Lunes, 10 de octubre de 2022

Page 16

seguridad

las 11:00 de la mañana, de este lunes, se dará el primer picazo en la calle Las Damas para dejar iniciados los trabajos de

de las vías de la Ciudad

C.de Cuentas audita la gestión de Fulcar

SD. El organismo fiscalizador realiza auditorías a la ejecución del presupuesto del Ministerio de Educación, en los últimos dos años, mientras la Dirección General de

Contrataciones Públicas (DGCP) hace un peritaje a todos los procesos de compras y contrataciones. Esto se agrega a la revisión de la nómina que realiza

RD acogerá conferencia de cruceros en

El ministro de Turismo, David Collado, destacó la importancia para el país del inicio mañana de la 28 edición de la conferencia de Florida Caribbean Cruise Association (FCCA), que se realizará en la capital

viernes

Controversia en el programa Parquéate Bien del Intrant

El proyecto Parquéate

tiene más de un aspecto que empaña su transpa-

y legalidad. Entre las partes cuestionadas se cita iniciar un plan piloto para

aplicación sin contar con

aprobación

Conce-

de Regidores del Distrito Nacional. Además, la selección de una empresa para servicios de remolque sin licitación, y el vinculo del titular de Agemov, con el exprocurador Jean Alain Rodríguez.

frontera

El PLD mide esta semana la simpatía de sus precandidatos

SD. El próximo domingo, 16 de octubre, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) hará una consulta ciudadana para medir la simpatía de los seis aspirantes que compiten por la candidatura presidencial

de la organización para los comicios de 2024. Los aspirantes a la presidencia son Luis De León, Karen Ricardo, Maritza Hernández, Margarita Cedeño, Abel Martínez y Francisco Domínguez

HOY ES EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL  Anuncia la compra de aeronaves y vehículos blindados  RD no formará parte de una fuerza de pacificación en Haití Abinader refuerza la
en la
Y ADEMÁS...  Garantías económicas van al Bagrícola. P16  Sugieren seguir ajustes de tipos de interés P18  Codopyme juramenta nueva directiva. P18  Annie Ernaux escribe desde la experiencia sin concesiones. P19 Nathalie Hazim quiere hacer cosas buenas. P22 SD. Especialistas opinan cómo las falsas creencias sobre las enfermedades mentales han marcado la marginación y el rechazo a las personas que las padecen.  P12 Reinician las obras en la Ciudad Colonial SD. A
rehabilitación
Colonial.  P15
el MAP.  P14
SD PELOTEROS CRIOLLOS ENTRE MÁS DESTACADOS EN PLAYOFFS SD.
hasta el
de esta semana.  P18  P28 LUNES 10 octubre 2022 N°6410, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL # pEl presidente Luis Abinader viajó ayer domingo a la zona fronteriza, donde anunció, entre otras medidas, la creación de un Comando Sur de la Fuerza Aérea y el reforzamiento de la seguridad de la frontera con Haití con la adquisición de equipos militares. El mandatario estuvo acompañado, entre otros, por la primera dama Raquel Arbaje y el Ministro de Defensa, Carlos Díaz Morfa, con quien figura en la foto, junto a la verja perimetral que construye el gobierno. P4
SD.
Bien
rencia
su
una
del
jo
 P14
CÉSAR JIMÉNEZ
Brito.  P6-8-10

¡Es el sistema!

No será porque no se denuncia... Los accidentes de tránsito son un problema de salud pública. Un agujero en las economías familiares y, por tanto, en la economía dominicana. Se cuentan los muertos, pero el número de lisiados que deja la carretera es gigantesco; pregunten en el Instituto de Rehabilitación la causa de los problemas de sus pacientes...

Que los muertos sean turistas afecta también al Turismo. A la Marca País. Y, sin embargo, es lo de menos porque los que mueren diariamente son dominicanos.

¿Qué no se ha dicho ya sobre el peligro y el caos de las carreteras? ¿Qué no sabemos de la imprudencia de los cho-

feres de autobuses, patanas y camiones? Todo se ha denunciado sin que se haya podido controlar...

Del transporte turístico del Este sabemos que son grupos organizados que no dejan entrar a nadie en su coto. Que ni siquiera los hoteles pueden tener transporte propio para llevar a sus huéspedes al aeropuerto. Que todo pasa por estas empresas. Que primero fueron apedreadas líneas de autobuses que querían abrir ruta hacia allá y luego Uber y otras aplicaciones. Que hay un “sindicato” predominante con el que hay que hablar... para doblegarse a sus exigencias.

El país es rehén de un sistema de transporte de pasajeros y de carga obsoleto, caro y obligatorio. Les entregamos, sin concurso, las rutas del corredores para que no rompan “la paz social” pero les permitimos que circulen por calles y carreteras como dementes. Queremos ser un hub de logística pero es obligatorio contratar sus camiones para mover la carga. Metemos con calzador ciclovías en calles colapsadas, pero los motoristas van por las aceras.

Y eso ya es el descontrol total.

No es el accidente de Bávaro el que hay que investigar. Es todo el sistema.

IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

San Francisco de Borja, confesor.

Día Internacional de la Salud

Mental en el Trabajo

Día de la Independencia y la liberación de los esclavos en Cuba.

Día de la Independencia de Fiji.

Día Nacional en Taiwán.

NACIONALES

1946 Es promulgada la Ley No.1261, y se convoca una Asamblea Revisora de la Constitución para la creación del Banco Central de la República.

1965 Centinelas de bajos rangos agreden a oficiales superiores constitucionalistas cuando trataban de integrarse al batallón de Transportación, para cumplir con lo establecido por el Acta de Reconciliación

2015 El raso de la Policía Nacional Daurin Muñoz, cuelga un video en Youtube de tres minutos y 52 segundos, en el que se queja del bajo salario que reciben los miembros de esa institución (RD$5,800 mensuales), para enfrentar sus necesidades básicas, al que llama “sueldo cebolla”.

2021 La República Dominicana suscribe junto a otros 136 países, bajo el marco de la Organización de la Cooperación y el Desarrollo Económicos, un acuerdo para aplicar cambios radicales a la forma en que son gravadas las ganancias corporativas de las grandes transnacionales.

INTERNACIONALES

1830 Nace la reina Isabel II de España.

2013 Un estudio europeo publicado por la revista estadounidense Science, revela que por primera vez en la historia, un grupo de científicos descubre los restos de un gran asteroide rico en agua fuera del sistema solar.

2014 La joven paquistaní Malala Yusafzai, de 17 años, baleada por el Talibán al reclamar educación como los varones, se convierte en la persona más joven que recibe un Premio Nobel, al recibir el de la Paz, junto al indio Kailash Satyarthi, por su trabajo contra la esclavitud y la explotación infantil.

2021 El FBI anuncia el arresto en el estado de Virginia Occidental, de los ciudadanos esta-

dounidenses identificados como Jonathan (quien trabajaba como ingeniero para el Departamento de la Marina de EE.U.) y Diana Toebbe, por presuntamente vender datos restringidos de submarinos de propulsión nuclear a un representante de otra nación.

HOY CUMPLEAÑOS

El Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria, la psicóloga Nancy Álvarez, el director de Innovación Bartolomé Pujals, el empresario José Ramón Peralta, los ex diputados Rafael Méndez, Tony Pérez y Aníbal Rosario, el señor Máximo Brito, la doctora Sarah Castaños, el periodista Luis Fernández, la profesora Madel Metz, el urbanista José Imbert, la secretaria Ilbania Zabala, los ingenieros José Mera, Agustín Pichardo (Chiquitín) y Nelson Almonte, la señora Jackeline Soto, la empresaria Gina Majluta, la estudiante Yunilda Fernanda, el locutor Denis Mesa, la estudiante Patricia Comprés Arache, la niña Julisa R,de la Rosa Zabala, el locutor Dennys Mesa, el niño Misael Nina, la estudiante Elena Ortega, el electricista Pedro de la Cruz, la señora Griselda Durán, el fotógrafo Heberto Reinoso, el profesor Ángel de los Santos, la señora Francisca Martínez, el comunicador Heber Reyes, el ingeniero Domingo Gómez, la empresaria María García, el archivista Luis Emilio Franco, el agrónomo Paíno Abreu, la arquitecta Magalys García, el niño Eddy Olivares hijo, la doctora Hilce Arias, el niño Iván Mateo, la estudiante Olivia de Castro Germosén, el niño José Pérez, la señora Elena Rosado, la estilista Rebeca Del Rosario, el contable Danilo Heredia, la niña Yanleny Mendoza, el profesor Osiris Lora, el licenciado Plaulino Ferreras, la empleada Olivia de la Cruz, la niña Geanilda Guzmán, el ginecólogo Mauricio Montilla, el empresario Osvaldo Ledesma, la señora Mercedes Nicolás, la empleada Lucrecia Díaz, el estudiante Marcos Romero, la administradora Celeste de la Cruz, el ingeniero Richard García, el ebanista Ismael Santana, el estudiante Felipe Hernández, la arquitecta Sandra Jiménez, la señora Adela Linares, el estilista Amable Soto, el abogado Abelardo Ruiz, la bioanalista Altagracia Ramírez, el pediatra William Mercado, el agricultor Ramiro Luna.

Lunes, 10 de octubre de 2022 DiarioLibre.2 / Noticiero Poteleche DEFUNCIONES Elsa Marina Isa de Subero. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 12:00 m. Jorge Guarionex Lluberes Arzeno. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 3:30 p.m. NÚMEROS PREMIADOS 09-10-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 78 2º 62 3º 87 SUPERKINO TV 03 04 07 14 15 22 24 31 35 36 39 57 58 62 63 65 67 69 72 74 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 08 17 26 27 29 36 39 0 AM ANTES DEL MERIDIANO
Lunes, 10 de octubre de 2022DiarioLibre. / 3

El tiempo

en SD

VAYA PERLA

EL ESPÍA

Eso no va por ahora

Sobre la subida de salarios hay algún amago pero nada concreto. Primero fue el Conep, que asegura que muchos empresarios se han sumado voluntariamente al llamado de subirlos. Y después el presidente de la República, que anunció que se reunirá con el sec-

tor sindical para hablar del tema. El Espía ha indagado y no hay por el momento convocatoria para que el Comité de Salarios se reúna ni para que el tripartito siga debatiendo la reforma del código laboral. Es una de esas reformas que se va a quedar “pa´después”...

Presidente anuncia plan reforzamiento frontera con Haití

Abinader asegura no aceptaría refugiados haitianos por la crisis que atraviesa ese país  Afirma que la República Dominicana no formaría parte de misión para pacificar a Haití

DAJABÓN. En una rueda de prensa celebrada en la provincia Dajabón, el presidente Luis Abinader anunció el plan del gobierno para robustecer los controles de seguridad fronterizos con el vecino país de Haití.

El plan incluye el reemplazo de seis helicópteros

Huey II, adquisición de diez nuevas aeronaves para reconocimiento y vigilancia; la creación de un Comando Sur de la Fuerza Aérea, con asiento en Barahona.

Además 21 vehículos blindados de transporte de personal, cuatro camiones antimotines para el Ejército, actualización y modernización de los equipos de radio para la navegación aérea y luces de la pista de aterrizaje de la Base Aérea de San Isidro, incluyendo una nueva torre de control.

El mandatario señaló que

esas medidas centrales están acompañadas de otras, tendentes a mejorar la calidad de vida de los soldados que laboran en la frontera quienes tendrán un incentivo por esta función de RD$3,500.00 adicional a sus salarios. “Los integrantes de los batallones 10,11, 14 y 16 de Infantería, que a partir del próximo mes recibirán un incentivo extraordinario mensual de RD$3,500 (tres mil quinien-

tos pesos), adicionales a su salario y a los beneficios que reciben actualmente.

Salarios soldados

El presidente Abinader informó que a partir del mes de enero todos los soldados que se realisten recibirán un incremento salarial de 5%, válido para fines de retiro y como un reconocimiento a sus años de servicio al país”, señaló.

Las compras también incluyen, 21 vehículos blindados de transporte de personal y cuatro camiones antimotines para modernizar la flotilla del Ejército.

Señaló el gobernante que, los blindados constituyen la mayor adquisición de ese tipo de vehículos por parte de los gobiernos dominicanos a partir de 1961, son de última generación, de la marca URO, modelo Vamtac, ST5, tienen capacidad para transportar nueve efectivos y están dotados de armas automáticas para au-

todefensa.

Anunció también la construcción de un nuevo complejo habitacional para alojar de manera digna y cómoda a 400 nuevos soldados y la remodelación de la fortaleza Beller, en Dajabón, asiento del Décimo Batallón de Infantería de la 4ta. Brigada del Ejército de República Dominicana.

La fortaleza contará con un nuevo hangar para helicópteros y vehículos blindados, comedor, salón multiusos y otras facilidades adecuadas a este tipo de instalaciones.

El presidente en su visita a Dajabón y demás provincias de la frontera estuvo acompañado por su esposa, la primera dama Raquel Arbaje, el ministro de defensa, teniente general Car-

los Luciano Díaz Morfa, entre otros altos funcionarios de su gobierno.

Fuera de la misión para pacificar a Haití

La República Dominicana solo jugaría un rol diplomático en una posible pacificación militar de Haití, afirmó el presidente dominicano Luis Abinader.

“Dentro de la diplomacia haremos todo lo posible para ayudar esa fuerza pero como país no formaríamos parte de esa fuerza”, dijo.

El pasado jueves el primer ministro haitiano Ariel Henry solicitó a la comunidad internacional la intervención militar de Haití para resolver la crisis política y humanitaria que existe en el vecino país.

“Por razones históricas, la República Dominicana no participará en acciones militares que tengan que hacerse en Haití, pero apoyaremos diplomáticamente”, agregó Abinader.

No se aceptarán refugiados

“De ninguna manera aceptaría acercamiento (de refugiados) en la República Dominicana”, dijo el presidente Luis Abinader durante una rueda de prensa celebrada en el instituto técnico Luis Ignacio Loyola, de Dajabón. Manifestó que el país ha hecho suficiente para ayudar a Haití.

“Mayor ayuda humanitaria de la que ya damos en los hospitales y otras áreas, no se encontrará”, indicó. También reveló que el país no ha recibido solicitudes oficiales para ayudar con el corredor humanitario para Haití que promueve la Organización de las Naciones Unidas.

NOTICIAS 4 / Lunes, 10 de octubre de 2022 DiarioLibre.
0 Abinader fiscaliza los trabajos de la verja perimetral, junto a periodistas, funcionarios y vecinos de la zona.
“Durante décadas el país no ha tenido una política migratoria definida, nunca la ha tenido...”
Luis Abinader Presidente
x
W“Ha ganado la idea de que hay que ser siempre el primero y el mejor en todo. El éxito y solo el éxito. Pero eso no es real. Nos lo enseñó Don Quijote: en la vida también hay derrotas gloriosas”
Nuccio Ordine Escritor italiano
hoy
Tormenta Máxima 31 Mínima 23 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 20/9 Sol Miami 30/25 Nub Orlando 30/22 Nub San Juan 31/26 Tor Madrid 21/13 Chub
Lunes, 10 de octubre de 2022DiarioLibre. / 5

El PLD mide simpatía de sus presidenciables

El partido opositor celebrará una consulta ciudadana el próximo domingo 16 de octubre para establecer el grado de popularidad de seis aspirantes a la candidatura presidencial de cara a elecciones de 2024

Ycell Suero

SD. Este próximo domingo, 16 de octubre, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) realizará una consulta ciudadana para medir la simpatía de los seis aspirantes que compiten por la candidatura presidencial de la organización para las elecciones de 2024.

Con la ratificación de la autorización dada por el Ministerio de Educación para utilizar los planteles escolares, la organización partidaria se prepara para que los miembros del partido morado y la población en general que, no está inscrita en los

padrones de los demás partidos, acudan a “seleccionar al de su simpatía”.

Para ello se estarían utilizando 1,589 centros estudiantiles según informó la Comisión Organizadora de la Consulta sobre los Aspirantes Presidenciales (Conap) y se comprometieron a “proteger y cuidar los locales a utilizarse en los recintos facilitados”.

El partido cuenta con el aval de la Junta Central Electoral (JCE), organismo que facilitó los equipos electrónicos y el material gastable, pero no el personal.

La consulta dará inicio a las 8: 00 de la mañana y

terminará a las 5:00 p.m., y el partido habilitó una plataforma para que los interesados verifiquen dónde pueden votar.

Los aspirantes

Los seis aspirantes que compiten por la candidatura presidencial son Luis de León, de la Fuerza Bochista del PLD; Maritza Hernández, ex ministra de Trabajo; Francisco Domínguez Brito, exprocurador de la República; Abel Martínez, alcalde por Santiago; Margarita Cedeño, exvicepresidente de la República y Karen Ricardo, exdiputada.

Para la consulta del PLD

Luis de León: “El país necesita un gobierno enteramente bochista”

Es un fiel seguidor del legado del profesor Juan Bosch y tiene el firme propósito, de que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) retome el poder en el 2024. Se trata del profesor Luis de León, uno de los aspirantes a la candidatura presidencial del partido morado.

Para de León la consulta ciudadana que realiza su partido en busca de medir la simpatía de los seis aspirantes presidenciales, es la garantía que marcará “la señal clara de una nueva gobernabilidad del PLD”.

Sostiene que el proceso ha encontrado una buena acogida de las bases del partido y la ciudadanía en sentido general, quienes han respondido con entusiamos y buena voluntad al llamado para la búsqueda del peledeísta que representará al partido de la estrella morada en las elecciones del 2024.

En ese sentido asegura que: “La unidad bochista garantiza la victoria”. Bajo ese lema, De León promueve sus aspiraciones confiado en que es el indicado para hacerle frente a las actuales autoridades de gobierno. A su juicio, las actuales autoridades “vendieron un cambio” que ha decepcionado a la ciudadanía.

“La gente plantea el propósito de que el PLD se una con las fuerzas políticas nacionales, con los partidos políticos del país para garantizar que la República Dominicana se reencuentre con los modelos democráticos, social y educativo que se pusieron en marcha en los gobiernos del PLD”, precisa De León.

Asegura que el compromiso de los seis aspirantes presidenciales del PLD es terminar la consulta en unidad y otorgar apoyo a la persona que obtenga la mayor votación., toda vez que será el de mayor simpatía.

Según señala las motivaciones para lanzarse tras la candidatura presidencial por el PLD radican principalmente en el “colapso y eventual divorcio” que tuvieron diversos dirigentes políticos del partido, luego de las primarias del 6 de octubre del 2019 y la posterior derrota en las elecciones del 2020. De León refiere que esas fueron las principales razones para competir en la consulta.

Advertencia a Danilo y Leonel El veterano dirigente advirtió los planes para dividir el PLD. Dice que dos años antes del rompimiento entre Danilo Medina y Leonel Fernández, les manifestó que habían sectores de “injerencia extranjera, sectores de la sociedad civil y de la oposición que querían echarlos a pelear” y que para ello existía un plan para segregar el PLD.

“Así ocurrió, nosotros planteamos ahora, de cara al 2024, un escenario de unidad muy importante para la tranquilidad de todo el país”, sostuvo.

Garantizó que el escenario político del PLD se concentrará en la unidad y quien resulte ganador será la persona que reciba todo el apoyo del partido. Al respecto, negó diferencias y pugnas entre los aspirantes, ya que hasta el momento los seis han tenido una relación cordial, fraternal y de unidad.

los aspirantes firmaron un convenio en el cual estuvieron de acuerdo en que quien resulte con la mayoría de los votos en la consulta de simpatía contará con el apoyo de los demás aspirantes, y será la persona ratificada como candidato o candidata presidencial ante el congreso elector que realizará esa organización durante el periodo de precampaña electoral en el 2023.

Por parte del Conap intervendrán un equipo de soporte técnico, una red de enlaces compuesto por 30 enlaces provinciales, 9 enlaces de circunscripciones, 158 enlaces municipales y 235 enlaces de distritos municipales.

También se crearon 30 comisiones provinciales, 158 comisiones municipales y alrededor de 2,600 comisiones de Centros de Consultas.

La prueba a los equipos que se utilizarán en la consulta se estaría realizando en horas de la mañana del próximo sábado 15 de octubre, que es cuando se iniciará el montaje de esos equipos en los más de 1,589 recintos escolares.

DL conversó con los seis aspirantes a candidato presidencial del partido morado en el mismo orden de la boleta presentada por la organización opositora. 

Maritza Hernández dice RD está lista para que gobierne una mujer

Cuarenta y cinco años de militancia política en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), es tiempo suficiente para que Maritza Hernández comprendiera que era momento de dar un nuevo paso y lanzarse tras la candidatura presidencial de esa organización.

Hernández asegura que en la medida que ha ido creciendo el PLD, ella va creciendo con él.

“He vivido cada etapa del PLD, lo que me hace saber cómo la gente siente, lo que busca. Lo que trato en cada oportunidad que tengo con una persona es descubrir que su mundo y su necesidad deben ser lo prioritario en el momento”, sostiene al hablar con Diario Libre.

Hernández, al igual que cinco de sus compañeros compiten por obtener la mayor simpatía de los peledeístas en la consulta del 16 de octubre.

Obviaron lo importante Asegura que sus aspiraciones presidenciales salen a relucir debido a que las personas que han estado al frente del país han obviado lo más importante, que es “el bienestar de la gente y que estos sientan que muchas veces puedan querer cosas que no son materiales”.

“Eso es lo que me ha motivado, que hay temas que todavía ningún presidente se ha enfocado y que tenemos que enfocarnos”, enfatizó.

Hernández, dice estar segura de que la República Dominicana está preparada

para ver a una mujer gobernando el país.

“Sí, está listo y lo está porque el pueblo dominicano sabe que las capacidades no son de hombres y mujeres, son capacidades; lo que es masculino o femenino es nuestro sexo”, señaló.

Explicó que en caso de resultar ganadora de la consulta su plan o estrategia de gobierno girará en torno a la educación, la producción nacional y la salud, los cuales deben ser los pilares de todo gobierno.

Maritza Hernández, fue ministra de Trabajo, por eso aboga para que en el país se inicien un plan de las pasantías remuneradas, las que funcionen como experiencia laboral para los jóvenes.

“Tenemos que hablar de las pasantías remuneradas, tenemos que hablar para acabar con esa pregunta de que cuando un joven termina una carrera y va a buscar trabajo lo primero que le preguntan es si tiene experiencia. Vamos a hacer que en todas las carreras universitarias haya pasantías remuneradas”, puntualizó.

Otra de las estrategias que formarían parte de su plan de gobierno es ponerle mayor atención al sector agropecuario de la República Dominicana. En ese sentido, consideró que el actual gobierno debió enfocarse más en el plan de siembra masiva de productos de ciclo corto, para de esa forma no tener que importar productos y que estos se puedan cosechar en el país en un corto período de tiempo lo cual beneficiaría al sector agropecuario dominicano.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 10 de octubre de 2022 DiarioLibre.6 / PRECANDIDATOS PRESIDENCIALES DEL PLD
Los seis precandidatos presidenciales del PLD: Luis de León, Maritza Hernández, Francisco Domínguez Brito, Margarita Cedeño, Abel Martínez Durán y Karen Ricardo.
FUENTE EXTERNA
Lunes, 10 de octubre de 2022DiarioLibre. / 7

PRECANDIDATOS

DEL PLD

Domínguez Brito: “Yo soy el tanque de guerra que necesita el PLD”

Para las elecciones del 2024, el aspirante a candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Domínguez Brito, plantea que esa organización debe prepararse y llevar como candidato un “tanque de guerra” que garantice el triunfo electoral.

“Yo me considero el tanque de guerra que necesita el PLD”, dice.

El aspirante a candidato por el PLD afirma que el partido debe “prepararse para los embates” que serán lanzados desde el Gobierno en la próxima campaña electoral. En ese sentido, entiende que necesitarán una “solidez y ética en sus propuestas” y saber que “el país demanda más propuesta racionales y factibles”.

Domínguez Brito confía plenamente en el uso del voto automatizado y en la comisión que organiza la consulta, pese a que en el 2019 el uso de ese método dio pie a la salida de Leonel Fernández del PLD. Manifiesta que el proceso a realizarse en esta ocasión será “totalmente diferente ya que no hay conexión entre máquina y máquina”, por eso confía plenamente en el mismo. También confía en que los demás partidos respetarán el proceso del PLD y que “nadie participe en sus asuntos internos ”.

Sobre si del PLD ha salido “todo lo malo”, como planteó en el 2019 cuando lanzó sus aspiraciones presidenciales, quemando una gorra de ese partido, Domínguez Brito aseguró que “todos los cuerpos son capaces de hacer cosas buenas y malas”. Añadió que si no se es capaz de identificar lo malo, “como persona, familia o partido no sería el mejor”.

“Advertí en aquel momento, cuando quemé la gorra, que había que tomar decisiones y probablemente muchas cosas que pasaron se debieron a no tomar en cuenta esas advertencias y esas advertencias la mantendrén toda la vida y en todas las esferas en la cual me encuentro”.

Explicó que cuando se identifica que las cosas se están haciendo de la forma incorrecta se deben abordar hasta resolver el problema.

Se está renovando Destacó que el partido se está renovando y una señal de eso es que los jóvenes han entrado y están ocupando puestos de dirección. Señaló que es un proceso normal, aunque el “PLD lo haya retrasado tanto tiempo”.

Sobre el transfuguismo, Domínguez Brito explicó que hay dos tipos, uno cuando se toma una decisión por ética y otro que es “triste y lamentable”.

En ese orden, refirió que: “Un ejemplo es los tantos dirigentes del PLD, que todos los apoyamos, que todos luchamos con ellos y lo-

Yo pienso que debe haber democracia y respeto. Sería una falta de respeto de los demás partidos que intervinieran en las cuestiones internas nuestras”

Francisco Domínguez Brito

graron sus objetivos y al final se fueron a la Fuerza del Pueblo”.

Afirmó que “muchos” de esos exmiembros “usaron al PLD para ganar en los comicios del 2020, otros tal vez no, pero muchos de ellos sí y estaban conscientes de que se iban”. Consideró que sus antiguos compañeros debieron actuar con dignidad y no usar el partido.

El aspirante presidencial precisó que muchos de los dirigentes que se fueron a otro partido “están arrepentidos” y que el PLD está dispuesto a recibir a “todo aquel que sienta que es su partido” ya que las personas “toman decisiones apresuradas y no se les debe juzgar”.

El dirigente peledeísta dijo estar dispuesto a debatir sus propuestas gubernamentales y retó a Luis Abinader y a Leonel Fernández a iniciar una serie de conversaciones y posteriormente se realicen los debates.

Asimismo, acusó al gobierno de “cometer grandes errores” en materia de costo de la vida, seguridad ciudadana y salud.

Entre las propuestas de trabajo que tendría un gobierno de Domínguez

Brito está la educación para tratar de ofrecer una educación de calidad que vaya acompañada de valores y respeto a las normas.

Abel Martínez afirma “el PLD es su partido” y está orgulloso de él

Alcalde por Santiago desde el 2016 y con más de 23 años de militancia política en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, asegura que esa organización fue quien lo vio crecer y donde se formó por lo cual no hay razón para abandonar al partido que le ha dado tantas oportunidades.

Aunque se creía que tras la renuncia de Leonel Fernández del PLD en 2019 el siguiente sería Martínez, este aseguró que no había motivos para hacerlo ya que “el PLD es su partido”.

“En el PLD me formé, hice mi círculo de estudio, aquí he sido diputado, presidente de la Cámara de Diputados, fiscal y alcalde por la provincia de Santiago. Mi partido me ha dado la oportunidad durante 23 años de servir a la población dominicana en cada función que hemos realizado”, señaló.

Un orgullo

Para el actual alcalde de Santiago, es un orgullo ser parte del PLD con lo cual se siente motivado para este próximo 16 de octubre participar en la consulta ciudadana que medirá la simpatía de los seis aspirantes a candidatos presidenciales y de donde uno resultará ser la persona que represente al partido opositor en las elecciones del 2024.

Al ser cuestionado si es la persona que necesita el PLD para competir en los comicios del 2024, Martínez indicó que sí, porque el “país necesita un proyecto renovado” y ese es él.

“El PLD necesita un proyecto renovado, lleno de energía y entusiasmo que pueda dialogar con todo el mundo y presente resultados tangibles. Como hemos revolucionado una ciudad, así vamos cambiar a transformar de una manera positiva la República Dominicana”.

Destacó que con sus aspiraciones a la presidencia de la República con lo único que está comprometido es con “echar para alante” el país y que renazca el desarrollo de la nación.

“En el PLD hay un aprendizaje constante y permanente”, señala el alcalde

santiaguero.

Manifestó que el pueblo dominicano tendrá en el 2024 una conducción desde el Estado que piense en la juventud, las mujeres y sectores vulnerables.

Al igual que sus compañeros aspirantes a candidatos presidenciales, Abel Martínez asegura confiar en la consulta de simpatía del PLD a la cual se le ha “puesto toda la energía y desempeño de la comisión que la organiza”.

Señaló que para el desarrollo de la consulta contrató a una empresa a parte para que auditen los equipos que se utilizará.

Explicó que la consulta será automatizada y manual ya que la boleta deberá ser depositada en una urna y tras el final del debate se debe contar.

“Estamos confiados en el proceso que se está llevando a cabo en el PLD que resultará con un ganador que va a hacer junto con el PLD ese tránsito hacia el 2024 con una victoria contundente entre el partido y los aliados para sacar al PRM”, fue lo expresado por Martínez.

Al preguntarle si ha llegado a su fin la etapa de Abel Martínez como alcalde, este dijo que su tiempo como alcalde termina en abril del 2024 cuando le entregue a quien le ha de suceder, pero que continuará pendiente de la ciudad corazón.

Aspira a que la próxima persona que esté al frente de la alcaldía continúe las labores que hasta el momento él estaba haciendo y se le dé continuidad al orden y la limpieza.

Solo la presidencia Indicó que la única curul por la que optará en lo adelante será por la presidencia de la República para convertir al país en un ejemplo para América latina y el Caribe en lo que tiene que ver con la gobernanza pública y la eficiencia. El objetivo de Martínez es que, al igual que Santiago, en el resto del país, la inversión sea permanente y que los sectores pujantes encuentren un espacio positivo para el desarrollo, creación de empleos y el movimiento económico.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 10 de octubre de 2022 DiarioLibre.8 /
PRESIDENCIALES
NELSON PULIDO
Abel Martínez dice será alcalde solo hasta 2024.
“De todas maneras nosotros, como presidente de la República, estaremos bien pendientes de que Santiago siga ese orden, con esa limpieza como queremos ver a toda la República Dominicana”
Abel Martínez
x
KEVIN RIVAS
Francisco Domínguez Brito cree PLD debe prepararse.
x
Lunes, 10 de octubre de 2022DiarioLibre. / 9

Margarita Cedeño afirma “si por el pueblo fuera Margarita sería presidente”

Margarita Cedeño asegura estar confiada en Dios y en el pueblo dominicano en cuanto a los resultados que la darían como la ganadora de la consulta de simpatía que realizará el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), para elegir de entre seis de sus miembros al candidato presidencial.

Con un pacto de compromiso y apoyo, Cedeño se enfrentará a cinco de sus compañeros en una consulta cuyo único fin es ver quién de ellos es el favorito.

Atribuyó al “mal gobierno” que encabeza el Partido Revolucionario Moderno (PRM), los motivos que la han impulsado a dar un nuevo paso en su carrera política para ir detrás de la candidatura presidencial.

Se definió como una fiel defensora del trabajo que realizó su partido durante los últimos 16 años y en los cuales destaca el haber reducido la pobreza general y

extrema que tenía la República Dominicana.

Dijo que con la situación por la que atraviesa, el país está “invivible” ya que a su parecer está gobernando la inseguridad ciudadana y “el narco está permeando y extendiendo sus flagelos en todos los sectores incluyendo la narcopolítica”.

Para Margarita ser la primera mujer presidente de

la República Dominicana

significaría “romper un techo de cristal”, dar un mayor espacio a las mujeres y seguir escalando logros.

Encuestas le favorecen

“Estamos dispuestos a hacer esas alianzas con la Fuerza del Pueblo, con nuestros primos verdes. Ellos vendrán para acá ya que su corazón está aquí y ellos saben que aquí también está mamá”

La ex vicepresidente afirma que desde el 2005 y hasta la fecha está saliendo en las encuesta con una simpatía muy alta dentro de las tres figuras públicas más connotadas en la política y que tanto en el 2012 como en el 2016 el pueblo también la quería como candidata a la presidencia.

“En el 2020 ni qué hablar; ya sí que ahí era casi, si se hubiese podido decretar, si el pueblo hubiese podido hacer un decreto, pues él te hubiese dicho que era Margarita la presidenta”, defendió la dirigente política.

“El pueblo dominicano está preparado para tener una mujer como presidenta. Yo lo veo en las calles y en las manifestaciones que

Margarita Cedeño no descarta una alianza en 2024.

tenemos”, dijo Cedeño.

Dijo que como presidenta Margarita ofrecería mucho más y mejor de lo que hizo cuando fue vicepresidenta y destacó que en su rol al frente del país aportaría a la construcción de una mejor República Dominicana donde haya más emprendedores, con más valores y donde los niños no estén fuera de las escuelas.

Sobre los señalamientos a

Karen Ricardo: “Estoy levantando la voluntad de los compañeros”

Tras un extenso recorrido por las diversas provincias del país en busca de lograr la simpatía de los militantes y la población en general, la aspirante a candidata presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Karen Ricardo, asegura que con sus aspiraciones está “levantando la voluntad a muchos compañeros que se sentían rezagados”.

Ricardo, compite con cinco de sus compañeros de partido para lograr convertirse en la persona que represente al PLD en los comicios del 2024.

Al hablar con Diario Libre, la miembro del Comité Político del PLD asegura que ella, al igual que sus compañeros, han jugado su rol de tocar puertas, salir a la calle y hacer “críticas y autocríticas”, a la par de ir reconociendo sus “errores”.

La dirigente asegura que pasar de ser una exdiputada a externar sus aspiraciones presidenciales signi-

fica un gran avance que, ha sido posible gracias a los 29 años que lleva de carrera política, lo que dijo la define como una “obrera política”.

“Los compañeros a nivel nacional se han identificado con mi trayectoria, independientemente de que ha sido una sorpresa para muchos de ellos y hasta para mí la coyuntura presentada en este momento, pero de que estamos listos,

x

“Yo no iba a tocar la puerta de un ex diputado ni un diputado; ese me conoce y tiene que hacer su trabajo por el partido. Yo voy a tocar la puerta de un comunitario, de un dirigente y un líder”

Karen Ricardo

nemos que entender es que la gran obra que hizo el gobierno del PLD no va a ser opacada porque haya tres o cuatro casos de personas, de miembros inclusive que no son dirigentes de nuestro partido”.

Expuso que todos los demás partidos ya tienen a su candidato presidencial menos el PLD por lo cual se lanzaron a la consulta.

Manifestó que por el PRM estaba Luis Abinader, por el PRD Miguel Vargas y que, en el caso de la Fuerza del Pueblo, aunque “si bien el ex compañero Leonel no ha dicho qué va a hacer, pero aparentemente él será mientras vida tenga el candidato de su partido creado y formado”.

miembros del PLD y si ya se superaron esos embates Margarita Cedeño afirma que el “panorama se va aclarando y que siempre es más fácil pescar en ríos revueltos”.

Río revuelto

“El río se va aclarando y creo que fue más un espectáculo mediático. De todas maneras, la verdad irá saliendo y lo que nosotros te-

Aseguró que el PLD es un partido de alianzas por lo cual no descarta que en el 2024 pueda existir una alianza con la Fuerza del Pueblo o cualquier otro partido para sacar al PRM del poder.

“Entonces sí, nosotros estamos dispuestos, claro que si, dispuestos a hacer esas alianzas con la Fuerza del Pueblo, con nuestros primos verdes, ellos vendrán para acá ya que su corazón está aquí y ellos saben que aquí también está mamá”. 

estamos listos”, aseguró Ricardo.

Momento de crisis Indicó que, pese a que el PLD se encuentra pasando por un momento de crisis, aún espera que en los próximos meses se pueda recomponer la “fuerza, voluntad, ánimo y la confianza del pueblo dominicano” en esa organización partidaria.

Sobre lo que la llevó a aspirar a la candidatura presidencial, Ricardo asegura que, tras ser diputada, haber aspirado en dos ocasiones a la alcaldía de Santo Domingo Este y ocupar varios puestos dentro del partido y el gobierno. Eso la motivó a “buscar ese más y dar el más por el país”.

“Dada la coyuntura en el partido de abrir una consulta para medir simpatía, reconocimiento y valoración de hombres y mujeres del partido, yo dije esta es mi oportunidad de integrar, de tocar puertas que

nadie va a tocar”.

Respecto al transfuguismo, dijo que no es dada a juzgar, pero indicó que es “algo que duele”. Afirma que una cosa es la decisión de alguien de ir de un partido a otro porque entienda que es lo que le conviene y otra es “manipular a la población, participando por un partido político que cuenta con la estructura para ayudarlo e impulsarlo”.

A propósito, entiende que cada persona debe aprender a ganar y perder en las filas de un partido, y que se debe ser coherente en la construcción de una organización partidaria.

Confía en que el Congreso Nacional apruebe “a tiempo” las leyes de Partidos Políticos y de Régimen Electoral, pues el partido de Gobierno, el Revolucionario Moderno (PRM) “es mayoría y ahí es que debe mostrar la mayoría que tiene”.

Destacó que en caso de resultar ganadora de la con-

sulta del próximo 16 de octubre trabajará con una agenda país que sea a corto, mediano y largo plazo, que vaya encaminada a los sectores de educación, cultura, turismo, la potencialización de nuevas fuentes de empleo y la promoción de las pasantías juveniles.

Explicó que los gobiernos deben enfocarse en la promoción del empleo digno y de calidad, al igual que tratar de desarrollar las tecnologías, artes y cultura para

sacar un capital de la materia prima, que es el dominicano y su enseñanza.

Karen Ricardo dice estar convencida de que al igual que los hombres, las mujeres están listas para gobernar República Dominicana y abogó por ir venciendo la rivalidad y la diferencia que hay entre hombres y mujeres, ya que poseen las mismas capacidades y condiciones. “A la mujer se le entrega una casa y construye un hogar”

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 10 de octubre de 2022 DiarioLibre.10 / PRECANDIDATOS PRESIDENCIALES DEL PLD
KEVIN RIVAS
Margarita Cedeño
x
NELSON PULIDO
Karen Ricardo confía se apruebe la Ley de Partidos.
Lunes, 10 de octubre de 2022DiarioLibre. / 11

El reto de derribar los mitos sobre la salud mental

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

Argénida Romero

SANTO DOMINGO. “Deberías ir más a la iglesia”. “Tú sabes cómo es él. Eso es cosa de la juventud”. “Lo que te hace falta es salir a buscar trabajo, no ser tan vaga. Ponte a hacer algo”. “Eso es por no buscar de Dios”. “Esas son cosas del diablo”.

En algún momento hemos escuchado, dicho o pensado una de estas frases frente a conductas que no entendemos en una persona que conocemos o en un familiar. Palabras que pueden convertirse en un muro que impida ver indicios de una enfermedad mental, retrasando una intervención temprana y adecuada.

Desde la antigüedad y hasta en nuestros días, estas falsas creencias sobre las enfermedades mentales han marcado la marginación y el rechazo a las personas que las padecen. Y a pesar de los avances médicos, que ayudan a diagnosticar y tratar estas dolencias con eficacia, esta actitud de discriminación, que a veces puede llegar al maltrato, permanece.

Estigmas y mitos

“Las principales creencias van unidas a la cultura”, apunta Larry Gómez, médico psiquiatra y psicólogo clínico, quien explica que uno de los mecanismos a los que más

se apela es a los rituales mágicos religiosos, visitando curanderos, en especial “con pacientes psicóticos, con esquizofrenia, o que han consumido una sustancia psicoactiva, como marihuana, cocaína o cualquier otra sustancia”.

En el caso de la depresión, señalada como una condición de riesgo para el suicidio, se ve como una “falla de carácter”.

“En el inconsciente colectivo de la gente, entiende que el que está deprimido es una persona débil, que es una persona que tiene problemas en su carácter y que no enfrenta la vida con la debida gallardía, con el debido entusiasmo, con la debida fortaleza con la que debería enfrentarla. Entonces, por eso se subestima mucho el problema de la depresión”.

Esta visión cultural, apunta el doctor Gómez, hace subestimar los síntomas, tanto en el paciente como en sus familiares. “Entonces no se busca ayuda a tiempo y, lamentablemente, se tienen las consecuencias que uno lamenta cada día”.

Para el psiquiatra Alejandro Uribe, director del Departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública el principal. “Personas que no aceptan la enfermedad mental, y muchas familias que tienen pacientes con algún trastorno mental los esconden. Al paciente, a muchos, aunque eso se está diluyendo, les da vergüenza que los vean en el médico”, explica.

Otro aspecto que señala el doctor Uribe, y que influye en dificultar la colaboración y el acceso de las personas que tienen alguna enfermedad mental a los servicios de psiquiatría, son los mi-

tos tejidos en torno a la medicación. “Eso de que todos los medicamentos usados en psiquiatría son ‘drogas que crean hábitos’ o ‘que nunca lo va a poder dejar’, ‘que atonta’, lo cual es absolutamente falso”, afirma. Explica que los efectos secundarios de este tipo de medicamentos “se da quizá en un 5 o 10 por ciento de los casos, y son situaciones que pueden ser prevenidas por el médico, siguiendo

Coyuntura a nivel mundial

● Trastornos de ansiedad. En 2019, 301 millones de personas sufrían un trastorno de ansiedad, entre ellos 58 millones de niños y adolescentes.

● Depresión. En 2019, 280 millones de personas padecían depresión, entre ellos 23 millones de niños y adolescentes.

● Trastorno bipolar. En 2019, 40 millones de personas padecían trastorno bipolar.

● Esquizofrenia. A escala mundial, la esquizofrenia afecta a unos 24 millones de personas, es decir, a una de cada 300 personas.

● Trastornos de comportamiento disruptivo y disocial. En 2019, 40 millones de personas, incluidos niños y adolescentes, sufrían un trastorno de comportamiento disocial. Fuente: web OMS

Situación de trastornos mentales en RD

En el informe del “Plan nacional de salud mental: República Dominicana 2019-2022”, del año 2019, se indica que “el país no dispone de investigaciones o encuestas comunitarias nacionales de morbilidad por trastornos mentales” y que “son limitados los estudios de prevalencia por demanda en servicios de salud”.

Por lo que los datos se extrapolan de los disponibles en América Latina y el Caribe, que “muestan una prevalencia de 12 meses para todos los trastornos mentales de entre 18.7% y 24.2%. Las tasas medianas de prevalencia de 12 meses en la población adulta en algunos trastornos son: psi-

cosis no afectiva 1.0%; depresión mayor 5.2%; y abuso/dependencia del alcohol 4.6%”. Además, que “en términos de carga y prevalencia, la depresión continúa ocupando la principal posición entre los trastornos mentales”.

También se subraya, haciendo referencia a un Análisis de Situación de Salud realizado en el año 2014, que las estimaciones sobre la prevalencia de las enfermedades mentales en el país indican que alrededor de un 20% de la población dominicana sufre de trastornos mentales; y se reportó un total de 464,164 casos por depresión, con una prevalencia estimada de un 4.7% de la población general.

0 Cuando un paciente ha perdido la salud mental acciona de manera instintiva, igual que lo hace un animalito si se ve acorralado.

un protocolo de tratamiento, que si el usuario lo cumple difícilmente tenga una complicación”.

En torno a este tema, también señala la presunción de que la medicación es “para toda la vida”.

“Cada tratamiento, además de un protocolo, tiene una duración, dependiendo de cuál sea el diagnóstico y cuál sea el tratamiento, pero, en todos los casos, los tratamientos psiquiátricos difícilmente sean por uso indefinido”.

Magnificar la violencia

La manera en que a veces son retratados personajes, reales o ficticios, en series y películas, o la cobertura de algunos crímenes, hace pensar, de manera equivocada, que las reacciones violentas son frecuentes, y más extremas, cuando se padecen ciertas enfermedades mentales.

“La mayoría de los problemas de violencia no son dados por personas que tienen una enfermedad de base diagnosticada. Piense que la mayoría de las cárceles están llenas de antisociales y de personas que van en contra de los cánones morales, éticos y sociales del conglomerado; pero la mayoría no son enfermos mentales diagnosticados”, asegura el doctor Larry Gómez.

De acuerdo a lo reseñado en el artículo “¿Existe una relación entre la esquizofrenia y la violencia y los homicidios?”, publicado en marzo de este año 2022 en la revista ARS Medica, de la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, “para que la esquizofrenia se relacione con la violencia son necesarias más variables, no directamente relacionas con la enfermedad, como el consumo de drogas, la psicopatía o el maltrato durante la infancia para que exista una relación entre este enfermedad y la violencia o el homicidio”.

Gómez considera que los medios

de comunicación colaboran a alimentar este estigma. “Cuando un paciente con una enfermedad mental mata a una persona eso lo magnifican, eso genera morbo, genera muchas conjeturas”.

También llama la atención ante la manera en que son tratadas las personas con trastornos mentales.

“Hay personas que le vociferan cosas al paciente, y los pacientes reaccionan violentamente, porque recuerde que cuando una persona pierde la cordura, pierde la salud mental, se convierte igual que un animal y reacciona de manera instintiva. Entonces, un animalito que usted tiene acorralado puede reaccionar violentamente, así mismo pasa cuando un paciente ha perdido la salud mental, se acciona de manera instintiva”.

Ayudarse, ayudar

¿Puede alguien hacerse consciente de que padece una enfermedad mental y buscar ayuda? “Claro que sí. Puede ser consciente de su problema. De hecho, hay un porcentaje de personas que buscan ayuda en materia de salud mental producto de la depresión, o de la ansiedad, o de una fobia”, apunta el psiquiatra Larry Gómez.

Sin embargo, la autopercepción de síntomas de otros padecimientos mentales es difícil. “Un paciente con esquizofrenia o con un problema esquizoafectivo, que ellos están ‘conscientes’ de que ellos están bien y los demás están mal. Ahí, en ese caso, es casi imposible”.

Y ante la sospecha de un padecimiento psicológico, sea auto percibido u observado en una persona, la primera recomendación es buscar ayuda. “Pueden haber incontables indicadores de que la persona necesita buscar ayuda, pero si me preguntan por uno que sea absoluto, que en todos los casos y en todos los momentos necesite buscar ayuda, es cuando una persona habla de suicidarse”, indica el doctor Alejandro Uribe.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 10 de octubre de 2022 DiarioLibre.12 /
Reportaje Desde la antigüedad y hasta nuestros días, las enfermedades mentales han estado marcadas por actitudes de marginación y rechazo a las personas que las padecen
FUENTE EXTERNA
up Lea el reportaje completo en diariolibre.com
Lunes, 10 de octubre de 2022DiarioLibre. / 13

Agemov, bien parqueada entre el Intrant y el ADN

Regidora dice es ilegal proceso para Parquéate Bien

SANTO DOMINGO. La apuesta del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) para facilitar la movilidad en la ciudad de Santo Domingo mediante el proyecto Parquéate Bien tiene más de un aspecto que empañan su transparencia y legalidad.

Iniciar una fase piloto sin contar con una aprobación del Concejo de Regidores del Distrito Nacional, la supuesta extrapolación de funciones de parte del promotor de la iniciativa y director del Intrant, Hugo Beras, y la selección de una empresa para servicios de remolque y parqueo de vehículos retenidos, sin que se conozca la modalidad de su participación, llevan a algunos regidores a calificar de ilegal el proyecto.

Se suma el tipo de vínculo que pudiera tener dicha empresa y la persona que figura como su titular con el exprocurador Jean Alain Rodríguez, principal acusado del caso de corrupción administrativa conocido

como Medusa.

Se trata de la Asociación de Gestores de Estacionamiento y Movilidad (Agemov) una entidad registrada por el empresario Fernando Queipo Blanco y que, desde octubre de

4

Colabora para hacer negocio

El vocero del Intrant, Dary Terrero, explica que no existe un contrato con Agemov y que su participación es solo una colaboración con el plan piloto. Asegura que luego harán una licitación para elegir a la empresa que va a dar el servicio de remolque y parqueo. “Esa gente está colaborando porque lo que esas empresas necesitan es que se fomente el uso de parqueos privados. Ellos entienden que haciendo esto, pueden generar negocio en el futuro, pero no negocio con nosotros, negocios con los ciudadanos”, aclara.

2020, mantiene un acuerdo no especificado con la Alcaldía del Distrito.

Esta asociación, o la que continúe después del piloto, recibiría los 1,600 pesos que el Intrant estima cobrar por remolque y parqueo a cada persona que no cumpla con el mandato de parquearse bien.

La fase piloto de Parquéate Bien inició el pasado 26 de septiembre en unas 13 calles del Distrito Nacional. Durante el acto de inicio, el director del Intrant advirtió que, en esa primera etapa, la gente estaba llamada a pagar solamente la multa, que es de 1,000 pesos, pero que luego del plan piloto, el ciudadano tendrá que pagar el costo de la grúa de remolque y parqueo.

El pasado 5 de octubre, la entidad anunció que esta fase del plan se extendía a todas las calles del Ensanche Naco, al tiempo que informaba que durante el piloto se han fiscalizado 212 conductores y se hicieron 194 devoluciones de vehículos tras cumplir con la sanción establecida.

Los vehículos retenidos son llevados a Tempo Parking Lot, ubicado en la

avenida Tiradentes, en Naco.

Gestión de Jean Alain Tempo Parking Lot es promocionado como el parqueo de Multipark.do, una empresa que en la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (Onapi) se registra como Multipark y tiene fecha de incorporación en noviembre de 2010. En el registro figura Fernando Queipo Blanco como titular y Jean Alain Rodríguez como gestor.

Queipo Blanco también figura como titular de Agemov, incorporada en Onapi el 14 de junio de 2020, cuatro meses ante s del acuerdo al que arribó con el ADN. Como gestor para este registro fungió Zuedi Natalya Franjul Soto, una de las personas mencionadas en el expediente del caso Medusa como socia de Jean Alain Rodríguez en varias empresas.

Queipo, otra vez

El nombre de Queipo Blanco también figura en el expediente como una de las personas que hizo transferencias de dinero en dólares a las cuentas de la empresa Jurinvest Abogados, cuya propiedad se atribuye al exprocurador y en la que Franjul Soto sería una de las abogadas.

Las condiciones en que Agemov está ofreciendo el servicio de parqueo y remolque en Parquéate Bien no son públicas. Diario Libre intentó comunicarse con la empresa al número de teléfono que publica en su página, mismo que tiene Multipark.do en sus redes, pero nunca contestaron.

En octubre de 2020 esta asociación informó en su cuenta de Twitter sobre un acuerdo que arribó con el ADN, bajo la rúbrica de la alcaldesa Carolina Mejía y Queipo Blanco.

DL solicitó al cabildo entregar una copia del acuerdo firmado, pero cinco días después no lo entregaron y, desde la Dirección de Comunicaciones se informó que algunos documentos se deben solicitar por la Oficina de Libre Acceso.

El acuerdo es desconocido incluso para algunos concejales. La regidora del Distrito por Fuerza del Pueblo, Nerys Martínez, entiende que lo que se hace con la empresa en el proyecto Parquéate Bien es ilegal porque no ha pasado por el concejo de regidores.

“El Intrant no tiene facultad para contratar ese servicio, tiene que ser la alcaldía con la empresa y bajo licitación y ese contrato ser ratificado con resolución del concejo de regidores, y eso no ha pasado”.

La CC audita la gestión de Fulcar

A su vez, la DGCP investiga procesos de compras del Minerd

Socorro Arias

Redactora senior

SANTO DOMINGO. La Cámara de Cuentas realiza auditorías a la ejecución del presupuesto del Ministerio de Educación, en los últimos dos años, mientras la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) hace un peritaje a todos los procesos de compras y contrataciones.

Esto se agrega a la revisión de la nómina que realiza el Ministerio de Administración Pública (MAP), para sacar de la institución a personas que cobran sin trabajar.

La Cámara de Cuentas se enfocará en realizar una auditoría externa financiera, de gestión, para lo cual ha solicitado evidencias documentales, físicas, electrónicas del cumplimiento de las normas establecidas.

Computadoras y publicidad

El foco de la investigación de la DGCP está en la compra de dispositivos electrónicos realizada por el Minerd para el año escolar a distancia, durante la pandemia de COVID-19, para lo cual se destinaron más de 19 mil millones de pesos.

También se investiga todo lo relacionado a la inversión de más de 5 mil millones para los servicios de publicidad para transmisión de docencia por radio y televisión y la inversión de unos 2 mil millones para la producción de contenido digital para educación en línea.

Otros procesos que son investigados son la contratación del mantenimiento correctivo de 5

mil centros educativos, para lo cual se destinaron 3 mil millones de pesos. Esta investigación se centrará en empresas que fueron adjudicadas para la reparación completa de escuelas, a las que solo se les dio una mano de pintura.

Una fuente informó a Diario Libre que unas 12 empresas que fueron beneficiadas en este proceso se habrían disuelto en el pasado mes de septiembre.

Estas empresas habrían recibido gran parte de las reparaciones de las escuelas ubicadas en comunidades alejadas, donde la supervisión es nula y las denuncias por incumplimientos se quedan entre los moradores y no trascienden.

Otro aspecto importante que se investiga es el pago de adelantos de unos 2 mil millones a suplidores que no han entregado al ministerio los rubros comprados.

Libros y butacas

Los dos procesos de contrataciones para la compra de los libros de textos de todos los niveles, impresos y digitales son investigados, así como los realizados para la adquisición de butacas.

Para adquirir los libros impresos y digitales el Minerd destinó 3 mil 200 millones, en dos procesos. La licitación de los libros de secundaria, en versión digital, fue impugnada y suspendida por la DGCP, que en una investigación de “debida diligencia” concluyó en que habría vínculos entre varias empresas.

El tema de las butacas también se investiga y muchos suplidores han sido emplazados a entregar la mercancía o devolver el dinero adelantado.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 10 de octubre de 2022 DiarioLibre.14 /
Área del parqueo de Multipark, en la avenida Tiradentes, que sirve a Parquéate Bien.
NEAL CRUZ
 ARCHIVO.
Compra de dispositivos y clases por televisión serán auditadas.

CRE

Hoy inician los trabajos en calles de la Ciudad Colonial

Diario Libre

E

spaña aprobó el pasado miércoles 5 la Ley de Memoria Democrática que beneficiará a miles de dominicanos que podrán adquirir la nacionalidad española en sus descendientes hasta de segunda generación (nietos) de ciudadanos españoles. Fueron cinco horas de debate y un recorrido legislativo accidentado, con cientos de enmiendas y muy poco consenso entre los diferentes partidos políticos, la Ley de Memoria Democrática vio la luz verde del Senado, última instancia del camino parlamentario que recorren las leyes en España.

Dicha Ley ya fue aprobada en el mes de julio por la Cámara Baja española, el Congreso de los Diputados.

La Ley de Memoria Democrática española incluyó una enmienda que da nuevos supuestos de adquisición de la nacionalidad española a los que se podrían acoger ciudadanos dominicanos.

En la llamada “Ley de Nietos”, enmienda incluida dentro de la legislación de Memoria histórica, se podría adquirir la nacionalidad española por dos vías en el caso dominicano:

SD. La Calle de las Damas es el escenario del primer picazo que dejará iniciados los trabajos de rehabilitación de las calles de la Ciudad Colonial, dentro de las obras de la segunda etapa del Programa Integral de

Desarrollo Turístico y Urbano, obras que se ejecutan con un préstamo del BID de más de 90 millones de pesos. A Las Damas le seguirá la calle Mercedes

Las calles priorizadas para esta intervención son Las Damas, Padre Billini, Mercedes, Arzobispo Nouel,

Hostos y Duarte. Las obras se ejecutarán por tramos de 300 metros con una duración de entre 1 y 4 meses cada tramo. El objetivo son aceras más amplias y seguras para los peatones, mejora de los servicios y facilidad de accesos sin desniveles, entre otros.

Las Damas es prioridad.

La primera, abre la puerta de la ciudadanía a los descendientes de españoles que perdieron la nacionalidad al casarse con un extranjero con anterioridad a 1978.

También se beneficiarán los hijos e hijas mayores de edad de los españoles a los que se les reconoció la nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción.

Estos son los dos puntos que afectan a los dominicanos descendientes de españoles, porque el resto del proyecto de ley se centra en la “recuperación, salvaguarda y difusión de los valores democráticos”.

Ahora solo queda el trámite de su publicación en el Boletín Oficial del Estado español (BOE). Dominicanos que en 2010 no pudieron optar a la nacionalidad española, porque la Ley de Memoria Histórica terminó su plazo, van a poder hacerlo y luego, los hijos de los dominicanos que se nacionalizaron con dicha ley, también podrán optar a la misma. España y demás países que concentran una gran cantidad de emigrantes dominicanos no han publicado datos sobre la llegada de estos en el último año, pero es previsible que los números describan una curva pronunciada. Con la adopción de la Ley de Memoria Democrática, en poco tiempo España seguramente verá incrementado el número de dominicanos-españoles en su territorio.

Noticias OpiniónRevistaDeportesLunes, 10 de octubre de 2022DiarioLibre. / 15
 CONSEJO DE RESIDENTES ESPAÑOLES Para comunicarse con el CRE secretario@crerepublicadominicana.org
Otra vía para recuperar la nacionalidad española

El silencioso aporte de garantías económicas judiciales a las arcas del Banco Agrícola

Mariela Mejía

SD. Los delitos y la agropecuaria son asuntos muy distintos, pero en la República Dominicana el primero apoya al segundo con mucho dinero.

Cuando a una persona procesada judicialmente un juez le impone el pago de una garantía económica en efectivo como medida de coerción, el Banco Agrícola (Bagrícola) recibe ese dinero a través de un depósito. El monto se formaliza en un certificado y se suma a los fondos de esa entidad estatal, que los emplea para el desarrollo de sus actividades crediticias y metas productivas.

Por un caso de drogas llevado por el abogado penalista Grimaldi Cruz, a su cliente se le impuso el pago de 100,000 pesos en efectivo como medida de coerción, que fueron al Bagrícola. También de otro por robo, cuyo monto recuerda que osciló entre 20,000 y 50,000 pesos.

Al cierre del 2021, el Bagrícola tenía 1,018.50 millones de pesos en el balance neto acumulado de las garantías económicas recibidas, que representaban el 7.8 % de su Programa de Ahorros y Valores del Público.

El Banco Agrícola de la República Dominicana se creó en 1945, siendo la segunda institución bancaria estatal conformada en el país luego del Banco de Reservas. Ofrece productos y servicios financieros a los productores agropecuarios, microempresas rurales e industrias manufactureras.

Para el banco, los cobros de la cartera colocada constituyen su fuente principal y

prioritaria, para la rotatividad del financiamiento.

Pero también son preponderantes las captaciones de recursos del público, como los programas de ahorros y valores, alquileres y garantías económicas, que se complementan con los aportes del Gobierno Central.

¿Por qué la relación justicia-agropecuaria?

El Bagrícola recibe recursos de los imputados desde 2005. Esto se definió a raíz de la entrada en vigencia en 2004 del entonces nuevo Código Procesal Penal, que puso a disposición del acusado diferentes formas de garantizar su presencia en el proceso, siendo una la garantía económica en efectivo.

La Procuraduría General de la República estableció que los recursos por ese concepto se depositen en el Bagrícola. Esto se comunicó por escrito el 11 de mayo de 2005, a los magistrados procuradores generales de cortes de apelación, por el entonces procurador Francisco Domínguez Brito, quien, además, precisó el procedicimiento el 6 de enero de 2006, al Ministerio Público en general.

El 8 de julio de 2005, el entonces administrador general del Bagrícola, Carlos Segura Foster, informó sobre dicha novedad a los directivos de la entidad y de las sucursales. Consideró en su carta que ese dinero podía proveer “una importante cantidad de recursos frescos a muy bajo costo, para continuar el amplio programa de financiamiento” que lleva a cabo la institución estatal.

Las sucursales de Santo

Domingo, Santiago, San Francisco de Macorís, Higüey y La Vega son en las que más dinero se ha depositado proveniente de garantías económicas, entre 2015 y 2022, de acuerdo a un reporte dado por el Bagrícola a Diario Libre . En los casos en que en una ciudad no haya oficina del Bagrícola, la garantía se puede depositar en el Banco de Reservas.

¿Cuánto y cómo?

La decisión de un juez sobre la garantía económica generalmente proviene de una audiencia de medida de coerción, de una apelación de medida de coerción o de una revisión de medida de coerción.

Una vez emitida, el Ministerio Público correspondiente eleva una instancia al Bagrícola, solicitando la apertura de un Certificado de Garantía Económica a su nombre y del imputado, anexando la sentencia original que fija el monto y una copia de la cédula del imputado.

Los montos son variados.

4

Si muere el imputado

En caso de que el imputado fallezca y tenga un Certificado de Garantía Económica en el Bagrícola, la familia puede reclamar el dinero mediante un proceso que incluye la presentación de documentos que prueben la muerte. Contreras recuerda un caso en que se devolvieron 50,000 pesos a parientes.

Balance neto acumulado del Programa de Ahorros y Valores del Público del Banco Agrícola

Alquileres

A uno en el Distrito Nacional, por un caso de violencia intrafamiliar, se le impuso en septiembre pasado una garantía de 20,000 pesos. Se emitió un certificado por esa suma, con una tasa de rendimiento de 1 % anual. Por otros casos se han impuesto 5,000 o un millón de pesos.

“Esos fondos son utilizados para el apoyo al sector agropecuario, en préstamos a nuestros productores”, se reiteró a Diario Libre desde el Bagrícola.

La magistrada Argentina Contreras, quien se encarga del trámite de las garantías económicas en la Fiscalía del Distrito Nacional, explica que los imputados pueden depositar el dinero en la oficina de tesorería de dicha fiscalía (el modo más usual), que remite los fondos al Bagrícola, o directamente en dicha institución financiera, con una carta de autorización. Reporta que solo de esa fiscalía se han enviado más de 100 millones de pesos al banco desde 2018 a la fecha.

Aseguradora vs. efectivo Cuando una garantía económica se paga vía una compañía aseguradora, esta se responsabiliza de que el imputado se presente a los procesos de su caso. Por esto, las pagadas por esa vía pueden ser más altas. Se acuerda un porcentaje que, en promedio, es el 10 % del monto fijado por el juez.

“Solamente existían dos medidas de coerción con el anterior Código Procesal Criminal, que era la prisión

preventiva y la fianza bajo la modalidad de contrato de seguro. Fue este código que trajo consigo esa nueva modalidad de pago de garantía económica”, observa Contreras.

“Entiendo que ha sido para bien, para beneficio de los

2005

Año en que se definió que las garantías económicas en efectivo se depositen en el Banco Agrícola

propios imputados”, comenta. “Porque a un imputado que le ponen 1,000 pesos, 500 pesos, 1,500, 2,000 pesos en efectivo, viene, lo paga y se va de libertad. Por aseguradora, ahí paga una prima, que eso lo regula la Superintendencia de Seguros”.

La Superintendencia informó a Diario Libre que, de 2015 a julio de 2022, son cuatro compañías aseguradoras las autorizadas a procesar las garantías.

¿Se devuelve el dinero?

El artículo 237 del Código Procesal Penal indica que la garantía se cancela y se devuelven los bienes al procesado, más los intereses generados, cuando se revoque la decisión que la estableció, se dicte archivo del caso o la absolución, o el individuo se somete a la ejecución de la pena o esta no se deba ejecutar.

Contreras reporta, como ejemplo, la devolución de 2 millones de pesos a un ciu-

dadano. Pero el abogado Ruiz tiene un caso que –según indica– el Ministerio Público no ha autorizado al Bagrícola su devolución porque entiende que debe ser después de cumplida la condena.

Ruiz, además, observa que hay fondos que no se piden de vuelta por desconocimiento, desinterés o costobeneficio. “Si tienes una garantía económica de 10,000 pesos y el abogado te está cobrando 20,000 para devolverla, prefieres dejar eso así”, dice. Una cuarta razón que cita es la posible dificultad burocrática.

Pero hay una excepción para la devolución: salvo que antes de concluir con su proceso al imputado se le haya ejecutado la garantía a favor del Estado dominicano, es decir, que si el individuo evade el proceso y lo declaran en rebeldía, el juez ordena que esa garantía sea ejecutada y devueltos los valores a favor del Estado.

“Porque eso fue lo que él (el juez) puso de garantía, para asegurar la presencia en ese proceso, si él (el imputado) no lo hace, pues la garantía que tenemos es ejecutarle ese dinero que depositó como garantía económica, pasarlo al fisco del Estado, a través de la cuenta de la Procuraduría General de la República”, dice Contreras.

Entre 2015 a junio de 2022, a la Procuraduría ingresaron 87,013,021.79 pesos por la ejecución de garantías económicas por rebeldías, informó la institución a Diario

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 10 de octubre de 2022 DiarioLibre.16 / Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 79.49 83.64 86.52 87.97 88.45 92.64 V30L3M4M5J6 V7 53.75 53.74 53.73 53.88 53.9 53.89 53.34 53.32 53.36 53.51 53.64 53.5 V30L3M4M5J6 V7 52 V30 52.06 L3 52.78 M4 53.06 M5 52.89 J6 52.41 V7 ECONOMÍA 16 / Lunes, 10 de octubre de 2022
Financiamiento Cuando un juez impone una garantía en efectivo como coerción, el dinero se deposita en el banco estatal, que lo suma a sus fondos para actividades crediticias
(En millones de RD$) Ahorros y valores 202120202019201820172016 Fuente: Banco Agrícola Gráfica: Jonathan Flores 8,032.70 722 520.2 795.8 659.5 844.8 671 913.8 872.1 1,030.20 1,005.501,018.50 738.2 7,648.70 7,220.30 7,643.20 9,450.70 11,058.10
Garantías económicas
Libre 
Lunes, 10 de octubre de 2022DiarioLibre. / 17

Global y Variable Pacto oceánico

Para los fines de su conservación ecológica, el mar sufre de un padecimiento peculiar. Su problema consiste en que una gran porción de él no tiene dueño que se ocupe de mantenerlo en buenas condiciones. Las dos terceras partes de los océanos no pertenecen a ningún país, lo que implica que cualquier nación puede aprovechar sus recursos prácticamente a su libre discreción, sin pensar en las consecuencias. Hay varios convenios internacionales que abarcan algunos aspectos específicos, especialmente en materia de pesca, pero no existe un acuerdo global que cubra todas las facetas relevantes. Intentos han habido, pero hasta ahora no se ha podido conseguir un consenso que permita suscribir un tratado general que establezca obligaciones e imponga sanciones por incumplimiento.

Por quinta vez, un nuevo esfuerzo se está llevando a cabo. Se espera que la acumulación de datos en torno a los perjuicios ambientales, motive a los países más poderosos a convenir pautas para la explotación sostenible de los océanos. Un 15% de las especies marinas se considera en riesgo de extinción por diversas causas, incluyendo pesca excesiva, ruptura de las cadenas de alimentación, rutas de navegación y contaminación con desechos tóxicos.

Los propulsores del acuerdo aspiran a que para el 2030 un 30% de los océanos haya sido colocado en condición de reserva protegida. Es un objetivo ambicioso que afecta intereses económicos. Islandia y Rusia, por ejemplo, prefieren que las actividades pesqueras queden excluidas en una primera fase, mientras otras naciones persiguen salvaguardar extracciones de minerales del fondo del mar. Un problema especial es el de países sin costas que no tienen un mar territorial, razón por la que su dependencia de las aguas internacionales es mayor.

Una meta esencial a ser alcanzada es lograr que los océanos sean visualizados como un conjunto de recursos vitales para el futuro de la humanidad, susceptibles de ser utilizados dentro de límites científicamente racionales.

Economista considera necesario seguir ajustes de tipos de interés

Xavier Sala-i-Martin valora incremento de salarios para mantener el poder adquisitivo

María del Carmen Guillén

BÁVARO. La única manera que hay en el mundo de solucionar las presiones en el proceso inflacionario es subiendo los tipos de interés para enfrentar la desaceleración de la economía, aseguró Xavier Sala-i-Martin, economista y catedrático de la Universidad de Columbia, luego de su participación en el XIX Seminario Internacional de la Asociación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP).

Al presentar en el evento su perspectiva económica sobre el futuro de los fondos de pensiones, explicó que el problema de la inflación es

que existe el riesgo de que, una vez empieza a subir, aunque las causas hayan desaparecido, se perpetúe, alcanzando niveles tan altos que ocasionen una recesión, pero aclaró que, mientras los bancos centrales vayan ajustando sus tasas, el riesgo es menor.

“El problema de la inflación es que sus causas son temporales, como el COVID-19 y la guerra en Ucrania”, sostuvo.

Política monetaria

Al referirse a los aumentos que ha aplicado el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), que lleva ocho incrementos de la tasa de política monetaria en lo que va de año, consideró que la entidad reguladora “hace lo correcto”. “Si no se hace esto, la inflación se perpetúa y se acelera”, dijo.

Recordó que parte del objetivo principal de los ajustes monetarios es equilibrar la balanza del comercio. “Cuando el banco sube los tipos de interés en la calle hay menos dinero, por lo tanto la gente compra menos y esto hace que no haya tanta deman-

da, y por eso los precios no suben tanto”, dijo.

“Hay que aplaudir a la República Dominicana por esto (ajustes de la tasa de política monetaria). Están haciendo lo correcto aunque parezca mal, porque ahora mismo es lo que se tiene que hacer para desacelerar la economía”, acotó el experto internacional.

La semana pasada, un grupo de destacados economistas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que los países estan al borde de una recesión a nivel mundial en consecuencia de los constantes aumentos de los tipos de interés para enfrentar la inflación.

En el informe en el que analizan si las medidas mo-

Codopyme juramenta a su nueva directiva y cita desafíos pendientes

Luis Miura seguirá al frente y ve como desafío simplificar sistema impositivo

SD. La Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme) juramentó a los miembros de su nueva junta directiva.

Codopyme informó que agrupa a 37 asociaciones, con más de tres décadas de constituida, y representa al 98 % del empresariado dominicano, quienes generan sobre el 60 % de los empleos formales directos e indirectos, más del 38 % del producto interno bruto (PIB) y cotizan el 86 % de la seguridad social.

“Hemos logrado avances significativos, tenemos algunos desafíos que juntos, sector público y privado, debemos atender, como la reforma del Código Laboral, igualdad laboral (...), la modificación de la Ley 8701 sobre Seguridad Social, y la modificación de la Ley de Compras y Contrataciones”,

Luis Miura.

netarias que se están aplicando en los países para contener el impacto de la inflación son positivas se advierte, como peligro concreto, que lo que se avecina (recesión) sea peor que la crisis financiera de 2008 y la pandemia de COVID-19, con unos costes sociales que empujarían a millones de personas adicionales a la pobreza extrema.

El economista, invitado por la ADAFP consideró que aumentar los salarios es una medida necesaria para equilibrar el poder adquisitivo. Entiende que debe hacerse en general, tomando en cuenta el índice real de la inflación, lo que tendrá un impacto positivo tambien en los fondos de pensiones.

RD será sede mañana de conferencia de cruceros

Ya han confirmado su asistencia 500 participantes de 40 países

SD. El ministro de Turismo, David Collado, destacó la importancia que tiene para el país el inicio mañana de la 28 edición de la conferencia de Florida Caribbean Cruise Association (FCCA), que se llevará cabo en la capital hasta el viernes de esta semana.

“Los ojos de la industria de cruceros a nivel mundial estarán puestos sobre nuestro país, y su impacto para seguir creciendo será impresionante”, manifestó Collado, quien encabezará dicha conferencia anual.

Cruceros en puerto.

República Dominicana ha logrado un importante posicionamiento del turismo de crucero. Entre enero-septiembre de este año, el país recibió 800,000 visitantes, entre

cruceristas y tripulantes.

El evento ofrecerá para el país la posibilidad de concretar negociaciones para que vengan nuevas líneas y las existentes aumenten sus tocadas.

La 28 edición de la conferencia de la FCCA se desarrollará en el Renaissance Santo Domingo Jaragua Hotel & Casino, donde se realizarán reuniones privadas con líneas de cruceros, paneles de discusión sobre la industria y exhibición de un marketplace

La Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés) es una organización comercial sin fines de lucro compuesta por 22 empresas de cruceros afiliadas.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 10 de octubre de 2022 DiarioLibre.18 /
Xavier Sala-i-Martin en el XIX Seminario de la FIAP.
FUENTE EXTERNA
Gustavo Volmar gvolmar@diariolibre.com
dijo
“El problema de la inflación es que sus causas son temporales, como el COVID19 y la guerra en Ucrania”
Xavier Sala-i-Martin Economista
x

PLANETA

QUÉ CURIOSO

Una nueva especie de insecto descubierta en una cueva al oeste de Serbia por un grupo de biólogos ha sido nombrada “Duvalius djokovici”, en honor al mejor tenista serbio y exnúmero uno del mundo, Novak Djokovic.

Annie Ernaux, una autora francesa que escribe desde la experiencia sin concesiones

SUECIA. Ernaux publicó su primera novela, Les armoires vides (Los armarios vacíos), en 1974. En ella, la autora relata de forma ficticia su aborto ilegal en 1964, en un momento en el que, siendo aún estudiante, se aleja poco a poco de su entorno original: una familia obrera de Normandía, con padres primero obreros y luego comerciantes. A pesar de haber transcurrido 25 años desde la publicación de El segundo sexo de Simone de Beauvoir, la sociedad francesa seguía plena de juicios morales e hipocresía sobre los derechos reproductivos de las mujeres.

Con Los armarios vacíos, Ernaux mostró a las muchas mujeres de clase trabajadora que tenían que recurrir a los abortos clandestinos, arriesgando sus vidas.

Con un estilo muy sobrio (que ella misma califica de “escritura plana”), Annie Ernaux da la imagen de una escritora intransigente y honesta. En los años ochenta y noventa, se dio a conocer con obras autobiográficas como La place (La plaza), en la que relata la vida de su padre. Actualmente sus textos se enseñan ampliamente en escuelas y universidades francesas.

Mujer y sociedad

Por su ambicioso contenido y su original forma narrativa, Les années (Los años) fue recibida con elogios casi unánimes en el momento de su publicación. El libro se sitúa en la confluencia de la autobiografía, la sociología y la memoria colectiva, utilizando los pronombres

“ella” o “nosotros” en lugar de “yo” para subrayar los profundos cambios socioculturales de los que fue testigo la escritora desde su infancia en los años 40 hasta el final del siglo XX.

Para marcar el inevitable paso del tiempo, Los años utiliza dichos, canciones, anuncios, objetos icónicos, acontecimientos históricos y anécdotas personales. El libro cuenta la historia del

lugar cambiante de las mujeres en la sociedad francesa y su lucha por la libertad y la independencia sexual.

Los medios de comunicación franceses reaccionaron con menos entusiasmo a la publicación de L’événement (El acontecimiento), en 2000, que aborda el aborto y sus consecuencias antes de su legalización en 1975. Algunos críticos se sintieron claramente incó-

El acontecimiento

PARA PENSAR

modos con el tema y el estilo crudo de su escritura.

Con este libro, Annie Ernaux quiso levantar el silencio sobre lo que significan en la práctica las leyes del aborto, que hasta el momento sólo se expresaban tácitamente:

“Aunque muchas novelas mencionaban un aborto, no daban detalles de cómo ocurría exactamente. Había una elipsis entre el momento en que la chica descubría que estaba embarazada y el momento en que ya no lo estaba”.

4

A Lernaux le insertaron una sonda y le dijeron que le provocarían el aborto en pocos días. Esto ocurrió en su residencia de estudiante y fue trasladada al hospital con una hemorragia. Su libro El acontecimiento no es sólo la historia de esta experiencia personal, física y psicológicamente traumática. También trata del significado de dicho acontecimiento. Annie Ernaux explora las reacciones de los hombres que la rodean, en el contexto de su época y condición social. Los estudiantes de su entorno se muestran fascinados por su “estado” de embarazo, y algunos incluso intentan aprovechar que “el daño ya está hecho” para intentar acostarse con ella.

El acontecimiento rompe ese silencio: Ernaux detalla el ambiente conservador de la Francia de los años 60, los juicios morales, y su propia desesperación, su soledad en una época en la que la propia palabra aborto “no tenía cabida en el lenguaje”. Describe las horribles condiciones en las que estuvo a punto de morir: tras encontrar finalmente a una persona que le practicara un aborto.

Mi Mascota Un viaje con mascota

Pregunta: Buenas tardes doctor. Le escribo por una inquietud acerca de mi perro. Viajo mensualmente al interior del país y siempre llevo mi perro conmigo, el problema es que es muy inquieto va molestando el camino completo. ¿Qué puedo hacer para que se acostumbre a los viajes? No sé si darle algún medicamento . Mi perro es un Poodle de 6 meses de edad, aproximadamente. Muchas gracias de antemano por su respuesta.

Respuesta: La raza Poodle es muy hiperactiva. Necesita mucho ejercicio y más cuando es cachorro, como es tu caso. Como viajas frecuentemente con tu perro, el perro poco a poco se va a acostumbrar y ya no molestará y viajará todo el camino contigo tranquilamente, pero debes darle tiempo, es solo un cachorro. Tu perro está en edad de estar jugando y requiere mucha atención. En cuanto a los medicamentos, estos lo tienen las veterinarias. Son tranquilizantes que se toman 30 minutos antes del viaje y eso lo calmará un poco. Lo más recomendable es que te lo sigas llevando contigo y se acostumbrará. Será tu mejor compañero de viajes.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo debe un perro de 6 meses aguantar el “pipí”? Yo lo saco cada 3 horas, religiosamente, pero a veces no aguanta y se orina antes de sacarlo de nuevo. Sin embargo, en la noche aguanta más de 8 horas. ¿Qué puede ser? Ana.T Respuesta:Los perros orinan y defecan después de su comida. Sigue con esa rutina de paseos, pero trata de que sea después de cada comida y después del dormir por largo tiempo así su vejiga se irá acostumbrando. Después con el tiempo, el perro solo va a hacer sus necesidades cuando lo saques. ¡Suerte! 

Noticias OpiniónRevistaDeportesLunes, 10 de octubre de 2022DiarioLibre. / 19
 Su obra mezcla finamente la literatura autobiográfica y las observaciones sociológicas, ha sido galardonada con el Nobel de Literatura 2022. Publicó su primera novela en 1974
EFE/ CATI CLADERA
La escritora francesa Annie Ernaux, ganadora del Premio Nobel de Literatura 2022.
19 / Lunes, 10 de octubre de 2022 DiarioLibre.
“¿Cuánto tiempo nos va a tomar a los europeos admitir que la única manera de salvar vidas es erradicar el contrabando humano de una vez por todas?”
Byron Camilleri Ministro del Interior de Malta
Para comunicarse con el doctor Munir llame al 809 412 4100 o escriba a zoomascotaveterinaria@yahoo.com Instagram: @zoomascota

EDITORIAL

Salud mental

LA PREGUNTA DE AYER

El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora este año bajo el tema “Que la salud mental de todos sea una prioridad mundial”.

La salud mental suele quedar relegada a un plano secundario en los organigramas y presupuestos de los sistemas de salud públicos. Cuando no es un estigma es un tabú y, sin embargo, una mala salud mental es tan incapacitan-

te como una enfermedad física.

La pandemia ha contribuido a cambiar algunos paradigmas: el mundo ha asistido a un empeoramiento de la salud mental y se ha visto obligado a priorizar el tema. Desde los niños y adolescentes a los más mayores, diferentes grupos etarios se han visto en situaciones particulares que han provocado altos índices de ansiedad y de depresión.

Según la OMS, en el país un 4.7% de la población padece de trastornos depresivos, mientras que un 5.7% sufre de trastornos de ansiedad. Pero son datos pre pandemia.

Afortunadamente las nuevas generaciones son menos reacias a reconocer este tipo de problemas, ya que recibir ayuda a tiempo es fundamental para reencauzar la vida.

En directo

Bondades en la apreciación del tipo de cambio

Los dominicanos tienen una relación complicada con la tasa de cambio. Si sube es noticia, muchas veces de portada, y si baja también lo es. Es posible que esto se deba al trauma que nos han provocado las crisis macroeconómicas que hemos sufrido, todas asociadas a devaluaciones espectaculares del peso.

Si esto es así, entonces muchos se preguntarán por qué no tener mejor un tipo de cambio totalmente fijo como hasta principios de los años 80 del siglo pasado.

Ante esta opción debo decir que esos esquemas cambiarios hacían mucho daño a las economías y afectaban la competitividad.

La rigidez completa de un precio tan clave como el tipo de cambio es muy dañina a largo plazo e incompatible con una economía moderna, abierta al comercio y a los flujos de capitales.

Los países más avanzados dejan flotar sus monedas libremente; y economías más pequeñas han ido buscando el esquema que mejor les funciona. Pero hay algo en común: algún grado de flexibilidad tiene las monedas para moverse.

A pesar de esto algunos países se han ido al extremo y han abandonado por completo sus monedas. Tal es el caso de Panamá, El Salvador y Ecuador, por citar algunos ejemplos latinoamericanos. Pero la realidad es que a nosotros nos ha ido mejor conservando la independencia de nuestra política monetaria.

Vamos a decir que operamos con una flotación cambiaria manejada, evitando cambios bruscos. En tiempos “normales” nos hemos acostumbrados a que el tipo de cambio se mueva en un rango de depreciación anual en el entorno del 4%. Esto ha dado

predictibilidad a las decisiones de consumidores y empresas y evita una pérdida de competitividad de la economía.

En coyunturas distintas, con ciertos perfiles críticos, el Banco Central permite una depreciación mayor, como la que vivimos en 2020, para que la economía pueda absorber los choques externos.

Hasta aquí todo muy bien.

El tema ahora no es que el tipo de cambio está subiendo (como dicen en el argot popular), sino que está bajando (o sea que se está apreciando el valor del peso); y lo ha hecho por 16 meses consecutivos, el periodo más largo de apreciación cambiaria desde que se liberó el tipo de cambio hace unos cuarenta años.

Ya hay mucha gente buscando explicaciones esotéricas y mágicas en lugar de ir a lo básico. Desde hace un tiempo hay mayor oferta de dólares producto de las remesas, el turismo, las exportaciones de bienes y servicios, la inversión extranjera y los flujos de deuda externa. Oferta y demanda simplemente (fuentes mayores a usos, dirían algunos).

Parte de eso se debe al empuje que nos dio la economía norteamericana, a la confianza en nuestra economía, a la solidaridad de los dominicanos que viven

en el exterior y a una buena combinación de políticas económicas.

Por un lado, ahora los exportadores de bienes y servicios reciben menos pesos por sus dólares. Por otro lado, a los importadores y consumidores les resulta más barato hacer sus compras en el exterior.

En términos netos hay un gran ganador: el Gobierno. Porque tiene que buscar menos pesos para pagar sus compromisos en dólares, que son muchos; y porque la apreciación de la moneda ha ayudado en la lucha contra la inflación. La razón es sencilla: el traspaso del tipo de cambio a la inflación en una economía como la nuestra es brutal. La apreciación del peso ha permitido contener las presiones inflacionarias.

Sin apreciación del peso y sin los subsidios que ha dado el Gobierno, la inflación interanual bien pudo haber superado el 15% en algunos meses. Y esto es algo que no queríamos.

Hay una interrogante que no

puede faltar: ¿La apreciación del valor del peso ha afectado la competitividad? A mi juicio, la respuesta es que no. Pero para esto no basta con analizar el tipo de cambio nominal. Hay que reflexionar sobre el tipo de cambio real de la economía. En términos sencillos, es el tipo de cambio nominal ajustado por el diferencial de inflación con nuestros socios comerciales.

Si hacemos ese cálculo, encontramos que ese índice está en niveles similares a los del año 2019. Es decir, la apreciación ha sido tolerable hasta ahora en términos de competitividad. A cambio hemos mantenido la estabilidad social y económica. Yo acepto ese resultado y los exportadores deberían hacerlo también sin mayores preocupaciones. Ya pronto el tipo de cambio retomará su senda de depreciación histórica. Creo que esa es una apuesta razonable (¡con toda la confianza que tienen las predicciones

Sin apreciación del peso y sin los subsidios que ha dado el Gobierno, la inflación interanual bien pudo haber superado el 15% en algunos meses. Y esto es algo que no queríamos.

DiarioLibre.20 / Lunes, 10 de octubre de 2022OPINIÓN GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ Directora INÉS AIZPÚN Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefa de Edición: Alicia Estévez Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía Editora de Diseño: Ximena Lecona Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
en esta época!) 
Magín
¿Cree usted que en el país se presta suficiente atención a la salud mental? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 5.40% NO 94.59%

Un peligroso tramo de la avenida Luperón

SANTO DOMINGO OES-

TE. Un tramo de la avenida Gregorio Luperón, casi esquina Guarocuya, es un peligro público debido a que parte de la vía fue destruida, aparentemente, por un vehículo pesado. Durante mucho tiempo el

hueco sigue allí sin ser intervenido y se ha convertido en un receptor de basura, como plásticos y madera, en su interior se acumula, además, tierra y otros desechos que arrastran las aguas cuando llueve. El peligro afecta a to-

dos los que transitan por la vía, pero, principalmente, a los motoristas que, si sufren un accidente en el lugar, podrían tener consecuencias graves. Quienes transitan por la Luperón ven el peligro de reojo a la espera de solución. 

Noticias Opinión RevistaDeportesLunes, 10 de octubre de 2022DiarioLibre. / 21 JOSÉ BOQUETE n Envíe sus fotos y ubicación a: adelarosa@diariolibre.com Tel: 809 476 3012
DANELIS SENA
La Alcaldía de Santo Domingo Oeste es la responsable del lugar.

EL ESPÍA

Los directores de Orquestas y promotores esperan poder “guisar” en diciembre. Algunos comienzan a frotarse las manos ante la eventualidad de que el gobierno disponga la contratación de artistas para amenizar las fiestas en la instituciones oficiales. Así que hay quienes hacen sus “cerebros” con las denominadas fiestas que provocaron un gran lío...

Nathalie Hazim: “Yo quiero hacer cosas buenas, no me jacto de lo malo”

 “Desde cero”: una producción discográfica en la que reafirma su calidad y compromiso  El proceso creativo comenzó en 2019

SD. Nathalie Hazim forma parte del grupo de cantautores y cantautoras que mantiene su apuesta a la honestidad en sus composiciones.

Pese al cerco de la música urbana y otras corrientes, su vista sigue fija en un horizonte que le permite ver más allá de la inmediatez de los contenidos tendencias en redes sociales.

Hace pocos días, la artista estrenó “Desde cero”, una producción discográfica con la que reafirma su compromiso con la que quiere dejar música que perdure en el tiempo y que lleve un mensaje positivo al público.

“Desde cero” es su cuarta producción discográfica de estudios en la que viaja por el pop.

“Este disco lo venía trabajando desde 2019. En todo el proceso de creación, siempre decía que deseaba

ser lo más honesta posible en todas las canciones. Comencé a escribir una cantidad de canciones que hasta me sobraron, pero lo que sí tenía claro es que en ese trayecto me sentía feliz cantando canciones, que como lo es ‘Sin avisar’, que es una composición que cuando la canté me quebré, por su contenido”, aseguró a Diario Libre.

Una de las estrofas de ese tema dice: “Hoy en la noche estoy aquí pensando...quiero llamarte y no puedo. Te llamé sin avisar, como siempre, buscando un refugio...”.

Expresó que la grabación de este álbum de balada pop, que ya está disponible en todas sus plataformas digitales, fue de crecimiento personal y profesional.

“Desde cero es una colección de canciones en la que relato vivencias, en donde la fuente principal de todo

es el amor. En el amor no hay errores porque es el mejor aprendizaje que tenemos en la vida, porque todos nos movemos por amor”, afirmó.

La intérprete de “Te cuento” consideró que este disco representa una proceso de superación. Con pasos firmes mantiene su decisión para dejar una buena huella en la vida.

Quiero aportar

“Yo quiero hacer cosas buenas, no me jacto de lo malo, aprendo de la experiencia negativa. Quiero aportar para que seamos mejores personas y creo que la música sí educa. Quisiera dejar siempre algo a través de mis canciones”, reflexionó.

“Desde cero” es un repaso de su vida, el cual está envuelto en un concepto distinto.

“Me refugié en ese movi-

El disco

CALIENTE

No hay fecha oficial, pero la banda mexicana Reik está a un paso de celebrar sus primeros 20 años de trayectoria y, como puede tomar como referencia diferentes fechas claves, la celebración podría durar tres años. “Nunca tuvimos una fecha oficial como nuestro inicio”, dijo el guitarrista Bibi Marín.

“La primera vez que nos juntamos a grabar canciones o algo, en 2003, oficialmente podría ser cuando firmamos contrato con una disquera, que ya éramos una banda, o puede ser cuando salió el primer disco que fue en el 2005”, agregó. “Lo mejor sería que a partir del siguiente año tengamos tres años de celebración”.

miento surrealista para exaltar cada una de las canciones con obras de destacados artistas de ese movimiento. Así lo plasmamos en cada portada de los sencillos o en los videos, ahí la gente podrá apreciar lo que te digo. Contamos con la colaboración de la maestra Ada Balcácer”.

El disco cuenta con 11 temas, compuestos por la cantante y Alexandro Seguí. También participan los músicos Manuel “Papo” Matos (guitarrista) y Fernando Maca (bajo.

Una experiencia

Creó la página web www.desdecero.do en la que el público podrá disfrutar de una experiencia inmersiva en la que conocer el proceso creativo de su disco.

la entrevista completa en diariolibre.com

REVISTA 22 / Lunes, 10 de octubre de 2022 DiarioLibre.
0 Nathalie Hazim apuesta a la honestidad a través de sus canciones.
1. “Desde cero” 2. “Sin avisar” 3. “Quédate” 4. “Quiero” 5. “Para mí” 6. “¿Qué haces?” 7. “Sin salida” 8. “Más de lo que soñé” 9. “Puertas adentro” 10.“Tus silencios” 11. “Vive tu vida”
up Lea

Juan Luis Guerra abre tercera fecha de presentación en Chile

Daniela Pujols

SD. La gira del maestro Juan Luis Guerra continúa vendiéndose como pan caliente. Luego de anunciar que el 7 de noviembre actuará en el Movistar Arena de Chile las entradas se agotaron. Habilitaron otra para el miércoles 9 de noviembre y... ¡Se vendió! De modo que se ha anunciado una tercera fecha para el 10 de ese mes en el emblemático estadio que acoge unas 16,522 personas. “¡Ojoooye Chile! ¡Con mucha alegría anunciamos nueva fecha, 10 de noviembre! #EntreMaryPalmerasTour @sdconcert”, escribió JLG.

En este país suramericano el artista goza de gran popularidad. Ha actuado en diferentes escenarios, incluyendo el Festival de Viña del Mar en donde ha sido premiado por el público. Medios chilenos como La Hora, reseñan: “¡El romance de Juan Luis Guerra

vuelve a Chile! La superestrella de origen dominicano llega a nuestro país para presentar “Entre Mar y Palmeras Tour”.

También en Perú

Lo mismo ocurrió en Perú: vendió la función del 23 de noviembre en la Arena de Lima y hará un segundo

show al otro día, 22.

El creador de éxitos como “Rosalía”, “Bachata Rosa” y “La bilirrubina” regresó a los escenarios luego de la pandemia en febrero de este año, en la que estrenó su gira “Entre Mar y Palmeras”, en Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana. Luego, viajó a EE.UU. y a España. 

NoticiasOpinión Revista DeportesLunes, 10 de octubre de 2022DiarioLibre. / 23
Su gira “Entre Mar y Palmeras” ha tenido un gran éxito de venta Juan Luis Guerra estrenó su gira en Punta Cana.

Chevrolet Spark GT 2011, 4 puertas, color mazana verde, $360Mil lig. neg. 809-2998603 Whatsapp

Chrysler LHS 1997, gris, V6 motor desmontado, piezas existentes (carro proyecto) $110Mil neg. 829-299-0838

Vendo Hyundai i20, 2016 Recien Importado de Oportunidad Vendo Jaguar (2005 de Oportunidad). 809-753-8243

Jeep Ford Escape 2013 como nueva, nueva, unico dueño, techo panoramico, camara, baul electr., poco uso $635mil 809-758-1414

Jeepeta GMC 2007, 425mil Casa Amalia $5.2M; 2 Solares Las Americas. 809-6590096/ 407-9032

Honda CRV 2019, Clean Carfax, 44,000 millas blanco perla, recien import., de oportunidad, excelentes conds., 809-990-2769

Hyundai Santa Fe 2017, recien importada, clean carfax, de oportunidad, excelentes conds 66,000 millas, 809-990-2769

Jeep Mercedes Benz ML 350 año 2008 como nueva, la full, poco uso, pocas millas, un lujo, tremendo veh. $795,000. 849-379-0708

Venta de Equipo CEMEX Dominicana, está realizando la venta de 10 equipos chatarras móviles durante el mes de octubre 2022. Para más información contactar a este número 829-471-10 00 o escribir al correo: ed gar.cornielle@cemex.com

TOYOTA 4runner 05 Sport Edition, Gasolina / Gas profesional, camara trasera $748MIL 809-860-8688

VENDO 4 Runner 4x2, Año 2005,RD$740,000.00, No Chocada, Gasolina, En Leder. Tel: 809-750-9030

Empresa ubicada en villa Francisca solicita Asistente Administrativa. Requisitos: Con experiencia en Manejo de Excel y Sistema contable Beneficios: *Sueldo competitivo *beneficios colaterales. Favor enviar curriculum vitae al email: jafap_01@ hotmail.con

Taller Automotriz Solicita :Secretaria, Lavador de Vehiculos. Enviar CV al Correo: eurotransdominicana@gmail.com, o Llamar Tel:809-689-5438

Se solicita PELUQUERA que maneje procesos y MANICURISTA. Contacto en el 829308-6120/ 829-696-1729

SE SOLICITA MANICURISTA y PELUQUERA completa CON BUEN SERVICIO preferiblemente viva en Zona Oriental. 809-8489995.

Solicito Persona para atender tienda, preferible que resida en Sto Dgo Este o D.N Llamar 829-986-9226

Emp. Mexicana necesita personas para trabajar desde casa por redes 18,000 quic. 829-576-7134.

Genera beneficios economicos trabajando desde casa gane 18,600 quinc. 809907-8899.

Se solicita Peluquera con exp., salario + comisión, en el sector de Bella Vista. Whatsapp 829-842-2245 /849-943-6767

Att: se solicita TÉCNICO de Lavadora o Refrigeración con licencia. Sueldo 15Mil + 300 x equipo terminado Cel/ WS. 809-727-0396 Amaurys

Centro educativo requiere PROFESOR(A) graduado o de término para impartir matemática y física en secundaria. Interesados enviar curriculum a: belsterd @gmail.com

Empresa solicita: Servicio al Cliente, Cocinera , Panadero, todos con experiencia, para trabajar en Zona Colonial tel:809-333-9001-02 email:reclutamientovg1979 @gmail.com

Martica Beauty salón solicita MANICURISTA con experiencia. Info. 809-8720063

Centro de Servicio Automotriz en la Ave. España Sto. Dgo. Este: Solicita LAVADOR de Carro, BRILLADOR TECNICO Automotrix y CHOFER con experiencia. Enviar CV a: administracion @rodautoshoprd.com 829-452-4294

Lunes, 10 de octubre de 2022 / PlazaLibre / 25

Se solicita PELUQUERA , Av. Tiradentes. Zona Arroyo Hondo/La Agustina. Sueldo + com. Horario a discutir. Tel: 809 412-5445,Cel:829 546 0026 y 619 5445.

Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, De 30 a 50 años con experiencia, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473· Traer Curriculum.

Se busca ENFERMERA privada, buen trato, humana, empatíca, con recomendación. 809-475-4949

SE SOLICITA Trabajadora Domestica con Dormida, De Lunes a Viernes, Cel.: 829259-9749

**ROYAL LAVANDERIA ** SOLICITA MODISTA o SASTRE con experiencia en entalle y alteraciones. Salario $22Mil + Incentivos Inf. 849-207-4141

GESTOR@ DE PRESTAMOS, con experiencia en el área, poseer vehículo, proactivo, buenas relaciones interpersonales. OFRECEMOS: Sueldo básico, comisión, gastos de vehículo. INTERESAD@S, enviar CV a: financiamientosmt@ gmail.com, o depositarlo en la calle Socorro Sánchez #60, Gazcue, esq. C/ Lea de Castro, oficina Martínez Toro.

Si te manejas bien en las redes sociales, promoción, publicidad, mercadeo, este empleo es para ti!. 809 473 7599

Empresa de comida solicita COCINERO para trabajar volumen de comida en Los Alcarrizos y Pedro Brand. 829-630-8211 elizarosario @yahoo.com

Se solicita PELUQUERA experta en blower, que recida Ens. La Fe o Cristo Rey. 829931-4851, 809-541-7276

SALÓN DE BELLEZA

BUSCA PELUQUERA COMPLETA Y MANICURISTA CON EXPERIENCIA. FAVOR COMUNICARSE AL TELEFONO WHATSAPP 809770-8480.

Se solicita TÉCNICO DE CÁMARAS y ALARMAS sistema DVR y NVR, con experiencia comprobable. 809-917-4638

Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728

Se requiere para servicio, producción y limpieza de cocina, en puesto de comida, de 7:00 am a 3:00 pm; 2:00 pm a 10:00 pm, personal, que viva cómodo o próximo a la Núñez de Cáceres, responsable, con disposición de trabajo, aprender y superarse. Sueldo: $12,000.00; seguro, almuerzo incluido. Escribir: 829-868-7711.

Se requiere para servicio, en puesto de comida, de 12:00 am a 10:00 pm, personal, que viva cómodo o próximo a Sambil, responsable, con disposición de trabajo, aprender y superarse. Sueldo: 12,000.00; seguro, almuerzo incluido. 849-3536464

Fábrica de Colchones

Busca personal. Debe tener experiencia.809-2998062

Salón de Belleza solicita MANICURISTA, PELUQUERA con experiencia. Horario 7: am en adelante. Enviar su CV a: silesthetic.rd @gmail.com Whatsapp 809-878-2833, 829-5988133

Se solicitan jóvenes para trabajar en carrito de ventas de empanadas y jugos próximo a la UASD. 809791-7240

A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín

Busco Servicio Domentico Con Dormida, Sin Niños, Enviar Foto y Nombre al Whasp, Inf: 829-749-5050

Vendo vitrina, comedor, Tv nevera, repisa, mesas. Vendo Ropa al por mayor. 809-6590096/ 809-407-9032

Microondas extractor

Armario de la linea Ashley Furniture en excl. condiciones, y dos Butacas Luis XV blanca. 809-982-6546

Home Gym, Bicicleta Eliptica, Cuadros y Espejo decorativo, Mesa antig. lateral, Mesa Parson. 829-299-0838

Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía, para recibir las mejores atenciones llamar al 809-6875089/849-859-7026/ 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.

PENSIONADO(A) Préstamos en 2 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp Telf: 809-4720777.

Oport! 2 maquinas de coser c/muebles, pedal y electrica, PC printer/ fotocopiadora c/mesa. 809 862 1866

Perdida de certificado de deposito No. 9603469041 fecha de apertura 23/02/2021, monto de apertura US$8,000.00 emitido por el Banco de Reservas a nombre de Carlos Manuel Gonzalez Vargas, cedula 046-0022804-5

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A20 0450 Marca: MITSUBISHI Modelo: CS3ASTJEL Color: GRIS Año: 2003 Chasis: JMYSTCS3A3U000638

Propiedad de: ROMY ABRAHAM BATISTA PIMENTEL CED. No:05300344537

Pérdida de matrícula Tipo Carga Marca Mack Modelo CH613 Año 1995 Color Amarillo Placa Z500410 Chasis 1M1AAA13Y5SW049140

Propiedad American Steel Building Corporation RNC 102-61542-1

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: I002366 Marca: TOYOTA Modelo: SIENNA LE Color: NEGRO Año: 2000 Chasis: 4T3ZF 13CXYU226345 Propiedad de:JUAN DE JESUS OLIVARES PICHARDO CED. No: 05401137798

Perdida de Matricula, DEL VEHICULO DE CARGA, Marca FORD, Modelo EXPLORER SPORT TRAC XLT 4X2, año 2008, Color ROJO, Placa L322351, Chasis 1FMEU33E88UA30897, Propiedad de JUAN DE JESUS OLIVARES PICHARDO, CED. 05401137798

Perdida de Matricula del vehiculo marca Toyota, modelo Camry CE, año 1991, color azul, Placa A115052, Chasis 4T1SV21E6MU431212 a nombre de Jorge Luis Castro Fermin, cedula 402-2517514-6

perdida de Placa de la motocicleta marca Yamaha, modelo XTZ125E, color blanco, Año 2014, Placa K0246057, Chasis LBFKE18 05E0015402 a nombre de Bienvenido Modesta Peronia, cedula 001-04020276

Perdida de Placa de la motocicleta marca Bajaj, modelo PLATINA 100 ES, año 2019, color negro, Placa K1839201, Chasis MD2A76 AY2KWK44721 a nombre de Monica Muñoz Nuñez, cedula 001-1348142-8

Perdida de Placa de motocicleta marca Suzuki, modelo AX100, Año 2016, color rojo, Placa K0618714, Chasis LC6PAGA13G0011 642 a nombre Freddy Polanco Rodriguez, cedula 2230131713-1

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1186490 Marca: VIRGO Modelo: CG 150 Color: NEGRO Año: 2017 Chasis: LM0CK11C2H2DC 0627 Propiedad de: AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL RNC.109012 538

Perdida de Matricula de la motocicleta marca Yamaha modelo YD110D, año 2020 color rojo, Placa K1881584 Chasis ME1UE2718L3033 569 a nombre de Irving Jhon Mendoza Alcantara, cedula 402-4059464-4

Perdida de Matrciula, del VEHICULO DE CARGA, Marca DAIHATSU , Modelo HI JET , año 1998, Color BLANCO, Placa L259853, Chasis S100P118701, Propiedad de KIOTANABE AUTO IMPORT SRL, RNC 130-48598-4

Perdida de Matricula del vehículo de carga, Marca DAIHATSU, modelo HIJET, año 2001, color Blanco Placa l328945, Chasis S100P09 2379, PROPIEDAD DE JESUITO MARTES MARTINEZ, CED.071-0049140-1

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G498455

Marca: TOYOTA Modelo: 4RUNNER LIMITED 4X2 Color: BLANCO Año: 2014 Chasis: JTEZU5JRXE5081357

Propiedad de: EPHREN RADHAMES VALENZUELA PACHECO CED. No:402312 11596

Perdida de Matricula , del Vehiculo de Carga, Marca MACK, Modelo NV-322, Año 2003, Color BLANCO, Placa L267012, Chasis VG6AF 05A03B550856, Propiedad de JULIO ENRIQUE VENTURA SOSA, CED. 033000 50683

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N776055 Marca: YAMAHA Modelo: JOG 50 SA16 Color: GRIS Año: 1994 Chasis: SA16J01 4123 Propiedad de: MIRIAN

Pérdida de matrícula Tipo Jeep Marca Jeep Modelo Grand Cherokee Año 2017 Color Blanco Placa G272784 Chasis 1J4R R4GG1BC697911

Propiedad Santa Raquel Batista Peña de Torres Cédula 031-030 9908-5

Perdida de Matricula , del JEEP, Marca HONDA, Modelo CR-V EX 4X2, año 2016, Color GRIS, Placa G562374, Chasis 3CZRM3H53GG709 731, Propiedad de JOSE MIGUEL BRAZOBAN GALVEZ ,CED. 00116626722

Perdida de Placa del vehiculo marca Honda, modelo CR-V EX-L 4X2, año 2019, color gris, Placa G578151, Chasis 5J6RW1H89KA005 548 a nombre de Jose Raul Genao Lopez, cedula 2230143845-7

26 / PlazaLibre / Lunes, 10 de octubre de 2022
DE LA CRUZ MERCEDES CED. No: 07100082176

Perdida de Placa de la motocicleta marca Bajaj, modelo Platina 100 ES, año 2019, color rojo, Placa K1791789, Chasis MD2A76 AY2KWK45092 a nombre de Victor Manuel Alvarez Garcia, cedula 001-179 9354-3

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1322056 Marca: YAMAHA Modelo: JOG 3KJ Color: NEGRO Año: 1994 Chasis: 3KJ7974718

Propiedad de:AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL CED. No:109012 538

Perdida de Placa L009180, del VEHICULO DE CARGA, Marca DAIHATSU, Modelo V118, año 1998, Color AZUL, Chasis V11810285, Propiedad de FELIX ANTONIO CABRERA CABREJA, CED. 07300079667

Perdida de Placa de la motocicleta marca Z 3000 modelo CG150, año 2014 color azul, Placa K0476794 Chasis LZ3GJL4T13AK21800 a nombre de Diego Iván Javier Díaz, cedula 2230104636-7

Perdida de Placa de la motocicleta marca Bajaj, modelo PLATINA 100 ES, año 2020, color negro, Placa K1926585, Chasis MD2A76 A76AY2LWE47600 a nombre de Ashley Fontus Samson, RNC 533549489

Perdida de Placa de la motocicleta marca Loncin, modelo LX125-58, año 2021, color negro, Placa, K2113845 Chasis LLCLP1T08MA100 592 a nombre de Comercial La Isabela SRL, RNC 124010101

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1794390 Marca: YAMAHA Modelo: JOG 50 3KJ Color: GRIS Año: 1994 Chasis: 3KJ7615730

Propiedad de:AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL CED. No:10901 2538

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K2241507

Marca: HONDA Modelo: C70 Color: ROJO Año: 1989 Chasis: C706333916 Propiedad de: AMIN NUÑEZ PASAPORTE O CEDULA. No: 533563275

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Sucati, Modelo CG150, Año 2019, Color Azul, Placa K1940451, Chasis LBEJLX14TKA133457, a Nombre de CANDIDO MIGUEL CRUZ MATIAS Ced: 001-1513804-2

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1219516

Marca: X 1000 Modelo: HAWK Color: AZUL Año: 2017 Chasis: TBL20Y306H HD48278 Propiedad de:PEDRO AGUSTIN MARTINEZ VALENTIN CED. No:22300 804444

Perdida de Placa de la motocicleta marca Jincheng, modelo CG150, color negro, año 2013, Placa K0626942 Chasis LJCPCKLJ1DS001158 a nombre de Luis Alberto Castro Felix, cedula 0180059060-4

Lunes, 10 de octubre de 2022 / PlazaLibre / 27

LA CIFRA

213.5

millones de dólares por siete años, fue el contrato que rechazó Aaron Judge, de los Yanquis de Nueva York, previo al inicio de la temporada del 2022. El gerente general, Brian Cashman, dijo que a Judge le espera “una olla de oro” cuando termine el 2023.

EL ESPÍA

Durante el fin de semana se produjo un intento de extorsión, no sabemos si dicho intento dio resultados, de un equipo del baloncesto superior del Distrito que a través de una cuenta de Twitter de un “medio” ligado al basket amenazó con retirase del torneo por razones no muy claras. Diego Pesqueira debe tomar medidas al respecto.

Dominicanos brillaron en las series de comodines

 Carlos Santana fue héroe con un jonrón de tres carreras

 José Ramírez motorizó la ofensiva de los Guardianes

Dionisio Soldevila

SANTO DOMINGO. Oscar González decidió el pase de los Guardianes de Cleveland a la serie divisional con un cuadrangular en el episodio 15 frente a los Rays de Tampa Bay.

Eso lo hizo un día después que José Ramírez lideró el ataque de los Guardianes con un cuadrangular y un par de remolcadas en el primer juego.

Enmanuel Clase salvó un juego con su poderosa recta y el dominio que ha enseñado todo el año.

Y esa ha sido la tendencia en prácticamente todas las series de wild card que se celebraron este año y que concluían anoche con el partido decisivo entre los Padres de San Diego y los Mets de Nueva York.

Serie MarinerosAzulejos

En la serie entre los Azulejos de Toronto y los Marineros de Seattle, los dominicanos fueron protagonistas.

Carlos Santana conectó un cuadrangular de tres carreras y lideró un repunte de una desventaja de siete

carreras para que los Marineros lograran su primer avance de postemporada desde el 2001 cuando jugaron playoffs por última vez.

En el primer partido de esa serie, el novato Julio Rodríguez ligó un imparable y anotó un par de carreras para ser una de las piezas de la victoria.

Lo seguro

Los Filis de Filadelfia no tuvieron muchos inconvenientes para superar a los

3fueron los cuadrangulares conectados por los peloteros dominicanos en las primeras dos fechas de la postemporada de las Grandes Ligas.

Cardenales de San Luis en su serie de wild card y el quisqueyano Jean Segura fue una de las piezas clave para el equipo de la División Este de la Liga Nacional.

Con un batazo productor de dos carreras en el primer juego, Segura fue el héroe ofensivo de unos Filis que el sábado despacharon a los Cardenales y le dieron la despedida a la carrera de Albert Pujols, que pegó un par de hits antes de colgar sus spikes de manera definitiva.

El ministro

En la victoria del viernes de los Padres sobre los Mets, el ministro de la defensa, Manny Machado, fue el hombre grande pero con el madero.

Machado sacó la bola del parque en ese encuentro y ayudó a liderar la ofensiva.

Su compañero Juan Soto se fue en blanco en ese compromiso.

En el segundo juego, que terminó en derrota de los Padres, Machado fue quien se fue en blanco, pero Soto pegó un par de indiscutibles y recibió un boleto en la causa perdida que obligó

juego

HA DICHO

Línea de hit

La despedida de Albert Pujols

El hombre grande de los Cardenales salió por la puerta más grande posible

Cuando a inicios del 2022 Albert Pujols firmó un contrato para extender un año más su carrera con los Cardenales de San Luis, parecía algo innecesario porque este era un hombre con dos anillos de campeón, tres premios al Jugador Más Valioso y una de las carreras más exitosas de toda la historia.

Su contrato de 10 años firmado con los Angelinos de Los Ángeles ya había terminado, luego que estos decidieran romper el vínculo laboral al despedirlo en mayo del 2021.

Su tiempo con los Dodgers de Los Ángeles, que lo contrataron poco después de pasar por waivers, aunque fue bueno estaba lejos de ser el estándar que uno se acostumbró a ver de Pujols.

Los años con los Angelinos no lo trataron bien, lesiones serias en la planta de uno de sus pies, fascitis plantar, además de problemas de pantorrillas y rodillas como consecuencia de esa lesión inicial no lo dejaron ser él mismo en la década que estuvo en California.

¿Por qué volver y seguir viéndose diferente al Pujols que tuvo los mejores primeros 10 años en la historia del juego?

Pujols decía que por el amor al juego y porque sentía que podía dar más. Su mala primera mitad de campaña parecía hacerle quedar mal a sus deseos.

Pero un final que lo llevó a ser líder de jonrones de los últimos dos meses de campaña, terminando con 24 en el año y 703 de por vida, devolvió la imagen del imponente bateador que infundió temor a los lanzadores rivales por más de dos décadas.

Pujols cierra así una de las carreras más brillantes de la historia, el mejor jugador de ofensiva dominicano en pisar un terreno y un orgullo nacional. 

anoche.

DEPORTES 28 / Lunes, 10 de octubre de 2022 DiarioLibre.
FOTO AP
0 José Ramírez es bañado con champaña tras la clasificación de los Guardianes.
el
de
dsoldevila@diariolibre.com / @dSoldevila en Twitter
“Tengo muchas ganas del Clásico porque estos muchachos van a poder mostrar quiénes son en realidad, y nos encantará verlos ser ellos mismos”

El adiós de dos grandes de las mayores, Albert Pujols y Yadier Molina se despidieron de sus carreras de peloteros

Con la eliminación de los Cardenales se terminó todo para la pareja de estrellas

SAN LUIS. Un momento mágico se gestaba en una fría noche sabatina en San Luis, cuando los Cardenales perdían ante los Filis de Filadelfia en un partido a ganar o morir en su serie de comodines de la Liga Nacional y Albert Pujols se presentaba en el plato.

El dominicano pegó un sencillo en el último turno al bate de su carrera.

Sin embargo, los Cardenales no pudieron impulsar la anotación en la octava entrada, cuando Paul Goldschmidt y Nolan Arenado, candidatos al premio al Jugador Más Valioso, se poncharon. El partido llegó al noveno inning y de pronto los aficionados tu-

vieron ante sí un potencial momento mágico con el turno de Yadier Molina al bate con un corredor en base, con dos outs y con los campeones de la División Central de la Liga Nacional abajo por dos carreras.

El puertorriqueño también conectó un hit en el último turno al bate de su

carrera. Y entonces la magia acabó.

Tommy Edman pegó un elevado de foul que representó el tercer out ante el cerrador Zach Eflin, y los precoces Filis empezaron a celebrar en grande. Los Cardenales poco a poco se escabulleron rumbo al dugout y a los vestuarios. La

temporada —y toda una era en el béisbol de San Luis— había terminado con la derrota de 2-0 con que fueron barridos en la serie de dos partidos.

“Saben, es algo que ni siquiera asimilaré la siguiente semana”, dijo más tarde Pujols cuando le preguntaron sobre el final de su brillante carrera y si ya lo había asimilado. “Es algo que me tomará meses de superar, sabiendo el gran equipo que teníamos y la posibilidad de traer un campeonato, y es algo que no sucedió”.

Pujols hizo todo lo que pudo esta temporada, con una racha en la segunda mitad que a muchos les hizo recordar su primera década con los Cardenales. Inyectó energía a la ciudad de la

misma manera que lo hizo Mark McGwire con sus jonrones alguna vez y cuando Pujols finalmente superó los 700 cuadrangulares en su carrera todo estaba listo para llegar lejos en la postemporada.

Lo que el dominicano de 42 años estaba haciendo al lado de Molina, de 40, y su compañero de toda la vida

Adam

Wainwright parecía simplemente poético.

Justo hasta el último out el sábado por la noche.

703

fueron los cuadrangulares que conectó Albert Pujols en sus 22 años de carrera en las mayores.

“Fue una gran temporada”, señaló Molina, “Realmente una gran temporada para todos nosotros, por todos los momentos, los recuerdos. Fue divertido ver a Albert regresar y verlo hacer esas cosas. Fue divertido”.

Pujols cerró en grande una legendaria carrera en las mayores y se puede decir que Molina también hizo lo mismo.

Aroldis Chapman fuera de roster de playoffs por indisciplina

Los Yanquis informaron que el jugador se ausentó sin permiso

NUEVA YORK. El relevista de los Yanquis de Nueva York Aroldis Chapman quedó fuera del roster del equipo para la serie divisional de la Liga Americana debido a que se ausentó

de un entrenamiento el viernes.

El mánager Aaron Boone confirmó el domingo que el derecho cubano — siete veces All-Star — se encuentra en Miami en lugar del Yankee Stadium y que no presentó una justificación aceptable.

“Estoy decepcionado”, dijo Boone, quien añadió que no se descarta una san-

ción. Chapman tuvo problemas toda la temporada con los Yanquis este año.

Apenas salvó nueve partidos este año, viendo acción como lanzador en 43 de ellos.

Su foja de la campaña fue de 4-4 y 4.46 de efectividad y este acto de indisciplina podría también representar su salida definitiva de la franquicia.

Los Yanquis enfrentarán a los Guardianes de Cleveland en una serie al mejor de cinco juegos que arran-

cará el martes.

Recuperado de una fractura del pie, el infielder Matt Carpenter muy segu-

ramente entraría en el roster de Nueva York, dijo Boone.

En tanto, el jardinero Andrew Benintendi está en duda tras ser operado de la mano.

El estatus del infielder DJ LeMaheiu es incierto al recuperarse de la lesión de un dedo.

Gerrit Cole será el abridor de los Yanquis el martes, seguido por Néstor Cortés en el segundo partido y Luis Severino en el tercero.

Boone anticipa una rotación de tres lanzadores ante los Guardianes.

NoticiasOpiniónRevista DeportesLunes, 10 de octubre de 2022DiarioLibre. / 29
AP
Aroldis Chapman de los Yanquis de Nueva York. Yadier Molina, izquierda, y Albert Pujols.
AP

Taylor Fritz vence a Frances Tiafoe en el Abierto de Japón

La final entre estadounidenses

TOKIO. Taylor Fritz doblegó a Frances Tiafoe por 7-6 (3), 7-6 (2) en una final estadounidense en el Abierto de Japón.

Fritz completó cinco días perfectos en Tokio. Llegó al torneo luego de cumplir siete días de cuarentena en Seúl al dar positivo por COVID19.

“Fue de locos cómo todo transcurrió tan rápidamente en los últimos cuatro o cinco días”, dijo Frtiz tras convertirse en el primer estadoundiense en coronarse en el campeón del Abierto de Japón desde Pete Sampras en 1996.

“Es algo increíble, mejor imposible”, añadió el estadounidense.

Tiafoe había ganado sus últimos 13 desempa-

tes, pero Fritz fue más agresivo en la final con su saque y devolución de derecha.

Fue el tercer título para Fritz esta temporada tras coronarse previamente en el Abierto de Indian Wells y en el torneo de Eastbourne.

Fritz se estrenará en el Top 10 de la ATP cuando el lunes aparezca como número 8 del ranking.

Verstappen gana en Japón y se corona campeón de la Fórmula 1

SUZUKA, JAPÓN. Max Verstappen puede presumir como un bicampeón de la Fórmula Uno, con ambos títulos adjudicados en medio de circunstancias extrañas y sin precedentes tras haber cruzado la meta.

El piloto de Red Bull ganó el domingo el Gran Premio de Japón, abreviado por la lluvia, y no se entera que era el campeón hasta que la Federación Internacional de Automovilismo penalizó a Charles Leclerc de Ferrari tras la carrera.

Verstappen no sabía en un principio que había ganado la temporada, al creer que la carrera no otorgaría los 25 puntos habituales. Pero poco después, en ente que regula la F1, concedió la puntuación completa por victoria.

El neerlandés se había disculpado con el público a

través del sistema de megafonía del circuito nada más terminar la carrera.

“Obviamente el campeonato no llegó en esta ocasión”, dijo tras ganar su 12da carrera de la temporada.

Unos segundos después, la cobertura televisiva le declaró campeón. Sus amigos y mecánicos del equipos empezaron a abrazarle.

“Una vez que crucé la meta, estaba como ‘OK, fue una carrera increíble, buenos puntos de nuevo, pero no campeón del mundo to-

2

son los campeonatos que ha ganado Max Verstappen, de manera consecutiva.

davía’”, dijo el piloto de 25 años.

“No me importa que hay sido un poco confuso”, añadió. “En realidad me parece divertido”.

Verstappen conquistó su primer título el año pasado, el cual se definió en la última carrera en Abu Dabi. El siete veces campeón Lewis Hamilton dominaba la carrera hasta que el ingreso dell auto de seguridad pro-

Béisbol, Récords y Vivencias

vocó una secuencia de eventos sin procedentes cuando el director de carreras Michael Masi, despedido posteriormente, ordenó un reinicio.

Verstappen rebastó a Hamilton para ganar la carrera y su primer título. Mercedes apeló ante la FIA, pero finalmente Verstappen acabó siendo proclamado como campeón mundial. 

Bienvenido Rojas Los Clubes Deportivos y Culturales han desaparecido

co miembros del club Héctor J. Díaz, del barrio 27 de Febrero por la “banda colorá” este año pasó sin penas, ni glorias.

Uno de los factores que están incidiendo como un virus letal, peor que el Covid-19, en la enfermedad social que nos invade con la desaparición en los barrios de los Clubes Deportivos y Culturales.

La literatura, la poesía coreada, el deporte y la educación física se los llevó la parca y han reencarnado en el “teteo, el molineo, el jumboneo y el sicariato”.

El 9 de octubre es el “Día Nacional de los Clubes Deportivos y Culturales”, instituido por el presidente de la República doctor Salvador Jorge Blanco en 1984 mediante el decreto 2402, como testimonio eterno del vil asesinato de los cin-

En 1971 fueron brutalmente asesinados Radhamés Peláez Tejeda, Rubén Darío Sandoval, Víctor Fernando Checo, Reyes Florentino Santana y Gerardo Bautista Gómez. Los cuerpos de los jóvenes clubistas con signos de violencia y perversión aparecieron en diferentes puntos como Quita Sueño, Haina; en la prolongación de la avenida Sarasota y en la autopista

Las Américas.

Recuerdo la rueda de prensa cuando se le preguntó al doctor Joaquìn Balaguer, presidente de la Repùblica por este truculento crimen, su lacónica respuesta fue la siguiente: “No tengo comentarios… eso es producto de fuerzas incontrolables”.

Este crimen de los clubistas del Héctor J. Díaz nos obliga a levantar por todo

lo alto la sentencia popular: “El pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla”.

UN DÍA COMO HOY

1955, la Dirección General de Deportes (DGD) y la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM), realizaron el primer sorteo de beisbolistas aficionados para dar el salto al profesionalismo. Los jugadores sorteados fueron Rafael Quezada, pitcher derecho; Carlos Dore,

jardinero; Domingo Vargas, primera base; RafaelBuda- Capellán, tercera base y jardinero; Julián Javier, torpedero; Fabio Fiallo, pitcher; Andrés Aranda, jardinero; Wilfredo Echevarría, pitcher; Pedro Pablo Tineo, Juancho Castillo, Roy Donald, Pedro Payano, Radhamés Ramos y Bienvenido Núñez, infielders; Manuel Infante, receptor.

1962, En el quinto juego de la Serie Mundial, los Yanquis de Nueva York derrotan 5-3 a los Gigantes de San Francisco. Mateo Alou, RF, 4-0, .273; Felipe Rojas Alou, 4-2, H3 (1), .278.

1980, Rafael Landestoy, en rol de corredor emergente en el inning 11, anotó la carrera de la victoria 1-0 sobre los Filis de Filadelfia en la Serie de Campeonato. Por los Astros, César Cedeño, 3-0, .182; Luis Pujols, 30, .000.

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 10 de octubre de 2022 DiarioLibre.30 /
“El silencio es el sol que madura los frutos del alma. No podemos tener una idea exacta del que jamás se calla” Maurice Maeterlinck
Afiche conmemorativo
terminó 7-6 (3) y 7-6 (2)
AP
Taylor Fritz
El piloto de Red Bull conquistó su 12da carrera de la temporada y sigue su dominio
Max Verstappen celebra tras ganar el campeonato.
AP

TRABAS DE

NENEN

ESPINAL

MANIA

RAULITO

Coliseo

BANCA

COMPETENCIA GALLERO DEL MES

TRABA

Coliseo

CHELO

NENEN

Coliseo

MIGUELITO

CHECO

Coliseo

BANCA

Barcelona

pero gana y se mantiene líder

Los azulgranas

derrotaron 1-0

BARCELONA. El Barcelona afrontará una semana decisiva en su destino esta temporada desde la cima de La Liga española.

Los azulgranas extendieron el domingo a siete jornadas su racha triunfal en el torneo local al imponerse apuradamente 1-0 al Celta de Vigo, apoderándose del liderato a una semana del primer clásico de la campaña ante el Real Madrid.

Pedri fue muy afortunado para empujar el balón con el marco

en el rechace del zaguero Unai Núñez, quien no pudo contener una diagonal.

Ello permitió que el volante del Barça abriera la cuenta a los 17 minutos.

Mauricio Báez y Bameso clasifican a semifinales en el Distrital

Gerardo Suero lideró a los mauricianos con 19 puntos; Miguel Dicent guió a Bameso

SANTO DOMINGO. El club Mauricio Báez se unió al club Bameso como los únicos equipos clasificados a la ronda semifinal (round robin) del 46 Torneo de Basket Superior del Distrito Nacional, dedicado a César Cedeño y por la Copa BanReservas.

El Mauricio dispuso 83-74 de los sancarleños, en el tercero de cuatro partidos de la jornada dominical desarrollada en el Palacio de los Deportes Prof. Virgilio Travieso Soto.

El conjunto de Villa Juana se mantiene de líder del Grupo A, que junto a Bameso están empatados en el primer lugar con 7-2 y definidos los dos equipos al cruzar a disputar el todos contra todos, y sólo a la espera de que se definan las dos plazas del Grupo B que adelantan los clubes Huellas del Siglo (5-2) y San Lázaro (5-3).

San Carlos está fuera de los playoffs con su récord

Italia vs Inglaterra en la Euro 2024

FRANCFORT. Justo cuando la UEFA contempla cambios para revitalizar el formato de las eliminatorias del Campeonato Europeo, el sorteo de para la Euro 2024 deparó unos cuantos cruces de alto voltaje.

Italia e Inglaterra, los finalistas de la última edición, se medirán otra vez rumbo a la cita de Alemania al quedar el domingo en el mismo grupo. Además, Holanda se las verá contra el campeón mundial Francia.

Pero la sensación que impera es que el formato de las eliminatorias no entusiasma a la afición y los dueños de los derechos audiovisuales.

El sorteo realizado en Francfort dejó un gigantesco calendario, con 53 selecciones nacionales repartidas en 10 grupos de cinco o seis equipos. para 23 plazas.

de 2-7. El capitán mauriciano Gerardo Suero lideró la ofensiva con 19 puntos, Brayan Martínez aportó 13 tantos y siete rebotes, Juan Miguel Suero 13 y Rayner Moquete sumo ocho encestes, 10 rebotes y ocho asistencias, muy cerca de conseguir un triple-doble.

Por los sancarleños, Benito Santiago Jr. anotó 20 puntos, siete y cinco asistencias, William Davis 18 tantos más seis balones capturados, y Manuel Guzmán ligó 13.

El triunfo de Bameso La escuadra del Barrio Mejoramiento Social venció 103-92 a Los Prados, en tiempo extra, en el choque

disputadoa primera hora.

El encuentro se fue a tiempo extra al concluir los cuatro primeros cuartos, 86-86, y fue ganado por los bamesianos de forma contundente 17-6, con el despliegue ofensivo de Víctor Liz.

tres del armador Miguel Dicent.

2son los partidos programados para el martes: Huellas vs El Millón y San Lázaro vs Rafael Barias.

Los de Bameso pudieron remontar un déficit de 16 puntos al terminar el tercer período y se revelaron de gran manera en el último, que ganaron 32-16, para provocar un tiempo extra con los certeros disparos de

La victoria de Bameso, su séptima con dos derrotas, le abrió un espacio a los playoffs que solo tendrá cuatro equipos, a la vez que arrastró también al club Mauricio Báez, con los que comparten el liderazgo del Grupo A, por lo que todo se definió en esa división.

Por su lado, Los Prados fueron descartados de la contienda con marca de 45, aún restándole un partido por disputar.

Novak Djokovic gana el título 90 de su carrera

Se coronó campeón en el Abierto de Astaná, Kazajistán

ASTANÁ, KAZAJISTÁN. Novak Djokovic precisó de apenas 75 minutos para conquistar el 90no título de su carrera, imponiéndose por 6-3, 6-4 ante Stefanos Tsitsipas en la final del Abierto de Astaná.

Djokovic dominó a su rival griego desde el arranque, llevándose el primer juego en poco más de un

minuto. El serbio no afrontó una sola bola de quiebre durante el partido y acumuló 15 tiros ganadores con apenas apenas siete errores no forzados.

El campeón de Wimbledon atrapó su cuarto título del año, incluyendo los que ganó en Roma y Tel Aviv.

“Siempre tuve la ilusión de tener una carrera exitosa”, dijo Djokovic, de 35 años. “No tenía idea de cuántas finales iba a jugar, la cantidad de torneos que iba

ganar”.

NoticiasOpiniónRevista DeportesLunes, 10 de octubre de 2022DiarioLibre. / 31
Un momento de acción del partido de Mauricio Báez.
AP
a
AP
Novak Djokovic
AP GALLOMANÍA
LA SEMANA TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santo Domingo TRABA DAYA 6 4 0 2 0 .1000 CHELO PAPELETA 5 4 0 0 1 .1000 J.J PRADO 5 2 0 2 1 .1000
MEDINA 5 3 1 1 0 .750 Coliseo de Santiago EST. HISPANOAMERICANA 6 6 0 0 0 .1000
SPORT 3 3 0 0 0 .1000
P.R 3 2 0 1 0 .1000
& MIGUELITO MIAMI 4 3 1 0 0.750 PAPO M.A 10 7 3 0 0 .700
de Higüey
RODRIGUEZ 4 3 0 1 0 .1000 TRABA V-T 4 2 0 2 0 .1000 EETV WWW.GALLEROSOY.COM 3 al 8 de octubre
C G P T N PROM
de Santo Domingo TRABA DAYA 11 7 2 2 0 .777
PAPELETA 5 4 0 0 1 .1000 LA DINASTIA 5 4 1 0 0 .800
MEDINA 5 3 1 1 0 .750
de Santiago PAPO M.A. 10 7 3 0 0 .700 EST. HISPANOAMERICANA 7 6 1 0 0 .857 J.F 6 4 1 1 0 .800 INVERSIONES SAMANTA 5 4 1 0 0 .800 RAULITO & 5 4 1 0 0 .800
MIAMI
& PANIAGUA 5 3 1 1 0 .750 Coliseo de San Francisco de Macorís LING N.G 3 2 0 0 0 .1000 R.PR.D 3 2 0 0 1 .1000
de Higüey
RODRIGUEZ 4 3 0 1 0 .1000 TRABA V-T 4 2 0 2 0 .1000
sufre,
al Celta de Vigo y se medirá al Real
abierto tras una falla
AP
Pedri celebra
tras el gol.

buena tinta

Una consulta que interesa a otros

La Fuerza del Pueblo también contará votos

Los primos verdes, como les llama Margarita Cedeño a los militantes de la Fuerza del Pueblo, siguen con interés la consulta que el PLD ha organizado para el próximo domingo.

El compromiso que han hecho los aspirantes morados a la candidatura presidencial del 2024, de apoyar al que tenga más votos, de forma

unánime y con disciplina peledeísta, les afecta a ellos también.

La Fuerza del Pueblo aspira a dar una sorpresa en la segunda vuelta.

Quienes hablan con el líder dicen que Leonel Fernández está dejando su vida y su credo en volver a ser presidente del República y que contempla todo tipo de pactos, alianzas y uniones clandestinas para un hipotético balotaje.

También, dicen, que ya hay empresarios apoyando económica-

mente al tres veces expresidente. Se han vuelto a manifestar, después de unos largos meses en que la sequía estaba atosigando las finanzas de Funglode.

La segunda vuelta, si la hay, hará extrañas parejas, más extrañas de las que sostienen hoy al gobierno del PRM. ¿Leonel y Abel? ¿Leonel y Margarita? ¿Francisco y Leonel? ¿En ese orden?

El domingo se sabrá y las apuestas por emparejarlos no tardarán. 

Protagonista del día

Marcello Hernández

Comediante

El joven dominico-cubano hizo historia durante el fin de semana al convertirse en apenas el segundo latino en formar parte del equipo de Saturday Night Live, la popular comedia de NBC. En su primer acto bromeó sobre el béisbol, los dominicanos y latinos.

CONSULTA

Dr. Antonio Del Orbe

“Los problemas mentales son comunes en cualquier clase social”

Antes de la pandemia, los trastornos mentales suponían entre un 12 a un 14 % de la población. Ahora se estima que han aumentado en casi dos tercios.

La salud mental es una condición de bienestar emocional, psicológico y social que tiene que ver con la forma en la que pensamos, sentimos y actuamos cuando accionamos

en nuestra vida.

Una buena salud mental ayuda a determinar cómo manejamos la angustia y la ansiedad, cómo nos relacionamos con los demás y cómo tomamos cada decisión en el diario vivir.

Tales reflexiones corresponden al doctor Antonio Del Orbe a propósito de conmemorarse hoy, 10 de octubre, el Día Mundial de la Salud Mental, la cual ca-

lifica como “importante en todas las etapas de la vida, desde las más tempranas, la adolescencia, la adultez y, consecuentemente, la vejez”.

El experto sostiene que cuidar la salud mental significa tener en cuenta el concepto de este bienestar y que las enfermedades mentales, llamadas trastornos, son afecciones graves

QUÉ COSAS

Los investigan por asustar a niños

MISSISSIPPI Unos videos publicados en Facebook muestran a un trabajador de la guardería Lil’ Blessings Child Care & Learning Center, en Hamilton, con una máscara de Halloween y gritando a los niños que “no se limpiaban” o “se portaban mal”. El Departamento de Salud del Estado de Mississippi y el Departamento de Policía del condado de Monroe están investigando. AP

El museo del whisky más grande

BUENOS AIRES “Nada sería de mi vida sin el amor que siento por el whisky”, exclama el argentino Miguel Ángel Reigosa, fundador del Museo del Whisky más grande del mundo, que, con sus más de 4,000 botellas de colección, obtuvo en 2022 el reconocimiento del récord Guinness, tras superar al de Edimburgo. “Toda una vida dedicada a armar este museo”, comenta Reigosa. EFE

El canibalismo no se puede usar

SAO PAULO La justicia electoral brasileña prohibió al expresidente y candidato Luiz Inácio Lula da Silva usar en televisión una propaganda en la que vincula al mandatario Jair Bolsonaro al canibalismo. El juez Paulo de Tarso Sanseverino, del Tribunal Superior Eleitoral (TSE), determinó de forma preliminar la retirada de la propaganda tras un pedido de la defensa del líder de la ultraderecha.

que pueden afectar la manera en que pensamos, las emociones y el propio comportamiento de cada uno.

Puede ser por épocas, ocasionales o de muy larga duración. Asimismo, estos trastornos pueden afectar la capacidad de relacionarse con los demás y el funcionamiento en el día a día.

Los problemas mentales,

de acuerdo con las estadísticas latinoamericanas, antes de la pandemia, suponían entre un 12 a un 14 % de la población. Posterior a la pandemia, se estima que han aumentado en casi dos tercios, considerando que los problemas mentales son comunes en cualquiera de las clases sociales.

“A lo largo de la vida se estima que tendremos alguna situación de tristeza más allá de lo normal, sobre todo cuando pasamos por un duelo o habrá situaciones en las que estamos un poco fuera de la realidad, como una discusión en la que actuemos con un modo altisonante”, subraya el galeno.

Carácter hereditario

La genética forma una parte importante en esto. Se estima que si el padre y la madre sufre un trastorno de salud mental la preva-

lencia será más o menos de casi un 25 %.

Lo que afecta significativamente la salud es multifactorial, desde factores biológicos hasta la exposición a sustancias biológicas que afectan nuestro cerebro.

Qué hacer

Lo importante es conversarlo en los núcleos familiares y buscar ayuda profesional especializada. Si no sabe adónde ir, Del Orbe sugiere acudir a los centros de salud con que se cuenta a nivel público o privado, y a la vez recomienda practicar técnicas de yoga, meditación, relajación y sentirnos agradecidos con la vida.

“El ser humano es actitud, si nos sentimos agradecidos con la vida esto va a redundar en nuestra tranquilidad y en nuestra salud mental”.

LUNES, 10 de octubre de 2022
EFE
De
FUENTE EXTERNA
LIBRE
Norys Sánchez Lo que afecta significativamente la salud es multifactorial. SHUTTERSTOCK

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.