
2 minute read
El tirano Trujillo no era amante del béisbol
“Mediante el Decreto 335-21, el presidente Luis Abinader ha declarado el 30 de mayo de cada año como el Día de la Libertad”
Presidencia RD lidera la división oeste de la Liga Americana con tres juegos de ventaja sobre los Astros de Houston, que arrancaron la temporada como los favoritos a ganar una vez más la división y llegar a la Serie Mundial. La victoria correspondió a Nathan Eovaldi (72, 2.42 ERA) con una labor de cinco entradas en las que permitió cuatro hits y otorgó tres bases por bolas, con cuatro ponches, la derrota recayó sobre el abridor de los Tigres, Matt Boyd (34, 5.96 ERA).
Advertisement
El 30 de mayo de 1961, se cumplen hoy 62 años, se produjo uno de los hechos más trascendentales en la historia del país, que le abrió las puertas a la libertad del pueblo dominicano: El ajusticiamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo. El martes 30 de mayo fue ajusticiado el tirano Trujillo en la prolongación de la avenida George Washington, hoy “Autopista 30 de Mayo”, un grupo de hombres armados de valor y con una única motivación, la búsqueda de la libertad, arriesgaron sus vidas para liberar al pueblo dominicano de la más cruel y sanguinaria dictadura que ha tenido el país, que se llevó entre sus garras a más de 50 mil personas, y que se mantuvo a base de terror y represión por 31 años.
¿Era el dictador Trujillo amante del béisbol?
No. Así de simple. El dictador era un fiebrú, un apasionado del hipismo y solo visitó dos veces el Estadio Trujillo, que fue inaugurado el domingo 23 de octubre de 1955. La primera, el día inaugural cuando el receptor de las Estrellas Orientales, Johnny Ritchey, subió al palco presidencial a llevarle la bola quien ataviado con su traje de generalísimo con todo y bicornio la aceptó. No hubo lanzamiento de la primera bola desde la colina central. Trujillo se retiró del juego entre los Tigres del Licey y las Estrellas Orientales a la altura de la cuarta entrada. Es bueno que se sepa que el Himno Nacional se ejecutó dos veces, a la llegada de Trujillo y a su salida.
La segunda visita de Trujillo, sucedió la noche del sábado 14 de febrero de 1959, un día después de la galleta que le propinó su hermano Petán Trujillo al
SS André Rodgers, del Escogido y que por el abuso los jugadores importados estadounidenses amenazaron con retirarse. El temible “Jefe” presenció al día siguiente el partido completo a ver quién se atrevía a provocar otro incidente.
La única relación que liga al tirano Trujillo de forma directa con el béisbol es con el campeonato de 1937, donde accionaron “Los Dragones de Ciudad Trujillo”.
En su período de dictadu- ra, el tirano Trujillo nunca se colocó una gorra de béisbol de ningún equipo nacional. La única vez que tuvo una cachucha en su cabeza fue la de los Dodgers de Brooklyn cuando visitaron el país en marzo de 1948, que se la hermosa actriz Lorayne Day esposa del manager Leo Durocher. Esta foto de Trujillo con gorra apareció en el “New York Times”, pero no en los diarios dominicanos.
Al respecto de nuestro principal pasatiempo, el béisbol, a Trujillo no le hacía gracia y nunca fue entusiasta de esa disciplina. Recuerdo que el miércoles 31 de mayo de 1961, Ciudad Trujillo amaneció arropada por el silencio. Residía en la calle 30 de Marzo frente al Atlas Comercial Company al lado de la Funeraria Blandino y a seis casas del héroe Roberto Pastoriza Neret. Los pocos parroquianos que transitaban por esta vía lo hacían rápido, en silencio.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com