1 minute read

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree usted que el PLD y la Fuerza del Pueblo se aliarán para las elecciones del 2024?

EDITORIAL Emisoras ilegales

Advertisement

Pedro Henríquez Ureña argumenta en Carta a Federico García Godoy que “La idea de independencia germinó en Santo Domingo desde principios del siglo XIX; pero no se hizo clara y perfecta para el pueblo hasta 1873”.

Para muchos esa afirmación parecerá extraña, pues el común de los dominicanos piensa que la independencia quedó consolidada en 1865 bajo los efectos de la guerra restauradora, ya que fueron derrotados los grupos que proclamaron la anexión a España y se recuperó la soberanía.

Lo que suele olvidarse es que, en 1869, bajo el gobierno de Buenaventura Báez, se negoció la anexión a los Estados Unidos, asunto que no se materializó por azar ya que el Congreso de ese país no aprobó el tratado firmado. La revolución de 1873 que derrocó a Báez puso fin para siempre a todo intento de socavamiento de la soberanía.

Por esa razón Pedro Henríquez Ureña afirma que “La primera independencia fue, sin duda alguna, la de Núñez de Cáceres; no claramente concebida, tal vez, pero independencia al fin. La de 1844 fue consciente y definida en los fundadores, pero no para todo el pueblo, ni aun para cierto grupo dirigente… Y lo extraño, luego, es que ni ese mismo fracaso (anexión a España) bastara a desterrar toda idea de intervención extraña, y que todavía en el gobierno de Báez se pensara en los Estados Unidos.”

Y concluye el eminente intelectual que “la revolución de 1873 desterró definitivamente toda idea de anexión. La obra de ese movimiento anónimo, juvenil, fue fijar la conciencia de la nacionalidad… es el momento en que

Que según ADORA 130 emisoras piratas, como se les conoce, emitan en el país no debería causar mayor sorpresa. No es nueva la práctica ni es novedad la falta de consecuencias. Hay emisoras ilegales, cableras que roban las señales y también los programas, portales digitales que asumen todo el contenido de otro y lo firman como propio.

Internet permite hacer muchas cosas

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción: Omar

Santana, Dionisio Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza

Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía

Editora de Diseño: Ximena Lecona y no todas están reguladas ni lo van a estar próximamente.

La cuestión es ¿de qué viven estos “piratas”, como reconoce ADORA que se les llama? De publicidad privada y oficial, de propaganda comercial y política nacional y local. También es ilegal intervenir teléfonos, y según fuentes confiables, el negocio del espionaje y no solo Pegasus, ha vuelto con fuerza.

This article is from: