Código Penal sin las tres causales pasa la primera votación en el Senado
Como se previó, el tema del aborto quedó excluido Senadores a favor de derechos de la mujer intentan enmiendas
Si pasa segunda votación en el Senado, irá ante la Cámara
CARACAS. Los Tigres del Licey vencieron con marcador, 6-2, a Curazao ayer, en la continuación de la Serie del Caribe, que se celebra en Caracas, Venezuela. El héroe ofensivo para el conjunto azul fue el capitán Emilio Bonifacio, que conectó tres indiscutibles, incluyendo un doble y un triple, anotó dos carreras y empujó una, elevando a .379 su promedio de bateo. La victoria metió a los dominicanos en la semifinal, tras salir beneficiados en un complejo final que requirió de diversos cálculos. P24
Fondos de pensiones para pagar estudios
SD. Una medida legislativa propone que se use dinero de los fondos de pensiones para financiar estudios en el extranjero. P8
Robert Thomas sale de Embajada de EE.UU.
SD. El encargado de Negocios de la sede diplomática estadounidense aquí ocupará otro puesto diplomático. P12
Polémicas afectan las fiestas del carnaval P18 JUEVES 9 febrero 2023 N°6496, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
NO ACATAN LAS NORMAS EN BAYAHÍBE Y
SAONA P16
NAVÍOS
LA ISLA
P4
p
. ¡A JUGAR POR EL PASE A LA FINAL! .
CBPC
MIRADA LIBRE
Benjamín Morales Meléndez
El mensaje de Biden
Joe Biden disparó el martes su mensaje sobre la situación del país (“The State of the Union”), su primero frente a un Congreso dividido, con la Cámara de Representantes en manos de los republicanos y el Senado en poder de los demócratas tras las elecciones de medio término.
El mensaje fue uno desabrido, matizado por el beso en la boca que se dieron los cónyuges de Biden y la vicepresidenta Kamala Harris, el cual ha sido la comidilla de la noche, y por los gritos de los más extremos legisladores republicanos, quienes hicieron gala de su falta de clase política y humana durante toda la alocución.
Biden llamó constantemente a los republicanos a fomentar el diálogo para adelantar la agenda del país y los instó a sumarse a sus prioridades más urgentes, cosa que evidentemente no ocurrirá.
La realidad es que el discurso presidencial reflejó que a
Estados Unidos le esperan dos años de inevitable bajeza política, lo cual le costará muy caro en su proyección internacional, en un momento en que la guerra en Ucrania y las tensiones con China requieren que el país esté unido tras un objetivo común.
Biden intentó establecer su proyecto político de reelección, al usar como bandera el impulso económico mediante anuncios como la medida para que se use materia prima estadounidense en los proyectos de infraestructura federales, pero la prevista guerra con los republicanos fue la principal protagonista, con el presidente lanzando férreas advertencias a esa bancada, sobre todo a su lado más conservador.
“Si alguien trata de cortar la Seguridad Social, les pararé. Y si alguien intenta cortar Medicare, les pararé... Si el Congreso aprueba una prohibición nacional del aborto la vetaré”, advirtió Biden a los republicanos y a una facción demócrata inclinada a la línea conservadora.
En concreto, del mensaje de Biden no salió nada que cambie el curso de Estados Unidos en los próximos meses. Todo se quedará igual, con esa división política absurda que conduce el país hacia su ingobernabilidad. bmorales@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
SANTORAL
Santos Alejandro y Ansberto. Santa Apolonia. Hoy es día de Ulises Francisco Espaillat
Día del Catequista
NACIONALES
1822 El General haitiano Jean Pierre Boyer, entra en la ciudad de Santo Domingo y se instala en el Palacio de Gobierno, iniciándose de esta forma la ocupación haitiana de la parte Este de la isla, la cual se prolongaría 22 años.
1962 Autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo dan a conocer los nombres de los 43 estudiantes que resultaron escogidos para formar parte del primer Claustro Universitario.
1966 Cientos de estudiantes son ametrallados frente al Palacio Nacional, cuando exigían al presidente Héctor García Godoy la salida de las tropas extranjeras que ocupaban el país, el derecho a la educación y el respeto a la autonomía y el fuero de la Universidad Autónoma.
2018 En la continuación de su negativa a una nueva enmienda constitucional, el expresidente Leonel Fernández advierte que la modificación a la Constitución para habilitar al presidente Danilo Medina para una segunda repostulación “puede abrir las puertas para un régimen dictatorial y despótico”.
Noticiero Poteleche
CARTAS DE LOS LECTORES
Envíe sus cartas a: cartas@diariolibre.com
Importación
Armas
El decreto no paraliza la entrada ilegal, ya que es confuso, pues en su artículo 1ro. Indica que es exclusivo para las empresas de seguridad privada, y en el artículo 4to. establece que queda derogado el decreto 309-6 que prohíbe la importación para venta a particulares, y el quinto indi-
ca que, al término de los 6 meses, se prohíbe nuevamente la importación y el comercio con particulares, contradiciendo el artículo 1ro.
Por lo tanto, si es solo para empresas de seguridad privada, no se detendrá la venta de armas ilegales de contrabando, como dicen en el análisis del periódico Diario Libre.
En el mismo orden el de-
creto establece claramente que las empresas de seguridad privada, deben importar dichas armas (comprar) vía las armerías, que son las que están autorizadas y registradas, en el Ministerio de Interior y Policía, cumpliendo los requisitos, del art 33, y sus párrafos, de la Ley No.631-16, por lo tanto, las empresas de seguridad privada (según el análisis de Diario Libre, 900, ( 500 legales y 400 ilegales), no fueron autorizadas a registrarse en el MIP, para importar armas de fuegos, partes y accesorios, como trata el Diario Libre de inferir en dicha publicación, y
eso queda claramente definido en el Párrafo I, del art.1, del decreto No.30-23 del 7 de febrero de 2023.
Exhortamos al Poder Ejecutivo, y esencialmente a la Consultoría Jurídica, a aclarar dicho decreto, y si es posible a emitir otro más definido, ya que si se derogó el decreto 309-06, completo, entonces, las armerías tácitamente, además de importar para las venta a las empresas de seguridad privada, también pueden importar para las ventas a particulares, como se infiere en el análisis del art.5, del referido decreto. Muchas Gracias. Whedys Castellanos
mero 32, condena el régimen fascista de Franco y le prohíbe su ingreso en la organización.
2021 El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ingresa al Parlamento, custodiado por militares y policías, algunos de los cuales también entraron al recinto, para dar inicio a una sesión extraordinaria sobre un polémico préstamo para financiar un plan de seguridad contra las pandillas.
HOY CUMPLEAÑOS
2021 La investigación por presunta corrupción que se realiza contra el exministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz y el exadministrador general del Banco de Reservas, Simón Lizardo Mézquita, es dirigida personalmente por la procuradora general Miriam Germán Brito, según en un comunicado difundido por el organismo judicial.
INTERNACIONALES
1849 Es proclamada la República de Roma, siendo Giusseppe Mazzini su primer mandatario. Sólo duró cinco meses.
1915 Debido a la llamada “Gran Guerra Europea”, es cerrado el canal de Suez a los barcos neutrales.
1943 Se libra la batalla de Guadalcanal en el Pacífico, en la que los norteamericanos triunfaron frente a los Japoneses.
1946 La Asamblea General de la ONU, en su Resolución nú-
DEFUNCIONES
El Salón de la Fama de Cooperstown Vladimir Guerrero, el empresario Abraham Selman, el licenciado Julio Hazim Bahsa, el ex fiscal Máximo Aristy Caraballo, los periodistas Alfredo Freites, Juan Pablo Acosta y Marina Cedeño, el diplomático Armando Pacheco, el abogado Julio Montolío, la profesora Maritza Encarnación, el ex pelotero Napoleón Calzado, el ingeniero Alberto Torres, el empresario Fernando Lorenzo, la señora Dulce Rosado, el estudiante Eddy Santos, la cirujana Aurora Ventura, la niña Alejandrina Rivera, el arquitecto Rubén Gómez, el economista Ignacio Beltrán, la nefróloga Claudia Bidó, el niño Ricardo Encarnación, el joven Eddy Junior Pérez Villavízar, la locutora Moraima Corporán López, el cirujano Osiris Martínez Disla, la señora Yudith Soto, el señor Michael del Rosario, la niña Miranda Soriano Meléndez, la estudiante Maytee Patricia Genao, el empresario Carlos Medina Ortega, el señor Moisés Cipré, la estilista Xiomara Sandoval Paula, el locutor Ovidio Delgado de Peña, la señora Dinorah de la Cruz, la licenciada Paulina Taveras, el tablajero Juan Holguín, la arquitecta Elvira Vásquez, la diseñadora Laura Montesano, el arquitecto Oswaldo Peñaló, el estudiante Leandro de Jesús, las contables Ernestina Soto y Delfia Soto, el administrador Sucre del Villar, la profesora Bernarda López, el ingeniero Osvaldo Disla, el estudiante Silvio Ramírez, la estilista Verónica Rodríguez, la locutora Silvia Veras, el ingeniero Ronald de Jesús, el ebanista Isidro Corporán, la contable Rosaura Méndez, la arquitecta Carmen Abreu, el abogado Ricardo Delgado, el estudiante Danilo Matos, la señora Rosario Ulloa, el señor Arsenio de León, el agricultor Esteban Paulino, la odontóloga Judith Aracena, la contable Irene Cepeda, el pediatra Mario Quezada, el abogado Adolfo Mora.
María Eleodora Pérez Ortiz. Blandino Ozama. Máximo Gómez. 3:00 p.m. Marcelino San Miguel Goenega. Blandino Lincoln. Velatario hasta las 5:00 p.m. Cremación.
Jueves, 9 de febrero de 2023 DiarioLibre. 2 /
*
LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 70 2º 59 3º 48 SUPERKINO TV 06 07 08 11 14 19 21 23 27 35 40 41 43 44 48 49 60 66 68 71 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 08 16 22 27 29 26 21 0 LOTO LOTO MÁS SÚPER MÁS 02 04 05 08 23 32 0 8 06
NÚMEROS PREMIADOS 08-02-2023
Jueves, 9 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 3
El tiempo hoy en SD
De encuestas y mucho más
o“Fui víctima de actitudes contrarias a mi noble deseo de aportar al partido, llegando a un punto de irrespeto político y personal”
Euclides Sánchez Renunciante de la FP
En los próximos meses el mercado dominicano se inundará de diferentes encuestas que buscarán cambiar de una u otra manera la percepción de la generalidad sobre diferentes temas... pero también sobre potenciales candidatos a puestos electivos... y no electivos.
De hecho, recientemente se ha desatado una nueva tendencia, o quizá no sea tan nueva, pero al menos no es tan usual, de sobrevalorar figuras para que otros se pongan celosos y, como decimos en dominicano, “los rompan en 20”. Prepárense que se pone bueno.
Senado aprueba en primera lectura el Código Penal sin las tres causales
Se espera que la segunda vista en la Cámara Alta se produzca el 14 de febrero
La legislatura extraordinaria solo corre hasta el día 15 Diputados tendrían 1 día para aprobar
Wilder Páez
SANTO DOMINGO. El Senado de la República aprobó este miércoles en primera lectura el Proyecto de Ley de Código Penal de la República Dominicana sin las tres causales sobre el aborto.
La pieza de 421 artículos ha ganado el interés de sanción por parte de la mayoría de representantes de las bancandas partidarias antes del 15 de febrero, cuando cierra la legislatura extraordinaria.
“Se hace necesario la sensatez para dejar de utilizar las tres causales como arma política”, indicó el vocero del bloque del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Aris Yván Lorenzo.
El congresista llamó a que las tres causales se puedan incluir en una ley especial.
La propuesta de Lorenzo fue sometida a votación y fue rechaza por la mayoría al conseguir seis síes y 21 noes.
Faride sometió modificación
En ese sentido, la senadora
Faride Raful, abanderada
0 El Senado aprobó en primera lectura el nuevo Código Penal, dejando fuera el tema de las tres causales.
de la lucha en favor de las tres causales sobre el aborto manifestó que, nunca va a claudicar en cuanto a sus creencias.
Raful sometió de inmediato una modificación al artículo 112 de Código Penal que sanciona hasta con dos años la práctica del
Pro causales truenan
Las activistas pro causales declararon a los 23 senadores que aprobaron el Código Penal sin las cimientes “enemigos de las mujeres”, en especial a Antonio Taveras que hasta hace poco consideraban como un aliado. Por diferentes vías el Movimiento de las Causales, la Confederación Nacional de Mujeres del Campo y Articulación Nacional Campesinas expresaron su descontento y esperan que el presidente Luis Abinader no promulgue ese Código Penal o, de lo contrario, recurrían al Tribunal Contitucional, la Suprema Corte de Justicia o la Corte Interamericana de Derechos Humanos para anularlo.
aborto.
La legisladora sometió un párrafo que dice “tampoco serán sancionados los profesionales de la salud, que para preservar la vida de la mujer previo a las 12 semanas de gestación realicen procedimientos médicos para interrumpir el embarazo cuando el desarrollo del mismo ponga en peligro la vida de la madre, cuando el fruto del embarazo sea producto de una violación sexual o cuando el desarrollo del feto sea incompatible con la vida”. La inclusión de este párrafo fue votado de manera negativa, recibiendo 21 noes y solo siete síes del universo de legisladores de 28.
“Aborto electivo”
El senador Ramón Rogelio Genao resaltó el consenso que existe para darle al país un Código Penal moderno.
Afirmó que son 139 años de antigüedad que tiene el actual Código y más de 20 años de debates congresuales. “Lo que penaliza el Código Penal que estamos aprobando en el día de hoy es el aborto electivo, porque el aborto electivo es un
asesinato y el aborto no puede ser un método anticonceptivo”, dijo Genao.
Votar por la vida Aclaró que nadie va a morir si llega a una clínica u hospital cuando el feto represente peligro para su vida, según el artículo 42 numeral 3 de la pieza.
Martín Nolasco señaló ser el hijo número 24 de su familia y dijo que gracias al respeto a la vida él hoy está representando a la provincia Valverde.
“Si tendría que votar cien veces por la vida de los seres humanos, cien veces lo haría”, declaró Nolasco.
Esta norma tiene más de 70 nuevos tipos penales. En el ánimo de todos los congresistas está que la pieza pueda ser convertida en ley en la actual legislatura extraordinaria.
El Código Penal es una iniciativa de ley estructurada por 421 artículos desarrollados en cinco libros.
Este código se debate en el Congreso Nacional desde el mes de febrero del año 2000, y ha tenido dos aprobaciones, pero no ha sido promulgado por los pasados presidentes de la República, que lo vetaron por el tema del aborto.
De ser sancionado en segunda lectura, el próximo martes 14 de febrero, la pieza pasaría a la Cámara de Diputados, que, a su vez, contaría con sólo un día para su aprobación en dos lecturas.
El proyecto ley no perime porque fue introducido en esta legislatura extraordinaria convocada por el presidente Luis Abinader Corona.
NOTICIAS 4 / Jueves, 9 de febrero de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
EL ESPÍA
Soleado Máxima 30 Mínima 21 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 11/10 Nub Miami 27/22 Nub Orlando 30/19 Sol San Juan 29/23 Sol Madrid 11/1 Nub
“Lo que penaliza el Código Penal es el aborto electivo porque eso es asesinato y no puede ser un método anticonceptivo”
x
Ramón R. Genao
Jueves, 9 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 5
Diputados rendirán un informe favorable sobre Régimen Electoral
ne 326 artículos y 619 páginas. La pieza, presentada originalmente por la Junta Central Electoral (JCE) fue sometida por los senadores Ramón Rogelio Genao y Alexis Victoria Yeb.
Alegatos enfrentados
Fulcar dice PLD intenta boicotear aprobación de la pieza; Sánchez afirma necesitan votos peledeístas
Yamalie Rosario Redactora Senior
SD. La comisión especial de la Cámara de Diputados apoderada del estudio del proyecto que reformaría la Ley No. 15-19 Orgánica del Régimen Electoral aprobó ayer rendir un informe favorable a la pieza, como fue remitida del Senado.
El informe será conocido en la próxima sesión de la Cámara Baja prevista para el próximo 13 de febrero, según informó el presidente de esa comisión especial, Elías Wessin Chávez.
De esa forma, los diputados acogieron las 26 más recientes modificaciones incluidas por los senadores,
muchas de las cuales habían sido consensuadas con los diputados.
14 votos de 21 La decisión se tomó ayer tras agotar la segunda jorna-
da de trabajo. Wessin Chávez detalló que el informe favorable fue aprobado con 14 votos a favor de los 21 diputados presentes en la reunión. “De 21 miembros que tiene la comisión especial designada por la Cámara de Diputados, 14 votaron a favor de la aprobación del proyecto íntegramente como vino del Senado”, reveló. Destacó que durante los debates los comisionados discutieron todos los puntos modificados por el Senado, que aumentaron el proyecto de ley en 16 artículos más, lo que aseguró “se hizo sin ningún problema”. El proyecto de ley, que fue aprobado en el Senado el pasado 1 de febrero, contie-
CUADERNO DE POLÍTICA
Euclides Sánchez renuncia a FP
Antes de iniciar la reunión el vocero del bloque de diputados del PRM, Julito Fulcar, acusó al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de boicotear la aprobación de esa iniciativa, utilizando el transfuguismo y el voto automatizado para lograr ese objetivo. “Al final son subterfugios para procurar que no se apruebe la ley y entonces endilgarle al PRM que se opone a que se apruebe la ley y nosotros no vamos a cargar con ese peso que es una demanda de la sociedad que modifiquemos la ley”, expresó.
Dijo que la intención del PRM era consensuar el proyecto de ley pero que si no lograban esos objetivos se aprobaría con el voto favorable de la mayoría.
Mientras, el diputado peledeísta Gustavo Sánchez recordó que el partido oficial necesita consensuar con el PLD para aprobar la pieza con mayoría calificada. Aseguró que para el partido morado es “innegociable” descartar que el transfuguismo sea penalizado y que se establezca el voto automatizado. Entiende que la matrícula de diputados del PLD legitimiza la aprobación de las leyes.
Capacitará personal y entregará padrón
La JCE iniciará el entrenamiento a empleados de logística electoral
Ycell Suero
SANTO DOMINGO. La Junta Central Electoral (JCE) arrancará este mes de febrero con la capacitación del personal que trabajará como miembro de los colegios electorales que funcionarán en las elecciones del 2024.
La medida se adoptará en cumplimiento a lo establecido con el calendario de actividades administrativas y plazos legales para el 2024 elaborado por la JCE. También se procederá a la entrega del padrón elec-
El dirigente político Euclides Sánchez presentó su “renuncia irrevocable” a las filas del Partido Fuerza del Pueblo. En una carta enviada al presidente de la organización política y exmandatario, Leonel Fernández, dijo que tomó la decisión debido a que en sus dos años como militante del partido fue sometido a “desconsideración e irrespeto político y personal, situación que me llevan a asumir esta difícil posición”, argumentó.
Paliza dice no compran alcaldes
SD. El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, negó ayer que el partido oficialista esté supuestamente captando y “comprando” alcaldes de la oposición, como denunció el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Expresó que no replicarán los modelos del pasado que caracterizaban las antiguas gestiones para convencer a sus adversarios de integrarse a las filas del partido de gobierno de ese entonces. Expresó que la simple pregunta le “ofende”.
Senado entrevistará postulados a integrar Procompetencia
SD. La Comisión de Industria, Comercio y Zonas Francas del Senado entrevistará el miércoles próximo a los integrantes de una quinteta, remitida por el Poder Ejecutivo, para escoger una terna que integrará la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia), en los cargos cuyo periodo de desempeño culminó. Según informó el presidente de esa comisión, Alexis Victoria Yeb, entrevistarán “a puertas cerradas” a María E. Holguín López, César A. Gómez, Francisco M. Pimentel Vásquez, Keryma M. Martínez y Alejandro Porcella.
Empresas de seguridad saludan decreto para importaciones armas
Actividades incluyen una reunión con delegados partidos.
actividades administrativas contempla realizar la Junta Central Electoral en el presente mes.
toral en formato digital a los representantes de los diversos partidos políticos reconocidos. Las 12 actividades administrativas de la JCE para el mes de febrero incluyen una reunión de seguimiento con delegados de los partidos en la cual se tratan los temas concernientes a la capacitación del personal de los colegios electorales, datos preliminares para la organización de primarias y aprobacio-nes entre otros. De igual forma, de cara a las elecciones municipales y presidenciales del 2024 se iniciará la fase de entrenamiento al personal de logística electoral, acción que recae en la Dirección de Elecciones del organismo comicial.
La JCE también este mes iniciará los trabajos de evaluación y mantenimiento de las impresoras donde se realizará la impresión del padrón electoral que será utilizado en las elecciones municipales y presidenciales del 2024.
SD. La Asociación Dominicana de Empresas de Seguridad Privada, Inc (Adesinc) saludó la emisión del decreto 30-23, que autoriza la importación de armas de fuego y municiones, exclusivamente para las empresas de seguridad privada registradas por ante las autoridades competentes. El presidente de la entidad, Adi Grimberg, aseguró que desde Adesinc han realizado un “arduo trabajo” conjuntamente con las autoridades para identificar las problemáticas actuales, enfatizando la fase más importante de la seguridad que es la prevención. Las empresas de seguridad privada dijeron que están en la disposición de colaborar con las autoridades.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 9 de febrero de 2023 DiarioLibre. 6 /
YAMALIE ROSARIO.
La comisión especial de la Cámara de Diputados realizó dos reuniones.
ARCHIVO
12
EXTERNA
FUENTE
En el fondo, el PLD no quiere la aprobación de la ley, utiliza de subterfugio el voto automatizado y el transfuguismo”
x
Julito Fulcar, Vocero bloque PRM
Jueves, 9 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 7
El paro de los médicos a las ARS inicia hoy
Prestarían fondos de pensiones para estudios universitarios
Proyecto de Ley autorizaría a buscar financiamiento nacional e internacional para crédito educativo
Socorro Arias
Redactora senior
SD. Con los Fondos de Pensiones y de los dos Ministerios de Educación serían financiados los estudios a jóvenes sin recursos económicos para que cursen carreras universitarias tanto en el país como en territorios internacionales, si se convierte en ley el proyecto de Ley de Crédito Educativo que se discute en el Congreso Nacional.
La iniciativa también establecería que se puedan gestionar recursos económicos ante diferentes organismos gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales con el fin de destinarlos a la concesión de crédito educativo.
La propuesta fue sometida por el diputado Agustín Burgos del Partido Revolucionario Moderno (PRM), el 18 de agosto de 2022, fue aprobada de urgencia en la Cámara de Diputados el pasado 2 de febrero y remitido al Senado el martes 7 y enviada a la comisión de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
Los préstamos serían reembolsables y los estudiantes tendrían que comenzar a pagarlos luego de un año y medio de haber terminado los estudios. El financiamiento corresponderá a un préstamo del Gobierno a los estudiantes.
De ser aprobado por el Senado y promulgado por el Poder Ejecutivo, se crearía la Dirección de Crédito
Educativo, que estaría adscrita al Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), y a través de esa entidad se establecerá el fondo millonario para financiar estudios de carreras, cursos técnicos y maestrías a jóvenes empobrecidos del país. El estudiante deberá presentar, al momento de solicitar el préstamo, dos fiadores solidarios, de los cuales la Dirección de Crédito Educativo elegirá uno, que tendrá la obligación y será codeudor del préstamo realizado por el estudiante.
Fuentes de financiamiento
De acuerdo al proyecto, los recursos económicos del Fondo de Crédito Educativo para financiar a estudiantes provendrán de aportes gubernamentales que no podrán ser inferiores a 65 millones de pesos
aportes del Mescyt; 100 millones del Ministerio de Educación (Minerd) y otro aporte de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) que deberá ser de 100 millones de pesos. Estos recursos serían aportados cada año. Otros recursos que determine la Junta Directiva serán de ingresos generados por intereses de los préstamos, donaciones y comisiones de la administración del Fondo de Crédito Educativo.
SANTO DOMINGO. Justo en la víspera del anunciado paro durante 48 horas para las consultas a los pacientes afiliados a todas las ARS del régimen contributivo, el Colegio Médico Dominicano (CMD) realizó ayer miércoles una marcha en la ciudad de Barahona como parte de su plan de lucha en contra de la Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
Este fue el primer evento convocado por los galenos tras el inicio del año 2023 y previo al paro que se efectúa hoy y mañana, .
La caminata se inició cerca de las 10:00 de la mañana. Al ritmo de tambores y cornetas, decenas de médicos marcharon desde la Plazoleta Duarte hasta el
El cólera sigue presente en el Gran Santo Domingo
Reportan cuatro casos sospechosos de la enfermedad en San Juan
Ramón Rodríguez
SANTO DOMINGO. Los casos de cólera se han mantenido en el Gran Santo Domingo y hay cuatro casos sospechosos en San Juan.
Así lo reportó el Ministerio de Salud Pública al notificar siete nuevos casos de la enfermedad y 20 pacientes hospitalizados a la espera de resultados de muestras que les fueron tomadas y son analizadas por el laboratorio Nacional.
estos últimos correspondientes a una familia de nacionalidad haitiana que reside hace más de un año en territorio dominicano. Uno de esos pacientes viajó recientemente a Haití y dos de ellos tienen pruebas de antígenos positiva, a ser confirmadas por el Laboratorio Nacional.
Entre los internamientos del Gran Santo Domingo hay cuatro niños en el Hospital Santo Socorro y el resto en los hospitales Francisco Moscoso Puello y Félix María Goico.
0 El doctor Senén Caba mientras se dirigía a los asistentes a la marcha realizada en Barahona.
Carreras, postgrado y cursos técnicos Este fondo proporcionará los recursos económicos oportunos a estudiantes que deseen cursar una carrera universitaria, postgrado o cursos técnicos. Otros artículos dejan claro que el financiamiento de los estudios corresponde a un préstamo del Gobierno a los estudiantes. 4
malecón de la ciudad.
El presidente del gremio, Senén Caba, dijo que la marcha fue “una expresión genuina del sentir popular… una marcha inclusiva, de todos, todas y hasta de todes, porque a todos a y todas nos toca en algún momento de la vida ser paciente o familiar de algún paciente”.
Lo que motivó el proyecto
Una de las motivaciones de la propuesta refiere que el costo para realizar una carrera o una maestría en las universidades privadas de República Dominicana es muy elevado, por eso el factor económico influye de manera directa en la deserción escolar y en la educación superior. Refiere el proyecto que la rentabilidad de inversión de los Fondos de Pensiones ha sido constante y que actualmente las AFP cobran el 25% de rentabilidad del Estado y que, a pesar de que existen entidades privadas que otorgan créditos educativos, y que se dedican a financiar las carreras de los estudiantes, es necesario crear, a lo que interno del Mescyt, una Dirección de Crédito Educativo para el desarrollo educativo integral.
En su discurso, Senén sostuvo que “21 años han pasado desde que se promulgó este adefesio, esta azarosa estafa llamada Ley de Seguridad Social, que solamente ha servido para generarle beneficios obscenos con la complicidad de los diferentes gobiernos”.
En la marcha también participaron profesores, abogados, bioanalistas y enfermeras, quienes ondearon banderas amarillas y carteles con consignas.CF
El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, dijo que los casos están concentrados en los sectores El Almirante, Villa Liberación, Villas Agrícolas y otras zonas correspondientes a las áreas de salud 2 y 4, donde, hasta ahora, se han presentado los brotes existentes.
De todas las edades
Informó que los nuevos casos positivos son dos hombres y un niño, con edades de 51, 27 y 3 años, respectivamente, y tres mujeres y una adolescente de 79, 38, 31 y 13 años, respectivamente.
Precisó que solo las pacientes de 38 y 13 años están siendo tratadas en hospitales y están en condiciones estables, mientras que los cinco restantes se atienden actualmente de manera ambulatoria.
Sobre los casos bajo sospecha, la directora de Centros Hospitalarios, del Servicio Nacional de Salud, Yocasta Lara, dijo que 16 corresponden al Gran Santo Domingo y 4 a la provincia San Juan,
De su lado, la directora de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres, Gina Estrella, dijo que las distintas intervenciones para el saneamiento en las zonas de riesgos continua en marcha y pidió a los residentes en esos lugares colaborar con las autoridades en el manejo de los desechos para evitar la propagación del cólera y otras enfermedades.
Más de 11,000 vacunados
El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, informó que 11,097 habían sido vacunadas contra el cólera hasta ente miércoles en zonas consideradas vulnerables por las autoridades sanitarias. El funcionario dijo que además de Santo Domingo y el Distrito Nacional la vacunación también se está aplicando en áreas de Santiago, Independencia Da jabón, La Romana, La Altagracia, Montecristi, Pedernales y Elías Piña.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 9 de febrero de 2023 DiarioLibre. 8 /
FUENTE EXTERNA.
Diputados aprobaron de urgencia proyecto destina 100 millones AFP a préstamos estudios.
FUENTE EXTERNA
El Ministerio de Salud Pública vigila 20 casos sospechosos.
4
Jueves, 9 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 9
Cinco feminicidios en un inicio de año sangriento
El lunes la República Dominicana registró al menos dos asesinatos de mujeres a mano de sus exparejas
Jusety Pérez
SD. Cinco mujeres han sido víctimas de feminicidios desde el 01 de enero hasta el 08 de febrero de este año. En medio de estas acciones, una niña de 10 años resultó muerta. En este periodo hubo al menos cuatro intentos de asesinatos y una amenaza de muerte a mano de parejas y exparejas.
Para estas fechas del año pasado, en el país habían ocurrido unos ochos casos de feminicidios. En enero se registraron cinco feminicidios y en febrero tres. Este lunes ocurrieron dos hechos de sangre en diferentes localidades del país, donde dos hombres le quitaron la vida a sus exparejas y posteriormente se suicidaron. Uno de estos hechos violentos se registró en el sector Los Ríos, del Distrito
Nacional, con la muerte a tiros de Mileysi Arnaud, de 34 años, quien dejó una niña de 10 años en la orfandad.
Burló las denuncias
Este martes, la hermana de la víctima, Leisy Arnaurd, manifestó que su pariente siempre se mantuvo alegre, dedicada a su familia y llena de vida. Dijo estar indignada, de-
Un mes y quince muertos en “intercambios de disparos”
Los datos fueron obtenidos desde el 01 de enero hasta el 08 de febrero de este año
bido a que, por más denuncias que hizo a las autoridades, nunca le dieron seguimiento al caso.
Compró un arma
Según comentan, el victimario había comprado un arma de fuego solo con la intención de matar a Mileisy. Solicitó investigar a la Fiscalía de Los Ríos, debido a que la víctima se presentó en varias ocasiones en la oficina para ser protegida. El otro caso se registró en la comunidad Tatón, del municipio San José de Ocoa, tras un hombre ultimar de un balazo a su pareja sentimental y posteriormente quitarse la vida. La víctima es Licely Mejía, de 29 años.
Lea el artículo completo en diariolibre.com
Jusety Pérez
SD. En un mes y siete días, República Dominicana registra al menos 15 muertes a mano de agentes de la Policía Nacional en los llamados intercambios de disparos, según los registros publicados por la propia institución del orden en su página oficial.
En lo que va del mes de febrero, (ocho días) han caído abatidos unos cinco presuntos delincuentes, quienes, según la institución del orden, tenían prontuarios por distintos hechos delictivos en el país.
Iniciada la semana, dos jóvenes, ambos de 18 años, fueron abatidos por la Policía en el Cachón de la Rubia, Santo Domingo Este, tras supuestamente al enfrentar a los oficiales.
Los muertos fueron identificados como Anderson Amparo Zapata, alias Ca-
de seguridad
SD. El Ministro de Interior y Policía, Jesús (Chu) Vásquez Martínez, dijo este miércoles que República Dominicana avanza en temas de seguridad ciudadana, en especial haciendo frente a la criminalidad, pese a que en los últimos días el país ha registrado diversos hechos violentos.
Tal es el caso de la pareja de la comunidad de La Guáyiga, en la provincia Pedro Brand, quienes fueron hallados muertos en un pozo de desperdicios cloacales en el sector El Progreso, Los Alcarrizos.
El funcionario agregó que el Ministerio de Interior y Policía junto a la P.N. buscan evitar la mayor cantidad de hechos de esta naturaleza en el país.
Sobre el tema, lamentó la situación al considerar que las pérdidas humanas siempre serán situaciones dolorosas. JP
chón, y Londry Amparo de la Cruz.
Admiten delinquían
Los familiares de estos jóvenes reconocieron que se dedicaban a delinquir, sin embargo, condenaron la acción tomada por los oficiales tras manifestar que los fallecidos merecían una oportunidad.
La madre de Londry Amparo estaba consciente de que su hijo atracaba en algunos sectores del país y definió las acciones del joven como “algo de muchachos”.
Durante un enfrentamiento con agentes de la uniformada, dos presuntos delincuentes murieron este sábado tras ser perseguidos por oficiales de la Dirección Central de Investigación (Dicrim) por asaltar a una joyería en el sector Invivienda, Santo Domingo Este. Uno de los delincuentes supuestamente se quitó la vida al verse acorralado, según informó la Policía.
Lea el artículo completo en diariolibre.com
Gradúan 500 policías auxiliares para laborar en escuelas públicas
El ministro anunció que 3,000 jóvenes más darán apoyo a esta labor en el país
Jusety Pérez
SD. El Ministerio de Interior y Policía graduó este miércoles a 500 nuevos agentes de la Policía Auxiliar para escuelas públicas de República Dominicana, con el propósito de resguardar la seguridad preventiva en los centros educativos del país. Entre las funciones que asumirán los agentes está implementar medidas de riesgo en los centros de estudios, promover en los estudiantes los conocimientos en materia de prevención de la violencia e implementar medidas y estrategias de protección ante conflictos que atenten contra su integridad física.
Asimismo, estos oficiales deberán coordinar con los organismos de socorro y emergencia ante posibles situaciones que ameriten su intervención, entre otras
Graduación de los agentes.
acciones que contribuyan al desarrollo de las actividades educativas.
Durante la actividad el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, expresó que este programa está incluido en los puntos tratados para mejorar la seguridad ciudadana del país. Agregó que 3,000 jóvenes más estarán colaborando a la policía escolar.
Además, sostuvo que trabajarán para formar a jóvenes estudiantes de los liceos en temas de manejo de conflicto, debido que, para él, esto sería un avance.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 9 de febrero de 2023 DiarioLibre. 10 /
Feminicidios no cesan RD.
ARCHIVO
Agentes de la Policía durante un recorrido en Guachupita.
Chu dice el país avanza en materia
u
u
Jueves, 9 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 11
DE TODO EL MUNDO
Robert Thomas anuncia su salida de Embajada de EE.UU. en el país
República Dominicana es uno de los tres estados del Caribe donde no han nombrado un embajador
Paola Wisky
nicana.
Incendios forestales siguen arrasando en Chile
SANTIAGO. Las condiciones meteorológicas complicaban el combate de 84 incendios forestales descontrolados que afectan al centro sur de Chile y que representan una amenaza inminente a la vida de las personas porque se están expandiendo. Los siniestros forestales estallaron hace una semana en el centro sur chileno y han arrasado 1.180 viviendas. AP
Se pierden esperanzas de hallar sobrevivientes en Turquía
GAZIANTEP, Turquía. Los abrumados equipos de rescate seguían removiendo escombros en Turquía y Siria, mientras se desvanecían las esperanzas de hallar sobrevivientes bajo los miles de edificios aplanados por el terremoto más mortífero del mundo en más de un decenio. La cifra de muertes ronda 12.000.
Papa pide amnistía para cubanos
LA HABANA. El papa Francisco espera que las autoridades cubanas liberen y concedan amnistía a personas detenidas y sentenciadas tras las protestas ocurridas en 2021, aseguró el cardenal Beniamino Stella, quien viajó a la isla como enviado especial del pontífice. Según activistas, unas 1,300 personas fueron arrestadas tras las protestas.
SANTO DOMINGO. El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en la República Dominicana, Robert Thomas, anunció que para el próximo mes de marzo prevé su salida de esa entidad.
Thomas informó que se le ofreció una posición de trabajo con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, en donde se encargará del desarrollo de políticas para el hemisferio occidental.
“Esta relación es increíble como diplomático con dos décadas de experiencia en muchos lugares, este país tendrá un lugar especial en mi corazón. Ha sido increíble ver el trabajo de los dominicanos en el curso de los últimos años”, sostuvo el diplomático a periodistas. Con su salida, Estados Unidos se queda sin un representante diplomático oficial en República Domi-
Al ser preguntado sobre si la nación estadounidense tendrá pronto un nuevo embajador, Thomas sostuvo no tener ninguna información sobre un nuevo representante de la Embajada, mientras el país es uno, de los tres del Caribe en los que Biden no ha nombrado a un diplomático.
Thomas manifestó que, tras tres años de trabajo en la República Dominicana, el país “me ha cambiado”. “Lo más impresionante de los dominicanos es el de-
seo de deshacerse de la corrupción, de construir su economía de manera más inclusiva y el crecimiento económico de los últimos 15 años, los esfuerzos para implementar reformas institucionales, es monumental”, añadió.
El encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, se expresó en esos términos tras la presentación del programa de Agricultura Resiliente que el Gobierno de los Estados Unidos ejecutará durante
Resiliente.
dos años a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID). El nuevo programa cuenta con un presupuesto de US$2.7 millones y abordará directamente el aumento en los precios de los alimentos, el petróleo crudo y los productos básicos, incluyendo los fertilizantes y otros insumos agrícolas comunes, debido a las interrupciones de la cadena de suministro resultantes de la invasión rusa de Ucrania y la pandemia del COVID-19.
Lixiviados de Duquesa arrastrados por río Isabela contaminan el Ozama
NEAL CRUZ
LA CIFRA fueron las escopetas calibre .20 encontradas en un contenedor de basura fuera de la tienda Radikal Arms en Oklahoma el pasado 19 de enero. La orden de allanamiento señala que un empleado de la compañía comentó a los agentes que las escopetas eran defectuosas y debían ser destruidas, pero se cree que sí funcionan.
EEUU dice China tiene mucho tratando de espiarlos
WASHINGTON. El globo chino que atravesó Estados Unidos antes de ser derribado el pasado fin de semana cautivó la atención pública y suscitó denuncias tajantes de que se trataba de un descarado intento de espionaje, y según las autoridades estadounidenses, el gobierno chino ha dirigido operaciones de espionaje contra el país desde hace mucho.
La Academia de Ciencias dice situación es una vergüenza para el país
Adalberto de la Rosa
SANTO DOMINGO. El color café y el mal olor que presenta y se siente en el río Ozama es por la contaminación que recibe al hacer contacto con el Isabela, en el que lixiviados y residuos sólidos son arrastrados desde el vertedero de Duquesa.
El agua cambia de color en la confluencia frente al sector de Los Tres Brazos. Desde esa parte y río arriba, el Ozama conserva sus aguas con tono menos turbio.
En La Zurza es que se concentra la mayor oscuridad del Isabela y el mal olor invade todos los espacios. Ramón Antonio de la Cruz, dirigente de la Asociación de Pescadores Río Isabela, Mar Caribe asegu-
ró que la contaminación viene de Duquesa.
Afirma que en el lugar donde descargan los lixiviados del vertedero, al que llama caño, se puede observar el alto grado de contaminación.
Una desgracia Eleuterio Martínez, presidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, consultado sobre el tema, dijo que el
río Isabela lleva más carga contaminante que el Ozama porque en sus alrededores hay industrias en la parte de la Máximo Gómez que descargan sus líquidos al río.
Duquesa es una desgracia y una vergüenza para los que vivimos aquí en esta ciudad. ¿Cómo es posible que todavía tengamos un río con esos niveles de contaminación y que llegue a la Ciudad Colonial, que es
la zona de patrimonio de la humanidad, oreado de tanta inmundicia como la que llega el río Ozama?
Indicó que hay un mal de fondo porque hay dos factores primarios, en el primer lugar los lixiviados de Duquesa y en segundo lugar las industrias. Informes recibidos por Diario Libre dan cuenta de que algunos de los camiones cisternas que vierten residuos cloacales en Duquesa lo están haciendo directo en el Isabela en horas de difícil comprobación.
El administrador de Duquesa, John Grullón, negó que la contaminación sea de Duquesa porque tienen una laguna donde se represan los lixiviados y, además, construyen otras dos.
“Nosotros tuvimos una reunión con la CAASD (Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo) estamos planteando que los camiones residuales van a ir a verter en la planta de la CAASD.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 9 de febrero de 2023 DiarioLibre. 12 /
FUENTE EXTERNA
Robert Thomas en la presentación de Agricultura
Río Ozama más oscuro por descargas del Isabela.
“Lo más impresionante de los dominicanos es su deseo de deshacerse de la corrupción”
Robert
Thomas Encargado
de Negocios de la Embajada de EE.UU. en RD
x
236 1 2 3 4 5 4
Jueves, 9 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 13
Lanzan sello para identificar los productos hechos en Dominicana
Empresas pueden solicitarlo a través de la web del MICM
Las licencias para usarlo en los productos son gratis
Joaquín Caraballo
SANTO DOMINGO. Son ocho los requisitos que deben cumplir las empresas que quieran utilizar en sus productos el nuevo sello “Hecho en República Dominicana”, lanzado ayer por el Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).
Los requisitos son: ser una industria de manufactura local o zona franca, contar con registro industrial actualizado, estar registrado en el directorio manufacturero local del MICM, poseer un Registro Sanitario vigente, tener una certificación de la Tesorería de la Seguridad Social vigente, contar con una certificación de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) vigente, remitir el arte gráfico del producto y completar la solicitud de uso en la ventanilla virtual.
“Hoy (ayer), junto a uste-
Requisitos para usar el sello Hecho en República Dominicana
Ser una industria de manufactura local o zona franca
des como testigos y aliados, lanzamos “Hecho en República Dominicana”, un sello que representa los productos que con pasión son manufacturados en nuestra tierra, por nuestra gente, para el mundo, como un símbolo auténtico de la dominicanidad”, expresó el ministro de Industria, Víctor -Ito- Bisonó.
Al pronunciar las palabras de cierre del evento, celebrado en un hotel de la capital, Bisonó dijo que los industriales por más de cuatro décadas han aspirado a distinguir con un sello lo que fabrican. Agregó que decenas de empresas globales han escogido al país y a “nuestra gente” para fabricar sus productos en República Dominicana.
29 autorizados Los datos oficiales indican que 29 industrias ya cuentan con la autorización de uso del sello.
Julio Virgilio Brache, presidente de la AIRD, dijo que “Hecho en República Dominicana” es un sello que
Contar con Registro Industrial actualizado
Estar registrado en el Directorio Manufacturero Local del MICM
Contar con Registo Sanitario vigente
Fuente: Ministerio de Industria y Comercio
contribuirá a fortalecer la imagen del país como economía industrializada de la región de Centroamérica y el Caribe. “Se trata de un sello único, armonizado”, dijo. Brache indicó que el sello representará un valor agregado que contribuirá a la competitividad de las empresas que lo adopten en sus productos. “Este sello, indudablemente, pone la firma como país a nuestras exportaciones y también incrementará nuestra competitividad”, expresó.
¿Cómo conseguirlo?
El sello fue presentado por
Certificación de la Tesorería de la Seguridad Social vigente
Certificación de la Dirección General de Impuestos (DGII) vigente
Remisión del arte gráfico del producto
SB facilita servicios legales por portal digital
Completar la solicitud de uso en la ventanilla virtual
Fantino Polanco, viceministro de Desarrollo Industrial del MICM, quien explicó que “Hecho en República Dominicana” es un sello que distingue a los productos que son fabricados en el país. Es de garantía en virtud de la Ley 20-00 de Propiedad Industrial. Polanco detalló que el sello será tramitado a través del MICM. La solicitud es voluntaria y la licencia de uso es gratuita, con dos años de vigencia y renovable. El servicio es 100 % digital, y la revisión y autorización de la licencia tiene
un proceso con un máximo de 24 días laborables.
Impasse
“Una cosa no tiene que ver con la otra” fue la expresión del ministro del MICM sobre las declaraciones emitidas anteayer por la presidenta ejecutiva del Grupo SID, Ligia Bonetti, quien señaló que estaba sorprendida por el lanzamiento del sello y lo consideró una duplicidad.
“El sector privado debe consensuar las iniciativas que apoya para no duplicar esfuerzos”, dijo Bonetti a través de Twitter.
ANJE plantea estrategias para empleos y educación
La asociación se compromete en realizar estudios de impacto social
SANTO DOMINGO. La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) indicó ayer que en el país se deben retomar estrategias gubernamentales para mejorar la calidad de los empleos y fomentar la educación.
En un comunicado de empresa, el gremio com-
partió una serie de iniciativas y propuestas que considera se deben adoptar en este año para garantizar un clima de negocios favorable y una mejor calidad de vida para los dominicanos. En el plano institucional, los jóvenes empresarios reafirman la necesidad de implementar determinadas reformas que el país requiere para su desarrollo, como la Reforma Electoral y la propuesta de creación del Ministerio de Justicia; además de fortalecer me-
canismos para la transparencia, institucionalidad y la gestión de recursos del Estado.
En otro orden, anhelan una economía robusta y competente, por lo que adelantan que estarán participando en proyectos de inversión enfocados hacia los sectores productivos y emergentes, especialmente los micros y medianos empresarios, como el Programa Piloto de Mentorías para Emprendedores y el Fondo Confie. Parte de los socios de ANJE.
Mercado laboral
Para la generación de empleos de calidad, instan a convertir en realidad el proyecto de Primer Empleo, mediante el cual los jóvenes dominicanos aportarían al tren productivo económico. La Asociación confía en abordar la inclusión laboral desde la consciencia social, con el impulso de un mercado laboral justo y apegado a las buenas prácticas. En tal sentido, abogan por la modernización del Código Laboral.
SANTO DOMINGO. La Superintendencia de Bancos (SB) informó ayer que las personas físicas y jurídicas pueden solicitar y recibir certificaciones y otros servicios legales que ofrece esa institución a través de su Consultoría Jurídica de manera totalmente remota y gratuita. En un comunicado de prensa, la entidad indicó que la optimización de los procesos internos de la SB se traduce en ahorros de tiempo, recursos económicos y esfuerzo para la población que demanda los servicios.
Las solicitudes
Ahora el público tiene la posibilidad de solicitar, a través del portal institucional www.sb.gob.do, los siguientes documentos: certificación de estatus de entidades, certificación de no habilitación para operar conforme a la ley Monetaria y Financiera, levantamiento de oposición de vehículo de motor y no objeción a transferencia de inmueble.
También, certificación sobre tiempo laborado en entidades intervenidas o en liquidación, estatus de fondos en entidades intervenidas por procedimiento de liquidación o disolución, cancelación de hipoteca e inicio de procedimiento de pérdida de certificado de título de acreedor hipotecario.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 9 de febrero de 2023 DiarioLibre. 14 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra L6M7 M1J2V3 56.6856.68 56.55 56.50 56.3956.39 56.29 56.06 56.31 56.16 56.29 56.02 61.43 61.92 61.56 60.41 60.09 60.14 M8 L6M7 M1J2V3 M8 L6M7 M1J2V3 M8 76.41 75.88 73.39 74.11 74.14 78.47 14 / Jueves, 9 de febrero de 2023
Imagen del portal web.
RD está vigilante ante la cercanía de la gripe aviar
Paola Wisky
SD. El ministro de Agricultura, Limber Cruz, informó ayer que las autoridades dominicanas se mantienen vigilantes ante la gripe aviar, sobre todo en momentos en que varios países de la región, siendo el caso más reciente el de Cuba, han detectado esta enfermedad en sus territorios.
El funcionario explicó que algunas de las medidas dispuestas para evitar la enfermedad es la instalación de alfombras, incineradores y áreas de cuarentena en los aeropuertos y puertos. De igual forma, las autoridades utilizan perros que reconocen cualquier alimento que podría traer el virus.
“Mañana (hoy), voy a inaugurar uno de los arcos que estamos poniendo en los puertos; iré específica-
Cuba ya reportó el virus.
mente a Manzanillo”, indicó el ministro al citar las acciones adoptadas. Sin embargo, el funcionario admitió la dificultad para controlar la entrada del virus desde otras fuentes, como es el caso de las aves migratorias. “Estas aves no pagan pasaje, ni vienen por avión o puer-
tos”, añadió, al tiempo que dijo que países con mayor desarrollo como Japón o Estados Unidos ya han sido afectados por el virus. “Hemos hecho muchos esfuerzos para que eso no llegue, pero las aves migratorias vienen y no tienes forma de controlarlas. Esperamos que con la bioseguridad que tenemos en las operaciones, como crianza de gallinas ponedoras y reproductoras de pollo, esperemos que no nos llegue esta enfermedad”, concluyó.
Ayuda de EE.UU. El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en la República Dominicana, Robert Thomas, señaló que el Departamento de Agricultura de su país ha ayudado al Ministerio de Agricultura a elevar el nivel de vigilancia ante este virus.
Global y Variable
Gustavo Volmar
Muchos exportadores
El modelo coreano involucra requerimientos institucionales de los que muchas naciones carecen
Si algo funciona bien y ha demostrado ser efectivo, las dudas sobre su conveniencia tienden a disiparse, y quienes vislumbran problemas encuentran difícil conseguir que los demás compartan sus aprensiones.
Por un tiempo, la experiencia de Corea del Sur en cuanto a sus asombrosos avances económicos, y en particular respecto de la creación de un formidable sector exportador, hizo pensar que su trayectoria podía ser emulada por otras naciones subdesarrolladas. El modelo seguido por los coreanos estuvo basado en la formación de grandes conglomerados empresariales, que con el generoso apoyo gubernamental se abrieron paso en los mercados internacionales. Los nombres de esas corporaciones y sus marcas de fábrica pasaron a ser palabras de uso común a nivel mundial, en hogares, oficinas, comercios e industrias. Fue lógico pensar que la ruta recorrida por los coreanos podía servir de guía para otras economías. Los resultados de investigaciones posteriores permiten cuestionar que las estrategias de exportación basadas en vastos
conglomerados sean aplicables en la mayoría de los países en vías de desarrollo. En parte, eso se debe a que el modelo coreano involucra requerimientos institucionales de los que muchas naciones carecen. Esquemas que implican la presencia de una estrecha asociación entre los sectores público y privado, inversiones puntuales en infraestructura, y amplia disponibilidad de crédito en los mercados financieros, pueden no ser consistentes con las condiciones en las que esas otras economías se desenvuelven.
Reforzados por la experiencia china, modelos en base a pequeños exportadores predicen un ritmo de crecimiento de las exportaciones más rápido que el alcanzable con grandes conjuntos corporativos. Como factor determinante, el número de exportadores es más relevante que el volumen por exportador. Las políticas apropiadas para fomentar esos modelos son también diferentes, menos centralizadas, pero más enfocadas en las cadenas de producción.
gvolmar@diariolibre.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 9 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 15
El ministro de Agricultura admitió que existe dificultad de control en el caso de aves migratorias
PLANETA
QUÉ CURIOSO
Un leopardo se coló este miércoles en un tribunal de una localidad colindante con Nueva Delhi, en el norte de la India, dejando al menos cinco heridos y causando una fuerte conmoción entre abogados y asistentes.
Bayahíbe a toda velocidad: navíos no acatan las leyes
dad en las zonas de buceo y snorkel.
Según los expertos en buceo, la normativa internacional estipula que las embarcaciones deben navegar a no menos de 100 metros de los puntos de buceo.
Tras reportes de instituciones y centros de buceo, estos explicaron a Diario Libre que no se aplicó la normativa, a pesar de que la resolución es clara en que la violación implica sanciones sobre la embarcación, capitán y/o los propietarios.
En 2022 los centros de buceo dejaron de reportar incidentes de alta velocidad, al no ver acciones concretas por parte de las autoridades, comentaron a Diario Libre.
PARA PENSAR
Diario de nutrición
Dra. Erika Pérez Lara
La información sobre los distintos tipos de patrones dietéticos está disponible para nuestra selección, pero también, contamos con una larga lista de dietas variadas que prometen resultados a corto o largo plazo. No vamos a revisar las tendencias dietéticas de corto plazo que surgen de forma cíclica y que no generan un impacto en nuestra calidad de vida. La idea que proponemos plantear en este artículo, es evidenciar cuáles son esas conductas repetitivas de múltiples patrones dietéticos que debemos empezar a modificar de acuerdo a nuestra preferencia.
No necesitas hacer 5 o 6 comidas. Podemos manejar el control de peso realizando 2 o 3 comidas al día, siempre y cuando, la selección de ellas sea adecuada en cuanto al aporte calórico y calidad nutricional (aporte de nutrientes a través de frutas, verduras, granos).
Marvin del Cid
SANTO DOMINGO. Por diferentes vías, Diario Libre ha recibido en los últimos meses denuncias sobre la falta de supervisión de las autoridades en la zona entre Bayahíbe y la isla Saona, con respecto a la velocidad en que navegan las embarcaciones en esta zona turística.
El fin de semana, este medio pudo constatar que botes de diferentes tipos, navegan a alta velocidad en una zona que se reguló, para evitar accidentes, proteger a buzos y la vida marina como los manatíes.
A pesar de que en febrero de 2021 se instalaron balizas para marcar una zona de baja velocidad y puntos de buceo, la regulación no se cumplió y generó un conflicto con los tours operadores, que mueven miles de turistas al mes entre Bayahíbe y la isla Saona dinamizando la economía de la zona.
La instalación y mantenimiento de las balizas correspondió al proyecto de Adaptación Basada en Ecosistemas financiado por el Caribbean Biodiversity Fund, proyecto ejecutado por la Fundación REDDOM, CEBSE y FUNDEMAR.
Estos trabajos fueron realizados en coordinación
0 Dos lanchas navegando a alta velocidad muy cerca de la costa entre Palmilla y Bayahíbe el pasado 5 de febrero de 2023.
con la Armada Dominicana, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Clúster Turístico de La Romana, con el apoyo de SENPA, Auxiliares Navales y U.R.S.A.
La regulación
El 7 de abril de 2021 la Armada Dominicana emitió la resolución No. CP-0012021 que impuso una velocidad máxima de 12 nudos para uso de la parte interna del canal de navegación, que comprendió una franja entre la línea de boyas y
4
Solo puntos de buceo
En la actualidad, según informó una fuerte a Diario Libre, se han dejado solo las balizas que marcan los puntos de buceo y sirven para amarrar los botes, evitando el anclaje en el fondo que puede causar daños en el arrecife.
la línea costera, desde Bayahíbe a la isla Saona.
Un capitán de bote explicó a Diario Libre que la regulación implica varios problemas. Uno de ellos es que navegar por afuera de la zona de baja velocidad es incómodo porque el oleaje aumenta. Y otro problema es que, al entrar en la zona de baja velocidad, 12 nudos, implica que cubrir un tramo que puede tomar regularmente de 30 a 45 minutos puede durar cerca de 2 horas, lo que complica la operación para el tour operador.
Se cansaron de reportar
El 25 de abril de 2022, a pocas semanas de emitida la resolución, una mujer murió ahogada al voltearse una embarcación con 33 turistas que se dirigían a Isla Saona.
Medio Ambiente explicó, entonces, que estaba regulando las lanchas y las velocidades en la Saona, Catalina y Bayahíbe.
En el 2021 los centros de buceo de Bayahíbe-Dominicus reportaron 381 incidentes de alta velocidad, de los cuales, en cerca de veinte, buzos o nadadores casi fueron heridos. La resolución impuso que las embarcaciones debían reducir a 5 nudos la veloci-
Varios accidentes en doce meses
En un año se han reportado diferentes accidentes en la zona, algunos mortales relacionados a la velocidad de navegación.
El más reciente sucedió la semana pasada, cuando una adolescente de origen peruano murió trágicamente al ser impactada por un bote a alta velocidad en la isla Saona, cuando la menor nadó hasta la franja marítima donde circulan los botes, según versiones recogidas en el lugar.
En enero se reportó la muerte de una ciudadana estadounidense en playa Palmilla, a raíz de la acción de un niño de aproximadamente 2-3 años de edad que se encontraba a bordo del bote junto a su nana (cuidadora), mientras los padres del menor se encontraban dentro del agua compartiendo junto a las otras personas.
Las balizas para marcar la zona de baja velocidad se reinstalaron tres veces entre el 2021 y 2022, luego que sufrieran daños por los botes y el oleaje.
Una fuente comentó a Diario Libre que las pocas balizas que quedaban fueron retiradas a finales del año pasado ya que no era respetada la normativa.
No es cierto que las meriendas ‘aceleran’ tu metabolismo o que son esenciales para una dieta saludable (Potter, 2018; Njike, 2016). La estrategia de dividir las comidas en varias porciones en el día intenta controlar tu apetito y esto lo puedes lograr considerando otros detalles no relacionados con su fraccionamiento.
No necesitas llevar un menú específico. Es un error limitar tus alternativas a una variedad pre-seleccionada de alimentos, que en cuestión de días va a comenzar a rechazar por considerarla monótona e insípida. Sin dudas es una estrategia de apoyo, pero debe considerarlo como lo que es, un modelo ejemplar que busca ser modificado.
No necesitas un horario de comidas. El desayuno a las 8 de la mañana, merienda a las 11, almuerzo a la 1 de la tarde y así continúa el esquema prediseñado. ¿Es esto algo a lo que puede apegarse? Realmente resulta poco realista ubicarse dentro de un esquema con esta rigurosidad considerando todos los elementos que afectan nuestro horario regular (trabajo, enfermedad, familia, preferencia) y la evidencia científica no apunta a una relación directa entre horarios y alimentación saludable (Ducrot, 2017). 4 Si usted no come lechugas, contamos con otras alternativas. Si bien es cierto que existe un beneficio muy claro del consumo de verduras, hortalizas y frutas, no hay necesidad de obligarse al consumo específico de la ensalada de lechuga o espinacas. Ubiquemos estrategias para conseguir los nutrientes que estamos buscando de estos alimentos (ej. recetas variadas que enmascaren el contenido) y continuemos en la búsqueda de una pauta que se apegue a su estilo de vida. Esto aplica también para el que no come víveres y entiende que el guineíto o guineo verde es indispensable en una dieta saludable.
Lleve la estrategia nutricional a un nivel de mayor integración, esto significa, en el que se integren factores de preferencia, financieros, practicidad y conveniencia, considerando que definitivamente debe realizar cambios puntuales, pues de lo contrario, no encontraremos los cambios nutricionales duraderos que promueven los beneficios de prevención.
Para comunicarse con la Dra. Erika Pérez Lara, nutrióloga clínica, escriba a erikapereznutricion@gmail.com Instagram: @dra.erikaperezl
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 9 de febrero de 2023 DiarioLibre. 16 /
Desde 2022 existe una normativa que regula la rapidez de las embarcaciones en la zona
MARVIN DEL CID
“Tendencias dietéticas”
16 / Jueves, 9 de febrero de 2023
“En Ciencia la única verdad sagrada, es que no hay verdades sagradas”
Carl Sagan Astrónomo de EE.UU.
OPINIÓN
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
EDITORIAL Controles en Isla Saona
La Isla Saona es un paraje maravilloso, inigualable, de esos que deja la boca abierta por su belleza.
Allí, sin embargo, impera un desorden en el vaivén de embarcaciones de todo tipo, que ha provocado varios accidentes lamentables, no de ahora, sino desde hace tiempo.
Es momento para que las autoridades se tomen en serio la necesidad de pro-
Directora INÉS AIZPÚN
Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefes de Redacción: Omar
Santana, Dionisio Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza
Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía
Editora de Diseño: Ximena Lecona
teger ese hermoso destino natural y ejecutar los controles necesarios para el flujo de embarcaciones y de personas.
Se supone que hay regulaciones de velocidad, entre otras, pero lo real es que la aplicación es muy flexible.
Es cierto que no poca gente de la región, así como pequeños empresarios y operadores de turismo, dependen de Saona para su sostenimiento, pero hay
En directo
Las impurezas de la reelección
La segunda mitad del primer mandato, cuando se puede optar por otro, es intensamente incitante. La reelección empieza a seducir cuando los gobiernos logran construir una identidad, cierta empatía y un balance de realizaciones que la pueda justificar. Eso por lo general sucede al término del segundo año y Luis Abinader entra en ese umbral. Se trata de un momento mágico para los gobernantes porque ya manejan la burocracia, entienden los códigos del poder y dominan las complejidades de las cuentas públicas. Esas capacidades les trasmiten seguridad a sus ejecuciones.
Percibo a un Abinader relajado, suelto y hasta gustoso con su trabajo. Aquel presidente tenso y dubitativo de los primeros meses ha cedido a un gobernante distendido y confiado. Con el paso de los días lo veremos provocador, respondiéndole a la oposición como un candidato sin serlo. Y es que a Abinader, como dicen los dominicanos, “se le nota el brillo”. Nada distinto a la experiencia que vivió Danilo Medina para igual periodo. Recuerdo, al final de los primeros dos años de su primer gobierno, cómo circulaban las comparaciones de su popularidad con otros gobernantes de la región latinoamericana. En ese tramo empezó a ondearse aquel mítico 62 % como techo de simpatías para un segundo gobierno, ese que logró sin mayores inconvenientes. El presidente Abinader empieza su ensueño. Lo que sigue es una sinfonía de afinados violines. El “no”, como respuesta, se escuchará con menos frecuencia. Todo se rendirá a sus caprichos y no dudo de que ya se empiecen a pulir los adjetivos más ampulosos para ca-
José Luis Taveras
lificar su gestión. Todo el que se le acerque le dirá que su reelección es un imperativo histórico y que no hay otro como él. Que no se lo crea: se lo dijeron a Leonel, a Hipólito y a Danilo. Se trata de un libreto tan ajado como redundante porque la decisión interior casi siempre es tomada antes. Quizá ese no sea el problema —más para un presidente habilitado constitucionalmente—. La cuestión es otra y de ella me ocupo. Me preocupa que el presidente se afloje. La reelección como decisión política compromete muchas concesiones. Algunas tienen que ver con pactos electorales que se traducen en reparto de cuotas, cargos y hasta tolerancias implícitas a la impunidad. En la Administración no cabe más gente. Lo peor: las plazas se les dan no precisamente a quienes tienen la competencia, sino a los que los aliados propongan. Ya el Gobierno ha tenido sensibles reveses con ministerios claves cuyos primeros titulares fueron destituidos, entre otras razones porque sus designaciones fueron más políticas que técnicamente meritorias. Volver a esos tumbos no es la mejor idea. En el primer gobierno se excusan errores, desaciertos y hasta improvisaciones; en un segundo no se perdo-
nan y tienen costo.
Un segundo gobierno determina tanto el balance de la gestión como el retrato histórico del presidente, y este necesita a los colaboradores más capacitados. De manera que el presidente no debe amarrarse más de lo necesario y pensar que la memoria que queda es la del último gobierno. Y es que el segundo mandato suele negar al primero: sucedió con Leonel y Danilo. Así, siempre he creído que uno de los mejores gobiernos de la historia democrática fue el primero de Leonel Fernández, mas no puedo afirmar lo mismo de los posteriores. La oportunidad para el presidente Abinader, si opta por la reelección, es invertir ese axioma. El reto: descontinuar esa historia.
Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
que comenzar a buscar el balance. Isla Saona es uno de esos parajes que el mundo entero le envidia a la República Dominicana y es a nosotros que nos toca poner un grano de arena en todos los aspectos, desde vigilar el flujo de embarcaciones y personas, hasta cuidar sus playas de la basura y el entorno de cualquier daño medioambiental de alcance mayor.
Otro riesgo implícito de la relección es la desatención de la Administración. No muy pocos funcionarios agradecerían esto. Algunos han deseado la oportunidad para “portarse mal”. Y es que, mal que bien, el presidente ha estado al cuidado del desempeño ético de los ministerios. A pesar de que muchos querrían mayor celo, es justo reconocer que en pasados gobiernos los funcionarios eran virtualmente inamovibles y escaseaban las destituciones por sospechas o conflictos de intereses. En este Gobierno esa no ha sido la regla. Me temo que las presiones de un emprendimiento como la reelección relajen tales controles y se obvien inconductas por razones de utilidad o conveniencia política.
Todo el que se le acerque le dirá que su reelección es un imperativo histórico y que no hay otro como él. Que no se lo crea: se lo dijeron a Leonel, a Hipólito y a Danilo. Se trata de un libreto tan ajado como redundante porque la decisión interior casi siempre es tomada antes.
Abinader no puede empeñar su marca de gobierno, que es la lucha por una gestión decente. Cualquier indulgencia será una pérdida en ese propósito. Al contrario, debe duplicar sus atenciones. Pero mi mayor aprensión con la reelección no es política, tiene que ver con negocios. Es que en todos los gobiernos gravitan los grupos de intereses especiales como beneficiarios de los grandes negocios del Estado. Esos centros económicos que concentran los accesos, las oportunidades y las contrataciones mantienen veladas estructuras de influencia; sin embargo, sus prácticas son culturalmente consentidas por la creencia de que la corrupción es política, no empresarial. Y es que el oligopolio de los grandes contratistas del Estado sigue incólume, operando como en sus mejores tiempos, en algunos casos con relaciones más robustas y afines. Poco o nada ha cambiado en su penetración, quizás ajustada a patrones más diplomáticos de intervención. Ese núcleo aporta mucho dinero, pero procurará mejores compensaciones en un segundo gobierno y estará en la mejor disposición de hacerlo con entusiasta liberalidad. De manera que el problema para una reelección de Abinader no será el dinero. Ahora, el presidente más que nadie sabe el precio de aceptar ese apoyo: cargará con un pasivo pesado. Esos intereses crean cercos, arman tratos y ven la reelección como factor de inversión redituable. La reelección para un segundo periodo es un derecho, pero su ejercicio político está contaminado. Es una decisión que entraña fino tacto y carácter cuando se quiere hacer lo correcto. Si ese es el propósito le deseamos la mejor de las suertes al presidente.
DiarioLibre. 17 / Jueves, 9 de febrero de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree usted que habrá otras condenas en el juicio de fondo contra los imputados del caso antipulpo? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 57.69% NO 42.30%
REVISTA
Agenda
● 9:30 a.m. La Comisión Permanente de Efemérides Patria invita al Bicentenario del Natalicio del Prócer Ulises Francisco Espaillat. Lugar: Panteón de la Patria, Calle Las Damas, Ciudad Colonial.
● 11:00 am. Entrega del Premio Anual de Historia José Gabriel García. Lugar: Sala Ramón Oviedo, Ministerio de Cultura.
El tormentoso regreso La cancelación de la celebración del mocano y las demandas a lo interno del que se organiza en La Vega amenazan el retorno de esta fiesta folclórica en la zona del Cibao
Las confrontaciones que amenazan el desarrollo del carnaval dominicano 2023
Jeury Frías
SD. Dos años tuvieron que esperar los veganos para volver a sentir en las calles el fervor de su carnaval tras el obligado receso producto de la pandemia del Covid-19; un tormentoso regreso que ha dejado en ellos más incertidumbre que jolgorio.
El denominado por muchos como “el carnaval más alegre y colorido del Caribe” ha tenido que enfrentar una de sus grandes crisis por las pugnas a lo interno y a lo externo (por el interés de varias marcas de patrocinar el evento). Un conflicto que ha llegado hasta la justicia.
Por un lado, el Comité Organizador del Carnaval Vegano (Cocave) denunció que una empresa licorera está violando contratos existentes de otras marcas y las correctas prácticas comerciales de República Dominicana.
El abogado de Cocave, Eduardo Jorge Prats, afir-
mó que el respeto a los acuerdos y contratos ha sido la base del desarrollo, la calidad y el crecimiento del carnaval. “La exclusividad de contar con alianzas estratégicas con marcas sólidas ha sido esencial para afirmar el compromiso del Carnaval Vegano por mantener las tradiciones culturales dominicanas”.
Broncos y Fieras
Por otro lado, están los representantes de los grupos Los Broncos y Las Fieras, que buscan renovar los
CALIENTE
El cantante y compositor dominicano Juan Carlos Andújar, conocido como Kail Player, trae nuevos colores a la música con su sencillo “No le Wada Mente”, con el que demuestra su versatilidad para ‘jugar’ con ritmos musicales que van desde lo urbano al “moombahton”.
Producido por Nico Clí-
nico, el tema invita a los jóvenes a seguir adelante pese a las circunstancias negativas que presenta la vida. Además, cuenta con un enérgico video dirigido por Gregory Gómez en el que se revelan facetas muy personales del cantautor. La producción ya está disponible en las plataformas digitales.
Lariel Suriel Los Broncos
acuerdos comerciales con nuevas marcas asegurando que “las negociaciones se habían realizado en virtud de antecedentes de años anteriores”, aclarando que los acuerdos actuales no representan dinero en efectivo sino el remozamiento de la cueva”.
“Solo pedimos que nos permitan cumplir con los nuevos compromisos asumidos”, señaló Lariel Suriel, integrante de Los Broncos.
“Tenemos 20 años haciendo contratos de la misma
que una marca cercene por jugadas desesperadas una tradición de 500 años”
Eduardo Prats Abogado Cocave
forma y recibiendo aportes de la misma manera”.
De igual modo, insistió en que el interés de ambos grupos no es boicotear la fiesta cultural, sino reclamar un derecho fundamental.
“Queremos dejar claro que solo estamos reclamando un derecho que nos asiste”, señaló.
Suriel también explicó que este proceso de tener más de un patrocinador se había vivido hace años con dos compañías telefónicas. Se lamentó que este conflicto solo afecta a la cultural y al Carnaval que es Patrimonio Inmaterial de la Cultura y no debe ser tocado por este tipo de situaciones.
Para Roberto Rodríguez, del Grupo Medrano, “este es un tema que no alcanza a los grupos de carnaval sino a las marcas por transgredir un contrato legal”, señaló.
Por el momento, el proceso está en manos de la justicia dominicana.
Kelvin Cruz, alcalde de La
0 Diablo Cojuelo en el carnaval de La Vega, una de las manifestaciones carnavalescas más emblemáticas.
Vega, declaró que la comercialización de este evento está en manos de una compañía y todo se ha hecho en el marco de la ley.
El caso de Moca
La situación de La Vega no ha sido tan grave como la vivida en la provincia Espaillat, cuyos moradores tuvieron que ver cómo se canceló el carnaval mocano, uno de los más representativos del Cibao.
La semana pasada las autoridades del Comité del
Carnaval Mocano (Cocamo), conformado por la Gobernación Provincial de Espaillat, el Ayuntamiento de Moca y la Dirección Provincial de Cultura, anunció la suspensión de la celebración del carnaval de Moca en esta versión 2023, por supuestas pugnas entre los diversos actores que conforman esta festividad.
Se señala, además, “diferencias irreconciliables entre los grupos que conforman el carnaval”.
Mientras esto pasa, la cultura es la más afectada.
Lea el reportaje completo en diariolibre.com/revista
18 / Jueves, 9 de febrero de 2023 DiarioLibre.
ANEUDY TAVÁREZ
“Tememos que se empañe nuestra fiesta de la cultura, que por más de 42 años hemos realizado”
“Es injusto permitir
up
RD vive la experiencia del Día Mundial de la Nutella
Por primera vez dominicanos participarán en Corona Island
a
SD. World Nutella Day, el evento internacional que se celebra cada 5 de febrero en más de 160 países de los cinco continentes, llega por segundo año al país de la mano de Ferrero y su distribuidor local Simpex SRL.
La versión 2023 del Día Mundial de la Nutella se celebrará durante todo el mes de febrero en distintos puntos de venta. Todos podrán personalizar sus jarras de manera gratuita, con nombres o frases, para disfrutar en casa o regalar a sus seres queridos.
Este año se unirán restaurantes, reposterías y heladerías, que han incluido en su menú deliciosos platos y ofertas especiales, para celebrar la famosa crema de avellanas.
El World Nutella Day promete todo un mes lleno de dulces sorpresas para los Nutella lovers.
Nueva temporada de la obra “Quemando”
SD. Luego de sus exitosas presentaciones en el Festival Nacional de Teatro 2022, “Quemando” presenta su nueva temporada en la sala Ravelo del Teatro Nacional del 23 de febrero al 5 de marzo.
Escrita y dirigida por Carlos Castro (Premio Nacional de Teatro 2021), cuenta con las actuaciones de Fausto Rojas, Francis Cruz y Cindy Galán.
“Quemando” la integran tres historias tragicómicas, urbanas y absurdas.
Día feliz y Me robaron...
-Día feliz: Absurdo intento de un asalto a un hombre rico, por un asaltante no habitual.
-Quemando: Una vecina se queja de un peculiar olor en su edificio. Se envuelve en una discusión con el dueño del apartamento, que devela los problemas del condominio.
-Me tumbaron el celular: Narración histérica
de una jevita que sale un sábado a un bar con su amiga y al día siguiente, en la mañana, descubre que le robaron su celular.
“Quemando”, se estrenó en diciembre 2021 en Chao Café Teatro de Agora Mall, y logró un rotundo éxito de público, extendiendo su primera temporada hasta el mes de marzo 2022. Recibió excelentes críticas de la prensa especializada.
La producción celebra las nuevas presentaciones. La dirección técnica es del reconocido artista
Osvaldo Añez .
SANTO DOMINGO. Con el objetivo de promover estilos de vida basados en experiencias sostenibles y de bienestar, cerveza Corona, perteneciente a Cervecería Nacional Dominicana, informó que por primera vez los dominicanos podrán ser parte de Corona Island, una isla paradisíaca que se caracteriza por ser un destino turístico 100% amigable con el medioambiente.
Con una estadía de cinco noches y seis días, a partir del próximo verano, treinta personas tendrán acceso a una experiencia única, en la que también debatirán sobre los problemas medioambientales de la actualidad y soluciones innovadoras que le permitirán hacer frente a los desafíos que tiene República Dominicana en materia de sostenibilidad.
Miss RD Andreína Martínez parte en un viaje por Tailandia
SD. Miss República Dominicana Universo Andreína Martínez, segunda finalista de Miss Universo 2022, partirá este jueves al continente asiático, como parte de los compromisos asumidos tras su participación en el concurso de belleza, donde visitará países como Tailandia, Indonesia y Vietnam. Martínez estará acompañando a la actual Miss Universo, R´Bonney Gabriel.
La reina dominicana ante el certamen de belleza celebrado el pasado mes de enero en New Orleans, Estados Unidos, estará dos semanas en los países asiáticos, donde trabajará junto a la organización del popular concurso de belleza y la presidenta de Miss Universe Organization Anne Jakrajutatip.
Durante su estadía en Tailandia, Indonesia y Vietnam realizará una serie de reportajes, publicidad, visitará medios de comunica-
Madonna: “Nunca me he disculpado por mi apariencia...”
ción, televisión y encuentros con diversas personalidades de esas naciones.
Promociona al país
La beldad viaja junto a la directora nacional de Miss República Dominicana Universo, Magali Febles. “Es una excelente oportunidad para seguir promoviendo a la República Dominicana ya que Miss República Dominicana es una marca país y esto lo que hace es fortalecer la marca”, dijo Febles.
SD. “Nunca me he disculpado por ninguna de las elecciones artísticas que he hecho ni por mi apariencia o por cómo visto ... y no voy a empezar ahora”, así de contundente fue la respuesta de la cantante Madonna a las críticas que en redes sociales se vertieron sobre su físico y, en especial, su rostro, en el marco de los premios Grammy.
La artista señaló, en un mensaje publicado en su cuenta de Instagram, la decepción que sintió al ver cómo, “en lugar de centrar-
se en lo que dije en mi discurso, que fue sobre dar gracias por la valentía de artistas como Sam y Kim, muchas personas optaron por hablar solo sobre fotos mías en primer plano tomadas con una cámara de lente larga por un fotógrafo de prensa que ¡distorsionaría la cara de cualquiera!”, expresó la artista. Como reseñan medios internacionales, la cantante escogió vestir un conjunto compuesto por una falda negra, guantes y una chaqueta negra.
NoticiasOpinión Revista Deportes Jueves, 9 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 19
FUENTE EXTERNA
William, Cristal, Jandrelys, Julieta y Freddy.
Los Guerrero Ortiz: Adriana, Alejandra, Otto y Alejandro.
FUENTE EXTERNA
Claudia Conde, Guillermo Escovar y Amilcar Kalaf.
Zumaya Cordero, Nashla Bogaert y Ricardo Gómez.
Durante este mes de febrero se celebra en puntos de venta como heladerías restaurantes y reposterías
A partir del verano, treinta personas tendrán acceso
una vivencia única, en un lugar paradisíaco
Así lució Madonna en los Grammy.
FUENTE EXTERNA
Francis Cruz y Fausto Rojas.
Andreína Martínez
Aparta estudio,KM 7 1/2 de la Sanchez calle Primera #19 Las Arcacias. Tel: 849-2521506 / 829-465-9628.
APARTAMENTOS NACO
ALQUILER:1,450 00 USD, 234 MTS, 3 HAB., 4.5 Baños, Family, 3 habitaciones, Habitación de servicio, 4 baños, Área social con piscina. 2 parqueos Tel.(809) 2219090 Marino Marrero.
Prox. Colegio sangudas amueb, 7mo p., 2hab., 2.5b,Cto. Serv, Marmol, a/lav, balcon, 2parqs, a/social,US$1,375 (Mant incl) 809-481-6426
Plaza Libre
APARTAMENTO NACO
Se Alq. Hab. Amueblada WIFI. EL Millon. 1 Dep. 9000 829 437-7249
Alq. 1Hab. Amueblada cerca de Parque Independencia y Conde, $9Mil.809689-0357/829-768-6462
Al lado Casa del Conductor, Av. Bolivar 911 Edf. Profecional, Oficinas con servicio de energia incluido, parqueo disponible, mobiliario opcional, desde RD$7,500 809-481-3108
VENTA: Torre, 4 HAB. 360 MTS, 4.5 baños, 4 parqueos, piscina, terminación primera. Tel. (809) 221-9090 Marino Marrero.
Vendo Apto. En Res. Carmen Renata III, 3 Hab., Sala comendor, 1 Bñ., Cocina, Balcón, 1 Parq., Proyecto cerrado RD$2.8 Neg. Cel:829554-1151
Vendo Apto. 4to nivel, 139.60M2 de construcción, 3 Hab., Sala comedor, balcón, 2 Bñ., Area/Lav., RD$5.400M. Neg., Cel:829554-1151
Hab. amuebl. c/baño, Indep, planes mensual, quincenal , semanal y diario, No requiere deposito, ni pago de comision ni garante, WS 829-981-6778/ 809-6883283
PENTHOUSE NACO
VENTA: 7 Y 8 NIVEL, 423
MTS, mármol, DOBLE ALTURA, 3 HABITACIONES,5 BAÑOS, GAZEBO CON JACUZZI. Tel. (809) 221-9090 Marino Marrero
AUT. SAN ISIDRO, RESD. SAN ISIDRO LABRADOR PROX A LA FUERZA AEREA APTO. 1ER NIVEL TIPO I INF.829-910-3396
Miraflores próx. Cruz Roja, Vendo Casa con solar 450mts, ideal edificio, título al día, $16.0M. 809-2245380; 829-830-0190 Vendo torre de 12 aptos rentado $390 mil, 9 pisos,.lobby.Otro: proyecto de 16 aptos con todos los permisos aprobados.809 6019165.
VENDO PANTEÓN cementerio Cristo Redentor, capacidad 12 nichos ampliables, ubicación frente a calle, Inf. 809-881-9242
Solar de 385 mil metro en la Carretera Mella zona oriental US $45 el metro, Solar en la Jacobo 191 mil metro a US$125 x Metro, Solar prox. a la Kennedy 14 mil metro a US$950 x Metro , Solar 32 mil metro en la luperon a US$1100 x Metro. 829-975-7281/829964-7281
6to piso, linea Blanca Apto, 1hab., 1.5b, balcon, Gym, 1parqs, a/social US$775 (Mant incl) 809-481-6426
Alquilo Local 1er Piso Plaza Jardines de Gazcue, 30 Mt2., Baño privado, cocina, planta full, seguridad 24h., Terraza, Mantenimiento incluido RD$35,000. Tel:829705-3348
PH. Moderno de 4H., con sus baños, piso 5/6 con terraza y 2 parq. techados, ascensor y planta,278 Mt2. US$268M tel:849-856-5217
Se vende casa apta para edificación solar 347mt. RD$11.8millones,calle 1era #17 Urbanización Ofelia, Prolongación Independencia. tel.809-880-5606/809923-0252/809-532-9967
Vendo 2 hermosas residencias de 2 niveles cada una doble marquesina, amapola US330 mil , vista hermosa US253 mil y un solar de 1350 metros dos salidas v hermosa US$:553 mil dólares . En local comercial Z. Oriental US$2700 para restaurante o cadena de pizza, residencia en Prado oriental aut. de San Isidro US750mil.
Finca de 18 tareas,con dos piscinas y casa US$315 mil inf:829-880 -1090
Solar en la avenida independencia 21,600 Metro Ha US$500 x Metro Solar en la avenida España 27 mil metro a US$500 x Metro, Solar en piantini 1500 mt a US$2800 x Metro, Solar 30 mil metro en la Autopista Duarte a US$200 especial para nave, Solar 66Mil mt en la avenida san isidro a US$195 x Metro 8299757281/829-9647281.
SE VENDE SOLAR, 1,662
MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.
Terreno 20,048 Mts, Pedro Brand, Vacacional La Isabela , precio US$15 por metro, Inf: 829-279-8382/ 809-935-0116
Vendo Nevera LG de 12 pies, 2 puertas, casi nueva,RD$30,000.
Tel:809-912-4083
A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS
REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín
A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024
SE VENDE SALÓN DE BELLEZA, EXCELENTE UBICACIÓN. INF.:809-807-6990
PENSIONADO(A) Préstamos en 1 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-4720777.
Préstamos en Sto. Dgo. Este con tu vehículo en garantía, cero (0) % de Gastos de cierre y paga tu primera cuota en 60 días, (oferta limitada).Trato humano y consciente, Llámanos ya, whats App 829.449.0980 /Tel. 809-792-0980.
Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.
SE VENDE/SE ALQUILA
CAR WASH (DETAILING)
En Santo Domingo, excelente ubicación en total funcionamiento, con todos sus equipos e inventario. Más información Cesar: 809947-2872 eurotransdomi nicana@gmail.com
Pevega -e.r.l. Venta de Contenedores,Maritimo 20/40/45, Disponible entrega inmediata, Transporte y grua. Nota: por cada contenedor de 40/45, Se le entrega 1 pieza de Salmon Rosado Chileno Tel. 849-7509449
CRV-EX-L 4x4 ańo 2018, 69 mil Km, único dueño, uso ejecutivo y mantenimiento en la casa (Agencia Bella), Tel.809-669-2550.
JUEVES 9 de Febrero de 2023 www.plazalibre.com
Se solicita COCINERO (A) con experiencia, edad 25 a 40 años y AYUDANTE DE COCINERO . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
Se solicita PANADERO con experiencia, edad 25 a 40 años .Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
Se necesita cocinero con conocimiento básico de panadería en la Zona Colonial. Favor mandar su currículum a maiacolorsrd@ gmail.com
Solicitamos Personal Féminas sólo Producción / venta de alimentos y demás.
Posiciones rotativas, Honradas, Puntuales, Responsables, Respetuosas, Respete y siga entrenamiento. Enviar datos y foto al correo: empleosrd22@gmail.com
Restaurant solicita personal para PARRILLEROS,CAMARERAS y COCINEROS.Interesados llenar enviar CV al malecon553@gmail.com
Se busca planchador(a) para lavandería profesional, interesados llamar al Tel:809-607-6156/809901-6540
Se solicita Maestro de Alineación y frenos indispensable con experiencia, interesados enviar curriculum via whatsapp al (829) 342 6638 o al correo autoservicioslospradosrd@gmail. com.
Estudiante de termino de Administracion. Traer CV. Unicentro Plaza Av. Abraham Lincoln, 27 de Feb, International Book.
SE SOLICITA CHICA QUE SEPA SECAR Y UNA MANICURISTA TEL:809-9045464/809-482-6662
Se solicita PERSONAL PARA EL AREA DE SERVICIO AL CLIENTE con experiencia . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
Coloque sus anuncios por teléfono
SANTO DOMINGO 809-476-7000
Asistencia Adicional 809-947-5754/809-476-3082
Plazalibre.com 809-947-5754
Email info@plazalibre.com www.plazalibre.com
Horario Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm
CIERRE PARA PUBLICAR
De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.
Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.
CLASIFICADOS DE
LÍNEAS
• Hasta 4 Líneas (RD$Día)
Primer día de publicación 203.00
• Más de 4 Líneas (RD$Día)
Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70
• Destacados (RD$Día)
Negritas totales +15%
Fondo sombreado amarillo +30%
Fondo sombreado otros colores +40%
Marco +10%
• Legales Col x módulo 188.59
• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)
Col x modulo Blanco y negro
Col x modulo Full Color
• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00
* Precios sin impuestos incluídos.
• Dónde publicar
Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.
• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto.
Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.
Políticas de Reposición:
Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.
* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes
Se solicita RECEPCIONISTA CON experiencia en manejo de pc, Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
Se solicita CHOFER CON experiencia, edad 25 a 40 años . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, De 30 a 50 años con experiencia, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473· Traer Curriculum.
Para Vendedor de instrumentos Musicales y Accesorios electronicos. Minimo 18 años de edad y saber tocar minimo 1 instrumento horario 2 tandas para faciliatar sus estudios 809-5402323 dentro de plaza central local B136 Santo Domingo.
Se solicita Contable o Aux. adelantado que sepa trabajar Excel, y auditor contable, Zona Santo Domingo Oeste, 849-220-2066 Email: soniasilveria6 @gmail.com
Se Necesita 2 Jóvenes del sexo Masculino para trabajar en Colmado, 1 para trabajar como Deliveri en horario 2:00 a 9:00p.m., y otro como dependiente en horario 8:00a.m a 3:00p.m., en horario flexible, Interesados llamar:849214-9732 Villa Consuelo
Agencias Receptoras
ZONA ORIENTAL Ens. Ozama
Soler Group
809-598-2800
Charles de Gaulle
Familia Jimenez & Asociados
809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master
809-483-1388
Lucerna Inversiones Taveras
809-596-4588 ext. 252
San Isidro (Urb. La Esperanza)
Jiro's
809-596-4328
Los Prados
Maxim´s Travel
809-227-8548
Bella Vista
Publimaster
809-476-9223
Laptop Solutions
809-508-3287
Mirador Norte Papelería Hoamy
809-623-9757
829-399-4728
Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $18Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas. trulynolendominicana@hotmail.com
Personal con conocimiento de computación para manejo de programa interno, en edad entre 20 a 45 años y con licencia de conducir al día. Experiencia no necesaria. Damos entrenamiento. Buen sueldo y beneficios adicionales. Llamar al (809) 535-0757 para entrevista. trulynolendominicana@hotmail.com
Salon solicita Peluquera y Manicurista Inf.829-9260809/809-685-3097
Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 27 años en adelante, buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092
Se solicita chica para trabajar en cafetería, esta ubicada en la Av. Independencia #1605 esq. Fray Cipriano, frente a la O&M. Tel 849402-5949
Se solicita SECRETARÍA de 30 años en adelante que resida en el distrito nacional. Sueldo $12Mil Cel/WS.809303-3272 Amaurys
Gazcue Fergo Publicidad
809-689-2008
Villa Camacho
809-689-1115 Independencia (Zona Universitaria)
Apices Inmobiliaria
809-412-8344 Honduras
Lidissa Comercial 809-532-9912
Urb. Solimar Enma Peña
809-532-3743
El Pedregal/Km 10 ½
Matos Data
809-532-1983
SANTIAGO
GCM Servicios publicitarios
809-894-2282
cel. 809-325-2520
Jueves, 9 de febrero de 2023 / PlazaLibre / 21 ORGANISMO INTERNACIONAL REGIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
492.00
636.00
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G538128
Marca:HONDA Modelo:CRV
LX 4X4 Color: AZUL Año:
2014 Chasis: 5J6RM4H32
EL096182 Propiedad de:
JUANA MARIA CAYETANO
GUILLEN CED. No: 008001 43539
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N854125
Marca:HONDA Modelo:C90
Color: AZUL Año: 1994 Chasis:HA022700490 Propiedad de:BERNARDO SANCHEZ CASTILLO CED. No: 05400180773
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N90
67885 Marca:YAMAHA Modelo:RXS Color: ROJO Año: 2003 Chasis: MH33HB00
83K268814 Propiedad de: BERNARDO SANCHEZ CASTILLO CED. No:05400180 773
Perdida de Matricula del JEEP, Marca TOYOTA, Modelo RAV-4 4X2, año 1996, Color AZUL, Placa G015565, Chasis JT3HP10V4T0097
888, Propiedad de JOSE MANUEL CRUZ MUÑOZ, CED. 09400013349
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A623305 Marca:HONDA Color: GRIS Año: 2009 Chasis: 1HGCP3
6829A015311 Propiedad de:JUAN EGARDO CEBALLOS SORIANO CED. No: 40222121184
Perdida de Matricula, de la Motocicleta, Marca SUPER GATO, AÑO 2021, Color BLANCO, Chasis LFFWHV6 D7L1900729, Placa K205 3909, Propiedad de JUAN EGARDO CEBALLOS SORIANO, CED. 40222121184
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G088726 Marca:TOYOTA Color: PLATEADO Año: 2008 Chasis:JTMHV05J704002729 Propiedad de:YAMILKA CAROLINA INOA VALDEZ CED. No:06100223830
Perdida de matricula Tipo Automovil p. Marca Toyota Modelo Camry LXE Año 2002 Color Verde Placa A017150 Chasis JTDBE30 K320030190 Propiedad Julio Cesar Del Jesus Soto Cedula 001-0233545-2
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G363891 Marca:SUZUKI Modelo:VITARA 2WD Color: AZUL Año: 2016 Chasis: TSMYD2
1S0GM192740 Propiedad de:JULIO CESAR MERCEDES CUESTA CED. No: 402 24966057
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G446291 Marca:KIA Modelo:SOREN TO LX 4X4 Color: NEGRO
Año: 2012 Chasis:5XYKTDA2XCG270195 Propiedad de:HAVEY LUIS GARCIA BENCOSME CED. No:0540 1250005
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L353741 Marca:VOLVO Color: BLAN
CO Año: 2003 Chasis: 4V4
NC9TH73N349154 Propiedad de:JOSE FRANCISCO HERRERA CED. No: 03101 999666
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L295331 Marca: TOYOTA Modelo: KUN26L-HRPSY Color: BLA NCO Año: 2011 Chasis: MR0FZ29G101613753 Propiedad de:FRANCISCO ANTONIO ABREU MERCEDES CED. No:05800282625
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K015 1404 Marca:HONDA Modelo:C70 Color: VERDE Año: 1994 Chasis:C708643190
Propiedad de: OCTAVIO VASQUEZ VASQUEZ CED. No:03101757031
Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca TOYO TA, Modelo COROLLA CE, año 1998, Color AZUL, Placa A270505, Chasis JT2AE92 E5J3017257, Propiedad de RAMON ANTONIO GUZMAN GUZMAN, CED. 054 00492426
Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca HYUNDAI, Modelo SONATA N20, año 2014, Placa A846994, Chasis KMHEU41MBEA835 044, Propiedad de GABRIEL DE JESUS VASQUEZ LOPEZ, CED. 03200395931
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L181006
Marca:TOYOTA Modelo: PICK UP Color: BLANCO
Año: 1984 Chasis: JT4RN66
55E5039889 Propiedad de:JUAN ANTONIO VARGAS BERNARD CED. No:03600
362978
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A410589 Marca:VOLKSWAGEN Modelo:BEETLE Color: AZUL CLARO Año: 1975 Chasis: BS565267 Propiedad de: MARCIA ALTAGRACIA CASTRO CED. No:034000310
39
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1199875
Marca:Z3000 Modelo:CG
150 Color: AZUL Año: 2016 Chasis: LZ3JL3T16G1K766 29 Propiedad de:OCTAVIO BASILIO PARRA GARCIA CED. No:03101308538
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A532477 Marca: HONDA Color: VERDE Año :2003 Chasis: 1HGCM66573A064768 PROPIEDAD de: RAFAEL ROBINSON TINEO ABREU CED:402-2098070-6
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L099306 Marca:MITSUBISHI Color: GRIS Año: 1987 Chasis: JA7 FL24D0HP108399 Propiedad de:MARINO ANTONIO DIAZ CAPELLAN CED. No: 07300001224
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L293099 Marca:HINO Modelo: WU 410L Color: BLANCO Año: 2010 Chasis: JHFUF11HX0 K003394 Propiedad de: REDYS ANTONIO CONTRERAS SOSA CED. No:06400 014095
22 / PlazaLibre / Jueves, 9 de febrero de 2023
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Bajaj, Modelo Platina 100Es, Año 2018, Color Negro, Placa K2317246, Chasis MD2A76AY3JWA48238, a nombre de Deivy Abraham Zorrilla, Cedula 0011919649-1
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K0227151
Marca:HONDA Modelo:C50
Color: ROJO Año: 1980 Chasis:C50-5487071 Propiedad de:RAMONA VICTORIA RODRIGUEZ SEGURA CED. No:03400126888
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1724156
Marca:HONDA Modelo:C50
CDI Color: AZUL Año: 1994
Chasis:AA011428826 Propiedad de:YADIRA NOESI GARCIA CED. No:402259
38519
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A496716
Marca:NISSAN Modelo: MARCH Color: AZUL Año: 2000 Chasis:K11-405880
Propiedad de:PAMELA RODRIGUEZ MARTE CED. No: 03400591487
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Tauro Modelo CG-200 Año201 4, ColorNegro,Placa K02 80025, Chasis TARPCM 508
EC005080, a nombre de Luis Manuel Sanchez Tavarez,Cedula 229-000 44599
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Jincheng, Modelo AX-100, Año 2017, Color Rojo, Placa K1618617, Chasis LJCPAGLF3H1002273, a Nombre de Norvin de la Rosa, Ced:402-2660955-8
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L426586
Marca:FREIGHTLINER Mo-
delo:M2 106 Color: BLANCO
Año: 2014 Chasis: 1FVACX
DT7EHFY3725 Propiedad de: FRANKLIN ERNESTO
ACOSTA MOYA CED. No 00107371270
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N9126065 Marca:BETA Modelo:RR 2T 250CC RACING Color: BLANCO-ROJO Año: 2014 Chasis: ZD3E31000E0650 071 Propiedad de:CARLOS ALBERTO MORILLO CARPIO CED. No00117990580
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A919143 Mar
Modelo:K5 Color:
de
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0332976 Marca:HONDA Modelo:C50 Color: AZUL Año: 1982 Chasis:C500473191 Propiedad de:RAMON ANTONIO SANCHEZ VASQUEZ CED. No: 03101417883
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L007136 Marca: TOYOTA Modelo: YN80L-TRKRS Color: GRIS OSCURO Año: 1993 Chasis: YN800006986 Propiedad de:MARCOS ANTONIO PIMENTEL MARTINEZ CED. No:07200054802
Perdida de placa del vehículo Placa No: K0518652 Marca: MUSASHI Color: AZUL Año :2009 Chasis: LAACAKFL295080937 propiedad de: FERRETERIA
OCHOA RNC: 102003432
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N950215 Marca:HONDA Modelo:C50 Color: DORADO Año: 1981 Chasis:C508529678 Propiedad de:RAMON ABREU ROSARIO CED. No:047013 79804
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N837060 Marca:X1000 Modelo:CG 150 FD Color: ROJO Año: 2012 Chasis: LF3PCK509C B011860 Propiedad de: LUISA MIGUELINA COLON REYES CED. No:031031714 88
Perdida de Placa de la Motocicleta, Placa K2046925, Marca BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2021, Chasis MD2A76 AX8MWG47048, PROPIEDAD DE CELIUS LITAL, PASAPORTE. 533766481
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0462859 Marca:X 1000 Modelo: Color: CG 200 FD Año: 2012 Chasis: LF3PCM4A3CB000 942 COLOR NEGRO Propiedad de:JUAN RAFAEL GRULLON GUZMAN CED. No: 03 300330895
Perdida de Placa del Vehiculo Marca Kia, Color Blanco,PlacaL3049 67,ChasisKNCSHX71AC7606125, a nombre de Eccus sas, RNC101-640944
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L387147
Marca:DAIHATSU Modelo: V119LHT2 Color: BLANCO Año: 1996 Chasis: V11904
946 Propiedad de:JULIO CESAR CARABALLO MARTINEZ CED. No:0310288 6581
Perdida de placa de la Motocicleta Marca Benelli, Modelo TNT135, Año 2018, Color Blanco, Placa K2122540,Chasis LBBP EJ3E5JB903502, a nombre de Emil Mateo Canario, Cedula 402-2454424-3
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0527945
Marca: X-1000 Modelo: CG150 Color: NEGRO Año: 2011 Chasis: LF3PCK508
BB028082 Propiedad de:ISMAEL BAUTISTA MARTINEZ CED. No40224200069
Jueves, 9 de febrero de 2023 / PlazaLibre / 23
GRIS Año: 2015 Chasis: KNAGN418BFA568469 Propiedad de: RAMON PEÑA
CED. No00119166460 Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L101871 Marca: TOYOTA Modelo: ´PICK UP Color: AZUL Año: 1990 Chasis:JT4RN81RXL5 075784 Propiedad de:JULIO ANDRES DE LEON GONZALEZ CED. No03100 492386
ca: KIA
ROSARIO
Perdida
matrícula del vehículo Placa No: K12657 66 Marca:SANYOU Modelo: BWS Color: BLANCO Año: 2016 Chasis: LSYA04FTK15 015835 Propiedad de: REYNALDO AMILKAR ROJAS CASTRO CED. No:034 00520379
LA CIFRA
4
Jugadores en la historia de la NBA han logrado partidos consecutivos de al menos 30 puntos y 15 rebotes lanzando sobre el 75% del campo. Wilt Chamberlain, Kevin Willis, Artis Gilmore y Deandre Ayton se sumó al grupo el martes con los Phoenix Suns.
EL ESPÍA
Siguen enfilados los cañones contra la Federación Dominicana de Baloncesto por gente cercana de la Liga Nacional de Baloncesto, que no quiere que Fedombal continúe con sus actividades, como la Copa de Campeones. Si la LNB quiere crecer y ser más fuerte, debe preocuparse de su torneo y no tanto en lo que hagan otros.
Licey vence a Curazao y logra su pase a semifinales de la Serie del Caribe
Bonifacio y Hernández fueron los héroes ofensivos
Esmil Rogers lanzará en el partido de semifinales
Romeo González
SD. Los Tigres del Licey vencieron con marcador 62 a Curazao en la continuación de la Serie del Caribe que se celebra en Caracas, Venezuela.
Con su victoria el conjunto dominicano logró su clasificación a la ronda semifinal del evento, uniéndose a Vaqueros de Montería (COL) y Cañeros de Los Mochis (MEX), pendiente el partido de cierre entre Leones de Caracas (VEN) y Vaqueros de Montería (COL), que definirá el último equipo clasificado a las semifinales.
Por reglas del torneo, en caso de que Venezuela y Puerto Rico finalicen la primera fase empatados con marca de 4-3 los Indios serán los clasificados por tener a su favor la victoria 61 sobre los Leones de Caracas y Licey aseguró su pase, ya que vencieron 6-4 a los Indios.
Bonifacio otra vez
El héroe ofensivo para el conjunto azul fue el capitán, Emilio Bonifacio que conectó tres indiscutibles, incluyendo un doble y un triple, anotó dos carreras y empujo una, elevando a .379 su promedio de bateo.
“Yo juego mirando los pequeños detalles y pensé que en tercera le daba mejores oportunidades a Canó de traer la carrera”, contestó Bonifacio, sobre su decisión de seguir a tercera para lograr el triple.
Los Tigres se sobrepusieron a una dolorosa derrota ante Montería el martes y
HA DICHO
“Solo sé que quería estar en lugares donde se alegren de tenerme, no sólo que me toleren o me traten de una manera que no me haga sentir respetado. Tengo que cambiar mi enfoque a lo que queremos, a lo que está pasando aquí”
Kyrie Irving Baloncestista
lograron ponerse en el cuadro de clasificación con el triunfo ante Curazao.
“Sabíamos la importancia del juego, los equipos ganadores remontan luego de derrotas como la de Curazao y no hubo mucho que hablar por que este es un equipo veterano y todo el mundo sabe lo que tiene que hacer”, agregó Bonifacio.
Los Tigres ganaron todos sus partidos en el Forum
de La Guaira (4-0) y perdieron todos sus compromisos en La Rinconada (0-3).
“En cuanto a los estadios, por cosas de la vida, hemos jugado mejor en La Guaira, son estadios nuevos para todo el mundo, donde sea el partido no influye en nada”. agregó Bonifacio sobre los resultados obtenidos por estadio.
Hernández fue clave
El inicialista, Ramón Her-
La final se jugará el viernes
4 El torneo se juega bajo la modalidad de todos contra todos en las primeras siete fechas, donde los cuatro primeros se clasifican a las semifinales. Las semifinales se juegan este jueves a partir de las 3:30 de la tarde con el partido entre los equipos clasificados en segunda y tercera posición en el Forum de La Guaira, mientras que a las 7:30 de la noche se enfrentarán el primero y el cuarto lugar a partir de las 7:30 de la noche. Los dos equipos ganadores se enfrentarán el viernes a las 7:30 de la noche en La Rinconada.
nández entró como emergente por Henry Urrutia en la séptima entradas con dos corredores en base y conectó un cuadrangular que abrió el marcador a favor del conjunto dominicano.
“No estaba tratando de hacer mucho, como Offerman siempre nos dice, el equipo no se gana solo con los nueve que están en el terreno, si no con el equipo entero”, comentó Hernández, “estaba listo para cuando el dirigente me necesitara y pude conseguir el contacto para poner el equipo arriba.”
Rogers en semifinal
Esmil Rogers fue anunciado por Offerman para abrir en semifinales, sin importar el rival.
Rogers (1-0), venció a Indios (PUR) con labor de cinco entradas de seis hits y dos carreras limpias, tres bases y dos ponches.
Línea de hit Serie del Caribe debe fijar prioridades
Dionisio Soldevila
El evento no puede seguir celebrándose con fechas y formatos distintos
En los últimos cinco años, la Confederación de Béisbol del Caribe ha hecho malabares con su evento, la Serie del Caribe, y creo que después de tantas pruebas es justo que tomen una decisión sobre lo que quieren hacer a largo plazo si van a mantener el evento.
Formatos diferentes, participantes diferentes y ahora una crisis latente por la posible salida de México y República Dominicana son algunas de las cosas que han aparecido en el panorama reciente de este campeonato.
Eso es algo que podría, incluso, poner en juego el futuro del evento.
Pero también está el tema de la fecha en que se realiza la Serie del Caribe.
El año pasado, la República Dominicana fue sede de una serie que comenzó en la última semana de enero y había terminado comenzando el mes de febrero.
No obstante, en el 2023 la serie comenzó cuando un año antes ya había terminado y ahora se extenderá hasta el viernes.
Terminar la Serie del Caribe cuando solo faltan un par de días para comenzar los entrenamientos de primavera no es una buena idea, tomando en cuenta que eso pone obstáculos a la participación de más jugadores de mayor nivel.
Tampoco es bueno tener en vilo a Colombia, Panamá y Cuba, como equipos que entran y salen cada cierto tiempo y los dejan como “invitados”. Eso sin contar con los reclamos económicos de algunos de los países que compiten de que el presupuesto destinado no es suficiente para cumplir con los gastos de las nóminas... pero sí hay para agregar “invitados”.
El Clásico
Se descartó finalmente a Framber Valdez para el Clásico Mundial de Béisbol, luego que los Astros de Houston le “sugirieran” que descansara porque lanzó mucho el año pasado. Otro chiste más.
En la columna de ayer comentábamos sobre esto y realmente cuentan más los que están que los que se quedan fuera.
Pero tengo que reiterar que si Major League Baseball tiene la intención de celebrar un torneo al nivel que el público espera, tiene que llegar a un consenso con los dueños y gerentes de equipo para que dejen de poner trabas.
Todos queremos un evento que se asemeje al Mundial de Fútbol.
dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter
24 / Jueves, 9 de febrero de 2023 DiarioLibre.
DEPORTES
FUENTE EXTERNA
Emilio Bonifacio fue el héroe ofensiva del partido ante Curazao con tres indiscutibles.
Framber Valdez no participará en el Clásico Mundial de Béisbol
La información fue ofrecida por el gerente general del equipo Dana Brown
Romeo González
SANTO DOMINGO. Framber
Valdez no será parte del conjunto dominicano para el Clásico Mundial de Béisbol que se celebrará en el mes de marzo, por recomendación de los Astros de Houston, según palabras de su gerente general, Dana Brown, en reporte del periodista Chandler Rome del Houston Chronicle.
“Él quería lanzar, pero nosotros le recomendamos que no lo hiciera”, dijo Brown.
Valdez se había comprometido a lanzar con el conjunto dominicano, pero tuvo una carga de trabajo muy alta en el 2022, realizando 31 aperturas en la se-
rie regular, terminó con marca de 17-6 y 2.82 de efectividad, con tres juegos completos.
Los Astros avanzaron a la postemporada y ganaron la serie mundial por segunda vez en la historia de la franquicia, con una labor magistral de Valdez en el proceso.
A esas 201.1 entradas que lanzó en la serie regular, la más alta cantidad entre los lanzadores de la Liga Americana, se le sumaron 25 en los playoffs, para totalizar 226.1 entradas de labor.
La carga de trabajo que tuvo el dominicano y el
201.1
poco tiempo de descanso en el invierno fueron factores que contribuyeron para que los Astros le sugirieran que en lugar de ir al Clásico Mundial, fuera con el equipo a los entrenamientos primaverales, para prepararse para la temporada 2023.
La expectativa para Valdez en la próxima campaña es que tenga una carga de trabajo similar a la del año pasado y con la responsabilidad extra de asumir el estatus de “AS” de la rotación en la ausencia de Justin Verlander, que se fue a la Liga Nacional con los Mets de Nueva York, para unirse a Max Scherzer, entre otros en la rotación abridora.
El zurdo de 29 años de edad, terminó quinto en la votación del premio Cy Young de la Liga Americana y participó en su primer Juego de Estrellas.
LeBron desafía el tiempo y sin dar pistas de declive
James no tiene planes de retirarse como jugador activo por el momento, según lo que ha expresado
SD. LeBron James tiene 38 años de edad. Está cumpliendo la 20ma temporada de su carrera en la NBA. Es un jugador anciano si se aplican los estándares convencionales del baloncesto. La historia indica que ya debía estar en declive. Pero no lo ha hecho, ni de cerca. Anote eso como otro de los factores que ponen a James en una categoría aparte a otros grandes en sus deportes que lograron mantenerse vigentes por largo tiempo para quedar al frente de las tablas de récords.
El flamante líder anotador de todos los tiempos en la NBA — dio caza a Kareem Abdul-Jabbar la noche del martes, un astro de los Lakers de Los Ángeles apoderándose del récord a expensas de otro — sigue siendo uno de los mejores del baloncesto. Insiste que quiere mantenerse activo durante dos años o tres, quizás más. Podría dejar tan alto el listón del récord de anotación que sería casi
Severino y Castillo fuera
que imposible que otro pueda igualarle.
“Sé qué aún puedo jugar a un alto nivel... He podido conseguir varias cosas increíbles en esta liga”, dijo James luego de anotar 38 puntos para dejar en 38,390 su producción de por vida — tres más que Abdul-Jabbar, líder de la tabla histórica tras casi 39 años. “Y espero conseguir más cosas increíbles antes de retirarme”.
Framber Valdez no participará en el Clásico Mundial.
Los rosters del Clásico Los rosters para el Clásico Mundial de Béisbol serán revelados en el día de hoy, y se espera que los miembros del conjunto de Houston, Cristian Javier, Bryan Abreu, Héctor Neris y Rafael Montero estén entre el cuerpo de lanzadores y el campocorto Jeremy Peña sea una de las opciones para el dirigente, Rodney Linares para ser el titular del campocorto.
El Clásico Mundial arranca el 8 de marzo y está pautado a finalizar el 21 de
marzo, con el partido por el campeonato. Pero el conjunto dominicano debutará ante Venezuela en el LoanDepot Park de la ciudad de Miami, el sábado 11 de marzo, a partir de las 7 de la noche. La República Dominicana es parte del grupo “D”, junto a Nicaragua, Puerto Rico, Venezuela e Israel. El calendario presenta partidos en días consecutivos a las 12 del mediodía y a las 7 de la noche, entre el sábado 11 y el miércoles 15 de marzo.
La imposibilidad de que Framber Valdez esté en el equipo quisqueyano, es un duro golpe para una rotación de pitcheo que pretendía tener como sus puntales acompañando al Cy Young de la Liga Nacional, Sandy Alcántara, a brazos tan capaces como Luis Severino, Luis Castillo y el propio Valdez, con la encomienda de darle al país su segundo título de campeón en el máximo evento mundial de béisbol. Los Yanquis de Nueva York apelaron a los problemas de salud que ha tenido recientemente Severino, que no le ha permitido asumir su rol de segundo abridor en la rotación con regularidad y en el caso de Castillo, los Marineros de Seattle solo atinaron a decir que lo querían en los entrenamientos.
El elemento desafortunado de los récords de longevidad es lo siguiente: Los jóvenes no los establecen. La autoría de los récords corresponde a jugadores en el ocaso de sus carreras.
“Una analiza el desgaste físico de LeBron, la falta de sueño y los tres partidos y medio cada semana, cada temporada, y el cómo se cuida”, dijo Adam Silver. “Espero que los más jóvenes presten atención a eso. Todo el que conoce a LeBron sabe cómo se cuida físicamente”.
Incluso Abdul-Jabbar, al alcanzar a Wilt Chamberlain en 1984, vio cómo su producción mermó. Previo al récord, Abdul-Jabbar promediaba 27 puntos por juego, luego 17.7 puntos.
“Kareem fue un jugador excepcional durante toda su carrera, incluso después de fijar el récord”, dijo Pat Riley, su entrenador con los Lakers y ahora presidente del Miami Heat.
“El récord no cambió nada para él”.
NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 9 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 25
AP/DAVID J. PHILLIP
4
entradas lanzó Framber Valdez en la temporada 2022 para liderar la Liga Americana.
Lebron James
Pujols pone a la venta sus casas en Kansas y California
Pide casi US$10 millones por una mansión comprada en US$5.5 MM
SANTO DOMINGO. Albert Pujols quiere desprenderse de dos propiedades meses después de retirarse del deporte. Pujols ha puesto en el mercado su casa en Irvine, California, por casi US$10 millones.
El considerado uno de los mejores bateadores en la historia también vende su casa de Leawood, Kansas, por US$2.3 millones, una de 10,000 pies cuadrados.
La mansión tiene cinco habitaciones y siete baños y medio.
La mansión Irvine, inspirada en el renacimiento español, tiene cinco habitaciones en una casa de 9,239 pies cuadrados con ocho baños en tres pisos.
La piscina, remodela-
La camiseta del Clásico estará a la venta desde la próxima semana
Impasse entre la MLB y la Fedom retrasó la confección y en EEUU se vendería con otro fabricante
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
Albert Pujols
da recientemente, tiene un escalón de baja, una gruta de deslizamiento de roca personalizada y una cascada acompañada de un jacuzzi.
El sótano alberga una sala de cine, un bar con fregadero, un baño completo, una sala de meditación y espacio para un gimnasio en casa.
Pujols compró la propiedad en 2012 por US$5.5 MM tras firmar un contrato de 10 años con los Angels.
SANTO DOMINGO. La próxima semana la camiseta y la gorra oficial del equipo dominicano en el Clásico Mundial de Béisbol saldrá a la venta, desde las tiendas de Lidom Shop, Jumbo y hasta los aeropuertos.
La chaqueta fabricada por la empresa Arrieta, que será la que utilizará el conjunto quisqueyano en el terreno, de momento, solo estará disponible de venta en suelo dominicano, informó Pável Aguiló, el encargado de mercadeo de la Federación Dominicana de Béisbol (Fedom) y presidente de Comerin, la empresa que confeccionó el uniforme.
Sin embargo, los fanáticos que asistan al LoanDepot Park de Miami también
podrán adquirir réplicas de los jerseys y gorras del conjunto caribeño, confirmó a DL una fuente cercana a la Major League Baseball. ¿Será la original? Es lo que está en negociación.
La MLB tiene un acuerdo con Majestic, Aquatica y New Era, que le otorga el derecho a comercializar productos de los 20 países que tomarán parte del torneo. Puerto Rico acordó con Adidas y Venezuela con New Aliance.
“Solo venderemos al mercado de la República Dominicana. No podemos vender allá (Estados Unidos), aquí habrá jersey y gorras suficientes, las gorras ni siquiera somos nosotros, eso es New Era que la va a vender aquí. Lo de nosotros es el jersey solamente. No es cierto que solo serán 8,000 gorras”, dijo Aguiló a DL.
A la Fedom no le habrían aprobado el plan original de venta y cuando recibieron el visto bueno ya el tiempo corría en su contra para manufacturar una cantidad importante, reportó el programa Abriendo el Juego.
Fuentes cercanas a la MLB explicaron que se trabaja con las partes autorizadas con el objetivo de permitir a una compañía vender productos, entre ellos camise-
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
tas, originales en la República Dominicana.
Gregory Castro, gerente de Lidom Shop, informó que las camisetas llegarán a las tiendas entre el 15 y 20 de febrero, pero que ya se pueden ordenar a través de Amazon, que incluye envíos a los Estados Unidos. La República Dominicana jugará todos sus partidos del torneo, a disputarse entre el ocho y 21 de marzo, en la sede de los Marlins.
Licey-RD exhibe una pobre línea central
impresas en azul y rojo para hacer una sonografía.
En los buenos días de mi cuenta de Twitter del pasado lunes lo encabecé con esta puntualización: “Falló línea central y Licey pierde 3-2 de Venezuela en SC”. Luego de la derrota ante Colombia, ratifico, no rectifico, que la línea central de Licey-RD no es una llave de seguridad, es un manantial de improvisación.
Veamos: Gerardo Núñez, no es un paracorto; Robinson Canó, segunda base cae en el modo de lo que fue y hoy es historia y Emilio Bonifacio, nunca fue jardinero central. Los errores mentales que no se anotan, las dobles matanzas que no se ejecutan, producen las carreras anotadas por esa debilidad, que no figuran en el box score, pero están
En los muchos años que vengo disfrutando y analizando este pasatiempo, cuya pelota es redonda y viene en caja cuadrada, he venido escuchando a gurús de esta disciplina afirmar que contar con una buena línea central es la garantía más importante para el buen rendimiento de un equipo.
No olvidemos que el punto más fuerte de “La Gran Maquinaria Roja” era su poderosa línea central: Catcher, Johnny Bench; paracorto, David Concepción; segunda base, Joe Morgan y jardinero central, Cesarín Gerónimo.
No es excusa, pero en esta Serie del Caribe, del roster de 28 jugadores solo 12 son del Licey y como el trabajo en equipo no se logra con trucos de magia, adicione este otro condimento.
En cuanto a Colombia, no son los “patitos feos” del clásico de febrero, son los campeones vigentes y des-
de el año pasado nos tienen la medida tomada. Recuerden que fueron los Caimanes de Barranquilla los que doblegaron 4-1 a los Gigantes del Cibao, de República Dominicana, para que dicho país se coronara por primera vez campeón del Caribe.
El martes los Vaqueros de Montería y con el pit-
cher dominicano, Eduar López, nativo de Galván (Bahoruco) y reclutado y dejado luego libre por el Licey, nos dieron el trago amargo de la Cicuta, colocándonos en la cuerda floja demostrando una vez más que en béisbol no hay nada escrito.
López fue firmado para el béisbol organizado, por los Angelinos de los Ángeles en el año 2012, militó a partir del 2017 en la organización de Tampa Bay, llegando hasta Doble A, en el año 2018, pero después fue dejado libre.
López, desde la temporada 2021-2022 ha estado en la Liga Colombiana, con el equipo Caimanes, y estuvo también en la Serie del Caribe del año pasado. En el 2021-2022 lanzó en 10 juegos, no perdió ninguno y ganó 5, con 53 entradas lanzadas y 53 ponches propinados, un ponche por cada inning lanzado.
NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 9 de febrero de 2023 DiarioLibre. 26 /
FUENTE EXTERNA
Las camisetas se venderán en diferentes establecimientos.
“Nos envejece más la cobardía que el tiempo, los años solo arrugan la piel, pero el miedo arruga el alma”
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
Eduard López
Anterior gestión del COD debió bajar “los gastos”, pero no lo hizo; solicitan auditoría
El COD plantea distintas medidas de austeridad con el fin de operar en azul
Carlos Sánchez G.
SANTO DOMINGO. Con una deuda de 27 millones 990 mil, 958 pesos con 33 centavos heredada por el actual comité ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano (COD) obliga a una pregunta: ¿Cómo se llegó hasta ahí?
Una respuesta la ofrece el tesorero del COD, José Mera: “Ante un escenario donde le bajan los ingresos, la prudencia manda a bajar los gastos, pero no se hizo así”.
En conclusión, esa es la razón por la que la pasada gestión que encabezó el entonces presidente, Antonio Acosta llegó a endeudarse de esa manera.
Es lo que descubrió la dirección ejecutiva del COD, que tiene por presidente a Garibaldy Bautista. Se trata de un ejercicio de los dos meses de gestión, después de asumir en diciembre pasado, pocos días después de las elecciones realizadas el día primero de ese mes.
“Las informaciones para elaborar este reporte fueron suministradas por los departamentos de Contabilidad, Administración, Gestión Humana y Auditoría interna del COD”, se lee en el informe ofrecido en rueda de prensa por este organismo y leído por Mera.
Precisa que en ninguno de estos departamentos se han realizados desvinculaciones, ni nuevas contrataciones, por lo cual es el mismo equipo de colaboradores que estaban al pri-
DEPORTE TOTAL
ciembre de 2023, para el 2024.
Otro aspecto es que “hasta el año 2021 el Comité Olímpico Dominicano recibía de parte del Gobierno un aporte de RD$42 millones, pero para el año 2022 dicho aporte fue disminuido a RD$34 millones lo cual se mantiene para el 2023”, se desprende del documento.
plantea Chanlatte.
“La operación de una institución donde sus gastos superan a sus ingresos solo la llevan a dos caminos: endeudarse o racionalizar los gastos”, plantea el documento. “Por razones que no conocemos la administración anterior optó por el endeudamiento”.
Fedombal anuncia
Liga Femenina sub18
mero de diciembre de 2022.
El secretario general del COD, Luis Chanlatte pone un ejemplo de lo ocurrido a ese comité ejecutivo, del que formó parte y renunció en junio del pasado año. Dice, que en el área de la comida que se deben “como cinco millones”, tomaban los fondos para otra cosa “y la deuda llegó a cinco millones”, con el asterisco de que podían tener los fondos, pero lo utilizaban, en su momento, para cubrir otros renglones.
Reducción de ingresos
El Gobierno dominicano aportó la suma de 34.2 millones de pesos en 2022 y el proyecto TOP (The Olympic Partner, siglas en inglés), un programa de apoyo del Comité Olímpico Internacional, aportó la suma de RD$7.9 millones. Ese dinero de TOP, que era para emplearse este año, debió usarse para saldar deudas heredadas por el actual comité ejecutivo, por lo que por ese concepto el COD no verá dinero de ese programa hasta di-
Taekwondo pide construcción de un pabellón para ese deporte
Miguel Camacho dice que tienen los méritos suficientes para merecerlos
SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Taekwondo (Fedotae) solicitó este miércoles la construcción de un pabellón con las características adecuadas para la práctica y desarrollo de ese deporte.
El presidente de esa entidad, Miguel Camacho, valoró los logros del taekwondo dominicano en distintos niveles, incluido los Juegos Olímpicos donde han conquistado dos medallas, una de plata y otra de bronce. “Eso contrasta con la realidad de que es el único deporte con el cual todavía hay una deuda, y la deuda es la construcción de nuestro pabellón”
“Las razones de esta disminución se deben a una debilidad en la rendición de cuentas”, por parte del ejecutivo saliente, “según el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo” y “si a la pérdida del 2022 le sumamos la del 2023 la cantidad dejada de percibir asciende a RD$16 millones de pesos”, se lee en el documento.
Una auditoría Dada la Ley 122-05, las entidades calificadas como organizaciones sin fines de lucro, entre las que se encuentra el COD pueden ser auditadas cuando lo entienda el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), que es el organismo que regula ese tipo de institución.
Se mantiene abierta la realización de una auditoría por el MEPyD. El secretario general del COD, Chanlatte, dijo que formularon una solicitud para esos fines.
La otra es gestionar una operación similar a través de una firma privada, que lo hará por 2002, pero para algo más definitivo, se requiere de un punto de partida más preciso, por lo que sería el período completo.
La posibilidad de que haya sanciones de carácter legal, dependerá de lo que arrojen esas auditorías,
Medidas de austeridad Entre las medidas tomadas por este comité ejecutivo se mencionan la cancelación del seguro Humano platinum al comité ejecutivo, el cual tenía la gestión anterior, excepto cuatro personas. También el cambio de plan de Humano platinum a plan Royal a los jefes de departamento y sus dependientes. “Solamente con estos dos movimientos hemos logrado un ahorro analizado de unos RD$5.5 millones de pesos”, se desprende del informe.
También la cancelación de las tarjetas de crédito, de las que tres miembros del comité ejecutivo manejaban cinco plásticos. Otro es mayor control en los procesos de compras, como papel y agua.
Por último “una adecuación gradual de la nómina de los colaboradores al tamaño de la institución”, dice. “Estas desvinculaciones que se han efectuado hasta el momento representan un ahorro de RD$5.4 millones al año, que sumados al ahorro de las primas de seguro hacen un total de RD$10.9 millones al año”.
Pero ese ahorro, precisa Mera, solo se verá en el tiempo.
De esa manera el COD volvería a estar en azul, luego de una situación en la que no se pisó el freno.
La Fedombal anunció el inicio para este sábado de la Liga Nacional de Desarrollo Femenino sub18, con la participación de ocho franquicias. Participarán Cañeras del Este, Guerreras de Monte Plata, Tigresas del Distrito, Ladies de Santo Domingo; Monumentales de Santiago, Mariposas de La Vega, las Famosas del Sur (Baní-Espaillat) y Reyna del Sur, de Barahona. Segunda mejor marca para la etiope Tsegay
La etíope Gudaf Tsegay, campeona del mundo de los 5.000 m, logró la segunda mejor marca mundial de la historia en la prueba de la milla (1.609 m) en sala, ayer en la reunión atlética de Torun (Polonia). Tsegay (25 años) paró el crono en 4:16.16, pero sin poder batir la marca de su compatriota Genzebe Dibaba (4:13.31), eso sí, con la segunda mejor marca de la historia.
Más de 3 MM vieron el récord de LeBron Más de tres millones de telespectadores vieron en la cadena ‘TNT’ el Los Ángeles Lakers-Oklahoma City Thunder en el que LeBron James estableció el récord de puntos de la NBA, al superar los 38.387 de Kareem Abdul-Jabbar. La cadena ‘TNT’ registró su mejor resultado en casi cinco años para un partido de temporada regular de la NBA, según datos publicados este miércoles por la NBA.
Temporada 2023 inicia el 16 de marzo
de taekwondo, dijo Camacho, uno con las medidas internacionales. El taekwondo será uno de los deportes subsedes en el país de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Con respecto a ese punto, planteó que con los fondos que generosamente el presidente Abinader ha destinado para sufragar los gastos de las subsedes y gran
parte de esos caudales se van a invertir en reparar y en construir instalaciones para esos deportes, “pues que una parte importante de esos recursos se desti-
nen de manera inmediata para que de una vez y por todas se empiece con la construcción del Pabellón de Taekwondo de la República Dominicana”.
La Liga Dominicana de Fútbol, oficializó para el jueves 16 de marzo el inicio de su temporada 2023. La LDF, contará con 9 clubes: Cibao FC (actual campeón), Atlético Vega Real, Club Atlético Pantoja, Jarabacoa FC, OyM FC, Moca FC, Club Atlético San Cristóbal, Delfines del Este y Atlántico FC. El formato de la competición, el mismo de 2022. Los mejores seis clubes de la fase regular clasificarían a La Liguilla.
NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 9 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 27
FUENTE EXTERNA
Miguel Camacho, centro, ofrece las declaraciones.
COD opera en rojo con un déficit sobre 27 millones de pesos.
CARLOS SÁNCHEZ G.
Fondo Monto en RD$ Administrativo, COLIMDO TV 8,474,964.17 Alodom 5,575,006.02 CRESO 4,482,433.60 Solidaridad 6,483,663.56 I Juegos de Mar y Playa Santa Marta 2022 641,952.62 XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 77,271.12 Juegos del Caribe Guadalupe 2022 2,830.50 Juegos Panamericanos Junior 2021 1,752,836.74 Total CXP diciembre 2022 27,490,958.33 DOCUMENTOS X PAGAR Rafael VillalonaPréstamo para Edesur Alodom 500,000.00 TOTAL GENERAL POR PAGAR 27,990,958.33 CXP: CUENTA POR PAGAR Total resumen por fondo 5/12/2022 E
De buena tinta
Se repite la historia, con otros papeles
Los que fueron clavos ahora son martillos
A Albert Einstein se le atribuye haber dicho que “locura es hacer lo mismo, esperando resultados diferentes” y eso lo habría expresado hace unos 80 años.
En la política dominicana, sin embargo, parece que nunca han escuchado esa famosa frase del científico alemán.
Protagonista del día
Rossy Guzmán
Imputada caso Coral
La pastora seguirá en prisión domiciliaria, luego de que la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional declaró inadmisible el recurso sometido por el Ministerio Público en contra de la decisión que varió la medida de coerción.
Cuando falta un año para las elecciones, en el mundo político dominicano seguimos repitiendo lo mismo, esperando los resultados distintos, solo que cambiando los protagonistas.
Lo mismo que sucedió hace cuatro años se está repitiendo y parece que los nuevos protagonistas pretenden tener resultados diferentes a los que consiguieron los antiguos ejecutores.
Se repite la historia del transfuguismo, de denuncias de compras de al-
QUÉ COSAS
caldes y otros funcionarios electos, como si ya nadie recordara lo que pasó en el 2019 y 2020.
Llama mucho la atención que los que antes acusaban hoy son acusados por los mismos que antes recibían sus cuestionamientos, algo así como convertirse en el monstruo que antes combatían.
El juego político dominicano debería ser diferente... al menos si realmente se quisiera hacer la diferencia.
Abrazar vacas en vez de San Valentín
NUEVA DELHI El Consejo de Bienestar Animal de la India quiere sustituir el día de San Valentín por una jornada para abrazar a las vacas, consideradas sagradas por el hinduismo. “Queremos animar a la gente a que no olvide nuestra cultura, así que, si quieren celebrar San Valentín, deberían hacerlo como el día de abrazar una vaca”, dijo el secretario adjunto, Prachi Jain. EFE
Disney despedirá 7,000 empleados
ORLANDO The Walt Disney Company anunció este miércoles que despedirá a 7.000 empleados, cerca del 3 % de su plantilla, como parte de un plan de reducción de costos que afectará a los contenidos. Así lo informó el presidente, Bob Iger, en una llamada con analistas para comentar los resultados del primer trimestre de su ejercicio fiscal, en el que ganó US$1.279 millones. EFE
2.5 kilómetros en la Antártida
SANTIAGO DE CHILE La nadadora chilena Bárbara Hernández, conocida como la “sirena de hielo”, logró batir un récord mundial al convertirse en la primera persona en nadar 2.5 kilómetros en las heladas aguas del Antártico. Un desafío que la deportista extrema decidió intentar para alertar la necesidad urgente de proteger los océanos ante el avance del calentamiento global. EFE
JUEVES, 9 de febrero de 2023
ARCHIVO