, y que quedan solo pendientes el 28.9 % de este monto, equivalente a 22,700,891 pesos. “Esta situación evidencia que esta cuenta no ha sido actualizada con los registros pertinentes”, señala el informe.

Inconsistencias

Por su parte, al revisar las cuentas de activos no financieros, propiedad, planta y equipo neto, la Cámara de Cuentas advirtió que existen inconsistencias entre los

datos del Sistema de Información de Gestión Financiera (Sigef) y el Sistema de Administración de Bienes del Estado (SIAB), ambas herramientas del Ministerio de Hacienda.

Se trata de adquisiciones y valuaciones de bienes que ascienden a los 120,897 millones y que se encuentran sumados al total de los registros por unidad ejecutora y cuentas contables del Sigef (310,434 millones de pesos), pero no así en el SIAB, cuyo total reportado es de 189,537 por el mismo concepto. A esto, la Cámara de Cuentas señala que hay 26,304 millones en activos que no están registrados en el Sigef y que, por tanto, están excluidos de la recaudación y de las rentas del Estado dominicano.

Pasivos

Los pasivos contingentes presentes en los estados financieros del Gobierno totalizan 664,333 millones de pesos. De esta cantidad, el 94.05 % corresponde al déficit acumulado del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) (624,824 millones de pesos). 

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Depositan en CD pieza de ley Ministerio Justicia

La propuesta ha sido debatida en diversas mesas de diálogo

SD. El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, depositó este miércoles en manos del presi-

dente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, el proyecto de ley para el fortalecimiento del sistema de justicia que crea el Ministerio de Justicia.

La iniciativa fue anunciada por el presidente Luis Abinader, el pasado 26 de

octubre de 2022, durante el acto conmemorativo del 32° aniversario de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus). Desde ese momento, el Poder Ejecutivo coordinó varias rondas de diálogo con los órganos del sistema de justicia y otras

instituciones públicas, las escuelas de derecho de las distintas universidades del país, los representantes de gremios empresariales y las organizaciones civiles organizadas, así como con un amplio grupo de abogados especialistas. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 4 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 5
up
Oficinas de la Cámara de Cuentas.

Gobierno asegura que no tiene acuerdo con Pegasus

El vocero de la Presidencia prometió una investigación

SANTO DOMINGO. El vocero de la Presidencia de República Dominicana, Homero Figueroa, garantizó este miércoles una investigación sobre el espionaje del que fue víctima la periodista Nuria Piera y aseguró que el gobierno dominicano, establecido desde el 2020, no tiene acuerdo de ningún tipo con la empresa israelí NSO Group, creadora del software Pegasus.

Figueroa sostuvo que el gobierno hará todo el esfuerzo que sea necesario para identificar el origen del espionaje contra la periodista, lo cual fue denunciado por Amnistía Internacional (AI).

“Inmediatamente nos enteramos de esa denuncia,

porque recibimos una comunicación de Amnistía Internacional, nos pusimos en comunicación con la periodista Piera y nos pusimos a la orden para disponer la investigación que fuese necesaria para descubrir el origen de este intento”, indicó.

En tanto destacó que la tecnología permite una actuación deslocalizada y que la misma puede estar

SP entrega medicamentos para cáncer y diabetes valorados en RD$166 millones

Tres instituciones se suman a dos habían recibido fármacos recientemente

SD. El Ministerio de Salud Pública entregó medicamentos valorados en más de RD$166 millones al Instituto de Oncología Heriberto Pieter, al Instituto Nacional de Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez (Incart) y al Patronato de Diabetes de Nagua, con el objetivo de proveer las necesidades de pacientes con cáncer y diabetes.

Red condena agresión a periodista

Rafael Metz en Montecristi

SD. La Red Socioambiental expresó su rechazo y repudio a la agresión sufrida por el periodista Rafael Metz mientras, ejerciendo su trabajo, grababa la extracción ilegal de agregados de los ríos Yaque del Norte y Guayubín en Montecristi.

en cualquier país del mundo y entrar en cualquier otro país.

Amnistía Internacional instó a las autoridades a llevar a cabo sin demora una investigación independiente, imparcial y transparente sobre la vigilancia selectiva ilegítima de periodistas en el país, incluido el ataque selectivo con Pegasus contra la periodista Nuria Piera. 

Esta lamentable e inaceptable situación confirma que éste patrón de violencia se ha generalizado, en contra de los periodistas y defensores del medio ambiente, por todo el país, indica la entidad.

“Denunciamos la depredación acelerada de los bosques nativos, especialmente los pinos criollos, en la vertiente norte de la Cordillera Central. Esta extracción ilegal de madera pone en peligro el agua de casi medio millón de personas y la producción de alimentos”, expresa la Red. 

DGCP dice hubo irregularidades en acuerdo programa

Al hacer la entrega, el ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, señaló que esos medicamentos, de una serie de donaciones que se realizan, forman parte de la política social del Gobierno.

Señaló que la entrega de esos medicamentos es el resultado de las negociaciones que realizó la vicepresidenta Raquel Peña con Astrazeneca.

Entre los fármacos entregados figuran: Olaparib de 150 mg, para cáncer de ovario y mama BRCA positivo; Xigduo XR, Forxiga y otros. 

SD. La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) constató “irregularidades graves” en el contrato entre el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y la empresa Valdez Professional Training, SRL (PTS) para el programa “Bachilleres Bilingües Productivos”, con una inversión de 598 millones de pesos.

También, el Tribunal Superior Administrativo (TSA) rechazó la solicitud de adopción de medida cautelar interpuesta por Valdez Professional Training Systems S. R. L. contra la DGCP, para impedir que el organismo realizara una investigación de oficio sobre el contrato otorgado a la empresa, como proveedor único.

El propósito del programa era formar y capacitar a 700 docentes del sector público y 297,732 estudiantes y el tiempo de duración era de tres meses, de acuerdo al contrato. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 4 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 6 /
“Bachilleres Bilingües” conllevó inversión de RD$598 MM
Homero Figueroa fue entrevistado en Color Visión.

“Bwa kale”, crece autodefensa ante pandillas en Haití

Las bandas armadas en Haití controlan ya el 80 % de su capital

PUERTO PRÍNCIPE. Desde hace meses, Haití es presa de bandas armadas, que controlan ya el 80 % de la capital, Puerto Príncipe, y matan, violan, secuestran y saquean. Desde hace diez días, el país está sumido en un movimiento de frustración, en el que los haitianos apresan y ejecutan a presuntos mafiosos: bwa kale.

Hace diez días, los habitantes de Canapé Vert, un suburbio de Puerto Príncipe, interceptaron a 14 presuntos bandidos, los lincharon y quemaron sus cuerpos. La noche anterior, las bandas habían intentado apoderarse de nuevas zonas de la capital, provocando la ira y la movilización de los habitantes.

Desde entonces, bajo el nombre de bwa kale, expresión del argot haitiano que significa “erección”, los linchamientos se han multiplicado en las provincias, por ejemplo, en Artibonite o Grande Anse, y siempre en la capital. A veces con represalias: la semana pasada, varias personas que llevaban municiones fueron

linchadas por habitantes de Carrefour Feuilles. Miembros de la banda Gran Ravin atacaron entonces a los residentes, obligándoles a abandonar sus casas.

No tomar “la justicia por su mano”

El lunes, el Primer Ministro habló por primera vez desde que comenzó el movimiento. “No dejemos que los malos planes nos hagan jugar sucio”, dijo Ariel Henry.  RIF/AFP

Venta de pasaportes

El embajador de Haití en Washington, Bocchit Edmond, será llamado de vuelta a su país y enfrentará cargos judiciales por estar involucrado en un caso de venta de pasaportes a fugitivos extranjeros. Según reporta el periódico Trending 24, Bocchit está involucrado en la venta de pasaportes haitianos a personas que huyen de la justicia de su país.

espionaje

SD. Dos reputados periodistas dominicanos afirman que es una tradición de los aparatos de seguridad de República Dominica espiarlos y que con el tiempo lo que ha variado son las formas y las tecnologías para acceder a sus informaciones secretas.

Persio Maldonado, presidente de la Asociación Dominicana de Diarios, y Juan Manuel García, quien fue director del desaparecido periódico El Siglo, dicen que hasta en las redacciones se han infiltrado personas para sacar datos de sus compañeros. Para Maldonado, espiar a los periodistas “no va a

Leandro Villanueva dijo hay que hacer labor de conciencia

SD. El titular de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios del Ministerio de Salud Pública (Digemaps), Leandro Villanueva, aseguró este miércoles que muchos de los entrenadores de béisbol son quienes importan al país las sustancias que luego utilizan para inyectar a jóvenes prospectos y así mejorar su rendimiento.

“Muchas veces son los propios scouts que los traen de contrabando”, afirmó al ser consultado sobre el uso de esteroides en jóvenes atletas que, de acuerdo a reportes del cardiólogo pediatra Richard Medina, ha desenca-

cambiar” con el tiempo porque el “poder, en sentido general”, trata de hacerlo, sin importar el Gobierno, aunque ocurre con mayor profusión en las dictaduras

“Incluso en los gobiernos democráticos que hemos tenido, después de Balaguer”, sostuvo el también director del periódico El Nuevo Diario. Reveló que después de 1996 una persona le confesó que era la contratada para darle seguimiento a todo lo que decía.

García entiende que, para los fisgones del Estado, abusando de su poder, “la violación de la intimidad y confidencialidad de las comunicaciones es la vía más cómoda para conseguir, sin mucho esfuerzo, pistas seguras para sus fines”. 

denado en fallos cardíacos y renales en al menos 15 de sus pacientes.

Villanueva explicó que, como la mayoría de los esteroides son productos de venta libre, el deber del Ministerio de Salud es concienciar a la población de que son sustancias para un uso médico definido y no para ser consumida indiscriminadamente. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 4 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 7
“Ha habido una tradicional vigilancia” a periodistas RD
Dos veteranos comunicadores afirman que han sido víctimas de
“Muchos scouts traen esteroides de contrabando”
Leandro Villanueva, encargado de Digemaps. Dos hombres cargan el cuerpo incinerado de una persona, en Puerto Príncipe (Haití).
4

Abinader salió a Londres a coronación de Carlos III

SD. El presidente Luis Abinader partió ayer a Londres, Inglaterra, donde participará en la coronación del Rey Carlos III, pautada para este sábado. Le acompaña su esposa, la primera dama, Raquel Arbaje.

El jefe de Estado salió a las 2:30 de la tarde desde la Base Aérea de San Isidro, según publicó el vocero del Gobierno, Homero Figueroa.

No especificó si viaja vía Miami, Estados Unidos, como informó la Presidencia el día anterior. Están pautado llegar la mañana de este jueves. Acompañan al mandatario además de la primera dama una reducida comitiva.

Tras recibir la invitación para la ceremonia por parte del embajador británico, Mockbul Ali OBE, el jefe de Estado agradeció el gesto y dijo que él y su esposa, asistirían “al histórico acto de coronación de Sus Majestades Rey Carlos III y Reina Camila, el 6 de mayo en Londres”.

Abinader y la comisión que lo acompaña regresan al país el domingo 7, en horas de la noche. Es el viaje número 13 que realiza Abinader en calidad de jefe de Estado. 

JCE socializa

reservas de candidaturas

SD. El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) elaboró el borrador de resolución sobre la aplicación del porcentaje de las reservas de las candidaturas que establece la Ley No. 33-18 de Partidos de cara a las Elecciones Generales Ordinarias del próximo año.

Inician trabajos para entregar 1,600 títulos en Los Alcarrizos

Los sectores beneficiados son Villa Linda III, Hato Nuevo y El Barrio San José

LOS ALCARRIZOS. El Gobierno, a través de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), el Instituto Agrario Dominicano (IAD) y la alcaldía de Los Alcarrizos, dejó iniciada ayer la primera etapa de los trabajos técnicos, sociales y legales para la titulación de solares y viviendas, en beneficio de los sectores, Villa Linda III, Hato Nuevo y El Barrio San José de este municipio.

A traves de una nota de prensa, Duarte Méndez, director interino de la UTECT, indicó que con estos trabajos se proyecta entregar 1,600 certificados de títulos, en beneficio de 6,400 personas ocupantes de solares y viviendas.

“Ya su espera terminó, porque el presidente nos dijo, cuando entregamos más de 4 mil títulos en la comunidad central de Los Alcarrizos, quiero más títulos en Los Alcarrizos, y aquí

estamos, o sea que su espera ha concluido, porque ya a partir de este momento ustedes son parte de la Revolución de la Titulación que impulsa el presidente de la República, Luis Abinader”, declaró Méndez.

Expresó que, con los trabajos para la entrega de los títulos, estos terrenos triplicarán su valor y nadie los podrá sacar de lo que por mucho tiempo los habitantes de allí ocupan.

El funcionario reiteró que todos los procesos que se realizan para la titulación son totalmente gratuitos, porque están cubiertos por el Estado dominicano.

En tanto, el subdirector general del (IAD), Rivera Amador Amador, explicó que los terrenos ocupados por las personas que serán beneficiadas en este programa eran propiedad del CEA y hoy son de vocación urbana, por lo que esta vez se titulará a viviendas y solares.

Mientras, el alcalde de Los Alcarrizos, Cristian Encarnación, destacó que el Gobierno ha venido a reivindicar a la clase social más necesitada del país. 

De acuerdo a una nota de prensa, la propuesta de resolución establece que las reservas de candidaturas que deban ser realizadas por los partidos políticos dentro del porcentaje del 20 % que establece la ley, deberá ser realizada por cada nivel de elección senatorial, diputaciones, alcaldías, regidurías, directores distritales y vocalías. Asimismo, en cuanto al nivel presidencial y vicepresidencial, podrán reservarlas con miras a la concertación de alianzas. 

Aumentan los casos de varicela

SD. De acuerdo al histórico de casos que maneja la Dirección General de Epidemiología (Digepi), todos los años, al llegar las semanas 19 y 20, se registra un alza en los contagios de varicela, que hasta la fecha reporta 3,693 infectados desde el inicio de 2023.

El Ministerio de Salud pidió no alarmarse, ya que, a pesar de ser una enfermedad altamente contagiosa, tiene baja tasa de mortalidad.

“Es una enfermedad leve. Es una enfermedad que no tiene una mortalidad significativa. Es altamente contagiosa, pero es muy leve, dura de 5 a 10 días”, explicó el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez.

Noticias RevistaDeportes Jueves, 4 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Duarte Méndez habla a los asistentes al acto. Presidente Luis Abinader.

Medio Ambiente aprobó la licencia de muelle Cabo Rojo

Trabajos iniciarán esta semana, con espigón de 334 metros

SD. La empresa concesionaria del puerto turístico Cabo Rojo, en Pedernales anunció que en los próximos días iniciará los trabajos de obra marítima para la construcción del muelle, debido a que Medio Ambiente y Recursos Naturales aprobó la licencia ambiental que faltaba para comenzar el ambicioso proyecto, cuya obra se edificará en la proximidad de unos arrecifes de corales.

“Esta semana inician los trabajos de obra marítima con el hincado de pilotes para la construcción del espigón, y con ello, de manera simultánea la obra terrestre para dar paso a la entrega de la primera fase del proyecto de cruceros”, indicó la empresa mexicana ITM Group en comunicado de prensa. La razón por la que no habían recibido el permiso que daba paso a la construcción responde a que ambientalistas advirtieron de daños al

medio ambiente marítimo, en especial a un gran arrecife de corales que allí se ubica, y manifestaron su intención de que se evaluara otra ubicación para el muelle. Medio Ambiente otorgó la licencia ambiental número

0489-23 el 21 de abril de este año, a casi cinco meses de que la concesionaria rediseñara la obra, con la que redujeron de dos a un solo espigón la estructura del muelle para proteger el área.

Sin embargo, con el anun-

cio de inicio de operaciones, se evidencia que tuvieron que hacer una nueva modificación: reducir de 670 metros el espigón propuesto a 334 metros lineales. “El espigón autorizado por la autoridad ambiental es de 334 metros lineales (solo el espigón”, precisó el grupo a Diario Libre.

Aseguró que se trata del mismo diseño, con una longitud menor del espigón. En lo adelante, el diseño contempla la entrada de dos embarcaciones al mismo tiempo y no de cuatro como plasmaron en el primer cambio de planos.

Medidas de mitigación

Según el avance de lo que establece la licencia, la empresa deberá agotar todas las medidas de mitigación y compensación, apegadas a la legalidad y a criterios de conservación y preservación de los ecosistemas marinos y terrestres. En ese sentido, ITM Group indicó que, recientemente, se publicó una convocatoria para monitorear el arrecife y trabajar con la comunidad ambiental en beneficio de la zona. 

upLeer historia completa en www.diariolibre.com

Aumentarán salario mínimo al sector turístico

SD. El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, anunció este miércoles un aumento de 30 % al salario mínimo de los trabajadores del sector turístico y una reclasificación de las empresas del área.

El funcionario dijo que, mediante consenso en el Comité Nacional de Salarios, en cuanto a la aplicación del aumento ponderado que representa 30.62 % y que se llevará a cabo en junio de este año y febrero del

2024, se estableció pasar de tres a dos escalas del salario mínimo del sector supri-

miendo la correspondiente a empresas pequeñas y dejando solo los renglones de grandes y medianas.

Explicó que cumpliendo esos acuerdos los trabajadores en empresas grandes recibirán un incremento de 20 %, dividido en un 15 % el 1 de junio, con lo que pasarán de RD$14,000 a RD$ 16,100, y un 5 % el 1 de febrero del 2024, con lo que devengarán RD$16,800.

En tanto que los trabajadores de empresas media-

nas percibirán un incremento de 32.97 %, fraccionado en un 28.5 % el 1 de junio, pasando de RD$10,650 a RD$13,685 y un 4.47 % el 1 de febrero del 2024.

Las pequeñas

En cuanto a las empresas pequeñas, el incremento será de 49.06 % y se dividirá en 44.05 en junio, pasando de RD$9,500 a RD$13,685, y un 5.01 % en febrero del año próximo, para llevarlo a RD$14, 161. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 4 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 9
Diseño aprobado de un espigón de 334 metros, con dos posiciones de atraque. El anuncio fue hecho en rueda de prensa en el MIT. Diseño anterior con un espigón de 670 metros y disposición de atraque para cuatro barcos.

La comisión que discute el Código Laboral no se ha reunido desde el pasado noviembre

La reforma del Código de Trabajo avanza despacio, pero es imprescindible que se actualice. Rafael Alburquerque, uno de los autores del Código actual, responde las inquietudes de Diario Libre

SANTO DOMINGO. Rafael Alburquerque, exsecretario de Estado de Trabajo de 1991 a 2000, figura clave en la reforma al Código de Trabajo realizada en el año 1992, es nuevamente uno de los referentes en la discusión actual sobre la ley, ahora como abogado de la parte sindical.

Con Diario Libre Alburquerque abordó el estado de las discusiones formales convocadas por el Ministerio de Trabajo en el diálogo tripartito. Los puntos en los que hay avances, las trabas de los temas que pudieran considerarse el meollo de la reforma, así como el conflicto por la cesantía, el horario laboral, el teletrabajo y las plataformas digitales.

—¿Cómo avanzan las conversaciones sobre la reforma al Código de Trabajo?

La comisión se está reuniendo o lo hizo el año pasado, pero a partir de noviembre no ha habido una convocatoria. Supongo que el ministro de Trabajo estará ejerciendo sus funciones de

mediador para tratar primero de acercar las partes y luego reanudar el trabajo jurídico. Sencillamente hemos entrado en una pausa.

—¿Cuáles han sido los avances?

En materia procesal, una de las inquietudes empresariales es que se debe tratar de lograr soluciones alternativas a un conflicto sin tener que ir a juicio. El sector sindical prefiere la conciliación judicial y no volver a como era antes del año 92, al Ministerio. Ahí se logró un intermedio, que es tratar de que en los tribunales de trabajo se establezcan verdaderos conciliadores en vez de vocales como ocurre ahora. Se ha llegado a otro acuerdo en materia de embargos, donde se han hecho abusos. Se acordó que, aunque haya embargo, no haya desplaza-

0 “El Código de Trabajo debe ser renovado, no hablamos necesariamente de un nuevo Código”

miento de bienes, sino que el empresario sea custodio de los bienes mientras termine el juicio. Los empresarios han reclamado que sea ejecutoria a partir de la apelación, pero ahí no hay acuerdo aún. Vi que la presidente de Anje escribió en un artículo que podría modificarse, que en vez de ser ejecutoria a los 3 días, que sea a los 30 días. Esa es una salida, los sindicatos han planteado que sea ejecutoria a los 8 días francos, que vienen siendo 10 días y que no haya que ir como ahora al presidente de

Los legisladores por su lado

—Las discusiones del código no son nuevas, ¿Que tope de fecha usted ve deseable o al menos factible para renovar el Código?

Fecha no puede haber, tiene que ser negociada. Lo que puede pasar es que, por ejemplo, el Senado aprobó una ley de teletrabajo que debe estar en el Código. Aún la cámara de Diputados aún no la ha aprobado. Ya hay proyectos de ley estableciendo licencias de paternidad que aún no están en el Código. Ya hay una nueva Ley de Casación que reduce plazos. Los actores sociales deben darse cuenta de la necesidad de renovar el Código de Trabajo porque de lo contrario se va a dispersar todo y será peor porque no vendrá por una negociación.

la Corte de Trabajo a pedir las suspensiones, sino que el mismo juez que da la sentencia al mismo tiempo ordene la suspensión. Es un punto procesal.

—¿Se ha discutido ya la jornada de trabajo?

Es otro punto difícil en el que hay discrepancias. Los empresarios reclaman que la jornada sea flexibilizada, ya que, en la práctica, algunas empresas utilizan el sistema 4 por 4: 4 días, 12 horas. Sería, 48 horas en 4 días 44 horas en jornadas normales y 4 extras y luego 4 días de descanso.

Incluso en algunos hoteles, trabajan una semana completa y luego una semana de descanso. Hablan de flexibilidad, los sindicalistas dicen que es la práctica y no se oponen. Pero reclaman armonizar la vida profesional con la vida familiar, y que se comience ya a pensar en breve en que la jornada se reduzca de 44 horas a la semana terminando sábado, a 40 horas terminando el viernes. Sería reducir a las 40 horas y a partir de ahí serían horas extras. Hasta ahora no hay acuerdo. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Jueves, 4 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 10 /
up

REVISTA

Nayeli Figueroa, de las calles de Los Mina a las pasarelas del mundo

El actor estadounidense Kevin Costner y la exmodelo Christine Baumgartner han puesto fin a 18 años de matrimonio después de que está última, de 49 años, presentara una demanda de divorcio, anunció el medio TMZ, especializado en noticias de la prensa rosa.

SD. Si siete años atrás a Nayeli Figueroa le hubieran preguntado cómo se veía en el futuro, seguro su respuesta hubiese distado mucho de lo que vive hoy en día. Con 15 años, en ese entonces, se desplazaba por las calles de Los Mina, donde nació y creció, sin imaginar que poco después estaría recorriendo el mundo como modelo.

“Siempre me gustó el modelaje. Yo modelaba en concursos familiares, en fiestas, pero no sabía del modelaje internacional”,

comenta la joven. Fue a los 16 que, tras asistir a un casting del cazatalentos Luis Menieur al que se enteró por una vecina, inició su carrera de manera formal.

A los pocos meses, se encontraba a bordo de un avión rumbo a París, Francia, para su debut internacional de la mano de Dior. El resto es historia: ya ha desfilado y protagonizado campañas para firmas tan importantes como Dolce & Gabbana, Versace, Prada o Giambattista Valli.

Esa primera vez sobre una pasarela internacional la recuerda como una experiencia de sentimientos encontrados. Por un lado, la felicidad y adrenalina de hacer lo que antes solo había visto en revistas, y por el otro, la nostalgia de estar lejos de su familia.

“Empecé muy joven (en el modelaje) y nunca me había separado de mi mamá. Imagínate viajar sola por el mundo a lugares que yo ni siquiera conocía, idiomas que no entendía. Esa experiencia fue un poquito difícil”, re-

cuerda. A pesar de eso, siempre agradecía a Dios por lo que estaba viviendo, una oportunidad con la que muchas jóvenes sueñan.

Así es un día en su vida

Los días de trabajo de Nayeli, por lo regular, son muy intensos. “Depende del call time que tenga, los días de trabajo pueden ser de 6:00 de la mañana a 7:00 de la

noche o de 6 a 6, depende. Me levanto, dejo todo listo la noche antes para poder dormir un poquito más, también trato de cuidarme bien el día antes para llegar relajada al trabajo”, cuenta.

Ella admite que no hace dietas para mantener su esbelta figura. Al contrario: cuando se inició en el modelaje tuvo que subir de peso, dijo. 

Jueves, 4 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 11
FUENTE EXTERNA
La modelo dominicana Nayeli Figueroa debutó a nivel internacional de la mano de Dior. The Outnet es una de las empresas para las que ha posado.
 A los 16 años inició su carrera de manera formal  La modelo dominicana ya ha desfilado y protagonizado campañas para firmas tan importantes como Christian Dior, Dolce & Gabbana o Giambattista Valli
“Creo que el modelaje no es para toda la vida. Siempre hay que tener un plan A y un plan B, por si no funciona. Hay que aprovechar la experiencia”
Nayeli Figueroa
x

LUCES Y VANIDADES

La película “Perejil” será distribuida por HBO Europa

La película “Perejil” del cineasta dominicano José María Cabral se alzó con el premio a mejor película y mejor actriz para Cyndie Lundi en el Pápa International Historical Film Festival.

Además, la película continúa con éxito sus ventas con la adquisición de HBO Europa de los derechos de exhibición.

“El cine dominicano está llegando cada vez a más países, con una vida productiva más allá de las pantallas locales. No solo con Perejil, también Hotel Coppelia está disponible en HBO Estados Unidos y Latinoamérica, demostrando la calidad”, dijo Cabral.

Luis Miguel recorrerá desde agosto Suramérica, EE.UU. y México

El cantante Luis Miguel iniciará el próximo 3 de agosto en Buenos Aires una gira por Suramérica, Estados Unidos y México en la que ofrecerá más de 45 conciertos.

De acuerdo con un comunicado divulgado este miércoles en Miami, Argentina será el primer país en reci-

Carmen Villalobos presume su figura en playa de RD

Carmen Villalobos estuvo en el país grabando un episodio del programa Top Chef Vip. La actriz colombiana aprovechó su visita al país para disfrutar de la gastronomía local y

ARIES

Es posible que algún buen amigo te sorprenda con una propuesta que a ti te podrá parecer de lo más estrafalaria.

TAURO

Continuidad en el terreno profesional que te conducirá a prolongar contratos y proyectos de negocio.

GÉMINIS

Inicias una etapa excelente a pesar de las sombras de la crisis.

CÁNCER

Las cosas no van tan deprisa como quisieras en el amor. Debes de mostrarte más paciente con la persona amada.

LEO

Necesitas aplicarte un poco de disciplina. Si tienes la determinación necesaria, podrás destacar en todo lo que acometas.

bir al cantante desde su última gira “México por Siempre”, realizada entre 2018 y 2019, y después viajará a Chile, Estados Unidos y su natal México, por ese orden.

“Luis Miguel Tour 2023” se anuncia más de dos meses después de que hiciera oficial su regreso a los escenarios.

bailar merengue en la Ciudad Colonial.

En sus historias compartió un video en el que dice que ama a la República Dominicana. Asimismo, dijo que la ciudad colonial de Santo Domingo, le trae recuerdos de su estadía en la media isla, donde rodó la película El fantasma de mi novia.

Cher y su novio terminan su relación

La cantante Cher de 77 años y el rapero Alexander “AE” Edwards de 37 años, decidieron poner fin a su relación amorosa. Una relación que ha pasado por todo tipo de situaciones en apenas seis meses, llegando incluso a rumorearse que esta-

ban comprometidos. Los motivos por los que Cher y Edwards habrían roto se desconocen. Sin embargo, según Radar Online, los motivos habrían sido familiares: los hijos de la cantante no querían formar parte de la relación. 

VIRGO

Satisfacciones en el entorno profesional, las piezas comienzan a encajar donde tú esperabas y dominarás la situación en breve tiempo.

LIBRA

Procura recoger opiniones de los demás en torno a los temas que te preocupan, pero no te sugestiones.

ESCORPIO

Sé paciente con aquellos con los que chocas por incompatibilidad de caracteres, especialmente si pertenecen a tu entorno familiar.

SAGITARIO

El trabajo en grupo te resultará hoy tremendamente útil y fluido, sacando todo el partido a las personas que trabajan contigo.

CAPRICORNIO

Aparecen ante ti excelentes oportunidades para mejorar tu situación económica, al menos en el corto plazo.

ACUARIO

Los nervios acumulados en las últimas jornadas pueden atacar a tu sistema digestivo en cualquier momento.

PISCIS

Percibirás un cambio, para bien, en tu forma de afrontar las adversidades diarias: te sentirás más proclive a hacer buenas tus promesas.

Noticias Revista Deportes Jueves, 4 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 12 /
HORÓSCOPO

DEPORTES

“Tengo una vitrina muy grande, pero si tengo que meter todos los títulos que he perdido necesito una casa entera. En el deporte no se puede hablar de fracaso, tampoco en la vida. Fracaso es cuando tú no intentas hacer todo lo que puedes” Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid

El Gobierno pide apoyo a la Procuraduría con esteroides

 Los casos de dopaje en niños beisbolistas dispara las alarmas  Solicitan fiscal especial para enfrentar a los infractores de ley

pal, que la Procuraduría se involucre”, dijo Metz, que adelantó que también visitarán a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con el fin de integrarla para trabajar el tema en lo preventivo.

Sin embargo, en el cronograma de agentes por tocar no se menciona al Ministerio de Salud Pública y el papel que puede jugar en la regulación y combate de la distribución de fármacos hoy sin licencia, pero que aparecen en las pruebas.

Metz planteó lo complejo que resulta el combate en ocasiones cuando la sustancia aplicada es vendida para colocarse en animales, lo que facilita su compra.

SANTO DOMINGO. El ruido ocasionado por el aluvión reciente de casos de jóvenes beisbolistas cuya salud se ha visto afectada por el uso de esteroides ha llegado hasta el Palacio Nacional y el Gobierno hace gestos para tratar de enfrentarlo.

El martes, una delegación liderada por Benny Metz, viceministro de la Presidencia; Junior Noboa, comisionado Nacional de Béisbol; y Yerik Pérez, representante de la MLB en el país, visitó a la procuradora Miriam Germán para plantearle la necesidad de un mayor apoyo en los casos denunciados y un involucramiento en la persecución.

Metz explicó a DL que ha

habido casos denunciados con elementos para aplicar condenas por su violación a la Ley del Deporte, que así establece las penas por colocación de sustancias prohibidas a menores, pero se caen, no obstante, se identifica a la persona agresora al carecer de un catálogo que determine cuáles productos son penados.

“Nos comprometimos como Gobierno a darle apoyo, a perseguir los temas ilícitos relacionados con el béisbol. Empezamos en Procuraduría porque nece-

sitamos el brazo de la procuradora”, dijo Metz.

Ante ese escenario, se ha solicitado un fiscal especializado y un departamento para procesar las denuncias que ayude en las investigaciones.

“Fue la motivación princi-

En el encuentro también estuvieron Nelson Tejada, el jefe de investigación de la MLB en el país, y los abogados Carlos Solano y Diego Crespo, consultores del comisionado y la MLB, respectivamente.

El castigo

La Ley del Deporte establece en su artículo 129 prisión entre un mes y tres años al preparador físico o síquico, entrenador o médico vinculado a la preparación de deportista que se compruebe haya facilitado sustancias dopantes de forma irregular. 

años de prisión es la pena máxima que contempla la Ley del Deporte al adulto que se compruebe su culpabilidad en la aplicación de dopaje a menores.

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Jueves, 4 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 13
0 Nelson Tejada, Yerik Pérez, Miriam Germán, Junior Noboa y Benny Metz.
3
up

Joel Ramírez: sella cinco títulos en cuatro años

Ganó con Sameji, equipo al que le dio cuatro coronas como jugador

SD. La carrera de Joel Ramírez como jugador es una de las más destacadas en el baloncesto dominicano: campeón en varias categorías menores, en torneos regionales y nacionales y con la selección nacional, sus registros están comprobados con nueve preseas.

Ese camino de campeón es lo que está trillando el exarmador de la selección nacional, ahora como dirigente.

Ramírez selló su cuarto título con el manejo de un equipo, en una joven carrera que comenzó en el 2019 como el mánager de su añorado Club Rafael Barias. Un caso especial de debut y campeonato.

Tiene título con el Don Bosco, en Moca y dos veces con La Joya, en Santiago Rodríguez.

Con Sameji, en Santiago de los Caballeros, logró la corona el pasado domingo, en un triunfo 97-91 ante un Plaza Valerio que comenzó el torneo como favorito, pero cayó en la fi-

nal (4-2) por segundo año consecutivo.

Melvyn López sería el dirigente del Sameji, pero se fue a Venezuela; lo tomó José García Calcaño y al final lo asumió Ramírez.

Este cetro tiene un valor significativo, dado que, al igual que con el Barias, Ramírez jugó para al Sameji, a quien llevó al título por cuatro años corridos de 2004 al 2007. 

Trabajar con la selección

Ramírez se retiró en el 2019, año en que dirigió al Barias. Fue entonces invitado al proyecto de categorías menores, pero por razones personales no asistió. Más adelante, se comunicó con los responsables de la Federación Dominicana de Baloncesto, su presidente Rafael Uribe, y los técnicos José Mercedes y Melvyn López. “Se lo he hecho saber que estaba disponible. Entonces ya eso es disposición de ellos”.

RD

comienza con 4-0 en Mundial de Boxeo

José Luis y Virgilio de los Santos; De la Cruz y Fernández salieron triunfantes

SD. Los peleadores de la República Dominicana comenzaron con cuatro victorias su participación en el Campeonato Mundial de Boxeo Masculino de la AIBA, en Tashkent, Urbekistan.

José Luis de los Santos, Virgilio Eduarlin de los Santos, Johnny Fernández y Alexis de la Cruz ganaron ante sus adversarios para avanzar a la siguiente ronda. José Luis fue el primer criollo en subir al cuadrilátero y ganó su compromiso por decisión 5-0 sobre Wisdom Dube (Zimbabwe), en la división 54-57 kg. En tanto, Virgilio

derrotó a Meinl Marcel (Austria) por decisión de los jueces 4-3 en los 71-75 kg.

Alexis de la Cruz (59 kg), dispuso por decisión unánime 5-0 de Mongolia (Mongolia) Tegshjargalyn Enkhtör.

Johnny Fernández derrotó por nocaut en el primer asalto a Athoumani Samir Barouf (Comoros). 

Anuncian la oncena edición de

Cabalgata de las Mariposas

La dedican al ministro de Deportes y a tres damas caballistas

SD. Con dedicatoria especial al ministro de Deportes, Francisco Camacho, será celebrada el sábado 3 de junio la tradicional “Cabalgata de las Mariposas”, en la que se espera la participación de al menos 1,500 caballistas de diferentes puntos del país.

La actividad, que se realiza en la provincia Hermanas Mirabal, tiene como motivación “la no violencia contra la mujer”.

La ruta tiene como punto de partida y de llegada la Casa Museo Hermanas Mirabal, en Conuco, municipio de Salcedo, y tendrá un recorrido de 18 kilómetros,

se informó ayer en una rueda de prensa celebrada en el Salón James Rodríguez del Ministerio de Deportes.

La organización también dedica la actividad a los caballistas de la provincia Monseñor Nouel, la invitada de ocasión. También se dedica a tres mujeres “destacadas en el mundo de los caballos: Josefina Valdez, Adriana Gómez y Melissa Martínez”.

NoticiasRevista Deportes Jueves, 4 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Joel Ramírez, 2do. de la derecha, y su cuerpo técnico.
4
Linabel González José Luis de los Santos

DE BUENA TINTA Campaña a la clara y a las escondiditas

Nuevas estrategias y viejos trucos

Corren rumores entre los influencers más famosos, que no están muy contentos con las nuevas políticas influencísticas de los equipos de propaganda del gobierno.

Dice uno que ha oído, que se ha enterado, que le

han contado, que desde estos grupos de estrategia se están pagando hasta 75,000 pesos al mes a cuentas sociales y personajes no tan reconocidos como los famosos habituales para que de aquí a diciembre posteen, tuiteen, llenen sus redes de mensajes optimistas y comentarios favorables al gobierno. Claro, son rumores y na-

Protagonista del día

die tiene la prueba. Habrá que esperar a que uno de los afortunados enseñe la factura y eso no suele pasar. Se enmarca todo en una estrategia digital bien estudiada, porque ya los bots no son lo que eran y los aluviones de aplausos de algunos políticos y famosos en general han perdido credibilidad. Ahora se requiere un trabajo más

EL ESPÍA

fino, post a post, tuit a tuit, que vaya envolviendo de encanto la conversación.

Así, otros se dedican a lo mismo pero para borrar su huella digital y que los algoritmos hagan su trabajo. Todo envejece a un ritmo loco, aparentemente. Los influencers también evolucionan y en esta nueva campaña hay nuevos players. 

Numeritos

Nuria Piera Periodista

Está en el foco después que el movimiento global Amnistía Internacional revelara que fue objeto de espionaje en tres ocasiones a través del programa Pegasus entre 2020 y 2021, el primer caso en el país. El hecho ha sido repudiado por la clase periodística dominicana.

QUÉ COSAS

Hace papelitos de color con dinero

MÉXICO. Una niña de cuatro años hizo trizas los ahorros de su primo para hacer papelitos de color. Alexander Cera publicó el resultado de la tarde de juego de su primita en la red social Tik Tok. Los billetes eran de 20, 50, 100, 200 y 500 pesos mexicanos y explicó que eran para arreglar un carro que le chocaron.

Robinson Canó ha cobrado US$251,807,792 en la MLB, después de los recortes por suspensiones de dopaje y el Covid-19. Este año recibirá otros US$24 MM. Pero un equipo de la Lidom le ha hecho una oferta económica mejor que la de las Estrellas y el bateador zurdo la evalúa muy en serio. En SPM están muy preocupado por la partida de ese hijo.

Estrella se traga planeta

MADRID. Astrónomos han observado por primera vez cómo una estrella se traga un planeta, un destino que sufrirá la Tierra dentro de 5,000 millones de años, según una investigación de la revista ‘Nature’. Cuando una estrella se queda sin combustible se hincha hasta alcanzar un millón de veces su tamaño original, engullendo cualquier materia que encuentra a su paso.

Mujer le pide café a Luis Abinader

SD. Como si se tratara de un amigo o pariente cercano, una dominicana residente en Londres le hizo una petición especial al presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, a propósito de su visita a Inglaterra, donde participará en la coronación del Rey Carlos III. Alexandra Morel le pidió al gobernante que le lleve tres paquetes de café La petición se viralizó en las redes sociales.

22.52

por ciento sufrió una caída la importación de bebidas alcohólicas, en el periodo enero-marzo de 2023.

30 % será aumentado el salario mínimo de los trabajadores del sector turístico, informó el ministerio de Trabajo.

Zoológico busca asustar gaviotas

INGLATERRA. El zoológico de Blackpool está reclutando personas que se disfracen de un pájaro gigante para asustar las gaviotas, aves que están causando molestias cuando intentan robar la comida de los visitantes y de los animales. A los seleccionados se les pagará hasta alrededor de 13.50 dólares la hora por usar un disfraz de águila y evitar que las molestas aves hagan de las suyas.

Jueves, 4 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 15
FUENTE EXTERNA
Jueves, 4 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.