3 minute read

La trayectoria de Tovar en retrospectiva al MAM

La exposición reunirá una selección de creaciones realizadas desde 1958 hasta el año 2020

SANTO DOMINGO. La Fundación Iván Tovar y el Voluntariado del Museo de Arte Moderno exhibirán el 19 de abril la exposición

Advertisement

“Tovar Retrospectivo”, la primera exposición sobre la trayectoria del artista, que está considerado como el gran maestro del surrealismo en República Dominicana.

La exposición, que reúne una selección de creaciones realizadas desde 1958 hasta el año 2020, estará abierta al público el 19 de abril a las 7:00 p.m. y permanecerá hasta el 29 de junio del 2023 en el tercer nivel del Museo de Arte Moderno.

“Tovar Retrospectivo” es una iniciativa del Voluntariado del Museo de Arte Moderno, en la persona de su presidente, Isaac Rudman, con el auspicio de la Fundación Iván Tovar.

Esas entidades han querido aunar esfuerzos para

Existen en nuestra lengua algunas voces y expresiones que apenas se diferencian en la lengua hablada, porque las pronunciamos igual, pero que, a la hora de ponerlas por escrito, debemos distinguirlas para hacerlo correctamente. El truco está en ser conscientes de que su significado y su función cambian si las escribimos juntas o separadas, en una sola palabra o en varias. Vamos a ejemplificarlo con

Realizan un conversatorio sobre prevención de la tuberculosis

SD. Con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis, Mapfre Salud ARS organizó un conversatorio dirigido a gestores de recursos humanos para orientar sobre la tuberculosis: sintomatología, tratamiento y protocolo a seguir frente a contagios, especialmente en espacios de trabajo, con la participación de médicos supervisores del Programa Nacional de Tuberculosis.

La start-up Educology, finalista en eMerge Américas

presentar esta magna muestra retrospectiva del artista Iván Tovar, luego del éxito de la primera exposición inmersiva realizada en el país, denominada “Tovar Surrealismo Vivo”, la cual fue visitada por más de 75,000 espectadores durante su exhibición en la Plaza de España de la Ciudad Colonial.

Más de 200 obras

El proyecto curatorial comprenderá más de 200 obras entre pinturas, esculturas y objetos de arte que devienen en representativos dentro de las etapas evolutivas en la producción visual de Tovar, recorriendo todas las etapas del artista, desde su formación en la Escuela Nacional de Bellas Artes, su paso por París, Jarabacoa, Santo Domingo y Santiago de Compostela. Esta iniciativa contribuye a la preservación del le- gado artístico del maestro Iván Tovar, el más trascendente de los artistas dominicanos, de modo que el público pueda apreciar la evolución formal y estética de sus composiciones, a través de un recorrido por varias etapas en su producción visual. El equipo de montaje de la exposición está compuesto por Ana Angelán, Orlando Isaac, Raúl Morilla, bajo la dirección artística de María Castillo, y la coordinación general de Carol Félix; Simona Cappelli está a cargo de la catalogación de la obra y Lillian Carrasco es la responsable de la investigación. Este será el tercer gran evento expositivo a cargo de la Fundación Iván Tovar, que el pasado año, además de la inmersiva “Tovar Surrealismo Vivo”, presentó Bocetos de la Familia en el Museo de las Casas Reales. 

Natalya Romaniw, estrella de la Royal Opera House, se presentará en SD

SD. Educology, que desarrolla una plataforma en línea en un momento vital de la transición del conocimiento al entorno tecnológico, participa como finalista en eMerge Américas, tras ser escogida entre más de mil empresas que concursan por una importante inyección de capital y mentoría de la mano de líderes empresariales de talla mundial. 

SD. El Voluntariado del Centro Cardio Neuro Oftalmológico y Transplante (CECANOT) y la Fundación Sinfonía presentan Crown, Joyas de la Ópera, un evento de recaudación de fondos que tendrá lugar el próximo miércoles 19 de abril, a las 8:00 p.m., en el Country Garden del Santo Domingo Country Club.

En esta ocasión, la música clásica ha salido de las paredes de teatros y auditorios, ambas entidades decidieron elegir un lugar al aire libre, por lo que las instalaciones del Santo Domingo Country Club albergarán este concierto de arias (y dos dúos), de una hora de duración.

En el concierto participará la soprano galesa, Natalya Romaniw, una de las estrellas jóvenes más prometedoras de Europa, acompañada de la destacada pianista Fran Hills con un repertorio de las arias más icónicas y deslumbrantes de la ópera. Entre las sorpresas de la noche, estará la participación de un trío de becados de Fundación Sinfonía, entre ellos el ganador de la competencia ProPiano, y un invitado muy especial, dos dúos con ella.

This article is from: