
2 minute read
LA PASARELA
Edificios iluminados y una charla con especialistas honrarán este día compositor y escritor, es autor de más de un centenar de composiciones de diversos géneros. Su canción “Por amor” ha tenido una gran proyección en el mundo.

Advertisement
Fernando Casado nació el 4 de marzo de 1932 en San José de Ocoa. Músico, actor, investigador, escritor y poeta es responsable de rescatar la criolla para el patrimonio musical. Se inició como locutor en la emisora HIN y después laboró en HIZ y HIG.
“Sinatra, el tributo” en el TN
La alianza de organizaciones sin fines de lucro, “Unidos Ayudamos Más” presentarán el concierto pro-recaudación de fondos “Sinatra, el tributo”, bajo la dirección de Amaury Sánchez, en una única función el sábado 3 de junio, en el Teatro Nacional Eduardo Brito.
El repertorio será interpretado por los cuatro talentosos artistas Máximo Martínez, Héctor Aníbal, Laura Rivera y José Guillermo Cortines.
Duetos De Amargue
Oreja Media Group presentó el álbum “Amargue Sessions Duets” producido por Gus Rodríguez, con los artistas José Alberto, Milly Quezada, Danny Rivera, Xiomara Fortuna, Pat Pereyra, Badir, Pirou, Pavel Núñez, Cruzmonty y la voz del fallecido Víctor Víctor.
RAYMOND Y MIGUEL ABARROTAN DE PÚBLICO, HUMOR Y MÚSICA EL TEATRO LA FIESTA
La celebración del espectáculo “3 Décadas, Los Reyes del Humor”, de Raymond Pozo y Miguel Céspedes se constituyó, la noche del sábado, en una de las producciones que mayor cantidad de público ha convocado en el teatro La Fiesta del hotel Jaragua. En la producción los artistas contaron con la participación especial de Diomary
La Mala y Aramis Camilo.
SD. Hoy se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una fecha propicia para recordar la ardua labor que realiza Renacer Fundación Dominicana de Esclerosis Múltiple en apoyo a los pacientes y sus familiares y amigos. Y como ya es tradición, Renacer ha preparado una serie de actividades para recordar que la esclerosis múltiple es una enfermedad incurable y degenerativa que afecta el cerebro y la médula espinal. No hay cura para la misma, pero gracias a los avances hay terapias innovadoras que mejoran de manera significativa el curso de este mal y la calidad de vida de los pacientes. Por ejemplo, algunos edificios de la capital, como el Palacio Consistorial o el monumento a Fray Antón de Montesino, o de Santiago, ya se han iluminado de naranja dando visibilidad a las personas con esta condición.
Además, hoy martes 30 de mayo, como parte del encuentro tradicional de todos los años se celebrará la charla “Abordaje psicosocial de la esclerosis múltiple, de la ‘i’ a la ‘o’”, a cargo de la psicóloga general sanitaria Denisse Va- llejo, donde, al finalizar, habrá un turno de preguntas de los pacientes a los neurólogos presentes. La actividad tendrá lugar en el salón sinfonía del Banco López de Haro, en la avenida Sarasota, a las 7:00 p.m. “Invitamos a conectar con nosotros vistiendo de mamey para visibilizar esta realidad que cada vez está más presente en nuestro país impactando a una gran cantidad de adultos jóvenes”, expresó Rose Mary Cruz Mejía, presiden- ta de la fundación Renacer. Como ella misma recuerda, el costo de los medicamentos para tratar esta enfermedad son muy elevados, por lo que, hasta este momento, se reciben a través del Programa de Alto Costo del Damac.
“Esperamos poder tener una respuesta a través del sistema de seguridad social y que se incluya nuestra condición, así como los medicamentos y tratamientos”, acotó la presidenta de la Fundación Dominicana de Esclerosis Múltiple.
Eñe, voces del español
María José Rincón