2 minute read

LA PASARELA

les países emisores de turistas de ese continente hacia nuestra nación. Confesó que es un placer representar a su nación en la nuestra, “este es un país de gente abierta y trato amigable. Agradezco a todos la amistad y la hospitalidad en cada visita de la vida cotidiana, y en las reuniones con las comunidades.

TELEUNIVERSO ADQUIERE NUEVA TECNOLOGÍA

Advertisement

Eñe, voces del español La paja y la viga

María José Rincón

El fenómeno de los influyentes parece haber llegado para quedarse. Las redes sociales abren la puerta a que todos podamos hacer públicas nuestras opiniones, nuestros puntos de vista y, por descontado, nuestros prejuicios. La libertad de expresión es siempre bienvenida. Precisamente la libertad de expresión y la facilidad para que esta expresión sea pública y esté a disposición de todos comporta una responsabilidad extraordinaria: no solo la responsabilidad de los que se expresan libremente, sino, y muy especialmente, la responsabilidad de los receptores de esas expresiones para analizar con capacidad de análisis y conciencia crítica. Comparto esta reflexión al hilo de las opiniones expresadas recientemente en las redes sociales acerca de la forma de hablar de los dominicanos. ¿Hablamos mal los dominicanos? Por encima de consideraciones personales, no hay variedades regionales del español mejores o peores. Hay buenos hablantes, y otros menos buenos, con independencia de su nacionalidad, su clase social o su nivel económico. Hay dominicanos que hablan muy bien; hay otros que no. Lo mismo sucede en Cuba, Colombia, España, Chile o en cualquiera de los países de habla hispana. El tiempo es demasiado valioso para perderlo analizando la forma de expresión de cualquiera de los innumerables inflyuentes que pululan, con más sentido o sin él, por las redes sociales, pero es posible que, si lo hiciéramos, algunos que opinan de forma despectiva sobre la forma de hablar de los demás no salieran muy bien parados. Aquello clásico de la paja y la viga… A lo que sí debemos dedicar atención todos los hispanohablantes, no solo los dominicanos, es a la defensa de nuestro derecho a que nos enseñen el uso correcto y prestigioso de nuestra lengua. 

@Letra_zeta

Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do

RUBÉN BLADES REGRESA A LA REPÚBLICA DOMINICANA, ACTUARÁ EN EL PABELLÓN DE VOLLEYBALL

El afamado artista panameño, Rubén Blades regresará a la República Dominicana el 29 de septiembre próximo para presentar su gira “Salswing Tour” junto a Roberto Delgado Big Band en el Pabellón de Volleyball del Distrito Nacional. El artista se presentó por última vez en el país en 2013, comenzó su gira en 2021. Viene al país con la empresa SD Concerts según un afiche promocional.

Teleuniverso, canal 29, colocó en operación un moderno transmisor para ofrecer a su teleaudiencia una transmisión digital terrestre. La nueva tecnología cubrirá, además, el Gran Santo Domingo, Haina, San Cristóbal, Villa Altagracia, Yamasá y Monte Plata.

Rtvd Celebra Hoy Sus 71 A Os En El Aire

Iván Ruiz, director de Radio Televisión Dominicana (RTVD) informó que la televisora celebrará hoy el 71 aniversario en el aire inmerso en una renovación completa de su programación y en una transformación tecnológica sin precedentes con equipos nuevos de última generación.

MUERE PAUL REUBENS, ACTOR DE PEE-WEE

Paul Reubens, el actor y comediante cuyo personaje Pee-wee Herman se convirtió en un fenómeno cultural a través de películas y programas de televisión, falleció a los 70 años. Reubens murió el domingo por la noche después de una lucha de seis años contra el cáncer.

This article is from: