Alarma la situación de los menores
Alertan subvaluación de vehículos usados
SD. La Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave), en un análisis remitido el mes pasado al ministro de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente, denunció que las políticas públicas vigentes
favorecen a los vehículos usados en detrimento de los nuevos, y la subvaluación de los primeros le está generando pérdidas al fisco. El monto dejado de percibir sería de 30,471,659,856 pesos. P12
Sanciones envían mensaje a quienes financian bandas
Incertidumbre sobre proyecto Manzanillo
SD. El primer borrador del Plan Maestro de Manzanillo plantea como una incertidumbre a considerar durante la ejecución de dicho proyecto la competencia que representan otros puertos dominicanos, por
lo que advierte que “no se sabe hasta qué punto el Puerto de Manzanillo podrá ganar cuotas de mercado frente a los grandes puertos existentes”. Esa es una gran incógnita para el proyecto.
DEPORTES SE DESVINCULA DE ESTADIO EN CG P25 MIÉRCOLES 26 octubre 2022 N°6422, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL # GOBIERNO RD DIO LUZ VERDE A EXPORTAR GASOLINA P10-11 COMISIÓN EUROPEA . EVALÚA SITUACIÓN EN DAJABÓN . Ministro de Interior y Policía dispone agilizar esos casos ante el reclamo de familiares y dirigentes políticos que solicitan a las autoridades mayor acción Ordenan a la PN priorizar casos de desaparecidos p Una comisión de la Unión Europea (UE) visitó la zona de Dajabón en su plan de mejorar las condiciones sociales y económicas en los poblados de la franja norte de la frontera domínico-haitiana. Así lo afirmaron Felice Zaccheo, jefe de Unidad para México, América Central y el Caribe de la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, y Katja Afheldt, embajadora de la Unión Europea en la República Dominicana P11
ANEUDY TAVÁREZ
P4
P13
“LA JAULA DE LAS LOCAS” EN SU VERSIÓN CRIOLLA
P16
Pandillas violan a las víctimas secuestro
CRISIS EN HAITÍ
AM ANTES DEL MERIDIANO
El horror
La violencia sexual como arma de guerra no es privativa de ninguna cultura. Hoy, ahora, se denuncia que las tropas rusas arrasan las vidas con esa arma cuando conquistan ciudades y el informe de las Naciones Unidas sobre las bandas haitianas es también muy explícito.
Violaciones grupales que duran horas. Mutilaciones. Sexo para acceder a agua y alimentos.
El horror.
Eso pasa ahí mismo, al lado. Un territorio controlado por bandas de delincuentes que provoca en los foros internacionales análisis y discursos. Declaraciones y comunicados. O sea, nada en concreto. ¿Sancionar a Barbecue?
Si la comunidad internacional decide intervenir... ¿será una invasión o una intervención? ¿Importa el nombre? ¿Cuánto más hay que esperar, qué tiene que pasar para que se haga algo?
Haití era el país en el mundo con más oenegés trabajando en su territorio después del terremoto. La ayuda de la Unión Europea fue enorme y constante por muchos años. Nada parece servir, la cooperación no ha sido la semilla del progreso.
No es extraño que la sugerencia del secretario de la ONU, Guterres, haya caído en saco roto. ¿Qué país se presentaría como voluntario a dirigir una misión armada en Haití? ¿Qué “poder” o mandato tiene la OEA en este campo?
Pasan los meses y desde el asesinato del presidente Moïse nadie encuentra una salida institucional. El dolor es la cotidianidad.
Esa frontera que divide la isla, como todas las fronteras, es una línea imaginaria. El contrabando de combustible es solo uno de los hilos que tejen la nueva situación. Nadie cree que se hace sin la autorización del Ejército o la Armada dominicana.
Quizá sea la manera de mantener el horror de aquel lado.
IAizpun@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
SANTORAL
Santos Evaristo y Luciano. Fiesta Nacional de Austria.
NACIONALES
1808 El general Juan Sánchez Ramírez toma El Seibo en nombre de España.
1844 Tras ser desterrado del país, el Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, llega a Hamburgo, acompañado de Juan Isidro Pérez y el capitán Monblant Richet.
1967 Es aprobada la Ley No. 200, mediante la cual se dispuso el retiro de circulación legal de los billetes del Banco Central emitidos desde 1917 hasta el 1961, así como los de 1962 hasta 1964.
1974 Los medios de comunicación reseñan el anuncio de elección de la directiva del Movimiento Nacional Progresistas (MNP), en un acto celebrado en la San Cristóbal, integrada, entre otros por Domingo Mercedes, Manuel Pérez y Adriano Uribe Silva, entre otras personas cercanas a la familia del dictador Rafael Trujillo.
1988 El presidente Joaquín Balaguer pone en circulación su libro “Memorias de un Cortesano Era de Trujillo”, en la que expone sus vínculos con el dictador Rafael Trujillo (1930-1961).
2012 Muere a la edad de 78 años el músico y director de orquesta Félix del Rosario.
2015 Fallece a la edad de 88 años, el veterano periodista, Radhamés Gómez Pepín, quien a la hora de su deceso se desempeñaba como director del periódico el Nacional.
INTERNACIONALES
1580 El corsario Francis Drake regresa del primer viaje de circunvalación realizado por un inglés.
1886 Es inaugurada la Estatua de la Libertad, donada a la ciudad de Nueva York por el pueblo francés.
2001 La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EEUU, reconoce que sus agentes destacados en Honduras conocieron de las torturas llevadas a cabo por los “escuadrones de la muerte”, formados por militares que combatían los focos guerrilleros.
2006 El presidente estadounidense George W. Bush firma la ley para levantar un muro en la frontera con México.
2010 Muere en su pecera del
acuario Sea Life de Oberhausen, “por causas naturales”, el pulpo Paul, que saltó a la fama durante el Mundial de Fútbol de Sudáfrica por sus acertadas predicciones de los ganadores de los encuentros.
2021 Tras 16 años en el poder, el presidente de Alemania, FrankWalter Steinmeier, releva oficialmente de su cargo a la canciller Angela Merkel con la entregar de “certificados de baja” a ella y a los miembros de su Gobierno.
HOY CUMPLEAÑOS
La licenciada Gina Lovatón, el ganadero Mario Cáceres, el abogado Omar Acosta; el licenciado Rafael Linares; el ingeniero David Fermín; el periodista Armando Soldevila, el abogado Luis Sánchez, la licenciada Mizonyia García, el diputado Lupe Núñez Rosario, ex diputado Luis R. Sánchez, el médico Lowell Whipple Llenas, el dirigente choferil Alfredo Linares (Cambita), la traductora Cossette Álvarez, el futbolista Mikhail Meyreles, la gastroenteróloga, Gianna Blanco, el ingeniero Luis Ricart, la señora Zamira Gómez, el odontólogo Ignacio Guerra, el abogado Rodolfo Castillo, la diseñadora Alejandra Abreu, el ingeniero José González, la estudiante Adri Carrasco, la estudiante Vivian García, el señor Edison Tejeda, la modelo Erika Castillo, el ingeniero Endy Peña, la estudiante Linnette Núñez, el marinero Pedro Salcedo, la empresaria Margarita McCabe, la niña Ysamar Santos, la estudiante Fior Pérez, el técnico dental Raúl Van-Eiker, la estudiante Yaneris Lovera, el señor Michel Polanco, el niño José Veras, la estudiante Adriana Florián, el niño Carlos Daniel Nolasco, la estudiante Reyna González, el declamador Leopoldo Rodríguez, el ingeniero Luis Ricart, la señora Mercedes Quezada a, el abogado Omar Acosta, la empresaria Lilín de Suárez, el abogado Ernesto Ozuna, el músico José Quezada, la señora Esperanza Diloné Jiménez, la profesora Yolanda Quezada de Loranzo, el abogado Wilson Encarnación, la psicóloga Ismil Castillo, la empleada Ana Sepúlveda, el comerciante Joaquín Negrete, el estudiante Samuel Peña, la abogada Susana Acosta, la empleada Elena Silvestre, el administrador Gerardo del Pilar, el ingeniero Luis Rosado, la abogada Lisbeht Velásquez, el ingeniero Luis Ledesma.
Ramona Rivas. Blandino Ozama. Cristo Redentor. 11:30 a.m. Domingo Antonio Tineo Peralta. Blandino Ozama. Cristo Salvador. 3:00 p.m.
Miércoles, 26 de octubre de 2022 DiarioLibre.2 / Noticiero Poteleche DEFUNCIONES Juana
NÚMEROS PREMIADOS 25-10-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 89 2º 12 3º 20 SUPERKINO TV 01 04 08 16 22 23 27 30 31 33 38 41 44 53 62 63 68 69 70 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 06 12 19 29 31 48 19 26
Miércoles, 26 de octubre de 2022DiarioLibre. / 3
tiempo hoy en SD
VAYA PERLA
EL ESPÍA
Se avecina lío por control del PRSC
Desde las últimas dos elecciones, por los predios del PRSC se han producido uno que otro enfrentamiento entre las trabas que allí convergen. Uno de los motivos es que el pastel, obtenido por el apoyo al partido que gana las elecciones, no se reparte de forma equitativa. Esto
ha provocado salida de figuras importantes y que un grupo esté pidiendo renovación. Según supo El Espía, hay varios gallos entrenando para enfrentar a Quique y su grupo y este, a su vez, prepara unas posibles resoluciones que podrían dejar más diezmado al partido colorao.
Intensificarán la búsqueda de los desaparecidos en RD
Familiares piden respuestas de la Policía
Voluntariado GLBT ve investigación “lenta”
Jusety Pérez
SD. La incertidumbre, el dolor y la consternación los han convertido en “muertos en vida”. Los familiares de decenas de personas reportadas como desaparecidas en República Dominicana lanzan gritos desesperados, y califican esta situación como uno de los problemas más preocupantes en el país.
Ante la ola de desaparecidos, el ministro de Interior y Policía, Jesús (Chu) Vásquez Martínez, dispuso este martes que la Policía Nacional intensifique la búsqueda de estas personas, para devolverles, lo antes posible, el sosiego a las familias afectadas y lograr que la paz retorne a sus hogares.
La decisión del ministro de Interior y Policía como respuesta ante estos casos, incluye multiplicar el número de agentes en servicio y la colaboración de los cuerpos de bomberos.
El funcionario hizo el anuncio durante una reunión en su despacho con el
diputado del Distrito Nacional, Orlando Jorge Villegas, y parientes de los ciudadanos extraviados Jesús Cuevas, de 30 años; Alexander Sang, de 18; Roberto Mentor, de 74, y Marino Agramonte, de 20.
Vásquez Martínez ordenó a los agentes de la uniformada usar todos los recursos de los que disponen para hallarlos.
“Todo lo que esté al alcance del ministerio será facilitado de manera expresa. Me comprometo a hacer todo lo que esté bajo mi responsabilidad, pueden contar conmigo de manera personal, además de lo institucional”, expresó el funcionario durante la reunión.
Debido a la cantidad de personas reportadas como desaparecidas, Jorge Villegas presentó la semana pasada un proyecto que tiene la intención de crear un protocolo de búsqueda en el país de las personas desaparecidas.
Indicó que actualmente el país no cuenta con un protocolo para estos casos, ya
que solo lo tratan por el departamento de desaparecidos a cargo de la Dirección Central de Investigación (Dicrim) de la Policía Nacional, el cual no cuenta con los recursos necesarios.
El legislador afirma que es importante la creación de varias brigadas de búsqueda y rescate que trabajen en conjunto con diversas instituciones como el Ministerio Público, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el Sistema de Emergencias 91-1, entre otras.
Están desesperados
En los últimos días los familiares de los desaparecidos se han lanzado a las calles buscando respuestas de las autoridades y pidiéndoles que intensifiquen las búsquedas para no dejar los casos en el olvido.
Denuncian que en la Dicrim solo hay alrededor de 10 personas, lo cual estiman es alarmante para la gran cantidad de desapariciones físicas que están ocurriendo en el país.
Los allegados de la joven
Cruz Snaiderlin Dadus Poché, mejor conocida como Yeilin, de 17 años, manifestaron que viven sin paz al no tener rastro de esta, quien lleva un mes desaparecida. La joven reside en el municipio Comendador de la provincia de Elías Piña.
Acudieron este lunes a las instalaciones de la Procuraduría General de la República y al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva para pedir a las autoridades que den con el paradero de Cruz Snaiderlin, debido a que en la provincia no existen los recursos necesarios para un operativo de búsqueda.
Un detenido Por el caso está detenido el señor Juan Félix Ubrí (Caputo), a quien le fueron impuestos tres meses de pri-
sión preventiva tras ser señalado como el responsable de la desaparición de la adolescente, por hallarle una conversación “comprometedora” con esta.
De acuerdo con una tía de Yeilin, Aracelis Poché, al momento de la audiencia el señor Juan Félix solo se limitó a decir que “más adelante hablará”.
De su lado, los familiares de Jesús María Cuevas Peña, de 30 años, quien lleva desaparecido desde el pasado 6 de octubre , indican que están a la espera de que la Dicrim les dé respuestas, debido a que le entregaron una pista que pudiera dar con el joven.
No especificaron cuál pista, ya que, según ellos, podría entorpecer la búsqueda del joven.
Cuevas Peña fue visto por última vez en la avenida Winston Churchill, donde una compañera lo dejó tras salir del trabajo, según la denuncia puesta ante la PN.
4Investigación va “lenta”
El presidente del voluntariado GLBT, Yimbert Féliz Telemín, denunció que de los reportados como desaparecidos en el país, varios pertenecen a la organización, por lo que considera que hay una “red” que opera en contra de los de esa comunidad. El activista dijo que ha utilizado diversos canales para visibilizar esta situación que, según él, se ha convertido en un patrón que a la Policía Nacional “no le interesa investigar”. “Yo siento que esas investigaciones van lentas”, se quejó en conversación con Diario Libre.
NOTICIAS 4 / Miércoles, 26 de octubre de 2022 DiarioLibre.
“Es oportuno, necesario y un acto de prudencia de la JCE, en esta ocasión. Es verdad que hay un desbordamiento del proselitismo político”
Servio Tulio Castaños, vicepresidente de Finjus
El
Tormenta Máxima 32 Mínima 21 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 20/13 Chu Miami 29/22 Sol Orlando 30/21 Sol San Juan 28/24 Tor Madrid 23/13 Nub W
FUENTE EXTERNA
0 Chu Vásquez se reunió este martes con familiares de los desaparecidos y con el diputado Orlando Jorge.
Miércoles, 26 de octubre de 2022DiarioLibre. / 5
Formación de choferes deberá primar en el transporte escolar
Especialista dice no pueden ser los típicos del concho; Minerd todavía estructura plan de ejecución
T. Molina / S. Arias
SANTO DOMINGO. Para que el sistema de transporte escolar que anunció el Gobierno sea sano y seguro, deberá contar con un personal especializado y entrenado en la conducción de menores de edad. El típico chofer de transporte público, al que se le atribuye una conducción temeraria, no debe ser una opción en el nuevo sistema que se vaya a implementar, a decir de algunos especialistas en seguridad vial.
Con el decreto 616-22, del Poder Ejecutivo emitido el pasado 22 de este mes, se declaró de alto interés nacional “la implementación del Sistema Nacional de Movilidad Escolar en la República Dominicana”.
El Ministerio de Educación, que queda a cargo de su implementación, todavía trabaja en la articulación del plan para poner en ejecución dicho sistema, que tiene como propósito que los niños que integran el sistema público nacional lleguen a los planteles educativos de forma cómoda, segura y gratuita.
De inmediato no hay datos, pues el plan está en proceso de construcción, pero algunos especialistas en materia de transporte y seguridad se adelantan a señalar la necesidad de que el mismo cuente con un protocolo y estándares bien definidos para garantizar el traslado seguro.
Para Mario Holguín, espe-
cialista en seguridad vial, el nuevo sistema debe responder a un plan estratégico del que debe ser parte fundamental el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant). Esto, explica, porque ya el Intrant cuenta con unas normativas sobre los requisitos que deben cumplir quienes vayan a dar servicio de transporte a un sector vulnerable como son los niños y niñas.
No típico conductor
En particular, cree que los choferes que integren el nuevo servicio de autobús escolar no debería ser el típico chofer de carros y guaguas públicas que existe en la actualidad, sino personas especializadas, que reciban formación para ello.
Pone de ejemplo que muchos de los servicios de autobuses y concho actual no cuentan siquiera con cinturones de seguridad, que el comportamiento del conductor frente el volante suele ser temerario. Incluso, cree que el vocabulario
que emplean esos choferes no es apropiado para transportar niños, pues pone en riesgo su seguridad.
Un exejecutivo del Sistema de Servicio de Atención a Emergencias 9-1-1, que prefirió omitir su nombre, también pide que sea un personal seleccionado, y recuerda el proceso seguido para el 9-1-1. Señala que, para su implementación, se hizo una convocatoria para los choferes de las ambulancias, quienes eran evaluados en base a un perfil y, luego, se procedió a un proceso de formación con personal de la Cruz Roja Internacional. “Se trató de hacer el mejor entrenamiento posible, pues era para trasladar a personas en estado vulnerable”, rememora. Insiste en que, en el caso del transporte escolar, la rigurosidad de la seguridad debe ser similar, y sugiere definir protocolos y estándares, incluyendo pruebas antidoping y psicológicas, además del estricto entrenamiento del personal.
La experiencia del Minerd
4Desde el año 2015 el Minerd ha puesto en marcha varios pilotos para transportar estudiantes de zonas vulnerables y a niños y adolescentes con condiciones especiales. El primer plan se inició en la gestión de Carlos Amarante Baret con unos 4,784 estudiantes beneficiados. Unos 28 autobuses de la institución realizaban 119 paradas en la autopista Duarte. En la gestión de Roberto Fulcar también se puso en marcha otro piloto en el municipio de Bayaguana, provincia Monte Plata, con dos auto-
Partidos se acusan entre sí de no acatar normas de JCE
Jáquez dijo que se pondrán de acuerdo sobre la campaña a destiempo
SD. Ante la reincidencia de los partidos en la campaña a destiempo, la Junta Central Electoral (JCE) se vio obligada, nueva vez, a advertir y convocar a las organizaciones para tratar el tema este jueves.
Los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y de la Liberación Dominicana (PLD) se acusaron entre sí de no acatar lo que establecen las leyes y las resoluciones de la JCE.
Yván Lorenzo, del PLD, indicó que recientemente el PRM organizó un acto “a la reelección del presidente Abinader en Santiago”, lo cual calificó como una provocación.
Los alegatos de Lorenzo fueron rebatidos por Gianilda Vásquez, del PRM, quien aseguró que si algún partido está quebrantando las leyes electorales es el PLD, ya que ellos hicieron un proceso de escogencia de candidatos sin estar en
el período para eso.
En tanto que la convocatoria de la JCE fue vista como válida por los miembros de los partidos, según lo externaron por separado los voceros de los bloques de diputados del PLD, Juan Julio Campos; del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Pedro Botello; del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Saury Mota; bloque Alternativo Progresista (Opción Democrática (OD), Alianza País (AlPaís) y Partido Liberal Reformista (PLR), José Horacio Rodríguez.
Abogan por la integridad
El presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, dijo que la convocatoria de mañana, denominada “Compromiso por la integridad electoral”, fue por la campaña a destiempo en que han incurrido varias partidos.
“La integridad electoral tiene un sinnúmero de acciones democráticas, como es el respeto a las normas, el respeto a los plazos, a la igualdad de condiciones a la hora de la competencia electoral”, puntualizó Jáquez.
Impugnan conformación de las juntas electorales
El Pleno de la JCE otorgó un plazo de siete días para que las organizaciones presenten sus observaciones
Wilder Paez
SD. El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) conoció ayer las impugnaciones de los partidos respecto a las resoluciones que conforman las 100 juntas electorales y 20 Oficinas de Coordinación de Logística en el Exterior (Oclees).
Sigmund Freud, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), pidió incluir y ratificar personas en las juntas electorales de Elías Piña, El Llano, Fundación, Bahoruco, Azua, Guayabal, Independencia y Arenoso, entre otros.
Danilo Díaz, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), exigió que en la confirmación de las juntas se coloquen personas que inspiren confianza.
Observaron que la resolución preliminar de la Junta que designa -según
expresó la Fuerza del Pueblo- con relación al municipio de Enriquillo, donde sugieren a un primer vocal en sustitución de uno que propone el PLD, considera que, tal vez sea un error y no sea ese primer vocal, sino el segundo.
Tania Báez, del Partido Quisqueyano Demócrata
Cristiano y la Fuerza del Pueblo, ratifica las impugnaciones a las tres resoluciones en la que designa miembros de las juntas.
El Pleno otorgó un plazo de siete días para que los partidos políticos presenten sus observaciones por escrito, con fecha del martes venidero.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 26 de octubre de 2022 DiarioLibre.6 /
El transporte de escolares requiere un protocolo estricto que garantice su seguridad.
FUENTE EXTERNA
La reunión de la JCE con los partidos será este jueves.
FUENTE EXTERNA
Román Jáquez Liranzo, presidente del Pleno JCE.
JOSÉ ALEXANDER ARIAS
MP todavía no presenta acusación por muerte de David de los Santos
SD. El próximo viernes 28 de este mes de octubre vence el plazo para el Ministerio Público presentar la acusación formal contra cuatro policías y tres civiles detenidos por la muerte del joven David de los Santos, quien falleció en abril después de una golpiza en el cuartel del sector Naco. Por el crimen guardan prisión preventiva y domiciliaria el capitán Domingo Alberto Rodríguez, el teniente Germán de la Cruz y los alistados Alfonso Decena Hernández y Sari Manuel González García. También los civiles Santiago Mateo Victoriano, Michael Pérez Ramos y Jean Carlos Martínez Peña. La muerte de David de los Santos consternó a todo el país por la forma violenta en la que se produjo luego de ser detenido en un centro comercial.
Obligación de las empresas
pSD. La Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia estableció el criterio de que la obligación tributaria en materia aduanera se materializa con la exportación e importación de las mercancías. La sentencia SCJ-TS-22-0914 reafirma la obligación de las compañías de declarar a la Dirección General de Aduanas la importación.
COE dispone alerta para 15 provincias
El Distrito Nacional no figura entre las demarcaciones advertidas
SANTO DOMINGO. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dispuso alerta verde para 15 provincias por la incidencia de una vaguada en todo el territorio nacional dominicano.
Las provincias en alerta verde son La Vega, Santiago, Valverde, Puerto Plata, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, San Juan, Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez, Montecristi, La Altagracia, San Pedro de Macorís y La Romana.
El subdirector del orga-
nismo, Carlos Paulino, explicó que la vaguada continuará incidiendo en el país por las próximas 24 a 48 horas.
Llamó a la población a seguir los lineamientos de los organismos de protección civil y a las personas que viven en las provincias en alerta abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas. De acuerdo con el informe de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), este miércoles las precipitaciones, en forma de aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, estarán mayormente concentradas hacia la parte oriental del país, ya que la vaguada se moverá hacia el Este.
Hoy emiten fallo de juicio de fondo contra diputado Sadoky Duarte
SD. La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) emite hoy el fallo del juicio de fondo contra el diputado perremeísta Sadoky Duarte, acusado de agredir físicamente a una agente de la Policía Nacional.
Después de deponer diez testigos durante la audiencia del pasado lunes, los jueces Francisco Jerez Mena, presidente de la Sala, y los miembros Fran Soto y Francisco Ortega Polanco se retiraron a deliberar su dictamen para darlo a conocer hoy. El caso es seguido en la Suprema Corte de Justicia por la jurisdicción privilegiada del congresista a raíz de la querella interpuesta por la raso de la Policía Nacional, Disleidy Heredia Figueroa, el 28 de diciembre de 2020, quien desistió de la acusación.
Noticias OpiniónRevistaDeportesMiércoles, 26 de octubre de 2022DiarioLibre. / 7
Una vaguada provoca lluvias en gran parte del país.
FUENTE EXTERNA
Continúan con relleno en áreas del río Ozama en Santo Domingo Norte
Procuraduría de Medio Ambiente investiga a posible responsable
Adalberto de la Rosa
SANTO DOMINGO NORTE. La inobservancia de la ley y la falta de autoridad para que la apliquen ha motivado que en Santo Domingo
Norte particulares estén rellenando poco a poco un área del cinturón verde de la ciudad en la ribera del Ozama en la parte de Sabana Perdida.
Se trata de un espacio de
amortiguamiento ante las crecidas del río Ozama que durante años se ha venido convirtiendo en un gran solar debido al depósito de camiones de tierra y materiales de construcción.
La situación ocurre desde hace años y en ocasiones las autoridades han inter-
venido el lugar, pero se olvidan y la persona responsable continúa rellenado el área verde perteneciente al río y al cinturón verde.
En la pasada administración, del alcalde René Polanco, se intervino el lugar y se descontinuó el depósito de tierra allí, pero, al parecer, no se le dio seguimiento al problema. Diario Libre trató de conocer la posición del actual alcalde, Carlos Guzmán, pero no fue posible.
El daño ecológico es notorio desde el teleférico, en el tramo comprendido entre Los Tres Brazos y Sabana Perdida. Desde hace año en el lugar funciona un centro de diversión, con una piscina construida por una persona que alega la propiedad de los terrenos.
También se han construido unas tres viviendas en los terrenos sin que ninguna autoridad actúe para que se cumpla la Ley 10204 de Áreas Protegidas que establece que tiene por objeto “garantizar la conservación y preservación de
Cada vez se extiende el relleno en el lugar.
muestras representativas de los diferentes ecosistemas y del patrimonio natural y cultural de la República Dominicana para asegurar la permanencia y optimización de los servicios ambientales y económicos que estos ecosistemas ofrecen o puedan ofrecer a la sociedad dominicana en la presente y futuras generaciones”.
Un sospechoso
La Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, que dirige el magistrado Francisco Contreras Núñez, consultada al respeto, informó que
se ha puesto en contacto con comunitarios y que se investiga al responsable del relleno.
Indicó que se tiene el proceso abierto y se han hecho investigaciones y citaciones sobre los responsable y que lo que se va a hacer es iniciar una línea de investigación a un individuo de apellido Cuevas como posible autor del delito.
Se informó que se hizo en el lugar una inspección de áreas con drones y física para ver toda la zona con técnicos que confirmaron el daño ecológico en el lugar. Las autoridades aseguraron que darán seguimiento al caso.
Noticias OpiniónRevistaDeportes
Miércoles,
26 de octubre de 2022 DiarioLibre.8 /
ADALBERTO DE LA ROSA
Los niños son más propensos a contagiarse de influenza
Jorge Heyaime, neumólogo pediatra, pide cuidar las medidas de higiene
Claudia Fernández Soto
SD. Con la llegada del otoño se activa la temporada de influenza, infección vírica que se caracteriza por la aparición súbita de fiebre,
dolores musculares, cefalea, malestar general, tos seca y dolor de garganta.
El neumólogo pediatra Jorge Heyaime explicó a Diario Libre que la forma natural de los niños socializar crea el ambiente propicio para la propagación del virus, citando el caso de algunos que estornudan y tosen sin taparse la boca, comparten alimentos o in-
Hablando con el pediatra
Marcos Díaz Guillén
tercambian chupetes o biberones con hermanitos o compañeritos de clases.
“Actualmente hay un incremento en la incidencia de casos nuevos”, sostuvo.
A los padres con hijos en edad escolar, el neumólogo les pide retirar al niño del ambiente escolar durante la infección, llevarlo al médico y que el especialista determine las pruebas y
En el país, estamos teniendo demasiados casos de influenza principalmente en niños, también en jóvenes y adultos. ¿Existe un brote epidémico? Habíamos dicho que, aunque son muchos los casos, no teníamos los datos para afirmar que estábamos ante un brote epidémico, porque necesitábamos saber cuántos casos se habían registrado el año pasado para esta fecha, porque si el número de casos de hoy es similar a los del año anterior, no podemos hablar de epidemia. Necesitamos que los médicos en los hospitales, consultorios, clínicas privadas y los laboratorios, reporten los casos a la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública; y que esta institución disponga del personal y las herramientas para recibir toda la información, registrarla e informar a la población.
Mientras tanto, ¿qué hacer? Vacunarnos y evitar los contagios como lo hicimos en la pandemia del SARS-Cov-2 responsable de la enfermedad COVID-19, porque ambas enfermedades se contagian de igual manera.
Lavarnos las manos y volver al uso de las mascarillas al menos donde haya aglomeración de personas.
¿Qué vacuna usar, la trivalente o la cuatrivalente, cuál es la mejor?
Las dos son buenas, y la decisión más inteligente es, usar la que tengamos disponible.
La vacuna contra la influenza comenzó siendo monovalente, luego bivalente hasta llegar a la trivalente, que es la que se ha estado usando masivamente en todo el mundo desde hace muchos años. ¿Por qué se llama trivalente? Porque tiene los dos subtipos del virus A y un linaje del tipo B. Sin embargo, desde el año 2012 en función de estar circulando en el mundo los dos linajes de influenza B, la OMS recomendó que se tenga en cuenta una vacuna cuatrivalente o tetravalente que contenga los 2 subtipos A y los 2 linajes B.
La diferencia entre una y otra es, que la cuatrivalente protege contra 4 tipos de virus: 2 virus de influenza A (H1N1 y H3N2) y contra 2 virus de la influenza B: (Yamagata y Victoria), y esa es la diferencia con la trivalente.
La trivalente protege contra 3 cepas: la A H1N1, la AH3N2 y la influenza B linaje Victoria. Como está disponible en los centros públicos de vacunación, lo correcto es que acudamos a vacunarnos con esta vacuna trivalente. Sin embargo, es bueno informar, que ya una parte de la población está vacunándose con la vacuna cuatrivalente contra la influenza, un paso importante para una cobertura vacunal más actualizada.
El autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiazguillen@gmail.com
tratamiento de rigor.
“Hay unos (pacientes) que hay que internarlos y otros que la pasan en sus casas en reposo con acetaminofén, líquidos e indicaciones de lugar”, explicó.
El galeno indicó que las medidas preventivas son muy similares al COVID-19: lavado de manos, andar con mascarillas, airear espacios cerrados y no tocar
objetos con las manos sucias luego de sacudirse la nariz. Y, para los grupos de riesgo, la vacunación.
Madres al Robert Reid
Este martes, decenas de madres se mantenían a la espera de un turno en el área de consulta del Hospital Robert Reid, donde la mayoría de los infantes tenían cuadros respiratorios.
Noticias OpiniónRevistaDeportesMiércoles, 26 de octubre de 2022DiarioLibre. / 9
Sala de espera del R. Reid.
Influenza: ¿Tenemos un brote? ¿Cuál vacuna debemos ponernos?
“Alarmante” la situación que viven niños y niñas en Haití
Representante especial de la ONU dice se está haciendo un informe
Melbin Gómez
SANTO DOMINGO. La representante especial del secretario general de las Naciones Unidas sobre Violencia contra los Niños, Najat Maalla M’Jid, calificó este martes como alarmante la situación que están viviendo los niños en Haití, país que está sumido en la violencia entre bandas armadas y una crisis económica.
Al hablar a los periodistas, tras participar en el conversatorio sobre los avances de República Dominicana en los derechos de la niñez realizado en el Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia (Conani), Maalla M’Jid sostuvo que Naciones Unidas está haciendo un informe para una mejor comprensión de la situación que se vive en el país vecino.
“La situación actualmente en Haití es preocupante y las Naciones Unidas están haciendo un informe para mejor comprensión de la situación, porque la situación es alarmante y hay también muchas cosas que están haciendo en Haití para proteger los niños, niñas adolescentes y mujeres que están viviendo en Haití, pero en la respuesta
Niños haitianos desplazados por guerra de pandillas mientras juegan en un albergue católico en Puerto Príncipe.
política es un alto al fuego, en Haití”, indicó.
La representante especial
de la ONU manifestó, además, que muchos niños en todo el mundo y de la región son víctimas de diversos tipos de violencia.
Dijo que entre estas formas de violencia está la de la casa, la calle, en el internet y en las escuelas.
En tanto que, durante su ponencia, la representante especial de la ONU destacó que el trabajo a favor de la niñez y la adolescencia consiste en una cadena de servicios para garantizar la protección de esos derechos, por lo que debe haber una coordinación entre to-
das las instituciones relacionadas con el tema.
En la actividad participaron además, la presidenta del Gabinete de Niñez y Adolescencia y primera Dama de RD, Raquel Arbaje; la directora ejecutiva del Conani, Alexandra Santelices; y la presidenta de esa entidad, Luisa Ogando.
Riesgo de morir de desnutrición aguda
A principios de este mes, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió que miles de niños corren el riesgo de morir de desnutrición aguda en Haití si no se les brinda atención terapéutica adecuada, que se ha visto frustrada por la violencia con las bandas armadas.
A través de un comunicado, señaló que la situación deja a uno de cada 20 niños que viven en Cité Soleil, una comuna devastada por la violencia en Puerto Príncipe, en riesgo de morir de desnutrición aguda severa. Según los datos de Unicef, el 20 % de los niños menores de cinco años en Cité Soleil sufre desnutrición aguda severa o moderada, cinco puntos porcentuales por encima del umbral de emergencia.
Pandillas haitianas violan a víctimas de secuestros para presionar por rescate
En algunos casos, los captores grabaron las violaciones para ejercer más presión
Graciela Cuevas
SANTO DOMINGO. Las pandillas armadas en Haití utilizan la violación sexual o amenaza de violación contra mujeres y niñas secuestradas para presionar a sus familias a pagar el rescate, reveló en un informe la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Hay reportes de víctimas que fueron violadas en varias ocasiones, por uno o varios captores mientras permanecían en casas abandonadas durante días o semanas. En algunos casos, los secuestradores grabaron las violaciones para
presionar por el rescate.
En el informe, titulado “La violencia sexual en Puerto Príncipe: un arma utilizada por las bandas para infundir miedo”, se describió que además del trauma de ser secuestrada y abusada sexualmente, algunas de las víctimas contrajeron el VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS) o quedaron embarazadas.
Culpables
“Muchas víctimas se sintieron culpables porque el rescate pagado por su liberación llevó a sus familias a la miseria económica y social. En varios casos, las familias tuvieron que vender o hipotecar sus casas y todas sus posesiones valiosas”, informó la ONU.
El documento, emitido
por la oficina política de la ONU en Haití y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, señaló ese sentimiento de culpa, junto con la estigmatización, que explica por qué una gran mayoría de las víctimas no revela que han sido objeto de violencia sexual.
La ONU indicó que, aunque las pandillas generalmente se presentan como defensores de las comunidades bajo su control, a menudo coaccionan a mujeres jóvenes, niñas y, a veces, hombres, vistos como objetos sexuales, para que se conviertan en sus “parejas sexuales”.
Gobierno autoriza envío de diésel al otro lado frontera
La empresa certificada para vender el diésel fue AFA Trading
SANTO DOMINGO. El Gobierno dominicano autorizó a una compañía privada exportar 20,500 galones de diésel hacia Haití para el uso de tres hospitales y una fábrica.
El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, confirmó la información difundida por la agencia Reuters, según la cual el Ministerio de Industria y Comercio aprobó una petición de una empresa para exportar 20,500 galones del combustible.
Figueroa señaló que “sólo se autorizó que las autoridades haitianas puedan comprar” y que, en lo adelante, “es un tema entre la compañía privada y las autoridades haitianas”.
Visto bueno Reuters afirmó haber tenido acceso a la carta de solicitud de la empresa y a la comunicación en la que Industria y Comercio habría dado el visto bueno.
Sobre la posible continuidad de estas exportaciones, el vocero de la Presidencia de República Dominicana dijo: “Tengo entendido que continuará hasta tanto tengan la necesidad”.
Haití padece una escasez de combustibles debido al bloqueo de las pandillas armadas, afectando el funcionamiento de los centros de salud e interrumpe el servicio de tratamiento de agua, en momentos en que el país caribeño enfrenta un brote de cólera. Del lado dominica-
no, las autoridades vigilan con mucho cuidado la evolución de la enfermedad, que ya presenta un caso en nuestro territorio, importado desde Haití.
La principal entrada de la terminal petrolera Varreux, ubicada en el puerto marítimo al norte de la capital haitiana, está bloqueada por el jefe de la alianza de bandas armadas G9, el expolicía Jimmy Cherisier, alias Barbecue.
De acuerdo a la información de la agencia de noticias, el Ministerio de Industria y Comercio de la República Dominicana describe la operación como una “reexportación”, señalando que el combustible fue originalmente importado a República Dominicana. En la nota se señala que ni Industria y Comercio ni la empresa AFA Trading respondieron de inmediato la solicitud de comentarios sobre la información.
Casos de cólera aumentan
La ONU mostró su preocupación por el “aumento neto” de los casos de cólera en Haití, que registró casi el doble de casos sospechosos en solo unos días. “Hasta hace solo unos días, el aumento de casos de cólera era progresivo, pero ahora vemos un aumento neto inquietante, entonces la situación se vuelve más complicada”, escribió la coordinadora humanitaria de la ONU en Haití, Ulrika Richardson.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 26 de octubre de 2022 DiarioLibre.10 /
ARCHIVO/EFE
EFE
Estación de combustible cerrada en Haití
EFE
Fotografía de archivo de una mujer en Puerto Príncipe.
“Es importante fortalecer no solamente en el papel sino actuar, hacer acciones”
Maalla M’Jid representante especial ONU
x
Sanciones envían mensaje a financistas de bandas
No obstante, también se considera que “no funcionarán”
Graciela Cuevas
SANTO DOMINGO. Una efectiva aplicación de sanciones a pandilleros haitianos es algo que se ve “cuesta arriba”, aunque es un mensaje que se envía desde el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de que se le está prestando la “atención debida” a las múltiples crisis que acorralan a Haití, sobre todo de seguridad.
“Esto sirve de advertencia a sectores que, tras bastidores, han apoyado ese desorden en Haití, que han apoyado a esas pandillas”, comentó el analista Iván Gatón, consultado por Diario Libre.
El académico destacó que el sistema de sanciones es una forma de cercar a los financistas de las bandas, las que mantienen en zozobra a la población con sus enfrentamientos y secuestros. “Que tengan claro que no van a tener la manera de poder disfrutar de los bienes que pueden conseguir en base a toda esa barbarie que ocurre en Haití”, agregó.
El pasado viernes el Consejo de Seguridad de la
Son demasiado laxas o flexibles
El politólogo haitiano Joseph Harold Pierre consideró que las sanciones “no funcionarán” sobre los pandilleros porque son “demasiado laxas, demasiado flexibles”. Al desglosar las tres medidas, Harold Pierre indicó que los pandilleros no salen del país, consideró que no tienen cuentas bancarias a su nombre, ni en Haití, ni en el extranjero.
ONU aprobó por unanimidad una resolución en la que se establece un sistema de sanciones contra Haití, que incluye la congelación de activos, la prohibición de viajar y el embargo de armas.
El documento, presentado por Estados Unidos y México, contiene un anexo en el cual designa como sujeto de las sanciones al expolicía y líder pandillero Jimmy Chérizier, alias Barbecue, cabecilla de la alianza de bandas armadas G9 an Fanmi e Alye, quien “ha participado en actos que amenazan la paz y la estabilidad, y dirigido o cometido atropellos graves de derechos humanos”.
La Unión Europea trabaja para acondicionar las vidas en la frontera
Varios diplomáticos realizaron un recorrido por Dajabón
Edward Fernández
DAJABÓN. Mejorar las condiciones sociales y económicas entre los poblados de la franja norte de la frontera es el objetivo de la Unión Europea (UE).
Así lo afirmaron ayer Felice Zaccheo, jefe de Unidad para México, América Central y el Caribe de la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, y Katja Afheldt, embajadora de la UE en el país.
Como muestra de lo planteado, Felice Zaccheo destacó la inversión de gran impacto de la UE con la construcción del mercado binacional.
Sin embargo, dijo que aún
hay mucho trabajo por realizar para mejorar el desarrollo de los ciudadanos que habitan en dicha área.
Indicó que deben trabajar para enfrentar los desafíos impuestos por el cambio climático.
Felice Zaccheo sostiene que el trabajo conjunto con la sociedad civil y los gobiernos de ambos países es indispensable para lograr esa meta.
Katja Afheldt dijo que
desde la UE trabaja para abrir lo más pronto posible el mercado del lado haitiano, obras importantes para ambas naciones.
Asegura que con la apertura de esa plaza ofrecerán mejores condiciones de vida tanto a ciudadanos dominicanos como a haitianos.
Los diplomáticos realizaron un recorrido por la zona donde el Gobierno construye el muro.
Noticias OpiniónRevistaDeportesMiércoles, 26 de octubre de 2022DiarioLibre. / 11
AP
Las medidas han sido poco efectivas.
4
Diplomáticos en la frontera.
ANEUDY TAVAREZ
Denuncia subvaluación de vehículos importados usados de hasta 53 %
SD. La Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave) denunció ante el Ministerio de Hacienda que “las políticas públicas vigentes favorecen a los vehículos usados en detrimento de los nuevos”, y la subvaluación de los primeros le está generando pérdidas al fisco.
Acofave calcula que en los siete primeros meses del 2022 continuó la tendencia a la subvaluación de los vehículos usados. Usando el estándar de Kelley Blue Book -una empresa de valoración de vehículos e investigación automotriz-, la estima en 52.9 %, para los procedentes de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón. El monto dejado de percibir por el fisco sería 30,471,659,856 pesos.
Al comparar los valores declarados por los vehículos usados con la tabla de valores de estos creada por la Dirección General de Aduanas (DGA) en julio de 2021, Acofave estima el nivel de subvaluación en 23.39 % y el monto dejado de percibir por el Estado en 777,963,367 pesos.
Pero si compara los valores
Proporción de vehículos usados/nuevos 2005-2022
Año Nuevos Usados Total Usados/ Nuevos
2005 25,927 59,454 85,381 2.29
2006 28,387 34,266 62,653 1.21
30,636 57,339 87,975 1.87
21,894 60,210 82,104 2.75 2009 13,937 32,152 46,089 2.31 2010 20,763 38,983 59,746 1.88
19,400 46,669 66,069 2.41
22,636 28,296 50,932 1.25
21,777 34,396 56,173 1.58 2014 23,926 37,054 60,980 1.55
2015 26,779 53,962 80,741 2.02
29,123 74,074 103,197 2.54
24,346 74,970 99,316 3.08
25,271 78,255 103,526 3.10
26,923 86,358 113,281 3.21
2020 14,925 74,177 89,102 4.97
2021 24,508 96,779 121,287 3.95
2022 (Est.) 33,132 94,793 127,925 2.86
FUENTE:ACOFAVE
declarados por los usados con la aplicación estricta de la letra del acuerdo suscrito por la DGA con la asociación de dealers en el 2005, la subvaluación la calcula en 18.43 % y lo dejado de percibir en 575,653,184 pesos.
“Se han utilizado tres metodologías para cerciorarnos de que, no importa la fórmula que se utilice para calcular la subvaluación y
correspondiente defraudación al fisco, los montos son significativos”, enfatiza el gremio.
Factores que inciden
En un análisis remitido el mes pasado al ministro de Hacienda, José Manuel Vicente, Acofave explica que durante el 2022, los valores de los vehículos usados han aumentado, como
consecuencia de la crisis producida por la escasez mundial de chips electrónicos para fabricación de vehículos, que ha generado una mayor demanda de los de segunda mano por la disminución de la oferta de los nuevos en los países de donde provienen las unidades usadas hacia República Dominicana.
Indica que, a partir del cambio de administración del 2016, se presentó un cambio significativo en la proporción de la cantidad de vehículos usados y nuevos, elevándose dicha proporción de 2.02 usados por cada nuevo importado a 4.97 en 2020. A partir de la nueva administración que asumió en el 2020, esta proporción muestra una tendencia a la baja con 3.88 en el 2021 y un estimado de 2.86 para el 2022, reporta.
“Al parecer, las autoridades que asumieron en el 2016 entendieron que era más conveniente para sus intereses estratégicos que los ingresos fiscales provinieran de la venta de muchos vehículos usados en vez de vehículos nuevos”, dice Acofave.
“La administración anterior -agrega- había expresado estar clara que cada vehículo nuevo significaba como promedio cinco veces los ingresos fiscales de uno usado”.
La asociación cita entre los factores que también inciden en el aumento de los vehículos usados la valoración de las unidades, que al ser devaluadas en relación a su valor de mercado, “permiten la defraudación del fisco por el pago de impuestos por debajo de lo establecido por la ley y la competencia desleal que afectan a los importadores que declaran correctamente”.
Acofave además responsabiliza a la situación del caos vehicular en el país.
Alegada permisividad
Acofave señala la existencia de permisividad (que funcionarios de la DGA argumentan venía de administraciones anteriores) para la violación de los cinco y 15 años de antigüedad para los vehículos usados, ligeros y pesados respectivamente.
Dicha permisividad -indica- consiste en que mientras la ley habla de la fecha de fabricación para determinar la elegibilidad de las unidades, la DGA utiliza el año calendario (año mode-
lo) del vehículo y no la fecha (o por lo menos el mes y año) de fabricación.
También, recuerda que está prohibida la importación de unidades con el guía a la derecha, pero denuncia que se traen modificados y hasta a medio modificar.
4Evolución en el tiempo
Acofave explica que desde el 2005 hasta el 2015 los vehículos nuevos y usados “venían evolucionando de manera acompasada, de forma que cuando el mercado crecía o disminuía lo hacía para ambos sectores”. Agrega que los ciclos económicos tienen mayor impacto en el volumen de importaciones y ventas, y el 2007 ha sido el mejor año histórico para los nuevos y el 2021 para los usados y para la totalidad (nuevos y usados). “Esto significa que se ha perdido la paridad y que las políticas públicas vigentes favorecen a los vehículos usados en detrimento de los nuevos”, insiste Acofave.
Anuncian vuelos a US$50 de Santo Domingo a Pedernales
Boletos y servicios estarán a cargo de las empresas REP-AIR y Air Century
SD. La Dirección General de Alianzas Público Privadas anunció ayer que el país cuenta con una nueva ruta corta al interior, desde el aeropuerto La Isabela Dr. Joaquín Balaguer hasta el aeródromo de Cabo Rojo en Pedernales, gracias a una alianza público-privada que fortalece la aviación local.
El costo de los vuelos, que serán operados por la aerolínea Air Century, es de 50 dólares por trayecto -100 dólares ida y vuelta- y se comercializarán a través de la empresa REP-AIR a partir del 15 de noviembre de este 2022, informó el director administrativo de la línea aérea, Carlos Jiménez.
Jiménez informó que los aviones que se usarán para viajar a Pedernales tienen una capacidad para 19 personas, lo que facilitará el
tráfico aéreo, el cual ha sido planificado para que los aviones vuelen dos veces a la semana.
El anuncio fue ofrecido a la prensa, funcionarios y ejecutivos del sector turístico durante una actividad de presentación realizada ayer en el aeropuerto La Isabela, desde donde se realizarán los vuelos cortos con destino a Cabo Rojo.
Dinamización
A pesar de que no están
Sigmund Freund
terminadas las infraestructuras para recibir vía marina, aérea y acuática a los más de 400,000 visitantes anunciados en el proyecto turístico para desarrollar el destino Cabo Rojo, ya se están registrando parte del desarrollo con los empleos por las construcciones que se llevan a cabo.
Sobre el tema habló la gobernadora de la provincia Pedernales, Altagracia Brea, quien explicó que lo que más se anhelaba en esa
demarcación eran fuentes de empleos y capacitación técnica, para que el desarrollo sea equitativo y la población mejore su calidad de vida.
La funcionaria informó que, desde que se establecieron las pautas para comenzar las obras de edificaciones, se ha dinamizado la economía, y espera que, con los vuelos anunciados, los visitantes se motiven a conocer los atractivos turísticos.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 26 de octubre de 2022 DiarioLibre.12 / ECONOMÍA Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra Petróleo Barril en WTI. Datos en $ 52.78 52.28 54.07 53.67 54.02 53.77 54.03 52.73 52.73 52.84 52.94 53.74 54.03 53.74 54.11 53.63 54.11 53.68 M18M19J20V21 L24 M25 M18M19J20V21 L24 M25 M18M19J20V21 L24 M25 82.82 85.55 85.98 85.05 84.58 85.32 12 / Miércoles, 26 de octubre de 2022
MG
Acofave alega se favorece a unidades usadas en detrimento de las nuevas
Dice se viola ley sobre el año de fabricación
2007
2008
2011
2012
2013
2016
2017
2018
2019
El 63 % subsidios va a combustibles
Incertidumbre sobre competencia asoma en plan Puerto Manzanillo
Sugiere evaluar condiciones del mercado pospandémico
Mariela Mejía
SD. Hasta el 7 de octubre de 2022, el gobierno subsidió los combustibles por RD$31,155 millones, para evitar las alzas de sus precios, siendo el 63 % de los RD$49,401.7 millones dedidados a todos los subsidios del Estado desde enero, informó el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd).
A través del más reciente informe de situación macroeconómica, con seguimiento de coyuntura a septiembre,
se reporta que a ese mes el acervo de la deuda por dicho subsidio totalizó RD$1,163.0 millones, dados los pagos realizado por RD$29,707.0 millones.
El Mepyd explica que, a septiembre, el gobierno había asumido subsidios por 39 semanas consecutivas, equivalentes a un promedio semanal de RD$791.5 millones, tendencia que ha ido disminuyendo.
La disminución que señalan las autoridades es debido a la estabilización del precio del petróleo en el mercado internacional, que cotizó en septiembre por encima de los 84.0 dólares por barril.
Domicem anuncia expansión segunda línea de producción
La empresa celebra su 17 aniversario de operaciones en el país
SD. La empresa productora de cementos Domicem informó que ampliará su línea de producción con una inversión de más de 9,000 millones de pesos, con la que pretende duplicar su capacidad para producir el material y, con ella, incrementar la cantidad de empleos.
“Este año será muy importante para nosotros, porque estamos trabajando en nuestra expansión con una segunda línea de producción”, indicó Adriano Brunetti, administrador de Domicem.
Manifestó que la empresa se destaca por sus grandes inversiones en la República Dominicana y por ser una “fuente
sólida” de empleos, con más de 500 directos y 1,500 indirectos.
Capacidad Rafael Hernández, director de la planta, explicó que la línea de producción de clínker tiene una capacidad de 900,000 toneladas anuales y de 1,500,000 toneladas de cemento.
La información, ofrecida en nota de prensa, resalta que la empresa cumple hoy 17 años de operación en el país.
SD. El primer borrador del Plan Maestro de Manzanillo plantea como una incertidumbre a considerar, durante la ejecución de dicho plan, la competencia que representan otros puertos dominicanos, por lo que se advierte que “no se sabe hasta qué punto el Puerto de Manzanillo podrá ganar cuotas de mercado” frente a los grandes ya existentes. El gobierno ha anunciado para el primer semestre de 2023 el comienzo de la rehabilitación del viejo Puerto de Manzanillo, y otras obras conexas, con el fin de incrementar el intercambio comercial desde la costa noroeste. En el proyecto de presupuesto nacional del próximo año ya hay consignados 2,804,039,490 pesos para el mejoramiento del puerto y sus vías de conectividad.
“Se espera que, con la mejora de la eficiencia portuaria y la conectividad con el resto del mundo, así como la mejora del acceso por vía terrestre, el interior del Puerto de Manzanillo se amplíe. Por lo tanto, la carga que se origina en el norte y el oeste del país, como el guineo orgánico, será
Puerto de Manzanillo en Pepillo Salcedo, Montecristi.
más probable que se exporte a través de Manzanillo”, se observa en el primer borrador del plan, con fecha septiembre 2022.
Los otros En el documento se advierte que los puertos de Haina
y Caucedo (en San Cristóbal y Boca Chica), “debido al gran volumen de contenedores que manejan, ofrecen precios competitivos y una buena conectividad con los mercados internacionales, con varias navieras que ofrecen servicios directos”. En consecuencia, “no se sabe hasta qué punto” el de Manzanillo (en el municipio fronterizo de Pepillo Salcedo) “podrá ganar cuotas de mercado”.
Además, se señala que existe la posibilidad de que otros puertos marítimos crezcan en la costa norte de RD, “lo que podría socavar la demanda potencial” del de Manzanillo. Se citan los de Puerto Plata y Samaná, que tienen como ventajas potenciales estratégicas la proximidad del primero a
Santiago y del segundo al océano Atlántico.
El Puerto de Manzanillo opera principalmente como punto de exportación del 60 % del banano del país y otras rutas. Además, para importar carga a granel, principalmente clínker y carbón.
Por su estructura deteriorada, data de 1950, ya los costos son más altos que los de otros puertos. Cuando era el punto de exportación del 80 % del banano y el 20 % restante se hacía vía Caucedo, ahora, es 60 y 40 %, respectivamente.
Defienden el puerto
“A través del desarrollo del plan maestro, las conversaciones con el gobierno y otras partes interesadas han indicado que, a pesar de las ventajas específicas de otras ubicaciones, el Puerto de Manzanillo presenta el mejor caso para un puerto importante en el norte”, se indica en el primer borrador del plan.
En este se recomienda que, para garantizar esas ventajas a lo largo de la implementación del plan, se deberían mantener conversaciones con las partes interesadas, como importadores y exportadores, “para reiterar que la demanda latente sigue existiendo”.
Además, aunque no forme parte del plan maestro propiamente dicho, se deberían considerar otras vías de demanda como las zonas francas.
Durante la guerra de Vietnam, un gran desasosiego se apoderó de los jóvenes estadounidenses.
Les preocupaba, por supuesto, que su país estuviese crecientemente involucrado en un conflicto que parecía no tener fin. Pero su inquietud más inmediata, mucho más personal, provenía de la posibilidad de ser reclutados para ser enviados allá.
El reclutamiento, o “draft” como se le conocía, se convirtió en una ominosa perspectiva que trastornó las vidas de las personas en edad para ser llamadas. Tuvieron que dejar empleos, suspender sus estudios y salir de sus hogares, apartándose de sus padres, esposas, novias y demás relacionados.
Global y Variable Reclutamiento forzoso
Gustavo Volmar
venciéndolo de no buscar la reelección, y hasta los militares en servicio activo ayudaban a sus parientes a escapar del reclutamiento.
Recurrir al reclutamiento para pelear contra las fuerzas de un país mucho más pequeño es, a la vez, una muestra de debilidad y un riesgo sociopolítico
Día a día llegaban noticias de soldados heridos, fallecidos o desaparecidos. Las historias pasaban de una familia a otra, sembrando la agonía entre los familiares de quienes ya estaban combatiendo. Era una guerra en territorio extranjero, justificada por argumentos que la mayor parte de la población no consideraba válidos.
Mientras la faena estuvo a
cargo de militares profesionales, enrolados en las fuerzas armadas por su propia decisión, la guerra, aunque su motivación fuese incomprendida, podía ser aceptada. Pero cuando los combatientes pasaron a ser los hijos, hermanos o nietos en contra de su voluntad, el panorama cambió radicalmente. La popularidad del presidente Johnson se desplomó, con-
El desarrollo de los acontecimientos en Ucrania puede haber persuadido al presidente Putin a reclutar jóvenes y activar reservistas para combatir allá. No sabemos qué tan persuasivo sea el argumento de que van a proteger a las minorías de origen ruso de los abusos y atropellos que, alegadamente, se cometen en su contra. No hay duda, sin embargo, que recurrir al reclutamiento para pelear contra las fuerzas de un país mucho más pequeño es, a la vez, una muestra de debilidad y un apreciable riesgo sociopolítico.
gvolmar@diariolibre.com
Noticias OpiniónRevistaDeportesMiércoles, 26 de octubre de 2022DiarioLibre. / 13
EDDY VITTINI
“Existe la posibilidad de que otros puertos crezcan en la costa norte, lo que podría socavar la demanda del de Manzanillo”
Plan Maestro Primer borrador
x
ARCHIVO
Mercado internacional afecta precios combustibles.
Gobierno ha destinado más de RD$31,000 MM en esa subvención
Planta de producción.
EDITORIAL
Transporte escolar
LA PREGUNTA DE AYER
Directora INÉS AIZPÚN Subdirector
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía
Editora de Diseño: Ximena Lecona
Tirada de esta edición 156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
El presidente Luis Abinader ordenó crear con carácter de urgencia un plan que desarrolle el transporte escolar en el sector público, una iniciativa que hace justicia a los estudiantes del país.
Abinader, sin embargo, debe estar atento al desarrollo de los acontecimientos con esa idea, pues no son pocos los sabuesos que merodean, desde
que se hizo el anuncio, la alta cantidad de recursos que requerirá un proyecto de esa magnitud.
Los primeros son los transportistas, que han olido negocio y van tras ello sin freno. Por ahí está también la ADP poniendo términos desde el inicio.
A ello se suma la falta de un plan a corto plazo en el Ministerio de Educa-
En directo
Crónicas de la intolerancia
ción, que necesitará ayuda para que no se hunda el objetivo en la burocracia y que todo fluya con los requisitos necesarios.
El mayor pedido al Presidente es de seguridad para los estudiantes, que esos choferes y vehículos tengan parámetros de excelencia para que no ocurran desgracias.
El 15 de septiembre de 2021, en el periódico Hoy se publicaba el siguiente titular: “Cancelan por amenazas exposición de la ONU sobre venezolanos en República Dominicana.” La nota se refería a la exposición denominada Caminos de Aprendizaje, que reunía “trece fotografías realizadas por dos fotógrafos venezolanos, en las que se retrata la labor de trece profesores venezolanos que residen en República Dominicana. La inauguración fue cancelada por decisión de responsables de organismos de Naciones Unidas en el país, después de que varios grupos radicales lanzaran amenazas en contra de la exposición, según dijeron fuentes de la ONU a Efe” (https://hoy.com.do/cancelan-por-amenazas-exposicion-dela-onu-sobre-venezolanos-en-republica-dominicana/).
La cuestión fue reseñada por algunos medios, pero pasó sin mayor trascendencia. Como si provocar la suspensión de un evento cultural, bajo severas amenazas de agresión física contra los artistas que realizaron las fotografías, no fuera un hecho reñido con la ley penal, y un gravísimo atentado contra la Constitución dominicana, que en la parte capital de su artículo 64 establece que: “toda persona tiene derecho a participar y actuar con libertad y sin censura en la vida cultural de la Nación, al pleno acceso y disfrute de los bienes y servicios culturales, de los avances científicos y de la producción artística y literaria. El Estado protegerá los intereses morales y materiales sobre las obras de autores e inventores.” El numeral 2 del mismo artículo prevé como un deber del Estado garantizar “la libertad de expresión y la creación cultural, así como el acceso a la cultura en igualdad de oportunidades y promover la diversidad cultural, la cooperación y el intercambio entre naciones.”
Menos de dos meses después, el
Cristóbal Rodríguez Gómez
día 8 de noviembre de 2021, el periódico Diario Libre titulaba: “Nacionalistas advierten no dejarán que haitianos protesten frente al palacio nacional.” Se trataba de una manifestación convocada en la Plaza Patriótica Presidente Profesor Juan Bosch por un grupo de “organizaciones que se manifestarían en contra de las medidas migratorias” aplicadas por el gobierno, según refiere la nota. (https://www.diariolibre.com/actualidad/nacionalistasadvierten-no-dejaran-que-haitian os-protesten-frente-al-palacio-nacional-JC29819770).
Una semana después, el día 15 de noviembre, en el mismo Diario Libre aparecía este siguiente titular: “Grupos que se proclaman ‘nacionalistas’ habrían llevado machetes para impedir protesta de cañeros.”
Según refiere Balbiery Rosario, el periodista que firma ambas crónicas, “los autoproclamados nacionalistas se conglomeraron por segunda vez con la intención de frustrar alguna manifestación de organizaciones de defensa de los inmigrantes haitianos, aunque esta vez los cañeros marchaban únicamente en demanda del pago de pensiones” (https://www.diariolibre.com/actualidad/grupos-que-se-proclaman-nacionalistas-habrian-llevado-machetes-para-impedir-protest a-de-caneros-GH29955388\).
Los mismos grupos que se dos meses antes lograron, bajo coacción, suspender una manifestación artística, ahora, provistos de armas, se oponían a la legítima manifestación de un grupo de personas que defendía el derecho a una pensión de los trabajadores de la caña que, durante décadas, dejaron sus vidas laborando en la que en su momen-
to fuera la más importante industria nacional.
Se trata, una vez más, de una inaceptable manifestación de intolerancia que, bajo el disfraz de la defensa nacional, expresa un profundo desprecio por el Estado de derecho, por la diversidad cultural y por los derechos de los demás. La manifestación y la protesta son derechos fundamentales constitucionalmente protegidos. A estos derechos se ha referido el Tribunal Constitucional en los siguientes términos: “j. En el caso del ejercicio a la manifestación o protesta social, esta constituye una expresión del control ciudadano frente a la autoridades que ejercen potestades públicas y procuran que el Estado ofrezca respuestas concretas o acometa acciones ante sus demandas; este es un medio legítimo de poder ciudadano que opera como contrapeso en el orden democrático, que debe ser preservado, por lo que sus actuaciones de la autoridad deben estar enmarcadas en las facultades que le otorga la ley y la Constitución.”
En la misma sentencia afirmó el TC que “el derecho a la reunión, la libre expresión y a la protesta frente a los lugares públicos solo puede ser impedido por la autoridad cuando exista una razón que justifique la limitación de estos derechos; en ningún modo, se podría alegar un peligro eventual o un prejuicio de considerar una manifestación social como sinónimo de desorden o de conspiración al orden constitucional” (TC/0092/18).
Si el Ministerio de Interior y Policía no puede, al decir del Tribunal Constitucional, impedir manifestaciones de protestas pacíficas, cómo es posible que grupos radicales armados, asuman que pueden decidir quién y bajo qué circunstancia puede protestar en defensa de sus derechos, o de aquello en lo que cree.
Hace menos de dos semanas, el pasado día 13 de octubre, el matutino El día trajo el siguiente titular:
“Grupos ultranacionalistas agreden mujeres e impiden acto en el parque Colón.” Refiere la crónica que “entre golpes, insultos y empujones grupos ultranacionalistas impidieron que un grupo de mujeres realizaran un homenaje a la cacique Anacaona” en el indicado lugar. La actividad, continúa la nota, “denominada «12 de Octubre, Nada Que Celebrar» es una actividad cultural que se desarrolla en el país desde inicio de los años noventa, y en los últimos años ha sido retomada la misma está dirigida al rescate de la identidad nacional dominicana, la herencia indígena y negra como pueblo y ofrece una mirada crítica sobre la conquista europea.”
Esta selección rápida de noticias sobre hechos acaecidos en el país en los últimos tiempos, es la pequeña muestra de un grave problema, de una crónica de la intolerancia que se ha venido escribiendo ante nuestros ojos y antes los ojos de unas autoridades impasibles. Es como si no se atinara a comprender que esas acciones son atentados de primera magnitud contra la paz pública y el
Estado de derecho. Son la expresión de una visión cuya pretensión última es el delirio totalitario de uniformizar la sociedad, imponiendo una única forma posible de ser y pensar. En esa visión del mundo, quienes se asumen diferentes encarnan al enemigo y al traidor, que debe ser extirpado porque su mera subsistencia se percibe como una amenaza para la “sociedad pura” que como una pulsión anima a quienes así piensan.
Escribiendo estas líneas, me he acordado del eminente humorista argentino que fuera Enrique Pinti. En uno de esos soberbios espectáculos en que analizaba la debacle política de su país tras la crisis de 2001, reflexionó sobre el hecho de que mucha gente se preguntaba que cómo fue que en la Argentina habían llegado a esos extremos. Y engolando la voz, como quien habla consigo mismo, respondía el humorista: “poquito a poco.”
Aún estamos a tiempo de evitar que, poquito a poco, el país es nos vaya por el despeñadero de la intolerancia y la barbarie.
DiarioLibre.14 / Miércoles, 26 de octubre de 2022OPINIÓN
GRUPO DIARIO LIBRE
Av
Abraham Lincoln esq.
Max
Henríquez
Ureña, Santo Domingo, Rep.
Dominicana.
T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
Benjamín Morales Meléndez
Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara
¿Las mujeres participan cada vez más en los espacios políticos?
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 68.42% NO 31.57%
¿Qué requiere Haití? ¿Intervención o ayuda humanitaria?
José Singer
Apartir de esta frase, de una profundidad desgarradora, debería analizarse las posibles soluciones a la crisis de un país soberano como Haití.
Pensar que los problemas de Haití serán resueltos por la comunidad internacional es simplemente olvidar las experiencias pasadas.
No hay dudas de que la realidad que vive Haití no tiene comparación alguna en su historia reciente: sin instituciones que funcionen y un gobierno totalmente carente de apoyo popular.
Una simple intervención militar para controlar las bandas y la violencia inmediata sería insostenible en el tiempo. Tan pronto estas fuerzas reduzcan su personal, se repetirá la misma historia, solo que con mayor gravedad.
Cualquier ayuda a Haití debe ser bajo la bandera de la ayuda humanitaria. A esta cooperación hay que sumar un contingente militar que garantice que verdaderamente llegue a los más necesitados. De paso, este contingente daría soporte a la Policía Nacional Haitiana, la que tendrá que dar el frente
a las bandas para de una vez y por todas controlarlas.
La pacificación de Haití es esencial como primer paso, pero no será posible sin saciar el hambre del pueblo haitiano. Una vez la alimentación esté garantizada y enfrentada la violencia, ese mismo pueblo apoyará a la Policía en la dura tarea de sacar a las bandas de los barrios.
El error de la comunidad internacional ha sido solo hablar de Haití en relación al problema de las bandas, y ahí yace la suspicacia de los haitianos. Soy de opinión de que hay que cambiar el discurso y presentarlo bajo una nueva bandera: ayuda humanitaria acompañada de soporte militar a la Policía de ese país.
La ONU es una institución con muchas precariedades económicas y es esa otra cara del problema de algunos países del Consejo de Seguridad. ¿De dónde saldrán los fondos para una misión humanitaria flanqueada por un contingente militar cuando la ONU afronta déficits cada año?
La diplomacia dominicana ha
brillado en mantener el drama haitiano en los organismos internacionales. Haití hoy es un tema en todos los foros de nuestra región y cae bajo la prioridad del secretario general de la ONU gracias a las gestiones de nuestra diplomacia, algo que muchos haitianos pensantes reconocen.
El recién aprobado Comité de Sanciones en Haití por parte del Consejo de Seguridad es un paso de suma importancia una vez se forme un plan de acción con el apoyo de ese país. Me explico; las
sanciones no solo sirven para sancionar a los jefes de bandas, sino también a los políticos y empresarios que las financian. Las sanciones se convertirán en una de las herramientas más potentes para que el Consejo de Seguridad actúe en apoyo al gobierno haitiano. Los sancionados no podrán viajar al exterior o tener cuentas bancarias, como dice la resolución. Esta medida disuadirá a algunos políticos y empresarios de utilizar sus recursos en el financiamiento de la violencia.
Cualquier ayuda a Haití debe ser bajo la bandera de la ayuda humanitaria. A esta cooperación hay que sumar un contingente militar que garantice que verdaderamente llegue a los más necesitados.
La resolución presentada por USA y México en el CS incluía la ayuda militar, pero fue rechazada por algunos países por la falta de fondos de la ONU.
Haití no representa para la comunidad internacional interés geopolítico. No tiene riqueza alguna que deslumbre a las grandes naciones.
Eventualmente, la ayuda a Haití vendrá cuando miles de haitianos mueran a causa del hambre, enfermedades o las bandas. Obvio que la comunidad internacional entiende que Haití no ha tocado suficiente fondo para que las emociones muevan a la acción.
En cuanto a nuestro país, debe insistir en el tema con la misma intensidad en todos los foros internacionales.
Debemos enfocarnos en la parte migratoria y dejar que el ministerio de Relaciones Exteriores continúe su excelente trabajo. Urge implementar el levantamiento biométrico de todos los extranjeros. Una vez sepamos quiénes son y dónde están, entonces adoptar controles firmes. Y uno de ellos es asegurarnos de que la migración guarde sintonía con los requerimientos de la economía en áreas específicas. Nunca en todos lados, como ha sido hasta ahora.
Noticias Opinión RevistaDeportesMiércoles, 26 de octubre de 2022DiarioLibre. / 15
“Los haitianos defienden con orgullo sus espacios aun sean estos de pobreza”
Agenda
● 5:00 pm. Rueda de prensa de Vladimir e Ilegales. Lugar: Hotel Intercontinental.
● 7:00 pm. Rueda de prensa para ofrecer detalles de los premios Glamour Music Awards. Lugar: Hotel Jaragua, área de la cascada.
“La jaula de las locas”, la gran apuesta criolla del aclamado musical al Teatro Nacional
La comedia sonora más premiada de Broadway se estrena el 16 de noviembre Carlos Espinal, Checho Lora, Alejandro Moss y Cecilia García encabezan el elenco
Daniela Pujols
SANTO DOMINGO. El año 2022 continúa con estrenos nunca antes presentados en el teatro dominicano.
“La Jaula de las locas”, la aclamada comedia musical más divertida de Broadway, llega a la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito desde el 16 hasta el 19 de noviembre a las 8:30 p.m. y el domingo 20 de noviembre a las 6:30 de la tarde.
Bajo la producción de Memoria Producciones, el reconocido teatrista y exdirector del Teatro Nacional, Carlos Espinal, regresa a escena en el rol actoral, disciplina que tenía de lado enfocado en la dirección y producción.
Junto a la polifacética Cecilia García en la producción artística, Espinal y García se embarcan en “La jaula de las locas” con un montaje que promete llevar la espectacularidad de Broadway con grandes vestuarios, canciones, baile y actuaciones.
Esta producción de fama mundial fue adaptada al cine en una versión francesa y luego llevada a Hollywood en la recordada cinta protagonizada por el fenecido Robin Williams. Más adelante llegó a Broadway… para quedarse.
Grandes actores y bailarines
Más de 40 artistas en escena conformarán el musical de cuatro funciones cuya dirección musical es responsabilidad del maestro Dante Cucurullo.
Cecilia García interpretará a Jacqueline; José Lora (Checho) tendrá el rol protagónico de George; Raeldo López interpretará a Jaycob, mientras que Alejandro Moss sustituye a JJ Sánchez, tras sufrir un accidente de tránsito. Verán también al experimentado actor Richard Douglas como el señor Din Don; a la actriz y cantante Ana Rivas como la
Sinopsis
señora Din Don; y a Sabrina Gómez como Hanna.
La figura protagónica es Carlos Espinal en la piel de Zaza, el dueño del cabaret La jaula de las locas donde actúan trasvestis.
En otros roles destacados estarán Miguel Lendor (Papachín); Mario Arturo; Laura Isabel Fernández, Julian Bocquier y Vannesa Cucurrullo.
Un mensaje detrás Cecilia García valoró el gran trabajo del elenco, dejando claro que la costosa producción pudo lograrse gracias al respaldo de patrocinadores e invitó al público a ser parte de este musical. “Para mí es de gran satisfacción poder hacer una obra a la que la gente debe venir no solamente a reír y a disfrutar, sino a aprender. Es una valentía, son obras comprometedoras con la sociedad, con el teatro y con el país”, reflexionó.
CALIENTE
Un emotivo momento vivió Daniel Sarcos al regresar a su natal Venezuela para reencontrarse con sus familiares y amigos tras varios años sin pisar el país.
Así se puede apreciar en un video que circula en redes sociales en el que, a su llegada al Aeropuerto Internacional de La Chinita, en Maracaibo, el
animador fue recibido entre lágrimas y aplausos a ritmo de la canción “Aquel zuliano”, del cantante Ricardo Cepeda. Al salir de migración, el presentador de “Aquí se habla español” se unió a los presentes para cantar el tema al unísono, visiblemente conmovido. En medio de los cantos, Sarcos rompió en llanto.
4 Zaza (Carlos Espinal) y George (José Lora-Checho), una encantadora pareja gay, son los propietarios de un afamado club de travestis: La jaula de las locas (“La cage aux folles”). Su vida se verá convulsionada cuando el hijo de la pareja gay, Jean Michel (Alejandro Moss), de 20 años, decide casarse con su novia Ann Din Don (Laura Isabel Fernández), hija de un importante político extremadamente conservador, Edward Dindon (Richard Douglas), cuyo lema es “Familia, Progreso y Moral”. El conflicto comienza con el pedido de Jean-Michel a su padre para que el día de la presentación de sus suegros, Zaza y George oculten su vinculación con el cabaré “La jaula de las locas”.
Al adentrarse en el mensaje del musical, comentó: “Más que todo, esta es una historia de amor por encima de todas las cosas. Una obra aplaudida, queremos hacer una gran manifestación de las cosas como tienen que ser dichas, explicadas, aceptadas”.
Carlos Espinal no pudo ocultar su emoción por regresar a escena, que definió a Diario Libre como
“un regalo del cielo”.
El teatrista y actor dio detalles sobre la dinámica con los actores que harán de travestis en el cabaret donde no faltarán las risas y los enredos. El también director de la obra destacó que se siente honrado de compartir escenario con tantos talentos. “Ellos dan tanto para el público y a la vez me dan tanto cariño en este proceso de ensayos que hemos tenido los actores y los bailarines”.
Frank Salazar, Walter Ayala, Jhorwan Pinto, Carlos Reverón y Edwin Rivera, actores y bailarines, estarán prácticamente todo el musical en grandes tacones bailando y cantando. Y así fueron al encuentro con la prensa realizado este lunes.
“Es bastante trabajo, pero es parte del musical, parte
de la disciplina, en los ensayos. Gracias a la dirección de Carlos hemos podido sobrellevarlo”, concuerdan.
El mensaje que deja la pieza, expresa Jhorwan Pinto, es de aceptación. “Que no muera el amor”, puntualiza Frank Salazar.
Toda la coreografía presentada en escena será responsabilidad de Iván Tejada; la dirección de arte de Marcos Malespín; en la dirección de escena está Amaury Esquea; el montaje de voces, Sibelle Márquez; y en fotografías y videos Pine Box Studios.
Con 11 nominaciones a los Tony Awards y tres Drama Desk Adward, “La jaula de las locas” está basada en la popular obra teatral francesa “La Cage Aux Folles” escrita por Jean Poiret en 1973.
REVISTA 16 / Miércoles, 26 de octubre de 2022 DiarioLibre.
Carlos Espinal regresa a la actuación como Zaza.
El equipo de “La jaula de las locas” al completo.
CORTESÍA DE KAROLINE BECKER
KEVIN RIVAS
Fundación Francina realiza Congreso sobre accesibilidad
El evento forma parte de las acciones de la campaña Bastón Blanco
SD. Con el objetivo de establecer diálogo con los sectores sociales y productivos del país, en torno a la construcción de espacios amigables para toda la ciudadanía, la Fundación Francina realizó el II Congreso Internacional de Accesibilidad Urbana: Movilidad, Empleabilidad y Productividad en la República Dominicana.
El evento forma parte de las acciones de la campaña Bastón Blanco, y tuvo lugar en el hotel Embassy Suite.
“Nuestro fuerte está en las alianzas que hemos construido, gracias a ellas para el 2023 tendremos capacidad para adquirir más bastones, ampliar la formación de jóvenes e instalar Pymes para la generación de empleo a mujeres con discapacidad visual”, dijo Francina Hungría, presidenta de la entidad.
En el evento se presentó la conferencia de la invita-
da internacional, Lucía Bellocchio, fundadora de la consultora con sede en Londres, Trends Smart Cities. Bellocchio abordó el impacto de la movilidad sostenible en construcción de ciudades inteligentes.
Entornos y personas Según su consideración, los entornos diseñados para las personas, incrementan el bienestar de la ciudadanía incrementan la productividad de países como la República Dominicana. También se realizó el panel Impacto de la Movi-
lidad Sostenible en la Competitividad y la Seguridad Ciudadana, moderado por la cónsul de Israel en el país, Avia Levi, y con la participación de Taiana Mora, consultora en comercio exterior, y Ángela Jaquez, viceministra de seguridad preventiva en gobiernos locales, del Ministerio de Interior y Policía.
Mientras que la doctora Dhamelisse Then, directora del hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza, moderó el panel Movilidad Sostenible, Pautas Para Una Salud Vial.
La Compañía Lírica Nacional presentará la ópera “Rita”
La sala Manuel Rueda acogerá las funciones los días 4 y 5 de noviembre
SD. La Dirección General de Bellas Artes continúa apostando a la calidad artística, ahora con la ópera “Rita” que la Compañía Lírica Nacional brindará al público en la sala Manuel Rueda, bajo la dirección de Ondina Matos.
Las funciones serán el viernes 4 y sábado 5 de noviembre, a las 8:00 pm., y domingo 6, a las 6:00 de la tarde.
La dirección escénica estará a cargo de Fausto Rojas, con las actuaciones estelares de Paola González, Otilio Castro, Eduardo Mejía, Antonia Chabebe, Modesto Acosta. Además, como invitado especial estará Gilberto Hernández, actor de la Compañía Nacional de Teatro.
La ópera “Rita”, una comedia doméstica formada por ocho números musica-
les enlazados con diálogo hablado, fue estrenada en París, el 7 de mayo de 1960, con el título original “Deux hommes et une femme” (Dos hombres y una mujer), música de Gaetano Donizetti y libreto en francés de Gustave Vaëz.
Gaetano Donizetti se encontraba en París de 1841, a la espera de que se terminara un libreto para un encargo de La Scala. Casualmente, se encontró con Gustave Vaëz, coautor
de los libretos en francés de Lucie di Lammermoor y La favorite.
Donizetti le pidió a Vaëz que escribiera un libreto para una ópera corta. Donizetti solo tardó 8 días para cumplir con este encargo, mientras esperaba el proyecto de La Scala. “Rita” nunca fue representada en vida por Donizetti, por varias razones, y se estrenó póstumamente en la Opéra-Comique, 19 años después de ser escrita.
LA PASARELA
Luego de semanas en las primeras posiciones en el ranking global de los videos más escuchados de YouTube, “La Bachata” de Manuel turizo se convirtió en la canción #1 en la lista Tropical Airplay de Billboard, continúa en las listas globales de Spotify.
Cristian Allexis estrena tema
Aferrado a las buenas letras, Cristian Allexis continúa llenando su carpeta con buenas canciones para su público. Esta vez, se suma a la lista el sencillo “Constelación de lunares”, un rico fusón salpicado de flamenco, que invita a bailar.
SHOW ENÉRGICO DE ISMAEL TELFORD PARA SEGUIDORES
Con la calidad que le caracteriza en los grandes escenarios nacionales e internacionales que le han visto presentarse, el joven intérprete de música cristiana Ismael Telford, colmó de ritmos y movimientos, el amplio escenario del Centro Mundial de Restauración Familiar (CMRF), en Santo Domingo Este. Entre vítores de los jóvenes, y la complacencia de los más adultos, a los presentes se les vio gozarse los diferentes temas.
CDN Radio se renueva con mayor calidad de audio
La emisora CDN Radio se renueva para llevar todo el contenido informativo, deportivo y de entretenimiento con mayor calidad . Con la instalación de los equipos más modernos del mercado, ahora transmite toda su programación en streaming y las redes sociales Facebook, Twitter y YouTube, informó su directora Alba Nely Familia.
MOZART LA PARA POSPONE CONCIERTO EN NUEVA YORK El concierto que el exponente urbano Mozart La Para tenía pautado para el próximo 23 de noviembre en el United Palace, en New York, Estados Unidos, será reprogramado, no cancelado como circuló en las redes sociales.
En un comunicado difundido en sus redes sociales, explicó que la nueva fecha será anunciada en los próximos días.
El Latin Music Tour de 2023 confirma cartelera artística
Del 31 de agosto al 3 de septiembre de 2023 el festival Latin Music Tour presentará en Hard Rock Hotel a destacados artistas nacionales e internacionales. Los organizadores informaron que ya están confirmadas las actuaciones del sonero Víctor Manuelle, Fernando Villalona, Sergio Vargas, Eddy Herrera, Bonny Cepeda, Alex Bueno, Ala Jazá, Frank Reyes, Luis Miguel del Amargue, El chaval de la Bachata, Yiyo Sarante, Grupo Extra, Chimbala, El Mayor Clásico y Manny Cruz.
NoticiasOpinión Revista DeportesMiércoles, 26 de octubre de 2022DiarioLibre. / 17
Francina Hungría, José Beltrán y Lucía Bellocchio.
FÉLIX LEÓN
“LA BACHATA” DE MANUEL TURIZO
Destacados artistas participarán en la puesta en escena.
FUENTE EXTERNA
Apto. amuebl. 1hab., con todas las anexidades, solo para extranjeros, Carrt. Sanchez, Km 7 1/2, Las Auroras US$650. 809-224-2197
$18Mil, Ciudad Juan Bosh, 2do p., 3hab., 2b., 2Parqs., balcon, sala, com., coc., a/lav., 829-380-6378
Alquilo Apto. 1er piso, 2Hb., 3b., Sala, Comedor, Cocina, cto serv., Port. Electrico, 1 Parqueo, Res. Kiara Mariel C/4ta. El Millon. US$600. Inf. 809-753-8243
Camino chiquito, a 50 Mts del Bodyshop, 3h, balcon, parqueo, $28,000 mant. incl.,(2+1). 829-518-7887/ 809-563-6920
Apto-Estudio amplio, semiamueblado, bonita vista, portón elect. 1 Parq. $12Mil. 809565-0832
Apto de 2 Hab, 2.5 baños, 2 Parq. Tech. Próx. Churchill, piso alto, planta y asc. US$950. 849-409-2170
US$900, Fresco y claro 2hab., 2.5b, sala, com., a/lav., cto serv c/baño, balcon, asc., planta. 829-380-6378
Plaza Libre
Frente Av. España, a 500Mts de la Zona Colonial calle 6 #4, preferiblemente a extranjero, 3hab., 2b., sala, estar, terraza, coc. amplia, 2b., marq., cisterna, recien remodelada como nueva, US$600. 809-796-5743, 809-682-0014
Se alq. Apto para oficinas. Gustavo Mejía Ricart #120. Edif. Las Anas, Entre Ave. Churchill y Lincoln. Tel. 809412-1271 Lunes-Viernes de 10:00AM - 12:00PM Cel.829-340-6694
Amplio apto. Km 7 indep., Jardines del Sur, Ed. Yesenia, 3 habs. 2 baños, 2 parqs techs, 4to. piso con escalera interna al 5to. gacebo y terraza con Jacuzy, sin ascensor,RD$7.8MM. 829-8300190 y 809-224-5380.
Apto. Ciudad Real II, 3hab., 2baños, 2Parqs., $5.4M, Inf: 809-867-6603, 809-6897448
Moderno PH, mejor zona de Gazcue, 240Mts., nuevo, 3hab., 3.5b., 2 salas, terraza, 2Parq., a/social, gym., US$280Mil. 809-889-4915
Oportunidad PH., Ideal para Airbnb., a pocos mint. de la Zona Colonial, 376Mt2., 7Hab. C/u baños, 3 Terrazas y 2Parq., Inf:809-440-9367
8vo piso, 181Mts., 3hab., 2.5b., balcon, 2parq. paralelos, piscina, salon de estar, lobby, 2 asc., US$280Mil. 809-889-4915.
CONDO-HOTEL parcial, PUNTA CANA, cerca aeropuerto, apartamentos mas edificio comercial por USD$3,700,000 Area Construída Titulada 1,982mt2. WhatsApp/C. 809-855-0101
Confortable en Proy cerrado 2 niv., 4hab., 3.5 baños, 2 terr., galeria, marq. doble, P. elect., US$950 829-959-8769
Parque de Nave en zona KM 11, Aut. Duarte, diferente tamaños de: 300, 400, 600, 700 y 900M2 constr., con rampa, luz y seg/ 24hrs. Inf.: 829-333-3395.
Vendo y/o Alquilo Nave de 1,163.68M2, ubicada en el Poligono Central, Alquiler US$9,500, Venta US$1.8M 809-863-3753/863-7578
Guzmán & Asoc. vende Aptos. Independencia 3hab. sala coc., com. cto serv., $7.3 y 3.8; M. Norte $7.8; El Millon $8.5; Invivienda $1.7; Gazcue $10.1; Casas Gazcue US$1.3M; Puerta de Hierro $4.6; Bello Campo $4.3; Mi Hogar $3.7; Los Trinitario Isfapol Charles $6.6M; Lucerna $5.1M. Ventas de solares, mejoras y finas Monte Plata,HatoMayor 809-476-7716/ 696-7729
Albastro, Apto en 1era línea de playa, 2Hab., 2do nivel, 120mt, 1b. US$115Mil Cel: 849-856-5217
Asc.,pta.full, gas c.,balcón, 61m2 y 70m2 terr.,1h ,1.5b, 1pt,USD166,220. 94m2 y 42m2 terraza, 2habs., 2.5b, 2pt USD207,150. 270m2, 3h, 3.5b 2p, c.s.,USD556,750. Entrega Dic. 2022. C. 829-2761200.
De Oportunidad Vendo Edificio de 3 plantas ubicado en el Centro de la Ciudad., Proyección de ganancia $8.5M Neg. 809-961-8864/ 809-699-6578
Costa Caribe Estudio, 2 dormitorios, Amuebl. agua, luz, internet, Tv cable. Parq. cerrado, $14mil, (2+1). 809532-8196/ 829-356-5850.
Se alq. apto. estudio, nuevo, zona tranquila, 1hab., sala, cocina, agua permanente $12mil 829-744-1005
US $1,300, Nuevo a estrenar, amuebl. full, vista al mar, 8vo p., 1hab., piscina, gym, 2Parq., 829-380-6378
Apto. estudio prox. a la Av. Charles de Gaulle, Sector Los Molinos, $11,000. 849-2011742, 849-220-3334
Apto. linda vista, 6to piso, 2hab., 2b., cto serv., a/lav., 2Parq lineales, US$1,250 neg. WS 809-420-7064
US$1,300, amueblado full, 180Mt. 3hab., 2b., 1Parq., piscina, jacuzzi, a/social, 829-380-6378
Prol. 27 al lado Sup. Bravo Como nuevo 2do nivel 3hab., 2baños, 2parq., gas a/ social, P. elect, $36mil 829-959-8769
Sin intermediario, Cómodo Apto estudio de 1hab. con baño y closet, coc., salacom., terraza, a/lav. Solo a pareja que trabaja, No Parqueo, $16,500 mant incl. Fotos por WS 809769-9199
Apto. nuevo, 2hab., con estudio, linea blca, 2Parq cerrado, a/social, gym, terraza, a/choferes. 809-844-2164
Hab. para 1 persona. Requisitos: cedula y Carta de trabajo. Renta $6,000. Inf: 829764-2755
Alquilo 2hab. Amueblada 1 Independiente y otra compartida, todo incluido, RD$12Mil , Zona UASD Cel.: 809-713-9029
240mil metros a US$30 x metro, en Santiago de los Caballeros, en la Av Antonio Guzmán para proyecto de Aptos, solares y naves; 60mil metros (centrico) en Santiago próx. al Palacio de Justicia a US$200 x metro se vende a partir de 20mil en adelante ideal para Supermercado, Clinica, Plaza Comercial y otros. 809-7275471/ WS 849-354-5471
110mil metros a $2,500 x metro en Santiago de los Caballeros próximo a la entrada de Moca, en la Penda para proyectos de Aptos, Solares y Naves; 7mil metros en Aut Duarte próximo a la entrada del aeropuerto Cibao a US$150 x metro para proyecto de naves, industria otros. 809-727-5471/ W 849-354-5471
VENDO Oportunidad TANAMA, LAS CANAS, CAP CANA por solo USD$140Mil, 2 habitaciones, 2 Parqueos Whatsapp/C. 809-855-0101
Apto. 4to piso. 153Mt2, 3Hab., 2Bñ., Com. Separado, sala, Coc., Carto/serv., Area/Lav., 2Parq. Paralelos, Porton a control, seguridad 24/h. RD$7.8M. Inf:829-7132702
VENDO CASA 700 mts2 solar / 424 mts2 const. + 2 LOCALES (90 mts2), Aprox. 33 x 21 en esquina. Sto. Dgo. ESTE, Urb. Tropical. RD$ 14millones, Info. 829 807 0707
Se alquila Local comercial en el Ens. Ozama primer piso Tel: 829-594-2813 809979-4468 Pc. RD$ 23,000
Cerca J. botánico, Área soc., Piscina, asc.138m2, 3h, 2.5b , 2P, estudio, cuarto/s. desde USD170mil. Entr. Dic. 2022. Cel. y wtsp 829-276-1200.
Renovado, 2do Piso, 138M2, 2Hab, 2Bños, Hab. Serv, 1Parq, Pton Cerrado, Plta Full, Seg. 24/7, US$160Mil. 809889-4915
Nuevo, listo. Lobby, 2 Ascs. á/soc.,inf.,jacuz.,plta.full, 105m2, 2h, 2.5b, 2pt, c.s., UD210mil. C.829-276-1200
Se vende casa apta para edificación solar 347mt . RD$11.8millones , calle 1era #17 Urbanización Ofelia,Prolongación Independencia. Informacion a los telefonos: 809-880-5606/809-9230252/809-532-9967
Finca 40 tareas totalmente sembrada de cereza, limones, cacao y arboles frutales, con titulo, casa, agua, luz, Ubicado en el Reparto San Ramón en Guanuma a 5 minutos del cruce La Bomba, $5.0M. 829-2760628
Al lado Casa del Conductor, Av. Bolivar 911 Edf. Profecional, Oficinas con servicio de energia incluido, parqueo disponible, mobiliario opcional, desde RD$7,500 809-481-3108
Apto para estrenar en Diciembre 3habs, sala, com, coc., 2baño, 2Parqs, Desde $3.6M 829-333-4745, 829741-0825.
Tremenda Oportunidad Apto muy grande y de lujo, 3hab., cto serv., 236Mt aprox., Parq. tech., plta full asc., terminacion de primera, madera preciosa, camara, alarma, seg. 24/7 sitio centrico y muy tranquilo US$265Mil 809-758-1414
Tremenda Oportunidad por retirada del País, y muy buena inversión, para que economice casi US$100Mil hermoso apto. amueblado de 265Mt terminación de primera con un valor aprox. de US$400Mil, Cómpralo ahora por tan solo US$295Mil 809-758-1414
PH , 350Mt., 3hab., c/u con W/C forrados en cedro, 3.5b., 11vo piso, vista al mar, pisos marmol, 2Pq, piscina, a/verde, cancha de tenis, a/juego niños, gym., 2 asc., seg. 24/7, US$450Mil. 809-889-4915
16vo p, vista al mar, 318Mt, 3.5b., pisos marmol, amplio lobby, piscina, Jacuzzi, cancha tennis, gym, sauna, a/ niños, 3Parq., doble seg 24/7 US$600Mil. 809-889-4915
PH 295 Mts, 3hab c/u con walking closet, 2 baños y 2 medio baños, terraza, cto serv., cto desahogo, a/lav., lobby, ascensor, Planta elect. full, gas comun, 2Parq. tech, TASADO US$300Mil vendo de oportunidad US$260Mil. Llamar o escribir al Whatsapp 1-787-224-7767
Jarabacoa, Si eres amante de las Montañas! Excelente propiedad, 3,974 mts, 3 niveles, 5Hab, 4.5Bs, 361mt const., madera preciosa, jardines, hermosa vista, area vigilada, terraza lateral y frontal. US$600Mil .809-481-6318
Los Pinos 1,075Mt solar, 500Mt const. dividido en 3 pisos, 4hab., 3.5b., pisos en marmol, pisc., jardin, 3Parq., US$850Mil. 809-889-4915
Bella Vista-Sur, prox. Av. Sarasota Local 80Mts Oferta del Mes USD198Mil., Inf. 809-729-7670
Ciudad Modelo Aptos de 3habs desde $4.9M; Casa 3hab., $11.5M; y Solares desde 320Mt. 829-219-1310
Apto. prox. a Blue Mall, Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$8.8M. 849-276-8351
3hab., 3.5B, cada hab. con W/C, 224M2, 4to piso, sin asc., sala, family, hab. serv., Planta Full, Seg.24/7, 2 Parqs, US$220Mil. 809-889-4915.
De Oportunidad vendo una Vida de Resort en el Centro de la Ciudad, exclusivo Sector Casa de 2niv. 4hab, c/b., 3 salas, un family, Terraza, Bar, Jacuzzi, Marq. 8Vehi., Piscina us$1.100M lige.Neg. 809-961-8864/ 809-699-6578
Av. Independ., 21,600mts, US$500 x Mt; Av. España,26,000mts, US$500 x Mt; Carrt. Mella prox. al Cristo Salvador 400,000 Mts a US$45; Av. Luperón 32,000mts a US$1,100 x Mt; Jacobo Majluta 191,000Mt US$125 el Mts . 829-9757281/ 829-964-7281
Rep. de Colombia al lado Emb. USA 82,000 mt a US$300 el metro;Otro Naco 2197mt Rafael A. Sanchez a US$1,650 el metro. 829975-7281/ 829-964-7281
En Playa, Casa 1,047Mt de solar, 250Mt const., atractiva para negocio US$500Mil Inf.: 809-889-4915
SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.
MIÉRCOLES 26 de Octubre de 2022 www.plazalibre.com
Miércoles, 26 de octubre de 2022 / PlazaLibre / 19
Vendo SOLAR en la 6 de Noviembre detras Bomba Texaco ‘El Cajuilito’ 2,500mts, RD$1.3M. 829333-4745/ 829-741-0825
ATENCIÓN Inversionista Autop. San Isidro Solar 66,998M2 a US$180 X Mt; Av. Independ., 21,600mts, US$500 x Mt; Av. Jacobo Majulta, 191,000Mts a US$125 x Mts. 829-9757281/ 829-964-7281
Se vende solar en la Jacobo de 500Mt en $1.3M precio de oportunidad de tras de la Bomba Filpo. Tel: 829-3334745/ 829-741-0825
Alma Rosa, Solar 760Mt2 18Mt2 de frente, US$795 el Mt2, no se acepta permuta. 809-440-3805
Propiedad de esquinas para proyecto de Apto. o negocio con 487Mt2 21x23 de frente. RD$32MM. Inf:829713-2702
Vendo 2 Solares 1,200Mts y 2,000Mts, prox. al Botanico. 809-403-1692/ 809390-0676/ 849-223-1313
Prox. a Corazones Unidos 1,214Mt, 40x30 a US$1,800 el Mt; Otro Rafael Au. Sanchez 2,097Mt a US$1,650 el Mt; Otro Piantini 4,600Mts. 829-975-7281/ 829-964-7281
VENDO SOLAR en Pedro Brand, Sector La Polonia, 10.Mil. Mt2, Inf: 809-7297658 / 809-621-0279
Traspaso o vendo HONDA CIVIC LX 2017, tipo deportivo, Aros, azul metalizado. debe $650Mil y trapaso $400Mil Neg. 849-2608369 829-889-5925
Honda Fit 2014, Rojo, buenas condiciones, $640Mil. 829-966-9965
Pedro Brand/ Los Corozos. A 25 minutos de la ciudad, vocación agrícola e industrial,47,170Mt2., RD$250.00/M2., Inf. 809729-7670/809-897-7506
A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS
REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín
Hyundai Santa Fe 2019, negro interior negro, 7 pasajeros, excelente condiciones, US$35Mil. 849-344-0703
Jeepeta Misutbishi Nativa GLS 2002, rojo vino, diesel, RD$225mil. 829-750-0033
Prado VXL, 2016, Blanco Perla, La full, US$58,000. Inf.: Sr. Castillo. 809-6864343 /809-230-6047
Venta de Equipo CEMEX Dominicana, está realizando la venta de 10 equipos chatarras móviles durante el mes de octubre 2022. Para más información contactar a este número 829-471-10 00 o escribir al correo: ed gar.cornielle@cemex.com
Vendo Nevera LG 2 puertas verticales, Estufa Frigidaire Sillon reclinable, 2 Butacas de terraza, y un Cuadro astracto. 809-805-9367 809532-7086
Butacas Luis XV blanca 13Mil; Lampara techo nva lujo 9Mil; Jgo Comedor moderno 35Mil;Credenza 38Mil Base Cama Queen 28Mil; todo caoba 809-982-6546
Se vende Biombo, ancho 4 secciones de 18”, alto 6 pies, con figuras decorativas de porcelana. $30Mil. 809224-6344
Vendo Cama caoba antigua, Silla de rueda, Licuadora, Plancha, silla inodoro. 809-2313170/ 829-877-3705
CASH NOW RD es la vía más fácil de obtener un préstamo con garantia de forma rápida y cómodas cuotas en 48 horas. Solicíta tu préstamo en línea https://cashnow.do o comunícate con nosotros al Whatssap 809-232-2749 , 809-892-4190.
HIPOTECAS Y PRESTAMOS rápidos y baratos con la garantía de su casa y apto. o vehícu lo aún este incautado. No importa Cicla. Tel. y Whatsapp 809-427-4110.
PENSIONADO(A) Préstamos en 2 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp Telf: 809-4720777.
Préstamos, Te saldamos la deuda de tu vehículo no importa la marca, ni donde este financiado. Firmando y llevándote tu dinero en la parte de vehículos. No importa tu data crédito, y con título de propiedad trabajamos igual. a un 0.9 % Sr. Castillo. Cel.: 809-545-9472 . WhatsApp.
Taller publicitario vende Equipo de Serigrafía semiautomático, ideal para cajas, papel, PC, etc, $230Mil. 829-548-9109
Compramos todo tipo de obra de arte ‘’CUADROS’’ , y vendemos , no Importa la edad . WS 809-223-4880
20 / PlazaLibre / Miércoles, 26 de octubre de 2022
Compañía de seguridad solicita Supervisores, motorizados y Vigilantes con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 23 años en adelante, buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092
Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, De 30 a 50 años con experiencia, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473· Traer Curriculum.
Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 27 años en adelante, buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092
Empresa solicita VENDEDOR DE PRODUCTOS ODONTOLÓGICOS para Santo Domingo. Requisitos Vehículo propio. Sueldo base, combustible y comisión. Cv: mediconadental@ gmail.com 809-563-3148, 809-223-7052
Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404 / 809895-1071
Se solicita hombre para Empleado de Seguridad o Limpieza, turnos Diurno o Nocturno. Interesados enviar CV a: adamant. reclutamiento@gmail.com
Empresa de servicios de limpieza solicita personal masculino y femenino, edad desde 25 años, para conserje. Zona: Metro, Girasoles, Haina, Engombe, Bayona, Las Caobas, Manoguayabo, Alcarrizos, Herrera, Los Ríos. Disponibilidad horario rotativo y turno amanecida. Favor conseguir: 2 fotos 2x2, copia cédula y CV 809-334-1114, Ext.233
VILLA MELLA SE SOLICITA Lavador de Auto con o sin experiencia, excelente Centro de Servicio Automotriz por inauguración ven y sea parte de este nuevo concepto de mantenimiento de vehículos en horarios rotativos de Lunes - Sábado, excelente remuneración y beneficios. 809-689-5438 Email:tintclinicdominicana @gmail.com
Se solicita Mensajero jornada completa, Salario competitivo y Beneficios de Ley, Requisitos: Bachiller, Motor en condiciones y celular inteligente. Inf: 809-5339072
Solicitamos personal para trabajar cámaras alarma cableado estructurado central telefonica intercom. 18 a 25 años de edad. Inf: 809372-5556 Email: ventas@ dacenco.do
Se solicita SUPERVISOR TEXTIL para taller de confección de camisa y pantalones, y/o Estudiante de termino de Ing. Industrial Textil. 809-412-7551, Enviar C.V a: goblotextil@ hotmail.com
Se busca ENFERMERA (Puede ser auxiliar) con dormida 15 días al mes, puede ser Testigo de Jehova, buen trato, enviar CV: lorainebeatriz@yahoo.com Tel:809475-4949
Busco Servicio Domentico Con Dormida, Sin Niños, Enviar Foto y Nombre al Whasp, Inf: 829-749-5050
Hostal San Francisco de Asís solicita Recepcionista (Hombre) que hable inglés, de 20-40años, Traer Curriculum a Av. Pasteur #102, Gazcue. Tel. 809-688-8615 809-685-0101
Solicitamos VENDEDORAS Inf: 809-372-5556 Email: ventas@dacenco.do
Empresa Desarrolladora de Proyecto requiere SECRETARIA EJECUTIVA. Requsitos: experiencia min. 3 años, buena presencia y expresion oral, proactiva, manejo de paquete office. Sueldo y beneficios de ley. Enviar: recur soshumanosventas5@ gmail.com
CAR WASH necesita Lavadoras y Lavadores, Administrador/dora, Supervisor/sora, 809 473 7599
Empresa Desarrolladora de Proyecto requiere
PERSONAL DE COBROS, Requsitos: experiencia min. 2 años, dinamico, buena presencia y expresion oral, capacidad trabajar bajo presion, Paquete office. Entrenamiento continuo. Sueldo y beneficios de ley. Enviar: recur soshumanosventas5@ gmail.com
Empresa Desarrolladora de Proyecto requiere PERSONAL PARA SERVICIO AL CLIENTE /ARCHIVO, Requsitos: experiencia min. 2 años, dinamico, buena precencia y expresion oral, Paquete office. Sueldo y beneficios de ley. Enviar: recur soshumanosventas5@ gmail.com
ATENCIÓN SANTO DOMINGO Dealer Autorizado de Altice busca VENDEDOR RANCHERO para Tiendas y Colmados. Requisitos: Experiencia en ventas rancheras, Sexo Masculino, Disponibilidad de horario, Licencia de conducir al dia. Especificar posición que aplica. Enviar CV: trabajotienda servicio@gmail.com
Se solicita SERVICIO AL CLIENTE, edad entre 20 a 35 años. Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728
Se solicita REPOSTERO(A) con experiencia. Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
Se solicita COCINERO (A) con conocimiento en picaderas, edad 25 a 40 años. Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
COMPAÑÍA DE SERVICIOS SOLICITA: Encargado con experiencia en:Personal, GPS, Distribución de rutas, y Control de inventarios.Enviar curriculum al email: reclutamientosnin@ gmail.com
Empresa solicita SECRETARIA ADMINISTRATIVA, conocimiento, contabilidad, administración de empresa, manejo paquete de office y sistema de contibilidad, con experiencia, 4 años y Ing. residente conocimiento autocamds, msproyet, movimiento de tierra, colocacion de asfalto, con experiencia de 4 años. Enviar su cv. empleo.ulg@gmail.com
Salón solicita MANICURISTA. Inf: 829-926-0809/ 809-685-3097
Emp. Mexicana necesita personas para trabajar desde casa por redes 18,600 quic. 829-576-7134.
Miércoles, 26 de octubre de 2022 / PlazaLibre / 21
Perdida de Certificado Financiero No. 767976038 emitido por el Banco Popular Dominicano, Fecha de apertura: 4/07/2011 por un Monto: RD$1,010,238.43 a nombre de Gisela Tejeda, cedula 001-0103809-9
Perdida de Matricula, de la Motocicleta, Marca X-1000, Modelo 250T, año 2017, Color ROJO, Placa K1184765, Chasis TBLJCNLR5H0A24 494, Propiedad de CABA DANIEL MOTORS, SRL, RNC 1-31-66757-2
Perdida de Matricula del vehículo marca Toyota, modelo Camry, año 2007, color negro, Placa A539742, Chasis 4T1BB46K57U00 3154 a nombre Iriannys Martinez Peña, cedula 4022162226-5
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L187978 Marca: MITSUNISHI Modelo: L11TJUFSL Color: VERDE RAYAS Año: 1987 Chasis: DJFK110JP00207 Propiedad de: JOSE MARTIN TAVERAS TORRES CED. No: 05400286737
Perdida de Matricula de la Motocicleta Marca Lumax, Modelo QM 125, Año 2008, Color Azul, Placa K0523897, Chasis LAELGZ4078B657251, a Nombre de FRANKLIN ALEXIS VALENTIN FELIZ, Ced:001-1090703-7
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1337077 Marca: SUZUKI Modelo: ADDRESS 125 Color: ROJO Año: 1994 Chasis: CF46A 543383 Propiedad de:MILAGROS ESQUEA CRUCETA CED. No:04700861315
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G002837 Marca: HONDA Modelo: CRV Color: AZUL Año: 1997 Chasis: JHLRD1846VC03 8186 Propiedad de:MARGARITA MARIA COMPRES VASQUEZ DE YAN CED. No:00113304067
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K2131543 Marca: SUZUKI Modelo: ADDRESS Color: NEGRO Año: 1994 Chasis: CF4MA1 26856 Propiedad de: NAVIL RADHAMES DURAN GARCIA CED. No:054013 88052
Perdida de Matricula del Vehiculo Tipo Carga, Marca DOD GE, Modelo RAMI 500, año 2005, Color GRIS, Placa L2 92287, Chasis 1D7HA18NX 5S212637, a nombre del Sr. JOSE ENRIQUE OVALLE PERALTA
Perdida de Matricula, del JEEP, Marca TOYOTA, Modelo RAV 4 4X4, año 2008, Color BLANCO, Placa G3 10744, Chasis JTMBD33V 485166087, Propiedad de DOMINGO ANTONIO RODRIGUEZ ESPINAL, CED. 03600369569
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L249823
Marca: NISSAN Modelo: FRONTIER SL 4X4 Color: GRIS Año: 2001 Chasis: 1N6DD26S21C348504 Propiedad de: UBARDO ATANACIO GARCIA CAMPOS CED. No:03101574899
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A566867 Marca: TOYOTA Modelo: CAMRY Color: BLANCO Año: 2007 Chasis: 4T1BE4 6K67U509440 Propiedad de: ELISMOND OSIUS CED /PASAPORTE/RNC No: 533 263402
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A071006 Marca: TOYOTA Modelo: CAMRY LE Color: GRIS Año: 2001 Chasis: 4T1BG22K01 U772423 Propiedad de: FATIMA ROSALINA GRULLON HENRIQUEZ CED. No: 054 01183727
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N945493 Marca: HONDA Modelo: MD 50 Color: ROJO Año: 1994 Chasis: MD502211283 Propiedad de: AUTOADORNOS LORA SRL RNC. No:13032 7442
Pérdida de matrículaBTipo Jeep Marca Kia Modelo Sportage Año 1996 Color Verde metálico Placa G080562 Chasis KNAJA553515111273 Propiedad Luis Antonio Castro Labort Cédula 072-0005696-3
Pérdida de matrícula Tipo Carga Marca Mitsubishi Modelo K74TCENFL6 Año 2003 Color Rojo/Gris Placa L128797 Chasis MMBJNK7 403D004733 Propiedad Belitsiy Andrey RNC 5-3096675-8
Pérdida de matrícula Tipo Jeep Marca Ford Modelo Explorer XLT 4x2 Año 2012 Color Gris Placa G327748 Chasis 1FMHK7D82CGA61296
Propiedad Clara Luz Gómez de Ritter Cédula 0460001644-0
Perdida de Matricula del Jeep Marca Lexus, Modelo RX 350 F SPORT 4WD, Año 2017, Color Blanco, Placa G580258, Chasis 2T2BZMCAXHC100887, a Nombre de KATHERINE MARIA CAMACHO GOMEZ, Ced:031-0540964-7
Perdida de Matricula del Vehículo placa A409275
Marca honda, Modelo CIVIC, Color Dorado, Año 2001, Chasis 2HGES16591H58 8827, Propiedad de MARIO ROQUE SANTANA, ced. 001 05650972
Perdida de Placa del AUTOMOVIL, Marca KIA, Modelo K5, año 2015, Color GRIS, Placa A878752, Chasis KNAGN418BFA557203, Propiedad de FRANCISCO RIVAS REYES, CED. 0011319 5788
Perdida de Placa de la motocicleta marca Honda, modelo MD50, año 1994, color rojo, Placa K1772673 Chasis MD502211971 a nombre de Marcial Pichardo Adames Cedula: 001-1282255-6
22 / PlazaLibre / Miércoles, 26 de octubre de 2022
Perdida de Placa de la motocicleta marca Honda, modelo C50, Color azul, año 1979, Placa K0150754, Chasis C50-0288977, a nombre de Jose Luis Vargas Santana cedula 001-0345383-3
Perdida de placa de la motocicleta marca BAJAJ modelo PLATINA 100ES año 2021, color AZUL Placa K2101492, chasis MD2A7 6AX0MWJ48547 Propiedad de T A L V LEGALITE ABOGADOS E INVERSIONES SRL RNC 131171354
Perdida de placa del vehículo Placa No: S009340 Marca: MACK Color: AZUL Año : 1988 Chasis: 2M2P14 1C8JC006114 A Nombre de: SERVICIO INTEGRAL DE INGENIERIA CIVIL SEINCI, S.R.L. RNC. 132-23949-2
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A692930
Marca: KIA Modelo: K5 Color: BLANCO Año: 2012 Chasis: KNAGN418BCA235023
Propiedad de: CARIS SAMARIS PEÑA TAVAREZ CED. No:03105350239
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L150750 Marca: MITSUBISHI Modelo: K03TUNJLF Color: GRIS Año: 1987 Chasis: JATFL4 4E9HP038714 Propiedad de: MASSIEL PATRICIA HERNANDEZ ROJAS CED. No: 05601276701
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L151866
Marca: MACK Modelo MEDRO60212B: Color: AZUL Año: 1989 Chasis: VG6M11 1B9KB030265 Propiedad de:AGROPECUARIA JOCHY POLANCO SRL RNC. No: 130734968
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: G466868 Marca: HONDA Modelo: CRV LX 4X2 Color: BLANCO Año: 2019 Chasis: 1HGRW 5630KL501136 Propiedad de:LUIS MANUEL BONILLA COCCO CED. No:402244 80372
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N396315 Marca: YAMAHA Modelo: WR250F Color: AZUL Año: 2007 Chasis: CG26W 004604 Propiedad de: JOEL ANTONIO ROMERO ROSARIO CED. No:053004 22051
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K2031724 Marca: GATO Modelo: CG 200 Color: AZUL Año: 2018 Chasis: LRPRPLBOOJA00 2224 Propiedad de: JOSE ARIDIO ALMANZAR GARCIA CED. No:05500097414
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L136933 Mar ca: ISUZU Modelo: T10506 Color: GRIS Año: 1993 Chasis: JAATFR52FP7100042 Propiedad de: SAUL DAVID TORRES ALVAREZ CED/PASAPORTE/RNC No: 35000 025243
Perdida de PLACA de la Motocicleta, Marca X-1000, Modelo CG150, año 2012, Color NEGRO, Placa N87 6794, Chasis LF3PCK509 DB002402, Propiedad de MIGUEL ANGEL ANTONIO BATISTA ALMANZAR, CED. 03104471721
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L119082 Marca: ISUZU Modelo:P U Color: BLANCO Año: 1998 Chasis: JAATFR54HW710 6439 Propiedad de: ANTHO NY NUÑEZ CED. No:064 00240252
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A155646 Marca: TOYOTA Modelo: CAMRY LE Color: VERDE Año: 1996 Chasis: 4T1BG 12K3TU790377 Propiedad de: ANTONIO POLANCO MENDOZA CED. No:064 00180128
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L287914 Marca: TOYOTA Modelo: TUNDRA SR5 4X4 Color: GRIS Año: 2007 Chasis: 5TFEV54167X031102 Propiedad de: HENRY ALBER TO JACQUEZ BERNARD CED. No: 03103812825
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: G602337 Marca: HONDA Modelo: CRV EXL 4X4 Color: NEGRO Año: 2016 Chasis: 2HKR M4H71GH653535 Propiedad de: ANGEL RODRIGUEZ VERAS CED. No:0330006 8990
Perdida de placa del vehículo Placa No: K1771611 Marca: YAMAHA Modelo: JOG 50 3KJ Color: GRIS Año: 1994 Chasis: 3KJ7973598
Propiedad de:AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL RNC. No: 1090 12538
Perdida de placa del vehículo Placa No: K1240032 Marca: TAURO Modelo: CG 250 Color: ROJO Año: 2017 Chasis: TARPCN506HC0 01216 Propiedad de:AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL RNC. No: 10 9012538
Perdida de placa del vehículo Placa No: K1848836 Marca: TAURO Modelo: CG 200 R Color: NEGRO Año: 2019 Chasis: TARPCM506 KC003646 Propiedad de: AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL RNC. No: 109012538
Perdida de Placa L315091, del Vehiculo de Carga, Marca ISUZU, Modelo TFR54JDL CMAG-05A018. año 2013, Color BLANCO, Chasis MPAT FR54JDT000101, Propiedad de EDDY FRANCISCO REYES CRUZ, CED.0360 0406734
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L416963 Marca: ISUZU Modelo: D MAX AUT. 2CAB 3.0 4X4 ( TFS5YJDLPADQ-17A059 Color: BLANCO Año: 2021 Chasis: MPATFS85JMT000111 Propiedad de: JESUS ANTONIO CRUEL CHAVEZ CED. No:07200069701
PERDIDA DE PLACA DE LA MOTOCICLETA, MARCA HONDA, MODELO 50, AÑO 1994, COLOR ROJO, PLACA K12755461, CHASISMD50 2604996, PROPIEDAD DE LUIS DARIO TORRES HERNANDEZ, CED.001169030 81.
Perdida de Placa K0657859, de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo C 50, año 1984, Color AZUL, Chasis C502119669, Propiedad de RICHARD EMMNAUEL ESTRELLA CEBALLOS, CED. 03104212927
Perdida de Placa de la motocicleta marca Tauro, modelo CG150, color negro, año 2018, Placa K1658984, Chasis TARPCK504JC000716 a nombre de Negocios y Servicios J Y S, SRL, RNC 130427471
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Loncin, Modelo CG125, Color Negro, Año 2014, Placa K0539331, Chasis LLCLPP201EE103235 A nombre Pedro Nuñez Mota Ced. 093-00030476
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L025252 Marca: TOYOTA Modelo: PICK UP Color: ROJO Año: 1987 Chasis: JT4RN55E2H 0243217 Propiedad de: DENNY GABRIEL ROJAS CED/RNC No:530697455
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0219711 Marca: HONDA Modelo: C90 Color: VERDE Año: 1993 Chasis: HA022105294
Propiedad de: JOSE LUIS MADERA RODRIGUEZ CED. No:03300060559
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A730573
Marca: HYUNDAI Modelo:SONATA Y20 Color: MAMEY Año: 2013 Chasis: KMHEC41LBDA504739 Propiedad de: JOSE JULIAN ROSARIO BOITEL CED. No: 04801131162
Perdida de Placa DE LA MOTOCICLETA, Marca HON DA, Modelo MD50, año 1994, Color ROJO, Placa K0587801, Chasis MD5023 04357, propiedad de LEONARDO ANTONIO VALDEZ SOSA, CED. 03102533407
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1624341 Marca: HONDA Mode lo:MD50 Color: ROJO Año: 1994 Chasis: MD5022092
06 Propiedad de: NORBELIS SOSA GOMEZ CED. No:40221212281
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1937232 Marca: HONDA Modelo: MD90 Color: ROJO Año: 1994 Chasis: MD902610383
Propiedad de: NORBELIS SOSA GOMEZ CED. No: 40 221212281
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: I041106 Marca: TOYOTA Mode lo:HZB50L ZGMSS Color: BLANCO Año: 2006 Chasis: JTGFB518201013240 Propiedad de:JUAN CONFENSOR LUNA DE PEÑA CED. No:09400186228
Perdida de Placa de la moticicleta marca SAZAKI, modelo AX100, color azul, año 2006, Placa K0723205, Chasis LXSPAGLJ471371264 a nombre de Rafael Gomez, cedula 001-0855692-9
Miércoles, 26 de octubre de 2022 / PlazaLibre / 23
24 / PlazaLibre / Miércoles, 26 de octubre de 2022
LA CIFRA
EL ESPÍA
11Goles ha anotado Lionel Messi en 16 partidos en lo que va de temporada en las diferentes competiciones, tantos como los convertidos en los 34 encuentros el curso pasado cuando debutó con el Paris Saint-Germain. El argentino tiene 35 años de edad.
Audo Vicente dice que las nuevas integraciones, por más rango que tengan, deberán de competir por las posiciones con los noveles jugadores que tienen al Licey en la primera posición. Pero esa “competencia” no será necesaria. Encrucijada sería si esos prospectos, que iniciaron el día 15, no tuvieran permiso por tiempo limitado.
Deportes se desliga y Ciudad Ganadera se opone a propuesta de un estadio allí
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SANTO DOMINGO. El ministro de Deportes, Francisco Camacho, se desvinculó de cualquier proyecto que promueva la construcción de un nuevo estadio de béisbol en los terrenos de la Ciudad Ganadera, como promociona un grupo entre inversionistas utilizando el logo del Gobierno dominicano.
Para los administradores de la feria, nada oficial ha llegado, pero aseguran conocer, de manera indirecta, de al menos dos propuestas solo de parque de béisbol incluyendo una asiática, además de uno de fútbol, centro de convenciones y otros proyectos.
“El ministro de Deportes nada tiene que ver con ese proyecto (del Estadio Nacional Nuevo Quisqueya, que diseñó la panameña Ventura Arquitectos). No es su promotor ni el mismo sería buque insignia de su gestión”, dijo el Ministerio de Deportes en carta a DL. “Como ministro de Deportes, los interesados le presentaron el proyecto, a los
que simplemente escuchó, pero ello no significa que apoye o esté de acuerdo o en desacuerdo con el proyecto”.
Los desarrolladores promueven un vídeo donde figura el logo de la Vicepresidencia de la República y Deportes, como representantes del Gobierno.
No gusta en la Feria Fernando Taveras, que preside el patronato de la Ciudad Ganadera, reveló que tiene conocimiento de ese proyecto, pero lo ve como uno de tantos. Pero confiesa que no ha habido ningún acercamiento del sector oficial, ni siquiera de manera informal.
“No, no, no, imposible (apoyar el proyecto). ¿Qué si los terrenos se prestan para esto? Se prestan, pero hay otros terrenos. ¿Dónde
pondríamos la Ciudad Ganadera, en cuál lugar? Muchos dicen en la Jacobo Majluta, bueno sí, ¿pero por qué no ponen el play en la Jacobo Majluta?”, dijo Taveras.
HA DICHO
“Los Red Bull son como 10 km/h más rápidos en las rectas. Nuestros retrovisores vibran tanto que no podía ver dónde estaba, es difícil defenderse. Me llevé de Austin un buen ritmo, sigo aquí y sé que en 2023 el nuevo coche lo llevaré a lo más alto”
Lewis Hamilton Piloto de F1
Suspenden por lluvia dos partidos en la Lidom
Metros cuadrados tiene la Ciudad Ganadera, espacio suficiente para hacer estadio y plaza comercial.
“Hemos tenido nuestras instalaciones por más de 60 años (desde 1957), tenemos un óvalo que vamos a techar y climatizar para presentaciones de eventos. Esto es un desahogo, es como un parque para la ciudad. Lo que pasa es que esos terrenos tienen un valor increíble y todo el mundo apetece de ellos”, explicó el empresario.
El complejo, de unos 150,000 metros cuadrados localizado en la zona su-
roeste de la Capital, operan 12 establecimientos como la Dirección General de Ganadería, Aproleche, patronatos, Federación Canina, Colegio Veterinario, Escuela de Equitación y un mercado.
“Información oficial no ha llegado aquí, nunca, sí sabemos por el rumor, por los medios, no solamente el play, también de un centro de convenciones, lugar de oficina, un campo de fútbol, todo el mundo piensa en los terrenos de la Ciudad Ganadera cuando
tiene en su cabeza un proyecto”, dijo Taveras.
Explicó que, incluso, una empresa privado tuvo interés en adquirir una parte de los terrenos para expandir su planta, pero no prosperó.
El proyecto DL tuvo acceso a un video de tres minutos y 35 segundos donde se resumen informaciones sueltas sobre el aforro, que tendría varios pisos de graderías, con la mayoría cubierta con una capa exterior similar al Allianz Arena, de Múnich, Alemania, que permite el cambio de colores a través de un innovador sistema de luces.
Se trataría de un parque con capacidad para más de 20,000 fanáticos, con palcos de lujo y grama natural.
El complejo ofrecería tres torres ovaladas para plazas comerciales, que sería complementada con un amplio pasillo en la parte norte, próximo a la avenida Independencia para completar la cuadra de las autopistas 30 de mayo, José Núñez de Cáceres y San Juan Bautista.
SD. Dos nuevas posposiciones se sumaron el martes al calendario del torneo de béisbol otoñoinvernal 2022-2023, a causa de las lluvias caídas sobre el territorio nacional por la vaguada que tiene a 15 provincias en alerta verde.
El partido que disputarían las Águilas Cibaeñas y los Leones del Escogido en el parque Quisqueya quedó suspendido. También lo fue el que sostendrían los Tigres del Licey y las Estrellas Orientales en el parque Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís.
Estos choques se suman al cancelado el lunes en Santiago de los Caballeros entre melenudos y cuyayas y que fue reprogramado para jugarse este miércoles 26.
El encuentro entre Estrellas y Licey de inmediato fue asignado para jugarse este miércoles, a partir de las 7:30 de la noche. En la pasada temporada, que arrancó el 27 de octubre de 2021, solo hubo una posposición por lluvia y llegó el 15 de diciembre, un Licey vs Gigantes en el estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís. DL
DEPORTES 25 / Miércoles, 26 de octubre de 2022 DiarioLibre.
Francisco Camacho dice le presentaron el proyecto
Hay dos opciones para levantar un parque en el lugar
CARLOS SÁNCHEZ G.
0 Camacho (i) junto a Junior Noboa y Garibaldi Bautista en reunión.
NPerez@diariolibre.com
Lluvia en el Quisqueya.
150,000
Odiados o amados, los Astros siguen ganando y van por redención
El PSG golea y el Madrid cae en la Champions
Padres ven a Soto a largo plazo dentro del equipo
SAN DIEGO. A.J. Preller, el gerente general de los Padres, se ilusiona con ver a Juan Soto en el club a largo plazo.
“Probablemente lo más importante, al menos con (Josh) Hader y con Juan Soto, es que esto siga adelante”, dijo Preller a MLB.com. “Al final, no fue solo una pieza de alquiler. Son muchachos que, en el caso de Juan, deberían estar aquí por muchos años más”.
Soto tiene dos años más de elegibilidad para el arbitraje, lo que significa que no está programado para ingresar al mercado de agentes libres hasta después de la temporada 2024. Pero los Padres renunciaron a una parte de su sistema de granjas para adquirirlo.
“Tendremos esa conversación”, dijo Preller. “Desde el punto de vista de Juan, él está conociendo la ciudad y la organización. Cuando hicimos el trato, lo hicimos sabiendo que lo tendríamos para tres carreras por el banderín, pero también entendiendo que... es un jugador increíblemente talentoso, un jugador de impacto, y tendremos esas conversaciones aquí. Esta temporada baja está tomando la temperatura, viendo dónde está su cabeza en el futuro”.
HOUSTON. Van a la Serie Mundial por cuarta vez en seis años, un logro impresionante para una franquicia en cualquier era del béisbol, mucho más una que incluye unos playoffs de 12 equipos con muchos potenciales tropezones.
El lanzador de los Astros Lance McCullers Jr. lo expresó sucintamente: “No es fácil”. Aun así, la dicotomía que es esta generación de los Astros de Houston probablemente no va a esfumarse.
No dejaron dudas de que son el mejor equipo en la Liga Americana esta campaña, deshaciéndose de Aaron Judge y los Yanquis en cuatro juegos.
Debería ser un grupo encantador. Tiene al diminuto y brillante José Altuve, el formidable toletero Alex Bregman, el as Justin Verlander y una serie de jóvenes en ascenso como Jeremy Peña, Yordan Álvarez y Kyle Tucker. Tienen además a Dusty Baker, el piloto de 73 años que sigue buscando su primer cetro de Serie Mundial y que es el mánager de más edad en llevar a su equipo al Clásico de Octubre.
El hedor Pero... El hedor del escándalo de trampas de 2017 — cuando se descubrió que los Astros se había robado señales esa campaña — persiste, aunque 21 de los 26 jugadores en la nómina de este año no estaban en la de 2017.
Solo Altuve, Bregman, McCullers, Verlander y Yuli Gurriel siguen. Ese quinteto ha soportado un aluvión de desprecio de los fanáticos e incluso de otros jugadores desde el estallido del escándalo antes de
la campaña de 2020. Los abucheos se escucharon aún en el Yankee Stadium en los últimos días, pero a medida en que los Astros acumularon victorias, hubo indicios de otra emoción. Un respeto reticente. “Ellos recibieron mejor tratamiento aquí esta vez que en previas ocasiones”, dijo Baker. Probablemente es hora de admitir que estos Astros simplemente son muy buenos al béisbol.
PARÍS. Con sendos dobletes de Leo Messi y Kylian Mbappé, el París SG goleó al Maccabi Haifa (7-2), clasificándose a octavos de final de la Liga de Campeones, al igual que hicieron este martes Chelsea, Dortmund y Benfica, verdugo de una Juventus eliminada (4-3).
También dijo adiós a la competición europea más prestigiosa el Sevilla, aunque en su caso al menos se impuso al Copenhague (3-0), lo que le sirvió para asegurar su presencia en dieciseisavos de Europa League.
Vicente: “Esto no se trata de nombres, hay que ganarse su espacio”
0 José Altuve es sobreviviente del equipo de los Astros que ganó la Serie Mundial en 2017 y que luego se descubrió se apoyaron en un esquema de trampas.
“Cuando sucedió todo hace unos años, sabíamos que lo único que podíamos hacer era ganar y podíamos ganar y ganar mucho”, dijo McCullers. Es una franquicia que sigue triunfando pese a los trastornos generados por el escándalo. El manager A.J. Hinch y el gerente general Jeff Luhnow fueron suspendidos por un año por las Grandes Ligas y eventualmente despedidos, antes de ser remplazados por Baker y James Click. Muchos de los mejores jugadores de ese equipo de 2017 se han retirado o se fueron a otros equipos.
Altuve lo ha visto todo. Ahora su equipo esta de regreso en la Serie Mundial. Los Astros recibirán a los Filis en el primer juego el viernes. “Yo hago lo mejor posible para apartarlo todo y concentrarme en el juego y estar listo para ayudar al equipo”, dijo Altuve.AP
El Leipzig sorprendió 3-2 al Real Madrid, con lo que se jugará el pase a los octavos de final de la Champions la próxima semana contra el Shakhtar Donetsk.
El equipo alemán golpeó con los goles de Josko Gvardiol (13), Christopher Nkunku (18) y Timo Werner (81), mientras que Vinicius (44) y Rodrygo de penal (90+4) recortaron distancias en un partido en el que una victoria del Real Madrid le habría asegurado su pase a octavos como líder del grupo F.
El conjunto merengue sigue encabezando la llave con un punto de ventaja sobre los alemanes, que la próxima semana lucharán por la clasificación contra el Shakhtar, que este martes empató 1-1 con el Celtic.
El AC Milan recibirá al Salzburgo en posición favorable en la última fecha de la fase de grupos, después de su clara victoria en la cancha del Dinamo Zagreb (4-0), con lo que un empate contra los austríacos en San Siro les bastaría para meterse en octavos.
Licey espera la integración de jugadores de alto calibre prontamente
Romeo González
SD. Los Tigres del Licey han tenido un espectacular arranque en la temporada de béisbol profesional dominicana 2022-23, con una mezcla de bateo oportuno y excelente pitcheo.
El conjunto azul (7-2) entró a la jornada de este martes con un diferencial de carreras de (+33) y su pitcheo ha permitido solo seis hits en las últimas 27 entradas de labor, sin permitir carreras limpias.
Audo Vicente, gerente general del conjunto, anunció importantes integraciones para los próximos días.
El primer nombre que mencionó, fue el del joven, Carlos Vargas, primer lanzador escogido por los azules en el draft de nuevo ingreso de este año, que estaba pautado a integrarse a los entrenamientos a partir de este martes.
El Licey ha implementado un protocolo de integración que deberá ser cumplido por todos los jugadores con aspiraciones de jugar en esta temporada.
“Si el jugador no estuvo en los entrenamientos, tiene que reportarse, jugar paralela y agotar turnos, pasar tiempo con el staff y esperar la luz verde para ser integrados al roster”, comentó Vicente que fue categórico con relación al proceso, “esto no se trata de nombres, el que venga tiene que ganarse su puesto.”
Para el gerente general azul, el status del jugador en el béisbol organizado es irrelevante, la finalidad es ganar partidos, ya sea con un jugador clase “A” o de nivel de Grandes Ligas.
Reyes, Rojas y Alcántara integrados
Los veteranos jugadores con experiencia de Grandes Ligas, Pablo Reyes, Mel Rojas Jr. y Sergio Alcántara arrancaron su proceso de preparación para integrarse al conjunto desde el pasado lunes, según las palabras del propio Vicente.
Entre otros jugadores que esperan para están Narciso Crook, Hansel Robles, Génesis Cabrera, Deivi García, Francisco Mejía y Magneuris Sierra, entre otros.
uLea el artículo completo en diariolibre.com
NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 26 de octubre de 2022 DiarioLibre.26 /
Audo Vicente, gerente general de los Tigres del Licey.
Juan Soto
FUENTE
EXTERNA
Desde el viernes, ante los Filis pueden enterrar la sombra que pesa desde 2017
AFP
Cabrera es uno de América y 12 del mundo tenis mesa
De la Cruz, el más joven en botarla por el central
El jugador de 20 años superó a Seuly Matías, quien lo hizo con 22
Carlos Sánchez G.
SD. Elly de la Cruz y Ronny Mauricio son los dos chicos que registran la mayor aceptación en estos últimos días en la pelota otoño- invernal de República Dominicana.
zaña se produce en el parque de pelota, el más difícil para disfrutar un palo por esa zona.
Juan Francisco es el que más fuerza ha mostrado en ese renglón al realizarlo en cuatro ocasiones, la primera el 18 de noviembre de 2010.
Como dato muy particular, mientras Félix José es el que lo ha hecho con mayor edad, De la Cruz se con-
virtió en el más joven con esa proeza al realizarlo con 20 años de edad.
Fue un jonrón contra Lázaro Blanco en el primer episodio del partido que ganaron 7-1 los Tigres a las Estrellas Orientales, el lunes. De paso sirvió para el tercer triunfo corrido de los azules, que lideran el torneo (7-2).
Anterior a De la Cruz fue Seuly Matías, de los Gigan-
Elly de la Cruz
Carlos Sánchez G.
SD. Rafael Cabrera transita por senderos quizás nunca vistos por un jugador de tenis de mesa de República Dominicana. Y este 2022 ha sido de ensueño para la joven promesa.
Cabrera es el número 12 del mundo en la división sub-15 y número 1 de América en igual categoría. Y para sumar más a su excelente año, también se ganó un puesto para el campeonato mundial de su grupo en diciembre venidero en Túnez.
“Es una sensación muy especial. Me siento muy orgulloso de poder representar mi país y
Olimpíadas de 2028 es su meta a largo plazo
Los planes de Cabrera para 2023 contemplan San Salvador y Santiago de Chile. Su mirada, sin embargo, va más allá, sin minimizar lo que está primero. “No es el objetivo que quiero alcanzar, siendo, obviamente, a largo plazo, las Olimpíadas de Los Ángeles 2028, esa sí es la meta por la cual estoy entrenando ahora mismo”, señala.
“Y las Olimpíadas juveniles”, que no tienen fecha, pero sí por sede que será Dakar, capital de Senegal en 2026.
ponerlo en tan alta escala”, dijo el jugador durante una visita con su madre, Rosanna Sosa a Diario Libre Semanas antes llegó a ser 9 del mundo. “Es un trabajo que no solamente es mío”, dice para señalar a sus entrenadores Samuel Gálvez, Miguel Rodríguez, el sicólogo deportivo Manuel Antúñez, su preparador físico Rafael Castillo, y su entrenador en Francia, Danny Lo, entre otros.
Feliz, como toda madre por el triunfo de un hijo, Rosanna recuerda que Rafael jugó unos 100 partidos desde septiembre a junio “y salió victorioso en el 75 por ciento, tanto en torneos de liga, como torneos nacionales”.
Y los planes es que juegue la Liga Nacional 1, que es la tercera división en toda Francia.
Para 2023 y más allá Los Juegos Centroamericanos y del Caribe y los Panamericanos de Santiago de Chile, ambos certámenes de 2023 se registran en la agenda de compromisos de Cabrera. “Sí, los tengo en mi mente poder jugar esos Juegos”, dice sobre esas dos citas.
Tiene claro que antes se hará una clasificación en el país, que no tiene fecha. “Pero si se hace vamos a jugarlo a ver si podemos clasificar”, advierte.
En diciembre de 2021, Cabrera, con 15 años, conquistó el campeonato nacional de adultos. Aunque no tiene fecha, defendería su título en el país si no interfiere, aclara, “con algún certamen internacional” este año.
El primero botó la pelota por el jardín central el pasado lunes 24 ante las Estrellas Orientales. El segundo, conectó un jonrón dentro del parque. Son dos grandes hazañas. Lo de Mauricio será un tema para más adelante.
De la Cruz se convirtió en el pelotero número 11 que desaparece la pelota por encima del monstruo verde del Estadio Quisqueya Juan Marichal, desde que lo hizo Dick Stuart el 9 de noviembre de 1957. A la vez resulta en la ocasión número 14 que la ha-
Jugadores con jonrón por los 411E
Fecha Jugador Lanzador 9-11-1957 Dick Suart (24)*, AC Ray Rippelmayer, EO 22-1-1958 Alonzo Perry (34), TL Fred Kipp, LE 17-1-1960 Frank Howard (23), LE Manuerl A. Polanco, TL 29-10-2001 Israel Alcántara (28), TL Juan Brito, EO 8-12-1990 Bernardo Brito (26), TL Sergio Valdez, LE 14-12-2001 Henry Mercedes (32), LE Efraín Valdez, PC* 7-12-2004 Henry Rodríguez (37),TL Agustín Montero, EO 16-11-2005 Félix José (40), EO Gustavo Martínez, LE 18-11-2010 Juan Francisco 23), GC Robert Coello, TL 1-12-2010 Juan Francisco (23), GC Lowis Coleman, LE 22-10-2013 Juan Francisco (26), TL Jeffry Antigua, TE 21-1-2014 Juan Francisco (27), TL Edward Valdez, LE 10-12-2020 Seuly Matías 22), GC Kent Emanuel, TL 24-10-2022 Elly de la Cruz (20), TL Lázaro Blanco, E0 FUENTE: ENCICLOPEDIA DEL BÉISBOL, FÉLIX GARCÍA ESTRELLA/PC* POLLOS DEL CIBAO ENTRE PARÉNTESIS, LA EDAD QUE EN ESE INSTANTE TENÍAN LOS PELOTEROS.
Béisbol, Récords y Vivencias Bienvenido Rojas
tes del Cibao, quien lo hizo el 10 de diciembre de 2020, precisamente ante el Licey que ganó ese juego 3-2 con una reacción en el noveno. Su jonrón fue contra Kent Emanuel en el séptimo episodio. Matías lo realizó a los 22 años.
La Enciclopedia Total del Béisbol Invernal Dominicano, del periodista, Félix García Estrella recoge esas hazañas, con los lanzadores incluidos hasta 2010.
Juan Luis Baró, de Cuba, también se anota en la lista, aunque en condición de “amateur” y a la vez lo realizó con bate de aluminio, un material más favorable para dar más distancia a la pelota, ocurrió el l 26 de septiembre de 1985.
Mauricio y De la Cruz, en “Modo Intocables”
gamayoristas y por ahí están las voces de serenatas de Sergio Alcántara y Oneil Cruz esperando que el sol de la acción aparezca por la ventana.
Los reportes de los expertos se quedan cortos en calificativos sobre la calidad que plasman en el campo de juego los “Misiles del Glorioso”: Ronny Mauricio y Elly de la Cruz Mauricio con promedio de .421 y De la Cruz con .406 se han convertido en una pesadilla para los lanzadores que accionan en el torneo Tomás Troncoso. Esta mutual entró al juego de ayer siendo co-lìderes de carreras remolcadas con 11 junto a Rodolfo Durán, de las Estrellas Orientales. Mauricio comanda el batallón de los hurtos con 5.
Ahora bien, hasta cuándo la feligresía añil gozará del aporte ofensivo de este dùo dinámico.
La pelota dominicana, lamentablemente se juega por nombres y status de li-
Si mañana Alcántara, que està ya practicando, recibe el okey para entrar en acción, a quién usted enviaría a la banca, a Mauricio, a De la Cruz, a Michael de León. Ese es uno de los motivos que rompen el trabajo en unidad de un conjunto, lo que los gringos llaman “Team Work”.
Pregúntele a cualquier fanático de los Tigres del Licey si quieren ver hoy a Mauricio o De la Cruz en la banca y no voy a revelar la respuesta, porque el béisbol, es un deporte del momento y recuerden que el Licey ganó en el 1958-59 con “Patico” Ramírez de receptor.
El béisbol es un deporte en el que los desvalidos siempre tienen una oportunidad y la amenaza de que la suerte de un equipo cambie está a la vuelta de
la esquina, que no es el caso de Licey que ocupa la primera posición.
Mauricio y De la Cruz ya son materia de leyendas, en estos momentos mágicos de los 18 roquetes a las Águilas que no por pura chepa, son el resultado de un trabajo muy duro y planificación cuidadosa que no suceden de la noche a la mañana, pero a estos calientes jugadores los acecha el fantasma del “Modo Reemplazo”.
El béisbol es un deporte
tanto individual como de equipo. El conjunto está formado por personas que, para que el equipo tenga éxito, deben realizar con gallardía sus propias tareas individuales. Nadie puede ayudar al tercera base a fildear un batazo fuerte por la línea y hacer un lanzamiento oportuno y preciso a la primera. No menos importantes son los aspectos de equipo del juego. Por ejemplo, en un toque, cada jugador defensivo tiene un papel que desempeñar, incluida la comunicación de información vital a otros jugadores.
No soy Ricardo Ravelo, presidente del Glorioso, ni Audo Vicente, gerente general, ni mucho menos José Offerman, mánager, pero por el derecho que me confiere la “Libertad de Expresión” a Ronny Mauricio y a Elly de la Cruz los coloco en “Modo Intocables” sin la sombra de Elliot Ness.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
NoticiasOpiniónRevista DeportesMiércoles, 26 de octubre de 2022DiarioLibre. / 27
“Eres el artista de tu vida. No le des el pincel a nadie” Anónimo
Ronny Mauricio
Irá al Mundial sub-15, pone su mirada en 2023 y en París 2028
NEAL CRUZ
Rafael Cabrera y su madre Rosanna Sosa.
De buena tinta
Se aleja la intervención en Haití
El tema se ha enfriado
La posibilidad de una intervención extranjera en Haití se ha ido enfriando poco a poco y se ha tornado lejana, pues ninguna de las grandes potencias parece dispuesta a asumir el paquete.
La Unión Europea dejó claro que no tiene sobre la mesa un plan para enviar una fuerza armada a intervenir en el vecino país y el Consejo de Seguridad de la ONU no prosperó en ese aspecto, al Rusia y China poner
peros a esa alternativa.
¿Qué pasará ahora? Eso es lo que todos se preguntan. La cosa pinta dirigida a que se colaborará con los haitianos para, como primera opción, darle otra oportunidad a la autopacificación, cosa que mucha gente cree nunca sucederá. Mientras, desde República Dominicana se enviará combustible para salvar los hospitales y otras instituciones críticas, a través de una empresa privada que correrá el alto riesgo de burlar las bandas criminales.
Una vez más nos quedamos solos en este problema, por más que la comunidad internacional cacaree lo contrario. Lo cierto es que en la ONU nada prosperará, porque Rusia anda empeñada en bloquear cualquier cosa que haga Estados Unidos. Dependemos de las ganas que Estados Unidos tenga de evitarse una crisis migratoria o política con este tema a corto plazo, lo cual no luce vaya a ocurrir, porque en la CNN no se habla de Haití .
Protagonista del día
Román Jáquez
Presidente de la Junta Central Electoral
El presidente del órgano electoral tiene el reto, junto a los demás miembros del Pleno, de parar la fiebre proselitista de los partidos antes de la fecha pautada. Mañana jueves, la Junta se reunirá con los delegados para reiterar las reglas del juego.
QUÉ COSAS
“Desafío Kia” deja cuatro muertos
BUFFALO Un accidente automovilístico que dejó cuatro adolescentes sin vida podría estar relacionado con un reto de TikTok. El “Desafío Kia”, que comenzó a circular en el verano, muestra cómo hacer un puente con los coches Kia y Hyundai con un cable USB y un destornillador. Se han reportado aumento de robos de autos Kia y Hyundai desde que surgió el vídeo en todo EE.UU. AP
Dos años de cárcel por lanzar gato
SAN JOSÉ Un tribunal de Costa Rica condenó a 2 años de cárcel, pena máxima para delitos de maltrato animal, a un hombre por causarle la muerte a un gato al que lanzó desde el sexto piso de un edificio. El Tribunal Penal del Segundo Circuito Judicial le otorgó ejecución condicional de la pena: estará en libertad y solo irá a prisión si comete otro delito dentro de los próximos 5 años. EFE
Casi un año muerta en su casa
SEÚL Un funcionario municipal ha encontrado los restos de una mujer que huyó de Corea del Norte hace más de dos décadas en la vivienda en la que residía en Seúl y que falleció hace meses sin que nadie diera cuenta. Lo se encontró al acceder a la vivienda fue el esqueleto de la mujer, de 49 años y apellidada Kim, envuelto en ropa de invierno, lo que hace pensar que falleció el pasado invierno. EFE
MIÉRCOLES, 26 de octubre de 2022
ARCHIVO