5 minute read

Dominicana contra Japón en el inicio de la Liga de Naciones

Cortes A Fivb

Advertisement

Carlos Sánchez G.

SD. Este martes, las Reinas del Caribe enfrentan su primer compromiso en la Liga de Naciones de Voleibol femenino donde tendrán como primer rival a la selección de Japón (6:40 a.m., hora de aquí).

La primera pata se disputará en el Nippon Gaishi Hall, en la ciudad de Nagoya, 340 kilómetros al oeste de Tokio, capital japonesa.

Será el primero de 12 partidos en tres semanas de competencia en el que verá, al otro lado de la maya, parte de los principales equipos del ranking mundial, incluidos cuatro dentro de los primeros cinco. Más allá del ranking, es un exigido campeonato, no solo por el escalafón, sino por el poco descanso que tienen las atletas dominicanas y de otros países del mundo en integrarse a sus selecciones para un evento de este nivel, luego de completar los campeonatos nacionales donde participan como jugadoras internacionales.

Las 14 elegidas por el técnico del equipo dominicano son: Niverka Marte, Yokaty Pérez, Brenda Castillo, Yaneiris Rodríguez, Jineiry Martínez, Lisvel Eve Mejía, Alondra Tapia, Geraldine González, Angélica Hinojosa, Brayelin Martínez,

Integrantes de la selección en la Liga de Naciones 2022.

Yonkaira Peña, Vielka Peralta, Gaila González, Larismer Martínez.

Esta Liga, como la de 2024 serán claves para el ranking mundial, que será la segunda vía para asistir a los Juegos Olímpicos. La primera es en septiembre, cuando seis equipos lucharán en tres grupos de ocho por un boleto para los Juegos de París 2024. “Ellas -las jugadoras- saben la importancia que hay en este torneo”, dijo Kwiek antes

Calendario de Dominicana en la Liga de Naciones E

de partir hacia Japón. “Y están dispuestas al sacrificio”. Esta dificultad no es solo de las dominicanas. Lo sabe Kwiek. “Todas las jugadoras del mundo están en el mismo proceso”.

Los riesgos

El año pasado, jugadoras de la selección dominicana vivió un proceso similar. Varias debieron quedarse enel país para descansar. Brayelin no jugó incluso a capacidad los primeros partidos. Es necesario remediar eso, entiende Kwiek. “Si la FIVB no hace algo para que el calendario no esté como está ahora mismo, para los clubes y para las selecciones, ahorita no vamos a tener más jugadoras de nivel para jugar”, señala el técnico. “Porque no son máquinas y cuando termina el calendario de selecciones el 15 de octubre, de una vez tienen que estar en los clubes (para los que juegan) y ya en noviembre están en la cancha jugando. ¿Qué tiempo descansa esa gente?”

Y este es el cuadro peor: “Por eso jugadoras con 24, 25 años ya están explotadas. Ya están retirándose del voleibol, porque no aguantan. Y esa presión por resultados, que tienen que ganar, no es fácil manejar eso”. 

A dos toques

Francisco LaPouble

¿Y después del mundial qué?

Terminó el mundial para nuestra selección. Los muchachos vivieron una experiencia que jamás olvidarán. Más allá de los resultados que terminaron asemejándose a lo que se podía prever, visto el grupo que nos tocó, lo vivido en Argentina es una lección de la que el fútbol dominicano está obligado a sacar el mejor de los provechos. Sobre todo, sus dirigentes, en quienes recae el compromiso de trabajar teniendo como objetivo que esta generación, en el mediano plazo, sea capaz de madurar lo suficiente para que su núcleo llegue a ser parte del plantel de la selección mayor y la mejore sustancialmente.

Sin embargo, previo a que suceda, en el corto plazo la gran mayoría de estos jugadores estaría conformando el equipo que nos representará este año en los Juegos Centroamericanos y en los Juegos Panamericanos, así como en los Juegos Olímpicos de París en el verano de dos mil veinticuatro. Todas estas competencias, suponen una gran carga de trabajo donde los márgenes de improvisación deben reducirse al mínimo.

La respuesta a la pregunta que muchos se hacen respecto a qué le depara a la selección a partir de ahora, pasa por gestionar bien a este grupo y desarrollar a los que vienen subiendo dentro y fuera de la isla, de modo que competir con aspiraciones para clasificarnos a un mundial en cualquier categoría sea fruto de una constante sostenida del éxito de un sistema bien trabajado y no de un milagro generacional, de esos que en el deporte ocurren una vez en la vida.

Cerrado el telón, habiendo disfrutado cada uno de los tres partidos, nada qué reprochar, se compitió con lo que se pudo. Las estadísticas indican que nos fuimos sin puntos, habiendo convertido un gol y recibido once. Es probable que este sea el reflejo de la realidad de nuestro fútbol de selecciones. Sin embargo, serviría de mucho porque ya lo hemos vivido. Me atrevo a afirmar que el valor intangible que se extrae de esta participación supera a cualquiera de las goleadas que recibimos en la fase de grupos.

Entregan obras valoradas en RD$50.5 MM en Las Matas

El acto fue encabezado por la Primera dama y el ministro Camacho

LAS MATAS DE FARFÁN. El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Deportes y Recreación, entregó este lunes cinco instalaciones deportivas en Las Matas de Farfán, provincia de San Juan, dando continuidad al amplio programa de construcciones y remodelaciones de este tipo de obras.

La primera dama de la República, Raquel Arbaje, y el ministro de Deportes, Francisco Camacho, encabezaron las inauguraciones simultáneas de las instala- ciones remozadas con un monto que supera los 50.5 millones de pesos.

Incluye la reparación del polideportivo de ese municipio, además del estadio Tito Alcántara.

Asimismo, se reparó por

Nick Nurse será el mánager de los 76ers

completo la cancha municipal de Las Matas de Farfán, mientras que en las comunidades de Escondido y Guayabo se reconstruyeron sus respectivos estadios de béisbol.

“Hoy es un día histórico, pues nunca en los anteriores gobiernos se habían inaugurado tantas obras en un solo día, como estas cinco que acabamos de dar apertura y tenemos al menos otras 20 listas ya”, dijo Camacho.

Las obras fueron levantadas por la oficina de ingenieros que dirige Atilas Pérez Vólquez. En el multiuso se colocó un nuevo tabloncillo, certificado por la FIBA, además de nuevos tableros. 

LOS ÁNGELES (EE.UU.). Los Philadelphia 76ers han llegado a un acuerdo con Nick Nurse para que sea el próximo entrenador de la plantilla liderada por Joel Embiid, aseguró este lunes la cadena ESPN.

Wojnarowski, uno de los periodistas con mejores fuentes dentro de la NBA, señaló en ESPN que los Sixers han elegido para su banquillo al entrenador que fue campeón de la NBA con los Toronto Raptors en 2019. Fue despedido en abril después de que los Raptors se quedaran sin avanzar a los ‘playoffs’. EFE

El viernes pasado, falleció uno de los porteros más legendarios que ha tenido el fútbol dominicano, Apolinar de la Cruz, integrante de la selección nacional en sus años de jugador activo y quien supo mantenerse colaborando siempre cerca de este deporte que tanto amamos. Desde acá, un abrazo a su familia. 

Twitter: @lapouble

Protagonista del día

Amauri Martínez

Juez de Tercer Juzgado de la Instrucción

El magistrado seguirá conociendo el Caso Medusa, luego que la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional rechazara la recusación planteada en audiencia en su contra, por el exprocurador Jean Alain Rodríguez.

This article is from: