Miércoles, 2 de noviembre de 2022

Page 1

EL GOBIERNO REACTIVA LA ESTRATEGIA ANTIVIOLENCIA

Extiende Mi País Seguro y arrecia el combate contra los microdelitos

SD. En medio de quejas de distintos sectores por el auge que han experimentado en las últimas semanas la delincuencia y la criminalidad en el país, el Gobierno reactivó estrategias para combatir la inseguridad. Como parte de esos aprestos se anunció ayer la extensión de Mi País Seguro a Villas Agrícolas y Villa Consuelo, Boca Chica y San Cristóbal.  P3

Ministro de Educación amenazado de muerte

SD. El ministro de Educación, Ángel Hernández, reveló ayer que fue amenazado de muerte y que dicha denuncia ya está siendo investigada por las autoridades competentes. Hernández explicó que le enviaron un texto que decía: “al chino hay que darle un tiro” y que el mensaje llegó a través de un tercero.

Barcazas de Azua estarían en zonas de amortiguamiento

Negros y 500 metros del manglar más cercano, aproximadamente. A esa realidad se suma que el espacio es frecuentado por manatíes y que los pescadores se oponen al proyecto porque entienden

Inmigración haitiana aumenta demanda

SD. Siendo la mayor población de inmigrantes en la República Dominicana, los haitianos son quienes tienen mayor incidencia en el sistema público de salud, en el educativo y en las de-

portaciones. El porcentaje de estudiantes haitianos en el sistema creció un 37.11% entre los años 2017-2018 y 2020-2021. En los últimos cinco años, el país deportó a 248,778.

P6

que la presencia de las plantas perjudicaría su pesca. Los defensores del proyecto aseguran que tienen los permisos necesarios y cuestionan que exista una zona de amortiguamiento. P14-15

Prevén impacto en los préstamos

SD. Diversos economistas coincidieron ayer en que la subida de la tasa interés del Banco Central tendrá un efecto en combatir la inflación en el país, pero también afectará los préstamos

de consumo e hipotecarios, así como las posibilidades de inversión extranjera.

dos puntos, entienden los expertos, podrían provocar un menor rendimiento de la economía.

p En la imagen solapada, se puede ver que las barcazas quedarían a unos 100 metros del área protegida del refugio de vida silvestre Manglares de Puerto Viejo, 300 metros de la playa Los
 El proyecto de colocación de dos barcazas para la generación eléctrica tiene un serio desafío ambiental, pues su ubicación estaría dispuesta dentro de la zona de amortiguamiento del refugio silvestre Manglares de Puerto Viejo
 P4
Esos
 P12 BOLSONARO ENTREGARÁ EL PODER EN BRASIL  P10 MIÉRCOLES 2 noviembre 2022 N°6427, Año 21 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL # JEREMY Y VLADI JR., GANARON EL GUANTE DE ORO EN LA MLB  P24

AM ANTES DEL MERIDIANO Por amor al Arte

Activistas contra el cambio climático son ahora vándalos que atentan contra obras de grandes artistas, que son como sus cuadros, Patrimonio de la Humanidad aunque no estén formalmente declarados en esa categoría.

Sopa de tomate contra Los girasoles de Van Gogh, pegamento sobre La joven de la perla de Vermeer, puré de papa contra un cuadro de Claude Monet... además de ataques con pintura naranja contra edificios públicos. Extraña estrategia que consigue publicidad sobre su organización, (¡cómo no iba a lograrla!), pero además una profunda antipatía.

Sus reclamos pueden ser necesarios y urgentes pero des-

legitiman sus argumentos y más parecen un grupo de niños malcriados que gozarán seguramente de toda las ventajas de vivir en países desarrollados europeos donde recibirán como mucho una advertencia o una multa que pagarán sus padres.

El arte y los artistas terminan siempre siendo objetivo de los intolerantes. El islamismo radical destrozó tesoros milenarios, el régimen nazi y el comunista fueron (y son todavía) implacables en el siglo XX con los que luchaban contra sus imposiciones. Las dictaduras militares siempre, en todas las latitudes, quisieron “regenerarlos”. Músicos, pintores, escritores... son expulsados, cuando no asesinados, en las dictaduras pasadas y presentes.

¿Ahora en el nombre de la lucha climática? Estéril y censurable táctica.

El arte ayuda a vivir mejor, que es lo que ellos persiguen. Educa, nutre, ayuda a aprender a pensar a la vez que muestra el mundo interior de quien lo crea y de quien lo ve. Saca la belleza hasta de lo que no es bello. Ayuda a entender el mundo y a los demás. A asombrarse. Habla del pasado y vaticina el futuro más de lo que podemos creer.

(Atacar una obra de Van Gogh o de Vermeer es además de un crimen una soberana estupidez.)

EFEMÉRIDES

SANTORAL Conmemoración de los Fieles Difuntos.

NACIONALES

1960 Varios autores consignan este día como en el que el dictador Rafael Trujillo comentó con sus esbirros que su régimen sólo tenía dos grandes problemas internos: la Iglesia Católica y la familia Mirabal.

Noticiero Poteleche

2019 El apresamiento de César Emilio Peralta (El Abusador), considerado como el narco más importante en la historia de República Dominicana, coincide con la captura y muerte de Pablo Emilio Escobar Gaviria, el narcotraficante fundador y máximo líder del Cartel de Medellín.

INTERNACIONALES

2000 La Estación Espacial Internacional recibe a sus tres primeros inquilinos, dos astronautas rusos y un estadounidense.

2020 En Viena, varias personas mueren y una quincena resultan heridas, entre ellas un agente de la policía, en una serie de atentados con armas de fuego cometidos en seis puntos del centro de esta ciudad.

HOY CUMPLEAÑOS

El ingeniero Arif Abud, la educadora Eleonora Fondear, el abogado Rafael Vidal, el escritor Pedro Cabiya, los ex diputados Pablo Santana y Radhamés Rodríguez, la señora Ana Vásquez, el abogado José Rivera, la señora Altagra-

DEFUNCIONES

cia Ortiz, el licenciado Luis Camacho, la niña Jeamberly García, el señor Alfonso Mejía, el estudiante José Suárez, la empresaria Diana Muñoz, el señor Ignacio López, la niña Gabriela Méndez, el enfermero José Rodríguez, la señora Ramona Hernández, el estudiante Roberto Cordero, la administradora Krisbel Díaz, el agricultor José Ubiera, la señora Gladys Mercedes, el señor Enrique Garó, el empresario Cleber Lebrón, la estudiante Noeli Peña, el coronel Francisco Javier Torres, la señora Austria Méndez, el sastre Miguel Gómez, el comerciante Eustaquio García, la estudiante Marilenni Fermín, el señor Juanico Solano, la poetisa Gloria Namías, el señor Pedro Valdez, la señora Minda Pujols, el empleado Santo José Liriano, el empleado Polibio Olivo, la señora Vivian Báez, el ex diputado Pablo Inocenciao Santana Díaz, la señora Fredesvinda Pujols; el oficial militar Alfonso Mejía; el señor Felipe Pérez, el pelotero Wilson Betemit, la profesora Celeste Gutiérrez, el técnico Adolfo Bautista, la señora Alfonsina Hernández viuda López, la locutora Jordania de la Cruz Inoa, el ingeniero Horacio Féliz Izquierdo, el agricultor José Acosta, la estudiante Paola Mercado, el ingeniero Darío Moreno, la cantante Josefina Nieves, la psicóloga Gertrudis Espejo, el ingeniero Lisandro Belisario, el abogado José Compres, la visitadora a médicos Gladys Campusano, el arquitecto Renato Acevedo, la contable victoria Mención, la estudiante Ayaibet Nolasco, el ingeniero Cesar Quezada, el técnico Franklin de Jesús, la profesora Consuelo Toribio.

Parque del Pardo. 2:30 p.m.

PREMIADOS

Miércoles, 2 de noviembre de 2022 DiarioLibre.2 /
Caroline Wilma Sánchez Zabala. Blandino Herrera. Cristo Redentor. 12:00 m. Porfiria Severino. Blandino Ozama.
NÚMEROS
01-11-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 92 2º 99 3º 58 SUPERKINO TV 07 13 15 16 18 20 23 25 26 28 32 33 36 40 42 49 63 68 73 76 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 06 13 14 26 28 16 27 19
 IAizpun@diariolibre.com

NOTICIAS

El tiempo hoy en SD

Tormenta Máxima 31 Mínima 22

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 21/10 Sol Miami 30/24 Nub

Orlando 30/21 Tor

San Juan 31/24 Chu Madrid 21/11 Nub

VAYA PERLA

EL ESPÍA

En realidad ¿cuántos se graduaron?

El 28 de octubre la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), dentro de la celebración de su 484 aniversario, realizó lo que se supone es su graduación más importante, por la fecha, invistiendo a 2,640 profesionales de grado y postgrado. El problema para muchos fue

que el acto se realizó de forma virtual y cuando intentaron ingresar a zoom les salía un mensaje de que la reunión había alcanzado el máximo de mil participantes. El Espía se pregunta ¿cuántos se graduaron de verdad? Al parecer se quemó en esa materia la nueva rectoría.

Gobierno reactiva estrategia contra la violencia y el delito

SANTO DOMINGO. En medio de quejas de distintos sectores por el auge que han experimentado en las últimas semanas la delincuencia y la criminalidad en el país, el Gobierno reactiva estrategias para combatir la inseguridad ciudadana que se denuncia. Como parte de esos aprestos, el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, anunció este martes la extensión de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana Mi País Seguro a los sectores Villas Agrícolas y Villa Consuelo en el Distrito Nacional, así como al municipio Boca Chica y la provincia San Cristóbal. El funcionario dijo que la expansión de Mi País seguro en Santo Domingo se debe a que el 60 por ciento de los homicidios que se cometen a nivel nacional corresponden a ese territorio.

Recientemente se informó que el mismo plan, que implica acciones conjuntas entre los cabildos las alcaldías, fiscalías y dirigentes barriales, sería implementado a partir de esta semana en el municipio Santo Domingo Norte.

En tanto que ayer la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), reportó la incautación de más de 232, 000 gramos de distintas drogas en más de 17,000 operativos y allana-

mientos contra el narcotráfico realizados a nivel nacional en los últimos 30 días en los que se detuvo a 4, 624 personas y se ocuparon 26 pistolas y revólveres, una escopeta, 59 armas de fabricación casera, 190 balanzas, 12 radios de comunicación, 16 carros y 255 motocicletas.

De acuerdo al organismo, las sustancias decomisadas corresponden a 98, 656 gramos de cocaína; 112, 491 de marihuana; 18, 022 de hachís; 2, 248 de crack; 30 gramos de heroína; así como 718 pastillas de éxtasis.

De manera puntual, en Santo Domingo Norte, donde se produce una intervención de las fuerzas de seguridad desde la pasada semana, la DNCD dice que, en las últimas horas, realizó 143 operativos en los que se incautó de 985 gramos de cocaína, 1,158 de marihuana y 15 de crack; una pistola calibre nueve

0 El Ministerio de la Mujer inició la campaña “Vivir sin violencia es posible” para sensibilizar a la población.

milímetros, tres motocicletas, 15 celulares, ocho balanzas y una mini laptop.

Sostiene que el accionar de los agentes antinarcóticos fue desplegado en los sectores Mata los Indios, Carlos Álvarez, 28 de Punta, Villa Satélite, el Fundó, Sabana Perdida, Lotes y Servicios y el Milloncito, Majagual, entre otros.

Lanzan campaña

El Ministerio de la Mujer comenzó este martes la campaña “Vivir sin violencia es posible” para promover a nivel nacional la prevención de la violencia contra la mujer.

La jornada que se oficializó en el club Los Cachorros, del sector Cristo Rey, Distrito Nacional, contempla visitar, durante todo el

mes de noviembre y la primera semana de diciembre, 135,000 hogares para sensibilizar a 319,252 mujeres y 318,065 hombres, de acuerdo a un levantamiento realizado por la institución.

Durante el acto, encabezado por la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, se

Mi País Seguro inició en 2021

La Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana Mi País Seguro inició de manera piloto en el sector de Cristo Rey ,el 5 de junio del 2021, donde, conjuntamente, fue iniciado un programa de entrega voluntaria de armas de fuego portadas de forma legal o ilegal por la población civil.

explicó que esa dependencia dispondrá de más de 2,500 personas para visitar los hogares llevando distintos mensajes sobre cómo detectar casos de violencia de género y la importancia de denunciarlos ante las autoridades.

“Estas jornadas son muy importantes para que la población tenga plena conciencia de que la violencia de género e intrafamiliar no es un problema de marido y mujer; la violencia de género es un delito de orden público y todos y todas debemos denunciarla”, dijo Mayra Jiménez. Recordó que el ministerio que dirige tiene habilitada la línea *212 en la que brinda atención 24 horas.

“Vivir sin violencia es posible”, iniciará en el Distrito Nacional, Santo Domingo Norte, Este y Oeste, Santiago Rodríguez, Valverde, Dajabón y Montecristi.

3 / Miércoles, 2 de noviembre de 2022 DiarioLibre.
W“Voy al partido que no solo me abra las puertas sino que me dé una oportunidad de crecimiento. Al que entienda que las mujeres tenemos que aportar”
Fior Daliza Peguero diputada renunciante del PRD.
NEAL CRUZ
 El 60 % de los homicidios de RD se registran en Sto. Dgo.  Autoridades extiende el plan Mi País Seguro a Villas Agrícolas, Villa Consuelo, Boca Chica y San Cristóbal
“La violencia de género es un delito de orden público y todos y todas debemos denunciarla ante las autoridades pertinentes”
Mayra Jiménez Ministra de la Mujer
x

Cita educación y tecnología, entre avances reforma policial

El comisionado Vila del Castillo resaltó la dignificación de los agentes

SD. El comisionado para la Reforma Policial, José Vila del Castillo, presentó el primer informe de avances y logros del proceso de transformación y profesionalización del cuerpo del orden, correspondiente al primer semestre del 2022, el cual está basado en cuatro pilares: gestión y estructura orgánica, sistemas de operaciones, agenda social de dignificación de la estructura humana y la reforma educativa.

En un comunicado, Vila del Castillo resaltó que fueron tratados los sistemas que conforman la estructura que vela por la seguridad. También, la agenda social de dignificación de la estructura humana a través del reconocimiento, salarios dignos y beneficios complementarios .

“Sin duda, el pilar más importante, sin menosprecio de los demás, es la reforma educativa”, destacó el comisionado.

En cuanto a la Dirección Central de Prevención, figura la integración de 465 unidades de car-kits, como parte de las medidas del plan “Mi país seguro”. También, el lanzamiento de patrullajes mixtos y el proyecto de cámaras body-

cams y pistolas taser.

En el aspecto de investigación, destacó la recepción de un espectrómetro Ramam para la determinación de sustancias sólidas y líquidas, y un laboratorio de acústica forense con reconocimiento de voces y sonidos. Adicional a esto, la creación de un call center para el seguimiento y atención de al ciudadano.

Además, la implementación de la toma de georre-

ferenciación de los casos en los levantamientos de escena del crimen, y las unidades de anti-cuatreros en Higüey, Pedernales, San Juan y Dajabón, para combatir el robo de ganados. En la parte logística, se adquirieron 30 motocicletas y 19 computadoras para la investigación en diferentes subregionales, lo que ha permitido resolver el 64 % de los casos.

Con el propósito de opti-

mizar los procesos institucionales, se ha implementado manuales en 13 áreas especializadas.

Unidad de drones

Resaltó que la Unidad de Drones cuenta con 42 policías entrenados para recopilar información en zonas donde ocurren hechos delictivos, y la División de Inteligencia de Análisis de Fuentes Abiertas, donde, a través del ciber patrullaje, analiza informaciones publicadas en las redes.

Y en cuanto a Recursos Humanos, se implementó la redacción del modelo de evaluación del personal, basado en los méritos policiales, la habilitación de sala de lactancia, la política femenina de ascensos, incremento de la tarjeta “Supérate” a 19,680 policías y la entrega la tarjeta Metro a 11,877 miembros.

Además, se aumentó el salario de un monto de RD$1,175 MM que se aplicó desde un 2 % hasta un 20 % entre los rangos.

El comisionado dijo que, más adelante, darán a conocer los avances continuos del proceso de Reforma Policial en el primer semestre de este año 2022.

El DNI investigaría amenaza de muerte contra el ministro de Educación

Recibió papel con el texto: “Al chino hay que darle un tiro”

SD. El Departamento Nacional de Investigación (DNI) fue el organismo al que el ministro de Educación, Ángel Hernández, acudió para que investiguen una amenaza de muerte que recibió de un desconocido.

A raíz de sus gestiones para esclarecer compras de utilería escolar que se pagaron pero no se entregaron durante las gestiones de los ministros que le antecedieron, a Hernández le habrían hecho llegar un papelito a través de un tercero con un texto que decía: “al chino hay que darle un tiro”. La revelación la hizo

el mismo funcionario la mañana de ayer en una entrevista televisada.

“Hay que hacer una revisión seria de lo que ha pasado en el Ministerio de Educación (Minerd); en lo personal, yo incluso hasta recibí una amenaza. Yo se la pasé al DNI”, manifestó Hernández.

Explicó que el hecho ocurrió hace aproximadamente un mes, cuando apenas tenía dos meses en el cargo. El DNI no ha ofrecido información alguna sobre la investigación.

El expresidente Hipólito Mejía restó importancia a la amenaza de muerte debido a que, según él, a todos los que están en política o alguna posición lo han amenazado.

“Perro que ladra no muerde, a todo el mundo lo han amenazado”, aseguró el

exmandatario, y definió a Hernández como un hombre bueno y capaz que está enfrentando un problema grave de esta sociedad, que es la educación.

Hernández dijo en la entrevista que tiene un equipo de abogados verificando los contratos otorgados por el Minerd en los últimos ocho años y que incluso muchos

de esos convenios ya han sido eliminados.

Explicó que “cada vez que se hace una licitación y se otorga un lote a la persona cuyo contrato se registra se le entrega un 20 % del valor del contrato”, que pueden ser de cientos de millones de pesos, pero en muchos casos, no han entregado ningún producto tras recibir el 20 %.

EEUU conversa con sus socios en la ONU sobre Haití

Unidos en la ONU y que cree que pueden ayudar a que Haití avance.

SD. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, afirmó que EEUU está comprometido con seguir apoyando al pueblo haitiano y que están en conversaciones con sus socios en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para avanzar en el borrador de la resolución que autorice la misión en Haití, bajo el capítulo 7 sobre las organizaciones que no pertenecen a la ONU.

Pierre, durante un encuentro con la prensa, dijo que el presidente Joe Biden está personalmente involucrado y al tanto de la situación en Haití y que el mandatario avaló las acciones del embajador de Estados

“Mire, estamos... seguimos comprometidos a apoyar al pueblo de Haití. Estamos devastados también por lo que estamos viendo en el país. Las conversaciones están en curso con socios en el Consejo de Seguridad de la ONU para avanzar en el borrador de la resolución”, dijo Jean-Pierre.

Afirmó que el personal de USAID está en el terreno, junto con los trabajadores de la salud y las ONG haitianas para responder al brote y brindar atención a quienes la necesitan.

Pierre dijo que los Estados Unidos continuará con las conversaciones “y vamos a desempeñar nuestro papel en hacer todo lo que podamos por la gente de Haití”. 

PE deposita préstamo por US$60 millones

SANTO DOMINGO. El Poder Ejecutivo depositó este martes ante el Senado de la República y la Cámara de Diputados el contrato de préstamo No.2289, suscrito el 04 de agosto de 2022 entre la República Dominicana y el Banco Centroamericano Integración Económica (BCIE), por un monto de US$60,000,000.00.

De acuerdo con los detalles colgados en el portal del Senado este em-

préstito tiene la finalidad de financiar un proyecto para el fortalecimiento del sector agropecuario con enfoque tecnológico y sostenible.

Tiene el objeto de dar apoyo al pequeño y mediano productor, el cual será ejecutado por el Ministerio de Agricultura.

El préstamo queda pendiente de ser colocado en agenda en las sesiones venideras.

Este martes en el Senado solo fue recibido, pero no se tomó en consideración.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 2 de noviembre de 2022 DiarioLibre.4 /
FUENTE EXTERNA José Vila del Castillo, comisionado para la reforma policial.
EFE
Personas caminan por una calle ayer, luego de una protesta en Puerto Príncipe (Haití).
Joe Biden está personalmente involucrado y sigue la situación
Balbiery Rosario
PEDRO BAZIL Ministro de Educación, Ángel Hernández.

Obispo pide jugar un rol individual contra la violencia

Hipólito recibe un reconocimiento póstumo a su esposa, doña Rosa de Mejía

Balbiery Rosario

SANTO DOMINGO. En vez de buscar culpables a la violencia que se hace visible en las redes sociales y los medios de comunicación tradicionales, el obispo emérito José Dolores Grullón, de San Juan de la Maguana, sugiere que “nos echemos la culpa” y pensemos: “yo soy el responsable de que el mundo esté mejor”.

El obispo está seguro de que la violencia es de “uno mismo” y de todos, y piensa que “tenemos que ponernos todos a una para lograr que haya paz”.

Haciendo un mea culpa, el religioso confiesa que la iglesia ha fallado en lograr que la gente cambie y que las familias sean mejores. Entiende que es necesaria la unión entre la prensa, la

Policía Nacional, el sistema educativo y las iglesias, para poder lograr la paz.

El obispo se refirió al tema en un acto en el que se juramentaron los miembros del Centro de Estudios Altagraciano y se reconocieron a las personalidades que contribuyeron en la celebración del centenario de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia, en el que participó el expresidente Hipólito Mejía.

Respecto a las expresiones de violencia, Mejía es de la opinión de que la situación no es particular de la República Dominicana, tomando en cuenta la violencia que se observa en Estados Unidos y la reciente matanza en Corea del Sur.

El exmandatario atribuye el fenómeno a que el pandémico covid-19 “ha trastornado la psiquis de nuestra gente”. Mejía entiende que la Policía Nacional, encargada del mantener la paz social, es una institución que no es fácil.

Coronación de la Altagracia

Centro de Estudios Altagracianos

En el acto, celebrado en la universidad Católica de Santo Domingo, se juramentó Al Centro de Estudios Altagraciano (CEA), una nueva organización que surgió con una parte de los miembros de la Comisión Nacional Organizadora del Centenario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Altagracia.

El Centro de Estudios Altagraciano reconoció al presidente Luis Abinader, a la primera dama Raquel Arbaje y, de manera póstuma, a la exprimera Dama Rosa Gómez de Mejía, por su contribución en la celebración del centenario de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. Nancy Handall, coordinadora general de la oficina de la Primera Dama, recibió el reconocimiento en nombre de Abinader y Arbaje, quienes se excusaron por compromisos. Hipólito Mejía, de su lado, recibió el pergamino de reconocimiento póstumo de doña Rosa Gómez de Mejía. 

Noticias OpiniónRevistaDeportesMiércoles, 2 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 5
FRANCISCO ARIAS El obispo emérito de San Juan, José Dolores Grullón.
4

La inmigración haitiana se aprecia en el aumento en demanda de servicios

El porcentaje de estudiantes haitianos, sin importar el sector, creció un 37.11% entre los años educativos 2017-2018 a 2020-2021, según el Ministerio de Educación

SD. Siendo la mayor población de inmigrantes en la República Dominicana, los ciudadanos haitianos son quienes tienen mayor incidencia en el sistema público de salud, en el educativo (público, privado y semioficial) y en las deportacio-

nes que realiza el país.

El porcentaje de estudiantes haitianos creció un 37.11% entre los años 20172018 y 2020-2021, según los datos proporcionados por el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd).

En el año educativo 20172018 el Minerd registró

76,598 personas de nacionalidad haitiana en las modalidades de inicial, de primario, en el secundario y en la educación para adultos. Tres años después, la institución pública contabilizó 105,021 estudiantes de nacionalidad haitiana. Hay que tener en cuenta que los haitianos represen-

Dan de alta a paciente caso importado de cólera en el país

La mujer presenta insuficiencia renal por lo que tuvieron que dializarla

HIGÜEY. La coordinadora de Salud Pública en La Altagracia informó ayer que dieron de alta médica a la paciente del primer caso importado de cólera en el país.

Mercedes Cueto, expuso que la paciente, de 34 años, fue evolucionando satisfactoriamente y debido a su recuperación fue dada de alta ayer. Argumentó que, además del cólera, esta presentó insuficiencia renal, problema que tenía previamente, por lo que tu-

vieron que dializarla.

“Obviamente, esta situación empeoró con la situación que es propia del cólera, porque la pérdida de líquido y de electrólitos, a través de las heces fecales, es tan grande que les afec-

ta el sistema renal de las personas”, explicó.

Dijo que recibió todas las atenciones médicas que necesitaba de un grupo de profesionales de la salud, incluyendo el área de nefrología.

tan el 87.2 % (497,825 personas) de la población inmigrante en la República Dominicana y se trata de un movimiento, históricamente, de carácter laboral, de acuerdo con la Segunda Encuesta Nacional de Inmigrantes (ENI) de 2017.

Por sector educativo De la información solicitada al Minerd se desprende que el mayor crecimiento se registró en el sector público, en el que se pasó de 64,724 alumnos de nacionalidad haitiana, para el año educativo 2017-2018, a 93,403 para el período 2020-2021. Lo que representa un aumento de un 44.31%.

Mientras que en el sector privado se registraba un crecimiento entre los años educativos 2017-2018 a 2019-2020, la población de estudiantes haitianos disminuyó un 2.87% para el período 2020-2021, que es el año pandémico y cuando se iniciaron las clases a distancia.

También hubo un aumento de la población en el sector semioficial en los cuatro años educativos consultados. Para el período 2017-2018 hubo 631 estudiantes de nacionalidad haitiana y para el 20202021 la cifra llegó a 698, un incremento de un 10.62% para el sector semioficial.

En la salud

Los inmigrantes haitianos también impactan en el sector sanitario del país, sobre todo en los establecimientos públicos. El año pasado, el Gobierno dominicano endureció sus me-

didas migratorias hacia Haití debido a la crisis de seguridad provocada por las bandas armadas.

Algunas decisiones incluyeron tópicos en el sector salud como limitar solo a emergencias el acceso a los hospitales a los inmigrantes irregulares o evitar el ingreso al país del extranjero que implique “una carga irrazonable” para las finanzas públicas, incluidas las embarazadas a partir de los seis meses.

Según el Repositorio de Información y Estadísticas del Servicio Nacional de Salud (SNS), entre el 2019 y hasta septiembre de este año en los establecimientos sanitarios públicos hubo 427,397 partos, siendo 119,786 de madres de nacionalidad haitiana, lo que representa un 28% del total. De otras nacionalidades, que no se especifican, hubo 1,342 partos, para el 0.3%. El resto fueron de dominicanas.

Los datos muestran un incremento de los partos

de madres haitianas pasando de un 23.7% para el 2019; un 27.2% para el 2020 y un 30.5% para el 2021. Ya para este año se observa, también, un incremento debido a que, solo hasta septiembre de 2022, los partos de las nacionales haitianas son el 31.9 % del total de 80,964.

También se observa un incremento en los servicios ofrecidos a los inmigrantes en las consultas externas, pasando de un 7.49% para el 2019 a un 8.26% hasta septiembre de este año. Lo mismo sucede en el servicio de laboratorio que subió de un 7.71% en el año anterior a la pandemia del COVID-19 a 8.35% hasta el noveno mes de 2022.

Igualmente, hay un aumento entre el 2019 a septiembre de este año en las cirugías (de 7.42% a 9.7%), en las hospitalizaciones (de 11.92% a 14.34%), en los servicios de imágenes (de 5.12% a 7.4%) y en las emergencias (de 8.26% a 10.29%).

Incremento deportaciones

4

En los últimos cinco años se deportaron 248,778 inmigrantes haitianos, según la Dirección General de Migración. Estas repatriaciones representan el 99.5% de las 249,963 realizadas por la institución entre el 2017 y el 2021. El país registraba un incremento de las deportaciones en general, pero fueron afectadas en el 2020 y 2021 por la pandemia del COVID-19 y las restricciones establecidas por el Gobierno para reducir los contagios. En todos los años, los haitianos representaron más de 98% de las personas deportadas. En 2017 fueron 57,713 (99.47%), en 2018 hubo 55,912 (99.57%), para el 2019 se repatriaron 67,469 (99.79%), para el 2020 la Dirección de Migración deportó a Haití 23,664 (98.22%) y el año pasado 44,020, para un 99.86%.

Colegios autogestionan sus contagios de influenza

Minerd aún no reporta cierre de escuelas por casos de influenza

Socorro Arias

SD. La gran cantidad de casos de influenza que afecta a niños, adolescentes y adultos no ha afectado el desenvolvimiento normal de la docencia tanto en los centros del sistema público como en los del sector privado.

El Ministerio de Educación (Minerd) informó que no tiene reportes de escuelas que hayan cerrado por este brote y las clases continúan con regularidad. Explicaron que

los centros educativos mantienen las medidas de higienización y cuidado para evitar contagios.

"Estamos dando un seguimiento continuo con el apoyo de las autorida-

des del Ministerio de Salud, pero las clases se imparten normalmente en las escuelas, si se reportan casos se aplica el protocolo, el estudiante se envía a su casa hasta que supere la enfermedad ", se informó a través de la Dirección de Comunicaciones del Minerd.

Mientras que el presidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas (AINEP), Jorge Luis Peláez dijo que se han registrado casos de influenza, pero cada colegio lo ha manejado de manera particular.

El presidente de la Sociedad de Neumología, Plutarco Arias, reconoció un alza en los casos.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 2 de noviembre de 2022 DiarioLibre.6 /
Una mujer con su bebé en brazos camina en el Hospital San Lorenzo de Los Mina. EFE/ORLANDO BARRÍA
Hay más contagios.
La mujer enferma tenía insuficiencia renal. PATRICIA HEREDIA

CUADERNO DE POLÍTICA

OD apuesta a la juventud de SDE

SDE. Desde que el partido Opción Democrática (OD) regresó al ruedo político, jóvenes y nuevos liderazgos han llegado para hacer de esa organización su casa política, esto fue más que puesto en evidencia en la celebración de su asamblea nacional. Personas de diferentes puntos del país se postularon para ganar una posición en la Dirección Política y Santo Domingo Este no fue la excepción, logrando 2 de los 16 puestos que estaban en disputa.

El PLD recuerda a Juan Bosch

PRM sugiere a la JCE modificar propuesta de campaña a destiempo

miento institucional, puede promulgar o publicitar vallas concernientes al PRM como partido, pero sin sugerencia a ninguna candidatura ni ninguna aspiración”, es otra de las modificaciones que el PRM ha solicitado a la JCE.

SD. El delegado político ante la Junta Central Electoral por el Partido Revolucionario Modernos (PRM), Sigmund Freund, informó que en la comunicación de aceptación que envió al órgano comicial se hicieron dos sugerencias puntuales sobre el acuerdo-compromiso con el cual se pretende frenar la campaña a destiempo.

Señala que la organización partidaria está de acuerdo en lo concerniente a que los partidos deben apegarse a las leyes electorales y los tiempos establecidos por la JCE y la ley de partidos.

Según la resolución, las únicas actividades permitidas en el período previo al de la precampaña, es la realización de eventos exclusivamente institucionales y que sean a lo interno de las organizaciones.

Las sugerencias

Estas son las sugerencias específicas que el PRM hace al acuerdo-compromiso de la JCE y que fueron enviadas a través de una carta firmada por el presidente del partido, José Ignacio Paliza:

LA VEGA. Dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), recordaron este martes al profesor Juan Bosch, al conmemorar el 21 aniversario del fallecimiento del que fuera su líder fundador. Bolívar Marte, presidente del PLD en La Vega, esbozó una sinopsis histórica de la época en que se desarrollaron los primeros años y juventud de profesor Juan Bosch destacando cómo ello influenció en su precocidad literaria, su compromiso social que lo hizo desafecto al régimen de Trujillo.

Mientras que las sugerencias hechas por el PRM fueron respecto a la prohibición de los mítines. “Se especifica claramente que si son para aspectos de organización interna del partido, no están prohibidos, que podamos hacer concentraciones internas dentro de espacios cerrados para fines de organización como el partido está”, explica Freund.

cual se busca frenar el proselitismo antes de tiempo.

El documento contiene ocho puntos en los cuales se insta a los partidos a la prudencia y a regirse por las leyes y normas electorales. Además, enumera las prohibiciones de acuerdo a la última resolución que emitió la JCE.

ches o cruza calles en las cuales se pueda verificar la propuesta de precandidatura o el cargo al que se pretende aspirar, a menos que las mismas sean colocadas y utilizadas en el interior de los locales partidarios, y que no sean visibles al exterior del mismo.

Que, en el tercer párrafo, numeral 1, que se refiere a la realización de mítines, caravanas y concentración de personas en lugares públicos, en lo relativo al término “concentración”, se deje claramente establecido que no se aplicará a las actividades institucionales de los partidos políticos.

SD. El vocero del bloque de diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Julito Fulcar, recomendó ayer al presidente de ese partido, José Ignacio Paliza, conversar con los miembros de esa bancada sobre el tema de la posible sustitución del diputado perremeísta Miguel Gutiérrez, preso por narcotráfico en Miami y declarado incompetente.

El pasado lunes, el también ministro Administrativo de la Presidencia afirmó que la Cámara de Diputados debe sustituir al legislador por Santiago, que fue apresado desde mayo del año pasado.

p Diputada Fior Daliza renuncia del PRD; dice se va a otro partido

SD. La ex vocera del bloque de diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Fior Daliza Peguero, renunció a esa organización política y se declaró independiente. Afirmó que en su momento dará a conocer a cuál partido se irá y precisó que se trata de una organización que le permitirá crecer. “Voy al partido que no solo me abra las puertas sino que me dé una oportunidad de crecimiento. Al que entienda que las mujeres tenemos que aportar al partido, que dentro de su política tenga como prioridad a la provincia San Pedro de Macorís. A ese (partido) iré en su momento”, alegó a sus pares de la Cámara de Diputados.

El organismo electoral entregó a los partidos una propuesta de un acuerdo “compromiso por la integridad electoral”, con la

Dentro de las prohibiciones que se encuentran en la resolución número 28/2021 del 13 de octubre de 2021 de la JCE, se citan la realización de mítines, caravanas y concentraciones de personas en lugares públicos; colocación de vallas, afi-

En ese sentido, el PRM solicitó a la JCE que se especifique el tema de la publicidad en cuanto a vallas.

“Que también se especifique que la publicidad está prohibida para fines de candidaturas o aspiraciones puntuales, pero que el partido, como fortaleci-

Raquel Peña ve inadecuado quitar los medidores para protestar

SD. Raquel Pena, vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete Eléctrico, ve improcedente el retiro de los medidores como forma de protestar contra el alza de la tarifa eléctrica.

“Realmente, todo el mundo tiene derecho a ir a reclamar, pero de una manera ordenada, a cada una de las oficinas que le corresponda”, dijo Peña.

El hecho al que se refiere fue a la acción de los moradores en Sabana Iglesia, Santiago, que retiraron los medidores y lo depositaron en la oficina de la de Edenorte.

“Eso de estar quitando los medidores..., usted está ahí rompiendo la ley. Vamos a hacer lo propio,

Que, en el numeral 2, del referido párrafo, que se refiere a la colocación de vallas, afiches o cruza calles, se establezca que cuando se trate de publicidad institucional” no deben aparecer imágenes de líderes y dirigentes políticos, ni frases que tengan contenido electoral”.

La firma del acuerdo entre los partidos y la JCE está pautado para este jueves 03 de noviembre a las 10:00 a.m., en el auditorio de la sede de ese organismo comicial.

SD. Las problemáticas continúan a lo interno del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y es que una comitiva de dirigentes depositó ante la Cámara de Cuentas una solicitud para que se le realice una auditoría financiera a los fondos que esa organización recibe a través del presupuesto del Estado. Abarcaría el período de enero 2020 a octubre del 2022.

El vicepresidente del PR, Ramón Victoria Molina, dijo que acudieron ante la Cámara de Cuentas debido a que han detectado múltiples violaciones a las normas legales vigentes.

Noticias OpiniónRevistaDeportesMiércoles, 2 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 7
lo debido, pero dentro del marco de la ley”, expuso la vice tras ser abordada en el Palacio .  La vicepresidenta Raquel Peña. FUENTE EXTERNA
Fulcar sugiere a Paliza reunirse con bloque PRM para tratar curul
Se enfoca en los mítines y vallas publicitarias; señala que si estos actos son “para aspectos de organización interna” no están prohibidos
La firma del acuerdo entre los partidos y la JCE está pautado para este jueves 03 de noviembre. ARCHIVO DIARIO LIBRE
Solicitan a la Cámara de Cuentas que audite al PRD

“Muy insatisfechos”, dice estar familia Leslie Rosado por condena a acusados

La madre de la asesinada arquitecta de 36 años afirma apelarán sentencia

SD. La ginecóloga Minerva Marte, madre de Leslie Rosado, dijo ayer que están “muy insatisfechos” con la condena de 20 y 10 años de prisión que se les dictó a los dos imputados en la muerte de su hija, entre ellos, un cabo de la Policía, quien le hizo el disparo en la cabeza luego de perseguirla en Boca Chica.

El crimen ocurrió el 2 de octubre del pasado año y la sentencia la emitió el lunes el Primer Tribunal Colegiado de la provincia de Santo Domingo. Marte adelantó que apelarán el fallo.

Los jueces Elizabeth Esperanza Rodríguez, presidenta del tribunal, Julio Aybar Ortiz y Flor Elizabeth Batista, condenaron a 20 años al cabo Janli Disla Batista, y a 10 años al motorista Rafael Castillo Novas, hallados culpables por el “homicidio voluntario”. Ambos hombres deberán cumplir la pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación de la provincia San Pedro de Macorís.

Marte entiende que los dos acusados debieron ser sentenciados por asesinato, tipificación que conlleva una condena de 30 años de reclusión para quien ejecutó el crimen y 20 para el cómplice. Cuando fue apresado, horas después del hecho, el cabo Janli Disla Batista dijo que mató a Leslie Rosado tras esta rozar levemente la motoci-

cleta marca Suzuki que él conducía, momentos en que se desplazaba junto a su esposa y sus dos hijos menores de edad, quienes resultaron ilesos. Wendy Lora, abogada de la familia de la víctima, sostuvo que, aunque en la valoración de los hechos en la motivación inicial que dieron los jueces “fue buena”, e “inclusive se basa en las razo-

nes por las cuales la parte acusadora entiende debió ser un asesinato”, el tribunal concluyó tipificándolo de homicidio voluntario. Según Lora, el tribunal entendió “que como la persecución, según ellos, se dio algunos seis o siete minutos, ese tiempo no fue suficiente para que ese señor reaccionara y se le bajara la supuesta ira que tenía y tomara otra decisión de no cometer los hechos y, por eso, en vez del asesinato se le colocó el homicidio voluntario”. Consideró que en la muerte de Leslie “hay algunos elementos coincidentes” con la del exrector de la UASD, Mateo Aquino Febrillet, cuyo autor, el dirigente sindical Blas Peralta, fue sentenciado por asesinato y a 30 años de cárcel. La del exrector se produjo e1 11 de marzo del 2016 “entre 15 y 20 minutos” después de haber ocurrido una discusión en un restaurante que desencadenó en una persecución que terminó con la herida mortal a Aquino Febrillet. El altercado se produjo entre el entonces candidato a diputado por PRM, Edward Montás, y Blas Peralta, también aspirante a una curul por el ese partido. Peralta persiguió el vehículo de Aquino Febrillet, donde viajaba Montás, y le disparó, hiriendo al exrector, candidato a senador por San Cristóbal.

Leslie Rosado era también hija del teniente coronel de la Policía José Rosado, presidente de la constructora Armando Toros.

Ratifican coerción al único imputado caso Antipulpo que está en la cárcel

Se le mantuvo la prisión de tres meses en la cárcel de Najayo

Marisol Aquino

SD. El Séptimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional ratificó ayer los tres meses de prisión preventiva al único de los imputados de Operación Antipulpo que tiene esa medida de coerción.

La revisión obligatoria a la prisión preventiva se hizo a Carlos Montes de Oca, a quien el Ministerio Públicoimputa, en el caso de corrupción, por lavado de activos agravado.

A su esposa, Paola Mercedes Molina Suazo, incluida en la red, se le impuso hace tres m eses prese ntación periódica, días después de

haber dado a luz. La joven figura como socia y gerente de Ichor Oil, S.R.L, empresa que, supuestamente, transfirió al exterior dinero ilícito del señalado como cabecilla en el expediente Antipulpo, Alexis Medina Sánchez.

El mismo juez

La prisión que cumple Montes de Oca en Najayo se la dictó el juez Deiby Timoteo Peguero Jiménez, quien la ratificó ayer, luego del imputado, junto a su esposa, ser declarado en rebeldía en dos ocasiones. La pareja no tenía ninguna medida cautelar previo a que Montes de Oca fuera apresado.

En la acusación del Ministerio Público en Operación Antipulpo, que consta de 3,500 páginas, se imputa a Juan Alexis Medina

Sánchez y otras 27 personas físicas y 21 compañías de formar parte de un entramado de corrupción que estafó al Estado con más de 5,000 millones de pesos.

El hermano del expresidente Danilo Medina supuestamente aprovechó el parentesco para tener contratos de suplidor, de ma-

nera irregular, en casi todas las instituciones públicas. El proceso se encuentra en la etapa preliminar de presentacion de las pruebas, la cual debe concluir con un no ha lugar o envío a juicio de fondo. Medina Sánchez, junto a su hermana Magalys, cumplen la coerción de prisión domiciliaria.

Onguito Wa nunca ha tenido licencia de conducir

SANTO DOMINGO. En vídeos de redes sociales se le ve conduciendo autos o motocicletas. Su nombre está vinculado a por lo menos cuatro accidentes de tránsito en los que ya se cuenta una persona fallecida. Sin embargo, Elvis Manuel Santos Alcántara, conocido popularmente como Onguito Wa, no figura en los registros oficiales como portador de licencia de conducir.

El reporte oficial, al que Diario Libre tuvo acceso, evidencia que nunca se ha expedido a su nombre ninguna licencia de conducir.

Esto, sin embargo, no ha sido impedimento para que al exponente de música urbana se le vea condiciendo vehículos. Un vídeo de hace siete meses publicado en la cuenta de Youtube La Cura Music, le muestra acelerando un vehículo, bajo el título de “Onguito Wa acelera como loco la Mercedes Benz, casi pierde el control”. En otro audiovisual, publicado en la cuenta Historia Urbana, hace unos cuatro meses, se le ve calibrando una motocicleta.

Ambos son dos referentes de lo que sería una violación pública de las normas de tránsito que establecen que “todo conductor deberá ser titular de una licencia de conducir de la categoría correspondiente al tipo de vehículo, y estará obligado a portar la misma cuando circule en la vía pública”.

El más reciente de los

accidentes en los que se vincula a Santos Alcántara, es el ocurrido en la madrugada del pasado sábado en la avenida Duarte, casi esquina Nicolás de Ovando, en el Distrito Nacional.

El vehículo que se atribuye al interprete urbano impactó con la motocicleta de un ciudadano identificado como Alma Avener, de 25 años, quien falleció al instante, según los reportes preliminares. Por este caso, el Ministerio Público, representado por la Fiscalía de Tránsito y por la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional, encabeza la investigación para determinar quien conducía el vehículo al momento del impacto con el motorista. Aunque ya una persona ha asumido la responsabilidad, los fiscales analizan en la actualidad los videos relacionados al accidente, y advierten que, de comprobarse que hubo una declaración falsa, presentarán cargos adicionales contra aquellos que hayan mentido. 

4Sanciones

La ley 63-17, sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, establece que “conducir un vehículo de motor por las vías públicas sin poseer la licencia de conducir o el permiso de aprendizaje vigentes, “se considerará violación a la presente ley y será sancionada con una multa equivalente de uno (1) a cinco (5) salarios mínimos del que impere en el sector público centralizado”.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 2 de noviembre de 2022 DiarioLibre.8 /
Marisol Aquino FUENTE EXTERNA La arquitecta Leslie Rosado.
FUENTE EXTERNA
Elivis Manuel Santos Alcántara (Onguito Wa).
De comprobarse, Fiscalía presentará cargos por declaración falsa
Carlos Montes de Oca, centro, esposado.

No han detectado vínculos de apresados con crimen Erarte

Familia espera se esclarezca el caso y den con él o los responsables

SANTIAGO. A 48 horas de que se produjeron las primeras detenciones, ni el Ministerio Público ni la Policía Nacional han determinado si existen vínculos entre las tres personas detenidas con relación al crimen de Víctor Erarte (Vitico), ocurrido el pasado domingo en su residencia del sector Los Jardines Metropolitanos de Santiago de los Caballeros.

“No se ha determinado su participación”, dijo a Diario Libre el fiscal titular de Santiago, Osvaldo Bonilla, al ser cuestionado si someterán a la justicia a una o las tres personas que fueron apresadas tras el hecho.

El funcionario judicial explicó que algunas de las detenciones tenían por objeto interrogar a estas personas que regresaron al día siguiente.

Los interrogados son tres

Residencia donde fue asesinado Víctor Erarte en Santiago.

ciudadanos haitianos, quienes residen en el entorno donde está ubicado el inmueble de Erarte.

Levantamiento videos

Además de las detenciones, las autoridades también realizan un levantamiento de los vídeos de las cámaras de seguridad de las casas en el entorno.

Hasta el momento no se ha establecido la circunstancia en que se produjo el

deceso del folclorista, quien además era maquillista, decorador y coreógrafo.

El cadáver de Erarte fue hallado este domingo con signos de violencia en el interior de su casa, ubicada en la calle Aquiles Ramírez, de los Jardines Metropolitanos. Sus restos fueron velados ayer en la Funeraria Blandino de Santiago, de la calle 30 de Marzo.

Erarte será sepultado al mediodía de este miércoles

en el cementerio de El Ingenio, al oeste de la ciudad.

Personalidades de diferentes ámbitos de la vida nacional han desfilado por la funeraria a expresar sus condolencias a los parientes del afamado folclorista.

Salvajismo

Rafael Cruz Erarte, hermano de Vitico, dijo esperar

que las autoridades esclarezcan el caso. Condenó el salvajismo con que mataron a su pariente.

“Él no merecía eso… lo que brindó fue amor y cariño”, dice uno de los hermanos de Víctor Erarte sobre la forma en que falleció el afamado folclorista, maquillista, coreógrafo y decorador.

Rafael Cruz Erarte destaca

que Vitico era un gran ser humano, siempre dispuesto a apoyar y ser solidario con los demás.

‘’Él se sacaba la comida de la boca para dársela a quien la necesitaba’’, indicó Cruz Erarte. Vitico Erarte fue un destacado folclorista, maquillista, decorador y coreógrafo reconocido tanto dentro como fuera del país.

Noticias OpiniónRevistaDeportesMiércoles, 2 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 9
ANEUDY TAVÁREZ

Bolsonaro no reconoce su derrota, pero sí avala la transición presidencial

El jefe de gabinete dijo que el presidente lo autorizó a iniciar el proceso

BRASILIA. El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, no reconoció el martes los resultados de las elecciones que perdió ante el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, en sus primeros comentarios desde que se dieron a conocer los resultados hace dos días.

Pero después, el jefe de gabinete, Ciro Nogueira, dijo a los periodistas que Bolsonaro lo autorizó a comenzar el proceso de transición.

En su breve discurso, el presidente no mencionó los resultados de las elecciones, aunque dijo que continuará siguiendo las reglas de la Constitución.

“Siempre me han etiquetado como antidemocrático y, a diferencia de mis de-

tractores, siempre he jugado dentro de las cuatro líneas de la Constitución”, afirmó Bolsonaro, flanqueado por más de una docena de ministros y aliados, ante periodistas en la residencia oficial.

Bolsonaro perdió la contienda del domingo por un margen estrecho, al obtener el 49.1% de los votos por 50.9% de Lula, según la autoridad electoral nacional.

Fue la carrera presidencial más reñida en el país desde la reinstauración de la democracia en 1985, y representa la primera vez que Bolsonaro pierde una elección en sus 34 años de trayectoria política, que incluye siete contiendas por un escaño en la cámara baja del Congreso.

El mandatario derechista ha cuestionado reiteradamente la fiabilidad del sistema electoral de su país, asegurando que las máquinas de votación electróni-

cas son propensas al fraude. Nunca presentó evidencia alguna, ni siquiera cuando el tribunal electoral se lo ordenó.

Eso llevó a muchos analistas políticos a advertir que Bolsonaro parecía sentar las bases para rechazar los resultados de la elección.

Bloqueos de los inconformes

En los últimos días, y sin una declaración pública de Bolsonaro, camioneros y otros de sus simpatizantes bloquearon cientos de vías del país. Muchos afirmaron que las elecciones habían sido fraudulentas e incluso algunos pidieron la intervención de las fuerzas armadas y la disolución del Congreso y del Supremo Tribunal Federal.

El Supremo Tribunal Federal había ordenado el martes a la Policía Federal de Caminos despejar las carreteras.

La mayoría de los jueces del tribunal respaldó la decisión, la cual acusa a la policía de caminos de “omisión e inercia”. El incumplimiento supone que su director puede ser multado con hasta 100.000 reales (más de 19.000 dólares) por hora, ser destituido e incluso ser arrestado.

Los fiscales federales en los estados de Sao Paulo y Goiás dijeron que habían abierto investigaciones sobre los bloqueos, pero aún quedaban más de 260.

“No hay duda de que, aunque no sea el responsable directo de estas acciones, todo lo que él ha hecho como presidente avivó esto,

especialmente el cuestionamiento del proceso electoral y de las papeletas”, aseguró Williams Gonçalves, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Federal de Río de Janeiro.

“Bolsonaro está completamente aislado. Todos los responsables de las demás instituciones ya han reconocido los resultados electorales”, agregó.

En Sao Paulo, el estado más poblado y con la economía más grande de Brasil, los congestionamientos viales en las inmediaciones del aeropuerto internacional provocaron la cancelación de decenas de vuelos.

En redes sociales circu-

Punto final de la Suprema

La Corte Suprema de Justicia de Brasil dio por hecho ayer que, al ordenar la transición con el equipo del presidente electo Luiz Inacio Lula da Silva, el actual mandatario, Jair Bolsonaro, aceptó la derrota. “El Supremo Tribunal Federal destaca la importancia del pronunciamiento del Presidente de la República para garantizar el derecho de ir y venir frente a los bloqueos y, al determinar el inicio de la transición, reconoce el resultado final de las elecciones”, señala la Corte.

laban videos de viajeros caminando con sus maletas en medio de la noche a lo largo de la autopista hacia el aeropuerto para tratar de alcanzar sus vuelos. El acceso se restableció parcialmente a partir de la mañana del martes, pero funcionarios del aeropuerto dijeron que seguía siendo complicado, ya que aún había atascos de tráfico.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 2 de noviembre de 2022 DiarioLibre.10 /
AP
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y colaboradores.
4
 AP

DE TODO EL MUNDO

Autoridades piden disculpas por tragedia de Halloween en Seúl

SEÚL Autoridades surcoreanas admitieron su responsabilidad y se disculparon el martes por los errores en prevención y la respuesta a una estampida en las celebraciones de Halloween, que dejó 150 muertos y provocó indignación y estupor en la población. El gobierno de Seúl enfrenta un creciente escrutinio público sobre si podría haberse impedido la estampida del sábado por la noche en el distrito Itaewon. AP

Sondeos: victoria a Netanyahu

JERUSALÉN Las encuestas de salida indican que el ex primer ministro Benjamín Netanyahu y sus aliados podrían haber obtenido suficientes escaños para volver al poder con un gobierno nacionalista y religioso después de tres años y medio de estancamiento político. Sin embargo, las encuestas son preliminares y los resultados finales podrían cambiar. AP

Maduro y Petro reunidos

CARACAS Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y Colombia, Gustavo Petro, acordaron ayer continuar trabajando en diversas áreas, como la economía, el comercio, la migración y la seguridad binacional, entre otras, para ir hacia la integración total. EFE

LA CIFRA

WASHINGTON El hombre acusado de agredir a Paul Pelosi, marido de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, se declaró este martes no culpable de los cargos en su contra. David DePape está acusado de agresión y de intento de secuestro. EFE

REPATRIADOS DESDE PUERTO RICO. La Guardia Costera informó que repatrió a 69 migrantes de República Dominicana, tras varias llegadas de embarcaciones ilegales a isla de Mona.

Ucrania se alista para su invierno más duro; Rusia mira ya a 2023

Volodímir Zelenski advierte “será el invierno más difícil de nuestra historia”

LEÓPOLIS/MOSCÚ. Ucrania se prepara para su invierno más duro tras tres semanas de ataques masivos rusos contra su infraestructura energética, mientras que Moscú se dispone a prolongar la guerra hasta 2023, según indican varios de sus pasos.

Los bombardeos rusos han destruido aproximadamente el 40 % del sistema energético ucraniano, y aunque Kiev se esfuerza por restaurar la red cuanto antes, la persistencia de los ataques ha motivado incluso que la compañía eléctrica nacional se haya quedado sin recambios para las reparaciones.

“Desafortunadamente, ya usamos todas las reservas que teníamos en nuestros almacenes tras las primeras dos oleadas de ataques

enemigos que tuvieron lugar a partir del 10 de octubre”, afirmó el director ejecutivo de la compañía eléctrica DTEK, Dmytró Sakharuk. En tanto, Ukrenergo, el operador de la red eléctrica ucraniana, anunció ayer de nuevo cortes a lo largo del país para equilibrar el sistema y efectuar las reparaciones.

El mandatario Volodímir Zelenski ya advirtió la semana pasada: éste “será el invierno más difícil de nuestra historia”.

Noticias OpiniónRevistaDeportesMiércoles, 2 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 11
Ucrania sufre cortes de luz.
Se declara inocente atacante esposo Pelosi
69 1 2 3 4 5 5

Aumento de la tasa de política monetaria afectaría préstamos

Caraballo

Tras la decisión del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) de aumentar su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, pasando de 8.25% a 8.50% anual, economistas consideran que los préstamos de consumo e hipotecarios serían afectados. Pero, además, la inversión privada.

efectos sobre los préstamos de consumo, en especial, serán afectados por la subida en las tasas de interés y lo mismo ocurrirá en menor medida con los préstamos hipotecarios”, señaló el economista Iván Rodríguez.

También, apuntó que los efectos inmediatos por el lado de la inflación ya los reflejan en el índice de precios al consumidor (IPC). Ese es el objetivo de esa política monetaria, explicó el economista a Diario Libre, agregando que la están aplicando los bancos centrales en todo el mundo donde la inflación está alta.

En cambio, Rafael Espinal, coordinador de la carrera de economía del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), indicó que este incremento en la tasa de política monetaria tiene por objeto restringir aún más el circulante para combatir la inflación. “El Banco Central responde a una inelasticidad observada en la demanda agregada, que significa que, a pesar de la inflación, el consumo se mantiene alto y no ha respondido de manera efectiva a los aumentos sostenidos en la tasa de política monetaria durante todo el año”, expresó. Espinal dijo que el ritmo de la inflación está bajando, pero muy distante todavía de las metas del Banco Central, por lo cual se esperan nuevos aumentos en la tasa de política monetaria. “Diría que el efecto ha sido menor del esperado por las autoridades monetarias”.

Consumo

De su lado, el decano de

economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Ciriaco, explicó que el incremento en la tasa de política monetaria en 25 puntos básicos de 8.25% a 8.50% claramente va a tener repercusiones en la actividad económica porque va a afectar el consumo privado y la inversión privada. “Evidentemente esto incrementa las tasas de interés en el sector financiero, en el sector bancario, tanto la tasa de interés activa como la tasa de interés pasiva, pero, básicamente, tendrá repercusiones en la tasa de interés activa, que es la que

generalmente se fija para los fines de buscar, prestar dinero y esto va a afectar la inversión privada, las decisiones de los agentes en términos de inversión, la decisión de los agentes en términos de consumo privado”, argumentó.

Crecimiento económico Además, apuntó que esto va a desacelerar la economía porque “evidentemen-

te los bancos centrales con el enfrentamiento que tienen con los niveles de inflación, las medidas que están tomando para combatir la inflación tienen como contrapartida un proceso de desaceleración de la economía dominicana”. La economía dominicana podría terminar con un crecimiento, en el mejor de los casos, cercano al 5%.

“Las medidas que ha tomado el Banco Central como mecanismos para contrarrestar la inflación están afectando las decisiones de inversión y consumo, y eso afecta el crecimiento económico”.

Aterriza el primer vuelo doméstico en Cabo Rojo

Se utilizó una aeronave BAe Jetstream 32 de la aerolínea Air Century

PEDERNALES. La comunidad de Cabo Rojo en Pedernales recibió ayer el primer vuelo doméstico dando inicio formal a las operaciones de la nueva ruta aérea desde el aeropuerto internacional La Isabela Dr. Joaquín Balaguer en el Higüero, hasta el aeródromo de Cabo Rojo en Pedernales.

El avión, una aeronave BAe Jetstream 32 de la aerolínea Air Century con capacidad para 19 pasajeros, salió del Higüero a las 9:38 de la mañana y aterrizó en Cabo Rojo a las 10.13 A.M., con el aplauso de las autoridades locales presentes y representantes de los medios de comunicación que cubrían las incidencias de este primer vuelo interno a esta localidad.

De acuerdo al comunicado, en un emotivo momento, el avión se detuvo

en la pista de aterrizaje y fue cubierto por un arco de agua de dos camiones del Cuerpo de Bomberos de Pedernales, siendo este el tradicional saludo que se le da a las aeronaves como un gesto de bienvenida a los visitantes y bendición del nuevo vuelo. Luego, descendieron las autoridades y comunicadores invitados.

Este primer vuelo estuvo encabezado por el director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Públi-

ca Privadas (DGAPP), Sigmund Freund; el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, en representación de la Fuerza Aérea Dominicana, el Inspector General, General Rafael Acosta Cena; el CEO de la empresa Rep-Air, Danilo Rosario y su director administrativo, Carlos Jiménez. Además, representantes del Ministerio de Turismo, del Ministerio de Medio Ambiente y del Fideicomiso Pro-Pedernales.

Financiarán motocicletas a los socios de Uber

SD. El Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Mediana y Pequeña Empresa (Promipyme), brindará financiamiento a conductores de motocicletas registrados en la aplicación de Uber para que adquieran unidades eléctricas, la iniciativa es parte de un acuerdo suscrito este martes entre Promipyme, ejecutivos de Uber y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el objetivo de impulsar la movilidad sostenible.

Establece que los conductores, que deben estar debidamente registrados para acceder al crédito, podrán financiar hasta el 80% del costo de sus unidades a un interés del 1% medial hasta tres años. Porfirio Peralta, director general de Promipyme, dijo que la institución cuenta, inicialmente, con 500 millones de pesos para estos financiamientos y tiene la visión de reemplazar 10,000 motocicletas de combustible fósil a eléctricas entre los próximos cinco y 10 años.

Margarita Rodríguez, directora de la Región Ozama Metropolitana de Intrant, dijo que los interesados deberán solicitar una certificación ante esa entidad.

De su lado, Víctor Jean, gerente general de Uber para Panamá y el Caribe, dijo que tienen la meta de avanzar hacia la movilidad sostenible y aspiran a que para el 2040 todos sus viajes sean con emisión cero.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 2 de noviembre de 2022 DiarioLibre.12 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 85.32 87.91 89.08 87.9 86.53 88.37 M25M26J27V28L31 M1 54.11 54.17 54.23 54.24 54.34 54.29 53.68 53.82 53.85 53.82 53.81 53.91 M25M26J27V28L31 M1 52.94 53.94 54.04 53.55 53.35 53.63 M25M26J27V28L31 M1 12 / Miércoles, 2 de noviembre de 2022 ARCHIVO
 Economistas
opinan que
perjudicará inversión privada  Temen medida
monetaria desacelerará Economía
Joaquín
SD.
“Los
0 El dinero se pone más caro cuando el Banco Central sube su tasa de política monetaria en el país.
Aeronave
utilizada.
Firma del acuerdo.

TABLÓN DE ECONOMÍA

Taíno Bay recibe barco crucero con más de 5,000 visitantes

PUERTO PLATA. Allure of the Seas, uno de los cruceros más grandes del mundo arribó al puerto turístico Taíno Bay, con unos 5,822 cruceristas que generaron un gasto promedio de 100 dólares por persona para un total de medio millón de dólares en un día, impactando la economía de Puerto Plata. Es la mayor cantidad de visitantes que recibe la provincia desde la apertura de la terminal marítima.

Culminó el programa Semillas para el Futuro 2022 de Huawei

Sd. Llegó a su fin el programa estudiantil de la empresa tecnológica Huawei, Semillas para el Futuro 2022, en la que participaron 20 estudiantes dominicanos que intercambiaron experiencia con otros alumnos de Panamá, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala y Venezuela.

Se capacitarán en drones

El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) apoyará a la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) en el desarrollo de un programa de capacitación para productores agrícolas en el uso de aeronaves conducidas a distancia o drones y otros servicios relacionados con la actividad aeronáutica.

34%

La digitalización de los servicios financieros continúa su expansión entre las entidades de intermediación y los usuarios con un aumento de 34% en el número de clientes que usan aplicaciones móviles, según revela el Ranking de digitalización del sector bancario dominicano 2022.

SCJ reconoce derecho de los socios a solicitar información financiera

El criterio está contenido en la sentencia número SCJ-PS-22-0327

SANTO DOMINGO. La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) reconoce que los socios y socias de una empresa tienen derecho a requerir información financiera de la empresa a la que están asociados.

En ese sentido, la SCJ estableció la postura de que no existe impedimento alguno para que el socio/a de una empresa que reúne las condiciones haga valer los derechos que le otorga la ley y solicite la designación de un perito imparcial, vía al juez de los referimientos, para conocer la situación financiera del negocio.

El criterio jurisprudencial está contenido en la sentencia número SCJPS-22-0327 de fecha 31 de enero del 2022, sobre una demanda en rendición de cuentas sobre el estado financiero de la empresa en virtud de los artículos 36 y 132 de la Ley núm. 47908 sobre Sociedades Comerciales.

Conforme a la sentencia enunciada, la referida Corte de Casación retuvo la postura de que desde la fecha en que la empresa indicó estar realizando las indagaciones de lugar hasta la decisión de la alzada re-

chazando la medida solicitada han transcurrido 11 meses, resultando un tiempo suficiente para dar cumplimiento y, al no hacerlo es, en efecto, una limitante para el socio de conocer, como es su derecho, el estado de la empresa de la cual forma parte.

“Según el razonamiento adoptado, fue casada con envió la ordenanza impugnada retornando la causa y las partes al estado en que se encontraban antes de la indicada sentencia a fin de que la jurisdicción de envío proceda como entienda en buen derecho”, dice la SCJ.

El artículo 132 de la Ley 479-08 establece que uno o más socios que representen por lo menos la vigésima parte (l/20) del capital social podrán demandar en referimiento, habiendo citado previamente al gerente, la designación de uno o más expertos de presentar un informe sobre una o varias gestiones u operaciones.

Mitur reconstruirá vía de acceso Playa Macao, Punta Cana

El Ministerio de Turismo invertirá 36 millones de pesos en la obra

LA ALTAGRACIA. El ministro de Turismo, David Collado, dejó iniciados los trabajos para la reconstrucción de la vía de acceso a la Playa Macao, en Verón, Punta Cana, con una inversión de 36 millones de pesos.

El proyecto, que es realizado a través del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (Ceiztur) del Mitur, consiste en la adecuación vial de 1.2 km de la calle El Macao, desde la carretera Higüey-Macao, hasta el acceso que conduce a la playa, en el Distrito municipal de Verón, Punta Cana.

El ministro de Turismo manifestó que con esta intervención se atiende un viejo reclamo de los residentes de este polo turístico y dijo que la obra tendrá un gran impacto económico entre los pequeños y medianos empresarios.

“Para nosotros lo más importante, en pequeñas obras como esta, es el impacto que tienen en la gente que aquí trabaja. Es mejorar de manera directa sus ingresos, lo que se refleja en mejor calidad de vida para

Inicio de trabajos.

ellos y sus familias. Ese es el rostro humano del Turismo”, puntualizó.

Alcances

Dentro de los alcances de la reconstrucción de vía de acceso a la Playa Macao se encuentran: Recuperación de la estructura vial; colocación de capa de rodadura asfáltica; construcción de aceras y contenes; creación de drenaje pluvial con sistema de imbornales y pozos filtrantes, paisajismo, señalización y creación de áreas verdes.

La propuesta de intervención consta de dos carriles de circulación de 3.00 metros cada uno, colocación de carpeta asfáltica, conformación de aceras y contenes como parte de la solución que conforman el drenaje longitudinal, entre otros. 

Con la mayor parte de sus socios comerciales, la República Dominicana presenta déficits en su intercambio de bienes, los que logramos compensar gracias a la fortaleza del turismo, las remesas y las inversiones extranjeras. Tener un superávit comercial con los EE.UU, Colombia, Japón, China, Centroamérica, Taiwán, Alemania, la India y otros muchos lugares, es un sueño que no hemos podido convertir en realidad.

Consorcio domínico-panameño construirá Corredor del Caribe

PANAMÁ. El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, y el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, entregaron al Consorcio TranseqEstrella la orden de proceder para la construcción del Corredor Caribe en Panamá por un valor de 91 millones de dólares. La obra consta de la elaboración de estudios, diseño, construcción y financiamiento de la carretera Quebrada Ancha – María Chiquita, de 28 kilómetros.

Pero hay una notoria excepción en ese desalentador panorama. Podemos congratularnos de que con nuestro vecino occidental mostramos un vigoroso excedente de lo que le vendemos sobre lo que le compramos. Los haitianos requieren

Global y Variable Excepción comercial

Es inevitable, por lo tanto, que la crisis haitiana influya y tenga importantes consecuencias respecto de la economía dominicana.

alimentos, enseres domésticos, materiales, combustibles y demás bienes básicos. Y los comerciantes e industriales dominicanos han estado más que dispuestos a suministrarlos. Evidentemente, no todo el valor vendido representa un excedente comercial neto, pues, en mayor o menor proporción, una parte de ese valor corresponde a componentes que hemos

importado. Eso significa que el aporte real del intercambio con Haití a la balanza comercial de nuestro país, es menor que el que pudiera deducirse de las cifras brutas totales. Aun así, es indudable que juega un papel muy significativo para nuestras actividades económicas, especialmente aquellas cuyos productos están directamente involucrados en el intercambio.

Es inevitable, por lo tanto, que la crisis haitiana influya y tenga importantes consecuencias respecto de la economía dominicana. El resultado será una disminución de nuestras perspectivas de crecimiento, cuya magnitud estará vinculada con la duración de la crisis. Desde ese punto de vista, la normalización de la situación y el retorno a la estabilidad, empleando los medios que sean necesarios, son vitales para los suplidores dominicanos que dependen del mercado haitiano para colocar una porción de su producción. Algo diferente, por supuesto, pueden pensar los intereses haitianos recelosos del comercio con nuestro país.

Noticias OpiniónRevistaDeportesMiércoles, 2 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 13
 FUENTE EXTERNA.
p
LA CIFRA
gvolmar@diariolibre.com
Edificio de la Suprema Corte de Justicia.

PLANETA

SD. El ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, ha asegurado en reiteradas ocasiones que las barcazas de generación eléctrica que se pretende instalar en Pueblo Viejo, Azua, no están dentro del área protegida, Refugio de Vida Silvestre Manglares de Puerto Viejo.

Sin embargo, Diario Libre intentó, por dos semanas y por diferentes medios, que el ministerio confirmara la ubicación exacta de la barcaza, sin éxito.

No fue hasta la rueda de prensa ofrecida por el abogado que representa a Karadeniz Powership, Ángel Lockward, que este medio pudo tener acceso al mapa donde se ubicarían las barcazas de la empresa Karadeniz Holding, fundada en Turquía en 1948 y que cuenta con oficinas en diferentes partes del mundo.

Solapando el mapa proporcionado por la empresa, con el mapa oficial del área protegida, se puede apreciar que, efectivamente, la barcaza no estaría ubicada dentro del límite del refugio de vida silvestre, pero sí dentro de la zona de amortiguamiento.

En la imagen solapada se puede observar que las barcazas quedarían a unos 100 metro del área protegida, 300 metros de la playa Los Negros y 500 metros del manglar más cercano, aproximadamente.

Origen espacio de conservación y muelle

El muelle de Azua o de Puerto Viejo fue construido en la década de 1950 y se encuentra a unos 15 kilómetros al suroeste de la ciudad de Azua de Compostela. Desde su construcción se usó muy poco hasta que fue construida una terminal de GLP en sus inmediaciones en la década de los 90, convirtiéndose en el principal puerto del país en el manejo y recepción de gas licuado de petróleo. En 2007 se instalaron tolvas y una cinta transportadora para descarga de clinker y cemento. En 2002 se construyó una planta de energía eléctrica a pocos metros.

El área protegida fue creada mediante decreto presi-

PARA SABER

PARA PENSAR

Barcazas de Azua: ¿Estarán dentro del área protegida?

parte del área protegida. En el decreto original de 1995 se toma como unidad de conservación la laguna entera, pero en la ley 202 del 2004 se elimina dónde está el muelle”, declaró Martínez a Diario Libre.

Según la Guía Ecoturística del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, de la autoría de José Manuel Mateo y publicada por la Academia de Ciencias de la República Dominicana, el Refugio de Vida Silvestre Manglares de Puerto Viejo está constituido por un ecosistema de humedales salobres y una laguna arrecifal. Diferentes tipos de mangles son un importante hábitat para la fauna. Sirven de criadero a diferentes tipos de peces y otros organismos marinos. La laguna es frecuentada por flamencos, pelícanos, tijeretas, etc. Es frecuente encontrar iguanas rinoceronte y anfibios. En la laguna arrecifal hay presencia de de diferentes tipos de coral y se reportan tortugas marinas y manatíes.

Sobre los manatíes, el refugio históricamente es una zona de alumbramiento de crías. Diario Libre pudo comprobar la presencia de al menos 6 manatíes, incluyendo dos crías, a menos de 500 metros de donde se instalarán las barcazas.

dencial No. 309 de 1995, para luego formar parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas en el año 2000 y figura en la Ley Sectorial de Áreas Protegidas 202-04 dentro de la categoría IV, como Refugio de Vida Silvestre.

La categoría IV, garantiza condiciones naturales para proteger especies, grupos de especies, comunidades

bióticas o características físicas que requieren manipulación artificial para su perpetuación.

Eleuterio Martínez, de la Academia de Ciencias, trabajó el decreto presidencial que delimita y declara la laguna de Puerto Viejo, como Refugio de Vida Silvestre. El técnico también trabajó en la delimitación y justificación

de más de 100 áreas protegidas en el país. Eleuterio, defiende que Puerto Viejo se vea como una sola unidad de conservación, tal como se concibió en 1995, por su importancia para la preservación de ese importante ecosistema y sus partes.

También explica que las barcazas deben ser instaladas en un espacio seguro,

de vientos y oleajes. Calderas Baní y Puerto Viejo, son de los pocos lugares naturales ideales para su instalación, como, por ejemplo, la que se encuentra instalada en el río Ozama.

“No hay forma de que los técnicos digan que eso no está dentro del área protegida. Es una chapucería técnica. El muelle forma

Se pudo observar a los animales alimentándose de la abundante pradera marina de sus aguas someras, mientras un cardumen de cientos de peces nadaban en círculos dentro del sedimento levantado por los mamíferos.

Según Wendy Infante, del Cluster Turístico de Azua, en la zona se han observado hasta 10 manatíes juntos. Un número significativo para la población general de esta especie en el país.

Luis Carvajal, de la Academia de Ciencias, resaltó la importancia de preservar este ecosistema, para proteger a esta especie. ¨Si quieres ver crías de manatíes, este es uno de los mejores lugares para observarlos, ahí vienen a parir¨, expresó. Una de las preocupaciones por la instalación de las barcazas, son las perturbaciones que puede causar a la vida silvestre.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 2 de noviembre de 2022 DiarioLibre.14 / 14 / Miércoles, 2 de noviembre de
Los incendios en la Amazonia brasileña aumentaron un 20,4 % en octubre frente al mismo mes del año pasado y el acumulado del año ya supera todo el registro de 2021, informó el Gobierno.
“La COP27 fracasará si los líderes mundiales no apoyan a las comunidades que están en primera línea del cambio climático”
Francesco Rocca Presidente de la Cruz Roja
14 / Miércoles, 2 de noviembre de 2022
 Agrupaciones de la provincia envían carta al ministro de Medio Ambiente en oposición a la instalación
FUENTE EXTERNA En la imagen solapada se puede ver que las barcazas quedarían a unos 100 metro del área protegida, 300 metros de la playa Los Negros y 500 metros del manglar más cercano, aproximadamente. MARVIN DEL CID Dos manatíes en el Refugio de Vida Silvestre Manglares de Puerto Viejo el pasado 12 de octubre de 2022. MARVIN DEL CID Una pareja de manatíes se aleja rápidamente, dejando un rastro de sedimento, de una yola de remos en Puerto Viejo. CONTINÚA
EN LA PÁGINA 15 3

Las posibles vibraciones, emisiones y luces de la barcaza, podrían afectar tanto a los manatíes como a otras especies, argumentan los académicos.

Se sabe que los manatíes pueden escuchar algunas frecuencias hasta 10 veces mejor que los humanos, usan vocalizaciones para comunicarse y pueden saber de dónde provienen los sonidos.

En República Dominicana se han documentado reacciones de manatíes a botes, drones y nadadores. Cuando se modificó el área protegida, en la ley 202, se dividió en dos partes dejando el muelle de Azua en el medio. Luis Carvajal explicó que, en ese momento, se entendía que el uso que se le daba al muelle no causaba un impacto significativo a la biodiversidad de la zona.

La zona de amortiguamiento

Mediante el decreto presidencial 571-09, del entonces presidente Leonel Fernández, se estableció una zona de amortiguamiento o de uso sostenible de 300 metros alrededor de todas las unidades de conservación que ostentan las categorías genéricas de la Unión Mundial para la Naturaleza que van desde la I a la IV, con el propósito de que se garantice la integridad y/o restauración de los recursos y valores que se mantienen bajo resguardo en las mismas.

La zona de amortiguamiento del Refugio de Vida Silvestre Manglares de Puerto Viejo, está claramente definida en el mapa oficial que se puede consultar en los mapas del Ministerio de Medio Ambiente, contrario a lo expresado la semana pasada por Ángel Lockward, quien aseguró, en rueda de prensa, que esa área protegida no contaba con zona de amortiguamiento.

Además, en el 2018, mediante la resolución

0010/208, del entonces ministro Francisco Domínguez Brito, dispuso la normativa para el manejo de las zonas de amortiguamiento de las unidades de conservación Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) de la República Dominicana, de las categorías I a IV, que pretende proteger sus recursos y valores sujeta a normas y restricciones de uso y manejo específico, para contribuir con la integridad de los objetos de conservación presentes en la misma.

En dicha resolución, en su artículo segundo, declara que los usos permitidos que se definen, en ningún caso y bajo ninguna circunstancia, podrán afectar los objetos de conservación dentro del área protegida.

Los usos permitidos en la zona de amortiguamiento de las categorías II a IV, son: Caminos de herradura o forestales, apicultura, infraestructura de investigación, camping, pesca artesanal, infraestructuras de apoyo y uso público, de recreación y esparcimiento, centros de visitación turísticos de máximo 4 metros de altura, siempre al plan de manejo.

Los usos de la zona de amortiguamiento, pueden modificarse una vez realizados los estudios de detalle correspondientes e incorporados formalmente a un plan de manejo de cada unidad de conservación.

Autorización

El Ministerio de Medio Ambiente informó que el proceso de autorización ambiental del proyecto que busca la instalación de dos barcazas en las inmediaciones del muelle de Los Negros, en Azua, aún se encuentra dentro de los plazos establecidos.

Las declaraciones del Ministerio surgen luego de que la empresa Karpowership, representada por el abogado Ángel Lockward, manifestara que las autoridades han demorado en dar una respuesta sobre la licencia ambiental de la iniciativa.

“El proceso de evaluación ambiental comprende un plazo de 190 días laborables por lo que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales se encuentra en plazo para emitir su decisión, según el artículo 22, párrafo V, del Reglamento para Autorizaciones Ambientales de la República Dominicana”, sostuvo la institución en un comunicado.

Medio Ambiente señaló que recibió la solicitud de autorización ambiental por parte de la empresa turca el pasado 23 de noviembre del 2021. Detalló que, posteriormente, el 22 de febrero, el ministerio emitió los Términos de Referencia (TdR) para la realización del estudio técnico de impacto ambiental.

Agrupaciones envían carta al ministro Diario Libre tuvo acceso a un documento firmado por una veintena de agrupaciones e instituciones como el Cluster Turístico de Azua, la Federación de Productores y Campesinos Azuanos (Feproca), Cooperativa Nuestra Señora de Lourdes de Peralta, Consejo Provincial, para el Desarrollo Agropecuario de Azua (Coproda), Corredor Verde de Azua, Grupo Ambiental Hábitat, Red Juvenil Azuana, Sociedad para el Desarrollo de Palmar de Ocoa, Grupo Ecoló-

gico Geos, entre otros.

En la carta, los firmantes expresan su firme rechazo a las pretensiones de establecer, en el litoral marino de Azua, las barcazas de generación eléctrica y un deshuesadero de barcos.

“Los proyectos contaminantes que se pretenden imponer en Puerto Viejo, pondrían en alto riesgo planes y proyectos de las organizaciones agropecuarias, sociales y del Estado, para desarrollar el potencial agroexportador de Azua y una gran parte de la región y son radicalmente contrarios a los pilares del Plan de Desarrollo Económico Local Azua, auspiciado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, fundamentado en desarrollo agropecuario y la pesca, la agro industrialización, los servicios y negocios, incluyendo el turismo sostenible y que son actual y potencialmente las fuentes esenciales de la economía local y el desarrollo social”, expresa la carta.

Además, solicitan al presidente de la República, ministro de Medio Ambiente y al ministro de Energía y Minas, no aprobar, ni auspiciar, ningún proyecto contaminante para Puerto Viejo, ni en la provincia de Azua. Solicitando, también, en coordinación con las organizaciones e instituciones sociales y productivas de la provincia, un plan de desarrollo integral, que tenga como enfoque la protección y restauración de sus recursos naturales, desde las cuencas altas hasta la costa y mar adentro.

Marcha

Este miércoles diferentes organizaciones de Azua realizarán una marcha, a las 9:00 a.m., contra la instalación de la barcaza de Karadeniz Powership en Puerto Viejo. Wendy Infante, del Cluster Turístico, dijo a Diario Libre que se unirán a la marcha de los médicos para manifestar su rechazo a las barcazas.

Lula asistirá a la COP27 de Egipto

rregional de la Amazonía, órgano formado por los gobiernos de los nueve estados brasileños amazónicos.

SAO PAULO. El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, asistirá a la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP27), que se realizará entre el 6 y el 18 de noviembre en Egipto, según informó su partido.

La presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, señaló en una rueda de prensa en Sao Paulo que Lula recibió la invitación del Consorcio Inte-

“Irá, está viendo la mejor semana para ir”, señaló Hoffmann, quien fue la coordinadora de la campaña del líder socialista, vencedor de las elecciones presidenciales del domingo con un 50,9 % de los votos, frente al 49,1 % que obtuvo el actual gobernante, Jair Bolsonaro.

Lula, que volverá a asumir el poder el 1 de enero de 2023, también recibió la invitación de las autoridades egipcias, en su condición de anfitriones de la COP27.

Decretan desastre nacional por las lluvias en Colombia

BOGOTÁ. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, decretó la situación de “desastre” nacional debido a la cantidad de lluvias más alta en cuatro décadas, responsable de decenas de muertes y la pérdida de alimentos durante el año.

Los niveles de lluvia registrados en 2022 “son los más altos en los últimos 40 años”, dijo Petro a los medios en Bogotá. Según el mandatario, las precipitaciones han dejado 266 fallecidos y al menos 800 municipios afectados. También “hay una pérdida ostensible de cosechas que agrava la situación del precio de alimentos”, que ya venían al

alza por la inflación y la devaluación de la moneda local frente al dolar. El gobierno culpa al fenómeno de La Niña, causado por el enfriamiento cíclico del Océano Pacífico, y al cambio climático de la cantidad inusual de agua que ha caído en el país.

Con la declaración Petro pretende entregar unos 100 dólares mensuales, la mitad de un salario mínimo.

Noticias OpiniónRevistaDeportesMiércoles, 2 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 15
 MARVIN DEL CID
Vista del Refugio de Vida Silvestre Manglares de Puerto Viejo. MARVIN DEL CID El gobierno y los dueños de las barcazas, defienden el proyecto en base a un tecnicismo legal: El límite del área protegida.
2 VIENE DE LA PÁGINA 14
 EFE
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente electo de Brasil.
El político pretende impulsar metas climáticas más ambiciosas
El gobierno culpa al fenómeno de La Niña por las precipitaciones
Gustavo Petro.

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER

EDITORIAL Denuncia muy seria

La denuncia del ministro de Educación, Ángel Hernández, de que ha recibido amenazas de muerte es una muy seria e inaceptable en un país democrático y con un real estado de derecho.

Además de la investigación del DNI, que suponemos tratará el asunto como un tema de seguridad nacional, es importante que las agencias del orden público se activen y vayan tras los respon-

sables de semejantes amenazas.

El ministro Hernández debería tomar una declaración jurada de lo que ha ido encontrando en el Ministerio de Educación y dejar plasmada su posición en un documento oficial, para que todo esté en blanco y negro desde ahora.

Es evidente que en ese ministerio los manejos han dejado mucho que desear y que no prestarse a los estilos del pasa-

En directo

do pisará muchos intereses que han montado su rancho allí y que desean seguir con sus malas prácticas.

Apoyamos al ministro Hernández en su deseo de limpiar el Ministerio de Educación, esperamos que persista en ello y que llegue hasta las últimas consecuencias. Siéntase protegido por el pueblo, que es a quien, al final, usted y todos nos debemos.

La ex primera ministra del Reino Unido Liz Truss permaneció apenas 45 días en el cargo. Tras su rápida caída llegó el joven Rishi Sunak, llenando de júbilo a los británicos, y, en especial, a toda la India.

Las causas de la caída de Truss fueron advertidas y enarboladas como bandera económica – y de sentido común – por Rishi Sunak. En esencia, no atender lo que los liberales clásicos llamaban el “santo temor al déficit”. Y no escucharlo, terminó enterrando políticamente a la ex primera ministra, quien, en medio de la gran deuda que tienen, proponía rebajar los impuestos, pero sin recortar gastos para habilitar espacio fiscal a esa rebaja. Por el contrario, además de la rebaja, anunciaba un gigantesco aumento del gasto público como forma de subsidios energéticos. Es decir, menos recaudación y mucho más gasto, lo cual es igual a mucho más déficit y, por supuesto, más déficit es más emisión de deudas. Evidentemente, más emisión de deudas en un país que ya está muy endeudado, significa arrinconarlo.

Mientras los mercados reaccionaban en forma adversa, las propuestas y advertencias de Rishi Sunak se transformaron de profecía en realidad. Y la realidad lo llevó al poder.

La llegada de un hindú al poder británico, implica una gran reconciliación con la historia. Mahatma Gandhi y su pueblo tienen hoy muchas razones para celebrar, no solo por el inmenso desarrollo económico y tecnológico que tiene la India. Sino por el significado histórico que un descendiente hindú sea el primer ministro del Reino Unido.

Tal y como afirma Arnoldo Mutis, experto en realeza británica, quien nos recuerda el proverbial desprecio de estos hacia los hindúes “…el tatarabuelo del hoy rey Carlos III, Eduardo VII, despreció a Abdul, el sirviente indio por quien la reina Victoria estaba tan fascinada que lo volvió su mano derecha en su día a día como emperatriz de la India. Hoy su tataranieto, Carlos III, tiene a un descendiente de hindúes no como sirviente, sino como primer ministro, el cargo político más importante del país. Algo impensable en tiempos de Victoria”.

Y es que Rishi Sunak, aunque en términos étnicos es un descendiente de la India que vivió en África, culturalmente es un típico Londinense cuyo patrimonio, junto al de su esposa, duplica el del rey Carlos III.

Ahora bien, aunque las propuestas de Sunik son para tomar decisiones urgentes de gestión de crisis. Los problemas centrales del Reino Unido son otros: Primero, los británicos ya se están dando cuenta que la verdadera causa de la crisis del Reino Unido, viene a partir del momento en que se produjo el referéndum del Brexit en junio del 2016.

La falta de una definición inter-

na acerca del Brexit es lo peor. Es decir, no hay claridad, en términos Políticas Públicas, respecto a qué se quiere post salida de la Unión Europa.

Los conservadores no han sabido definir el concepto del Brexit. Por un lado, algunos querían convertir el Reino Unido en una especie de “paraíso fiscal”, un Singapur sobre el Támesis. Y otros conservadores ponen el foco en el tema de la inmigración, para que el país tome más control sobre sus fronteras.

No hablo de eslogan y propaganda de campaña, hablo de implementación concreta. Nunca hubo un programa único, bien definido de lo que suponía el Brexit. Y uno de los momentos que mejor refleja esto fue en la etapa de Theresa May quien para implementar el Brexit lo intentó todo y su propio partido le rechazó todo. Incluso intentó renegociar un nuevo acuerdo de permanencia en la

Unión Europea. No les complacía nada. Finalmente negociaron, a un alto costo, la salida de la Unión Europea con Boris Johnson.

Segundo, la gran división del partido conservador. Han sido los tories quienes han estado gobernando antes y después del Brexit. Ellos mismos auspiciaron el referéndum con David Cameron a la cabeza apostando contra el Brexit,

quien lo pierde y lo sustituye otra conservadora, Theresa May quien apostaba a favor del Brexit. Es un círculo vicioso, las divisiones internas llevaron al Brexit y el Brexit empeora a las divisiones internas. Y es lo que hace que no haya una definición única del Brexit.

Mientras tanto, la oposición en el Reino Unido, los laboristas, con su líder Jeremy Corbin, han sido incapaces de establecerse como oposición real y firme ante los conservadores. Tampoco lideraron una campaña a favor o en contra de quedarse en la Unión Europea, más bien fueron ambiguos. No han marcado una posición clara al respecto. En términos políticos, no han sabido aprovechar la división de los conservadores para liderar a los británicos. Mientras tanto, gracias al Brexit, Escocia quiere salirse del Reino Unido y el Reino Unido se salió de la Unión Europea para reencontrarse con la India.

DiarioLibre.16 / Miércoles, 2 de noviembre de 2022
GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo
Domingo,
Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ Directora INÉS AIZPÚN Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila
Subjefes
de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores:
Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía Editora de Diseño: Ximena Lecona Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
Mientras los mercados reaccionaban en forma adversa, las propuestas y advertencias de Rishi Sunak se transformaron de profecía en realidad. Y la realidad lo llevó al poder.
Reino Unido: El Brexit los sacó de la Unión Europea y los reencontró con la India
¿Aprueba
la condena a 10 años del
motoconcho
que transportó al asesino de Leslie Rosado? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 47.36% NO 52.63%

Agenda

● 6:30 pm. Inauguración de Tobogán Kinder. Lugar: Plaza Sambil.

● 6:30 pm. Encuentro de prensa con Iluminada Muñoz. Lugar: Hotel Intercontinental Santo Domingo.

● 6:30 pm. Vestidos de orgullo, retrospectiva. Lugar. Galería de Bellas Artes.

● 8:00 pm. Gala por el aniversario de la Constitución. Lugar: Teatro Nacional.

Ilegales: 29 años navegando sin importar tendencias

SANTO DOMINGO. La agrupación Ilegales es sinónimo de trayectoria, éxitos y permanencia. Desde sus inicios en 1993 se han mantenido firmes en el barco de la industria de la música latina.

Con la energía y carisma en temas de merenhouse, hip hop, balada pop, urbano, los multipremiados Ilegan con “Otra atmósfera tour 2022”, con el cual celebrarán 29 años de carrera en el teatro La Fiesta del hotel Jaragua, a las 8:30 de la noche. Tendrán dos funciones, la primera, hoy miércoles 2 y el jueves 3 noviembre. La segunda función se abrió dada la expectativa generada por el primer show, bajo la producción de César Suárez Jr.

Vladimir Dotel, Junior Pimentel y David Díaz (El Chino), estos dos últimos con 11 años juntos al frente de la agrupación, hablaron con Diario Libre sobre el espectáculo.

“Gracias a Dios estamos muy emocionados porque tenemos nuevo show, una nueva propuesta llamada

‘Otra atmósfera’ con un mega montaje. Estamos muy contentos con esta función nueva que se abrió el día 3. De verdad, muchas gracias”, comentó Vladimir a DL, líder de la agrupación con hits como “Taqui Taqui”, “Chucuchá” y “Sueño contigo”.

Cuando se enteró que no era una sino dos noches consecutivas pensó dos cosas: primero, un miedo y después una alegría.

Vladi, como es conocido en su círculo cerc ano, considera que el público tiene muchísimas opciones y ver

que la gente “comenzó a comprar los tickets desde temprano, estamos de verdad muy agradecidos con ese público que nos apoya, va a ser una noche electrizante”, dijo sonriente.

“No lo vamos a defraudar”, respondió Junior Pimentel. Mientras que ‘El Chino’, como es llamado el tercer integrante David Díaz, hizo énfasis en que serán poco más de dos horas de música bailable. “Solo Ilegales”, puntualizó.

Reflexiones

Al mirar el recorrido desde aquellas primeras canciones “La Morena” y “Fiesta caliente” y al ser abordados sobre si se sienten profetas en su tierra, Dotel dijo:

“Yo creo que sí. Casi tres décadas de carrera, montados en esta montaña rusa, con el apoyo del público, no nos podemos quejar”.

En los 90, cuando Ilegales, Proyecto Uno, Sandy y Papo y otros entusiastas de la música comenzaron, les advirtieron que lo suyo era un ratico y que era música desechable.

Ante la pregunta sobre lo que vaticinaron y lo que ha pasado en lo adelante con la música urbana en general, Vladimir Dotel reflexionó: “Se equivocaron desde el primer día cuando decían que con Ilegales no iba a pasar nada. Llenamos Altos de Chavón con solo ocho meses de formados, fuimos a Viña del Mar(Chile); ganamos todos los Premios Billboard, Lo Nuestro, ósea, rompimos el molde, el esquema. Como joven al fin siempre venimos con una revolución y la gente no acepta eso”.

En ese sentido, y consciente de que la música urbana llena los estadios en el mundo, como pasó recientemente con los dos sold out de Bad Bunny en el Estadio

CALIENTE

Ha sido cancelado el concierto que tenía pautado para este viernes, en el Teatro Nacional, el laureado compositor y pianista español Manuel Alejandro. Así lo indicó la presentadora de televisión Mariasela Álvarez a través de su programa de televisión “Esta noche Mariasela” que produce por Color Visión.

“Es lamentable tener que anunciarles que, por situaciones imprevistas, el maestro Manuel Alejandro no estará en el país y, con ello, hemos tenido que suspender la producción que teníamos para su participación en el programa”, informó Álvarez. Se desconoce si el concierto será reprogramado.

Olímpico, sostiene que ahora son otros tiempos y hay nuevos exponentes para una nueva generación.

Dotel dice que Ilegales sigue haciendo buena música y tratando de conectar con la nueva generación, “pero conscientes de que no representamos esa generación”.

En específico, indica: “Nuestra música ha perdurado en el tiempo. No es fácil contar con que tu música sea un clásico. No es fácil, puedes lanzar una canción hoy y el año que viene ya no te acuerdas, pero tú escuchar un “Taqui taqui”, “Sueño contigo”, “Tú recuerdo”, eso no se logra fácilmente”.

Precisa que siempre ha pasado en la historia de la música que los artistas van y vienen. Visualiza que en 20 años lo que hay en lo urbano internacional seguirá evolucionando.

Experimentar con lo retro

Ilegales se mantiene lanzando nuevos temas y en 2022 se destacó “Comiendo callao”, una canción moderna pero con un videoclip que emula lo retro, donde Vladimir Dotel se caracterizó como uno de esos cantantes de los 7080 con afro, un diente de

oro y camisa estampada. Al hablar de este trabajo musical expresó que como grupo, siempre le ha gustado experimentar con lo retro.

Expresa que “Comiendo callao” es una mezcla de los merengueros de los 80 con bachata de esa época y buscaron a una profesional para que les arme el flow.

“La aceptación del video ha sido muy buena. Esa mezcla de ritmos; bachata, house y merengue y la historia del tema… ese video fue una película”, destacan. También, con ese concepto de traer lo mejor de años atrás, Ilegales lanzó la primera colaboración con El Alfa a mediados de este año. “Mi vicio” es definida por los cantantes como un merengue bien acelerado.

Dotel valora a Emmanuel Herrera, nombre de pila del dembowsero, como tremenda persona.

Lo nuevo es “Bachatica” que canta David “El chino”, una canción muy fresca, siendo una bachata moderna. “Siempre estamos reinventándonos”, indica el líder del grupo. Ilegales se preocupa por lanzar álbumes y videoclip con conceptos de sobrada calidad. “Tropicalia” estuvo nominado al Latin Grammy.

REVISTA 17 / Miércoles, 2 de noviembre de 2022 DiarioLibre. CORTESÍA DE LA PRODUCCIÓN
 El grupo trae el show “Otra atmósfera”
 Actúa este 2 y 3 de noviembre en el Jaragua
La agrupación Ilegales promete un show inolvidable en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua.
“Se equivocaron desde el primer día cuando decían que con Ilegales no iba a pasar nada.
Llenamos Altos de Chavón con solo ocho meses de formados”
Vladimir Dotel Líder de Ilegales
x

Hermano de Víctor Erarte: “Él no merecía eso…”

SANTIAGO. “Él no merecía eso… lo que brindó fue amor y cariño’’, dice uno de los hermanos de Víctor Erarte sobre la forma en que falleció el afamado folclorista, maquillista, coreógrafo y decorador.

Rafael Cruz Erarte destaca que Vitico era un gran ser humano, siempre dispuesto a apoyar y ser solidario con los demás.

‘”Él se sacaba la comida de la boca para dársela a quien la necesitaba’’, indicó Cruz Erarte.

Sostiene que esa bondad de Víctor Erarte fue heredada de su madre.

Destacó sobre su hermano que dedicó toda su vida al arte popular, por lo que fue reconocido y premiado en múltiples ocasiones.

Rafael Cruz Erarte dijo esperar que las autoridades del Ministerio Público

y la Policía Nacional esclarezcan la muerte de su hermano, cuyo cadáver fue hallado el pasado domingo con signos de violencia en el interior de su residencia, ubicada en el exclusivo sector Los Jardines Metropolitanos, de Santiago de los Caballeros.

Innovador

Víctor Erarte dejó una gran impronta en la industria creativa. Fue un innovador del carnaval dominicano, especialmente en Santiago. Desde esta ciudad impulsó cam-

bios en las fiestas carnestolendas que se realizan cada año en el país.

Como decorador y maquillista fue reconocido por su calidad profesional.

Por el crimen, se encuentran detenidas 3 personas.

La noticia impacto en la clase artística, así como en sectores de la vida nacional que conocieron su talento creativo y calidad humana.

El pasado año, Erarte fue reconocido por la alcaldía de Santiago.

Sus restos serán sepultados hoy en el cementerio El Ingenio.

Industrias culturales aportan 3 por ciento del PIB mundial

De acuerdo a conclusiones del Foro Caribe Naranja, el sector creativo genera 26 millones de empleos

sector, a través las artes visuales y escénicas hasta el cine, la moda, la gastronomía, la publicidad, el desarrollo de softwares, los videojuegos entre otras disciplinas.

Chef Tita en el Paseo de las Estrellas de la Gastronomía

Se convierte en la primera cocinera dominicana en desvelar su estrella

HUELVA. La chef dominicana Inés Páez, Chef Tita, descubrió la primera placa del Paseo de las Estrellas de la Gastronomía, único en el mundo, situado en Huelva, España, al que se han sumado el cocinero español Joan Roca, la argentina Narda Lepes y el también español Xanty Elías, en reconocimiento a la dedicación, trayectoria y entrega de estos cocineros de repunte mundial.

El acto se realizó en el marco de la última jornada del segundo congreso gastronómico iberoamericano “Binómico”, donde se han reforzado los lazos culinarios entre España y Latinoamérica. En este reputado congreso la Chef Tita fue invitada a disertar sobre la gastronomía dominicana a la que llevó la ponencia “Gastronomía dominicana, el origen” con la que cautivó a todos los presentes.

Los cuatro primeros cocineros de este singular paseo, que se irá ampliando, descubrieron su estrella junto al Mercado del Carmen, emblema del producto de calidad de Huelva, denominado el gran museo gastronómico de esta ciudad.

El reconocimiento que acredita esta distinción fue entregado a los cuatro grandes chefs de la mano del alcalde Gabriel Cruz, quien expresó sentirse satisfecho por la iniciativa

de poner a los pies del Mercado del Carmen la impronta de cocineros referentes como son Joan Roca, “un orgullo de España”, Chef Tita, “tremenda e importante cocinera que pone en alto la gastronomía dominicana”, Narda Lepes, “importantísima cocinera que representa al país invitado de esta edición” y, por supuesto, Xanty Elías, “una persona fantástica, creativa, defensora de los productos de nuestra tierra” enfatizó.

Memorial inaugura edificio de capillas para velación

SD La cultura y la creatividad constituyen elementos fundamentales para el crecimiento sostenible de las naciones. A nivel mundial representan el 3% del producto interno bruto (PIB) y generan 26 millones de empleos.

Estas informaciones fueron compartidas durante la segunda edición del Foro Caribe Naranja iniciativa que tiene como objetivo visibilizar los dife-

rentes actores que constituyen las industrias creativas, así como convertir a la República Dominicana en el HUB creativo del Caribe y Centroamérica.

El evento, organizado por Switch HAVAS y SIP Group, contó con la participación de organismos gubernamentales, agencias internacionales y empresas que están vinculadas de manera directas con este

De acuerdo con el ex ministro de Cultura de Colombia, Felipe Buitrago, para que la economía naranja sea una realidad se hace necesario establecer una plataforma capaz de articular la cultura con el emprendimiento y la creatividad, generando una cadena de valor sostenible que permita también incorporar actividades no culturales tradicionales como la arquitectura, la moda, e incluso componentes urbanos de las ciudades que ponen de manifiesto la forma en que vivimos”. Inka Mattila, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), destacó que en la República Dominicana para el 2014 ya este sector generaba un 12.5% de empleos y en el 2016 aportó un 1.5% al PIB.

SANTO DOMINGO. Los ejecutivos de Memorial Servicios Exequiales inauguraron su edificio de Capillas de Velación, ubicado en la avenida 27 de Febrero.

El edificio cuenta con 11 capillas de velación y 200 puestos de parqueo distribuidos en tres soterrados.

Al evento asistieron representantes de los sectores empresariales, sindica-

les, sociales, educativos, culturales, gubernamentales y de salud.

El presidente de la empresa, Carlos Termini Bellone, dijo que estas capillas mejorarán la oferta funeraria de la capital con un diseño sobrio, solemne y elegante.

Resaltó, además, que la estratégica ubicación del edificio facilitará que se atesoren a los seres amados

en todos los cementerios del Gran Santo Domingo. Al participar del discurso, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía de Garrigó, expresó estar complacida con el resultado final de la obra y con el vital servicio que la empresa Memorial presta a la ciudad de Santo Domingo; felicitando así a los directivos y a todo su personal.

En tanto que, monseñor José Grullón Estrella, obispo emérito de la Diócesis de San Juan de la Maguana, bendijo las instalaciones de las capillas de velación y las de oración. Él agradeció por la colocación de un vitral con la imagen de la cruz de la divina misericordia.

El acto protocolar incluyó un recorrido por las instalaciones de cuatro niveles, por parte de las gerentes de la empresa a los invitados.

El evento concluyó con la interpretación musical de la violinista Militza Lankova y el pianista Gustavo Rodríguez Zorrilla.

NoticiasOpinión Revista Deportes Miércoles, 2 de noviembre de 2022 DiarioLibre.18 /
Chef Tita descubre su placa en el Paseo de las Estrellas de la Gastronomía, en Huelva, España. FRAN RODRÍGUEZ Las capillas contarán con un diseño sobrio, solemne y elegante
Patricia Termini, Carlos Termini Bellone, Jacqueline Santelises de Termini, Carlos Guzmán, Yoanna Termini y Gervis Peña. FUENTE EXTERNA
Rafael Cruz Erarte destaca que Vitico era un gran ser humano
Familiares, artistas y personalidades acudieron a la funeraria.
ANEUDY TAVÁREZ
Diversos expositores participaron en la jornada
FUENTE
EXTERNA

Alquilo Apto. 1er piso, 2Hb., 3b., Sala, Comedor, Cocina, cto serv., Port. Electrico, 1 Parqueo, Res. Kiara Mariel C/4ta. El Millon. US$600. Inf. 809-753-8243

HENCASA ALQUILA: Apto. Piantini, 3Hab, 3.5b., 2Parq tech., Bella Vista , 1er y 2do piso, 2hab., 2b., y 3era planta amueblado, Aut. Las Americas 3hab., 2b., 2Parq., Villa Consuelo, 2hab. Habitaciones: Zona Colonial 809-5440943/ 809-567-0698

$18Mil, Ciudad Juan Bosh, 2do p., 3hab., 2b., 2Parqs., balcon, sala, com., coc., a/lav., 829-380-6378

Plaza Libre

Alquilo 2hab. Amueblada 1 Independiente y otra compartida, todo incluido, RD$12Mil , Zona UASD Cel.: 809-713-9029

Empresa de Importación de Articulos Ferreteros. Solicita Chofer para camión daihatsu cama larga, licencia categoría 3, edad de 20 a 30 años. Residir en la Zona Oriental,5

Tl:849-816-8378

Res. Respaldo Los 3 Ojos ideal para Dealer, solar de 1,224Mt, $55Mil. (2+1). 829602-7739/ 829-787-9027

Aptos. en construccion, para inversion de 1, 2 y 3hab., desde US$90Mil. 809-342-9441

Oportunidad PH., Ideal para Airbnb., a pocos mint. de la Zona Colonial, 376Mt2., 7Hab. C/u baños, 3 Terrazas y 2Parq., Inf:809-440-9367

Moderno PH, mejor zona de Gazcue, 240Mts., nuevo, 3hab., 3.5b., 2 salas, terraza, 2Parq., a/social, gym., US$280Mil. 809-889-4915

Piantini: PH clásico, 4to. y 5to. pisos, 270 Mts.2, sala, comedor, 2 estar familiar, 3habs con baños y W. closet, 1/2 baño, cocina, c/servicio, a/lavado, 2 parqueos techados, ascensor, planta full, gas común, mármol y caoba, precio US$290Mil , Inf. 809-722-1005

Av. Independ., 21,600mts, US$500 x Mt; Av. España,26,000mts, US$500 x Mt; Carrt. Mella prox. al Cristo Salvador 400,000 Mts a US$45; Av. Luperón 32,000mts a US$1,100 x Mt; Jacobo Majluta 191,000Mt US$125 el Mts . 829-9757281/ 829-964-7281

Rep. de Colombia al lado Emb. USA 82,000 mt a US$300 el metro;Otro Naco 2197mt Rafael A. Sanchez a US$1,650 el metro. 829975-7281/ 829-964-7281

Alma Rosa, Solar 760Mt2 18Mt2 de frente, US$795 el Mt2, no se acepta permuta. 809-440-3805

Vendo 2 Solares 1,200Mts y 2,000Mts, prox. al Botanico. 809-403-1692/ 809390-0676/ 849-223-1313

Funcional Estudio, 1Hab., Sala, Cocina, 1parq., terraza, RD$9,500.00.,Cel:809543-2353

US$875, Fresco y claro 2hab., 2.5b, sala, com., a/lav., cto serv c/baño, balcon, asc., planta. 829-380-6378

US $1,300, Nuevo a estrenar, amuebl. full, vista al mar, 8vo p., 1hab., piscina, gym, 2Parq., 829-380-6378

Av. Enriquillo, Amplio, 3hab con w/c y bs., estar familiar, 1/2 b. visita, 2Parq., A/C todas las areas. 809-884-4217

LA FERIA, (PROX. REGISTRO DE TITULOS), 1er. Piso, 25Mt2s aprox., con 1baño, parqueos comunes. Propios para tienda, oficina, odontólogo, RD$ 15,000.00 INMUEBLES LP, Tels.: 809541-4837/809-359-08512

Amplio apto. Km 7 indep., Jardines del Sur, Ed. Yesenia, 3 habs. 2 baños, 2 parqs techs, 4to. piso con escalera interna al 5to. gacebo y terraza con Jacuzy, sin ascensor,RD$7.8MM. 829-8300190 y 809-224-5380.

Guzmán & Asoc. vende Aptos. Independencia 3hab. sala coc., com. cto serv., $7.3 y 3.8; M. Norte $7.8; El Millon $8.5; Invivienda $1.7; Gazcue $10.1; Casas Gazcue US$1.3M; Puerta de Hierro $4.6; Bello Campo $4.3; Mi Hogar $3.7; Los Trinitario Isfapol Charles $6.6M; Lucerna $5.1M. Ventas de solares, mejoras y finas Monte Plata,HatoMayor 809-476-7716/ 696-7729

Apto. 4to piso. 153Mt2, 3Hab., 2Bñ., Com. Separado, sala, Coc., Carto/serv., Area/Lav., 2Parq. Paralelos, Porton a control, seguridad 24/h. RD$7.8M. Inf:829-7132702

PH , 350Mt., 3hab., c/u con W/C forrados en cedro, 3.5b., 11vo piso, vista al mar, pisos marmol, 2Pq, piscina, a/verde, cancha de tenis, a/juego niños, gym., 2 asc., seg. 24/7, US$450Mil. 809-889-4915

16vo p, vista al mar, 318Mt, 3h., 3.5b., pisos marmol, amplio lobby, piscina, Jacuzzi, cancha tennis, gym, sauna, a/ niños, 3Pq., doble seg 24/7 US$600Mil. 809-889-4915

JARABACOA. Espectacular propiedad en la montaña. 3,974 mts . Madera preciosa. 5 Hab, 4.5 Bños. Amplia sala comedor. galeria terraza corrida. 3 Nivles. Area vigilada Inf. 809 481 6318

Los Pinos 1,075Mt solar, 500Mt const. dividido en 3 pisos, 4hab., 3.5b., pisos en marmol, pisc., jardin, 3Parq., US$850Mil. 809-889-4915

ATENCIÓN Inversionista Autop. San Isidro Solar 66,998M2 a US$180 X Mt; Av. Independ., 21,600mts, US$500 x Mt; Av. Jacobo Majulta, 191,000Mts a US$125 x Mts. 829-9757281/ 829-964-7281

Se vende solar en la Jacobo de 500Mt en $1.3M precio de oportunidad de tras de la Bomba Filpo. Tel: 829-3334745/ 829-741-0825

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.

Propiedad de esquinas para proyecto de Apto. o negocio con 487Mt2 21x23 de frente. RD$32MM. Inf:829713-2702

De Oport. Propiedad de 3,000 mts. ideal p/proyecto vacacional o veraneo. Zona urbanizada, para remodelar, en 2 nivles. US$225,000. negoc. Inf 809 481- 6318

Prox. a Corazones Unidos 1,214Mt, 40x30 a US$1,800 el Mt; Otro Rafael Au. Sanchez 2,097Mt a US$1,650 el Mt; Otro Piantini 4,600Mts. 829-975-7281/ 829-964-7281

En Playa, Casa 1,047Mt de solar, 250Mt const., atractiva para negocio US$500Mil Inf.: 809-889-4915

Oficina

VENDO Oportunidad TANAMA, LAS CANAS, CAP CANA por solo USD$140Mil, 2 habitaciones, 2 Parqueos Whatsapp/C. 809-855-0101

Apto. estudio prox. a la Av. Charles de Gaulle, Sector Los Molinos, $11,000. 849-2011742, 849-220-3334

US$1,300, amueblado full, 180Mt. 3hab., 2b., 1Parq., piscina, jacuzzi, a/social, 829-380-6378

Moderno Apto. en Torre Villa Marina Garden, 10mo piso, 2hab., family room, 3b., amplia coc., sala. com., amblio balcon, cto serv., 2asc., gazebo, seg. 24hr, lobby, 2Parq lineales, $38Mil. 829986-5599

Tel.

a

Av. J. Majluta, como nuevo 4to Nivel con techo de 60Mt2 3Hb, 2b, C/S , sala, Comedor, Cocina, Amplio balcon, A/L, Gas, 1 parq p elect, Cerca del metro US$95Mil. 829-959-8769

DIQUADRA, Vende PentHouse en Bella Vista 470 mts 3parq, 4hab, ascensor, planta full, terraza. US$490Mil Tel: 809-467-9548

Apto para estrenar en Diciembre 3habs, sala, com, coc., 2baño, 2Parqs, Desde $3.6M 829-333-4745, 829741-0825.

PH 295 Mts, 3hab c/u con walking closet, 2 baños y 2 medio baños, terraza, cto serv., cto desahogo, a/lav., lobby, ascensor, Planta elect. full, gas comun, 2Parq. tech, TASADO US$300Mil vendo de oportunidad US$260Mil. Llamar o escribir al Whatsapp 1-787-224-7767

Moderna Torre nueva, amplias áreas sociales, zona exclusiva, 1hab., 1.5b., w/closet, balcon, 1Parq tech. US$148Mil. 809-519-1045

3hab., 3.5B, cada hab. con W/C, 224M2, 4to piso, sala, family, hab. serv., Planta Full, Seg.24/7, 2 Parqs, US$220Mil . 809-889-4915.

CONDO-HOTEL parcial, PUNTA CANA, cerca aeropuerto, apartamentos mas edificio comercial

Pequeño Estudio con su baño moderno, closet, cocinita, parq., $13Mil mant. incl. (2+1) 809-707-7424

EL MILLÓN (REBAJADO DE PRECIO), 5to. piso, ascensor, 1 parq., balcón, salacomedor, cocina, 3dorms., 2 baños, cuart/ serv./baño y planta full, RD$33,000.00

INMUEBLES LP, Tels.: 809541-4837/809-359-0812

Costa Caribe Estudio, 2 dormitorios, Amuebl. agua, luz, internet, Tv cable. Parq. cerrado, $14mil, (2+1). 809532-8196/ 829-356-5850.

Parque de Nave en

con rampa, luz y seg/ 24hrs. Inf.: 829-333-3395.

Apto. prox. a Blue Mall, Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$8.8M. 849-276-8351

Apto. 3er p., 3hab., 2b., cto serv., a/lav., 1Parq.,Res. Jose Contreras, sin intermediario, $5.7M. 809-962-4016

Se

Sierra

Alq. precioso apto. en Gazcue 4ta. p. 2 habs, y mas, mant. inc. como tambien apto. amueblado todo full 2 habs y mas 800US muy neg. tenemos hab. ejec. en sector de Naco. 809-333-5697

Hab. privada amuebl. c/baño, No requiere deposito, ni pago de comision o garante, WS 829-981-6778

Hab. para 1 persona. Requisitos: cedula y Carta de trabajo. Renta $6,000. Inf: 829764-2755

MIÉRCOLES 2 de Noviembre de 2022 www.plazalibre.com
años de experiencia. Correo: recursos-huma nos23@hotmail.com
amueblada 13.5M2 aire acondicionado/internet incluido, Plaza Royal, Gazcue. $15Mil 829-863-7468 Se alq. Apto para oficinas. Gustavo Mejía Ricart #120. Edif. Las Anas, Entre Ave. Churchill y Lincoln. Tel. 809412-1271 Lunes-Viernes de 10:00AM - 12:00PM Cel.829-340-6694 Alq. Nave US$4.00 el metro, doble altura (29 pies), 1 baño, 250 mts, ideal para almacén. C/ Eusebio Manzueta, esq. Pimentel, detrás del Olé de la Duarte, 3ra. Planta con montacargas,
solo pasos del metro.
809-440-2604
zona KM 11, Aut. Duarte, diferente tamaños de: 300, 400, 600, 700 y 900M2 constr.,
por USD$3,700,000 Area Construída Titulada 1,982mt2. WhatsApp/C. 809-855-0101
vende magnifica Finca Aguacatera de Exportacion, 45 tareas. CAMBITA, SAN CRISTOBAL RD$ 8.6 M. inf. 809 481 6318
de Agua, Bayaguana, 15 tareas, ideal para cabañas y/o vacacional, prox. al balneario Salto Alto. US$120Mil. 829-787-9027
Vendo SOLAR en la 6 de Noviembre detras Bomba Texaco ‘El Cajuilito’ 2,500mts, RD$1.3M. 829333-4745/ 829-741-0825

Range Rover Sport TDV8 2009, Diesel, 3.8cc, Azul, en piel, impecable. US13,600 829-404-0994

Subaru Legacy, 4 cils 2009 Full, 129,000 millas original un solo dueño. 829-3809335

2017 Ford F150, Ecoboots 2.7 litros V6 4x4, cabina y media, color negro, aros de magnesio US$29,900 financiamiento disponible, tel. 829-343-7858.

2016 Ford F-150, Ecoboost 2.7 litros V6, una cabina, pintura de fábrica, aros de magnesio 18, recién importada RD$995,500 financiamien to disponible, tel. 829-3437858

Toyota Tacoma ‘16, 4X2 excelentes condiciones, 108,000 millas. RD$1.595M Inf: 809-383-8095

Chevrolet Trax LT 2015, automatica, traccion 2WD, gasolina, 4 cils, uso 42,700 Km $715Mil. 809-696-1813

Hyundai Santa Fe Sport 2018, techo panoramico 36,697 millas, asientos en piel, US$25,500. Inf.: 809-7106676, 849-360-5503

Se vende Kia Sorento 2015 3 filas de asientos nunca chocada, clean carfax, asientos en tela $920,000 ligeramente negociable. 809607-8722

De oportunidad VENDO Yipeta marca Toyota, modelo: RAV 4 2wd, 2016, color: Blanco perla, 2000Hp, 4 cilindros. 809-856-4522

REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín

A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

REPARACIÓN a domicilio Lavadoras, Secadora, Nevera, Aires, Estufa. CHEQUEO GRATIS. Laboramos Sábados y Domingos. 829560-6668

PENSIONADO(A) Préstamos en 2 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp Telf: 809-4720777.

HIPOTECAS Y PRESTAMOS rápidos y baratos con la garantía de su casa y apto. o vehícu lo aún este incautado. No importa Cicla. Tel. y Whatsapp 809-427-4110.

Préstamos, Te saldamos la deuda de tu vehículo no importa la marca, ni donde este financiado. Firmando y llevándote tu dinero en la parte de vehículos. No importa tu data crédito, y con título de propiedad trabajamos igual. a un 0.9 % Sr. Castillo. Cel.: 809-545-9472 . WhatsApp.

Taller publicitario vende Equipo de Serigrafía semiautomático, ideal para cajas, papel, PC, etc, $230Mil. 829-548-9109

Compramos todo tipo de obra de arte ‘’CUADROS’’ , y vendemos , no Importa la edad . WS 809-223-4880

De oportunidad Vendo BÓVEDA DE 6 NICHOS con capilla incl., en el Cementerio de la Máximo Gómez $300Mil neg. 809-531-0429, 809-214-0621

Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, De 30 a 50 años con experiencia, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473· Traer Curriculum.

Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 27 años en adelante, buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092

VILLA MELLA SE SOLICITA Lavador de Auto con o sin experiencia, excelente Centro de Servicio Automotriz por inauguración ven y sea parte de este nuevo concepto de mantenimiento de vehículos en horarios rotativos de Lunes - Sábado, excelente remuneración y beneficios. 809-689-5438 Email:tintclinicdominicana @gmail.com

Personal para trabajos de Fumigación y Personal con conocimiento de computación para manejo de programa interno, en edad entre 20 a 45 años y con licencia de conducir al día. Experiencia no necesaria. Damos entrenamiento. Buen sueldo y beneficios adicionales. Llamar al (809) 535-0757 para entrevista

Empresa solicita: Servicio al cliente, cocinera, panadero con experiencia , Zona Colonial tel.809-333-9001-02 email:reclutamientovg1979 @gmail.com

Se busca Empleada Domestica, con experiencia para trabajar con dormida en Punta Cana. Info. 809351-9157 C.V: eacb09@hot mail.com

Colegio solicita Urgente Maestr@ de Primaria y de Matematicas de secundaria. Enviar CV: hojasdevidaedu cacionrd@ gmail.com

Atención mujeres Vendedoras de la capital, Plata 925 a consignación desde su casa. 809-757-0025

Lavandería ALEMAR solicita Planchador Profesional con experiencia. 809-3782323, 809-378-2121

Se busca MENSAJERO de compras con licencia categoría 2 o 3, Dominicano, mayor de edad y con experiencia interesados llamar Tel. 849-858-6736.

Se busca trabajadora domestica Dominicana, Mayor de edad y con experiencia trabajar fin de semana de viernes a lunes. Interesada llamar a Tel. 849-858-6736.

Solicitamos personal para trabajar cámaras alarma cableado estructurado central telefonica intercom. 18 a 25 años de edad. Inf: 809372-5556 Email: ventas@ dacenco.do

COMPAÑÍA DE SERVICIOS

SOLICITA: Encargado con experiencia en:Personal, GPS, Distribución de rutas, y Control de inventarios.Enviar curriculum al email: reclutamientosnin@ gmail.com

20 / PlazaLibre / Miércoles, 2 de noviembre de 2022

Se solicita SERVICIO AL CLIENTE, edad entre 20 a 35 años. Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita COCINERO (A) / AUXILIAR DE COCINA, edad 25 a 40 años. Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728

Hostal San Francisco de Asís solicita Recepcionista (Hombre) que hable inglés, de 20-40años, Traer Curriculum a Av. Pasteur #102, Gazcue. Tel. 809-688-8615 809-685-0101

COBRADOR SABATINO a salones en la zona oriental mayor de 35 años con motor propio. Ingreso mínimo $10,000. Wps 829-4606634

SALÓN ERIDALIA BUSCA PELUQUERA Y MANICURISTA LAVE PELO. BUEN SUELDO MAS COMISIÓN, ZONA ORIENTAL. TEL- 809 -210-7503 Y 829-466-8234.

**ROYAL LAVANDERIA ** SOLICITA MODISTA o SASTRE con experiencia en entalle y alteraciones. Salario $22Mil + Incentivos Inf. 849-207-4141/809-7320081

Se solicita AUXILIAR DE ALMACÉN para el área de ferretería, 2 años de experiencia de 20 a 25 años residir en la Zona Oriental.Tl:849-816-8378, Correo: recursos-humanos23@ hotmail.com

Solicitamos VENDEDORAS Inf: 809-372-5556 Email: ventas@dacenco.do

Perdida de Certificado financiero No. 9604715499 emitido por el Banco del Reservas en fecha 25/4/2022 por un monto de RD$350,000.00 a favor de Leonalda Cesarina Alcantara Alcantara, cedula 0190002396-9

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A782891 Marca: FORD Modelo: FOCUS SE Color: ROJO Año: 2012 Chasis: 1FAHP3K21CL 342161 Propiedad de: ISMERLI ODETTE MARTINEZ RAMON CED.No:402395 26144

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A253473 Marca: TOYOTA Modelo:COROLLA Color: MARRON Año: 1987 Chasis: JT2AE8 3EXH3508684 Propiedad de:MIGUEL ANGEL MIESES VALERIO CED.No:036003 32062

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A253319 Marca: SUBARU Modelo:GL Color: ROJO Año: 1987 Chasis: JF1AN43B2HB405673 Propiedad de:JOSE FRANCISCO MORALES CASTILLO CED. No:03102484825

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1922185 Marca: SUZUKI Modelo: LETS Color: MAMEY Año: 1994 Chasis: CA45A101577

Propiedad de: ESTEFANIA MERCEDES GARCIA GARCIA CED. No:40213867050

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A750318 Marca: HYUNDAI Modelo:SONATA Y20 Color: BLNACO Año: 2012 Chasis: KMHEC41LBDA564504 Propiedad de:FEDERICO GARCIA ABREU CED. No 05601042723

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A011062 Marca: HONDA Modelo: GREAT DANF GPS 241 Color: AZUL Año: 2002 Chasis: 1HGCG66862A041384 Propiedad de:CARMEN JULIA MEDINA ABREU CED. No05400246566

Perdida de Placa del Vehiculo Marca Hyundai, Modelo F-49 44768, Año 2013, Color Blanco, Placa Z508970, Chasis KMFGA17BPDC210508, a Nombre de Industrias San Miguel del Caribe S.A, RNC:130012407

Perdida de placa del vehículo Placa No: F009469 Marca: MG Color: ROJO Año :1987 Chasis: 227620 Propiedad de: FERRETERIA OCHOA C POR A RNC: 102003432

Perdida de Matricula del vehiculo marca Toyota, modelo Camry XLE, color gris, año 2002, Placa A462655 Chasis 4T1BE32K92U603 420 a nombre de Yandy Anselmo Alcantara Perez, cedula 001-1221400-2

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1244 044 Marca: YAMAHA Modelo: JOG 50 3YJ Color: NEGRO Año: 1994 Chasis: 3YJ4686112 Propiedad de: YILDA MARIA SANTOS CRUZ CED.No:402145519 35

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G271300 Marca: INFINITI Modelo: FX35 Color: NEGRO Año: 2006 Chasis: JNRAS08U5 6X102062 Propiedad de: JUAN ALBERTO JIMENEZ JIMENEZ CED. No:054006 54199

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L132348 Marca: DAIHATSU Modelo: HIJET Color: AZUL Año: 1998 Chasis: S82P058746 Propiedad de:MARIANO DE JESUS CUEVAS ESPINAL CED. No:07100051049

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: k0548137 Marca: x1000 Modelo: CG 150 Color: ROJO Año: 2015 Chasis: TBL15P108FHC545 69 Propiedad de: ROBINSON DE JESUS BARRERA PICHARDO CED. No:0320 0354987

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L174245 Marca: NISSAN Modelo: 1200 Color: BLANCO Año: 1990 Chasis: B122041310

Propiedad de: CARLOS MARCOS RODRIGUEZ UREÑA CED. No:035002 09741

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G053299 Marca: MITSUBISHI Modelo:MONTERO SPORT

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G139227 Marca: MITSUBISHI Modelo:MONTERO SPORT 4X4 Color: GRIS Año: 2002 Chasis: JA4MT31R02J055742 Propiedad de:MODESTO DE LEON COLLADO CED. No: 05400082516

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K2170859 Marca: TURANO Modelo: CG 150 Color: NEGRO Año: 2019 Chasis: LBEJLX17TKA163306 Propiedad de: ALVARO RAMON MARTE NUÑEZ CED. No:’03300283920

Perdida de Placa de la motocicleta marca Loncin, modelo CR5 PRO, color negro, año 2019, Placa K1913805, Chasis LLCLPMCA5KA103 022 a nombre de Raymel German Martinez, cedula 224-0008738-7

Perdida de Placa de la motocicleta marca Bajaj, modelo Platina 100ES, año 2021, color negro, Placa K2049185, Chasis MD2A76 AX0MWH48438 a nombre de Franklin Wlises Ramirez cedula 223-0094625-2

No:09600202049

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N661727 Marca: YAMAHA Modelo: JOG SA16J Color: ROJO Año: 1994 Chasis: SA16J306458 Propiedad de: BELKIS FRAN CISCA REGALADO CED. No:04701229033

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1156818 Marca: HONDA : Color: VERDE Año: 1984 Chasis: C501028879 Propiedad de:EMILIANO RAFAEL TRIUNFEL ARIAS CED. No:09500100020

Perdida de Matricula del vehiculo marca Hyundai, modelo Grand I10, color rojo, año 2015, Placa A662992 Chasis MALA741CBFM08 1776 a nombre de Domingo Peña Rodriguez, cedula 0011638892-7

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K02 70703 Marca: SKYGO Modelo: SG 110 7A Color: ROJO Año: 2011 Chasis: LXAXCH7A8BXA00163 Propiedad de: JUAN JOEL PAYANO CED. No:04701857171

Pérdida de Matrícula del vehículo de motor Marca Hyundai, modelo Jeepeta Tucson, color gris, año 2011, placa G254683, Chasis KMHJT81BBBU199193 a Nombre De Casilda Maria Avila Mejía de Sanchez, Cédula 001-0228547-5

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L036354 Marca: FORD Modelo: COURIER Color: AZUL Año: 1998 Chasis: JC7AAASGH 3WM7732 Propiedad de: DOMINGO GERMAN SANTANA HIDALGO CED. No: 05600091705

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G060241 Marca: TOYOTA Modelo: ACA21L AWPNK Color: PLATEADO Año: 2005 Chasis: JTEHH20V900295789 Propiedad de:YIMY WELINTON ZAPATA SOSA CED. No03300332883

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G112895 Marca: NISSAN Modelo: PATHFINDER Color: ROJO Año: 1989 Chasis: JN8H D16Y8KW101169 Propiedad de: RAFAEL MIGUEL COLLADO CED. No:031029 76135 Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A815273 Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA Y20 Color: PLATEADO Año: 2014 Chasis: KMHEC41LBEA580133 Propiedad de: ROBERTO CARLOS JIMENEZ PEREZ CED. No:40223459658

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L149702 Marca: DAIHATSU Modelo:V11 8L HY Color: AZUL Año: 1997 Chasis: V118 08291 Propiedad de: FRANCISCO JOSE ABREU TAVERAS CED. No:00117842807

Perdida de Placa K0171457, de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo C 50, año 1984, Color VERDE, Chasis C508066072, Propiedad de CRISTHIAN JOSE MARTINEZ ALEJO, CED. 402 49693058

Perdida de Placa L187978 del vehículo ,Marca: MITSUBISHI Modelo: L11TJUFSL Color: VERDE RAYAS Año: 1987 Chasis: DJFK110JP0 0207 Propiedad de: JOSE MARTIN TAVERAS TORRES CED. No:05400286737

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A917578 Marca: HYUNDAI Mode lo:SONATA LF Color: GRIS Año: 2016 Chasis: KMHE 341DBGA195914 Propiedad de: JOSUE MARMOLEJOS SANTOS CED/PASAPORTE. No:11900015410

Perdida de Placa de la motocicleta marca Bajaj, modelo Platina 100 KS, año 2016, color rojo, Placa K0667217, Chasis MD2A76A Z7GW48441 a nombre de Carmen Henriquez Lluberes Perez, cedula 0010701729-5

Perdida de Placa de la motocicleta marca KYM, modelo AX-100, año 2007, color azul, Placa K0027568 Chasis LJCPAGLH07SA388 03 a nombre de Edward Ramon Ramos Santana, cedula 001-1651792-1

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: S012058 Marca: ISUZU Modelo: ELF 250 Color: BLANCO Año: 2000 Chasis: NKR66E75 00359 Propiedad de: IVAN ANTONIO CABRERA CABRERA CED. No:00107857 054

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A906761 Marca: HYUNDAI Modelo:SONATA Y20 Color: BLANCO Año: 2015 Chasis: KMHEC41LBFA673114 Propiedad de: EDUALY ESTHER RODRIGUEZ NICASIO PASAPORTE. No:533627781

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Honda, Modelo XR150L, Año 2020, Color Negro, Placa 0033515, Chasis LTMKD1194L5102249, a Nombre de Direccion General de Seguridad de Transito y Transporte Terrestre Digesett, RNC: 401506742

Se solicita VENDEDORES del Área Ferretera para Santo Domingo y Zona Este de pais,5 años mínimo de experiencia, carro en buenas condicionesTL:849-8168378, Correo: recursos-hu manos23@hotmail.com Magdeline Salon solicita PELUQUERA completa en Sto Dgo. Norte Ave. Jacobo Majluta. 829-619-0547

Se solicita AUXILIAR DE CONTABILIDAD 2 años mínimo de experiencia edad 22 a 35 años residir en la Zona Oriental. TL: 849-8168393 Correo: recursos-hu manos23@hotmail.com

Perdida de placa del vehículo Placa No: S012289 Marca: MACK Color: BLAN CO / NEGRO Año : 2007 Chasis: 1M2AG11C87M066

261 Propiedad de: FERRETERIA OCHOA C POR A RNC: 102003432

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1275103

Marca: SUZUKI Modelo: ADDRESS Color: GRIS Año: 2001 Chasis: CF46A541561

Propiedad de: DANNY ALBERTO GONZALEZ VALDEZ CED. No:04702119142

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Honda, Modelo XR150L, Año 2020, Color Negro, Placa 0033503, Chasis LTMKD1191L5102290, a Nombre de Direccion General de Seguridad de Transito y Transporte Terrestre Digesett, RNC: 401506742

Perdida de Placa del vehiculo marca Kia, modelo Rio, año 2014, Color blanco, Placa A606036, Chasis KNA DM412BE6244080 a nombre e Milagros Carela, cedula 023-0044686-7

Perdida de Placa de la motocicleta marca Yamaha, modelo JOG, color azul, año 1985, Placa K0365184, Chasis 27V2541851 a nombre de Martina Rosario Taveras de Diaz, cedula 05600019847

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L263753

Marca: TOYOTA Modelo: KUN26L HRPSY Color: NEGRO Año: 2009 Chasis: MR0FZ20GX0179263 Propiedad de:JUAN EVANGELISTA ARIAS CED. No:1 1700 000174

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L039227 Marca: TOYOTA Modelo: 4 RUNNER SR5 4X4 Color: AZUL Año: 1988 Chasis: JT4RN63A4J0198549 Propiedad de: JOSE ALBERTO OVALLES SEGURA CED. No:05400269667

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N661727 Marca: YAMAHA Modelo: JOG SA16J Color: ROJO Año: 1994 Chasis: SA16J306458 Propiedad de: BELKIS FRAN CISCA REGALADO CED. No: 04701229033

Perdida de Placa del Automóvil Marca Lexus, Modelo MCU15LAWPGKA, Año 2002, Color Negro, Placa G092499, Chasis JTJHF10U220268316, a nombre de Maria Altagracia Arias Ced:001-0390866-1

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A533262 Marca: TOYOTA Modelo: CAMRY Color: DORADO Año: 1995 Chasis: 4T1SK12 E5SU609920 Propiedad de: JOSE ANDRES PICHAR DO POLANCO CED. No:096 00088109

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: G424380 Marca: KIA Modelo: SPORTAGE EX 4X2 Color: GRIS Año: 2012 Chasis: KNDPC3 A29C7290340 Propiedad de:RAFAEL ARCANGEL PEREZ BLANCO CED. No:047 01216014

Miércoles, 2 de noviembre de 2022 / PlazaLibre / 21
Se solicita ASISTENTE ADM. / CAJERA. 809-9029501 Enviar CV:admlubri pointrd @gmail.com SE SOLICITA : TORNERO, FRESADOR y AYUDANTES TEL. 809 221- 4834 / 829 659-3818
Color: ROJO Año: 2000 Chasis: JA4MT31H9YP024051 Propiedad de:FELIX ANTONIO FERNANDEZ VARGAS CED. No:03104804582 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N90 75050 Marca: YAMAHA Modelo:RX100 Color: AZUL Año: 2003 Chasis: 36L418 545 Propiedad de:PEDRO LUIS CRUZ VENTURA CED.
Busco
Servicio Domentico Con Dormida, Sin Niños, Enviar Foto y Nombre al Whasp, Inf: 829-749-5050

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

22 / PlazaLibre / Miércoles, 2 de noviembre de 2022
Miércoles, 2 de noviembre de 2022 / PlazaLibre / 23

DEPORTES

LA CIFRA

17

Asistencias consiguió James Harden en el triunfo de los 76ers sobre los Wizards, el pasado lunes, para sumar 6,477 en su carrera. Así superó a Stephon Marbury (6,471) y luego a Tiny Archibald (6,476). Harden ahora ocupa el puesto 27 en la lista de todos los tiempos.

Proyecto de estadio en la Ciudad Ganadera se movería al Quisqueya

iniciativa no encontró el apoyo suficiente

terreno del ensanche La Fe es más grande

EL ESPÍA

Las elecciones para elegir el comité ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano serán el 1 de diciembre y, según algunos entendidos, a la fecha de hoy Antonio Acosta lleva el carril de adentro. Según se enteró El Espía, es un hecho la candidatura de Garibaldi Bautista, que en un principio tuvo respaldo de Luis Mejía. Pero ya no más.

SANTO DOMINGO. Los promotores de la construcción de un moderno estadio de béisbol en la Ciudad Ganadera habrían desistido de la idea de ejecutar el proyecto en ese lugar, ante la negativa del Gobierno de ceder los terrenos bajo las condiciones planteadas por los inspiradores de la iniciativa.

Pero los planes de ese grupo de levantar un parque de pelota con los estándares del siglo XXI no ha muerto y enfilan los cañones al estadio Quisqueya. Así lo informaron a Diario Libre fuentes vinculadas al proyecto, que aseguran están avanzadas las negociaciones y prometen ofrecer mayores detalles en los próximos días.

La idea central se mantiene. Hacer un acuerdo con el Gobierno donde el grueso de la inversión en la recons-

trucción del estadio salga del sector privado, pero hay flecos que faltan por atar, lo que ha demorado el avance.

La propuesta en la Ciudad Ganadera estaba tan definida que sus promotores llegaron a contratar el diseño del complejo con un grupo de arquitectos panameños que han dibujado decenas de edificaciones en Centroamérica y la República Dominicana.

La reconfiguración de la propuesta de Nuevo Estadio Quisqueya busca elevar la capacidad para acoger fanáticos del estadio y una transformación en toda su estructura que lo deje en condiciones para acoger partidos de Grandes Ligas.

Las fuentes consultadas por DL, que pidieron la omisión de sus nombres, no mencionaron si conserva la idea de la construcción de plazas comerciales o torres de apartamentos, como sí incluía una idea similar presentada en la primera déca-

da del siglo, bautizada como Béisbolandia.

Las dimensiones

El complejo del Quisqueya consiste en 164,032 metros cuadrados cuando se incluye el cuadrante comprendido por las avenidas Tiradentes con las calles Rafael Tomás Fernández Domínguez, Pepillo Salcedo y Héctor Homero Hernández Vargas. La Ciudad Ganadera tiene 140,000 metros.

Dentro del cuadrante del Quisqueya funcionan la Liga Mercedes (14,124 mts2), el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (unos 11,600 mts2) y el Coliseo Carlos “Teo” Cruz (18,483 mts2). Los otros 119,825 metros corresponde a parqueos, calles y espacio del estadio.  NPerez@diariolibre.com

HA DICHO

“Que quede una cosa clara, ya no lucho para ser número uno del mundo, solo lucho para ser competitivo en todos los eventos que disputo, hace tiempo que luchaba para serlo y ya lo logré”

Vladimir Guerrero Jr. y Jeremy Peña ganan el Guante de Oro en la Liga Americana por primera vez

Peña es el primer torpedero novato en la historia que se alza con la distinción

SANTO DOMINGO. Los dominicanos Jeremy Peña y Vladimir Guerrero Jr. fueron seleccionados como ganadores del Guante de Oro en el shortstop y la primera base, respectivamente, en la Liga Americana para la temporada 2022.

El novato Peña asumió la responsabilidad de ser el titular en las paradas cortas de los Astros de Houston y tuvo una temporada regular que lo tiene entre los principales candidatos para ganar el premio de Novato del Año de la liga, su actuación en la postemporada está haciendo desaparecer de las mentes de los fanáticos del equipo a su antecesor, Carlos Correa.

Luego de ser héroe del juego tres de la serie divisional ante los Marineros de Seattle al conectar un cuadrangular en la entrada número 18 y ganarse el premio de Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato ante los Yanquis de Nueva York, ahora hay que sumarle el pre-

mio de Guante de Oro a su palmarés. Peña es el primer torpedero novato en la historia que se alza con el premio y el tercer campocorto de la franquicia con sede en Houston en ganarlo. Se une a Carlos Correa (2021) y Roger Metzer (1973), además se convirtió en el primer novato dominicano en obtener la distinción.

Guerrero Jr. en primera base Vladimir Guerrero Jr., el inicialista de los Azulejos

de Toronto, logró su primer Guante de Oro, luego de tener una temporada de tres DRS (Defensive Runs Saved) carreras salvadas con la defensa. Guerrero Jr. se convirtió en el primer inicialista de Toronto en ganarlo y es la segunda temporada consecutiva en la que un jugador del equipo obtiene el premio. El intermedista, Marcus Semien, lo ganó el año pasado luego de una sequía de 15 años para la franquicia. 

Jugador Posición Años Cantidad Liga César Cedeño Jardinero (72,73,74,75,76) 5 Nacional Adrián Beltré Tercera (2007,08,11,12,16) 5 Americana César Gerónimo Jardinero (74, 75, 76, 77) 4 Nacional Tony Peña Receptor (83,84, 85,91) 4 LN/LA TonyFernández Torpedero (86,87,88,89) 4 Americana Luis Castillo Segunda (2003,04,05) 3 Nacional Plácido Polanco 2B/3B (2007,09,11) 3 LA/LN

Raúl Mondesí Jardinero (1995,1997) 2 Nacional A.Rodríguez Torpedero (2002,2003) 2 Americana Albert Pujols Primera (2006,2010) 2 Nacional Robinson Canó Segunda (2010,2012) 2 Americana Manny MachadoTorpedero (2013,2015) 2 Americana Starling Marte Jardinero (2015,2016) 2 Nacional

Joaquín AndújarLanzador (1984) 1 Nacional Neifi Pérez Torpedero (2000) 1 Nacional

Carlos Peña Primera (2008) 1 Americana Erick Aybar Torpedero (2011) 1 Americana Carlos Gómez Jardinero (2013) 1 Nacional

Juan Lagares Jardinero (2014) 1 Nacional Marcell Ozuna Jardinero (2017) 1 Nacional

24 / Miércoles, 2 de noviembre de 2022 DiarioLibre.
 La
 El
Redactor
0 Sobre el Quisqueya se han creado varias propuestas en las últimas décadas. Jeremy Peña, Astros de Houston. Vladimir Guerrero Jr., Azulejos de Toronto.
Jugadores dominicanos que han ganado guantes de oroE

Béisbol, Récords y Vivencias

El béisbol no prende en Haití

“No dependas de nadie en este mundo, porque hasta tu sombra te abandona cuando estás en la oscuridad”. Anónimo

Cada día son más y más los jugadores de origen haitiano que desarrollan su talento y capacidad de juego en la República Dominicana y muchos de ellos han logrado alcanzar el más alto nivel el de las Grandes Ligas. Vale precisar que Haití, es el único país ocupado por los Marines de USA, y hoy por la situación caótica imperante están en la mirilla, que se ha resistido al béisbol, el icónico deporte estadounidense.

Por esa razón, una gran mayoría del pueblo haitiano se siente orgulloso de ser diferente a Nicaragua, Panamá, Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, México y Venezuela, países que han sido ocupados por los Yankees y que abrazaron el juego de béisbol. La periodista Isabelle Papillon, en la edición del 27 de junio de 2018 de Haití-Liberté publicó lo siguiente: “Durante mucho tiempo, las burguesías dominicana y haitiana han colaborado para maximizar cuidadosamente sus intereses financieros mutuos. Por lo tanto, no sorprende que algunos dominicanos y haitianos se unan para promover el béisbol en Haití. Puedes apostar que detrás de este hermoso matrimonio hay un negocio de mucho dinero, millones de dólares”.

Y agrega: “No hay nada deportivo en el juego de béisbol en Haití. Solo ensucia nuestra gran distinción histórica como el único país, ocupado por los Estados Unidos, que no ha adoptado el deporte número uno de las fuerzas de ocupación”.

En estos momentos donde la “Banda de Jimmy Barbecue ” se adueña de la seguridad pública de Haití, en nuestro país gozamos, recordamos y aplaudimos las proezas y hazañas de beisbolistas de ascendencia haitiana como Tony “Cabeza” Fernández, Alfonso Soriano, Domingo Germán, Félix José, Alberto Lois, Eduardo Dennis, Esteban Yan, Miguel Ángel Jean Sanó, Félix Pié, Orlando Calixte, Wirfin Obispo, Jandel y Emilio Gustave, Freddy Dolsi, Manuel Francois, Vidal Bruján, Robert Puasón, Estevan Florial, Ruddy Yan, Adolfo Joseph, Miguel Sanfren, Juan Senreiso y otros.

De 1969 a 1990, las firmas Rawlings y McGregor produjeron millones de pelotas de béisbol para las Grandes Ligas en sus fábricas en Haití. Sin embargo, el béisbol, principal pasatiempo de su vecino República Dominicana, es rechazado en Haití.

UN DÍA COMO HOY. Se celebra el Día de los Muertos y el Día Internacional para poner fin a la impunidad de los Crímenes contra Periodistas.

En 1947, en Santurce, Puerto Rico, el lanzador dominicano Oscar Mir Flores, de los Tiburones de Aguadilla, blanqueó 3-0 a los Cangrejeros de Santurce.

En 1958, Alonzo Perry, Estrellas Orientales, dispara jonrón con las bases llenas al relevista George O’Donnell y los Paquidermos ganaron 8x1. Perry tuvo una noche explosiva y además del jonrón, conectó doble y dos singles.

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

Pedro Grifol dirigirá a los Medias Blancas

CHICAGO. Los Medias Blancas de Chicago contrataron al entrenador de banca de los Reales de Kansas City, Pedro Grifol, para reemplazar como mánager al Salón de la Fama Tony La Russa, dijo el martes una persona que tiene conocimiento de la situación.

La persona habló en condición de anonimato debido a que el equipo no ha anunciado la contratación. ESPN reportó primero la decisión.

Grifol, de 52 años, intentará levantar a un equipo que viene de una decepcionante temporada. Los Medias Blancas terminaron segundos en la División Central de la Liga Americana con marca de 8181 y se perdieron la postemporada luego de conquistar la división en el 2021. La Russa se perdió 34 encuentros debido a problemas de salud y anunció que no regresaría.

Grifol pasó diez años como entrenador en varias posiciones en Kansas City bajo el mando de los dirigentes Ned Yost y Mike Matheny. Fue parte del equipo que ganó títulos divisionales consecutivos y la Serie Mundial en el 2015.

Grifol pasó las últimas tres campañas como entrenador de banca de los Reales. Se entrevistó para la posición de mánager después de que despidieron a Matheny como parte de un cambio en la organización después de que terminaron con foja de 65-87 —la sexta temporada consecutiva perdedora de Kansas City.

Los Reales contrataron a Matt Quatraro el domingo.

Rijo y Armenteros ganan el MVP de la Semana de Lidom

Valdez y Mauricio premiados por sus actuaciones del 19 al 23 de octubre

SANTO DOMINGO. Wendell Rijo y Rogelio Armenteros fueron los jugadores elegidos este lunes como MVP de la Semana Santo Domingo Motors, premiación oficial de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (Lidom) por el período del 24 al 30 de octubre.

Rijo, toletero de los Toros del Este, recibió 52 votos para liderar el grupo de los jugadores de posición. Durante la semana tuvo un promedio de bateo de .375, producto de seis imparables en 16 turnos. Conectó tres cuadrangulares, un doble, anotó seis carreras y remolcó cuatro. Aneury Tavárez, de Águilas Cibaeñas, recibió 19 sufragios

por parte de los miembros de la prensa deportiva que ejercieron el voto en línea y en una ceremonia celebrada este lunes en el Séptimo Cielo del estadio Quisqueya.

Armenteros fue líder en votos recibidos entre los lanzadores con un total de 31. El serpentinero de los Gigantes del Cibao obtuvo una victoria y no permitió

carreras en cinco entradas lanzadas. También abanicó cuatro bateadores y no concedió bases por bolas en esa salida. Brooks Hall, de Tigres del Licey, fue el segundo más votado con 16 sufragios entre los lanzadores.

Ronny Mauricio y César Valdez fueron premiados por el período del 19 al 23 de octubre.

NoticiasOpiniónRevista DeportesMiércoles, 2 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 25
Alfonso Soriano vistió la camiseta de los Yanquis, Vigilantes, Nacionales y Cachorros durante su carrera.
Pedro Grifol
César Valdez y Ronny Mauricio MVP de la semana del 19 al 23 de octubre. FUENTE EXTERNA

LeBlanc, canadiense que ensaya en la Lidom para aclimatarse a MLB

sas que tiras a 90, pero tira a 86, es especial enfrentar a lanzadores distintos cada entrada, es un tema de ajustar”, dice LeBlanc.

DEPORTE MUNDIAL

Nash fuera como entrenador de los Nets; Udoka lo sustituiría

SD. Charles LeBlanc es apenas el jugador 32 nacido en el frío Quebec que llega a las Grandes Ligas, a pesar de lo gigante del territorio (32 veces mayor que la República Dominicana), de Montreal, la capital de esa entidad federal canadiense de habla francesa, albergó a los Expos por 35 años (1969-2004).

Si bien los Marlins, que lo mantienen en su roster de 40, no son señalados para competir en el futuro cercano, este infielder de 6’3 pies y 26 años deseaba conocer la experiencia de jugar béisbol en otoño.

“Le dije a los Marlins que quería jugar béisbol de in-

vierno. Me dieron la autorización, no creo que ellos esperaban que yo jugara. Fue algo que salió de mí, lo decidí porque entendí que necesitaba jugar más béisbol, aprender a jugar en octubre para cuando me toque jugar playoffs”, dijo LeBlanc a DL.

Un tiempo en el que confiesa le ha costado ajustarse a la liga, pero entiende que le ha sacado el mayor prove-

cho, con la ayuda del cuerpo técnico azul.

Lo más difícil

“Hay buenos brazos, lo más difícil hasta ahora ha sido ajustarme a los diferentes lanzadores, uno no sabe quién viene, la mayoría de nosotros no conocemos personalmente a los pitchers. Piensas que tira a 92 millas, pero tira a 95, pien-

Una oportunidad para prolongar su temporada y conectarla con un 2023 donde ya confirmó su participación con la novena canadiense en el Clásico Mundial de Béisbol. Un grupo C que ve complicado con Estados Unidos, México, Colombia y una Gran Bretaña repleta de talento formado en Norteamérica.

De acuerdo a la enciclopedia virtual WinterBallData.com LeBlanc es el jugador 39 nacido en Canadá que ve acción en el circuito, entre ellos Vladimir Guerrero Jr. Entre los canadienses que pasaron por la Lidom figuran Fergie Jenkins (196465) y Joey Votto (20062007), ambos para los Leones del Escogido.

NPerez@diariolibre.com

El Atlético pierde y se quedó fuera de Europa

PARÍS. Sin consuelo para el Atlético de Madrid. El conjunto ‘colchonero’ de Diego Simeone perdió 2-1 este martes y dijo adiós a toda competición europea esta temporada, en la que le quedan los retos de LaLiga y la Copa del Rey.

Los grandes triunfadores del martes fueron el Tottenham y el Eintracht Fráncfort, que sellaron su pase a octavos en un igualado y vibrante hasta el final grupo D, que envía al Sporting de Portugal a la Europa League y deja sin premio al Olympique de Marsella.

Completamente superados por el FC Porto (2-1), los goles de Mehdi Taremi (5) y de Stephen Eustaquio (24) dejaron al Atlético sin el tercer puesto de la llave, que le arrebató el Bayer Leverkusen tras empatar 0-0 con el Brujas, que pasó a octavos como segundo.

La derrota en el estadio Do Dragao, que maquilló el tanto en propia puerta de Marcano (90+5), supone todo un desastre para los colchoneros que ni siquiera podrán seguir el camino en la Europa League por primera vez desde que Diego Simeone se hiciera cargo del equipo en 2011.

NUEVA YORK. Steve Nash dejó de ser el entrenador de los Nets de Brooklyn tras un decepcionante inicio de temporada y la continúa controversia alrededor de Kyrie Irving. El martes los Nets anunciaron que había decidido cesar al base integrante del Salón de la Fama un día después de que vencieron a Indiana para tener una foja de 2-5. Según datos, los Nets están sosteniendo conversaciones con el entrenador de Boston, Ime Udoka para el reemplazo.

Rafael Nadal ya no se preocupa por ser el número uno del mundo

pPARÍS. Rafael Nadal ha cambiado. No ha podido dormir debido a su bebé recién nacido y no por volver a ser el número uno del mundo. Incluso con tantas ausencias, Nadal podría terminar la temporada en la cima. Suma 5,820 puntos, detrás del líder Carlos Alcaraz. “No pelearé más por el número uno como en el pasado. Alcancé ese objetivo un par de veces en mi carrera. Momentos que fueron muy felices y en los que estuve orgulloso”, dijo Nadal.

González, Medina y Liga Centro serán reconocidos por el Pabellón

El destacado Radhamés González es un veterano narrador de los Tigres del Licey en la transmisión de radio.

SD. El Comité Permanente del Pabellón de la Fama reconocerá a los notables deportistas Radhamés González y César Medina Núñez y a la Liga Centro. Serán galardonados durante el 56 Ceremonial de Exaltación de la Clase 2022 el próximo domingo 13 a partir de las 10:00 a.m. en el auditorio del Pabellón de la Fama, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Dionisio Guzmán, presidente del Comité, dijo que la institución se enorgullece reconociendo a glorias del deporte del pasado y presente.

Santiago gana el karate de los Juegos Tony Barreiro de la UASD

SD. El Centro Regional Santiago de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) ganó el torneo de karate de los 41 Juegos Tony Barreiro, que celebra la academia estatal con la participación de miles de atletas-estudiantes. Santiago sumó cuatro medallas de oro, una de plata y otra de bronce, Barahona (3-1-2); la regional de San Juan, tercero (2-22). Los Juegos Tony se celebran en 20 disciplinas, cuatro de ellas de exhibición. Entre los karatecas que ganaron oro, por Santiago, está Sleanny Beato en liviano intermedio, al vencer a Minerva Liz Guzmán (La Vega).

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 2 de noviembre de 2022 DiarioLibre.26 /
Hace ajuste en la Lidom para jugar con Canadá en el Clásico Mundial en marzo
Charles LeBlanc durante un partido en el Julián Javier. AP/ADAM HUNGER)
 AFP

Marte quería usar el Albergue Olímpico, pero es un “desastre”

Propuso administrar el Alodom por seis años; no recibió respuesta Dijo que iba a ser utilizado como el alojamiento para el Final Six

SANTO DOMINGO. El Albergue Olímpico Dominicano (Alodom), un logro alcanzado por las federaciones aficionadas, se ha convertido en una puntilla en el zapato para el movimiento olímpico dominicano.

Meses atrás, el presidente del proyecto de Selecciones Nacionales Femeninas, Cristóbal Marte, intentó alojar a las atletas participantes en el torneo Final Six celebrado en el Palacio Nacional del Voleibol. “Iba a utilizar el Albergue Olímpico este año como lo usé el año pasado para el evento realizado en septiembre”, dijo Marte. “Pero el Albergue Olímpico es un desastre. Ellos mismos me dijeron que no estaba en condiciones para yo alojar ahí los equipos”. El Alodom está bajo la administración del Comité Olímpico Dominicano (COD).

Canadá, Cuba, Estados Unidos, México y Puerto Rico con República Dominicana y sus Reinas del Caribe de anfitrión compitieron en el campeonato que se disputó del 2 al 9 de septiembre.

Dada las condiciones del Alodom, Marte lanzó una propuesta. “Como el Alber-

6Años de ser inaugurado tiene el Comité Olímpico Dominicano, abierto el 20 de junio de 2016.

gue Olímpico no está en condiciones, eso me lo dijo el propio Nelson Ramírez (miembro del comité ejecutivo del COD)”, dijo Marte, que aseguró haber enviado a su personal, en especial Milagros Cabral y Arateide Cáceres, a inspeccionar y la conclusión es que “no está en condiciones para recibir atletas”. “El mismo Nelson

Popular y Alcaldía de Nizao harán cancha

NIZAO. El Banco Popular Dominicano y la Alcaldía de Nizao dieron inicio a los trabajos de remozamiento de una cancha deportiva en la comunidad de Don Gregorio, lugar de nacimiento de la medallista olímpica Marileidy Paulino, como

parte de las iniciativas que la atleta tiene como embajadora de marca de esta entidad financiera. El proyecto de restauración supondrá una inversión de RD$8 millones, que beneficiarán a los habitantes de esta comunidad.

Ramírez me dijo que los aires no sirven, los colchones”, entre otros aspectos. Marte, quien influyó en 1996 para que esos terrenos pasaran a ser parte del movimiento deportivo con esos mismos fines de un Albergue Olímpico, lanzó una propuesta. En esa conversación con Ramírez, Marte le propuso una negociación.

“En esa conversación con Nelson le dije; ‘¿Qué te parece si le hacemos una propuesta al Comité Olímpico (Dominicano), un acuerdo de seis años, donde yo arreglo el Albergue Olímpico, lo pongo en condiciones óptimas, como si fuera un

hotel como estaba antes?’”. El torneo pasó y a la fecha la respuesta nunca llegó. Tras “esa conversación con Nelson, él me dijo que lo iba a tratar allá (en el COD)”, pero “no he recibido ninguna respuesta. Ni la voy a recibir”, señaló el director del Senafe, quien el 15 de agosto de 1996 pasó un cheque para los primeros trabajos del Alodom.

Administración

Marte dijo extrañarse con el señalado deterioro del edificio ubicado en el ensanche La Fe. “No sé qué ha pasado que lo han dejado desbaratar”, dijo. “Desde que sacaron a ese muchacho de ahí, a Caonabo (Castro, quien lo administraba), se ha vuelto un desastre”. Es por eso que, insistió una vez más, y planteó su propuesta. “¿Qué te parece (dijo a Nelson) si cogemos y hacemos un contrato de seis años, donde nosotros le pagamos equis cantidad mensual, que se llegue a un acuerdo y administramos el Albergue Olímpico para mantenerlo en condiciones e invertimos para reparar todo lo que haya que reparar”.

Pero la respuesta nunca llegó, señaló el presidente del Senafe.

Unidad médica está preparada para los atletas

SD. El Centro Nacional de Investigación de Ciencias Aplicadas al Deporte cumple con los requisitos necesarios para la evaluación de los atletas de las distintas federaciones deportivas.

Así lo informó la directora de esa unidad médica, que funciona en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, la doctora Karina González.

En el lugar, atletas de diferentes federaciones son evaluados médicamente. Citó a las federaciones de Lucha, Judo, Balonmano, Taekwondo, Atletismo, Karate, Pesas y Tenis de Mesa entre algunas de las que envían a sus atletas para ser evaluados.

Este martes, el doctor César Andrés Báez informó que las federaciones deportivas deben de velar por la evaluación médica del atleta que por primera vez se integra al alto rendimiento.

La doctora González dijo que en el Centro “tienen “las herramientas o implementos necesarios para hacerle la evaluación a esos atletas”.

Aunque varios del alto rendimiento reciben atención, dejó claro que algunas federaciones deben de motivarse más, ya que en algunos casos no envían a los nuevos. Así coincidió con el doctor Báez. Las federaciones “deben motivarse a enviar a sus talentos nuevos”, dijo González.

“Lo correcto sería que

el cada atleta nuevo que llegue a la federación, se le entregue a la unidad médica”, señaló.

Atenciones médicas González, quien también es docente universitaria, explicó que en el centro se ofrecen servicios de terapia física, tanto a los atletas, como a colaboradores del Ministerio de Deportes. También se practica a los atletas sonografía músculoesquelética. Informa la doctora el que también algunas federaciones tienen sus médicos, como es el caso del doctor Humberto Ortega, de Atletismo y el doctor Wilson, de Boxeo.

Proyecto nacional

González dijo que el Centro, que pertenece al Miderec, el cual dirige Francisco Camacho, tiene en proyecto “evaluar desde la iniciación deportiva”, lo que “no es tan fácil, pero se puede lograr”. También se busca instalar una unidad médica en cada provincia para evaluar a los antes de llegar a las selecciones nacionales, con el respaldo del Miderec.

NoticiasOpiniónRevista DeportesMiércoles, 2 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 27
Vista parcial de la parte frontal del Albergue Olímpico.
Karina González
Algunas de las federaciones los evalúan, otras deben motivarse
4
Marileidy Paulino, derecha, el alcalde Eleazar Guerrero, José Mármol, ejecutivo del Popular y José Hernández Camaño.

De buena tinta

Poca voluntad con el Código Penal

Parece que volverá a ser ignorado

Que mucho se escucha la cantaleta de que el Código Penal dominicano es muy antiguo, que requiere de una actualización y que es fundamental que el país se mueva hacia adelante en materia de diversos delitos.

Esta semana, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, avivó el debate al señalar

que los opositores y quienes respaldan las tres causales del aborto usan ese polémico asunto para evitar que el Código Penal sea aprobado en el Congreso Nacional, una acusación que fue rechazada por varios legisladores, que se sintieron aludidos por el comentario.

La verdad con el Código Penal es que nadie quiere echarlo hacia adelante, porque, por alguna razón desconocida, no le conviene a nadie políticamente. Hay muy poca

voluntad, en general, para caminar hacia adelante el Código Penal y eso incluye a los poderes Ejecutivo y Judicial, lo cual huele muy mal.

¿Por qué no dejar de lado, como se planteó, el tema de las tres causales y seguir adelante con el resto del proyecto?

Algo no cuadra en la matemática del curso del Código Penal. Tras empezar el cuatrienio con mucha fuerza, se desinfló y es evidente que a los políticos algo no les gusta.

Protagonista del día

Elon Musk Empresario

El controversial magnate es tendencia estos días luego de concretar la compra de Twitter. Musk despidió a todo el concejo directivo de la red social y ahora anunció que cobrará ocho dólares a los usuarios de cuentas verificadas, lo que ha caído mal.

QUÉ COSAS

Usó en el casino fondos para Covid

CONNECTICUT Un excongresista demócrata se declaró culpable de fraude en conexión con el robo de más de 1.2 millones de dólares en fondos federales de ayuda para el coronavirus a la ciudad de West Haven, dijeron los fiscales, y agregaron que parte del dinero fue usado en un casino. Michael DiMassa se declaró culpable de tres cargos de asociación ilícita para fraude cablegráfico. AP

Suspendido por un reality show

LONDRES El exsecretario de Salud de Gran Bretaña Matt Hancock, quien encabezó la respuesta del país al COVID-19 en el primer año de la pandemia, fue suspendido el martes por el Partido Conservador luego de que firmó un contrato para participar en un programa de televisión tipo reality. Hancock ya no está en el gobierno, pero es miembro del Parlamento. AP

Extirpan tumor de 70 kilos

ROMA Un tumor benigno de ovario de más de 70 kilogramos fue extirpado gracias a una doble operación realizada en el hospital Molinette de Turín a una mujer italiana que pesaba menos de la masa retirada. Según comunicó el hospital, en la literatura médica no hay antecedentes de una masa tumoral extirpada de peso similar. La mujer pasó de un volumen de 150 kilogramos a uno de unos 50. EFE

MIÉRCOLES, 2 de noviembre de 2022
FUENTE EXTERNA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.