
4 minute read
Métricas colocan a Franco como el mejor torpedero
Lidera toda la MLB en carreras prevenidas con la defensa
Su aporte con el guante se suma a un bate con OPS+ de 116
Advertisement
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SANTO DOMINGO. La avanzada habilidad de batear, a ambas manos, tan temprano como a los 10 años, fue el principal activo que hizo de Wander Franco un prospecto con valor de fortuna y el que le aseguró US$180 millones con solo 70 partidos en las Grandes Ligas.
“Defensivamente, Franco parece calificar como un campocorto robusto, pero no espectacular, aunque su tipo de cuerpo puede requerir un cambio a la segunda base (donde podría convertirse en un defensor superior al promedio) en el futuro”, decía un reporte de escuchas en 2017 cuando firmó al profesionalismo.
Con el guante, Franco no solo está derribando esos pronósticos, sino que sus métricas defensivas los colocan como el favorito para llevarse el Guante de Oro en la Liga Americana, en momento donde la información sabermétrica pesa una losa.
La estadística carreras salvadas con la defensa o DRS de FanGraphs (que suministra Baseball Info Solutions con tecnología de última generación) tiene a Franco en la cabeza de los torpederos con 14 en lo que va de temporada. Su más cercano rival es Dansby Swanson (Cachorros) con 11 y casi dobla a su contendor en el “Nuevo Circuito”, Anthony Volpe (Yanquis), que acumula ocho.
Es un salto considerable con relación a 2022 cuando la casilla de DRS quedó en cero y hasta con respecto a 2021 cuando logró seis. Franco, de 22 años, acompaña esa mejora defensiva con una campaña donde batea para .267 con 12 jonrones, 48 carreras remolcadas y 29 robos.
En la ecuación de Baseball-Reference, “El Patrón” consigue 4.5 victorias sobre jugador reemplazo (WAR) y en FanGraphs es noveno en todo el béisbol con 3.8, impulsado por el aporte defensivo.
Si Franco, de 22 años, recibe el Guante de Oro se convertirá en el dominicano que lo logra a la menor edad. Tony Fernández tenía 24 años cuando en
ETorpederos
1986 consiguió el primero de los cinco que logró.
Más argumentos
La herramienta de FanGraphs no es la única referencia que releva lo valioso que ha sido Franco para los Tampa Bay Rays como torpedero.
De acuerdo a Savant, la plataforma de estadísticas avanzadas de la Major League Baseball, el banilejo es el jugador de toda la liga que más carreras ha prevenido con la defensa en 2023 con 10.
Se trata de un número que explica los outs que realiza un defensor donde previene la anotación de vueltas en una campaña donde el sobrino de Erick Aybar ya supera el centenar de partidos por primera vez y acumula 854 episodios en la parada corta.
Savant también lo pone en la delantera como el defensor que realiza más outs sobre el promedio (OAA) con 13.
El OAA es el efecto acumulativo de todas las jugadas individuales con las que se ha acreditado o debitado a un fildeador, lo que lo convierte en una métrica basada en el rango de habilidad de fildeo que representa la cantidad de jugadas realizadas y la dificultad de las mismas.
En mayo, una jugada de rutina que Franco se tomó el tiempo de entretenerse antes de lanzar a primera, molestó a los Piratas. NPerez@diariolibre.com
“¿Que cuál es el venezolano que me superará? Ronald Acuña. Fácil. Lo que está a simple vista no se debe preguntar. El talento que tiene Acuña sobrepasa un nivel muy alto. La proyección suya se nos va de la vista porque está más maduro”
Miguel Cabrera Beisbolista
Línea de hit
Dionisio Soldevila
¿Qué le pasa Luis Severino?
El dominicano registra la peor temporada de su carrera con los Yanquis
El derecho dominicano Luis Severino ha estado muy, pero muy mal toda la temporada, con los Yanquis de Nueva York y el domingo parece haber tocado fondo en un 2023 en el que tiene una foja de 2-5 y 7.49 de efectividad en 12 aperturas.
En esas 12 salidas, el quisqueyano tiene un WHIP de 1.838 y al día de hoy presenta un valor negativo en el montículo, con un WAR de -1.5.
Este es el mismo lanzador que al comienzo de la campaña estaba cuestionando las decisiones del equipo médico, la gerencia y la dirigencia porque quería lanzar y sentía que lo estaban dejando rezagado en las menores, en un proceso de rehabilitación extendido de los problemas que ha tenido en su costado y en su brazo de lanzar.
El domingo, luego de haber sido castigado sin piedad por los Orioles de Baltimore, que le fabricaron nueve carreras en 3.1 entradas, en un partido de vital importancia contra un rival divisional, Severino tocó fondo.
“Ahora mismo me siento como el peor lanzador del juego”, dijo Severino, de acuerdo a declaraciones publicadas por Newsday.
“No tengo duda... nada de lo que hago está dando resultados”.
Severino está lanzando en la última temporada de un contrato de cinco años que firmó previo a la campaña del 2019.
Pero el derecho solo ha realizado 38 aperturas para los Yanquis en ese tiempo, mientras sus ingresos han pasado de los US$50 millones y se perdió todo el 2020, mientras se recuperaba de una lesión de costado que lo dejó totalmente fuera de acción.
Al finalizar el 2023, Severino será agente libre por primera vez en su carrera y, por el momento, no hay claridad sobre lo que pasaría con el quisqueyano. El dirigente Aaron Boone dijo ayer que no estaba definido si Severino haría su próxima apertura en la rotación de los Yanquis.
Breves
Domingo Germán se perdió su apertura de ayer debido a un golondrino en el sobaco derecho. En su lugar abrió su compatriota Jhony Brito... Se esperan movimientos incluyendo dominicanos previo a la fecha límite de este martes a las 6 p.m... Major League Baseball ha pagado su acuerdo de $185 millones de una demanda de jugadores de ligas menores que alegan violaciones de las leyes de salario mínimo. dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas