
3 minute read
Al Horford se acerca al club de los 2,000 puntos en postemporada
Está cerca de pasar a Gasol, McHale y Malone en liderato de rebotes de la historia de playoffs
Nathanael Pérez Neró
Advertisement
Redactor Senior
SANTO DOMINGO. En la República Dominicana, Al Horford fue tendencia el fin de semana por la hermosa imagen de cuatro de sus hijos recibiéndolo como héroe en el camerino tras el triunfo de los Celtics sobre los Hawks en el debut de los playoffs… y la especulación sobre un sexto embarazo de su esposa Amelia Vega, que aparece de refilón en el vídeo tomado por NBC.
Pero en lo que se refiere al tabloncillo, Horford se acercó más a otras cifras respetables, que describen parte de las profundas huellas que ha dejado en la liga. Con los seis puntos que cerró el duelo se colocó a 36 de alcanzar el umbral de los 2,000 tantos en postemporada.
Solo 61 jugadores en la historia de la NBA han tocado ese techo, entre ellos diez; LeBron James, Kevin Durant, Stephen Curry, James Harden, Kawhi Leonard, Chris Paul, Klay Thompson, Russell Westbrook, Paul George y Giannis Antetokounmpo.
Ya dejó atrás a referentes de su era como Carmelo Anthony (1,914), Draymond Green (1,716) o Andre Iguodala (1,661) y casi dobla a Blake Griffin (1,238).
Debajo del palo Pero la estadística que puede describir mejor el recorrido en playoffs del nacido en Puerto Plata hace 36 años es la de la captura de rebotes.
Con los nueve balones atrapados ante el que fuera su primer equipo en la liga Horford llegó a 1,228 y este año puede superar a leyendas. Está en camino de de- jar atrás a Elvin Hayes (1,244), Pau Gasol (1,246), Kevin McHale (1,253), Dave Cowens (1,285), Moses Malone (1,295) y David Robinson (1,301). Salvo Gasol, todos son inmortales del baloncesto.
Y es que Horford ha vivido otra carrera en postemporada. Son ya 148 partidos
Twitter: @lapouble
Temporadas ha jugado Horford en la NBA, con 13,605 puntos y 8,161 rebotes en serie regular.
que suma, donde el curso pasado superó las 500 asistencias, los 100 robos, los 100 triples y persigue los 200 bloqueos (tiene 181). Un recorrido más allá de la ronda regular que comenzó con los Hawks en 2008 (su primera campaña) y del que solo ha faltado en dos ocasiones. En 2014 a causa de una operación del pectoral que lo sacó de juego en diciembre de 2013 y en 2021 cuando estuvo con el Thunder en una aventura que arrancó en Filadelfia y le hizo terminar en el banco los últimos 28.
Torneo Las Ballenas: gran expectativa
Es el primer campeonato; para el 2024 esperan que sea bajo techo
Carlos Sánchez G.
SD. Fue inaugurado este fin de semana el primer torneo de voleibol Las Ballenas, en Sánchez, Samaná y que tuvo por sede la escuela Señorita Carmela Shepard, de este municipio. Los grandes sueños llenaron el escenario de la apertura del torneo, en el que participan 120 niños y niñas. Los equipos compiten en minivoley, juvenil y superior en femenino y en la rama masculina solo se juega en superior.
“Quiero decirles, que ven cómo están (los niños) en ese sol y en mi condición, que trabajo en el Ministerio de Deportes, les digo que el
Gobierno del presidente Luis Abinader, el año que viene cuando inauguremos el segundo torneo Las Ballenas, ustedes van a estar bajo techo”, dijo Manny López, quien junto a Xiomara Devers organizan el torneo.
López y Devers son nativos de este torneo, que nació luego de un artículo publicado por este medio.
El Limón, Las Terrenas y Sánchez son los municipios participantes. Devers sueña con algo más amplio. El torneo se llama Las Ballenas por la visita que hacen estas especies a Samaná en esta fase. “No podemos olvidar las ballenas, que es el plan original, pero en lo que visualicé es que el torneo Las Ballenas podría ampliarse aún más hasta completar el Bulevar del Atlántico, que va desde hasta Puerto Plata”, dijo Devers.
Eso implica, detalla que el torneo tocaría a Samaná, Las Terrenas, Sánchez, Nagua, Cabrera, Río San Juan, Sosúa, Cabarete y Puerto Plata lo que sería un homenaje a todo lo que es el Bulevar del Atlántico. Explicó que no será así el año que viene, pero es un “sueño a futuro”.
El presidente de la Federación Dominicana de Vo- leibol, Alexis García asistió a la apertura, en la que se le hizo un reconocimiento al profesor Porfirio Sánchez, considerado un pilar de la etapa formativa del voleibol en esta provincia.
López agradeció los aportes del Ministro de Deportes, Francisco Camacho, así como del director de Selecciones Nacionales Femeninas, Cristóbal Marte.