
3 minute read
A expolicía acusado en Operación Gavilán se le vinculó a red sicarios

Estuvo detenido junto al supuesto cabecilla de una banda a la que se atribuyeron dos muertes en 2018
Advertisement
Operaci N Gavil N
Marisol Aquino
SD. El expolicía Luis Alfredo Astacio Polanco, a quien el Ministerio Público le atribuye haberse asociado con empleados de la Procuraduría General de la República para que le borraran sus antecedentes penales a cambio de sobornos y, también, formar parte de esa trama para favorecer a otras personas procesadas por crímenes “graves”, estuvo preso señalado como integrante de una supuesta banda de narcotraficantes y sicarios. A Astacio Polanco se le vinculó a la red que alejadamente dirigía Carlos Alberto Villavizar.
Se les acusó en el 2018 de ultimar a la señora Virginia Veras Rosa, de 43 años, supuestamente para evitar que esta delatara un crimen que planificaban. También de la muerte del comerciante Rafael Cruz
Hernández. Ambos crímenes se planificaron en Bonao y , por ellos, Astacio Polanco y Villavizar estuvieron presos. Aunque no fue posible establecer si hubo una sentencia.
Citan su nombre
La Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) cita a Luis Alfredo Astacio Polanco entre las 12 personas que el Ministerio Público involucra en la alegada red desmantelada en Operación Gavilán y a la que también se señala a siete fiscales, cuyos nombres no han sido revelados. Según la acusación a la red de Operación Gavilán, la ficha de Astacio Polanco fue alterada por Alfredo Mirambeaux Villalona, quien se encargaba de la Base de Datos en la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación de la Procuraduría General de la República.
Mirambeaux Villalona efectuó “una modificación” a su número de identidad registrado en el Sistema de Investigación Criminal
(SIC), agregándole a su número: 025-0043987-8, “un ocho (ocho), quedando el registro actualizado a doce (12) dígitos de esta forma “025-0043987-88”. La empresa Nexcom Technoly SRL, operada y controlada por Luis Alfredo Astacio Polanco, transfirió RD$30,000 pesos a la red.
Alteraron 16.958 fichas
El Ministerio Público reveló este lunes, durante el conocimiento de medida de coerción contra los doce implicados en la Operación Gavilán, que estos realmente borraron un total de 16,958 fichas o antecedentes penales.
“A dieciséis mil novecien-
Esposo de una tía del condenado se hizo garante y lo empleó en su empresa
Marisol Aquino
0 En Boca Chica se encontraron 3,061 bebidas vencidas y 61 bebidas falsificadas, durante el operativo realizado por la DGA.
SD. La Dirección General de Aduanas encabezó varios allanamientos, mediante órdenes judiciales, a varios establecimientos comerciales en los que fueron arrestados cuatro miembros de una supuesta organización criminal, cuyo modus operandi consistía en la venta y distribución de bebidas alcohólicas falsificadas, vencidas y violatorias a la norma de etiquetado (Nordom 53), así como, también, cigarrillos de contrabando, estimulantes sexuales y dispositivos electrónicos.
SANTO DOMINGO. Jean Luis Valdez Flores, confesó matador del productor de televisión Juan Miguel Bretón Mieses (Micky Bretón), que al momento de su muerte tenía 49 años de edad, fue favorecido con libertad condicional por el juez de ejecución de la pena de La Vega por haber “observado conducta intachable” en el recinto penitenciario y porque cumplió más de la mitad de los 20 años que se le impuso por el crimen.
Valdez Flores, quien tenía 20 años cuando admitió que cometió el homicidio en noviembre del 2009, en una cabaña de la autopista
30 de Mayo, fue contratado como empleado por el esposo de una tía que posee una compañía, quien se hizo garante de “monitorear la conducta del penado y su vida extra-muros”. El condenado guardaba prisión en la cárcel pública de La Vega, por gestión de su padre que reside cerca de ese recinto.
Estudió y tuvo hijos
Al solicitar su libertad condicional al juez Manuel Ramón González Espinal, quien acogió la solicitud y dictó la resolución número 212-01-2023-SRES-00199, el joven narró que se destacó en el área de informática y que por su destreza fue seleccionado para capacitar a sus compañeros en prisión, lugar donde experimentó una conversión personal y también pudo procrear tres hijos. “Resulta pertinente y tos cincuenta y ocho personas que conforman el peritaje técnico, a las que les fueron borrados los antecedentes penales”, puntualizó Sourrelys Jáquez, representante del Ministerio Público. Indicó que en el día de hoy un miembro de la Policía, de nombre, Anthony Ferrer, admitió los hechos que se le imputan en esta supuesta red.
Afirman que la red estaba conformada por fiscales, empleados administrativos y policías de la Procuraduría General de la República (PGR) que eliminaban antecedentes penales a personas con situaciones reñidas con la ley a cambio de sobornos. procedente como herramienta legal para poner a prueba la conducta del interno (Jean Luis Valdez Flores) en el medio libre sujeto a condiciones tanto da muestras de genuino arrepentimiento como aspecto subjetivo y sin des- medro de soslayar el pesar y el dolor de la parte querellante”, argumenta el magistrado en su decisión.
El productor de televisión Miky Bretón, ultimado en 2009.
Valdez Flores estará obligado a presentarse una vez al mes, hasta completar el tiempo de duración de la pena definitiva que le resta por cumplir ante el Procurador General de la Corte de Apelación de La Vega, y por ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de esa provincia, “para informarle de lo relativo a su vida, trabajo, ocupación y acerca de lo que dichos funcionarios tengan interés en saber”.
Valdez Flores admitió que apuñaló dos veces al productor televisivo luego de que sostuvieran una discusión en la cabaña y emprendió la huida en el mismo vehículo del hoy occiso.