4 minute read

Cambio de estrategia

La ADP y el Minerd buscan aliados

El ministerio de Educación pide apoyo de la sociedad, especialmente de los padres de los alumnos, para parar los pies a la ADP y que deje sus abusos y las suspensiones de clase que tanto atrasan a los estudiantes del sector público.

Advertisement

Por su parte, el ameno sindicato de profesores advierte y denuncia

Qu Cosas

que el proyecto de libros de texto que ha emprendido el Ministerio no tendrá éxito y que los estudiantes volverán, un curso más, a carecer de libros de estudio.

Ambos, el Minerd y al ADP apelan al apoyo moral de la sociedad dominicana, incapaces de resolver sus diferencias y evitando poner a los alumnos por encima de sus interés.

Así han llegado las cosas al final del curso 2022-2023 y 25 mil millones de dólares después de la aplica-

Acusan iglesia católica de lavado

NICARAGUA La policía de Nicaragua anunció que lleva a cabo una investigación a la Iglesia católica local por supuestos actos ilícitos, “como parte de una red de lavado de dinero” en el país, donde tres sacerdotes han sido detenidos en los últimos días. Señaló en un comunicado que confirmó el hallazgo de “centenares de miles de dólares escondidos en bolsas” en diversas diócesis.

Condena a 14 años a Mauricio Funes ción del 4%: índice de aprendizaje por los suelos, continuas escaramuzas sindicales, sin libros de texto, cientos de miles de dispositivos electrónicos que ahora hay que regalar, una experiencia pésima de educación virtual y un sector sin árbitro capaz de poner orden. Ahora se evidencia un cambio de estrategia. Tanto la ADP como el Minerd necesitan el respaldo social, el apoyo que un día tuvo la revolución del 4%. Parece que es ya tarde. 

SAN SALVADOR Un tribunal de El Salvador condenó el lunes a 14 años de prisión al expresidente Mauricio Funes por negociar una tregua con las pandillas para bajar la tasa de homicidios a cambio de beneficios para sus cabecillas en las cárceles. En tanto, a su exministro de Seguridad, general David Munguía Payés, el tribunal le impuso una pena de 18 años.

Perro es feliz tras adopción

EEUU Jenny Nevin había acogido a Callie, una perra mestiza de pitbull, durante solo dos semanas cuando decidió que quería quedársela para siempre. La ahora dueña de Callie perdió a principios de año a Lola, su mascota durante 17 años. Desde entonces afirma que no estaba preparada para otro perro. Sin embargo, no se esperaba que el cachorro sería una presencia sanadora para ella.

Niño cumple sueño con Woody

EEUU Un niño disfrazado de Woody cumplió su sueño al conocer a su ídolo en la vida real cuando conoció a su personaje de ficción favorito: Woody, del clásico de Disney Toy Story. Todo sucedió cuando Barrera, de tres años, se disfrazó de Woody de la película clásica mientras estaba en Disneyland, donde conoció a Woody y Jessie en persona y mostró su felicidad.

respuesta sostenida y efectiva a nivel del sistema de salud es urgente y necesario.

Renacer, Fundación Dominicana de Esclerosis Múltiple, para conocer los retos a los que todavía se enfrentan los pacientes en el país y las esperanzas que dan las últimas investigaciones. —Cómo ha avanzado el diagnóstico de la esclerosis múltiple?

El diagnóstico de la esclerosis múltiple no se basa en un solo síntoma o prueba. El mismo puede ser desde bastante simple a tan complejo que requiera de innumerables pruebas y exámenes, de acuerdo con la manifestación de la condición. Las estrategias para lograr el diagnóstico incluyen historia médica detallada, examen neurológico y diversas pruebas, entre las que tenemos las imágenes de resonancia magnética y el análisis de líquido encefaloraquideo. El análisis del líquido encefaloraquideo se realiza fuera del país y va a variar de acuerdo con el criterio que el médico desee utilizar para descartar cualquier otra condición. Aparte de costoso, no está cubierto por prácticamente ningún seguro local, por lo que impide un diagnóstico preciso para aquel paciente que no cuente con los recursos, ya que dichas pruebas pueden llegar a costar hasta US$800.

—¿Qué novedades hay en el tratamiento?

Cada día tenemos más opciones para las distintas manifestaciones de la enfermedad. Aunque ninguna brinda una cura definitiva, sí logra reducir considerablemente las recaídas, así como aminorar los síntomas y lograr una recuperación más rápida. —¿Cuáles son los retos a los que todavía se enfrentan las personas diagnos- ticadas en el país?

La falta de cobertura e inclusión de la condición en la seguridad social. Los pacientes han podido mantener su calidad de vida gracias al programa de medicamentos de alto costo, pero se limita con regularidad la inclusión de nuevos pacientes, así como la aprobación para cambios de terapia, además de los temas importantes de desabastecimiento que vivimos. Esto impacta significativamente el curso de la enfermedad, por lo que lograr una

Otro desafío es generar más conciencia y sensibilizar a la población sobre esta realidad que cada vez está más presente en nuestro país y que se entienda qué es, así como preservar y cuidar los derechos fundamentales que como personas nos asisten. Es necesario para que, por ejemplo, la población joven de pacientes pueda seguir desarrollándose de forma integral y no le sea negado el acceso a un trabajo digno por esta condición. —La esclerosis múltiple no tiene cura, pero ¿cuáles son las esperanzas que dan las últimas investigaciones?

La ciencia tiene los ojos puestos en la esclerosis múltiple, por lo que no es lo mismo el desenvolvimiento y la realidad de un paciente ahora que hace 30 años. Actualmente hay cada vez más alternativas terapéuticas innovadoras que han evolucionado la realidad que acompaña al paciente. Tenemos la confianza y esperanza de poder ser testigos de una cura, así como de un medicamento que revierta el daño a nivel de la mielina y se logren recuperar capacidades perdidas. 

This article is from: