
2 minute read
VISTAZO INTERNO Propuesta de Kenia para fuerza en Haití cuenta con apoyo de EE:UU
La vecina nación muestra interés y aprecia la solidaridad africana; kenianos la visitarán este mes
SD. Aunque se necesita un mandato del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la propuesta de Kenia de encabezar una fuerza multinacional para restablecer la seguridad en Haití, acaparó el interés de las autoridades de la vecina nación.
Advertisement
Narcos apresados en Croacia tienen vínculos con el país
ZAGREB, CROACIA. Las autoridades de Croacia anunciaron el arresto de cuatro personas sospechosas de traficar con cientos de kilos de cocaína valorados en más de 7.5 millones de dólares, mediante una red con conexiones en Ecuador y República Dominicana. Los sospechosos esperaban adquirir “un sustancioso beneficio material con el aprovisionamiento, transporte, almacén y reventa de cocaína”, indicó el Ministerio del Interior. AFP
Condenan a 30 años a hombre que mató a su expareja en SDE
SD. El Segundo Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este condenó a 30 años de prisión a un hombre que mató a su expareja en el sector Los Guaricanos, en el municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo, en el año 2022, informó este lunes la Procuraduría General de la República. Según una nota de la entidad, el condenado es Juan Francisco Hinojosa, quien cumplirá la sentencia en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.

MOPC cerrará túneles y elevados por limpieza esta semana
SD. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó el cierre del tránsito vehicular -desde anoche y hasta el sábado 5 de agosto- por distintos pasos a desnivel, incluidos puentes del Gran Santo Domingo, para realizar trabajos de acondicionamiento en esas estructuras. De acuerdo a una nota de prensa difundida por la institución, los trabajos incluyen recogida de desechos sólidos, barrida y recogida de agregados, control de maleza, limpieza general del entorno y drenaje, entre otros. El horario de cierre es de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana del día siguiente.
Aplazan coerción contra mujer acusada de matar a su pareja
La propuesta desde ya cuenta con el apoyo de los Estados Unidos, que prometió ayer recursos para la fuerza multinacional que se desplegará en territorio haitiano.
El ministro de Relaciones Exteriores de Haití, Jean Víctor Généus, expresó que ve “con mucho interés” y que “aprecia en sus justos términos esta manifestación de la solidaridad africana”.
El pasado sábado 29 de julio, Kenia aceptó de manera positiva enviar un contingente de 1,000 policías para ayudar a los haitianos a restablecer la normalidad en ese país.

Tanto el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, y su canciller, Roberto Álvarez, saludaron la decisión de Kenia.
Según el canciller keniano, Alfred Mutua, una misión de evaluación visitará Haití en las próximas semanas.
Apoyo estadounidense
Sin detallar el tipo de ayuda que aportará, el portavoz del Departamento de Estado, de Los Estados Unidos, Matthew Miller, anunció el apoyo a la fuerza multinacional.
“Estamos comprometidos con encontrar los recursos para apoyar a esta fuerza multinacional, pero todavía es demasiado pronto para entrar en detalles sobre cuáles podrían ser esos recursos”, precisó. No obstante, aclaró que corresponderá al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobar una resolución que avale el despliegue de la fuerza multinacional, para que luego Kenia envíe una primera misión de evaluación sobre el terreno.
Desde hace casi un año el primer ministro de Haití, Ariel Henry, pidió una fuerza multinacional para estabilizar Haití.
Saluda anuncio
Me André Michel, del partido “Sector Democrático y Popular”, saludó el anuncio e invitó a otros países miembros de las Naciones Unidas a hacer lo mismo para ayudar a Haití. Apoyó la solicitud del Gobierno de una fuerza internacional para acompañar a la Policía de Haití en la lucha contra la inseguridad y el secuestro. EFE, AGENCIAS Y DL