Jueves, 15 de diciembre de 2022

Page 1

www.diariolibre.com JUEVES 15 diciembre 2022 Nº 6458
www.diariolibre.com JUEVES 15 diciembre 2022 Nº 6458
ESTUDIO: INDUSTRIAS TUVIERON QUE INNOVAR EN LA PANDEMIA  P16 Ratifican prisión preventiva en Caso Coral Otro subsidio de RD$1,550 MM para los arroceros Unibe y el Gobierno presentaron una investigación sobre manufactureras en la RD.  P16  P13 Y ADEMÁS... ADP se opone a modificación de la ley de función pública. P10  PLD conmemora su 49 aniversario. P12  SCJ se reserva fallo en caso Miguel Tejada P13  Salud Pública aclara el “28” nunca ha estado cerrado. P14  Califican injusto aumento de cemento P17 JUEVES 15 diciembre 2022 N°6458, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL # Seis muertos en violenta balacera en Los Alcarrizos  P4  Dos policías pertenecían a la banda “Los Papo Trenzas”  Cinco murieron en el barrio y otro fue abatido en el Calventi  La banda actuaba en sectores de la provincia Santo Domingo p SD. Theo Hernández, derecha, celebra con Olivier Giroud, luego de anotar el primer gol de la victoria de Francia 2-0 sobre Marruecos para lograr su pase a la Final del Mundial de Qatar 2022 contra Argentina. FRANCIA REGRESA A LA. FINAL DEL MUNDIAL. AP LIONEL MESSI VA POR EL CETRO MUNDIAL FINAL DEL MUNDIAL MUNDIAL QATAR 2022 1. Argentina vs Francia, Domingo, 11:00 a.m. FANÁTICOS GAUCHOS VIAJARÁN A QATAR  P31

MIRADA LIBRE ¿Narco olvidado?

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó ayer a “La Araña”, un personaje criollo al cual describen como un capo mayor del narcotráfico en todo el Caribe. Con su acción, el gobierno estadounidense le corta la telaraña operativa que José Calderón Rijo, nombre de pila del hombre, tiene en suelo norteamericano para mover droga, además de dejarlo al descubierto nuevamente ante las autoridades dominicanas.

Calderón Rijo es un viejo personaje del mundo del narcotráfico y su caso fue todo un cuento a inicios de la década pasada.

De hecho, Estados Unidos destaca que Calderón Rijo fue acusado y encontrado culpable de narcotráfico en República Dominicana en 2012, pero fue soltado a los tres años y mantuvo operando desde la cárcel todo su negocio ilícito con la mayor impunidad.

Para el gobierno estadounidense “La Araña” es el líder de una organización dominicana que sostiene actividades ilícitas como el narcotráfico, el lavado de dinero y la corrupción pública.

Es en este último punto de la corrupción pública en el cual me quiero detener y hacerme la pregunta obligada: ¿quién protege a La Araña?

Vamos, no me vengan a decir que nadie en este país sabía de las operaciones de Calderón Rijo, porque eso es increíble.

Este señor está señalado como un narco de porte mayor, con el control de varias de las más grandes rutas de movimiento de drogas en el Caribe, además de haber estado convicto por ese delito anteriormente.

¿Cómo es posible que haya estado bajo el radar así de fácil?

Todos sabemos cómo lo logró, no hay que ser una lumbrera, pero me encantaría que alguien me responda a la pregunta de quién lo protege y a otras dos todavía más calientes.

¿Quién lo delató? ¿Lo sancionará el gobierno dominicano? 

bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

EFEMÉRIDES

SANTORAL

San Eusebio, obispo. Día del Esperanto

NACIONALES

1492 Cristóbal Colón llega a un lugar que bautizó como Puerto la Paz, por el buen trato recibido de los nativos, especialmente del nombrado Guacanagarix. 1843 Los constituyentes de la parte española de la Isla firman en Puerto Príncipe un plan para obtener la protección de Francia, conocido como Plan Lavasseur.

1963 Mueren en combate en una zona cercana a El Seibo, los guerrilleros del 14 de Junio, Luis Ibarra Ríos, Rafael Faxas, Tony Barreiro, Adolfo Sánchez y otros 5 que se levantaron en acción coordinada por el contra el Triunvirato.

1973 Es constituido el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), presidido por el ex presidente profesor Juan Bosch y Gaviño.

2005 La República Dominicana acepta las disculpas del gobierno de Haití, por los incidentes registrados el día 12 del mes en curso frente a la casa de gobierno durante la visita realizada por el presidente dominicano Leonel Fernández al vecino país.

2006 El juez federal de Estados Unidos, Gerald Bruce Lee, falla que la República Dominicana puede demandar a la empresa de electricidad AES Corp., de Arlington, Virginia, por el vertido de 82,000 toneladas de rockash en playas dominicanas durante el período 2003-2004.

INTERNACIONALES

1791 En Estados Unidos son introducidas las primeras 10 enmiendas a la Constitución de ese país.

1961 El ex oficial nazi Adolf Eichman es condenado a muerte por un tribunal de Jerusalén. Después de la segunda guerra, desapareció, pero en 1960 agentes israelíes le localizaron en Argentina, y le llevaron a Israel.

1966 Muere el director de cine y creador de dibujos animados Walter E. Disney.

1995 El Euro se convierte en la moneda de la Unión Europea.

2000 En Chernobyl es apagado el último reactor en funcionamiento, en una ceremonia en la que el presidente ucraniano

DEFUNCIONES

Leonid Kuchma dio la orden directamente por teleconferencia.

2021 El Fondo Monetario Internacional (FMI) revela que el nivel de la deuda mundial hizo historia en el 2020, al registrar US$226 billones, equivalentes al 256% del PIB planetario, lo que fue atribuido al efecto de la pandemia del Covid-19, al alza que se ubica en 28% en un año, la mayor desde la Segunda Guerra Mundial.

HOY CUMPLEAÑOS

El ex secretario de Educación Pedro Gil, la secretaria Zunilda Rosario, el administrador Benigno Trueba, la artista Chantal Alba, el técnico en TV Juan Vólquez, la periodista Karina López, la licenciada Thelma Constant, el volibolista Félix Mario Aguiar, el contable Fernando Garrido, la diputada Isabel de la Cruz, el ingeniero Lyle Dennos, la licenciada Silvana Galvez, la abogada Ysabel de la Cruz Javier, el empresario radial Ramón (Mon) Lluberes, la señora Viviana Lara, la estudiante Mercedes Santana, la periodista Onoris Metz, el niño Maxwell Montero, la actriz Chantal Alba, la niña Adriana Medina, la licenciada Nicauris Berroa, el profesor Alvaro Delgado, la empresaria Nurvia Silvestre, el pastor Juan Vicioso, la licenciada Bethania Báez, los contables Fernando Garrido y Maritza López, el estudiante Michael Mejía, la cardióloga Eusebia Castillo, el estudiante Alberto Reyes, la licenciada Yury Rodríguez, el comerciante Alberto Perdomo, la señora Ángela Ramírez, la mercadóloga Mónica Requena, la diseñadora Dilcia Fernández, el electricista Rafael Reyes, la niña Claudia Michel, el abogado Ricardo Lima, la señora Ingrid Méndez, el estudiante Ronald Casimiro, la abogada Eusebia Amparo, el cantante Osiris Candelario, la predicadora Olivia Linares, el estudiante Gustavo Delgado, la estilista Gladys Melenciano, la comerciante Irene Tineo, el ingeniero Ambriorix Mercado, el niño Sócrates Hinojosa, la analista Sixta Delgado, la profesora Ginette de la Cruz, el arquitecto Ramiro Alonzo, la estilista Iluminada Rodríguez, el contable Tobías de Jesús, el comerciante Leonardo Ozuna, la Señora Adelaida Méndez, la empleada Irene Veloz, el niño Cristian Bladino Vidal.

Elsa Mercedes Ureña. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 12:00 m. Rubén Darío Rodríguez. Blandino Lincoln. Velatorio de 5:00 p.m. hasta las 10:00 p.m. Cremación.

15 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 2 /
Jueves,
NÚMEROS PREMIADOS 14-12-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 92 2º 65 3º 74 SUPERKINO TV 06 10 11 14 36 38 44 46 48 52 53 59 61 64 65 66 67 70 72 75 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 03 08 15 25 30 40 46 26 LOTO LOTO MÁS SÚPER MÁS 05 06 20 22 24 26 02 02
Benjamín Morales
Jueves, 15 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 3

NOTICIAS

El tiempo hoy en SD

Soleado Máxima 30 Mínima 19

o

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 6/5 Llu Miami 27/21 Nub Orlando 26/12 Tor San Juan 29/23 Nub Madrid 11/6 Llu

VAYA PERLA

EL ESPÍA

El entrenamiento policial en el país

Esta semana se hizo viral un vídeo de una patrulla motorizada de la Policía Nacional persiguiendo a dos individuos a bordo de una motocicleta, que se negaban a detenerse ante los llamados de la autoridad. La forma de detener a los presuntos delincuentes fue tomar un cas-

co y golpear al conductor hasta que lo tumbaron. Sorprende tanto la técnica empleada como que los perseguidos no se detuvieran. Si estas son las nuevas técnicas que están enseñando en las escuelas de la uniformada, estamos tomando un rumbo complicado.

Seis presuntos delincuentes muertos por agentes de la PN en Los Alcarrizos

Los fallecidos supuestamente pertenecían a una banda delictiva llamada “Los Papo Trenzas”  Entre los muertos hay dos policías a quienes la institución señala como miembros de la banda  Uno de los ultimados fue baleado, de acuerdo a la PN, tras despojar del arma a un agente

según dijo su madre, Arisleida Jiménez.

La señora Jiménez manifestó que la crianza que recibió su hijo “no fue la de ser delincuente”, por lo que pide a la Policía aclarar la situación y que el hecho no quede impune.

“La Policía siempre está poniendo cosas para decir que están haciendo su trabajo. Esa no fue la crianza que yo le di a mi hijo”, manifestó.

Dos de los fallecidos pertenecían a la institución del orden, sin embargo, supuestamente estaban involucrados en la banda delictiva. La Policía precisó que ambos estaban bajo investigación.

Sin embargo, Elizabeth Jiménez, madre de Jeffrey, asegura que su hijo es inocente y que la Policía lo mató injustamente. Manifestó que Jeffry tenía alrededor de 13 años con su condición, la cual no le permitía movilizar las manos ni los pies.

La señora Elizabeth pidió a las autoridades policiales investigar a fondo la situación, ya que para ella su hijo fue “acribillado”, al igual que los demás que resultaron muertos en el hecho.

LOS ALCARRIZOS. La noche de este martes las calles del sector Las Mercedes del municipio Los Alcarrizos se mancharon de sangre durante un supuesto enfrentamiento en el que resultaron abatidos cinco presuntos delincuentes de la mano de los agentes de

la Policía Nacional.

Los fallecidos supuestamente pertenecían a la denominaba banda delictiva “Los Papo Trenzas”, la cual, de acuerdo con el informe policial, era dirigida por uno de los fallecidos, el joven Jeffrey Bienvenido Rosa Ferreras, alias Jeffry Trenzas, quien era buscado con la orden de arresto nú-

mero 2022-TAUT-00960.

La Policía Nacional identificó a los demás como Eric Ramón Pérez Germán, alias El Mello y/o La Braza, de 28 años; Adrián Antonio Rodríguez Torres, de 30 años; Steven Betances Lachapel, de 26, y el apodado Milesy La Pólvora, de 30 a 35.

Alias Milesy La Pólvora

fue identificado por Diario Libre con sus familiares. Se trata de Jonathan Tatis Jiménez, quien, según sus familiares, no pertenecía a la banda delictiva.

Jonathan trabajaba en el Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1, y había llegado minutos antes de su trabajo y se sentó junto a sus amigos a compartir,

“Rodríguez Torres y Betances Lachapel eran cabo y alistado de la institución, respectivamente, y se encontraban en proceso de investigación. Ambos se apartaron de los lineamientos institucionales al vincularse con personas relacionadas con hechos delictivos y criminales”, detalla el informe policial.

Sobre Jeffrey Jeffrey, de unos 36 años, es reconocido en el barrio por las acciones delictivas que cometió desde muy joven en sectores cercanos a Los Alcarrizos.

Era parapléjico, sin embargo, su condición lo ayudaba para aparentar que se había retirado de la calle, según los vecinos del sector. Aunque aseguran que seguía cometiendo “sus fechorías” sin piedad, pese a que a la gente del barrio las respetaba.

“Si usted quiere matar a una gente nada más tiene que buscar a los policías, porque eso queda impune y ellos cobran su dinero”, dijo la señora Elizabeth mientras esperaba información de su hijo en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

“Los integrantes de ese grupo criminal, en fecha 04/09/2022, ultimaron por heridas de arma de fuego al

4 / Jueves, 15 de diciembre de 2022 DiarioLibre.
“No vamos a dar el brazo a torcer, sin miedo, siguiendo el lema de que ‘las conquistas se logran a base de luchas’”
Clemente Peguero Presidente de la ADP en Boca Chica
CONTINÚA EN LA PÁGINA 8 3
Casa de la calle 14 del sector Las Mercedes, del municipio de Los Alcarrizos, con orificios producto de los disparos.
x“Si usted quiere matar a una gente, nada más tiene que buscar a los policías, porque eso queda impune y ellos cobran su dinero”
Elizabeth Ferrera madre de Jeffrey
Jueves, 15 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 5
Jueves, 15 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 6 /
Jueves, 15 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 7

segundo teniente policial

Juan José Abreu y ocasionaron heridas del mismo tipo a dos ciudadanos en el sector Pueblo Nuevo de Los Alcarrizos”, es lo que indica el reporte preliminar de la uniformada.

Una sexta persona cayó abatida

La misma noche cayó abatida una sexta persona, quien, según la institución del orden, llegó al Hospital Dr. Vinicio Calventi, donde los fallecidos recibían atenciones médicas y supuestamente enfrentó a los oficiales.

Se trata de Raudy Eliezer Soriano, quien supuestamente despojó de un arma a uno de los agentes e intentó atacarlo a tiros.

La Policía informó que los fallecidos transitaban en la calle Las Mercedes a bordo del carro marca Hyundai Sonata negro, “quienes, al notar la presencia policial, le emprendieron a tiros con armas de fuego que portaban”.

Según explicaron, los oficiales se vieron en la necesidad de emprenderle a tiros en respuesta a la acción de los supuestos antisociales.

Sin embargo, los comunitarios del sector aseguran que los fallecidos estaban compartiendo en el lugar, y que como tenían tiempo que no veían a Jeffrey, “permanecieron ahí un rato hablando”.

Los residentes del lugar manifestaron que Jeffrey tenía más de nueve meses que no iba al sector y que

justo anoche decidió pasar y se quedó hablando con los jóvenes, a quienes conocía de infancia.

“Él tenía como nueve meses que no venía por el barrio, llegó anoche y estaba ahí hablando con los muchachos, como a las 10:00 de la noche, temprano y ahí llegó el vehículo de la Policía y empezó a tirar tiro”, manifestó uno de los residentes del lugar.

Defienden moral de alias “El Mello” Comunitarios defendieron la moral de alias “El Mello”

Hay consternación en el barrio Las Mercedes del municipio Los Alcarrizos, por la muerte de este joven, Eric Ramón Pérez (El Mello), de 26 años, quien cayó abatido durante el supuesto intercambio de disparos.

Dijeron que Eric tenía 5 años laborando en el área de delicatessen (embutidos) en un supermercado, de donde recién llegaba cuando se paró a saludar a un grupo de amigos, sin saber que sería su último día.

Fue definido por sus familiares y vecinos como un joven “tranquilo” y que recibió la mejor educación para ser alguien de bien. Cuentan que sus acciones eran transparentes

y que no merecía morir “acribillado”.

El padre de Eric, Ramón Pérez, manifestó que tanto el fallecido como su hermano mellizo fueron criados para hacer el bien y que la información que ofreció la Policía no corresponde con la realidad.

Tras enterarse de la muerte de su hermano, el mellizo presentó problemas de salud y estuvo ingresado en el hospital Calventi. 

La banda “Los Papo Trenzas”

Según la Policía la denominada banda Los 30/30 o “Los Papo Trenzas” constituye un temido grupo que tiene su centro de operación en el municipio Los Alcarrizos y ramificaciones en gran parte de Santo Domingo Oeste.

Asesinatos, microtráfico de drogas, robos, asaltos, secuestros y actos de barbarie y tortura son solo parte de los delitos que se atribuyen a la banda que controla los distritos municipales Pantoja y Pedro Brand, así como el sector Manoguayabo. También, sus miembros estarían involucrados en invasiones de terrenos, por los que frecuentemente se producen incidentes violentos que han degenerado en muertes en la zona.

Entre los últimos sucesos está la muerte a tiros del segundo teniente Juan José Abreu, quien fue ultimado por varios hombres que intentaron asaltarlo el 4 de septiembre pasado en el sector Pueblo Nuevo de Los Alcarrizos, mientras compartía con amigos. Otros hechos son la muerte a tiros de Christófer de la Rosa (Calambre) en el barrio 27 de Abril de Los Alcarrizos.

Empresario artístico ligado al narco sancionado por EE.UU.

José Calderón Rijo hizo un acuerdo en 2015 y entregó bienes a autoridades RD

Argénida Romero

SD. Para 2010, José Calderón Rijo, alias La Araña, sancionado por Estados Unidos por lavado de activos, narcotráfico y corrupción, era vinculado al espectáculo a través de la empresa Grari Productions, que representó a varios artistas, como El Jeffrey, Yoskar Sarante y Allendy.

En julio de ese año, la empresa anunció que traería al país al artista mexicano Juan Gabriel, en un concierto en Altos de Chavón. El concierto no se hizo realidad, ante una supuesta estafa, de acuerdo a los reportes de la época.

Dos años después, en di-

ciembre de 2012, Calderón Rijo fue arrestado luego de un operativo de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) realizado en la provincia Peravia, donde se incautaron 10 kilos de cocaína, junto a tres colombianos. Lo acusaron de liderar en República Dominicana un grupo criminal que traficaba cocaína a través de las costas sur y este del país.

“Estos son miembros de una estructura de narcotráfico que importaba cocaína de Colombia”, señaló en ese momento la DNCD.

De acuerdo a los datos suministrados por la DNCD en esa fecha, los colombianos apresados fueron identificados como José de Jesús Alfonso Morroi, Henry Hernández Villada y Juan Carlos Vargas Gómez.

Para agosto de 2013, se informó de la incautación de

1 millón 124 mil 64 dólares en un apartamento del sector de Serrallés, del Distrito Nacional, así como dos vehículos y 15 mil pesos en efectivo. La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos señaló estos bienes como propiedades de esta red criminal.

Liberado en 2015

A mediados de 2015, José Calderón Rijo fue puesto en libertad por el Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Peravia, luego de acoger un acuerdo que hizo con la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos. Mediante el acuerdo los imputados entregaron de manera voluntaria más de 200 millones de pesos en bienes muebles e inmuebles, que incluyeron - de acuerdo con las reseñas ju-

diciales de la época- apartamentos, condominios, plazas comerciales, vehículos y terrenos, ubicados en la provincia Santo Domingo, el Distrito Nacional y otros lugares.

También se dispuso la deportación a su país de los colombianos José de Jesús Alfonso Morroi, Henry Hernández Villada y Juan Carlos Vargas Gómez.

En septiembre de 2019 Henry Hernández Villada

fue detenido en República Dominicana, con apoyo de agentes federales estadounidenses, y extraditado a Estados Unidos, luego de una petición hecha por la nación norteamericana tras su liberación.

abierta (Open Database License, por sus siglas en ingles), el titular José Calderón Rijo tiene registradas cuatro empresas en el país.

Estas empresas son Inversiones Lumaka, registrada en 2018; Hacienda Hotel Doña Graciela, registrada en mayo de 2020; Villa Hotel Doña Graciela, con fecha de registro en noviembre de 2020; y Just KGK, registrada en mayo de 2015 y dedicada a la exportación e importación de suplementos alimenticios.

Este miércoles la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los EE.UU. sancionó a Calderón Rijo, a quien acusa de ser el líder una de las organizaciones criminales más importantes de la República Dominicana.

Sus

propiedades De acuerdo con la página web OpenCorporates, un sitio web que comparte datos sobre corporaciones bajo Licencia de base de datos

Como consecuencia de estas sanciones, todas las propiedades y activos que “La Araña” pueda tener en EE.UU. quedan bloqueados y se les prohíbe a los estadounidenses llevar a cabo transacciones con él.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 15 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 8 /
José Calderón Rijo fue sancionado por Estados Unidos.
2 VIENE DE LA PÁGINA 4
Comunitarios y familiares esperan el cuerpo de Eric Pérez en el sector Las Mercedes. Eric Pérez, alias El Mello, trabajaba en un supermercado.
Sector
Las Mercedes.
x“Él y su hermano fueron criados para hacer el bien. La información que ofreció la Policía no se corresponde con la realidad”
Ramón Pérez Padre de El Mello
Jueves, 15 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 9

Participación Ciudadana evalúa el 2022

Luisanna Carrasco

SD. El movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana presentó este miércoles un informe sobre su evaluación del 2022, que define como un año de avance en materia de justicia y reformas institucionales e independencia, debido a las acciones ejecutadas desde la Procuraduría y el Ministerio Público.

Sin embargo, en materia de agilización y culminación de los procesos, indicó que ha ocurrido cierta ralentización, informó Joseph Abreu, coordinador de Participación .

“Obviamente se señaló en el informe el nivel de atraso que presentaron las sentencias, pero es importante saber que estas sentencias se procesaron durante una gestión de la Procuraduría que estuvo comprometida”, explicó Abreu.

En cuanto a los retos que se presentarán en el 2023, debido a que es un año preelectoral, Participación Ciudadana exhorta al presidente Luis Abinader no descuidar o desviar la atención en materia de educación, seguridad social, economía, seguridad ciudadana, entre otros temas importantes para el desarrollo del país.

“En este informe estamos presentando los retos que va tener la gestión pública para el año 2023, con la esperanza

que las autoridades y el Congreso Nacional tengan la suficiente coherencia para entender las problemáticas que tenemos a nivel nacional y no descuidar esos temas”, expresó Fátima Lorenzo, del colectivo.

Publicidad en tiempos electorales

También se tocó el tema de la publicidad en tiempos electorales, algo que la institución ha criticado en varias ocasiones, debido a la gran cantidad de anuncios centrados en las figuras políticas y comprenden que es algo que debe cambiar.

“Hay un sinnúmero de temas que la publicidad gubernamental puede utilizar, como educación, información, salud y muchos temas más. Cada ministerio debería realizar su propaganda en función de educar para que la ciudadanía crezca y no la figura”, dijo Miriam Díaz. 

Postura sobre la reforma policial

PC reconoció que los resultados de la reforma policial aún no se ven y afirmó que son pocos los que se sienten seguros y confiados con el trabajo que realiza la policía. Asimismo, aseguró que los agentes siguen presentando comportamientos arbitrarios y represivos frente a la ciudadanía, que a la vez ha demostrado su ineficacia frente a la delincuencia callejera.

De Gualey a Estados Unidos, historias de las travesías de ilegales

Vecinos afirman que unos han llegado pero hay casos de secuestros a manos de bandas

SD. Hace 19 días el sobrino de Carlos Manuel (nombre cambiado) llegó a Estados Unidos luego de vender hasta sus herramientas de electricista para reunir 300 mil pesos y costear un largo viaje, a través de Suramérica, para llegar a México y atravesar, ilegalmente, la frontera sur de Estados Unidos, país donde, según su tío, ya está instalado.

Carlos Manuel vive en Gualey, como su sobrino antes de partir, no da ni su nombre, ni el de su pariente ni el del país a través del cual pudo viajar.

El hermetismo de Carlos Manuel es asumido, también, por el resto de sus vecinos, en Gualey y Simón Bolívar, que tampoco identifican a los protagonistas de las numerosas historias de jóvenes de ambos sectores, hombres y mujeres, que se han arriesgado para hacer la travesía.

Aunque sí mencionan un país, Guatemala. Los traficantes de ilegales lo están utilizando debido a que no requiere visado a los dominicanos desde 2017.

Hablaron de hasta 3 miembros de una familia que vendieron todo para reunir, máximo, 400,000 pesos para el viaje.

Fue lo que hizo el sobrino de Carlos Manuel, un joven de 28 años. “Hasta los hierros de trabajo vendió para reunir los cualtos (dinero)”, comentó. Su sobrino pagó 300,000 pesos.

Carlos Manuel Residente del barrio Gualey, en la circunscripción 3

La suya se cuenta entre las historias de quienes realizaron el viaje y “llegaron bien” a Estados Unidos. “Querían irse para cambiar su vida”, comentó un motoconchista.

Riesgos

Aunque hay historias menos felices. Roberto Brito (nombre cambiado) dijo que en Gualey hay informaciones de que dos muchachas que se fueron han sido secuestradas en México por bandas criminales.

“La familia de aquí tuvo

que reunir dinero para pagarle a esos coyotes para que las dejen libres, a las dos muchachas”, aseguró Brito, quien señaló que la migración irregular hacia Estados Unidos ocurre “en todos los barrios” de la circunscripción 3 del Distrito Nacional. Brito dijo que el sector también estuvo en ascuas hace 14 días porque pensaron que dos jóvenes habían fallecido en un accidente en México, pero, luego, se comunicaron con sus familias y dijeron que estaban bien.

La ADP se opone a la modificación de la ley de Función Pública

El gremio dice que los maestros deben seguir regulados por el Estatuto Docente

SD. La Asociación Dominicana de Profesores, (ADP) está opuesta a la modificación de la Ley 41-08 sobre función pública, sometida por el Poder Ejecutivo y que tiene por objeto regular los subsistemas de Gestión de Recursos Humanos y las relaciones de trabajo, así como los derechos y deberes del personal designado en la Administración Pública.

Los maestros entienden que los cambios a la ley van en contra del Estatuto Docente que rige la carrera especial docente y acordaron, específicamente, rechazan el artículo 58 de la propuesta que discute la Cámara de Diputados, que establece cómo serán lle-

nadas las plazas vacantes. Dispone la propuesta que “las plazas vacantes que se produzcan en los cargos de carrera, serán cubiertas de la siguiente forma: a) El 40 %, mediante concursos de libre competición. b) El 60 %, mediante los mecanismos de ascenso y promoción, según se establece en el capítulo IV de este mismo título”.

Actualmente los maestros

ingresan al sistema educativo público mediante un concurso de oposición docente, y otros ingresan mediante contratos, pero no de manera permanente.

Conflictos laborales

La modificación propone que los conflictos laborales sean dirimidos por los preceptos de la ley de Función Pública, lo que también rechazan los docentes.

“Rechazamos el intento

por imponer le ley de función pública, para dirimir los conflictos laborales docentes, así como el concurso de oposición como puerta de ingreso a la carrera o ascenso en la misma, garantizar el cumplimiento de parámetros para el diseño de la evaluación y respetar el orden de las calificaciones para la designación del personal docente”, agregaron.

Otros temas tratados

El comité ejecutivo nacional de la ADP trabajará para reorientar la elaboración del anteproyecto sobre la Ley General de Educación 66-97, que tome enfoque la educación post pandemia y que responda a la cuarta revolución científico tecnológica.

También demandarán, de manera inmediata, el aumento de un 6% del Producto Interno Bruto para educación, como lo establece la Ley 1-12 de Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 15 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 10 /
Vecinos de Gualey y Simón Bolívar hablan en anonimato. NEAL
CRUZ
Piden no desviar atención de los problemas sociales en 2023
DANIA ACEVEDO Mesa directiva de Participación Ciudadana.
x“Hasta los hierros de trabajo vendió para reunir los cualtos”
Arias Redactora senior
La ADP realizó un pleno de dirigentes para tratar el tema. FUENTE EXTERNA.
Jueves, 15 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 11

HISTORIAS QUE NOS EMOCIONARON

Impotencia se convierte en alegría

en su hogar.

ARROYO MANZANO. Las lágrimas de impotencia que hace dos años brotaban del rostro de Xiomaury Amparo Agustín al ver las llamas destruir su casa durante un incendio, ahora son de alegría, de felicidad, porque es la segunda Navidad, después de aquel hecho, que pasará con sus hijos y esposo en la nueva vivienda. Diario Libre se enteró de la situación y acudió a Arroyo Manzano y en un reportaje difundido el 22 de diciembre de 2020 describió el drama de esa familia compuesta por la pareja y sus tres hijos de 3, 8 y 11 años.

En ese entonces, la familia dijo que pasaría la peor

de sus navidades, sin ropa, cama, muebles, sin techo porque todo lo destruyó el incendio, pero a varios días de la publicación el Gobierno respondió a través del Ministerio de La Vivienda y le construyó una nueva casa.

La madre sufría una depresión al verse sin ninguna propiedad, pero su hijo de 8 años parecía el más afectado de los tres. Se

mostraba distraído y con frecuencia le decía a su madre: “Ay mami, ¿por qué se quemó mi casa?”, lo que le causaba gran dolor a Xiomaury.

Ahora es alegría. Su vivienda, construida la mitad en block y el resto en madera, de dos habitaciones, cocina, baño dentro y ahora con un anexo, les permite vivir en paz y preparada para disfrutar otra Navidad

Las lucecitas del arbolito son la evidencia de que hay motivos para celebrar, que esta Navidad no será triste, que hay planes para seguir mejorando, para acomodarse mejor y de su alegría hace cómplice a Diario Libre y a las autoridades que construyeron su nuevo hogar.

“Yo no tenía esperanza de tener la casita que ahora tengo. Yo solo decía: Dios, tú eres el único que sabe. Yo creo en Dios y le decía, Señor, eres el único que sabes lo que vas a hacer conmigo y con mi familia. Recibí mucho apoyo de mi familia, de mis vecinos, de los amigos que convocaron una actividad y nos ayudaron con muchas cosas”.

“Este 24 vamos a cenar en nuestra casa con mi familia, haremos nuestra cena, ya tenemos nuestro hogar… Mis hijos tienen su habitación, estamos cómodos. 

PLD conmemora hoy 49 aniversario de su fundación

Entregarán la certificación a Abel Martínez como candidato

Ycell Suero

SANTO DOMINGO. 49 años han pasado desde que el extinto novelista y político dominicano Juan Bosch, fundara el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el 15 de diciembre de 1973.

Hoy, esa organización partidaria arriba a un nuevo aniversario con su proceso de renovación casi completado y con su candidato presidencial ya escogido.

El 6 de julio del 2020 marcó el fin de una era para el partido que por 16 años gobernó la República Dominicana.

Este nuevo aniversario encuentra a los peledeístas inmersos en la organización de la propuesta que estarían pre-

sentando a la población en los próximos comicios del 2024.

Con seis aspirantes a candidatos presidenciales y un partido con su simpatía dividida en tres de ellos, el PLD logró atravesar con éxito y sin mayores disgustos su consulta de simpatía en la cual se eligió a Abel Martínez como el candidato que competirá en el nivel presidencial por el partido opositor en el 2024 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 15 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 12 /
DL dio a conocer el caso de una familia que quedó sin hogar
Adalberto Xiomaury Amparo Agustín en su nuevo hogar. PLD fundado en 1973.

SCJ se reserva fallo revisión sentencia contra Miguel Tejada

La alta corte no fijó fecha para emitir su decisión

SD. La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia se reservó el fallo de la revisión de la sentencia que condenó al expelotero Miguel Tejada a seis meses de prisión por la emisión de cheques sin fondos.

La ex estrella del béisbol estuvo en prisión por varios días recientemente en ejecución del dictamen que lo halló culpable en una demanda del abogado Henry Rafael Soto Lara, quien lo acusa de una deuda por más de 9 millones de pesos.

La sentencia en revisión es de la Cuarta Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Na-

cional de julio de 2019. José Valdez, uno de los abogados de Tejada, informó que las partes concluyeron ayer miércoles y “la Suprema Corte se reservó el fallo para una fecha posterior”. Entiende que la decisión de los jueces de la SCJ estaría lista para el mes de enero. Tras doce días detenido en noviembre, el expelotero aseguró que el tiempo en prisión le serviría de experiencia. 

Ratifican prisión preventiva al general De los Santos Viola y al mayor Rosario Pirón

y militares

CASO CORAL

SD. La jueza Yanibet Rivas rechazó variar la prisión preventiva al general de la Fuerza Aérea Julio Camilo de los Santos Viola y al mayor de la Policía José Manuel Rosario Pirón, dos de los involucrados en los casos Coral y Coral 5G.

La magistrada del Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional no conoció la petición que le hicieran el capitán de navío de la Armada Franklin Mata Flores y el general Boanerges Reyes Batista (ARD) porque no les correspondía revisión obligatoria en el

día de hoy, sino en marzo, porque ya habían apelado su prisión, cuya solicitud no fue acogida.

Los cuatro forman parte del grupo de militares y policías acusados en la red desmantelada en Operación Coral y Coral 5G, que supuestamente operaba en el Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep) y el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Politur). En el caso específico de Santos Viola, exsubjefe del Cusep, se le acusa de declarar 23 propiedades inmobiliarias valoradas en 65.7 millones de pesos, de acuerdo a la acusación que se le formula en el caso, las cuales adquirió en poco tiempo sin poder justificar cómo las obtuvo. Rosario Pirón, exencargado de tesorería del Cusep, es considerado “parte esencial de la estruc-

tura de corrupción e identificado como la mano derecha del director financiero de Cestur y Cusep, Rafael Núñez De Aza”. Entre los señalamientos que se hacen contra Rosario Pirón está realizar “10 depósitos por valor RD$17,904,476 a empresas y asociaciones” utilizadas para “lavar dinero” relacionadas a Adán Cáceres Silvestre, Rafael Núñez de Aza y Rossy

Guzmán. También se le atribuye firmar la entrega de mercancías “ficticias” para Cusep y Cestur.

Boanerges Reyes Batista, también exsubjefe del Cusep en los primeros dos años de la gestión de Cáceres Silvestre, y Franklin Matos Flores, según la acusación, se beneficiaron “considerablemente de los hechos de corrupción” del entramado. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 15 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 13
Miguel Tejada
Son dos de los involucrados en Operación Coral y Coral 5G que involucra a policías
Jueza Yanibet Rivas. DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS

SP aclara antiguo “28” nunca ha estado cerrado

El hospital psiquiátrico fue transformado en el año 2016 en el Centro de Rehabilitación Psicosocial Padre Billini

mos esa visión de manicomio”, agregó.

Así lo explicó la subdirectora del Centro de Rehabilitación Psicosocial Padre Billini (antiguo 28), Rosaura Holguín, quien aclaró que este centro “nunca ha estado cerrado”.

“Lo que ha cambiado es la metodología, ya no tene-

Holguín indicó que desde el 11 de agosto de 2016 se instauró una nueva visión en el abordaje de la salud mental con el cambio de sistema en dicho centro.

“No queremos un manicomio, no queremos un depósito de personas”, afirmó la especialista.

Durante el pasado año, unas 26 personas que tenían algún padecimiento de salud mental pudieron ser reinsertadas en sus senos familiares tras recibir atenciones en este centro.

La doctora comentó que el primer paso de evaluación se realiza en las 12 Unidades de Intervención en Crisis que se encuentran dentro de los principales hospitales, citando al Darío Contreras y Moscoso Puello como ejemplos. Asimismo, aseguró que no todas las personas que viven en condición de indigencia se debe a que padezcan problemas relacionados a la salud mental.

“El hecho de que seas indigente, no te clasifica como alguien con patología mental ni alteración cognitiva”, recalcó. 

Mil boletines del Covid-19 en la República Dominicana

Hasta la fecha se registran 655,540 casos confirmados y 4,384 muertes

SANTO DOMINGO. Pocos minutos después del mediodía del domingo 1 de marzo de 2020, el entonces ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, anunció el primer caso de la enfermedad por coronavirus de 2019 (COVID-19) en la República Dominicana.

Diecisiete días después de aquellas declaraciones, la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Digepi) publicó el primer boletín especial con los datos de la pandemia, en el cual registró un total de 34 casos y dos defunciones por la enfermedad, sobre la que, hasta ese momento, había pocos datos.

Mil boletines han sido difundidos hasta la fecha, y

0

27/3/2014/4/202/5/2020/5/207/6/2025/6/2013/7/2031/7/2018/8/205/9/2023/9/2011/10/2029/10/2016/11/204/12/2022/12/209/1/2127/1/2114/2/214/3/2122/3/219/4/2127/4/2115/5/212/6/2120/6/218/7/2126/7/2113/8/2131/8/2118/9/216/10/2124/10/2111/11/2129/11/2117/12/214/1/2222/1/229/2/2227/2/2217/3/224/4/2223/4/2210/5/2228/5/2215/6/223/7/2221/7/228/8/2226/8/2213/9/221/10/2219/10/226/11/2224/11/2212/12/22

1/20 4/12/20 22/12/20 9/1/21 27/1/21

en el último, publicado en la mañana del ayer, miércoles 14 de diciembre, la Digepi registró 655,540 casos confirmados de COVID-19 y 4,384 muertes.

Desde la divulgación de aquel primer boletín especial, Diario Libre ha realizado un seguimiento en tiempo real del curso de la pandemia en la nación con los datos contenidos en cada boletín que ha sido generado.

Este registro detallado ha permitido mantener,

durante más de 33 meses, un exhaustivo tablero en línea, totalmente interactivo, con los datos del COVID-19 en la República Dominicana.

En dicha visualización, a la que se accede desde la página principal del portal, se encuentra un desglose del total de casos acumulados y los reportados diariamente.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 15 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 14 /
30K 60K 15K 45K
Casos activos acumulados Defunciones por día 0 10 20 30 40 27/3/20 14/4/20 2/5/20 20/5/20 7/6/20 25/6/20 13/7/20 31/7/20 18/8/20 5/9/20 23/9/20 1/10/20 29/10/20 16/1
También, el total de casos activos, recuperados, defunciones y de pruebas realizadas.  14/2/21
4/3/21 22/3/21 9/4/21 27/4/21 15/5/21 2/6/21 20/6/21 8/7/21 26/7/21 13/8/21 31/8/21 18/9/21 6/10/21 24/10/21 1/11/21 29/1 1/21 17/12/21 4/1/22 22/1/22
9/2/22 27/2/22 17/3/22 4/4/22 23/4/22 10/5/22 28/5/22 15/6/22 3/7/22 21/7/22 8/8/22 26/8/22 13/9/22 1/10/22 19/10/22 6/11/22 24/1 1/22 12/12/22
Claudia Fernández Soto

DE TODO EL MUNDO

Comando Sur EEUU dona a Haití suministros contra el cólera

El Comando Sur (Southcom) de EE.UU., con sede en el sur de Florida, donó al Gobierno de Haití 300.000 paquetes de tratamiento para prevenir la deshidratación causada por enfermedades como el cólera, enfermedad que ya ha causado 290 muertes en el país caribeño, informó el mando conjunto en un comunicado. EFE

California pagará por esclavitud

Una comisión debate las maneras de compensar a la comunidad negra

OAKLAND, CALIFORNIA, EE.UU. Una comisión en California debatía maneras de compensar a la pobla-

ción negra por los perjuicios generacionales causados por la esclavitud y el racismo.

La comisión, la primera de su tipo en el país, previamente había votado a favor de limitar las compensaciones a los afroestadounidenses residentes

SAN FCO. Una cuenta de Twitter que rastreaba los vuelos del jet privado de Elon Musk fue suspendida pese a la promesa del empresario de no tocarla. Creada por un estudiante y seguida por 500.000 personas, @ElonJet usaba datos públicos para dar detalles de los vuelos de la aeronave de Musk. AFP

Enviarían misiles Patriot a Ucrania

WASHINGTON. Estados Unidos se dispone a aprobar el envío de una batería de misiles Patriot a Ucrania, accediendo finalmente a una solicitud del gobierno ucraniano para suministrar armas más avanzadas para derribar misiles rusos, informaron funcionarios de Washington. Es posible que la aprobación se dé en los próximos días. AP

los días de estado de emergencia que el nuevo gobierno peruano ha declarado en todo el país ante las protestas surgidas por la destitución de Pedro Castillo como presidente de Perú, tras su intento la semana pasada de disolver el Congreso. La decisión es un esfuerzo del Dina Boluarte para controlar las protestas.

WASHINGTON. Líderes africanos celebran esta semana una reunión cumbre en Washington con el presidente estadounidense Joe Biden, quien tratará de convencerles de que Estados Unidos puede ser un catalizador importante para el desarrollo de su continente en los próximos años. Estados Unidos tratará de reducir la brecha de confianza con África. AP

de California cuyos ancestros vivían en Estados Unidos en el siglo XIX.

Esta semana, el panel debatirá la posibilidad de añadir otros requerimientos y de fijar un marco de tiempo específico.

La comisión de nueve miembros, designada por el gobernador demócrata Gavin Newsom, se reunió en Oakland en la sede del Ayuntamiento, donde fue fundado el movimiento “Panteras Negras”.  AP El doctor Amos C. Brown.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 15 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 15
Joe Biden presenta a su país como aliado de África
Twitter suspende la cuenta que rastrea el jet de Elon Musk
LA CIFRA
30 1 2 3 4 5 4

16 / Jueves, 15 de diciembre de 2022

72.01 71.46 71.02 71.02

75.39 77.28

 Unibe y gobierno muestran investigación manufactureras  27 % de empresas solicitó financiamiento para equipos

SANTO DOMINGO. En la pandemia, el 80.6 % de las industrias de la República Dominicana implementó sistemas de costeo, el 77.4 % ejecutó controles de inventarios, el 61.3 % realizó planificación en sus compras y el 58.1 % incorporó tableros de datos para su gestión.

Los porcentajes están contenidos en un estudio realizado por la Universidad Iberoamericana (Unibe), con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), sobre la industria manufacturera local antes y después de las medidas de restricción por la pandemia del COVID-19. El mismo arrojó que el coronavirus empujó a las industrias a realizar innovaciones en sus procesos productivos.

El desempeño

El estudio indica que el 83.9 % de las industrias participantes opinó que su desempeño económico, en la fase posterior al COVID-19, ha transcurrido entre un crecimiento elevado a moderado

de sus actividades y operaciones. De este total, un 22.6 % considera que ha experimentado un incremento elevado y un 61.3 % ha respondido que su crecimiento ha sido moderado.

Por otro lado, un 9.7 % ha opinado que en sus operaciones se ha producido una reducción (decrecimiento) y un 6.5 % que se han visto afectadas por un estancamiento.

El estudio fue presentado ayer en un acto encabezado por el ministro de Industria Comercio y Mipymes, Víctor –Ito– Bisonó, en el que no se precisó la muestra tomada.

El funcionario señaló que la crisis producto de la pandemia dio una oportunidad y “nos hizo sacar de abajo y nos hizo ser creativos”. Dijo que además provocó que la República Dominicana pudiera demostrar que sí se pueden generar modelos de trabajo y se puede actuar en las peores de las situaciones.

“Los retos para nosotros fueron oportunidades (en la pandemia) y que podemos hacer cosas diferentes. Estudiar, eso es importante, y po-

Subsidiarán RD$1,550

MM más a arroceros

SANTO DOMINGO. El Gobierno otorgará en los próximos días 1,550 millones de pesos a productores de arroz para garantizar la producción arrocera del 2023. Así lo informó el ministro de Agricultura, Limber Cruz, durante un encuentro con representantes de la Comisión Nacional Arrocera.

“El Gobierno que encabeza el presidente Luis Abi-

nader destinará en los próximos días al sector 1,550 millones de pesos más en subsidios de los fertilizantes, a fin de seguir garantizando una producción eficaz y de alta calidad del cereal”, dijo el ministro.

Entre enero y el 2 de diciembre de 2022, se devengaron 1,870.8 millones de pesos para subsidiar los fertilizantes, reporta el Ministerio de Hacienda.

Unibe y el MICM presentaron estudio sobre la industria manufacturera en la República Dominicana. 55.26 54.79

JOAQUÍN CARABALLO 55.39 54.95

y teletrabajo Otro de los resultados del estudio es que la tramitación de los financiamientos tenía por objeto atender necesidades de las industrias. 55.22 55.2355.23 54.74 54.9 55

55.43 55.06 57.64

Estudio: industrias tuvieron que innovar en la pandemia

57.75 58.07 57.87

57.95

58.63 M13 M14 M7J8 V9L12M13 M14 M7J8 V9L12M13 M14

tencializarlo más importante todavía. Creo que ahí está el ojo central de lo que vamos a ver hoy aquí (el estudio). Vamos a poder mejorarlo, replicarlo, potenciarlo y demostrarle al mundo de qué estamos hechos”, indicó.

El 27.3 % de las solicitudes estuvó dirigida a la compra de materias primas y para realizar pagos a proveedores; la misma proporción en ambos casos.

También, un 18.2 % de las solicitudes fueron para capital de trabajo y para la compra de maquinarias y equipos. Un 9.1 % fue para la adquisición de tecnología que permitiera la incorporación del trabajo remoto.

RD$50

millones para semillas

Cruz también anunció que el Gabinete Agropecuario entregará 50 millones de pesos para semillas certificadas y la construcción de 800 kilómetros de caminos vecinales de manera gratuita, para que los productores arroceros trabajen en pro de la soberanía alimentaria de la población dominicana.

Rubén Sosa, productor de arroz, aseguró que no hay peligro en la producción de arroz en Bajo Yaque y Castañuela de Montecristi, a pesar del clima de este año. 

WASHINGTON. La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos acordó ayer una subida de medio punto de los tipos de interés, que se situarán ahora en una horquilla entre el 4.25 % y el 4.5 %, en un nuevo intento para contener la inflación. Se trata de la séptima subida consecutiva de tipos desde marzo, aunque es más atenuada que las cuatro últimas, que fueron de

E

Global y Variable Ausencia de continuidad

Gustavo Volmar

n diferentes ocasiones han surgido propuestas de proyectos conjuntos con Haití. Ya que estamos en la misma isla, luce lógico creer que a ambas partes conviene emprender iniciativas que vislumbren a los dos países como un todo. En ese sentido se han planteado a lo largo de los años posibilidades como ofertas turísticas combinadas, plantas de generación de energía para ambos mercados, rescates ambientales de recursos naturales compartidos, esquemas complementarios de irrigación, y ferrocarriles y otros medios de transporte que cubran ambos territorios. Ninguna de ellas pasó del ámbito conceptual, y entre las causas de su fracaso figura un elemento común.

gvolmar@diariolibre.com

La Fed sube la tasa de referencia medio punto

0.75 puntos.

En su comunicado, el Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed anticipó además que nuevas subidas de tipos “serán apropiadas” en un futuro para seguir ayudando a contener los precios y devolver la tasa de inflación a su objetivo del 2 %.

Para decidir el ritmo que tendrán esas futuras subidas el comité tendrá en

cuenta los efectos que esta política restrictiva estén teniendo sobre la actividad económica y la inflación.

En cualquier caso, en su comunicado ya recalca que la creación de empleo sigue siendo robusta y la tasa de desempleo sigue estando baja, y ve un crecimiento modesto tanto del gasto como de la actividad.

“El comité estará preparado para ajustar su política monetaria para que sea acorde con los riesgos que puedan surgir y que puedan impedir los objetivos” de este organismo.”

EFE

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 15 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 16 /
0
Crédito ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra M7J8 V9L12
Desarrollar planes conjuntos, especialmente si éstos involucran plazos prolongados de ejecución y operación, requiere de continuidad en el cumplimiento de los compromisos contraídos. En su ausencia, es imposible contar con una razonable certeza de que los proyectos serán llevados a cabo de la forma estipulada. En esas circunstancias, el nivel de riesgo es tan elevado que supera la capacidad de los inversionistas privados para asumirlos. Y del lado público, sería improcedente que el gobierno dominicano dedique recursos para planes que probablemente no serán concluidos, teniendo un abanico de otras necesidades prioritarias que atender. El resultado ha sido la existencia de una evidente discontinuidad en los programas de desarrollo de los dos países. Cuando elaboramos nuestros proyectos, no se nos ocurre ponderar si su puesta en marcha podría incluir actividades conjuntas con el vecino país, opción hecha remota por la dificultad de concertar acuerdos viables y duraderos, con mecanismos para hacer valer derechos y protegerse de incumplimientos.

Fondos pensiones podrán invertirse en acciones César Iglesias

A noviembre, el patrimonio de los fondos ascendía a RD$1,044,452,002,450

SD. La Comisión Clasificadora de Riesgos y Límites de Inversión (CCRyLI) aprobó como alternativa de inversión para los fondos de pensiones la oferta pública de acciones de César

Iglesias y el Fondo de Inversión Cerrado de Desarrollo Reservas I, ambos inscritos en el Registro del Mercado de Valores de la República Dominicana.

El anuncio lo hizo ayer la Superintendencia del Mercado de Valores en una nota de prensa. En el documento recordó que la oferta pública de acciones de César Iglesias es la primera

autorizada por dicha entidad bajo la Ley 249-17, la cual “permitirá una mayor democratización del mercado de valores, haciendo posible que los fondos de pensiones, así como cualquier persona física, puedan acceder al capital accionario de esta sociedad”.

La Superintendencia no informó cuándo estarán disponibles al público las ac-

Califican de injusto aumento del cemento

Empresarios piden sensatez a los industriales ante el alza de RD$30

SD. Ante el incremento de aproximadamente 6 % en el precio de la funda de cemento gris, propietarios de ferreterías y clientes manifestaron su rechazo y confusión por considerar inoportuno subirle entre 30 y 40 pesos a dicho insumo para la construcción.

Las industrias productoras de cemento informaron a los constructores que dicho insumo aumentaría a partir de ayer y “efectivamente”, los empresarios comenzaron a percibir las alzas. La funda de cemento pasa a venderse por encima de los 500 pesos, dependiendo de la marca.

Diario Libre realizó un recorrido por ferreterías ubicadas en el Distrito Nacional y ya algunas aplican el aumento de precio de uno de los materiales de mayor uso en las diferentes etapas de la construcción: empañete, piso, colocación de block, techo, mesetas, entre otras fases.

“Cuando el vendedor del cemento me comentó que le iban a subir el precio, yo lo fui anunciando para que la gente no lo tome por sorpresa”, dijo Yendry Domínguez, administrador ferretero. Pese a que ya vende el cemento a 585 pesos, expresó que es “un poco des-

considerado”, pues entiende que todavía el sector construcción se encuentra por debajo de su capacidad y se nota en la ralentización de las ventas de algunos materiales.

Aumento injustificado

Los productores de cemento habían manifestado que enfrentan altos costos productivos, pero no especificaron si esa es la causa del aumento o si tiene que ver con el impacto de la crisis en Haití, situación que afectó las exportaciones de dicho material, con una merma de 70 %, que es la proporción aproximada que se vende al país fronterizo.

La directora ejecutiva de la Asociación Dominicana de Productores de Cemento, Julissa Báez, dijo a Diario Libre que, como asociación, no dominan el tema de comercialización de las empresas productoras, y aclaró que cada industria maneja márgenes diferentes de producción y logística de transporte.

El presidente de la Asociación de Ferreteros, Arturo Espinal, declaró que la industria debió analizar el contexto en el que se desarrolla el sector construcción para llegar a una medida que no presionara tanto a los clientes.

Mientras que el presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes, Iván García, solicitó al gobierno intervenir.  MG

ciones de César Iglesias. Sin embargo, dijo que, con su próxima colocación “se estará completando una de las tareas pendientes del mercado de valores de la República Dominicana”: el inicio de las llamadas “sociedades cotizadas”, “siendo un hito que otorgará mayor profundidad al mercado, dinamizará la economía y abrirá las puertas a que más empresas

accedan a financiarse a través del mercado de valores”. Sobre el Fondo de Inversión Cerrado de Desarrollo Reservas I, la Superintendencia indicó que es administrado por la AFI Reservas. “Dentro de las alternativas de inversión evaluadas por AFI Reservas para su fondo de inversión, se encuentra el Fideicomiso Pro-Pedernales”, dijo. 

Acciones aún no están libres. ARCHIVO El cemento se utiliza en varias etapas de la construcción.

PLANETA

QUÉ CURIOSO

Un equipo internacional de científicos ha descubierto que las serpientes tienen clítoris, doble y en forma de corazón, lo que desmiente la creencia generalizada de que carecían de este órgano sexual.

Países en desarrollo y ricos se enfrentan en la COP15

CANADÁ. Las tensiones aumentaron en torno al tema de la financiación para proteger la biodiversidad en la conferencia de la ONU en Montreal entre países ricos y en desarrollo, cuyos delegados se retiraron de las conversaciones a última hora, dijeron funcionarios y ONG.

La presidencia china de esta cumbre de alto nivel organizó una reunión con todos los jefes de delegación para intentar volver a sentar a la mesa a todos los negociadores.

“Los países se retiraron de la reunión porque sintieron que era imposible hacer avanzar las conversaciones porque los países desarrollados no estaban dispuestos a comprometerse”, dijo el miércoles la ONG Avaaz.

La “movilización de recursos”, como la denominan los participantes en la 15ª Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre la Biodiversidad, la COP15, está omnipresente en las conversaciones que buscan delinear un acuerdo lo suficientemente ambicioso para detener la destrucción de recursos naturales y especies para 2030.

“La atmósfera se agrió cuando el grupo comenzó a discutir conceptos, en particular la propuesta de un fondo global para la biodiversidad”, señaló David Ainsworth, portavoz de la Convención sobre Diversidad Biológica (CDB), el órgano de la ONU que dirige la conferencia.

“Es una señal política enviada por los países en desarrollo, es común en las negociaciones internacionales pero demuestra que hay un verdadero trabajo político de los ministros a partir del jueves, para que todos los elementos se alineen”, comentó Juliette Landry, experta de IDDRI,

un centro de investigaciones sobre desarrollo sostenible.

El deterioro del diálogo se produce cuando la reunión se dirige a su fase de negociaciones de alto nivel que involucra a los ministros de ambiente de los 196 miembros de la CDB.

Desde el 3 de diciembre, la comunidad internacional trata de acordar veinte objetivos para salvar los ecosistemas antes del 19 de diciembre, cuando debe finalizar el encuentro.

El tiempo apremia: un millón de especies están en peligro de extinción, un tercio de la tierra está gravemente degradado, la fertilidad del suelo y la pureza del agua están comprometidas, mientras que los océanos están amenazados por la contaminación y el cambio climático.

La actividad humana ha diezmado los bosques, los humedales, los cursos de agua y los millones de plantas, animales e insectos que viven en ellos, y la

Recursos para biodiversidad

4De acuerdos a sus defensores, el Fondo Global para la Biodiversidad permitiría a los países en vías de desarrollo acceder a recursos financieros para preservar la biodiversidad. India, Brasil y los países africanos, entre otros, quieren que el fondo ascienda a 1 % del Producto Interior Bruto (PIB) mundial, unos 100.000 millones de dólares al año, una cifra a la que se oponen los países más ricos. Los países en desarrollo acusaron a las naciones más ricas de un “planteamiento no constructivo” en las negociaciones. Los responsables de las delegaciones de los 196 tienen previsto reunirse esta mañana para intentar avanzar las negociaciones sobre la espinosa cuestión del Fondo Global para la Biodiversidad.

mitad del PIB mundial depende de alguna manera de la naturaleza.

Riesgo de bloqueo Para Masha Kalinina, de la ONG Pew Charitable Trusts, las negociaciones se encuentran en un “momento crucial”. Ahora todo puede cambiar y se corre el “riesgo de bloquear las discusiones”, que podrían “ser improductivas”.

“La financiación no debe ser una excusa para no avanzar”, consideró Bérangère Couillard, secretaria de Estado francesa para la Ecología. “No podemos avanzar en el tema de la financiación sin avanzar en el tema de los objetivos”.

La batalla de las cifras amenaza con extenderse.

“La demanda de 100,000 millones no se basa en un cálculo de necesidades, es ante todo una demanda moral y política, por razones de justicia histórica”, declaró a la AFP Gilles Kleitz, de la Agencia Francesa de Desarrollo.

“Si queremos que haya un acuerdo, todo el mundo debe hacer un esfuerzo”, añadió.  AFP

PARA PENSAR

Diario de nutrición

Aprovechando una época de mayor exposición al consumo de alcohol, nos detenemos a detallar lo que consideramos moderado y algunos puntos que sugieren que usted ya no es un “bebedor social”. Recientemente, la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) reportó los resultados de un estudio científico (Iakunchykova, 2019) en el que más de dos mil personas fueron evaluadas, considerando a las siguientes preguntas como determinantes de un consumo excesivo de alcohol:

—¿Toma más de seis tragos/copas en una ocasión? Recuerde que una botella de vino contiene el equivalente a 6 copas (4 onzas cada una), lo cual es comparable con 12 onzas de cerveza o 1.5 onzas de alguna bebida destilada (vodka, ron, whisky).

—¿Tiene la sensación de resaca o embriaguez cuando toma?

—¿Necesita de un trago o copa cuando despierta en la mañana?

—¿Ha afectado a alguien (violencia) por el consumo de alcohol?

—¿Tiene algún miembro de su familia preocupado por su ingesta de alcohol?

Estas preguntas fueron las realizadas a los participantes del estudio mencionado inicialmente que buscaba de forma primaria investigar el daño que produce en las fibras musculares del corazón un consumo excesivo de alcohol, aun cuando el paciente no siente ninguna molestia o síntoma característico, siendo los resultados sugestivos de un daño significativo al tejido del corazón. ¿Y no se supone que una copa de vino al día se considera saludable para el corazón?

No realmente. Hace varios años que se ha resaltado que el consumo de alcohol no provee beneficios en ninguna dosis y que los antioxidantes como los flavonoides sugeridos como beneficiosos en el vino, podríamos encontrarlos en frutas y en otros alimentos, sin el efecto dañino del alcohol.

Actualmente, el rango de moderación permanece en la cantidad de una copa al día en mujeres y hombres mayores de 65 años o dos copas al día en hombres menores de 65 años. Esta recomendación no se hace en ningún caso, pues si usted no toma, no se le recomienda tomar, y si lo hace, debe consultar con su médico de cabecera sobre el riesgo existente con alguna condición médica (ej. Diabetes), uso de fármacos y otras condiciones como el embarazo donde se contraindica su ingesta.

En cuanto al control de peso, el consumo de alcohol es una de nuestras mayores limitaciones en los avances. En los hombres, el alcohol disminuye los niveles de testosterona, bloqueando así la ganancia de masa muscular y dificulta la pérdida de peso por el aporte de calorías vacías. Aún en el rango de ‘moderación’, la ingesta de alcohol tiene un impacto que ralentiza los objetivos de un peso saludable (Chao, 2019).

Considere realizar una autoevaluación con las preguntas realizadas al inicio y buscar apoyo de forma inmediata en caso de encontrarse respondiendo de forma positiva a una o más de ellas. 

Para comunicarse con la Dra. Erika Pérez Lara, nutrióloga clínica, escriba a erikapereznutricion@gmail.com

Instagram: @dra.erikaperezl

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 15 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 18 /
 Los delegados se retiraron de las conversaciones a última hora El ambiente se “agrió” tras debate sobre fondo global
AFP Notas sobre el muro de súplicas para la mejora de la biodiversidad en la COP15.
“Alcohol, ¿cuándo no se considera moderado?”
Dra. Erika Pérez Lara
18 / Jueves, 15 de diciembre de 2022
“Ojalá que el océano se haga oír en la COP15”
Presidente del Santuario Marino de islas hawaianas

EDITORIAL Sigue la violencia

La violencia no se detiene. Seis muertos en una balacera en Los Alcarrizos dan una idea de la violencia con la que se convive en los barrios y de la cantidad de armas que hay en las calles.

La nota de la Policía, en este caso, tiene un nuevo ingrediente: dos de los abatidos eran agentes policiales, a los que el cuerpo señala como miembros de la banda Los Trenza, que operaría,

siempre de acuerdo a los datos oficiales, en varios sectores de la provincia Santo Domingo.

En los comentarios de los vecinos, recogidos por los periodistas un día después del suceso, se aprecia también la “normalidad” con que se vive la situación. Varios residentes en el sector reconocen que los fallecidos pertenecían a bandas delincuenciales.

En directo

La piedra

Es posible que muchos de los que lean este artículo estimen como excesivo agotar sus líneas en un suceso aparentemente aislado. Por pensar de esa manera hemos consentido un estado de anomia que ha hecho perder el sentido social del asombro frente a hechos de mayor relevancia.

Me refiero a Johel Raphael Cabrera Espino, aquel conductor que fue alcanzado mortalmente por un peñasco arrojado desde uno de los pasadizos peatonales que se elevan por la avenida 27 de Febrero y Máximo Gómez en la madrugada del lunes 12 de diciembre.

El día de la ocurrencia, la Policía Nacional se adelantó en suponer que el autor era uno de los indigentes que circulan o pernoctan en esos corredores peatonales. Para sugerir la prevalencia de un patrón delictivo, la autoridad del orden aportó un dato que le dio otra dimensión al hecho: en su nota de prensa indicó que habían “sido apresados varios indigentes por cometer hechos similares en distintos puntos del país, incluyendo la avenida 27 de Febrero esquina Privada y la avenida Ecológica, en Santo Domingo Este”. De manera que la acción en contra de Johel Raphael Cabrera Espino no fue un acto episódico.

Al revelarse, un día más tarde, que el sospechoso era una persona aparentemente enajenada, la tragedia perdió conmoción pública y algunos hasta descargaron del adeudo a la autoridad responsable de garantizar la seguridad vial. Esa circunstancia, lejos de mitigar el interés, debió suscitar mayores atenciones porque pone sobre la mesa otro problema de abandono estatal: la salud mental. Y es que la muerte nunca

debe ser un evento rutinario, más cuando existen las capacidades para prevenirla o revertirla.

Este relato agrega otra cuenta a un largo rosario de muertes anónimas. En lo personal, lacera una herida emocional que apenas cicatrizaba: el brutal final de la vida de José Mauricio Lantigua Estrella, un médico santiaguero con apenas 24 años.

De regreso a su ciudad, y al filo de la medianoche, José Mauricio fue alcanzado en el km 43 de la autopista Duarte, en Villa Altagracia, por una avalancha de piedras arrojadas desde la sombra por forajidos. Ante el ataque, el joven se vio constreñido a tomar una vereda que lo llevó a la vía paralela de la misma autopista Duarte. Desesperado y en dirección contraria, condujo instintivamente hasta encontrar la defensa frontal de un camión en marcha. Su vehículo quedó despedazado; el cuerpo, mortalmente herido. Minutos después de la colisión, según testigos, alguien salió de un vehículo oscuro y no para socorrerlo; le robó el celular, la cartera y otras pertenencias, dejando su cuerpo inerte y empotrado en los aplastamientos de la carrocería. Un lustro antes de este evento, ocurrido a mediados

de este año, otro amigo perdió la vida en parecidas circunstancias, solo que a la altura del kilómetro 48 del mismo corredor; le llevaron hasta los zapatos. Si a Johel Raphael le hubieran presagiado que iba a morir de una pedrada caída del cielo y en la vía de mayor circulación de la ciudad de Santo Domingo, se habría echado al piso de la risa. Era una posibilidad impensada, pero tuvo que suceder en un país normalizado en la tragedia, donde la indefensión retoza a su modo hasta con la muerte. Y bastaba con tan poco, como estacionar en la entrada y salida de cada pasa-

La violencia, la inseguridad, es el primer obstáculo que debe superar una sociedad para alcanzar unas metas de desarrollo equitativas. Desarmar a la población civil es siempre un objetivo que se traduce en campañas más o menos efectivas, pero nada sostenibles. Y cuando los policías forman parte de las bandas, la solución se aleja todavía más.

dizo una vigilancia nocturna. Esa atención, menuda y barata, habría marcado la diferencia del relato, pero en el subdesarrollo los adelantos muchas veces deben ser paridos con los pujos de la tragedia. Aquí todo cuesta.

No sé si este evento active alguna voluntad pública que evite repeticiones en esa y otras áreas críticas; de lo que sí estoy seguro es de que la muerte de José Mauricio Lantigua Estrella no fue suficiente. Cada vez que paso por ese tramo de la autopista Duarte reduzco la marcha en procura de ver cierto asomo que pueda honrar su pérdida con alguna correc-

De regreso a su ciudad, y al filo de la medianoche, José Mauricio fue alcanzado en el km 43 de la autopista Duarte, Villa Altagracia, por una avalancha de piedras arrojadas desde la sombra por forajidos. Ante el ataque, el joven se vio constreñido a tomar una vereda que lo llevó a la vía paralela de la misma autopista Duarte. Desesperado y en dirección contraria, condujo instintivamente hasta encontrar la defensa frontal de un camión en marcha.

ción dignificante a las condiciones que le arrebataron la vida; las cosas, sin embargo, lucen como quedaron; no hay cámaras, ni luces ni vigilancia, solo el recuerdo desierto y callado de esa infausta madrugada.

Quizás el brillo del progreso metropolitano nos ha hecho daño al alucinarnos con la creencia de haber humanizado una convivencia todavía primitiva. Tal vez precisemos de algunas pedradas que nos despierten del delirio capitalista. Ese que nos provoca a digitalizar la pobreza, a legislar con marcos jurídicos prestados, a filosofar con estados románticos de derecho o a presumir con esnobismos importados.

Ese es el problema del subdesarrollo materialmente engreído: cuantiosas inversiones en grandes obras y admirables olvidos en atenciones básicas. Una roca gigantesca que le da sombra a las nuevas visiones.

DiarioLibre. 19 / Jueves, 15 de diciembre de 2022
Av
Max
Rep.
T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
OPINIÓN GRUPO DIARIO LIBRE
Abraham Lincoln esq.
Henríquez Ureña, Santo Domingo,
Dominicana.
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ Directora INÉS AIZPÚN Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefa de Edición: Alicia Estévez Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía Editora de Diseño: Ximena Lecona
Tirada de esta edición 156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
LA PREGUNTA DE AYER ¿Se atrevería usted a emigrar hacia otro país de manera irregular como hacen muchos vía Centroamérica? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 12.12% NO 87.87%
EXTERNA
José Luis Taveras
FUENTE

11:00 am. Fundación

Eduardo León Jimenes inaugura exposición. Lugar: Centro León, Stgo.

● 3:00 pm. Lo nuevo de la marca Huawei. Lugar: Okra Restaurant.

● 6:30 pm. Mitri Jiménez presenta su primer libro. Lugar: Museo Trampolín, Ciudad Colonial.

● 6:30 pm. Lo nuevo de Johnnie Walker. Lugar: Indó Mita.

“Diversa”, así es la moda artesanal de Desirée Cepeda

 Más de 200 piezas, entre collares, aretes, vestidos y carteras, conforman la primera colección de moda de esta diseñadora

SANTO DOMINGO. Desirée

Cepeda es una de esas mujeres que se caracteriza por hacer realidad todo aquello que se le presenta. Tampoco conoce las limitaciones.

De ahí que cuando el covid llegó a su vida, esta gestora cultural y diseñadora no se quedó de brazos cruzados.

Así “parió”, como ella misma asegura, su primera colección de moda, que incluye 85 collares, 30 aretes, 100 carteras y 20 vestidos; piezas todas ellas bajo la propuesta “Diversa”.

Todos conocemos la faceta artesanal de Desirée, desde sus montajes de interiorismo, celebración de eventos, o montajes… pero “Diversa” es su primera colección de moda propiamente dicha.

Sí había coqueteado con la creación de algún accesorio para su tienda, pero nunca se había planteado una colección completa, como esta, en la que, sin lugar a duda, no ha perdido su esencia, manteniendo esa línea rústica y artesanal por la que es conocida.

“Dice el arquitecto Iván Balcácer que yo soy una barroca caribeña. Y así

son mis diseños, cargados pero equilibrados”, asegura Cepeda, mientras rememora sus primeros pasos en el mundo del diseño de accesorios.

“Cuando llegué de Hato Mayor, en los años 80, yo hacía collares con elementos de reciclaje y alambre, y en un mercado de las pulgas que se llevaba a cabo en

la 19 de Marzo los vendía. En ese momento diseñaba collares, algo de ropa, como pareos y faldas, porque yo tenía mucha pasión por la moda”.

Inició pintando unos dijes de madera que por allí tenía, dando lugar a la colección de collares; le siguieron las carteras, dado el volumen de telas que

también poseía; y como no hay dos sin tres, llegaron los vestidos.

“Una amiga diseñadora me dijo: ‘No, tú no puedes diseñar collares y carteras sin ropa, así que me lancé a diseñar los caftanes. Es una ropa muy caribeña, como yo pienso que debemos vestir las isleñas, con tejidos de algodón, lino, di-

El l cantautor británico Sir Rod Stewart se presentará por primera vez en República Dominicana el próximo 11 de febrero de 2023 en Altos de Chavón, Casa de Campo, provincia La Romana. Bajo la producción de SD Concerts y Live Nation, esta velada sin precedentes vendrá acompañada de los éxitos de uno de

los artistas con mayores récords de ventas de todos los tiempos y en un escenario como el anfiteatro de Chavón, inaugurado con Frank Sinatra y Carlos Santana en 1982. “Luego de años sin presentar un show en Chavón, teníamos que volver en grande”, manifestó Saymon Díaz, presidente de SD Concerts.

seños muy sueltos llenos de color”, explica Cepeda. ¿Cómo es su proceso de trabajo? “Apasionante”, asegura, ya sea la inspiración y el trabajo le lleguen de noche o de madrugada. Pero es, sobre todo, la búsqueda de materiales lo que le apasiona. “Generalmente voy a los grandes almacenes, a las mercerías de los pueblos o a la parte alta de la ciudad para encontrar esos materiales simples y en desuso, como telas, hi-

los, botones, para convertirlos en bellas piezas cargadas de valor”.

En ellas, además, del grito de color que emanan sus creaciones se mantienen esos elementos que siempre verás en sus diseños, como los corazones o el gallo, que aparecen en varias de las piezas de “Diversa”.

La colección se mantiene expuesta en la Casa de los Barcos hasta el 21 de diciembre, pero, a partir de esa fecha seguirán disponibles a través de sus redes sociales (@desireecepeda_) y en sus planes está seguir creando esporádicamente colecciones por temporada en diferentes lugares.

REVISTA 20 / Jueves, 15 de diciembre de 2022 DiarioLibre. CALIENTE ● Hora. dfadsfadsfasd Agenda
JOSÉ ARIAS Desirée Cepeda, diseñadora y gestora cultural.

Efemérides Patrias honra gobernador Banco Central

SANTO DOMINGO. La trayectoria y el itinerario de servidor público del gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, fue reconocida por la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, en una ponderada valoración de los alcances positivos que ha tenido la misma desde las ejecutorias del Banco Central.

El presidente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, elogió la capacidad profesional, la reciedumbre técnica y la personalidad prudente del gobernador del Banco Central, que transmite junto con su equipo confianza a los agentes económicos del país, en medio de dos crisis globales, la del Covid-19 y la guerra de Rusia-Ucrania que impactan negativamente a la humanidad.

Uribe dijo que es una de

las responsabilidades consignadas en la misión institucional de Efemérides Patrias resaltar a aquellos ciudadanos cuya labor y aportes fortalecen y desarrollan la nación. Héctor Valdez Albizu recibió de

manos de Uribe, la imagen del Escudo Nacional y la emisión especial de la medalla conmemorativa del cacique Enriquillo, símbolo del imaginario colectivo de la dominicanidad. 

Adavit celebra una jornada profesional agentes de viajes

Se dio bajo el lema “Nueva Normalidad, Nuevo Viajero, Nuevo Consumidor”

SANTO DOMINGO. La Directiva de la Asociación Dominicana de Agencias de Viajes y Turismo, Inc (ADAVIT), presidida por Ana Santelises de Latour, realizó la Jornada Profesional de Agentes de viajes 2022, bajo el lema “Nueva Normalidad, Nuevo Viajero, Nuevo Consumidor”.

La Señora Santelises agradeció la presencia de los participantes y expresó que, para Adavit es motivo de celebración “poder encontrarnos de nuevo, después de haber superado dos años retadores en la vida económica y social nacional y a nivel mundial que hemos vivido, y aunque el futuro se veía incierto, mantuvimos una actitud positiva con el único norte de sobrepasar esta crisis de la pandemia, y no solo hemos sobrevivido, sino que hemos aprovechado para fortalecernos”.

El logro de este fortalecimiento se debió al trabajo conjunto muy de la mano con el Ministerio

de Turismo en pro de nuestro sector.

Para lograr estos objetivos han acompañado al MITUR en la recuperación del Turismo Dominicano con campañas para conocer nuestro país, donde han logrado una recuperación y crecimiento de lo que son sus ventas de mercado local. “Asimismo, hemos venido trabajando con la modernización del sector con la implementación

de la nueva tarjeta para las Agencias y los Agentes de Viajes, TuCard. Igual se ha automatizado el proceso de solicitud y renovación de licencias de turismo. Nuestro reto ahora es seguir trabajando juntos, colaborando con la continua legalización y modernización del sector, trabajando en las Experiencias Turísticas de nuestro país, para ponerlo a la vanguardia del turismo mundial”. 

Soledad Álvarez y una poesía donde RD es todo

MADRID. A la poeta dominicana Soledad Álvarez (Santo Domingo, 1950) le brillan los ojos al ver por primera vez un ejemplar de su libro “Después de tanto arder” editado por Visor como parte del XXII Premio Casa de América de Poesía que recoge este miércoles y reconoce una literatura donde su país “lo es todo”.

En una entrevista con EFE en Madrid, hasta donde ha viajado para recibir el galardón, la poeta celebra la buena salud de la poesía en todo el mundo y en concreto en su país donde, a pesar de las “dificultades” de no contar con muchas editoriales, “es una fiesta” escribir. “República Dominicana es todo en mi poesía porque es lo que soy, siento mucho la isla, soy muy dominicana, tiene mucho que ver con mi poesía, con la historia dominicana, una reali-

dad que no está encerrada porque estamos ya muy abiertos al mundo”, dice.

En esa línea, asegura que recibe el galardón “entendiendo definitivamente que es un premio a la literatura dominicana”.

“Somos reconocidos como un país de playa, sol y turismo y qué bueno, porque el turismo es uno de los gene-

radores de riqueza más importantes, pero República Dominicana es mucho más que eso, tenemos una literatura de solera con una tradición poética muy fuerte”.

Las letras de la isla están marcadas, expresa, más por la poesía que por la narración: “quizá hay menos narradores que poetas, tenemos ensayistas, excelentes dramaturgos, la poesía dominicana está a la altura de cualquiera, con poetas de primera línea que han trascendido”.

A pesar de ello, recuerda que la literatura del país tiene “muchas limitaciones en términos editoriales”, algo que impide que “la poesía y la literatura en general circulen” por otros países y regiones.

Y subraya la importancia de las ferias de literatura para que las letras dominicanas puedan ser más leídas fuera de la isla.

NoticiasOpinión Revista Deportes Jueves, 15 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 21
Juan Pablo Uribe y Héctor Valdez Albizu. FRANCISCO ARIAS FUENTE EXTERNA Ángel Elmúdesi, Nicole Mella, Alicia Abreu y Ana Santelises. Soledad Álvarez

Alquilo Apto. Estiudio Agua, luz, Mantenimiento, para muchacha sola, Av. Ortega y Gasset #23, Ens.Kennedy RD$9,500 RD$8,500. 809-542-6275/ 457-8690

Plaza Libre

Se alquilan aparta estudios 11,500 y 8,500 Ideales para parejas y solteros, Sala, Cocina, Baño, Area de lavado (común),para personas sin Vehiculo,No se admiten mascotas, 2+1, Requisitos, Copia de cedula, Copia del garante, Certificación de empleó, Cel 809-362-4226. Cel 829-912-4720Cel 809-7568636

Habitación amueblada con baño y parqueo, a hombre $12,000. Jose Contreras #91 S.D. Tel. 829-682-1974

Zona Colonial hab. amueblada o sin amueblar entrada indep. persona sola desde 2,500 hasta 3,500 2 dep. 809-687-8945 cel.809-3535401.

Vendo apto bella vista de 162mt,3hab.2.5 baños.blancon,2parq asc.cto servi,lavado. 3er piso sin intermediarios $10.500.000.00 neg. Sr.Ramon 809-4266697/809-476-0545

Alquilo 5 aptos. en Gazcue desde 23 en adelante como tambien hermosas habitaciones completa 809-333-5697.

Habit. amuebladas, disponible desde $5,000 mensules, respeto, tranquilidad seguridad, C/Elias Piña # 116 Ens. Espaillat. 809-2387840/ 809-356-8968.

Oportunidad Apto. De 1 habitación, 2 baños, 2Parq., Ascensor, planta full, Remodelado y amueblado este año, US$115,000. Buena inversión. T:809-697-2793

Venta directa Apto. en la Esperilla, 142Mts, 2do piso, 3hab., 2b., cto serv., 2Parq., plta full, seg. 24/7, US$150Mil, 809-383-2516

JUEVES 15 de
de 2022 www.plazalibre.com
Diciembre

tech, TASADO US$300Mil vendo de oportunidad US$260Mil. Llamar o escribir al Whatsapp 1-787-224-7767

Vendo casa en Manzano de 402 mts, 3 habit, 3.5 baños, 2 párqueos, patio, estudio, Terraza, teminacion de lujo, Res. cerrado,RD$16MM. Fotos wps 809-707-6077

VENDO CASA. 700mts2 solar / 424 mts2 const. + 2 Locales ( 90 mts2 ), Aprox. 33 x 21 en esquina. Santo Domingo Este, Urb Tropical. RD$15.3M Inf. 829-807-0707

Vendo Terreno en Cupey Puerto Plata de 780.56 M2, Zona tranquila, Cel: 829-2700296, Sr. Jorge Camejo

Solar Arroyo Hondo I, 5,895mts a US$625 el Metro. Otro en La Esperilla 2,000mts a US$1,600 él metro; Otro en la Jacobo 8,200mts ideal para para Plaza o Apartamentos US$300 el metro. 829-9757281/ 829-964-7281

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.

ATENCIÓN Inversionista Avenida España 27,000 metros a 500 dólares el metro; Av. Independ., 21,600mts, US$500 x Mt; Av. Jacobo Majulta, 191,000Mts a US$125 x Mts. 829-9757281/ 829-964-7281

VENDO SOLAR DE 1500M2., EN BOCA CHICA ideal para construcción de 24Apto., $4.2M. Tel:809659-5554/ 829-423-2020

TRASPASO SOLAR EN BOCA CHICA DE 3000M2 EN $8.2 CON PROYECTO APROBADO DE 48 APTOS. telf.809-659-5554 / 829423-2020

Gran Oportunidad,Solar en el proyecto de Guavaberry 727 mts2.Financiado sin intereses Inf: (809) 415-6970

Prox. a Corazones Unidos 1,214Mt, 40x30 a US$1,800 el Mt; Otro Rafael Au. Sanchez 2,097Mt a US$1,650 el Mt; Otro Piantini 4,600Mts. 829-975-7281/ 829-964-7281

A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 829-3015476/ 809-439-8024

REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín

VENDO, 4 Escritorios, 2 grande, 2 pequeño en pino tratado, RD$ 4,800.00 y RD$ 4,500.00 1 juego mubles de visitas con sofá de 3 y 2 butacas en caoba, RD$21,000.00, Tels.: 809541-4837/809-359-0812

Vendo Acondicionar de aire 18,000 BTU, RD$25,000, Nuevo. Celular 809-309-6010 y directo 829-835-8682

4 butacas Nuevas de color Crema,Precio RD$ 5,500 por Cada una,telefono 809508-3767.

PENSIONADO(A) Préstamos en 2 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp Telf: 809-4720777.

Vendo NEVERA Marca FRIGIDAIRE, de 2 puertas, Excelente condiciones $15,000 Tel. 809-533-2842

VENDO

VENDO Cachorros Basset Hound vacunados, desparasitados. Tel: 809-5302052/ 829-674-6979

cementerio Cristo Redentor, capacidad 12 nichos ampliables, ubicación frente a calle, Inf. 809-881-9242

* Precios sin impuestos incluídos. • Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria. • Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos. Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

Agencias Receptoras

Peña 809-532-3743 El Pedregal/Km 10 ½ Matos Data 809-532-1983

Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13

Jueves, 15 de diciembre de 2022 / PlazaLibre / 23
Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3
Coloque sus anuncios por teléfono SANTO DOMINGO 809-476-7000 Asistencia Adicional 809-947-5754/809-476-3082 Plazalibre.com 809-947-5754 Email info@plazalibre.com www.plazalibre.com Horario Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm CIERRE PARA PUBLICAR De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm. Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm. CLASIFICADOS DE LÍNEAS • Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00 • Más de 4 Líneas (RD$Día) Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70 • Destacados (RD$Día) Negritas totales +15% Fondo sombreado amarillo +30% Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10% • Legales Col x módulo 188.59 • Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos) Col x modulo Blanco y negro 492.00 Col x modulo Full Color 636.00
• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00
ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800 Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388 Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252 San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328 Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548 Bella Vista Publimaster 809-476-9223 Laptop Solutions 809-508-3287 Mirador Norte Papelería Hoamy 809-623-9757 829-399-4728 Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008 Villa Camacho
Independencia (Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria
Honduras Lidissa
Urb. Solimar Enma
809-689-1115
809-412-8344
Comercial 809-532-9912
SANTIAGO GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel. 809-325-2520
PH 295 Mts, 3hab c/u con walking closet, 2 baños y 2 medio baños, terraza, cto serv., cto desahogo, a/lav., lobby, ascensor, Planta elect. full, gas comun, 2Parq.
PANTEÓN

De oportunidad. Vendo Jeep Grand Cherokee 4 x4 Laredo, año 2017, blanca con interior negro en óptimas condiciones. US$29,500.00 negociable e incluye traspaso. Teléfono 809-223-6767.

Kia Sorento gris 3 filas asientos, 2017 Celular 809309-6010 y directo 829835-8682

Kia Sportage marron, 2017, RD$1,090 000.00 Celular 809-309-6010 y directo 829-835-8682

Honda Fit negro, 2020, RD$980,000 Celular 809309-6010 y directo 829835-8682

Hyundai Accent rojo, 2017, RD$680,000.00 Celular 809-309-6010 y directo 829-835-8682

Chevrolet Colorado 2019, gris doble cabina, gasoil

RD$1,990,000.00 Celular 809-309-6010 y directo 829-835-8682

SE VENDE MAQUINA AUTOMATICA DE CAR WASH

Prelavado para Chasis y Rueda, Rocio de productos quimicos de lavado, Descargas automaticas de agua alta presion, Recubrimiento de cera, secado por flujo de aire. 829-940-2872/ 809689-5438

Toyota Corolla negro 2016 RDS890,000.00 Celular 809-309-6010 y directo 829-835-8682

Honda CRV negra 2016, RD$1,330,000.00. Celular 809-309-6010 y directo 829-835-8682

Superbets Banca deportiva casino solicita, Bartender, cocinero, seguridad, Ayudante de cocina, Mesonera slot, Digitadora, enviar sintesis curricular al correo gestionpersonal74 @gmail.com colocar en el asunto el cargo a que aplica.

Busco Servicio Domestico, con dormida, somos 2 personas, Enviar fotos y datos solo Wasap. 829-749-5050

Se necesita Mensajero Chofer , horario de Lunes a Sábado, Licencia vehicular de motocicleta, carta de buena conducta, celular inteligente $18,000. 829519-4957

Empresa de transporte solicita CHOFERES entre 25 a 45 años de edad, con experiencia para manejar autobuses de 14, 30 y 50 pasajeros. Interesados llamar al: 809-547-2093 ext. 26

Cafeteria solicita joven con experiencia en sandwich y jugos Zona Colonial. 809-3337346

Se solicita EXPERTA EN BLOWER cerca de la UASD. Whatsapp 829-340-7506

Se necesita Asistente Administrativo con alto conocimiento de redes sociales y excel, horarios Flexible de Lunes a Sábado $14,000. 829-519-4957

Santa Fe roja , 2015, RD$990,000.00 Celular 809-309-6010 y directo 829-835-8682

24 / PlazaLibre / Jueves, 15 de diciembre de 2022

Perdida de Certificado Financiero,#788459del Banco Popular Dominicano SA, de fecha26/09/2017,Porel monto de RD$ 400,000.00 a nombre Nelson Orlando Suero Lorenzo,Cedula,2290009399-2

Se notifica la pérdida del Certificado financiero No.1317159, del BANCO BHD, de fecha 21/05/2015, por la suma de RD$200,000.00, a nombre de CARMELO SUAREZ VILLA FAÑA Cédula 049-0050164-6

Perdida de Matricula de la Motocicleta Marca, BAJAJ, Modelo,Platina 100 ES, Año 2019, Color Negro, Placa K1859307,Chasis MD2A76AY9KWL47344, a nombre, de Anthony de Los Santos de Los Santos Cedula,001-1681766-9

Perdida de Matricula de la Motocicleta Marca Suzuki, Modelo AX100, Año 2019, Color Negro, Placa K1681884, Chasis LC6PAGA17K0000393, a Nombre de Eliver Gedeon Rosario Batista, Ced:402-22421980

Perdida de Matricula del VehiculoJeep,Marca Nissan, Modelo JLKWLTNR 51EWAMEQU5, Año 2006, Color Verde, Placa G083245 Chasis VSKJVWR5170021302 a nombre de Angela Francisca Jimenez Ramirez, Cedula 001-0024574-5

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G197405 Marca: HONDA Modelo: CRV 4X4 Color: BLANCO Año: 2008 Chasis: JHLRE 48508C208250 Propiedad de:RAMONA MILAGROS PEREZ NUÑEZ DE MUÑOZ NUÑEZ DE MUÑOZ CED. No:03100328842

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A838119 Marca: CHEVROLET Modelo: CRUZE LT Color: GRIS Año: 2013 Chasis: 1G1PE5S B1D7150958 Propiedad de: DAIANA ERIKA FRANZ MARTINEZ CED. No:402 13097138

Perdida de matricula Tipo Jeep Marca Dodge Modelo Stratus Año 2000 Color Rojo Placa G066756 Chasis 1B3EJ46X2YN234980 Propiedad Katherine Auto Import SA Rnc 1-03-15683-5

Pérdida de matrícula Tipo Jeep Marca Suzuki Modelo Grand Vitara 4x4 Año 2001 Color Negro Placa G097765 Chasis JS3TD62V614165169 Propiedad Julio Alberto Rivas Castillo Cédula 0940011887-4

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G284016 Marca: TOYOTA Modelo: RAV 4 SPORT Color: BLANCO Año: 2006 Chasis: JTMBD32V065045197 Propiedad de: ANDRES PERALTA RODRIGUEZ CED. No:03104669316

Perdida de Matricula del Automovil Marca Kia, Modelo Picanto, Año 2016, Color Blanco, Placa A666905, Chasis KNABE511BGT075167, a Nombre de RED DOT TECH SAS, RNC:130-86818-2

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G0439

49 Marca: JEEP Modelo: G. CHEROKEE LAREDO Color: MORADO Año: 2000 Chasis: 1J4G258S2YC178945 Propiedad de: WEYNY HAYRON GONZALEZ BONILLA CED. No:03700702438

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N900 9847 Marca: HONDA Color: GRIS Año: 1982 Chasis: C506308214 Propiedad de: CANDELARIO CANTALICIO MOREL CED. No:031022 40888

Perdida de Matricula del Vehiculo Jeep Marca Mazda, Modelo,CX-9GRAND TOURING, Año 2016, Color Rojo, Placa G603950, Chasis,JM3TCADY1G0117906, a nombre de Joelvi Manuel Diaz Jimenez, Cedula 2230100826-8

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K17 01950 Marca: YAMAHA Modelo: JOG ARTISTIC Color: NEGRO Año: 1994 Chasis: 3KJ1042089 Propiedad de:JUAN JOEL ESPINAL CABRAL CED. No:4022232 5702

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G007 805 Marca: TOYOTA Modelo:RUNNER Color: GRIS Año: 1993 Chasis: JT3VN 39W5P0108693 Propiedad de:LEONARDO ROSADO BUENO CED. No:050001 89240

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K2115486 Marca: BR Modelo:BR 105 Color: NEGRO/ROJO Año: 2020 Chasis: L6XXCH10 6L0100076 Propiedad de: FRANKLIN ANTONIO GOMEZ GOMEZ CED. No:054 01028401

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: U010101 Marca: CATERPILLAR Modelo: 325 Color: AMARILLO Año: 2007 Chasis: A3R01118 Propiedad de: INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES FERR BOC SRL RNC. No:106011 843

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: U00 2009 Marca: CATERPILLAR Modelo: CS533D Color: AMARILLO Año: 2001 Chasis: AET00138 Propiedad de: INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES FERRBOC SRL RNC. No:106011843

Perdida de Matricula del Automovil Marca VOLKSWAGEN, Modelo PASSAT 1.9 TDI, Año 2005, Color Dorado, Placa A087792, Chasis WVZZZ3BZ5E067188, a Nombre de Fernando De Jesus Soriano Luna, Ced:00104343377-7

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: U002765 Marca: KOMATSU Modelo:D155AX3 Color: AMARILLO Año: 2003 Chasis: 60979 Propiedad de: PEDRO MARTE CED. No:031 00600935

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: S006123

Marca: MACK Modelo:RD 690S Color: BLANCO Año: 2002 Chasis: 1M2P268C 02M061981 Propiedad de: INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES FERRBOC SRL RNC. No:106011843

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G38 6690 Marca: FORD Modelo: EXPLORER XLT 4X4 Color: BLANCO Año: 2013 Chasis: 1FM5K8D88DGA41855 Propiedad de: ROBERTO FLAVIO MATOS NAVARRO CED. No:00111194148

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1904845 Marca: GATO Modelo:GY 250 Color: AZUL Año: 2019 Chasis: LXYJCN L07K0273278 Propiedad de: MERCED DE JESUS ABREU ARACENA CED. No: 03400330761

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G095695

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L447968

Marca: TOYOTA Modelo: HILUX 4X4 Color: GRIS Año: 2022 Chasis: MR0BA8CD4

N0237635 Propiedad de: ABRAHAN REYES MESA CED. No:10700010770

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N9075050 Marca: YAMAHA Modelo: RX100 Color: AZUL Año: 2003 Chasis: 36L418545 Propiedad de:PEDRO LUIS CRUZ VENTURA CED. No: 09600202049

Perdida de Placa del Vahiculo Marca Mitsubishi, Modelo L-200, Año 1998, Color Crema, Placa OC08513, Chasis JMYJNK340WP000735, a Nombre de Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviacion Civil, (CESAC) RNC: 401508801

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L256025 Marca: TOYOTA Modelo: PICK UP Color: VERDE Año: 1994 Chasis: 4TARN81A2R Z257261 Propiedad de: MARIA MAGDALENA PAULINO BERNABEL CED. No:0960 0214184

Perdida de Matricula, del Automovil Marca Honda, Modelo Accord Sport, Año 2013, Color Gris, Placa A876124, Chasis 1HGCR2F56DA059993, a Nombre de Carlos Joel Santos Acosta, Ced: 1230010666-8

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L272344

Marca: FORD Modelo: F 150 Color: BLANCO Año: 2005 Chasis: 1FTPW14515KE76 696 Propiedad de: VICTOR PATRICIO PABLO GARCIA CED. No:03101985517

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G167402

Marca: TOYOTA Modelo: RAV 4 Color: BLANCO Año: 2002 Chasis: JTEGH20V9 20046956 Propiedad de: GLADYS MARIA AMADIS FABIAN CED. No:048009 59894

Perdida de Matricula del Vehiculo Marca Toyota, Modelo Corolla ce, Año 1997, Color Verde, Placa A389132, Chasis 1NXBB02E4VZ64122 4 a nombre de Gelacia Perez Ogando,Cedula 0010890-768-4

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: NQGP88 Marca: YAMAHA Color: AZUL Año: 2002 Chasis: DE02X002837 Propiedad de:IMPORTADORA ROSA SRL CED. No:102346585

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G146478

Marca: TOYOTA Modelo: HIGHLANDER LIMITED Color: VERDE Año: 2003 Chasis: JTEHF21A830124523

Propiedad de:MIGUEL ERCILIO MATEO MONTERO CED. No: 00111878294

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G568595 Marca: VOLVO Modelo: XC90 T5 MOMENTUM 4WD Color: PLATEADO Año: 2021 Chasis: YV1LF10ACM1770082 Propiedad de: MYRNA JOCELYN CABRERA SUERO CED. No:03100339328

Perdida de matricula Tipo Jeep Marca Honda Modelo CRV SE Año 2011 Color Blanco Placa G358352 Chasis 5J6RE3H41BL034297 Propiedad Francis Antonio Luna Cedula 050-00280817

Perdida de Matricula del Automóvil Marca Hyundai, Modelo Sonata N20, Año 2014, Color Gris, Placa A799570, Chasis KMHEU41MBEA837662, a Nombre de Bienvenido Medina Encarnacion, Ced:0011275650-7

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G266901 Marca: BMW Modelo:X5 4X4 Color: NEGRO Año: 2007 Chasis: 5UXFE4354 7L017787 Propiedad de: MIGUEL ANGEL MOREL ACOSTA CED. No:0310348 9898

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: U002012 Marca: CATERPILLAR Modelo:D6H Color: AMARILLO Año: 1991 Chasis: 2KD04182 Propiedad de: INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES FER RBOC SRL RNC. No:106011 843

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: S006123 Marca: MACK Modelo:RD 690S Color: BLANCO Año: 2002 Chasis: 1M2P268C 02M061981 Propiedad de: INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES FERRBOC SRL RNC. No:106011843

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L233814 Marca: MACK Modelo: CV713 Color: BLANCO/ROJO Año: 2008 Chasis: 1M2AG 11C18M069357 Propiedad de: RAFAEL ANTONIO SANTOS PEREZ CED. No:0540 0338983

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: S012572 Marca: MACK Modelo:CV713 Color: BLANCO /ROJO Año: 2008 Chasis: 1M2AG11C8 8M069355 Propiedad de: RAFAEL ANTONIO SANTOS PEREZ CED. No:0540033 8983

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L233815 Marca: MACK Modelo:CV713 Color: BLANCO/ROJO Año: 2008 Chasis: 1M2AG11CX 8M069358 Propiedad de: RAFAEL ANTONIO SANTOS PEREZ CED. No:0540033 8983

Marca: TOYOTA Modelo: HDJ100L GNPEX Color: AZUL Año: 2001 Chasis: JT111TJA008015523 Propiedad de:ENEMENCIA ALTAGRACIA CAMACHO CAMACHO CED. No:0540035 5912

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: U002017 Marca: DYNAPAC Color: AMARILLO AÑO 1997 Chasis: 58313890 Propiedad de:INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES FERRBOC SRL RNC. No:106011843

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A031289 Marca: TOYOTA Color: BLANCO Año :1994 Chasis: 2T1AE09B4RC060926

PROPIEDAD de: SOLEINY FONDEUR GUZMAN CED: 402-1851962-3

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Suzuki, Modelo TS125, Año 2003, Color Blanco/Azul, Placa NIMX95, Chasis 9FSSF11A83C091318,a Nombre de Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviacion Civil, (CESAC) RNC: 401508801

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L038796 Marca: TOYOTA Modelo: RN50L TRA Color: GRIS Año: 1988 Chasis: JT4RN5 0R5J5137444 Propiedad de:JOAQUIN CEDANO SANTANA CED. No:0280025 0934

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Loncin, Modelo LX150-70C, Año 2014, Color Blanco, Placa K0669455, Chasis LLCLPJ6CXEE103543, a Nombre de Kemil Ysramil, Ced:023-0152449-8

Jueves, 15 de diciembre de 2022 / PlazaLibre / 25

Perdida de Placa de la Motocicleta, Marca Bajaj,Modelo Platina 125,Color Rojo, Año2021,Placa K2132917, Chasis MD2A76AX4MWK4171 7 a nombre de Genaro Miliano Dolores,Cedula0020132507-3

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Force, Modelo CG150,Color Rojo,Año 2011,PlacaK0029733, Chasis LWPPCK1BF20111980, a nombre de Lorenzo Ramirez, Cedula 012-0055053-9

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Honda, Modelo C50,Año 1984, Color Verde, Placa K0588109, Chasis C509082281, a nombre de Angel Dario Matos, Cedula 010-0011037-7

Perdida de placa de la motocicleta, placa k1766993, Marca TAURO, Modelo CG200, Color ROJO, Año 2017, Chasis TARPCM501 HC002073, PROPIEDAD DE ELIEZEL RAFAEL PEREZ DE LA NUEZ, CED. 22301712 976

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L392354

Marca: TOYOTA Modelo:HILUX 4X4 Color: BLANCO Año: 2019 Chasis: 8AJHA8CD202629663 Propiedad de: ROSMERY ALTAGRACIA REYNOSO DE JEREZ CED. No:05600675731

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0513880

Marca: Z3000 Modelo: CG150 Color: ROJO Año: 2013 Chasis: LX4GJL1T13 AK14037 Propiedad de:JAN MARIO SOSA SOSA CED. No:03105743623

Perdida de Placa de la motocicleta Marca Hero, Modelo Eco, Año 2022, Color Negro, Placa K2273460, Chasis MBLJAR178N9Y00016, a Nombre de CONSORCIO FINANCIERO KANGURO CONFIKA SRL, RNC: 131538665.

Perdida de Placa de la Motocicleta, Marca Z3000, Modelo CG150, Año 2015, Color Rojo, Placa K2172375 Chasis LZ3GJL1T15AK57806 a nombre de Itc Intracorp SRL Cedula 1-30-70149-2

Aviso de Perdida de Titulo Universitario.Por este medio se informa a la ciudadania perdida de Titulo Universitario Perteneciente al SR. Carl Joseph, Matricula No. 105-6656, de la Universidad Tecnologica de Santiago en el recinto de Santiago de los caballeros ( UTESA ), el Titulo de la carrera Ciencias de salud Doctor en Medicina.

26 /
PlazaLibre / Jueves, 15 de diciembre de 2022
Jueves, 15 de diciembre de 2022 / PlazaLibre / 27

LA CIFRA

EL ESPÍA

Millones de dólares recibirá el campeón de Qatar 2022. El segundo lugar recibirá US$30 MM y el tercero US$27 MM. Jugar la fase de grupos pagó US$9 MM, avanzar a octavos subió a US$13 MM y a cuartos US$17 MM. El cuarto puesto pagará US$25 MM.

De buenas a primeras, y luego de dos décadas sin que hubiera ni un solo dopaje en los atletas olímpicos, en el último mes hemos tenido dos casos a la espera de suspensiones para Zacarías Bonnat y Ana José Timá y ambos con sustancias parecidas. ¿Qué estará pasando en el mundo antidopaje olímpico del país así de repente?

Casos de dopaje despiertan asombro por su cercanía

Bonnat y Tima están suspendidos de manera provisional

Caballo de jinete Florentino dio positivo, no el atleta

SANTO DOMINGO. Fue en los Juegos Panamericanos de Lima la última ocasión que un deportista dominicano dio positivo a una prueba de dopaje. Se trató del pelotero Audrey Joel Pérez.

Algo más de tres años después, se han conocido dos casos en menos de 15 días, lo que lleva a los atletas Ana Tima y Zacarías Bonnat a estar suspendido provisionalmente.

Se deben de conocer ahora la prueba B, de los dos deportistas, la primera saltadora triple (atletismo) y el segundo, de pesas.

Esa situación llama la atención del director ejecutivo de la Agencia Nacional Antidopaje, el doctor Milton Pinedo.

“Llama la atención. Claro que sí”, dijo el director de la Agencia a Diario Libre.

“Nosotros no teníamos casos desde el 2019 y en el 2019 fue un pelotero en los Juegos Panamericanos (de Lima)”, recuerda Pinedo.

“Estamos asombrados por eso”, dice sobre los nuevos casos.

En ambos casos se debe tener paciencia y cuidado, ya que los dos deportistas pueden inclinarse por los resultados de la muestra B, la cual puede dar negativo, aunque los casos son los menos.

El atleta tiene la opción de esa prueba B, como también la opción de colaborar para denunciar la presencia de una cadena ligada a la obtención de la sustancia, en caso de que exista.

De completarse el positivo de los atletas se enfren-

tan a una suspensión de cuatro años, lo que significaría, el final de la carrera de los dos deportistas.

La Agencia Mundial Antidopaje contempla que si el atleta colabora, entonces sería reducida a un año, si se confirma la posibilidad de otras personas involucradas en el caso o si el afectado informa cómo llegó la sustancia a su cuerpo.

Para el 2023 se tiene contemplado la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador y los Juegos Panamericanos, ambos en el 2023.

Los dos atletas corren el riesgo de perderse esa competición.

Recienteme en el país estuvo una visita una comisión de la Agencia Mundial Antidopaje con el fin de evaluar ese sector en esta nación y de forma directa la Agencia Nacional Andidopaje.

De ser necesario se abriría una investigación sobre el

HA DICHO

“Después de un accidente como el mío en Indonesia, está claro que siempre somos seres humanos y que tal vez al principio no quieres volverte a subir en el sillín de la moto. Pero al momento siguiente entra en juego tu profesionalidad, no tu pasión”

Línea de hit

Hay que cuidar la credibilidad de la Liga

El tema de la confiscación por integración de Roenis Elías debe ser aclarado

tema, una vez concluya el proceso de la analítica de las dos muestras. “Ese es un proceso posterior a la sanción”, dijo Pinedo, quien pidió paciencia ante el tema, ya que los dos atletas están sancionados de forma provisional.

Caso de Florentino El caballo que monta el jinete Héctor Florentino dio positivo al uso de testosterona, por lo que será sancionado por la Federación Ecuestre Internacional.

El presidente de la Federación Dominicana de Deportes Ecuestres, José Manuel Ramos explicó que el caballo Meadowvale Cruise dio positivo, no Florentino, a 43 unidades de testosteronas, en la prueba A y la B, lo confrimó. El límite es 20.

“El caballo da positivo, pero como quiera le imponen la pena a él”, dijo Ramos a Diario Libre.

Uno de los propietarios del caballo, explicó Ramos, está en un tratamiento para mejorar sus niveles de testosteronas y admitió ante los investigadores que orina en las jaulas del ejemplar, así como que ha estado en contacto con el caballo cuando usa el medicamento. “La FEI tiene conocimiento de eso”, dijo Ramos.

Lamentó que a Florentino, quien reside en Estados Unidos, donde también está el caballo, “lo crucifican y no debe de ser así”, señaló el federado.

El cuidado del caballo es responsabilidad de los dueños, que son estadounidenses, Florentino solo lo monta cuando tiene competencia. 

La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana actuó bien al emitir una resolución que confiscaba el partido del 6 de noviembre en contra de las Águilas Cibaeñas por registrar de forma irregular al lanzador Roenís Elías, sustituyendo al relevista estadounidense Geoff Hartlieb.

El reglamento de la liga es claro en ese sentido, y el hecho de que, de acuerdo a la resolución, el motivo dado para sustituir a Hartlieb en la nómina se trataba de una mentira y fue demostrado, la sanción caía casi automática.

Las Águilas, sin embargo, tenían 48 horas para apelar la sanción y como ésta fue notificada el jueves en la tarde, gozaron de un plazo extra hasta el lunes a las 2 p.m. para someter su apelación ante la Comisión de Lidom que maneja esos procesos.

De acuerdo a fuentes de Diario Libre, sin embargo, la apelación no llegó en el horario establecido sino una solicitud de prórroga, unas tres horas después de vencida la fecha.

En términos jurídicos, los plazos son fatales, y eso es algo que tanto el licenciado Mejía como los integrantes de la Comisión de Apelación, todos abogados, manejan perfectamente bien en su trabajo cotidiano.

Otra fuente nos comentó que hay al menos otro equipo que sometió una reclamación ante la Liga por ese cambio en el roster, pues el mismo también afectó a triunfos de las Águilas contra los Toros del Este y los Gigantes del Cibao.

Si la presidencia de la liga encontró suficientes motivos para confiscar el partido contra el Licey y las mismas condiciones aplican para los otros dos, no debería haber una diferencia.

Y esto no tiene nada que ver con preferencia de un equipo en particular o un tema regional, ni mucho menos, sino de hacer las cosas bien.

Hace unos años, cuando Luis Urueta era coach de la banca del Licey, no incluyó en el roster del día a un pelotero que fue usado y eso terminó en una derrota azul, es el proceso, es lo que mandan las reglas.

Más allá de lo que pueda pasar en el standing, que no afectaría la clasificación al Todos contra Todos de las Águilas, Lidom debe tener mucho cuidado con la forma en que decide estas situaciones.

Porque no se le puede dar ni un centímetro de espacio a la duda de que las cosas se hacen bien e igual para todos, pues de no suceder así, se golpearía de mala manera la credibilidad del torneo. 

dsoldevila@diariolibre.com / @dSoldevila en Twitter

28 / Jueves, 15 de diciembre de 2022 DiarioLibre.
DEPORTES
AP
0 Zacarías Bonnat tiene un mes, se espera que hasta enero, para conocer la prueba B.
veces campeón de MotoGP
42
“A Héctor Florentino lo crucifican y no debe de ser así. El caballo dio positivo, pero no Florentino”
José Manuel Ramos Presidente Federación Deportes Ecuestres
x

Correa firma por US$350 millones con los Gigantes

El pacto por 13 temporadas ata al boricua hasta la edad de 40 años

SAN FRANCISCO. Carlos Correa se mudará del centro de Estados Unidos a la costa del Pacífico. El campocorto puertorriqueño firmará un pacto de US$350 millones por 13 años con los Gigantes de San Francisco.

El pacto es el más grande para un pelotero puertorriqueño. Supera el contrato de US$341 millones y 10 años del también torpedero Francisco Lindor con los Mets de Nueva York firmado el año pasado. Es el cuarto acuerdo garantizado más lucrativo para un pelotero en las Grandes Ligas. Está detrás de Mike Trout con los Angels (US$426.5 MM), Mookie Betts con los Dodgers

(US$365 MM) y Aaron Judge con los Yankees (US$360 MM).

Correa venía de salirse de un acuerdo de US$105.3 millones y tres años con los Twins de Minnesota, firmada en su primera aparición en la agencia libre. En 2022 ganó US$35 millones, el mejor salario para un jugador de cuadro.

Según Jon Heyman, de NY Post, Minnesota ofreció a Correa US$285 millones por 10 años. 

Los Mets ya exceden en impuesto de lujo las nóminas de 11 equipos

Los de Queens ya superan en US$82 millones el límite salarial de la MLB

SD. Steve Cohen es el dueño más rico entre los propietarios de equipos en las Grandes Ligas, Forbes estima la fortuna de este administrador de fondos en US$17,400 millones, y, al parecer, su obsesión por “comprar” una Serie Mundial no tiene límite en papeletas verdes.

El propietario de los Mets ha dado luz verde a la gerencia para que endosen cheques como el cliente lo requiera y proyecta pagar una multa récord en 2023.

Desde que se abrió el merado, los newyorkinos ya han otorgado contratos a Brandon Nimmo (US$162 millones por ocho años), Edwin Díaz (US$102 MM por cinco) y Justin Verlander (US$88,6 MM por dos).

También agregaron a José Quintana (US$26 MM por dos cursos) y a David Robinson (US$10 MM por uno) sin que todavía el

equipo se ponga de acuerdo con los jugadores que pueden ir a arbitraje.

Estos compromisos han elevado la nómina que el club tendrá que pagar el próximo año hasta los US$315,283,332. Son US$82,283,332 por encima del tope salarial de la liga para 2023, un excedente que ya supera las obligaciones de pago en rosters de

40 hombres a la fecha de Diamondbacks, Rays, Twins, Guardians, Marlins, Brewers, Rojos, Reales, Piratas, Orioles y Atléticos.

Los Yanquis están a ley de US$$11,283,334 de superar el tope.

¿Cómo se calcula?

Cuando un equipo excede el tope, que para el próximo año será de US$233 millo-

nes, por primera vez tiene que desembolsar un 20% de tasa base sobre ese exceso. Si el mismo equipo supera el umbral por dos años consecutivos, entonces tendrá que pagar el 30% y a una tercera o más en fila la penalización será del 50% del excedente.

La mitad del dinero gravado se distribuye en los equipos que no excedieron el límite y la otra parte a planes de beneficios del sindicato de peloteros.

Es el salario promedio anual (annual average value) de cada jugador el que forma parte de la estructura de cálculo del impuesto y no el salario que irá a devengar el pelotero en el año.

Edwin Díaz cobrará en promedio US$20,4 millones, pero en 2023 sus ingresos por nómina serán de US$17,2 MM. El monto que la MLB toma en cuenta para el impuesto de lujo será el de US$20,4 MM.  NPerez@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 15 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 29
Steve Cohen junto a su esposa de origen boricua, Alexandra. Carlos Correa

De Abreu llega para enfrentar a Begue

SD. El boxeador brasileño Lucas De Abreu llegó este miércoles al país para su combate del viernes ante el cubano radicado en República Dominicana, Ernesbadi Begue, en el Pabellón de Esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

De Lucas declaró de inmediato que “hará la pelea de su vida” ante Begue, a quien promete despojar de su invicto .

“En que conoce mi carrera desde aficionado sabe que soy un fajador y los dominicanos tendrán la oportunidad de comprobarlo este próximo viernes”, dijo De Lucas, quien apenas registra una derrota en un récord que incluye sus 14 triunfos, incluido 11 por la vía del nocaut.

Ambos púgiles protagonizarán el combate estelar de una cartelera organizada por Shuan Boxing. 

Bellinger firma por US$17,5 MM con Cubs

CHICAGO. Los Cachorros de Chicago y el exJugador Más Valioso de la Liga Nacional Cody Bellinger finalizaron el miércoles un contrato por un año y 17,5 millones de dólares.

Bellinger, MVP de la NL 2019, fue dado de baja el 18 de noviembre por los Dodgers de Los Ángeles después de que el jardinero de 27 años bateó un promedio de .210, con 19 jonrones, 150 ponches y .654 OPS en 144 encuentros. Parece que jugará al centro con los Cachorros.

Bellinger quedó limitado a 95 juegos en la temporada regular 2021 debido a que ingresó tres veces a la lista de lesionados y bateó .165. En 12 encuentros de postemporada bateó .353 y tuvo el sencillo remolcador de la ventaja en el juego 5 de la Serie Divisional ante los Gigantes de San Francisco. 

Abasancris dice habrá medidas contra Ciro Pérez por su retiro

SD. El baloncesto dominicano ha tenido distintos momentos amargos al momento de finalizar un torneo en distintas categorías.

En la que menos luce es en la división superior. En el Distrito Nacional, Santiago de los Caballeros, La Vega, entre otros los ejemplos son muy claros.

El de San Cristóbal es el último ejemplo.

500

Mil pesos, alegadamente, debía entregarle la Abasancris al Club Ciro Pérez antes de la serie final

El retiro de la final de Ciro Pérez vino por la alegada falta de pago de 500 mil pesos, que debió entregarle la Asociación de Baloncesto de San Cristóbal (Abasancris), que preside Omar Galán. Tras su retiro, el título

fue para los Laguneros, su segundo, el cual fue ratificado por Abasancris, que tomará una decisión sobre el caso tan pronto como el próximo martes.

La Abasancris convocó a su dirección ejecutiva para ese día. “De que se van a tomar medidas, se van a tomar”, dijo Galán.

Todo será apoyado en los reglamentos, más que de la Asociación, de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal).

De primera mano, Abasancris establecerá, en base a los mencionados reglamentos “las posibles sanciones”, las cuales serán comunicadas a la Fedombal y una vez esta entidad ratifique “se le comunicará al Ciro Pérez. Estamos haciendo lo que dicen los reglamentos.

Sobre RD$500 mil

El Ciro Pérez dijo que no se presentaría a cancha si no le entregaban medio millón de pesos. Galán señaló que se les

ofrecieron 100 mil pesos y durante la final se le abonarían los restantes 400 mil pesos.

El representante del Ciro Pérez, Víctor Guante, un exárbitro de baloncesto, rechazó la propuesta. “Hubo personas, no una, varias, que le preguntaron cuánto necesita” para jugar, a lo que el dirigente se negó.

Galán señaló que lo ocurrido “ha sido un mensaje negativo al deporte” por el retiro del Ciro Pérez.

Sin razón para retiro Preguntado sobre si el Ciro Pérez tenía argumentos

Béisbol, Récords y Vivencias Bienvenido Rojas

para retirarse del torneo, Galán dijo que “no tiene ninguna razón, no poca, ninguna razón justificada”. La medida de retirar un equipo lucía anticuada en esta época. Habría que desempolvar los archivos. “Había una actitud de boicotear el torneo, en especial Víctor Guante”, dijo Galán. Aun cuando “hay mucha gente valiosa en Ciro Pérez, había una intención clara de boicotear”. 

Desde 1923 se confiscan juegos por ilegalidad en inscripción

“Quisiera ser un pez, para tocar mi nariz en tu pecera y hacer burbujas de amor por donde quiera…Oh-oh-oh pasar la noche en vela mojado en ti” Juan Luis Guerra

En la Liga Dominicana de Béisbol hay un largo rosario de juegos confiscados por utilizar de manera ilegal a un jugador. El tema del momento afecta a las Águilas Cibaeñas ya que la LIDOM le confiscó un desafío por el uso irregular de un lanzador en un choque contra los Tigres del Licey el pasado 6 de noviembre del 2022.

De acuerdo a la resolución de LIDOM del 8 de diciembre, las Águilas incurrieron en una violación al informar que el lanzador estadounidense Geoff Hartlieb se ausentaba por una licencia de paternidad sin ser cierto y fue sustituido por el pitcher cubano Roenis Elías, quien lanzó en el partido del 6 de noviembre que las Águilas ganaron 6-5 con un dramático jonrón de Jerar Encarnación en el noveno en el Estadio Cibao.

Por razones de espacio, tomaremos algunas muestras de juegos confiscados por inscripción ilegal, para que comprueben que el Armagedón no llegará a la pelota nuestra por ese fallo. Todo seguirá su agitado curso, como decía Manuel Antonio Rodríguez (Rodriguito) en el Suceso de Hoy. Esos movimientos ilegales en el roster no son cosas del presente, el 13 de junio de 1923, las Panteras de Macorís protestaron un juego contra los Leones del Escogido, alegando que los melenudos usaron un jugador en forma inadecuada. Esta ilegalidad ocurrió en el primer Campeonato de Béisbol Profesional en el país. El 30 de octubre de 1984, los Caimanes del Sur derrotan 4x2 a los Tigres del Licey, apoyados en el pitcheo de los importados Tim

Birtsas y Mark Silva. El 3 de diciembre esta victoria les fue cancelada a los Caimanes, por una resolución del presidente de la Liga de Béisbol, doctor Plinio Jacobo, debido a que el equipo de San Cristóbal utilizó al pitcher Tim Birtsas de manera ilegal ya que reemplazaba al jugador Agustín García, que no podía ser sustituido de acuerdo a los Reglamentos del Torneo.

El presidente de la Liga de Béisbol, Leonardo Matos Berrido, suspendió el 15 de diciembre del 2010, por el

resto de la temporada al lanzador de las Águilas Cibaeñas Wilkins Arias, por haber participado en el partido del pasado martes 7 de octubre sin estar debidamente inscrito en el roster activo de la fecha. La decisión incluye una sanción económica, amparada por el Párrafo III del Artículo 33 del Reglamento para del Campeonato 2010-2011.

Recuerden que el presidente de la LIDOM, Leonardo Matos Berrido confiscó el partido del 22 de noviembre 2016 en el que los Tigres del Licey derrotaron 10-1 a los Gigantes del Cibao, pero usaron un jugador fuera de roster en la persona de Juan Miranda. La resolución se amparó en el artículo 31 del reglamento del torneo 2016-17, que dice “Cuando un jugador entre a juego sin estar debidamente inscrito en el “roster del día”. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 15 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 30 /
Roenis Elías 0 El Ciro Pérez se retiró en la final alegando incumplimineto de pago de Abasancris.

MUNDIAL QATAR 2022

Francia despierta a Marruecos de su sueño y jugará la final del Mundial

AL KHOR, QATAR. La Francia de Kylian Mbappé dio un gran paso en la búsqueda del segundo título mundial consecutivo al clasificar a la final de la Copa del Mundo de Catar el miércoles tras vencer a Marruecos (2-0), el combativo equipo revelación del torneo.

Los ‘Bleus’ de Didier Deschamps ahora se darán cita con la Argentina de Lionel Messi el domingo en el estadio de Lusail, en la que será su cuarta final de un Mundial, luego de las de Francia-1998, Alemania2006 y Rusia-2018.

No habrá finalista africano, como soñaba todo un continente, ni árabe, en el primer Mundial organiza-

do en un país árabe.

El lateral izquierdo Theo Hernández destrabó muy temprano, con un zurdazo en el minuto 5, un juego que se preveía cerrado entre uno de los ataques más prolíficos de la competición, Francia (12 goles), y la defensa menos vulnerada del certamen, Marruecos (2). Y el atacante Randal Kolo Muani, en el 79, coronó una gran jugada individual de Kylian Mbappé para acercar a los europeos

El domingo y

a su tercer título mundial (1998, 2018).

La victoria, que permitirá a Francia optar a revalidar el título conseguido hace cuatro años, algo que nadie ha hecho desde el Brasil de los 60, no puede ocultar las carencias defensivas de la campeona, puesta en jaque por un equipo que no destaca por su potencia ofensiva. Ni que su estrella, Kylian Mbappé, parece menos estrella desde hace dos partidos.

Los ‘Leones del Atlas’, primer equipo africano en llegar a una semifinal mundialista, exigieron al máximo en el estadio Al Bayt en Al Khor, al norte de Doha, sorprendiendo in-

Mundial, un paréntesis a la angustia argentina

BUENOS AIRES. Con los bolsillos flacos por una inflación que no da tregua, los argentinos prolongan el respiro que les da cada triunfo de la selección de Leo Messi en Qatar-2022.

Millones de argentinos parecen marcados por el número ‘3’. Por un lado, la aspiración al tercer título mundialista para la ‘Albiceleste’, esquivo desde hace 36 años; por otro, los tres dígitos de la tasa de inflación, con un 100% estimado para 2022 que parece inevitable.

El Instituto de estadística Indec publicará este jueves el índice de inflación de noviembre, que se prevé en torno al 6%. En octubre acumulaba un incremento interanual de 88%.

“Primero que gane Argentina, después seguimos trabajando con la inflación”, lanzó la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, días antes de que arranque el Mundial.  AFP

Theo Hernández, de suplente de hermano a héroe francés

La

DOHA. Theo Hernández es un caso curioso en este Mundial. Su titularidad en la selección francesa le llegó por la desgracia de su hermano Lucas, que sufrió una grave lesión en la rodilla derecha en el primer partido y que le hizo despedirse del torneo.

Desde entonces, el menor de los Hernández, de 25 años, uno menos que Lucas, no ha desentonado.

Su gol, el miércoles en la victoria en semifinales contra Marruecos, le ha hecho un hueco en la historia del fútbol francés.

Después, en la parte final del encuentro, con el resultado encauzado, llegaría el segundo tanto de Francia, por medio de Randal Kolo Muani en el minuto 79, pocos segundos después de haber sustituido a Ousmane Dembélé.

Theo salió, como su hermano, de la cantera del

Atlético Madrid, al haber crecido en la capital de España, pese a haber nacido en Marsella, después de que su familia se instalara allí tras jugar su padre, Jean François Hernández, también en el conjunto rojiblanco y en el Rayo Vallecano.

Ambos dejaron el equipo colchonero para emigrar. Lucas juega en el Bayern Múnich y Theo en el Milan.

El mayor fue campeón del mundo con Francia en Rusia-2018 y el pequeño le puede emular en Catar2022 si Francia gana a Argentina en la final.  AFP

cluso al adueñarse de la posesión de la pelota pese a las lesiones de varios de sus hombres, en especial en la retaguardia.

Los marroquíes de Walid Regragui lucharán por el tercer puesto contra la Croacia de Luka Modric, el sábado en el estadio Khalifa de Doha.

Cae el cerrojo Los ‘Bleus’ abrieron rápido el cerrojo marroquí, que no

sucumbió ante los ataques de Croacia, Bélgica, España y Portugal. Pero ni la tranquilidad de un gol de camerino hizo que el camino fuera fácil.

Hernández fue el autor del segundo tanto que los ‘Leones del Atlas’ encajaron en la Copa del Mundo al aprovechar que un disparo previo de Mbappé se desvió en un zaguero.

Francia supo explotar las bandas de los africanos,

que iniciaron el juego con tres centrales, una figura táctica que se desarmó muy rápido por cuenta de una aparente lesión muscular del capitán Romain Saiss (20).

Contrario a lo esperado, Marruecos fue el dueño del balón y Francia se decantó por contragolpear, aprovechando los espacios que dejaban los africanos en su lucha por empatar.  EFE/AFP

NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 15 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 31
Final Argentina vs Francia 11:00 am, Estadio Lusail
La campeona derrumbó el fortín magrebí y se las verá con Argentina en la final del torneo
EFE/EPA/RONALD WITTEK
Randal Kolo Muani (12) anota el 2-0 que sentenció el triunfo galo sobre los marroquíes.
lesión del mayor de la familia le ha abierto las puertas para la titularidad
Theo Hernández

De buena tinta

¿Cómo confiamos en la justicia?

El show actual solo le hace daño al sistema

El Ministerio Público se queja de que los jueces son muy dóciles con los imputados en casos de corrupción y de drogas y ha sometido a más de un magistrado que ha fallado en contra de las motivaciones de los fiscales.

La Asociación de Jueces riposta mandando a los fiscales a instrumen-

Protagonista del día

Senen Caba

El galeno emitió un comunicado a nombre de la institución, recomendando a la población volver a usar mascarillas y/o tapabocas tanto en el transporte público como en aglomeraciones multitudinarias por el aumento de casos de Covid-19 en el país.

tar bien sus expedientes y los acusa de ser populistas, mientras que la defensoría pública se queja del show de mal gusto que han montado ambas partes, en perjuicio de la mayoría. Si hay algo que por décadas ha afectado el cumplimiento de la ley es la falta de credibilidad en un proceso judicial que es lento, complicado y que pocas veces arroja resultados que agraden a la población que reclama el fin de la impunidad, de una u otra forma.

QUÉ COSAS

Cebollas por ir a alta velocidad

Estos intercambios, sin embargo, tiran por el suelo lo mucho o poco que se pueda haber avanzado en materia de justicia en el país.

Aspiramos a un sistema que proteja los derechos de todos, pero que también sancione a los que incurren en delitos.

Pero si, al final de cuentas, nadie cree en los procesos que discurren en los tribunales de la nación, el camino que sigue es uno que, honestamente, no queremos transitar: el del caos. 

FLORIDA Varios automovilistas que circulaban a gran velocidad por una zona escolar en la autopista de los Cayos de Florida recibieron una olorosa cebolla de parte de un agente de policía disfrazado como el Grinch como recordatorio de que reduzcan la velocidad. El coronel Lou Caputo, a quien se le ocurrió la idea hace más de 20 años, volvió a las calles el martes. AP

Multa a aerolínea por extraviar gato

LA PAZ La principal aerolínea boliviana ha sido advertida con una multa de hasta US$10,000 por la pérdida de un gato que, a siete días de haberse extraviado durante un vuelo, mantiene movilizados a varios funcionarios entre ellos al ministro de Transportes de Bolivia.

La Autoridad de Transportes y Comunicaciones (ATT), dependiente del gobierno, abrió una investigación. AP

Una escultura confunde Policía

LONDRES Una llamada a Emergencias alertó de que una mujer que parecía haberse desmayado sobre una mesa se encontraba en el interior de la galería londinense Laz Emporium, en el Soho. Cuando la Policía se presentó allí e irrumpió en el lugar los agentes enviados se dieron cuenta de que no se trataba de un ser humano real, sino de una escultura hiperrealista, según ha publicado Artnet News.

JUEVES, 15 de diciembre de 2022
Presidente del Colegio Médico Dominicano FUENTE EXTERNA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.