Martes, 12 de septiembre de 2023

Page 1

www.diariolibre.com MARTES 12 septiembre 2023 Nº 6646

MARTES

12 septiembre 2023

N°6646, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

Y ADEMÁS...

 Sueldos y sobresueldos de los cónsules dominicanos. P7

 Demolición por la explosión de San Cristóbal marcha lenta. P9

 Cubano golpeó agente está preso en celda de máxima seguridad. P10

 Solicitan medida de coerción contra chofer de accidente Higüey. P11

LA FUNDACIÓN CORRIPIO ANUNCIA GANADORES DE PREMIOS

de aquí al jueves no hay una solución, cerraremos la frontera”

 El presidente Luis Abinader lanza un ultimátum por el caso del canal que empresas privadas haitianas construyen al otro lado de la frontera para desviar las aguas del río Masacre p DAJABÓN. El Gobierno dominicano anunció ayer el cierre de la frontera en el punto de Dajabón y el cese de los visados a los ciudadanos de Haití, debido al impasse por el levantamiento de un canal de riego en el río Masacre y dio un ultimátum a las autoridades haitianas hasta el jueves para resolver la situación. De no conseguir resultados, el presidente Luis Abinader aseguró que el cierre de la frontera sería total, por aire, mar y tierra.

Reforma del Código de Trabajo sigue detenida

SD. El Consejo tripartito para la modificación de la legislación laboral no se ha reunido en los últimos siete meses.  P12

Impacto de sanciones por guerra tecnológica

SD. Estados Unidos ha castigado a Huawei, mientras que China ha respondido con prohibiciones contra Apple.  P14

 P4
“Si
 P8
ANEUDY TAVÁREZ

MIRADA LIBRE

Ejercer el mollero

El presidente Luis Abinader dio un golpe sobre la mesa y amenazó a Haití con severas sanciones económicas si no se detiene el canal que se construye en el lado haitiano del río Masacre, en la zona de Dajabón.

Las sanciones incluyen el cierre fronterizo total y la paralización completa del comercio, si las autoridades haitianas no han tomado acciones concretas para el próximo jueves y se detiene por completo el avance del canal. Me parece que el proceder de Abinader es correcto, pues en Haití parece que no se toman en serio al gobierno dominicano y su capacidad para defenderse de un país caótico y casi en la anarquía. Había que ejercer el mollero y darse a respetar, porque los que promueven ese proyecto del lado haitiano se pasaron de la raya, al aprovecharse de la falta de institucionalidad para hacer lo que quieren. Cuesta mucho creer, sin embargo, que ese canal se cons-

truya sin la bendición oficial y me atrevo a apostar que la corrupta cúpula gubernamental haitiana algo tiene que ver con ese desarrollo o el proyecto agrícola que supuestamente pretende alimentar.

Hacen bien las voces de diversos sectores en apoyar al presidente Abinader y poner por encima el interés de la seguridad nacional, porque es lo que toca. Ahora, la gran pregunta es cuánto los sectores que se mantienen formal e informalmente del comercio y la interacción con Haití podrán soportar ese empuje. Es a eso lo que apuestan del lado haitiano, que han creado la crisis pensando en que los dominicanos no tienen forma de renunciar al comercio con Haití, porque les costará demasiado.

El llamamiento, entonces, es a cerrar filas con el gobierno, cueste lo que cueste y dure lo que dure. Las sanciones económicas toman tiempo en surtir efecto, pero no se puede perder de perspectiva que hay que pagar un precio para que funcionen y poder darse a respetar. Ese costo se sentirá en el bolsillo de no pocas personas, que se sentirán tentadas a presionar a Abinader para que afloje, lo cual sería una desgracia. Y más desgraciado aún sería, que la oposición haga fiesta con este conflicto tan espinoso.  bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Dulce Nombre de María. Fiesta Nacional de Guinea Bissa.

NACIONALES

1615 El huracán de San Leoncio azota la isla de Santo Domingo, considerado el fenómeno más dañino entre de 1575 a 1615.

1916 Las tropas invasoras de los Estados Unidos disuelven el Ejército Nacional y anulan las comandancias de armas de todo el país.

2015 El pelotero dominicano

David Ortiz, bateador designado de los Medias Rojas de Boston, se convierte en el beisbolista número 27 en la historia de las Grandes Ligas que batea 500 jonrones.

INTERNACIONALES

2001 Líderes del Medio Oriente reaccionan con horror ante los ataques terroristas en Estados Unidos, menos Iraq, cuyo Presidente Sadam Hussein, los justifica por “sus delitos contra la humanidad”.

2010 Se inicia en Chile el plan de rescate a 33 mineros en la mina San José, tras varias semanas bajo tierra.

HOY CUMPLEAÑOS

Monseñor Rafael Felipe Núñez, la señora Nabija Albaine de Hazim, el sociólogo Rafael Camilo, la periodista María Brito, el político Ramón Güilamo, la señora Rosaura Ferreras, la administradora Noelia Padilla, el ingeniero Kalin Ortiz, la política Mireya

DEFUNCIONES

Mazara, la arquitecta Carmen Rivera, el ex pelotero Luis Castillo, el estudiante Joan Vargas, las estudiantes Paola Tolentino y Zara Molina, el chofer Arturo Quezada, la enfermera Rossana Delgado, la profesora Ursula Linares, el abogado José Marranzini, la ingeniera Laura González, el estudiante Eduardo Durán, el zootecnista Nicolás Perdomo, la bioanalista Xiomara Guzmán, el deportista Samuel Rosario Liriano, la visitadora a médicos Niurka Del Pilar, el marcadólogo Leonel Gómez, la niña Hortensia Morales, la contable Lourdes Gil, el taxista Leocadio Hiciano, la pediatra Rebeca de la Cruz, el señor Raúl Aquiles, la señora Lourdes Peña, el político Pedro Peña, el señor Arnulfo Montero, la modista Maritza Collado, el señor Alexis Peña, la profesora Guadalupe Luperón, la estilista Judidh Alcántara, el locutor Ernesto Payano, el empleado Dionisio Bello, la profesora Soraida Merán, la estilista Gladys Mercedes, el cantante Clemente Rubio, la empleada Rosario de Jesús, la pediatra Micaela Hernández, el plomero Augusto Mercedes, la niña Jeniffer Castillo, la contable María del Villar, el ingeniero Hugo Salcedo, el músico Agustín de los Santos, la estilista Gladys Contreras, el arquitecto Rolando Paula, el comerciante Adonis Vólquez, la contable Alicia de la Cruz, la niña Mariluz Jáquez, el contable René de los Santis, la señora Lucrecia Gómez, la profesora Gisela Santana, el músico José Liranzo, la empleada Diana Perdomo, el mecánico Orlando Gutiérrez, la abogada Dinorah Montás.

Sonia Inmaculada Pérez Báez. Blandino Lincoln. Máximo Gómez. 12:00 m. Virginia Elizabet Pimentel Pimentel. Blandino Lincoln. Traslado hacia Baní. 12:30 p.m.

NÚMEROS PREMIADOS

11-09-2023 LEIDSA QUINIELA

Martes, 12 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 2 /
PALÉ 1º 28 2º 07 3º 36 SUPERKINO TV 01 02 04 08 18 20 23 32 33 34 37 40 43 47 54 58 63 68 70 73 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 07 16 21 25 26 15 8 4
Martes, 12 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 3

NOTICIAS

El tiempo hoy en SD

Presidente Abinader:

W“El Estado los hizo desaparecer y el Estado debe hacerse cargo de saber dónde están”

Gabriel Boric Presidente de Chile, en el 50 aniversario del golpe de Estado a Allende

EL ESPÍA

¿Celda de máxima seguridad?

El Espía recuerda varios casos en los que agentes de la Digesett ahora o de la Amet antes, fueron agredidos por conductores bravucones. Alguna dama también está en esa lista, con más méritos que cualquiera. Pero no logra recordar que ningu-

no de ellos acabara en una celda de máxima seguridad de Najayo, como el cubano Julio César Llorente. El insólito caso, por desmesurado, llama la atención, una vez más, sobre la interpretación de algunos jueces de las medidas de coerción.

SANTO DOMINGO/DAJABÓN.

El presidente Luis Abinader reiteró la tarde de este lunes que el cierre de la frontera con Haití será total, si a partir del jueves los haitianos que construyen un canal en el río Dajabón o Masacre no detienen la obra considerada como ilegal.

El presidente habló de las medidas durante La Semanal con la prensa, al tiempo de indicar que el gobierno haitiano, dirigido por Ariel Henry tras la muerte del presidente Jovenel Moïse, no está detrás de la construcción de la infraestructura hídrica.

“Tengo que decirles que se trata de un canal privado de un grupo de empresarios que quiere llevar esas aguas a sus fincas”, aclaró el mandatario.

Indicó que, en su acercamiento con el primer ministro de Haití, Ariel Henry, este expresó que, pese a no estar de acuerdo con el canal, el gobierno haitiano no tiene la fuerza para detener a quienes lo construyen.

Asociación de Industrias de la

A falta de un interlocutor válido en Haití, la solución del problema ha sido difícil para el Gobierno dominicano que desde hoy anunció la toma de seis de medidas.

Cierre y visado

En la mañana de este lunes, el Consejo de Seguridad Nacional, encabezado por el presidente Luis Abinader, decidió cerrar completamente la frontera con Haití para el comercio terrestre, marítimo y aéreo a partir del jueves, si el conflicto por la construcción

de un canal en el río Dajabón o Masacre no se resuelve antes de esa fecha.

El consejo, que es un órgano consultivo del Poder Ejecutivo en cuestiones de políticas públicas y defensa nacional, adoptó cinco medidas.

La primera fue “suspender de manera definitiva la entrada de todos los involucrados en el conflicto y detener la emisión de visados a ciudadanos haitianos hasta nuevo aviso”.

La segunda es “mantener el cierre total de la frontera por Dajabón y, si el conflicto no se resuelve antes del jueves, cerrar completamente la frontera para el comercio terrestre, marítimo y aéreo”.

Reactivar toma y construir presa

Las demás medidas anunciadas por el Consejo Nacional de Seguridad contemplan reactivar la Toma de la Aduana en el río Dajabón, en el inicio del ca-

nal La Vigía, como una medida a corto plazo para garantizar el abastecimiento de agua a los productores dominicanos”.

También “comenzar el proceso de construcción del proyecto de la presa Don Miguel como una solución definitiva a largo plazo. El diseño de esta obra comenzó el año pasado y se estima que la construcción llevará unos 30 meses, con un costo aproximado de 2,700 millones de pesos. La licitación comenzará de inmediato”.

AIRD espera solución; comerciantes apoyan medidas

Ante ese panorama, la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) expresó que se mantiene atenta ante la situación actual en la frontera. Además, la AIRD señaló que también es motivo de seguimiento el anuncio de la posibilidad del cierre total de la frontera dominico-haitiana para el comercio terrestre, marítimo y aéreo, de no llegarse a un entendimiento antes de este jueves.

“La AIRD espera que se encuentre una solución definitiva y acorde al Derecho Internacional a la situación”, precisó la entidad. Indicó que este no es un tema solo del gobierno, sino también de la nación, por lo cual es válido que toda institución y la sociedad en general le den seguimiento.

En tanto que los comerciantes de Dajabón, a pesar de que el cierre fronterizo ha provocado que

dejen de percibir cientos de millones de pesos, manifestaron su apoyo al Gobierno dominicano por la medida que impide el acceso al país de ciudadanos haitianos por la franja norte.

“Todos los comerciantes estamos unificados en torno a la disposición del presidente Luis Abinader”, declaró Abigail Bueno, hablando en representación de este sector en la provincia.

Y, por último, solicitar una reunión bilateral de la Mesa Hídrica Binacional para acordar una solución definitiva.

Sobre la construcción de la presa Don Miguel, el presidente Luis Abinader dijo en la tarde de ayer, durante su rueda de prensa semanal, que en los próximos 60 días estaría concluido el diseño.

El jefe de Estado sostuvo que a partir de esos dos meses licitarán la obra, “que tiene una función muy positiva para la región y fue solicitada por los productores”.

Haitianos esperan acuerdo

Ciudadanos haitianos residentes en la provincia fronteriza de Dajabón apelan a que se produzca un acuerdo entre los gobiernos de la República Dominicana y Haití, que no perjudique a ninguna de las dos naciones.

Entrevistados por Diario Libre, los extranjeros con-

sultados externaron la necesidad de que los dos pueblos vivan en armonía.

Thomas RoseNitchy dijo que, en lugar de pelear con los vecinos, en su país deben preocuparse por establecer medidas de seguridad y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.

Explicó que por la inestabilidad social que hay en su nación tiene dos años que no visita a sus familiares. Joseph Pichelo, quien tiene 20 años viviendo en el país, favorece que ambas autoridades compartan el agua del Masacre sin que nadie resulte afectado. “Tienen que llegar a un acuerdo amigable sin hacerse daño”, expresó. 

Este trabajo fue realizado por un equipo de Diario Libre conformado por Edward Fernández, Balbiery

4 / Martes, 12 de septiembre de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
Tormenta Máxima 32 Mínima 25 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 27/21 Nub Miami 32/26 Nub Orlando 33/24 Tor San Juan 33/27 Chu Madrid 27/16 Nub
“Si de aquí al jueves no hay una solución, cerraremos la frontera”
 El Gobierno contempla cerrar la frontera y suspender la emisión de visados a haitianos por el conflicto del canal en el río Masacre
“La AIRD espera que se encuentre una solución definitiva y acorde al Derecho Internacional”
*w
República Dominicana
ANEUDY TAVÁREZ
Rosario, Josefina Medina y Paola Wisky. Un militar custodia la frontera domínico-haitiana en Dajabón.
Martes, 12 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 5

Alcalde Dajabón apoya acciones del gobierno

Senadores fronterizos: medidas contra Haití son “politiqueras”

Dos legisladores de partidos opositores consideraron que las disposiciones llegan tarde

Ismael Hiraldo

A su juicio, las autoridades deben mostrar que hay reglas

Edward Fernández

DABAJÓN. Luego de que el Consejo de Seguridad Nacional adoptó una serie de medidas adicionales al cierre del paso fronterizo en la parte norte de la línea limítrofe con Haití, en rechazo a la construcción de un canal de riego que busca desviar el agua del río Masacre a su territorio, el alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, asegura que “ahora lo que falta es que todo indocumentado haitiano sea repatriado”. El ejecutivo municipal calificó las medidas como sabias y patrióticas.

A su juicio, las autoridades tienen que hacer entender al país vecino que en la República Dominicana hay reglas y deben ser cumplidas.

“Nosotros no podemos seguir siendo chantajeados por los haitianos”, aseguró Riverón, al tiempo de pedir al pueblo dominicano abrazar la causa y las disposiciones del Gobierno.

El Consejo

El Consejo de Seguridad Nacional, encabezado por el presidente Luis Abinader, dispuso “suspender de manera definitiva la entrada de todos los involucrados en el conflicto y detener la emisión de visados a ciudadanos haitianos hasta nuevo aviso”.

Además, mantener el cierre de la frontera por Dajabón y, si el conflicto no se resuelve antes del jueves, cerrar la frontera para el comercio terrestre, marítimo y aéreo. También, reactivar la Toma de la Aduana, en el río Dajabón, en el inicio del canal La Vigía, como una medida a corto plazo para garantizar el abastecimiento de agua. 

Gobierno auxiliaría productores criollos

SD. El Gobierno está consciente de los efectos que tendría en las exportaciones comerciales hacia Haití un cierre indefinido de la frontera, como forma de presionar para que se detenga la construcción de un canal en el río Masacre.

El presidente Luis Abinader ha dado un ultimátum hasta el jueves para ver si con el cierre del paso en Dajabón, la obra levantada por un grupo empresarial de esa nación se detiene.

SANTO DOMINGO. Ante la situación de inseguridad que se vive en la frontera y el avance en la construcción de un canal con el que empresarios haitianos pretenden desviar el curso del río Masacre, el Gobierno dominicano tomó una serie de medidas que fueron calificadas por senadores fronterizos como “populistas y politiqueras”.

Aunque los congresistas apoyaron las estrategias gubernamentales, expresaron que “llegan tarde” ya que, a su parecer, la situación en Haití se ha agravado durante años.

El senador Dionis Sánchez, representante de Pedernales, manifestó que la serie de acciones “no son ninguna noticia diferente o nueva” ya que, hasta el momento, son anuncios que “no tendrán ningún efecto”.

El vocero de la Fuerza del Pueblo en el Senado precisó que el Gobierno no puedo hablar de cierre de la frontera cuando actualmente la división territorial “es virtual” ya que solo existen cuatro puertas en la línea fronteriza porque el muro aún no está acabado.

Además, opinó que la suspensión del visado tampoco es un anuncio nuevo ya que los consulados están cerrados desde hace años y recordó que en el Senado no prosperó una investiga-

ción sobre la irregularidad en la expedición de visas.

En ese sentido, Sánchez dijo que la acción es “politiquera” y que la crisis haitiana “no es para que estemos jugando con palabras o anuncios”.

Retraso

El vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el Senado, Yván Lorenzo, valoró la decisión del Gobierno, aunque entiende que las medidas llegan con retraso.

A su juicio, hace años “el tema no se estaba manejan-

do con la madurez que amerita un tópico tan sensible”. El senador de Elías Piña, al atribuir a “politiquerías” las medidas, recordó que, aunque el presidente Luis Abinader había asegurado que la frontera estaba protegida, hoy demostró que “ha habido descontrol” en la franja fronteriza.

Apoya

El diputado perremeísta Amado Díaz reconoció que se afectará la economía, pero que las medidas “son bastante necesarias”. 

Excónsul haitiano ve con preocupación el cierre total de la frontera con Haití

Teme decisiones de RD sean vistas como irritantes por los haitianos

Ycell Suero

Esa medida implicaría que productores dominicanos que exportan hacia Haití, segundo mayor socio comercial de República Dominicana, tengan pérdidas económicas. En ese sentido, el jefe de Estado expresó que el Gobierno instruyó a Joel Santos, ministro de la Presidencia, para que, a través de Inespre (Instituto de Estabilización de Precios) compre los productos perecederos a los comerciantes afectados. 

SANTO DOMINGO. El ex cónsul general de Haití, Edwin Paraison, consideró que la República Dominicana tiene preocupaciones legítimas respecto a las fallas técnicas de los trabajos en curso del proyecto del canal haitiano en el río Masacre, pero entiende se debe esclarecer si se oponen o no al proyecto en sí.

“Nos parece que el énfasis ha sido tanto en el rechazo, que en Haití se interpreta que la administración dominicana no acepta el derecho que tiene Haití del uso de este recurso binacional”, enfatizó al ser cuestionado por Diario Libre. Recordó que desde el 2021 se está manejando el

conflicto por la construcción de un canal en el río Masacre y que se sostuvieron negociaciones donde se acordó crear una mesa hídrica, pero la misma no se concretó, pese a existir una declaración conjunta entre ambos países.

El ex diplomático dijo que dada la situación que se presenta se debió de hacer una reunión desde que surgió nueva vez el conflicto y

tratar de llegar a un acuerdo de cooperación conjunto.

“En la actual coyuntura, estamos frente a dos lecturas diferentes: en RD se indica que detrás de los trabajos que se realizan en el canal están políticos y comerciantes haitianos que buscan crear un conflicto entre los dos países; mientras en las comunidades haitianas dichos trabajos se han convertido en un com-

bate donde cada uno aporta lo que tiene”, señaló.

Preocupación

Paraison dijo ver con preocupación la posibilidad de un cierre total de la frontera, conforme al ultimátum dado por las autoridades dominicanas.

El intelectual haitiano externó su temor en torno a que las medidas sean vistas como “irritantes” por los comunitarios haitianos.

Citó el despliegue de militares y de equipos pesados en Dajabón supuestamente para ayudar a sellar el canal, lo cual aseguró empujó a más personas a unirse a los trabajos en el canal.

Sugirió el uso de la “diplomacia civil” a través de organizaciones, como la Zile, de la cual es el director ejecutivo, para buscar una solución a la necesidad real de irrigación de plantaciones que tienen para entablar un diálogo fructífero que permita salir del impasse. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 12 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 6 /
ANEUDY TAVÁREZ
El Gobierno adoptó medidas en la zona fronteriza. Haitianos hacen fila para cruzar hacia su país. Edwin Paraison, director ejecutivo Fundacion Zile.
El tema no está para que juguemos con anuncios que se caen, sino para tomar acciones consistentes.”
x
Dionis Sánchez Senador Pedernales

Reportaje De una visa o pasaporte que emiten a un costo promedio de 150 dólares, solo reportan US$20 al Estado, revela excónsul

Los sueldos y sobresueldos de los cónsules dominicanos

SANTO DOMINGO. Pese a los cambios notables en su servicio exterior, la República Dominicana sigue como uno de contados países en el mundo con un sistema consular basado en el clientelismo y fuente de enriquecimiento para unos privilegiados.

Además de funcionarios con salarios elevados, los cónsules dominicanos disfrutan de unos atractivos ingresos que, dependiendo de la plaza que les toque cubrir, les generará una millonada, sobre todo en países donde se asienta el grueso de la diáspora: Estados Unidos, España, Italia y, como excepción particular, Haití.

La riqueza procede del cobro de honorarios por encima de los marcados por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex). El cónsul dominicano en Nueva York, por ejemplo, tiene asegurado el ingreso al club de millonarios después de dos años y el actual, de la tendencia del expresidente Hipólito

Mejía dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM), lleva ya casi tres años en el puesto.

Por disposiciones discrecionales que datan de la dictadura de Trujillo, sin fundamento legal claro, cada cónsul retiene un porcentaje de los recursos que recibe por los servicios. Dependiendo de las relaciones comerciales, flujo turístico necesitado de visado y carga migratoria que exista con el país anfitrión, ese porcentaje puede suponerle varias veces su salario o dotación del mes. Como el ingreso depende en gran medida de los dominicanos, los cónsules se enriquecen a costa de inmigrantes en su mayoría pobres que pagarían varias veces menos por los mismos servicios, por ejemplo, de expedición o renovación de pasaportes, si los solicitaran en el país de origen. Tanto en este Gobierno como en los anteriores, los consulados más rentables se otorgan a políticos de acuerdo a su jerarquía en el partido, influencias o cercanía al poder. En Nueva York, por ejemplo, figura Eligio Jáquez, miembro de la dirección ejecutiva del PRM; en Madrid, Miguel Ángel Vásquez Peña, nieto de José Francisco Peña Gómez y quien fungió como asistente del presidente Luis Abinader. En Miami la cónsul es Geanilda Vázquez, también miembro de la dirección ejecutiva del PRM; en San Juan, Puerto Rico, César Julio Cedeño Ávila, otro miembro

de la comisión ejecutiva del partido oficialista; en Sevilla, Katherine Estela Peña Rodríguez, hermana de la vicepresidenta de la República Raquel Peña; en Hamburgo, Fausto Rafael Jáquez Hernández; en Barcelona, Antonio José Gómez Peña, que fue coordinador de campaña del PRM en Europa durante la campaña de 2020.

33,551

La discrecionalidad que cada cónsul aplica a su política de cobros dificulta establecer una cifra exacta de cuánto puede llegar a ser el monto extra que reciben, pero testimonios de exfuncionarios consultados apuntan hasta un 80 % por encima de las tarifas que fija Mirex.

“Imagínate tú que el cónsul te cobre una visa en 80 o 100 dólares.

De esos tiene que enviar 20 dólares a Cancillería, nada más”. La afirmación la hace, partiendo de su experiencia de más de 10 años como cónsul general, Rafael Hernández.

El restante, dice, se queda en los bolsillos del jefe de la misión consular, quien además de tener un salario base en nómina, disfruta también de una dotación para cubrir gastos administrativos.

Los 51 cónsules generales y 218 vicecónsules que representan a República Dominicana alrededor

del mundo, conforme la nómina de servicio exterior que publica Mirex, tienen asignados sueldos bases que van desde los 2,000 a los 2,500 dólares para los primeros, y 1,750 dólares los segundos. Los fondos adicionales varían y no se reflejan en la nómina, pero Hernández recuerda que como cónsul general en Zurich, Suiza, tenía una dotación total de 12,000 dólares. Aunque la cifra luzca atractiva, Hernández explica que puede ser insuficiente, tomando en cuenta el costo de vida. “Todo lo que quedaba de esa dotación era mío. Pero, todo eso el cónsul siempre lo usa, pues 2,500 dólares no te alcanzan. Yo pagaba de renta 2,500 dólares y el local (de la oficina) pagaba 5,000”. El excónsul agrega a esos gastos, los de mantenimiento de equipos, transporte y comidas. La historia es otra en San Juan de Puerto Rico, Nueva York, Miami, Madrid, Nueva Jersey y Milán, entre otros, donde residen miles de dominicanos. El excónsul entiende que los ingresos directos, los que califica como un privilegio y un premio a compañeros de partido, se deben eliminar y, a cambio, que los cónsules tengan salarios dignos y los ingresos de sus oficinas se reporten todos al Estado.

Monto del “privilegio”

Para tener una idea, el pasado año, los servicios consulares y migratorios brindados alcanzaron 1,320,853, incluidos unos 220,917 trámites de legalización de documentos, 294 protecciones a ciudadanos y 23,540 visados a venezolanos mediante en proceso especial de regularización.

Los otros 1,079,496 fueron servicios generados por las misiones y secciones consulares en el exterior y, entre ellas, las más demandadas fueron la emisión de visados, emisión y renovación de pasaportes y actas de la oficialía civil.

De todos los consulados, el que más demanda recibió fue el de Nueva York, dirigido por Eligio Jáquez, su cónsul general.

De acuerdo a las memorias de Cancillería, entre enero y octubre de 2022, en dicho consulado se ofrecieron 510,044 servicios, de los que 42,582 fueron tramites de pasaportes y 145 de visas. Los demás se identifican como otros servicios consulares.

De acuerdo con el tarifario de los servicios que publica el consulado en su página, el costo de la emisión o renovación de un pasaporte varía entre 130 y 170 dólares, dependiendo de si el solicitante es menor o mayor de edad. A esto se suman los precios de los documentos que son requisitos para obtener el pasaporte, con los que el trámite se puede disparar a más de 200 dólares.

Al calcular los 42,582 trámites de pasaporte que reportó el consulado de Nueva York el año pasado, por un costo promedio de 150 dólares, da como resultado 6,387,300 dólares de entradas en esa oficina, solo por ese concepto. Si al total se le descuentan los 20 dólares que, según Hernández, se debe reportar a Cancillería (serían unos 851,640), quedarían unos 5.5 millones de dólares a favor del cónsul.

Los demás servicios que se ofrecieron el año pasado en esa oficina no se especifican, pero una carta de ruta, por ejemplo, tiene un costo de 100 dólares; la emisión de una visa cuesta entre 150 y 175 dólares, dependiendo del tipo; la apostilla de un documento, 35 dólares y la solicitud de ciudadanía, 130.

Después de Nueva York, el segundo con más servicios brindados el año pasado fue el consulado de Puerto Príncipe, Haití, con un total de 95,324 trámites, de los que 33,551.00 correspondieron a servicios de visados. El costo de las visas no está consignado en la página del consulado, pero puede llegar a cientos de dólares por visa. El truco reside en que se trata de visados de una sola entrada.

Puede servir de referencia el consulado de Cabo Haitiano, que gestionó 13,902 visas en ese periodo, a 200 dólares, lo que supone ingresos de 2,780,400 dólares. Ese precio, según fuentes, puede ser mucho mayor y fluctúa. Esta semana, y como parte de un impasse diplomático que enfrentan República Dominicana y Haití, por la construcción de un canal en el río Masacre, en el lado haitiano de la isla, se suspendió temporalmente la emisión de visados a nacionales haitianos, afectando un servicio que, en los primeros seis meses de este año, supuso la emisión de 27,123 visas. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 12 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 7
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores Autor: Henry Hidalgo / Diario Libre
Enero-octubre 2022 Puerto Príncipe 33,551 23,670 13,902 9,689 4,558 845 421 372 362 341 329 320 313 217 155 145 89 44 13 11 Juana Méndez Cabo Haitiano Anse-A-Pitre La Habana Washington Moscú Santiago de Chile Miami Ankara Madrid Pekín Lima Buenos Aires Berlín Nueva York San Juan Roma Bruselas Boston
Los consulados que más servicios de visado ofrecieron el año pasado
Visas emitió un solo consulado haitiano el año pasado, según reporte de la Cancillería. Eligio Jáquez Miguel Ángel Vásquez Peña. Geanilda Vásquez César Julio Cedeño Katherine Estela Peña Fausto Rafael Jáquez Antonio José Gómez Peña

Premios Fundación Corripio revela los nombres de los ganadores 2023

El 17 de octubre será la premiación en el Teatro Nacional, a las 7:00 de la noche

Mayra Pérez Castillo

SANTO DOMINGO. La Fundación Corripio, en la voz de su presidente José Luis Corripio, reveló los nombres de los galardonados por los Premios Fundación Corripio 2023, que tienen el objetivo de reconocer la trayectoria y los aportes extraordinarios de renombradas personalidades e instituciones que trabajan por el desarrollo de la cultura, la ciencia, el arte y la comunicación de República Dominicana.

En 2020 el galardón se interrumpió a causa de la pandemia del COVID-19.

En la categoría Geografía, Bolívar Troncoso Morales; en Epidemiología, Dr. Manuel Emilio Colomé Hidalgo; en Danza Folclórica, Josefina Miniño; en Periodismo / Trayectoria Profesional, Guarionex Rosa; y el Premio Familia

Corripio Alonso a la Fundación Rincón de Luz, que otorga a discreción la familia Corripio Alonso, desde 2015, a instituciones sin fines de lucro que se dedican a trabajar con personas en situaciones de vulnerabilidad. Los premios conferidos en cada ocasión incluyen una estatuilla alusiva, un diploma y una dotación de un millón de pesos. El acto de entrega a los galardonados de

JESSICA GÓMEZ nóstico de enfermedades infecciosas. “Sobre este premio se estableció el criterio de epidemiología, en el sentido más amplio de la palabra, se tomó en cuenta la colaboración que él ha ejercido desde su posición”.

Al referirse a Miniño, compartió que no debe ser una sorpresa que una mujer tan multipremiada y con una vida dedicada a la danza folclórica, sea la merecedora de este premio.

este año tendrá lugar el martes 17 de octubre 2023, a las 7:00 de la noche en la Sala Carlos Pintiani del Teatro Nacional, indicó Corripio durante una rueda de prensa en las instalaciones de la Fundación Corripio.

Al dar detalles de cada premio, explicó que el otorgado a Troncoso Morales se basó en su calidad de investigación en el área de las Ciencias Geográficas, aportes intelectuales y docentes.

En tanto que, Colomé Hidalgo ha hecho un valioso aporte al campo de la epidemiología y al estudio diag-

El periodismo es múltiple en su faceta, consideró Corripio al anunciar a Rosa. La extensa trayectoria de este profesional se destaca por su capacidad para hacer un periodismo objetivo, de calidad y confiable.

Jurado

El jurado estuvo compuesto por José Chez Checo, Héctor Luis Martínez, Juan Daniel Balcácer, Dr. Iván González Vidal, Dr. Igor Bassa Kury, Carlos Veitía, Guillermo Cordero, Inés Aizpún, Emilia Pereyra, José Alcántara Almánzar y la familia Corripio Alonso. 

En 6 años, 460 alumnos murieron en el trayecto entre casa y escuela

Minerd entregó 220 buses del Programa de Transporte Estudiantil

Socorro Arias

SD. Desde 2016 hasta el año 2022 perdieron la vida un promedio de 460 niños, adolescente y jóvenes con edades entre 0 y 20 años, en accidentes de tránsito, de camino o saliendo de los centros educativos públicos.

El dato fue presentado por Onésimo González, asesor del Ministerio de Educación en materia de transporte, durante la entrega de 220 autobuses para trasladar a los estudiantes del Distrito Educativo 15-04, a través del Programa de Transporte Estudiantil (TRAE).

Los detalles del estudio sobre los accidentes de tránsito que afectan a los alumnos no fueron ofrecidos en el acto, salvo que, además del dolor que provoca en las familias, genera pérdidas económicas para el país de millones de pesos.

Aseguró el asesor en transporte que estos fueron los motivos por los cuales el presidente Luis Abinader puso en marcha el Plan de Movilidad Escolar.

González entiende que las críticas al costo del transporte escolar para los estudiantes de las escuelas públicas dejan de lado que este programa transforma la vida y lleva tranquilidad a las familias que tienen que recurrir al “motoconcho” para llevar sus hijos a los centros educativos.

Costos

“Otro factor que se agrega son los costos, pues los padres tienen que invertir hasta 300 pesos diarios para trasladar a sus hijos en una carroza de la muerte, esas muertes, esos 460 niños que mueren en esa circunstancia no salen en los medios de comunicación. Ustedes los directores de los distritos educativos son los que revelan esa realidad de la parte económica y el peligro para esos niños”.

El proyecto surgió el 22 de octubre de 2022, amparado

en el decreto No. 616-22, emitido por el presidente Luis Abinader, para garantizar el transporte estudiantil, en autobuses y minibuses cómodos y seguros, generando tranquilidad y ahorros económicos a las familias en los costos de desplazamientos de sus hijos, desde y hacia escuelas. Sostuvo que el presidente Abinader declaró de interés nacional, implementar el transporte para

los estudiantes a través del MINERD, debido a la frecuencia de los accidentes de tránsito que involucran a alumnos, así como al costo que implica para la familia transportar a sus hijos desde y hacia las escuelas en vehículos individuales e inseguros, comprometiendo su integridad y un porcentaje importante del presupuesto de las familias más vulnerables. 

Joven denuncia fue “ultrajada” por coronel de la Policía

SD. Una joven residente en uno de los sectores cercanos a la avenida Jacobo Majluta denunció que fue “ultrajada” por un coronel de la Policía Nacional de apellido Durán, que le impidió grabar con su celular una protesta de los vecinos contra los apagones. Indignada por la acción policial, Franchesca Hilario expresó su disgusto en las redes sociales. Explicó que la agresión ocurrió cuando estaba llegando a su casa.

Encuentran cadáver de un hombre en el río Higuamo

SAN PEDRO DE MACORÍS. El cadáver de un hombre fue encontrado este domingo en el río Higuamo, en la provincia de San Pedro de Macorís. Se trata de Pablo Alcántara Berroa, quien era residente en el callejón Ortiz, sector Restauración, de esa localidad. El cadáver estaba en estado de descomposición. Se informó que no presentaba signos de violencia o de armas de fuego. El hombre vestía un jean color azul oscuro, t-shert negro y abrigo negro.

Incendio en Peperoni fue “menor”, con daños superficiales

SD. El restaurante Peperoni, ubicado en la calle Federico Geraldino del ensanche Piantini, en el Distrito Nacional, vivió momentos de tensión la noche del pasado sábado, 9 de septiembre, cuando un ocurrió un incendio de escala menor, desencadenado por un fallo en uno de los extractores de la cocina. El percance se limitó a daños superficiales, sin afectar el interior del lugar. La gerente de eventos, Alexandra Abreu, destacó la respuesta ágil de los empleados, quienes controlaron la situación antes de la llegada de los bomberos. A pesar de la apariencia, Abreu lo describió como un suceso “leve”.

Revisan hoy coerción a conductor accidente en que murieron tres

0 El chofer Ismael Daniel Matos, de 24 años, guarda prisión preventiva por el accidente que ocurrió en Sabana de la Mar.

HATO MAYOR. Un juez del Juzgado de Paz de Hato Mayor revisará este martes, la medida de coerción impuesta al conductor de una patana involucrado en el accidente de tránsito en el que murieron dos estudiantes, el chofer del autobús escolar y varios resultaron heridos, el 30 de mayo, en la carretera Sabana de la MarHato Mayor. El chofer, Ismael Daniel Matos, de 24 años, cumple tres meses de medida de coerción en el Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 12 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 8 /
VISTAZO INTERNO
p
0 José Alcántara Almánzar, José Luis Corripio y Juan Daniel Balcácer. El ministro Ángel Hernández encabezó la entrega de buses. FUENTE EXTERNA

A paso lento la demolición por explosión San Cristóbal

Suspendieron los trabajos ayer para buscar equipos más potentes

Jusety Pérez

SAN CRISTÓBAL. El escenario de la explosión en esta ciudad, que dejó 37 muertos y más de 50 heridos, desafía los esfuerzos de demolición de las autoridades. El edificio de la empresa textil Toledo, uno de los más afectados por la trágica explosión ocurrida en agosto, se resiste a caer. El pasado fin de semana, cuando se esperaba que fuera demolido, se suspendieron los trabajos en la zona cero, por la resistencia de estructura, que requiere de maquinarias más potentes para ser derribada. El local operaba desde hace décadas.

La mañana de ayer, lunes, no se pudo continuar con las labores, pues la retroexcavadora no era la indicada a pesar de que la idea era acabar de demoler el local de Toledo en el fin de semana. El Ayuntamiento de San Cristóbal y el Ministerio de Obras Públicas están a la espera de una máquina más pesada para completar la demolición.

Sólo dos empresas han caído

Hasta ayer, solo se había logrado derribar lo que quedaba de las instalaciones de dos empresas, Vidal Plast, donde se originó el fuego, y una agroveterinaria. En la zona todavía se siente un fuerte hedor y las moscas y gusanos continúan invadiendo el lugar. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 12 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 9
Lo que queda de la estructura de la empresa textil Toledo. DANIA ACEVEDO

Donald Guerrero seguirá en prisión preventiva.

Ratifican prisión a Donald Guerrero

El ex funcionario ha intentado en otras ocasiones que le varíen la coerción

Wilder Páez

SD. La jueza Patricia Padilla, del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, ratificó este lunes la prisión preventiva de un año contra el exministro de Hacienda, Donald Guerrero, imputado en el supuesto caso de corrupción denominado Operación Calamar. El exfuncionario enfrenta 18 meses de prisión preventiva desde el mes de abril de este año y un proceso que ha sido declarado complejo. Guerrero ha intentado en otras ocasiones que se le imponga una medida menos gravosa como el arresto domiciliario.

ARCHIVO

Aplazado por cuarta vez caso Antipulpo

SD. El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional aplazó por cuarta ocasión el inicio del juicio de fondo en el caso Antipulpo, en el cual el Ministerio Público acusa de estafa al Estado, lavado de activos y malversación de fondos a Alexis Medina, como principal imputado.

Agresor de agente está en celda de máxima seguridad

A su familia no le permiten verlo desde el 16 de agosto

Jusety Pérez

“Las defensas no aportaron ni un solo presupuesto nuevo como para que el tribunal decidiera en otra dirección”, expresó Wilson Camacho, director de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa.

Nuevas pruebas Indicó que el Ministerio Público aportó durante el conocimiento de esta revisión obligatoria unas 18 nuevas pruebas, entre ellas, un interrogatorio que da cuenta de las supuestas maniobras de Guerrero, cuando dirigía el Ministerio de Hacienda en los gobiernos del expresidente Danilo Medina, para el pago fraudulento de expropiaciones. Guerrero fue apresado el 19 de marzo de este año.

0 Alexis Medina, durante la audiencia del caso Antipulpo, que se aplazó nuevamente.

Las juezas Claribel Nivar, Sobeida Castillo y Yissel Soto, suspendieron la audiencia, a razón de que el abogado Luis Peña, quien representa a varios de los acusados en el caso envío una licencia por problemas de salud. El tribunal fijó como nueva fecha de audiencia el próximo 25 de septiembre, a las 9:00 de la mañana. 

SD. Desde el pasado 10 de agosto, la vida de la familia de Julio César Llorente López ha dado un giro inesperado. El cubano fue detenido por agredir a un agente de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y, desde entonces, sus allegados han vivido días amargos marcados por la incertidumbre y la distancia que impone la celda de máxima seguridad en la que se encuentra recluido. Diario Libre conversó con la esposa del imputado, Graciela Gónzalez. Con voz quebrada relató los momentos difíciles por los que actualmente están pasando, aunque se mostró esperanzada de que pronto él estará junto a ellos.

No lo justifican

Pese a que sus familiares entienden que la acción por parte de Llorente López estuvo mal, consideran que no es un delincuente y que pudieron imponer un pago de garantía económica o asistencia periódica a las autoridades y no prisión preventiva de tres meses. La medida fue dictada el pasado 16 de agosto, des-

de entonces, sus familiares no han podido verlo físicamente, debido a que se encuentra en una de las celdas de Najayo Hombre de máxima seguridad, a la que solamente ha tenido acceso su abogado José Martínez Hoepelman.

El jueves se revisará la medida de prisión preventiva que se impuso en su contra. La esposa del imputado manifestó que la Embajada

de Cuba en República Dominicana se ha acercado a familiares cercanos para brindarles apoyo. También, explicó que han intentado, a través de Cancillería, visitar a Julio César. Sin embargo, no han obtenido ninguna respuesta. González agregó que la cónsul Milagros Carina Soto Agüero mantiene comunicación con ella para darle seguimiento al caso. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 12 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 10 /
MATÍAS BONCOSKY
Julio César Llorente lucía golpeado en la audiencia.

DE TODO EL MUNDO

Moscú y Pyongyang confirman visita de líder norcoreano a Rusia

SEÚL Moscú y Pyongyang confirmaron que el líder norcoreano Kim Jong Un visitará Rusia, para una reunión con el presidente ruso Vladímir Putin que ha avivado las preocupaciones occidentales sobre un posible acuerdo armamentístico. Putin y Kim encabezarán sus delegaciones en las conversaciones y también podrían reunirse “cara a cara”. AP

Solicitan medida de coerción contra chofer de Aviam

Aviam dice reforzará protocolo tras resultado de investigaciones

SD. El Ministerio Público del distrito judicial de La Altagracia solicitó la aplicación de medidas de coerción de prisión preventiva contra el chofer de Aviam, implicado en el accidente de tránsito ocurrido el pasado sábado, donde fallecieron nueve personas, en La Otra Banda, Higüey. También solicitó que el caso fuera declarado complejo. El chofer implicado en el caso es Gregorio Yan Martínez, de 28 años, quien se encuentra detenido en la cárcel preventiva de la calle Colón, en Higüey.

Yan Martínez recibió atención médica en la clínica Franklin Peña en San Pedro de Macorís, previo a su detención y sometimiento a la justicia.

Además de las nueve personas que perdieron la vida, 17 resultaron heridas

Aniversario 9/11: minutos de silencio, lágrimas y llamados a paz

NUEVA YORK Desde la zona cero hasta pequeños poblados, los estadounidenses conmemoraron el aniversario de los ataques terroristas del 11 de septiembre, con minutos de silencio, lágrimas en los ojos y llamados a enseñar a las nuevas generaciones sobre los trágicos acontecimientos de 22 años atrás. AP

Aprueban

nuevas vacunas contra COVID19

WASHINGTON La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus iniciales en inglés) aprobó el lunes las vacunas actualizadas contra COVID-19 con la esperanza de acelerar la protección contra las más recientes variantes de coronavirus y mitigar cualquier repunte durante el otoño e invierno en Estados Unidos. AP

Migración detiene siete por violar las leyes

en el accidente que involucró dos autobuses: uno de la empresa Aviam y otro que transportaba a los empleados del hotel Royalton.

Testigos del incidente señalaron que el conductor hoy sometido a la justicia no hizo caso a una señal de pare y rebasó de manera agresiva, embistiendo el autobús contrario de frente y los resultados funestos.

Este es el segundo accidente con múltiples víctimas fatales en la misma carretera en lo que va del año.

Aviam se solidariza

La empresa Aviam informó que reforzará aún más los estrictos protocolos que mantiene cuando reciba los resultados de las investigaciones y se determinen las causas del accidente de tránsito en La Otra Banda, Higüey.

El Poder Judicial culmina concurso

Siete aspirantes superaron el proceso para ingresar a la Escuela de Judicatura

A través de un comunicado, donde externó sus condolencias a los familiares, amigos y compañeros de trabajo de las personas que fallecieron, dijo que “las recomendaciones efectuadas a partir de las investigaciones, le permitirán seguir aportando a la mejora de la seguridad en las carreteras y el transporte del personal hotelero en nuestra zona turística”. 

JIMANÍ. Un dominicano fue detenido por agentes de la Dirección General de Migración (DGM) cuando se disponía a transportar en un camión a seis nacionales haitianos de manera ilegal. Se informó que, mediante un operativo de interdicción, el dominicano identificado como Wiliver Abel Cuevas Gómez, fue detenido alrededor de las 10:30 de la noche del pasado sábado en el chequeo Boca de Cachón, en Jimaní, cuando transportaba seis nacionales haitianos con estatus migratorio irregular. Eran transportados en el camión marca Mitsubishi FUSO, blanco, placa I-101174, quienes, al ser requisados por los agentes actuantes, no portaban documentaciones adecuadas. 

LA CIFRA REPRESORES CONDENADOS EN CHILE.

Chile conmemoró el lunes 50 años del golpe de Estado que dio paso a una cruenta dictadura militar con una ceremonia en el palacio de gobierno de La Moneda.

Medio siglo después, hay 297 represores condenados y 1.300 procesos por violaciones a los derechos humanos abiertos.

Equipos rescate español han empezado a recuperar cuerpos

AMIZMIZ El equipo de rescate español de la Unidad Militar de Emergencias (UME), desplegado en algunos pueblos del sur de Marruecos azotados por el terremoto del pasado viernes, han empezado a encontrar cuerpos en las aldeas de difícil acceso. El equipo está compuesto por 56 militares y cuatro perros. Hasta ayer el balance oficial de víctimas era de 2,862. EFE

SD. El Poder Judicial informó que culminó el Concurso de Oposición para Ingresar al Programa de Formación de

Aspirantes a Jueces y Juezas en su versión del año 2022. Con este proceso los abogados(as) que superaron las fases del mismo ingresarán a ser formados en la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ), para luego ejercer en las distintas jurisdicciones del país.

Los aspirantes que superaron el concurso son: María Polanco Aguasvivas, Rikelmigh Padilla Beard, Víctor Cuevas Cruz, Klarens Parra Cerda, Prairie Ruiz Sánchez, Michel Hernández Quezada y David Santos Merán. Deberán completar un programa de formación con una duración de 25 meses en la ENJ. Desde el año 2002 a la fecha han egresado 20 promociones y 516 jueces.  Parte de los abogados.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 12 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 11
297 1 2 3 4 5 4
Uno de los dos autobuses que se accidentaron.

Reforma Código de Trabajo sigue sin debatirse en lo que va de año

 Cesantía, principal tema de discordia, según sindicalistas  Consejo Consultivo se reunió julio por otros asuntos

Irmgard De La Cruz

SD. El ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps, manifestó ayer que el diálogo tripartito para la modernización de la Ley 16-92 del Código de Trabajo, vigente desde 1992, “va bien”, a la espera de lograr “la mayor cantidad de consensos posibles”.

Sin embargo, sindicalistas y empresarios consultados por Diario Libre precisaron que el Consejo Consultivo de Trabajo sigue sin debatir los puntos faltantes de acuerdo para reformar el código, siendo la cesantía uno “innegociable”, para compañías y trabajadores.

En el marco de la inauguración de la Escuela de Mediación Laboral, una iniciativa que busca facilitar la resolución de conflictos y busca capacitar a funcionarios, empleados y trabajadores, el vicepresidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), José Luis León, aseguró que el consejo lleva “más de siete meses” sin tratar la reforma. Pidió al

ministro que ponga un alto al “compás de espera”.

Al ser preguntado por Diario Libre, el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael (Pepe) Abreu, recordó que la última vez que el Consejo Consultivo se reunió con el objetivo principal de tratar la reforma a la normativa fue en diciembre del año pasado.

La última reunión

La presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Laura Peña Izquierdo, precisó que la última vez que el Consejo Consultivo de Trabajo reunió a todos los actores fue el pasado 31 de julio.

Dijo que la reunión no trató “puntualmente” la reforma al Código de Trabajo, pues no era el objetivo de esa reunión, aunque aseguró que es un tema que “siempre sale a relucir” cuando están reunidas las tres partes.

En esto concordó el presidente de la Confederación Dominicana de la Micro,

Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), Luis Miura, quien dijo que la última vez que el Consejo Consultivo reunió al tripartismo hubo una revisión de la matriz del código y los puntos pendientes para lograr un consenso. Peña Izquierdo recalcó que cada sector ha continuado trabajando en la propuesta para modificar la normativa. “Nosotros, cada sector, está haciendo sus reuniones particulares porque, aunque no ha habido una reunión formal del Consejo Consultivo, seguimos tratando de ver las alternativas con el tema de la cesantía, hemos hablado de las jornadas y de los temas que quedan (...); cada uno de los sectores se ha mantenido activo”.

El teletrabajo, la regulación del trabajo doméstico, las licencias por paternidad y el trabajo desempeñado por menores de edad y extranjeros son algunos de los puntos pendientes de actualizarse en el código.

Cesantía

Peña Izquierdo insistió con que la cesantía tiene un costo “muy alto” para las empresas, y lo reconoce como un punto de conflicto. “Si nosotros tenemos un pasivo laboral menos costoso, pudiéramos pagar mejores salarios”, remarcó.

Por su parte, León afirmó que la cesantía no debe preocupar a la clase laboral porque sus términos “no están bajo discusión” para la clase sindical.

Disminuye demanda de productos manufactura

Escuela de Mediación

El Ministerio de Trabajo lanzó ayer la Escuela de Mediación Laboral, una iniciativa que busca facilitar la resolución de conflictos entre trabajadores y empleadores, además de ofrecerles capacitaciones para fomentar la cultura de la conciliación, lo que incluirá la formación de funcionarios públicos. De Camps explicó que el proyecto busca “seguir construyendo capacidades de resolución alternativa de controversias” y contrarrestar la “sobrejudicialización” de conflictos laborales. 

Usaid y la ABA capacitarán bancos en renovables

Inician un programa sobre financiamiento de proyectos de energía renovable

SD. El Gobierno de los Estados Unidos, a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid), y la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), iniciaron un programa para fortalecer las capacidades de financiamiento de proyectos de energía renovable.

El objetivo es promover la inversión privada en este tipo de fuentes y aumentar la resiliencia del sistema energético dominicano. Las sesiones de formación se llevarán a cabo como parte del Proyecto de la Usaid para la Reforma del Sector Energético y estarán dirigidas a entidades financieras dominicanas. Expertos de los sectores financiero y energético participarán como facilitadores. El Ministerio de Energía y Minas y la Comisión Nacional de

Energía también respaldan este esfuerzo.

La presidenta ejecutiva de la ABA, Rosanna Ruíz, enfatizó el compromiso de los bancos asociados con la sostenibilidad y su intención de ampliar la oferta de productos dirigidos a proyectos de energía renovable. Propuso organizar la primera “feria verde” para reunir a todos los miembros de la ABA y exhibir sus carteras de financiamiento para la transición energética. Se Momento de la reunión.

propuso para el 5 de marzo del 2024.

Para el Proyecto de la Usaid para la Reforma del Sector Energético se seleccionarán algunos de los bancos participantes para recibir asistencia técnica especializada en el diseño de productos financieros dirigidos a apoyar las energías renovables. El proyecto busca fortalecer el desempeño de los sistemas de energía en 13 países del Caribe, promoviendo su autosuficiencia. 

SD. De acuerdo con los datos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), el valor real de la demanda de productos manufacturados se ubicó en julio en 107,473.5 millones de pesos, equivalente a una reducción interanual de 3.9 %.

En su más reciente Informe Panorama Sectorial, el Mepyd indica que en lo que va de año, este indicador ha alcanzado los 770,802.3 millones de pesos, para una reducción de 1.5 % respecto a igual período del año anterior.

Añade que en el comportamiento interanual de julio inciden, principalmente, los resultados de las operaciones de manufactura local y de las exportaciones manufactureras locales, las cuales, en términos reales, presentaron reducciones de 5.0 y 25.2 %, respectivamente.En cambio, las exportaciones reales de zonas francas aumentaron 6.4 % en dicho mes.

También, se describe que en el periodo enerojulio influyó el desempeño de las exportaciones manufactureras de zonas francas, las cuales se ubicaron en 178,184.9 millones de pesos, equivalente a una reducción de 3.4 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este comportamiento lo explica principalmente, por la disminución en el valor exportado de artículos de joyería y cigarros. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 12 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 12 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en US$ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 86.55 87.05 87.41 87.51 87.19 M5M6J7V8 L11 56.94 56.93 56.9 56.91 56.91 56.64 56.71 56.66 56.62 56.48 M5M6J7V8 L11 60.79 60.94 60.68 60.61 60.57 M5M6J7V8 L11 12 / Martes, 12 de septiembre de 2023 FUENTE EXTERNA.
0 El lanzamiento de la Escuela de Mediación Laboral reunió a actores tripartitos. Sector manufactura.

TABLÓN DE ECONOMÍA

Popular es miembro Premium del Club de Gestión de Riesgos

SD. El Banco Popular formalizó su ingreso como miembro protector en la categoría Premium del Club de Gestión de Riesgos de la República Dominicana, una organización sin fines de lucro que fomenta la cultura de riesgos, la investigación, capacitación, contraste de opiniones sobre regulaciones y las mejores prácticas en gestión de riesgos financieros.

Fundación y Fiduciaria BHD acuerdan fideicomiso para becas

SD. La Fundación Madre y Maestra y Fiduciaria BHD firmaron un acuerdo para la estructuración del primer fideicomiso autosostenible y filantrópico. Este se encargará de administrar e invertir el fondo patrimonial creado por la Fundación para otorgar becas universitarias en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra a estudiantes destacados académicamente y en condiciones de vulnerabilidad.

Nestlé y agricultura regenerativa

SANTIAGO RODRÍGUEZ. Nestlé Dominicana llevó a cabo un taller de agricultura regenerativa con la presencia de ganaderos proveedores de leche fresca, colaboradores y ponentes expertos. La agricultura regenerativa propone mejorar y restaurar la salud del suelo, la diversificación de cultivos y la integración de cultivo y ganado. El taller se llevó a cabo en el Club Coopsano, impactando positivamente a más de 60 personas entre ganaderos, líderes comunitarios, colaboradores y ponentes.

Reconocen a Aerodom y Vinci Airports

SD. Aerodom y Vinci Airports recibieron el Reconocimiento a la Inversión Extranjera Directa 2023 que otorgó ProDominicana en la categoría Logística, por su contribución al desarrollo económico. El premio destaca los múltiples proyectos ejecutados para fortalecer y optimizar las infraestructuras de los seis aeropuertos que opera en el país.

0.8 %

Porcentaje en que terminará el crecimiento en el año de la zona del euro, según el recorte de la previsión hecha ayer por la Comisión Europea, inferior al 1.1 % indicado en mayo. Proyectó que Alemania, la mayor economía de la región, cerrará el 2023 en recesión. La Comisión también redujo la expectativa de crecimiento de la eurozona para 2024 a 1.3 % (contra proyección inicial de 1.6 %). 

Global y Variable Comida y asientos

Ambos tienen en común algo y es que pueden representar pérdidas pues la existencia de un costo no necesariamente conduce a un consumo o ingreso

Para la ciencia económica, la comida que se daña antes de ser consumida tiene mucho en común con las butacas que quedan vacías en los espectáculos que se presentan en el Teatro Nacional y otros establecimientos. Y ambas, comida y butacas, comparten las mismas conclusiones aplicables a los asientos no ocupados en los vuelos de los aviones de pasajeros. Todos ellos representan una pérdida para los hogares, los organizadores de los eventos o las aerolíneas, según sea el caso, pues implican la existencia de un costo que no conduce a un consumo o un ingreso. Esa pérdida suele ser irreversible desde el punto de vista del aporte al bienestar que pudo haberse obtenido pero no ocurrió. En apariencia, la comparación puede lucir extraña por la diferencia en sus consecuencias. Dejar alimentos sin aprovechar cuando hay tantas personas hambrientas en el mundo, parece ser mucho más grave a que quede un asiento vacío en un local o un avión. Y a eso se añade que el asiento estaba en su lugar desde antes, y

seguirá estando ahí después de la función o el vuelo, mientras la comida tirada a la basura deja de existir y de ser útil para el propósito para el que fue producida. Para ambas objeciones, la ciencia económica tiene respuestas.

En cuanto a la seriedad de la pérdida, se admite que las implicaciones humanitarias del desperdicio de comida son más significativas que las derivadas de los asientos sin ocupar, pero la valoración económica viene dada por el costo incurrido, el cual está determinado por las sumas pagadas para su producción o adquisición.

En lo que concierne a que la comida desaparece y los asientos permanecen, la respuesta es que, igual que los asientos, es posible que los recipientes que contenían los alimentos también sigan existiendo. La similitud real es entre la comida y el espacio sobre los asientos, el cual es ocupado por aire en lugar de por las personas que podrían ser transportadas de un sitio a otro, o disfrutarían del espectáculo en el teatro. 

gvolmar@diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 12 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 13
LA CIFRA

PARA PENSAR

No fumar y llevar una vida saludable basada en un consumo moderado de alcohol, una dieta sana, actividad física regular, sueño reparador y relaciones sociales puede prevenir la depresión, según un estudio.

El impacto de las sanciones en la Guerra Tecnológica entre Estados Unidos y China

 Apple recibe el golpe de la rivalidad entre ambos países

 La gran pregunta: ¿Cómo Huawei superó restricciones de EU?

Carlos Pérez Tejada

SANTO DOMINGO. El sector tecnológico se ha convertido en la principal arena de competencia entre las principales potencias del mundo, ya que quien lidere la innovación y los avances tecnológicos se vislumbra como la superpotencia que dominará el llamado “orden mundial”. Esta nueva carrera tomó un nuevo giro con la última novedad de la empresa Huawei.

Dos frentes

La disputa económica y comercial entre Estados Unidos y China ha tomado diversos giros a lo largo de los años, y el sector tecnológico ha sido utilizado como punta de lanza para que Occidente aplique sanciones y nuevas políticas destinadas a frenar el avance de la nación oriental.

La administración Trump fue clara y dura en sus políticas contra China, y su sucesor, Biden, también siguió el mismo camino, endureciendo aún más las restricciones en la importación de microchips fabricados en suelo estadounidense, los cuales están siendo utilizados en la nueva carrera por el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en tecnologías que los usuarios utilizan a diario.

Como he explicado en entregas anteriores, el mercado de los semiconductores es vital para el desarrollo y la aplicación de nuevas tecnologías, y Estados Unidos, la Unión Europea y Taiwán lideran la fabricación avanzada de chips.

Con las sanciones aplicadas a China, especialmente al gigante tecnológico Huawei, se esperaba ralentizar y dificultar el avance en el desarrollo de nuevas tecnologías de la empresa

MARTES DE TECNOLOGÍA

¿Google y Alexa juntos?

wei logró este avance en tan solo cuatro años.

¿Cómo lo lograron?

El nuevo procesador del teléfono Mate 60 Pro tiene un tamaño de 7 nanómetros, y para lograr este avance técnico se utilizó una técnica llamada litografía EUV, un proceso que permite grabar chips minúsculos y que solo se puede realizar con una máquina vendida por la empresa holandesa ASML.

El gobierno chino prohibió a sus empleados usar Apple.

asiática. En el corto plazo, este resultado surtió efecto, pero también dio paso a la evolución de la empresa.

La sorpresa

La pasada semana, Huawei presentó su nuevo dispositivo móvil inteligente, el “Mate 60 Pro”, un teléfono que cuenta con su propio procesador capaz de alcanzar velocidades de navegación comparables a las de

los equipos 5G con chips occidentales, según datos de la empresa canadiense de investigación en semiconductores TechInsights.

La sorpresa radica en que se creía que China carecía del conocimiento necesario (el llamado “knowhow”) para la producción de semiconductores tan avanzados. Ahora, esto plantea la pregunta en todo el sector sobre cómo Hua-

Prohibición equipos de Apple

4 En medio de todas estas informaciones, el gobierno chino anunció una nueva política que prohíbe a los empleados del gobierno el uso de equipos Apple, en particular el iPhone, en sus lugares de trabajo. Esto representa un duro golpe para la empresa californiana, ya que el mercado chino representa casi el veinte por ciento de sus ventas. Esta noticia ocasionó una caída en el valor de la empresa norteamericana de casi 200 mil millones de dólares, lo que suscita preocupaciones de que pueda ser la próxima víctima en la batalla comercial y tecnológica entre Estados Unidos y el gigante asiático China.

En 2022, la administración de Biden convenció al gobierno de los Países Bajos de no permitir la comercialización de dicho equipo con China. Sin embargo, la empresa TechInsights plantea la teoría de que el equipo podría haber sido suministrado por la Corporación Internacional de Fabricación de Semiconductores (SMIC), con sede en Shanghai.

Nuevos desafíos

En caso de que esta sea la realidad, el suministro de equipos estadounidenses a Huawei por parte de SMIC constituiría una violación de las sanciones aplicadas. Sin embargo, otra teoría que se discute es la posibilidad de que los de Huawei hayan modificado un chip antiguo obtenido antes de la aplicación de las sanciones.

Cualquiera que sea la historia detrás de este logro, esta nueva realidad da un nuevo giro en la carrera por el liderazgo tecnológico, ya que China ahora cuenta con la capacidad de producir semiconductores avanzados.

Por otro lado, el congresista republicano Mike Gallagher dijo que “es hora de poner fin a todas las exportaciones tecnológicas estadounidenses tanto a Huawei como a SMIC”.

En esta edición de Martes de Tecnología te explico cómo JBL incluirá al asistente digital de Google y Amazon en un solo equipo para poder usarlos de manera simultánea. Además, Zoom introduce una nueva herramienta con IA a su plataforma de llamadas. Juntos y revueltos. La reconocida empresa de audio, JBL, está dando un paso audaz hacia el futuro al anunciar el lanzamiento de un nuevo protocolo llamado “Universal Device Commands” (UDC), que permitirá a los usuarios utilizar simultáneamente los asistentes digitales de Google y Amazon Alexa en sus altavoces de la serie 200, 300 y 500. Esta innovación marca un importante cambio en la experiencia de los usuarios, ya que hasta ahora se veían obligados a elegir entre un equipo con un asistente digital u otro, pero a partir de ahora, no tendrán que comprometerse, ya que ambos estarán disponibles al mismo tiempo. Por el momento, esta tecnología estará disponible exclusivamente en los productos de JBL. Llamadas inteligentes. En medio de la creciente revolución de la inteligencia artificial y los avances de competidores como Microsoft Teams, Zoom ha lanzado una herramienta llamada “Zoom AI Companion.” Este asistente digital está diseñado para mejorar la productividad y eficiencia de las videoconferencias de Zoom, ofreciendo una serie de características innovadoras. Zoom AI Companion tiene la capacidad de tomar notas durante las reuniones, transcribir conversaciones en tiempo real, generar resúmenes automáticos de las discusiones y hasta sugerir acciones a los participantes. Es importante destacar que Zoom ha asegurado que se respetará la privacidad de los datos de los usuarios y que no se utilizarán para entrenar algoritmos ni modelos de inteligencia artificial. Lo mejor de todo es que esta herramienta estará disponible para todos los usuarios de la plataforma Zoom sin costo adicional. Muerde la manzana. Apple presenta hoy los nuevos modelos iPhone15, la Serie 9 de sus relojes inteligentes y la segunda versión del Apple Watch Ultra. 

twitter: @cpereztejada

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 12 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 14 /
PLANETA
QUÉ CURIOSO 14 / Martes, 12 de septiembre de 2023
“El agua y la tierra se han convertido en latas globales de basura”
Jacques Cousteau Explorador francés
SHUTTERSTOCK

OPINIÓN

Directora INÉS AIZPÚN

¿Le preocupa a usted la situación actual de Haití y lo que está pasando en la frontera?

SI 88.95% NO 11.04%

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

EDITORIAL Guarionex Rosa

Miembro

Dominicana

La Fundación Corripio ha otorgado el premio de periodismo a la trayectoria profesional al periodista Guarionex Rosa en un momento en el que la profesión sufre problemas de diversa índole y necesita reencontrarse con las raíces que le dan sentido.

Las razones que justifican la selección se explican por sí mismas.

Una larga trayectoria dedicada a un

A

En 2008 surgió una crisis financiera internacional que conmovió la economía mundial. El Fondo Monetario Internacional pasó a fomentar el endeudamiento en vez de restringirlo, a apoyar la expansión del gasto público en vez de limitarlo. De apretarse el cinturón se dejó sin hebillas. El endeudamiento se generalizó. La liquidez internacional se expandió sin cortapisas. Las tasas de interés se desplomaron. Y el prestigio de las monedas de reserva cayó, dando lugar a reclamos de cambios en el patrón monetario internacional.

Como si fuera poco, a partir de 2019 se desató la pandemia del covid.

En general, esos fueron acontecimientos fundamentales con los que tuvieron que bregar los gobiernos de Hipólito Mejía (200004), Leonel Fernández (2004-12), Danilo Medina (2012-20), y Luis Abinader (2020-). En todos esos años se logró consolidar el crecimiento económico, subordinado a un patrón de endeudamiento que no ha cesado.

En el gobierno de Hipólito Mejía la contracción mundial coincidió con el arrastre de una débil supervisión bancaria interna que hizo invisible los faltantes y devino en crisis cambiaria y bancaria. El rescate financiero que se produjo, junto a emisiones de títulos del organismo monetario que se han ido prolongando hasta nuestros días, han conformado una deuda cuasi fiscal que ac-

Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI

Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE

Tesorero LIONEL VALEY MARION LANDAIS PENZO

Vocal MARCO ENRIQUE CABRAL FRANCO Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ

periodismo sensato y sereno, lejano de personalismos y de extremos ideológicos. Un periodismo basado en buena información y buena escritura, con dominio de la lengua y de los temas que trata y que ha abarcado diferentes medios y plataformas.

Desde la década de los años 70, su firma ha aparecido en diferentes medios escritos dejando siempre en las redac-

En directo

Apretarse el cinturón (y 2)

l entrar el siglo XXI el mundo cambió de improviso. La destrucción de las Torres Gemelas en 2001, en Nueva York, introdujo un derrotero insospechado y multiplicó las incertidumbres. La guerra irregular se convirtió en pesadilla.Eduardo García Michel

túa a modo de lastre sobre el devenir económico.

En ese período se logró la aprobación de la ley monetaria y financiera que prohíbe el financiamiento del Banco Central al gobierno y somete las operaciones bancarias a mayor escrutinio y vigilancia. Se despolitizó el precio de los combustibles. Se aprobó la ley de seguridad social. Y se inició la carrera de colocación de bonos soberanos.

El gobierno de Leonel Fernández (2004-12) se vio impulsado a responder a las condiciones críticas creadas por la recesión internacional. Encontró respiro con la autorización sobrentendida del FMI de expandir el déficit a niveles no recordados. En el área de reformas promulgó la constitución de 2010. Y leyes sobre el control de la función pública y de los mecanismos de auditoría y vigilancia.

En el mandato de Danilo Medina (2012-20) la reforma de mayor impacto fue entregar el 4% del PIB a la educación primaria y extender la tanda continua. El énfasis se puso en la disponibilidad de recursos, no en el aprendizaje. También fue emblemático el establecimiento de relaciones diplomáticas con China.

En el gobierno de Luis Abinader, con tres años recién cumplidos, se destaca el manejo de la pandemia del covid con niveles de letalidad entre los más bajos del mundo, las disposiciones adoptadas para asegurar la independencia del poder judicial y el compromiso de luchar contra la práctica de la corrupción.

Los gobiernos que hemos tenido en este siglo XXI se han mostrado impotentes para frenar el déficit y el endeudamiento desligado de la inversión pública. A pesar de la expansión de la deuda no se han podido resolver problemas fundamentales. El endeudamiento actúa como morfina que evita asumir el costo político de las reformas necesarias.

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza

Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía, Elina María Cruz

ciones el poso de su personalidad centrada y mediadora.

El periodismo de hoy necesita referentes. Abrumados por una sobreinformación y una avalancha de canales e imágenes, los ciudadanos buscan de nuevo las firmas que les permitan distinguir, entre tanto ruido informativo, explicaciones para entender el mundo. La de Guarionex Rosa es una de ellas.

En algún momento tendremos que abocarnos a ejecutar una reforma fiscal y cuasi fiscal que ajuste la hebilla del gasto a niveles compatibles con el ingreso, a la par que lo dote de mayor racionalidad. A eliminar las pérdidas y consolidar un sistema eléctrico eficiente y de calidad.

Tendremos también que retocar la ley laboral para dar flexibilidad al mercado de trabajo y eliminar el sesgo existente que estimula la contratación de inmigrantes ilegales. Modificar la ley de seguridad social para separar pensiones del área de salud y convertir a ambas en más funcionales. Invertir adecuadamente los recursos del 4% del PIB para la educación.

El Fondo Monetario Internacional pasó a fomentar el endeudamiento en vez de restringirlo, a apoyar la expansión del gasto público en vez de limitarlo. De apretarse el cinturón se dejó sin hebillas.

Asimismo, ordenar el territorio antes de que termine de desaparecer lo que necesita ser ordenado.

Y enfrentar taras descomunales que desdicen del nivel de crecimiento que hemos alcanzado: impedir que grupos humanos se instalen en lugares vulnerables; recoger la basura y castigar a quienes la esparcen sin rubor; terminar con el ruido apabullante que interfiere con la capacidad de pensar, razonar, crecer espiritualmente. E imbuir al ciudadano la idea de que vivir en sociedad implica el cumplimiento de reglas y aplicar con dureza las sanciones a quienes rehúsen observarlas para que dejemos de andar como chivos sin ley.

En algún momento habrá alguna sacudida en el escenario internacional. Se producirán cambios dramáticos en las reglas del juego, amparados en la emergencia de nuevos y potentes actores y en la fragilidad con que se desenvuelven los mercados de dinero y de divisas. Cuando eso ocurra ojalá que nos encuentren bien resguardados y con los deberes hechos. 

DiarioLibre. 15 / Martes, 12 de septiembre de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
de la Sociedad
de
Editora de Diseño: Ximena Lecona Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares
Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ
LA PREGUNTA DE AYER

Agenda

● 6:30 pm. Talassa Teatro ofrecerá una rueda de prensa sobre la obra de teatro “Isla de Sangre”. Lugar: Bar Juan Lockward.

● 8:00 pm. Inaguración de Expoferia Inmobiliaria Construmeida 2023. Lugar: Restaurante Odette.

CALIENTE

Luego del éxito en las ventas de boletas para el concierto “Auténtico, Amor y Salsa Tour 2023” del magistral y carismático Gilberto Santa Rosa, pautado para el sábado 11 de noviembre, se anuncia una nueva función para el viernes 10 de noviembre en el Teatro Nacional a las 8:30 pm.

Considerado uno de los grandes de la Salsa, “Auténtico, Amor y Salsa Tour 2023” es la gira actual con la que el Caballero de la salsa se ha presentado exitosamente en diversas ciudades de los Estados Unidos y Latinoamérica. El veterano salsero puertorriqueño lanzó el año pasado su disco “Debut y Segunda Tanda”.

Ángel Fernández, director musical de Marc Anthony, rinde tributo a un héroe nacional

 El músico dominicano honra la memoria de Rafael

Fernández Domínguez

 Maridalia Hernández y Rubby Pérez, interpretan la canción

Severo Rivera

SANTO DOMINGO. Ángel Fernández, el músico nativo de Santiago que desde 1993 funge como director musical de la banda del laureado artista puertorriqueño Marc Anthony, visitará el país esta semana para participar en un acto organizado por la alcaldía de Santo Domingo Este en memoria del héroe nacional, el coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, con motivo de la conmemoración de su natalicio, a quien le escribió una canción.

En el acto, programado para el 17 de este mes a las 10:00 de la mañana en el Paseo de la Historia de Santo Domingo Este, se proyectará el videoclip de la composición “Soldado del pueblo, muchacha de acero”, a ritmo de merengue, interpretada por Maridalia Hernández y Rubby Pérez.

El músico y productor reveló detalles de su iniciativa en una entrevista que concedió a Diario Libre desde su residencia en Estados Unidos.

“Hace un tiempo comencé a investigar sobre el origen de mi familia. Crecí en Estados Unidos y me fui de Santiago cuando tenía nueve años de edad. Mi padre tenía poca información al respecto, pero encontré el libro escrito por la señora Arlette Fernández, quien fue la esposa del coronel Fernández Domínguez. Me puse en contacto con ella y, desde entonces, empecé

a establecer un vínculo con ella y a conocer más a fondo quién fue Rafael Tomás y su papel histórico”, relató el artista.

Aunque no ha podido confirmar si realmente existe un vínculo familiar, con documentos, en una ocasión en que Marc Anthony visitó el país, aprovechó su día libre para reunirse con la ahora fallecida Arlette Fernández. En esa reunión, le informó que escribiría una canción en honor a su difunto esposo.

Inspiración

“En ese momento, ya había compuesto una canción. Esto sucedió en 2007, mantuvimos el contacto hasta que antes del Covid intenté comunicarme con ella sin éxito. Posteriormente, me enteré de su fallecimiento.

A través de una amiga en Santiago logré contactar a uno de sus hijos y así se produjo todo”, recordó. Fernández también rememoró el enfrentamiento bélico que ocurrió en el hotel

Matum de Santiago, ya que su residencia estaba cerca del lugar, un evento que lo marcó profundamente.

“A los jóvenes les digo estudien, que aprendan de su cultura y no se dejen llevar de la propaganda. Que valoren la figura de una persona como Rafael Tomás Fernández Domínguez”

Fernández

“Cuando doña Arlette me pidió que terminara la canción, lo hice con mucho gusto. Quedó una deuda pendiente con ella, y la verdad es que agregué elementos que también le rinden homenaje a ella. Quedé gratamente impresionado por su valentía y dedicación al país, ya que consideraba su deber hacerlo. Fue un sacrificio por convicción, y Rafael Tomás fue un ejemplo en nuestra historia”, señaló.

El tema tiene una duración de siete minutos y está inspirado en una carta que Domínguez escribió cuando se encontraba en Puerto Rico, preparándose para re-

gresar al país y enfrentar la invasión de los Estados Unidos, que fue una de las consecuencias del golpe de estado contra el presidente Juan Bosch.

En el video, el público podrá apreciar a Rafael Tomás Fernández interpretando la canción ( personificado por Rubby Pérez), mientras que Maridalia Hernández encarnará a doña Arlette. “Fue una grata sorpresa contar con la participación de estos artistas. Esta canción tiene un propósito cultural y es un merecido tributo”.

Desde el punto de vista musical, “Soldado del pueblo, muchacha de acero”

combina el merengue de la época de los años 60 con elementos modernos.

Tres décadas junto a Marc Anthony Ángel Fernández es trompetista y guitarrista. Su sólida experiencia y talento han sido claves para su larga permanencia en la industria.

El artista comenzó a trabajar con Marc Anthony en 1993, después de una extensa experiencia junto a figuras como Ray Barreto, Milly Quezada, The New York Band, o Celia Cruz, entre otros.

“Este verano, justo estoy celebrando 30 años junto a Marc Anthony. Hace poco vi que le entregaron una estrella en el Paseo de Hollywood, donde él mencionó que llevaba 30 años cantando en español. Por lo tanto, he estado prácticamente desde el principio. Me uní a la orquesta como trompetista dos meses después de su formación, y en 1995 me nombró su director”, afirmó.

Estar al lado de una figura como Marc Anthony ha marcado su carrera. “Me siento como si estuviera en un viaje mágico, porque cuando comencé a trabajar con él, ya había colaborado con otros artistas. En ese momento, no teníamos idea de la trascendencia de su obra. En el año 2000, cuando hicimos el disco en inglés, nos sorprendió gratamente la gran acogida que tuvo”, indicó.

Fernández elogió el talento de Marc Anthony, a quien describió como alguien que ha logrado trascender tanto en el mercado hispano como en el anglosajón. “Su carrera siempre ha perdurado a lo largo de los años.

Marc Anthony ha consolidado su carrera gracias a su calidad”, concluyó. 

REVISTA 16 / Martes, 12 de septiembre de 2023 DiarioLibre.
x
CORTESÍA DE CARLOS ESCOBAR Ángel Fernández ingresó a la orquesta de Marc Anthony como trompetista, hoy es director musical.

Eñe, voces del español

Buen hacer cultural

La Fundación Sinfonía y la Fundación Eduardo León Jimenes nos anuncian la celebración el 13 de septiembre de la Gala de Ganadores Van Cliburn en el Teatro Nacional Eduardo Brito. La buena música y la expresión correcta suelen ir de la mano; los amantes de la cultura son conscientes de la importancia del uso adecuado de la lengua materna. Repasando el programa de esta edición, que contará con la participación estelar de los tres ganadores de la prestigiosa competencia internacional de piano The Cliburn, nos encontramos con una grata sorpresa. A Beethoven y Schumann, compositores alemanes, se les suma Chaikovski. Y ¿dónde está la sorpresa? Pues precisamente en que el apellido Chaikovski está correctamente escrito en español. Aunque estamos acostumbrados a verlo escrito según las reglas de transcripción propias del inglés o del francés (Tchaikovski o Tchaikovsky), los nombres que proceden de lenguas que utilizan el alfabeto cirílico, como el de

Chaikovski, deben transliterarse a nuestro alfabeto respetando, en la medida de lo posible, la pronunciación original y también el sistema español de correspondencias entre letras y sonidos. La Ortografía académica detalla las reglas que deben aplicarse en cada caso para esta transliteración. El grupo tch , que representa nuestro sonido /ch/, debe transcribirse ch en español; el sonido /i/ en interior de palabra o en posición final precedida de consonante debe transcribirse como i y no como y Como nos tienen acostumbrados la Fundación Sinfonía y la Fundación León Jimenes se preocupan por nuestra cultura y nos dejan un hermoso ejemplo de cómo la conciencia ortográfica y el amor por el buen uso de la lengua también representan el buen hacer y la repercusión social de lo que hacemos y de cómo lo expresamos. 

@Letra_zeta

Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do

NoticiasOpinión Revista Deportes Martes, 12 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 17

El Barrio Chino se reactiva con actividades culturales

Del 17 de septiembre al 1 de octubre se celebrará el Festival de la Luna de Medio Otoño, cerrando con el Día Nacional de China

SD. El nombre es poético, Festival de la Luna de Medio Otoño. El lugar un punto de encuentro cultural que atrae a visitantes de muchas nacionalidades, el Barrio Chino. El festival es uno de los frutos de Rosa NG, una mujer visionaria, cuyas multitareas abarcan el desarrollo del Barrio Chino, ese espacio en el que dominicanos y chinos interactúan de manera cercana, y que actualmente cuenta con la plataforma digital Barrio Chino SDQ, medio didáctico e informativo para dar a conocer la marca, en lenguas como el mandarín, español e inglés.

La fundadora del Barrio Chino cree que ese dinamismo entre ambas culturas puede ser aún más fuerte y hay oportunidades que aprovechar.

Es la razón por la que se está desarrollando un programa de actividades por la celebración del Festival de la Luna de Medio Otoño, desde el domingo 17 de septiembre hasta el primero octubre, cuando también se conmemorará el Día de China.

“Anteriormente hacíamos las fiestas de la Luna de Medio Otoño durante un solo día, esta vez haremos algo diferente, con el de-

Inicia temporada de belleza y cuidado personal en Jumbo

Incluye ofertas de productos, consejos a través de videos y un masterclass

Mayra Pérez Castillo SANTO DOMINGO. Con gran entusiasmo, los ejecutivos de Jumbo dieron la bienvenida a la Temporada de Belleza y Cuidado Personal 2023, que estará vigente hasta el 2 de octubre.

El anuncio de “Expresa Tu Belleza y Creatividad”, se hizo durante un encuentro en Ágora Mall, donde hubo espacios de demostración de productos y servicios vinculados al concepto.

Dijo que Katherine Collado será la embajadora del proyecto y compartirá consejos en videos educativos.

seo de que se reactive el comercio y le demos vida nocturna al lugar, al Barrio Chino. Y que parte de la gente que va a la Zona Colonial también pase por aquí a disfrutar de la oferta gastronómica asiática”, dijo NG durante una entrevista que tuvo lugar en el Barrio Chino.

Explicó que, desde ya, han logrado institucionalizar el mercadito, el cual funciona desde las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche. “Y agrego que, a partir del próximo sábado, desde las 6:00 de la tarde hasta las 10:00 de la noche, habrá una oferta variada de gastronomía

LA PASARELA

NOMINADOS AL LATIN

GRAMMY

La Academia Latina de la Grabación anunciará los nominados de la 24 entrega anual Latina del Grammy, el martes 19 de septiembre de 2023, a través de una producción desde diferentes lugares del mundo.

china, coreana, japonesa, indonesia, himalaya y demás que se unen aquí”.

Otras actividades

También se desarrollarán actividades culturales, entre las que destaca la participación de los estudiantes de Instituto Cultural Dominico Chino que, junto a sus profesores, quienes enseñarán cómo hacer una linterna. Habrá demostración de masajes chinos, a cargo del maestro argentino Johnny Jara, y también de Tai Chi. “Son actividades que la gente puede disfrutar sin tener que hacer grandes gastos”. 

ACROARTE REVELA FECHA PARA EL SOBERANO

La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) anunció ayer lunes la 39ª entrega de los Premios Soberano, los cuales se llevarán a cabo el martes 12 de marzo de 2024, a partir de las 7:00 de la noche, en la majestuosa sala Carlos Piantini del Teatro Nacional. Con la confirmación de la fecha del evento icónico del arte y la cultura en la República Dominicana, el espectáculo televisado de mayor rating del país marca el punto de inicio de los trabajos de producción de estos galardones que desde 1985 reconocen lo mejor del arte y la cultura del país. FUENTE

“Jumbo siempre apoya la autenticidad, la innovación y la diversidad de expresión. Sabemos que la belleza es un reflejo individual de cada ser humano en el que existen múltiples formas de mostrar creatividad y de dejar ver la versión más auténtica de las personas”, expresó Madelyn Martínez, VP de Mercadeo y Retail Financiero de Centro Cuesta Nacional (CCN).

Ofertas

En tanto que, Alejandra Acta, gerente de ventas de Cuidado Personal y Cosméticos de , comunicó que la temporada cuenta con una gran variedad de productos para la belleza y cuidado personal que estarán en oferta durante todo el mes, entre ellos Becense,una marca de

productos de cuidado para el cabello, de origen brasileño, que se distribuye de manera exclusiva en Jumbo.

El evento culminará con un masterclass que forma parte de una promoción con marcas patrocinadoras. Será impartido por la doctora Claudia Hernández, con “Derma Skincare y tricología”; Arabelle Vélez “Pinka”; y un gran cierre a cargo de Jomari Goyso, reconocido asesor de imagen y estilista. 

TotalEnergies lanza campaña de prevención “Usa el caco”

Buscan disminuir la mortalidad de motociclistas en todo el mundo

SD. TotalEnergies lanzó Usa el Caco’, una campaña de concientización para motociclistas que busca incentivar la utilización de este artículo en las vías, a través de la capacitación y reemplazo de cascos no homologados, e invita a que tomen mejores decisiones para salvar sus vidas.

La campaña incluye un módulo de seguridad vial que expone la importancia de la utilización del casco por parte de los usuarios de vehículos de dos ruedas, impartido en alianza con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), y moviliza a las asociaciones de motoconchistas, deliverys de colmados, empresas privadas y clientes y relacionados de la compañía.

El Ceo y gerente general de TotalEnergies Marketing Dominicana, Jorge Galiber, explicó que con esta

iniciativa se entregan más de 2,400 cascos en Santo Domingo, Santiago, La Vega y otras ciudades con el mayor número de accidentes con motociclistas y que “la seguridad es el principal valor de esa compañía que busca generar conciencia sobre la importancia de la seguridad vial y la movilidad sostenible”.

El ejecutivo hizo mucho hincapié en que, actualmente en el país, en más de un 60 % de los accidentes

se encuentra involucrado un motociclista, lo cual los convierte en una población vulnerable y con mayor riesgo de muerte.

TotalEnergies, empresa global multi-energética que produce y comercializa energías a escala global, ha impulsado esta iniciativa en 40 filiales distribuidas a nivel global para crear conciencia, prevenir accidentes y disminuir la mortalidad de motociclistas en todo el mundo. 

NoticiasOpinión Revista Deportes Martes, 12 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 18 /
EXTERNA
FÉLIX LEÓN
Alejandra Acta, Luz García, Madelyn Martínez, Katherine Collado y Cony Taveras.
FUENTE EXTERNA
Coronel Juan Jiménez R., Rosa Santos, Margarita Rodríguez, Miguel Jiménez, Aníbal Germoso y María José Calderón. JESSICA GÓMEZ Rosa Ng, fundadora del Barrio Chino.

Detrás de Megacentro altos de cansino. Aparta mento. 1hab, baño, coc, sala agua permanente, parqueo. Cel: 829-875-0777.

Plaza Libre

El Millón 2 h $5.5; Galá 2h $6.0; Evaristo 2 h U$120,000 y 1 h + estudio U$195,000. 809-224-1620.

Alquilo Apto. 2 piso, urb. Universo 3, Lucerna, próximo UPA frente parque, 3H, 2B,marquesina, $23,000. 829-830-0190/809-5757141

Alquilo Apto. Estiudio Agua, luz, Mantenimiento, para muchacha sola, Av. Ortega y Gasset #23, Ens.Kennedy RD$7,500.00. Tel: 809-542-6275/ 457-8690

SE RENTA UNA HABITA CIÓN A MUJER SOLA APTO VACÍO. BAÑO, COCINA SECTOR MERCURIO CERCA DE TODO, EN RD$11,000 PESOS.LLAME AL 829-8562959

Alquilo habitacion en amalia San Isidro. RD$6,000. con derecho a cocina. 809-4079032/809-659-0096

Torre vertical en Naco apartamento de 3 Hab., 2.5 Baños con ascensor planta balcón tipo terraza, 2 Parqueos, Estudio, 205Mt2., US$260.000.00Cel:849856-5217

Se vende apartamento 3er nivel, 137Mt2, 3 Hab., 3 Bñs., Ideal para oficinas o almacén. US$130,000 Llamar por Whatsapp al telefono: 1-407-5204999

Villa Mella Vista Bella Apto. de 1 Hab., 1 Bñ., Sala, cocina, balcón. Tel:829-875-0777

En lo mejor de Piantini. 6to. Amueblado. 1 Hab, sala comedor cocina 1.5 baños. a/ lavar, planta asc. piscina, gym 1 parqueo. Us$1,350. solo clientes directos. 809-299 -1617.

Independencia km.7 1/2 Arfimar, 3H. 2B. Estar, 1P. 125Mt2. RD$7.6. Cel.:809396-9338/829-333-9338

VENDO Oportunidad TANAMA, LAS CANAS, CAP CANA por solo USD$145Mil, 2 habitaciones,2Parqueos Whatsapp C. 809-855-0101

CONDO-HOTEL parcial, Las Canas, CAP CANA, cerca aeropuerto, apartamentos mas edificio comercial.

NEGOCIAB. USD$2,550,000 W h a t s p 809-855-0101.

Vendo Consultorio medico en el Edif. profesional GS, frente a la Clínica Abreu de la Av. Independencia. Tel:809-223-3000

DE OPORTUNIDAD PLAYA NUEVA ROMANA 585Mts2, en Marina village, US$110.000.00. Tel:829623-7591

Solar en las Américas 205 me tros con titulo, RD$1.100mil. serca del autodromo. 809407-9032/659-0096

Ens. La Fe, entre Tiranden tes y Lope de Vega, detrás de Color Visión a una esquina de la kennedy, Apto. 2do piso, 2habs. cuarto de servicio con sus baño, sala comedor, cocina, mant, Incl. RD$25mil. 809-416-2160

Alberto Ramírez alquila apartamento Ensanche Quisqueya 2 habitaciones, 1 baño sala cocina 2 piso precio 20 mil pesos, 1 parqueo Cel 829304-2824

VENDO EN: CERROS DE BUENA VISTA IERA. PROYECTO DE APTOS DE 2 Y 3 HABITACIONES. DESDE RD$2,900,000.00. INFORMACION Y VENTA. TELEFONO. 809-707-3994. WHASAP

Vendo Casa en Amalia. 3hab y mas y se le puede construir arriba, con titulo RD$5.2. 809 407-9032/659-0096

Venta Local comercial 180Mt2., Los Prados, Santo Domingo. contacto Whatsapp:809-953-7011

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000

Marañón,Villa Mella, vendo bonito solar 351Mt2. a $6mil negociable 829-830-0190, 809-224-5380

Peugeot 407, 2006, 4 Cilidros, motivo de viaje, exc. cond., todo original $170mil. 809-223-3000

Chevrolet venture 99 , van, $225neg, buenas condiciones 829-929-1129/ 829-7761319

Vendo Porsche Macan 2015, color azul, interior beige, 40,000Km. Excelente condiciones. US$34,000.00. Tel:809879-9028

A domicilio reparamos lavadoras y secadoras INVE RTER Especialidad en diag nosticar fallas en equip os INVERTER Chequeo gratis Tel /Whatsapp.809-6890467/Cel.809-441-4162.. AMAURYS.

SE VENDE POR MOTIVO DE CIERRE CENTRO ESTÉTICO 3 LOCKERS DOBLES DE METAL PARA CERRAR CON CANDADO, MARCA HALLAN TIENDA IKEA, 3 MESES DE USO, COLOR CREMA PRECIO RD$ 2,700 C/U. WHASAPT 849-2290014/809-395-2517.

SE RENTA UN SALON PEDI SPA COMPLETO POR MOTIVO DE VIAJE TELE FONO.809-846-9451 809-533- 9914

SE VENDE POR MOTIVO DE CIERRE CENTRO ESTÉTICO AIRE ACONDICIONADO COMFORTMASTER 17 SEER CONSOLA 18K BTU COMPLETO 220 VOLT. 4 MESES DE USO PRECIO 40,000.00 NEGOCIABLE. GARANTIA DE DOS AÑO REFICENTRO RUBIERA EN EL COMPRESOR Y 1 AÑO DE GARANTÍA EN PIEZAS Y SERVICIOS WHASAPT 849229-0014/809-395-2517.

A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-9774016/ 809-385-3366

SE VENDE POR MOTIVO DE CIERRE CENTRO ESTÉTICO PLANTA ELÉCTRICA MARCA DIMENSIONES 6000W DOS MESES DE USO PRECIO RD$53,000.00 NEGOCIABLE WHASAPT 849-2290014/809-395-2517.

SE VENDE POR MOTIVO DE CIERRE CENTRO ESTÉTICO 2 PUERTAS PLEGABLES COLOR BLANCO WHITE BEACH 80*210CM PRECIO C/U RD$ 4,000.00 NEGOCIABLE. WHASAPT 849-229-0014/809-3952517.

SE VENDE POR MOTIVO DE CIERRE CENTRO ESTÉTICO 2 VITRINA DE CRISTAL MARCA DETOLF DE LA TIENDA IKEA RD$ 7,000.00 WHASAPT 849-2290014/809-395-2517.

SE VENDE POR MOTIVO DE CIERRE CENTRO ESTÉTICO CAMILLA SPA DE PRICESMART PRECIO RD$ 17,000.00, WHASAPT 849229-0014/809-395-2517.

SE VENDE POR MOTIVO DE CIERRE CENTRO ESTÉTICO DISPENSADOR DE JABÓN LIQUIDO GRANDE RD$

2,000.00, DISPENSADOR DE JABÓN PEQUEÑO CON SU JABÓN NUEVO RD$

1,300.00, DISPENSADOR PAPEL TOALLA RD$ 2,000.00 DISPENSADOR DE PAPEL DE BAÑO JUMBO RD$2,000.00. WHASAPT 849-229-0014/809-3952517.

SE VENDE POR MOTIVO DE CIERRE CENTRO ESTÉTICO AIRE ACONDICIONADO PORTÁTIL TECNOMASTER PRECIO RD$ 24,000.00 NEGOCIABLE WHASAPT 849-2290014/809-395-2517.

PARA TI PENSIONADO(A) Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777

MARTES
de
12
Septiembre de 2023 www.plazalibre.com

Se solicita Delivery y personal para embutidos para Supermercado. que vivan en la zona de Los Girasoles

Km 13 Aut. Duarte, Los Peralejos y Pantoja . Enviar CV: empresaempsag@gmail. com Tel:809-333-6645

Compañía de seguridad solicita Supervisor de zona sup motorizado y guardia Req: Dominicano, sin ante cedentes penales, fotoco pia cédula, disp. de hora rios, 20 años en adelante y seguridad. Buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459 809-850-7092

Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-278 0404.

Se solicita PERSONAL PARA EL ÁREA DE SERVI CIO AL CLIENTE con expe riencia . Pasar a llenar soli citud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita CHOFER con experiencia, edad 25 a 40 años . Pasar a llenar solici tud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Si rena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728

Se solicita PERSONAL DE LIMPIEZA masculino Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Mar ket 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-5320489.

SE SOLICITA JOVEN, que maneje laser para corte de acrilico y equipo CNC, sueldo RD$ 20 mil de Lunes a Viernes 8:00 a 6;30 pm. Sector Engombe, Sto. Dgo. Oeste o Zonas aledañas C.V: acrilarteeirl@ gmail.com o Inf. 809687-7562 y 809-224-1519

Comedor en San Carlos solicita ayudante de cocina y limpieza . 809-688-4897 / 829536-7960.

Bar en San Carlos solicita chicas buena presencia para camarera nocturna. 829-5367960.

Busco mujer domestica de 25 a 45 años de edad. Enviar foto y datos SOLO Wasap: 829-749-5050

BUSCO AYUDANTE de cocina Criolla preferifle mente (M) con esperiencia enviar sus datos via Whatsapp. 829-887-2612

Coloque sus anuncios por teléfono

SANTO DOMINGO

809-476-7000

Asistencia Adicional

809-947-5754/809-476-3002

Plazalibre.com

809-947-5754

Email: anunciatedl@diariolibre.com www.plazalibre.com

Horario Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm

CIERRE PARA PUBLICAR

De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.

Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.

Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, Santo Domingo 10602

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día)

Primer día de publicación 203.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día) Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40%

Marco +10%

• Legales Col x módulo 188.59

• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)

Col x modulo Blanco y negro

• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00

* Precios sin impuestos incluídos.

• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.

• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.

Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

Agencias Receptoras

ZONA ORIENTAL Ens. Ozama

Soler Group

809-598-2800

Charles de Gaulle

Familia Jimenez & Asociados

809-414-8444

Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388

Lucerna Inversiones Taveras

809-596-4588 ext. 252

San Isidro (Urb. La Esperanza)

Jiro's 809-596-4328

Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548

Bella Vista

Publimaster 809-476-9223

Gazcue Fergo Publicidad

809-689-2008

Luz Jacqueline 809-689-1115

Independencia (Zona Universitaria)

Apices Inmobiliaria 809-412-8344

Honduras

Lidissa Comercial

809-532-9912

Urb. Solimar

Enma Peña

809-532-3743

SANTIAGO

GCM Servicios publicitarios

809-894-2282

cel. 809-325-2520

20 / PlazaLibre / Martes, 12 de septiembre de 2023 Manifestación de Interés para el Proceso de Licitación Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
492.00
x modulo Full Color 636.00
Col

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO # 087 170 DEL BANCO ASOCIACION CIBAO DE AHORROS Y PRESTAMOS, DE FECHA 05/05/2018, POR EL MONTO DE RD$250.000 .00 A NOMBRE DE RAFAEL ANTONIO REYES LOPEZ

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A795 506 Marca: HONDA Modelo: FIT Año: 2012 Color: BLANCO Chasis: GE715108 88 Propiedad de: LUIS MANUEL TAVAREZ FERMIN CED. No: 40222188092

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: N981113 Marca: LOCIN Modelo: CG 150 Año: 2012 Color: ROJO Chasis: LLCLPP207CE112261 Propiedad de: ALFREDO CESPEDES CESPEDES CED. No: 03200298630

Perdida de matricula de la Motocicleta, Marca YAMAHA, Modelo JOG, año 1985 , Color ROJO, Placa K0278250, Chasis 27V20 17257, Propiedad de PAULA MARTINEZ UREÑA, CED. 05600238165

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A73 0564 Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA Y20 Año: 2012 Color: MAMEY Chasis: KMHEC41LBCA348243 Propiedad de: FRANCISCO ALBERTO ABREU DE LEON CED. No: 04702048911

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A36 0521 Marca: TOYOTA Modelo: COROLLA D X Año:

1989 Color: GRIS Chasis:

JT2AE92EXK3287621 Propiedad de: ALEXIS ANTONIO ABREU RODRIGUEZ

CED. No: 03105081370

Pérdida de matrículaTipo Jeep Marca Honda Modelo CR-V 4x4 Año 1999 Color Gris Placa G107473 Chasis JHLRD1868XC018512 Propiedad Rafael Aneudis Jimenez Jumelles Cédula 0460033564-2

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A95 8381 Marca: CADILLAC Año: 2015 Color: AZUL Chasis: 1G6AR5S3XF0137280 Propiedad de: LENIN SANTOS UREÑA CED. No: 03102289 455

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: JEEP Placa No: G572210 Marca: FORD Modelo: EXPLORER XLT 4X4

Año: 2016 Color: ROJO Cha-

sis: 1FM5K8D82GGC19571

Propiedad de: JULIO JIMENEZ VASQUEZ CED. No: 12200062565

PERDIDA DE PLACA de la Motocicleta, Marca Honda Modelo MD50, Año 1994 Color Rojo, Placa K1809879 Chasis MD502300225, a nombre de Ramon De Los Santos Casado Mejia Cedula. 01300385224

PERDIDA DE PLACA. de la Motocilceta Marca X-1000 Modelo CG200 SP, Año 2015, Color Negro, Placa K0760588, ChasisTBL20P 107FHK46561, a nombre Luis Manuel Arroyo Vicente Cedeula 056-0138308-5

Perdida de PLACA de MOTOCICLETA PRIVADA, Marca TAURO, Modelo CG 200 RANCING NORMAL, Año 2019, Color NEGRO, Placa K1908209, CHASIS: TARPCM508KC003227, Propiedad de HANSEL DE LA CRUZ, CED. 002-0162 370-9

Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: K0086752 Marca: TAURO Modelo: CG 150

Año: 2015 Color: NEGRO Chasis: TARPCK50XFC00 1845 Propiedad de: LUIS RAMON FLETE ALVAREZ CED. No: 40221726074

Perdida de PLACA de MOTOCICLETA PUBLICA , Marca, HONDA , Modelo MD 50, Año 1994, Color ROJO , Placa K0033133, CHASIS: MD502215223, Propiedad de MIGUEL ANGEL JIMENEZ DIAZ, CED.001-050 0947-6

Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: N9054835 Marca: YAMAHA Modelo: 3YK Año: 1986 Color: GRIS Chasis: 3YK-4588321 Propiedad de: MAGDALENO SURUN ARIAS CED. No: 03104363 084

PERDIDA DE PLACA de la Motocilceta Marca Gato modelo CG 150,Año 2012 Color Blanco, PlacaK126 0940, Chasis 9F2A71254 C2001839, a nombre de Respuesto Dat Colt SRL RNC. 101115793

Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: K0783429 Marca: YAMAHA Modelo: T110C Año: 2016 Color: NEGRO Chasis: LL8UE0818GB528 337 Propiedad de: PEDRO LUIS CEPEDA GENAO CED. No: 05000431923 PERDIDA DE PLACA del Vehiculo de carga Marca Nissan, Modelo CABSTAR Año 2001, Color Azul, Placa L137984, Chasis JN1CJUD 22Z0726272, a nombre de Natalia Maria Matos Guzman, Cedula 224-005

VADO Placa No: A643562 Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA N20 Año: 2009 Color: BLANCO Chasis: KMHEU41MP9A679581 Propiedad de: JOSE ALFREDO DIAZ JORGE CED. No: 03104446806

Perdida de placa Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A640255 Marca: HYUNDAI Año: 2015 Color: BLANCO Chasis: KMHE341DBFA084705 Propiedad de: SERGIO RAFAEL ULLOA MARTE CED. No: 40220071183

Martes, 12 de septiembre de 2023 / PlazaLibre / 21
9707-0 Perdida de placa Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A085529 Marca: TOYOTA Modelo: CAMRY CE Año: 1998 Color: BLANCO Chasis: 4T1B G22K2WUB49767 Propiedad de: LUIS ANTONIO PERALTA ESTEVEZ CED. No: 03100930001 Perdida de placa Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRI-
22 / PlazaLibre / Martes, 12 de septiembre de 2023

DEPORTES

HA DICHO LA CIFRA

Minutos duró el segundo set del partido final del US Open 2023, el más largo en la historia del evento. Novak Djokovic venció a Daniil Medvedev en el encuentro, para su 24to título en torneo de Grand Slam en la era de abiertos, que arrancó en 1968.

EL ESPÍA

Le llegó a El Espía que está muy cerca de explotar un pequeño lío en la Asociación de Béisbol de la cuna de los peloteros dominicanos de Grandes Ligas por un tema de unas elecciones internas. Se quejan los opositores de que no los dejan ver ni siquiera los estatutos de la asociación para saber qué enfrentarán. ¿Y eso?

Domínguez y Puasón, los diamantes más costosos, se distancian en desarrollo

 Antes de la lesión, El Marciano impresionó al máximo nivel

 En Oakland, prueban al romanense en OF y el bateo no llega

Nathanael Pérez Neró

Redactor Senior

SANTO DOMINGO. En 10 días y ocho partidos que pasó por las Grandes Ligas este mes antes de conocerse que tiene desgarre en el codo derecho y requerirá cirugía que lo sacaría entre seis y ocho meses, Jasson Domínguez dejó señales de por qué fue bautizado de adolescente como El Marciano. Pegó cuatro jonrones y en 31 turnos cerró con un OPS de .980 y en Nueva York ya lo ven como el jardinero central del presente y futuro.

Domínguez, que en febrero cumplirá 21 años, comparte con Robert Puasón el trono como los prospectos que han recibido los bonos más altos entre los dominicanos para saltar al profesionalismo.

A primeras horas del dos de julio de 2019, los Yanquis endosaron un cheque de US$5.1 millones para firmar a Domínguez,

La promoción prepandemia

Domínguez y el lanzador Eury Pérez son los únicos jugadores de ese último “Julio 2” que han llegado a las Grandes Ligas, una promoción que tuvo que demorar hasta 2021 su debut profesional a causa de la suspensión de la temporada de 2020 por la pandemia.

0 Jasson Domínguez estaría de vuelta al equipo grande en el verano de 2024.

un diamante con poder bruto a ambas manos, piernas veloces y gran habilidad defensiva.

Ese día los Atléticos autorizaron un bono por monto idéntico por Puasón, un torpedero tan sobrado de herramientas que dos años antes una sospecha de acuerdo prematuro había desatado un terremoto de suspensiones en los Bravos de Atlanta.

Esos desembolsos bajaron del primer lugar lo girado a Nomar Mazara (US$5 MM) por los Rangers en 2011.

Mientras Domínguez, que desde antes de debutar figuraba entre los 100 principales prospectos de ligas menores, solo necesitó 295 partidos de ligas menores para ser llamado al primer equipo el desarrollo de Puasón va a un ritmo mucho más lento.

Sin posición

“Puasón está equipado de una manera que hace que sea fácil soñar con él. Es un atleta versátil con un cuerpo proyectable y ha demostrado una habilidad especial para batear la pelota desde ambos lados del plato. Sus palancas largas y su estructura proyectable sugieren que también hay más potencia en camino”, decía un scouting report de Baseball America en el verano de 2019.

El nacido en Guaymate, La Romana, cumplió 21 años ayer lunes y esta semana concluirá su tercera campaña en las fincas. Arrancó el en liga de novatos (rookie) donde mostró signos de mejoría (.307/.362/.339 en 17 partidos), lo que le valió la promoción a Clase A en Stockton Ports, en la Liga de California. Pero allí sus

números se hundieron con una línea ofensiva de .142/.217/.176 producto de 25 imparables en 176 turnos, tres dobles y un jonrón en 51 choques.

En Oakland prueban variantes; este año jugó mayormente como jardinero izquierdo, pero también lo hizo en el central y el derecho, en la segunda base, el campo corto y como bateador designado.

Pero personas cercanas al jugador que hablaron con DL difieren por la forma en cómo lo han llevado y cuestionan el sistema de desarrollo de liga menor de los Atléticos, que MLB Pipeline lo coloca en el puesto 26 entre las 30 organizaciones y llegó a ser 28 en 2021.

La primera gran diferencia llegó con ponerlo a batear mayormente a la derecha, cuando antes de firmar el fuerte del jugador era a la zurda. Al jugador de 6’3 pies también le ha costado ganar masa muscular.

Tan alto era su valor cuando tenía 14 años que los Bravos habrían ofrecido un acuerdo de palabras que superaba los US$6 millones, un rumor que cuando llegó a oídos del comisionado

Rob Manfred decidió emprender acciones ejemplares y vetó al equipo de firmar al jugador.

En 2021, Raymond Abreu, entonces gerente general de los Toros y quien lo firmara para Oakland, lo eligió como la primera selección del equipo que fue la sexta en sentido general en el sorteo de la Lidom.  NPerez@diariolibre.com

“En la concentración no estamos muy pendientes de lo que pasa fuera, es verdad que nos enteramos. Respetamos la decisión y ya en el comunicado del pasado lunes dijimos todo lo que pensábamos”

Línea de hit

Pujols no tiene prisa para Cooperstown

El dominicano está concentrado en su vida tras 23 años como pelotero

Luego de 23 años de vida de peloteros profesional, de mucho ajetreo y de afanes, de ciudad en ciudad, Albert Pujols finalmente tiene tiempo para hacer lo que le gusta sin compromisos: jugar golf, pasar tiempo con su familia y amistades y vivir su vida.

Eso no quiere decir que no le apasione el béisbol, pero ya la época de trabajo como jugador terminó aunque no se ha alejado del juego.

Pujols hoy en día es comentarista de Grandes Ligas para MLB Network y de la cadena TBS, además de ser asesor especial del comisionado Rob Manfred y de los Angelinos de Los Ángeles.

¿Ni tan retiro, verdad?

Pujols es apenas uno de cuatro peloteros en toda la historia de las Grandes Ligas con 700 cuadrangulares (703) y sume a ello que remolcó 2,218 carreras, anotó 1914 y disparó 3,384 hits, incluyendo 686 dobles en una carrera en la que ganó tres premios al Jugador Más Valioso y dos anillos de campeón.

¿Piensa Pujols en Cooperstown?

“No, porque eso es algo que no está en mi control, pero la parte más difícil ya pasó que era poner los números. Ahora solo tengo que esperar”, comenta Pujols al hablar del tema.

Pero él sabe lo que hizo en sus 22 temporadas en la Gran Carpa, claro que lo sabe y está muy consciente de que se encuentra en la cúspide de las mayores.

¿Será que se unirá a Mariano Rivera como los únicos peloteros en entrar a Cooperstown de forma unánime cuando le toque en cuatro años?

“Si mi entrada al Salón de la Fama va a ser unánime, no importa. Lo importante es entrar”, opina el quisqueyano.

Pujols hoy tiene residencia en República Dominicana, luego de contraer matrimonio con Nicole Fernández la semana antepasada y ahora divide tiempo entre California y el país.

El debe ser unánime, tiene todo y mucho más para poder hacerlo.

Pero la verdad es que no está en sus manos, eso lo deciden los votantes. Como él dice, lo que podía controlar -trabajar duro y darlo todo con disciplina - ya lo hizo.

Breves

Terrible la lesión de Jasson Domínguez, que proyecta perderse al menos la mitad de la próxima temporada... Deivi García regresa a MLB, con los Medias Blancas, luego de ser reclamado de waivers. 

dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en X (Twitter)

23 / Martes, 12 de septiembre de 2023 DiarioLibre.
104
Dionisio Soldevila
4
0 Robert Puasón no ha aparecido en ranking entre los mejores prospectos.

Mike Trout podría ir al mercado de cambios en MLB

Luis Castillo; piedra angular en el éxito de los Marineros de Seattle

Está

entre los

candidatos principales al Cy Young de la LA

Romeo González Artiles

SANTO DOMINGO. Luis Castillo llegó a los Marineros de Seattle previo a la fecha límite de cambios de la temporada 2022 desde los Rojos de Cincinnati, con la encomienda de llevar al conjunto un paso extra en la postemporada.

Los Angelinos están dispuestos a negociarlo en la temporada muerta

Romeo González A.

SD. Mike Trout ha sido uno de los peloteros más mediáticos en el béisbol de Grandes Ligas, desde su debut en el 2011 a los 19 años de edad.

El jardinero nativo de New Jersey ganó el premio de Novato del Año de la Liga Americana en la temporada 2012 cuando contaba con apenas 20 años de edad y su palmarés individual está repleto de logros, sin embargo, su participación en postemporada ha sido limitada a apenas tres partidos en el 2014, última ocasión que el conjunto californiano llegó a los playoffs.

La prolongada ausencia de los Angelinos en la postemporada, puede haber provocado el de-

Ohtani también podría irse a otro lugar

Shohei Ohtani se convierte en agente libre al terminar la temporada 2023 y todo indica que el jugador doble vía japonés tiene interés de probar el mercado de agencia libre, en el cual le esperan entre US$600 y 800 millones en caso de que pueda mantener su condición de gran bateador y excelente lanzador, como ha sido hasta el momento.

seo del estelar jardinero de declinar su posibilidad de vetar un cambio y que lo podamos ver en otro uniforme a partir del año próximo.

El periodista del USA

Today, Bob Nightengale, hizo pública la posibilidad de que los Angelinos coloquen en el mercado al estelar jardinero, y según reportes vertidos este lunes, el jugador tiene interés de conversar con el equipo sobre su futuro, luego de terminada la actual temporada. Entre los logros personales de Trout, se pueden destacar sus 10 selecciones al Juego de Estrellas, los tres premios de MVP de la Liga Americana, los nueve bates de plata, las dos selecciones de MVP en Juegos de Estrellas, su liderato de carreras empujadas (2014) y el Novato del Año (2012).

La salud no ha sido un aliado de Trout en su carrera, este año solo ha participado en 82 de los 134 partidos que han jugado los Angelinos (67-77) en esta campaña y desde el 2016, cuando participó en 159 juegos, se ha perdido 326 encuentros de 1,004 posibles.

Su línea ofensiva para la temporada es .263/.367/.490 con 18 cuadrangulares y 44 carreras empujadas, el equipo que logre hacer la transacción con los Angelinos, en caso de que se dé la posibilidad, se va a llevar a uno de los mejores jugadores del negocio, pero con un alto riesgo de no poder contar con él , dada su proclividad a estar en la lista de lesionados.

Los Marineros se quedaron cortos en sus aspiraciones de obtener el primer título de Campeones Mundiales en la historia de la franquicia, pero la extensión de contrato que le dieron al dominicano, indica que ellos entienden la importancia que tiene “La Piedra” para el futuro de la organización. Castillo (18) está entre los líderes en Las Mayores en WAR, solo detrás de Max Fried (18.2), Sandy Alcántara (19.1), Max

Scherzer (21.6), Gerrit Cole (22.6) y Zach Wheeler (22.7) desde el 2019.

El banilejo está cuarto (3.08) en efectividad en la Liga Americana con mar-

ca de 12-7 en 29 aperturas, en la que ha lanzado 175.2 entradas y ha ponchado 191 bateadores contrarios, números que lo colocan entre los candidatos al premio Cy Young, junto a Cole, Sonny Gray y su compatriota, Framber Valdez, entre otros.

Ponches tiene el dominicano Luis Castillo para ocupar el cuarto puesto en la Liga Americana.

“Para ser mudos, hay que empezar por no ser sordos”

Eduardo Galeano

Las redes sociales por todos sus canales informativos, son una misa de sanación promocional para los deportes y en caso que nos ocupa en el béisbol profesional son una vía comunicacional de primera mano.

Las redes sociales se crearon con el propósito de conectar a familiares y amigos a través de un espacio virtual por medio de fotos, vídeos y texto. Sin embargo, con el paso de los años, las redes sociales han tomado una gran importancia en contextos informativos como el béisbol.

Hoy nos invaden el móvil y la PC decenas de notas sobre el próximo campeonato Onfalia Morillo, un cambio del cielo a la tierra con relación a la promoción del primer

Desde su llegada a Seattle, se ha convertido en un lanzador que utiliza su recta de cuatro costuras en un 44.2% de las ocasio-

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

campeonato “Padre de la Patria Nueva” 1955-56 donde Estrellas, Águilas, Licey y Escogido jugaron en el mismo campo el “Estadio Trujillo”.

El sábado 1ro. de octubre de 1955, los contertulios que salían del Carioca, del Trocadero o del “El 1 y 5”, le daban un vistazo al cotidiano El Caribe en sus páginas deportivas que comenzaba a calentar el primer campeonato bajo luces.

Los fanáticos del Licey celebraban la llegada de su mánager Rodolfo Fernández, quien fue agasajado en el hotel Comercial por el ingeniero Tancredo Aybar y Rocco Capano. Esa edición del cotidiano El Caribe del 1ro. de octubre registra esa noticia a dos columnas, la información principal correspondía a la victoria de los Dodgers de Brooklyn sobre los Yanquis de New York.

Las Águilas Cibaeñas habían sometido una instan-

nes, contrario al 32.9% del año pasado, y el uso de su cambio ha caído de 22.3% del 2022 a 15.7% en la temporada actual, lo que indica que se ha convertido en un pitcher que ataca más a los bateadores contrarios con poder, y le ha dado resultado.

Desde el inicio de la temporada 2022, el porcentaje de Castillo de abanicar a los contrarios con su recta de cuatro costuras es 33.4%, el más alto de MLB, con un mínimo de 500 swings, por encima de relevistas del calibre de Félix Bautista, Alexis Díaz, David Bernar y Josh Hader, grandes ponchadores de la actualidad.

Los Marineros están enfrascados en una férrea lucha por un puesto en la postemporada con los Vigilantes de Texas, Astros de Houston y los Azulejos de Toronto, al inicio de la jornada del lunes, el conjunto de Seattle está en el tercer puesto del comodín con medio juego de ventaja.

cia a la Liga Dominicana, donde planteaban que Osvaldo Virgil le correspondía jugar con la franela mamey. El periodista Miguel J. Frau, del periódico El Mundo entrevistó a Osvaldo Virgil sobre la disputa y dijo: “Me gustaría jugar en República Dominicana, pero si sigue el rollo, prefiero quedarme en Puerto Rico, al lado de mi esposa, y no jugar en ninguna parte en este invierno.

El 8 de octubre, una crónica de El Caribe da cuenta

de que “cuatro peloteros del Escogido se mantienen rebeldes con el club”. Y agrega la nota: “El gerente general de los Leones del Escogido, Salvador Bernardino, citó al receptor Miguel Rueda, el inicialista Pepe Lucas, el intermedista Gallego Muñoz y al antesalista Amor Díaz”. En la misma edición se informa que “el presidente de los Leones del Escogido Francisco Martínez Alba diligencia los servicios de Osvaldo Virgil”.

El 9 de octubre, los campeones nacionales Estrellas Orientales le dan la bienvenida a su mánager Ramón Bragaña, quien fue recibido en el aeropuerto por Manuel Báez, Vicente Helú, Papito Mallén, Orlando Martínez, Moisés Guzmán, Francisco Villeta y Víctor Olivo. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 12 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 24 /
La promoción del primer torneo béisbol con luces 1955-56
Estadio Quisqueya
AP/TED WARREN
Mike Trout podría cambiar de equipo en el invierno.
4
AP/CHRIS O’MEARA Luis Castillo está cuarto en efectividad en la americana.
191

Las dispares condiciones a que se enfrentan las Reinas del Caribe

Cancha, gimnasio y fondos, son algunas de las adversidades del equipo

SD. ¿Qué ventaja tienen las selecciones de primer nivel con respecto a las Reinas del Caribe?

“Abejón” Fortuna venció por KO

ha sido campeón mundial en dos categorías diferentes: pluma y súper pluma.

Estos dos países los verá en el preolímpico mundial que jugará en los próximos días en ese país asiático. Pero ya hay un punto: “no tenemos el dinero”.

SD. El dominicano Javier “El Abejón” Fortuna, ex doble campeón mundial, derrotó por nocaut (KO) en dos asaltos a su compatriota Olvin Medina en el marco de la cartelera de boxeo internacional celebrada el pasado domingo en el Hotel Dominican Fiesta de Santo Domingo.

El triunfo fue el número 38, con 27 victorias por la vía del nocaut, con cuatro derrotas, para el nativo de La Romana, quien

Fortuna asumió el control del combate desde su mismo inicio y luego de conectar con contundencia a la anatomía de Medina, el árbitro decidió detener la pelea, tras conteo de protección, y declarar ganador al romanense, a los dos minutos y 40 segundos del segundo round. El pleito estuvo pactado a la distancia de 10 asaltos.

“Seguiré en el boxeo y ahora voy tras un tercer título mundial”, declaró “El Abejón” Fortuna tras ganar el combate. 

Sabalenka y Djokovic,

a la cima de los rankings

Coco Gauff, que ganó el Abierto de Estados Unidos, es número 3

NUEVA YORK. Aryna Sabalenka y Novak Djokovic ascendieron un puesto cada uno para amanecer el lunes en la cima de los rankings del tenis.

Después de quedar subcampeona del Abierto de Estados Unidos, la bielorrusa Sabalenka cumplirá su primera semana en lo más alto del escalafón de la WTA.

Djokovic vuelve a la cúspide para ampliar a 390 su récord de semanas como número uno de la ATP. El astro serbio conquistó el domingo su cuarta corona del US Open y la 24ta de Grand Slam.

Coco Gauff, quien derrotó a Sabalenka en la

Esa es una incógnita que, con el seleccionador del equipo dominicano, Marcos Kwiek, vamos a ir despejando en esta oportunidad.

Es prudente señalar: cada victoria dominicana en el nivel élite tiene un valor incalculable por la diferencia, no de talento, pero sí de estructura de esos países.

“No es por falsa modestia, pero nosotros tenemos que valorar demasiado el trabajo de nosotros aquí en República Dominicana”, señala Kwiek. ¿La razón? “Porque nosotros no tenemos el dinero y la inversión que tiene sus equipos. Ni cerca llegamos”.

Y si se trata de valorar, la selección nacional femenina de voleibol finalizó la Liga de Naciones con tres triunfos sucesivos y de forma resonante los últimos dos al vencer a Corea del Sur, China y Serbia.

Ranking mundial

La cifra desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2021 pueden abrir los ojos de forma escandalosa al mencionarse que en ese período el Senafe recibió una inyección de RD$77.004,745.06, eso equivaldría, en dólares, a US$1,375,084., la mayoría proveniente del empresario Cristóbal Marte.

“Brasil ya está alrededor de 30 millones de dólares por año”, sostiene Kwiek.

Imaginen Estados Unidos, USA Volleyball tiene un capítulo para donaciones, además de la gran inversión millonaria, que ya dispone.

Cantidad de jugadores China se da el lujo de asistir a una Liga de Naciones con 14 jugadoras; y para la otra semana, otras 14. Lo mismo Estados Unidos, Brasil y un ligero grupo de países. Do-

4 Las Reinas deben de ir a un gimnasio fuera de donde se entrenan. Con todas esas desventajas se ubican en el puesto número 10 del ranking mundial. ¿Cómo lo hacen para ganar a esos países?, incluido el triunfo del torneo continental Norceca sobre el equipo A, de Estados Unidos. “¿Por qué llegamos y ganamos?”, cuestiona Kwiek. “Porque sabemos que tenemos potencial para eso porque trabajan para eso. No tenemos la cantidad Pero tenemos calidad, pero es con mucho esfuerzo”.

minicana, tanto por base de jugadoras como por recursos no sueña con eso.

“No tenemos la cantidad de jugadoras que tienen esos equipos”, señala Kwiek.

Y a eso se suma el que por igual “no tenemos las facilidades para entrenar que tienen esos equipos”.

Y de aquí se desprende otro punto: “la condición que entrenamos nosotros, ningún equipo en el mundo entrena”, al menos de los que están “entre los 15 mejores del mundo. Y cuidado de más abajo”.

Es por eso, sostiene Kwiek, que, lejos de toda vanidad, se debe de valorar el trabajo del cuerpo técnico.

Centro de rendimiento

Los principales equipos del mundo y otros que están por debajo de los pri-

meros 10 ó 15, tienen un centro de alto rendimiento.

“Prácticamente todos los equipos que están alante de nosotros y por detrás, muchos, tienen, un centro de alto rendimiento del voleibol. Solo del voleibol, o sea, ahí no va otro deporte”, explica Kwiek.

Por ejemplo Brasil, que tiene Saquarema, México tiene tres o cuatro, Estados Unidos Colorado Springs “que es fantástico”, que si bien el complejo tiene otros deportes, el que corresponde a voleibol “son solamente para voleibol”.

El gimnasio, el comedor es solo para ese deporte, sala de fisioterapia, hospital, piscina, sauna, sala de pesas, dormitorios.

Al fin y al cabo, es un retrato del deporte dominicano con respecto a la élite mundialista. 

final de Flushing Meadows, subió al tercer puesto en sencillos — el más alto de su carrera — y avanzó al primero en dobles.

A sus 25 años, Sabalenka se convirtió en la 29na jugadora que alcanza a la cima del ranking femenino desde que los rankings computarizados empezaron a elaborarse en la década de los 1970. AP

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 12 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 25
FUENTE EXTERNA
Javier “El Abejón” Fortuna, a la derecha.
“Ahora voy tras mi tercera faja mundial”, dijo el ex doble campeón
Aryna Sabalenka Marcos Kwiek, arriba-izquierda, tras ganar la copa Norceca.

Protagonista del día

Lionel Messi

Futbolista argentino

Junto a su esposa Antonela Roccuzzo se están adaptando a su nueva vida en Florida junto a sus hijos. El futbolista argentino recién compró una mansión en Fort Lauderdale, con vista al mar y tiene ocho habitaciones y fue vendida por US$10.8 millones.

De buena tinta

Sembrando bien... en el barrio

Una buen iniciativa de Interior y Policía

La única forma de cambiar el destino de una nación como la dominicana es mejorar la educación, algo que no se ha logrado desde que se comenzó a entregar el famoso 4% del Producto Interno Bruto para la cartera que maneja ese renglón.

Pero se educa de diferentes maneras, no solo en las escuelas y en un

QUÉ COSAS

pupitre con libros y mascotas. Y eso lo estamos viendo con la iniciativa del Ministerio de Interior y Policía, con su programa De Vuelta al Barrio. Es interesante lo que están haciendo para sacar a los jóvenes de los sectores más populares de sus círculos de pobreza... y de mal ejemplo. ¿Qué mejor forma de lograr eso que con antiguos muchachos de barrio que han logrado destacarse en diferentes áreas?

Vida saludable previene depresión

REINO UNIDO No fumar y llevar una vida saludable basada en un consumo moderado de alcohol, una dieta sana, actividad física regular, sueño reparador y relaciones sociales frecuentes, puede prevenir la depresión, según un estudio publicado en Nature Mental Health. Según datos de la OMS, uno de cada 20 adultos sufre depresión, lo que supone una carga para la salud pública en todo el mundo. EFE

Hallan metano y CO2 en exoplaneta

REINO UNIDO El exoplaneta K2-18 b, a 120 años de la Tierra y ubicado en la zona de habitabilidad de su estrella, tiene en la atmósfera moléculas portadoras de carbono, entre ellas metano y dióxido de carbono, según el análisis de datos aportados por el telescopio espacial James Webb. K2-18 b orbita la fría estrella enana K2-18 en la constelación de Leo. EFE

CONSULTA LIBRE

Estas son las diferencias entre una migraña y un dolor de cabeza

El dolor de la migraña a menudo se describe como una sensación pulsante o punzante en un lado de la cabeza y puede durar de horas a días.

La migraña es un problema de salud importante, tanto para hombres como para mujeres, en todo el mundo y puede afectar a personas de todas las edades y orígenes. Constituye la segunda afección médica más incapacitante en

todo el mundo y también la tercera enfermedad más prevalente.

El dolor de cabeza es un síntoma de muchas afecciones del dolor de cabeza diferentes (la migraña es una de ellas); otros trastornos del dolor de cabeza primarios incluyen dolores de cabeza de tipo tensional (CTT) y dolores de cabeza en racimos, que son raros y tienden a ocurrir más en hombres.

“Muchas personas se refieren a cualquier tipo de dolor de cabeza como dolor de ca-

beza, pero las causas pueden ser diferentes; la mayoría de las veces se deben a trastornos primarios del dolor de cabeza (migraña, dolor de cabeza tensional o en racimos), afecciones recurrentes que se experimentan hasta cierto punto de forma regular, a menudo

durante años, explica la doctora MaryAnn Mays, neuróloga de Cleveland Clinic, entrevistada con motivo del Día Internacional de Acción contra la Migraña.

Las diferencias Las migrañas suelen ser más intensas y graves que la CTT.

Eso están haciendo regularmente, con figuras de los medios de comunicación, con peloteros, boxeadores, basquetbolistas y atletas de otras isciplinasl... y ese mensaje puede calar mucho mejor. Porque aunque para algunos parezca necesario que se mantenga la represión como una medida de disuadir el crimen, esta alternativa tiene un mayor y mejor efecto a largo plazo y podría ayudarnos a romper el ciclo. 

Electricidad con bacteria E.coli

GINEBRA Un equipo de científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana consiguió triplicar la capacidad para producir electricidad de la bacteria E.coli común mediante la modificación del microbio en diversos entornos, con resultados notables a partir de su presencia en aguas residuales. El estudio, publicado en la revista Joule, supone un avance en el campo de la bioelectrónica. EFE

No hay laxantes a causa de TikTok

EEUU Hay una escasez de laxantes en los Estados Unidos, en parte debido a una cuestionable nueva tendencia de pérdida de peso en TikTok que presenta a los ablandadores de heces de la vieja escuela como “Ozempic económico”, informaron médicos al Wall Street Journal. Usuarios promueven el consumo diario de laxantes, especialmente Miralax, para sentirse más delgados. AGENCIAS

El dolor de la migraña a menudo se describe como una sensación pulsante o punzante en un lado de la cabeza y puede durar de horas a días. Además las migrañas suelen ir acompañadas de otros síntomas además del dolor de cabeza, como náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz, al sonido y, a veces, alteraciones visuales (aura), como luces intermitentes o líneas en zigzag. La actividad generalmente empeora la migraña y los pacientes a menudo se acuestan en una habitación tranquila/oscura.

En cambio, los dolores de cabeza de tipo tensional suelen ser menos intensos y pueden sentirse como un dolor sordo y constante en ambos lados de la cabeza y, por lo general, no presentan los síntomas adicionales típicos de la migraña, aunque pueden estar asociados con una sensibilidad leve a la luz o al ruido y pueden durar

muy poco tiempo.

—¿Como se define el dolor de cabeza?

Puede ser un síntoma de otra afección (como un dolor de cabeza secundario) que puede estar relacionado con cosas como una infección, una hemorragia cerebral, un derrame cerebral, un tumor o un trauma. Este tipo de dolores de cabeza tienen un inicio abrupto o tal vez un cambio en sus patrones normales de dolor de cabeza. Los síntomas sistémicos, como fiebre, rigidez del cuello o un cambio en el examen neurológico (debilidad, confusión, pérdida del conocimiento) son indicios de un dolor de cabeza secundario. —¿Puede explicar los desencadenantes y sus causas?

Las personas con migrañas pueden notar que sus dolores de cabeza son provocados por ciertos alimentos, cambios hormonales, estrés, falta de sueño y facto-

MARTES, 12 de septiembre de 2023
AP
Norys Sánchez El dolor de la migraña es punzante en un lado de la cabeza. SHUTTERSTOCK

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.