2 minute read

Antirruidos sin fecha para operar

Llaman a establecer comunicación directa con titulares de cuadrantes

Josefina Medina tes, por lo que las labores para controlar la contaminación sónica en los barrios han sido asumidas por los miembros de la Policía, en general.

Advertisement

SD. La demandada Dirección Especializada Antirruidos creada en el pasado mes de marzo aún no tiene fecha para entrar en funcionamiento.

La mayoría de los 200 apartamentos están listos.

En junio se entregarán 200 viviendas para los afectados

Adalberto de la Rosa

SD. El Gobierno se propone inaugurar, a finales de junio próximo, los primeros 200 apartamentos que inició en febrero del año pasado para reubicar igual número de familias de la cañada Guajimía, con lo que sumarían 1,120 las viviendas entregadas en los últimos 16 años.

Durante los gobiernos de Leonel Fernández fueron entregados 876 apartamentos, algunos de una sola habitación que no solucionó el problema a familias con varios hijos, mientras que la administración de Danilo Medina, a través de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo(CAASD), construyó

El pago

Reclamo de los propietarios

La familia Maldonado Valera, propietaria de los terrenos donde se construye el proyecto habitacional que será entregado en junio, viene reclamando desde hace más de 15 años el pago del inmueble y pese a tener sentencia al respeto no ha sido posible. Sin embargo, hay aprestos para hacer cumplir la sentencia.

Ayer, durante una reunión del colectivo Vecinos contra Ruido con autoridades policiales, congresuales y de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente, el director general de la Policía Nacional, Eduardo Alberto Then, explicó que esta dirección está en una fase de logística y formación de los agen-

Esta medida provisional no cumple con los requerimientos de los Vecinos contra el Ruido ni la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente que demandan el regreso de un cuerpo que se dedique únicamente a este flagelo.

Tanto Then como el ministro de Interior y Policía, Jesús -Chú- Vásquez llamó al colectivo a esperar que se cumpla el rigor para la formalización de la nueva Dirección. A la vez, indicaron que las denuncias por contaminación sónica las lleven a los encargados de los cuadrantes, quienes tienen órdenes precisas de dar solución a las problemáticas de la comunidad. “El comandante Natera Gómez es la persona que puede darles respuesta al problema del ruido”, dijo a Then a los residentes del sector Naco. Además, Vásquez instruyó al director del COBA unirse a estas labores en zonas específicas. 

Raful convocó las autoridades en el San Judas Tadeo.

44 casitas en los lados de la cañada; 21 en el lado de Buenos Aires y 23 del lado de la cañada El Indio Izquierdo. Todas las viviendas y las soluciones de la cañada se han hecho con fondos del Gobierno de Canadá a través de la empresa Canadian Commercial Corporation (CCC) y contrapartidas de las autoridades nacionales. La Constructora Eliot tiene a su cargo el proyecto.

El director de la CAASD, Felipe Suberví, informó la semana pasada que los apartamentos que inició el gobierno del presidente Luis Abinader, cuando dio el primer picazo en febrero del año pasado, ya están en la fase final.

“Tenemos previsto para finales de junio inaugurar los primeros 200 apartamentos de la cañada de Guajimia. Tú tienes que sacar a la gente, pero primero hay que hacer las viviendas donde la vas a llevar, estamos trabajando en la cañada en 1.8 kilómetros”, dijo.

Las 200 familias que recibirán sus apartamentos viven en la actualidad al lado de afluentes de Guajimía: las cañadas de Buenos Aires, El Indio Derecho y La Ureña.

Angel Fortuna dirigente de la junta de vecinos de Guajimía, indicó que una vez sean reubicadas las familias de esas tres zonas, se trabajará en las Caobas, la cañada de la Manzana 28 o Frito Lay y en La Ureña, conforme han informado las autoridades. 

This article is from: