4 minute read

El PLD trata de alinear sus filas ante corrientes buscan alianzas

Andrés Navarro advirtió que no serán toleradas las agendas ocultas o dobles. La alta dirigencia declaró que el partido morado no está interesado en acuerdos, por el momento

B. Rosario/N. Campos

Advertisement

SANTO DOMINGO. Tres miembros del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sacaron la cara para aclarar que esa organización no tiene en sus planes realizar ninguna alianza por el momento e, incluso, lanzar una advertencia a aquellos que tengan “agendas ocultas”.

El primero de ellos fue Andrés Navarro, quien aseguró que el PLD no va a tener alianzas hasta que no agote una etapa que están desarrollando en este momento. Navarro y sus demás compañeros de partido reconocieron que existen intenciones dentro del PLD que deseen tomar ese camino.

“Entonces no hay que extrañar que haya compañeros que tengan otros criterios, otros pensamientos. Lo que esos compañeros tienen que estar claro es que hay un centralismo democrático en nuestro partido y que debe establecerse la disciplina. Mucho cuidado con tener agendas ocultas o paralelas, porque no van a ser toleradas”, advirtió Navarro.

Rubén Bichara también se refirió a esas tendencias aliancistas dentro del PLD. Admitió que “hay posiciones que se han externado”, pero acotó que será el partido el que, “en su momento, conocerá en el conjunto del organismo todo lo concerniente al tema de las alianzas, porque todavía tenemos tiempo suficiente para ver todo eso”.

Para Jaime David Fernández Mirabal, también integrante del Comité Político, los rumores de negociaciones sobre un su- puesto acuerdo con Leonel Fernández, no son más que rumores cuya intención es destruir al PLD.

“No quiere decir que alguno tal vez no le pasará por la cabeza”, acotó.

Aseguró que la negativa a las alianzas expresada por Abel Martínez es la posición del partido. “Luego, todos los que se quieran aliar con nosotros, bienvenidos, pero en este momento nosotros estamos concentrados en lo principal, que es colocar la figura del compañero Abel Martínez en cada militante o simpatizante del PLD a nivel nacional”, precisó el exvicepresidente.

Danilo habla

El presidente del PLD, Danilo Medina, minimizó el impacto que tuvo la renuncia de Francisco Javier García en la campaña de Abel Martínez.

“Pero Francisco Javier no se ha ido del PLD. Francisco Javier García va a seguir trabajando en la campaña, no hay problema”, acotó Medina sin querer entrar en más detalles.

Se suman Figuras claves del PLD se han sumado en las últimas horas a trabajar en el fortalecimiento de la candidatura presidencial de Abel Martínez, como es el caso de la exvicepresidenta Margarita Cedeño y el antiguo vocero presidencial Roberto Rodríguez Marchena. La información salió a relucir conjuntamente con el anuncio de Martínez, de que, de manera provisional, estará asumiendo la coordinación nacional de su campaña. Anunció también la conformación de un equipo asesor y consultivo para acompañarlo en la coordinación de la campaña, el cual se reuniría el próximo miércoles.

El equipo estará integrado por el expresidente de la República y presidente del PLD, Danilo Medina, junto a los también miembros del Comité Político, Charles Mariotti, secretario general; Margarita Cedeño, Francisco Domínguez Brito y Jaime David Fernández Mirabal, “quienes estarán acompañando al candidato presidencial en la coordinación de la campaña”.

Ayer se sumó al proyecto, como coordinador de comunicación de la campa-

“Mucho cuidado con tener agendas ocultas o paralelas, porque no van a ser toleradas”.

Andrés Navarro Miembro del CP del PLD

“Luego, todos los que se quieran aliar con nosotros, bienvenidos”.

Jaime David Fernández Mirabal Miembro del CP del PLD ña, el antiguo vocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, y se espera que otros se sumen en los próximos días.

“Conversé con el compañero Abel Martínez. Acepté con ganas e ilusión coordinar la comunicación de su campaña para ganar la Presidencia de la República”, precisó Rodríguez Marchena.

Francisco Javier sigue Francisco Javier García informó ayer que participará en la reunión de la comisión estratégica y que, tal como se lo expresó a Martínez, seguirá apoyando su candidatura. También llamó a la militancia a apoyar la candidatura de Martínez.

Políticos y UASD resaltan bondades de Bidó Medina

El exrector será sepultado este martes en el Cristo Redentor

Pedro M. Sánchez

SD. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la dirigencia política del país rindieron ayer honor y resaltaron los valores de José Joaquín Bidó Medina, el catedrático y político fallecido el domingo a los 92 años.

Académicos y diversos líderes políticos desfilaron por la Funeraria Blandido para darle el último adiós a Bidó Medina y el pésame a su familia. El fallecido se destacó como rector de la universidad estatal (1981-1984) y fue uno de fundadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Editrudis Beltrán, actual rector de la UASD, así como los pasados rectores, Franklin García Fermín e Iván Grullón, encabezaron una guardia de honor.

A las afueras del velatorio, dirigentes de los partidos Revolucionario Moderno (PRM), de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP) calificaron a Bidó Medina como un hombre decente y serio.

El exmandatario Leonel Fernández dijo que será recordado como una persona con una gran integridad, “un hombre culto”, y con “gran sentido de la moral”.

“Fue un discípulo de Juan Bosch”, fue un referente ético y moral”, dijo Radhamés Segura, del PLD. Radhamés Jiménez, de la FP, citó:

“Es una pérdida irrepa- rable para el país, fue un hombre con una integridad única”.

El exvice presidente de la República y dirigente de la FP, Rafael Alburquerque, así como Eduardo Estrella, del PRM y presidente del Senado, coincidieron en señalar a Bidó Medina como un referente para las presentes y futuras generaciones.

Además del ambiente político, tanto el expresidente Fernández como Radhamés Jiménez y Franklin García Fermín coincidieron en que fueron alumnos de Bidó Medina en los años que impartió docencia en la UASD. El velatorio de los restos del catedrático seguirá este martes desde las 9:00 de la mañana. A las 11:00 A.M. habrá una misa de cuerpo presente, y a las 12:00 del mediodía será la salida desde la Blandino hacia el cementerio Cristo Redentor. 

Su historial en la UASD

Bidó Medina ingresó a la UASD en 1953 y en 1958 salió graduado de Doctor en Derecho. En 1964, a través de un concurso de oposición, se convirtió en docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Política. Entre 1981 a 1984 ocupó el cargo de rector, y, tras 26 años, cesó su labor de docente, Pero dejó su impronta a través de su cátedra y el ejercicio transparente en cada una de las funciones que ocupó.

This article is from: