Miércoles, 19 de octubre de 2022

Page 1

Rusia y China trancan el debate sobre Haití en ONU

El Censo viene con opción de identificar el grupo racial

CMD declara la guerra abierta a las ARS y ordena desafiliarse de Universal  P4 INCERTIDUMBRE EN EL SUR DE VALLE NUEVO  P10 Y ADEMÁS...  Minerd trabaja en una nueva estructura de funcionamiento. P6  Se incrementan los casos de niños con influenza P6  Gobierno respalda la minería responsable para el desarrollo. P8  Elvis Martínez: de limpiabotas a artista que triunfa en la música. P13  El diferendo entre los médicos y las Administradoras de Riesgos de Salud ha tomado un tono más conflictivo  ARS Universal garantiza servicio a sus afiliados p NUEVA YORK. Con jonrones de Giancarlo Stanton y Aaron Judge y pitcheo del cubano Néstor Cortés, los Yanquis de Nueva York vencieron el martes 5-1 a los Guardianes de Cleveland para avanzar a la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Los Mulos del Bronx se medirán desde este miércoles a los Astros de Houston. La última vez que los Yanquis avanzaron a la Serie Mun dial fue en 2009. En la foto, el dominicano Wandy Peralta celebra con el receptor José Trevino tras sacar los últimos tres outs  P25
SD. Ambas potencias, con derecho a veto en el Consejo de Seguridad, tienen dudas sobre la postura de Estados Unidos.  P5 YANQUIS, A LA SERIE DE CAMPEONATO.
SD. El importante proceso de conteo poblacional se realizará en todo el país entre el 10 y el 23 de noviembre próximo.  P7 MIÉRCOLES 19 octubre 2022 N°6417, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL # AP

AM ANTES DEL MERIDIANO Innecesario

Los resultados de la consulta peledeísta no fueron tan sorprendentes. Había razones para pensar que Abel Martínez sería el ganador. Tenía una estructura potente entre alcaldes y diputados, dinero, una labor en la alcaldía de Santiago que ha gustado y un discurso nacionalista que le ha merecido apoyos más allá de su ciudad.

Lo que no era esperable es la desproporcionada reacción de tantos usuarios de redes sociales y medios audiovisuales sobre la derrota de la candidata Margarita Cedeño.

Y no es que ella tenga necesidad de que esta columna la defienda. Es que es insólito que políticos veteranos,

entre otros, vomiten tales insultos y se animen a tuitear una sarta de ataques maliciosos que causa asombro.

Ese no es el nivel de una discusión política. Desde el anonimato se insulta tranquilamente pero dando la cara... es un riesgo reputacional que afecta más al insultador que al insultado.

Caballeros que suelen llamar “damas” a las mujeres y se jactan de no ofender al género femenino “ni con el pétalo de una rosa” agrediendo verbalmente a la ex vicepresidenta de la República Dominicana. Mujeres que sin duda defienden un discurso de sororidad e igualdad vomitando un rencor inexplicable. ¿Qué necesidad hay?

La campaña de Margarita Cedeño fue un tanto errática y aunque todas las encuestas que se difundieron le daban un mejor resultado, terminó en tercer lugar. Cedeño deberá reencontrar su lugar en un partido en transformación y en el que tiene grupos fieles de apoyo. Se le echó de menos en la noche del triunfo de Abel Martínez, pero cada quien es muy libre de encajar la derrota en una “noche electoral” de una forma u otra.

Si ese es el tono, la campaña que ya ha empezado y las elecciones de 2024 van a ser insufribles.

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Santos Isaac Joques y compañeros, mártires Pablo de la Cruz y Pedro Alcántara.

Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

NACIONALES

1864 Mediante oficio No.6 el Gobierno de la Restauración establecido en Santiago, designa a Juan Pablo Duarte su representante en Venezuela. Firma dicho documento el Ministro de Relaciones Exteriores Manuel Rodríguez Objío.

1973 Muere Máximo Coiscou, historiógrafo y catedrático universitario, autor de “Documentos para la historia de Santo Domingo”.

1995 La empresa Tricom inicia un nuevo servicio a sus clientes denominado Multicom, para la interconexión de redes en puntos remotos para el intercambio de información rápida y eficiente.

2005 Un estudio auspiciado por el Movimiento Participación Ciudadana indica que en el país había paralizadas 1,132 obras públicas cuyo valor se estimaba en RD$24,836 millones, debido al abandono de los gobiernos en los últimos 44 años.

2015 El canciller de Haití, Lener Renauld, critica el inicio del proceso de repatriaciones de extranjeros indocumentados desde República Dominicana sin la aplicación de un nuevo protocolo para la ejecución de ese mecanismo, como su país lo viene exigiendo desde hace varios meses.

INTERNACIONALES

1781 Tras la batalla de Yorktown, Inglaterra reconoce la independencia de sus 13 colonias establecidas en territorio norteamericano.

1960 El líder de la minoría negra estadounidense, reverendo Marthin Luther King, es apresado en Atlanta, Georgia, junto a un grupo de estudiantes, como parte de la represión en su contra por las protestas contra la discriminación racial imperante.

2003 En la Ciudad del Vaticano, el papa Juan Pablo II beatifica a la monja albanesa Teresa de Calcuta.

2015 Elecciones federales de Canadá de 2015 El Partido Li-

beral de Canadá, liderado por Justin Trudeau, gana la mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes.

2021 Estados Unidos reitera su política es “no negociar” con quien o quienes secuestra(n) a sus ciudadanos, en referencia al secuestro de 16 estadounidense y un canadiense en Haití, por cuya liberación la banda 400 Mawozo reclama US$17 millones.

HOY CUMPLEAÑOS

Los diputados Elías Wessin y Elpidio Báez, el empresario Rafael Hernández, la empresaria Dolores Corsino, el vicecanciller Carlos de la Mota, el político Luis Acosta (EL Gallo) el músico Julio Solano, la ingeniera Laura Cruz, el pelotero José Bautista, , el nutricionista Dante Martínez, el licenciado Eduardo Lantigua, la agrimensora Moraima Pérez, el periodista Tomás Ventura, el doctor Andrés Socías, la señora Rosario Hernández, el ingeniero Manuel Inoa, la secretaria Lucrecia Durán, el ebanista Nelson Fermín, la diseñadora Dinorah López de Ruiz, el niño José Ripley, la estudiante Dorka Calderón, el economista Eduardo Lantigua, la locutora Ercilia Delgado, el abogado Luis Romero, la cardióloga Yanet del Rosario, el zootécnico Pedro Genao, la señora Flavia Ramírez, el fotógrafo Jesús Durán, el estudiante Francisco Hernández, la niña Stephany Ramírez, el economista Eduardo Lantigua, la señora Ana Parahoy, el estudiante Erick Rivera Vargas, la empleada Karen Féliz, el publicista Erick S. Rivera, el periodista Francisco García, la niña Mía de los Santos, el ingeniero Manuel Inoa, la empresaria Ercilia Durán, la estudiante Gloria Comprés, la señora Marisol Rodríguez, el ebanista Clodoaldo Mañón, la arquitecta Raulina Difó, la señora María (Mery) Ramírez, el señor Leo Herasme, la contable Yolanda Mena, el ingeniero Guarionex Nicasio, la niña Estela Meléndez, la señora Violeta Frómeta, el empleado Sócrates Martínez, el profesor Alfonso Morel, la señora Yolanda de Jesús, la administradora Dorka Jiménez, el enfermero Oscar Liriano, el estudiante Guarionex Delgado, la locutora Dignaida Vargas, el ingeniero Osvaldo Méndez, la estudiante Selene Maldonado, la ingeniera Bernarda Flores, el abogado Nicolás Céspedes.

de los Santos Moreta. Blandino Ozama. Cristo Salvador. 10:00 a.m. José Felipe Beevers Escolástico. Blandino Lincoln. Velatorio hasta 12:00 m. Cremación.

Miércoles, 19 de octubre de 2022 DiarioLibre.2 / Noticiero Poteleche DEFUNCIONES Agustín
NÚMEROS PREMIADOS 18-10-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 12 2º 30 3º 49 SUPERKINO TV 01 05 12 14 19 22 23 24 30 34 36 43 45 47 50 55 56 64 68 73 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 01 11 29 30 31 19 0 41
Miércoles, 19 de octubre de 2022DiarioLibre. / 3

El tiempo hoy en SD

VAYA PERLA

EL ESPÍA

Le bajaron raya o recapacitó

Hace unas semanas el Intrant generaba noticias por cosas buenas y otras no tan buenas. Según el principio de relaciones públicas de que lo importante es que hablen, no importa si es bueno o malo, la estrategia funcionó, sobre todo por temas como el de los parqueos y

el registro de los motores que más que una solución vislumbra un gran problema porque supone múltiples registros para una sola motocicleta. Lo que al El Espía no le queda claro es si la institución se está reservando o le pidieron que bajara la intensidad y las confrontaciones.

CMD anuncia la desafiliación de ARS Universal

La aseguradora garantiza que todos los afiliados seguirán recibiendo servicios

Adars y Sisalril apelan al diálogo como medida de concertación entre todas las partes

SANTO DOMINGO. El Colegio Médico Dominicano (CMD) y sus 56 sociedades médicas especializadas anunciaron ayer martes la desafiliación masiva de los médicos de la ARS Universal, como parte de su plan de lucha contra las Administradoras de Riesgos de Salud.

El presidente de la entidad, Senén Caba, advirtió que, quien no acate esta disposición de la Junta Directiva Nacional, “será sometido sumariamente a nuestro Tribunal Disciplinario con las consecuencias que esto acarrea en los beneficios para su ejercicio laboral y gremial futuros”.

Esta decisión tiene un efecto inmediato y su puesta en vigencia inició “desde ya; el plan es ir escalando la medida”, especificó Caba. Se estima que ARS Universal congrega al 7 % de los afiliados nacionales,

afectando a unos 325 mil pacientes.

Al ser cuestionado sobre los motivos de la decisión, el presidente de los galenos dijo que “de las cuatro ARS más grandes, posiblemente aunque es la que menos afiliados tiene, (Universal) es de las más poderosas y una de las que ha sido más beligerante en confrontar a los médicos y a las Sociedades Especializadas”.

También reclamó que “en este proceso, se ha

impuesto de manera taimada y alevosa y una campaña para posicionarnos en el imaginario de la población como los malos de la película, mientras ellos se han servido con la cuchara grande recibiendo más del 188 %, cada vez que se ha logrado incrementar la cápita”.

Discusión acalorada Senén reconoció que “pasaron varias circunstancias” que motivaron al CMD a levantarse de la mesa de diálogo que el pasado lunes había convocado la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril).

Contó que “hubo una discusión acalorada, ellos se niegan a asumir parte de la indexación para los prestadores y los pacientes y cuando vimos que la Sisalril, lejos de mediar, de jugar un rol de equidistancia y propiciar escenarios de avenencias, lo que hace es

0 El presidente del Colegio Médico Dominicano, Senén Caba, hizo el anuncio en una rueda de prensa.

que se parcializa con los empresarios, no vimos razón de seguir permaneciendo allí. Nosotros necesitamos que esto sea regulado por el presidente (Abinader) si es necesario”.

A juicio de Caba, “la Sisalril ha demostrado ser juez y parte, pero no parte de los prestadores y pacientes, parte de los empresarios”.

“Tuvimos que levantarnos de ahí, definitivamente, decepcionados porque el Estado, que debiera ser garante de que este sistema que arrancó hace 20 años con las pensiones y 15 años con la salud, sigue caminando al lado de los empresarios y un modelo de seguridad social no puede inclinar la balanza hacia un solo lado”, afirmó el gremialista.

ARS Universal garantiza servicios

Por su parte, ARS Universal garantizó que todos sus afiliados pueden sentirse tranquilos de que van a recibir los servicios por los canales correspondientes.

Su vicepresidenta de comunicaciones, Christy Luciano, indicó que “lo más importante es que al afiliado se le presenten opciones para recibir el servicio”.

“Nuestros afiliados saben cómo contactarnos porque en situaciones que hemos vivido anteriormente, siempre hemos puesto a nuestros afiliados en el centro y nunca los hemos abandonado”, afirmó. Sobre la modificación al tarifario que exigen los médicos, Luciano recordó que “cualquier modificación de tarifa debe venir respaldada por una resolución que emitan las autoridades”. Al preguntarle si están abiertos al diálogo, dijo “estuvimos y estaremos siempre”.

Adars y Sisalril piden diálogo

El presidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (Adars), José Vargas, y la directora de Aseguramiento en Salud para el Régimen Contributivo de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), Yesenia Díaz, coincidieron en que el diálogo es la vía idónea para mediar. “Este tipo de iniciativas son desfavorables porque afectan a la parte más vulnerable: el afiliado”, agregó Vargas. Díaz dijo que se analizan los argumentos “para tratar de volver al llamado al diálogo, que en este caso es la medida prudente”.

NOTICIAS 4 / Miércoles, 19 de octubre de 2022 DiarioLibre.
“El Gobierno dominicano tiene un compromiso con la minería responsable”
Antonio Almonte Ministro de Energía y Minas
Soleado Máxima 32 Mínima 23 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 13/5 Sol Miami 23/18 Chu Orlando 21/12 Nub San Juan 32/25 Sol Madrid 24/15 Chu o
FUENTE EXTERNA
“La puesta en vigencia de la desafiliación es desde ya; el plan es ir escalando la medida”.
Senén Caba Presidente del CMD
x

Posturas muy diferentes en el debate de la ONU sobre la crisis en Haití

República Dominicana respaldó el envío de una fuerza militar y la aplicación de sanciones

SD. Los miembros del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenaron la violencia que reina en Haití por las pandillas, se preocuparon por la propagación del cólera y algunos mostraron sus reservas sobre el envío de una fuerza extranjera para ayudar al Gobierno haitiano con las pandillas.

Estados Unidos y México impulsan dos resoluciones: una para establecer sanciones a las bandas y a quienes la financien, y otra para apoyar el despliegue de una fuerza armada ajena a la ONU.

EE. UU. dijo estar consciente de la historia de la intervención en Haití. “Debemos buscar un rumbo diferente, uno que pueda

responder mejor a la crisis humanitaria y de seguridad en Haití”, manifestó la embajadora estadounidense Linda Thomas-Greenfield. México aclaró que no se trata de sancionar al Gobierno de Haití, sino a quienes atentan contra la gobernanza a través de la violencia y mantienen aterrorizada a la población civil.

Otras superpotencias Rusia y China mostraron sus reservas al envío de una fuerza de intervención. Geng Shuang, representante de China, aconsejó tener cautela al decidir enviar o no la fuerza. El representante de Rusia, Dmitry Polyanskiy, señaló que un grupo de la oposición en Haití no quiere una intervención por la experiencia en el pasado, por lo que

pidió que se tengan en cuenta esas opiniones y se analicen todas las consecuencias de llevar un contingente extranjero.

RD y la fuerza militar

La República Dominicana mostró su preocupación a que la crisis de seguridad y sanitaria de Haití desborde las fronteras y respaldó el envío de una fuerza militar así como la aplicación de las sanciones contra quienes apoyen a las bandas armadas. “Los esfuerzos (...) deben ser paralelos a un proceso político”, agregó el canciller Roberto Álvarez.

La Comunidad del Caribe (Caricom), a través de Belice, subrayó la necesidad de fortalecer la capacidad de la Policía Nacional de Haití para restaurar completamente la seguridad y el es-

Haitianos participan de una protesta en rechazo.

tado de derecho.

Francia dijo que está lista para hacer más para apoyar las necesidades del pueblo haitiano y que trabajará con México y Estados Unidos para este fin. De igual forma, Reino Unido saludó el proyecto de resolución de México y EE.UU. sobre un régimen de sanciones y acogió con beneplácito las discusiones de los miem-

bros del Consejo sobre la autorización de una misión de asistencia. Dijo que tales esfuerzos deben estar dirigidos a las necesidades haitianas.

Irlanda apoya el llamamiento del secretario general para el apoyo urgente a la Policía Nacional de Haití, a raíz de la solicitud del Gobierno de Haití, dijo el embajador Fergal Tomas.

India dijo que le preocupa la situación en Haití, pero consideró que las soluciones de seguridad, para que sean sostenibles, deben ser de prioridad y dirigidas por los haitianos, por lo que el desarrollo de las capacidades de la Policía Nacional “debe seguir siendo una propiedad”.

Evitar una escalada Brasil enfatizó la necesidad de que el consejo actúe para ayudar al Gobierno de Haití a recuperar el control de la situación y evitar una mayor escalada y Kenia expresó que los esfuerzos para abordar la situación política y de seguridad deben ir acompañados de un programa integral de reingeniería social y económica. La Organización Internacional de la Francofonía apoya las iniciativas para sancionar a los líderes de las pandillas y sus patrocinadores. Albania apoyó los proyectos de EE. UU. y México. Mientras, Noruega tomó nota de la solicitud de Haití de una fuerza armada especializada. Emiratos Árabes Unidos espera discutir las opciones de la carta reciente del secretario general de la ONU, así como trabajar con los miembros del Consejo, incluso en dos proyectos de resolución. 

Noticias OpiniónRevistaDeportesMiércoles, 19 de octubre de 2022DiarioLibre. / 5
EFE

Se incrementan los casos de influenza en los niños

Pediatría dice cantidad de vacunas en RD es insuficiente

SD. La presidenta de la Sociedad de Pediatría, Luz Herrera, reconoció que ha habido un incremento de casos de afecciones respiratorias en los últimos días y mostró preocupación porque, a pesar de que se ha anunciado la llegada de la vacuna contra la influenza, se trata de casi medio millón de dosis, cantidad que considera insuficiente.

“La vacuna de la influenza no está establecida para toda la población”, destacó.

Herrera dijo que el Ministerio de Salud Pública compró 475 mil dosis y solo la población infantil de niños hasta los cinco años ronda los 2.5 millones, que si se suman los otros grupos prioritarios como embarazadas, envejecientes y

pacientes con comorbilidades, no alcanza para una cobertura total.

“Saca cuentas, no da para todos”, afirmó.

La doctora Herrera insistió en la importancia del lavado de manos de manera continua y en la separación de los pacientes infectados para detener la propagación del virus estacional.

Este martes, el área de consulta del Hospital Infantil Robert Reid Cabral estaba copada por padres que acudieron a buscar atenciones para sus hijos con procesos respiratorios y fiebre.

JCE avanza trabajos para las primarias y elecciones de 2024

Todavía el Ministerio de Educación no tiene una estructura organizada

Trabaja en delimitar ámbitos de competencias y atribuciones de cada dependencia

SD. El Ministerio de Educación actualmente no cuenta con una estructura organizativa aprobada, acorde a las necesidades actuales, por lo que es necesario adecuarla al nuevo modelo de gestión institucional asumido.

La afirmación está contenida en el documento “Descripción de las iniciativas presidenciales de la Gestión 2020-2024”, elaborado por la Dirección de Planes, Programas y Proyectos del viceministerio de Planificación y Desarrollo, colgado en su página web el 10 de octubre.

Expresa que se debe delimitar los ámbitos de competencia y atribuciones de las áreas para facilitar la coordinación institucional, la eficiencia en la realización de funciones y viabilizar eficazmente la calidad de los resultados.

Refiere el informe que,

aunque están aprobados los manuales operativos de las regionales, distritos y centros educativos, estos no operan de conformidad a los referidos manuales.

El informe contiene la descripción preliminar de las 10 grandes intervenciones en materia de educación, cuyo énfasis principal está en un nuevo modelo educativo para garantizar la inclusión, equidad y calidad, así como la empleabilidad de los bachilleres.

En el apartado para las “instalaciones escolares

xEl informe describe las 10 grandes intervenciones en materia de educación, cuyo énfasis principal está en un nuevo modelo educativo.

más seguras, sostenibles”, indica que se registran bajos niveles de seguridad de los estudiantes y personal de los centros y hay un deterioro acelerado de la estructura física de los planteles.

Otros problemas identificados para ser abordados son la dificultad para obtener nuevos terrenos que requiere el Programa Nacional de Edificaciones Escolares, problemas con propietarios de los solares adquiridos y con la comunidad y falta de coordinación interinstitucional.

Burocracia

Además, se señala que los procesos burocráticos no permiten agilizar la construcción de las escuelas, que existen escuelas adjudicadas sin terrenos ubicados y adquiridos y una infraestructura escolar frágil ante fenómenos naturales.

Esta iniciativa está orientada a la construcción y adecuación de los planteles escolares y estancias infantiles, para que ofrezcan entornos de aprendizaje adecuados, seguros, inclusivos y eficaces para todos.

Juez dará el jueves fallo sobre coerción contra chofer de accidente en Bávaro

Ycell Suero

SD. Con la designación de nuevos subdirectores en la Dirección de Informática, los operativos de empadronamiento en el exterior y la resolución preliminar sobre escrutinio y transmisión de resultados, la Junta Central Electoral (JCE), se prepara para los comicios de 2024.

A 19 meses de las elecciones, el órgano electoral ha tomado medidas con las que prevé una mejora en el desarrollo de los comicios. Una de las últimas ha sido en lo referente a la digitalización de los resultados.

La JCE dio a conocer esta semana un preliminar de lo que sería la re-

solución que establece el escrutinio manual como sistema a utilizarse para las elecciones presidenciales, senatoriales, diputaciones y regidurías.

De igual forma, se ha propuesto la conformación y elección de los miembros titulares y suplentes de las juntas municipales en todo el país para las próximas elecciones.

En mayo pasado la JCE conformó 58 juntas tras la conclusión del cronograma de visitas que se hizo para escuchar propuestas y sugerencias de los partidos, la sociedad civil, iglesias y gremios de profesionales en los 158 municipios del país.

Cada una de esas juntas está conformada por nueve miembros titulares y sus suplentes a excepción de la del Distrito Nacional que cuenta con quince.

Ministerio Público solicita incautar autobús del accidente con turistas

LA ALTAGRACIA. El juez del Juzgado de Paz Especial de Tránsito del Distrito Judicial de La Altagracia, Gregorio Torres Spencer, se reservó ayer el fallo de la medida de coerción contra el chofer Franklin Nin Pérez, por el accidente de tránsito que provocó la muerte de cinco turistas, el pasado 6 de octubre en el Bulevar Turístico del Este.

Según el abogado de la defensa, Roberto Encarnación, el juez se reservó el falló para el próximo jueves a las 3:00 de la tarde.

Encarnación se mostró esperanzado en que se dictará lo que calificó como una medida justa, pues han depositado ante el tribunal presupuestos suficientes para apoyar el

arraigo de su representado.

En relación a las pruebas del Ministerio Público que establecen que Nin Pérez estaba bajo los efectos de la cocaína, el abogado explicó que su defendido, a raíz del accidente, presentó problemas de salud, razón por la cual fue llevado a la clínica de Verón, donde le fueron suministrados diferentes tipos de medicamentos.

“Medicamentos que entiendo que pueden dar positivo con cualquier tipo de

otras drogas que sean sustancias controladas”, explicó.

Turista afectada pide ayuda

Al salir de la audiencia, una de las turistas afectadas calificó el accidente de tránsito de una amarga experiencia, pues vinieron a pasar un rato agradable y tranquilo. “La verdad, ese accidente fue algo muy trágico, me causó muchos problemas, especialmente, a nivel psicológico”, dijo

Señaló que a su hija se le realizó una cirugía en el cerebro y que están a la espera del diagnóstico final que le permita poder viajar, porque todavía tiene heridas que no han sanado muy bien. En ese sentido, solicitó ayuda porque no tienen los recursos para enfrentar esta situación.

Retención del vehículo

El Ministerio Público solicitó la incautación del autobús de la empresa Suero Serví Bus, responsable del traslado de los pasajeros que fueron víctimas del accidente. El órgano acusador señaló que la retención del vehículo será para fines de investigación.

El abogado de la empresa Suero Serví Bus, Martín Alexis de León, criticó que el Ministerio Público no presentara ningún tipo de argumento para el pedido y consideró que la solicitud vulnera el derecho de propiedad.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 19 de octubre de 2022 DiarioLibre.6 /
Un informe dice falta coordinación interinstitucional. FUENTE EXTERNA.
Roberto Encarnación, abogado del chofer Franklin Nin. PATRICIA HEREDIA Pacientes Robert Reid.
El órgano electoral ha emitido diversas resoluciones en ese sentido
Dora Pavón.

Autoidentificación racial, entre las novedades de la boleta del X Censo 2022

El conteo poblacional también medirá las muertes por COVID19 ocurridas en RD

SANTO DOMINGO. ¿Se considera una persona negra, morena, mestiza, mulata, india, asiática, blanca u otro color? Mírese bien y piense la respuesta para que esté listo al momento de ser empadronado durante el X Censo de Población y Vivienda que se realizará en el país en noviembre próximo.

La autoidentificación ra-

Costo y seguridad

cial es una de las 67 preguntas que tiene la boleta censal que ya ha dado a conocer la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) como parte de los preparativos del conteo poblacional que se realizará entre el 10 y 23 de noviembre próximo.

Aunque es un tema que ya se ha incluido en censos anteriores, no estuvo en los últimos censos realizados en el país y, como explica la propia ONE, recabar esta información “pone a República Dominicana en concordancia con el trabajo que ya se viene realizando en otros países de la región

de contar con información al respecto para tomar decisiones de políticas públicas sobre el tema”.

Entre las novedades de la boleta también está la medición sobre la emigración e inmigración en República Dominicana. Para ello, se incluyen preguntas como: Durante los últimos cinco años, esto es desde noviembre de 2017 a noviembre de 2022, ¿alguna persona que residía en este hogar se fue a vivir a otro país?

A esta pregunta se siguen otras como hombres y mujeres que se han ido del país en los últimos cinco años, el lugar de residencia de la madre cuando él o ella nació.

Miosotis Rivas, de la ONE. El censo será en noviembre.

ayudará a determinar sobre el cuidado de niños y adolescentes y se incluye en las preguntas 29 y 30. También sobre número de identidad, drenaje o tipo de desagüe en la vivienda, con lo que se procura recabar información útil para las políticas sobre medio ambiente y sanitarias.

“Otras temáticas que se actualizaron también son: la fuente de abastecimiento de agua para uso doméstico para beber, la actividad agropecuaria, discapacidad, fecundidad y uso de TIC’s en los últimos tres meses.”, dice la ONE.

En 35 minutos

4 La inversión del gobierno para la realización del censo es de unos 3,964 millones de pesos. La ONE adquirió 39,000 tabletas programadas con un software de rastreo y uso exclusivo para el censo. “Es decir que, si es robada, es sacada del área o si se detecta que el encuestador está llenando el formulario en el lugar equivocado, se enviará una alerta al centro de monitoreo”, explicó Rivas.

También se preguntará ¿Dónde residía la madre de (NOMBRE) cuando él o ella nació?, en función de la persona respecto a quien se pregunta. Seguidas habrá opciones para indicar si es en otro municipio o provincia o en otro país.

En caso de ser otro país,

que se debe indicar cuál, entonces se procederá a preguntar ¿En qué año llegó (NOMBRE) a vivir por primera vez a República Dominicana? y ¿En qué año llegó (NOMBRE) a la República Dominicana?

Los decesos Medir la mortalidad es ya frecuente en los censos que se realizan en el país, pero, en esta ocasión, se agrega la enfermedad que provoca

Mata Los Indios se somete a un toque de queda tras muerte de tres

el coronavirus SARS -CoV2 entre las causas de fallecimiento.

“¿Alguna persona que pertenecía a este hogar falleció en 2020, 2021 y 2022?” es la pregunta, y además de saber nombre, edad, sexo y fecha de la muerte, se les preguntará si falleció por COVID-19.

Sobre las características del hogar, el Censo indagará sobre la presencia del padre y de la madre, que

Las 67 preguntas de la boleta censal están diseñadas con respuestas, en su gran mayoría de selección y, según declaraciones dadas a Diario Libre por Miosotis Rivas, directora de la ONE, el cuestionario podría llenarse en un aproximado de 35 minutos. Unos 35 mil empadronadores tienen la misión de visitar casa por casa para aplicar el censo que en esta ocasión cuenta con un sistema tecnológico que permite llevar el registro digital de las boletas, así como disminuir los errores al momento del llenado. También el tener un mayor control de las áreas empadronadas.

En Las Palmas de Herrera denuncian una ola de asaltos

Dicen harán protestas si no se incrementa el patrullaje en la zona

SANTO DOMINGO. El reconocido paraje folclórico Mata Los Indios, en el Municipio Santo Domingo Norte, se sometió este martes a un toque de queda impuesto por la expectativa de la posible ocurrencia de sucesos violentos como los que el domingo dejaron tres hombres de esa comunidad muertos a tiros.

Las clases suspendidas, los negocios cerrados, el transporte de la zona paralizado y un amplio contingente policial apostado en diferentes puntos de acceso, así como otros desplazándose por sus calles, es parte del ambiente en que transcurrió el día en Mata Los Indios.

La tensión fue generada ante la espera de que fueran llevados a la zona para

ser velados los cuerpos del raso de la Policía Nacional, Yorki Otaño, de 39 años de edad; Carlos Manuel Núñez de la Cruz, de 25, y Víctor Manuel Martínez (Muñecón), de 32, quienes murieron en un confuso incidente ocurrido en el colmado “El Nuevo Mundo” en el sector Vietnam de la comunidad San Felipe,

Residente en Mata Los Indios

La tensión se percibe pese a la presencia policial.

originado, alegadamente , por un conflicto vinculado a la propiedad de unos terrenos. En el incidente hubo cinco heridos de bala.

Todos con miedo En Mata Los Indios todos, incluso familiares de las víctimas, dicen desconocer con precisión el origen del conflicto, pero consideran que es probable que la violencia en torno al caso se siga manifestando.

“Anoche circularon audios de Whatsapp, que decían que iba a haber problemas por esas muertes, porque eso no se iba a quedar así y nosotros estamos cuidándonos”, informó un residente en la zona, quien dijo que el lunes se escucharon muchos disparos.

La Policía informó que hay 7 detenidos para fines de investigación en torno a la balacera y trabaja junto al Ministerio Público en el caso.

SD. En el sector Buenos Aires de Herrera denunciaron que son víctimas de una ola de asaltos que afectan a sus residentes.

La denuncia fue hecha por el presidente de la Organización Internacional de Derechos Humanos (OIDH), Alberto Díaz.

El activista dijo que desde hace varias semanas hombres a bordo de motocicletas, con armas en las manos, recorren las calles del lugar a cualquier hora del día, pero principalmente en las mañanas y al final de la tarde atracando a los que van o retornan de sus lugares de trabajo.

Afirma que una de las últimas víctimas ha sido el vicepresidente de la OIDH, Nicolás Jiménez, a quien intentaron asaltar

el pasado lunes, resultando con golpes.

Calles asediadas

Dice que las calles donde la situación es más crítica son San Francisco, Oeste, y 12, entre otras. “Ya las pistolas las cargan exhibiéndolas a lo público, anteriormente, la sacaban para cometer los hechos, pero ahora no”.

Dijo que si la situación continúa al finalizar el mes en curso harán diversas jornadas de protesta para llamar la atención de las autoridades.

Noticias OpiniónRevistaDeportesMiércoles, 19 de octubre de 2022DiarioLibre. / 7
La comunidad se encuentra paralizada ante la expectativa de que puedan ocurrir más muertes
FUENTE EXTERNA
RR
KEVIN RIVAS
“Aquí se puede armar algo de un momento a otro, porque esos muchachos son de aquí, y eso es un lío por una tierra ”

Gobierno apoya la actividad minera, pero responsable

Celebran XII Conferencia Anual Ministerios de Minería

Antonio Almonte señala retos del sector en RD

Joaquín Caraballo

SD. El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, dijo ayer que el gobierno tiene un compromiso con el desarrollo de la explotación minera en la República Dominicana realizado desde la perspectiva de garantizar la sostenibilidad ambiental, la legitimidad social y política como instrumento fundamental para una explotación que al mismo tiempo pueda contribuir a una transición de tipo ecológico que sea sustentable.

“El desarrollo tecnológico y científico de las últimas décadas ha logrado hacer que la producción de minería, la producción minera, en todos los países sea cada vez más sostenible, más amigable con el medioambiente, garantía de la explotación sin consecuencias lamentables”, expuso Almonte tras encabezar el acto de apertura de la XII Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (Camma) que se desarrolla en el país.

Retos

Almonte indicó que el sector minero presenta los retos de seguir respaldando, en el marco del sistema legal, la protección y la inversión en minería, pero aseguró que es necesario impulsar la creación y desarrollo de espacios de diálogo y de educación a la ciudadanía respecto a lo que significa la importancia de la minería.

En la República Dominicana hay explotación de clase mundial de oro, y de otros minerales metálicos y no metálicos que aportan al producto interno bruto.

“De manera responsable, debemos decir que el compromiso del Gobierno dominicano es uno solo: seguir respaldando las industrias extractivas que existen en el país, respaldando la inversión, exploraciones de nuevos yacimientos minerales y, en el otorgamiento, en el marco de la ley, las concesiones”, expresó Almonte.

Agregó también la necesidad de “seguir acelerando los procesos de diálogo”

con los sectores pertinentes para que, en el marco del cumplimiento de la ley, se pueda seguir expandiendo la industria minera.

Desafíos ambiente

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, VíctorIto- Bisonó, dijo que se hace necesario enfrentar los desafíos de llevar con éxito la correcta gestión de los recursos naturales, manejo este que propicia el desarrollo inclusivo y sostenible de

las sociedades, en un contexto económico, social y ambiental cambiante.

“Los minerales, así como los suelos, los bosques, los ríos, entre otros activos naturales, representan una base importante en el crecimiento de los países de América Latina y el Caribe, puesto que generan servicios ecosistémicos con amplios beneficios”, expresó.

Armand Peschard, CEO de PSI (Peschard Svendrup Int.), señaló que la renuencia a reconocer la importancia del sector surge de una “percepción equivocada” sobre el impacto ambiental de la minería, el cual puede ser mitigado”.

Estados aprobaron en marzo plataforma de compra, sin concretar nada

ESTRASBURGO. La Comisión

Europea dio ayer el primer paso para imponer un tope flexible del precio en las compras de gas natural como respuesta a los desorbitados precios de la energía por la guerra rusa en Ucrania, aunque todavía está sujeto al visto bueno de las capitales.

La medida será evaluada por los líderes esta semana y posteriormente por los ministros de Energía en reuniones posteriores, y, si los Veintisiete dan luz verde, los servicios comunitarios pulirían los detalles técnicos de la iniciativa.

“Esto supondrá un alivio para los precios negociados en la UE (Unión Europea) y es algo que podrá ser efectivo de forma inmediata en cuanto hayamos desarrollado nuestras propuestas”,

expresó en una rueda de prensa la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, acompañada de la comisaria de Energía, Kadri Simson, quien aseguró que su departamento podría tener “rápido” un proyecto legislativo.

En concreto, establecería un “límite dinámico del precio” temporal para las transacciones en el mercado TTF Dutch, de forma que estarían prohibidas aquellas que superen el te-

Global y Variable Amenaza amarilla

En la historia de la civilización occidental, se han dado varios episodios de temor colectivo a una amenaza externa. La peste y las conquistas de los mongoles son ejemplos de ello. El carácter externo puede ser sólo figurado, ya que el peligro puede provenir de la propia comarca en que el temor se manifiesta, pero el desconocimiento de su origen y detalles lo convierte en algo que se ve llegar desde afuera. Eso hace que la percepción de peligro sea acompañada por la ansiedad usualmente asociada con la incertidumbre.

Dada su índole incierta, la amenaza tiende a provocar fuertes reacciones a veces irracionales, sobre todo si se constata que las medidas tomadas para combatirla no están surtiendo efecto. En esos casos, una sensación de crisis inminente puede hacer que se recurra a medidas más extremas, sin tampoco saber si serán realmente efectivas.

Los avances de China están causando ahora una gran intranquilidad en el mundo occidental. La identificación de esos avances como un peligro es acentuada por la naturaleza autoritaria de los gobernantes chinos y por el importante rol desempeñado por sus militares.

Se percibe a ese país como un gigante agresivo y dogmático, carente de respeto por los derechos humanos, y dispuesto a utilizar todos los mecanismos y recursos a su alcance para alcanzar sus metas hegemónicas. Sin que preste atención al costo en términos de vidas, sufrimiento o represión, se le vislumbra como siguiendo una agenda establecida para doblegar a todos los que se le opongan.

La trayectoria de los chinos a lo largo de los siglos no se distingue, sin embargo, por sus afanes de conquista, habiendo más bien sido víctima de múltiples agresiones en su contra. Además, algunas de sus supuestas intenciones han probado ser falsas, entre ellas la adquisición de grandes extensiones de terreno en países africanos. Pero a pesar de esa evidencia, tanto histórica como actual, la intensidad de los temores generados por su súbito desarrollo sigue aumentando.

UE da primer paso para imponer tope flexible a precio del gas

cho fijado, que será flexible.

Su vigencia finalizaría en primavera, cuando se pueda poner en marcha un índice de referencia alterativo al TTF, que está vinculado estrechamente a la cotización del gas por gasoducto y que no recoge adecuadamente el precio de los envíos de gas natural licuado.

Compras conjuntas

Mientras las autoridades comunitarias trabajan en estas cuestiones “abiertas”,

la nueva batería de la Comisión sí recoge la propuesta de obligar a los Estados miembros a comprar de forma conjunta el 15 % del gas necesario para llenar sus depósitos en el invierno 2023-2024.

Esto supondría, según Simson, adquirir 13,500 millones de metros cúbicos de gas con una plataforma europea de compra, una cifra que es equivalente al consumo combinado de Grecia, Bulgaria, Croacia y Eslovenia.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 19 de octubre de 2022 DiarioLibre.8 /
0 Ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, mientras participaba en la XII Camma ayer. DANIA
ACEVEDO ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 89.35 87.27 89.79 85.61 85.46 82.82 M11M12J13V14L17 M18 54.08 54.07 54.09 54.13 54.1 54.07 53.72 53.7953.79 53.68 53.63 53.67 M11M12J13V14L17 M18 52.23 M11 52.21 M12 52.38 J13 52.16 V14 52.23 L17 52.78 M18 8 / Miércoles, 19 de octubre de 2022
EFE
Almacén de gas natural.

TABLÓN DE ECONOMÍA

Banco BHD y Cemex anuncian botón de pagos en línea

SD. El Banco BHD y Cemex Dominicana anunciaron el lanzamiento de un botón de pagos que permite realizar pagos en línea de Cemex con cuentas de ahorro y corrientes del BHD. Además de la vinculación al sector de la construcción, el botón está conectado con otros segmentos como consumo masivo, naviero y gubernamental. El volumen de pagos a través de este servicio asciende a RD$56 millones.

Arajet comienza a volar a Cancún con tres frecuencias semanales

SD. La aerolínea dominicana Arajet inició en esta semana sus operaciones a Cancún en México. Arrancó con tres frecuencias semanales: martes y viernes, con salida desde Santo Domingo a las 18:40 y llegada 20:30 horas, y domingo, con salida a las 17:20 y arribo a Cancún a las 19:15 horas.

Vuelve concurso de pintura infantil

SD. El Voluntariado Banreservas convocó a niños de entre seis a 14 años a participar en su tradicional Concurso de Pintura Infantil Navideño Nidia Serra. Pueden entregar sus trabajos entre el 3 y 21 de noviembre en oficinas de Banreservas, sin enmarcar, sobre cartulina u otro papel de dibujo, en formato 8.5 x 11.

LA CIFRA

El 29% de la población CA vive en asentamientos humanos precarios

La ONU-Hábitat recomienda mayor planificación en el desarrollo de las ciudades

Balbiery Rosario

SANTO DOMINGO. El director regional de ONU-Hábitat, Elkin Velásquez, llamó ayer la atención sobre la necesidad de que los gobiernos del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) lleven a cabo planificación de las ciudades, ante la gran cantidad de asentamientos humanos precarios.

La ONU realiza un levantamiento para determinar la cantidad de personas que viven en esas condiciones, cuyos datos preliminares arrojan una cifra del 29 % para la región. Esto comprende a Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Belice y El Salvador.

En la República Dominicana hay un déficit de viviendas que ronda el millón. Estas son “las viviendas que existen, pero hay que mejorarlas”, explicó Carlos Bonilla, ministro de la Vivienda, quien entiende que, a partir

de ese número, se puede tener una idea de “qué tan grande es el problema de los asentamientos informales” en el país.

Analizan en foro

Con el propósito de intervenir estas zonas, que abundan en las naciones de la región, y para implementar la Nueva Agenda Urbana, se realiza en República Dominicana un foro de la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (Sisca).

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, participó en la inauguración del evento en un hotel de la capital, donde recono-

1 millón

Es el déficit cualitativo de viviendas en la República Dominicana. Estas requiren algún tipo de mejora.

ció que existe en el país “la proliferación de asentamientos informales o precarios, y grandes carencias en materia de dotación y acceso a vivienda adecuada”.

Peña aseguró que “la falta crucial de planificación y de regulación de la expansión urbana de la región, aunada a su carácter disperso y de baja densidad, han generado graves consecuencias para su población, con un aumento significativo de las situaciones de desigualdad y de exclusión socioeconó-

Precios productos agrícolas subieron 2.8% en septiembre

MILLONES DE DÓLARES QUE BROOKFIELD Y STONEPEAK INVERTIRÁN EN INTERENERGY EN LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS. INTERENERGY GROUP ANUNCIÓ SU ASOCIACIÓN CON BROOKFIELD RENEWABLE, Y SUS SOCIOS INSTITUCIONALES, Y STONEPEAK, PARA EXPANDIR SU PLATAFORMA COMERCIAL.

Lechuga y limón con mayor variación en septiembre, señala Economía en análisis

SANTO DOMINGO. Más del 50 % de los productos agropecuarios de mayor consumo a nivel nacional registraron un aumento de precios de aproximadamente 2.8 % en promedio, durante septiembre de este 2022.

Capacitan jóvenes Villas Agrícolas en habilidades tecnológicas

SD. Más de 150 jóvenes de escasos recursos de Villas Agrícolas reciben capacitación gratuita en habilidades tecnológicas, música, nivelación académica de matemáticas y otras ramas asociadas a la sicología, que les facilitarán su acceso a empleos. La iniciativa es posible por la puesta en funcionamiento hace tres meses de un centro tecnológico que auspician Altice Dominicana, la Alcaldía del Distrito Nacional y el Cincinnatus Institute of Craftsmanship.

Así lo indica el informe: “Precios agropecuarios: Análisis y seguimiento”, publicado por el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD), en el que se analizaron 43 productos que forman parte de la canasta básica familiar.

Los productos que tuvieron mayor incremento en el pasado mes fueron lechuga en hoja (18.4 %), limón persa (6.7 %), repollo (3.8 %), batata (3.7 %) y plátanos verdes (3.4 %). En tanto que los rubros de ma-

yor aumento acumulado en nueve meses, de diciembre 2021 a septiembre 2022, fueron la yuca encerada (74.8 %), yautía coco (46.7 %), piña (29.4 %), guineo verde (28.1 %) y ají morrón (26.5 %).

Por renglones

Al observar el comportamiento de los precios por categoría, de los alimentos de origen pecuario, inclu-

yendo los cortes de res y cerdo, se presenta que, de siete artículos, seis tuvieron incremento, siendo la libra de pecho de res y la libra de pierna de cerdo las de mayor costo, al registrar diferencias de 3.1 y 3 % con respecto al mes anterior.

Víveres

En la categoría de musáceas, el plátano y guineo verde presentaron un aumento en sus precios, con una variación intermensual de 3.4 y 0.2 %, respectivamente. Adicional a esto, muestran un incremento acumulado de 20.8 y 28.1 %, según los cálculos del ministerio.

En el renglón de raíces y tubérculos, se presentó un aumento promedio de 2.4 %, exceptuando la papa que tuvo una disminución de 4.6 %. Las variaciones acumuladas en esta categoría oscilaron entre 5.8 y 74.8 %, señala el análisis correspondiente a septiembre.

mica y territorial”.

El ministro Bonilla, por su lado, estimó que lo primero que debe hacer el gobierno para combatir esos asentamientos es ofrecer oportunidades de adquirir viviendas dignas a un costo similar al que pagan donde viven.

En tanto que Velásquez informó que la ONU acompaña a todos los países del CISCA para desarrollar un inventario de asentamientos precarios y buscar una regularización en el lugar, según cada caso.

BC convoca estudiantes a concurso de economía

SD. El Banco Central convocó ayer a la 9ª versión del concurso Economistas del Futuro 2023, con el tema “Inflación: origen, tipos, medición, causas, consecuencias, medidas de política monetaria para combatirla”.

Pueden participar estudiantes de último año de bachillerato, representando a su institución en grupos de tres alumnos, asistidos por un profesor de su grado.

Los premios son una MacBook Pro de 13” para cada alumno y RD$50,000 para el profesor, en el primer lugar; un iPad Pro para cada estudiante y RD$45,000 para el docente, en el segundo lugar; y un iPad mini para cada alumno y RD$40,000 para el maestro.

El escrito debe enviarse a aulacentral@bancentral.gov.do, antes del 1 de febrero de 2023.

Noticias OpiniónRevistaDeportesMiércoles, 19 de octubre de 2022DiarioLibre. / 9
FUENTE EXTERNA
p 1,000
La vicepresidenta y el ministro de Vivienda abrieron un foro de la Secretaría de la Integración Social Centroamericana . FRANCISCO ARIAS
Lechuga con más variación.

QUÉ CURIOSO

Los adultos de más de 50 años que duermen cinco horas o menos tienen más riesgo de desarrollar varias enfermedades crónicas en comparación con los que duermen siete horas, según un estudio.

El 30 de noviembre se vence el plazo para cese de agricultura en el sur de Valle Nuevo

artículo número 5 de la citada resolución.

El primero

Al finalizar el plazo, el 30 de noviembre de 2021, estipulado en la resolución, el entonces ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, dijo a Diario Libre que, tras el inicio del plan, la entidad tomó el control y posesión de los 115 kilómetros cuadrados dentro del Parque Nacional Valle Nuevo, del lado de Ocoa.

“Ya tenemos control en la parte de La Nuez y La Horma dentro del área protegida, con dos casetas de protección y vigilancia que ya están debidamente establecidas, con su personal”, para asegurar que se cumpla la prohibición de siembra de productos de ciclo corto dentro del parque.

PARA PENSAR

SANTO DOMINGO. El 27 de septiembre de 2022, el pasado ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, emitió la resolución 034-2021, en la cual se reiteró la prohibición de nuevas siembras en el lindero sur del parque nacional Valle Nuevo, correspondiente a San José de Ocoa.

En dicha resolución se abordaron aspectos relacionados al retiro de cultivos de ciclo corto, como papa, zanahoria y cebolla, como también de ciclo largo como aguacate y fresa.

Otro de los aspectos que aborda la resolución son los planes de reubicación, según el Censo de Familias y Predios Agrícolas, elaborado en el 2021 por un equipo multidisciplinario, con la compañía de la Asociación de Productores Hortícolas de La Horma (Asoprohorma).

La resolución dispuso un plazo de 60 días para presentar el proyecto de reubicación de los ocupantes, en diferentes enclaves agríco-

las, cuya agrupación (Asoprohorma) la integran unas 160 familias entre pequeños, medianos y grandes productores.

“Se otorga un plazo de sesenta (60) días, partiendo de la publicación de la presente Resolución, para que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación con el Ministerio de Vivienda, Hábitat y Edificaciones, el Instituto Agrario Dominicano y el Programa Supérate, elaboren y presenten un pro-

yecto de tipo asentamiento agrario, que permita la reubicación de aquellas familias que habitan de manera permanente y en condición de vulnerabilidad dentro de los límites del Parque Nacional Valle Nuevo, tal y como ha sido evidenciado en el Censo de Familias y Predios Agrícolas realizado en el año 2021”, explica el

Otorgan un nuevo plazo

4 Luego de la reunión con los agricultores de Asoprohorma, el ministro Jorge Mera, informó a la prensa que había otorgado un nuevo plazo de un año a los cultivos de ciclo largo y 30 días más a los de ciclo corto, situación que generó fuertes críticas dentro del sector ambiental.

El plazo vence el 30 de noviembre de 2022 y el panorama causa tensión entre los agricultores en Valle Nuevo. A pesar de que el plazo de un año fue en favor de las siembras de ciclo largo, las actividades de ciclo corto siguen presentes dentro del área protegida aunque en menor escala. Así lo confirmó este martes Darío Iginio, agricultor del sector de Las Espinas y miembro de Asoprohorma.

Sin embargo, Jorge Mera informó que sostendría un encuentro con miembros de la Asociación de Productores Hortícolas de la Horma (Asoprohorma), para definir las medidas sobre las cosechas de ciclo largo (aguacate y fresas) cultivadas en la zona.

A su vez, la Presidencia de la República emitió un comunicado de prensa donde reiteró el cese definitivo del cultivo de ciclo corto en el sur del Parque Nacional Valle Nuevo.

“En vista de esta finalización, el Ministerio de Medio Ambiente acordó con la Asociación de Productores Hortícolas de La Horma (Asoprohorma) que el Programa Supérate estará brindando asistencia económica a las familias en condiciones de vulnerabilidad que habitan esta zona, hasta que se complete el proceso de su reubicación en un asentamiento en condiciones dignas, donde tendrán la oportunidad de seguir desarrollando actividades económicas fuera del área protegida”, detalla el comunicado.

Hablando con el pediatra

Influenza: una alerta necesaria

Es necesario recordar, que cada año, preferiblemente entre octubre y noviembre, debemos vacunarnos contra la gripe o influenza estacional, antes que llegue el invierno, estación del año mas proclive a procesos respiratorios.

¿Quiénes deben vacunarse? Todas las personas a partir de los 6 meses de edad, con énfasis en los niños, adultos sobre los 65 años y las embarazadas, que pueden vacunarse en cualquier momento del embarazo.

¿Existe en la actualidad un brote epidémico de influenza en nuestro país? No lo sabemos, porque, necesitamos conocer cuántos casos serían los esperados para esta época y ese dato no lo tenemos.

Sin embargo, los pediatras en las últimas 3 semanas, estamos viendo muchos casos de influenza, específicamente tipo A.

¿Qué diferencia hay entre catarro o resfriado común y la influenza? Mucha gente le llama gripe o influenza al catarro o resfriado común que no es más que congestión nasal, moco a veces acompañado de tos y ruido de pecho en un niño sano, que está jugando, comiendo y haciendo su vida normal.

La gripe o influenza es diferente, es un síndrome respiratorio, con tos, fiebre alta, cefalea, mal estado general, dolores en el cuerpo y cansancio, a veces con vómitos y diarrea, inapetencia y estado de postración que, en los niños y personas mayores, se puede agravar y llevar a la muerte. Es por eso que, cada año las autoridades de salud y los médicos recomendamos vacunarse contra la influenza.

¿Por qué cada año?

Porque cada año son diferentes los virus de la gripe que están circulando, y es cada año que se fabrican las vacunas contra esos virus que son detectados en las distintas comunidades y latitudes.

Algunas personas dicen que no se van a vacunar, porque lo han hecho anteriormente y les ha dado gripe. ¿Si se vacuna, puede darle gripe? Sí, podría darle gripe, pero es menos probable que se complique, que amerite internamiento o que usted se convierta en un foco de contagio para otras personas.

El virus de la influenza se transmite con mucha facilidad de persona a persona y puede originar epidemias estacionales. La mayoría de las personas suelen recuperarse en una o dos semanas. Sin embargo, los niños, adultos mayores y las embarazadas tienen un alto riesgo de complicación e incluso de muerte.

Condiciones que pueden evitarse con la vacuna, que ha demostrado sus beneficios e inocuidad. 

El autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiazguillen@gmail.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 19 de octubre de 2022 DiarioLibre.10 / PLANETA
“Ha llegado la hora de que todos los pueblos y gobiernos cobren conciencia de la marcha suicida que la humanidad ha emprendido a través de la contaminación”
Juan Domingo Perón Expresidente de Argentina
10 / Miércoles, 19 de octubre de 2022
 A partir de esa fecha, esta actividad queda prohibida dentro del área protegida
ARCHIVO / MARVIN DEL CID 0 Agricultura dentro del parque nacional Valle Nuevo en el lindero sur.

LA PREGUNTA DE AYER

Directora INÉS AIZPÚN

Subdirector

Tirada de esta edición 156,980 ejemplares

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

EDITORIAL

Tranque

Podría decirse que en las Naciones Unidas hay un tranque de difícil solución sobre las medidas a tomar para ayudar a Haití a retomar cierta normalidad.

China y Rusia han dejado bien claro que no apoyarán intervención o sanciones, lo que deja fuera del tablero acciones coordinadas en un tiempo próximo.

La opción que defendía el secretario

general de la Organización, António Guterres, sigue sobre la mesa: que un país sea el que acepte emprender esta intervención, con el apoyo de la ONU y de otras naciones, que se sumen. Difícil reto: ¿qué estado asumirá tal responsabilidad y peligro?

Mientras en el país el tema continúa siendo de alta preocupación y comprometerá el discurso de los candidatos de

En directo

las próximas elecciones de una manera determinante.

La crisis haitiana, la violencia que arrastra y el hambre que está provocando, permanece como una amenaza para nuestro país. Las autoridades dominicanas siguen firmes en su discurso en los foros internacionales, pero no parece que el consenso para una acción u otra llegue pronto.

Abel y el PLD: toma de decisiones y análisis de riesgos

El triunfo avasallador de Abel Martínez en la consulta del PLD lo apuntalan como el nuevo líder de esa organización. Muchos se entretuvieron con las diferencias entre la Dra. Margarita Cedeño y su exesposo el Dr. Leonel Fernández, pero, contrario a la sabiduría convencional, la salida exitosa al escenario nacional de Martínez a quien puede perjudicar es a la Fuerza del Pueblo y al Dr. Fernández.

Abel Martínez ha tenido una alcaldía exitosa en Santiago de los Caballeros, reconocida por partidarios, opositores y el sector privado de la ciudad. Es gran trabajador político y mientras su mentor, el expresidente Leonel Fernández, se peleaba con el entonces presidente Danilo Medina, supo tomar decisiones racionales:

Mantenerse al margen del conflicto.

Quedarse dentro de su partido de la liberación y 3 Seguir concentrado en su alcaldía y proyecto político.

Y como si fuera poco, supo ganar y defender su triunfo como alcalde de Santiago no obstante tener en contra gran parte del gobierno central de su propio partido. Algo aparentemente irracional, pero inteligente si se desea construir un liderazgo propio.

Había que ser muy tonto políticamente para irse detrás del Dr. Fernández. Al quedarse, hizo lo racionalmente correcto. No perdió de vista sus objetivos.

Es sencillo, en política no existe el vacío, alguien lo llena. Hay que ser políticamente ingenuo para pensar que Abel Martínez iba a desperdiciar el espacio político que dejaba abierto el expresidente Fernández dentro del PLD para irse detrás de él.

En mi cuenta de Twitter afirmé:

“La importancia estratégica de la Consulta del PLD no está, exclusivamente, en lo que suceda: que apuntalen un nuevo liderazgo.

Sino en lo que no les debe suceder: que se produzca una nueva división”.

En efecto, el PLD ha logrado ambos objetivos.

Es por ello, que el único beneficio político real, tangible, concreto para el expresidente Fernández no era que ganara o perdiera Margarita, sino que se produjera una nueva división.

Al salir exitoso el PLD como organización, colocando a Abel Martínez como futuro candidato, se pueden presentar escenarios donde solo ganan.

Me explico. Evidentemente el escenario ideal para ellos es ganar la presidencia en primera vuelta, al día de hoy muy difícil con un presidente Luis Abinader que ha sabido sortear exitosamente todas las crisis, donde las adversidades apuntalan su liderazgo político. Pero Abel y el PLD tienen escenarios alternos más fácil de alcanzar, estratégicamente poderosos y de bajo riesgo: orientar su estrategia para vencer a Leonel Fernández en primera vuelta, sin maltratarlo

de palabras, para obligar a este a tomar una decisión de apoyarlo o no, en segunda vuelta.

Si para las elecciones del 2024, Abel queda en segundo lugar y Fernández en tercero, evidentemente que Martínez se pone al frente de un sector político importante de la sociedad dominicana que verán en él, un heredero político de Fernández, pero dentro del PLD.

En este escenario Abel solo gana: si hay segunda vuelta y Fernández lo apoya podría ser una especie de reedición del Pacto Patriótico. En vez de Juan Bosch y Joaquín Balaguer, serían Danilo Medina y Leonel Fernández. En estas circunstancias, aunque Martínez pierda las elecciones, solo gana pues se posicio-

naría muy bien para el 2028. Igualmente, en el caso de que Fernández y la FP no apoyen a Abel en esa eventual segunda vuelta, evidentemente Abel perdería las elecciones más fácilmente, pero se convierte en víc-

tima del Dr. Fernández y la FP, lo que también lo beneficia y apuntala como principal líder de la oposición para el 2028, pues sus “primos políticos” le dieron la espalda a quien realmente puede reunificarlos y llevarlos a todos al poder. De esta forma, viene un mayor fortalecimiento del PLD para el 2028.

En otras palabras, pudieran ser el Dr. Leonel Fernández y la Fuerza del Pueblo los más perjudicados del reciente triunfo del alcalde Abel Martínez. No habría excusas para no darle apoyo político en una eventual segunda vuelta.

Y se preguntará el lector, ¿qué pasaría si es el Dr. Leonel Fernández el ganador de un segundo lugar en las elecciones del 2024? Es ahí donde se presenta un dilema similar para el PLD con la diferencia que Leonel Fernández no tiene la capacidad de reunificarlos y que Danilo Medina y toda la maquinaria trabajarán para un objetivo mayor: Salvar el PLD.

Es sencillo, en política no existe el vacío, alguien lo llena. Hay que ser políticamente ingenuo para pensar que Abel Martínez iba a desperdiciar el espacio político que dejaba abierto el expresidente Fernández dentro del PLD para irse detrás de él.

DiarioLibre.11 / Miércoles, 19 de octubre de 2022OPINIÓN GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS
GÓMEZ
Benjamín
Morales Meléndez
Jefes de
Redacción:
Omar Santana, Dionisio Soldevila Subjefes de
Redacción:
Niza Campos, Yvonny Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefa de Edición: Alicia Estévez Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía Editora de Diseño: Ximena Lecona
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
¿Es
correcta
la decisión del Colegio Médico de obligar a sus miembros a desafiliarse de Seguros Universal?
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 37.83% NO 62.16%

El Museo del Hombre, en el lugar que le corresponde

Los museos, ya sean de carácter público o privado, son depositarios del acervo material e inmaterial que los pueblos han creado a través de los tiempos. Muestran el devenir histórico de la humanidad y su diversidad étnica, cultural y artística. Educan en múltiples conocimientos ampliando el ámbito de la enseñanza, estimulan la creatividad y la imaginación, confiriéndole mayor valor y sentido a las señas de identidad.

A su vez, los museos proveen atractivo turístico. Sus colecciones y programas de actividad aportan mucho a la oferta turística del país. Más aún cuando se aspira convocar flujos significativos del llamado turismo cultural. Orientado éste a gente interesada en conocer la historia, los rasgos distintivos de la población y las manifestaciones artísticas y folclóricas de los lugares visitados.

El presidente Luis Abinader, consciente de la relevancia de los museos para la enseñanza básica, la investigación científica, la afirmación cultural y el desarrollo del turismo, ha planteado la pertinencia de una vigorosa coparticipación pública y privada, mediante la creación de voluntariados que colaboren con el Estado en el relanzamiento y la buena marcha de los museos ubi-

cados en la Plaza de la Cultura y la Ciudad Colonial.

La exposición “Cemíes, dúhos y rituales aborígenes”, con la que se da inicio a la reapertura progresiva de las salas de exposiciones del Museo del Hombre Dominicano, al igual que la habilitación de la Biblioteca José Antonio Caro Álvarez, que honra al primer director y fundador de esta institución, a lo que se suma la celebración del VIII Congreso de Arqueología y Antropología dedicado al licenciado Bernardo Vega, constituyen en su conjunto un formidable ejemplo de lo que puede lograrse con la cooperación coordinada entre el Estado y el sector privado en la puesta en valor de nuestros centros museográficos.

A nombre de los miembros de nuestro Voluntariado y en el mío propio, deseamos agradecer al Señor Presidente el apoyo que, a través del Ministerio de Cultura, hemos recibido en este noble empeño que nos une, evidenciándose así con hechos reales que el cambio impulsado desde su administración, también ha llegado al Museo del Hombre Dominicano.

Queremos reconocer el patrocinio otorgado por el Banco Central de la República Dominicano, Banreservas, el Banco Popular Dominicano, el Banco BHD, el Grupo Rizek y la Fundación José Antonio Caro Álvarez.

Del mismo modo, vale consignar en la ocasión, los esfuerzos desplegados por el director general del Museo del Hombre Dominicano, Dr. Manuel Vargas Payano y la en-

cargada de la curaduría, licenciada Miriam Orli Peña Germán, así como por la arquitecta Patricia Reid Baquero y el arqueólogo Carlos León Amores, quienes, junto a un equipo de eficientes colaboradores han trabajado con ahínco y entusiasmo en la realización de esta ilustrativa muestra museográfica de singular valor arqueológico.

La exposición y la biblioteca que hoy se abren al público, proyec-

Palabras de Manuel García Arévalo, presidente del Voluntariado del Museo del Hombre Dominicano, en la Inauguración de la Exposición “Cemíes, dúhos y rituales aborígenes”, 12 de octubre de 2022

tan la firme determinación que anima a las autoridades nacionales para relanzar la gestión educativa y cultural que desempeñan los museos nacionales. En particular este Museo del Hombre Dominicano, que atesora tantos elementos claves de la formación multiétnica de nuestra identidad nacional, justamente en momentos históricos definitorios como los que estamos viviendo.

Conviene recalcar que durante varios años este Museo, siendo pionero en el complejo de esta Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, permaneció cerrado debido a labores de remodelación de su planta física. Por ello, este paso que encaminamos hoy tiene un especial valor, pues vuelve a ocupar el lugar que le corresponde como puente de unión entre el pasado y las generaciones del presente.

Por eso esta es tarde de regocijo, máxime si se piensa que en el 2023 celebraremos con orgullo medio siglo de existencia institucional fecunda del Museo del Hombre Dominicano y que contaremos con la presencia en la primera magistratura de la nación de un hombre de talento visionario, incuestionable vocación de servicio público y fe firme en el destino singular de nuestro pueblo en estos tiempos difíciles que vive la humanidad. 

Noticias Opinión RevistaDeportes Miércoles, 19 de octubre de 2022 DiarioLibre.12 /

Agenda

Elvis Martínez: el niño limpiabotas que soñó con ser artista y hoy triunfa en la música

Habló con Diario Libre sobre su reciente producción “Mi muchachita”

Celebra sus más de dos décadas de carrera

Jeury Frías

SANTO DOMINGO. Con su característica voz, Elvis Martínez ha sido artífice de éxitos bachateros que ya forman parte de la vida de muchos de sus fanáticos tanto en el país como fuera de nuestras fronteras.

“Maestra”, “Lo doy todo por ti”, “Bailando con él” o “Dile que te amo”, son solo algunos de los temas que el cantante y compositor ha popularizado.

Ahora, y tras casi una década sin lanzar una nueva producción, el nativo de San Francisco de Macorís ha vuelto al estudio de grabación y ha lanzado “Mi muchachita”, un disco con el que, según dijo a Diario Libre, escuchó las solicitudes de sus fanáticos, de ahí, las letras y los arreglos de las canciones.

“Después de tantos años sin grabar una producción completa, tenía aproximadamente 7 años, en esta producción que hemos lanzado hay muchas canciones que la gente me estaba pidiendo”, dijo.

Música romántica, de amargue, canciones de amor y de despecho forman parte de playlist de este trabajo musical.

Para su concepción se tomó su tiempo y explicó las razones. “Mi equipo y yo nos tomamos ese tiempo para buscar esas canciones que la gente nos estaba solicitando”, y la espera ha

valido la pena.

Según el artista, el público le ha expresado, a través de las diferentes plataformas, el respaldo a este disco.

“La producción ha tenido una aceptación en tan poco tiempo que yo no me esperaba”, reconoció.

Que el cantante y compositor disfrute del respaldo del público no viene de la nada. Es un reflejo de su resiliencia y de mantenerse fiel a la música de calidad con la que se siente comprometido.

“[La clave] es hacer música para el futuro. Yo soy compositor, arreglista, también, y entiendo que, cuando tú haces música para el futuro y no te llevas de lo que está sucediendo en el momento, el público lo valora”, señaló.

Composiciones que perduren en el tiempo Agregó: “A mí no me gusta hacer música pasajera, me gusta hacer música de cali-

dad, respetando todos los talentos y las diferentes alternativas que tiene la industria de la música, pero a mí me gusta enfocarme en hacer música para la familia”. ¡Y así ha sido!

“Todas las canciones que he grabado, desde 1998 hasta este tiempo, todavía son canciones que se escuchan como si fueran grabadas hoy. Entiendo que ahí está la clave, en trabajar música de calidad, dando siempre un mensaje positivo”, recalcó.

Y mencionó otra clave infalible: cantarle al amor y al desamor, porque ¿quién no se ha enamorado, al menos una vez?

“El amor nunca va a desaparecer. El día que desaparezca el amor, pueden estar seguros, que ahí mismo se acabaría el mundo. Yo trabajo en esa área”, estimó.

Una etapa madura Ha pasado mucho tiempo desde que Elvis Martínez sin recursos, procedente de un hogar de 13 hermanos, limpiaba zapatos para llevar dinero a su casa, mientras soñaba con ser un cantante. Sin embargo, sigue siendo el mismo soñador, aunque más maduro y con la satisfacción de no haber renunciado a sus aspiraciones a pesar de las trabas que encontró en el proceso.

“Me crié en una familia de 13 hermanos, aunque somos 21. Venimos de mucha humildad. Somos to-

dos trabajadores, por eso nunca me he sentido superior a otras personas”, expresó.

“He luchado arduamente para mantenerme y, gracias al público, puedo decir con orgullo que tengo 25 años de carrera”, señaló.

“Obviamente, he tenido muchas altas y bajas, pero no es caerte sino levantarte”, expresó.

“La experiencia y la disciplina es lo que te lleva a la continuidad del éxito. Yo me he concentrado mucho, primeramente, en creer en Dios, en el público que me ha apoyado durante tanto tiempo y no me deja quedar mal y, sobre todo, seguir apostando a mí. Si tú no confías en ti, entonces, ¿de qué te vale tanto esfuerzo?”, se preguntó.

Sin remordimientos

Si pudiera volver a sus inicios, en 1998, volvería a hacer todo igual, porque cada tropiezo él lo ve como un aprendizaje.

“He sabido estar en paz con Dios y con los mortales

CALIENTE

Lele Pons, conocida por sus contenidos de humor en redes sociales, quien estuvo recientemente de vacaciones en Punta Cana, República Dominicana, fue operada de emergencia por una apendicitis.

Según el publicista de la también cantante urbana y actriz, ella empezó a sentir molestias el lunes.

Sin pensarlo, sus padres y su prometido Guaynaa la trasladaron al hospital.

“Al revisarla, los doctores vieron que había que operarla del apéndice”, dijo Manuel Vera. “Este es un procedimiento de emergencia en el que los médicos extraen el apéndice cuando está inflamado”, explicó junto a una fotografía.

aquí en la tierra. Las diferencias que he tenido en la industria han sido por negocios, por defender mi carrera, por no dejar que el río se lleve todo lo que he hecho”, explicó.

En el plano personal, reconoce que ha tenido que dejar de estar con su familia, y este ha sido uno de sus mayores sacrificios.

“Es cierto que, por los compromisos, no se puede estar en forma física con la familia, como se quisiera, sin embargo, yo siempre saco el tiempo para dedicárselo a mi familia, a mis hijos, pienso que es lo más importante”, agregó.

La bachata y su impacto Elvis ha sido uno de los artistas del género del amargue que más se ha beneficiado de su impacto a nivel mundial. Ha cantado en países que, a veces, ni hablan el idioma, pero ha visto cómo lo disfrutan.

“La música no tiene fronteras. Para la música no existe el idioma, porque basta con la melodía, con la jocosidad que lleva la música”, dijo. “He visitado casi el mundo entero llevando la bachata”, eso es muestra

del impacto de este género.

“Mi muchachita”

Como puede deducirse del título de esta producción surgió por cómo llama a su hija menor. Con esta producción combina los sonidos tradicionales que gustan en República Dominicana con los más modernos que han marcado el rumbo del género a nivel internacional.

“Hay una combinación de cosas que hice en el pasado, pero con la modernidad de los colores de hoy en día”, recalcó.

La producción está compuesta por diez temas y colaboraciones con artistas de la talla de Prince Royce y Raulín Rodríguez, con quienes tiene una relación de amistad.

Origen de “Maestra”

Esta canción es uno de sus grandes éxitos, la escribió a los 14 años y, como relata, se inspirado por el amor que tenía a una maestra. Así escribe Elvis y lo refleja, también, en este disco.

u[

Vea la entrevista completa en video en diariolibre.com

REVISTA 13 / Miércoles, 19 de octubre de 2022 DiarioLibre.
0 El cantautor Elvis Martínez llevaba siete años sin lanzar una nueva producción.
“Yo vengo desde [que estaba con] una cajita de limpiabotas trabajando arduamente, pero confiando en mí 100 %”
Elvis Martínez Bachatero
● 6:30 pm Encuentro con la prensa del artista Pochy Familia. Lugar: Mesón de Bari, de Naco.

Chiquito Team Band, diez años construyendo una marca sustentada en la calidad de su propuesta

SD. La orquesta salsera Chiquito Team Band celebrará por todo lo alto su exitoso recorrido musical de 10 años a nivel nacional e internacional, con un espectáculo este sábado 22 de octubre en el teatro La Fiesta del hotel Jaragua.

La producción ejecutiva del concierto de los denominamos “Creadores del Sonido” está a cargo de Alberto Cruz Management, mientras que la producción artística es responsabilidad del experimentado René Brea.

“Siempre he dicho que el

artista dominicana debe ponerle atención a un montaje como este, tal y como ha ocurrido en esta ocasión.

Han sido disciplinados y me siento muy orgulloso de integrarme a la producción para que tengan una gran celebración como se mere-

cen”, dijo Alberto Cruz.

La banda que lideran Rafael Berroa “Chiquito” y Enmanuel Frías ha prometido que durante el concierto subirán al escenario algunos de los artistas que formaron parte de la agrupación.

“Le agradecemos a Alberto Cruz por apoyarnos. Somos unos jóvenes que comenzamos este proyecto hace diez años, comenzamos interpretando canciones de otras agrupaciones. Hemos crecido y el público nos ha acompañado”, comentó Rafael Berroa (Chiquito).

En los diez años han tenido altas y bajas, pero nunca se han desenfocado. “Poco a poco hemos trabajando para hacer de esta orquesta una institución. Queremos llegar como lo han hecho el Gran Combo y El Grupo Niche, que son nuestro norte a seguir”, afirmó Berroa.

Enmanuel Fría está muy satisfecho de poder hacer este concierto luego de la pandemia del Covid-19.

“Vamos a aprovechar este concierto para presentar una banda renovada y que el público pueda disfrutar de los éxitos.

Himnos de las fiestas Incluirán canciones que se convirtieron en “himnos musicales de las fiestas”, como: “La llamada de mi ex”, “Punto y aparte”; “Lejos de ti”, “Lupita”, “Volveré”, “Tengo que colgar”, entre muchos otras.

Luego de esa presentación se preparan para realizar una serie de actividades que incluyen actuaciones en el exterior, así como una gira en el país pautada para enero.

La zona gris Rafael y Enmanuel

expresaron con uno de los momentos más tristes de los diez años de la creación de la banda, ocurrió con el fallecimiento de su manager Isidro Aponte, con el que mantenía una relación más allá de lo laboral.

“Su deceso fue un duro golpe porque fue una persona que siempre estuvo a nuestro lado. El desempeñó un papel importante en la construcción de nuestra agrupación. Ese ha sido el momento más triste que hemos vivo”, dijo Berroa.

Ya están disponibles las boletas para asistir al Festival Nacional de Teatro

El costo es de cien pesos y se pueden adquirir en todas las salas de las funciones

SANTO DOMINGO. Ya están disponibles las boletas para disfrutar de la cartelera que ofrecerá el VII Festival Nacional de Teatro (FENATE) 2022 en distintas salas del país.

El anuncio fue hecho por el Ministerio de Cultura, institución que invita a toda la población a ser parte de esta gran fiesta del arte sobre las tablas que se desarrollará del 20 al 30 de octubre, con una propuesta escénica de 50 funciones y la participación de 25 agrupaciones teatrales.

Con un precio simbólico de RD$100, las boletas po-

drán adquirirse en la misma sala donde se representen las obras en cuestión.

En Santo Domingo, estas tendrán lugar en el Teatro Nacional, Palacio de Bellas Artes, Sala Manuel Rueda, (situada en el edificio de las Escuelas de Bellas Artes), Centro Cultural Narciso González, Teatro Guloya, Casa de Teatro y Nova Teatro.

Por su parte, hay obras que se presentarán en el Gran Teatro del Cibao y el Centro Cultural Ercilia Pepín, en Santiago de los Caballeros; y en salas ubicadas en San Cristóbal, Azua y San Juan de la Maguana.

En todas las locaciones se venderán dos boletas por persona y por obra, según la capacidad de la sala en cuestión.

Miércoles, 19 de octubre de 2022 DiarioLibre.14 / NoticiasOpinión Revista Deportes
FUENTE EXTERNA Una de las compañías que subirá a escena.
Enmanuel Frías y Rafael Berroa (Chiquito). ELVYS JOE SÁNCHEZ
La agrupación salsera se presentará este sábado en el teatro la Fiesta del hotel Jaragua

El Sheraton presenta menú ¡Navidad en el Trópico!

SD. La tendencia para esta Navidad 2022 es la tradición en todos los sentidos. El hotel Sheraton Santo Domingo lo ha confirmado al presentar su propuesta gastronómica para la época navideña, en la que se resalta la costumbre gastronómica dominicana bajo el nombre de “Navidad en el Trópico”, ideado por el chef ejecutivo del hotel, Noé Chaparro.

“Charamicos”, “Aguinaldos” y “De los Ángeles” son tres nombres ideales para una gastronomía inspirada en lo dominicano, porque representan aspectos propios del ambiente navideño, de la despedida del año

viejo y el nacimiento del año nuevo, consideró Raúl Melgen, director de ventas y mercadeo.

Paula Lama, CEO de Hoteles Nacionales, empresa propietaria y operadora del Sheraton SD, expresó que “Como hotel, trabajamos incansablemente para que,

quienes confían en nosotros, nos sientan su principal aliado”.

Dijo que, desde su apertura, el hotel se ha centrado en ofrecer atenciones y servicios de calidad mundial, lo que lo ha convertido en un referente del sector turismo.

Leidsa entrega 17 millones a emprendedor de San Juan

El premio fue entregado en un acto en la oficina principal

SD. Alejandro Familia Ramírez fue el ganador de 17 millones de pesos de la Lotería Electrónica Internacional Dominicana S.A (LEIDSA).

La jugada ganadora fueron los números: 5-6-8-1319-29 en el sorteo Loto del pasado sábado 17 de septiembre 2022.

Alejandro es un hombre de familia, que desde los 18 años está cultivando la tierra en su natal San Juan de La Maguana y que convirtió una jugada automática realizada años atrás en sus números favoritos, por lo que los jugaba todos

los miércoles y sábados en el punto de venta “Súper Colmado Anacaona”, ubicado en San Juan de La Maguana.

El premio fue entregado por Wilgin Peña, gerente general de Leidsa. Al recibirlo, el cuarto ganador de

la provincia de San Juan de La Maguana y el 407 en general que realiza “La fábrica de millonarios”, expresó que ampliará su producción agrícola y adquirirá una camioneta para una distribución más eficiente de sus productos.

Embajada de Italia en Santo Domingo inaugura exposición

La muestra se expone a propósito de reinauguración de la residencia oficial

SD. El embajador de Italia en Santo Domingo, Queirolo Palmas y su esposa, Ornella Cuppone, presentaron la reinaguración de la residencia oficial con la exposición “Caribe Residencia:Convergencias Con-

temporáneas entre República Dominicana e Italia”, que fue curada por la artista visual Iris Pérez Romero, quien indicó que cada espacio escogió a los artistas participantes.

Temas desde la migración, la raza, la salud mental, el sincretismo, la apropiación de personajes de pinturas de grandes maestros del Renacimiento, el folklore dominicano, la poesía visual, el cuerpo como contenedor, el espa-

cio fashionista, la cultura de los pueblos y hasta la naturaleza viva del arte se exponen teniendo como inspiración el Mediterráneo, por parte de los artistas Inés Tolentino, Miguel Ramírez, Charo Oquet, Johnhy Bonelli, Thelma Leonor Espinal, Iris Pérez Romero, Raúl Morilla y Orlando Menicucci.

La idea fue inspirada en “Collezione Farnesina”, la visión de diplomacia cultural que transformó la

cancillería italiana en un museo de arte moderno, explicó el embajador Queirolo.

Explicó que la exhibición lo que busca es transformar un lugar de vida familiar y además institucional en un espacio de difusión para las artes, tanto para reconocidos artistas visuales dominicanos como jóvenes talentos que se pondrán en contacto con la comunidad italiana y con los amigos de Italia.

Miércoles, 19 de octubre de 2022DiarioLibre. / 15NoticiasOpinión Revista Deportes
Miguel Ramírez, Thelma Leonor Espinal, Iris Pérez Romero, Queirolo Palmas e Inés Tolentino
La propuesta la integran los conceptos “Charamicos”, “Aguinaldos” y “De los Ángeles”, creada por el chef Noé Chaparro
Raúl Melgen y Paula Lama, junto al equipo de ventas. JESSICA GÓMEZ
Alejandro Familia y Wilgin Peña. FUENTE EXTERNA

Héctor Valdez presentará el documental“Diáspora”

El filme, que dura una hora, trata el tema de la identidad caribeña

SD. El cineasta Héctor Valdez presentará su nuevo documental titulado “Diáspora”, que trata sobre la formación de la identidad caribeña, el próximo jueves 27 de octubre en los cines Fine Arts Novocentro.

“Diáspora es un documental que abre las puertas hacia cómo la migración formó la identidad caribeña a través del arte y la cultura, producto de los diversos encuentros que han sucedido a lo largo de nuestra historia, y continúan formando las identidades de las futuras generaciones”, comentó Valdez.

El documental, de una hora de duración y producido por Bou Group e Ingenio Lateral, incluye entrevistas a artistas e intelectuales, entre ellos, Julia Alvarez, José Alcántara Almánzar, Carlos Andújar, Rita Indiana, José García Cordero, Ada Balcácer, Israel Cárdenas, Laura Guzmán, Rey Andújar, Irka Mateo y Xiomara Fortuna. Fue rodado durante el 2018 en República Dominicana, Estados Unidos, Cuba, España y África.Además de director, Héctor Valdez coescribió el guion junto a

Gilberto Amado, y lo coprodujo junto a José Ramón y Vicente Alama, y Fior de Valdez. La obra contó con la fotografía de Llano, la edición de Gilberto Amado y la música de Sergio Jiménez.

Al igual que su anterior documental, “República del color” (2015), que trata sobre la plástica dominicana, el documental “Diáspora” estará acompañado de un libro que recoge las entrevistas a los participantes y una bitácora del rodaje.

“La migración es un combustible que mueve al ser humano desde sus inicios”, plantea Valdez en la introducción del libro.

Héctor Valdez también ha realizado las películas “Al sur de la inocencia” (2014), “Melocotones” (2017) y “Malpaso” (2019), así como el documental “República del color”(2015), obras cinematográficas por las cuales ha recibido importantes premios nacionales e internacionales.

El Centro Asistencial al Automovilista inaugura local

La institución abrió sus puertas en la avenida 27 de Febrero, 452

SD. “El trámite que años atrás se realizaba hasta en un día completo, hoy se toma en este Centro Asistencial al Automovilista de 15 minutos a 45, como mucho. El hambre, el calor y la espera que hacían más tediosa la situación cuando teníamos un accidente, aquí no existen porque hay atenciones que se brindan en un ambiente de primera con un personal altamente calificado”.

Con esta cita, fue que Luis Manuel Aguiló, presidente del Consejo de Administración del Centro Asistencial al Automovilista (CAA), dejó inauguradas las nue-

vas instalaciones de la entidad en la avenida 27 de Febrero 452, casi esquina Núñez de Cáceres, en un área de 4,500 metros cuadrados, para aumentar la capacidad de atención de 300 a 900 accidentes diarios. E n su discurso inaugural, el ejecutivo informó que, la

agilización de los trámites, en el referido centro, obedece a que en él converge el personal del CAA, de la DIGESETT, del Ministerio Público y del Departamento de Medicina Legal, un Tribunal del Juzgado de Paz de la sala civil en materia de tránsito.

Festival internacional de poesía inicia este jueves

Honra a Mariano Lebrón Saviñón y Antonio Fernández Spencer, por 100 años de sus nacimientos

Daniela Pujols

SD. Destacados poetas nacionales e internacionales se unen en la décimo primera versión del Festival “Semana Internacional de la Poesía”.

El evento literario se celebrará desde el 20 al 26 de octubre y rendirá homenajes a los poetas dominicanos Mariano Lebrón Saviñón y Antonio Fernández Spencer, con motivo del centenario de sus nacimientos, ambos nacieron en 1922 y forman parte del movimiento de la Poesía Sorprendida.

La Fundación Espacios Culturales y el Comité Organizador del Festival anunciaron una veintena de actividades y los foros para los centenarios de “La Tierra Baldía”, de T.S. Eliot, y “Trilce”, de César Vallejo.

El acto inaugural será este 20 de octubre, en el Auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir, como parte de los actos del aniversario de la Fundación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), que se celebra el 28 de octubre.

Presencial

Tras asumir la virtualidad, producto de la pandemia, esta versión del Festival “Semana Internacional de la Poesía” será presencial. La lectura poética tendrá protagonismo en algunas escuelas y colegios, así como foros y homenajes a los poetas.

Esta y otras informaciones fueron ofrecidas en la sala Manuel Rueda de la

Fundación Corripio en presencia de la ministra de Cultura, Milagros Germán, el fundador y presidente de la Fundación Espacios Culturales, el escritor Mateo Morrison; el escritor José Enrique Delmonte, director ejecutivo y el poeta y vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones del Banco Popular Dominicano, José Mármol, en calidad de presidente de honor.

Asimismo, el escritor José Alcántara Almánzar, asesor de la Fundación Corripio, y Ana Corripio de Barceló, miembro de la Fundación Corripio.

Para Germán, es un encuentro para las buenas nuevas, entre ellas la poesía, que “sigue escribiéndose con la misma técnica con la que lo hacían los filósofos griegos”. Manifestó que es una muestra irrefutable de un arte imprescindible para construir una sociedad crítica

que valore lo estético”.

“La poesía viene del pasado, nos alerta en el presente y sigue siendo un arma cargada de futuro”, finalizó la ministra.

En varias ciudades

En tanto que Mateo Morrison, miembro fundador del festival, destacó que, en once años de este evento, han venido al país más de 100 poetas de todas partes del mundo, siendo esta una manera de contribuir a la cultura local.

Al reflexionar, para Diario Libre, sobre este recorrido, expresa: “Yo puedo resumir diciendo que nunca imaginamos que era posible hacer la Semana Internacional de la Poesía como se ha hecho.

Uno entiende que es un aporte modesto a la cultura dominicana”. Las actividades serán en Santo Domingo, Santiago, La Romana, Puerto Plata y Baní.

La Fundación Corripio

4 El director del Departamento Cultural del Banco Central, José Alcántara Almánzar, al reflexionar sobre el aporte de la Fundación Corripio a la cultura nacional, elogió la visión sobre la cultura del empresario don Pepín Corripio. “La Fundación Corripio auspicia, como sabemos, una serie de actividades relevantes, en las que ocupa un lugar de primer orden el otorgamiento, cada año, del Premio Nacional de Literatura a los más altos representantes de las letras del país. Es por eso que, en su discurso ante el Congreso Nacional con motivo del reconocimiento de ese organismo el pasado 5 de octubre, don Pepín Corripio se refirió a la cultura, ámbito donde la poesía ocupa un lugar privilegiado”, destacó José Almánzar al resaltar el aporte de la entidad.

NoticiasOpinión Revista Deportes Miércoles, 19 de octubre de 2022 DiarioLibre.16 /
Héctor Valdez rodó su nuevo documental en el 2018. FUENTE EXTERNA José Mármol, Juan Daniel Balcácer, José Alcántara Almánzar, Ana Corripio de Barceló, Milagros Germán, Mateo Morrison y José Enrique Delmonte FÉLIX LEÓN
“Diáspora” es, también, un libro.
Luis Manuel Aguiló, presidente del Consejo de Administración del CAA. FUENTE EXTERNA

Vuelve SDQ Gastronómico con más de 160 restaurantes

El evento inicia el 19 de octubre y culmina con el Restaurant Week, en noviembre

SANTO DOMINGO. Vuelve SDQ Gastronómico. Con el objetivo de promover y reconocer la industria gastronómica dominicana la Asociación de Hoteles y

Turismo de la República Dominicana, (Asonahores) y la Asociación Dominicana de Restaurantes, (Aderes) dieron a conocer los detalles de la V edición del evento gastronómico.

En esta presentación se entregó el premio al Tenedor de la Gastronomía Dominicana, a Santiago Batista, y a Dulce Martínez, por la trayectoria de sabores criollos en el Restaurante Típico Bo-

nao. A demás, se reconoció a los restaurantes destacados del Restaurant Week 2021. El presidente de Asonahores, Rafael Blanco Tejera expresó que “SDQ Gastronómico continua su propósito de promover ejecuciones realizadas con insumos locales bajo interesantes propuestas elaboradas por reconocidos chefs con el objetivo de posicionar el país como destino gastronómico”.

Mary Frances Attías abre la exposición “Fugaces”

SD. Mary Frances Attías Antún vuelve a congregar a un público interesado en su reflexión transformada en obras de arte que conforman la exposición fotográfica “Fugaces” y el libro homónimo que se presentó hace unas semanas en Santo Domingo. La colección fue curada por Wilson Prada y ha sido presentada en España.

La apertura se realizó anoche en la Galería Arte San Ramón, donde permanecerá abierta al público hasta el 28 del mes en curso.

La serie está compuesta por imágenes en movimiento que nos invitan a reflexionar sobre la memoria y el tiempo que se desvanece ante nuestros ojos.

Con la venta de las obras se dará respaldo a la misión la fundación TimeArt, que tiene como objeto con-

tribuir a la educación a través de becas universitarias y actividades relacionadas con el arte que contribuyan a la formación integral de los jóvenes talentos dominicanos.

“Fugaces explora las interrelaciones entre memoria, espacio y tiempo a partir de la experiencia interior de una mente inquieta, que intenta encontrar alternativas para detener su acelerado ritmo. Las imágenes nos muestran una concepción del paisaje unido a lo social, expresado sin preten-

siones documentales y como resultado de la transitoriedad de la mirada, esos instantes son captados por la cámara en movimiento a lo largo de una red de carreteras que hace la función vaso comunicante entre realidades inmersas”, dijo la expositora.

Dijo que se valió de esos conceptos para intentar expresar la incompatibilidad entre el observador y lo observado, que parecen responder a una cronología distinta como lo hacen los recuerdos en la realidad temporal. 

Omar Cepeda, presidente de Aderes, destacó que “cada año tenemos novedades, y para esta edición

2022, por vez primera se unen los restaurantes más célebres de Punta Cana y Santiago para hacer de esta

la versión de mayor participación, con más de 160 restaurantes, iniciando el recorrido en Punta Cana, del 19 al 22 de octubre, en el marco de la Exposición Comercial de Asonahores”.

Al mismo tiempo explicó que luego de participar en la exposición, SDQ Gastronómico continúa con la tradicional Noche de Tapa, el 8 de noviembre, donde 10 exponentes de la gastronomía dominicana deleitaran con sus creaciones culinarias, finalizando con el Restaurant Week Santiago y Santo Domingo del 14 al 20 de noviembre.

NoticiasOpinión Revista DeportesMiércoles, 19 de octubre de 2022DiarioLibre. / 17
La propuesta fotográfica contó con el apoyo de la marca Lexus
Susy Guzmán, Erik Di Carlo y Mary Frances Attías Antún.
FÉLIX LEÓN Omar Cepeda, Jacqueline Mora, Rafael Blanco y Sarah Peña.

A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín

Busco Servicio Domentico Con Dormida, Sin Niños, Enviar Foto y Nombre al Whasp, Inf: 829-749-5050

todo electrico, uso familiar, excelentes conds, $720Mil neg. 829-664-0444, 809686-4343

Toyota Tacoma ‘16, 4X2 excelentes condiciones, 108,000 millas. RD$1.650M Inf: 809-383-8095

Hyundai Cantus 2020, color blanco pintura original, 21,050km, garantía de Magna Motors, precio US$ 23,900, teléfono 829-3437858.

Vendo Cama caoba antigua, Silla de rueda para envejeciente, Licuadora, Plancha, silla inodoro. 809-231-3170

Hyundai Santa Fe 2019, negro interior negro, 7 pasajeros, excelente condiciones, US$35Mil. 849-344-0703

Jeepeta Misutbishi Nativa GLS 2002, rojo vino, diesel, RD$225mil. 829-750-0033

Suzuki Vitara 2018, blanca, impecable, 50,000 KM, 4X2, oportunidad $950Mil. 829-340-2163

Prado VXL, 2016, Blanco Perla, La full, US$61,000. Inf.: Sr. Castillo. 809-6864343 /809-230-6047

Venta de Equipo CEMEX Dominicana, está realizando la venta de 10 equipos chatarras móviles durante el mes de octubre 2022. Para más información contactar a este número 829-471-10 00 o escribir al correo: ed gar.cornielle@cemex.com

PENSIONADO(A) Préstamos en 2 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp Telf: 809-4720777.

Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía, para recibir las mejores atenciones llamar al 809-6875089/849-859-7026/ 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.

Préstamos, Te saldamos la deuda de tu vehículo no importa la marca, ni donde este financiado. Firmando y llevándote tu dinero en la parte de vehículos. No importa tu data crédito, y con título de propiedad trabajamos igual. a un 0.9 % Sr. Castillo. Cel.: 809-545-9472 . WhatsApp.

HIPOTECAS Y PRESTAMOS rápidos y baratos con la garantía de su casa y apto. o vehícu lo aún este incautado. No importa Cicla. Tel. y Whatsapp 809-427-4110.

Invitamos a la Promocion de Alistados 1-3-1984”. M. de G., hoy Armada, a acto a efectuarse a partir de las 9.00, A.M. del 12-11-2022, en el Centro Recreativo Los Pinos, San Cristobal, almuerzo gratis, confirmar asistencia con el cap. de Fragata Abog. Pastor Mejia Cedeno, ARD a los No. 809257-8385 y 829-868-6270

Planta Kholer 40kva, diesel, abierta, excelentes condiciones, RD$335mil. Inf: 809-834-4923

VENDO Cama de Posición Eléctrica con Colchón de aire como nueva. RD$85,000. Inf: 849-220-6935

Compramos todo tipo de obra de arte ‘’CUADROS’’ , y vendemos , no Importa la edad . WS 809-223-4880

SE REALIZAN TRABAJO DE DESABOLLADURA y PINTURA A BUEN PRECIO INFORMACION AL 829-3042804

publicación 203.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día) Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10%

• Legales Col x módulo 188.59

• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos) Col x modulo Blanco y negro 492.00 Col x modulo Full Color 636.00

• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00

* Precios sin impuestos incluídos.

• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.

• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.

Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto. * Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

Agencias Receptoras

809-532-3743

Pedregal/Km

Matos Data 809-532-1983

Servicios

809-894-2282

809-325-2520

Puntos de Recepción

Miércoles, 19 de octubre de 2022 / PlazaLibre / 19
809-333-2002/ 2003MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13 Coloque sus anuncios por teléfono SANTO DOMINGO 809-476-7000 Asistencia Adicional 809-947-5754/809-476-3082 Plazalibre.com 809-947-5754 Email info@plazalibre.com www.plazalibre.com Horario Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm CIERRE PARA PUBLICAR De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm. Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm. CLASIFICADOS DE LÍNEAS • Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de
ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800 Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388 Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252 San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328 Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548 Bella Vista Publimaster 809-476-9223 Laptop Solutions 809-508-3287 Mirador Norte Papelería Hoamy 809-623-9757 829-399-4728 Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008 Villa Camacho 809-689-1115 Independencia (Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria 809-412-8344 Honduras Lidissa Comercial 809-532-9912 Urb. Solimar Enma Peña
El
10 ½
SANTIAGO GCM
publicitarios
cel.
Atención prestamos con tasas flexibles, en horas, personales, matriculas y títulos Tel. /WS. 829-875-5908 Toyota Corolla tipo S 2012 vers. americana, gris raton,

SE SOLICITA MANICURISTA y PELUQUERA completa CON BUEN SERVICIO preferiblemente viva en Zona Oriental. 809-8489995.

Att: se solicita TÉCNICO de Lavadora o Refrigeración con licencia. Sueldo 15Mil + 300 x equipo terminado Cel/ WS. 809-727-0396 Amaurys

Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, De 30 a 50 años con experiencia, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473· Traer Curriculum.

Se solicita PELUQUERA experta en blower, que recida Ens. La Fe o Cristo Rey. 829931-4851, 809-541-7276

Se solicita REPOSTERO (A) con experiencia. Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente Sirena Market, en horario de 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes. Inf.: 809532-0489.

Se solicita COCINERO(A) con experiencia. Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente Sirena Market, en horario de 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes. Inf.: 809532-0489.

Se solicita AYUDANTE DE COCINA edad entre 20 y 35 años. Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente Sirena Market, en horario de 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes. Inf.: 809-532-0489.

Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 27 años en adelante, buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092

Hostal San Francisco de Asís solicita Recepcionista (Hombre) que hable inglés, de 20-40años, Traer Curriculum a Av. Pasteur #102, Gazcue. Tel. 809-688-8615 809-685-0101

Almacén Provisiones solicita , chófer , supervisores y empleado edad 25 a 40 años Av. presidente estrella ureña Los Mina Tel: 809595-2787 809-770-8949

SE NECESITA SASTRE Y MODISTA con experiencia para hacer alteraciones. Inf. 809-540-0882, 829-2068868

Si tienes experiencia en el manejo de la pagina de compras y contrataciones del estado. Favor comunicarte con nosotros envia tu Cv.: comercialdonpedro@ gmail.com

Salón Kuchett solicita PELUQUERA completa con experiencia, buen salario. 809-430-8442

Empresa solicita VENDEDOR DE PRODUCTOS ODONTOLÓGICOS para Santo Domingo. Requisitos Vehículo propio. Sueldo base, combustible y comisión. Cv: mediconadental@ gmail.com 809-563-3148, 809-223-7052

CENTRO EDUCATIVO NUEVO RENACIMIENTO SOLICITA MAESTRA CRISTIANA PARA EDUCACIÓN FÍSICA. Licenciada o estudiante de término con +1 año de experiencia docente. Enviar CV: empleocenr@gmail.com o al Whatsapp: 809-9884788 Urbanización Mi Hogar, Próximo a la San Vicente de Paúl, Sto. Dgo. Este

VILLA MELLA SE SOLICITA Lavador de Auto con o sin experiencia, excelente Centro de Servicio Automotriz por inauguración ven y sea parte de este nuevo concepto de mantenimiento de vehículos en horarios rotativos de Lunes - Sábado, excelente remuneración y beneficios. 809-689-5438

Salón de Belleza Solicita. Peluquera Experta En color y corte, manicurista y spa, Especialista en técnica para pelo rizo. Si tienes experiencia en salón exprés, eres dinámica, proactiva , innovadora, sabes trabajar bajo presión , te buscamos a ti. envía tu currículo al ws 809-619-4974

Busco Señora con dormida para los fines de semana (sábado y domingo, saliendo lunes a 8am) para cuidar señora envejeciente, cocinar y limpiar, con referencia de trabajo, 40 años a 45 años. $9mil MENSUAL. C. 809440-8484

Fabrica de Muebles URGENTE!! ,solicita PINTOR, TAPICERO, AYUDANTE DE CAMION, PULIDOR A MAQUINA Y MANO, CHOFER DE CATERIA 3, con experiencia. Inf: 809-598-6846 /809-596-6879/ 849-3529467.

Centro de Servicio de Gomas Jorge necesita un GOMERO. Gremio Funeral necesita un MENSAJERO con motor. C/ Moca #162 Villa Juana. 809-299-7660, 829-256-0098

Se solicita hombre para Empleado de Seguridad o Limpieza, turnos Diurno o Nocturno. Interesados enviar CV a: adamant. reclutamiento@gmail.com

Email:tintclinicdominicana @gmail.com

SOLICITAMOS DE MANERA INMEDIATA INGENIERO CIVIL, mínimo 5 años de experiencia en lectura de planos y reporte de cubicación. Enviar cv: info@ conproina.com

SOLICITAMOS DE MANERA

INMEDIATA INGENIERO CIVIL, mínimo 5 años de experiencia en edificaciones, lectura de planos y reporte de cubicación de obra. Enviar cv :info@conproina.com

Se busca personal para PELUQUERA Y MANICURISTA DE UÑAS ACRILICAS completa Inf: 809-6976379

Se necesita personal de limpieza y utility para escuela de cocina. Enviar CV al correo: asistenteadm@ kniferd.com

Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404 / 809895-1071

Loren’s Cafeteria busca Empleado(a) en horario de 8:00A.M a 4:00 P.M., Av. Romulo Betancourt #1902, Mirador Sur, D.N. Tel/WhasApp 809-383-9111, 809384-5719 Email: Miguel lorenzo911@hotmail.com

Salón solicita MANICURISTA. Inf: 829-926-0809/ 809-685-3097

Empresa de servicios de limpieza solicita personal masculino y femenino, edad desde 25 años, para conserje. Zona: Metro, Girasoles, Haina, Engombe, Bayona, Las Caobas, Manoguayabo, Alcarrizos, Herrera, Los Ríos. Disponibilidad horario rotativo y turno amanecida. Favor conseguir: 2 fotos 2x2, copia cédula y CV 809-334-1114, Ext.233

Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728

Emp. Mexicana necesita personas para trabajar desde casa por redes 18,600 quin. 829-576-7134.

Colegio solicita Urgente Maestr@ de Matematicas, Primaria, Nivel inicial. Enviar CV: hojasdevidaeduca cionrd @ gmail.com

Hotel. Req. Personal de recepción (dominio idioma Inglés) y mant. C/conoc.basicos de elect.,pintura, plomeria(hombre) entre 20-35 años, Camarista o Conserje (mujer) entre 20-35 años. Depositar C.V. a C/Santiago #104,Gazcue, D.N..o enviar al WS 809 689 1088

20 / PlazaLibre / Miércoles, 19 de octubre de 2022

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K2137601

Pérdida de certificado de título, duplicado no.4000 244288 que ampara una porción de terreno de 86.11 de la parcela no. 402428 013683..K1 del Distrito catastral no. 01 Del DN Sección Santo Domingo Este, a nombre de a Elvis de la Rosa y Líonny Baez

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO deposito a plazo Fijo No. 9-1090106363. Emitido por la Asociacion Popular de Ahorros y Prestamos, (RD$50,000.00) con Fecha de Apertura del 11/07/2005, A Favor de los señores Ciriaco Ubiera Sanchez, Cedula 001-0149538-0 o Ruth Mireya Sanchez Amador, Cedula 001-0122800-5

Perdida de Certificado Financiero a Plazo fijo No. 40047-001246-9, por la suma de veinticuatro mil pesos 00/100( RD$24,000.00), fecha de apertura 03/02/2022 emitido por la Asociacion Cibao de Ahorros y Prestamos a favor de Oraimia De La Cruz Galva Perdida de certificado Financiero No. 242-0042340 emitido por el Banco de Reservas emitido en fecha 09/07/2016, por un monto de RD$100,000.00 a nombre de Maria Luisa Casilla, cedula 001-0169126-9

Marca: YAMAHA Modelo: RAPTOR 700R Color: AMARILLO Año: 2020 Chasis: 5Y4AM8630LA111260 Propiedad de: JULIO ALBERTODELGADO CEBALLO CED. No:04701760847

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G108402 Marca: DAIHATSU Modelo: J100LGGPXE Color: AZUL Año: 1998 Chasis: JDAJ10 0G000511395 Propiedad de: MANUEL RAMON VASQUEZ GENAO CED. No: 00102438496

Perdida de Matricula del Autobus Marca Toyota, Modelo Townace, Año 2013, Color Azul, Placa 1084408, Chasis S402M0038210, a Nombre de WILMAN DE LA CRUZ AQUINO, Ced: 2230023666-2

Perdida de matricula del automóvil, Marca toyota, Año 1985, Color gris, Placa A218989, Chasis JT2AE8 2L6F3245946, Propiedad de Bolívar Antonio segura matos ced.07600072222

Perdida de matricula del vehiculo de carga marca NISSAN , modelo FRONTIER SL 4X4 color NEGRO, placa L254118 chasis 1N6MD29 Y03C420349 propiedad de Criciana Del Rosario CED. 085-0008666-8

Perdida de Matricula del vehiculo marca Nissan, modelo No codificado, Año 1994, color otros, Placa OC04221, Chasis LB120139 488 a nombre de Banco Agricola de la Republica Dominicana, RNC 401-007665

Perdida de matricula del vehiculo , marca TOYOTA , modelo COROLLA CE, año 1994 color BLANCO , Placa A299045 Chasis AE100 0092283 Propiedad de FELIX ANTONIO COCA VICTORIA ced.40225971817

Pérdida de matrícula del Tipo Autobús p. Marca Nissan Modelo Quest GXE Año 1999 Color Blanco Placa I046387 Chasis 4N2XN 11T8XD846102 Propiedad Tomás Antonio Abreu Román Cédula 037-00921277

Perdida de matricula de la motocicleta, marca, SUZUKI, modelo AX100, año 2015 color NEGRO, Placa K0 318113 Chasis, LC6PAGA15 F0016159 Propiedad de JHAROLIN RODRIGUEZ MUÑOZ ced.0560163228

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1900383 Marca: GATO Modelo: CG 150 Color: ROJO Año: 2019 Chasis: LRPRPJD07LA10 0543 Propiedad de: JAIME ALMANZAR MARTINEZ CED. No:03102368556

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: G115912 Marca: MITSUBISHI Modelo:MONTERO Color: 1994 Año: BLANCO Chasis: JA4MR41H4RJ013631 Propiedad de: ELVIN ARNALDO GONZALEZ CAMACHO CED. No: 05401226534

Perdida de Placa de la motocicleta marca Fosti, modelo CG150, color negro, año 2014, Placa K0479414 Chasis LB5PM8S13FZ402 118 a nombre de RJ ZAPATA & ASOCIADOS S R L, RNC 10173030-7

Perdida de Placa del vehiculo marca Honda, modelo EJ964XP (CIVIC), año 1999 Color negro, Placa A094131 Chasis JHMEJ9640XS226 646 a nombre de Alexander Garcia Figueroa, cedula 402-2541597-1

Perdida de Placa , de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo C-50, año 1990, Color AZUL, Placa K0151274, Chasis C508982169, Propiedad de DANIEL NICOLAS CABRERA MONCION, CED. 04600231916

Pérdida de Placa de la motocicleta, marca X-1000, modelo AX-100, año 2005, color Negro Placa No. K1245762, Chasis No. LF3P AG4A85C007390 propiedad de Victor Monero Puello, cedula 223-0105609-3

Perdida de Placa de la motocicleta marca Loncin, modelo LX125-58, Color azul, año 2020, Placa K1996226 Chasis LLCLP1T00LA100 780 a nombre de Grano de Oro & Lorenzo Motors SRL RNC 131762247

Perdida de Placa de la motocicleta marca Loncin, modelo LX125-58, Color negro, año 2019, Placa K1838462 Chasis LLCLP1T06KA101768 a nombre de T A L V Legalite Abogados e Inversiones SRL, RNC 131171354

Perdida de Placa K1250558 de la Motocicleta, Marca Z3000, Modelo CG 150 ,año 2016, Color NEGRO, Chasis LZ3JL5T16G3K81188, Propiedad de JOSE ANTONIO ALMONTE TORRES, CED. 04500260262

Perdida de Placa de la motocicleta marca Loncin, medelo CG 125, color blanco, año 2014, Placa K0548881, Chasis LLCLPP204EE109 66 1 a nombre de Francisca Rojas, cedula 00105582548

Perdida de Placa A027745, del AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo COROLLA DX, año 1994, Color BLANCO, Chasis JT2AE09 B1R0051166, Propiedad de IRALBA RAMONA GARCIA CRUZ DE CASTILLO, CED. 04701829717

Perdida de Placa de la motocicleta marca Bajaj, modelo Platina 100ES, color negro, año 2018, Placa K1272872, Chasis MD2A76 AY9JWB49204 a nombre de Starlin Javier Ureña Reyes, cedula 402-3911753-0

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L214354 Marca: TOYOTA Modelo: TACOMA Color: NEGRO Año: 2002 Chasis: 5TEWM72N 42Z881353 Propiedad de: ROSIBEL SANCHEZ DE RODRIGUEZ CED. No:40210 271660

Perdida de Matricula de la Motocicleta Marca Z3000, Modelo CG150, Año 2015, Color Negro, Placa K0760803, Chasis LZ3GJL1T15AK57527, a Nombre de MARTIN BRITO ESCOLASTICO, Cedu: 0011340928-8

Perdida de Matricula del Automovil Marca Daihatsu, Modelo L701LS-GMDF, Año 2005, Color Dorado, Placa A426036, Chasis JDAL251S001039562, a Nombre de CLAUDIA VICTORIA CARRASCO MUÑOS DE ORTIZ, Ced:0011699004-5

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A44 9040 Marca: HONDA Color: AZUL Año :2005 Chasis: 2HGES16505H850443 Propiedad de: MARCEL BRITO HERNANDEZ CED. 031-0520800-7

Perdida de Matricula, del AUTOMOVIL, marca BR, Modelo BR-250, año 2016, Color MAMEY, Placa K11 36330, Chasis L6XPCG1 0XG9068146, propiedad de TANIA CRISTINA ESPINAL PERALTA, CED. 0730 0147860

Miércoles, 19 de octubre de 2022 / PlazaLibre / 21

Perdida de Placa del vehiculo marca Nissan, modelo No codificado, Año 1994, color otros, Placa OC04221, Chasis LB120139 488 a nombre de Banco Agricola de la Republica Dominicana, RNC 401-007665

Pérdida de placa del vehículo Marca Honda Modelo Acura Integra Año 1992 Color Negro Placa A166448 Chasis JH4DA9451NS037

125 Propiedad Julio Antonio Peralta Rosario Cédula 0470059031-0

Perdida de Placa A144545, del AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo COROLLA LE, año 1984, Color CREMA, Chasis JT2AE83E0E3096

741, Propiedad de HIPOLITO RAMON GUZMAN GONZALEZ, CED. 05400189790

22 / PlazaLibre / Miércoles, 19 de octubre de 2022
Miércoles, 19 de octubre de 2022 / PlazaLibre / 23

LA CIFRA

EL ESPÍA

8Partidos decisivos en línea de playoffs ha perdido Cleveland, la segunda racha más larga en la historia de las Grandes Ligas. La de los Guardianes (antiguos Indios) es la franquicia que lleva más tiempo sin ganar una Serie Mundial (74 años), desde 1949.

Mientras el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano mantenga el sistema de puntos en función de las competencias y las medallas que ganó un atleta y no valore el factor época, la deuda con los que compitieron antes de que llegaran mejores condiciones (mediados de los 90’s) no parará de ampliarse. Hasta entonces, la ayuda era muy poca.

De la Cruz, Luciano, Valera y Mauricio: un desfile de diamantes en inicio Lidom

Primera semana exhibe talentos premium en radar de MLB

El grupo de joyas ilumina el circuito por tiempo limitado

SANTO DOMINGO. ¿Qué estimulo puede tener el fanático para ir al play este primer mes de temporada cuando, por más bien que le vaya a un equipo, nadie se clasifica en la mitad del calendario aunque juegue muy bien? Ni se descuelga. ¿Reservo el dinero para cuando el torneo se cierre más?

Ver a Elly de la Cruz, Marco Luciano, Liover Peguero, Alexander Canario o Endy Rodríguez pueden justificar ese viaje, puesto que en el futuro cercano tener esa oportunidad puede requerir tomar avión y pagar en dólares. Son parte de la clase de jugadores que la proyección que tienen no garantiza que su paso por la Lidom sea prolongado.

De los inscritos en los rosters de esta semana, con escaso vuelo en la liga, también sobresalen George Valera (Estrellas), Alexander Canario (Águilas) y José Rodríguez (Águilas).

Ronny Mauricio ya presentó credenciales en el torneo pasado, donde los Mets solo lo dejaron jugar un mes, y este año luce más acabado, un indicativo de lo corta que puede ser su participación con el Licey.

Peguero (Gigantes) es parte de uno de esos 160 dominicanos que desde el año 2000 se uniformó primero en las Grandes Ligas que en la pelota criolla. Ocupa el puesto 62 entre los mejores prospectos de las Grandes Ligas.

Ni siquiera los gerentes

de los equipo, si bien cinco de los seis trabajan con organizaciones del Big Show, saben hasta cuándo estará este material disponible.

Cotización

Elly de la Cruz (Licey) se presentó en el primer partido en la Lidom, el pasado sábado ante el Escogido, con un partido que describe lo alto que están sus bonos; triple, doble, dos sencillos, cuatro carreras empujadas, dos robos y se embasó tres veces.

De la Cruz es el segundo

prospecto quisqueyano que aparece más alto en el ranking de MLB Pipeline, la plataforma de ligas menores de la Major League Baseball. Allí, este nativo de Sabana Grande de Boyá ancla en el puesto 14, solo detrás, entre sus compatriotas, del derecho Eury Pérez (9).

De la Cruz resultó ser una ganga, de esas que son errores estadísticos. Richard Jiménez era director de escuchas para América Latina de los Rojos cuando en 2019 se presentó al programa en Villa Mella de Cristian “Niche” Batista, el mismo donde se formó Juan Soto, y le impresionó el control del bate de De la Cruz y de inmediato le hizo una oferta antes de que se encareciera que el veterano entrenador no vaciló. US$65 mil por este hoy gigante (6’5 pies), aunque entonces era mucho más pequeño y con menos grasa corporal.

De inmediato jugó en la Liga de Verano, pero pausó en 2020 a causa de la pan-

demia. Este año comenzó en Dyton (Clase A+) donde le pegó fuego con una línea de .303/.360/.608, 20 jonrones, 52 carreras remolcadas y 28 bases robadas en 70 partidos. Fue promovido a Chattanooga (AA) donde en 47 encuentros bateó para .305/.358/.553 con ocho vuelacercas, 34 remolques y 19 estafas en 47 partidos.

Primero del draft

Félix Peguero, junto a su fallecido padre Pablo, fue parte del equipo de escuchas que firmó al torpedero Marco Luciano para los Gigantes en 2018 con un bono de US$2,6 millones y en el draft de 2021 lo tomó como primer prick a nivel general para las Estrellas. No pudo debutar la campaña pasada, pero ya juega con los verdes.

Se trata del prospecto 16 de todo el sistema de ligas menores y, si bien estaba en la lista de fatiga extrema, Peguero gestionó el permiso.

Valera, también de los verdes, ocupa la posición 31. Este guardabosque de los Guardianes que lanza y batea a la zurda ya debutó en la pasada campaña y ha iniciado como regular con los orientales. El nacido en Nueva York hace 22 años ocupa el puesto 31 entre los

HA DICHO

“Rediseñé el volante en McLaren y al llegar a Mercedes hice lo mismo. Todos los demás equipos lo copiaron. ¡Debería haberlo patentado! Me encanta trabajar con la ergonomía del coche. También he diseñado mi asiento en el ‘cockpit’”

Lewis Hamilton Piloto de F1

prospectos.

Endy Rodríguez es un receptor nativo de Santiago que batea a ambas manos y ancla en la casilla 97. Viene de agotar una temporada en las fincas de los Piratas que lo llevó por Clase A, AA y AAA donde terminó con 25 cuadrangulares y 95 vueltas producidas y bateó para .323. Las Estrellas ya anuncian para la próxima semana un receptor importado.

Las cuyayas tienen en el torpedero José Augusto Rodríguez a otra joya. En los White Sox lo ven entre los primeros cinco prospectos y uno de dos que pueden explotar en lo inmediato. 

NPerez@diariolibre.com

4La brecha para jugar en Lidom

Hasta 1999, de los 285 dominicanos que llegaron al Big Show, solo 16 aparecieron en un box score en la MLB antes que aquí, de acuerdo a Winter Ball Data. Desde el 2000 hasta la fecha, de los 590 que inscribieron su nombre en el registro de MLB, 160 desfilaron primero en el norte que en RD.

DEPORTES 24 / Miércoles, 19 de octubre de 2022 DiarioLibre.
FUENTE EXTERNA Marco Luciano, primera selección del draft en 2021. Elly de la Cruz Alexander Canario

BÉISBOL INVERNAL

JUEGOS DE

Diario Libre en la pelota invernal

Estrellas Orientales

Los relevistas Rafael Dolís y Ronel Blanco se integran a partir de la semana próxima.

Contrataron al receptor de Grandes Ligas, Chadwick Tromp.

El novato, Wilfred Veras, conectó sus dos primeros hits en la liga.

Tigres del Licey

Sin contar el partido de anoche, los Tigres han anotado 27 carreras en sus primeros tres juegos.

Taylor Kohlwey (OF), se integrará más adelante con el conjunto debido a que se encuentra en el Taxi Squad de su organización, los Padres de San Diego.

Gigantes del Cibao

Jorge Martínez debutó con 4EL ante Licey sin permitir hits.

Tienen marca histórica negativa (106-157) ante Licey.

Llegaron al juego del martes con dos partidos de más de diez hits.

Leones del Escogido

Jordany Valdespín participó ayer en la liga paralela y prepara su entrada a juego para el fin de semana.

Víctor Santos estuvo en roster ante las Estrellas este martes.

Christopher Ogando puede trabajar en días consecutivos.

Águilas Cibaeñas

El derecho Osvaldo Bidó debutó este martes en Lidom.

La victoria de Carlos Martínez el lunes, fue apenas su segunda en serie regular.

Tyler Nevin, empujó dos carreras con un fly de sacrificio ante las Estrellas.

Toros del Este

Han sido líder de bases por bolas recibidas en las últimas tres campañas, pero este año han recibido siete, la menor cantidad de la liga.

Con la derrota del lunes ante el Licey (11-3), se disparó la efectividad de 1.59 a 4.85.

Cambios de reglas en la pelota invernal dominicana

En partidos que se extiendan a entradas extras, será colocado un corredor en segunda base a partir del inicio del décimo segundo (12) episodio. Dicho jugador será el jugador del turno anterior al que abre la entrada. En los dobles juegos que se celebren a nueve (9) entradas, el corredor será colocado a partir de la décima entrada, bajo la misma condición anterior.

Stanton y Judge se visten de héroes en victoria de los Yanquis

Enfrentarán a los Astros de Houston en la Serie de Campeonato

NUEVA YORK. Giancarlo Stanton y Aaron Judge anestesiaron temprano a Cleveland con un par de jonrones y los Yanquis de Nueva York se impusieron el martes 5-1 ante los Guardianes de Cleveland en el quinto juego de la serie divisional de la Liga Americana para citarse otra vez con Houston por el cetro del circuito.

El mánager de los Yanquis, Aaron Boone, ganó su apuesta al recurrir a Néstor Cortés como abridor con tres días de descanso en lugar de Jameson Taillon, un cambio de planes precipitado cuando la noche lluviosa del lunes provocó una postergación.

Por el contrario, el piloto de Cleveland, Terry Francona, no se apartó del libreto original al mantener a Aaron Civale como abridor

en vez del as Shane Bieber.

Civale llegó descontrolado y los Guardianes nunca pudieron recuperarse luego que Stanton disparó un cuadrangular de tres carreras tras apenas 21 lanzamientos. Civale se fue a las duchas de inmediato tras sacar apenas un out.

Judge aumentó la ventaja al añadir un jonrón solitario en el segundo.

Cortés dominó al lanzar pelota de tres hits en cinco innings, acreditándose la victoria.

Beneficiados con una jornada extra de descanso, Jonathan Loáisiga, Clay Holmes y Wandy Peralta completaron el resto de una faena de cinco hits.

Los más de 48,000 aficionados en el Yankee Stadium celebraron cuando Myles Straw bateó un rodado para el último out. El segunda base Gleyber Torres pisó la almohadilla para decretar el final.

Nueva York volteó un déficit 2-1 en la serie al mejor de cinco encuentros. Luego

Béisbol, Récords y Vivencias Bienvenido Rojas

del desplome de su bullpen la noche del sábado en Cleveland, los Yanquis se llevaron los siguientes dos partidos y ahora se las verán contra Houston en un duelo de titanes.

Taillon ante Verlander

Jameson Taillon abrirá la noche del miércoles en el primer juego de la serie de campeonato en Houston, que tendrá a Justin Verlander en el montículo. La serie por el título de la Americana tendrá a los dos mejores clubes de la temporada regular, los Astros con sus 106 victorias frente a los Yanquis con 99. Todo un contraste con el choque de la Nacional entre San Diego y Filadelfia, ambos comodines.

Los Astros superaron a los Yanquis en una serie de campeonato que se fue a siete partidos en 2017, y también en seis juegos en 2019.

Los Yanquis buscan su primera Serie Mundial en trece años. AP

Rafael Antún trajo al país a Willie Mays

La siguiente calificación es de Leo Durocher, un real miembro de la realeza del béisbol, un verdadero gurú: “Si alguien llegara y bateara .450, se robara 100 bases y realizara un milagro en el campo todos los días, igual lo miraría a los ojos y diría que Willie Mays era mejor”.

Ese superbo jugador hace 65 años, en 1957, visitó República Dominicana con su equipo “Las Estrellas Negras de Willie Mays”, gracias a las gestiones realizadas por Rafael Antún, presidente de las Estrellas Orientales.

La tropa de Mays arribó al país el martes 16 de octubre de 1957 por el aeropuerto General Andrews, y la selección la conformaban los receptores Elston Howard y Charlie White, George

Crowe, primera base; Beto Ávila, segunda; Al Smith, antesalista; Gene Baker, paracorto y Jim Pendlenton, utility. Los jardineros eran Harry -La MaletaSimpson, Willie Mays y Wes Covington y los lanzadores Connie Johnson, Brooks Lawrence, el derecho panameño Humberto Robinson, Frank Barnes y Joe Black.

La serie de cuatro partidos fue celebrada en el “Estadio Trujillo”, frente a las Estrellas Orientales, Tigres del Licey y Leones del Escogido y el cuarto choque contra una selección integrada por esos conjuntos y sus refuerzos.

Miércoles 16 de octubre, en el primer juego derrotaron 9 – 0 a las Estrellas Orientales.

Jueves 17, el Escogido venció 3 – 2 a los Astros de Mays, con el apoyo de la brillante labor de tres lanzadores nativos que permitieron seis hits. En las dos últimas entradas de aquel

choque, el Escogido puso en el terreno nueve criollos. El lanzador novato Danilo Rivas, se creció en el último acto, dominando a Willie Mays por la vía 43, y luego ponchó a Wes Covington y Harry Simpson.

Viernes 18, Mays y su selección se impusieron 4-2 al Licey.

Sábado 19, la selección de las estrellas de Mays derrotó 9–2 a un conjunto integrado por los tres combinados dominicanos y sus importados. En este último

choque Felipe Rojas Alou disparó jonrón.

Un dato para la historia del béisbol dominicano, el intermedista mexicano Roberto Francisco “Beto” Ávila González, en el segundo juego se estafó el pentágono, siendo el primero en lograr esta proeza en el estadio Trujillo.

UN DÍA COMO HOY. En 1961, la Liga Dominicana de Béisbol Profesional aprobó el sistema de “waivers” solo aplicable con los jugadores importados en la serie regular.

En 1996, por tercer año consecutivo, un miembro de los Dodgers de Los Ángeles, Raúl Mondesí es nombrado Novato del Año de la Liga Nacional, al igual que el pick del año pasado, Mike Piazza, es una elección unánime. El veloz jardinero dominicano bateó .306 con 16 jonrones y 16 asistencias.

NoticiasOpiniónRevista DeportesMiércoles, 19 de octubre de 2022DiarioLibre. / 25
“Un verdadero amigo viene a tiempo. Los demás cuando tengan tiempo” Anónimo
Giancarlo Stanton y Aaron Judge celebran cuadrangular.
HOY RÉCORD EQUIPOS LANZADORES IL HP CL G-P EFE ESTADIO QUISQUEYA-JM, SANTO DOMINGO 7:15 P.M. Gigantes R. ARMENTEROS (D) 0.0 0 0 0-0 0.00 Licey B. HALL (D) 0.0 0 0 0-0 0.00 ESTADIO CIBAO, SANTIAGO 7:30 P.M. Toros L. MEDINA (D) 0.0 0 0 0-0 0.00 Águilas C. DIPLÁN (D) 0.0 0 0 0-0 0.00 ESTADIO TETELO VARGAS, SAN PEDRO 7:30 P.M. Escogido L. GÓMEZ (D) 0.0 0 0 0-0 0.00 Estrellas R. LIZ (D) 0.0 0 0 0-0 0.00

Una NBA mucho más internacional

Arrancan 120 con Canadá de líder y cada club tiene al menos un foráneo

SANTO DOMINGO. La NBA que arrancó el martes no lo hizo con récord de jugadores internacionales, pero el acento extranjero está más presente que nunca, y la República Dominicana está en el baile con tres; Al Horford, Chris Duarte y Karl-Antohy Towns. Cada equipo de la liga tiene al menos un jugador nacido fuera de territorio estadounidense. La liga anunció que 120

Raptors son la ONU de la liga

Los Toronto Raptors cuentan con ocho jugadores internacionales (más de la mitad del roster), marcando la segunda temporada consecutiva que la tropa con sede en Canadá lidera la liga en ese renglón, seguidos por los Mavericks, Indiana Pacers y Sacramento Kings con siete, cada uno. El Oklahoma City Thunder y el Utah Jazz tienen seis, cada uno.

jugadores internacionales de 40 países y cinco continentes fueron inscritos en los rosters de la noche de apertura para la temporada 2022-23, incluido un número récord de jugadores de Canadá (22) y Australia (10).

Esta es la primera vez con al menos 120 jugadores internacionales en temporadas consecutivas y la novena temporada consecutiva que se supera el centenar.

Por noveno año consecutivo, Canadá lidera la producción internacional, seguido de Australia, Francia (nueve) y Alemania (seis). Nigeria, Serbia y España tienen cinco, cada uno.

Hay 58 europeos en las nóminas, incluidos tres miembros del primer equipo All-NBA 2021-22: el griego Giannis Antetokounmpo (Bucks), el esloveno Luka Don

(Mavericks) y el Jugador Más Valioso de 2021-22, el serbio Nikola Joki

(Nuggets).

La liga cifra en 35 los estadounidenses con vínculos sanguíneos con otros países. Entre ellos destacan Towns (Dominicana), Bam Adebayo (Nigeria), Jalen Green (Filipinas), Matisse Thybulle (Australia y Haití), Juan ToscanoAnderson (México) y Jaylin Williams (Vietnam).

NPerez@diariolibre.com

Las normas estrictas a seguir por las mujeres de futbolistas en Catar

Federación Inglesa elabora manual donde advierte que deben taparse sus hombros y evitar faldas cortas

SD. El de Catar será un Mundial diferente en muchos aspectos. Ya no solo porque por primera vez en la historia no se disputará en verano. Por este motivo, según el diario ‘The Sun’, la Federación Inglesa celebró una reunión secreta con las llamadas WAGs (acrónimo en inglés de wives and girlfriends -esposas y novias- de futbolistas) de los componentes de su selección en la que se les entregó un manual con lo que pueden y no pueden hacer durante la disputa de la Copa Mundial de Catar. En dicho encuentro, se les advirtió de que “nadie está por encima de la ley” en el estricto estado del golfo Pérsico y que, de incumplir las reglas, se arriesgan a sanciones que van desde multas hasta la cárcel.

Entre las reglas que reco-

ge el manual, se les advierte a las parejas de los jugadores que deben vestir “de forma modesta” tanto fuera como dentro de los estadios, tapando sus hombros y evitando las faldas demasiado cortas.

En público tampoco podrán beber alcohol, maldecir, poner música alta, cantar, gritar o “actuar inadecuadamente”, especialmente durante el llamado a la oración.

La FA también ha recordado a las WAGs de Inglaterra que tirar basura está prohibido en Catar y que,

de hacerlo, se arriesgan a una sanción de 7.000 euros y un año de cárcel. Tampoco se permiten los selfies a las puertas de los edificios gubernamentales, que podría conllevar un arresto.

Tampoco serán toleradas las muestras públicas de afecto, incluidos los besos, y mantener relaciones sexuales extramatrimoniales puede conllevar graves consecuencias.

El sexo fuera del matrimonio está prohibido en este emirato absolutista y los que desafían esta norma, aunque sea solo por una vez, deben asumir que se arriesgan a una pena de siete años de cárcel.

Los extranjeros, eso sí, podrán adquirir bebidas en tiendas oficiales del gobierno, aunque su consumo en público seguirá siendo ilegal. 

Edinson Cavani se reconcilia con el gol y Uruguay suspira de cara al Mundial

El letal delantero recupera la pólvora, con el Valencia, e ilusiona a los charrúa

MADRID. Edinson Cavani sintió alivio cuando su cobro de penal acabó en la red. “Se te viene a la cabeza que ‘por fin entró’”, dijo tras anotar su primer gol desde que fichó con el Valencia.

Tras sondear diversas ofertas, el delantero uruguayo decidió jugar en España en busca de ponerse a tono para la que posiblemente será su última Copa Mundial. Pero el “Matador” se había puesto ansioso por

su falta de gol, pues se fue sin marcar en sus primeros tres partidos con el club.

La sequía acabó ante el Elche en La Liga española el sábado, cuando también anotó con un cabezazo en los descuentos de la primera parte en el empate 2-2.

“Para nosotros los delanteros, el gol es algo que es muy importante”, dijo el artillero de 35 años sobre su doblete. “Mas allá que hagamos cosas para el equipo, que trabajemos para el equipo, marcar goles nos hace bien”.

El partido dejó un susto tanto para el Valencia como para la Celeste. Cavani tuvo que ser reemplaza-

Cavani disputará en Catar su cuarta Copa del Mundo con la selección celeste.

do para el segundo tiempo ante el Elche por una dolencia en el tobillo, pero aclaró tras el partido que no era nada grave.

Cavani apunta a su cuarto Mundial con Uruguay como punta de lanza de un ataque que también incluye a Luis Suárez y Darwin Núñez para afrontar un grupo que incluye a Corea del Sur, Ghana y Portugal.

Suárez también va por su cuarto Mundial. Ambos fueron parte del equipo que alcanzó el cuarto lugar en Sudáfrica 2010. Cuatro años después en Brasil, la Celeste cayó ante Colombia en a fase de octavos de final.

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 19 de octubre de 2022 DiarioLibre.26 /
 AP
El Lusail Stadium de Doha, donde se disputará la final. FUENTE EXTERNA 35Restaurantes y hoteles están autorizados a vender alcohol durante la Copa del Mundo.
čić
ć
AP
Giannis Antetokounmpo defiende a Chris Duarte.
4

Reinas y Mauricio Báez ganan en el inicio de semifinal

Nurys Arias sobre escogencia: “Lo pensaba, pero no me lo esperaba”

Será exaltada al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano el próximo 13 de noviembre

SD. En el 2003 ocurrió un hecho significativo. Dos meses antes de celebrarse los Juegos Panamericanos de ese año, se realizó una Copa Panamericana.

Para esa ocasión, la selección dominicana de voleibol femenino venció a Cuba en ese certamen.

llón de la Fama del Deporte Domincano.

Arias, una gran rematadora, no solo por su efectividad, también por su fuerza, recibió la noticia ayer a través de una llamada telefónica de parte del presidente del Pabellón, Dionisio Guzmán.

Se impusieron a las Indias y a las Hidalgas; sigue el jueves

SD. Anyi Hodge encestó 20 puntos, nueve rebotes y cinco asistencias para conducir a las Reinas del Este a su primera victoria de la ronda semifinal de la Liga Nacional de Baloncesto Femenino al vencer de forma amplia 78-54 (21-11/22-10/21-15/14-18)

a las Indias del Sur.

Las Reinas, subcampeoneas de 2021, contaron también con Jennifer Jiménez, quien quedó a tres asistencias de un triple doble con sus 13 puntos, 11 rebotes y siete asistencias; Fátima Marte sumó 13 puntos y 11 rebotes; Rachel Contreras, 13 puntos y ocho rebotes y Sugey Monsac 10 puntos y nueve rebotes.

Por las Indias, Wendy Castillo 18 puntos y 10 rebotes y Yesica Castillo, 10 puntos.

Desde el primer cuarto, las Reinas marcaron el ritmo al ganar el primero 21-11 y cerrar la primera mitad 43-21.

Mauricio gana

En la cancha del club

Pueblo Nuevo, en San-

tiago, Cheisy Hernández encaminó al Mauricio Báez a un triunfo sobre las Hidalgas de Santiago 75-72, un cerrado compromiso que necesitó de los minutos finales.

Hernández fue decisiva para la victoria con sus 29 puntos en un partido que al cerrar la primera mitad estaba igualado a 36 puntos y al concluir el tercer cuarto los dos conjuntos seguían sin ventaja definitiva con un marcador igualado a 56 puntos.

Marlen Cáceres aportó 19 puntos y 12 rebotes y la capitana Génesis Evangelista, 12 puntos y 10 asistencias. Libia de la Rosa sumó nueve puntos y 10 rebotes.

Por las Hidalgas, Katty Benítez 25 puntos, Yenifer Peña 12 y Yadira Polanco 10 puntos y 10 rebotes.

Partidos del jueves

La ronda semifinal, todos contra todos, continúa este jueves. Para ese día se enfrentarán las Reinas del Este, que reciben al Mauricio Báez, en la cancha del Club Centro, en San Pedro de Macorís a las 4:00 p.m. Luego, las Hidalgas de Santiago jugarán contra las Indias del Sur, en Baní a las 5:00 p.m.

Cien pilotos en prueba

SD. Tras dos emocionantes fechas, los pilotos vuelven a la carga para buscar la supremacía en sus categorías, cuando se coloque la bandera verde en la tercera carrera del Campeonato Nacional Velocidad, el Toyota Grand Prix de autos

y el Campeonato de Motovelocidad CST Tires.

Será este domingo 22 en el Autódromo Las Américas. El Club Dominicano De Corredores de Circuito y la empresa Dominican Racing League están listos par el montaje del evento.

Nurys Arias, escogida ayer para ser exaltada al Salón de la Fama el próximo 13 de noviembre, fue parte de ese equipo dominicano, por sus logros con la selección por 11 años. Hoy la atleta recuerda ese momento, porque más adelante se enfrentarían en los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003. “Nos decían que nos iban a ganar donde más nos va a doler”, dijo refiriéndose a los Panamericanos, donde República Dominicana ganó el oro. “Pero no se dio como ellas esperaban, gracias a Dios”.

Y ese es el momento más dulce, señala Arias a DL.

Al contrario, esa fue la última medalla disputada en los Juegos y el equipo femenino se alzó con el oro.

Nurys, una de las mejores salidoras de la historia del país, lleva el momento bien presente y hoy lo recuerda con un mejor sabor, ahora que será exaltada al Pabe-

Momentos más adelante, llegó la llamada de felicitación de su eterna compañera de la selección, Cosiris Rodríguez.

Era entonces alrededor de la 1:00 p.m. y la exatacante se encontraba en medio de una reunión en esta capital. La interrupción fue agradable pues luego llegaron las felicitaciones.

Todavía presa de la impresión, se le hizo difícil almorzar. No es para menos, estará en el salón de la inmortalidad dominicana.

“Me puse pero muy feliz. De verdad. Lo pensaba, pero no me lo esperaba”, dice sobre la llamada y el hecho que conlleva lo que completa su laureada carrera deportiva.

35

Medallas a nivel internacional con la selección ganó Nurys Arias en sus 11 años con la selección.

“Me llegan tantas cosas a la cabeza”, manifiesta Arias, una de esas es “todo el esfuerzo, sacrificio que una hace, uno ve esos logros y se siente muy bonito”.

Compara el momento de su escogencia con la “ilusión” de cuando fue parte de su primera selección nacional. Pero “más bonito todavía”.

Y agrega este punto, “como cuando le ganamos a Alemania en un Mundial por primera vez en 1998, recuerdo que hice el último punto y decía wow, le ganamos a Alemania. Era la primera vez que República Dominicana participaba en una Copa del Mundo”.

Reconocimiento

Después de Dios, su familia, que siempre la apoyó pues viajaba a diario desde San Cristóbal para entrenarse en la capital.

Juegos “Tony Barreiro” están dedicados a Marileidy Paulino

La UASD informó que en el certamen se competirá en 16 disciplinas

SANTO DOMINGO. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) anunció la celebración de la versión 41 de los Juegos Deportivos Universitarios “Tony Barreiro”, a partir de este viernes 21 de octubre, durante los cuales participarán más de mil 700 atletas en 16 disciplinas y que serán dedicados a la velocista Marileidy Paulino.

El vicerrector de Investigación y Postgrado, maes-

Los Juegos comienzan el 21 de octubre.

tro Radhamés Silverio, dio a conocer la información mediante una rueda de prensa realizada en el Museo de la Rectoría, junto a la decana de la Facultad de

Ciencias de la Educación, maestra Juana Encarnación, y el director de Deportes de la Academia, maestro Julio Gómez.

Además, participaron en la actividad, el director de Comunicaciones de la institución académica, Roberto Tejada, y en representación de la Vicerrectoría de Extensión, el maestro Víctor Ángel Puello.

El director de Deportes, Gómez, invitó a la comunidad universitaria y a la población dominicana a integrarse a los Juegos Deportivos “Tony Barreiro” y disfrutar de las diversas disciplinas que serán presentadas.

A Jorge Pérez Vento, su entrenador en la selección, “que siempre creyó en nosotras y no solo era un entrenador”.

La entrenadora Mayo Sibilia, en cuya casa se quedó en varias ocasiones, en especial cuando los recursos para el pasaje escaseaban y a Cristóbal Marte “que está por demás decirlo, sin él no hubiera sido lo que es”.

Gran avance Producto de su esfuerzo, Arias reforzó en Italia por siete años en una de las mejores ligas del mundo, para muchos la mejor.

“Yo me veía sola reforzando en Italia y encontrarme con todas las mejores del mundo y verme dentro de ellas y ho decía wow, mira dónde estoy y aquí están las mejores del mundo”. Entiéndase de Italia, Brasil, Rusia, Cuba y ella era parte de ese grupo.

Anuncian segundo torneo de basket SDE

SDE. El Comité Organizador del II Torneo de Baloncesto Superior del Municipio Santo Domingo Este dijo que el evento será inaugurado el jueves 27 de este mes en el polideportivo del sector de Invivienda.

El anuncio fue hecho por el diputado Juan José Rojas Franco, de SDE, quien preside el comité organizador de la justa deportiva que envuelve a ocho clubes de diferentes sectores de esa demarcación geográfica. Calero ganó en el 2021.

NoticiasOpiniónRevista DeportesMiércoles, 19 de octubre de 2022DiarioLibre. / 27
FUENTE EXTERNA Cheisy Hernández, izq., lideró el ataque de su equipo. Nurys Arias, izquierda, durante un partido contra Cuba. FUENTE EXTERNA

De buena tinta

Ni contigo ni sin ti

El gobierno quiere minería pero no lo dice

El discurso del gobierno dominicano en los foros como el que preside estos días, la XII Conferencia Anual Ministerios de Minería con representación de 23 países, es favorable a la actividad minera. Pero lo dice con la boca chiquita y con muchos circunloquios.

El problema es político más que

nada. En la oposición, el PRM fue muy combativo con las explotaciones mineras, alineándose a los movimientos ambientalistas y ahora en el poder no puede desdecirse sin que le caigan arriba unos cuantos... Pero la realidad es que ni quiere prescindir de los ingresos de estas compañías ni puede oponerse a dar luz verde a que se hagan los estudios de impacto ambiental de las empresas a las que el Estado dominicano ya ha concedido los

permisos de exploración.

Es el caso de la Gold Quest, que lleva años esperando el permiso para hacer el estudio de impacto ambiental del proyecto Romero en San Juan y que ni el PLD, cuando pudo, ni el PRM, ahora, le conceden.

El permiso para hacer el estudio de impacto ambiental no debería comprometer al gobierno dominicano, ante sus electores o posibles electores. Pero diez años después... todavía no lo da.

Protagonista del día

Senén Caba

Presidente del Colegio Médico Dominicano

Anunció este martes la desafiliación masiva de los médicos del gremio de la ARS Universal, como parte de su plan de lucha contra las ARS. Dijo que la medida tenía efecto inmediato y advirtió a los galenos que la desacaten que irán a tribunal disciplinario.

CONSULTA LIBRE

Cáncer de mama,datos que deberías saber

La detección temprana es uno de los mejores aliados para los tratamientos contra el cáncer de mama

Una de cada ocho mujeres padecerá cáncer de mama a lo largo de su vida. Es la proyección que se tiene sobre esta enfermedad que cada vez afecta a más personas. Atendiendo a estos datos es necesario tener en cuenta las aclaraciones al respecto que hace la doctora

María De la Rosa:

No debes hacerte el autoexamen durante el período menstrual: Lo ideal es hacerlo una semana después de finalizada la menstruación porque durante ella, incluso también en la ovulación, hay cambios que provocan que los senos se palpen diferentes, como bultitos que pueden causar una falsa alarma.

La secreción en el pezón siempre es un símbo-

lo de alarma: A menos que la mujer esté en estado de preñez o lactando, cualquier líquido en el pezón debe ser investigado porque, aunque no sea cáncer, puede ser cualquier otro padecimiento como los trastornos de la prolactina.

La única manera de descartar si es un evento maligno es asistiendo al especialista de salud.

Los hombres también pueden padecer cáncer

QUÉ COSAS

No son los mosquitos... es tu olor

NUEVA YORK Un estudio halló que las personas que son imanes de mosquitos tenían altos niveles de ciertos ácidos en la piel. Estas “moléculas grasas” son parte de la capa humectante, y cada individuo las produce en distintas cantidades, dijo Leslie Vosshall, neurobióloga de la Universidad Rockefeller. Las bacterias sanas se alimentan de esos ácidos y producen en parte nuestro olor. AP

Condena de 16 años por varios tuits

DUBÁI Un ciudadano saudí-estadounidense fue sentenciado a 16 años de cárcel en Arabia Saudí por un tuits que envió estando en Estados Unidos, denunció su hijo. Saad Ibrahim Almadi, un gerente de proyectos retirado de 72 años de edad y residente de Florida, fue arrestado en noviembre cuando visitaba el reino. Su hijo dijo que en los tuits criticaba al gobierno saudí. AP

Monja de 87 años enfrenta a ladrona

PALENCIA Una monja de 87 años se enfrentó a una mujer que entró en un convento español con la intención de robar, y pudo retenerla hasta que llegó la Policía y la detuvo. Al parecer, la sospechosa, de 45 años, se coló por el torno del convento de Santa Clara cuando las religiosas acudían a la oración, pero fue sorprendida por la hermana, que le hizo frente y consiguió encerrarla y avisar a la Policía.

El autoexamen mensual y las visitas periódicas al médico son ideales para la detección temprana del cáncer de mama.

de mama: Las estadísticas de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos indican que cerca de uno de cada 100 casos de cáncer de mama se diagnostica en hombres. Hay factores de riesgo, como

tener ginecomastía y, también, aquellos que aplican para ambos sexos, entre ellos los antecedentes familiares, la mala alimentación, el consumo en exceso de alcohol y el tabaco.

La carne no da cáncer: Hay quienes hacen una

campaña en contra del consumo de carnes cuando el paciente, dentro de su dieta balanceada, requiere de proteínas como las que ofrecen las carnes, siendo las libres de grasas las más recomendadas.

El cuerpo necesita grasa: Existen grasas sanas, útiles, entre tantas cosas, para dar energía al cuerpo, eliminarlas totalmente es un error. Dentro de las que puedes consumir en cantidades limitadas están los aceites como el de oliva, canola, maní y otros de su mismo tipo.

Las mujeres con prótesis también deben y pueden hacerse el autoexamen: Los implantes siempre se colocan detrás de las glándulas mamarias, esto hace factible hacer el proceso preventivo con total normalidad. Cuando asistas a tu médico hazle la salvedad de que tienes implantes.

MIÉRCOLES, 19 de octubre de 2022
EFE
FUENTE EXTERNA FREEPIK

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.