
2 minute read
TSA conocerá medida cautelar contra Procuraduría por los concursos en MP
La audiencia será el próximo 2 de junio a solicitud de 102 procuradores fiscales
Marisol Aquino
Advertisement
SD. La Presidencia del Tribunal Superior Administrativo (TSA) conocerá el viernes la solicitud de 102 procuradores fiscales de que se dicte medida cautelar contra la Procuraduría General a fin de que, a través de la Dirección General de Carreras del Ministerio Público, se abstenga de emitir cualquier disposición sobre el escalafón que imponga concurso de oposición.
La medida cautelar, específicamente sanción económica (astreinte), la procuran los fiscales hasta tanto la Tercera Sala del TSA conozca la acción de amparo colectivo/preventivo que busca la no aprobación del reglamento para el concurso de ascenso, el cual consideran viola la ley orgánica del Ministerio Público (MP). El grupo de fiscales tiene como abogado a Cirilo de Jesús Guzmán López para defender su caso ante el tribunal administrativo.
Los procuradores fiscales, apoyados por la Asociación de Fiscales Dominicanos (FiscalDom), que coordina Francisco Rodríguez Camilo, afirman que buscan que dentro del MP se respete la carrera y no se cometan abusos a lo interno. Según explican, no son considerados para ascensos aquellos miembros de carrera que cumplen
En esta fase preliminar, los abogados defensores hacen contrarréplicas
Caso Coral
Wilder Páez
SANTO DOMINGO. La audiencia preliminar de los casos unificados Coral y Coral 5G fue recesada por la jueza Yanibet Rivas del Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional para el viernes 2 de junio, a las 9:00 de la mañana, en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
Ayer lunes continuaron exponiendo las defensas de los imputados, en la etapa denominada como contrarréplica, última de esta fase preliminar.
Los 48 encartados a los que se les sigue el caso, ligados a las filas militares, policiales y civiles, supuestamente estafaron al Estado con más de 4,000 millones de pesos.
Cuando finalicen los alegatos, que, según el Ministerio Público y los abogados defensores, podría ocurrir o el lunes 5 de junio o el viernes 9, la jueza decidirá si envía o no a juicio de fondo a los encartados.
En este proceso de audiencia preliminar, que lleva más de cinco meses ventilándose, el Ministerio Público concluyó su ponencia. El Estado dominicano como querellante pide una indemnización de más de 20 mil millones de pesos contra el entramado. La acusación del Estado va dirigida, principalmente, a los imputados Adán Cáceres Silvestre, exdirector del Cuerpo Especializado de Seguridad Presidencial (Cusep) y Juan Carlos Torres Robiou, extitular del Cuerpo de Seguridad Turística (Cestur). con los requisitos fijados legalmente, “lo que les resulta injusto, desproporcionado y discriminatorio, someterse a un escalafón para ser considerados para un ascenso”.
Imagen de dos fiscales.
La Resolución 004-2023 del Consejo Superior del
Ministerio Público (CSMP), del mes abril de este año, dice que “los ascensos o promociones verticales de los integrantes del Ministerio Público deben estar sustentados en la disponibilidad de plazas o vacantes previamente identificadas por el órgano competente conforme las necesidades institucionales, así como precedidos de concursos internos que garanticen la participación de los miembros de carrera en condiciones de igualdad y en atención a los méritos, evaluación de desempeño”.
También los fiscalizadores se oponen a los concursos. Afirman que el artículo 40 de la Ley 133-11, en “ninguno” de sus numerales los “establece” para la materialización del ascenso a procurador fiscal.
Nadie en prisión preventiva
Las medidas de coerción, impuestas en mayo de 2021, consistentes en 18 meses de prisión preventiva, ya le han sido variadas a todos los acusados de estos casos por arresto domiciliario y otras menos gravosas. Al igual que los demás encartados, el coronel Rafael Núñez de Aza, la pastora Rossy Guzmán y su hijo Tanner Flete, salieron de la cárcel tras cumplir 18 meses de reclusión y efectuar el pago de una fianza. Todos están en arresto domiciliario.
También el general Julio Camilo de los Santos Viola, de la FARD, el general Boanerges Reyes Batista, del Ejército de República Dominicana. Asimismo, el capitán de navío Franklin Antonio Mata Flores, entre otros.