MARTES
4 abril 2023
N°6534, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
Y ADEMÁS...
Buscan se declare inconstitucional la resolución sobre el trabajo doméstico P8
Gobierno asegura ha procesado a culpables de diversos incendios P9
Delegación europea vendrá a revisar la crisis en Haití P11
Sigue el conflicto por la elaboración e impresión de los libros de texto P12
14 de los 20 acusados han admitido su vinculación en esquema Caso Calamar
Ministerio Público anuncia que llegó a acuerdos con ellos Seis de los imputados no ceden, incluyendo los exministros Jueza emitirá hoy su fallo sobre las medidas de coerción
CUATRO ASTRONAUTAS. DARÁN LA VUELTA A LA LUNA .
p
SD.
tará conformada por el comandante, Reid Wiseman; el piloto, que será Victor Glover; Jeremy Hansen, quien fue piloto de combate, y Christina Koch, quien visitó la Estación Espacial en 2019, donde participó en la primera caminata espacial de mujeres. P14
Inversión de capital menor a la media de la región
SD. Según los datos de la Cepal, la inversión de capital nacional fue de 3.13 %, por debajo del promedio regional de 3.96 %. P15
Mal cálculo en el salario mínimo causa confusión
SD. El Ministerio del Trabajo publicó una resolución con los nuevos datos aplicables a los aumentos del salario mínimo. P15
P4-6
P12
DONALD TRUMP ACUDE HOY A SU ENCUENTRO CON LA JUSTICIA
Los cuatro astronautas que viajarán alrededor de la Luna a fines de 2024 en la misión Artemis II se anunciaron ayer, en la antesala de un ambicioso proyecto para que humanos vuelvan a pisar el satélite después de medio siglo. La tripulación es-
AP
MIRADA LIBRE
La tormenta de Trump
Donald Trump acudirá hoy ante un juez estadounidense para ser formalmente acusado de varios delitos, entre los que podrían incluirse el soborno, la obstrucción de la justicia y hasta la falsificación.
Es la primera vez que Trump es acusado criminalmente por una falta, a pesar de que su fama en los estratos sociales estadounidenses, más allá del aura de empresario exitoso, lo pinta como un personaje turbio, con prácticas poco éticas y una vida rayante en la delincuencia.
Quienes lo conocen, aseguran que Trump ha luchado toda la vida para evitar la cárcel en cualquier forma, por lo que el expresidente estadounidense debe andar furibundo por el arresto que le practicarán hoy.
Trump ha caído en este drama gracias a una actriz porno. Su nombre es Stormy Daniels y ella asegura que el magnate de los bienes raíces le pagó miles de dólares para
que no hiciera público un supuesto amorío entre ambos en el medio de la pasada campaña electoral. El principal testigo en contra de Trump es su exabogado, Michael Cohen, quien asegura le entregó 130,000 dólares a Daniels a cambio de su silencio y que el entarimado empresarial del exmandatario lo ayudó a ocultarlo.
Este no es un escenario menor para Trump, el primer expresidente estadounidense en ser acusado de un delito. No es anormal en Estados Unidos que los grandes personajes caigan por “cosas pequeñas”, como es el ejemplo del mafioso Al Capone, convicto por evasión de impuestos. Es evidente que la justicia ha dejado de reírle las gracias a Trump y lo está atacando por diversos frentes. Este caso es en Nueva York, donde procesan civilmente a sus compañías por malas prácticas empresariales, mientras una fiscal lo investiga por intento de fraude electoral en Georgia y el Departamento de Justicia afina la pesquisa sobre su participación en los ataques al Capitolio el 6 de enero de 2021. Trump está en el ojo de una tormenta y él sólo se ha colocado allí, pues pudo ser pragmático, haberse quedado tranquilo y aceptar que perdió en paz, pero no, decidió declarar la guerra y guerra es lo que ha tenido.
bmorales@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
SANTORAL Santos: Benito de Palermo, Isidoro y Benedicto. Santas Anastasia y Basilisca.
NACIONALES
1864 El Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, llega a la ciudad de Santiago, luego de estar fuera del país desde 1844.
1874 Es creada la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores.
1970 El presidente Joaquín Balaguer dispone mediante el decreto 4874, el cierre de las escuelas públicas, argumentando que en ellas se habían infiltrado dirigentes políticos de la oposición con planes subversivos que ponían en peligro la vida de estudiantes y profesores.
2020 La Comisión Presidencial de Alto Nivel por Covid-19 autoriza el atraque por razones humanitarias del Barco Crucero Marella Discovery 2, para recibir 32 dominicanos bajo la condición de ser trasladados directamente a un centro de aislamiento social en cuarentena.
2021 El presidente Luis Abinader dispone el retiro de a 369 militares de distintos rangos superiores y subalternos, así como a 350 agentes de la Policía Nacional, por antigüedad en el servicio y el cargo que ostentaban, entre estos 62 coroneles, 64 tenientes coroneles y 54 mayores.
INTERNACIONALES
Noticiero Poteleche
1917 El barco mercante argentino Monte Protegido es hundido por un submarino alemán.
1949 En Washington (EE.UU.), doce estados occidentales, Bélgica, Dinamarca, Francia, Gran Bretaña, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Holanda, Portugal, Canadá y EE.UU., fundan la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN),
1968 Es asesinado en Memphis (Tennessee), el líder de la minoría negra de los Estados Unidos, reverendo Martín Luther Kin, a manos de James Earl Ray, un preso blanco que había escapado de la prisión.
2020 El presidente Donald Trump vuelve a la idea de abrir la economía del país lo antes posible, luego de reconocer que Estados Unidos se dirigía a lo que podrían ser sus semanas “más difíciles” a medi-
da que los casos de coronavirus crecen en todo el país.
2021 La empresa Amazon anuncia que llevará hasta el final, su batalla contra la creación del que podría ser el primer sindicato de empleados de la compañía en EE.UU., en línea con un antisindicalismo que figura entre las grandes obsesiones de una empresa que ya es el segundo mayor empleador del país.
HOY
CUMPLEAÑOS
El candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, el pianista Michael Camilo, la locutora Claritza Delgado, los periodistas Rafael Durán y Germán Pérez, los médicos Rafael Acra y Antonio Jiménez, la señora Rosa Maria Ángeles, el empresario Fermín Pérez, la psicóloga Massiel Gervasio, el político Luis Roa, la licenciada Jacqueline Roque, la señora Oscarina de Castro, el estudiante Luis Reyes, la pintora Teresa Sánchez, la licenciada Geisha Rosario, la estudiante Maricel Rodríguez, el Músico Silvio Castaños, la niña Rafaelina Martínez, el médico Raúl Ubieral, el empresario Domingo Gómez, la diseñadora Yuberkys de Jesús, el contable Bartolomé Acosta, la señora Ercilia Disoné, la enfermera Solange Librado, el abogado Octavio del Rosario, la señora Marisol Reyes, la oficial militar Yolanda Peguero, la niña Massyel Massi, el agricultor Israel Antigua, el arquitecto Román Mora. la doctora Angelina Mayoll, la señora Ana Encarnación, la niña Elizabeth Pumarol, el saxofonista Euclides del Villar, el señor Juan José Rosario, la señora Gloria Ramírez, la profesora Santa Rita Pérez, el empresario Agustín Bueno Nolasco, el agricultor Pascasio Solano, la pediatra Esperanza Jáquez, el ingeniero Osvaldo Sención, el técnico Luis Morillo, la contable Hilda González, el administrador Néstor Jiminián, el ingeniero Frankin Cruz, el publicista Eloy Núñez, la profesora Aida Morales, la señora Gisela Delgado, el abogado Sócrates Santana, la contable Tamara Ulloa, el agrimensor Humberto Aybar, la estudiante Thalía del Rosario, el arquitecto Vladimir Velázquez, el comerciante Adriano Vargas, la señora Gisela Nicasio, la estudiante Margot Luna, el profesor Filiberto Díaz.
Isabel Maura Galván de Lane. Blandino Lincoln. Máximo Gómez. 11:30 a.m. Maycol Jeferson Contreras. Blandino Ozama. Puerta del Cielo. 12:00 m.
03-04-2023
Martes, 4 de abril de 2023 DiarioLibre. 2 / DEFUNCIONES
NÚMEROS PREMIADOS
LEIDSA QUINIELA
32
SUPERKINO TV 06 09 14 15 18 19 20 24 33 36 43 48 50 52 54 61 70 73 76 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 01 18 20 28 31 33 50 1
PALÉ 1º 97 2º
3º 89
Benjamín Morales Meléndez
Martes, 4 de abril de 2023 DiarioLibre. / 3
El tiempo hoy en SD
EL ESPÍA
Hipólito como que está aburrido
Parece que el expresidente de la República, Hipólito Mejía, está un poco aburrido en los últimos días, le cuentan a El Espía.
Y es que solo eso puede explicar que el exmandatario aceptara ser designado asesor de la Comisión Nacional de Lidia de Ga-
Catorce de los 20 imputados en Calamar admitieron culpabilidad
llos, que presidirá Gustavo Paniagua Pérez. Sabemos que al ingeniero le gustan los deportes, y en más de una ocasión ha sido visto en galleras, viendo peleas. Pero solo el estar algo aburrido justifica que saque tiempo para este nuevo rol. ¿O no?
lado a lo interno y externo por agentes de la Policía Nacional y del Ejército para prevenir la concurrencia de activistas que han estado protestando y alegando la inocencia de algunos de los apresados. A lo interno y externo el tribunal está fuertemente resguardado por miembros de la Unidad de Traslado de Alto Riesgo, que incluso prohíben a la prensa acercarse a la puerta de la sala en donde se lleva a cabo el proceso contra los imputados.
CASO CALAMAR
W. Páez/M. Aquino
SANTO DOMINGO. La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, Kenya Romero, se reservó para este martes, a las 10:00 de la mañana, el fallo de medida de coerción contra los 20 señalados por corrupción en la Operación Calamar.
Romero tomó la decisión luego de que los exfuncionarios, ciudadanos imputados y sus representantes legales, así como el Ministerio Público, presentaron sus alegatos en el proceso que se inició el pasado 18 de marzo con el apresamiento del grupo.
El Ministerio Público terminó de leer el extenso expediente acusatorio de 2,120 páginas a través del cual pide arresto domiciliario, garantía económica e impedimento de salida del país contra 14 encartados que admitieron responsabilidad de los cargos.
Para seis de los restantes acusados, el organismo persecutor de la corrupción pidió 18 meses de prisión preventiva. También solicita a la jueza Romero declarar el caso complejo, por el supuesto desfalco de más de 19,000 millones de pesos contra el Estado dominicano.
Quién negoció y quién no Los que negociaron con el Ministerio Público, para quienes se pide una medida menos gravosa son: Ángel Lockward, Alejandro Constanzo, Roberto Santiago Moquete, Marcial Reyes, Ana Linda Fernández, Emir Fernández de Paola, Oscar Chalas Guerrero, Rafael Parmenio Rodríguez, Agustín Mejía Ávila, Víctor Matías Encarnación, Luis Omar Fernández Figueroa, Yajaira Brito Encarnación, Ramón David Hernández y Claudio Silver Peña. Los que no negociaron y para los cuales el órgano acusador solicitó prisión preventiva de 18 meses son: los exministros de Hacienda, Donald Guerrero; administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta y de Obras Públicas, Gonzalo Castillo. También, contra el excontralor general de la República, Daniel Omar Caamaño, el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo y Aldo Antonio Gerbasi, exasesor del exmi-
0 El MP pidió una medida menos gravosa contra la imputada Yajaira Brito y su esposo tras negociaciones.
nistro de Hacienda.
La imputación preliminar del Ministerio Público en contra de los apresados es de asociación de malhechores, desfalco, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos y privados, soborno y financiamiento ilícito de campaña a una escala sin
Gonzalo Castillo
De acuerdo con Laura Acosta, abogada del excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y exministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Gonzalo Castillo, este se declaró inocente de los cargos que se le imputan durante su ponencia ayer ante la jueza Kenya Romero. De igual forma, el exfuncionario, explicó a la jueza las razones por las que no presen-
precedentes y lavado de activos, entre otros.
“La jueza se retiró a deliberar hasta mañana, (hoy martes) a las 10 de la mañana. Debido a la contundencia de las pruebas que soportan esta solicitud de medida de coerción, catorce de los imputados han acordado con el Ministerio Público la medida de coerción a imponer”, manifestó al salir anoche del Palacio de Justicia, la procuradora fiscal Rosa Alba García.
Entiende que son contundentes las pruebas y que están todas las condiciones dadas para que la jueza acoja la solicitud incoada por el órgano persecutor respecto de los seis imputados que no llegaron a negociar una salida menos gravosa.
Seguridad extrema
Todas las audiencias realizadas desde mediados de marzo son a puertas cerradas en el Palacio de Justicia, lugar que ha sido vigi-
Pareja imputada
La pareja de esposos Yajaira Brito Encarnación y Ramón David Hernández, confesos culpables, figuran en el amplio expediente elaborado por el Ministerio Público con acusaciones que incluyen estafar al Estado con más de 500 millones de pesos, a través de la usurpación de la personería jurídica de varias razones sociales para hacerse pasar como propietarios de terrenos.
Durante las audiencias Yajaira ha dicho “estar en victoria” y que “nunca perderé una batalla, Jehová nunca ha perdido. Estamos en victoria en el nombre de Jesús”.
El órgano persecutor sigue representado por la procuradora adjunta y directora de Persecución, Yeni Berenice Reynoso y el procurador adjunto y titular de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho.
se declara inocente ante jueza
ta peligro de fuga en su motivación. “Castillo entiende que no ha cometido un ilícito penal que amerite la privación de libertad ni las medidas que plantea el Ministerio Público”, dijo la jurista frente a decenas de medios de comunicación que dan cobertura al caso. Laura Acosta también planteó que, Gonzalo Castilllo, le explicó a la magistrada Romero, que en el 2020 le escribió una
carta a la procuradora Miriam Germán durante ese mismo año, en la que se ponía a disposición del Ministerio Público, siendo esta una de las motivaciones por las que, a su juicio, no presenta peligro de fuga. “Gonzalo Castillo declaró ante la jueza que solo ha salido del país en dos ocasiones, las cuales hizo saber al órgano persecutor”, defendió la representante del también empresario.
NOTICIAS 4 / Martes, 4 de abril de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
o“Entendemos que si los enviaba el partido (los fondos), provenían del dinero oficial otorgado por JCE o recaudaciones (legales)”
Julio César Valentín Exsenador del PLD
Soleado Máxima 32 Mínima 21 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 20/12 Nub Miami 29/24 Nub Orlando 34/21 Sol San Juan 29/24 Sol Madrid 21/3 Sol
DIARIO LIBRE/FÉLIX DE LEÓN
Hoy, a las 10:00 a.m, Kenya Romero decidirá quiénes van a la cárcel y quiénes al arresto domiciliario
Gonzalo Castillo.
Martes, 4 de abril de 2023 DiarioLibre. / 5
CASO CALAMAR
MP confía serán enviados a prisión los que no pactaron
KEVIN RIVAS
Pagán dice que entregó efectivo a Peralta en el Palacio Nacional
financiar campañas políticas de los candidatos congresuales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en la provincia de Santiago.
La fiscal Rosa
Alba García dio la declaración al salir del tribunal
Diario Libre
SANTO DOMINGO. El Ministerio Público asegura que presentó las pruebas necesarias que la jueza Kenya Romero envíe a prisión preventiva por 18 meses a los seis imputados que no han reconocido su culpabilidad en el caso Calamar.
La decisión de Romero será dada a conocer este martes a las 10 a.m., informaron los abogados involucrados en el proceso judicial.
“Debido a la contundencia de las pruebas que soportan esta solicitud de medida de coerción, 14 de los imputados han acordado con el Ministerio Público la medida de coerción a imponer”, sostuvo la fiscal de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), Rosa Alba García.
Alba García, quien forma parte del equipo que estuvo presente en la audiencia de este lunes, integrado por la procuradora adjunta directora de Persecución, Yeni Berenice Reynoso, por el procurador adjunto y titular de la Pepca, Wilson Camacho, así como por los procuradores fiscales Miguel Crucey, Miguel Collado, Rosa Ysabel, Melbin Romero Suazo, Arolin Lemos, Elvira Rodríguez, Héctor García, Marinel Brea, Andrés Mena y Jhensy
Víctor, se mostró confiada de que los demás imputados van a recibir la medida de coerción solicitada ante el tribunal.
“El Ministerio Público entiende que están todas las condiciones dadas para que se acoja la solicitud respecto a lo que hemos planteado de los seis imputados que no han acordado con el Ministerio Público la imposición de la medida de coerción”, especificó.
Los imputados que no han pactado son los exministros Donald Guerrero, José Ramón Peralta y Gonzalo Castillo, de Hacienda, Administrativo de Presidencia y de Obras Públicas, respectivamente.
También el ex contralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo y Aldo Antonio Gerbasi, contra quienes solicitaron 18 meses de prisión preventiva.
Tania Molina
SANTO DOMINGO. En su interrogatorio ante el Ministerio Público, relacionado al caso Calamar, el exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), Francisco Pagán, aseguró haber entregado varios millones de pesos para financiar campañas políticas.
Algunas de esas entregas las habría realizado en efectivo, por instrucciones del expresidente de la República, Danilo Medina, y en distintas locaciones, una de ellas, la casa de Gobierno, el propio Palacio Nacional.
En el interrogatorio, al que Diario Libre tuvo acceso, Pagán afirma haber entregado unos 50 millones de pesos en efectivo, en su oficina del Palacio Nacional, al entonces ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
El exministro es uno de los 20 detenidos por el presunto entramado de corrupción administrativa durante la ejecución de la Operación Calamar que lleva a cabo la Procuraduría Especializado de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), desde mediados de marzo.
Durante un interrogatorio que realizaron los titulares de la Pepca, Wilson Camacho, y de la Dirección de Persecución, Yeni Berenice, el exdirector de la Oisoe sostiene que participó de una reunión que se llevó a cabo en el “Palacio Presidencial”, previo a las elecciones primarias del entonces oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 2019.
La magistrada pautó para las 3:00 de la tarde de este martes la lectura del fallo para la imputada Ana Linda Fernández. El expediente presentado por el Ministerio Público posee más de tres mil páginas y más de 1,200 elementos de pruebas, las cuales detallan todo el entramado.
Afirma que en aquel encuentro estuvieron el expresidente Danilo Medina, Peralta, Donald Guerrero y Simón Lizardo, además de otros funcionarios.
“El presidente Danilo Medina nos informó que había una necesidad de gestionar fondos para la campaña presidencial 2020, porque los recursos estaban escasos, aparentemente no había muchas
contribuciones”, dice.
Cuenta que, al salir de la reunión y llegar a su oficina en la Oisoe, se encontró en ella al ingeniero Bolívar Ventura, quien procuraba el pago de cubicaciones pendientes y habría manifestado su disposición a colaborar con la campaña si le pagaban.
x
Junto a Ventura, Pagán se habría movilizado hacia la oficia de Peralta, primero, y luego a la del también imputado Donald Guerrero, con quien el ingeniero habría acordado el monto que aportaría y por el que le habría manifestado a Pagán: “Me van a dar en la madre”. Contó que, luego de dar instrucciones para que pre-
Las entregas las habría hecho en efectivo durante el periodo de la campaña para las elecciones de 2020, y, según su testimonio, solo al candidato a senador por Santiago de ese momento (Julio César Valentín), entregó semanalmente entre RD$800,000 y RD$2,000,000.
Contó que, faltando unas 12 semanas para las elecciones de 2020, el expresidente Medina convocó a una reunión a su despacho del Palacio Nacional, de la que participaron unas 12 personas.
El motivo, explica, era para aportar fondos para la campaña de los diputados y senadores de la provincia Santiago.
parar el expediente, salieron los pagos a Ventura y que éste procedió a entregarle 100 millones de pesos, que recibió en dos partidas de 50 millones en su oficina de la Oisoe.
“La primera partida se la entregué a José Ramón Peralta, en su despacho del Palacio Nacional, en efectivo y la segunda partida, que también era de 50 millones de pesos, procedí a entregárselo a Donald Guerrero, en efectivo, en su oficina del ministerio de Hacienda”, dice el interrogatorio a Pagán de fecha 13 de enero de 2023. Pagán sigue contando que, tras esa entrega, continuaron otras, pues Ventura le pidió que le acompañara a una casa en Bella Vista, en la calle Helios, y al llegar éste habría entregado una cantidad millonaria a Donald Guerrero. Al mismo lugar, días después, volvió con Ventura, que en esa ocasión entregaría 50 millones de pesos. Pagán sostiene que quien recibió el dinero fue José Ramón Peralta.
Pagán dice no tener los detalles de todas las entregas, pero las estima en unos 500 millones previo a las primarias y más de 700 millones después. Otras de las revelaciones que hace Pagán en su interrogatorio es la entrega de 63 millones de pesos para
“Además de Danilo Medina y José Ramón Peralta, nos encontrábamos el administrador de Edenorte en ese momento, Julio César Correa. El presidente Danilo Medina tomó la palabra y nos dijo que era necesario apoyar la campaña de los senadores y diputados del PLD y las presidenciales y que para eso nos había llamado”.
La lista de Peralta, según Pagán Pagán dice que, entonces, el exministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta (uno de los imputados de la Operación Calamar), tomó la palabra y procedió a leer una lista en la que distribuía las provincias entre los presentes. A él le tocarían los candidatos a senador y diputados de Santiago, igual que a Julio César Correa. En un lugar de Santiago, que no precisa, procedía a la entrega, en efectivo. Cada semana, durante las primeras siete y ocho, cada candidato recibió 300,000. Luego, en las dos últimas semanas, previo a las elecciones, el monto subió a 700,000 pesos. “En el caso del candidato a senador, le entregamos durante siete y ocho semanas la cantidad de RD$800,000.00 y las dos últimas semanas, más o menos, RD$2,000,000,00 por semana.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 4 de abril de 2023 DiarioLibre. 6 /
Donald Guerrero y Gonzalo Castillo.
Un fallo para las 3 p.m.
También habría repartido, por supuestas instrucciones de Danilo Medina y del exministro, unos 63 millones de pesos a candidatos congresuales del PLD en Santiago
0 Francisco Pagán , condenado en el caso de corrupción conocido como Antipulpo.
FRANCISCO ARIAS
“El presidente Danilo Medina nos informó que había una necesidad de gestionar fondos para la campaña de 2020”
Francisco Pagán
PLD lleva su queja a la JCE por lacrimógenos
El partido opositor le reclama al organismo electoral que se pronuncie
Ycell Suero
SD. Miembros del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) acudieron ayer a la Junta Central Electoral (JCE) a depositar un documento sobre el incidente en el que ellos alegan que la Casa Nacional fue bombardeada con gases lacrimógenos.
De acuerdo a lo explicado por José Ramón Fadul (Monchi), miembro de esa alta instancia peledeísta, que con el documento entregado ante la JCE, se busca que el órgano electoral se pronuncie en torno a la agresión, de la que dice, fue víctima el PLD en momentos en que se realizaba la elección de su método para elegir a sus candidatos de elección popular.
“Inexplicablemente he-
mos visto cómo hemos sido agredidos como partido político y se lanzaron bombas lacrimógenas dentro del local del PLD. Es un hecho sin precedentes, agredir una institución política como el PLD, que cumple con el mandato constitucional y las normas jurídicas de nuestro país”, señaló Fadul. En ese sentido, los miembros del Comité Político del PLD acudieron a la JCE
para que el pleno se pronuncie ante la agresión que denuncia a su institución política.
Fadul indicó que la JCE es la institución que da garantías del funcionamiento y la protección de los partidos políticos.
“Esto no puede volverse a repetir, atacar una institución política que opera de manera legal, de manera pulcra, cumpliendo con todas las normas legales e institucionales, que es una garantía de la estabilidad democrática y de la democracia dominicana”, manifestó.
También estuvieron presentes en la visita a la JCE, Danilo Díaz, José Dantés Díaz, Yván Lorenzo y Francisco Domínguez Brito.
El 26 de marzo, mientras el PLD se encontraba decidiendo su método para escoger a sus candidatos de ocurrió un incidente en el cual, alegaron, la Casa Nacional del opositor partido fue bombardeada con gases lacrimógenos.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 4 de abril de 2023 DiarioLibre. / 7
Monchy Fadul
Alegan es inconstitucional resolución da seguridad
social a domésticas
Abogado alega que el CNSS se extralimitó en sus funciones al establecer régimen
Balbiery Rosario
SANTO DOMINGO. El Tribunal Constitucional dejó en estado de fallo un recurso de inconstitucionalidad sometido por el abogado Luis Manuel Vílchez Bournigal contra la resolución del 55108, del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), que incluyó a las empleadas domésticas en el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SNSS).
El ciudadano Vílchez Bournigal alega que el CNSS se extralimitó en sus funciones al establecer por resolución un régimen de pagos a la seguridad social distinto para el régimen contributivo subsidiado al que dicta la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social.
Mientras la Ley 87-01 or-
dena un aporte del empleado y otro del Estado, en la referida resolución se responsabiliza a los empleadores de las domésticas a pagar una porción.
La Ley 87-01
La Ley 87-01 estipula que el régimen contributivo sub-
sidiado se financiará con aportes del trabajador y un subsidio estatal: “quedarán protegidos los profesionales y técnicos independientes y a los trabajadores por cuenta propia con ingresos promedio, iguales o superiores a un salario mínimo nacional, con aportes El Tribunal Constitucional realizó una audiencia pública la
El apellido del padre primero del trabajador y un subsidio estatal para suplir la falta de empleador”.
4 Un joven santiaguero de 22 años se presentó ante el pleno del Tribunal Constitucional en representación propia para solicitar que se declare inconstitucional la disposición de la nueva Ley Sobre los Actos del Estado Civil que coloca el apellido del padre en primer lugar cuando ambos progenitores declaran el nacimiento de sus hijos. Luis de Jesús Rodríguez Núñez solicitó la anulación del Párrafo I del artículo 85 de la Ley 04-23. En sus conclusiones alegó que el referido párrafo viola el derecho a la igualdad entre hombres y mujeres que consagra la Constitución en su artículo 39.
Pero en la resolución 55108 se crea un mecanismo para incluir a las trabajadoras domésticas en el régimen contributivo subsidiado con tres aportes fijos a cargo del empleador, el trabajador y el Estado.
Al empleador se le carga con 571.50 pesos, al trabajador con 28.5 pesos y al Estado con 259.43 pesos. Este
importe total de 859.43 se repartiría en 649.43 pesos para el Seguro Familiar de Salud, 95.20 pesos para la prima del Seguro de Discapacidad y Sobrevivencia y 115 pesos para el Seguro de Riesgos Laborales y Enfermedades Profesionales.
En la acción directa de inconstitucionalidad, el accionante argumenta que “no podía el CNSS modificar una ley especial a través de una resolución o normativa
de carácter inferior a la ley 87-01”, “poniendo una obligación que es inexistente en la ley 87-01 en perjuicio de quien utilice los servicios de un trabajador doméstico”.
“Se trata de una atribución que no le corresponde al CNSS y que no le ha sido conferida ni por nuestra Carta Magna ni por ley alguna, razón por la cual deberá declararse nula”, afirma. El TC deberá emitir un fallo antes de cuatro meses.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 4 de abril de 2023 DiarioLibre. 8 /
FUENTE EXTERNA
mañana del ayer, lunes.
Debido a incendios, suspenden uso de fuego para limpiar terrenos
En
Paola Wisky
SANTO DOMINGO. El Ministerio de Medio Ambiente dispuso la suspensión del uso de fuego como herramienta para la limpieza de terrenos por los próximos 30 días, a propósito de los incendios que se registran en la República Dominicana, la mayoría vinculados a actividades agrícolas.
La información fue ofrecida por el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, durante una rueda de prensa de balance sobre los incendios forestales en el país, en donde indicó que la medida, plasmada en una resolución, fue tomada sobre todo de-
Rueda de prensa sobre situación de incendios en el país.
bido al periodo de sequía “que todavía no sabemos cuándo va a terminar”.
Cualquier tipo de residuo
Al leer los principales artículos de la resolución, el funcionario indicó: “se
prohíbe la limpieza de terrenos mediante la quema de residuos o de vegetación. Segundo, se prohíbe las quemas en lugares al aire libre, de cualquier tipo de residuos sin importar la procedencia”. Ceara Hatton indicó que
Presidente Abinader visitará Valle Nuevo y otras zonas La Vega
se exceptúan de dicha resolución quienes soliciten y reciban autorización del Ministerio de Medio Ambiente “para quemas controladas en la eliminación de residuos o quemas agrícolas al aire libre; quienes, además, deberán contar con la presencia física de al menos un representante de este Ministerio”.
Durante la rueda de prensa, Ceara Hatton indicó que, desde enero al 31 de marzo, el país ha registrado 591 incendios forestales, de acuerdo a informaciones suministradas por los bomberos forestales.
“Comparativamente a todo lo largo del año 2022 se registraron apenas 214 incendios forestales, prácticamente en los primeros tres meses del año hemos tenido el doble de lo registrado en el 2022”, sostuvo el ministro durante la actividad.
También se inaugurará la Fortaleza General
Carlos Castillo P.
SD. El presidente Luis Abinader se trasladará este martes al municipio de Constanza, provincia La Vega, para dejar inauguradas varias obras, encabezar un acto de entrega de cheques y realizar una visita al parque de Valle Nuevo.
Iniciando a las 10:30 de la mañana, el presidente Abinader realizará una visita a Valle Nuevo y luego, encabezará el acto de entrega de cheques a los reubicados de Valle Nuevo, en el Polideportivo de Constanza. Más tarde, el jefe de Estado inaugurará la Fortaleza General Carlos Castillo Pimentel. La agenda del presiden-
Luis Abinader.
te Abinader también incluye un primer palazo para la construcción de la Carretera Constanza/Aguas Blancas. El gobernante concluirá su agenda de trabajo con la inauguración de la Funeraria Municipal de La Sabina. La información fue ofrecida por la Dirección de Prensa de la Presidencia de la República.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 4 de abril de 2023 DiarioLibre. / 9
solo tres meses el país ha registrado 591, el doble que 2022
MARVIN DEL CID
Alcaldías tomarán acciones preventivas en Semana Santa
Habrá puestos de socorro en calles y avenidas y clausura de balnearios
Adalberto de la Rosa
SANTO DOMINGO. Las Alcaldías del Gran Santo Domingo se preparan para tomar acciones durante la actual Semana Santa que eviten muertes por accidentes de tránsito, ahogamientos e intoxicaciones, así como para crear espacios de disfrute ciudadano.
En el Distrito Nacional se ejecutará el programa “Vive tu Parque en Semana Santa” que tiene por finalidad el uso de los espacios públicos rescatados y construidos por las autoridades para el disfrute de niños y adultos. Se trata de propuestas con juegos tradicionales que permitan a los niños reducir el uso de los entretenimientos tecnológicos.
La Alcaldía de Santo Domingo Norte instalará
Defensa y Turismo apoyarán al COE
ARCHIVO/DIARIO LIBRE
Tampoco este año habrá uso de piscinas en Güibia .
puestos de socorro en balnearios y carreteras, como parte del Plan Operativo Semana Santa 2023, con el objetivo prevenir accidentes de tránsito, intoxicaciones, y muertes por ahogamiento en la demarcación.
Lugares abiertos Los balnearios habilitados para los ciudadanos en el asueto de la Semana Santa son: el río Higüero, el río Guanuma, el río Cabón en Mata Mamón y el río Las
Mercedes. También estarán habilitados la poza natural Ceuta y el Chichiri en Haras Nacionales.
Estarán clausurados los ríos Mal Nombre, Isabela Norte y el Ocho de la Victoria, por sus niveles de profundidad y se instruyó a un equipo de militares vigilar el acceso de bañistas y vacacionistas en esas zonas.
Las alcaldías de Santo Domingo Este y Oeste ofrecerán rueda de prensa sobre el tema mañana.
SD. Los ministerios de Defensa y Turismo así como también la Policía Nacional anunciaron ayer su apoyo al Centro de Operaciones de Emergencia (COE) en el operativo “Conciencia por la Vida Semana Santa 2023”, para prevenir y responder cualquier eventualidad que pueda surgir durante el asueto de la Semana Mayor.
En rueda de prensa, el ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, informó que trabajarán de manera coordinada junto al Ministerio de Turismo, de la Presidencia, Policía Nacional, Defensa Civil entre otras instituciones para dar apoyo y colaboración al COE.
Puntualizó que su responsabilidad es garantizar la seguridad para que los viajes que emprenden los ciudadanos en la Semana Mayor sean seguros y libres de cualquier eventualidad
Ministro de Salud llama a no instalar piscinas en SS
Claudia Fernández
SD. El ministro de Salud, Daniel Rivera, llamó este lunes a “no botar y desperdiciar agua” con piscinas comunitarias instaladas en barriadas con motivo al asueto de la Semana Santa.
El galeno recordó que el país atraviesa por una fuerte sequía y lo más prudente sería disfrutar de las playas y balnearios que están autorizados para su uso durante la Semana Mayor.
0 Momento de la reunión en la que se hicieron los anuncios. Figuran Luciano Díaz Morfa y David Collado.
trágica, tanto en su estadía como en su traslado.
Es por esto que el personal de las diferentes instituciones y organismos castrenses estará en las calles, playas, balnearios y se ha trazado una ruta, con el director de la Policía, Eduardo Alberto Then, para visitar algunas playas del país para supervisar que todo transcurra con calma.
Collado agradece
David Collado, ministro de Turismo, agradeció el apoyo de los organismos castrenses que “en un solo cuerpo blindan la seguridad del país”.
Asimismo, el general de brigada Rafael Antonio Núñez Veloz, director de Planes de Operaciones del Ministerio de Defensa (J3), explicó que pondrán en ejecución las tareas operacionales, las cuales incluyen el uso de los equipos y la fuerza que se dispone.
“La disposición ahora mismo es que no deben usar piscinas ambulatorias porque estamos en una sequía. No deberíamos utilizar agua para eso”, indicó.
Al preguntarle si estas piscinas incrementarían el riesgo de cólera, Rivera afirmó que para ello deberían estar instaladas en una “zona de cólera”, sectores donde anteriormente se reportaron casos positivos.
El ministro citó el caso de La Zurza, donde se mantienen las medidas de vigilancia porque, a pesar de que no se han reportado nuevos contagios, los comunitarios se siguen bañando aún tras la prohibición.
Sobre esta enfermedad, el presidente del Gabinete de Salud dijo que el pasado domingo se realizaron 31 pruebas.
“Solo se mantiene bajo observación un paciente con síntomas sospechosos, a la espera de los resultados”, afirmó.
El ministro garantizó que se mantiene la vigilancia y se continúa clo-
rando el agua. “Hasta ahora estamos bien, tranquilos. No hay internamientos por cólera ni Covid”, agregó. Rivera se pronunció al presentar la campaña “Familia saludable en la vía”, del Programa de Prevención de Lesiones y Violencia (Prelvi), con la cual se busca crear conciencia entre los vacacionistas sobre mejores prácticas de salud.
“Los medicamentos no están de vacaciones”, bromeó el ministro para recordar la importancia de no descuidar los tratamientos de diabetes e hipertensión en Semana Santa.
Asimismo, llamó a no consumir alcohol, fumar o usar el celular en la carretera. A los conductores, dormir de seis a ocho horas y hacer una pausa cada tres; no consumir “hielo, agua y comida en lugares desconocidos”, hidratarse bien y no sobreexponerse a los rayos del sol.
Entregarán kits en los peajes
Semana Santa marca el periodo de mayor movilización entre los dominicanos, aumentando el número de accidentes en carreteras. El ministro Rivera dijo que, a lo largo del año 2021, hubo 2,967 fallecidos por accidentes de tránsito y 110,406 lesionados, colocando al país en el segundo lugar en el Caribe y América Latina, por tal motivo, junto a la Defensa Civil, se entregarán 50 mil kits de primeros auxilios.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 4 de abril de 2023 DiarioLibre. 10 /
KJ
FUENTE EXTERNA
Salud Pública lanzó la campaña “Familia en la vía”.
Debido a la sequía que nos afecta, no es recomendable desperdiciar agua
4
Crisis de Haití mueve a RD delegación europea
Vendrán 8 miembros del 15 al 19 del mes de mayo
Niza Campos
BRUSELAS. La Delegación del Parlamento Europeo para las Relaciones con los Países de Centroamérica (DCAM) visitará por primera vez la República Dominicana, el próximo mes de mayo, para abordar la crisis haitiana, la migración y una serie de temas relacionados con la violencia contra la mujer.
La visita será del 15 al 19 de mayo, según explicó la eurodiputada y presidenta de la DCAM, Tilly Metz, quien precisó que se tocarán además aspectos vinculados al cambio climático, los embarazos de mujeres jóvenes, desigualdad social, el narcotráfico, la corrupción y la despenalización del aborto.
Precisó sobre el tema haitiano que esa nación atraviesa por una difícil situación que está generando un gran impacto en la República Dominicana.
En ese sentido, consideró que se debe buscar una solución sostenible a la crisis, en procura de que la población haitiana salga de la dramática situación y se pueda estabilizar. Recordó que, en noviembre pasado, la Unión Europea por primera vez impuso sanciones a Haití, pero consideró que debieron hacer más para apoyar a esa nación y a Dominicana.
Metz manifestó que el aspecto migratorio es otro tema de gran importancia para la DCAM, sobre todo en lo concerniente a que se
No ha lugar favorece a Rochy RD
El Ministerio Público dice la adolescente negó haber sido agredida por éste
Josefina Medina
SD. La jueza Carol Serenela Modesto, del Juzgado de la
Comisión con interés aborto
La diputada sostendrán encuentros con los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, en el Congreso Nacional, miembros de la sociedad civil y autoridades gubernamentales. Podrían visitar la zona fronteriza. Metz mostró su interés por el tema del aborto. Vendrán ocho miembros integrantes de la comisión.
garanticen los derechos humanos. “Sabemos que el estatus de la ciudadanía, y el trato que reciben los haitianos que viven en la República Dominicana es un asunto que viene de lejos, también sabemos que el Gobierno dominicano deportó miles de haitianos en el año pasado, devuelta a un país en crisis”, enfatizó. La legisladora señaló que la delegación está interesada en conocer la situación de violencia que se registra en el país en contra de la mujer, a pesar de una baja en los feminicidios. También mostró interés en el proyecto del Código Penal y la despenalización del aborto.
Instrucción de Santo Domingo Este, dictó auto de no ha lugar a la acusación por abuso sexual y explotación sexual contra una menor que sostenía el Ministerio Público en contra de los exponentes urbanos Rochy RD y La Demente, respectivamente.
La decisión que deja libres de la imputación a Aderly Ramírez Oviedo y Esteisi Peña Santana, nombre real de La Demente, se da porque “la adolescente negó los hechos rotundamente en la entrevista”, confirmó el Ministerio Público a Diario Libre.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 4 de abril de 2023 DiarioLibre. / 11
FUENTE EXTERNA
Tilly Metz, presidenta de la DCAM encabeza misión.
4
Sigue el conflicto entre las casas editoras y el Minerd
Los estudiantes de secundaria no tienen libros desde 2019
Diario Libre
SD. El Ministerio de Educación convocó a una “Manifestación de Interés” para todos los interesados en participar en un proceso de contratación de servicios de impresión para los libros de texto de los grados pre kinder, kinder, pre primario, primario y secundario”. El llamado a “manifestar interés” en participar en la licitación informa que se imprimirán más de 13 millones de libros de texto de los que elaboran las universidades, academias y otras instituciones, luego de que el MINERD decidiera formar una unidad interna editorial después de que el Consejo Nacional de Educación aprobara la Ordenanza 03-2022 que “establece la Preparación de Contenidos, Estrategias, Materiales y Recursos para el Aprendizaje”. Desde la institución se confirmó la apertura del proceso, en previsión al tiempo que se toman estos procesos y puntualizando que los libros todavía no están listos. En el pliego de esta “manifestación de Interés” que se debe cumplimentar para participar después en la licitación, se especifica que solo los habilitados por el Minerd en esta primera fase recibirán los requerimientos y condiciones de la licitación para la impresión “sujeto a la firma previa de acuerdo de CONFIDENCIALIDAD ((sic))”. En otros procesos esta información era pública.
En los tribunales La Editora Casa Duarte ha demandado al ministerio ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) en busca de la nulidad de la
Donald Trump se entrega hoy a las autoridades de NY
Viajó a Nueva York y se esperaba que pasara la noche en Trump Tower
NUEVA YORK. El expresidente Donald Trump llegó el lunes a Nueva York procedente de Florida para su fichaje y lectura de cargos, mientras la ciudad más grande del país intensificó sus medidas de seguridad y advirtió a potenciales agitadores que “este no es jardín para su enojo mal encauzado”.
Una serie de eventos legales, políticos y culturales están coincidiendo de manera sin precedente.
Trump planeaba pasar la noche en Trump Tower y entregarse a las autoridades el martes para su fichaje y probable lectura de cargos en la tarde.
Ordenanza 03-2022, ya que alega que viola preceptos constitucionales y varias disposiciones legales y considera que la convocatoria es una improvisación. El 21 de abril el TSA ha convocado a una audiencia sobre el caso.
“El Minerd sigue improvisando. Aún no ha terminado de elaborar los libros, y a pesar de ello pretende hacer una licitación sin tener los contenidos aprobados, que serán impresos. Ahora ha publicado una convocatoria a “manifestación de interés”, un documento donde admite que el ministerio no tiene información ni garantía sobre la posibilidad de que se puedan imprimir los libros a tiempo ni el costo estimado”, manifestó la casa editora a Diario Libre.
Diario Libre consultó a una imprenta el costo de estos 13 millones de volúmenes y de acuerdo a valores aproximados y al precio actual, podrían superar los 3,000 millones de pesos.
El ministerio Educación argumenta que entre las funciones principales que desempeña se encuentra revisar periódicamente los currículos de todos los niveles preuniversitarios y asegurar su plena implementación, con el fin de garantizar su pertinencia con el desarrollo de capacidades para el aprendizaje continuo, y la formación en valores y principios éticos.
“Para cumplir con este objetivo, es necesario que, los instrumentos de enseñanza utilizados sean elaborados con los más altos estándares de calidad, seguridad y modernidad. Asimismo, es deber de la institución garantizar a los estudiantes preuniversitarios de la satisfacción oportuna de poseer estos documentos curriculares de la manera más expedita”. En ese sentido, explica que a través de varias instituciones universitarias ha realizado una actualización del contenido de los libros de texto de los grados antes citados, y por tanto, se debe contratar el servicio de impresión de esos libros, para lo cual es necesario conocer el universo de posibles oferentes que disponen de la maquinaria y talleres necesarios para ofrecer este servicio en el tiempo estipulado y volumen requerido. Indica que parte de los estudios previos y levantamiento de información servirán para determinar la modalidad de la contratación a ser utilizada.
Afirma se improvisa Casa Duarte considera que
la convocatoria a manifestación de interés publicada por el Minerd es un proceso totalmente irregular, no previsto en la Ley 340-06, y en este caso contempla especie de una precalificación, limitando la participación y la libre competencia que debe reinar en una eventual licitación. Afirma que el resultado de esta evaluación anticipada será excluyente de futuros oferentes en un futuro proceso de licitación, violando, una vez más, la Ley 340-06
“Los libros que serían licitados no existen, y están lejos de estar listos. Todas estas premisas crean más contingencias legales a todos los actores que están, probablemente de buena fe, actuando al margen de la ley”, agrega la editora. Entiende, además, que no existe seguridad jurídica en las acciones del Minerd. Los contratos se firman y luego se desconocen, las resoluciones se emiten y luego se ignoran. “El Minerd continúa el camino de la estatización de la industria editorial del sector público, al margen de las leyes, sin ningún tipo de diálogo, en función del capricho del ministro de turno. El Minerd continúa improvisando con el 4%, mientras los estudiantes de secundaria del sector público siguen sin libros desde 2019. El MINERD sigue violando la Ley 340-06 y la Ley del Libro 502-08, dando privilegios a universidades y academias, mediante contratos de grado a grado”, concluyó.
Su viaje en automóvil desde su mansión Mara-Lago a su avión privado —un Boeing 757 rojo, azul y blanco con la palabra “TRUMP” pintada en letras doradas— fue transmitido en vivo por la televisión nacional y pasó al lado de grupos de partidarios agolpados al lado de la carretera que le gritaban vivas.
Trump y sus simpatizantes consideran que el caso en su contra, basado en pagos a personas para asegurar su silencio durante la campaña electoral de 2016, tiene fines políticos.
La situación era muy distinta en Nueva York, la ciudad donde Trump se hizo famoso en el sector de bienes raíces y programas de entretenimiento, pero donde se volvió sumamente impopular a partir de su incursión en la política.
Su regreso a la ciudad marca el inicio de un capítulo inédito en la historia estadounidense, pues Trump es el primer expresidente en enfrentar cargos penales, y eso en medio de una tercera campaña para la Casa Blanca.
Hasta el momento, las autoridades no han percibido un ingreso masivo de personas a la ciudad, como sí ocurrió en Washington poco antes del asalto al Capitolio ocurrido el 6 de enero de 2021.
Aun así, las autoridades le recordaron a la ciudadanía que el porte de armas en ciertas partes de la ciudad, inclusive cerca de tribunales, es un delito.
“Si bien es posible que algunos alborotadores lleguen a nuestra ciudad, nuestro mensaje es claro y simple: contrólense”, declaró el alcalde Eric Adams.
Casa Blanca en atención
La Casa Blanca está vigilando de cerca la posibilidad de que haya violencia en las manifestaciones convocadas para apoyar al expresidente Donald Trump, quien tendrá que comparecer ante un juez de Nueva York. John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, enfatizó que no se han detectado “amenazas activas”, pero que, por precaución, el Gobierno está siguiendo de cerca la situación.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 4 de abril de 2023 DiarioLibre. 12 /
MINERD informó imprimirán más de 13 millones de libros de texto.
FUENTE EXTERNA
FUENTE EXTERNA
Casa Duarte dice no se ha terminado de elaborar los libros.
(AP PHOTO/BRYAN WOOLSTON)
Donald Trump llegó ayer a Trump Tower en New York.
4
Martes, 4 de abril de 2023 DiarioLibre. / 13
Los astronautas de la Artemis II, pioneros de una nueva era espacial
Una mujer y tres hombres volarán alrededor de la Luna en una misión que saldrá a finales de 2024
MIAMI. Las agencias espaciales de EE.UU. (NASA) y Canadá (CSA) dieron a conocer este lunes a los miembros de la misión Artemis II, una mujer y tres hombres que en noviembre de 2024 volarán alrededor de la Luna en el que será el comienzo de una nueva era espacial con Marte a la vista.
La misión de diez días alrededor de la Luna tendrá como comandante a Reid Wiseman y como piloto a Víctor Glover, mientras que como especialistas de la misión irán la astronauta Christina Hammock Koch y Jeremy Hansen, éste último de la CSA
Tal como señaló la agencia espacial estadounidense, los 4 formarán parte de “la primera misión tripulada en el camino de la NASA para establecer una presencia a largo plazo en la Luna”, y además será la primera en 50 años que retorna al satélite terrestre desde que culminara el programa Apolo, que entre 1968 y 1972 puso 12 astronautas sobre la superficie lunar.
“Esta es la tripulación de la Humanidad”, señaló Bill Nelson, administrador de la NASA, durante el acto de
DE TODO EL MUNDO
presentación celebrado en el Centro Espacial Johnson, en Houston (Texas).
El exsenador demócrata dijo que la misión es “el comienzo de una nueva era de exploración para una nueva generación de navegantes estelares y soñadores: la Generación Artemis”.
La selección dada a conocer este lunes se hizo entre 41 astronautas activos, mientras que Canadá tenía 4 candidatos. La NASA prevé el envío de la primera misión tripulada del programa Artemis que aterrice en el satélite para 2025.
Inspiración Los cuatro miembros de la misión Artemis II despegarán desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral (Florida), hacia fines de 2024 (posiblemente en noviembre) a bordo de una cápsula Orión propulsada por el poderoso cohete SLS, que ya fueron
puestos a prueba con la expedición no tripulada Artemis I, en 2022.
“Rezo para que Dios bendiga esta misión, pero también oro para que podamos seguir sirviendo como fuente de inspiración para la cooperación y la paz, no solo entre naciones, sino en nuestra propia nación”, dijo Glover, quien fue el piloto en la misión Crew-1 de la NASA en conjunto con SpaceX.
Temor una semana después de fuego en estación migratoria
Aumenta a 40 los fallecidos y 27 heridos, 23 aún hospitalizados
para que una misión tripulada llegue por primera vez a Marte.
“Vamos a llevar todas sus emociones, aspiraciones y miedos”, dijo Koch, quien con Artemis II cumplirá su segunda misión espacial y además portará el récord del vuelo espacial individual más largo hecho por una mujer, con un total de 328 días en el espacio.
CIUDAD JUÁREZ. A una semana del fatal incendio que cobró la vida a 40 migrantes en una estación migratoria del Gobierno mexicano en Ciudad Juárez, el temor y el reclamo de justicia se mantiene entre los extranjeros varados en esta ciudad, fronteriza con Estados Unidos, porque persisten dudas sobre lo que pasó.
los parabrisas de los automóviles y lavando autos y otros vendiendo dulces.
Astronautas estuvieron sobre la superficie lunar entre 1968 y 1972, a través del programa Apolo.
Presidenta de Taiwán en Belice
SAN JUAN La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-Wen, realizó su segunda visita oficial a Belice para fortalecer las relaciones con el país, uno de los dos aliados que le quedan a Taiwán en Centroamérica ante las presiones de China. El secretario del Gabinete beliceño, Stuart Leslie, dijo que la líder taiwanesa mantuvo una reunión privada con el primer ministro, John Briceño, así como “intercambios de alto nivel” con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores. EFE
Ante un auditorio que contaba con menores de edad entre sus asistentes, así como todo el cuerpo de astronautas de la NASA, Glover destacó el “momento en la historia de la humanidad” que representará la Artemis II y que constituirá el paso previo
A su turno, el canadiense Hansen, quien hará su primer viaje espacial con esta misión, agradeció en nombre de su país la larga alianza espacial con Estados Unidos y el liderazgo global de la NASA.
“En nombre de todos los canadienses, quiero felicitar a Jeremy por estar al frente de uno de los esfuerzos humanos más ambiciosos jamás emprendidos”, dijo François-Philippe Champagne, ministro responsable de la canadiense CSA. EFE
Países de la OTAN preparan más ayuda para Ucrania
KIEV Los aliados occidentales de Ucrania han enviado al país 65,000 millones de euros (US$70,000 millones) en apoyo militar para ayudar al país en la guerra ante Rusia, dijo el lunes el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y sin negociaciones de paz en el horizonte, la alianza se está preparando para enviar más. “No podemos permitir que Rusia siga minando la seguridad europea”, declaró Stoltenberg en Bruselas, añadiendo que “no hay indicios de que (el presidente ruso Vladímir) Putin se esté preparando para la paz”. AP
Tras el fatal accidente, entre los migrantes el principal temor es ser capturados por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) ya que en las instalaciones de este organismo ocurrió la tragedia. Por ello, decenas de indocumentados se han refugiado en albergues, zonas no permitidas y hasta en las tapias de un edificio. En este último se han logrado ocultar de los agentes migratorios y aunque temen ser localizados, su principal miedo no es ese, sino quedarse prácticamente a un paso de llegar a Estados Unidos.
Sin recursos, muchos trabajan de lo que pueden, unos limpiando
Antes de la noche del 27 de marzo, cuando un incendio en un centro del INM en Ciudad Juárez, frontera norte de México, mató a 40 personas, si bien había incertidumbre entre los migrantes, también había esperanza.
Además de los fallecidos, el accidente dejó 27 heridos, de los que 23 permanecen hospitalizados y hasta ahora solo 4 fueron dados de alta. En la estación había casi 70 migrantes. El domingo, un centenar de migrantes realizaron un viacrucis con el que caminaron por los límites del río Bravo (río Grande en EU) exigieron justicia y un memorial a las autoridades. EFE
Florida: armas sin licencia
TALLAHASSEE Los habitantes de Florida podrán portar armas ocultas sin licencia bajo una ley que el gobernador republicano Ron DeSantis firmó el lunes, anotándose otro triunfo legislativo al tiempo que prepara una campaña presidencial. La nueva ley permitirá a todo el que pueda tener legalmente un arma de fuego en Florida portarla sin licencia. Ya no será necesario entrenamiento alguno ni revisión de antecedentes. La ley entra en vigor el 1 de julio. AP
Detenida por muerte de bloguero ruso
MOSCÚ Las fuerzas de seguridad rusas detuvieron a Daria Trepova, sospechosa de matar al bloguero militar Vladlen Tatarski en una cafetería en San Petersburgo. El Ministerio de Salud informó que 10 de los 32 heridos en el atentado en el que murió Tatarski están graves. EFE
2,165
LA CIFRA CUBANOS REPATRIADOS DESDE EE.UU. Cuba recibió 2,165 migrantes repatriados por la Guardia Costera de Estados Unidos al cierre del primer trimestre del año. Este fin de semana se repatrió 64 personas –54 hombres y 10 mujeres.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 4 de abril de 2023 DiarioLibre. 14 /
1 2 3 4 5 5
AP
0 Red Wiseman, Víctor Glover, Jeremy Hansen y Christina Hammock Koch.
12
Uno de los fallecidos.
RD estuvo por debajo del promedio regional en lo destinado a gasto de capital
Mariela Mejía
SD. Con un promedio de 3.13 %, la República Dominicana estuvo por debajo del promedio de 3.96 % de América Latina y el Caribe en el monto destinado para gasto de capital, entre 2019 y 2021, según datos que compila la Comisión Económica para América Latian y el Caribe (Cepal).
Conforme los datos de la Cepal -que difieren de los oficiales del gobierno-, fue de 2.8 % respecto al producto interno bruto (PIB) lo destinado en 2019 por la República Dominicana en gasto de capital, un renglón en el que se incluye lo invertido en infraestructuras públicas en beneficio de la gente. Para ese año, el promedio regional fue de 3.7 %.
En 2020, la Cepal indica que el país designó el 3.8 %, siendo el promedio regional 4.1 %, y en 2021 fueron 2.8 %, cuando lo regional fue también 4.1 %.
En el informe “Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe, 2022”, la entidad señala que la ejecución del gasto de capital en los países de la región suele concentrarse en el último trimestre del año y ha constituido la principal variable de ajuste fiscal durante la última década.
Lo anterior ha sido observado por el economista Magín Díaz. En un artículo publicado en Diario Libre , indicó que en los primeros 10 meses del 2022, el gobierno ejecutó el 51 % de la inversión pública presupuestada y casi todo lo restante se ejecutó (o registró) en los últimos dos meses. “Es decir, el mismo patrón del año an-
0 En los primeros 10 meses del 2022, el gobierno ejecutó el 51 % de la inversión pública.
terior”, dijo.
Ya en 2019, el Banco Interamericano de Desarrollo había publicado un análisis en el que advertía que gran parte del aumento del gasto público durante los años del auge de las materias primas se orientó hacia el gasto corriente, no hacia el gasto de capital.
“Entre 1980 y 2018, el gasto corriente per cápita en América Latina y el Caribe aumentó en un 72 %, incremento similar al del resto
del mundo”, indicó.
“Sin embargo -agregó-, el gasto de capital per cápita en términos reales permaneció estancado y disminuyó significativamente como porcentaje del gasto total, más que el de cualquier otra región en el mundo”.
Un dilema
Díaz indicó en su artículo que el actual gobierno perremeísta “va camino a ser el que menos va a invertir
EGasto de capital en algunos países de Latam y el Caribe
en infraestructura en un periodo de cuatro años en tiempos recientes”. Pero también planteó el dilema de que “la principal razón es que el gobierno se está ajustando a una restricción presupuestaria fuerte”.
“Es decir, para invertir más el Gobierno tendría que aumentar el déficit y por tanto la deuda pública”, planteó. Escribió que, como la administración no quiere hacer lo anterior, “la forma de ajustar el gasto para bajar el déficit (y hacer espacio para los subsidios no previstos y los gastos de pandemia), ha sido precisamente invertir menos, porque el gasto corriente es mucho más rígido”.
“Y aquí tenemos lo que parece una paradoja: la baja inversión presupuestada es una consecuencia directa de que este es un gobierno fiscalmente responsable”, dijo.
El economista reiteró la necesidad de una reforma fiscal para quitarle el freno a la inversión pública, un tema que la actual gestión ha pospuesto y más en un año preelectoral.
El Ministerio de Trabajo publicó una resolución con las tarifas reales
Joaquín
Caraballo
SD. Los salarios mínimos del sector privado no sectorizado vigentes desde el 1 de abril serán menores que los anunciados por el Ministerio de Trabajo el pasado 8 de marzo, cuando el próximo año se complete el 19 % aprobado. Los datos publicados por la institución, en principio, otorgaban 126 pesos por encima de lo aprobado al salario mínimo más alto, reflejándose así el error de cálculo en este y otros sueldos. Esto fue enmendado en una nueva redacción de la resolución, que se publicó oficialmente el 16 de marzo en un periódico de circulación nacional.
Cuando se aplica el 19 % aprobado por el Comité Nacional de Salarios, en febrero de 2024 las empresas grandes deberán pagar 24,990 pesos mensuales y no los 25,116 pesos que comunicó inicialmente el ministerio.
El 19 % aprobado será dividido en dos partes: un 15 % a partir de abril de 2023 y un 4 % en febrero de 2024.
Anunciado y lo real
El Ministerio de Trabajo anunció en una rueda de prensa encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, que el salario mínimo de los trabajadores de grandes empresas pasará de 21,000 pesos a 24,150 pesos y en febrero de 2024 ascendería a 25,116 pesos. Sin em-
bargo, en febrero el salario será de 24,990 pesos, o sea, los trabajadores recibirán 126 pesos menos. En cambio, las empresas medianas, que estaban pagando 19,250 pesos mensuales a los trabajadores, con el 15 % aplicado ahora en abril deben pagar 22,137.5 pesos y en febrero del próximo año este salario cambiará a 22,908 pesos, no a los 23,023.00 pesos que había anunciado la cartera de Trabajo. Los colaboradores tendrán 115 pesos menos. Lo propio pasa con las empresas pequeñas. Estas ya deben pagar 14,835 pesos mensuales en abril y en febrero de 2024 tendrán que fijar un salario de 15,351 pesos, no los 15,428 pesos
19%
Porcentaje incrementado al salario mínimo a aplicarse en dos etapas
que se informó cuando se aplique totalmente el 19 % aprobado, para una disminución de 77 pesos. Los colaboradores de las microempresas no escapan al error anunciado por el Ministerio de Trabajo. Hasta el 31 de marzo de 2023 estos trabajadores recibían 11,900 pesos. Ahora, en abril, ese salario pasa a 13,685 pesos con la primera parte del aumento, de 15 %, y en febrero de 2024 será de 14,161 pesos, con el completivo del 4 %. Los trabajadores recibirán 71 pesos menos porque no tendrán un salario de 14,232 pesos como se informó.
Antiguos salarios y nuevos con alzas anunciadas | En RD$
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 4 de abril de 2023 DiarioLibre. / 15 ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 72.81 73.2 72.97 74.37 75.67 80.66 L27M28M29J30V31 L3 55.08 55.06 55.17 55.15 55.17 55.15 54.63 54.64 54.68 54.69 54.68 54.72 L27M28M29J30V31 L3 58.86 59.24 59.31 59.54 59.47 59.48 L27M28M29J30V31 L3 DiarioLibre. 15 / Martes, 4 de abril de 2023
El aumento salarial se calculó mal; estas son las tarifas reales
EMPRESA SALARIO 15%ABRIL2023 4%CONERROR2024 4%REAL Grande $21,000 $24,150 $25,116 $24,990 Mediana $19,250 $22,138 $23,023 $22,908 Pequeña $12,900 $14,835 $15,428 $15,351 Micro $11,900 $13,685 $14,232 $14,161 FUENTE:RESOLUCIONESDELMINISTERIODETRABAJO
E EDDY VITTINI
Registró 3.1 % frente AL 3.9 %; hay países que destinan más Economista plantea dilema: para subirlo hay que endeudarse
País 2019 2020 2021 América Latina y Caribe 3.7 4.1 4.1 América Latina 3.1 3.4 3.6 Dominica 18.3 12.6 29.2 Saint Kitts y Nevis 10.6 6.7 9.1 San Vicente y Granadinas 6.5 8.0 8.3 Ecuador 5.2 5.1 7.0 Guyana 6.1 6.7 6.2 Nicaragua 3.6 4.6 6.0 Santa Lucía 3.6 4.9 5.5 Honduras 4.6 4.2 5.3 Perú 4.5 4.5 5.0 Belice 5.3 8.1 5.0 México 3.0 3.4 4.5 Panamá 5.5 6.7 4.5 República Dominicana 2.8 3.8 2.8 FUENTE:CEPAL *PORCENTAJESDELPIB
Llama realmente la atención. Cuando alguien está aguardando que le den una noticia, lo normal es que desee que ésta sea buena. Si por el contrario ansía que sea mala, las demás personas que observan su preferencia pueden calificar su comportamiento como anómalo, y es posible que le recomienden, a él o ella o a sus familiares, que le busquen algún tipo de ayuda psicológica.
Global y Variable
Gustavo Volmar
Deseos inusuales
El predominio de la política monetaria posterior a la gran recesión del 2008 fue reforzado por la pandemia. Ingentes cantidades de dinero fueron emitidas y puestas a circular alrededor del mundo, provocan-
do que las tasas de interés dejaran de reflejar la productividad de las actividades financiadas. El valor de las acciones pasó a depender más de las decisiones de los bancos centrales, en particular la FED, el banco
central de los EE.UU., que de las perspectivas de crecimiento de la economía. Como la política monetaria expansiva era justificada como un medio para estimular dicho crecimiento, las buenas noticias acerca del PIB, el nivel de empleo y las intenciones de gasto e inversión, se convirtieron en indicadores de probables reducciones o ceses de los estímulos. Y esa conexión entre las noticias y las medidas monetarias se acentuó
cuando la política se tornó restrictiva, vía aumentos sucesivos en las tasas de interés, por causa de la necesidad de combatir la inflación. El mercado de acciones quisiera ahora que las noticias no fueran tan buenas, y un ejemplo de ello son los reportes sobre el desempleo. Dado que para subir los intereses la FED ha tomado en cuenta que la creación de empleos se mantiene muy elevada, el mercado aguarda con in-
quietud las cifras a ese respecto, deseando que dejen ya de mostrar tanto vigor. El mercado, no obstante, actúa racionalmente y no requiere de auxilio psicológico. Simplemente responde a las condiciones surgidas de una expansión monetaria que excedió su rango de eficacia, prolongándose más allá de lo que las circunstancias económicas hacían aconsejable.
gvolmar@diariolibre.com
Haití enfrentará temporada “severa” de hambre en 2023
El pronóstico lo hace la FAO; advierte que ese país y otros 44 necesitarán ayuda
SD. Los pronósticos sobre seguridad alimentaria son poco alentadores, al menos para seis de 45 países: Burkina Faso, Malí, Nigeria, Somalia, Sudán del Sur y Haití, donde la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
calcula que millones de personas experimentarán “severos niveles de inseguridad alimentaria aguda”, es decir, hambre.
En Haití, “se prevé que alrededor de 4.7 millones de personas se enfrenten a una inseguridad alimentaria aguda grave y necesiten asistencia alimentaria urgente entre marzo y junio de 2023”, detalló el Sistema mundial de información y alerta sobre la alimentación y la agricultura (Smia).
La FAO citó dentro de las razones principales de que la situación alimenticia empeore en territorio haitiano altos precios de los alimentos, desastres naturales, agitación sociopolítica y empeoramiento de la inseguridad.
Aseguró que “la población que experimenta niveles de hambre se encuentran en la comuna de Cité Soleil de la ciudad capital, donde la violencia entre pandillas afecta severamente el acceso de los hogares a mercados y servi-
Haitianos compran en RD.
cios esenciales”.
El organismo publicó su informe “Perspectivas de cosechas y situación alimentaria”, un análisis que realiza cuatro veces en cada año, a modo de monitoreo sobre la seguridad alimentaria a nivel mundial. Este primer documento, publicado el 3 de marzo de este 2023, destaca que, pese a una mejoría en el índice de precios de los alimentos, persisten brechas para el acceso a insumos de primera necesidad.
De acuerdo con las últimas informaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, “República Dominicana es el único país, junto a Panamá, donde el hambre se pudo reducir, mientras que en toda la región el hambre aumentó, afectando a alrededor de 56 millones de personas”, destacó ayer el ministro de Agricultura, Limber Cruz.
Baja el hambre en RD
Banco Central acuerda con Agricultura levantar datos sector
Limbert Cruz destacó que el país superó niveles de hambre en 2023
SD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) y el Ministerio de Agricultura acordaron la creación de un sistema de transmisión de datos, con el objeto de realizar análisis
y evaluaciones técnicas que conduzcan a la creación de nuevas estrategias que optimicen la productividad y eficiencia del sector agrícola del país.
La información la compartió el órgano monetario en un comunicado de prensa, en el que destacó que el ministro de Agricultura, Limber Cruz, solicitó el apoyo del BCRD para ro-
bustecer el mecanismo de recabar y analizar datos sobre el sector agrícola, área con la que el país ha logrado superar estimaciones negativas sobre niveles de hambre a nivel mundial.
Cruz destacó que, de acuerdo con las últimas informaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO),
Activos del Banco Caribe aumentaron 7.1 % en el 2022
SANTO DOMINGO. El Banco Caribe incrementó en 2,620.2 millones de pesos sus activos totales, al pasar de 37,021.3 millones de pesos en el 2021 a 39,641.5 millones de pesos en 2022, reflejando un incremento de un 7.1 %, informó la entidad financiera.
En un comunicado, el banco compartió datos sobre sus estados finan-
cieros en este último ejercicio fiscal, finalizado el 31 de diciembre del 2022, destacando indicadores saludables.
El presidente ejecutivo de la institución, Dennis Simó Álvarez, explicó que los activos productivos tuvieron un comportamiento similar al reflejar un aumento superior al 8 %, cerrando el 2022 con 30,192.0 millones
de pesos respecto a los 27,794.0 millones de pesos del 2021, dice la nota.
“Los resultados obtenidos demuestran una gestión de operaciones y trayectoria ascendentes, así como la madurez, la prudencia y la experiencia de un equipo altamente comprometido con las metas de la entidad”, dijo Simó.
Indicó que en el 2022 las
“República Dominicana es el único país, junto a Panamá, donde el hambre se pudo reducir, mientras que en toda la región el hambre aumentó, afectando a alrededor de 56 millones de personas”.
Precisó que el índice de subalimentación, definido como la proporción de la población cuyo consumo habitual de alimentos es
insuficiente para proporcionarle los niveles de energía alimentaria necesarios para llevar una vida normal, activa y sana, bajó de 8.3 % en 2018 a 6.7 % en 2021. La mejoría en este indicador ha convertido al país en un referente internacional en la lucha por mejorar las condiciones de vida de los más desfavorecidos, dice la nota.
inversiones finalizaron en 8,087.7 millones de pesos, un 44.2 % más que el 2021, cuando cerraron con 5,609.5 millones de pesos. Mientras que los depósitos totales ascendieron a 34,377.9 millones de pesos, un incremento porcentual de un 11.6 % respecto al año anterior.
Agregó que el Banco Caribe ya tiene 18 años de operaciones. Precisó que, en el 2022, la calificadora internacional Feller Rate elevó a A- con perspectivas estables la calificación de riesgo de la entidad.
BHD hace actividades para empresarias
SD. El Banco BHD, en su compromiso con las mujeres que lideran pymes, realizó el seminario “Mujer emprende y escala”, con el apoyo del Centro Mipymes Loyola.
Este tuvo el propósito de brindar orientación sobre la solicitud y adquisición de productos formales. Asistieron 146 mujeres de San Cristóbal.
Adrian Guzmán, vice-
presidenta de Pymes y Microfinanzas, comentó que desde el inicio de Mujer Negocio en 2019 las participantes han logrado un aumento de 20 % en sus ventas, además de un mejor control de sus proyectos. El banco además lanzó el programa Mujer Negocio Evoluciona BHD, junto con el Centro Mipymes Innovación de la Pucmm.
Reunión en Banco Central.
SHUTTERSTOCK
Petróleo de Texas sube 6.59 % tras anuncios de recortes de la OPEP+
El cartel ha anunciado un descenso de 1.66 millones de barriles diarios
Bonistas con bufete “más temido”
Lo contratan ante posibles litigios para recuperar pérdidas fusión
GINEBRA. Dueños de un importante porcentaje de bonos AT1 de Credit Suisse, cuyo valor se redujo a cero tras la compra de ese banco por UBS el 19 de marzo, han contratado al bufete Quinn Emanuel, elegido varias veces como “el más temido en el mundo”, para representarlos
ante un posible litigio, confirmó ayer la firma. Los bonos AT1 de Credit Suisse sumaban 16,000 millones de francos (16,070 millones de euros) que fueron reducidos a cero tras la compra del banco por UBS, una decisión sin precedentes tomada por las autoridades financieras helvéticas y que, según los analistas, ha dañado la confianza de los inversores en el mercado europeo de este tipo de deuda.
NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió ayer un 6.59 % y cerró en 80.66 dólares el barril, una fuerte subida propiciada por los recortes de la OPEP+ anunciados el pasado fin de semana y que se unen a una tendencia alcista ya observada la pasada semana.
Al cierre de las operaciones en Nueva York, el barril de WTI para entrega en mayo subió 4.99 dólares con respecto a la jornada del viernes.
En Londres, el comportamiento del barril de Brent ha sido similar, y ayer cerró en 84.93 dólares, lo que representa un 6.47 % más en comparación con la última jornada, y también en su caso una reacción directa a la decisión de la OPEP+.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios, liderados por Rusia, ha anunciado un descenso voluntario de
Los anuncios de recortes han disparado los precios del crudo.
bombeo de 1.66 millones de barriles diarios, lo que representa un 1.1 % de la producción global, un recorte que encabezará Arabia Saudí al retirar medio millón de barriles diarios del mercado.
“El incremento de precios que anticipamos para el
resto del año como resultado de estos recortes voluntarios puede impulsar la inflación global, desencadenando una posición más agresiva respecto a los tipos de interés por parte de bancos centrales en todo el mundo”, sostuvo Jorge León, vicepresidente
de Rystad Energy.
En la misma línea, el analista de CMC Markets Michael Hewson indicó que la medida de la OPEP+ “crea dificultados sobre todo a los bancos centrales”, preocupados tanto por la persistente inflación como por los efectos que pueden provocar
80.66
dólares por barril del petróleo intermedio de Texas, luego de los aumentos del lunes.
unos tipos de interés por encima de los niveles actuales. Por otra parte, los contratos de futuros de gas natural para mayo perdieron 0.1 dólar, hasta 2.11 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes ganaron 0.07 dólares, hasta los 2.7585. EFE
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 4 de abril de 2023 DiarioLibre. 18 /
Valor de los bonos de Credit Suisse bajó a cero.
PARA SABER
Un solitario pez fue captado por una cámara submarina a 8.336 metros de profundidad. Es el avistamiento de estos animales más profundo hasta la fecha, según fuentes académicas de Australia.
Educación, data abierta y marco regulatorio: los retos del desarrollo de la IA
La nueva revolución en inteligencia artificial se espera impacté todos los sectores Los países han enfocado de manera diferente su desarrollo
Carlos Pérez Tejada
SANTO DOMINGO. La historia ha demostrado que las disrupciones en cualquier campo siempre encontrarán comentarios de dudas y negación en su implementación, y en pleno 2023, vivimos un momento importante en el desarrollo de la Inteligencia Artificial, la cual ahora se prepara para enfrentar retos en su adopción, en el desarrollo de habilidades y en las políticas que la regirán.
¿Por qué ahora y no antes?
La idea detrás de contar con sistemas autónomos e inteligentes que tomen decisiones por nosotros, a la que demos órdenes y nos den respuesta; de tener equipos en casa, oficina o en los espacios sociales con dichas capacidades siempre ha sido explorado en historias de ciencia ficción de libros, series de televisión y en películas.
Pero, a decir verdad, hemos estado interactuando con sistemas con IA por décadas, en especial con las invenciones tecnológicas y digitales de los últimos 15 a 20 años. Y esos pequeños (ya no tan pequeños) computadores de bolsillo que llamamos “teléfonos inteligentes” cuentan con impresionantes herramientas con IA.
Sin embargo, hasta ahora las herramientas con IA habían sido creadas por grandes empresas que son muy celosas con la propiedad intelectual de sus invenciones; pero gracias a la democratización al acceso a sistemas de IA que ha dado una pequeña empresa californiana llamada OpenAI, más emprendedores y creadores tienen ahora la capacidad de
PARA PENSAR
Los habitantes de Florida podrán portar armas ocultas sin licencia bajo una ley que el gobernador republicano Ron DeSantis firmó el lunes y entra en vigor el 1 de julio.
MARTES DE TECNOLOGÍA
El futuro tecnológico de Xbox, Apple y Twitter
implementar y jugar con los sistemas de IA creados por dicha organización.
La nueva revolución
Así como el internet y los teléfonos móviles cambiaron al mundo, muchos expertos creen y confían en que lo que está sucediendo con IA será la próxima gran revolución.
Los beneficios para los usuarios
La implementación de IA en diferentes herramientas puede traer grandes beneficios como lo son la automatización de tareas repetitivas, lo cual lleva a un ahorro de tiempo y a su vez en los costos operativos. Otro gran beneficio que tienen las actuales herramientas de IA es su capacidad de procesamiento de datos, la cual puede ser utilizada para el análisis de información, identificación de errores o fraudes, y brindar asistencia a usuarios de dichas herramientas.
Los retos claves para el futuro
A pesar de todas las bondades que ofrece la implementación de IA, esta nueva tecnología tiene varios retos por delante que serán claves para lograr su masificación en los sectores del mercado.
El primer gran reto tiene
De continuar con las deficiencias en habilidades digitales, solo un pequeño porcentaje de la población será competitivo en este nuevo mundo basado en IA.
que ver con el acceso a la data, la cual es la materia prima detrás de los análisis y respuestas de las herramientas con IA.
Es normal que las empresas sientan celos por compartir su data interna, pero para poder obtener beneficios y abrir nuevas oportunidades, es necesario almacenar y dar acceso a dichas bases de datos; de lo contrario, estarían quedándose rezagadas frente a la competencia.
Así como el tener acceso a la data es importante, de igual forma se abre la puerta al reto de seguridad y privacidad. Este tema tiene que ser abordado desde dos aspectos, la tecnología para asegurar los datos y la definición de políticas de ciberseguridad.
En esta nueva revolución, el aprendizaje de habilidades basadas en IA se convierte en un reto y una necesidad. Todas las personas que de una forma u otra interactúen con los sistemas con IA tendrán que conocer cómo funcionan estos y así crear nuevas oportunidades de uso y
aprovechamiento; de continuar con esta deficiencia, pues solo un pequeño porcentaje de la población será competitivo en este nuevo mundo basado en IA.
Estamos en un momento interesante, pues a pesar del gran impacto que está teniendo dicha revolución de IA, está en pañales, por lo que hay una especie de “tabula rasa”, en la que todos podemos aprender y competir.
Marco regulatorio y legal
Uno de los aspectos más importantes será el del marco regulatorio y legal, la creación de políticas que rijan y definan las líneas para su correcto uso, serán vitales para el desarrollo y expansión de las nuevas herramientas.
En esta edición de Martes de Tecnología les traigo excelentes noticias a los usuarios de la consola Xbox. Además, el próximo gran producto de Apple ya tiene fecha de presentación. Mientras que, en el universo de Elon Musk, su red social, Twitter, hizo público el código fuente de su algoritmo de recomendaciones de tuits.
Xbox. Muy buenas noticias para los usuarios de la consola Xbox, y es que se ha filtrado un nuevo cartucho de almacenamiento externo desarrollado por la marca Western Digital (WD), el cual vendrá con una capacidad de 1Tb. Esto crea nuevas opciones para los jugadores, pues desde su lanzamiento, la consola de Microsoft solo tenía como opción los cartuchos producidos por la empresa Seagate, la cual enlistaba los precios de su modelo de 1Tb a 219.99; tiempo después ofrecieron capacidades de 512Gb y 2Tb, pero la queja de los jugadores se mantuvo, el precio era muy elevado, casi al mismo costo que la consola. El nuevo producto de WD será 40 dólares más barato que los que ofrece Seagate. Precio: US$179.99 Apple. El futuro de Apple será presentado el próximo 5 de junio desde el Apple Park en Cupertino. La empresa anunció la fecha en la que llevará a cabo su congreso anual para desarrolladores, WWDC 2023, en el cual se esperan grandes anuncios por parte de la empresa. De acuerdo con las informaciones que se rumoran, se espera que por fin sean presentadas las gafas de realidad aumentada y virtual de la empresa que comanda Tim Cook. Se espera que estas tengan un precio de 3,000 dólares cuando salgan al mercado, y estén enfocadas en el consumo de contenido multimedia más que en la productividad. También, como es de costumbre, veremos los nuevos avances en los diferentes sistemas operativos iOS, iPadOS, WatchOS y MacOS.
Twitter. Luego de meses de muchas promesas y especulaciones, Twitter y Elon Musk publicaron en GitHub parte del código fuente de la red social; de manera específica, publicaron el código que se utiliza para la recomendación de tuits. Esta acción forma parte de las promesas hechas por Musk al momento de adquirir la plataforma social, y con la que busca transparentar cómo funciona Twitter.
La creación de un marco regulatorio será obligatoria para definir temas éticos sobre la responsabilidad de las acciones de los sistemas con inteligencia artificial, así como las reglas de implementación que sirvan para proteger a los usuarios y el mercado en general, y evitar un uso erróneo de dichas tecnologías. twitter: @cpereztejada
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 4 de abril de 2023 DiarioLibre. / 19
19 / Martes, 4 de abril de 2023 DiarioLibre. PLANETA
FREEPIK
Hemos interactuado con sistemas con IA por décadas.
x
OPINIÓN
LA PREGUNTA DE AYER
¿Le preocupa la gran cantidad de congresistas involucrados en investigaciones de delitos?
EDITORIAL El petróleo, otra vez
GRUPO DIARIO LIBRE
Directora INÉS AIZPÚN
Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefes de Redacción: Omar
Santana, Dionisio Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza
Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Presidente ARTURO PELLERANO
Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO
Producción ELIUS GÓMEZ
El precio del petróleo volvió a subir ayer, casi un 6%, por la decisión de un grupo de países productores de sacar del mercado un millón de barriles al día a partir de mayo y en lo que resta del año.
Así, Argelia, Irak, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Omán y Kuwait ponen de nuevo a la economía mundial en situación incómoda.
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía
Editora de Diseño: Ximena Lecona
Cuando ya la inflación empezaba a controlarse, viene esta nueva amenaza a los precios de los combustibles con todo lo que esto arrastra.
Diferentes analistas consideran que esta decisión es una respuesta a declaraciones de Estados Unidos la semana pasada, en el sentido de que este país apoyaba medidas que contribuyeran a bajar los precios. Los precios más altos
En directo
La sequía
Las sequías, así como las glaciaciones y calentamientos del globo terrestre, son un fenómeno natural cíclico que acompaña a la humanidad desde su existencia.
Existe la creencia de que la presión que ejerce sobre los recursos naturales una población de seres humanos cercana ya a los 8,000 millones de habitantes está llevando a la tierra hacia una etapa de calentamiento global de consecuencias temibles, en que se turnarán años de aridez con otros de inundaciones, devastadores.
En una charla pronunciada en 2006 en la Academia de Historia, Emilio Cordero Michel menciona “la tremenda sequía de 1928, seguida por los torrenciales aguaceros que causaron enormes daños a la agricultura”.
En Análisis de las sequías en la República Dominicana, publicada en 1992, Antonio Cocco Quezada aporta datos interesantes. Cita al padre Charlevoix, jesuita, quien en 1730 alertaba sobre las condiciones del clima en la isla según la época del año, debido a los efectos de las brisas.
Y aporta datos de fuertes sequías que se registraron en el siglo XX, en particular dice que en 1944, año del Centenario, “una extensiva sequía azotó nuestro país, grandes pérdidas en las cosechas se registraron en San Rafael del Yuma, Monte Plata, Higuey, Hato Mayor, Salcedo, San Cristóbal, La Jagua, La Vega, La Victoria, Imbert, Dajabón, Bonao y Barahona.
Añade: “En contraste a esta situación, un frente frío, de movimiento rápido al sureste, hizo descender las temperaturas a tres grados bajo cero, en Constanza, congelándose el agua del río Pantuflas, amaneciendo los techos de las casas llenos de es-
Eduardo García Michel
carcha, el 24 de febrero”.
Afirma Cocco Quezada que “debido a las sequías del 1991, las lomas fueron erosionadas por el viento, algunos ríos se secaron, disminuyeron notablemente su caudal, incluyéndose el Pérez, Bajabonico, San Marcos, Muñoz, Camú y Yásica”.
Era la época en que la acción del ser humano no alcanzaba la intensidad suficiente para inducir cambios en el clima, y las adversidades llegaban de manera natural.
Luce que las sequías se han intensificado y ocurren con mayor frecuencia. En el mundo se suceden incendios devastadores uno tras otro. Los bosques disminuidos por la labor depredadora de los humanos están camino a la extinción. La contaminación de los afluentes y cañadas disminuye sensiblemente la disponibilidad de agua potable.
Ahora, en 2023, como si la pandemia y los efectos colaterales de la guerra Rusia-Ucrania, la inflación desatada y las tasas de interés encaramadas en la cumbre no hubieran causado suficiente daño, el país se encuentra en el pico de una fuerte sequía.
Algunos ríos considerados de gran caudal no tienen agua que corra sobre sus cauces, sino pe-
queños pozos estancados. Es el caso del río Camú. Las cosechas están sufriendo. La de arroz corre peligro de perderse y aunque llueva pronto quedará disminuida porque la insuficiencia de irrigación que ha padecido afectará su rendimiento. Igual ocurre con otros rubros.
La esperanza de los agricultores es que en esta semana santa se produzcan lluvias. El pronóstico meteorológico así lo indica, pero no siempre se cumple.
Antes los conglomerados humanos celebraban ritos y procesiones para implorar que cayeran las lluvias. O se acudía a
Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
del petróleo ayudarían a llenar las arcas rusas, país exportador de crudo mientras sigue la guerra de Rusia en Ucrania, y obligaría a los consumidores a pagar precios aún más altos.
En el caso de República Dominicana, se teme que el aumento de precio del crudo pueda de nuevo provocar un repunte o al menos el cese de la desaceleración de la inflación.
ruegos a San Isidro, el labrador, encaminados a que quitara el exceso de agua y permitiera que el sol saliera. El refrán puede cambiarse y pedir a San Isidro lo contrario, que ponga el agua y quite el sol, sin pasarse.
Esta experiencia obligará a que se tomen medidas de gran calado. No es solo la agropecuaria la que sufre. De continuar la sequía podríamos llegar a episodios dantescos de falta de agua para consumo y uso humano, no solo porque no fluya el líquido en la cantidad necesaria, sino porque se encuentra parcialmente contaminado.
La sequía no ha sido tan extensa en el tiempo como para producir las calamidades que está provocando. No tenemos control sobre las lluvias. Pero sí podemos reparar el daño causado por el desmonte y los cauces depredados que no permiten que las lluvias sean retenidas en los acuíferos.
Las lluvias pueden que caigan casi ya. Bienvenidas sean. Pero puede que no. El solo hecho de plantear esa disyuntiva debe llevar a la sociedad a adoptar aquellas medidas que restauren el daño causado a la naturaleza por los pobladores de la isla. La sequía no ha sido tan extensa en el tiempo como para producir las calamidades que está provocando. No tenemos control sobre las lluvias. Pero sí podemos reparar el daño causado por el desmonte y los cauces depredados que no permiten que las lluvias sean retenidas en los acuíferos. Restaurar las cuencas hidrográficas y mantener limpio los cauces es prioridad nacional.
Ojalá que en esta semana santa se produzcan lluvias generosas que sacien la sed de nuestros acuíferos. De lo contrario, la población debe prepararse para enfrentar un perturbador desafío.
DiarioLibre. 20 / Martes, 4 de abril de 2023
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520
Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 86.31% NO 13.68%
El valor del agua y el tamaño de nuestra ignorancia
Daniel Kahneman, psicólogo israelí-estadounidense reconocido con el Nobel de Economía en 2002, concedió una entrevista hace más de una década en la que afirmaba: “Asociamos liderazgo con decisión. Esa concepción del liderazgo empuja a la gente a tomar decisiones con demasiada rapidez, para no ser vista como vacilante e indecisa”. No es sólo, sin embargo, que buena parte de nuestras decisiones sean apresuradas, escasamente reflexivas. En no pocas ocasiones, decidimos a partir de datos y conocimiento insuficientes. La escritora española Menchu Gutiérrez escribía en su novela Disección de una tormenta (2005): “De todo lo que nos importa y no comprendemos terminamos por dibujar un mapa, alterando al hacerlo el verdadero tamaño de nuestra ignorancia”. Cualquier decisión, por otro lado, está basada en la percepción íntima que tenemos sobre el valor de las cosas, las experiencias, las expectativas. Si algo se elige, se minimiza o se obvia completamente es a menudo el resultado del valor que le asignamos. Algo así ocurre también con el valor del agua.
Nuestra ignorancia con respecto al agua
A diferencia de lo que suele creerse, casi todo sobre el agua sigue siendo desconocido para la mayoría de las personas:
● cómo un humedal puede mitigar la contaminación del suelo en determinadas circunstancias,
● qué es un acuífero,
● cómo una planta de desalación de agua de mar puede convertirla en potable,
● el papel de un tanque de tormentas para reducir el riesgo de inundaciones en nuestra ciudad,
● cómo la contaminación difusa por nitratos contenidos en los vertidos de agua de riego daña gravemente la calidad de las aguas subterráneas,
● el estado de las redes de
Gonzalo Delacámara Andrés Director del IE Centre for Water & Climate Adaptation, IE University para The Conversation
abastecimiento de agua potable y los colectores de aguas residuales de nuestras ciudades,
● si los flujos de sedimentos en la desembocadura de un río son los que deberían ser,
● en qué medida la escasez de agua es el resultado de una reducción significativa de las precipitaciones (una sequía)
o, más bien, una característica a largo plazo de ciertas regiones del planeta,
● si cuantiosas inversiones para embalsar agua en el mundo funcionarán adecuadamente en el contexto del cambio climático.
Los usuarios urbanos tendemos a ignorar cuánta agua consumimos o el importe de nuestra factura de agua.
Desconocemos igualmente la mayoría de las actividades aguas arriba antes de que el agua llegue a la llave (en particular, la extracción y distribución de agua en la cuenca).
Obviamos lo que sucede una vez que las aguas residuales se desaguan por el retrete (o las consecuencias del incumplimiento de normas que regulan su tratamiento) y si las infraestructuras de agua se mantienen y se reemplazan adecuadamente.
Otros usuarios de agua (agricultores, empresas manufactureras o mineras, operadores de energía hidroeléctrica, criadores de ganado, etc.) pueden ser más conscientes del impacto real que tiene el agua como insumo crítico para sus procesos de producción, pero es muy probable que, incluso en ese caso, ignoren los resultados sobre los ecosistemas acuáticos de sus patrones de producción y consumo.
El valor de los recursos hídricos
Existe una concepción errónea sobre el valor del agua en general
y las inversiones relacionadas con el agua en particular. Cada decisión individual o colectiva que tomamos sobre el agua está implícitamente basada en valores, tanto en relación con su uso (consuntivo o no) como con su no uso. Los recursos hídricos y los servicios que de ellos se derivan con un importante esfuerzo social son críticos para el desarrollo social y económico incluso en regiones donde son un activo relativamente abundante.
La gestión del agua está relacionada con la cohesión social y territorial, el desarrollo espacial, la localización geográfica de las actividades económicas, el desempeño macroeconómico (incluyendo la productividad y la competitividad de nuestras economías), la equidad social, la sostenibilidad de los patrones de desarrollo, la simbiosis industrial como parte de los enfoques de economía circular, la seguridad alimentaria, los desplazamientos forzosos de poblaciones (ya sea como migrantes o refugiados), la generación de energía y otras actividades de conversión de energía (como la producción de hidrógeno verde), la salud pública, la
conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, la mitigación y la adaptación al cambio climático. En el contexto de las economías menos desarrolladas, el agua está también vinculada a mayores oportunidades para una vida significativa, la igualdad de género, la reducción de la pobreza absoluta y relativa, las migraciones entre el campo y la ciudad, los conflictos geopolíticos, las posibilidades de éxito de las economías orientadas a la exportación, etc.
La realidad de los países, de China a Colombia
Los países con mayor disponibilidad de agua dulce no son ajenos a dificultades críticas para su seguridad hídrica. Brasil, con el 12 % de los recursos de agua dulce del planeta (de los que el 70 % están en la Amazonía), enfrenta un alto nivel de escasez estructural en el nordeste del país y los tres motores de su economía (los Estados de Río de Janeiro, Sao Paulo y Minas Gerais) sufren sequías cada vez más frecuentes e intensas. Rusia ve cómo avanza el desierto en la república meridional de Kalmykia.
Los usuarios urbanos tendemos a ignorar cuánta agua consumimos o el importe de nuestra factura de agua. Desconocemos igualmente la mayoría de las actividades aguas arriba antes de que el agua llegue a la llave.
Los 17 Estados del oeste de Estados Unidos, todos sometidos a estrés hídrico, viven la peor megasequía de los últimos 1 200 años.
En el suroeste de China, las plantas de ensamblaje de automóviles y las fábricas de productos electrónicos cerraron en el verano de 2022 por falta de energía. El caudal de los ríos era tan bajo que los barcos no podían transportar suministros.
La transición energética de Colombia se ve afectada por las sequías.
En la peor crisis energética en medio siglo, con una guerra en el corazón de Europa, los principales ríos del centro de Europa (Elba, Rin, Danubio…) tienen problemas recurrentes de navegación por la caída de sus caudales. Como en el caso de China, impactan de modo altamente disruptivo en cadenas críticas de suministro (fertilizantes, semiconductores, gas natural…).
Indonesia, la cuarta potencia demográfica del mundo, con más de 270 millones de habitantes, se vio obligada a desplazar su capital de Yakarta a Borneo como resultado conjunto de la subida del nivel del mar y el hundimiento de la tierra por la sobreexplotación de acuíferos costeros.
Perú produce el 80 % de su PIB y concentra dos terceras partes de la población en la costa del Pacífico, un desierto con apenas el 2 % del agua dulce del país, generando una falsa sensación de bonanza propia de una economía emergente vigorosa, pero con pasivos inequívocos en términos de sostenibilidad.
India vive una realidad esquizoide: por un lado, sus principales ciudades padecen inseguridad hídrica a largo plazo (Chennai es sólo el penúltimo ejemplo de ello). Al tiempo, como otras zonas en el sudeste asiático (Bangladesh, Vietnam, etc.), se ve sometida a inundaciones que afectan a una tercera parte de su población. Como señalaba Aldous Huxley (1894-1963) en sus Ensayos Completos (Vol. II: 1926-1929), “los hechos no dejan de existir por ser ignorados”.
Noticias Opinión RevistaDeportes Martes, 4 de abril de 2023 DiarioLibre. / 21
CALIENTE
Madonna lamentó este lunes la muerte del legendario directivo discográfico estadounidense Seymour Stein con un emotivo mensaje en el que recordó cómo este lanzó su carrera musical en la década de los 80 y cambió su vida para siempre. “¡Seymour Stein nos dejó! Necesito recuperar el aliento. ¡¡Fue uno
de los hombres más influyentes de mi vida!! Él cambió y dio forma a mi mundo”, expresó la reina del pop en su cuenta de Instagram, donde publicó cinco fotos junto al productor. En su mensaje, Madonna recordó que conoció a Stein gracias a Michael Rosenbelt, un cazatalentos de su discográfica, Sire.
EL ESPÍA
El feo espectáculo que siguen protagonizando personajes del ámbito de la música urbana en redes sociales y en centros de diversión es penoso. Mujeres y hombres que han ganado notoriedad entre sus iguales demuestran sus carencias en su formación. Deberían fijarse en copiar el manejo de exponentes de Puerto Rico y Colombia.
“La Ley de Mecenazgo es un mecanismo de financiamiento de la cultura”
En 2019 fue promulgada la ley 340-19 y en febrero del 2023 Henry Mercedes asume mediante el decreto 31-23 la dirección general de Mecenazgo. La ley es un incentivo a los proyectos culturales de República Dominicana.
Daniela
Pujols
SANTO DOMINGO. El proyecto de Ley de Mecenazgo de República Dominicana estuvo por más de 10 años entre los documentos no priorizados de los legisladores, hasta que en 2019 se promulgó la Ley 340-19 que creó el Consejo Nacional de Mecenazgo en el pasado gobierno de Danilo Medina.
Las atribuciones establecieron que sería presidido por el ministro o ministra de Cultura y tendría la Dirección General de Mecenazgo adscrita al ente cultural estatal.
No fue hasta el 2023 que tomó peso en el actual gobierno de Luis Abinader cuando la ministra de Cultura, Milagros Germán, juramentó a Henry Mercedes Vales como director general de Mecenazgo, quien fue designado mediante el Decreto 31-23 del Poder Ejecutivo. Con amplia trayectoria en los ámbitos del arte y la cultura dominicana, Mercedes tiene la función de dirigir y administrar la entidad, además de captar y gestionar los Fondos Solidarios de Apoyo a la Cultura (FOSAC) para la realización de
proyectos, planes y programas dirigidos a desarrollar la industria cultural.
Todas las áreas El sector cultural es amplio y así de abarcadora debe ser la Ley de Mecenazgo. En una entrevista en las instalaciones de Diario Libre, Henry Mercedes habló sobre las acciones a realizarse a corto plazo.
Así define la Ley de Mecenazgo: “Esta ley es un mecanismo de financiamiento de la cultura. Nosotros somos una dirección general, adscrita al Ministerio de Cultura, y el ministerio tiene la responsabilidad de establecer las políticas públicas para el sector cultural y los planes de desarrollo”.
En efecto, agrega, la ley de Mecenazgo se crea como un mecanismo para “financiar todos esos planes de desarrollo cultural”.
¿Cómo funcionará? Mercedes indica que proyectos
sometidos por diferentes instancias o personas, se declaran de ‘interés cultural´ y, entonces, “pueden acceder a financiamientos a través de un incentivo tributario que se plantea a las empresas que puedan aportar esos fondos”.
Entra lo audiovisual Esta ley va dirigida a los gestores culturales, creadores, artistas, instituciones sin fines de lucro, grupos de teatro, colectivo de artistas, artesanos, investigadores y mucho más.
“Abarca todo el accionar cultural. La única limitación que tiene la ley son los proyectos que son financiados y están establecidos mediante la Ley de Cine, pero incluye otras áreas audiovisuales como la televisión, la radio y videos educativos”, subraya el funcionario.
Reitera que todo lo que pueda considerarse de interés cultural es el concepto
La experiencia del director
4 Henry Mercedes ha navegado por distintas áreas. Ha sido director y productor de cine, aunque se graduó de ingeniería y se ha desempeñado como profesor de matemáticas. Se inició en el teatro durante la universidad y tiene 40 años de trabajo cultural. “Cuando salgo de ingeniería vuelvo al teatro y entro por la puerta grande a través del grupo Nuevo Teatro y la Escuela de Bellas Artes, del que fui subdirector general”, cuenta. A la par se formó en una maestría en gestión cultural en Barcelona, España, e hizo otra en Educación en la UASD, además de un doctorado. “Desde que comencé mi vida profesional he trabajado en la planificación y los proyectos”, declara.
que maneja la ley. “El consejo, como órgano máximo, declara el proyecto que previamente ha sido sometido y evaluado por la dirección de interés cultural y con ese certificado puede acceder a los fondos”.
Tomando en cuenta los logros e incentivos de la Ley de Cine a la industria cinematográfica, La Ley de Mecenazgo incluye otras áreas como la moda y la gastronomía, esta última entiende que no se ha potenciado tanto. Por igual la moda y el diseño en general.
Seguido de la música clásica y popular, artes plásticas, patrimonio inmaterial, o videojuegos, que buscan ser impactados.
Retos
Si bien es una ley en ciernes, ya Henry Mercedes, un teatrista y gestor cultural por cuatro décadas, adelanta que desde que completen el equipo de trabajo se va a emitir la primera Convocatoria de Proyectos Culturales a nivel nacional, cuyas bases tendrán todos los criterios
para aplicar.
A Diario Libre comentó que, entre todo, su objetivo es lanzar la primera convocatoria, pues hay otra que se va a crear a través del Fondo Solidario de Apoyo a la Cultura que va para fondos concursales y becas y que estará en una segunda etapa.
“Hay mucha gente que tiene proyectos que están ahí o que se desarrollaron parcialmente y que, en esta oportunidad, pueden potenciarlos”, destaca.
Gobiernos locales Mercedes menciona otra instancia que contempla la ley y son los gobiernos locales, es decir, las alcaldías de cada pueblo, los cuales tienen una función de promoción de la cultura.
“La ley contempla que ellos pueden ser tanto mecenas como beneficiados; pueden aportar parte de su presupuesto que está destinado a la cultura para que se generen proyectos de este tipo como también pueden generar proyectos y apelar a fondos para desarrollarlos
en su comunidad”, explica y asegura que es algo que descentralizaría mucho la acción cultural. En el caso de los grupos carnavaleros resalta que muchos están muy organizados y representados en asociaciones lo que les puede facilitar el apoyo. Por eso insta a las comparsas a organizarse.
Presupuesto
Sobre este particular comenta que, en el caso del apoyo a los proyectos, no hay un presupuesto específico ya que es parecido a la Ley de Cine: “Si todo lo que llega a Mecenazgo reúne las condiciones, pues, se aprueba, eso no significa que se le da dinero. Con el certificado pueden ir donde el benefactor a buscar el dinero”.
Lee la entrevista completa en diariolibre.com
REVISTA 22 / Martes, 4 de abril de 2023 DiarioLibre.
FÉLIX LEÓN
0 Henry Mercedes Vales, director general de Mecenazgo.
Henry Mercedes
La Unphu reconoce a Sor Leonor Gipp e Inés Aizpún
Por sus aportes a la educación en R. Dominicana
Museo de la Resistencia inaugura hoy exposición en Galería 360
A las 6:00 pm. el Museo Memorial de la Resistencia Dominicana inaugurará en el centro comercial Galería 360 una exposición sobre la participación de la población civil en la Guerra de abril de 1965. A 58 años del contragolpe de las fuerzas constitucionalistas que buscaban restaurar el orden constitucional violentado por el golpe de Estado de 1963, la entidad rinde homenaje a cientos de civiles que se sumaron a la guerra. La exposición estará abierta durante los meses de abril, mayo y junio en el lobby central de Galería 360.
Diario Libre
SD. En un sencillo y entrañable acto, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña otorgó sendos reconocimientos a Sor
Leonor Gipp y a la periodista Inés Aizpún, directora de Diario Libre, por los aportes en sus respectivos campos al progreso de la educación en la República Dominicana.
Sor Leonor Gipp es una religiosa canadiense de la orden de las Hermanas Grises de la Inmaculada Concepción, en la que ingresó a los 17 años. Llegó a nuestro país hace más de 50 años y ha sido el alma y el sostén de la educación en Consuelo, provincia de San Pedro de Macorís.
En el encuentro, al que asistieron algunos de sus exalumnos hoy también profesores, se hizo el recuento de una vida dedicada a la misión de que los niños de bateyes y comunidades aledañas tuvieran acceso a una educación de calidad.
Conocida en la comunidad como la Madre de la
Valentina firma con Universal Music Group México
SD. La cantante dominicana Valentina da un paso importante en su carrera musical, sumándose a la familia Universal Music, plasmando su firma en las instalaciones de la disquera, ubicadas en la Ciudad de México. “Espero que a partir de esta alianza con Universal Music Group pueda llegar a más lugares y países, pues, además de querer cumplir sueños como tocar en los mejores escenarios del mundo y hacer colaboraciones con artistas que admiro mucho, mi principal meta es conectar con toda la gente a la que le llegue mi música. Para mí, eso es lo más importante”, resaltó la artista.
Los Black Eyed Peas se unen con Daddy Yankee para “Bailar contigo”
“Bailar contigo” es parte del noveno álbum de estudio de los Black Eyed Peas llamado ‘Elevation’, producción en la que han participado artistas como la colombiana Shakira, Ozuna, Nicky Jam, Anitta y El Alfa, entre otros. Para esta ocasión, los Black Eyed Peas regresan con el video oficial de ‘Bailar contigo’, canción grabada junto a Daddy Yankee, una fusión que crea un mundo de sonidos latinos. Para este junte con el ‘Big Boss’, los Black Eyed Peas incluyeron ritmos de la década de los 90.
Madiel Lara anuncia gira
artística
Prudencia, por su trato educado y conciliador, Sor Leonor protagonizará un documental sobre su vida que se estrenará próximamente. En sus palabras, agradeció a la vida la oportunidad de haber podido dedicarse con tanta ilusión a una misión que ella considera sagrada. Alegre, invitó a quien quisiera a visitarle en su comunidad y quién sabe... jugar un poco de pelota.
Periodismo
Inés Aizpún agradeció profundamente la dis-
tinción de la Unphu, que recibió como un premio a la labor que el periódico ha llevado a cabo en los últimos años. “Creemos que la educación es crucial para cualquier esperanza de desarrollo y ni siquiera aparece entre las primeras preocupaciones de los dominicanos en las encuestas nacionales”.
Ambas agradecieron al rector de la Unphu, Miguel Fiallo Calderón, y a todo el equipo, en las personas de Patricia Lluberes y Geisha Carpio.
Cádiz y su Congreso Internacional de la Lengua Española quedan atrás. Vuelvo con la mirada deslumbrada por la luminosidad gaditana y con la cabeza repleta de ideas y de proyectos. No hay nada como reunirse con filólogos, dialectólogos y lexicógrafos para darse cuenta de lo mucho que nos queda por hacer. La infinitud y la complejidad de nuestra lengua y de su historia es un campo fér-
Eñe, voces del español
María José Rincón
Cádiz resplandeciente
til, las más de las veces inabarcable, para los que nos dedicamos a investigarla.
Mi última participación en el congreso la dediqué a la influencia de las hablas andaluzas en la formación del español de América. Y repasé esas palabras que atrave-
saron el mar desde los puertos andaluces de Sevilla y Cádiz, un puñado de palabras viajeras que recalaron en tierras americanas y se aplatanaron hasta hacerse nuestras en ambas orillas, aunque los ecos de algunas se vayan apagando: cojollo,
puya, chinchorro, futre, rancho, soberado, empella, traste, agujeta, andancia, guindar, ahilar. Palabras que un día dieron carácter al andaluz como variedad del español y que hoy son compartidas por algunas variedades americanas.
La suya, se dará tras el éxito que viene cosechando el ya ganador de un Grammy, al amparo de su más reciente tema “Buena Conducta”; una canción en la que el joven productor e intérprete cristiano revaloriza la mujer que vive a los pies del Señor. Madiel, al igual que ya ha sucedido con éxitos anteriores, con “Buena Conducta”, mantiene el ritmo de popularidad alcanzado desde hace más de una docena de años, alcanzando popularidad en las plataformas digitales.
SANRTO DOMINGO. El artista Madiel Lara, anunció que ya tiene en carpeta sus nuevas giras y colaboraciones con artistas nacionales e internacionales en donde, al igual que en sus trabajos anteriores, pondrá todo su empeño para que los amantes del buen ritmo, tanto en República Dominicana como en el extranjero, puedan recibir un producto de calidad en cada canción, ya sea personal o en colaboración o producción para otros intérpretes. Madiel Lara.
La historia del español en las orillas del Atlántico –España, Canarias y América–se construye con vínculos estrechos. Cádiz se ha ocupado en recordarnos que estos lazos existen, que siguen vivos, que las palabras que los gaditanos han colgado de sus balcones con un inmenso orgullo por su forma de hablar el español son suyas y de todos nosotros.
El poeta colombiano Álvaro Mutis, recordando sus antepasados gaditanos, sintió
cuando llegó a Cádiz que la ciudad le revelaba quién era: «el secreto de mi sangre/la voz de los míos». Cuando piso la resplandeciente orilla andaluza desde la orilla americana tengo la conciencia, como el inmenso Mutis, de que Cádiz será siempre «el reino que estaba para mí».
@Letra_zeta Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do
NoticiasOpinión Revista Deportes Martes, 4 de abril de 2023 DiarioLibre. / 23
DANIA ACEVEDO
Inés Aizpún, directora de Diario Libre.
DANIA ACEVEDO
Patricia Lluberes, Inés Aizpún, Miguel Fiallo, Sor Leonor Gipp y Geisha Carpiuo.
Sor Leonor Gipp, religiosa.
Detrás de Megacentro
Apartamento de 1habGrande, baño, sala, coc agua permanente, parqueo. Cel: 829-875-0777.
Plaza Libre
GRANDÍSIMAS, MEDIANAS Y PEQUEÑAS, también solares para naves. Todos los tamaños y sectores. 829-2616807/ 829-375-7373
Nuevos, listos. Asc., gas c. 98.5m2, 44m2 terr. techo, 2h, 2.5b, 1pt.USD210,000. 132.5 a 213m2, 3h, 4.5b, Cto/s. 2pt. Desde USD232,000 Cel. y wtsp 829-276-1200.
CONDO-HOTEL parcial, PUNTA CANA, cerca aeropuerto, apartamentos mas edificio comercial por USD$2,300,000 construido Titulado.1,209mt2.Neg Whatspp/C.809-855-0101.
Alq., Hab., en sector Onduras próx.al parquecito de la Av. Italia, RD$3,000 (1+1) Tel:849-862-8796 Jack
Hab. amuebl. c/baño, Indep, planes mensual, quincenal , semanal y diario, No requiere deposito, ni pago de comision ni garante, WS 829-981-6778/ 809-6883283
Nuevos y listos. Asc.,gym, á/s., jac.,61m2, 1h, 1.5b, pt, desde USD161mil. 82, 86 y 89m2, 2h, c.útil, balcón, 1.5, 2.5b y 2b;1parq.st,desde US217,500. 829-2 76-1 2 00.
5,895 M2 zona residencial Precio USD6 25.00 por metro recibo un apto listo Inf. 809-706-2801.
Habitación amueblada con baño, Parqueo y servicios $ 12,000, Jose Contreras #91 y Lincoln Tel. 829-682-1974
Se alquila para semana santa villa en Pedro Brand piscina, 2 gazebos, 6 habitaciones , y amplia áreas sociales US$.190.00 . los sietes dias de la semana. Reservas. Llasonnie 809224-8823
Habitación amueb. entrada indep. RD$5,000. internet luz y agua, Res. Rosmil próx. a Jumbo Luperón. Cel. 829418-6555/829-242 3279
Local Comercial, RD$15, 000. C/22 esq 24 Villa Satelite. Villa mella. Inf. 809685-9585. Alquilo Oficina todo incluida en Naco desde US$700.00 info:809-986-4112
VENDO Oportunidad TANAMA, LAS CANAS, CAP CANA por solo USD$140Mil, 2 habitaciones,2Parqueos Whatsapp C. 809-855-0101
196.00. Metros ,3habitaciones ,2.5 baños, Sala, Comedor, Cocina amplia, Estar Bar, cto. servicio, Pisos marmol , Caoba pintada blanco, 2parq techados , Planta full 4 a/acond. 215.000.00. Tel. 829-719-3038. Sr. Cano.
Área soc., piscina, gym. Asc. 143 a 166m2, 3h, 2.5 y 3.5b, c/s.,2p, desde USD225,000; con terraza de 31m2, desde USD246mil. Entr. Marzo 2023. Cel. y wtsp 829-276-1200.
Local Comercial de 3 niveles, 1er: Para negocios u Oficinas. 2do: Apto. de 4 Hab. con su Bñ. 3er: Almacén u otra utilidad. US$400.000 Neg. Tel:829-299-7996
Miraflores vendo casita con 450 metros solar próximo Cruz rojas, caribe tours y 27, ideal ingeniero809-2245380 y 829-830-0190
SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000
TRASPASO SOLAR EN BOCA CHICA DE 3000M2 EN $8.2 CON PROYECTO APROBADO DE 48 APTOS. telf. 829-423-2020 / 829333-4745
Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473.
Pollo Rostizado Los Mellizos en Cristo Rey solicita COCINERO. Enviar CV.a: azayovani@ gmail.com o Llamar 809-224-8709, 809-567-7584
Se buscan pintores a pistola para dar terminacion en hierro que sepan dar ferre tel.829-968-7946 Whatsapp Santo Domingo Este almirante.
Tienda de Repuesto en Herrera solicita Mecánico de Motocicleta con experiencia en C50, C70, CG, GATO, Yamaha, Hosuya etc. 849642-7965
Se solicita EMPLEADO para finca ganadera con experiencia. Inf. 809-604-0138
Auto centro duarte sólita mensajero.Teléfono. 809926-1313. WhatsApp. 809883-7498
Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $20Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas. trulynolendominicana@hotmail.com
Se solicita ayudante e instaladores de camaras y alarmas. Licencia de conducir al dia. Tel: 809567-7342 .Enviar CV:rg.comun@ gmail.com
Estamos contratando mensajeros que residan y con experiencia de la zona oriental. Motor propio lic. y seguro, certificado de buena conducta.Envía CV con foto.Email: sefudom@claro. net.do Tel. 809-683-0810
Abogada requiere Secretaria-para legal de lunes a viernes de 8 a 5, preferiblemente estudiante de termino de Derecho o Contabilidad, imprescindible manejo de programas de PC, sueldo atractivo, enviar cv: susan.espail lat@gmail.com Solicito secretaria estudiante de derecho que digite 18-20 años Dra. Xiomara 809-8646752 / 221-3630.
De c. Santana car wash necesita lavadores con experiencia. Llamar celular 829-549-3071
EMPRESA DE SEGURIDAD. BUSCA VIGILANTES. De 2556 años. 8vo. No militar activo. No requiere experiencia. Residir en: Villa Mella. Ensanche la Fé. Los Praditos. Haina. Manoguayabo. Aut. Duarte. San Isidro. Salario: 18,000+incentivos. Turnos de 12 horas. Incluye madrugadas. Interesados: Llamar al 849-354-0536. Enviar copia de cédula y CV al: reclutamientomendez consulting@gmail.com
MARTES 4 de Abril de 2023 www.plazalibre.com
A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp.
809-689-0467. AMAURYS
Vendo aire acondicionado de 36 toneladas, marca
TGM. Tel. 809-707-6609
A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024
Planta Electrica General Power, 12.5 Kilos, Dissel 1 Año de uso. RD$ 190,000. Tel. 809-696-3976.
2 Ford Escape, 2017, azul y gris 800,000 c/u 1500 y 2600 CC 32000 y 98000 m inf.809-453-9132.
Como nueva Jeep Mitsubishi, solo 44 mil kms. Oulander, color blanco, de uso 1 semana al año, propietaria vive en E.U. 4 cilindros, interior en lether, año 2008, condiciones de nuevo. Tel:809-443-0549
Jeepeta Nissan Pathfinder año 1999, RD$ 210,000. Inf. 809-481-6668/829-4234750.
Vendo Jeepetas Nissan Murano 2006 SL, precio de oportunidad RD$240.000. Tel:829-771-4307
Jepeeta Toyota Rush 2019, blanca, mantenimientos al día, en perfectas condiciones, único dueño RD$1,290,000.00 Inf.:829755-7167
TOYOTA RAV4 2011 VERSION JAPONEZA, UNICO DUEÑO Y EN MUY BUENA CONDICIONES. TELEFONO: 809-355-6522.
PENSIONADO(A) Préstamos en 1 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-4720777.
Perdida de Matricula de Vehiculo de Carga Marca Mitsubishi, Modelo K74T CENDFL6, Año 2002 Color Verde /Gris, Placa L004259, Chasis MMBJR K7402D005649, a nombre de Juan Bautista Peña Martinez. Cedula 0260103 253-1
Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca ECORIDER , Modelo TD T005Z, Año 2021, Color ROJO , Placa K2108226, CHASIS: ET302921905001701 Propiedad de JOSE MANUEL FELIZ MORILLO CED. 001 17667634
Perdida de Matricula, DEL AUTOMOVIL, Marca SEAT, Modelo CORDOBA 1.6, Color AZUL , año 2002, Placa A255331, Chasis VSSZZZ6 KZ2R103765, Propiedad de ANA VALENTINA GOMEZ, CED. 05400914353
Perdida de Matricula del Motocicleta, Marca YAMAHA, Modelo JOG 50, año 1994, Color NEGRO, Placa K0217694, Chasis SA24J5 04395, Propiedad de MISAEL JOSE RODRIGUEZ YNFANTE, CED.04800962831
Perdida de Matricula DE LA MOTOCICLETA, Marca TAURO, Modelo FENIX 105, año 2018, Color NEGRO, Placa K1745997, Chasis TARXCH2A2J6012278, Propiedad de MIGUEL ANGEL BUENO PERALTA, CED. 40211979709
Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.
Vendo carrito para vender Chimi y Hamburguesa . Precio RD$ 25,000. Incluye accesorios para conexión de gas y 1 cilindro de gas de 100 Lb. Tel. 829-778-3978
De oportunidad vendo varios muebles del Hogar. Tel:809-807-6990
Perdida de Matricula del Vehiculo Marca Mitsubishi, Modelo CK4ASRJEL, Año 2000, Color Negro, Placa A180347, Chasis JMYSCK4 AYU002965, a nombre de Katy Natividad Jimenez Cepeda, Cedula 001-11028373
Perdida de Matricula del JEEP, Marca TOYOTA, Modelo HIGLANDER, año 2005, Color BLANCO, Placa G251112, Chasis JTEDP21A 550088868, Propiedad de DEMETRIA ANTONIA SANCHEZ LIRIANO, CED. 054 00896253
Perdida de Matricula , del AUTOMOVIL, Marca ACU RA, Modelo INTEGRA, año 1995, Color ROJO, Placa A065294, Chasis JH4DC 2399SS008599, Propiedad de RONNI RADHAMES LORA FERNANDEZ, CED. 03105052215
Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca KIA, Modelo RIO LX, año 2018, Color BLANCO, Placa A832721, Chasis 3KPA24 1ABJE073650, Propiedad de IMPORTADORA HENDERSON GENAO, S.A RNC 1-02-336938
Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca KIA, Modelo RIO LX, año 2018, Color BLANCO, Placa A831720, Chasis 3KPA24 1ABJE085846, Propiedad de IMPORTADORA HENDERSON GENAO, S.A RNC 1-02-336938
Perdida de Matricula del JEEP, Marca MITSUBISHI, Modelo MONTERO LIMITED, año 2004, Color BLANCO, Placa G216830, Chasis JA4MW 51S64 J01 0359, Propiedad de JENNY ARNULFO TORRES SANTANA, CED. 03400228742
Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo COROLLA CE, año 1995, Color VERDE, Placa A124327, Chasis 1NXAE09BXSZ311212, Propiedad de NERTO SALCEDO CED. 05400867346
Agencias Receptoras
ZONA ORIENTAL
Ens. Ozama
Soler Group
809-598-2800
Charles de Gaulle
Familia Jimenez & Asociados
809-414-8444
Inmobiliaria Grupo Master
809-483-1388
Lucerna
Inversiones Taveras
Coloque sus anuncios por teléfono
SANTO DOMINGO
809-476-7000
Asistencia Adicional
809-947-5754/809-476-3082
Plazalibre.com
809-947-5754
Email info@plazalibre.com www.plazalibre.com
Horario
Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm
CIERRE PARA PUBLICAR
De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.
Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.
CLASIFICADOS DE LÍNEAS
• Hasta 4 Líneas (RD$Día)
Primer día de publicación 203.00
• Más de 4 Líneas (RD$Día)
Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70
• Destacados (RD$Día)
Negritas totales +15%
Fondo sombreado amarillo +30%
Fondo sombreado otros colores +40%
Marco +10%
• Legales Col x módulo 188.59
• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)
Col x modulo Blanco y negro
Col x modulo Full Color 636.00
• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00
* Precios sin impuestos incluídos.
• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios.
Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.
• Como publicar más efectivamente
Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección.
Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.
Políticas de Reposición:
Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.
* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes
809-596-4588 ext. 252
San Isidro (Urb. La Esperanza)
Jiro's
809-596-4328
Los Prados
Maxim´s Travel
809-227-8548
Bella Vista
Publimaster
809-476-9223
Laptop Solutions
809-508-3287
Mirador Norte
Papelería Hoamy 809-623-9757
829-399-4728
Perdida de Matricula del Vehiculo de Carga Marca DAIHATSU, Modelo V58L HY, año 2006, Color 2006, Placa L216497, Chasis JDA00V57000021459, Propiedad de NATIVIDAD PERALTA VASQUEZ, CED. 03700625589
Perdida de Matricula del JEEP, Marca MITSUBISHI , Modelo ENDEAVOR XLS 4X4, Color AZUL, año 2004, Placa G229691, Chasis 4A4MN31S44E020659, Propiedad de MAURICIO MINAYA RODRIGUEZ, CED. 03400275370
Gazcue Fergo Publicidad
809-689-2008
Villa Camacho
809-689-1115
Independencia (Zona Universitaria)
Apices Inmobiliaria 809-412-8344
Honduras
Lidissa Comercial
809-532-9912
Urb. Solimar
Enma Peña
809-532-3743
El Pedregal/Km 10 ½
Matos Data
809-532-1983
SANTIAGO
GCM Servicios publicitarios
809-894-2282
cel. 809-325-2520
Martes, 4 de abril de 2023 / PlazaLibre / 25 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
492.00
Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca SUCATI, Modelo CG200, año 2019, Color NEGRO, Placa K21 58077, Chasis LBEPCX14 TKB146294, Propiedad de JUAN MANUEL HENRIQUEZ HENRIQUEZ, CED.
40241937636
Perdida de Placa K0587711, De la Motocicleta, Marca GEELY, Modelo JL 100-5, año 2004, Color VERDE, Chasis LB2XCG05433G10199, Propiedad de RAFAEL IVAN JIMENEZ HEREDIA, CED. 40220439638
Perdida de Placa K055 2512, de la Motocicleta, Marca Z3000, Modelo CG150, Color VERDE,año 2014, Chasis LZ3GJL3T1 3AK17683, Propiedad de GUILLERMO ANTONIO VASQUEZ, CED. 03103940 783
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca CFMOTO, Modelo CF300-3, Año 2021, Color Negro, Placa K2038039,Chasis LCEPDPL37M6000257, a Nombre de Ambiorix Antonio Castillo Méndez, Ced: 001-1321694-9
Perdida de Placa S004163, del Volteo, Marca MACK, Modelo 2M2P, año 1993, Color BLANCO, Chasis 2M2P 264C5PC013891, Propiedad de ARROCERA REYES TEJADA SRL, RNC 130147655
Perdida de Placa G543361, del JEEP, Marca TOYOTA, HIGHLANDER LE AWD, año 2015, Color BLANCO, Chasis 5TDBKRFH8FS109137, Propiedad de WILBERT ANTONIO ESPINAL COLLADO, CED. 03103762161
Perdida de PLaca N911 5480, de la Motocicleta, Marca X3000RECHARGED, Modelo CG150, año 2012, Color ROJO, Chasis LWPCJL 1A12T001929, Propiedad de FRANCIA DEL CARMEN JAQUEZ GARCIA, CED. 046 00315487
Perdida de Placa K198 9486, de la Motocicleta, Marca TAURO, Modelo CRX SM, año 2019, Color ROJO, Chasis LRPYCMLY6K0390 132, Propiedad de ANGEL JOSUE FERREIRAS RODRIGUEZ , CED 40224019188
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L039677 Marca:DAIHATSU Modelo: V118L HY Color: ROJO Año: 1999 Chasis:V11812883 Propiedad de:FERNANDO ANTONIO ENCARNACION PEÑA CED. No:05401564 884
Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca YAMAHA, AÑO 1994, Color GRIS, Placa N624516, Chasis 3KJ8007269, Propiedad de RAMON MOSCOSO ALMANZAR, CED. 05401255
202
Perdida de Placa L150213, del Vehiculo de Carga, Marca TOYOTA, Modelo PICK UP, año 1986, Color AZUL, Chasis JT4RN50R6G0147423, Propiedad de VICTOR REGALADO ABREU DE LA CRUZ, CED. 00102699915
Perdida de Placa N86 5032, de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo CDI 50, año 1994, Color AZUL, Chasis C500546243, Propiedad de RAFAEL EMILIO GERMAN, CED. 0030024 8903
Perdida de placa del vehículo Placa No: N9016246 Marca: SUZUKI Color: AMARILLO Año :1999 Chasis: JS1GN78A8X2103844 Propiedad de: JOSE ELUVANE SANO MONCION CED: 0470173024-6
26 / PlazaLibre / Martes, 4 de abril de 2023
Martes, 4 de abril de 2023 / PlazaLibre / 27
LA CIFRA
EL ESPÍA
Puntos fue la anotación combinada entre Kyrie Irving y Luka Dončić en el partido del domingo, la sexta ocasión en la que el dúo supera ese umbral. Sin embargo, los Dallas Mavericks marchan con foja de 2-4 cuando se produce esa producción ofensiva.
HA DICHO
Varios torneos de voleibol de playa se realizan en este período de Semana Santa. Hato Mayor y el Circuito RD son solo dos de ellos. Pero en tanto se nota un gran vacío por parte de la Asociación de Voleibol del Distrito Nacional que ha fallado en celebrar varios torneos importantes, mientras Santo Domingo hará el suyo en superior.
Javier, el último diamante en bruto que se retira sin brillar
Por su firma se pagó más que por Guerrero Jr., Soto y Tatis Jr. El 44.5% de los bonos millonarios de 2010-17 fue despedido
FUENTE EXTERNA
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SANTO DOMINGO. El pasado miércoles, las Ligas Menores informaba en sus redes sociales del retiro voluntario del torpedero Wander Javier, con lo que ponía fin (o en pausa) a una aventura profesional que arrancó en 2015 con expectativas que no podían ser más altas.
Tan elevado era el valor de Javier, nacido en Bonao en diciembre de 1998, que los Mellizos destinaron su mayor bono internacional.
Fueron US$4 millones, por encima de lo que ese año recibieron diamantes como Vladimir Guerrero Jr., Juan Soto, Andrés Giménez, Oneil Cruz y Fernando Tatis Jr.
Pero Javier no ha dado el grado. Fue imposible hacerle ganar la masa muscular necesaria (con 6’0 pies pesaba 165 libras al firmar y a 2019 solo subió 10). Fue infructuoso el proceso para fortalecer sus débiles piernas; cientos de horas en el gimnasio le ocasionó una seria lesión en su hombro izquierdo que requirió cirugía en 2017.
Hasta 2022 no había superado Clase A+ cuando fue enviado a AAA, donde jugó siete partidos y terminó su carrera con 342 partidos en cinco temporadas y una línea ofensiva de .218/.292/.386 con 42 jonrones y 180 empujadas. El Licey lo tomó en la ronda 11 de 2019, pero no debutó en la Lidom.
Minnesota lo dejó libre en noviembre y los Padres lo firmaron el 31 de enero pasado. Cercanos al jugador dicen que su disciplina
de trabajo tampoco estuvo a la altura.
Hace un año, Luis Almánzar también anunció su retiro voluntario. En 2016 los Padres le dieron US$4 millones cuando tenía 16 años, pero quedó lejos de lo que proyectaba.
Caso habitual
Que una apuesta tan costosa como la de Javier no despegue puede sorprender a muchos, pero lo cierto es que las cifras dicen que es muy habitual.
Según la base de datos de DL, alimentada por las informaciones que suministran
0 Wander Javier era visto por escuchas como el principal prospecto de 2015.
equipos de la MLB y entrenadores independientes, entre 2010 y 2017 fueron firmados 92 prospectos dominicanos por bono del al menos un millón de dólares.
Los clubes destinaron US$176,100,050 en esos fichajes. Sin embargo, de ese grupo hay 41 que ya está fuera del sistema, es decir, el 44.5%. Más de la mitad de ellos (24) jugó por última vez en el sistema en 2019.
De la lista hay uno que fa-
Mayores bonos 2010-2017 fuera del sistema y sin llegar a la MLB
lleció (Gustavo Cabrera) y otro que fue condenado a prisión (Luis Enrique Acosta) por la muerte del viceministro de Energía y Minas Victoriano Santos, en 2015.
De 19 quedan nueve Ese 2015 cuando se firmó a Javier hubo otros 18 adolescentes que rubricaron bonos de siete dígitos. De ellos hay 10 que no tienen contrato; Derian Cruz (se retiró en 2019), Aramis Ademán (jugó por última vez en 2021), Starling Heredia (2019), Ronny Brito (2021), Carlos Vargas (2019), Luis Veloz (2019), Gregory Guerrero (2019), Cristian Olivo (2019) y Franklin Reyes (2017).
En 2012 hubo ocho bonos millonarios y de ellos solo Amed Rosario sigue activo.
Si bien los clubes suelen tener más paciencia con el desarrollo de esas grandes inversiones cuando las evaluaciones recomiendan poner fin no pesa el tiempo ni el ADN.
A Gregory Guerrero (sobrino del inmortal Vladimir) los Mets dieron US$1,5 millones y en noviembre pasado lo dejaron libre tras cinco campañas donde bateó para .227 con 10 jonrones y 73 remolques donde Clase A+ fue su máximo nivel.
Igual suerte corrió su primo Josué Guerrero, a quien los White Sox pagaron US$1,1 millones en 2016 y lo dejaron libre en 2019 sin superar la categoría novatos.
Con Jelfry Marte los Mellizos no tuvieron mucha paciencia. En 2017 lo firmaron por US$3 millones, pero el 22 de agosto pasado el conjunto lo despidió, tras jugar solo 198 partidos y con 21 años. NPerez@diariolibre.com
“Max (Verstappen) está en otra liga. Su coche es tan rápido que me adelantó en mitad de la recta y ya estaba como 10 metros [antes de la curva] por delante, y no sé cómo son tan rápidos en la recta. Es una locura”
Lewis Hamilton Piloto de Fórmula 1
Línea de hit
Dionisio Soldevila
La petición de Luis Urueta
Los cambios al proceso de la agencia libre en Lidom tendrán que esperar
El dirigente de los Gigantes del Cibao, Luis Urueta, dijo en una entrevista con John Sang, en Florida, que deben hacerse cambios al proceso de la agencia libre de la pelota invernal dominicana, que apenas está agotando su primera promoción esta primavera.
Sugiere Urueta que los equipos que pierdan peloteros en la agencia libre deberían de recibir una compensación, algo así como lo que sucede en las Grandes Ligas con los jugadores a los que se les presenta la oferta calificada, y compensar con una selección del draft a los que pierdan un jugador en el proceso.
Los Gigantes del Cibao han sido de los más golpeados en la agencia libre, perdiendo a Webster Rivas, Richelson Peña, Carlos Paulino, José Cisnero, José de Paula, Luis Santos, y otros que aun no han firmado y suenan para otras organizaciones.
Hasta ahora solo han anunciado las contrataciones de Carlos Franco y a Frank Garcés.
Pero lo que Urueta solicita tendrá que esperar... y mucho, obviamente.
A este pacto colectivo le faltan cuatro años para vencerse y si lo que ha demostrado la Federación Nacional de Peloteros Profesionales es una referencia, es poco probable, para no decir imposible, que acepten ceder en esa solicitud.
Si nos llevamos por el comportamiento de Toros del Este, Tigres del Licey, Leones del Escogido y Águilas Cibaeñas en el mercado abierto, entonces nada cambiará.
Gigantes y Estrellas Orientales han sido los más tímidos hasta ahora y no podrían variar el esquema en la mesa de la junta de directores de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana... al menos no en lo inmediato.
Breves
Fernando Tatis Jr. comenzará este martes a jugar con la sucursal de AAA de los Padres de San Diego, mientras termina de cumplir sus 80 partidos de suspensión por dopaje. Debe para el 20 de abril, si no hay contratiempos... Freddy Peralta tuvo un debut auspicioso, con los Cerveceros de Milwaukee, tirando seis entradas en blanco y solo toleró tres indiscutibles... Suspendido por cinco partidos el guapón de Anthony Rendón, que quería golpear a un fanático que le gritó un improperio. A veces hay que hacerse el loco... La reducción de una media hora en el tiempo de juego promedio por la integración del reloj es un éxito absoluto.
dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter
DEPORTES 28 / Martes, 4 de abril de 2023 DiarioLibre.
63
Jugador Firmó Bono Club Últimoaño JAIRO BERAS 2012 US$4.5 MM RANGERS 2019 LUIS ALMÁNZAR 2013 US$4 MM PADRES 2021 WANDER JAVIER 2015 US$4 MM TWINS 2022 JELFRY MARTE 2017 US$3 MM TWINS 2022 ADRIAN RONDÓN 2014 US$2.9 MM RAYS 2021 STARLING HEREDIA 2015 US$2.6 MM DODGERS 2019 ARIEL OVANDO 2010 US$2.6 MM ASTROS 2017 NELSON GÓMEZ 2014 US$2.2 MM YANQUIS 2021 PHILLIPS CASTILLO 2010 US$2.2 MM MARINEROS 2014 ARAMIS ADEMÁN 2015 US$2 MM CACHORROS 2021 RONNY BRITO 2015 US$2 MM DODGERS 2021 DERIAN CRUZ 2015 US$2 MM BRAVOS 2019
E
Las nuevas reglas en MLB cumplen las
expectativas
¿Quién es Jhony Brito? ¿Por qué fue enviado a Ligas Menores?
Es el dominicano número 887 en debutar en MLB y pertenece a los Toros del Este en LIDOM
Romeo González Artiles
SD. El pasado domingo 2 de abril, hizo su debut en Grandes Ligas, el lanzador derecho de los Yanquis de Nueva York, Jhony Brito, el dominicano número 887 en debutar al máximo nivel del negocio.
El tiempo de juego se ha reducido, se está bateando más y hay más robos
NUEVA YORK. Las nuevas reglas que implementó la Major League Baseball han funcionado como esperaban en los primeros cuatro días de la temporada.
El tiempo promedio de los partidos se redujo 30 minutos, incrementó al doble las bases robadas y el promedio de bateo incrementó en 16 puntos comparado al primer fin de semana de la campaña anterior.
El tiempo de juego promedio dos horas y 38 minutos hasta el domingo con el nuevo reloj de lanzamiento, comparado con las 3:08 en los primeros cuatro días de la temporada 2022.
En el primer año de restricciones en los cambios defensivos, el promedio de bateo pasó a .246 comparado a .230 en los primeros cuatro días del año pasado.
“Estamos increíblemente complacidos con los resultados preliminares”, dijo el comisionado Rob Manfred el lunes. “La reacción de los aficionados al ritmo más veloz ha sido positiva. Y los peloteros se han ajustado bien a los cambios”.
Las bases más grandes recortaron la distancia en 11 centímetros y las bases robadas incrementaron a un promedio de 1.4 por partido en comparación con 0.6 el año pasado.
“Creo que todos piensan, wow, puedo correr más. Y entre más corres y eres exitoso con eso, más vas a correr”, dijo el
mánager de los Angelinos Phil Nevin. El éxito de robos de base incremento a 85% del 67.4% anterior. La MLB creyó que era tiempo de un cambio drástico después de que el promedio de un juego a nueve entradas pasó de 2:33 horas en 1981 a 2:46 en el 2005 y un récord de 3:10 en el 2021. Con la llegada del dispositivo electrónico PitchCom para señalar los lanzamientos el promedio cayó a 3:04 en el 2022.
Pese a la protesta de los peloteros, el comité de competencia adoptó un reloj de lanzamiento de 15 segundos sin corredores y 20 con corredores embasados. También requieren dos infielder en cada lado de la segunda base y que el infielder esté dentro dentro del infield cuando el lanzador esté en el montículo, todos los cambios han sido positivos. AP
4
Las bases son más grandes
Las bases crecieron a 18 pulgadas (45 centímetros) de las 15 pulgadas (38 centímetros) anteriormente como una medida de seguridad para los corredores, pero hasta el momento han ayudado a que se corra más.
Las bases más grandes es un cambio tan significativo como la reducción del montículo (1969), la implementación del bateador designado en la Liga Americana (1973) y en la Liga Nacional (2022).
El jovencito dominicano completó una gran actuación en la segunda victoria de los Yanquis en la temporada, al laborar cinco entradas sin permitir carreras.
Brito expresó no haber sentido presión en su salida al ser cuestionado, “No, porque los muchachos me dijeron que era el mismo juego de pelota, con más fanáticos en un estadio diferente.”
El nativo de Puerto Plata fue el beneficiado de las lesiones de Carlos Rodón y Luis Severino, para hacer el roster de 26 jugadores del
Día Inaugural de “Los Mulos del Bronx” y eventualmente ocupar un puesto en la rotación abridora.
“No me esperaba esto, la decisión llegó y pude debutar”, comentó sobre el hecho de hacer el roster de Día Inaugural.
El dirigente del conjunto Aaron Boone, envió al dominicano a las menores luego de su salida (5IP 2H 0CL 1BB 6K’s), en un movimiento que no es sorpresivo, ya que en las primera dos semanas de la temporada el equipo no necesita-
Jhony Brito fue enviado a las menores luego de su debut.
rá contar con cinco abridores, atendiendo al calendario que enfrentarán.
“Con tu cara infantil representaste un papel de gran actriz/Si ya se acabó, la comedia terminó/Ya te quité la máscara que tanto yo quería”
Frankie Ruiz
Si hoy el béisbol de Grandes Ligas está sometido a la dictadura del reloj, con o sin respaldo popular, la televisión ha jugado un rol determinante.
Desde el 26 de agosto de 1939, cuando se transmitió el primer juego televisado de las Grandes Ligas por la estación W2XBS, con la narración de Red Barber del partido entre los Rojos de Cincinnati y los Dodgers de Brooklyn en el Ebbets Field de Brooklyn, Nueva York. Este juego fue el primer paso para el tránsito a
mil dólares recibió de bono de firma en el 2015 para convertirse en profesional con los Yanquis.
Brito demostró su calidad con una gran labor en los partidos de pretemporada, al trabajar en cuatro partidos, dos de ellos como abridor y permitir tres carreras limpias en 13 entradas de labor, en las que no otorgó bases por bolas y ponchó a diez contrarios.
El joven de 25 años de
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
MLB
una nueva era.
Si bien es cierto que, en ese momento, la televisión todavía estaba en pañales, no existía una programación regular y muy pocas personas poseían televisores; solo había alrededor de 400 en el área de Nueva York, se comenzó hablar de los cambios que comenzó a vivir este pasatiempo.
El 4 de abril del 2018, hoy se cumple 5 años, que el béisbol experimenta otro cambio con un nuevo medio de comunicación, ya que el partido entre los Filis de Filadelfia y los Mets de New York se transmitió en vivo exclusivamente en “Facebook Watch”, una nueva aplicación lanzada recientemente por las redes sociales.
Las críticas como en todo cambio dialéctico fueron variadas, ya que los espectadores se quejan del tamaño de los gráficos en relación con la mayoría de las pantallas de portátiles o ta-
edad, debutó en el béisbol profesional en el 2016 y en la pelota invernal dominicana pertenece a los Toros del Este y trabajó en cuatro partidos desde el bullpen y terminó con marca de 2-0 y 3.52 de efectividad, con diez ponches, sin otorgar bases por bolas.
En algún momento debe regresar al equipo grande, considerando la salud de la rotación abridora.
bletas y de la naturaleza invasiva de comentarios por parte de los usuarios, lo cual se puede desactivar, aunque esta posibilidad no es evidente para muchos espectadores.
La revolución digital tiene claramente su objetivo y es un intento de interesar a los espectadores más jóvenes que se han desconectado de los medios tradicionales para ver un juego en vivo.
Hoy MLB.TV., nos brinda
cobertura de juegos en vivo y en diferido en una gran variedad de dispositivos, una verdadera revolución que viven y gozan los adictos a este pasatiempo.
UN DIA COMO HOY. 1974: En su primer swing de la temporada, Hank Aaron conecta un jonrón de tres carreras ante Jack Billingham y los Bravos pierden ante los Rojos 7-6. Es el jonrón 714 de Aaron, empatándolo con Babe Ruth en la lista de todos los tiempos.
2011: El montecristeño Nelson Cruz, jardinero derecho de los Vigilantes de Texas, empata una marca establecida por Willie Mays en 1971 y Mark McGwire en 1998 al convertirse en el tercer jugador en jonronear en los primeros cuatro juegos de su equipo para comenzar la temporada.
2013: Los Tigres de Detroit trae de vuelta al cerrador José Valverde con un contrato de ligas menores.
NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 4 de abril de 2023 DiarioLibre. / 29
La televisión ha revolucionado el béisbol de
Nate Eaton se prepara a batear, mientras corre el reloj.
AP/SETH WENIG
35
AP/CHRIS O’MEARA
Wander Franco se roba la segunda base.
AP/ALEX GALLARDO
Anthony Rendón fue suspendido por cinco partidos.
MLB suspende a Anthony Rendón
Tuvo un altercado con un fanático de Oakland el Día Inaugural
SD. El tercera base de los Angelinos de Los Ángeles, Anthony Rendón, fue suspendido por cinco partidos y multado con un monto que no fue hecho público por lo sucedido con el fanático en el partido del Día Inaugural. El conjunto de Los Ángeles estaba jugando en
MLB aprueba hasta cuadruplicar salarios en ligas menores este año
Los dominicanos son el principal grupo entre los nacidos fuera de EEUU
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SANTO DOMINGO. Los cientos de dominicanos que desde la semana pasada comenzaron a jugar en las ligas menores tienen una noticia importante que celebrar.
la ciudad de Oakland ante los Atléticos. El anuncio fue realizado por Michael Hill, Vicepresidente Senior de operaciones en el terreno de juego de Grandes Ligas. Rendón apeló la suspensión y pudo participar en el partido del lunes por la noche ante los Marineros de Seattle en el T-Mobile Park y ahora tiene que esperar la decisión del comité con respecto a su solicitud de rebaja de pena.
Sus condiciones salariales, de transporte y de hospedajes sufrirán una mejora considerable tras el acuerdo alcanzado por la Major League Baseball con el sindicato de jugadores, que por primera vez representa a los peloteros de ligas menores.
En la categoría rookie (novatos) el salario mínimo por temporada pasará de US$4,800 a US$19,800; en Clase A baja de US$11 mil a US$26,200; en Clase A alta de US$11 mil a US$27,300; en Doble A de US$13,800 a US$30,250 y en AAA de US$17,500 a US$35,800.
Cuando arrancó la tem-
porada 2022 había 551 jugadores nacidos en la República Dominicana en las dos divisiones de Clase A, AA y AAA. Eran el 14% de los 3,929 jugadores en el sistema. Ahora cobrarán casi todo el año. Recibirán US$625 por semana durante el entrenamiento de primavera y al menos US$250 por se-
por el año.
mana durante la mayor parte de la temporada baja, todo lo cual es parte de las cifras salariales anuales.
Los jugadores de Triple A y Doble A tienen garantizados sus propias habitaciones, en Clase A alta, Clase A baja y novatos el transporte hacia y desde los estadios.
El acuerdo, que tendrá
una duración de cinco años, se concretó después de que la Asociación de Jugadores de la MLB creara una unidad de negociación de ligas menores el año pasado. Tras el reconocimiento formal del sindicato por parte de la liga, las partes comenzaron a negociar y el acuerdo final se cerró el miércoles, dos días antes de que comenzara la temporada de ligas menores. El 99% de los jugadores de ligas menores aprobó el acuerdo.
Según Evan Drellich, de The Athletic, el acuerdo incluirá disposiciones médicas y un plan de pensiones para los jugadores, así como procedimientos de quejas con la posibilidad de audiencias frente a árbitros neutrales. El acuerdo no implicará la eliminación de ningún equipo de ligas menores durante al menos los próximos cinco años. NPerez@diariolibre.com
NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 4 de abril de 2023 DiarioLibre. 30 /
En AAA ahora el mínimo será de US$35,800
A dos toques
Francisco Lapouble
Selección de pesas debe asegurar sus puestos para San Salvador 2023
Atletas con medallas mundiales y olímpicas se darán cita en el clasificatorio que hará el país
El pasado fin de semana volvieron los compromisos ligueros tras el parón de selecciones. Los principales torneos en Europa entraron en esa etapa de la temporada donde se definen campeonatos, clasificaciones a competencias continentales y los dramáticos descensos.
En nuestro fútbol profesional, la LDF celebró la jornada número dos de su calendario con el clásico Pantoja-Cibao como partido estelar.
En la entrega de hoy, repasaremos junto a ustedes y ‘A dos toques’ lo que nos dejó algunos de estos juegos.
En España, Real Madrid y Barcelona golearon
En la tarde del sábado, en el Bernabéu se vio a un Karin Benzemá en modo Balón de Oro; el francés, con su triplete, lideró la ofensiva de un Real Madrid que terminó goleando al Valladolid seis a cero.
Un resultado que anímicamente sirve de mucho a los de Ancelotti, quienes se juegan la clasificación a la final de la Copa del Rey mañana en el Camp Nou ante el Barcelona, y el próximo miércoles reciben al Chelsea en la ida de los cuartos de Champions.
Un Barça, que después del traspiés en Almería a finales de febrero ha continuado con la regularidad que lo tiene líder tras veintisiete jornadas disputadas, derrotó cuatro a cero en su visita al colista Elche con doblete de Robert Lewandowski.
El polaco es una maravilla allá donde vaya con diecisiete tantos en 23 encuentros en la que es su primera temporada como jugador azulgrana.
Arsenal y City en Inglaterra
De este lado del hemisferio, tocó levantarse temprano el sábado para ver la goleada del Manchester City a un Liverpool que sorpresivamente comenzó ganando, pero que no pudo sostener el fútbol de los de Guardiola, quienes en esta ocasión no tuvieron a Haaland en cancha, pero lo sustituyó Julián Álvarez respondiendo como todo un campeón del mundo sumado a un frente de ataque que funcionó espectacularmente.
Las actuaciones de De Bruyne, Grealish, Gündogan y Mahrez, fueron igualmente fuera de serie. Horas después, respondió el Arsenal goleando en casa al Leeds United de Junior Firpo, por el mismo marcador, con Gabriel Jesus como figura anotando dos de los cuatro goles; después de su lesión en el mundial, el brasileño ha regresado para ayudar a los Gunners en un momento clave.
El primer clásico dominicano de esta temporada fue color naranja ¡Qué bonito es tener liga de fútbol profesional en nuestro país! El domingo en San Cristóbal, Cibao se impuso a Pantoja por la mínima: un gol por cero.
El colombiano Juan David Díaz, uno de los mejores futbolistas que ha visto la LDF, cumpliendo la ley del ex fue el autor del tanto; más adelante en el partido, fue expulsado condicionando a su equipo a jugar en una inferioridad que no supo aprovechar el rival.
Tras dos jornadas, los de Santiago son los únicos líderes con dos victorias en dos encuentros.
SD. La República Dominicana tiene 14 puestos en pesas para los Juegos Centroamericanmos y del Caribe San Salvador 2023, pero requiere asegurar sus boletos para ese certamen en el campeonato clasificatorio de pesas.
El Campeonato Centroamericano y del Caribe de Halterofilia Santo Domingo 2023 tiene por fecha del 16 al 23 de abril en el pabellón José Joaquín Puello del Parque del Este.
El presidente de la Federación Dominicana de Pesas, William Ozuna dijo que en realidad el país tiene 14 atletas, siete y siete en masculino y femenino, con posiblidades, pero requiere es necesario garantizar esos puestos. “Tenemos siete en masculino y siete en femenino”, dijo Ozuna. “Debemos asegurar ahora. No es
solo participar”. Aruba, Barbados, Cuba, Curazao, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Venezuela, Guadalupe, Brasil como país invitado y la República Dominicana como país anfitrión.
Atletas de nivel
Al país se darán cita atletas olímpicos y mundialistas, como es el caso de los colombianos Luis Mosquera, quien ganó bronce en los Juegos de Río 2016; Fran-
14
Pesistas dominicanos deben asegurar sus puestos para San Salvador 2023.
Juramenta Comisión Lidias y Gallos; Hipólito Mejía será asesor
SD. El ministro de Deportes y Recreación, Francisco Camacho, juramentó este lunes en su despacho a la Comisión Nacional de Lidias y Gallos en un acto que contó con la presencia del expresidente de la República Hipólito Mejía, quien será el asesor. El nuevo presidente de la comisión será Gustavo Paniagua Pérez, seguido de Ramón Emilio Martínez Mateo, vicepresidente; Griselda María Polonia Mota; secretaria, Fausto Gutiérrez Rodríguez y Rafael Antonio Taveras Paniagua, miembros. “En estos momentos quedan ustedes juramentados para trabajar en favor del sector de lidias y gallos, dijo Camacho.
cisco Mosquera Valencia, ganó oro en el Campeonato Mundial de Halterofilia de 2017 en Anaheim, al igual que su compatriota Leydi Solís y Yenny Álvarez, oro en el Mundial de Bogotá, en 2022. El cubano Olfidez Záez, oro en la Copa Mundial de Roma 2020; Marina Rodríguez, compitió en las Olimpíadas de Tokio 2020.
Por Venezuela, Keydomar Vallenilla, plata en los Jue-
gos Olímpicos de Tokio 2020 y Julio Mayora, plata en esa misma cita.
Varios atletas dominicanos también tienen experiencia olímpica y mundialista, como Crismery Santana, bronce en Tokio, y Beatriz Pirón y Luis García.
Unos 200 atletas competirán en el certamen, cuyo comité organizador preside el viceministro de Deportes, Franklin de la Mota.
El tenis de mesa femenino clasifica a San Salvador 2023
También ganan puesto para el Panamericano que será en EE.UU.
SD. Los equipos infantil y juvenil lograron sus respectivas clasificaciones para el Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa que se celebrará en julio próximo en Estados Unidos.
Los seleccionados quisqueyanos, en ambas ramas, lograron los boletos al alzarse con las medallas de oro en el torneo del Caribe de Tenis de Mesa que concluyó este domingo en Guyana. El femenino aseguró el pasado 24 de marzo.
SD. El veterano pescador Amable del Castillo, navegando en la lancha Mi Gorda, atrapó un Dorado de 43.5 libras para conquistar el cuadragésimo noveno torneo de pesca dedicado a la especie, en conmemoración del 179 aniversario de la Armada de la República Dominicana y de manera particular al vicealmirante Roger Thomas Mora. La justa fue dirigida por el novel Marco Sánchez.
Con un total de 19 medallas, incluidas 11 de oro, cinco de plata y tres de bronce, la República Dominicana se alzó con la Copa de campeón general por países.
En sub-15, los tenimesistas quisqueyanos se alzaron con seis metales dorados, dos de plata y
par de bronce, mientras que en sub-19, sumaron cinco de oro, tres de plata y un bronce.
En el Campeonato del Caribe, que reunió a delegaciones regionales, el equipo femenino superior clasificó para los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán este año en El Salvador.
El seleccionado masculino, que también participó en el certamen de Guyana, ya estaba clasificado para cita multideportiva de El Salvador.
NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 4 de abril de 2023 DiarioLibre. / 31
Crismery Santana, medallista de bronce en Tokio 2020.
FUENTE EXTERNA
p
Amable del Castillo gana “El Dorado”
Parte de los integrantes.
La vuelta al fútbol de clubes también tuvo el Clásico de la LDF
Twitter: @lapouble
Protagonista del día
Wilson Camacho
Director de la Pepca
Logró, junto a la directora de Persecución, Yeni Berenice Reynoso, que 14 de 20 imputados en el caso Calamar se declararan culpables y pasaran a ser delatores para el Ministerio Público, a cambio de medidas de coerción más dóciles.
De buena tinta
El Ministerio Público va ganando...
Previo a la coerción ya tiene 14 culpables
Se podrá decir o alegar lo que sea del Ministerio Público y la Procuraduría Especializada en la Prevención de la Corrupción Administrativa por el proceso de la llamada Operación Calamar.
Pero lo que no se puede cuestionar es el éxito rotundo de las investigaciones realizadas.
QUÉ COSAS
Y es que antes de terminar el conocimiento de la medida de coerción, hasta ayer, 14 de los 20 imputados se habían declarado culpables y pasaron a ser colaboradores formales de la fiscalía.
Ángel Lockward, Alejandro Constanzo, Roberto Santiago Moquete, Marcial Reyes y Ana Fernández De Paola confesaron su culpabilidad. También lo hicieron Emir Fernández De Paola, Oscar Chalas Guerrero, Rafael Parmenio Rodríguez.
Demandan universidad por cierre
DELAWARE. Un juez federal concedió el estatus de acción colectiva a una demanda en la que estudiantes actuales y antiguos de la Universidad de Delaware alegan que la institución incumplió sus obligaciones contractuales y se enriqueció injustamente al suspender las clases presenciales y cerrar el campus en 2020 debido a la pandemia de coronavirus.
Asesinato en playa Cancún, México
CANCÚN. Tres personas fueron asesinadas en una playa de la ciudad turística de Cancún, en la costa caribeña mexicana. El hallazgo de los cuerpos fue confirmado por la Fiscalía General del estado de Quintana Roo, donde se encuentra Cancún. Dijo en un mensaje de su cuenta en Twitter que las autoridades trabajan para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
CONSULTA LIBRE
Odile Villavizar
El 2 de abril es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, fecha instituida por las Naciones Unidas para visibilizar la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de personas con esta condición
A propósito de la fecha, conversamos con Odile Villavizar, creadora y presidenta de la Fundación Manos Unidas por Autismo, a través de la que ofrece ser-
vicios de intervención y terapias a personas con esta condición para alcanzar su desarrollo, autonomía e inclusión social.
—El autismo es una con-
dición, no una enfermedad. ¿Qué significa esto? Cuando se habla de una condición, hablamos de algo permanente, a diferencia de una enfermedad, que con medicamentos o tratamiento puede curarse. El autismo mejora con las terapias y tratamiento, pero no se cura.
—Cuando una persona se identifica como padre de niño con autismo, hay quienes entienden que es una razón por la cual compadecerse…
Sí, lo viví cuando mis hijos estaban pequeños y todavía lo vivo. Ahora, por suerte, hay mucha información y fundaciones que
Igual Agustín Mejía Ávila, Claudio Silver y Víctor Matías Encarnación. Y ayer se variaron las medidas de coerción solicitadas contra Luis Omar Fernández Figueroa, Yajaira Brito Encarnación y Ramón David Hernández, y la Pepca dijo que también confesaron.
Los seis restantes podrían, incluso, conseguir ser absueltos en el tribunal que finalmente conozca el expediente y, aun así, el ministerio público puede cantar victoria.
Rey Felipe VI, cliente sorpresa
ROMA. El rey Felipe VI cenó el domingo en un restaurante italiano en una inesperada visita que sorprendió a los dueños del establecimiento. Según explicó el propietario, Sandro Putignano, el rey comió con otras cuatro personas en una mesa reservada desde hacía un mes, pero el restaurante no sabía que era el monarca quien iba a acudir. No se les había informado nada.
Choferes agreden ministro
BUENOS AIRES. El ministro de Seguridad de Argentina, Sergio Berni, fue agredido por decenas de choferes de autobuses que protestaban por el asesinato de un compañero durante un asalto. El ministro fue atacado con golpes de puño y piedras por los conductores que iniciaron una huelga y cortaron una autopista de los alrededores de Buenos Aires para repudiar el crimen de Daniel Barrientos.
trabajan para romper esas barreras. Lo que pienso es que, como padres de niños con autismo, debemos ayudar a que la población conozca sobre esta condición y enseñarle cómo tratar a nuestros hijos.
—En República Dominicana, ¿ha mejorada el diagnóstico de esta condición?
Siento que sí, que ha avanzado, pero indiscutiblemente la demanda es mayor que la respuesta que se le puede dar a las familias, porque no hay tantos profesionales en el área y los pocos que hay, son muy costosos.
—¿Qué señales pueden servir a los padres para identificar que su hijo tiene autismo?
Lo primero es buscar los hitos del desarrollo, para conocer qué debe ir haciendo el niño a cada edad.
Si, por ejemplo, el niño tie-
ne un año y medio, edad a la que debería empezar a hablar, y ese lenguaje no llega, se comunica a través de chirridos o murmullos, la familia debe estar pendiente. Otras señales son taparse los ojos y los oídos en lugares donde hay mucha gente, los movimientos estereotipados, como aleteo de manos, enfocarse en algo que no es relevante o hiperactividad.
—¿Cuáles son los retos del autismo que persisten en el país?
Para mí una de las barreras más grandes que tienen las familias con niños con autismo es la educación. La gente no se imagina la cantidad de niños con autismo que se queda fuera de la escuela o que luego de que entran son rebotados por su condición, porque el centro no tiene el sistema escolar adecuado que ellos necesitan.
MARTES, 4 de abril de 2023
ARCHIVO
Odile Villavizar preside la Fundación Manos Unidas por Autismo.
FUENTE EXTERNA
“Una de las principales barreras que tienen las familias con niños con autismo es la educación”
Laura Ortiz Güichardo