Diluvio en la Capital hace evidente la falta de un radar meteorológico público Expertos califican de impredecible la cantidad de agua que, tras caer, dejó una estela de daños en el Gran Santo Domingo Un radar Doppler al servicio público pudo haber dado pistas para conocer la transcendencia del fenómeno lluvioso LUNES 7 noviembre 2022 N°6430, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
EFE/ORLANDO BARRÍA
1
LECTORÍA # IMPRESA Y DIGITAL
DIÁLOGO LIBRE
IBRAHIM, PERDOMO, FERNÁNDEZ Y HERNÁNDEZ Instituto Nacional de Diabetes
“Un 25 % de la población tiene diabetes o prediabetes” P10 Y 12
El pasado viernes el Gran Santo Domingo vivió un episodio de lluvias épico, el cual dejó una estela de destrucción, con muertos y desaparecidos. El imprevisto aguacero, que duró horas, dejó al descubierto las carencias de infraestructura que existen en la zona capitalina y llama con urgencia a revisar los parámetros de planificación para enfrentar incidentes futuros. P4-6
Venden tierra a exalcalde al precio de libra de berenjena SD. El Estado dominicano vendió tierras del Consejo Estatal del Azúcar al exalcalde de San Pedro de Macorís (SPM), Ramón Antonio (Tony) Echavarría Peguero, a razón de 8 pesos el metro cuadrado. P8
GOBIERNO RINDE HOMENAJE A LA CONSTITUCIÓN EN SAN CRISTÓBAL SAN CRISTÓBAL. El presi-
dente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, pidió que “conozcan, amen y respeten” la Carta Magna, porque su veneración conduce a la prosperidad y a la justicia. P14
En agenda la actualización de resolución ambiental
Conozca los productos con un alza mayor a 10 %
SD. El Ministerio de Medio Ambiente trabaja en una actualización de una resolución que dispone el manejo de las zonas de amortiguamiento de las áreas protegidas, que data del año 2018. P16
SD. La inflación ha golpeado duramente a un grupo de productos de consumo básico en la República Dominicana. Algunos de ellos han registrado alzas considerables, superiores al 10 % del precio original. P17