Jueves, 9 de marzo de 2023

Page 1

JUEVES 9 marzo 2023

N°6516, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL # CECILIA GARCÍA DEFIENDE A ROMEO SANTOS Y SU “SUEGRA”

.

DESCARGA OFENSIVA . . ANTE LOS BRAVOS.

NORTH PORK, Florida. Con racimo de nueve anotaciones, que incluyó cuadrangulares de Robinson Canó, Nelson Cruz y Jeremy Celedonio, el combinado de República Dominicana se dejó sentir ayer al blanquear 9-0 a los Bravos de Atlanta en un partido amistoso rumbo al Clásico Mundial de Béisbol, celebrado en el CoolToday Park. Fue una recia combinación de poder y pitcheo que castigó a los Bravos con 14 hits y nueve ponches. El equipo debuta el sábado en el torneo, ante Venezuela.  P25

Pacto sobre

Haití sin el respaldo de la oposición

SD. Principales partidos políticos no se harán eco del llamado presidencial de asumir un discursos único sobre crisis haitiana.  P4

Cierre técnico parcial en el vertedero de Duquesa

SD. Autoridades ambientales informaron ayer que se entró a la fase final del cierre técnico parcial de ese basurero.  P14

Un acuerdo multisectorial sube 19% salario
 P15 ENTREGAN LA MEDALLA AL MÉRITO A 14 MUJERES DESTACADAS  P6  El presidente Luis Abinader encabezó el anuncio hecho por el Comité Nacional de Salarios (CNS); aumento se aplicará en dos partidas, un 15% a partir de abril y un 4% en febrero 2024
mínimo a los empleados privados
p
 P19

MIRADA LIBRE

El salario mínimo

No hay que ser mezquino, para nada. El presidente Luis Abinader y su administración se apuntaron un round importante ayer en su batalla para lograr la reelección. Haber conseguido que los sectores sindical y empresarial acordarán un aumento al salario mínimo, sea el que sea, es un logro loable en los tiempos que vivimos. En el argot popular, es tremendo batacazo.

Se podrá decir que pudo ser más, o que se debió hacer de esta o de otra manera, pero desconocer lo positivo de aumentar los salarios en medio de un escenario de inflación y con la amenaza de una recesión global dando vueltas, es querer tapar el cielo con las manos.

¿Que esto tiene sus riesgos en términos económicos? Claro que sí, y muy peligrosos. El mayor de ellos es que nos exponemos a que la inflación se acentúe, con los problemas que ello podría tener, como que acabe por anular el

efecto de los incrementos salariales, sino es que la inflación lo ha hecho ya.

También está el tema de a cuántas personas en realidad beneficiará el incremento en la práctica y qué pasará con los trabajadores que están en otros niveles salariales, los cuales han visto una reducción importante en su poder adquisitivo por causa de los aumentos en los precios.

Abinader tenía una presión importante con este asunto, porque al anunciar tantos logros económicos en su discurso del pasado 27 de febrero, dio la impresión de que en el país hay una riqueza que no llega a la base del pueblo, lo cual le generaría un serio conflicto político.

Como arma de propaganda, el logro del acuerdo de salario mínimo lo coloca en una muy buena posición y pone a los opositores políticos en una incómoda situación, pues se quedan con la ruta de ignorar esa discusión o argumentar el clásico “no fue suficiente” que tanto molesta.

Ahora toca a los empresarios asumir los costos del incremento. Veremos cómo lo enfrentarán. ¿Subirán los precios? ¿Reducirán nóminas? ¿Asumirán la reducción de ingresos con gallardía? Todas esas son preguntas pertinentes que serán respondidas con el paso del tiempo.  bmorales@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Santa Francisca de Romana. Santo Domingo Savio. Primer domingo de Cuaresma Nacimiento del Patricio Francisco del Rosario Sánchez. Uso de la Bandera.

NACIONALES

1817 Nace en Santo Domingo el patricio Francisco del Rosario Sánchez, hijo de Narciso Sánchez y Olalla del Rosario.

2014 Fallece en Santo Domingo a la edad de 90 años el laureado pintor dominicano Guillo Pérez.

2018 La Corporación Minera Barrick anuncia la designación de la dominicana Juana Barceló como nueva presidenta de su operación Pueblo Viejo, convirtiéndose en la primera mujer en dirigir una empresa minera en la historia de la República Dominicana, y la primera en la multinacional canadiense.

2021 El equipo de investigadores del Instituto de Medicina Tropical & Salud Global de la Universidad Iberoamericana revela el descubrimiento en el país de nuevas variantes del virus del Covid-19, reportadas por primera vez en el Reino Unido a finales del 2020.

Noticiero Poteleche

2022 Tras varios días ingresada en el Hospital General Plaza de la Salud, donde fue llevada, fallece la bailarina Patricia Ascuasiati, gloria de la danza dominicana, al no resistió los traumas causados durante un accidente automovilístico en el que estaba involucrada su amiga Marylouise Ventura.

INTERNACIONALES

1916 El líder revolucionario mexicano Pancho Villa cruza la frontera y ataca la ciudad estadounidense de Columbus (Nuevo México), matando a varios ciudadanos y destruyendo parte de la misma, siendo este el primero que se realiza a esa nación por fuerza de otro país.

2006 El presidente estadounidense George W. BUSh firma la extensión de la Ley Patriota, promulgada para luchar contra el terrorismo, tras el 11-S.

2020 Inicia la cuarentena más grande a nivel mundial, debido al número cada vez mayor de infectados y muertes causados por el coronavirus o covid-19.

DEFUNCIONES

2021 La Fiscalía Federal estadounidense abre el juicio contra el supuesto narcotraficante hondureño Geovanny Fuentes Ramírez, asegurando que colaboró durante años con el actual presidente del país, Juan Orlando Hernández, y describiendo a Honduras como un “narcoestado”.

2022 Los 27 miembros de la Unión Europea (UE) anuncian la ampliación de sus sanciones contra Rusia y Bielorrusia por la invasión de Ucrania, entre ellas la de excluir a tres bancos bielorrusos de la plataforma financiera internacional Swift.

HOY CUMPLEAÑOS

El ex presidente de la SCJ Jorge Subero Isa, el periodista Rubén Leonel (Ruddy) González, la doctora Jennifer Nadal, el ex diputado Eliseo Pérez, el ingeniero César Sanane, el abogado Hugo Álvarez, el psicólogo Enrique Fernández, la periodista Marnie Forastieri, el comerciante Víctor Pérez, el dirigente comercial Iván García, el contador Guillermo Olivo, la doctora Mercedes Eusebio, el niño José Montalvo, el ingeniero Ricardo Saint-Hilaire, la doctora Gladis Ruiz, el político Louis Bogaert, el señor Cristian Matos, la licenciada Lianys Maldonado, la doctora Fanny Castillo, el agrónomo Rodolfo Aquino Méndez, la contable Rebeca Durán Delgado, el señor Francis Andujar, la estudiante Rosario Suárez, el abogado Ignacio Rojas, la arquitecta Delma Betancourt, la diseñadora Dinorah Polanco, el economista Arturo González, el locutor Severo Hernández, el chofer Joaquín Brito, el señor Casildo Olivares, la estilista Dinorah Perdomo, el ingeniero Osvaldo Hirujo Logroño, la señora Verónica Reyes, el técnico Arturo Santiago Lora, el arquitecto Leopoldo Adames, la administradora Iránnia Rodríguez, la estudiante Estela Mercado, el técnico Osvaldo Difó, el arquitecto Pedro Mercado, la bioanalista Bianca Silfa, la psicóloga Amalia Berroa, el abogado Isidro Inoa, el ingeniero Victor Rojas, la estilista Andrea Soto, la señora Adela Valdez, el profesor Beato Liriano, el ingeniero Javier Hernández, la abogada Felicia Meregildo, la administradora Estela Burgos, el comerciante Toribio Felipe, la ingeniera Raquel Nolasco, la secretaria Adolfina Méndez, el arquitecto Rodolfo Linares.

Flora Lora Polanco. Blandino Herrera. Cristo R. 11:00 a.m. Juana Peña Belén. Blandino Lincoln. Cristo S. 12:00 m.

Jueves, 9 de marzo de 2023 DiarioLibre. 2 /
NÚMEROS PREMIADOS 08-03-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 29 2º 08 3º 15 SUPERKINO TV 07 08 10 12 24 27 31 32 36 47 50 52 53 54 55 61 63 65 67 75 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 14 16 19 21 26 30 42 21 LOTO LOTO MÁS SÚPER MÁS 06 10 13 28 31 33 08 05
Jueves, 9 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 3

El tiempo hoy en SD

EL ESPÍA

Grupos siguen anclados en el pasado

Pacto por Haití será llevado OEA, ONU, EE.UU. y Bruselas

Al encuentro de ayer se integraron intelectuales  Sigue el llamado al PLD, FP y PRD  Próxima reunión será el 15 de marzo

Balbiery Rosario/ Pedro Sánchez

SD. Cuando el Gobierno, los partidos y la sociedad civil firmen el “Pacto Nacional por la Protección y Defensa de la Soberanía”, este será llevado a organismos internacionales e instancias de gobiernos extranjeros, a fin de que accionen para ayudar a solucionar la crisis haitiana.

El documento será entregado por una delegación de política exterior que se dividirá en dos subcomisiones, las cuales viajarán a las sedes de la Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA), el Departamento de Estado de los Estados Unidos y al Parlamento Europeo, en Bruselas, Bélgica, a cuyos directivos les reiterarán la necesidad de enviar un auxilio a Haití, cuya crisis es una amenaza directa para la República Dominicana.

Los viajes estarán pauta-

dos para dentro de dos meses, cuando el pacto haya sido completado y dado a conocer a la sociedad, según indicaron, de forma separada, Rogelio Genao, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC); Eddy Olivares, del Revolucionario Moderno (PRM) y Max Puig, de Alianza por la Democracia (APD).

En el encuentro de este miércoles, el segundo, encabezado por el presidente Luis Abinader y los minis-

L“A partir de esta resolución tripartita, este salario va a cubrir el 93 % de la canasta básica familiar del primer quintil”

La protesta pacífica es un derecho consagrado en la Constitución de la República. Sin embargo, algunos grupos populares parece que siguen anclados en el pasado, al utilizar desfasados métodos de lucha, independientemente de quién ostente el poder y sin agotar el diálogo como

medio para buscar soluciones a los problemas. Una muestra son las recientes huelgas en Licey al Medio y San Francisco de Macorís, caracterizadas por la violencia y el enfrentamiento con la fuerza pública. Por eso levantan los paros con las manos vacías y un rosario de promesas.

tros Carlos Luciano Díaz Morfa (Defensa), Jesús Vásquez (Interior y Policía) y José Ignacio Paliza (Administrativo de la Presidencia), se avanzó en la conformación de las cuatro comisiones que tratarán aspectos como política exterior, el control fronterizo, la política migratoria y los efectos de la crisis haitiana en la economía local.

A la reunión se integraron miembros de la sociedad civil, como historiadores e

Sigue llamado a PLD, PRD y FP

4 El Gobierno y los partidos asistentes mantienen las puertas abiertas y las sillas vacías a los delegados del Partido de la Liberación Dominicana, Fuerza del Pueblo y Revolucionario Moderno, puesto que, según indicaron los que asistieron, no se trata de un tema político, sino de un pacto por la Patria. Rogelio Genao, del PRSC y aliado al Gobierno, manifestó que la declaración debe ser amplia para lograr la intervención de la comunidad internacional en Haití, con la meta de que vuelva la democracia en esa nación a través de un proceso de elecciones libres.

0 Reunión del Gobierno junto a los partidos y miembros de la sociedad civil en el pacto por Haití

intelectuales, y delegados de partidos políticos, excepto del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP). Esta última organización acudió al primer encuentro, pero declinó luego que el presidente Abinader, en su rendición de cuentas, señaló que la situación actual está mejor que en 2011, cuando Leonel Fernández era mandatario.

En la reunión, catalogada por los partidos presentes como “respetuosa y recíproca”, se acordó que las comisiones serán presididas por los representantes de la sociedad civil, con el

objetivo de despolitizar el tema. El próximo encuentro será el miércoles 15 de marzo.

Peña en AMCHAMRD

De su lado, la vicepresidenta Raquel Peña, al hablar frente a la Cámara Americana de Comercio (AMCHAMRD), pidió al liderazgo nacional mantenerse unido frente a la crisis haitiana para evitar el surgimiento de líderes extremistas que atenten contra la paz social.

Advirtió que las sociedades penetradas por inmigrantes, que huyen de crisis parecidas a las que hoy enfrenta Haití, “pueden terminar secuestradas por liderazgos mesiánicos de la extrema derecha o izquierda”.

Puso como ejemplo a Europa, donde los flujos migratorios similares han provocado que surjan “liderazgos extremistas que, poco a poco, han ido erosionando el atractivo que el centro debe tener en las grandes mayorías”.

Para evitar esas consecuencias, la vicemandataria afirmó que debe evitarse la división. Consideró que el país no ha abierto sus puertas a ideologías y poses políticas extremas, de izquierda ni de derecha.

Por eso, tildó de oportuno el llamado hecho por el

“Se les entregó (al PLD, FP y PRD) a todos su invitación formal. Esta es una convocatoria de la Patria”

Eddy Olivares delegado del PRM

presidente Luis Abinader para lograr “un acuerdo sensato sobre cómo enfrentar el choque externo que la crisis haitiana nos está transmitiendo”.

Agregó que “el problema de la permanente y cada vez más grave crisis haitiana, y la amenaza que se cierne sobre nuestro territorio generada por una inmigración creciente y no regularizada, no debe provocar divisiones en la población”.

Peña habló sobre la paz social como uno de los logros más importantes de la nación dominicana de las últimas décadas.

Destacó el aporte de la mujer en el desarrollo económico que ha experimentado la República Dominicana y mostró estadísticas sobre la participación de la población femenina en varias áreas económicas. 

DiarioLibre. VAYA PERLA
NOTICIAS 4 / Jueves, 9 de marzo de 2023
Chubasco Máxima 32 Mínima 19 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 10/0 Sol Miami 25/20 Nub Orlando 27/16 Nub San Juan 29/22 Nub Madrid 18/8 Chu
PEDRO M. SÁNCHEZ
Jueves, 9 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 5

Presidente y ministra quieren ley integral violencia de género

Mayra Jiménez también urgió la aprobación de un Código Penal

FUENTE EXTERNA

Balbiery Rosario

SD. El presidente Luis Abinader y la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, resaltaron ayer la necesidad de contar con una ley que reglamente de manera integral el problema de la violencia de género.

En la ceremonia de entrega de la Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana, Abinader reiteró su apoyo a esta causa y su voluntad de que la legislación vigente sea actualizada.

“Ratifico mi compromiso con una ley que propicie sanciones adecuadas, buenos niveles de prevención, atención a las víctimas y una justa reparación”, expresó el mandatario.

La ministra

A su vez, Jiménez afirmó que se necesita el conocimiento, análisis y adopción por parte del congreso de la ley integral de prevención, atención, sanción y reparación, que responda a la gravedad del flagelo, y a los más altos estándares.

Llamó a los congresistas

“Al conocimiento y ponderación de la iniciativa legislativa que ha sido presentada al Congreso y que desde el año 2014 viene recla-

Jiménez, ministra de la Mujer.

mando la sociedad”.

Paridad

En el Día Internacional de la Mujer, la ministra Jiménez demostró la brecha de género que todavía deben vencer las mujeres en diversas áreas.

Sostuvo que “la sociedad dominicana enfrenta también el desafío de asegurar que en las próximas elecciones el rango de partici-

pación por género del 40/60 deje de ser una aspiración y se convierta en una representación real y efectiva”.

También enfatizó es necesario un Código Penal garante de los derechos humanos de todas las personas.

“No se puede seguir planteando como un dilema, Código Penal o causales, porque ni el país puede seguir sin un Código Penal,

ni tampoco se puede seguir posponiendo el sagrado derecho de las mujeres a la vida y a la salud”, apuntó.

Ofreció estadísticas sobre la situación global de la población femenina. En el año 2022, la brecha global de género cerró con un 68.1%. A ese ritmo, tomará 132 años alcanzar la paridad plena. De igual manera, se necesitarían 155 años para cerrar la brecha política y 151 años para cerrar la brecha de oportunidad y participación económica.

Políticas

Mayra Jiménez detalló las políticas gubernamentales enfocadas en las mujeres.

Aumentó en un 767% la capacidad de respuesta con las nuevas Casas de Acogida y el Centro Nacional de Atención y se ha triplicado el servicio de asistencia legal y psicológica, con 142,894 atenciones en todo el territorio nacional.

El Gobierno amplió la Línea de Emergencia, pasando de ofrecer este servicio en el año 2020 en solo 7 provincias del país, a ofrecerlo en el 2022 en 27 provincias. También se puso en marcha un programa de apoyo económico a las víctimas. 

Profesoras, empleadas y estudiantes en la UASD.

Los movimientos feministas se manifiestan en RD

Reclamaron garantías para cumplir derechos de las dominicanas

rechos” para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

La marcha, que dio inicio a las actividades del Mes de la Mujer Uasdiana, arrancó en la explanada del Alma Máter y culminó en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.

Contó con la participación de cientos de profesoras, empleadas y estudiantes de la UASD, quienes exigieron mayor equidad.

Mientras , la Secretaría de Igualdad y Equidad de Género del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) realizó un acto en el que señalaron la desigualdad que viven las mujeres.

Luis Abinader

Emma Polanco se llevó el galardón por haber sido la primera rectora de la UASD

Balbiery Rosario

SANTO DOMINGO. En ocasión del Día Internacional de la Mujer, el presidente

Luis Abinader encabezó la entrega de la Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana 2023 en el salón Independencia del Ministerio de Defensa.

Se premiaron las categorías de Educación, Deporte, Empresarial, Rural, Salud, Cultural, Inclusión, Diáspora, Militar-Policial, Profesional, Emprendurismo, Comunitaria, Participación Política y Religión.

Emma Polanco Melo fue la primera premiada en el

entrega Medalla

al Mérito 2023 a 14 mujeres destacadas

campo Educación, por ser la primera mujer en resultar electa como rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y docente consagrada por más de 30 años.

En Deporte, la medalla se la llevó Ana Villanueva, primera atleta de karate en obtener medalla en un campeonato mundial.

Adalgisa y Mu-kien

En Empresarial recibió la medalla la abogada María Fernández; en Rural, Juana Ferrer, activista y ecologista, nominada en 2005 al Premio Nobel de la Paz. En la categoría Salud, fue reconocida Mirna López; mientras que en lo Cultural-Artístico fue galardonada Adalgisa Pantaleón, por sus aportes al arte.

En la categoría Inclusión

fue reconocida Inés Rosario; de la Diáspora recibió la medalla Amelia Santos y en el área Militar-Policial fue reconocida Ana Jiménez. Mu-kien Sang Ben ganó la medalla en lo Profesional; Indira Ramos, en Emprendedurismo e Ingrid Bretón, en Comunitario. En el renglón de Parti-

cipación Política fue galardonada Besaida Santana, actual directora del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi). A María Peralta (mamá Chicha), con 30 años de labor en las cárceles, se le premió en la categoría Religiosa. 

SD. El Foro Feminista Magaly Pineda y las organizaciones que integran la Coalición por la Salud y la Vida de las Mujeres instalaron ayer frente al Congreso Nacional la “Plaza de las Mujeres”, para homenajear a las que han perdido sus vidas por causa de la violencia y reclamar la falta de leyes que garanticen atención médica y protección. En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, las activistas llamaron la atención de los legisladores de “que en sus manos está cambiar esta realidad, aprobando un Código Penal que incluya causales para la interrupción del embarazo, para que ninguna otra mujer tenga que morir como murieron Esperancita, Winifer, Carmen y tantas más, consecuencia de la penalización absoluta del embarazo”.

También recordaron a las autoridades que es su responsabilidad prevenir otras muertes a través de la aprobación de la Ley que creará el Sistema Integral de prevención, atención, sanción y reparación de la violencia contra las mujeres y niñas.

Otras actividades

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), junto a la Vicerrectoría de Extensión y el Instituto de Investigación y Estudios de Género y Familia, organizó una marcha con el lema “Mujer Uasdiana conquistando de-

“En República Dominicana se vive en situación de desigualdad y en auténtico retroceso, porque se han perdido conquistas ciudadanas que favorecían, sobre todo, a las mujeres dominicanas”, indicaron al leer un manifiesto. 

4

Los actos institucionales

Al encabezar la puesta en circulación del libro “Abriendo Espacio a la Equidad”, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, aseguró que solo se alcanzará la justicia si se logra que imperela igualdad y la inclusión plena de la mujer. En tanto que el Tribunal Constitucional realizó un acto en que se rindió homenaje a Altagracia Frómeta Pereyra, Ana Teresa Paradas y Carmen Lora Iglesias (Piky Lora).

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 9 de marzo de 2023 DiarioLibre. 6 /
Mayra
FUENTE EXTERNA
Abinader, la ministra de la Mujer y las 14 galardonadas.
Jueves, 9 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 7

8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

“Estoy orgullosa de ser mujer; nunca lo he visto como una desventaja” Dra. Daisy Acosta

Fundadora de la Asociación Dominicana de Alzheimer, directora del Banco Nacional de Cerebros y miembro de más de 10 sociedades científicas nacionales e internacionales, la doctora Daisy Acosta es partidaria de que las oportunidades de liderazgo son un asunto de preparación y disciplina, más que de género

SANTO DOMINGO. Investigadora científica, especialista en psiquiatría y geriatría, fundadora de la Asociación Dominicana de Alzheimer, directora del Banco Nacional de Cerebros, miembro de más de 10 sociedades científicas nacionales e internacionales y pasada presidenta de la Asociación Mundial de Alzheimer.

Estos son solo algunos datos extraídos del extenso CV de la doctora Daisy Acosta. Sin embargo, en él no figura el que ella define como su logro más grande: haber

“levantado y llevado por buen camino” a sus cuatro hijos.

“Yo pienso que yo he hecho demasiado en esta vida, de verdad que sí”, son las palabras con las que inicia la conversación.

“Siempre muy agradecida y dándole gracias a Dios por haberme permitido realizar todas esas labores juntas, porque no ha sido fácil, eso requiere la cooperación de mucha gente, eso no se hace solo”, continúa.

De su preparación académica y los puestos profesionales en los que se desempeña muchos los conocen. De hecho, en el año 2021 ganó el premio “Mujeres que cambian el mundo”, que otorga el Banco BHD León, por sus aportes como investigadora científica al país.

Pero de su rol como madre, hasta ahora, solo sabían quienes la

Mensaje a las jóvenes

conocen o por lo menos han tenido la oportunidad de conversar con ella, porque da la impresión de que, de una u otra forma, siempre termina hablando de sus “cuatro muchachitos bellos”.

“¿Cómo ha logrado sobrellevar su vida personal y profesional?”, era inevitable preguntarle. “Qué te digo. Ni yo sé cómo logré ese balance”, responde entre risas.

“Pero pienso que es que yo soy de las personas que, si veo un papel en el piso, me paro y lo recojo; o sea, que voy haciendo las cosas en el camino”, reflexiona, unos pocos segundos después.

La idea de que las mujeres no reciben las mismas oportunidades que los hombres en puestos de liderazgo no es más que percepción, a juicio de Acosta. Ella es partidaria de que es un asunto de preparación y disciplina, más que de género. “Creo que si usted se propone hacer una cosa, usted lo logra porque trabaja para ello, no por ser hombre o mujer. A mí nunca me tocó vivir esa desigualdad. Yo estoy orgullosa de ser mujer. Nunca lo he visto como una desventaja”, asegura. Su mensaje a las jóvenes que aspiran a puestos de liderazgo en el área de la investigación es claro: seguir sus ideales y no negarse a nada, porque al final, “todo fluye”. “Las cosas van saliendo poquito a poquito. No se debe ser irresponsable con lo que uno se propone y, mira, si uno es positivo y sigue sus metas, llega donde le dé la gana”, finaliza.

0 Los cuatro hijos de la doctora Daisy Acosta son médicos, como ella.

Acosta se graduó de medicina de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu) en 1977. Entre 1980 y 1984 realizó su especialidad en psiquiatría en el Saint Francis General Hospital, en la ciudad de Pittsburgh, Pennsylvania (Estados Unidos). Tras culminar, hizo una especialidad en psiquiatría geriátrica, la cual despertó su interés por velar por la salud mental de los adultos mayores.

En 1987 regresó a República Dominicana y años más tarde (en 1994) fundó la Asociación Dominicana de Alzheimer. “Esa asociación ha sido una bendición, porque realmente ha entrenado a muchas personas a cuidar pacientes con esta enfermedad”, refiere. En ese entonces, poco se conocía en el país sobre demencia, por lo que asegura que fue todo un reto sacar la asociación adelante, pero lo logró, y a la fecha sigue funcionando. “Desd e el año 1994 al día de hoy, hemos realizado muchas investigaciones para saber cómo se cuidan las personas con demencia, quiénes los cuidan, cuál es el

considera que lejos de existir algún tipo de resentimiento, se sienten orgullosos de ella. “Los cuatro son profesionales, son médicos. O sea, son sacrificios, pero después, en la adultez, ellos entienden, sobre todo siendo médicos”, sostiene. Muestra de lo mucho que la estiman es que una de sus hijas fue quien la postuló como candidata al premio “Mujeres que cambian el mundo”.

“Yo ni sabía que ese premio existía. Mi hija es que me dice un día: ‘Mami, te voy a postular para un premio del Banco BHD León. Es un millón de pesos que te vas a ganar’. Yo le dije: ‘mira muchacha, déjate de estar perdiendo el tiempo y ponte a estudiar”, recuerda entre risas. Para ella, la satisfacción más grande no fue ganar, sino que su hija pensara que ella era merecedora del premio. “Eso fue una satisfacción muy grande, de verdad”.

El millón de pesos que se ganó lo utilizó para ampliar el Banco Nacional de Cerebros, ubicado en su alma máter (Unphu). El banco empezó a funcionar en 2019, es el primero del Caribe y forma parte de la red de bancos de cerebros de Latinoamericana. El objetivo es desarrollar líneas de investigación de las enfermedades neurodegenerativas del país.

“La esencia de lo que yo trabajo, las demencias, está en el cerebro. Entonces hay que ver qué está pasando ahí adentro, tengo que saber que está pasando ahí adentro para poder ayudar a la ciencia y contribuir”, explica.

costo de cuidar… O sea, yo misma miro para atrás y digo: hemos hecho demasiado”.

Hijos orgullosos, su gran satisfacción

En el imaginario social de décadas pasadas la mujer aparecía bajo la idea de madre y ama de casa. Sin embargo, para Acosta nunca fue una opción sacrificar su carrera profesional. Admite que su profesión le impidió ser madre a tiempo completo, pero ahora, al ver que sus hijos siguieron sus pasos,

“Todos los años digo que ya me voy a retirar, pero termino con más compromisos que el año anterior. Es que no sé decir que no. Siempre soy positiva. Digo que sí a las cosas y las voy haciendo en el camino”

De cuando se inauguró el biobanco recuerda una anécdota que dice que la hizo darse cuenta de que en el país todavía muchos tabúes giran en torno a la donación de órganos para la investigación de las enfermedades neurológicas.

“Recuerdo prender la radio en la mañana y escuchar decir en un programa: ‘ya si es verdad que este país se volvió loco. Oye eso, dizque un banco de cerebros’”, cuenta. “Esos son retos, porque eso era un medio de comunicación, que se supone que nos ayuden a promoverlo. Entonces uno se da cuenta de cuánto hay por hacer”.

La mujer que soñó ser… y más “¿Es Daisy Acosta la mujer que siempre soñó ser?”, era una pregunta obligatoria tras conocer su larga lista de logros. “Mucho más”, contesta sin titubear. La gran sonrisa en su rostro al responder delata lo satisfecha que se siente con todo lo que ha alcanzado como mujer, tanto en el ámbito personal como profesional. “Yo vengo de un campo llamado Castañuelas, en Monte Cristi”, cuenta. “Mi mamá siempre quiso estudiar, pero no se le dio la oportunidad, así que ella nos decía que nosotros teníamos que estudiar a como dé lugar. Pero, óyeme, yo nunca pensé que iba a alcanzar todo esto, viniendo de donde vengo. Así que soy muy bendecida por Dios”. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 9 de marzo de 2023 DiarioLibre. 8 /
Laura Ortiz Güichardo DANIAACEVEDO/DL
x
Dra. Daisy Acosta Investigadora científica
Jueves, 9 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 9

DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

“Me considero una mujer luchadora, inspiradora y llena de fe”

La velocista dominicana llama a las jóvenes a postergar la maternidad, estudiar y a trabajar en lo que quieren en sus vidas

clo olímpico que está conformado por centroamericanos y del Caribe, panamericanos y olímpicos”, dice la atleta de 26 años de edad.

SANTO DOMINGO. Marileidy Paulino es una joven mujer que representa esa esencia competitiva de la generación actual, atrevida pero cimentada en valores familiares. Disfruta de esas cosas simples de la vida, como ir a la playa, comer un helado o simplemente caminar, que es lo que hace en su tiempo libre, luego de unas seis horas de entrenamiento.

Celebramos el Día de la Mujer conociendo un poco más de esta medallista que dice sentirse fortalecida y con la mente enfocada para llegar en óptimas condiciones a los Juegos Olímpicos de París 2024, para los que se encuentra preparándose en Colombia.

Durante la entrevista, vía telefónica, confesó que no solo se preocupa por su entrenamiento mental y físico, sino también por el de sus compañeros, a quienes motiva para que se esfuercen en salir adelante, “porque entiendo que el Señor ha regalado esta oportunidad a todos los atletas dominicanos de manera especial, ya que es un ci-

Pero, ¿cómo se prepara para el éxito una mujer campeona? No sorprende su respuesta, la velocista es una cristiana que en cada palabra deja en evidencia su fe en el Todopoderoso. “Siempre confío y pido, antes de cualquier competencia, que se haga la voluntad de Dios y que, si es de su agrado permitir la victoria, que así sea. Si ocurre lo contrario, también lo acepto con gratitud porque, en ocasiones, te preparas, pero no es garantía de que te vaya bien… todo es parte de un proceso”.

Como ejemplo vivo cita su participación en 2018, cuando corrió en la competencia de los 100 y 200 metros, tomando esa expe-

“Crismery Santana, Anabel Medina y yo, representamos una puerta de positivismo de que sí se puede en las jóvenes que van subiendo”

riencia como una preparación divina del escenario para los Juegos Olímpicos y el Mundial.

Su creencia la hace ir más allá

“Yo me considero una mujer luchadora, inspiradora y llena de fe”, cualidades que fue desarrollando en el camino desde temprana edad, pero también tiene en cuenta en su proceso de crianza los valores que recibió de su familia, lo cual trata de exaltar donde quiera que va sin importar las limitantes de los idiomas, en especial el inglés, del que, a pesar de ser la lengua universal, ella no tiene dominio, aunque se prepara para que en un futuro deje de ser una barrera de comunicación.

“Cuando me tocó competir con otras chicas, entre ellas la de Bahamas, todas hablaban inglés, pero yo no, por lo que nos comunicábamos a través de gestos cada vez que entendíamos que alguna debía saber algo para una

Crecimiento femenino en los deportes

Según el “Informe Básico Enhogar 2022” de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), “de la población de 15 a 24 años que practica algún deporte y asiste a la escuela, colegio o universidad, el 27.4% lo hace asociado a centros escolares o universitarios”. Al desglosarlo por sexo, en el caso de la población femenina el porcentaje es 39.5% y en la masculina 23.1%, lo que indica que, cuando el deporte está asociado a centros escolares o universitarios, las mujeres tienen mayor

Para Marileidy ser mujer es una oportunidad, no un obstáculo.

mejor participación o ante alguna precaución en el escenario”. Tampoco considera que ser mujer simbolice un obstáculo en la vida, como algunos llegan a pensar. Para esta velocista representa una oportunidad para dar lo mejor, que es lo que ha estado ocurriendo en los deportes. “República Dominicana no había tenido medalla olímpica por parte de las mujeres, sin embargo, en la actualidad cuenta con tres: Crismery Santana, mi compañera Anabel Medina y yo, nosotras representamos una puerta de positivismo de que ‘sí se puede’ en las jóvenes que van subiendo”. No son barreras de sexo lo que existe, lo que hace falta, a su juicio, es decisión, disposición y motivación en los pueblos, en las escuelas y en todas las áreas. No obstante, sí percibe como un gran obstáculo que una cantidad significativa de jóvenes dominicanas, en especial de bajos recursos económicos, se conviertan en

4

Una oportunidad de vida

Para Marileidy Paulino es necesario que más mujeres se integren al deporte porque es salud, pero también una oportunidad para desarrollarse como personas.

tendencia a practicar deporte, según la publicación. Sin embargo, una muestra de la misma investigación, que abarca un rango de edad inferior, indica que el 26.9% de la población masculina de 5 a 19 años de edad practica alguna disciplina deportiva de forma periódica, no obstante, solo un 9.5% de la población femenina practica algún deporte de forma periódica, entre uno y dos días a la semana, siendo el voleibol el preferido por las mujeres de 3 años y más, en un 40.6%.

madres a destiempo. En su lugar, entiende que deberían enfocarse y dedicarse a su formación educativa y trabajar en lo que quieren en la vida, antes de formar familia a tan temprana edad. En ese sentido, recuerda y pone el ejemplo de chicas que se iniciaron con ella, que abandonaron los estudios, y hoy tienen hasta tres hijos. No significa que esté de acuerdo con el aborto, de hecho, no lo está, lo que indica es que hay tiempo para cada cosa en la vida, incluyendo la maternidad. En el Día de la Mujer, Marileidy quiere enviar un mensaje a las jóvenes mujeres: “Podemos cambiar el mundo, incluyendo a República Dominicana. Esto se logra estudiando y buscando su misión en la vida”.

Se preocupa por la niñez El bienestar de la niñez y la juventud es un tema que preocupa a esta medallista de oro mundial. Y es la razón por la que trabaja en los procesos finales de la creación de una fundación para beneficiar a niños de escasos recursos, no necesariamente en los deportes. Esta es su meta para el 2023. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 9 de marzo de 2023 DiarioLibre. 10 /
FUENTE EXTERNA
Marileydi Paulino, de 26 años, dice que antes de cualquier competencia, pide que se haga la voluntad de Dios. Mayra Pérez Castillo FUENTE EXTERNA
8

Elaboran

“Código de Ética del Docente”

SD. El Ministerio de Educación inició la elaboración de un Código de Ética para regular las relaciones socio afectivas de los docentes, personal técnico y administrativo, con los estudiantes del sistema de educación preuniversitario, a raíz de lo ocurrido con la adolescente Esmeralda Richiez y por otros hechos y conductas inapropiadas ocurridos en los centros educativos.

La comisión tiene un plazo de 21 días, a partir del 7 de marzo, para presentan un “Código de Ética Docente”, que regule las relaciones entre los actores del sistema educativo y que incluirá un régimen de sanción y consecuencias.

El ministro Ángel Hernández integró una comisión que será responsable de elaborar el documento, cuyo contenido será aplicado de inmediato. 

Levantan huelga en SFM tras acuerdo con los comerciantes

Estos canalizarán obras demandadas ante las autoridades del gobierno

Edward

SFM. Tras día y medio de intensas movilizaciones, organizaciones populares y de la sociedad civil levantaron el paro laboral por 48 horas que empezaron el pasado martes en San Francisco de Macorís, provincia Duarte.

La huelga fue dejada sin efecto, por sus organizadores, luego de estos sostener un encuentro con representantes del sector comercial.

La presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos de San Francisco de Macorís, Odilín Morel, explicó que los comerciantes se comprometieron a gestionar la visita de altos funcionarios del Gobierno, para que atiendan las demandas.

La activista indicó que realizarán manifestaciones

SFM durante el paro.

pacíficas, con el objetivo de recordarle a las autoridades el compromiso que tienen.

“No nos quedaremos con los brazos cruzados. Seguiremos en las calles para demostrar a los funcionarios locales que este movimiento es activo por las obras de este pueblo”, subrayó.

Anuncia crucifixión

Anunció para el próximo 29 de marzo un acto de crucifixión en el parque Juan Pablo Duarte, y los días 13 y 14 de abril convocarán un campamento en el mismo lugar. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 9 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 11

Investigan las causas del accidente de helicóptero donde murió el piloto

Se precipitó a tierra en una zona boscosa en San Cristóbal. La aeronave no llevaba pasajeros

A.Peguero/R.Rodríguez

SAN CRISTÓBAL. La Comisión de Investigación de Accidentes Aéreos (CIAA), del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), inició las indagatorias para determinar las causas por las que se precipitó a tierra, la mañana de ayer, un helicóptero en una comunidad rural de San Cristóbal, accidente en el que falleció el piloto, único ocupante de la aeronave.

Según los datos preliminares ofrecidos por la institución, en el accidente perdió la vida el capitán piloto Andrés Negarit María Espaillat, miembro de la Policía Nacional, que se dirigía hacia Puerto Príncipe, capital de Haití.

Nagarit volaba el helicóptero Bell Textron 2066,

HI951 de civil privado y de fabricación norteamericana, que cayó a las 10:15 de la mañana en una zona boscosa y de difícil acceso en la comunidad Los Na-

4

Escucharon un estruendo

Moradores de la comunidad Los Naranjos fueron quienes alertaron inicialmente a las autoridades de la caída de la aeronave al reportarles que habían escuchado un estruendo y posteriormente comprobaron que se trataba del accidente y que en el mismo había una persona fallecida.

ranjos, municipio Los Cacaos, muy próximo a la Presa de Jigüey. La aeronave había despegado desde el Aeropuerto Internacional La Isabela, según el plan de vuelo registrado.

Último contacto

De acuerdo a datos que se conocen del accidente, el último contacto con la aeronave fue registrado a quince millas náuticas al oeste de El Higüero.

“Todavía es muy prematuro afirmar cualquier causa, ya tenemos bajo custodia nuestra las grabaciones con la torre de control de El Higüero, así como las informaciones de Santo Domingo. Tenemos, también, la traza radar asegurada y, con esos datos, más el levantamiento que hagamos aquí, entonces, iniciare-

mos la investigación”, dijo el director de la CIAA, general piloto Enmanuel Soufront Tamayo, al hablar con los medios.

“Tenemos, preliminarmente, que la aeronave despegó desde el aeropuerto El Higüero, con destino a Puerto Príncipe, con una sola persona abordo, el piloto que, lamentablemente, falleció en el accidente y

estamos haciendo el levantamiento correspondiente para iniciar el proceso de investigación”, indicó Soufront al recordar los datos generales del vuelo.

Sobre el piloto dijo que se trata de un coronel de la Policía Nacional que tenía licencia de piloto comercial de transporte de línea aérea y que estaba habilitado para la operación que esta-

ba realizando

Las labores de rescate del cadáver, encabezadas por decenas de miembros de la Defensa Civil, bomberos, Cruz Roja Dominicana y el Ejército, entre otras instituciones, se extendieron por varias horas debido a lo inhóspito del lugar.

Ramón Cordero, director de la Defensa Civil del municipio Los Cacaos, dijo que el personal bajo su mando se concentró inicialmente en acordonar y limpiar la zona para facilitar el acceso al lugar.

“Primeramente, nos apersonamos al lugar, vimos el área y la acordonamos y la limpiamos tratando de que las personas no llegaran hasta el lugar para que no tocaran ninguno de los objetos para evitar cualquier mala interpretación luego”, explicó Cordero.

En horas de la tarde, y tras concluir los levantamientos por parte de la comisión investigadora, el cadáver fue levantado y trasladado en helicóptero hacia una zona del municipio Los Cacaos y, posteriormente, vía terrestre, hacia el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) en el Cementerio Cristo Redentor. 

Tres meses de prisión preventiva contra padre de pastora asesinada

SD. La jueza suplente Carol Heredia, de la Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste, dictó tres meses de prisión preventiva en contra de Mariano Antonio Muñoz Concepción, padre de la pastora acribillada por agentes de la Policía en Villa Altagracia, en 2021. Muñoz Concepción cumplirá la medida en Najayo Hombres.

Además, la jueza declaró el caso complejo. Figura como imputado tras enviar dos tanques desde Estados Unidos en cuyo interior fueron encontradas varias armas de fuego, para “vengar” la muerte de su hija, según el MP.

Hombre propinó decenas de puñaladas a expareja en Jarabacoa

SD. La Policía Nacional informó ayer que busca a Juan Andrés Arias Arias, señalado como el autor del ataque con arma blanca contra su expareja, Miriam Silverio Adames, en Jarabacoa. Según detalló la institución, recibieron la información, en la madrugada del día 6 de marzo, de que habían llevado a una mujer con heridas al Centro Médico Los Ríos y, al entrevistar a la víctima de 33 años, ella confirmó que las múltiples estocadas se las ocasionó su expareja, de 44 años. La dama fue referida al Hospital Municipal de Jarabacoa, donde recibe atenciones por las heridas.

SD. La directora de Riesgos y Desastres de Salud Pública, Gina Estrella, indicó este miércoles que la ocupación hospitalaria por cólera se encuentra en cero luego de que tres pacientes sospechosos fueron dados de alta, manteniendo en 91 el total de afectados. Asimismo, la directora de Inmunoprevenibles por vacunas, Luchy Vargas, dijo que se han colocado 36,784 dosis contra cólera.

Aplazan para el lunes coerción a implicados en caso La Ruta

SANTIAGO. El juez de la Oficina Judicial de los Servicios de Atención Permanente de la provincia Sánchez Ramírez aplazó para el próximo lunes 13, a partir de las 2:00 de la tarde, a la audiencia de solicitud de medida de coerción en contra de los presuntos integrantes de una supuesta red transnacional de criminalidad organizada dedica al tráfico ilícito de migrantes.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 9 de marzo de 2023 DiarioLibre. 12 /
FUENTE EXTERNA
La aeronave cayó en una zona boscosa y de difícil acceso.
No se reportan nuevos casos de cólera ni hospitalizados

MSF cierra hospital en Haití por violencia

PUERTO PRÍNCIPE. Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció este miércoles el cierre temporal de su hospital en el poblado chabolista de Cite-Soleil debido al deterioro de la situación de seguridad en Haití en los últimos días.

“Expuesta a un alto riesgo de seguridad, Médicos Sin Fronteras se ve obligada a cerrar su hospital de Cite-Soleil”, declaró en un comunicado.

La violencia se extiende de forma muy preocupante desde el pasado 28 de febrero en todos los distritos de la capital haitiana, con la población atrapada en el fuego cruzado entre bandas armadas y sin más remedio que huir de sus hogares. “Estamos viviendo los efectos de la guerra a pocos metros de nuestras instalaciones. Nuestro hospital no ha sido un objetivo directo, pero hemos sido una víctima colateral de los combates, ya que el hospital se encuentra en primera línea” de fuego en la lucha de las bandas por controlar el territorio, declaró Vincent Harris, integrante de MSF. La organización afirmó que no puede garantizar la seguridad de su personal y sus pacientes tras los enfrentamientos violentos que se están produciendo a escasos metros del recinto hospitalario.  EFE

DE TODO EL MUNDO

Aún hay motivo para revindicar el 8M

Irán y Afganistán y los crímenes en otros países mantienen vigente los reclamos

CIUDAD DE MÉXICO. Las mujeres son el 51,5% de las 666,2 millones de personas que viven en América Latina. Pero ese equilibro respecto de los hombres no se replica en las estadísticas de acceso a la educación, pobreza, empleo, participación en política y otros indicadores que constatan que la inequidad de género aún persiste en la región. En los países latinoamericanos se realizaron este miércoles, Día Internacional de la Mujer, marchas contra la discriminación y la violencia de género que no distingue edad, nivel educativo o estrato económico. El anuario estadístico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentado en febrero contiene cifras que perfilan la brecha en la que se sustentan estas manifestaciones. Según el in-

Ucrania busca parar avance ruso y Moscú ve cerca victoria

forme, son mayoría las mujeres que tienen 13 años de instrucción o más (27,7%) frente a los hombres (23,5%). Sin embargo, la desocupación a ese nivel educativo es mayor en ellas (8,8%) que en ellos (6,7%) y en todos los casos el desempleo urbano afecta más a las mujeres.

Cuando se le pregunta a jóvenes de 15 a 24 años que no estudian ni trabajan, sólo un 1,5% de los hombres da como razón que tiene que ocuparse de trabajos no remunerados en el hogar mientras que es la razón que alegan el 17,4% de las mujeres.

De hecho, al repasar las horas empleadas en las tareas domésticas entre ambos sexos, en el mejor de los casos las mujeres dedican algo más del doble de horas que los hombres. Eso ocurre, por ejemplo, en Brasil, Chile o Cuba. Pero las estadísticas de la CEPAL muestran que en la mayoría de los países hasta triplican el tiempo dedicado al hogar.  AP

KIEV/MOSCÚ Ucrania pretende desgastar a las fuerzas rusas en Bajmut para evitar que continúen su ofensiva hacia otros bastiones ucranianos en el Donbás, explicó el presidente Volodímir Zelenski, mientras Moscú prosigue su lento avance en la urbe, donde controla cada día más territorio. EFE

Dos muertos en asalto en Chile

SANTIAGO DE CHILE Un guardia de seguridad y un delincuente murieron el miércoles en un tiroteo en el aeropuerto internacional de la capital chilena cuando asaltantes intentaron robar US$32 millones que serían distribuidos en sucursales bancarias. El robo fue frustrado por personal de seguridad de la Dirección de Aeronáutica Civil. AP

3

Republicanos declaran guerra a los cárteles

WASHINGTON El objetivo de los republicanos estadounidenses de declarar a los cárteles del narcotráfico como grupos terroristas dio ayer un paso más en esa dirección con la presentación de dos proyectos de ley que abogan por esa designación y por autorizar la actuación del Ejército. EFE

LA CIFRA

188

LIDERESAS SOCIALES ASESINADAS EN COLOMBIA. Un total de 188 lideresas y defensoras de los derechos humanos fueron asesinadas en Colombia desde la firma del acuerdo de paz de 2016, según informó este miércoles el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 9 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 13
1 2 3 4
EFE
Varias mujeres participan en una marcha con motivo del Día Internacional de la Mujer en México.

Gobierno inicia el cierre técnico parcial de Duquesa

Encima de la basura siembran 3,000 plantas de distintas especies para crear un bosque latifoliado mixto en la primera zona de impacto

ha estado llevando el proceso de cierre por etapa y para restaurar un ecosistema y reforestarlo, hay que hacer siembra con plantas para crear un bosque latifoliado mixto con varias especies.

Entre las embradas están: san ramón, mara, guayacán, ceiba y samán. A todas les colocaron un polímero debajo para que tengan humedad durante seis meses.

“Comenzamos aquí, pero todas las áreas se van a ir reforestando y esto va a quedar como un hermoso bosque, esa es la idea”.

Jhon Grullón, director de Residuos Sólidos del Ministerio de Medio Ambiente y administrador del vertedero Duquesa, dijo que el presidente Luis Abinader y el ministro Ceara Hatton han dado un gran apoyo al proceso de cierre técnico.

“Aquí vamos a hacer lo que establece un relleno sanitario, un cierre que iniciamos con la parte forestal, que es sumamente importan y, luego, vamos a continuar con la extracción de los lixiviados y los gases para el gas metano que será aprovechado”.

Dylan Ortiz, principal acusado en la muerte de la pareja.

Nuevos elementos en caso de La Guáyiga

Audiencia contra principal acusado fue aplazada para el próximo lunes 13

Jusety Pérez

que, según dijo, tantos dolores de cabeza ha dado.

SANTO DOMINGO NORTE. El Ministerio de Medio Ambiente inició la fase final del cierre técnico parcial del vertedero de Duquesa con la siembra de más de 3,000 plantas de diferentes especies en un área de 86,365 metros cuadrados de un total de más de un millón de metros cuadrados que tiene el botadero.

Con la siembra de las plantas se va cerrando de manera definitiva el vertedero, pero por parte para luego buscar una salida más amigable, para el medio ambiente y a las personas, para el destino final de los residuos sólidos.

La actividad fue encabezada por el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, quien dijo que la idea es empezar a sembrar como inicio de un proceso que durará varios años para cerrar de manera definitiva el vertedero de Duquesa,

El funcionario destacó el trabajo del alcalde de Santo Domingo Norte, Carlos Guzmán, para que el vertedero de Duquesa llegara a esta fase de cierre técnico.

“…Y buscar una salida mucho más eficiente al manejo de la basura en toda el área metropolitana de la Ciudad de Santo Do-

mingo. Aquí se depositan alrededor de cinco mil toneladas diarias de basura y la idea es tener un manejo mucho más efectivo y acorde con el medio ambiente y con la naturaleza”.

Por etapas

José Elías González, viceministro de recursos forestales del Ministerio de Medio Ambiente, dijo que se

El apoyo del BID y de la JICA

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (Jica) han apoyado todo el proceso de cierre técnico de Duquesa desde hace años con recursos económicos, que, en conjunto, suman unos 110 millones de dólares. Del mismo modo, apoyan en la parte técnica y continuarán su respaldo en las fases de aprovechamiento de los componentes que surgen a partir de la composición de los residuos sólidos. Se hacen estudios para aprovechar el gas metano que podrá ser para consumo doméstico o industrial. Para ello se están en proceso iniciativas con la finalidad de instalar en Duquesa una planta procesadora de gas metano, propuesta que desde hace años impulsa la Jica.

Terminan los estudios para demoler parqueo

SD. La Alcaldía del Distrito Nacional, junto a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), dispuso limitar el acceso por la calle José Reyes, entre la calle Billini y El Conde

como medida previa al inicio de la demolición del parqueo municipal.

El área de impacto ya fue cercada con cinta amarilla y estructuras metálicas para evitar accidentes con transeúntes y conductores.

“El BID cambió el plan, en el 2017 era un cierre técnico y un cierre general, ¿Por qué se está haciendo parcialmente?, ellos dijeron, bueno, en vista del avance que por motu propio han ido exhibiendo, nosotros decidimos proponerles que se hagan cierres definitivos parciales o por áreas”.

Aseguró que, como han estado llevando el proceso de cierre, Duquesa tiene capacidad para recibir la misma cantidad de residuos que hasta ahora, (alrededor de 5,000 toneladas al día) por unos 8 a 10 años más y reiteró la construcción de celdas hasta completar una altura general de 60 metros. Grullón dijo que gracias a la Ley 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos que regulariza la mayoría de los 240 vertederos a cielo abierto, se ha podido avanzar y aseguró que de ahora en adelante cuando se hable de construir un relleno sanitario debe ser sobre la base de esa legislación. 

En el tramo de la José Reyes, frente al parqueo, se prohibió el estacionamiento y se dejó espacio para la circulación de vehículos.

En la José Reyes con Billini se colocó una valla metálica que, en ocasiones, es movida por agentes de la Digesett para dejar pasar vehículos hasta tanto inicie la demolición, sobre la que, oficialmente, no se ha dicho la fecha. 

SD. El expediente del Ministerio Público en contra de Dylan Ortiz, principal acusado en la muerte de la pareja de La Guáyiga, en el municipio Pedro Brand, revela nuevos detalles sobre el caso. El documento instrumentado por el órgano acusador indica que los responsables de ultimar a la pareja, primero mataron a Luis Miguel Jáquez Rodríguez en un hotel en Boca Chica y, luego, con el cadáver de éste dentro de un vehículo, se trasladaron hasta su vivienda para sustraer y asesinar a su esposa, Elizabeth Almarante Pacheco.

Agrega que, luego de matar a Almarante Pacheco, los acusados se desplazaron al sector La Esperanza, del municipio Los Alcarrizos, en donde lazaron los cadáveres de las víctimas en el interior de un pozo séptico. Allí los encontraron las autorida-

des. Además, el expediente de solicitud de medida de coerción en contra de Ortiz precisa que, en fecha 23 del mes de enero del 2023, siendo aproximadamente las 5:00 de la tarde, se presentaron al hotel Cayao de Boca Chica, Luis Miguel Jáquez Rodríguez, Leonardo Méndez Mojica y Dylan Alberto Ortiz y junto a Eddy Álvarez Ramírez penetraron a la habitación número 02 de dicho establecimiento.

Aseguró que, a las 7:00 de la noche, Leonardo Méndez y Dylan Ortiz salieron de la habitación y, momentos después, se presentó al establecimiento José Miguel Álvarez Ramírez, quien permaneció allí junto a Eddy Álvarez Ramírez y Luis Miguel Jáquez Rodríguez.

Coerción Dylan

La jueza Carol Heredia aplazó para el lunes el conocimiento de medida de coerción en contra de Dylan Ortiz. 

up

Lea la entrevista completa en diariolibre.com

Fumigarán a orillas

Ozama por dengue

SD. El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, reiteró este miércoles que, aunque no se ha notificado ningún caso de chikungunya en el país, se mantienen las labores preventivas para evitar criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad, por lo que se ha diseñado un plan de fumigación en sectores populosos a orillas del río Ozama, en Santo Domingo. Rivera recordó que este mosquito, que también

transmite el dengue, suele encontrarse en áreas de hacinamiento. “Donde está la gente, usted va a encontrar Aedes aegypti”, señaló.

El presidente del Gabinete de Salud pidió la cooperación de las juntas de vecinos y alcaldías para recoger desechos de las calles, evitando así la acumulación de agua.

El ministro dijo que, si aparecen los síntomas de la enfermedad, deben asistir a un centro de salud.  CF

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 9 de marzo de 2023 DiarioLibre. 14 /
Adalberto de la Rosa José Elías González, Miguel Ceara Hatton, Jhon Grullón y José Enrique Ventura.
JOLIVERBRITO
EDDYVITTINI
Parqueo José Reyes.

Aumentan 19% al salario básico de empresas privadas no sectorizadas

 Un 15% se aplicará en abril y 4 % en febrero de 2024

 Sindicalistas presentaron una propuesta en torno a 35 %

Wilder Páez

SANTO DOMINGO. El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó ayer la rueda de prensa del Comité Nacional de Salarios (CNS) en la que se anunció un aumento de un 19 % al salario mínimo para los empleados privados no sectorizados.

El aumento será dividido en dos etapas: un 15 % será efectivo a partir de abril próximo y un 4 % en febrero del 2024.

“Hoy triunfa de nuevo el diálogo tripartito (gobierno, empresarios, sector sindical) por la demostración del compromiso social con un verdadero desarrollo económico y social de la República Dominicana”, expresó Abinader. Resaltó la labor del Ministerio de Trabajo como árbitro en este proceso y recordó que el aumento salarial es uno de los objetivos de su gobierno. Dijo que este aumento llega en un momento económico difícil a nivel internacional, por la

pandemia y la guerra.

Abinader manifestó que este aumento busca que la capacidad de compra de los trabajadores no se vea deteriorada. Asimismo, espera que el salario sectorizado pueda ser impactado positivamente.

Escala salarial

De su lado, el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, aseguró que antes de que se produjera este consenso y de la resolución que eleva los salarios, el sueldo mínimo más alto no sectorizado cubría el 77% de la canasta básica familiar del primer quintil.

“A partir de esta resolución tripartita, este salario

E

Monto que subirían salarios

Empresas 19%aumento Grandes RD$3,990.00

Medianas RD$3,657.50

Pequeñas RD$2,451.00

Microempresas RD$2,261.00

FUENTE: DIARIO LIBRE

va a cubrir el 93% de la canasta básica familiar del primer quintil”, dijo. También informó que, el salario de la pequeña empresa aumenta de 47% a 57% su cobertura.

“Cuando aumenta el salario mínimo, quienes están por encima de ese salario, por lo general, también aumentan vía un efecto de consecuencia, de cadena”, expresó De Camps.

Satisfechos

En tanto que Rafael -PepeAbreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), indicó que la unión de empresarios, gobierno y sector sindical ha dado buenos resulta-

dos en el sector salarial. Los representantes de las centrales sindicales presentaron una propuesta en torno al 35 %. “Ahora vamos a trabajar en el sector turístico, zona franca y otros sectores, que serán convocados más adelante, para lograr el bienestar social en la República Dominicana”, afirmó el presidente de la Confederación de Trabajadores (CNTD), Jacobo Ramos. Gabriel del Río, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasistas (CASC), abogó por que no se olviden a los empleados públicos y pensionados Mientras, Celso Juan Marranzini, presidente del

Demanda de transporte aéreo global subió 67 %

0 El presidente Luis Abinader encabezó la rueda de prensa donde se anunció el aumento salarial.

Consejo de la Empresa Privada (Conep) y representante del sector empleador, alabó el gran entendimiento al que se llegó.

Los sectorizados

El sector privado no sectorizado comprende a la mayoría de las empresas, exceptuando a las de turismo, restaurantes, bares, zonas francas y construcción, entre otras que tienen tarifas de salarios mínimos especiales para estos renglones.

Mitur firmó un acuerdo con aerolínea alemana

Condor garantiza ocho vuelos semanales en verano y 10 en invierno

BERLÍN. El ministro de Turismo, David Collado, cerró ayer un acuerdo con la aerolínea alemana Condor, para cubrir la demanda de transporte desde el continente europeo, tras la cancelación de vuelos de Air France en verano.

A través de una nota de prensa, el Ministerio de Tu-

rismo (Mitur) aseguró que con el nuevo socio para servicios de transporte aéreo queda garantizada una frecuencia de ocho vuelos semanales en el verano y 10 durante el invierno hacia República Dominicana. El convenio, firmado en el marco de la feria turística ITB Berlín 2023, incluye una extensión, por un año, del acuerdo que mantiene el Mitur y la aerolínea para comenzar a cubrir las rutas de Air France en el verano. La firma del acuerdo

fue realizada por el ministro Collado y Bernd Bechtel, director de Relaciones Aeroportuarias de Condor, en la celebración del evento que inició el martes 8 y se extenderá hasta hoy, jueves.

Valoraciones

Bechtel dijo que el acuerdo es parte del compromiso que tiene Condor con República Dominicana, mientras que Collado consideró que el convenio es de “gran importancia” para Momento de la firma.

el país, ya que ayudará a comenzar a cubrir las rutas canceladas.

“Esto es una muy buena noticia para el país, por lo que agradecemos este apoyo de Condor”, manifestó el ministro, tras firmar el acuerdo con la aerolínea alemana, según el documento de prensa.

Asimismo, el Mitur informó que se realizan otras gestiones para garantizar más vuelos desde Europa en el verano para aumentar el turismo.

GINEBRA. La demanda mundial de vuelos comerciales experimentó en enero un aumento del 67 % con respecto al mismo mes de 2022, que estuvo marcado por las peores cifras de la ola ómicron de covid, indicó ayer la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).

Los niveles de demanda del primer mes del año se situaron un 15 % por debajo de los de enero de 2019, por lo que el sector, uno de los más afectados por la pandemia, aún no ha recuperado las cifras previas a la crisis sanitaria, de acuerdo con la asociación que engloba a unas 300 aerolíneas mundiales.

La demanda de vuelos nacionales aumentó un 32.7 % en enero con respecto al mismo mes de 2022, y se sitúa ya casi al mismo nivel que en 2019 (97.4 %), mientras que los internacionales, aunque se duplicaron a nivel interanual (un 104 % de aumento) están más lejos de las cifras prepandemia (77 %).

“La demanda aérea comenzó muy bien 2023, beneficiada por la rápida retirada de las restricciones en los viajes en China y en los enlaces internacionales”, analizó el director general de IATA, Wilie Walsh, en un comunicado. Asia Pacífico fue la región que experimentó un mayor crecimiento interanual. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 9 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 15 ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra L6M7 M8 M1J2V3L6M7 M8 M1J2V3L6M7 M8 M1J2V3 55.7055.55 55.2655.31 55.41 55.21 55.34 55.03 55.28 54.96 55.28 54.96 58.68 59.10 58.5558.59 58.62 57.93 77.69 78.16 79.68 80.46 77.58 76.66 DiarioLibre. 15 / Jueves, 9 de marzo de 2023
Pasajeros en avión. KEVINRIVAS

El 58 % de las personas en RD vive en informalidad

McKinsey & Company organizó foro sobre tendencias globales y la región

María del Carmen Guillén

SD. Seis de cada 10 personas viven en informalidad en República Dominicana, problemática que afecta el correcto desempeño de la economía y, por ende, de la región, destacó Andrés Cadenas, socio senior de la firma McKinsey & Company en Colombia, durante su intervención en el primer foro ejecutivo sobre transformación global a partir de nuevas tendencias comerciales, tecnológicas y demográficas, celebrado ayer.

“El modelo de urbanización generó grandes ciudades en Santiago y Santo Domingo, donde hay una muy buena parte de la población que no tiene acceso y no pertenece a la economía formal, ni a empresas formales, ni como individuos a la Seguridad Social”, planteó Cadenas a Diario Libre. Explicó sus

consideraciones tras la presentación del estudio “El mundo ante una nueva era”, desarrollado por McKinsey & Company Agregó que la solución al desarrollo social implica un proceso de focalización de inversiones públicas y privadas, y la atracción de capital extranjero que aporte valor en las demarcaciones.

Impacto sectorial

Durante su intervención en

el evento, en el que participó un selecto grupo de ejecutivos de grandes empresas del país, detalló que República Dominicana ha tomado iniciativas interesantes con el turismo y las zonas francas, pero hace falta mucho en otros sectores productivos.

Como ejemplo citó educación, renglón en el que el gobierno invierte el 4 % del producto interno bruto (PIB), pero lo ha orientado a la construcción de infraestructuras y el manejo del magisterio, dejando rezagada la mejora en la calidad educativa.

“Necesitamos salir de los últimos puestos del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) y generar visión a largo plazo de una población más educada”, afirmó. Sobre las condiciones para atraer inversionistas, dijo que el costo país que registra República Dominicana les permite a las empresas invertir, aprovechar la mano de obra local y exportar.

Global y Variable Certidumbre del presente

Por lógica no debería suceder que los afiliados prefiriesen retirar su dinero anticipadamente, estando su futuro en juego

Llegar a la vejez sin seguridad económica es como lanzarse al mar sin saber nadar. Para sobrevivir, la persona tendrá que depender de la ayuda de quienes estén a su alrededor, nadadores expertos en un caso, o programas de auxilio económico y aportes de familiares y amigos, en el otro caso. Y muchos que creían tener la seguridad de que iban a recibir una pensión, vieron sus esperanzas frustradas al disolverse o quebrar los planes de pensiones de las empresas y organizaciones para las que laboraban. El sistema de pensiones basado en la capitalización individual procuró subsanar esa deplorable situación, especialmente para los jóvenes. En lugar de depender de que sus empleadores continuaran operando y honraran sus compromisos, el sistema los liberaría de esas contingencias. Tendrían cuentas a su nombre, administradas profesionalmente, y sabrían, en todo momento, cuánto dinero tendrían ya acumulado. Como el monto de sus pensiones estaría vinculado al balance de sus cuentas, sería de su interés que aumentara lo más

posible, sea por medio de aportes adicionales, o por vía de los rendimientos obtenidos. Y era improbable que si fuesen a invertirlos por sí mismos en forma conservadora, pudiesen conseguir retornos similares a los que las entidades administradoras recabarían sobre los grandes volúmenes manejados. Lo que ellos no podrían hacer, salvo circunstancias muy excepcionales, sería tener acceso al dinero antes de llegar a la edad de retiro.

Por lógica no debería suceder que los afiliados prefiriesen retirar su dinero anticipadamente, estando su futuro en juego. Pero eso es lo que ha pasado en varios países latinoamericanos, habiendo disminuido ya los fondos en algunos lugares. Es posible atribuir esa preferencia a que el sistema no ha sido promovido y explicado adecuadamente. Pero hay quienes señalan que en economías de desarrollo intermedio, es normal que sea más intenso el predominio del presente cierto sobre un futuro incierto, sin que eso justifique los retiros. 

gvolmar@diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 9 de marzo de 2023 DiarioLibre. 16 /
Andrés Cadenas valoró avances en turismo.

OPINIÓN

EDITORIAL Prudente y desarrollista

Con estas dos palabras, prudente y desarrollista, definía ayer el presidente Abinader el acuerdo logrado en el diálogo tripartito para un aumento del salario mínimo del sector privado no sectorizado de un 19%.

Es un buen acuerdo y un logro para el ministro de Trabajo que, como reconocieron sindicalistas y empresarios, ha dedicado todo su esfuerzo en lograrlo.

Directora INÉS AIZPÚN

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción: Omar

Santana, Dionisio Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza

Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía

Editora de Diseño: Ximena Lecona

Era ya necesario romper la inercia de las conversaciones que se plantean sin plazo y sin intención de premura, en temas cruciales para la vida diaria del ciudadano común. La inflación acumulada venía golpeando seriamente a la clase media trabajadora formalizada y este 19% será un alivio.

El salario mínimo del sector privado actual, antes del aumento anunciado,

En directo

El discurso del pasado 27 de febrero fue un juego retórico. Antes que rendir cuentas, la intención del Gobierno fue replicarle a la oposición. Ese designio lo insinuó el propio Abinader cuando días antes la invitó a escuchar su alocución.

La pieza, densa y pesada, tenía más de apología que de cuentas.

Tan manifiesto era ese propósito que en algunos instantes se obviaron las apariencias, asumiendo el presidente una franca posición defensiva. En ese esfuerzo, uno de los argumentos más decepcionantes fue el del “index pollo”, mención extravagante que, además de sustraerle rigor y naturalidad al discurso, develó su interés político.

El presidente Abinader pretendió así desarmar la crítica opositora y de paso fortificar la marca de un Gobierno que entra en el ciclo del desgaste natural, aunque con un horizonte despejado para repetir.

No analizo un discurso ya vencido por el tiempo (a casi dos semanas de su pronunciamiento). Me detengo, sin embargo, en una de las agendas derivadas de su contenido: la cumbre para convenir un pacto de nación frente a la crisis haitiana.

Sucede que el tema de Haití ya posee rango electoral. Su interés popular no tiene estadística porque las grandes firmas encuestadoras no lo ha sondeado; sin embargo, es obvio que después de la agudización de la crisis de ese país es un asunto de primera atención de este lado de la frontera.

Pasadas las primeras dos horas del discurso, era notorio que el presidente corría con cierto desgano la lectura del teleprónter. En ocasiones su voz, ya fatigosa, se enredaba en el texto. Fue así hasta llegar al tema haitiano, cuando

Tirada de esta edición

156,980 ejemplares

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

es de 21,000 pesos en las grandes empresas, 19,250 pesos en las medianas, 12,900 pesos en las pequeñas y 11,900 pesos en las micro.

Muy lejos todavía de los niveles salariales a los que aspira la clase trabajadora que le permita dejar el pluriempleo que le permite cubrir las necesidades familiares. Es un buen acuerdo, y ya era tiempo de alcanzarlo.

Crisis haitiana: ¿jugando a la política?

el rostro se le iluminó y su expresión tocó el más alto techo emotivo. De súbito, un orador transfigurado emergió de la nada y en segundos el delirio se aposentó en la sala de la Asamblea Nacional. Ninguna ovación fue tan eufórica. Todos se pusieron de pie como movidos por un mismo resorte.

El presidente, luego de afirmar que “… nunca antes ningún gobierno había hecho tanto por proteger la integridad de la República Dominicana a lo largo de su frontera”, lanzó un llamado “a un gran pacto de nación, para una política de Estado firme, estratégica y uniforme”. Ese fue el remate para una oposición apocada. Y es que no conforme con robarle el balón, el presidente Abinader lo mantuvo en su dominio y, con el llamado al pacto, llevó a sus adversarios políticos a su terreno.

Aunque no fuera la intención (cosa que dudo), se percibió como una trampa política del Gobierno ostentar con las cifras de los haitianos repatriados y contextualizar la crisis haitiana con adquisiciones de tanques, vehículos blindados, aviones de patrullaje, helicópteros y municiones para el Ministerio de Defensa, compras calificadas por el propio presidente como “el mayor equipamiento militar adquirido por la República Dominicana desde la recuperación de la democracia en 1961”.

En un instante me sentí como un imaginario espectador del discurso del estado de la Unión del presidente de los Estados Unidos en pleno ambiente de guerra. No pocas personas a las que consulté se sintieron arrebatadas por parecida sensación. Una estrategia retórica estrambótica.

Después de lanzar el reto del pacto de nación, el presidente empezó a presumir con los aludidos equipos militares. A menos que se entienda la intención política del discurso, pienso que no era necesario cruzar esos límites. Me parece que ese exceso legitimó en parte la excusa de la oposición mayoritaria (PLD y FP) para no participar en la cumbre, como se demostró en su primera convocatoria. “Si como Gobierno has hecho tanto por la seguridad fronteriza, ¿para qué nos necesitas?”, le diría una oposición suspicaz a un presidente desafiante.

La convocatoria a una cumbre por el pacto de nación colocó a los ausentes en una incómoda

disyuntiva: si participaban, validaban una iniciativa del Gobierno que pudiera acreditarlo electoralmente; en caso contrario, mostrarían su falta de interés en un asunto de irrefutable atención nacional. La opción que quedaba era desmeritar el llamado por su fuerte tufillo político, y así lo hicieron. El discurso del presidente ayudó, sin proponérselo, a afirmar esa percepción.

Creo que el deseo de cercar a la oposición llevó a los estrategas del presidente a dejarla sin otra opción. Si se hubiese armonizado en equilibrada relación los adelantos del Gobierno con los posibles aportes de los convocados a la cumbre, el Gobierno habría conseguido las dos cosas: exhibir sin alardes sus avances en seguridad fronteriza y tener a toda la oposición en el foro, pero la emotividad que sobró en el discurso le faltó en humildad política.

Algunos dirán que el PLD y la FP como quiera no hubieran asistido. No comparto esa inferencia.

En ese esfuerzo, uno de los argumentos más decepcionantes fue el del “index pollo”, mención extravagante que, además de sustraerle rigor y naturalidad al discurso, develó su interés político.

Cuando la convocatoria la hace el Gobierno, la tradición sugiere que la oposición asiste, por un asunto de legitimación, y luego se retira alegando cualquier pretexto. Esta vez ni siquiera hubo el amago. La lección para todo el liderazgo (Gobierno y oposición) es no jugar a la política con temas tan sensitivos. No es digno ni justo para nadie, menos para la nación. Pienso que antes de hablar de cumbres políticas (sin descartarlas) existen focos de cuidado que demandan acciones de Estado, y el principal es el tráfico ilegal de personas y mercancías por la frontera. Los que se deportan, regresan. Un círculo vicioso que no se detiene a pesar de los números de las repatriaciones. Nuestros problemas migratorios más que normativos son fundamentalmente operativos y su solución está en la esfera de las acciones de los gobiernos. La permeabilidad de la frontera es el primero y no está resuelto.

Mientras la inmigración haitiana se asuma como una competencia histriónica entre el liderazgo político, que la cree ganar quien habla más duro, seguiremos gastando recursos para contenerla inútilmente, en tanto muchos dominicanos y haitianos amasan impunemente riquezas con esos tratos. Una seria y consistente ocupación del Gobierno en desarticular esas estructuras es premisa básica para una cumbre.

Esta experiencia sirvió al menos de lección para descifrar lo que viene cuando se acerque el calendario electoral: mucho teatro demagógico con el tema haitiano. Ojalá lo entiendan: lo de Haití no está para ensayos, mucho menos para juegos políticos. Más que discursillos enardecidos y aireados con un patriotismo de microondas, la nación quiere ver propuestas y resultados. Dejemos el juego. 

DiarioLibre. 17 / Jueves, 9 de marzo de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520
LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree usted que como país hemos mejorado en la protección de los derechos de las mujeres? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 37.34% NO 62.65%

SANTO DOMINGO. La próxima semana la Ciudad Colonial de Santo Domingo se llenará de diseño, arte y fashion en el marco del Design Week RD (DWRD), que tendrá lugar del 13 al 19 de marzo. Y en enmarcado en éste, durante tres emocionantes días, del 13 al 15 de marzo, se celebrará “Raíces by LAFS”, un evento que invita a reconectar con el origen de la cultura latinoamericana en su cumbre Latin American Fashion Summit (LAFS). Con la Fortaleza Ozama como sede, y la Casa de los Vitrales de apoyo, esta plataforma enaltecerá y representará la moda latinoamericana y, sobre todo, se darán herramientas para crear oportunidades reales de negocio para todos los emprendedores de la industria.

Lía Pellerano vio su potencial hace unos años y, junto a Jorge Brown, director de DWRD, se acercaron a sus fundadoras, Estefanía Lacayo y Samantha Tams, para

Agenda

● 5:00 pm. El Voluntariado Renasci Museum Ciudad Colonial, el Museo de las Atarazanas Reales, la Embajada de Francia en RD y el Centro León invitan a la presentación del libro “La niña que hablaba con el mar”, de María Teresa Ruiz de Cartain. Lugar: Museo de las Atarazanas Reales.

● 8:00 pm. Inauguración del Salón Bienal 2023. Lugar: Museo de las Casas Reales.

CALIENTE

El cantante Luis Miguel tiene una orden de arresto en México debido a una denuncia de su exmujer, la actriz Aracely Arámbula, por incumplimiento de las obligaciones de manutención con sus dos hijos. Según la revista española Diez Minutos, Arámbula habría intentado llegar a un acuerdo con el mexicano,

que vive en España, para evitar poner una demanda ante la justicia, pero al final no ha sido posible. De acuerdo a la revista, este no es su único pleito económico. Hace poco la actual pareja de Paloma Cuevas tuvo que pagar 6 millones de euros por haber incumplido un contrato con el cantante Alejandro Fernández.

—Además de charlas y encuentros de negocios, “Raíces by LAFS” tendrá un Pop-up de moda latinoamericana, ¿qué diseñadores dominicanos han sido seleccionados?

replicar este evento en nuestro país, convirtiéndose así en la primera edición de “Raíces by LAFS”. Como embajadora de LAFS en nuestro país, Lía nos cuenta qué podemos esperar de estas jornadas y por qué nadie de la industria de la moda debe perderse esta cita.

—¿Cómo se da la oportunidad de traer esta plataforma al país?

En 2019 viajé junto a Jorge Brown a Cartagena para conocer LAFS, la plataforma de Samantha y Estefanía. Allí vi que estaban haciendo unos tours para dar pro-

moción al evento, en diferentes países, concretamente en ese momento iban a Honduras. Y me dije ‘cuánto me gustaría que ellas pudieran venir a RD a hablar de su plataforma y motivar a nuestros diseñadores para conocer este evento’. Lo que viví en Cartagena fue mágico, nunca había experimentado una experiencia así y me ayudó mucho en mi negocio. Solo me imaginaba cómo replicar esto en República Dominicana. En una de las fiestas conocí a Estefanía y la invité a Santo Domingo a hacer un scouting para ver si podía ser un destino del próximo LAFS. En eso llegó la pandemia, todo se fue posponiendo y finalmente ambas vinieron al país, enamorándose de nuestra zona colonial y nuestra historia. El pasado año se celebró LAFS Miami, pero tras ese evento ellas decidieron volver a las raíces de cómo inició esta plataforma, cuando se hacía en ciudades de Latinoamérica, creando así “Raíces by

0 Lía Pellerano es embajadora de la plataforma LAFS en República Dominicana.

LAFS”. Santo Domingo será la primera ciudad en acoger este evento, como Ciudad Primada de América, y le seguirán otras más. —Durante estos tres días no veremos ningún desfile, se trata más bien de rondas de negocios, networking y charlas, ¿qué más pueden esperar los participantes?

Primero, infinitas oportunidades de networking con personalidades influyentes de la industria. Segundo,

aprenderán sobre casos de éxitos reales de personas que han incursionado en el mundo de la moda, sus altas y bajas. Y tercero, tendrán acceso one-on-one con talentos, influencers, entrepreneurs, o buyers a través de almuerzos y cenas donde podrás presentar tu marca. Tener la posibilidad de un encuentro tan cercano con todos estos talentos, profesionales de la moda, fotógrafos, creadores de contenido, abogados especializados en moda, emprendedores, productores de eventos, propietarios de tiendas, estilistas y diseñadores no tiene precio.

Así es, durante estos tres días habrá una exhibición donde 33 diseñadores y marcas latinomericanas expondrán sus propuestas, seleccionadas tras una exigente curaduría de esta plataforma. Allí estarán los talentos dominicanos: Maylé Vásquez, Oriett Domenech, Juseff Sánchez, Carolina Socías, Carolina Sanz y Ana + María, expuestos a los compradores más grandes del mundo, como Saks, Nordstrom, o Intermix, entre muchos otros, dispuestos a conocer estas marcas para comprar. Este es un evento abierto al público, desde las 10:00 am a las 8:00 pm en la Casa de los Vitrales.

—¿Qué retos tiene la industria para despegar a nivel internacional?

Entre los diseñadores de América Latina hay mucho talento y creatividad, pero les falta la parte del business y la estructura de negocios para poder ganar dinero. Y plataformas como LAFS te conectan con las personas que pueden ayudarte a crear una estructura y un plan de negocios para que tu marca sea rentable y logre ese crossover para vender en tiendas internacionales. Es un networking de negocios.  up[

Lea la entrevista completa en diariolibre.com

REVISTA 18 / Jueves, 9 de marzo de 2023 DiarioLibre.
FUENTE EXTERNA
Lía Pellerano: “Raíces by LAFS es un networking de negocios”
Del lunes 13 al miércoles 15 de marzo, Santo Domingo tendrá un invitado muy especial: “Raíces by LAFS”, un evento para todos aquellos que viven, respiran y aman la moda
Beatriz Bienzobas
“Poder tener un encuentro tan cercano con todos los talentos que visitarán Raíces by LAFS no tiene precio”
Lía Pellerano Embajadora LAFS RD

Cecilia García elogia la actuación de Romeo Santos en “La Suegra”

La artista defiende la canción y asegura que el tema no es más que una comedia

SD. La laureada artista Cecilia García, quien encarna a la suegra de Romeo Santos en la bachata “La suegra”, que ha sido vetada por la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos, reveló a Diario Libre que su actuación en el videoclip fue una grata experiencia porque desconocía las condiciones histriónicas del intérprete de bachata.

Al relatar cómo se produjo el encuentro entre ambos, detalló que el pasado

Censura

año fue contactada por el equipo de producción para que asumiera el rol en el montaje en el que Romeo Santos rinde tributo al fenecido artista Luisito Martí y a su personaje “Balbuena”, que popularizó en el programa El Show del Mediodía.

“Fui contactada por su equipo, me informaron de lo que se trataba y me gustó mucho, pero luego me enteré de que era un homenaje a Luisito Martí, lo cual me hizo sentir mejor, porque reconocer el talento de

4 Cecilia García se refirió al veto a la bachata “Suegra” por parte de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía que ha provocado una controversia en el país. “Lo primero es que la suspensión fue extemporánea porque la misma ya había sido estrenada hace un tiempo. La decisión se produce antes del lanzamiento del videoclip, pero debo decirte que no le veo razón para ello porque es una comedia, no es un drama a seguir. ¡Cuántas cosas no hacía, por el ejemplo, El Chavo del 8! Me parece que solamente al árbol que da frutos es al que se le tiran piedras”, comentó.

artistas como él, es algo que nos engrandece”, dijo.

Para Cecilia García la sorpresa fue mayor cuando supo que era el propio Romeo Santos quien se metería en la piel de Luisito Martí para personificar a “Balbuena”, siendo esta una gran revelación como actor.

“Por mi cabeza no pasó que Romeo haría el personaje. Creí, en todo momento, que era una interpretación y sería otra persona que haría de Balbuena. Cuando llegué al estudio me emocionó ver cómo se logró el set parecido al Show del Mediodía, el decorado estaba tan perfecto que cuando se abría una puerta, todo se movía, tal como sucedía en el programa, pero, cuando lo vi vestido de Balbuena, mi emoción creció porque desconocía su capacidad histriónica, lo conocía como intérprete y compositor de bachata, pero jamás imaginé que lo haría y lo excelentemente bien que le quedó”, afirmó en declaraciones a Diario Libre.

Voxel Caribe celebra su X aniversario en el mercado

Fueron reconocidas las empresas que desde el inicio confiaron en ella

SANTO DOMINGO. El restaurante Pepperoni lució totalmente lleno para celebrar el décimo aniversario de Voxel Caribe.

“Sin la participación y confianza de este grupo de compañías visionarias, que hace 10 años apostaron por la digitalización en su sector, hoy no estaríamos aquí. Juntos pusimos una semilla que, año tras año, ha contribuido a la digitalización de todo el tejido empresarial del país”, expresó Gina Lovatón, CEO de esta empresa líder en facturación electrónica B2B en República Dominicana, y el primer proveedor certificado por la Dirección General de Impuestos Internos

(DGII) para emitir comprobantes fiscales electrónicos.

Voxel Caribe ha colaborado con grandes empresas para contribuir a la digitalización del país. Y, hasta la fecha, es el proveedor certificado por la DGII que más empresas está acompañando a convertirse en

Cecilia relató que pensaba que tenía delante a Luisito Martí. “Su caracterización fue de primera y contó con un equipo de profesionales que estaba al nivel de una producción que se grabó en formato de cine”.

Fue una larga jornada, más de 14 horas, en un estudio de Aventura, Florida, en septiembre del pasado año, en medio del huracán que afectó a Miami.

La artista agradeció a Romeo Santos por pensar en ella para que asumiera el papel de la suegra.

“Cuando conversé con él, me dijo que creció viendo a Luisito Martí y el personaje de Balbuena en la ciudad de Nueva York, con el que se identifica”, puntualizó. Subiría al escenario con Romeo Cecilia García, quien se

encuentra en el país trabajando el montaje del espectáculo “La Cenicienta” que estrenará el 14 de abril en el Teatro Nacional, junto a un gran elenco, dijo estar dispuesta a subir al escenario para cantar la canción junto a Romeo Santos. “Aunque eso no me lo han planteado, si consideran que debo acompañarlo, me encantaría”. 

contribuyente electrónico, con más de 100 compañías. “La factura electrónica ya no es una tecnología para unas pocas empresas, es una realidad que está ocurriendo en el país. La DGII está empujando a todas las empresas a que digitalicen su proceso de facturación”, destacó Lovatón. 

NoticiasOpinión Revista Deportes Jueves, 9 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 19
FUENTE EXTERNA
Cecilia García y Romeo Santos compartieron en la filmación del videoclip “La Suegra”. Gina Lovatón y Luis Valdez. JESSICA GÓMEZ

A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024

Plaza Libre

AV. 30 DE MARZO, (CERCA CLARO), 1er. y 2do. Piso, interior, sala-cocina, 1 dorms., 1 baño RD$12,000.00 y RD$ 10,000.00 INMUEBLES LP, Cel.: 809-359-0812

Locales desde 75m2 hasta 400m2, desde US$1000 hasta US$6000. Tel.829830 -1351.

1er.piso, 140mt de const 3hb, sala, comed, coc, baño 2.5. RD$6.3M. Av. Caonabo #90 Los Restauradores. 809-330-9168/849-2510204.

SE VENDE CASA en Res. Colinas del Seminario III, cerrado con Seguridad, luz 27/7, servicios básicos, 3 Hab., walk-in closet, 2 Bñs., Cuerto servicio con Bñ. ETC. sin intermediario Wha:829853-4118/809-539-4398

Casa 95m2, 3hb, 2baños sala, cocina, comedor, 1marquesina, RD$6.500.000 809-889-4915.

AV. 30 DE MARZO, (CERCA CLARO), 1er. Piso, 70Mt2s aprox., con 1baño, parqueos comunes. Propios para tienda, oficina, etc., RD$ 30,000.00 INMUEBLES LP Cel: 809-359-08512

De oportunidad Moderno PH. de 4Hab., 3.2 Bñ., piso 5/6 con terraza y 2 parqueos techados, ascensor y planta, terraza y family, con 278 Mt2. US$265M. tel:809906-3126/849-856-5217

Apto. 4to piso. 153Mt2, 3Hab., 2Bñ., Com. Separado, sala, Coc., Curto/serv., Area/Lav., 2Parq. Paralelos, Portón a control, seguridad 24/h. RD$7.4M. Inf:829-7132702

Se vende finca en santa cruz Bayaguana, 354 tarea con titulo y deslindada . para mas informacion Tel.809494-4122

Se Alq. Hab. Amueblada WIFI. EL Millon. 1 Dep. 9000 829 437-7249

Local propio para restaurante, bar y eventos. Ave. Independencia ezq. Presidente Irigoyen 750 Mt s2 de construcción, próxima embajada española. 829727 -3477 Y 809-732-4903

Aptos. Gazcue, Renacimiento, BellaVista, Evaristo Morales, donde los pida, 809-3335697, 849-285-3696.

Detrás de Megacentro Apartamento 1er piso de 1hab. Grande, baño, sala, coc. Cel: 829-875-0777

Bomba! Alq. 2 habs, amueb. a dama que trabajen y est. tambien tengo aptos. B. Vista 809-333-5697.

Apto. 1Hab, sala, comedor, cocina,area de lavado, baño RD$ 18,000. 2+1 Tel .809918-6688

Alq. Hab amueblada en el Residencial Rosmil. Próximo al Jumbo Luperon. Entrada independiente. 6,500.00. Cel: 829- 6304224 y Tel. 829- 666-4978.

SE ALQUILA LOCAL COMERCIAL DE 340MTS EN SEGUNDA PLANTA, CALLE JUAN ERAZO NO.27, VILLA JUANA A DOS ESQUINAS AV. SAN MARTIN CERCA DEL METRO.TELF. 809-687-3967 CEL. 829986-7235

De oportunidad, Torre 260 MTS, 8vo piso, 3 hab, 3b, 1/2 baño, cuarto s , 2 salas,cocina, 2 comedor, 2 ascensor, piso en mármol,US300,0 00.00. Tel. 809-756-6381 809-217-0899. BELLA VISTA Vendo apto 3 habitaciones, 2.5 baños, balcon, 2 parqueos, asc, seg, área de lavado, 162mt2 3er piso. Sin inter. RD$10.8 Sr. Ramón Tel.809-426-6697 / 809-476-0545

Vendo Apart. en Ensanchez Quisqueya, 2do nivel, 140m2, 2 Parqueos techados. RD$8.2 M. Tel:809906-3126

Solar en la avenida independencia 21,600 Metro Ha US$500 x Metro Solar en la avenida España 27 mil metro a US$500 x Metro, Solar en piantini 1500 mt a US$2800 x Metro, Solar 30 mil metro en la Autopista Duarte a US$200 especial para nave, Solar 66Mil mt en la avenida san isidro a US$195 x Metro 8299757281/829-9647281.

Solar de 385 mil metro en la Carretera Mella zona oriental US $45 el metro, Solar en la Jacobo 191 mil metro a US$125 x Metro, Solar prox. a la Kennedy 14 mil metro a US$950 x Metro , Solar 32 mil metro en la luperon a US$1100 x Metro. 829-975-7281/829964-7281

Casa 1,042m2 de solar, y 464 m2 de construccion 7hb, 3baños, 14 parqueos ideal para oficina, US$750Mil 809-889-4915.

Vendo solar 1418 Metros cuadrado, en la Urbanizacion el millon proximo a la Avenida Nuñez de Caceres ideal para torres y apartamentos. Inf. 809-8864006/829-594-9208

Se vende casa en Juan dolio 678 metros, con piscina, Gasebo y area de asado, con titulo y deslindada. Para mas informacion y detalle. Tel. 809-494-4122

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.

Automóvil Mercedes Benz Tipo E320, Año 2003 Full muy poco uso, 113Mil kilometros recorridos, sin detalles. Tel 809-223-3000.

Vendo Jeepeta Ford Explorer 2012, marrón, 4x4, 3 filas de acientos en piel, a/c RD$800M 809-966-0266

A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín

Vendo 20 Novillas preñadas y saneadas de ganado holstein con pardo suizo T:809-533-0373/849-3570081

PENSIONADO(A) Préstamos en 1 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-4720777.

Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.

Préstamos, Te saldamos la deuda de tu vehículo no importa la marca, ni donde este financiado. Firmando y llevándote tu dinero en la parte de vehículos. No importa tu data crédito, y con título de propiedad trabajamos igual. a un 0.9 % Sr. Castillo. Cel.: 809-545-9472 . WhatsApp.

Compramos todo tipo de obra de arte ‘’CUADROS’’ , y vendemos , no Importa la edad . WS 809-223-4880

SE VENDE PREESCOLAR EN EXCELENTE UBICACIÓN

INF:809-851-4981

JUEVES 9 de Marzo de 2023 www.plazalibre.com

Coloque sus anuncios por teléfono

SANTO DOMINGO

809-476-7000

Asistencia Adicional

809-947-5754/809-476-3082

Plazalibre.com

809-947-5754

Email info@plazalibre.com www.plazalibre.com

Horario

Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm

CIERRE PARA PUBLICAR

De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.

Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día)

Primer día de publicación 203.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40%

Marco +10%

• Legales

Col x módulo 188.59

• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)

Col x modulo Blanco y negro 492.00

Col x modulo Full Color 636.00

• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00

* Precios sin impuestos incluídos.

• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios.

Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.

• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección.

Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.

Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

Agencias Receptoras

ZONA ORIENTAL Ens. Ozama

Soler Group

809-598-2800

Charles de Gaulle

Familia Jimenez & Asociados

809-414-8444

Inmobiliaria Grupo Master

809-483-1388

Lucerna

Inversiones Taveras

809-596-4588 ext. 252

San Isidro (Urb. La Esperanza)

Jiro's

809-596-4328

Los Prados

Maxim´s Travel

809-227-8548

Bella Vista

Publimaster

809-476-9223

Laptop Solutions

809-508-3287

Mirador Norte

Papelería Hoamy

809-623-9757

829-399-4728

Gazcue Fergo Publicidad

809-689-2008

Villa Camacho

809-689-1115 Independencia (Zona Universitaria)

Apices Inmobiliaria

809-412-8344 Honduras

Lidissa Comercial

809-532-9912

Urb. Solimar Enma Peña

809-532-3743 El Pedregal/Km 10 ½

Matos Data

809-532-1983

SANTIAGO

GCM Servicios publicitarios

809-894-2282

cel. 809-325-2520

Jueves, 9 de marzo de 2023 / PlazaLibre / 21 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13

Perdida de Titulo de grado fecha de emision 03-05

2023, Folio 918, Registro No. 41156, Grado Licenciatura en Derecho, de la universidad Central del este UGE a nombre de Elvira Sosa Mora, Cedula 0120051832-0

Pérdida de Matrícula del Vehículo Marca Hyundai Modelo Cantus, Año 2017, Color Blanco, Placa 0100 183, Chasis MALC281CBH M163413, a Nombre de Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), RNC 422000111

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G109193

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A124973

Marca:TOYOTA Modelo:COROLLA CE Color: GRIS Año:

1986 Chasis: JT2AE82E2G

3293219 Propiedad de:JOEL ENRIQUE LUCIANO GIL CED. No:03103344796

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L261783

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A563567

Marca:TOYOTA Modelo:COROLLA CE Color: DORADO

Año: 2008 Chasis: 2T1BR

32E08C927106 Propiedad de:JOHANNA INMACULADA MENDOZA CASTILLO CED. No:09500205803

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO #136

8152-00 DEL BANCO BHD, DE FECHA 28/02/2023 POR EL MONTO 5,000,000 A NOMBRE DE Maria Mercedes Hernandez.

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO #960

1941317, DEL BANCO BANRESERVAS, DE FECHA 1207-2019, POR EL MONTO DE US$4163.48, A NOMBRE

MANUEL ARTURO FERNANDEZ OLLER

Perdida de Matricula de la Motocicleta Marca JNCHE NG, Modelo AX100B, Año

2016, Color Negro, Placa

K0888810, Chasis LJCPAG

LHXF1003273, a nombre de Rafael Yoel Benzant Medrano, Cedula 082-00209

917

Marca:MITSUBISHI Modelo: PAJERO Color: DORADO Año: 1999 Chasis: V444 040430 Propiedad de:DAVID RICARDO ESPINAL DIAZ CED. No:03104444

884

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G298559

Marca:TOYOTA Modelo:

LAND CRUSIER 200 VX Co-

lor: NEGRO Año: 2013 Chasis:JTMHV05J904105215

Propiedad de:CESAR NICANOR VALERIO MARTINEZ

CED. No:09600226998

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N472242

Marca:X 1000 Modelo:CG 150 Color: ROJO Año: 2008 Chasis: LF3PCK5098B00

1689 Propiedad de:REINALDO ANTONIO RAMIREZ MORILLO CED. No:0540

0708235

Perdida de Matricula del Jeep Marca Mitsubishi, Modelo Montero Sport, Año

2001, Color Blanco, Placa

G188107, Chasis

JA4LS21H71P030302, a Nombre de Leticia Herrera de Leon, Ced:001-11468484

Marca:DAIHATSU Modelo:

HIJET Color: BLANCO Año:

1998 Chasis:S100P033401 Propiedad de:AINE HERIBERTA MINAYA CONTRERAS CED. No:00112987177

Perdida de Matricula, del Vehiculo de Carga, Marca SAMSUNG, Modelo CAMION SV110 SIN A/A, año

2000, Color BLANCO, Placa L124213, Chasis KNR1L1HE BYT010876, Propiedad de MUEBLES YOYO C POR A, RNC 102008647

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G482919

Marca:HONDA Modelo:PILOT Color: VERDE Año:

2005 Chasis: 2HKYF18575 H517359 Propiedad de: FRANKLIN RODRIGUEZ HERNANDEZ CED. No:036 00431898

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A147234

Marca:TOYOTA Modelo:COROLLA DX Color: ROJO Año:

1990 Chasis: 1NXAE94A

8LZ124832 Propiedad de: JOSE RAFAEL GUTIERREZ PEREZ CED. No:0310061

8473

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G097

989 Marca:NISSAN Modelo:

PATHFINDER Color: GRIS

Año: 1998 Chasis:JN8ARC5Y9WW257516 Propiedad de:ALFREDO DE JEUS NUÑEZ CED. No:03600322 345

PERDIDA DE MATRICULA

VEHICULO MITSUBISHI MONTERO XLS 2001, BLANCO PLACA G087154 CHASIS JA4MW31RX1J0

18185 NOM. DE JULIO ALBERTO RODRIGUEZ

Pérdida de matrícula Tipo

Carga Marca Chevrolet Modelo CK5936-A Año 2005 Color Plateado Placa L1

98434 Chasis 3GNEK12TX

5G256086 Propiedad Alicia Vicioso R. De Hernández Cédula 031-0057625-9

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1657467

Marca:BENYE Modelo: CG150 Color: BLANCO Año:

2017 Chasis: LZ3JLX11THA1

04000 Propiedad de:JUAN

VICENTE ALCANTARA GARCIA CED. No:03103580274

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1924303 Marca:YAMAHA Modelo: JOG 50 3KJ Color: BLANCO Año: 1994 Chasis: 3KJ77 58135 Propiedad de:NATIEL ORFELINA RODRIGUEZ GARCIA CED. No402204 99509

Perdida de Placa N753093, de la Motocicleta, Marca X1000, Modelo CG-200, Año 2011, Color ROJO, Chasis LF3PCM4A0BB002467, Propiedad de SANDINO ENCARNACION PUJOLS, CED. 01700131954

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Bajaj Modelo Platina 100 Es, Año 2018, Color Negro, Placa K1601902, Chasis M D2A 7 6AY9JWJ48213, a nombre de Hector Miguel Alcantara Alcantara, Cedula 225-005 3 654-9

Perdida de Placa K054 4204, de la Motocicleta, Marca Z3000, Modelo CG150, Año 2014, Color GRIS, Chasis LZ3GJL4T1 3AK19417, Propiedad de NOEMI RODRIGUEZ GIL, CED. 03105357077

Perdida de Placa L335175, del Vehiculo de Carga, Marca TOYOTA, Modelo HILUX SRV, año 2015, Color ROJO, Chasis MR0FZ29G20256 2869, Propiedad de STANLY JAVIER SANTANA LOPEZ, CED. 03104682277

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Yamaha, Modelo RX-S, Año 2000, Color Negro, Placa K0123136, Chasis MH33HB008YK238220, a Nombre de Ramon Martes Dominguez, Ced: 0270043690-6

Pérdida de Placa L124031, del Vehiculo de Carga, Marca

DAIHATSU, Modelo V119L

HY2, año 1997, Color BLAN CO, Chasis V11905120, Propiedad de BIENVENIDO

BUENO RODRIGUEZ, CED. 04600285656.

Pérdida de Placa L380813, del Vehiculo de Carga, Marca

DAIHATSU, Modelo V119L

HY, año 1996, Color AZUL, Chasis V11904575, Propiedad de ANTONIO ARTILES MENDEZ, CED. 03105637478

Pérdida de PLACA del vehículo Placa No: L327720

Marca:MACK Modelo:RD

600 Color: BLANCO Año: 1996 Chasis: 1M2P267C8T M024759 Propiedad de: MANUEL ANTONIO MENDOZA CED. No.03101052 722

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L327719

Marca:MACK Modelo:RD

600 Color: BLANCO Año: 1996 Chasis: 1M2P267C0T

M024741 Propiedad de:MANUEL ANTONIO MENDOZA CED. No03101052722

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1618231

Marca:YAMAHA Modelo: YFZ350 Color: AZUL Año: 2001 Chasis:3GG204971 Propiedad de:DANIEL ESTEBAN GARCIA MINAYA CED. No:40224420550

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N994712

Marca:YAMAHA Modelo: JOG Color: NEGRO Año: 1989 Chasis:3KJ7325634 Propiedad de:ROCIO DEL CARMEN VILLAR POLANCO CED. No:04701035372

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A857192

Marca:HYUNDAI Modelo: SONATA LF Color: BLANCO Año: 2015 Chasis: KMHE 341DBFA093863 Propiedad de:BENITA EUNICE POLANCO RODRIGUEZ CED. No:04700233762

Perdida de Placa del Automovil Marca Suzuki, Modelo Alto, Año 2014, Placa A847499,Chasis HA35S163453, a Nombre de Bryan Joesmil Garcia Abreu Ced:402-3460285-8

22 / PlazaLibre / Jueves, 9 de marzo de 2023

Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 27 años en adelante, buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092

Empresa de venta de materiales de construcción en Santo Domingo busca estudiante de medio termino de Ingeniería Civil para trabajo de medio tiempo, interesados comunicarse a los números 829-745-4234, 8095834053

Se solicita SECRETARIA con conocimientos de contabilidad y microsoft office (Excel y Word). Edad 25-45 años. De preferencia que viva en la zona oriental. Interesadas favor enviar sus CV al siguiente correo: empleosit@hotmail.com

Empresa ubicada en villa Francisca solicita Asistente Administrativa y cajera Requisitos: Con experiencia en el area: *Sueldo competitivo *beneficios colaterales. Favor enviar curriculum vitae al email: jafap_01@ hotmail.com

Salón en El Millón próximo a la Núñez. Solicita peluquera auxiliar y peluquera completa. Inf. WhatsApp 809-467-3062

Se solicita PANADERO con experiencia, edad 25 a 40 años .Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita PERSONAL PARA EL AREA DE SERVICIO AL CLIENTE con experiencia . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita RECEPCIONISTA CON experiencia en manejo de pc, Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita CHOFER CON experiencia, edad 25 a 40 años . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita COCINERO (A) con experiencia, edad 25 a 40 años y AYUDANTE DE COCINERO . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita PELUQUERA y MANICURISTA Zona La Agustina/ Arroyo Hondo, Sueldo+com+otros.Horario a discutir Tel: CEL: 829 546 0026 y 809 619 5445,809 412-5445

Se solicita ayudante peluquero para trabajar en clinica Veterinaria Alma Rosa Horario de lunes a viernes de 8 a 6 pm, Sabado de 8 a 4 pm. Sueldo RD$16,000 Pesos + Beneficios de ley Residentes en Zona Oriental. Interesados + 829-8806974

Se busca manicurista con experiencia, para trabajar en salón en el sector GazcueTelefono: (809) 8200335 Magalys

BUSCAMOS MENSAJEROS

Requisitos: Residente en Santo Domingo oeste, Licencia de conducir al día, Dinamismo, Proactivo, Compromiso Inf. 809-530-1508

Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 20 años en adelante y seguridad. Buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-8507092

Tienda de Repuesto en Herrera solicita Mecánico de Motocicleta con experiencia en C50, C70, CG, GATO, Yamaha, Hosuya etc. 849642-7965

SE NECESITA CHOFER CAT.3 DE 25 A 45 AÑOS, ENVIAR CV scliente@blackeaglerd.com Tel. 809-2550099.

Buscamos Instalador y ayudante de instalador mobiliario modular y proyectos en ebanistería, recidir cerca del Km 9 Santo Domingo oeste, interesados comunicarse a los teléfonos 809-707-4572 o 809-781-1736.

Se solicita EMPLEADO para finca ganadera con experiencia. Inf. 809-604-0138

Busco servicio Domestica para trabajar 4 días a la semana viernes a lunes, flexible tel:829-788-5660

Se solicita ayudante e instaladores de camaras y alarmas. Tel: 809-567-7342 Enviar CV:rg.comun@ gmail.com

Para trabajar en la zona de Santo Domingo, Boca Chica, La Romana y Punta Cana.

Requisitos:

• Edad 30 a 45 años

• Estatura de 1.70 cm

• Experiencia militar

• Estudios bachiller.

• Disponibilidad para trabajar horarios rotativos.

Beneficios:

• Alojamiento

• Capacitación.

• Remuneración según establece la ley.

Jueves, 9 de marzo de 2023 / PlazaLibre / 23
Traer CV. Unicentro Plaza Av. Abraham Lincoln, 27 de Feb, International Books-Libreria.
Secretaria.

LA CIFRA

EL ESPÍA

Partidos de triple-doble lleva en la temporada Josh Giddey, del Thunder, la segunda mayor cantidad para un jugador de 20 años o menos en la historia de la NBA. Igualó a Magic Johnson (7) y pasó a LaMelo Ball (6). Luka Dončić (21) es el líder histórico.

HA DICHO

Si se esperaban muchos dominicanos para el Clásico Mundial de Béisbol en la ciudad de Miami, ahora se están multiplicando las probabilidades ya que el presidente Luis Abinader hará acto de presencia (y de primera bola) el sábado. Se dice en la Ciudad del Sol que las peticiones de habitaciones y boletas están desbordadas.

Rodney Linares:“No hay rival pequeño en el Clásico”

 Advierte que Dominicana le jugará duro a cualquier rival  Todos los equipos presentes tienen la calidad suficiente

CLÁSICO MUNDIAL

VENICE, FLORIDA. La República Dominicana sale como favorita para ganar el Clásico Mundial de Béisbol y se encuentra en el grupo D junto a Venezuela, Puerto Rico, Israel y Nicaragua.

Pero esa condición de favorita no se le sube a la cabeza a la selección dominicana, que asegura que lleva una mentalidad idéntica para cada uno de sus rivales.

“En este torneo no hay rivales pequeños”, dijo el dirigente Rodney Linares, en una rueda de prensa el miércoles, previo a la celebración del partido de exhibición entre los Bravos de Atlanta y la selección quisqueyana.

Linares considera que cada selección que se encuentra en el Clásico tiene calidad y no se puede descuidar.

“Vamos a jugarle duro a todo el mundo porque aquí están jugando los mejores del mundo y a todo el mundo lo vemos como un rival fuerte”, aseguró el capataz dominicano.

4-0

es el récord que tiene la República Dominicana de por vida contra Venezuela, su primer rival del Clásico Mundial de Béisbol, al que enfrenta el sábado.

La República Dominicana tiene una marca de por vida de 4-0 contra Venezuela.

Ante Puerto Rico la foja es de 3-2, en tanto que nunca ha enfrentado ni a Nicaragua ni a Israel, los otros dos rivales de la primera ronda para los quisqueyanos, en el Clásico.

Sobre Juan Soto

Linares también comentó sobre la situación del jardinero Juan Soto, que todavía se encuentra en Arizona, en el campamento de los Padres de San Diego, tratándose una molestia en la pantorrilla derecha.

“Hablamos con Juan hoy

2

fueron los turnos al bate oficiales que tomó el receptor Gary Sánchez en el encuentro de ayer, fallando en ambos y tomando un boleto.

y nos comentó que se siente mejor, que ha estado corriendo y ha tenido buenos resultados. Se espera que juegue en los jardines con los Padres (el jueves) y que también vea acción con nosotros en el Clásico, pero con restricciones”, indicó Linares.

Esas restricciones probablemente lleven al conjunto dominicano a usar a Soto, en ocasiones, como bateador designado.

En Arizona, el dirigente de los Padres, Bob Melvin, le comentó a la prensa que cubre al equipo que Soto ha mejorado notablemente y que se sienten optimistas de que se una a la selección dominicana el viernes.

Gary a primera Luego de ver jugar a Robinson Canó en la inicial comenzando el partido de exhibición del miércoles, el

dirigente Rodney Linares tiene planes de hacer un cambio para el segundo compromiso de prácticas de este jueves.

El agente libre Gary Sánchez comenzará el encuentro como primera base.

Linares dio a conocer la información en una breve conversación con la prensa luego de terminar el compromiso contra los Bravos de Atlanta, en esta ciudad.

El miércoles, Sánchez tuvo tres apariciones al plato, jugando como receptor, y se fue de 2-0, con un boleto recibido, El capataz señaló que estará observando diferentes opciones de cómo usar a los jugadores para tener los mejores resultados de cada quien en el torneo.

El Clásico Mundial de Béisbol arranca para la República Dominicana el sábado, con un partido frente a Venezuela, en el Loan Depot Park. El segundo compromiso será el lunes, ante Nicaragua, seguidos de juegos contra Israel y Puerto Rico. 

“Los Juegos Olímpicos no pueden evitar guerras, conflictos ni abordar todos los retos políticos y sociales del mundo. Ese es el ámbito de la política. Pero los Olímpicos pueden servir de ejemplo para un mundo donde todos respeten las mismas reglas y a los demás”

Línea de hit

Una buena señal de la ofensiva de RD

Pero también el pitcheo se destacó en la exhibición del Clásico Mundial de Béisbol

Nueve carreras, 20 indiscutibles, incluyendo dos jonrones y un doble, fue el resumen de una jornada de muchos batazos para una ofensiva de la República Dominicana en el juego de exhibición contra los Bravos de Atlanta.

Desde que se conformó este equipo se esperaba algo parecido, y eso que todavía falta Juan Soto para integrarse al batallón y Vladimir Guerrero Jr. se quedó fuera por su lesión.

Pero ver a Nelson Cruz y a Robinson Canó volarse la verja (cuando media humanidad dijo que no debían estar en el roster) es un buen ejercicio para acompañar la producción de Ketel Marte y Jean Segura, con tres hits cada uno.

El equipo luce relajado, como se vio en el 2013 y también en el 2017.

Pero también el pitcheo estuvo muy bien, comenzando por Cristian Javier, con dos entradas y dos tercios de solo tres indiscutibles que no hicieron daño alguno.

Javier está programado para lanzar el segundo partido de la República Dominicana, contra Nicaragua, uno que podría representar el pase a segunda ronda, dependiendo del resultado del día inaugural contra Venezuela.

Roansy Contreras también se vio dominante, mientras que Génesis Cabrera, Yimi García y Camilo Doval enseñaron sus herramientas.

Este jueves hay un segundo y final partido de entrenamiento, contra los Mellizos de Minnesota, en el Hammond Stadium.

Breves

La República Dominicana tiene jugadores de 15 equipos diferentes en el Clásico Mundial de Béisbol, liderados por cinco de los Astros de Houston, cuatro de los Padres de San Diego, tres de los Marlins y de los Marineros, dos de los Rays y uno cada uno de Medias Rojas, Medias Blancas, Piratas, Angelinos, Cerveceros, Cardenales, Gigantes, Azulejos y Nacionales... Nelson Cruz será el jugador más viejo en ver acción en el Clásico, con 42 años y 253 cuando arranque el partido del sábado, con lo que superará a Moisés Alou, que tenía 42 años y 250 días el 10 de marzo del 2009... La República Dominicana tiene marca de 18-6 en las cuatro ediciones previas del Clásico Mundial de Béisbol, el tercer país con más triunfos, detrás de Japón (22) y Puerto Rico (20)... República Dominicana nunca ha perdido contra Venezuela (4-0). 

dsoldevila@diariolibre.com

DEPORTES 24 / Jueves, 9 de marzo de 2023 DiarioLibre.
Dionisio Soldevila 0 Rodney Linares dirigirá el equipo dominicano del Clásico Mundial de Béisbol a partir del próximo sábado.
7

CLÁSICO MUNDIAL DE BÉISBOL 2023

Bates dominicanos enseñan su poderío ante los Bravos de Atlanta

Robinson Canó y Nelson Cruz lideraron un ataque de nueve carreras en juego de exhibición

Dionisio Soldevila B.

VENICE, FLORIDA. El inicialista Robinson Canó conectó un cuadrangular de tres carreras, Julio Rodríguez y Teoscar Hernández remolcaron una vuelta cada uno y la República Dominicana dominó en su primer partido de exhibición con miras al Clásico Mundial de Béisbol al derrotar 9-0 a los Bravos de Atlanta, en un partido celebrado en el CoolToday Park.

Los dominicanos produjeron en grande en la tercera entrada, a ritmo de merengue en las bocinas internas del parque, cuando 10 bateadores fueron al plato, produciendo cinco anotaciones.

Willy Adames recibió boleto, y Jeremy Peña le siguió con doble. Julio Rodríguez le siguió con elevado de sacrificio con la primera carrera de la tarde.

El bateador designado Rafael Devers entregó el segundo out del episodio con elevado al receptor y Manny Machado recibió un boleto, antes que Hernández ligara hit al prado izquierdo para impulsar la segunda vuelta quisqueyana. Eso abrió el paso para Canó, que desapareció la pelota por el jardín derecho, motivando aplausos y algarabía de la fanaticada quisqueyana presente en el parque.

“Cuando uno trabaja mucho, lo que ve son buenos

resultados y estos son los resultados de todo lo que hemos hecho. Todo el mundo está en la misma página y hay un buen ánimo en el dugout”, dijo Canó después del juego. “La química está muy buena”.

El gerente general Nelson Cruz abrió la llave nuevamente en un sexto inning de cuatro carreras, con un cuadrangular al jardín izquierdo, lo que imitó el jugador prestado Jeremy Celedonio. Jean Segura coronó la cuarta vuelta con un sencillo remolcador que puso el juego 9-0.

El abridor dominicano Cristian Javier trabajó dos entradas y dos tercios sin permitir anotaciones, tolerando apenas tres indiscutibles y con un ponche.

“Me sentí muy bien en el partido, estuve en control de mis lanzamientos y las cosas salieron tal y como lo habíamos planificado”, dijo Javier después de su presentación.

Javier destacó el buen ánimo en el clubhouse del equipo dominicano y agradeció a Héctor Neris y Rafael Montero por los consejos que ha recibido sobre el torneo.

El dirigente Rodney Linares se mostró complacido con los resultados y adelantó los planes para el encuentro del jueves contra los Mellizos.

“Atacamos bien en términos ofensivos. Para el próximo juego alternaremos a

los que jugaron de titulares para ver la otra cara del juego”, indicó Luego de Javier, lanzaron Domingo González (prestado de los Bravos); Roansy Contreras agotó un episodio y toleró un doble, pero sin carreras. Génesis Cabrera y Yimi García tiraron

una entrada cada uno sin aceptar libertades. Por la República Dominicana, Robinson Canó y Nelson Cruz, un jonrón cada uno. Jean Segura y Ketel Marte, tres hits por cabeza y Jeremy Peña ligó doble y anotó una en la victoria. 

Abinader estará en juego del CMB

Una fuente informó a Diario Libre que tirará primera bola

Dionisio

VENICE, FLORIDA. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, estará presente en el partido inaugural del Clásico Mundial de Béisbol, el sábado, contra Venezuela, confirmó una fuente del equipo dominicano a Diario Libre.

Abinader se convertiría así en el primer mandatario quisqueyano, y de cualquier otra nacionalidad, en presenciar un partido del torneo mundialista que celebra su quinta edición este año.

Se espera, además, indicó el informante, que Abinader haga el lanzamiento de la primera bola de dicho partido.

El gobierno dominicano brindó su apoyo a la Federación Dominicana de Béisbol y a la gerencia que encabeza Nel-

son Cruz para la conformación del equipo. A principios de año, las autoridades dominicanas anunciaron la entrega de US$800 mil para el proceso de organización de la novena. En la primera edición del Clásico o Mundial de Béisbol, el entonces vicepresidente Jaime David Fernández Mirabal encabezó la delegación dominicana, en posteriores ediciones el gobierno dominicano ha estado representado por el Ministro de Deportes de turno.

Ellos fueron Felipe Payano y Danilo Díaz. La República Dominicana es favorita para ganar el Clásico Mundial de Béisbol, de acuerdo a las bancas de apuestas de Las Vegas.

Los partidos dominicanos se jugarán en el Loan Depot Park, de la ciudad de Miami, donde también estarán jugando Venezuela, Puerto Rico, Nicaragua e Israel. La República Dominicana ganó el torneo invicta en el 2013. 

NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 9 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 25
EDDY VITTINI
Luis Abinader estará en el primer juego dominicano. Robinson Canó conectó cuadrangular de tres carreras. FUENTE EXTERNA FUENTE EXTERNA Cristian Javier lanzará el segundo partido del evento.

A CLÁSICO MUNDIAL DE BÉISBOL 2023

RD amplía su “pool” de lanzadores para el Clásico Mundial

Dionisio Soldevila

VENICE. La República Dominicana todavía tiene un puesto abierto en el roster del equipo del Clásico Mundial de Béisbol, para llenar el hueco en el grupo de lanzadores por la lesión del derecho Jarlín García.

Y para tener opciones para ocupar ese puesto, la gerencia que preside Nelson Cruz agregó cuatro hombres al llamado Pool de Lanzadores Designados.

Esos hombres son Domingo Acevedo, de los Atléticos de Oakland, Jonathan Aro, de los Tigres del Licey, Luis Ortiz, de los Piratas de Pittsburgh y Joely Rodríguez, de los Medias Rojas de Boston, uniéndose a Ronel Blanco (Astros de Houston), Carlos Estevez (Angelinos

Canó y Cruz buscarán dejar en las nubes principales lideratos de RD

Nathanael Pérez Neró Redactor Senior

SANTO DOMINGO. La tropa dominicana que desde el sábado se lanzará a la conquista de su segundo Clásico Mundial de Béisbol lleva a cuatro jugadores de posición con experiencia previa y a tres lanzadores.

de Los Ángeles) y Joel Payamps (Cerveceros de Milwaukee).

De ese pool de lanzadores será elegido el jugador que se integre a la nómina dominicana. Hasta el momento se han realizado cuatro cambios al roster de 30 hombres anunciado el pasado 9 de febrero y hay un puesto pendiente. 

Robinson Canó y Nelson Cruz asisten por cuarta vez en una cadena que arrancó en el frustrante 2009, mientras que Manny Machado y Jean Segura repiten del grupo que estuvo en 2017.

Johnny Cueto está de vuelta tras lanzar en 2009, en tanto que César Valdez y Héctor Neris sobreviven al núcleo de la versión más reciente.

Canó y Cruz han sido titulares en los 17 partidos que han disputado, de ahí que aparezcan en la cabeza de la mayoría de departamentos ofensivos. Unos listones

que tratarán de elevar en la que proyecta ser su última participación.

Canó lidera el departamento de imparables (24), total de bases (38), va igualado en boletos con David Ortiz (11), en anotadas con José Reyes (12), encabeza los promedios de bateo (.369), OBP (.461) y slugging (.585).

El petromacorisano va segundo en cuadrangulares (3), detrás de Cruz y Adrián Beltré (4), en dobles (5) y en carreras remolcadas es tercero (9) tras Cruz (12) y Beltré (10).

Cruz no solo comparte el liderato de vuelacercas y es solitario en producidas, también lidera en dobles (6), es segundo en incogibles (19), total de bases (37) y lo hace con una línea ofensiva de .297/.366/.578, segundo detrás de Canó entre los que acumulan al menos 10 encuentros.

José Reyes jugó en cuatro ocasiones, entre 2006 y 2017.

Canó y Cruz se unirán a José Reyes como los únicos dominicanos en tomar parte de cuatro ediciones del Clásico.

La Melaza, que jugó entre 2006 y 2017, lidera los departamentos de partidos disputados (19), bases robadas (3), triples (1), va igualado en anotadas con Canó (12) y es tercero en total de bases (26). Es tercero en hits (18) y terminó su paso por el torneo con una línea ofensiva fue de .265/.324/.382.

El pitcheo

Las marcas totales del pitcheo lucen difícil de alcanzar. Edinson Vólquez, que lanzó en tres ediciones entre 2009 y 2017, encabeza en entradas lanzadas (21.1) y ponches (20), mientras que Fernando Rodney es líder holgado en salvados (12) y en partidos trabajados (15). Entre los que alcanzan los 10 capítulos, la efectividad es dominada por Rodney (0.59). 

NPerez@diariolibre.com

Japón vibra con el fenómeno Ohtani, que lo hace favorito a ganar el Clásico

El pelotero ingresaría hasta US$20 millones en patrocinios, mayor entre los peloteros

TOKIO. Pareciera que casi todo el mundo en Japón está alucinando por Shohei Ohtani, y el entusiasmo se extiende a sus compañeros de selección.

Entre ellos están Lars Nootbaar, el jardinero de los Cardenales de San Luis. Nootbar es el primer pelotero en el equipo nacional por ascendencia. Su madre Kumi nació en Japón.

Nootbaar ha sido el primer bate de Japón en los juegos de preparación y ese sería su turno más adelante en uno de los favoritos al título junto a Dominicana y Estados Unidos.

“Como todos ustedes, creo que me comporto como un fanático al poderle verle”, dijo Nootbar. “Me siento afortunado de ser testigo de

primera fila. Me ha asombrarlo verle hacer su rutina, cómo se maneja dentro y fuera del terreno”.

Un fenómeno Los japoneses tienen una palabra para describir a Ohtani — “nitoryu” — que alude a los combates con dos espadas de los samurai. Se refiere a hacer dos cosas al mismo tiempo.

AP Osaka el lunes, cuando Japón disputó un fogueo contra los Hanshin Tigers. De la misma manera como ocurre con Naomi Osaka, Ohtani no sólo es una estrella japonesa sino una figura global que capta contratos de patrocinios que fijan récords. Se dice que Ohtani cobra 20 millones de dólares por patrocinios, muy por encima de sus colegas en MLB.

Ese es Ohtani. Es un lanzador que batea jonrones. Y su regreso a Japón, tras una larga ausencia, para jugar en el Clásico Mundial ha evocado el frenesí en torno a los últimos juegos de Ichiro Suzuki en las mayores hace cuatro años, igualmente en el Domo de Tokio.

Ohtani agitó más la euforia. Sacudió un par de jonrones de tres carreras en

Ohtani es la imagen de marcas de prestigio, un banco japonés y un fabricante de relojes japonés. Su rostro está en todas partes, hasta en afiches en tiendas.

Nakano, observador de la política que enseña en la Universidad Sophia de Tokio, resaltó el impacto de Ohtani. La televisión japonesa suele no cubrir los debates en el Parlamento, pero no deja pasar lo que hacen los “héroes” como Ohtani que brillan en Estados Unidos. AP

NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 9 de marzo de 2023 DiarioLibre. 26 /
Nelson Cruz
La dupla que ha jugado de titular en todos los juegos desde 2009 encabeza la mayoría de renglones
ARCHIVO
Shohei Ohtani caliente antes de un partido de fogueo.

Wellington Cepeda

Cepeda es nombrado dirigente de los Gigantes

SFM. Los Gigantes anunciaron la designación del veterano Wellington Cepeda como nuevo dirigente del equipo.

La información fue dada a conocer por el gerente general del equipo, Luis ‘Pipe” Urueta, quien aprovechó para destacar el trabajo y la capacidad de Wellington Cepeda, quien ha sido parte de los dos campeonatos de Gigantes.

“Wellington es un hombre muy importante en nuestra organización, suma más de 20 años de experiencia en LIDOM y conoce nuestro equipo más que cualquier otra persona, estamos muy complacidos de contar con el, ahora como nuevo dirigente”, dijo Urueta

“También es bueno destacar su gran capacidad manejando el pitcheo durante el juego, y que ha sido parte del equipo en los dos campeonatos y algo muy importante es el liderazgo y respeto que tiene de los jugadores”, añadió el gerente.

El nuevo mánager de los Gigantes fungió como coach de pitcheo de los Tigres del Licey, incluyendo en su penúltimo campeonato.

Con los Gigantes del Cibao ha sido parte de los campeonatos del 2014-15 y 2021-22 como el jefe de los lanzadores.

Cepeda trabajó en las ligas menores de Arizona por más de 19 años hasta que firmó con los Marlins en el 2019, donde se encuentra como segundo hombre al mando del pitcheo del equipo de Grandes Ligas. Es el coach del equipo dominicano que participa en el Clásico Mundial de Béisbol. 

Dedicarán a Onfalia

Morillo torneo Lidom

SANTO DOMINGO. La Junta de Directores de la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom), a unánime, decidió dedicar el torneo otoño-invernal 2023-2024 a Onfalia Morillo, destacada cronista de deportes que ejerció el oficio por casi cuatro décadas.

Será la primera vez en los más de 70 años que lleva la liga que se toma a una mujer para recibir esa distinción.

La Lidom, a través de un despacho de prensa, informó que con esta dedicatoria se “reconoce a las meritorias mujeres del quehacer deportivo nacional e internacional, y de manera muy particular, a aquellas que han abrazado la crónica deportiva como una profesión honorable”.

Reclaman pago terrenos utilizados para Juegos Nacionales de 2018

Se trata de espacios utilizados para la Villa Olímpica en Hermanas Mirabal

Carlos Sánchez G.

SD. El Gobierno dominicano, en el sector deportes, enfrenta algunos aspectos por resolver sobre terrenos que están en disputas en distintos puntos del país. Además de la porción de terreno del Estadio Olímpico Juan Pablo Duarte, otros espacios están a nivel de tribunales.

El complejo deportivo de La Barranquita en Santiago es uno de los que más afecta y, de forma más reciente, es el caso de la provincia Hermanas Mirabal.

Esta provincia fue sede de los XIV Juegos Deportivos Nacionales Hermanas Mirabal 2018 (diciembre 6-16, de ese año).

Los dueños originales de los terrenos que se utilizaron para la construcción de la Villa Olímpica reclaman

el pago por la expropiación de esos espacios.

Según fuentes con conocimiento del tema, los dueños están reclamando el pago. El próximo 15 de marzo se tiene prevista una audiencia en Sala 3 del Tribunal Superior Administrativo (TSA).

El Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) es la entidad que representa al Estado en la defensa de esos terrenos.

De acuerdo con los reportes, el TSA pidió a Catastro Nacional que ejecute “el

avalúo” de esos terrenos de la Villa, pero que también involucra otros espacios en los que se construyeron instalaciones deportivas.

Estadio Félix Sánchez Para el día de ayer venció el plazo sobre las conclusiones que debió de presentar el Miderec sobre la disputa que presenta la descendencia de la alegada dueña original de una porción de terreno del Estadio Olímpico Félix Sánchez, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

El reclamante es José Ramón Borrell Ponce, quien se presenta como descendiente de la alegada dueña original, Altagracia Mercedes Pérez Saladín (fallecida). Su descendiente, lleva a cabo una demanda en justiprecio.

Se trata de 14,750 metros cuadrados. Entregadas las conclusiones este miércoles, la magistrada Claudia Peña Peña las ponderará para luego emitir la sentencia. La familia Borrell reclama del Miderec el pago en justiprecio de algo más de 38 mil millones de pesos y mil millones de Impuestos Internos.

El Miderec plantea que, de acogerse la solicitud, se pague a la familia el avalúo ejecutado por Catastro Nacional, que es de 10, 311,350 pesos.

El terreno reclamado involucra la parte posterior al reloj del terreno del Estadio Olímpico. Toma parte de un play próximo que da a las avenidas John F. Kennedy con Ortega y Gasset y del play de sóftbol. 

Morillo inició su dilatada carrera en 1980 de la mano del fenecido Max Álvarez, quien le ofreció un breve espacio para hablar de béisbol en su programa Aquí Max Álvarez.

A principios de la década de los 80’ fue ganando notoriedad con su trabajo y para 1983 asistió a la ceremonia de inducción al Salón de la Fama de Cooperstown de Juan Marichal.

Morillo se convirtió en la primera mujer que trabajó como comentarista en las transmisiones del béisbol invernal dominicano, con los Leones del Escogido.

Su gran herencia en materia de comunicación deportiva se comienza a producir en agosto de 1987 cuando pone en el aire junto a Rodolfo Espinal, el programa Centro Deportes.

La comunicadora anunció su retiro en 2017, justamente a 30 años de haber iniciado Centro Deportes. 

Anónimo

En béisbol no hay nada escrito y el resultado del primer choque del Clásico Mundial de Béisbol no fue una sorpresa que Holanda (Países Bajos) derrotara 4x2 a Cuba. Los cubanos salieron como los favoritos en un grupo relativamente débil, con luminarias en su alineación como Luis Robert y Yoan Moncada.

Sin embargo, los holandeses salieron con un line-up con jugadores del calibre de Xander Bogaerts, Jonathan Schoop, Jurickson Profar y Didi Gregorius. Esto me recuerda cuando en 1978 en los Juegos Centroamericanos de Medellín, el manager cubano Servio Borges salió ante Aruba con su artillería pesada Armando Capiró, Cheíto Rodrí-

guez, Agustín Marquetti, Luis Giraldo Casanova y Antonio Muñoz. Me acerqué a Borges y le pregunté sobre la poderosa alineación y me respondió: “Hay que salir a jugar duro contra todos los equipos porque no hay enemigos pequeños y a los pequeños hay que darle duro y temprano”.

Este Clásico Mundial de Béisbol se perfila como un torneo memorable, con un récord de 20 países participando donde cualquiera te puede colar el café. Todos tienen su sorpresa debajo de la manga en el bateo o el pitcheo.

Estados Unidos es el campeón defensor tras derrotar a Puerto Rico en la final de 2017.

La República Dominicana está en el Grupo D junto a Venezuela, Puerto Rico, Nicaragua e Israel. El primer juego de los dominicanos será el sábado a las 8:00 pm frente a Venezuela y con el

respeto del mánager Rodney

Linares saldría con el siguiente line-up: Julio Rodríguez, CF; Juan Soto, RF; Manny Machado, 3B: Rafael Devers, BD; Jeimer Candelario, 1B; Teoscar Hernández, LF; Gary Sánchez, C; Wander Franco, SS; Jeremy Peña, 2B; Sandy Alcántara, P. ¿Y Nelson Cruz? Lo tendría como primer emergente.

Vamos al ruedo que el “Plátano Power” en cada swing o pitcheo es un brazo de potencia en cada mordida.

UN

DÍA COMO HOY

1929: La Asociación de Cro-

nistas Deportivos de Santo Domingo, hace hoy 94 años es fundada por un grupo de periodistas y deportistas que presidió el brillante escritor Don Francisco Ureña Hernández. La ACD ha sido compañera inseparable de los más connotados e inolvidables sucesos del deporte nacional, y sus miembros han cumplido jornadas históricas, desde entonces. Hoy la preside el periodista Américo Celado. Felicitaciones.

1936: Babe Ruth rechaza una oferta del gerente general de los Rojos de Cincinnati, Larry MacPhail, para regresar como jugador. Se retiró en junio de 1935, se inclina por aceptar la oferta al principio, pero después de hablarlo con su esposa, Claire, dice que ha engordado demasiado y que le preocupan las lesiones en las piernas si regresa como un jugador. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 9 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 27
Que se entienda, en béisbol no hay enemigos pequeños
“Cuando el juego termina, las fichas vuelven a su caja”
Parte del equipo de RD. Vista de una parte de la porción de terreno que reclama la familia Borrell Ponce. Carlos Sánchez G. 0 Onfalia Morillo fue la primera mujer en trabajar en una cadena de la pelota dominicana.

De buena tinta

Comisión debe echar atrás su decisión

Espectáculos públicos se equivocó con Romeo

La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía se equivocó en su decisión de vetar el tema “Suegra” de Romeo Santos y debe considerar echar para atrás esa determinación, que no tiene explicación creíble.

La Comisión, para comenzar, tomó una decisión tardía y, además, se

Protagonista del día

Las mujeres

A propósito del Día Internacional de la Mujer Mujeres de todos los continentes se movilizaron ayer en defensa de sus derechos en retroceso en países como Afganistán o bajo presión en otros como Estados Unidos, donde se cuestiona el derecho al aborto, y para denunciar los feminicidios que se multiplican en América Latina.

equivocó en su razonamiento, el cual fue demolido por el propio Romeo Santos al explicar su homenaje a Luisito Martí y el tono de comedia de su video musical.

En estos tiempos en que vivimos, los organismos censores deberían dedicarse a las cosas realmente importantes, aquellas que nos afectan como sociedad. Hay temas peores sonando por ahí, que denigran a las mujeres, que invitan a delinquir, que promueven la promiscuidad o el uso

QUÉ COSAS

de drogas, alcohol y armas. ¿Dónde está esta Comisión a la hora de enfrentar esos flagelos?

Tengamos cuidado con censurar manifestaciones artísticas de figuras como Romeo Santos o de cualquiera que, con su arte, representa dignamente a la República Dominicana. A nuestros héroes hay que cuidarlos y tenderles la mano en momentos como este, no tratar de sacar el martillo y darles golpes por la cabeza para someterlos. 

Pandillero condenado a 1,310 años

SAN SALVADOR Una corte de El Salvador condenó a 1,310 años de prisión a un pandillero de la Mara Salvatrucha (MS13) por varios delitos, según informó el fiscal general, Rodolfo Delgado. Se trata de Wilmer Segovia, quien “ha sido declarado culpable de haber cometido 33 homicidios, 9 proposiciones para cometer asesinatos y varias extorsiones”, de acuerdo con Delgado. EFE

Reto para identificar IA en artículos

ROMA El diario “Il Foglio” publicará artículos escritos por herramientas de Inteligencia Artificial (IA) sin desvelar a los lectores cuáles son los textos creados por máquinas. La iniciativa reta a los usuarios a detectar las informaciones no redactadas por periodistas a cambio de suscripciones gratuitas y botellas de champán que se sortearán cada fin de semana. EFE

Identificada 45 años después

MASSACHUSETTS Una mujer que fue encontrada muerta en Massachusetts (EE.UU.) en 1978, ha sido identificada gracias a los avances en la tecnología del ADN. Patricia A. Tucker, de entonces 28 años, fue conocida durante décadas solo como la “chica de Granby”, por el pequeño pueblo donde se encontró su cuerpo. Muestras de ADN de su hijo, que tenía 5 años cuando ella desapareció, ayudaron a identificar a Tucker.

JUEVES, 9 de marzo de 2023
EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.