1 minute read

Gobernadora Santiago llama a diálogo, no huelga

El paro está convocado para el 24 de abril en 14 provincias

SANTIAGO. Rosa Santos, gobernadora de Santiago, hizo un llamado al diálogo ante la convocatoria a huelga de la coalición de organizaciones populares y sociales, pro- gramada para el próximo lunes 24 en las 14 provincias del Cibao.

Advertisement

Santos asegura que el Poder Ejecutivo está en la disposición de buscar soluciones a las demandas de los convocantes.

“La gobernación y los funcionarios de este gobierno, por disposición del presidente Luis Abinader, siempre hemos estado dis- puesto a escuchar y canalizar”, externó.

De no aceptar el llamado al diálogo, Rosa Santos entiende que el objetivo de las organizaciones es: ¨molestar, mantener la comunidad en zozobra y hacer huelga para saquear negocios¨.

La representante del Poder Ejecutivo hizo la exhortación al dejar inicia- dos los trabajos de construcción de la carretera Limonal-Licey al Medio, una de las demandas de los convocantes.

La vía, con una longitud de cuatro kilómetros, será reparada por el Ministerio de Obras Públicas con una inversión superior a los 35 millones de pesos.

Sobre el sistema cloacal de Licey al Medio (otra de las demandas en Santiago), Santos dijo que Wellington Arnaud, director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), le informó que para mediados del corriente año se someterá a licitación dicho proyecto.

Además, la jornada es convocada en demanda de un aumento salarial. EF

0 Vista aérea del lugar donde se está construyendo el nuevo parqueo del Senado de la República.

El parqueo actual de la Cámara Alta apenas daba espacio para los 32 senadores y para algunos empleados de mayor rango gerencial en esa ala del Congreso Nacional.

En el que se construye podrán parquearse más de 300 vehículos, confirma el Departamento de Representación Senatorial a Diario Libre.

Un ingeniero que prefirió no identificarse confirmó a Diario Libre que la estructura contará con tres niveles, dos de estos bajo tierra y uno en superficie.

La obra se realiza específicamente en la parte frontal derecha (entrando de frente al Congreso Nacional) que es el área que corresponde al Senado de la República. En el extremo izquierdo esta la Cámara de Diputados.

Dijo que trabaja pensando en la continuidad del Estado. WP

This article is from: