Martes, 15 de noviembre de 2022

Page 1

www.diariolibre.com MARTES 15 noviembre 2022 Nº 6436

Estado y Sargeant Petroleum en guerra

SD. El Estado y la empresa Sargeant Petroleum se han demandado mutuamente por los cumplimientos de los contratos de asfalto. El Estado inició el proceso ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) y la empresa a nivel internacional.  P5

UNOS 2 MM DE AFILIADOS YA NO TIENEN COBERTURA

SD. Debido al boicot del Colegio Médico Dominicano a ciertas Administradoras de Riesgos de Salud, unas dos millones de personas afiliadas al sistema de seguridad social del país actualmente no tienen cobertura médica, luego de que agregaran otras cuatro ARS al bloqueo.  P12

Acoprovi justifica altos precios en viviendas

SD. Pese a que los precios de algunos materiales de construcción experimentaron una reducción, la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi) explicó que estas rebajas no se les pue-

de aplicar al costo final de las viviendas. Dijeron que las reducciones no han sido significativas para impactar pues el Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas pasó de 40.99 % a 38.87 %.  P9

MP tiene 15 días para acusar asesino de Jorge

SD. La jueza del Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Yanibet Rivas, intimó al Ministerio Público para que en 15 días someta la acusación formal contra Fausto Miguel de Jesús Cruz de la Mota (Carandai), quien

guarda prisión preventiva por el crimen ocurrido en junio de este año. La advertencia se hace próximo a vencerse los dos meses de prórroga otorgados luego de los tres meses que estipula el Código Procesal Penal.  P13

FRANK PEROZO CADA PELÍCULA, UN NUEVO RETO

Excluyen de comisión que evalúa Normativa 09-15 a los opuestos a cambiarla

pocos

en la

SD. La cantidad de inmigrantes haitianos vinculados a actos delictivos en la República Dominicana durante los últimos cinco años disminuyó en un 63 %, pasando de 978 en 2017 a 357 para el año pasado, se-

gún datos de la Policía Nacional conocidos por Diario Libre. Las cifras de este año no están disponibles, pero los números más recientes contradicen la percepción pública que va en vía contraria.  P14

SD. La presidencia de la cumbre del clima COP27 reconoció ayer que hay pocos avances en las negociaciones y que aún resta “trabajo por delante ”.  P21

Se reduce participación
MARTES 15 noviembre 2022 N°6436, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL # CÉSAR
. SE DECLARA CULPABLE .
10
25
La
programada para el 5
mayo
2023 . 
de haitianos en delitos
EL ABUSADOR
p El narcotraficante dominicano César Emilio Peralta, conocido como “El Abusador”, se declaró
culpable
de cargos
de
narcotráfico en Estados Unidos, anunció W. Stephen Muldrow, fiscal federal para el Distrito de
Puerto Rico.
Peralta enfrenta un tiempo de cárcel de entre
y
años.
sentencia, por ser líder de una organización criminal transnacional radicada aquí, se leerá en una audiencia
de
de
P8
Fallece don
Comarazamy a los
de edad  P34
Son
los avances
COP27
Roosevelt
74 años
 P24  P12
 Consejo
Superior,
Nacional de Educación
Ciencia y Tecnología aprobó una nueva junta que determinará el futuro de la normativa que sustenta el Programa Docentes de Excelencia

MIRADA LIBRE

Los estigmas

Ser gay no debería ser motivo de vergüenza para nadie, punto. Ni para la persona que lo es, ni para la familia a la cual ese ser humano pertenece. Así de simple, sin tapujos. Lo contrario es negar una realidad tan humana y milenaria como la heterosexualidad. Que ser gay tampoco requiere gritarlo a los cuatro vientos o presumirlo tanto que parezca la imposición de ese estilo de vida, pues podría ser, pero lo que definitivamente es inaceptable es que se persiga selectivamente a ese grupo de personas para atracarlas o hasta matarlas. Y eso está pasando en República Dominicana, como publicó Diario Libre en su edición de ayer, lunes. Encima, el motivo de esos crímenes de odio permanece oculto, porque los familiares temen al estigma, tanto como lo hizo quien acabó sumido en las redes de la delincuencia debido a su orientación sexual. La Policía Nacional asegura que los fa-

miliares, para evitar el juicio social, se guardan información de la intimidad de las familias que podría ser crítica para resolver los casos, lo cual es completamente posible.

Lo cierto es que no podemos tapar el cielo con las manos. Hay que comenzar por reconocer que tenemos en el país a un grupo de maleantes, conectado o no, que se aprovecha de la comunidad gay y sus vulnerabilidades para sacar ventaja y abusar de ellos. Saben que por temor al estigma social ellos pueden ser extorsionados y hasta liquidados, porque las autoridades tampoco prestan atención y el elemento de crimen de odio no existe. Y también es cierto que hay que hacer algo al respecto, pues no sólo la comunidad gay es vulnerable, también lo son los enfermos mentales o quienes se han metido en relaciones amorosas complicadas. Hay que ponerle calor al asunto, no dejarlo a su suerte, con al menos 25 familias pidiendo justicia y otras más que clamarán por lo mismo en el futuro. No quiero imaginar lo que se siente cuando se tiene un familiar desaparecido. Debe ser un sentimiento terrible, eso de no saber. Imagino, sin embargo, que tener a alguien que hace algo por uno debe ser un aliciente y esa tarea le toca a las autoridades. 

bmorales@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

San Alberto Magno, obispo y doctor. Aniversario del nacimiento de José Reyes, autor del Himno Nacional. Día Mundial Sin Alcohol.

NACIONALES

1514 Se inicia en La Vega el reparto general de los indios y caciques de la isla, bajo la dirección de Miguel de Pasamontes y Rodrigo de Alburquerque.

1653 Don Bernardino de Meneses y Bracamonte (Conde de Peñalva), prepara una flota de cinco naves para desalojar los filibusteros o invasores acantonados en la Isla Tortuga.

1835 Nace en Santo Domingo José Rufino Reyes, autor de la música del Himno Nacional al cumplirse un nuevo aniversario de la Restauración de la República.

1985 Es creado mediante la ley No.307, el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM), cuyo alcance está orientado a adecuar el servicio de correo a los tiempos modernos, en aras de ofrecer a la ciudadanía la agilidad, eficiencia, calidad y seguridad, como garantía y factor primordial de las actividades sociales, públicas y privadas de los ciudadanos.

1988 El escritor y ex presidente Juan Bosch obtiene el premio de mejor libro de cuentos extranjeros, de la Fundación FNAC de París, por su libro Vers le port d’Origine.

1992 Una aeronave cubana con 34 ocupantes que viajaban de La Habana a Santo Domingo, choca contra la loma Isabel de Torres, luego de hacer una escala en el aeropuerto Gregario Luperón, Puerto Plata.

2018 El partido Fuerza Nacional Progresista (FNP) llamado a las organizaciones sociales, políticas y ciudadanas a impulsar la construcción de un muro fronterizo y anuncia la recolección de firmas a nivel racional para preservar la zona limítrofe dominicana.

INTERNACIONALES

1496 Cristóbal Colón registra en su diario el uso del tabaco por parte de los indígenas.

1738 Nace William Herschel, astrónomo alemán descubridor del planeta Urano y de otros objetos celestes.

1939 Comienzan las ejecuciones en masa de judíos polacos.

1945 La escritora chilena Gabriela Mistral se convierte en la primera hispanoamericana que recibe el Premio Nobel de Literatura.

2021 Austria se convierte en el primer país del mundo que confina a las personas sin vacunar o que no hayan contraído recientemente el covid-19, cuyas restricciones de salida se limitan inicialmente a diez días.

HOY CUMPLEAÑOS

El ex presidente de Hogar Crea Leopoldo Díaz, la empresaria Katia González de Stefan, el ex lanzador Pedro Borbón hijo, la abogada Emma Valois Vidal, el ingeniero Víctor Mercedes, la ingeniera Marta Monte de Oca, el publicista Omar Rivas, la archivista Maritza Castillo, la señora Margarita Castillo, el abogado Erick Hernández, la bibliotecaria María Féliz, el doctor Francisco Mella, la estudiante Katherine Mercedes, la doctora Doris Medina, la niña Mariela Javier, la periodista Josel Herrera, el señor Amable Aristy, hijo, la estudiante María Victoria, el niño Juan García, el señor Wilfredo Suazo, la estudiante Pamela Nina, la señora Charlene Rivera, la doctora Claudia Montero, el estudiante Adolfo de la Rosa, el topógrafo Leonel Castro, la estudiante Tatis Andujar, la estudiante Fedora Luciano, el señor Rafael Núñez, la bionalista Signaida Moreta, la niña Mía García, la licenciada Pamela Rodríguez, el señor Jiménez, la señora Taty Andújar, la señora Jaqueline Rosario, el licenciado Miguel Rodríguez, el estudiante Félix Liranzo, el abogado Ricardo de Jesús, la profesora Celeste Encarnación, la estudiante Jacqueline Pimentel, el agrónomo Alberto Casimiro, la ingeniera Leopoldina Guzmán, la niña Eunice Perdomo, el electricista Hugo Mercado, el patanista Leocadio Mejía, la locutora Julissa Lebrón, el consultor Héctor de León, la contable Ondina Perdomo, la empleada Inés Delgado, el comerciante Asdrubal Comprés, el estudiante Omar Terrero, la diseñadora Jimena Suárez, la profesora Gilda Mendoza, el técnico Jefrey Durán, el arquitecto Bryan Quezada, la señora Olaya Merán, la farmacéutica Rosario Santana, el empresario Ismael Alcántara, la profesora Ondina Germosén.

Martes, 15 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 2 / Noticiero Poteleche DEFUNCIONES Agustín Naveo García. Blandino Herrera. Cementerio Municipal de Moca 12 m. Luis Rafael Peyetier. Blandino Lincoln. Cementerio Puerta del Cielo. 12 m. NÚMEROS PREMIADOS 14-11-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 83 2º 87 3º 84 SUPERKINO TV 05 06 07 17 21 30 38 42 43 45 46 49 51 53 56 71 73 75 76 78 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 03 07 20 21 29 12 36 2
Benjamín Morales Meléndez
Martes, 15 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 3

NOTICIAS

SD. El Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnologías (Conescyt) aprobó crear una nueva comisión para continuar las discusiones tendentes a modificar la Normativa 09-15, que sustenta el Programa Docentes de Excelencia y de 19 miem-

bros que tenía el grupo originalmente conformado, ahora solo tendrá 7, dejando fuera a todo el que tenía una posición contraria a los cambios que pretenden bajar los estándares para el ingreso a la carrera.

En la reunión del pasado viernes 11, celebrada en el salón del Consejo Universitario de la UASD ,se designó a la viceministra de Educación

El tiempo hoy en SD

Tormenta Máxima 31 Mínima 22

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 8/5 Nub Miami 29/23 Sol Orlando 30/21 Nub San Juan 30/25 Tor Madrid 15/10 Llu

VAYA PERLA

EL ESPÍA

El Espía se puso a leer las viejas publicaciones de Wikileaks y ¡vaya sorpresa! De acuerdo con la filtración, ya el 27 de agosto del año 2003 el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, le aseguraba al encargado de negocios de los Estados Unidos que: "es una

prioridad la reforma de los códigos Penal y Civil". Lo que ha llovido desde entonces. Odette, Olga, Noel, Fiona y hasta las del fatídico viernes se sumaron y nananina. Si difunden "leaks" otra vez, sobre el Código Penal, solo habrá que decir: Véase la respuesta de 2003.

Superior Evarista Matías; Ricardo Winter ,rector de Psicología Industrial Dominicana; José Alejandro Aybar, rector de la Universidad del Caribe (Unicaribe); Antonio Caparrós, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Inicia; María Waleska Álvarez, presidenta de Acción Empresarial por la Educación (Educa) y Oscar Amargós, viceministro de Calidad, Con-

trol y Supervisión del Ministerio de Educación.

Reunión con Abinader

Los nuevos miembros forman parte del Gabinete Educativo que tiene pautado reunirse este miércoles con el presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Peña en el Palacio Nacional, donde presentarán un Informe sobre la Normativa 09-15 que estaría orientado a que esta sea cambiada, a pesar del rechazo que ha provocado esta intención.

La exministra de Educación Superior, Ligia Amada Melo reiteró que las pretensiones de las autoridades del área de Educación Superior de cambiar la Normativa 09-15 tiene el propósito de reducir los requisitos de ingreso establecidos en las escuelas de pedagogía de las diversas universidades existentes en el país para promover más egresados, pero con menor calidad.

“Nosotros nos preguntamos cuál es el interés de cambiar una normativa que en los hechos ha demostrado que da resultados y ellos van a tratar de con-

fundir al Presidente Abinader diciéndole que ellos defienden la calidad y que no han quitado la prueba, y no es verdad. Ellos quieren mantener una prueba nacional hecha aquí, que yo sé muy bien que la van a acomodar, para que entre todo el que quiera a estudiar docencia”, argumentó.

Melo es miembro del Conescyt y estuvo presente en la reunión del pasado viernes en la que se habló ampliamente del tema, en un turno libre, y a pesar de que la vicepresidenta Raquel Peña afirmó que el gobierno no tiene dentro de sus planes modificar la Normativa 09-15.

Explicó que la propuesta que se hace, aunque mantiene la Prueba de Orienta-

ción y Medición Académica (POMA), dice muy claro que el índice de aprobación será indefinido y eso implica o puede implicar que, en la medida en que muchos reprueban, entonces van bajando los niveles de aprobación, de tal modo que puedan entrar muchos estudiantes a las escuelas de pedagogía porque, al fin y al cabo, el objetivo es ese, más maestros sin calidad.

“Deducimos, entonces, que como los egresados que salen del bachillerato tienen poco nivel, contextualizar, significa poner la prueba adecuada al bajo nivel, lo que significa que pueden entrar estudiantes a estudiar educación que no tienen las condiciones”, argumentó. 

Resistencia en universidades

4 Julio Leonardo Valeirón, psicólogo-educador y maestro entiende que muy a pesar de los resultados significativos que al ser aplicada por varias universidades esta generó, poniéndose de manifiesto en el pasado concurso docente del Ministerio de Educación, la normativa por el nivel de exigencia que suponía para estas instituciones encontró notables resistencia en su continuidad.

“Lo que sí debe quedar claro, es que volver a los viejos esquemas de formación anterior a dicha normativa, es seguir echando el dinero del presupuesto de educación al zafacón, situación dramáticamente expuesta por el ministro de educación, Ángel Hernández, al asumir el cargo”, expresó Valeirón.

4 / Martes, 15 de noviembre de 2022 DiarioLibre.
“Cuando una organización es infuncional, requiere un liderazgo sólido, confiable y competente ”
Lisandro Macarrulla Exministro de la Presidencia
Excluyen de comisión discute Normativa 09-15 a los que se oponen a cambiarla  Forman una nuevo grupo con solo 7 de los 19 integrantes  Gabinete de Educación conocería el tema este miércoles  Buscan convencer a Abinader que cambios no son retroceso
Alfredo FUENTE EXTERNA. El Consejo de Educación Superior se reunió el pasado viernes en la UASD.
W

El estado dominicano demandó a Sargeant Petroleum ante el TSA

Obras Públicas exige de la empresa US$ 177 millones; SP reclama US$ 88 millones

SANTO DOMINGO. El Estado dominicano y la empresa de cemento asfáltico Sargeant Petroleum (SP) se han demandado mutuamente por los cumplimientos de los contratos por cemento asfáltico. El Estado dominicano inició el proceso ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) y la empresa Sargeant Petroleum a nivel internacional ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial.

Litigio local

En la República Dominicana, la oficina de abogados Esquea y Valenzuela representa al Estado dominicano en un recurso conten-

4

Irregularidades del contrato

De acuerdo con la demanda del Estado, en el año 2003 Sargeant Petroleum ganó la licitación con una tarifa que incluyó en dicho contrato un costo de US$0.5418 (US$0.36188 por transporte y US$0.18 por almacenaje) en vez de US$0.14 por el transporte y US$0.14 por el almacenamiento que había sido la oferta ganadora. Lo mismo sucedió con la duración del contrato, la cual en la licitación fue de 2 años, pero se contrató por ocho 8.

cioso administrativo que solicita la nulidad del contrato No. 25-2003, firmado en el año 2003; la adenda XIII al citado contrato y el contrato No. 13-2016, del 10 de mayo de 2013. Además, solicita la condena de manera conjunta y solidaria a Sargeant Petroleum y a Mustafá Abu Naba'a y la devolución por la suma de 176.9 millones de dólares pagados en exceso y 33.1 millones de dólares por concepto de valores en exceso durante los años 2003-2013 en el transporte de 149.6 galones de AC-30. También, la suma de 53.9 millones por valores en exceso pagados por el almacenamiento del material entre los años 20032013; y el monto de 89.9 por valores pagados desde 2013 al 2020 en almacena-

AC-30 es el material usado para el asfaltado de las vías.

miento AC-30.

La demanda fue interpuesta en el país ante el TSA el 25 de julio de 2022.

Sobre el arbitraje a nivel internacional solicitado por Sargeant Petroleum, la oficina de abogados de Esquea y Valenzuela emitió ayer un comunicado de prensa en el que indica que "la empresa Sargeant Petroleum ha estado reclamando al gobierno dominicano un crédito en virtud del contrato suscrito en 2013 con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para el almacenaje y manejo de ga-

lones de asfalto, para lo cual se contrató una firma de abogados local que ha estado evaluando la validez de dicho reclamo". Asimismo, sostiene que, en el transcurso de dicha evaluación, Sargeant inició una demanda en arbitraje internacional de inversión. La República Dominicana, señala el comunicado, cuenta con la firma de abogados Linkalters LLP para su representación ante el arbitraje internacional.

El internacional

La empresa de cemento asfáltico Sargeant Petroleum

LTD busca una indemnización por 88.3 millones de dólares por daños y perjuicios derivados de la terminación de un contrato firmado entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en el año 2017 y terminado por el Gobierno dominicano en noviembre del año 2020.

El Gobierno de la República Dominicana está al tanto de la demanda en arbitraje de la empresa Sargeant Petroleum LTD, desde mayo del 2021. Así lo hacer constar la Dirección de Crédito Público en un memorandum de oferta de bonos del país.

El documento indica entre las litigaciones significativas que en mayo de 2021, Sargeant Petroleum, LTD envió a la República una notificación de arbitraje bajo el acuerdo de libre comercio DR-CAFTA, firmado entre la República Dominicana, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua y los Estados Unidos. Sargeant Petroleum, de acuerdo con el comunicado, alegó "daños a la reputación y lucro cesante como una violación de las obligaciones del país bajo el DRCAFTA". 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 15 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 5
Martes, 15 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 6 /
Martes, 15 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 7

César Peralta “El Abusador”

Luego de huir de República Dominicana y ser apresado en Colombia en 2019, asume la culpabilidad por uno de tres cargos en su contra presentados en Puerto Rico, el del tráfico de 450 kilogramos cocaína

“El Abusador” se enfrenta a 25 años de prisión

SD. Después de 22 años de carrera criminal y casi tres años tras las rejas, el narcotraficante dominicano César Emilio Peralta, alías El Abusador, ha llegado a un destino final que podría acarrearle una condena máxima de 25 años de prisión.

Este lunes se hizo público un acuerdo de declaración de culpabilidad entre Peralta y el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico, en el que “El Abusador” se declara responsable del segundo cargo de tres radicados en su contra: el tráfico a los Estados Unidos de 450 kilogramos de cocaína.

El delito, indica el documento, se produjo “desde o alrededor de y entre 2007 hasta junio de 2017”, usando de base “a los países de República Dominicana, Venezuela, Colombia, las Antillas Neerlandesas”.

Según los reportes de prensa del año pasado, el 28 de noviembre de 2018 un gran jurado federal en el Distrito de Puerto Rico acusó a Peralta de conspiración para importar heroína y cocaína al territorio aduanero de los Estados Unidos (cargos uno y dos) y de distribuir cinco kilogramos o más de cocaína para fines de importación ilegal a los Estados Unidos (cargo tres).

Hasta 25 años de prisión El acuerdo de culpabilidad, establecido el pasado 4 de noviembre de este año, estipula por el cargo de tráfico de 450 kilogramos de cocaína una condena de entre 235

120Meses de prisión, diez años, es el mínimo obligatorio de pena acordado entre Peralta y las autoridades de EE. UU.

meses (20 años) y 293 meses (25 años), esto bajo los criterios de las directrices federales de sentencia que se establecen a partir de la gravedad del delito y los antecedentes penales.

Y es que a pesar de señalar el documento que “la pena máxima legal por el delito imputado en el segundo cargo de la acusación es una pena de prisión que no puede ser inferior a diez años ni superior a cadena perpetua”, la directriz debe contemplar si hay antecedentes penales. En el caso de Peralta, se establece que “las partes no estipulan ninguna categoría de antecedentes penales para el acusado”.

Por lo que aunque el nivel del delito federal por tráfico de cocaína es alto, en este caso específico 38, ante la ausencia de antecedentes penales (condenas previas) no se contempla la cadena perpetua. Esto a partir de los criterios pautados en las Directrices Federales de Sentencias, que incluye 43 niveles de delito y seis categorías de antecedentes.

También se específica que “el acusado entiende que la sentencia que se impondrá será determinada únicamente por el juez de dis-

yMás de 22 años de carrera criminal y casi tres tras las rejas

● 1997 Año en que las autoridades de Puerto Rico indican que César Emilio Peralta (El Abusador) se inició en el mundo del narcotráfico.

● 28 de noviembre de 2018 En Puerto Rico son presentados tres cargos en contra de Peralta: conspiración para importar heroína y cocaína a los Estados Unidos (cargos uno y dos) y de distribuir cinco kilogramos o más de cocaína para fines de importación ilegal a los Estados Unidos (cargo tres).

● 16-18 agosto de 2019 Peralta es visto en fotos publicadas en las redes en un resort de la zona este de la República Dominicana.

trito de los Estados Unidos. Estados Unidos no puede hacer y no ha hecho ninguna promesa o representación en cuanto a qué sentencia recibirá el acusado”.

En cuanto a la condena, el acuerdo explica que “el demandado reconoce que hay un mínimo obligatorio de 120 meses (10 años). “Las partes acuerdan que cual-

Rutas desde República Dominicana

Al momento de su apresamiento en Cartagena, Colombia, el 2 de diciembre de 2019, las autoridades puertorriqueñas indicaron que César Emilio Peralta (El Abusador) se inició en el narcotráfico en 1997 y que fue arrestado en República Dominicana en los años 2000, 2008 y 2015.

En la declaración de culpabilidad se detalla que Peralta “era el líder de una prolífica organización de tráfico de drogas (DTO) con sede en la República Dominicana con socios en otros paí-

ses, incluidos, entre otros, México, Colombia, Haití, España y Venezuela” y que “comandó casas de escondite y el movimiento de sustancias controladas a través de lanchas rápidas y contenedores de carga hacia los Estados Unidos, incluido Puerto Rico”. También que él y su grupo “eran responsables de la importación de cocaína y heroína, entre otras sustancias controladas, a Estados Unidos”.

Se indica que existen grabaciones, en las que en marzo de 2017

Peralta detalla “el tráfico semanal de 20 kilogramos de cocaína a Puerto Rico a través de un avión. También otra de junio de ese año en la que apunta “un traslado marítimo de narcóticos enviado desde República Dominicana que fue recibido por un barco desde Mayagüez, Puerto Rico para recoger los narcóticos”. En otra grabación de ese mismo mes, “describió varias rutas de tráfico de narcóticos desde Antigua, Barbados, St. Thomas, St. Martin y Fajardo, Puerto Rico”.

● 20 de agosto de 2019 En una rueda de prensa el entonces procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, y el ahora expresidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Félix Alburquerque Comprés, definieron a Peralta como el capo más poderoso en el país, con un historial de 20 años en el tráfico de estupefacientes entre República Dominicana y Puerto Rico. Informaron el apresamiento de cinco cabecillas de la red de Peralta y éste fue declarado prófugo. ● 2 de diciembre de 2019 César Emilio Peralta fue capturado en el

quier recomendación de cualquiera de las partes de una pena de prisión por debajo o por encima de la recomendación de sentencia estipulada constituirá un incumplimiento material del Acuerdo de culpabilidad”.

Además se indica que para el cargo en el que se declara culpable “la multa que no exceda los $10,000,000; y un plazo de libertad supervisada de al menos 5 años”.

En el acuerdo se señala que Peralta deberá pagar una tasación monetaria especial (Special Monetary Assessment, SMA) de 100 dólares por cada cargo. Este pago se le aplica a todos los condenados por delitos federales en Estados Unidos y el dinero se dirige al Fondo para las Víctimas del Crimen (Crime

Sin libertad condicional ni apelación

La culpabilidad aceptada deja a César Emilio Peralta sin posibilidad de libertad condicional “y que no se puede suspender la imposi-

sector Bocagrande en Cartagena, Colombia, en un operativo en el que participaron agentes “de la DEA, el FBI y la Policía de República Dominicana”, de acuerdo a reportes de la prensa colombiana.

● 14 de octubre de 2021 El abogado de Peralta, Joaquín Pérez, informó que el entonces presidente de Colombia, Iván Duque, había firmado la extradición de su representado y que sería llevado a Puerto Rico, donde fueron presentados los cargos en su contra.

● 22 de diciembre de 2021 Peralta es extraditado desde Colombia a Puerto Rico.

ción de la sentencia del acusado”. También renunció a la apelación. “El acusado renuncia al derecho de apelar cualquier aspecto del juicio y la sentencia de este caso, incluidos, entre otros, el período de encarcelamiento o libertad condicional, la restitución, las multas, el decomiso y el período y las condiciones de libertad supervisada”.

Desestimación de cargos

Las autoridades judiciales de Estados Unidos, en el Distrito de Puerto Rico, también especifican en el documento que “en la sentencia, si hubiera cargos pendientes y si el acusado (César Emilio Peralta) cumpliera con los términos de este acuerdo de culpabilidad, Estados Unidos procederá a desestimar los cargos restantes de la acusación pendiente contra el acusado en este caso”.

Más fotos y vídeos en nuestra página web. Visita www.diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 15 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 8 /
Victim Fund).
FUENTE EXTERNA
César “El Abusador” Peralta guardó prisión en Colombia por dos años antes de ser extraditado a EEUU.

Exige poner el Código Penal en la agenda

SD. A pesar que desde el pasado 21 de junio está listo un informe favorable y con modificaciones de la Comisión Permanente de Justicia de la Cámara de Diputados sobre el proyecto de ley que reformaría el Código Penal, el tema aún no ha sido colocado en la agenda del pleno, por lo que el presidente de ese comité, el diputado perremeísta Alexis Jiménez, llamó al liderazgo de ese organismo a asumir su responsabilidad y permitir que los diputados puedan conocer la iniciativa.

Terminó trabajo

Al ser cuestionado sobre el tema por Diario Libre, Jiménez destacó que la Comisión Permanente de Justicia terminó su trabajo por lo que ya no es su atribución conocer ese proyecto de ley. “Nosotros hemos asumido nuestra responsabilidad, pero ya es el liderazgo de la Cámara, en conjunto, todos los voceros (de los bloques de partidos) y el presidente de la Cámara de Diputados que deben ponerlo en agenda”.

Agregó “rendimos nuestro informe y apoderamos al pleno. Ahora hacemos un llamado, a través de ustedes, para que lo pongan en la agenda del pleno en el menor tiempo posible”.

Dijo que ahora la Comisión Permanente de Justicia se encuentra concentrada en el proyecto de ley que reformaría el Código Civil y que el próximo jueves catedráticos de Paris participarán en un conversatorio - simposio sobre esa pieza. Asistirán juristas nacionales.

Acoprovi explica por qué se mantiene alto costo de viviendas

SD. Pese a que los precios de algunos materiales de construcción experimentaron una reducción, la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi) explicó que estas rebajas no se les puede aplicar al costo final de las viviendas por diversas razones. Acoprovi dijo que las reducciones no han sido significativas para impactar al adquiriente puesto que el Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV) apenas pasó de 40.99 % a 38.87 %. Además, citó que la mayoría de los proyectos habitacionales en proceso de entrega fueron desarrollados en base al incremento de los materiales al inicio de la pandemia.

Muere hombre electrocutado en Higüey

HIGUEY. Un joven murió electrocutado tras hacer contacto con un cable de alta tensión, mientras lo reparaba por orden de la compañía para la que laboraba, informó la Policía Nacional. El fallecido fue identificado como Alex Sánchez Taveras, de 23 años, según una nota de prensa.

Familiares confirman apareció sana la joven Amanda Andrickson

SD. Apareció la tarde de este lunes la joven Amanda Andrickson, quien había sido reportada como desaparecida por sus parientes. La mujer de 26 años es residente en ensanche La Julia del Distrito Nacional. La información fue confirmada por su tía, la maquillista Ana María Andrickson, a través de las redes sociales. “Apareció mi sobrina gracias a todos ustedes por tanto apoyo, gracias desde el alma, no tengo cómo agradecer tanto cariño, tantas buenas energías gracias, @desaparecidos_rd @ministerio_publicoo gracias”, escribió en una historia de Instagram. Otro familiar contactado por Diario Libre dijo que la joven se encuentra bien. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 15 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 9
YR
Alexis Jiménez.
Martes, 15 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 10 /
Martes, 15 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 11

Afirma Farmacias del Pueblo ofrecen pastillas diabetes baratas

Tratamiento píldoras cuesta 15 pesos al mes. La insulina de 110 a 700 pesos

SD. El tratamiento en pastillas para un paciente diabético solo cuesta entre 6 y 15 pesos al mes en las Farmacias del Pueblo.

En el caso de un insulinodependiente, el tratamiento mensual oscila entre 110 y 700 pesos, hasta un 80% menos que en las farmacias comerciales.

Entre las medicinas más utilizadas para manejar la diabetes tipo 1 y 2 se encuentran la glibenclamida, metformina en presentaciones de 500 y 850 mg, así como insulina cristalina, mixta 70/30 y NPH.

Los bajos precios son posibles debido a que el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo

Logístico (Promese/CAL) hace compras por grandes volúmenes pudiendo ofertar productos de buena calidad a muy bajo precio, permitiendo que las pastillas de glibenclamida se pueden ofertar a 20 centavos y las de metformina a 50 centavos. En cuanto a existencia en los almacenes, cuentan con medicamentos sufi-

cientes para garantizar los próximos dos meses. La entrada de estos productos licitados se mantendrá durante el próximo año. “Entre enero y noviembre de 2021, Promese/CAL despachó 514,760 unidades de insulina a las Farmacias del Pueblo y 19,745,190 pastillas”, indicó su director, Adolfo Pérez. 

Cerca de dos millones de afiliados están ahora sin cobertura

Con la entrada

en suspensión

ayer de cuatro nuevas ARS, el número de afectados se incrementa

SD. Este lunes entró en vigencia la suspensión de consultas y procesos electivos ambulatorios para Mapfre ARS a nivel nacional, Monumental en la región Norte, Renacer en el Sur y ARS Simag en el Este, dificultando el acceso a salud a cerca de 2 millones de afiliados y sus dependientes, sumando los ya desafiliados pacientes pertenecientes a ARS Universal.

Esta estimación está fundamentada en la tabla de afiliados al régimen contributivo de octubre de 2021 publicada por la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), cuando en ese entonces Mapfre ARS registraba 572,9578 afiliados; ARS Universal 312,014; Simag contaba con 76,163 afiliados; Monumental con 75,330 y Renacer contabilizaba 62,785 afiliados.

Cabe destacar que las ARS que más afiliados poseen en el país son Primera ARS y el Seguro Nacional de Salud (Senasa) con 1.2 millones respectivamente (a la fecha valorada).

Pagos similares

Uno de los reclamos persistentes por parte del Colegio Médico Dominicano (CMD) que ha suscitado parte de su lucha contra las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) es la unificación de honorarios que reciben por servicios prestados. Diario Libre conversó con

el presidente del Colegio Dominicano de Cirujanos, Leonardo Brito, quien explicó, en su condición de Sociedad Especializada, en qué consiste la propuesta de tarifarios y el criterio para elegir las ARS en suspensión.

360

Pesos es la cantidad por consulta que reciben los médicos de las ARS tras el descuento de impuestos.

De acuerdo con Brito, la última vez que el Comité de Honorarios y Tarifas del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) se reunió fue en 2007 y desde entonces, no se le ha hecho indexación por inflación al tarifario establecido en ese entonces.

“El caso del pago de las consultas no es el mejor ejemplo porque todas las ARS pagan igual. Tras la retención de impuestos sobre la renta y el 10 %, al médico le quedan 360 pesos por una consulta”, detalló.

Brito aclaró que las diferencias en tarifario se presentan más bien cuando se trata de pagar los procesos operatorios, poniendo el ejemplo de una apendicectomía que algunas ARS pagan 14 mil pesos y otras 8 mil por igual cirugía.

Las ARS que ofrecen los mejores tarifarios son ARS Senasa, Banreservas y la del Banco Central (autogestionada), tomadas junto a la propia ARS del CMD como referencia.

Dijo que las ARS suspendidas se eligieron por ser las que más restricciones ponen, ofrecen peor canal de comunicación y brindan las tarifas más bajas. 

Nuevo tarifario en diciembre

4Parte de la propuesta del CMD y las 56 Sociedades Especializadas es que a partir del 1 de diciembre se aplique un nuevo tarifario unificado, basado en las ARS que ofrecen los pagos más altos. Cada sociedad se encargó de elaborar su propio listado. “En el caso del Colegio de Cirujanos, las tarifas están estructuradas al promediar esas cuatro ARS (Senasa, Banreservas, Banco Central y ARS CMD), anexando el 17.62 % que es la inflación acumulada de septiembre 2021 a septiembre 2022. El fin es que todas las ARS les paguen igual a los cirujanos”, declaró Brito. Por su parte, el presidente de Andeclip, Rafael Mena, declaró que se mantiene a la espera de la reunión tras el anuncio de la creación de una comisión del CNSS para mediar.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 15 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 12 /
Claudia Fernández Soto Metformina es una de las moléculas de mayor demanda.
FUENTE EXTERNA
ARCHIVO DL/PEDRO BAZIL
Los afiliados deben pagar las consultas en las clínicas como pacientes privados. Claudia Fernández

MP tiene 15 días para acusación en caso Jorge Mera

Caso de corrupción Antipulpo avanza

Pepca concluyó presentación de pruebas; acusados listos para rebatirlas

SD. El Ministerio Público (MP) concluyó ayer la lectura de las 3,445 páginas del expediente del caso An-

tipulpo y la presentación de las pruebas contra el grupo de acusados de estafar al Estado con más de 5,000 millones de pesos, cuya cabeza señalada es Alexis Medina Sánchez. El próximo viernes, el MP presentará su discurso de clausura y sus solicitudes,

Jueza advierte debe presentarla en ese tiempo tras casi vencer plazo

SD. Al Ministerio Público se le agota el tiempo para presentar actos conclusivos sobre el asesinato de Orlando Jorge Mera, exministro de Medio Ambiente. La jueza del Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Yanibet Rivas, intimó a ese órgano persecutor para que en 15 días someta la acusación formal contra Fausto Miguel de Jesús Cruz de la Mota (Carandai), quien guarda prisión preventiva por el crimen ocurrido en junio de este año.

La advertencia de la magistrada Rivas se hace próximo a vencerse los dos meses de prórroga que se otorgó al MP y luego de los tres

meses que estipula el Código Procesal Penal.

Cruz Mota está acusado de dispararle seis veces al titular del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, porque supuestamente el funcionario se negó a autorizarle la exportación de cinco mil toneladas de baterías usadas y que gestionaba para la empresa Aurum Gavia, S.A. El imputado purga la prisión preventiva en el Centro Correccional y de Rehabilitación Najayo-Hombres.

Si vence plazo deberá archivar expediente

De vencer la prórroga dada por la jueza, el artículo 43 que modifica el 150 de la Ley 76-02 del Código Procesal Penal establece que el Ministerio Público debe “disponer el archivo” del expediente contra el imputado. Miguel Valerio, abogado de la familia Jorge Mera, dice plazo empieza a correr cuando se notifica a parte intimada.

Según el expediente que se dio a conocer en los días de la muerte de Jorge Mera, Carandai cometió el asesinato de quien era su amigo de infancia porque estaba molesto debido a que “hizo campaña política para el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y no le resolvieron”. Describe que, después de llegar en tono amenazante a la sede del Ministerio, el funcionario lo dejó entrar a su despacho porque era de su confianza.

Tras ejecutar el crimen, Cruz Mota abandonó el edificio aprovechando el alboroto que se produjo en la entidad. Abordó un motor y se dirigió a la Parroquia Jesús Sumo y Eterno Sacerdote, ubicada en la calle San Pío X, en el sector Renacimiento, en el Distrito Nacional, donde se entregó. El párroco José Arismendi de León dijo que el acusado le confesó que había matado a una persona. 

que se espera sean en base a los acuerdos con algunos imputados y que a la otra parte se envíe a juicio de fondo. Luego de que la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción (Pepca) haga sus peticiones, los abogados de los más de 40 imputados, entre personas físicas y empresas, empiezan a rebatir a la Pepca, según el calendario que dispuso el Séptimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 15 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 13
FUENTE EXTERNA Orlando Jorge Mera (izquierda) y Cruz de la Mota.
4
Carmen Magalys Medina.

Disminuye en un 63 % los haitianos vinculados a actos delictivos en RD

SANTO DOMINGO. La cantidad de inmigrantes haitianos vinculados a actos delictivos en la República Dominicana durante los últimos cinco años disminuyó en un 63 %, según los datos proporcionados por la Policía Nacional.

La institución tiene registro de 978 inmigrantes haitianos en hechos delictivos para el 2017, al menos 930 para 2018 y 1,103 para el 2019. Para los próximos dos años, hay una reducción significativa de haitianos vinculados en actos delictivos, 517 y 357, respectivamente.

Esta disminución podría estar relacionada con las medidas de restricciones establecidas por el gobierno dominicanos por la

pandemia del COVID-19 y disminuir los contagios.

Hay que tener en cuenta que los haitianos representan el 87.2 % (497,825 personas) de la población inmigrante en la República Dominicana, de acuerdo con la Segunda Encuesta Nacional de Inmigrantes (ENI) de 2017, por lo que son quienes tienen mayor incidencia.

Según el delito El robo es el principal acto

3,885

delictivo en el que están vinculados los inmigrantes haitianos en la República Dominicana. En los datos policiales hay registro de 2,569 haitianos señalados de estar relacionados en robos entre los años de 2017 a 2021.

La segunda posición, y para el mismo período, es ocupada por casos relacionados con heridas, con 541 inmigrantes. En tercer lugar, están los haitianos vinculados a homicidios, con 342. Seguido, hay 165 en agresiones físicas.

Para los abusos sexuales, la Policía Nacional tiene registro de 93 y en riñas hay 59. Por el porte ilegal de armas hay 30 haitianos, 27 en casos de falsificaciones, 23 en casos de venta de droga, 21 en incendios de propiedades y 15 en se-

Inmigrantes haitianos vinculados en actos delictivos según la tipificación

cuestros.

En el documento “La migración en la República Dominicana: contexto, retos y oportunidades” del Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo (PNUD), los investigadores Daniel Morales y

Catherine Rodríguez destacaron que no existe información respecto a los impactos que la migración tiene en las tasas de criminalidad del país.

La situación no les sorprende porque existen pocos estudios al respecto

en la región de América Latina ya sea por la falta de información y a la dificultad para identificar las causas del fenómeno, como también indican los autores Juan Blyde, Matías Busso y Ana María Ibáñez. 

Falta conexión de tablets del Censo en 6 provincias

En Santo Domingo comienzan a verse las viviendas censadas

Balbiery Rosario

SD. La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) emitió un segundo boletín sobre el avance del Décimo Censo de Población y Vivienda, según el cual se ha logrado la conexión del 100% de los dispositivos móviles en 26 provincias, quedando pendiente seis. Desde el boletín del domingo, la conectividad aumentó, pero todavía no se logra la totalidad. Entre las provincias cuyo nivel creció se encuentra Santo Domingo, que pasó del 68%, el domingo, al 79.4% para el lunes. En el Distrito Nacional, el 100% de las tabletas están funcionando. Las demás provincias en las que todavía no se logra la totalidad de la conexión está La Altagracia (75.7%), Puerto Plata (86.3%), San Cristóbal (91.3%), Espaillat (97.2%) y Santiago (79.3%). El direc-

tor del Censo, Víctor Romero, había informado el domingo que el 93% de los equipos estaba en línea, y que trabajaban para lograr el 100% este martes.

Vivienda Censada

En algunas casas de Santo Domingo Este y Norte eran visibles ayer pocas casas con el adhesivo indicando que fueron censadas. En esos municipios los empadronadores consultados coincidieron en que el domingo fue cuando por fin lograron la habilitación

de las tabletas.

En el sector El Invi, de Los Mina, un equipo de empadronadores empezaba a dejar las primeras huellas de su trabajo con las pegatinas azules que indican: “vivienda censada 2022”. Este equipo había logrado empezar a trabajar de lleno ayer domingo, día en que censaron un promedio de 13 residencias.

En Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, también se pudo observar al personal del Censo realizando entrevistas, y una cantidad pequeña de viviendas con la etiqueta. Una señora en la calle Antonio Duvergé se escondía cada vez que veía al empadronador.

El hijo de esta señora contó a Diario Libre que su madre estaba completamente negada por cosas que había escuchado en televisión. Aparte de esa señora, los residentes consultados mostraban total receptividad al proceso.

En el Ensanche Ozama y Alma Rosa, en Santo Domingo Este, no se pudieron observar hogares censados todavía. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 15 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 14 /
La información fue proporcionada por la Policía Nacional y corresponde a los años de 2017 a 2021
Fuente: Policía Nacional Autor: Diario Libre Delitos 2017 2018201920202021TOTAL TOTAL Robo Heridas Homicidios Agresiones físicas Abusos sexuales Riñas Armas ilegales Falsificaciones Venta de drogas Incendios de propiedades Secuestros 718 89 65 27 33 12 6 14 4 2 8 978 638 90 88 50 22 16 11 7 4 3 1 930 801 137 58 42 21 10 7 3 8 14 2 1103 259 120 73 29 15 11 2 2 4 1 1 517 153 105 58 17 2 10 4 1 3 1 3 357 2569 541 342 165 93 59 30 27 23 21 15 3885
El Censo en Los Mina inmigrantes haitianos han sido vinculados en actos delictivos entre los años 2017 a 2021.
Martes, 15 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 15

Los repartidores buscan cambiar relación laboral con plataformas digitales

Pepe Abreu dice hay que reconocerles sus derechos

SD. Un grupo de ciudadanos que funciona como “deliveries” (repartidores) en la plataforma PedidosYa protestó ayer en rechazo de la modalidad de trabajo de la APP y demanda seguros médicos y otras reivindicaciones.

“Lo que queremos es trabajar y no nos dejan”, expresó uno de los manifestantes que no quiso identificarse por temor a ser bloqueado de la aplicación. Dijo que se sienten desprotegidos si tienen algún accidente de tránsito porque los ejecutivos de la APP solo se preocupan por los pedidos. “Si nosotros seleccionamos un turno y cogemos una orden y escribimos por soporte que nos pasó X situación (accidente), ellos lo único que te van a preguntar es “¿Y la orden cómo está?“ Entonces, así no se puede”, expresó uno de los manifestantes. Aseguraron que Uber, DIDI y HUGO permiten que ellos se conecten y desconecten cuando quieran, pero que PedidosYa no se lo permite. Exigen que los ejecutivos de PedidosYa respondan a los familiares de Luisinsky Mojica, delivery que perdió la vida el viernes 4 de noviembre en las inundaciones. Además, piden quitar el ranking y exigen un seguro médico.

Sindicalistas

Tras confirmarse que uno

de los cadáveres hallados el pasado lunes por la Defensa Civil en el río Isabela corresponde al repartidor Luisinsky Mojica, el presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael (Pepe) Abreu, dijo que una de las propuestas que se han planteado es que estos trabajadores necesitan un seguro médico. “La uberización del trabajo es un tema que hemos debatido porque esos trabajadores no tienen protección de la seguridad social, no tienen un emplea-

dor en específico al que se le pueda reclamar... ¿Cómo queda esa familia? Desprovista de toda protección, sin ningún tipo de amparo ni de garantía”, expresó.

Dijo que las centrales sindicales llevaron la discusión a los debates para modificar el Código, señalando que los deliveries sí tienen un empleador y que hay países como Francia donde ha habido sentencias reconociéndoles sus derechos a esos trabajadores en cuanto a los riesgos y la salud.

Guardia Costera EEUU repatria a 66 ilegales

SAN JUAN. La Guardia Costera estadounidense informó que repatrió a República Dominicana a 66 dominicanos y haitianos entre el viernes y este lunes tras interceptar dos embarcaciones que viajaban en aguas cerca de Puerto Rico.

Los guardacostas Joseph Doyle y Heriberto Hernández entregaron a los migrantes a un buque de la Armada dominicana frente a República Dominicana, según el comunicado. Doyle transfirió el viernes a 48 personas interceptadas, entre las que se encontraban 43 ciudadanos de República Dominicana y

cinco de Haití. Asimismo, el viernes una embarcación del Buen Samaritano rescató a siete personas del agua, mientras que la tripulación de la Estación de San Juan rescató a otras 15 personas que permanecieron a bordo de una embarcación improvisada.

Los agentes de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. del Sector Ramey que se encontraban en el lugar también detuvieron a otra persona del grupo que pudo nadar hasta la orilla.

El buque guardacostas Heriberto Hernández repatrió el sábado a 17 personas de este grupo a un buque

de la Armada de República Dominicana, incluidos 16 dominicanos y un haitiano.

“Pedimos encarecidamente a cualquier persona que piense en participar en un viaje ilegal que no se haga a la mar”, reclamó el capitán José E. Díaz, comandante de San Juan.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 15 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 16 /
DANIA ACEVEDO Exigen plataforma compense a la familia del delivery ahogado.
EFE
Ruegan no arriesgarse.

DE TODO EL MUNDO

Museo de NY inaugura exhibición maya

NUEVA YORK La veneración de los antiguos mayas a los dioses a través de todo tipo de imágenes que van de lo divino a lo profano es el enfoque de la nueva exposición que el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York inaugurará la próxima semana con piezas provenientes de México, Guatemala y Honduras. AP

Director de la CIA se reúne con jefe ruso

WASHINGTON. El director de la CIA, Bill Burns, se reunió el lunes en Ankara, Turquía, con su homólogo

de la inteligencia rusa para subrayar las consecuencias si Rusia despliega un arma nuclear en Ucrania, de acuerdo con un funcionario del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. El funcionariohabló bajo condición de mantener el

anonimato, dijo que Burns y Sergei Naryshkin, jefe de la agencia de espionaje SVR de Rusia, no hablaron sobre la resolución de la guerra en Ucrania.

Antes del encuentro, funcionarios de la Casa Blanca dijeron que Burns planeaba plantear los casos de la estrella de básquetbol del equipo Phoenix Mercury, Brittney Griner, y el ejecutivo de seguridad corporativa de Michigan, Paul Whelan. AP Bill Burns, director de la CIA.

Israel: EEUU investiga muerte de periodista de Al Jazeera

JERUSALÉN

AMLO minimiza marcha rival

CIUDAD DE MÉXICO Tras la multitudinaria marcha en la capital mexicana contra el proyecto de reforma electoral impulsado por el gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó el lunes la movilización, a lo que sus detractores reaccionaron con cuestionamientos que encendieron el debate político en México. AP

mil personas entraron ilegalmente a las fronteras europeas entre enero y octubre de este año, informó la agencia fronteriza de la Unión Europea, Frontex.La cifra es 73% más que el mismo lapso de 2021 y el número más alto desde 2016, dijo Frontex.Indicó que la mayoría de los ingresos son en ruta de los Balcanes..

Detienen en Guatemala turista con piezas arqueológicas

CIUDAD DE GUATEMALA Una mujer de origen estadounidense fue detenida dos veces en tres días en Guatemala por llevar consigo piezas arqueológicas prehispánicas. Fue interceptada en el aeropuerto por cuando trataba de salir hacia Estados Unidos con dos reliquias mayas en su equipaje y, por segunda vez, en un vehículo con otras 166 piezas mayas. AP

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 15 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 17
Israel confirmó el lunes que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha iniciado una investigación sobre la muerte a tiros de la periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh, calificó dicha pesquisa como un “grave error” y prometió no cooperar. AP LA CIFRA
275 1 2 3 4 5 4
Se dice que trataron sobre dos ciudadanos estadounidenses presos en Rusia

Grupo Popular anuncia apertura de Qik Banco Digital Dominicano

SANTO DOMINGO. El presidente del Consejo de Administración de Grupo Popular, Manuel Grullón, anunció que la próxima semana presentarán Qik Banco Digital Dominicano, S.A. - Banco Múltiple.

Según explicó Grullón, en una nota de prensa, esta nueva filial bancaria es el primer neobanco del país y del sistema financiero nacional.

Grullón informó que la autorización para el inicio de operaciones de esta nueva filial bancaria fue otorgada por la Junta Monetaria en su sesión del 27 de octubre, por recomendación de la Superintendencia de Bancos y el Banco Central de la República Dominicana.

Dijo que Qik Banco Digital Dominicano, S.A. - Banco Múltiple está diseñado siguiendo las tendencias digitales que están trans-

formando el sector financiero en todo el mundo y que demuestran cómo la digitalización y la adopción de nuevas tecnologías se han convertido en habilita-

4Novedades para el usuario

Los clientes podrán disfrutar de un proceso 100 por ciento digital, con una tarjeta Mastercard sin información sensible en la tarjeta física lo que la convierte en inclonable, a través de la cual posteriormente se podrán gestionar cuentas, préstamos, inversiones y otros productos bancarios para el uso de los consumidores.

dores para aumentar los niveles de bancarización y la salud financiera de los ciudadanos.

La agilidad

La entidad financiera está dirigida a personas que necesitan apoyo de soluciones digitales que faciliten su día a día.

Grullón explicó que Qik se basa en conocer a los clientes de forma individual, se adapta a ellos oportunamente y les entrega una experiencia digital de punta a punta, muy intuitiva y personalizada.

Además, el usuario podrá organizar sus finanzas de un modo mucho más visual y recibirá recomendaciones que le ayudarán a manejar su historial crediticio.

Explicó que lo que hace a Qik un neobanco es que vive en una aplicación móvil, con procesos bancarios simples y costo-eficientes,

sin necesidad de acudir a sucursales. Esta liviana estructura operativa en comparación a la banca tradicional le permite transferir a sus clientes más beneficios, acelerando el acceso a productos financieros para la población.

Tener a la persona en el centro es también poner a su disposición canales de

atención digitales dentro de la app para una experiencia superior. Asimismo, se apoya fuertemente en las más avanzadas soluciones de seguridad para proteger los datos y el dinero de los usuarios.

Cómo solicitar Los clientes podrán solicitar y recibir aprobación en

100%

digitales serán los procesos que se manejen a través de Qik, el neobanco del Grupo Popular.

minutos a través de la app, en un proceso 100 % digital, de una tarjeta de crédito Mastercard ‘infoless’, sin información sensible en la tarjeta física, que la hace inclonable.

De acuerdo con el señor Grullón, la oferta seguirá creciendo hacia un portafolio que resolverá todas las necesidades financieras de sus clientes, con productos siempre innovadores, entre los que se encuentran cuentas, préstamos, inversiones, entre otros.

El nuevo producto está disponible en la página web www.qik.com.do. 

La informalidad en mipymes es de un 70%, según el MICM

30,000 negocios se formalizaron en 18 meses en plataforma Formalízate

SD. En el país hay más de un 70% de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que siguen sin formalizarse, a pesar de que el Gobierno ha creado mecanismos e incentivos para que los empresarios y emprendedores comiencen

a regularizar sus negocios.

La información la ofreció ayer el viceministro de Fomento a las Mipymes, Jorge Morales, quien asegura que en los últimos 18 meses en el país se han formalizado más de 30,000 mipymes, a través del programa Formalízate del Ministerio de Industria Comercio y Mipymes (MICM).

Aunque pronunció como un logro la regularización de las mipymes en los últimos meses, ante las consecuencias que dejo la pande-

mia provocada por el coronavirus, reconoció que el país tiene un reto que debe afrontar con especialización. En total se han regularizado alrededor de 500,000 empresas mipymes en el país, agregó.

Sistema para mipymes

Para sobrepasar esas limitantes están desarrollando un sistema de mono tributo para las empresas pequeñas que no pueden cotizar como una empresa grande, de manera que puedan pa-

gar un porcentaje mínimo al Estado y que a la vez coticen en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) bajo un régimen especial.

En ese orden, agregó que tener un negocio formal no significa una carga tributaria, sino una oportunidad para que los empresarios puedan beneficiarse del marco normativo, sobre todo durante incidencias naturales como la pandemia del coronavirus o para poder convertirse en proveedores del Estado.

El viceministro de Fomento a las Mipymes informó también que ese departamento registró dos millones de empresas o negocios que conforman el 98 % del tejido empresarial, aportando al crecimiento económico el 38 % del producto interno bruto (PIB).

La información fue ofrecida a miembros de la prensa durante el acto de presentación del programa RD Emprende, otra estrategia para el fomento del emprendimiento en el país.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 15 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 18 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 91.79 88.91 85.83 86.41 88.96 85.87 L7M8M9J10V11 L14 54.42 54.47 54.48 54.55 54.58 54.56 54.01 54.07 54.16 54.11 54.1 54.23 L7M8M9J10V11 L14 53.97 54.05 54.37 53.86 55.77 52.47 L7M8M9J10V11 L14 18 / Martes, 15 de noviembre de 2022
Jorge
 Es
el primer neobanco del sistema local
Fue aprobado por BC y SIB en octubre
FUENTE EXTERNA El Superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W, hace entrega formal de la licencia digital de Qik Banco Digital Dominicano, S.A., al señor Manuel Grullón, presidente del Consejo de Administración Grupo Popular. El Grupo Popular hizo el anuncio de la apertura de un neobanco, el Qik Banco Digital Dominicano.

TABLÓN DE ECONOMÍA

CEPM informa obtiene préstamo verde de Bank of America

EGIPTO. InterEnergy Group y Bank of America anunciaron en Sharm el-Sheikh, Egipto, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP 27), que CEPM ha obtenido un préstamo verde de esta entidad y un banco multilateral de desarrollo (MDB, por sus siglas en inglés) para respaldar sus inversiones en proyectos de infraestructura de energía renovable y transporte limpio.

Tesorería recibe plata en “Gran Premio Nacional a la Calidad”

SD. La Tesorería Nacional informó que obtuvo Medalla de Plata del Premio Nacional a la Calidad del Sector Público en su versión XVIII, otorgado por el Ministerio de la Administración Pública (MAP) durante un acto oficial encabezado por la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

Amazon se une a ola de despidos

EE. UU. Amazon, donde trabajan1.5 millones de personas, planea despedir aunos 10,000 trabajadores a partir de esta semana, adelantó The New York Times. Este sería el mayor recorte en la historia de la compañía y representaría el 3 % de los empleados corporativos y menos de 1% de la planilla laboral.

Bono de Navidad 2022 será de RD$1,500

Gobierno repartirá unos RD$3,000 MM en diciembre. Excluye grupos.

SD. Entre las dos primeras semanas de diciembre de 2022, cerca de dos millones de personas estarían reci-

biendo el bono de Navidad que entrega el gobierno dominicano, de acuerdo al coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, Tony Peña Guaba.

Dijo a Diario Libre que son 1,500 pesos canjeables en el comercio local, y que cada persona podrá utilizar solo un bono porque el mismo será activado con el nú-

mero de cédula.

Además, explicó que hay una lista negativa que no puede recibirlo entre los que están: los empleados públicos y privados porque reciben doble sueldos y los militares con rango de coronel hacia arriba.

También, no podrán recibirlos los beneficiarios de las tarjetas supérate porque

reciben todos los meses las ayudas sociales del Estado, “por lo que se estima qué hay una lista negativa cercana a más de tres millones de personas que no pueden recibirlo”. Al conversar con Diario Libre, Peña expresó que los poderes del Estado recibirán bonos, sobre todo, el Congreso y las alcaldías, entre otras instituciones. 

superó el Banco Popular Dominicano en la siembra de árboles, tras realizar su quinta jornada de reforestación del año 2022, en la cual la organización superó el hito de haber sembrado más de un millón de árboles, adelantando así la materialización de un compromiso pautado para el año 2030, informó la entidad.

PUCMM recibe RD$88.8 MM de Fondocyt para investigación

SD. La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra informó que recibió la asignación de 88.8 millones de pesos a través del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico para el desarrollo de nueve proyectos de investigación. Con ese monto la universidad Madre y Maestra continúa siendo por cuarta vez la universidad privada que recibe la mayor cantidad de fondos para la investigación científica, desde Fondocyt.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 15 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 19
FUENTE EXTERNA.
p 1 MM
LA CIFRA

PARA SABER

La vida de las abejas melíferas es un 50 % más corta que en 1970, según se ha observado en ejemplares en laboratorio, lo que sería potencialmente independiente de los factores de estrés ambiental.

cual crea y hace operar a los equipos en un ambiente “offline” con baja latencia, en el que los equipos comparten información entre sí. En otras palabras, continuarán funcionando entre ellos aun cuando no haya internet.

Además, dicha interoperabilidad eliminará el problema de que cada marca obligaba a utilizar su propia aplicación para poder controlar sus equipos, esto será cosa del pasado.

Matter: la solución a las casas inteligentes

SANTO DOMINGO. Si has intentado automatizar y convertir tu hogar en uno más inteligente, probablemente te hayas encontrado con la complicada situación de elegir sobre cuál plataforma y ecosistema crearla; pero esto podría dejar de ser un problema con la llegada de “Matter”.

Las empresas tecnológicas entendieron que si creaban ecosistemas cerrados en el que sus equipos solo funcionaran entre sí, obligaban a los consumidores a tener que comprar todos los periféricos de sus marcas. Tomar de ejemplo de la filosofía de Apple.

El desarrollo del Internet de las Cosas, IoT por sus siglas en inglés, y de equipos inteligentes para el hogar, llevó a que las marcas crearan ecosistemas para manejar estos equipos.

Amazon desarrolló magistralmente a su asistente digital, Alexa, y una amplia sombrilla de equipos para ser utilizados con la inteligencia artificial.

Por otro lado, Google aprovechó todo su poder computacional para el de-

sarrollo del Google Assistant, y también adquirió la empresa Nest, la cual es conocida por crear productos inteligentes para uso doméstico.

Mientras que Apple creó su “HomeKit”, un espacio para conectar y manejar los equipos inteligentes del hogar.

También otras importantes marcas como Samsung y su SmartThings, Phillips, Comcast, Belkin, entre otras son grandes jugadores dentro del mercado de las “Smart homes”.

Pero como en buen dominicano “cada uno hala para su lado”, estos sistemas operan de manera individual, y esto creó un gran problema para el avance del mercado de las casas inteligentes; y es aquí donde entra en juego el proyecto “Matter”.

¿Qué es matter?

Matter es un protocolo para las casas inteligentes creado y desarrollado por la Alianza Estándar de Conectividad, o CSA por sus siglas en inglés, el cual permitirá a los equipos y sistemas, como los anteriormente mencionados,

poder operar entre ellos.

Es decir, Google Assistant podrá manejar equipos con Alexa, y viceversa.

Puede que esto se perciba como algo sencillo, pero la realidad es que es un avance monumental; pues las principales compañías como Amazon, Apple y Google ya han aceptado este nuevo protocolo; y cientos de marcas que desarrollan equipos con IoT

+258

millones de casas inteligentes existían mundialmente en 2021, de acuerdo con Statista.

también se han sumado.

Otro gran problema que viene a resolver Matter, es el no requerimiento de internet para que los equipos puedan operar. Actualmente, los que tienen IoT necesitan internet para conectarse a la nube y así poder operar y hablar entre ellos.

La solución es la implementación de otro protocolo llamado “Thread”, el

La premisa detrás del Internet de las Cosas era la interoperabilidad perfecta y sin retrasos ni pérdidas de conexión. Pero la falta de conexión entre equipos y sistemas creó un vacío que no ayudó al sector.

La única forma de hacer que esto no fuera así era ver a los principales competidores unir sus ecosistemas para que todo funcione como uno; y esto es lo que ha logrado la CSA con Matter.

El mercado de las casas inteligentes tuvo un tamaño de 99 mil millones de dólares en 2021. Mientras que el número de casas automatizadas mundialmente se contabilizaba en los 258.54 millones en el mismo período, de acuerdo con datos del centro de estadísticas Statista.

Problemas por solucionar

La retrocompatibilidad será un tema difícil, pues a pesar de que ciertos equipos sí recibirán la actualización para poder funcionar con Matter, otros equipos no lo harán. Esto llevará a que los usuarios tengan que comprar nuevos productos.

Otro pendiente que tiene el sector es el de hacer los equipos más asequibles para los consumidores. Automatizar tu hogar puede convertirse en una tarea costosa; por lo que, lograr una disminución en el precio de los productos será esencial para incrementar el número de casas inteligentes.

Sin embargo, con la entrada en funcionamiento de Matter, iniciar el proyecto de convertir tu hogar en uno más inteligente, eficiente y automatizado es más viable y fácil.

PARA PENSAR

MARTES DE TECNOLOGÍA

La caída de los gigantes

En esta edición de Martes de Tecnología les explico sobre lo que puede ser una de las peores semanas para el sector tecnológico y digital, en donde FTX colapsó y se declaró en quiebra. Mientras que Zuckerberg aceptaba la culpa y despedía a más de 11 mil empleados.

Peligran las cryptos. La segunda plataforma más grande de compra y venta de criptomonedas, FTX, se declaró en banca rota. La empresa tenía una valoración de 36 mil millones de dólares, y en una movida sorpresiva, su competencia, Binance, la iba a adquirir por $1 dólar. Pero, horas después Binance anunció que retiraba su oferta.

La historia corta es que, luego de que surgieran ciertas informaciones sobre el manejo de la plataforma por parte de su CEO, Sam BankmanFried (SBF), los precios de la moneda de la empresa, FTT, se desplomaron y los inversionistas, temerarios de lo que podría suceder, empezaron a sacar su dinero de manera masiva. De acuerdo con la empresa, se estima que en un periodo de tres días se retiraron más de 6 mil millones de dólares.

El director ejecutivo de FTX, Sam Bankman-Fried (SBF), es conocido por ser una de las principales caras del mercado de las cripto, y de tratar con el Congreso de los Estados Unidos una posible regulación amistosa del sector. La fortuna de SBF pasó de 16 mil millones a cero.

Con la caída de la segunda plataforma cripto, deja peor parado al sector de lo que jamás había estado; pues la confianza, que siempre ha estado en duda, cae al suelo. Serán meses complicados para las demás empresas cripto, y ya veremos cómo reaccionan las autoridades frente a este caso.

Meta-despidos. La inversión de más de 10 mil millones de dólares en el desarrollo del metaverso no ha surgido los efectos que esperaba el dueño de Meta, Mark Zuckerberg; y mientras la empresa trata de hacer interesante y atractiva la idea, el mercado no reacciona igual. Además, en medio de la actual desaceleración en inversión en anuncios en la web, a causa de la crisis financiera mundial, la empresa no cumplió con las metas establecidas. Esto llevó a que, para enfrentar el panorama gris, tuvieran que despedir a más de 11 mil empleados, el mayor despido en la historia de la empresa. Zuck aseguró que leyó mal el mercado y que toma total responsabilidad por las malas estrategias de la empresa. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 15 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 20 /
20 / Martes, 15 de noviembre de PLANETA PARA PENSAR PARA
20 / Martes, 15 de noviembre de 2022
 Resuelve la falta de conectividad entre equipos de empresas rivales  Hasta ahora, la fragmentación de ecosistemas rezagó el desarrollo del sector
SABER
“Estamos llamando para que haya un diálogo que permita acciones contra los crímenes ambientales”
Ghada Fathy Waly Directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito
Carlos
twitter: @cpereztejada
SHUTTERSTOCK

Presidencia de COP27 reconoce pocos avances

Ministro Egipcio instó a los 190 países apurar marcha acuerdos

EGIPTO. La presidencia de la cumbre del clima COP27 reconoció este lunes que hay pocos avances en las negociaciones y que aún resta “trabajo por delante para obtener resultados”, cuando el evento arranca su última semana de trabajo, por lo que pidió a los delegados “cambiar de marcha”.

En una conferencia ante el plenario de la reunión, el presidente de la COP27 y ministro de Exteriores egipcio, Sameh Soukrí, instó a todas las partes (más de 190 entre países, organizaciones internacionales y grupos regionales) a utilizar “todos los medios disponibles” para obtener borradores de los acuerdos antes del pró-

ximo miércoles y para poder cerrar el viernes con una declaración que contenga “ambiciosas decisiones”.

“Hemos concluido trabajos en varios temas, pero aún queda trabajo por delante si queremos obtener resultados significativos y tangibles de los que podamos estar orgullosos (...) Tenemos que cambiar de marcha y complementar las discusiones técnicas con otras de compromisos políticos”, apuntó.

En ese sentido, apuntó que el trabajo que resta por abordar en los próximos días pasa por tres vías paralelas: la continuación de las negociaciones técnicas para tener material “al que se puedan añadir los acuerdos políticos” y la continuación de las “consultas activas” entre los distintos grupos que trabajan en la resolución final para añadir “los asuntos que han ido surgiendo” en los comités temáticos de menor rango.

El calentamiento global sin límites

Ninguna nación está en buen camino para limitar aumento de la temperatura

EGIPTO. Ningún país está todavía en el buen camino para limitar el calentamiento del planeta a 1,5 °C,

según el Climate Change Performance Index (CCPI), que advierte de que la crisis energética pone de manifiesto que el mundo sigue dependiendo de los combustibles fósiles.

Así, continúan vacantes los tres primeros puestos de este índice, que monito-

La “decepción climática” de la Unión Europea

La “decepción” por las pocas perspectivas de lograr un acuerdo climático ambicioso se extiende entre los gobiernos locales y regionales de la Unión Europea (UE), en el arranque de la última semana de negociaciones de la COP27. Esta COP27 se centra en gran medida en el debate sobre los ‘daños y pérdidas’.

“El objetivo es tener conclusiones y decisiones sustanciales el viernes, que constituyan el final de la conferencia de Sharm el Sheij. (...) Hemos recibido fuertes mensajes de la ciencia y de la gente en el frente de lucha sobre los costos de la inacción climática. Y también para que tomemos ambiciosas decisiones que se trasladen en programas que se puedan aplicar con velocidad”, dijo.

Se prevé que la COP27 concluya el próximo 18 de noviembre.  EFE

riza los esfuerzos en reducción de emisiones de la Unión Europea (UE) y 59 países de todo el mundo, que aglutina el 92 % de las emisiones globales.

Mientras Dinamarca y Suecia se mantienen en el cuarto y quinto puestos, respectivamente; Chile sube tres escalones y se sitúa en sexto lugar. La Unión Europea ha subido tres puestos respecto al año anterior y se sitúa en la decimonovena posición.  Así lo indica el índice CCPI.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 15 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 21
EFE
Zona Verde de la Cumbre climática COP27.
4

OPINIÓN

EDITORIAL Reclamos laborales

César Saillant fue secretario privado de Ramfis Trujillo. En agosto de 1962 escribió una carta a Eduardo Sánchez Cabral en la que cuenta aspectos del comportamiento del hijo del tirano. Veamos lo que dice sobre Pupo Román Fernández.

“De otro de aquellos desgraciados de quien ocasionalmente nos enterábamos a través de las indiscreciones del coronel Pirulo Sánchez Rubirosa y del coronel Tavito Balcácer, era del general José René Román Fernández. Varias veces oí desde mi escritorio aquellos sádicos comentarios del eficiente discípulo de Abbes: — Papá— a todo el mundo le decía papá—. Si tu supieras lo que le hice ayer a ese hijo de la gran puta. Lo amarré desnudo en la cama y lo cubrí de gratey. Hoy tú lo ves y es una roncha entera, parece un camarón. Y otro día: — Papá, pero que maldito tan duro ese. Ayer le saqué las planchas, les puse un alambre por dentro, se las puse otra vez y le di corriente. Brincaba como un chivo. Yo ya no sé qué inventar con él… Recuerdo bien el 30 de junio de 1961. Se celebró una misa por el alma de Trujillo, que desde hacía un mes justo asistía con la mayor regularidad al pase de lista en las solitarias del infierno. Ramfis llegó temprano a la oficina, uniformado de gala, pero con el rostro tan ceñudo, tan grave, que fácilmente se leía en él que lo dominaban ideas lúgubres. Salió con los jefes de estado mayor que lo esperaban para asistir a la misa y luego a otro acto oficial, regresando cerca de las diez de la mañana. No olvidaré la expresión de su rostro cuando un oficial le abrió la puerta de su despacho. Sin quitarse el quepis se sentó ante su escritorio y permaneció unos ins-

La protesta de los repartidores de una aplicación, compañeros de un trabajador muerto en las inundaciones pasadas, mueve a pensar en la necesidad de que la actualización del Código de Trabajo deje de ser un “pendiente” y reúna a los responsables de hacerla.

¿Son los “deliverys”, como se les conoce coloquialmente, empleados de las empresas que organizan sus envíos?

¿Son trabajadores independientes? ¿Trabajan en un rango intermedio, como un asociado externo, como un colaborador para una empresa periodística, por ejemplo? ¿Qué derechos laborales se les aplica?

El problema no es exclusivo de nuestro país, ha generado jurisprudencia en muchos otros lugares, con soluciones diferentes. La llamada uberización

En directo

de la economía extendió este esquema de trabajadores autónomos, pero muy dependientes, a otras actividades y cada empresa establece unas normas diferentes.

Es tiempo de revisar el código laboral porque ya no responde al marco económico y social que regula ni a las necesidades personales de los empresarios y de los trabajadores. 

Carta de Saillant sobre Pupo Román

tantes inmóvil, con la mirada perdida, como presa de sombríos pensamientos.

De repente se levantó como impulsado por un resorte y se dirigió nuevamente a la puerta: — Dile al coronel Sánchez Rubirosa que venga seguido. Salieron y regresaron una hora después. Al entrar se le notaba más tranquilo, como quien acaba de desprenderse de un gran peso. Algunos oficiales esperaban a Pirulo en su oficina. Él les hizo una revelación: —Nunca en mi vida había visto una pela tan bien dada como la que acaba de dar el general. Y sin esperar a que le preguntasen, les aclaró: —Le acaba de dar a Pupo una pela de película.

El calvario del general Román solo puede compararse al del capitán piloto Juan de Dios ventura Simó, a quien Ramfis hacía sacar de las cámaras de tortura para que presenciase el fusilamiento de los mártires de junio de 1959 y lo obligaba a abrazar y a besar los cuerpos sin vida de los ultimados.

Lita Milán (esposa de Ramfis) me refirió en París en diciembre de 1961 cómo ocurrió la muerte del general Román. No sé si será exactamente la verdad, pero corresponde a la versión que tenía de boca de uno de los oficiales

que gozaban de la absoluta confianza de Luis José León Estévez.

El día fijado para la ejecución Ramfis salió de su casa acompañado por Luis José. Llevaba el revólver de Trujillo. Le confesó a Lita, después, que, a juzgar por la mirada de alivio de Román, al verle aquella vez, comprendía que habían llegado sus últimos momentos. Su cuerpo exánime, ya casi sin vida, fue arrastrado hacia el lugar donde los verdugos esperaban para ultimarlo y manos culpables lo mantuvieran atado a algo para que se pudiera mantener en pie sin desplomarse. Aquel blanco semi viviente, donde solo palpitaba ya la fuerza

Llevaba el revólver de Trujillo. Le confesó a Lita, después, que, a juzgar por la mirada de alivio de Román, al verle aquella vez, comprendía que habían llegado sus últimos momentos.

brazos, al hombro, a los pies, a las piernas, las rodillas, a los muslos. Así lo fueron acribillando, con la misma impasible crueldad que lo habían torturado.

Román asistió a su propio exterminio con aquellos ojos más abiertos que nunca, sin voz ya para un quejido; nadie supo, ni él mismo quizás, en qué instante abandonó el cuerpo masacrado su alma, cien veces pecadora, pero mil veces redimida en la lenta agonía del martirologio…Dios mismo, al juzgarle, le habrá visto con ojos de piedad”.

Y digo yo: El general Román Fernández no solo fue humillado, torturado y masacrado por Ramfis Trujillo y sus adláteres. También ha sido calificado de traidor por algunos descendientes de quienes llevaron a cabo la gesta del 30 de Mayo, sin que haya evidencias que lo demuestren, ni piedad que calibre la intensidad de su martirio. Los extremos coinciden. ¿Dónde estará la verdad?

DiarioLibre. 22 / Martes, 15 de noviembre de 2022
Av
Max
Rep.
T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809
4278
GRUPO DIARIO LIBRE
Abraham Lincoln esq.
Henríquez Ureña, Santo Domingo,
Dominicana.
276
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ Directora INÉS AIZPÚN Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefa de Edición: Alicia Estévez Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía Editora de Diseño: Ximena Lecona Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
del espíritu, fue recibiendo los disparos que por turno les hacían Ramfis y Luis José, poco a poco, poco a poco, a las manos, a los
LA PREGUNTA DE AYER ¿Ha sido usted censado en el actual proceso que lleva el gobierno? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 9.91% NO 90.08%
Eduardo García Michel

*CARTAS DE LECTORES

Envíe sus cartas a:

 cartas@diariolibre.com

 Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo Diario Libre se reserva el derecho de publicar, extractar o resumir las cartas. No se mantendrá correspondencia con sus autores.

Las lluvias

Sra. Directora: A raíz de las inundaciones de días pasados, ha quedado demostrado que la planificación de la ciudad lleva décadas de descuido e incompetencia. El problema es que nunca se hace nadie responsable. Ni las autoridades del los ayuntamientos, que se supone que supervisan lo que los ingenieros construyen, ni de las empresas que se jactan de desarrollar grandes complejos de viviendas y que ni siquiera demuestran que hacen el alcantarillado o el tratamiento de las aguas residuales.

María Jiménez C.

¿Nueve personas muertas por las lluvias o por la mala planificación? Echar la culpa a los fenómenos naturales es la primera reacción. Pero, en realidad, es la deficiente organización de los barrios la que trae como consecuencia las muertes. Ni se debe dejar construir a las orillas de los ríos ni se deben autorizar las construcciones de barrios enteros sin alcantarillado. Eso no se arregla visitando luego a los afectados y llevándoles colchones secos.

El pueblo dominicano es solidario y eso queda en evidencia cada vez que se enfrenta a una calamidad. Lo hemos visto en estos días, cuando la lluvia sembró una estela de muerte y destrucción en pocas horas. Pero el dominicano sabe tender la mano a quien le necesita y dar de lo suyo para que el otro se recupere si lo está pasando mal. Somos un gran pueblo y lo demostramos en cada emergencia.

REDES

#PedidosYa

El Ministerio del Trabajo (España) multó a Glovo con 79 M€ porque (sus repartidores) no son autónomos. @MTrabajoRD hará algo con PedidosYa?

@Gi_Corporan

Al parecer #PedidosYa ha cerrado sus operaciones, como respuesta al #ParoDeLabores de los #Delivery, en #Rep. Dominicana.

@GeorgeMonteroRD

Estoy odiado con @pedidosya es la tercera vez que me cancelan un pedido. Les voy a prender fuego todo. @rodripomilio

Los motoristas de PedidosYa están exigiendo seguro, más bonos, y que se les trate COMO EMPLEADO. Tato, pero ellos saben que eso significa tener que cumplir horarios y metas?

@Eliezeraugust0

Noticias Opinión RevistaDeportes Martes, 15 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 23

Agenda

5:00 PM. inauguración 2da. Jornada de Comunicación Corporativa –PUCMM 2022. Lugar: Edificio de las Facultades.

6:00 pm. Lanzamiento plan Estratégico Institucional Oficina Nacional de Derecho de Autor. Lugar: Hotel Crown Plaza.

7:30 pm. Fundación Propagas y Foto Guardianes de la Naturaleza presentan guía virtual. Lugar: Youtube de la fundación.

CALIENTE

Sergio Vargas, con sus 35 años, y Raymond & Miguel, con sus 30, lograron una celebración aniversaria doble en grande y a casa llena en el teatro United Palace de Nueva York el pasado sábado. El espectáculo “35-30”, producido por el empresario artístico Vidal Cedeño, contó además con la presencia de Jochy

Santos, Cuquín Victoria y Felipe Polanco, reconocidos como los padres del humor de este tiempo, así como Diomary La Mala, Eduardo Santos y Juan Carlos Pichardo.

Raquel Arias, representante de la música típica femenina, fue quien dio apertura al show luego de que la presentara el Dj Pantera.

Frank Perozo: “Cada película que tengo que dirigir es un reto nuevo”

otras locaciones, todo en el marco del aroma del café.

SANTO DOMINGO. Frank Perozo continúa desarrollando su carrera en el cine como director. En este momento trabaja en la segunda entrega de “Colao 2”, una producción cinematográfica de Caribbean Cinemas protagonizada por Manny Pérez, Raymond Pozo, Miguel Céspedes y Nashla Bogaert.

Filmada en la capital y en Jarabacoa, la película se estrenará el próximo año. Su rodaje era incierto porque no habían establecido la fecha para su filmación.

“Lo importante era saber que íbamos a hacer la segunda parte, pero junto a los ejecutivos de Caribbean Cinemas, Gregory Quinn y Zumaya Cordero, nos pusimos de acuerdo, tras ponderar la acogida que tuvimos con las presentaciones de ‘Colao”, y se tomó la decisión de hacerla”, reflexionó Perozo en una entrevista con Diario Libre.

Uno de los retos que afrontaron, luego de establecer que la película iría, fue el libreto, cuya responsabilidad es de Miguel Alcántara y Kendy Yanoreth, los que, a su entender, realizaron una excelente labor.

“Cuando lo leímos sentíamos que teníamos una historia superior a la primera, esta es más profunda, aborda una temática distinta. Contamos con la participación de cuatro personajes que abordan los conflictos matrimoniales y allí veremos si el amor los vence”, afirmó.

El 90% de la película se filmó en Jarabacoa, el restante se hizo en Pedro Brand, Sierra Prieta, entre

“Colao 2” tiene como director fotográfico a Francis Adames.

Un nuevo rol

Frank Perozo comenzó su viaje en la actuación junto al cineasta Alfonso Rodríguez, con acertados personajes para la televisión, así como en sus películas, que lo acreditaron por la calidad de su desempeño.

En esta etapa de su vida desarrolla su labor como director, lo que representa un crecimiento.

“Cada película que tengo que dirigir es un reto nuevo. No te niego que me da el mismo susto de la primera (Colao), pero me siento con más herramientas con el equipo que me acompaña en cada producción”, aseguró.

Consideró que el ambiente de trabajo le da confianza para abordar las historias. “Me siento más confiado y eso me hace trabajar más porque uno no puede confiarse, ya que eso termina acomodando a

uno. Siempre quiero sentirme que estoy aprendiendo en el marco de un proceso de innovación. En cada película que hago tengo que demostrar en el mercado que puedo seguir como director, pero no te lo niego, prefiero actuar, aunque me siento muy bien con lo que estoy haciendo”, sostuvo.

Frank Perozo trabajó en la filmación de “Colao 2” con más de 200 personas, pero afirma que eso no significó problema alguno porque cuenta con un buen personal de apoyo. La película está en fase de postproducción y será estrenada en diciembre del próximo año.

La gerencia es importante, pero a eso le agrega el hecho de que cada quien sabe lo que le toca asumir.

Perspectiva

El actor y director anticipó que está trabajando en un guión para una película que tendrá un sello personal, pero aún no sabe si actuará y dirigirá.

“Es una historia personal, es un proyecto para el que me he preparado y ver si lo

podemos hacer en 2024”.

Frank Perozo instó a los cineastas a continuar trabajando en la innovación porque el público cada vez está más exigente.

“Después de la pandemia, el público se acostumbró a estar en su casa, motivar a las personas para que vayan a las salas de cine requiere de un doble esfuerzo porque el espectador hace comparaciones con lo que están acostumbrados a ver en las plataformas streaming”, indicó.

Evidenció que los canales streaming como Netflix, Apple o Amazon Prime Video, incentivan a la industria cinematográfica a reinventarse para continuar en la batalla por el público.

“La competencia siempre existe. Por ejemplo, es imposible enfrentar a una película de 100 millones de dólares de Hollywood porque tienen otros mercados, pero uno va entrando en esos mercados y to-

mando ideas de esas grandes producciones para adaptarlas aquí”.

Perozo dijo que el cine dominicano marcha por buen camino gracias a la legislación que incentiva su desarrollo.

Agradecido de Luis Abinader

Hace pocas semanas, y pasada la una de la madrugada, el presidente Luis Abinader llegó al set de filmación de “Colao 2”, acción que constituyó un respaldo al cine dominicano.

“Los ejecutivos de Caribbean Cinemas, así como Raymond Pozo y Miguel Céspedes lo invitaron. Él nunca había ido a un set de una película amparada en la Ley de cine. Ningún otro presidente lo había hecho y eso es un espaldarazo que nos da el Gobierno”.

En la conversación con el mandatario, Frank Perozo le agradeció su gesto y recordó que más de 21 mil

personas anualmente se benefician de manera directa de la industria cinematográfica local.

“Él está muy consciente del aporte de las películas y lo vital que es para vengan producciones extranjeras al país con el artículo 39, por el aporte a la economía y a la cultura nacional. Su visita me reafirmó que es un hombre que trabaja porque asistió sin importar la hora”, afirmó.

“Teacher Mechy”

En enero próximo, Frank Perozo llega a las salas de cine con la película “Teacher Mechy”.

Es una producción de Caribbean Cinemas y cuenta con Cheddy García como coproductora. La película está basada en una historia de Cheddy García y actúan, entre otros, Denise Quiñones, Aquiles Correa, Irving Alberti, Francisco Vásquez, Chelsy, así como jóvenes que debutan en el cine.

REVISTA 24 / Martes, 15 de noviembre de 2022 DiarioLibre.
 El
actor y cineasta habla de los desafíos del cine luego de la pandemia de la Covid-19
En enero estrenará “Teacher Mechy” y revela que “Colao 2” ya está en postproducción
Severo Rivera Frank Perozo imparte instrucciones a Irving Alberti y a Aquiles Correa en “Teacher Mechy”. SUMINISTRADA POR CARIBBEAN CINEMAS Zumaya Cordero, Luis Abinader, Frank Perozo y Gregory Quinn, en el set de “Colao”.

“La jaula de las locas” a escena mañana miércoles

La aclamada producción se estrena este miércoles en TN

SD. Este miércoles sube a escena, a las 8:30 pm, en el Teatro Nacional, el musical “La jaula de las locas”, un espectáculo que tiene a figuras estelares en los roles protagónicos en una puesta en escena de Primera Memoria Producciones & Films.

La artista Cecilia García, quien además de actuar en el espectáculo, asume el rol de productora, confesó a Diario Libre que cada montaje siempre trae consigo retos importantes y que, para esta ocasión, le place mucho estar en un musical cargado de amor.

Con unas 50 personas, que forman parte de esta gran producción, Cecilia García admitió que la coordinación de los horarios para los ensayos fue una ardua tarea porque los artistas tienen compromisos en otros lugares.

“Montar un musical como este siempre nos reta, pero debo decirte que existe un gran entusiasmo y profesionalidad en todo el elenco. Las jornadas de ensayos han sido fuertes porque hablamos de un espectáculo que conlleva, además del rol de los bailarines, el desempeño de los actores”, dijo García.

“La jaula de las locas” marca el regreso a los escenarios del destacado actor y director Carlos Espinal. Junto a él, además de Cecilia (Jacqueline), están

José Lora (Checho), en su rol protagónico de George; Raeldo López, como Jaycob; el experimentado actor Richard Douglas, como el señor Din Don; la actriz y cantante Ana Rivas, como la señora Din Don y Sabrina Gómez, como Hanna y Alejandro Moss (Jean Michel).

Completan en elenco, Miguel Lendor (Papachin), Mario Arturo, Laura Isabel Fernández, Julian Bocquier, Frank Salazar, Edwin Rivera y Vannesa Cucurrullo.

“Una gran cantidad de actores dan vida a los personajes de La jaula de las locas, sin duda un musical de gran atractivo y en el que los bailarines tienen un rol trascendental. El público va a presenciar un espectáculo cargado de

amor”, comentó Cecilia.

La puesta en escena cuenta con música de Herry Herman y libreto de Harvey Fiertein, es la comedia más premiada de Broadway (Nueva York).

Del musical

Zaza y George, una encantadora pareja gay, son los propietarios de un afamado club de travestis, “La jaula de las locas” . Su vida se verá convulsionada cuando el hijo de la pareja gay, de 20 años, decide casarse con su novia, hija de un importante político extremadamente conservador, Edward Din Don , cuyo lema es “Familia, Progreso y Moral”.

El musical se presentará hasta el sábado 19 de este mes de noviembre a las 8:30 de la noche y es patrocinado por Diario Libre.

Tour gastronómico en SD con el Restaurant Week

Este año participan 95 establecimientos con 2 menús

SD. El SDQ Gastronómico y la experiencia culinaria que ofrece el Restaurant Week Santo Domingo 2022 regresó a la ciudad capital esta semana, hasta el domingo 20, con la participación de más de 95 restaurantes.

Este evento, organizado por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) y la Asociación Dominicana de Restaurantes (Aderes), en el marco de la quinta edición del SDQ Gastronómico, se ha convertido en el escenario idóneo para explorar y descubrir la diversidad de sabores de la alta cocina del país.

Los miembros de Aderes, así como de la Asociación de Establecimientos de Comida Casual y Servicio Rápido (Adecor) y los restaurantes de hoteles de la

Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD) estarán participando junto a los nuevos exponentes que se integran por primera vez en el evento.

Rafael Blanco Tejera, presidente de Asonahores, agradeció el apoyo recibido durante estos cinco años donde el crecimiento de la actividad había despertado la inquietud de llevarla a otras regiones y las expectativas de los comensales y patrocinadores desafiaban la creatividad de los restaurantes y organizadores para construir del SDQ Gastronómico, una actividad robusta en el posicionamiento de nuestro país como destino, y el Restaurant Week, una experiencia memorable en el paladar de todos sus comensales.

de Aderes, destacó que “este año se han incrementado la cantidad de restaurantes participantes, con propuestas culinarias innovadoras y muy creativas, donde los comensales podrán degustar dos modalidades de menú, diseñados de manera especial para esta semana. La primera, a un costo de RD$995 pesos más impuestos, consiste en un menú degustación a dos tiempos -entrada y plato fuerte-; y la segunda opción es un menú a tres tiempos -entrada, plato fuerte y postre- por un valor de RD$1,495 pesos por persona más impuestos”.

A través de www.sdqgastronomico.com se puede conocer la lista de restaurantes y adquirir el pasaporte de manera gratuita en dos modalidades, física y virtual.

NoticiasOpinión Revista Deportes Martes, 15 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 25
FUENTE EXTERNA
Rafael Blanco Tejera, Giancarlo Bonarelli, Sarah Peña, Omar Cepeda y Andrés Marranzini.
FUENTE EXTERNA Cecilia García es Jaqueline en el espectáculo.

Alquilo Apto. 1er piso, 2Hb., 3b., Sala, Comedor, Cocina, cto serv., Port. Electrico, 1 Parqueo, Res. Kiara Mariel C/4ta. El Millon. US$600. Inf. 809-753-8243

Alquilo Apto. Estiudio Agua, luz, Mantenimiento, para muchacha sola, Av. Ortega y Gasset #23, Ens.Kennedy RD$9,500 RD$8,500. 809-542-6275/ 457-8690

RES. SOL DE LUZ, VILLA MELLA, (cerca parada metro, Gregorio Luperón), 1er. piso, sala-comedor, cocina, 2 dorms., 1 baño, RD$6,500.00 INMUEBLES LP, Tels.: 809-541-4837/ 809-359-0812

US$1,000, 3h, 2.5b, sala, comedor, estudio, c/serv. con baño, balcón, 2parq., 829-380-6378

Pequeño Estudio con su baño moderno, closet, cocinita, parq., $10Mil mant. incl. (2+1) 809-707-7424

EL MILLON (REBAJADO DE PRECIO), 5to. piso, ascensor, 1 parq., balcón, salacomedor, cocina, 3 dorms., 2 baños, cuart/ serv./baño y planta full, RD$33,000.00 INMUEBLES LP, Tels.: 809541-4837/809-359-0812

Plaza Libre

Plaza Libre

US$875, Fresco y claro 2hab., 2.5b, sala, com., a/lav., cto serv c/baño, balcon, asc., planta. 829-380-6378

$35Mil, claro y fresco, 2hab., 2b., 2Parq., porton elect., seg., 829-380-6378

Apto. 1hab., amueblado, incluye planta full, gas, luz cable, internet, seg., $20Mil y 22Mil. 829-705-3348

Apto. amueblado en torre moderna, decoracion de lujo, lobby climatizado, 2hab., 2.5b., cto serv., balcon, 2Parq tech., US#1,300 Inf: 809-706-2801

Amueblados 1Hab US$700 2Hab US$750-850, 3Hab s/muebles US$1,400. Mant. incl. 809-470-7183

Apto. 3er p., 3hab., 2b., serv. con baño, sala-com amplio, porton elect., $30Mil mant. incl. (2+1) 809-707-7424

ATENCIÓN ESTUDIANTES

se alquila habitación de $12Mil, baño, cocina, closet y área lavado. a 15 min de varias Universidades, No tenemos Parqueo, Para mas info. llamar 809-399-2596/ 829912-4720/ 809-756-8636

MARTES 15 de Noviembre de 2022 www.plazalibre.com
15 Noviembre

Habitación amueblada con agua, luz y parqueo, $10,000 y 12,000. Ave. Jose Contreras No. 91 S.D., Tel. 829-682-1974, 809-7928746

Por motivo de viaje apto. en Guayacanes, Terraza del Mar II, con vista al mar, balcon estilo terraza, sala, com., coc., 3hab., 2.5b. totalmente remodelado, a/lav., ventanas todas con shutters, 2do piso, pisos marmol, 2Parq privados, 2 piscina grandes (adulto y niños) a/social con BBQ otras amenidades. Se permite ARBNB. US$190Mil 809-301-3102

Carrt. Mella, Res. Villa Tropicalia, 3er p., 3hab., sala., com., coc., balcon, 1Parq., $2.7M. 849-650-9205

Apto. prox. a Blue Mall, Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$8.8M. 849-276-8351

Apto. 155Mts. 3hab., 2.5b. 3parqs., a/social con 3 picuzzi, Gym, billar, salon de conferencia, US$250Mil. 829-548-9109

Como nuevo, 2do Piso, 138M2, 2Hab, 2Bños, Hab. Serv, 1Parq, Pton Cerrado, Plta Full, Seg. 24/7, US$160Mil. 809-889-4915

Gazcue. Inversionistas ofrecemos espacios modernos en 1erP y 2doP de 40 mts US$850, 54 mts US$750- 950 y 65 mts en US$1,100. Gazcue. 2doP, de 250 mts, espacioso, incluye 13 parq. US$3,500. Felga 809-995-4609 y 809-6885593

Se alq. Apto para oficinas. Gustavo Mejía Ricart #120. Edif. Las Anas, Entre Ave. Churchill y Lincoln. Tel. 809412-1271 Lunes-Viernes de 10:00AM - 12:00PM Cel.829-340-6694

Parque de Nave en zona KM 11, Aut. Duarte, diferente tamaños de: 300, 400, 600, 700 y 900M2 constr., con rampa, luz y seg/ 24hrs. Inf.: 829-333-3395.

Oportunidad Única en PH, Piantini/Paraiso, US$385,000. 3Hab., 3Bñ., 2.5Bñ., Estar, Terraza/picuzi, 1Paq. Lineal y 1Paq. Independiente, Locker, Sauna, ascensor y Lobby. Luis Marraro Cel:849-353-8004

OFERTA $4,950, Av. Monumental #6, 120Mt, 3h, 2b., serv. con b, balcon, pisc, gym, Parq, 829-380-6378

Dueño vende (3H - 2parq.) Bella Vista, Mirador Sur y Naco. De oportunidad y Negociables, Por motivo de viaje 809-703-7836

Apto 4to piso, 3 hab, sala Comedor , cocina, Áreas lavados, titulo definitivo, RD$1,950,000 809-6019165

LOS RIOS DE OPORTUNIDAD, Hermoso apartamento Torre Fraimin XIX, 2 Hab.+ cuarto de serv. 3.5 Baños, balcón, locker, 2 parqueos techados, ascensor, lobby, área social, 100 metros. Inf. Licda. Tejeda 829-874-0733 y el 809-258-8166

B.Vista 3H.$5.6.,Cacicazgo 3H.$7.5.,Millón 3H.$7.5., $12.3 en torre.,Cdad/Modelo desde $4.9., 809-224-1620.

De oportunidad por motivo de viaje en el DownTwon de Juan Dolio, Apto. con vista a la piscina, 3hab. principal conbaño, W/C y jacuzzi, balcon tipo terraza, cto serv., a/lav., 3.5b., sala y coc. concepto abierto, 187Mts, 2do piso, vista trasera hacia un manglar, asc., plta full, seg. 24/7 2 Parq privado US$185Mil. 809-3013102

Apto. en precioso condominio, 3hab., 3.5B, cada hab. con W/C, 224M2, 4to piso, sala, family, hab. serv., Planta Full, Seg.24/7, 2 Parqs, US$220Mil . 809-889-4915.

8vo piso, 181Mts., 3hab., 2.5b., balcon, 2parq. paralelos, piscina, salon de estar, lobby, 2 asc., US$300Mil. 809-889-4915.

Boca Chica, Apto para estrenar en Diciembre 3habs, sala, com, coc., 2baño, 2Parqs, Desde $3.6M 829333-4745, 829-741-0825.

Apto. 2da con terraza, 216Mt + 80Mt terraza, 3hab, 3.5 baños, Sala, Com., Coc, estudio, terraza en hab. principal, Pisos mármol, 2 ascensores, 2 parqs techs, Á/social con terraza, 2 lockers US$265Mi Neg. 829-7193038 Richark Cano

Agencias Receptoras

al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

809-532-9912

Urb. Solimar Enma Peña 809-532-3743 El Pedregal/Km 10 ½ Matos Data 809-532-1983 SANTIAGO

GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel. 809-325-2520

Martes, 15 de noviembre de 2022 / PlazaLibre / 27 02 / PlazaLibre / Martes, 15 de noviembre de 2022 Puntos
Naco,
ZONA
MBE
MBE
Coloque sus anuncios por teléfono SANTO DOMINGO 809-476-7000 Asistencia Adicional 809-947-5754/809-476-3082 Plazalibre.com 809-947-5754 Email info@plazalibre.com www.plazalibre.com Horario Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm CIERRE PARA PUBLICAR De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm. Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm. CLASIFICADOS DE LÍNEAS • Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00 • Más de 4 Líneas (RD$Día) Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70 • Destacados (RD$Día) Negritas totales +15% Fondo sombreado amarillo +30% Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10% • Legales Col x módulo 188.59 • Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos) Col x modulo Blanco y negro 492.00 Col x modulo Full Color 636.00 •
Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00
sin impuestos incluídos.
de crédito y/o transferencia bancaria. • Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto.
sus anuncios dentro de una sección.
resaltadores: negritas y colores.
correctamente los teléfonos.
de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede
de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC
ext. 1
ORIENTAL Megacentro, ext 2
Charles de Gaulle, ext. 16
Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
Desplegados
* Precios
• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta
Publique
Adicione
Identifique
Políticas
llamarnos
ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800 Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388 Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252 San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328 Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548 Bella Vista Publimaster 809-476-9223 Laptop Solutions 809-508-3287 Mirador Norte Papelería Hoamy 809-623-9757 829-399-4728 Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008 Villa Camacho 809-689-1115 Independencia (Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria 809-412-8344 Honduras Lidissa Comercial
Alquilo Att Empresas. prox Luperon Nave de 2905 mts con oficinas, show room doble altura, cocina, baños , amplia area de parqueos. US$6.5 neg. Inf
Renta 4 naves Locales Doble altura A) 1,164 mts US$10,000 B)780 mts US$8,900, C) 618 mts US$6,000, D) 500 Mts US$5,000
809-299-1617
809-601-9165
VENDO Oportunidad TANAMA, LAS CANAS, CAP CANA por solo USD$140Mil, 2 habitaciones, 2 Parqueos Whatsapp/C. 809-855-0101

Apto nuevo 1 hab. Sala Comedor, cocina areas lav, Baño visita, areas social, seguridad, 1 Parq. US 129,900, otro 2 hab. 2.5 baños 2 parqueos US$155,000 809601-9165

Urb. Tropical a 200 met. de La Indep. C/Paya 43, 5hab. (duplex) 10 MM. ligeramente neg. Pavon 809-685-0855 / 809-532-8456

JARABACOA. Espectacular propiedad en la montaña. 3,074.89 mts . Madera preciosa. 5 Hab, 4.5 Bños. Amplia sala comedor. galeria terraza corrida. 3 Nivles. Area vigilada Inf. 809 481 6318

Se vende magnifica Finca Aguacatera de Exportacion, 45 tareas. CAMBITA, SAN CRISTOBAL RD$ 8.6 M. inf. 809 481 6318

Gazcue. Oportunidad en1erP estudio, 54 mts, sala, cocina, baño. US$68,500.

Zona UASD. Excelente de 115 mts, 2 dorm, 2B, estudio, planta, gas, elev, 2 parq. tech. US147,500; Bella Vista.

Buenísimo en 5toP, 130 mts, 3 dorm, 2 1/2B, 2 parq. tech, planta, gas. RD$7.5 Felga 809-995-4609 y 809-6885593

ENS. NACO, PLAZA NACO, ¡REBAJADO DE PRECIO! Edif. Naco 2000 (Frente al Body Shop, al lado del Hotel Radisson), 3er piso, 55 Metros con Parqueos techados. RD$ 4.8 Millones. INMUEBLES LP, Tels.: 809541-4837/809-359-0812

Excelente inversionista en espacio de 385 mts, ideal consorcios, centro educativo, atención pre-escolar o atención geriatría. RD$18.5 Felga 809-995-4609 y 809-688-5593

ATENCIÓN Inversionista

Autop. San Isidro Solar 66,998M2 a US$180 X Mt; Av. Independ., 21,600mts, US$500 x Mt; Av. Jacobo Majulta, 191,000Mts a US$125 x Mts. 829-9757281/ 829-964-7281

Vendo SOLAR en la 6 de Noviembre detras Bomba Texaco ‘El Cajuilito’ 2,500mts, RD$1.3M. 829333-4745/ 829-741-0825

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.

Prox. a Corazones Unidos 1,214Mt, 40x30 a US$1,800 el Mt; Otro Rafael Au. Sanchez 2,097Mt a US$1,650 el Mt; Otro Piantini 4,600Mts. 829-975-7281/ 829-964-7281

Atención

correo: empleosrd22@gmail.com

Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404 / 809895-1071

Personal con conocimiento de computación para manejo de programa interno, en edad entre 20 a 45 años y con licencia de conducir al día. Experiencia no necesaria. Damos entrenamiento. Buen sueldo y beneficios adicionales. Llamar al (809) 535-0757 para entrevista

CAR WASH necesita Supervisor/sora, Lavadoras y Lavadores, Administrador/dora, 809 473 7599

Busco Servicio Domestica, somos dos personas sin niños, Enviar foto y datos al Whasp, Inf: 829-749-5050

Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $18Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas.

Centro de Servicio Automotriz en la Ave. España Sto. Dgo. Este: Solicita TECNICO Automotrix (Mecanico) con experiencia. Enviar CV a: administracion@ rodautoshoprd.com Tel. 829-452-4294

Se solicita CHOFER con experiencia y licencia al día, para trabajar en empresa de alimentos, de 25 a 40 años Horario de 5:30am a 1:30PM. Interesados llamar al: 809-567-8284 ext. 3

Empresa de Limpieza solicita hombres con experiencia, experto en brillado y pulido de pisos. Interesados comunicarse al teléfono: 809-231-6000.

Centro de Masajes solicita chicas de 18 a 25 años para trabajar de inmediato W.809865-1169

SE BUSCA MECÁNICO GENERAL CON EXPERIENCIA VEHÍCULOS DIESEL Y GASOLINA , SALARIO S A DISCUTIR. INTERESADOS LLAMAR A 809-616-6797 ALEX TEJADA.

Chofer Mensajero mayor de 30 años con licencia al día. Escribir a wps 829-4606634

SE BUSCA ESTUDIANTE DE TERMINO EN ARQUITECTURA, como dibujante de planos en Autocad. Interesados favor enviar curriculum a omarespaillat @gmail.com Sueldo RD$22,000

SI BUSCAS UNA DOMESTICA para tu hogar Agencia DIOS ES AMOR la tiene disponible para usted. OFRECEMOS los servicios de niñera, limpieza profunda etc. Servicio de Electricidad, Plomeria y Construccion en general. 829-682-6121

Tienda de Repuestos en Herrera solicita Supervisores con conocimiento en administración y Contabilidad 849-763-9516

Tienda de Repuesto en Herrera solicita Mecánico de Motocicleta con experiencia en C50, C70, CG, GATO, Yamaha, Hosuya etc. 849642-7965

Tienda de repuestos en Herrera solicita CHOFERES con experiencia en manejo de motocicletas, vehículos livianos y vehículos pesado. Categoría 2 y 3. 849-6427965

Se solicita mensajero con o sin experiencia, requisitos: motocicleta en buenas condiciones, documentos al día y carta de buena conducta. TEL. 829-595-2826, 829669-1715. Sueldo + comisión y seguro medico.

Se venden Muebles oficina en caoba, Sillas escritorios, Mesa reuniones, Librero 809-696-2991

PENSIONADO(A) Préstamos en 2 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp Telf: 809-4720777. HIPOTECAS Y PRESTAMOS

28 / PlazaLibre / Martes, 15 de noviembre de 2022 Martes, 15 de noviembre de 2022 / PlazaLibre / 03
mujeres Vende-
Se solicita para Banca Deportiva: GERENTE, SUPERVISOR, SEGURIDAD,
Personal Féminas sólo Producción / venta de alimentos y demás. Posiciones rotativas, Honradas, Puntuales, Responsables, Respetuosas, Respete y siga entrenamiento. Enviar datos
foto
doras de la capital, Plata 925 a consignación desde su casa. 809-757-0025
CAJERAS, AYUDANTE DE COCINA, MANTENIMIENTO EN GENERAL, PERSONAL LIMPIEZA. Enviar CV a: gestionpersonal74@ gmail.com Solicitamos
y
al
CAR WASH necesita Supervisor/sora, Lavadoras y Lavadores, Encargada de Cafeteria y Secretaria. 809 473 7599
A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS
Préstamos, Te saldamos la deuda de tu vehículo no
porta
marca, ni donde este financiado. Firmando
dinero
vehículos.
importa
Compramos todo tipo de obra de arte
, y vendemos , no Importa
edad
SOLUCIONES DE FILTRACIONES DE TECHO Cel: 809-837-1387, 829-8702353 Whatsaap ¡CAPACÍTATE HOY! HERRAMIENTAS DIGITALES PARA DOCENTES Duración: 6 SEMANAS Modalidad: 1OO% ONLINE. Más información:829.358.4098
rápidos y baratos con la garantía de su casa y apto. o vehícu lo aún este incautado. No importa Cicla. Tel. y Whatsapp 809-427-4110.
im-
la
y llevándote tu
en la parte de
No
tu data crédito, y con título de propiedad trabajamos igual. a un 0.9 % Sr. Castillo. Cel.: 809-545-9472 . WhatsApp.
‘’CUADROS’’
la
. WS 809-223-4880

Perdida de certificado de deposito a plazo fijo No. 24025, de la Cooperativa medica de Santiago de Ahorros, Crédito y Servicios múltiples INC, con apertura de fecha 06/02/2019 por un monto de RD$600,000.00 a nombre del señor Jose Danilo Sanchez Amarante Ced: 031-0260434-9

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A374960

Marca: HONDA Modelo: GREAT DANF GPS 241 Color: AZUL Año: 1991 Chasis: JHMCB7682MC027393

Propiedad de:JULIO CESAR ROMERO DIAZ CED. No: 00103963609

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: NFG 932Marca: YAMAHA Color: AZUL Año: 2001 Chasis: 36L401250 Propiedad de: IMPORTADORA ROSA SRL RNC. No:102346585

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L054221 Marca: ISUZU Color: BLANCO Año: 1998 Chasis: JALFTR33MW7000016 Propiedad de:TEOFILO DE JESUS ESTEVEZ ESTEVEZ CED. No04600121786

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L135618 Marca: DAIHATSU Modelo:V11 8L HY Color: BLANCO Año: 1992 Chasis: V11804031 Propiedad de: ALTAGRACIA CASTILLO CED. No00105299465

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G117692 Marca: SUZUKI Modelo:SEDAN Color: NEGRO Año: 1995 Chasis: 2S3TD03V7S6 404854 Propiedad de:PAULINA DE LA ROSA MARTE CED. No00102310521

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G550183

Marca: HONDA Modelo:CRV EXL 4X2 Color: GRIS Año: 2019 Chasis: 5J6RW1H86K A005250 Propiedad de: FRANCIS AGUSTIN RODRIGUEZ CED. No40226224141

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1267020 Marca: X 1000 Modelo: CG 150 Color: NEGRO Año: 2017 Chasis: TBL15P107HHH50885 Propiedad de: OSCAR ANTONIO ESTEVEZ VALERIO CED. No:03400626150

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G532322 Marca: HONDA Modelo: CRV EX 4X4 Color: GRIS Año: 2018 Chasis: 5J6R W2H56JA001564 Propiedad de: MARIA ELAINE GALVAN ADAMES CED/PASAPORTE. No:22500213057

Perdida de PLACA la del vehículo Placa No: G271300 Marca: INFINITI Modelo: FX35 Color: NEGRO Año: 2006 Chasis: JNRAS08U 56X102061 Propiedad de: JUAN ALBERTO JIMENEZ JIMENEZ CED. No:054006 54199

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N665292

Marca: HONDA Modelo:C70 Color: VERDE Año: 1986 Chasis: C708354537 Propiedad de:SANTOS BACILIO RODRIGUEZ HERNANDEZ CED. No:03300176942

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N711742 Marca: TVS Modelo:NEO X3I 110 Color: BLANCO Año: 2010 Chasis: MKZB1A1H 2AJ001038 Propiedad de: JUAN FRANCISCO LUCIANO HERNANDEZ CED. No: 037 00909108

Perdida de Certificado Financiero a nombre de Celine Garcia Galvan, Cedula: 012-0085715-7, Certificado no.813596210, con fecha de apertura 30-05-2019, por el monto de RD$200,000.00, del Banco Popular.

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G110725 Marca: MITSUBISHI Modelo:MONTERO Color: BLANCO Año: 1998 Chasis: JA4LS41P4WP045396 Propiedad de: JUAN DE DIOS TEJADA GARCIA CED. No: 05400036025

Perdida de Matricula de la Motocicleta Marca X1000, Modelo CG200, Año 2017, Color Negro, Placa k1241658,Chasis TBL20P108HHF62749, a Nombre de Ismael Matos, Ced:402-2652286-6

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L391229 Marca: KIA Modelo: K2700 Color: BLANCO Año: 2019 Chasis: KNCSHX71AK729 2467 Propiedad de: FELIX RAFAEL LIZARDO GRULLON CED. No05400709 357

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A080 653 Marca: TOYOTA Modelo: CAMRY LE Color: AZUL Año: 1996 Chasis: JT2BG1 2K6T0378345 Propiedad de: MANUEL RAMON LORA PEREZ CED. No05400268 867

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A394002

Marca: HONDA Modelo: ACCORD LX Color: BLANCO Año: 2000 Chasis: JHMC G6651YC036769 Propiedad de:ROQUE EZEQUIEL CEPEDA SALCEDO CED. No: 40221396134

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K0207398 Marca: KAWASAKI Modelo: JKB Color: VERDE Año: 2006 Chasis: JKBZXJD106A002464 Propiedad de: CARLOS MANUEL FAMILIA JIMENEZ CED. No:00114484991

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A879738 Marca: HYUNDAI Modelo: ACCENT SE Color: GRIS Año: 2016 Chasis: KMHCT4AE 6GU003196 Propiedad de: RUDENIA MOSQUEA BAEZ CED. No:03105403384

Perdida de Placa del vehículo Placa No: B000989 Marca: CHEVROLET Modelo: MONTECARLO Color: MARRON Año: 1986 Chasis: 1G1GZ37G4GR110489 Propiedad de:VICENTE ANTONIO ORTIZ CED. No:096 00080338

Perdida de Placa del vehiculo marca Nissan, modelo Frontier D22 NP 300, Año 2015, color blanco, Placa L332138, Chasis 3N6PD23 T7ZK935684 a nombre de Parque del Este LTD, RNC 130-92024-9

Perdida de Matricula del vehiculo marca Ford, modelo F-150, color blanco, año 2004, Placa L287632, Chasis 1FTPW14564KC16356 a nombre de Cisfran Corporation, RNC 130-09236-2

Cheque de Administración emitido por el Banco Popular a nombre del sr. Helbis Contreras Castro, no.529 2996, de fecha 31/ 10/2022, por un valor de RD$9,599. 24, concepto de pago Salario Periodo 2da, octubre 2022.

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N204 890 Marca: SUZUKI Modelo:AX100 Color: NEGRO Año: 2006 Chasis: LC6PAGA1X60869785 Propiedad de:JUAN DIOSNEL TORRES UCETA CED. No0010477 8634

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L098103 Marca: TOYOTA Color: ROJO Año: 1987 Chasis: BJ7500 03031 Propiedad de:COORDINADORA NACIONAL DE CACAOTEROS DOMINICANOS INC RNC. No414011362

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A735791

Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA N20 Color: BLANCO Año: 2011 Chasis: KMHEU41MBB811026 Propiedad de:LUIS MANUEL CARVAJAL JIMENEZ CED. No:01500053671

Perdida de Matricula del Automovil Marca Jeep, Modelo Wrangle Unlimited, Año 2016, Color Crema, Placa G499999, Chasis 1C4BJWFG9CL222705, a Nombre de David Perez Carvajal, Ced: 001-1833805-2

Perdida de Placa de la motocicleta marca Suzuki, modelo AX100, Año 2011, color Azul, Placa N660017, Chasis LC6PAGA14B080 2643 a nombre de Parque del Este LTD, RNC 13092024-9

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L209174 Marca: NISSAN Modelo: FRONTIER AX 4X4 Color: BLANCO Año: 2006 Chasis: JN1CJUD22Z0742526 Propiedad de:PEDRO REGALADO PEREZ ALCON CED. No:03102434960

Martes, 15 de noviembre de 2022 / PlazaLibre / 29 04 / PlazaLibre / Martes, 15 de noviembre de 2022

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N9027071

Marca: X1000 Modelo: C 125 Color: NEGRO Año: 2005 Chasis: LF3PCJ506 5B032971 Propiedad de: JOSE MARIANO GARCIA ARACENA CED. No:092001 03290

Perdida de placa de motocicleta, marca HONDA , Modelo MD50 , Año 1994 , Color ROJO , Placa k2011466 , chasis MD502603667, Propiedad de SEBASTIAN VLADIMIL VIDAL PEREZ PEREZ ced. 06900017333

Perdida de placa del vehículo Placa No: N556081

Marca: YAMAHA Color: PLATEADO Modelo: YD110 Año: 2007 Chasis: 15D200 0215 PROPIEDAD de: COBB CARIBE S A RNC: no: 109 023718

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1903426

Marca: GATO Modelo: CG 200 Color: AZUL Año: 2017 Chasis: LRPRPLB07HA00 5082 Propiedad de: MANUEL ROBERTO REYES CED. No:10100116218

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L113317

Marca: DAIHATSU Modelo: V11 8L HY Color: ROJO Año: 1997 Chasis: V11808062

Propiedad de:OTONIEL CABRERA VASQUEZ CED. No:03104422633

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0161704

Marca: ECO SPEED Modelo: CG 200 Color: ROJO Año: 2011 Chasis: LXAPCM508 BC000686 Propiedad de: ANTONIO RADHAMES DOMINGUEZ TINEO CED. No: 03102464660

PERDIDA DE CHAPA METALICA DE VEHICULO DE MOTOR PLACA G254892, MARCA KIA, CHASIS KNAPB811BB7106604, MODELO SPORTAGE, AÑO 2011, COLOR BLANCO, PROPIEDAD DE CONSORCIO AUTOPISTA LAS AMERICAS RNC:1-31-19922-4

Perdida de Placa del vehiculo marca Hyundai, modelo Santa Fe GLS 4X2, año 2011 Color gris, Placa G343179 Chasis 5XYZG3AB0BG0101 90 a nombre Belen Arisleida Ramirez Mateo, cedula 0100070921-0

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L263753

Marca: TOYOTA Modelo: KUN26L HRPSY Color: NEGRO Año: 2009 Chasis: MR0FZ29GX01719263 Propiedad de: JOSE ANTONIO RAMOS MORONTA CED. No:03101374100

Perdida de Placa del vehículo Placa No: K0277630

Marca: YAMAHA Modelo: RXS Color: AZUL Año: 2007 Chasis: MH33HB0086K27 4872 Propiedad de: SEVERINO DE JESUS ROSADO PLASENCICA CED. No0310 2479536

Perdida de placa del vehículo Placa No: A654386 Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA N20 Color: BLANCO Año: 2009 Chasis: KMHEU41MP9A710507

Propiedad de: JOSE ANTONIO RODRIGUEZ ESPINAL CED. No:03100252026

Pérdida de Placa de la Motocicleta marca UM, Modelo MAX ZN 150, color rojo, Año 2017, Placa K1710715, Chasis LBMPKL37J 1007371, a nombre de DORYAN MOTORS IMPORT SRL, RNC 13136126-9

30 / PlazaLibre / Martes, 15 de noviembre de 2022 Martes,
de 2022 / PlazaLibre / 05
15 de noviembre
Martes, 15 de noviembre de 2022 / PlazaLibre / 31

LA CIFRA

1.5

Millones de dólares fue el precio por el que se vendió un guante de béisbol usado por Babe Ruth en la subasta del Louisville Slugger Museum & Factory el domingo. Hunt Auctions dijo que $1,527,500 es lo más alto jamás pagado por un guante.

EL ESPÍA

¿Qué dirán los detractores del argentino Néstor “Ché” García luego de las dos victorias dominicanas en la ventana que se jugó en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto? Lo menos que les toca es callarse al menos hasta el 2023 y dejar que la federación y la gerencia trabajen tranquilos en dar el empuje final hacia el Mundial de Básket.

JRod es el Novato del Año de la Liga Americana

 Se convierte en el octavo dominicano en ganar el premio  Es el quinto jugador de Seattle en obtener la distinción

SANTO DOMINGO. El dominicano Julio Rodríguez fue nombrado ganador del premio Jackie Robinson al novato del año de la Liga Americana por la Asociación de escritores de béisbol de américa (BBWAA) por sus siglas en inglés.

El jardinero de 21 años de edad, venció a Adley Rutchsman (Orioles) y Steven Kwan (Guardians), para quedarse con el reconocimiento.

El dominicano recibió 29 de los 30 votos para primer lugar y uno de segundo con un total de 148 puntos por parte del panel de votantes.

Rodríguez tuvo una temporada excepcional, en la cual lideró a todos los novatos de Las Mayores en cuadrangulares (28), en victorias por encima del nivel reemplazo (WAR), en los dos principales medidores de esta estadística de primera generación, Baseball Reference (6.0) y Fangraphs (5.3), su OPS (.854) también fue el mejor.

El dominicano además lideró a todos los novatos de la Liga Americana en bases alcanzadas (260) y slugging (.509), empujó 75 carreras, anotó 84 y se robó 25 bases, la segunda mayor cantidad

entre los novatos en todas estas categorías, además terminó tercero en hit conectados con 145.

Lo logrado por Julio, no se limita a la temporada 2022, entre grandes desempeños de jugadores de primer año, con su labor en esta temporada se unió a Mike Trout (Angelinos) como los únicos novatos en la historia en conectar 25 cuadrangulares y robarse 25 bases con un OPS por encima de .800 en su tem-

Votos de primer lugar recibió el dominicano, Julio Rodríguez de los 30 votos posibles por su actuación en la temporada 2022 con los Marineros de Seattle.

porada de novatos. Quinto jugador de Seattle

Julio se convirtió en apenas el Quinto jugador de los Marineros en quedarse con el galardón y segundo en los últimos tres años, uniéndose a Kyle Lewis (2020), Ichiro Suzuki (2001), Kasuhiro Sasaki (2000) y Alvin Davis (1984).

Octavo dominicano Rodríguez se convirtió en el primer dominicano en ser seleccionado como “Novato del Año” desde que el cerrador, Neftalí Feliz fue nombrado en el 2010. Los otros dominicanos en obtener la distinción, son Hanley Ramírez (2006), Ángel Berroa (2003), Albert Pujols (2001), Rafael Furcal (2000), Raúl Mondesí (1994) y Alfredo Griffin (1979).

Otro reconocimiento Rodríguez fue nombrado como ganador del “Bate de Plata” en la Liga Americana junto a Trout y Aaron Jugde (Yanquis) en los jardines, en reconocimiento anunciado el pasado jueves.

HA DICHO

Mis compañeros de equipo sabían quién tenía la mano caliente y solo tenían que alimentarme. Podría haber manejado el balón y tirar”

Jugador NBA, sobre sus 59 puntos el domingo

Línea de hit

El despido de López en el Escogido

En medio de una racha perdedora y nada parecía salirle bien

Como si se tratara de la novela de Gabriel García Márquez, Crónica de una Muerte Anunciada, los Leones del Escogido despidieron el lunes a Pedro López como su dirigente y designaron de manera interina a Felipe Rojas Jr. (Felipón), en lo que Lino Rivera resuelve una situación personal en los Estados Unidos.

El movimiento llegó en medio de una racha de tres derrotas y con un Escogido hundido en el sótano de la pelota invernal, a 2.5 juegos del cuarto puesto que clasifica a la postemporada.

Tardó más de lo pensado, tomando en cuenta que los rumores de despido del dirigente corrían paralelos al despido de Pat Listach, por parte de los Toros del Este, el pasado 31 de octubre.

Los Leones ocupan el quinto puesto en anotadas esta temporada, promediando apenas 2.9 carreras por juego, y aunque su pitcheo ocupa el tercer lugar de la liga, está permitiendo 4.1 carreras por encuentro. Es difícil ganar así.

¿Podrán los Leones levantarse con un cambio de dirigente?

En ocasiones da resultado, en otras no. A los rojos le hace falta ofensiva y rápido y con el anuncio de Estevan Florial como nuevo refuerzo, esperan reactivar un poco el anímico bateo de .203 y sus escasos siete jonrones.

Con 26 juegos por jugar, incluyendo el de anoche, el Escogido tiene su futuro en sus manos, pero esa marca de 7-16 hasta el lunes da poco margen de rejuego al equipo del lado derecho del Estadio Quisqueya Juan Marichal.

¿Podrá el gerente general Luis Rojas hacer la magia necesaria para levantar al Escogido? Lo que suceda esta semana dirá si es posible. 

dsoldevila@diariolibre.com / @dSoldevila en Twitter

DEPORTES 32 / Martes, 15 de noviembre de 2022 DiarioLibre.
AP/STEPHEN BRASHEAR 0 Julio Rodríguez se convierte en el octavo dominicano en ganar el premio.
29

López es despedido por el Escogido

SD. El boricua Pedro López ha sido relevado de su puesto de dirigente con los Leones del Escogido, según comunicó el gerente general Luis Rojas a través de un despacho de prensa.

López se despide con registro de 7-16 y deja a los Leones en la sexta posición, a dos juegos y medio de la cuarta plaza clasificatoria en poder de las Estrellas Orientales (10-14).

En lugar de López, los Leones han colocado a Felipe Rojas Jr. como

dirigente interino, hasta que el equipo contrate a su estratega definitivo para el resto del torneo otoño-invernal 2022-2023.

Rojas Jr., es parte de los Leones desde el 2009-10 y es el coach de banca del club.

Rivera es una opción Lino Rivera está de primero en la fila para asumir la posición de manera definitiva, a expensas de una situación familiar que le afecta. 

¿Licey y Águilas, con un desempeño por encima de la liga?

Lideran la tabla de posiciones y se encaminan cómodos a la clasificación

SANTO DOMINGO. Las Águilas Cibaeñas y los Tigres del Licey son los únicos dos equipos que están jugando por encima de .500, al arranque de la jornada del lunes en la pelota invernal de la República Dominicana.

Ambos conjuntos tienen un porcentaje de victorias por encima de .700 cuando ya los cibaeños llegaron a la mitad de la temporada regular de 50 partidos y los capitaleños están a punto de alcanzarla, los Tigres (.727) y las Águilas (.720).

El dominio de los “nuevos rivales” de la pelota invernal dominicana, no se detiene ahí, los Tigres y las Águilas son los únicos dos equipos de la liga con diferenciales de carreras positivos, Licey (+64) y Águilas (+31).

Los Tigres, pese a ser el equipo que más ponches ha recibido (215) está líder en bateo colectivo (.253), en

porcentaje de embasarse (.339), en slugging (.384) y en OPS (.723), por su parte, el conjunto cibaeño, está cuarto en bateo (.226) y segundo en slugging (.353).

En cuanto al pitcheo, la superioridad de Águilas y Tigres también es evidente hasta el momento, el Licey es líder en efectividad (1.96) y WHIP (1.04), además están segundos en

ponches propinados (192) empatados con las Águilas. El pitcheo azul solo ha permitido 134 imparables en 206.1 entradas de labor.

Por su parte las Águilas, están segundos en efectividad (2.69), con la segunda menor cantidad de carreras limpias permitidas (67), el conjunto cibaeña es el equipo que menos cuadrangulares ha permitido

Muñoz, Moyers escogidos los MVP de la semana

El utility aguilucho superó a Ramón Hernández y Jesús Sánchez en votaciones

SD. La quinta entrega del MVP de la Semana arrojó como ganadores jugadores de los equipos más calientes del campeonato 2022-2023 dedicado a la memoria de don Tomás Troncoso Cuesta.

Yairo Muñoz, de las Águilas Cibaeñas, como jugador de posición, y Steven Moyers, de Licey, como lanzador, fueron escogidos este lunes como MVP de la Semana, la premiación oficial de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM).

Muñoz, utility del equipo cibaeño, acumuló 59 votos, mientras que Moyers, abridor de Licey, consiguió 80 sufragios provenientes de las votaciones que se realizan “on line” y de manera presencial entre los miembros de la prensa nacional que cubren las incidencias del torneo.

Muñoz se convierte en el

tercer jugador de las Águilas que obtiene la distinción y Moyers es el cuarto miembro de los Tigres que se hace con el galardón.

El pelotero aguilucho destacó durante el período comprendido entre el 7 y el 13 de este noviembre al batear .600, producto de seis imparables en 10 turnos durante tres partidos en los que accionó. Yairo remolcó cuatro carreras.

Yamaico Navarro, inicialista de los Toros del Este, fue segundo con 25 boletas y Ramón Hernández, del Licey, recibió 18 sufragios.

Jesús Sánchez, de los Toros, sacó 16 votos. Se trató de la votación más reñida y variada en lo que va de premiación.

De su lado, Moyers se convirtió en el primer norteamericano que es MVP de la Semana al registrar dos victorias durante el mencionado período. Sacó 80 votos y fue seguido por César Valdez, de los Tigres, quien recibió 15 sufragios. Humberto Mejía, de Leones del Escogido, terminó en 10 papeletas. El zurdo Moyers tuvo diez entradas lanzadas de apenas ocho hits, sin anotaciones, con siete ponches y dos boletos. Dejó su efectividad en 0.00 y un whip de 1.24.

(8) en la temporada, empatados con el Licey y son líderes 224.1 en entradas lanzadas hasta el momento.

La defensa azul tiene que mejorar

El Licey (27) solo está detrás de los Gigantes del Cibao (31), en errores cometidos en la temporada, mientras que las Águilas (19) es el equipo que menor cantidad de pifias ha cometido al momento.

Estas estadísticas denotan una superioridad sobre sus adversarios, que coloca a Licey y Águilas en una posición sumamente privilegiada para alcanzar la primera meta de la temporada dominicana, que es clasificar al round robin semifinal, históricamente llegar a 25 victorias es una garantía de ser parte de la postemporada y al inicio de la jornada del lunes, las Águilas han obtenido 18 victorias, mientras que el Licey ha ganado 16 partidos.

Encarnación

y Martínez, premiados

Jerar Encarnación y Carlos Martínez, de las Águilas, recibieron sus respectivos trofeos como MVP de la Semana de la cuarta entrega del premio, celebrada el pasado lunes siete de este mes, con respecto a las actuaciones del 31 de octubre al 6 de noviembre.

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 15 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 33
FUENTE EXTERNA
Pedro López conversa con el árbitro Félix Tejeda. Momento de acción en un partido entre Licey y Águilas. Yairo Muñoz

Reinas del Caribe se expanden en distintas ligas

Falleció ayer tarde don Roosevelt Comarazamy

El periodista y narrador de los Tigres del Licey tenía 74 años de edad

SANTO DOMINGO. El veterano periodista e inmortal del deporte dominicano, don Roosevelt Comarazamy, falleció el lunes a los 74 años de edad, informó a Diario Libre su hijo Roosevelt Jr.

Un total de 15 jugadoras están en diferentes países y se espera por más

SD. El voleibol femenino se encuentra en un buen momento en cuanto a la cantidad de atletas, 15 en total, que se encuentran en unos ocho países.

El director de Selecciones Nacionales Femeninas, Cristóbal Marte dio la información.

Uno de los puntos fundamentales son las jugadoras jóvenes que se encuentran en ese rol, como jugadoras refuerzos.

Dos de las 15 voleibolistas, Prisilla Rivera y Annerys Valdez dejaron

de formar parte de las Reinas de Caribe.

Las atletas están distribuidas de la siguiente manera:

En Brasil se encuentran Samareth Caraballo, Yonkaira Peña Isabel y las hermanas Brayelin y Jineiry Martínez

En Turquía: Natalia Martínez y Gina Mambrú.

Francia: Masiel Matos, Angélica Hinojosa.

En Luxemburgo: Annerys Valdez.

En Filipinas: Prisilla Rivera.

En Indonesia: Vielka Peralta y a Madeline Guillén

En Italia: Brenda Castillo.

En Perú: Marifranchy Rodríguez y Florangel Terrero, quien es una joven jugadora central, que subió de la división sub23 a las mayores.

Comarazamy, excelente narrador de béisbol, voleibol y baloncesto, entró al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano en el 2019, pero desde mucho antes había ganado ese sitial en el corazón de los dominicanos.

Se graduó como Doctor en Derecho “Cum Laude” en 1970 de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Comarazamy fue profesor de periodismo en la Universidad Central del Este y su trato afable hacia sus colegas, en sentido general, caracterizaron al caballeroso redactor del ves-

pertino El Nacional.

Reconocido por muchos como el periodista deportivo más completo que ha producido la República Dominicana, Roosevelt Comarazamy se inició en el deporte como un actor en las canchas de baloncesto en las que brilló hasta alcanzar el grado de miembro del quinteto inicial en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1966 cuando apenas contaba

con 18 años.

Comarazamy había tomado un receso en sus funciones como narrador de los Tigres del Licey luego de la temporada 2019-20, prefiriendo cuidarse por la pandemia.

Este año, el Licey lo había designado como asesor del departamento de prensa, ya que su estado de salud no le permitía volver a la cabina.

En los últimos trabajó arduamente en el voleibol internacional, siendo Oficial supervisor de los departamentos de prensa del voleibol en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, Roosevelt ejerció esas mismas funciones en los Campeonatos Mundiales de 2010 en Japón y 2014 en Italia, así como en los Mundiales de Clubes en Brasil y Catar.

También fue Director de comunicaciones de la FIVB para el área de Norte, Centroamérica y el Caribe (NORCECA) desde el año 2002. 

Béisbol, Récords y Vivencias Bienvenido Rojas

Cuba invita a jugadores activos en las Mayores

LA HABANA. Dos beisbolistas cubanos activos en las Grandes Ligas fueron convocados para la selección de la isla en el V Clásico Mundial, lo que los convertiría en los primeros en competir con el team Cuba en una lid internacional, anunció este lunes la Federación Cubana.

“Nos complace anunciar que Andy Ibáñez (Ranger de Texas), Yoan López (Mets de Nueva York) formarán parte de la preselección de Cuba para el V Clásico Mundial de béisbol”, dijo la Federación Cubana en su cuenta de Twitter. No obstante, hace cuatro días, los Tigres de Detroit anunciaron en un tuit que reclaman a Ibáñez desde la lista de waivers de los Rangers. Cuba también confirmó el llamado de Elián Leyva, quien juega con los Naranjeros de Hermosillo en la Liga Profesional Mexicana. AFP

Sugerencia a Natalia

Marte fijó sus expectativas en Natalia Martínez, una de las jugadoras con gran potencial ofensivo. “Tengo la esperanza de que Natalia Martínez logre ya definir jugando a un nivel muy alto que ella defina”, señaló Marte. La jugadora ha tenido algunos momentos de “sube y baja” lo que “le ha impedido a ella estar fija en la selección nacional”, señaló Marte. “Espero que ahora ella logre pasar esa barrera de inestabilidad y lograr una estabilidad jugando a un nivel mucho más alto que el que ella está acostumbrado a jugar”.

Otras jugadoras como Niverka Marte, Camil Domínguez y Yineiri Rodríguez (Bubula) pudieran estar consiguiendo contrato y para el próximo año estaría jugando a nivel profesional, Alondra Tapia (La Japonesa).

“Más que lo económico es un aporte para las jugadoras que se mantienen en las principales ligas del mundo”, señaló Marte.

El proyecto del Senafe y la Federación Dominicana de Voleibol, reciben una contribución por esas diferentes ligas. Pero lo más importante “es el crecimiento deportivo que esas muchachas van a tener rosándose con jugadoras en países con niveles muy alto en cuanto al juego se refiere”, dijo Marte. 

“Hubo de todo” del 8 al 13 de noviembre

Ismael Rivera , el hijo prodigo de Santurce escribió un himno de gozo: “Ya te lo dije traigo de todo. Yo lo estiro, yo lo encojo y pongo a bailar al cojo”, así discurrió el torneo otoñoinvernal en el período del lunes 7 al domingo 14 de noviembre, en el que hubo de todo como en botica.

El Licey tuvo registro de 4-2; Toros, 3-2; Estrellas, 43; Águilas, 4-3; Gigantes, 33 y Escogido 1-6.

El Licey anotó 26 carreras (4.3 por juego), Gigantes 24 (4.0), Estrellas 28 (3.8), Águilas 23 (3.2), Toros 15 (3.2) y Escogido 8 (1.3). Los equipos no jugaron la misma cantidad de encuentros.

Lunes 7: El Licey celebra su 115 aniversario derro-

tando 2x0 a las Estrellas Orientales, el zurdo Steve Moyers fue el pitcher ganador, donde se le rindió un merecido homenaje a doña Mercedes Elmúdesi de Fernández , presidenta de la rama femenina quien hizo el pitcheo de honor…El standing en la disputa de la cima: Licey 13-4, Águilas 13-6 a un juego.

Martes 8: Toros 6, Licey 4. El zurdo Raúl Valdés obtiene su victoria 51 de por vida dejando atrás a Joaquín Andújar (50). Águilas 5, Estrellas 2 y los Gigantes 4, Escogido 2. Miércoles 9: Águilas 4, Licey 1. De por vida Licey 484, Águilas 481. Séptimo triunfo en línea. Bateando Orlando Calixte (AC) colocan el merengue haitiano “Palito de Coco”…Toros 1, Escogido 0 y pasa al sótano…Gigantes 12, Estrellas 9 juego de más carreras del torneo.

Jueves 10: Escogido 4, Águilas 2. Cortan racha al

equipo mamey. Juego reasignado. Explota en las redes y todos los medios el “Escándalo Calixte”, Luis Polonia es el primero en protestar y lo considera un acto de racismo.

Viernes 11: El “Escándalo Calixte” es condenado por la Federación de Peloteros que pide sanciones para los responsables y la Liga Dominicana multa al club Atlético Licey y a un asociado Ricky Ravelo con $50 mil pesos cada uno por

el nefasto hecho, el cual no debe repetirse en un evento de familia como es el béisbol…Estrellas 1, Escogido 0 en 12 innings…Licey 7, Gigantes 2. César Valdez IP 7.0 y obtiene segunda victoria. Arístides Aquino, H3, 3 CE.

Sábado 12: Licey 6, Escogido 1. Esmil Rogers ganó…Águilas 5, Gigantes 3. Las Águilas anotan 5 en el octavo…Toros 3, Estrellas 2. Jesús Sánchez, de 5-3, H4.

Domingo 13: Licey 6, Escogido 1. Los Leones no han ganado en este torneo 2 juegos en línea. Steve Moyers fue el pitcher ganador 3-0. Licey domina City Champ 5-0 para alegría de Matilde Dargam. Stewart Berroa (LE) disparó primer hit en la Lidom…Águilas 6, Gigantes 3. Joe Hudson, jonrón de 3 carreras, salió con molestias…Estrellas 5, Toros 4. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 15 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 34 /
“El lugar más cerca del mundo es donde está la mujer que a uno le gusta”
Anthony Ríos
Steve Moyers
FIVB
Vielka Peralta, al centro, juega en Indonesia.
4
Roosevelt Comarazamy

DEPORTE MUNDIAL

Catar dice que ya compensa a los trabajadores migrantes

BRUSELAS. El ministro de Empleo de Catar, Ali Bin Samikh Al Marri, defendió ayer que su país ya compensa a las familias de los trabajadores migrantes que han muerto o resultado heridos durante los trabajos de construcción para el Mundial de fútbol y negó que sea necesario un fondo específico para ello, como el que le piden diversas organizaciones de derechos humanos. Al Marri consideró “un deber ético” compensar a las víctimas migrantes.

Ocho estadios albergarán los partidos del Mundial de Catar

Sudamérica vs Europa: el cambio de rumbo que tomaría el Mundial

Las dos zonas se reparten 19 copas de este torneo, de los que los del viejo continente dominan 12-9

MONTEVIDEO. No será un Mundial más. Catar-2022 puede afianzar la tendencia o ser un punto de inflexión en la ya amplia supremacía de Europa sobre Sudamérica.

El panorama para los sudamericanos no luce muy alentador de cara a la cita en Oriente Medio. La brecha se amplió en casi todos los rubros: el potencial económico, torneos más competitivos y el éxodo de jóvenes de la región a edad cada vez más temprana, conspiran contra una competencia menos desigual.

una Albiceleste que acumula 35 partidos invictaincluida la Copa América 2021 en Brasil y la ‘Finalissima’ bicontinental contra Italia- o la solidez y categoría de Brasil, pueden cambiar la historia.

“Para mí los dos máximos candidatos son Brasil y Argentina. Creo que están hoy mejor que el resto. Las grandes selecciones europeas tienen muchos problemas y no solo lesiones, sino problemas internos, de funcionamiento”, afirmó el uruguayo Gustavo Poyet, seleccionador de Grecia, a la AFP.

Idéntica valoración hizo el brasileño Cafú, campéon

mundial en 1994 y 2002. “Brasil viene de una temporada muy buena. Argentina tiene un muy buen conjunto también. Veo a ambas selecciones con un potencial muy grande de ganar el Mundial”. explicó a la AFP.

Fernández Moores sostuvo que para mantener un eventual cambio de rumbo

se debe “volver a trabajar con mucha solidez en los proyectos” y “cuando mayor es la precariedad más sufre el proyecto”.

“Y hay precariedad en el fútbol de esta región, salvo Brasil, que ha tomado una distancia grande. Así como Europa tomó una gran distancia de Sudamérica”. AFP

pLos partidos del Mundial de Catar (20 de noviembre al 18 de diciembre) se repartirán en ocho estadios, de los que sólo uno existía cuando fue elegido como sede. Los estadios son: Lusail Iconic Stadium, en Lusail (80.000 plazas); Khalifa International Stadium, Doha (45.416 plazas); Al Bayt Stadium, Al Khor (60.000 plazas); Al Janoub Stadium, en Al-Wakrah (40.000 plazas); Education City Stadium, Doha (40.000 plazas); Ahmad Bin Ali Stadium, Al Rayyan (60.000 plazas); Al Thumama Stadium, Doha (40.000 plazas) y 974 Stadium, Doha (40.000 plazas).

Lloris sugiere que no portará brazalete de colores en Qatar

PARÍS. El capitán de la selección francesa Hugo Lloris dio a entender que no portará el brazalete con un corazón arcoíris para protestar contra la discriminación durante los partidos de la Copa Mundial de Qatar. Los campeones vigentes del Mundial forman parte de ocho de 13 equipos europeos que disputarán el torneo en Qatar y que en septiembre se unieron a la campaña “OneLove” que comenzó en Holanda.

En la puja por el liderazgo del fútbol, Sudamérica puede dar pelea prácticamente en un solo aspecto, aunque de importancia cualitativa: el aporte de sus grandes talentos que están aptos para cortar una serie negativa iniciada en Alemania-2006 (campeón Italia).

En ese período de cuatro mundiales, solo seleccionados europeos ganaron la copa, con un pico en Rusia2018, donde los cuatro semifinalistas fueron equipos del viejo continente (el campeón Francia, Croacia, Bélgica e Inglaterra).

Esta racha dio vuelta la balanza y ahora Europa aventaja a Sudamérica en títulos mundiales con 12 conquistas contra 9.

A la incuestionable superioridad económica que absorbió a grandes figuras sudamericanas, Europa le sumó la preocupación por la formación de sus propias figuras, relegadas por los costosos fichajes.

“O sea que la inversión no era solo para comprar estrellas globales de Sudamérica y África, sino también para invertir en sus propios jugadores”, dijo el periodista y escritor argentino Ezequiel Fernandez Moores a la AFP.

MADRID. El defensa del París Saint-Germain y excapitán de la selección española, Sergio Ramos, dijo este lunes en redes sociales que el Mundial de Catar “era uno de esos grandes sueños que tenía por cumplir”. “¿El Mundial? Por supuesto, era uno de esos grandes sueños que tenía por cumplir. Hubiese sido el quinto, pero desgraciadamente tendré que verlo desde mi casa”, escribió el zaguero en su perfil de Instagram tres días después de que el seleccionador español, Luis Enrique Martínez, no anunciara su nombre en la lista de convocados. 

Fernández Moores, autor del libro “Breve historia del deporte argentino”, dijo que “esto se nota. Europa comenzó a jugar bien al fútbol, no solo era el dinero. Ese combo hizo que la distancia se agrandara cada vez más”.

Sin embargo, los sudamericanos confían que en Catar el gran momento de Lionel Messi como líder de

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 15 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 35
AP/KAMRAN JEBREILI
La Argentina de Messi es candidata a llevarse la Copa 2022. AP/HUSSEIN SAYED
El sueño de Sergio Ramos quedó sin cumplirse para este Mundial
0 El portero y capitán de la selección francesa Hugo Lloris arriba al campamento de entrenamiento en París.

De buena tinta

¿Cuándo volverá César a abusar?

Por acuerdo con EEUU se declaró culpable

En agosto del 2019, la Procuraduría General de la República hizo una serie de allanamientos a propiedades que se presumían propiedad de César Peralta, conocido en las calles como “El Abusador”, un dueño de discotecas y centros nocturnos que era conocido por todos, pero que supuestamente nadie sabía lo que ha-

Protagonista del día

Julio Rodríguez

Novato del Año de la Liga Americana El quisqueyano se convirtió en el octavo jugador dominicano en conquistar el premio al Novato del Año y el primero desde que Neftalí Féliz recibió el galardón en el 2010. El jardinero de los Marineros bateó .284, con 28 jonrones y 75 remolcadas.

cía. Después de huir como Houdini de la persecución de las autoridades dominicanas, Peralta fue apresado en Colombia.

Nunca se explicó por qué la República Dominicana no solicitó su extradición al país para enfrentar los cargos que pesaban en su contra y, luego de dos años en una cárcel colombiana, fue extraditado a los Estados Unidos.

Hace once días, sin embargo, Peralta se declaró culpable de 38 car-

QUÉ COSAS

gos de narcotráfico por los que pagará US$100 por cada cargo.

Por las acusaciones que pesaban en su contra, Peralta enfrentaba entre 10 años de prisión y cadena perpetua. Al declararse culpable, se entiende que llegó a un acuerdo para enfrentar una pena reducida, como sucedió en su momento con Quirino Ernesto Paulino, que al regresar al país reclamó sus bienes.

¿Cuándo tendremos a César abusando de nuevo por aquí? 

¿Pulmones o cerebros milimétricos?

MADRID Los organoides son versiones milimétricas de los órganos humanos que se fabrican, mediante métodos de cultivo celular, en los laboratorios. Estas estructuras en 3D sirven para estudiar enfermedades o para evaluar fármacos. Pulmón, hígado, páncresas, intestino, próstata o cerebro son solo algunos de los órganos que ya tienen su diminuta réplica. EFE

Retiran pintura por tener... hombres

LA HAYA La Universidad de Leiden se ha convertido en el centro de la polémica después de retirar del edificio de una facultad un lienzo conocido como “Hombres viejos fumando puros”, que representa a la junta ejecutiva de la universidad a mediados de la década de 1970, como resultado de las quejas de algunas profesoras a la representación artística exclusivamente masculina. EFE

Las ratas tienen ritmo

TOKIO Moverse al ritmo de la música se creía que era una habilidad exclusiva de los humanos, sin embargo, un nuevo estudio de investigadores japoneses señala que también las ratas mueven la cabeza siguiendo el ritmo. El estudio que publica Science Advances indica que las ratas muestran una percepción y sincronización con la música cuando el ritmo musical alcanza los 120-140 golpes por minuto (BPM).

CONSULTA LIBRE

Huntington afecta la mente y el movimiento

Este es un trastorno hereditario que puede aparecer en cualquier etapa de la vida y cuyos síntomas suelen variar

SD. La enfermedad de Huntington es una patología poco frecuente que degenera progresivamente las células nerviosas del cerebro, pudiendo provocar trastornos del movimiento cognitivos y hasta psiquiátricos.

“Puede ocurrir a cualquier

edad, pero es más común entre los 30 y 40 años. A la variante juvenil se le suele llamar variante Whestphal y suele manifestarse con acinesia, parkinsonismo y convulsiones”, explica el doctor Willliam de Jesús.

El especialista en neurología dice que lo que llama más la atención, cuando se trata de pacientes adultos, es la corea, que consiste en movimientos involuntarios, repentinos y breves,

que suelen afectar la cara, la boca, el tronco y las extremidades. “Las partes afectadas van a depender mucho de la edad y de la cantidad de repeticiones del trinucleotido GAG. Pero en la enfermedad de Huntington perjudica más a la cabeza, los músculos de la cara, la frente y la lengua”.

Respecto a la prevención, el doctor, que ofrece sus servicios en CEMDOE, resalta que se pueden tomar algu-

La enfermedad de Huntington es considerada rara.

nas medidas preventivas con la consejería genética, ya que permite establecer la probabilidad de riesgo y la carga de repeticiones que tiene el enfermo. “También es importante asesorar al paciente en cuanto a su salud reproductiva, pues sus descendientes pueden desarrollar la enfermedad, para la cual no hay cura”.

Síntomas

Hay que tener bien claro que esta enfermedad se manifiesta con síntomas que pueden variar entre una persona y otra. A continuación, estos son los más frecuentes, según Mayo Clinic.

Trastornos motrices

Las personas con la enfer-

medad de Huntington pueden presentar problemas musculares, como rigidez, movimientos oculares inusuales, dificultad de equilibrio, postura y marcha, así como para hablar o tragar.

Cognitivos

Se pueden presentar dificultades para enfocarse en el desarrollo de tareas y de organización, incluso para un nuevo aprendizaje. Las personas con esta enfermedad pueden estancarse en un pensamiento y actuar de manera impulsiva hasta el punto de presentar promiscuidad sexual.

Psiquiátricos

Entre los más frecuentes está el trastorno bipolar, el obsesivo compulsivo y la manía. La depresión es el más común de todos, que, por lo regular, es a consecuencia de las lesiones cerebrales.

MARTES, 15 de noviembre de 2022
FUENTE EXTERNA Mayra Pérez Castillo SHUTTERSTOCK

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.